Inicio Blog Página 294

4 motivos que hacen de la 7ma edición de Encuentro Glam un verdadero homenaje a la mujer venezolana ¡Al estilo Wonder Woman!

Concebido como una forma de agradecimiento, así como de esparcir bondad y amor; Encuentro Glam arriba a su 7ma edición. Con una propuesta conceptual que exalta el poder de la mujer venezolana, en especial a las madres; en tiempos de crisis. Consentirlas, ayudarlas y reconocer su labor, son algunos de los objetivos de esta nueva entrega. ¿Por qué deberías ser parte de ella? Aquí te contamos TODO.

Enalteciendo la heroíca labor de las madres

Por tercer año consecutivo, Venezuela será participe de un evento que, más allá de impulsar a los distintos emprendedores; busca concientizar al público sobre diferentes temáticas. En esta ocasión, Encuentro Glam tiene como propósito ferviente reivindicar el papel de las madres de hoy en día, así como de aportar un granito de arena para aquellos que lo necesitan.

Te puede interesar: ¿Existe alguna fórmula para el beso perfecto? Aquí te contamos los detalles científicos para un un beso ¡De película!
Alexandra y Karina Braun se comprometen, una vez más, con el agradecimiento y el impulso de la conciencia social

Bajo la dirección y creación de las hermanas Alexandra y Karina Braun, esta séptima edición se realizará a lo largo del mes de mayo, desde el día 3 hasta el 31; con una serie de propuestas fascinantes.

La misma, que se llevará a cabo de forma virtual; contará con encuentros digitales llenos de valor, piezas con las que podrán colaborar con una causa y, claro está, con la oportunidad de conectar con las artistas venezolanas del momento.

4 motivos que nos impulsan a ser parte de Encuentro Glam

Y si esta premisa aún no te ha convencido de formar parte de este evento, acá te dejamos algunos motivos que detallamos, luego de haber entrevistado a Alexandra Braun. La celebridad venezolana nos contó algunos secretos que harán de este encuentro algo ¡Excepcional!

La representación de la mujer como «Wonder Woman»

Como bien lo hemos mencionado, la edición de este año de Encuentro Glam se realizará de forma virtual en su totalidad. En comparación a la del año pasado, las piezas que se van a estar exhibiendo podrán ser obtenidas mediante el formato de “la subasta. El equipo colocará un precio inicial y, durante la puja, el público podrá ofrecer el dinero que desee”, explicó Braun.

El concepto de esta séptima edición estará inspirado en Wonder Woman, la superheroína que, metafóricamente; es la perfecta representación de la labor que las mujeres venezolanas han hecho durante este tiempo.

“Nos hemos tenido que reinventar, cambiar muchas cosas y adaptarnos a distintas facetas. Sobre todo, para las emprendedoras ha sido todo un reto, pues han tenido que cambiar su metodología de marca”, detalló Alexandra.

El apoyo de artistas venezolanas

Las piezas en forma de “W”, símbolo de la Mujer Maravilla; contarán con la intervención de una serie de artistas venezolanas, en total 20; quienes sacarán a relucir su Picasso interior para crear verdaderas obras de arte. Las cuales, posteriormente, se empezarán a subastar para la ayuda social.

Entre las artistas podemos encontrar nombres, tales como: Dora Mazzone, Mariangel Villasmil, Alejandra Conde, Isbel Parra, María Anrtonieta Duque, Rosangelica Piscitelli, Marisol Rodríguez, Andreína Castro, Adriana Marval, Cinzia Francischiello.

Así como: Alessandra Sánchez, Maite García, Ly Jonaitis, Sandra Villanueva, Valeria Valle, Mariem Velasco, Shi Bertoni y, por supuesto, las hermanas Braun.

Apoyando al Proyecto Nodriza

Como en cada entrega, esta séptima edición tendrá como objetivo final ayudar a una fundación, asociación u organización sin fines de lucro. En este caso, el fondo recaudado irá dirigido al Proyecto Nodriza, una propuesta que brinda apoyo a madres jóvenes durante su gestación.  

“La idea de esta asociación es que, durante 9 meses, les brinden a estas mujeres de escasos recursos los nutrientes, las vitaminas y el alimento necesario a lo largo de su gestación. La idea final es que puedan tener un estado de salud elevado y no exista desnutrición”, agregó la venezolana.

Lo mejor de todo, es que con lo que se recaude con las 20 piezas subastadas, el 100% de lo obtenido irá directamente a beneficio de la fundación.

Una plataforma para los emprendedores

Por otro lado, Encuentro Glam será el escenario no solo para concientizar y brindar una mano amiga, sino también será la plataforma para los nuevos emprendedores. Y es que, este año el evento tendrá presente a distintas marcas que han surgido a lo largo de este tiempo y que, con la ayuda y reputación del evento; buscan resurgir y darse a conocer.

Desde belleza, pasando por gastronomía y hasta llegar a la moda; serán algunos de los rubros que dirán presente en la séptima edición. Una oportunidad perfecta para aquellos emprendedores que, de cierta forma, siguen haciendo país y quieren marcar la diferencia.

Actividades y contenido de valor

A su vez, a lo largo del mes de mayo; la cuenta de Encuentro Glam estará cargada de mucho contenido de valor, actividades y propuestas que causarán furor entre el público que se conecte. “Tendremos muchos lives con speakers que son tendencia, hablaremos de temas como el emprendimiento y cómo elevar la marca”, resaltó la ex reina de belleza.

Entre una de las actividades que están pautadas en esta Agenda Glam, podemos encontrar el Try On. La misma se trata de una visita guiada por los ateliers o espacios de los emprendedores. Una dinámica perfecta para acercar al público venezolano al seno y trasfondo de estas marcas, las cuales dirán presente en la séptima edición.

Te puede interesar: ¡Feliz día del arte! 12 artistas venezolanos contemporáneos que amarás

Todas las entrevistas serán publicadas en el canal de Youtube de Encuentro Glam, la mejor forma de estrenarse en la plataforma

Otro de los encuentros será con las artistas invitadas, quienes hablarán de su proceso para la creación de la pieza, contarán en qué se inspiraron y demás.

Asimismo, Alexandra comentó que se realizará un En vivo a través de la cuenta de Instagram del proyecto, en donde hablarán con Jennifer Schell, quien es la vocera de una propuesta llamada “Trabaja mama”.

Esta iniciativa ayuda y les proporciona trabajo a las mujeres que están embarazadas. De este modo, en el Live “hablaremos de los emprendimientos, la asesoría de marcas, cómo iniciar y mucho más.

Más que un encuentro virtual que conecte a madres, artistas y emprendedores; es la oportunidad ideal de crear conciencia y de retribuirle al destino todo lo brindado. “Es un proyecto de labor social que funge como agradecimiento, de honrar todas las cosas bonitas que uno tiene… Y por qué no poder ayudar a los demás”, puntualizó Alexandra Braun.

En este sentido, la séptima edición de Encuentro Glam iniciará el próximo 3 de mayo. Y la invitación es que te conectes mediante sus redes sociales, y seas parte de esta iniciativa que busca exaltar el poder de la mujer.  

Lorena Godoy: “Nuestra fuerza interior es ilimitada cuando vivimos a través de los dones del corazón”

Iluminada por los maestros de la verdad y con el corazón abierto y agradecido, la autora venezolana Lorena Godoy nos cuenta más sobre su camino espiritual y todo lo que la llevó a escribir su nuevo libro “Las llaves del corazón y la felicidad”. Aquí te contamos todo lo que nos dijo:

“La espiritualidad y la ciencia no se pueden separar”

Estudió medicina por 3 años y luego se graduó como odontóloga, pero el camino de Lorena Godoy estaba lejos de los consultorios médicos. Su vida le deparaba un futuro de iluminación y ella lo sabía desde muy pequeña: “Desde mi adolescencia sentí esa inquietud por el conocimiento del ser”, explica la escritora.

Su misión era aprender a conocer sus emociones a través del entendimiento del ser: “Siempre estaba esa búsqueda y ese deseo de ser una persona más sana emocionalmente, sacarme lo que no me servía para ser una persona más evolucionada, más amorosa, más armoniosa y más balanceada”.

Aunque para el común denominador, la ciencia y la espiritualidad no trabajan en conjunto, para Lorena Godoy todo forma parte de un sistema de creación imposible de separar. “Nuestro ser y nuestro cuerpo vienen de la misma base, es geometría sagrada. Es la esencia de la vida que nace de patrones muy complejos de expresión de energía. Lo vemos en una alcachofa, en el caparazón de las tortugas, en las mariposas, tú puedes ver lo complejo y la magnificencia y perfección de la creación, plasmada en los seres vivos. La espiritualidad y la ciencia no se pueden separar, una es la expresión y el espejo de la otra”, asegura.

En sus procesos de autodescubrimiento entendió que todos somos parte de una realidad imposible de separar. Vivimos en la eterna coexistencia. “Cuando uno experimenta el espíritu y esos estados del verdadero ser, todo se experimenta desde un espacio donde todo es uno y uno es todo. La ciencia cada día está más clara con la física cuántica de que todos somos parte de ese todo, ese potencial infinito de espacio y universo”, explica Godoy.

Un libro dictado por los “maestros de la verdad”

Su libro también está disponible en inglés.

Recientemente, Lorena Godoy publicó un libro llamado “Las llaves del amor y la felicidad”, en donde mediante técnicas y herramientas diferentes, busca que sus lectores lleguen a escuchar su corazón y a tener una vida más feliz. “Escribir mi libro más que una necesidad, fue un anhelo profundo del corazón. Yo lo que quería era compartir mi amor con el mundo, con mi prójimo, quería ser una presencia de despertar espiritual. Contribuir en una vida más consciente”, comenta.

Le tomó 15 semanas escribir el libro.

Desde la primera página, hasta la última, Godoy se confiesa que estuvo sumergida en una especie de trance espiritual en donde lo que ella llama “maestros de la verdad”, la llevaron por el camino de la escritura: “En mi libro yo me vi envuelta en una escritura directa y automática donde mi mano no paraba de escribir. Fue escrito en 15 semanas y media, a veces con una forma poética donde yo decía: ¡WOW yo escribí esto! Ahí fue cuando me di cuenta que tenía acceso a una inteligencia superior porque yo antes no habría podido plasmar todo eso de manera tan fácil y sin esfuerzo”, explica Lorena.

Para poder lograr escribir su libro, la escritora asegura que debió reconocer su ser superior para poder estar en contacto con la información que recibió. “Si mi ser interior, mi ser superior, mi higher self, no hubiese estado listo o yo no hubiese sabido reconocerlo, yo jamás hubiese podido estar en contacto con toda esa información que somos capaces de recibir de la creación, el universo, de Dios, como lo quieran llamar porque cada quién tiene su verdad”.

Los maestros de luz para ella seres superiores que la conectaron con su verdadero poder y sabiduría, que, según su percepción, es información que está disponible para todos. “Al yo reconocer mi divinidad dentro, tuve la oportunidad de acceder a esa información que está disponible para nosotros, que es de infinita inteligencia y sabiduría. Los maestros se me revelaron como seres de luz que están vibrando en la novena dimensión, y todo esto lo apoyaban civilizaciones antiguas como las estrellas de los Pléyades, Galea, Osiris, etc”, explica.

Para poder entender su visión, es necesario abrir el corazón y mirar más allá de lo que sabemos: “Hay cosas que quizás no lo podemos explicar desde la perspectiva humana, pero desde la perspectiva infinita, ilimitada que es la divinidad y la fuerza divina si les encontramos explicación. Yo lo que pido es que abramos nuestros corazones y entendamos que somos un poco más que este cuerpo físico”.

Te podría interesar: ¿Quieres meditar? Netflix te ayuda con su nueva mini serie

En reconocernos está la verdadera fuerza

Además de escritora, trabaja como coach transformacional.

Además de su libro, Lorena trabaja como coach transformacional. “Ser coach transformacional significa que yo acompaño a la persona en su proceso de realización, de transformación, su proceso evolutivo con herramientas de conexión con el corazón y puedo contribuir así a la felicidad y a la grandeza de esa persona”, explica.

¿Cómo logra conectar con la esencia de una persona? “Lo hago creando un espacio seguro donde esa persona se sienta en confianza de abrir su ser ante mí. Yo hago ver una realidad y unas posibilidades que quizás esa persona desde el dolor, desde la victimización, desde el control, el empoderamiento no puede verlo. Yo simplemente con amor ayudo a transformarse y a sobrepasar cualquier dificultad”, asegura Lorena.

La autora asegura que en su libro “Las llaves del amor y la felicidad”, da herramientas que ayudan a lograr transformar nuestra energía y vivir desde la conexión con el corazón.

Nuestro cuerpo está formado por energía pura que está vibrando en los átomos, el ADN, las células, en cada órgano y en todo nuestro alrededor y así. Somos seres de energía y a través de nuestra energía vibramos y podemos conectarnos con todo lo que nos rodea y lo que está accesible para nosotros en esta creación”, explica Godoy.

La meditación como instrumento de transformación

Para poder transformarse en la persona que es hoy, Lorena Godoy utilizó la meditación como herramienta. Si bien era una práctica que tenía desde siempre, quiso profesionalizarla luego de hacer un curso con Deeprak Chopra, un médico indio conocido por sus prácticas espirituales.

“Me certifiqué en el Chopra Center. Estaba en un curso con Deeprak Chopra y después de días de meditaciones intensas y dije: Lo que yo quiero es compartir los beneficios que he tenido yo con la meditación para así contribuir a la felicidad de los demás”, explica la autora.

Para ella la meditación ha sido fundamental para su desarrollo personal: “Cuando medita suelta poco a poco el estrés que ha cargado por años, traumas, miedos, frustraciones, todo sale a flote. Cuando uno va soltando ese estrés, uno se convierte en un ser más liviano. Yo era una persona reactiva, impulsiva y con la meditación comencé a transformarme en otra persona. Más compasiva, más gozosa”, confiesa Godoy.

La quietud que ofrece la meditación, fortalece la conexión con nuestro interior y es por esto que ella lo recomienda como una práctica transformadora: “La meditación es un proceso de purificación en cuerpo, mente y espíritu. Al botar todo eso uno va dejando espacio para que entren nuevos pensamientos, nuevas ideas, pensamientos más positivos, más nutritivos”, asegura.

Para ella, lo más importante es vivir en conexión con nuestro potencial interno: “¿Cómo podemos sentirlo si no es a través de espacios de quietud? De experimentar ese silencio interno para escuchar nuestras respuestas a las inquietudes. Nuestra fuerza interior es ilimitada cuando vivimos a través de los dones del corazón”, comenta.

En su libro, “Las llaves del amor y la felicidad”, Lorena Godoy profundiza todos estos temas y da herramientas a sus lectores sobre cómo tener una vida más conectada con el corazón. Si quieres comprarlo, haz click aquí. Si quieres saber más de Lorena, haz click aquí.

¡Nueva Esquina de Carbone Espresso a la vista! La magia del café en un innovador punto de sabor (+4 datos)

Aunque el agua es conocida popularmente como el vital líquido, lo cierto es que los hechos en la historia nos demuestran todo lo contrario. Pues el café se ha convertido en la bebida predilecta y necesaria para los individuos, a tal punto que se ha convertido en todo un arte. Para relajarse, despejar la mente o, simplemente, llenarnos de fuerza existen rincones mágicos en donde el café es el principal protagonista. Tal como la nueva esquina de Carbone Espresso que ¡Necesitas conocer!

La magia se cocina en la nueva Esquina de Carbone Espresso

El Centro Expreso Baruta ha sido el lugar escogido para que la marca Carbone Espresso echara sus nuevas raíces, tras la inauguración de su nueva esquina de sabor. Sin duda, es un paso más hacia ese crecimiento y evolución con la que la firma desea expandir su concepto a todas las latitudes de Venezuela.

Te puede interesar: Settecento de Carbone Espresso: una obra maestra que te seduce a una experiencia memorable

Es importante resaltar que la empresa venezolana se ha transformado en una referencia, en toda una pionera en la creación y fortalecimiento de la cultura del café en nuestro país. Una labor que, día tras día, se compromete a cumplir con oportunidades que surgen como una plataforma de acercar al público con esta bebida milenaria.

De este modo, cada una de las Esquinas Carbone han sido diseñadas para que el público viva la experiencia del café, en la que se incluye una variedad de productos auténticos y especiales. Mismos que han servido como protagonistas para relatar distintas historias, las cuales han hecho vida dentro de su seno.

Para Pietro Carbone, fundador de la marca; este paso significa “empeño, dedicación y excelencia”. De igual forma, es la concepción de su compromiso de seguir apostando por el país, de su “terquedad y las ganas de hacer país, que nos siguen definiendo”, destacó.

¿Por qué visitarlo?

¿Por qué deberías visitarla? Acá te detallamos algunos datos que te harán, de inmediato, ir corriendo a vivir esta experiencia que ofrece Carbone Espresso.

Una experiencia única

Por supuesto, y como bien lo hemos mencionado; cada una de las Esquinas Carbone cuentan con un diseño exclusivo y bien pensado, con el propósito de trasladar a los consumidores, o amigos, a todo un templo de relajación. La idea de Pietro Carbone es que el público encuentre un refugio en sus espacios, y que pueda servir de escenarios para distintas vivencias.

El arte del café

Más que sentarse a disfrutar de un simple café, serás parte del concepto en donde el café es vida. Pues, para la marca, este vital líquido debe ser tratado como si fuese la más pura pieza del arte. Por lo que, por supuesto, contrastado con las tendencias ofrecen un menú que va desde lo más clásico a lo más auténtico.

Un buen espresso, macchiato, latte, capuccino o, tal vez, un café frío e infusiones; son algunas de las opciones que podrás encontrar en esta nueva esquina de Carbone Espresso.

Alianzas que refuerzan el talento venezolano

La nueva Esquina Carbone no solo es la oportunidad de reiterar su compromiso con hacer país, sino que también es la ocasión perfecta de estrechar lazos con aliados comerciales para crear propuestas maravillosas.

Y, claro está, Carbone Espresso cuenta con el apoyo de Ron Santa Teresa y Cerveza Norte del Sur, así como de la más reciente con Infusiones McCormick. Todo ello para crear propuestas de otro mundo.

Todas las Esquinas Carbone cumplen con todos los protocolos de bioseguridad requeridos que, por supuesto, le darán confianza a sus visitantes

Te puede interesar: ¿Por qué ordenar por delivery? 6 razones que hacen de Yummy una marca pionera en Venezuela

Tradición que perdura

Como costumbre en la marca, al abrir las puertas de un nuevo espacio de sabor de Carbone; la Esquina ubicada en el Expresso Baruta estrenará una maquina Rancilio Classe 5, customizada con los colores de la marca. Misma que ha sido importada a Venezuela por el Grupo Giorgio.

En este sentido, el rinconcito de sabor se une a la lista de puntos que posee la marca. Entre ellos: Centro Comercial Plaza La Boyera, la de Celicor Boutique de La Castellana y la Esquina Carbone del Nivel C1 del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT).

Si deseas conocer más propuestas como esta, y las futuras novedades de la firma; te invitamos a seguir a Carbone Espresso en sus redes sociales y ser parte de este arte del café.

¿Por qué debemos usar MauMen? La línea de cuidado para caballeros que promete marcar la diferencia en nuestra piel

Estamos en una era en donde la belleza es un tema en donde los hombres también tienen cabida. Pues distanciados de los arquetipos, en la actualidad, han surgido una serie de propuestas que enaltecen el cuidado personal de los caballeros. Tal como la marca MauMen, la cual contrasta las maravillas de la naturaleza con el fervor de un soñador. Y que, a partir de ahora, los venezolanos podrán disfrutar. ¿Por qué es tan especial? Te contamos 5 razones.

La belleza masculina idealizada por MauMen

MauMen es una de las marcas líderes del cuidado de la piel para caballero en el ámbito internacional y que, ahora, llega al mercado venezolano para causar sensación con sus productos naturales. Sin duda, es una propuesta que vale la pena admirar, no solo por el trasfondo de la firma, sino por los beneficios que nos ofrece para nosotros los caballeros.

Te puede interesar: La aventura de Montblanc expuesta en la nueva Explorer Ultra Blue, una oda a la frescura de los tintes azulados

MauMen es una marca de talla internacional que nos invita al cuidado de la piel de una forma natural y profunda

Sí, a los caballeros también nos hace falta cuidarnos, consentirnos y combatir eso a lo que tanto le huimos los seres humanos: el envejecimiento de la piel. Con la ayuda de firmas como MauMen se nos ha abierto un mundo de posibilidades, en donde nuestra salud física está de primero.

La marca es la concepción de un joven soñador, apasionado, romántico y enamorado de la vida, tal como lo es Mauricio Mejía. El actor mexicano que decidió desechar los estereotipos y dar paso a un nuevo concepto, a un estilo de vida diferente para todos aquellos que trabajen o busquen tener una mejor apariencia, comenzado por su tez.

En este sentido, el objetivo de MauMen es, según apunto su fundador; “hacer que la piel luzca sana e impecable, combinando los mejores ingredientes de origen natural o toxinas desagradables”.

De tal forma, nos encontramos con una línea que es producto de la combinación natural de sus ingredientes, así como de ese profundo ideal de crear un ambiente saludable y cómodo para quienes lo usen.  

¿Por qué usar MauMen?

Y muchos se preguntarán: ¿Por qué deberíamos usar sus productos? O, ¿qué tiene esta firma de belleza en particular? Aquí te contamos algunos de sus puntos fuertes.

1- Es 100% natural

Como bien lo hemos mencionado, todos los productos que integran MauMen están hechos a base de ingredientes naturales. Tales como: la arcilla, minerales y otras fórmulas que buscan mejorar la apariencia de nuestra piel de forma eficaz.

Además, sus artículos cuentan con el sello “#CrueltyFree”, lo que significa que cada uno de ellos no han sido probados o testeados en animales. Un factor fundamental en la actualidad que estamos viviendo, en donde campañas como la de Ralph buscan el cese de estas dolorosas pruebas en animales.

Hablamos de una marca innovadora, fresca y libre en testeos en animales

2- La fórmula de la belleza en un mismo frasco: 3 en 1

El protector solar Tinted Moisturizer Sunscreen es uno de las dos estrellas de MauMen. Y más que un protector solar se trata de una fórmula fantástica que posee otros beneficios. Entre ellos:

  • Es un humectante nato que nos permite reducir, de forma instantánea, el enrojecimiento en la piel.
  • Cuenta con un tinte que permite crear un tono uniforme sobre toda la tez, sin lucir como un maquillaje. Y, de esta forma, lucir una piel más pareja.
  • Por supuesto, posee 30 SPF para protegernos de los rayos UV y del envejecimiento de nuestra piel.

3- Una mascarilla que nos hace suspirar

A su vez, en MauMen podemos conseguir otro de los artículos que han sido descritos como “eficaces y fabulosos”. Se trata de la Mau Mask, también conocida como la arcilla purificante; se trata de una crema pastosa hecha a base de arcillas naturales, lo que permite absorber el exceso de grasa y de reducir la apariencia de los poros dilatados.

 Al mismo tiempo, esta maravilla ayuda a conservar un equilibrio a las pieles grasas, mixtas y propensas a imperfecciones. Mientras que, paralelamente, su fórmula poderosa permite se afine la textura de la piel, pues la protege de las toxinas e impurezas.

La MauMask está hecha a base de carbón de bambú

Te puede interesar: ¿Deberíamos considerar el ácido glicólico como una clave en nuestra skincare? Conoce aquí sus ventajas

4- Una Skincare ¡A todo dar!

Estos dos elementos juntos crean, sin duda alguna, toda una propuesta para el cuidado de la piel para los caballeros. Esto sumado a un buen exfoliante da paso a una skincare que, por supuesto, todo hombre debería considerar.

Es sencilla, práctica, nada engorrosa y fácil de usar que, además, cuenta con un sello de calidad internacional.

¿Dónde encontrar sus productos?

Lo mejor de todo, es que estos productos podremos encontrarlo, a partir de ahora, en el mercado venezolano gracias a su alianza con Area Parfums. A su vez, los venezolanos podrán adquirirlo a través de Mr by Beauty.

Si quieres lucir rozagante, fresco y con una piel rejuvenecida, deberías considerar ser parte del mundo de MauMen. Si deseas conocer más, te invitamos a que ingreses a su página web, o bien, en sus redes sociales.

God saves the queen! 5 datos de la reina Isabel II que seguro NO conoces y te van a SORPRENDER

Desde su servicio militar en la Segunda Guerra Mundial, hasta el día en que un adolescente de 17 años intentó matarla, la vida de la reina Isabel II está llena de datos curiosos y aquí te contamos 5 que seguro no conocías.

Intentaron matarla en un show oficial

Ella solo calmó a su caballo que se había asustado por el ruido y siguió con el desfile.

Sí y fue un adolescente de solo 17 años. Todo ocurrió en la celebración de su cumpleaños el 13 de junio de 1981 (cumple en realidad el 22 de abril, pero lo celebra en junio más abajo te explicamos por qué). Estaba montando caballo en un desfile cerca del Palacio de Buckingham cuando se escucharon los disparos.

Marcus Sarjeant fue el culpable de todo. El joven mentalmente inestable, estaba completamente obsesionado con los asesinatos de John F. Kennedy y John Lennon, por lo que tenía meses planificando su intento con la reina Isabel II. Disparó un total de 6 veces en su dirección, pero la policía logró controlar la situación rápidamente.

Isabel II se dio cuenta de todo lo que sucedía, pero en lugar de cancelar el desfile, calmó a su caballo y continuó la procesión.

Un acosador llegó a su habitación y tuvo una conversación con ella

Después del ataque, Michael Fagan (a la izquierda) fue internado en un hospital psiquiátrico.

Aunque parezca imposible de creer, fue cierto. Un hombre llamado Michael Fagan, logró entrar a la habitación de la reina escalando una tubería del Palacio de Buckingham. Para espanto de la reina, cuando despertó había un hombre en su habitación chorreando de sangre.

Fagan es en realidad un paciente psiquiátrico y llegó a la habitación de la reina porque quería conversar con ella sobre lo que estaba ocurriendo en Inglaterra. Todo sucedió en 1981 cuando el país afrontaba una terrible crisis económica y él sentía que nadie lo escuchaba.

La monarca en lugar de entrar en pánico, habló con Fagan por al menos 10 minutos hasta que el staff del palacio descubrió lo que sucedía. El intruso declaró que en ningún momento quiso herir a la reina, solo quería que alguien lo escuchara. ¡Demasiado valiente la reina!

Te podría interesar: 5 datos INCREÍBLES sobre la boda de la reina Isabel II (y su HERMOSO vestido)

Trabajó como mecánica y conductora en la Segunda Guerra Mundial

Se entrenó por seis semanas para poder cumplir con su trabajo.

Con solo 19 años, le pidió a su padre el rey Jorge VI, que la dejara participar en el servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial. No trabajó como monarca, sino que hundió sus manos en el trabajo pesado y se convirtió en mecánica y conductora de camiones militares.

Se le conocía como la Segunda Subalterna Elizabeth Windsor y sirvió en Londres. Para poder cumplir con su trabajo, tomó un curso de formación de mecánica automotriz de seis semanas. Aprendió a  reparar, construir y deconstruir motores, cambiar neumáticos, manejar jeeps, camiones, ambulancias, todo. Según la revista Collier en 1947: «Una de sus mayores alegrías era ensuciarse las uñas y mancharse las manos de grasa, y mostrar estos signos de parto a sus amigos».

Te podría interesar: ¿Fue un cuento de hadas? La historia de amor entre la reina Isabel II y el príncipe Felipe

La reina Isabel II tiene dos cumpleaños: uno personal y otro global

Mírala celebrando sus 80 años. Aunque no lo creas, mucho de su fan mail llega a sus manos y el palacio les envía una respuesta personalizada.

Su cumpleaños personal, es el 22 de abril que es su fecha de nacimiento, pero no lo celebra el día de hoy sino en junio. Esta costumbre inglesa comenzó en 1748 porque el rey de aquel entonces, Jorge II cumplía en noviembre y en pleno invierno era imposible realizar un desfile público en celebración.

Para solventar el inconveniente, eligieron junio como mes de celebración oficial. Desde Jorge VI, los monarcas celebraban su cumpleaños los segundos jueves de junio. La reina Isabel II lo cambió para los segundos sábados de junio, así que celebra su nacimiento en dos ocasiones ¡pero solo suma un año a la vez!

Está completamente obsesionada con los corgies desde niña

Su pasión por los perros llegó de casualidad. Todo fue gracias al rey Jorge VI, cuando en 1933 llevó al palacio un pequeño Corgi llamado Dookie. Isabel se enamoró enseguida y poco tiempo después llegó otra perrita a la familia, esta vez bajo el nombre de Jane. Así comenzó la historia de amor.

Te podría interesar: EN FOTOS: Los 80 años de historia de los perros de la reina Isabel II

Cuando Isabel cumplió 18 años, recibió como regalo una corgi llamada Susan que se volvió su mejor amiga. Tanto fue el amor, que se la llevó a su luna de miel con el príncipe Felipe tiempo después. La conexión que tuvo la reina con Susan no podía compararse con los demás perros, por lo que decidió continuar con su linaje.

Hasta la fecha, ha tenido más de 30 corgies. ¡Todavía la acompañan por todo el palacio!

En los Oscar… No todo lo que brilla es oro: Los 10 looks más «accidentados» a través del tiempo

No existe una tradición más bonita, previo a la noche final de los Oscar;  que el recordar los momentos más icónicos a lo largo de sus 93 años. La belleza de los atuendos ataviados de glamour, brillo y elegancia que, aunque hayan sido ideados para marcar tendencia, algunos fueron todo un desastre. Es por ello que, a continuación, te hacemos un resumen de los 10 looks que pasaron a la historia, y no precisamente por ser los más memorables, sino por ser los más “accidentados”.

Estos son los looks más extraños de los Oscar

Si echamos un vistazo al pasado, podemos apreciar el desfile de celebridades que lograron cautivar y atrapar miradas con outfits extravagantes y sensuales durante la historia de los Oscar. Pero, hubo algunas otras figuras, que provocaron terror por sus atuendos nada acertados y extraños.

Te puede interesar: La cara del talento femenino: Las 5 actrices rumbo a los Oscar, detalles, perfiles y todo lo que debes saber

Excesos de brillos, volantes sin control, escotes muy, muy, muy ¡Pronunciados! Y estampados sin sentido, son algunos de los elementos que, en conjunto, han sido protagonistas de looks “accidentados”. Y que, sin querer queriendo, pasaron a la historia no por ser los más espléndidos, sino por ser los más extraños. A continuación, te mencionamos algunos.

1- Cher

Aunque Cher cuenta con un innegable don para la actuación y el show business, para la edición de los Oscar de 1986; dudados si tenía dotes para el estilismo. Y es que, durante la ceremonia sorprendió al público con este look un tanto “accidentado”, que marcó un hito a la historia por ser uno de los menos favorecedores.

Se trataba de un vestido con una ligera capa de tul con pedrerías, transparencias que hicieron lucir su sensual cuerpo y una bufanda de terciopelo. Los elementos para un atuendo de locura.

Un look firmado por Bob Mackie

2-Demi Moore

Un grito, pero no de la moda, sino un grito de terror. Este atuendo que utilizó la actriz para la gala del año 1989 fue, en definitiva, un crimen contra la industria textil. Se trataba de un look que no tenía mucho sentido en contraste con todos sus elementos. Caracterizado por un leotardo ceñido al cuerpo color azul oscuro, junto a mangas largas y una cola con estampado llamativo, fueron los elementos para un total desastre.

Para Demi Moore, este fue un total desacierto

3-Jodie Foster

Si le tuviéramos que dar el premio al mejor vestido sacado de un baúl de los horrores, se lo hubiésemos dado a Jodie Foster. Luego de que la actriz apareciera en los Oscar del año 1989, junto a uno de los looks más “accidentados” de la historia.

Se trataba de un diseño color azul celeste, con escote de corazón y con pliegues en su falda tipo “A”. Junto a una cola que se desprendía de su cadera de forma ladeada, dando forma a un espectáculo de terror.

Sencillo, pero en absoluto favorecedor

4- Geena Davis

En el año 1992, la actriz fue el centro de las miradas por su particular atuendo que vio luz en la alfombra roja. Se trató de un vestido satinado con tirantes, encabezado por un corsé que, poco a poco, se convirtió en una falda abullonada con cola larga y corto atrás.

Muy al estilo de una quinceañera vanguardista

5- Björk

Podríamos decir que es el outfit más “accidentados” y sin sentido en la historia de los Oscar, pero tenemos a muchos contendientes que luchan por ese puesto. La cantante apareció en la red carpet en el año 2001 con este diseño, el cual estaba compuesto por una malla color carne transparente en el que iba enroscado, a modo de vestido, un cisne de plumas blanco.

Diseño firmado por Marjan Pejoski

6-Jennifer Lopez

La Diva del Bronx dijo presente en la red carpet de los Oscar del 2002, junto a un atuendo que no la hizo lucir nada bien. Se trató de un diseño en color rosa palo, ceñido al cuerpo y con una caída abstracta, elementos que fueron perjudiciales para su figura. Todo ello sumado a una melena con volumen excesivo, fueron los protagonistas de una catástrofe.  

La estampa de Versace en este diseño

7-Scarlett Johansson

Para el año 2004, la joven actriz tan solo contaba con 20 años y ya era una de las grandes figuras de la industria, lo que podríamos deducir que fue un factor para su desafortunada elección de vestido.

Y es que, la intérprete apareció con un vestido verde esmeralda, con ciertos pliegues a lo largo de su cuerpo que, en definitiva, no le hizo honor a sus atributos. Y se convierte en uno de los looks más «accidentados».

Alberta Ferretti impuso su estampa en este vestido

8-Uma Thurman

Haciendo acto de presencia en esta lista de los looks más “accidentados”, nos encontramos con la actriz que, durante los Oscar del 2004; captó las miradas por un diseño que aterró al público. Era un vestido que, por donde lo vieras, no tenía sentido ni un hilo conductor que te diera a entender su origen. Capas y capas de tul más una cinta azul en su cintura fueron, sin duda, su perdición.

A pesar de su hermosa sonrisa, el vestido que llevó no la hizo lucir nada bien

Te puede interesar: And the Oscar goes to… Los 5 famosos nominados a “Mejor Actor” y todo lo que necesitas conocer de su papel

9- Anne Hathaway

Una de las celebridades que se une a esta lista de los más “accidentados” es Anne Hathaway, quien en el 2007 impactó, de forma negativa, con este vestido nada favorecedor. Hablamos de un diseño muy señorial para su encarnada juventud, un encaje muy vitage, en un color nada encantador para su piel y un gigante lazo en su busto que fue la horca de este vestido.

Look firmado por Valentino

10- Emma Stone

Desafortunadamente, la actriz de La La Land entra en esta lista, luego de que apareciera en la red carpet del 2019 con este diseño. Aunque se trata de un diseño de Alta Costura, esto no supuso que sería un acierto. Pues su estructura geométrica, su color ámbar/marrón no le favoreció para nada a su figura. Sin duda alguna, un look out en la historia de los Oscar.

Diseño de Louis Vuitton

¿Quién será la próxima en unirse a esta lista de las más “accidentadas”? Lo descubriremos juntos el próximo domingo, cuando se lleve a cabo la edición 93 de los Oscar.

5 datos INCREÍBLES sobre la boda de la reina Isabel II (y su HERMOSO vestido)

El día que se unieron para siempre la reina Isabel II y el príncipe Felipe, estuvo lleno de bondad, solidaridad y algunos imprevistos. Aquí hacemos un recorrido por 5 datos curiosos sobre su boda y todo lo que debes saber sobre su vestido de novia. 

Ella misma pagó su vestido 

Lo que más fortaleció el amor entre la reina Isabel II y el príncipe Felipe, fue su relación en medio de la Segunda Guerra Mundial. Mientras el caos reinaba en el exterior, juntos lograron crear una base sólida a través de cartas románticas y mensajes esperanzadores. El 9 de julio de 1947, se anunció el compromiso oficialmente. 

Inglaterra estaba tratando de recuperarse de la crisis económica y social que había dejado la guerra. Para el momento, tenían unos “cupones de racionamiento”, que les permitía a los ciudadanos comprar cierta cantidad de productos al mes. Esta medida se toma en circunstancias económicas extremas. Para poder costear su vestido, Isabel II tuvo que pagarlo de sus propios cupones.

Ella tenía solo 21 años para ese momento. La corona la ayudó con 200 cupones para completar el presupuesto. Lo más hermoso de todo, es que el pueblo inglés le envió vía correo cientos de cupones para ayudarla a costear la boda. Lamentablemente no los pudo utilizar, pero es un detalle que demuestra lo importante que es la monarquía para el Reino Unido. 

Está inspirado en “Primavera” de Boticelli

Aunque el presupuesto estaba limitado, Norman Hartnell, el diseñador inglés encargado de darle vida al vestido, prometió que haría la pieza más espectacular de su vida. Lo logró. 

Se inspiró en el cuadro “Primavera” de Boticelli, uno de los más importantes de la historia del arte. La pintura simboliza el florecimiento de una nueva era llena de armonía y belleza.  

El boceto final se aprobó solo 3 meses antes de la boda. Tenía un corpiño sencillo ajustado, un escote alto en forma de corazón, cintura baja en pico frontal y una falda tipo A con paneles que rozaban el suelo. 

Te podría interesar: ¿Fue un cuento de hadas? La historia de amor entre la reina Isabel II y el príncipe Felipe

Para convertirlo en una obra de arte, se decoró con cristales y más de 10.000 perlas importadas de Estados Unidos. Está hecho de tul de seda de más de 4.5 metros que fue importada de China. 350 mujeres trabajaron en armarlo y coserlo para que estuviera listo a tiempo. Les tomó 7 semanas.

Lo combinó con unas sandalias altas de satén duquesa hechas por Edward Rayme, que le iban a juego al vestido, diseñadas con hebillas decoradas con diamantes y perlas

Como todo el atuendo estaba lleno de adornos de pies a cabeza, mantuvo la joyería simple con dos collares de perlas de tradición familiar: uno de la reina Ana y otro de la reina Carolina. Ambos fueron sus regalos de boda por parte de su padre el rey Jorge II.  

Una corona rota y un bouquet perdido 

Ni por ser la heredera el trono de la corona inglesa, Isabel II se salvó de los típicos problemas de boda. Justo antes de que comenzara su ceremonia, la base metálica de su tiara se rompió. La pieza pertenecía a la abuela de la reina Isabel, la reina Mary, quien la mandó a hacer en 1919 inspirada en los tocados kokoshnik rusos, que estaban muy de moda para la época. 

Pese a que fue un trago amargo en el día de la ceremonia, el joyero real logró soldar la pieza a la perfección justo a tiempo para la ceremonia. 

Otro de los imprevistos de su boda, es que el bouquet se perdió y nadie lo pudo recuperar. La pieza fue diseñada por un florista inglés llamado Martin Longman y suponía uno de los momentos más esperados de la ceremonia. Para la época, las flores eran un lujo que pocos podían pagar y el bouquet de Isabel II era precioso.

Te podría interesar: ¿Hubo final feliz? Todos los detalles de la boda de la princesa Margarita

Lo más increíble, es que Martín fue a entregar el bouquet a palacio en persona para evitar inconvenientes, pero desapareció por completo. Isabel II se tomó las fotos oficiales sin su bouquet. El florista le hizo una réplica y se le recuerda como uno de los más bonitos de la historia. 

Dato curioso: Isabel II cumplió con dos tradiciones inglesas en su boda. Le dejó el bouquet a un guerrero no identificado en el cementerio y además, utilizó una rama de mirto, cultivado de la planta que creció a partir del ramo de la reina Victoria. Para la monarquía, significa buena suerte en el matrimonio.  

Donaron su pastel de bodas a la caridad

Toda la boda se realizó por medio de donaciones. Su pastel, tuvo nueve pisos de alto y pesaba más de 250 kilos. Para poder hacerlo, contaron con las donaciones de las niñas exploradoras de Australia (Australian Girl Guides).  Para agradecer por el gesto, la pareja no comió su propio pastel en la recepción, sino que lo distribuyeron a escuelas, hospitales, y organizaciones benéficas locales. 

Es el matrimonio que más ha durado en la historia

La boda entre Isabel II y el príncipe Felipe, hizo historia tras convertirse en la más larga de toda la historia. Se casaron el 20 de noviembre de 1947 y estuvieron juntos hasta la muerte del príncipe Felipe el 9 de abril del 2021. Duraron en total 73 años y 139 días. ¡Todo un récord!

Sigue leyendo: Si Isabel II es la reina, ¿Por qué Felipe no era el rey?

La voz de la ciencia que derrumbó las barreras del género: 5 razones por la que ‘Madame Curie’ es un must have

Una vez más, el feminismo vuelve a ser el punto focal para la creación de toda una obra maestra. Un digno homenaje a una de las figuras más representativas de la lucha de la mujer por la igualdad de condiciones: Marie Curie. Y es que, la plataforma Netflix nos volvió a sorprender con su nueva cinta Madame Curie, en la que se retrata la vida de la famosa científica, así como de algunos datos desconocidos. ¿Por qué verla? Aquí te dejamos algunas razones.

El arte de la ciencia traducida en la gran pantalla

Conocida por ser toda una pionera y líder del género femenino, Marie Curie fue una de las mujeres más importantes del siglo XIX. A tal punto que, gracias a su trabajo y hallazgos, le dio la oportunidad de recibir en dos ocasiones: ¡El Premio Nobel! Tras su ardua labor en el campo de la radioactividad.

Te puede interesar: 4 secretos detrás de ‘Promising Young Woman’: la dulce venganza servida en un thriller con nombre de mujer

Es así, como su trayectoria y logros han sido plasmados en la nueva apuesta de Netflix: Madame Curie, en la que se narra la vida de una mujer que fue capaz de vencer los estereotipos, gracias a sus importantes descubrimientos.

La cinta, dirigida por la iraní Marjane Satrapi; nos sumerge en tal sentido en ese viaje científico e imponente que realizó este ícono a lo largo del tiempo. “Quiero hablarles del radio, un peculiar y notable elemento porque no se comporta como debería”, afirma Marie Curie en la producción que la muestra determinada a iniciar un “viaje” que será fundamental para la vida humana en la Tierra.

Pues a la solemne Curie se le debe uno de los hallazgos más importantes de la ciencia, en especial, de la tabla periódica: el descubrimiento del radio. El elemento clave para años posteriores de guerras y el impacto en las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.

Top5: razones por la que debemos ver ‘Madame Curie’

Teniendo en cuenta esta premisa biográfica, muchos se preguntarán: ¿Por qué debo verla? O, ¿por qué es tan especial? Pues aquí te dejamos algunas razones:

1- La adaptación de un cómic para niños

Madame Curie es la adaptación del cómic titulado Radioactive: Marie & Pierre Currie, a tale of love and Fallout, una creación de la escritora, artista y profesora estadounidense, Lauren Redniss.

En esta magnífica historia, compuesta por imágenes; se busca impulsar, enseñar y promover la cultura en los más jóvenes. Pues, de esta forma, se pretendió dar a conocer a los niños la vida de una de las grandes científicas que jamás ha tenido el mundo hasta ahora.

Es así, como el cómic contrastó las artes gráficas con la biografía de este matrimonio científico, con el fin de presentar su legado y trasladarlos a la época.

Madame Curie es la adaptación de un cómic para niños

2- El sello de una mujer rechazada

La producción cuenta con el sello inneable de la cineasta, ilustradora, escritora y actriz iraní Marjane Satrapi. Una artista abnegada que ha tenido que vivir en el exilio en diversos países europeos, contando con su actual residencia en París, Francia.

Con la presencia de Marjane en esta producción ya es un datazo fundamental, pues en otras ocasiones ya nos ha demostrado su talento. Cintas como Persépoli o Las Voces, le han dado cierta popularidad.

Además, Madame Curie fue una clara dedicatoria a su madre, quien siempre soñó con ver a su hija convertirse en científica. Aunque la realizadora no cumplió dicha petición, si alcanzó relatar la historia de una de las líderes femeninas más importantes de la historia.

3- Un elenco que crea chispas

Por otro lado, Madame Curie toma forma gracias a la participación de un elenco superestelar y que, sin duda, le dan un valor agregado a la producción. La misma cuenta con la presencia de estrellas, tales como: Rosamaund Pike- Marie Curie-, actriz británica que actualmente está nominada al Oscar por su actuación como Marla Grayson en la cinta Descuida.

A su vez, la puesta en escena tiene como estrella a Anya Taylor-Joy, quien encarna a Irene Curie, hija de la famosa científica. Por su lado, Sam Riley dice presente como Pierre Curie; y Aneurin Barnard como Paul Langevin.

A lo largo de la película vemos cómo la pareja no está exenta de los problemas maritales, y todo debido a la serie de reconocimientos con los que fue galardonado Pierre. Un hecho que molestó en varias ocasiones a la pionera de la ciencia

4- La lucha de la mujer por la igualdad de género

En sí, el film aborda la lucha de una mujer que, durante su vida, combatió con los estereotipos de un rubro marcado por el machismo. En este sentido, Madame Curie nos muestra cómo fue su trabajo y cuán difícil fue derribar esos arquetipos, mercando un nuevo inicio del rol de la mujer dentro de la sociedad.

En este sentido, la polaca Maria Sklodowska, su nombre de pila; era hija de una época en que las mujeres ya tenían su destino marcado: cuidar de sus hogares, sometidas a la voluntad de los hombres, y a no asomar sus narices en los laboratorios. Todo lo contrario a lo que hizo Curie.

Quienes dominan la ciencia creen que el mundo es plano, y voy a probar que están equivocados”, reza Rosamaund en una de las escenas. Misma que se convertirá en uno de los momentos álgidos de la cinta, pues es un reflejo de la determinación que fue crucial para dar paso a lo que sería su hito en este mundo.

Aunque en el inicio de Madama Curie, la protagonista está al borde del abismo, en el que su mente baila con desdén por todo lo que ha sido su fructífera vida; también se resume cómo a finales del siglo XIX su “condición” de mujer le supuso varios rechazos. Todo ello mientras intentaba dedicarse con todo furor a la investigación científica.

5- Amor entre tubos de ensayo

Otro de los puntos críticos de esta apuesta de Netflix, es que muestra la historia de amor, entre tubos de ensayos; de Curie con el francés Pierre Curie, quien acepta asociarse con ella. Juntos forman una dupla ganadora, pues juntos descubren el radio y el polonio, dos elementos que terminan captando la atención de los científicos.

Su amor traspasó las barreras de la ciencia, por lo que deciden casarse y tienen dos hijos, una de ellas es Irene, quien decidió seguir los pasos de sus padres.

En la cinta se muestran algunas escenas que recrean la emoción de Marie ante el descubrimiento de la radicación, que pronto logra revolucionar la química y la física. Pero, otro dato importante es que, para ese momento, se le proporcionó a la radiación la capacidad de poner en contacto a los vivos con los muertos.

Durante Madame Curie, es el propio Pierre quien hace pruebas al respecto en compañía espiritistas. Pero, su esposa no admite tal acción, pues cree que no existe vida después de la muerte.

Te puede interesar:7 Datos claves de ‘Minari, una historia de familia’: La oda del tan preciado sueño americano

De tal forma, el mundo podrá conocer lo que fue la vida de este icónico personaje, una mujer que dio el primer paso para la aceptación y valoración de las féminas en el ámbito de la ciencia y que, además, en la sociedad se acabara con el arquetipo de la tradicional ama de casa.

A pesar de que recaba la historia de Marie, los guionistas se tomaron la libertad de hacer ciertas modificaciones, sobre todo, hablando del romance entre los esposos.

Su vida ha sido tan importante para la humanidad que, en dos ocasiones, fue galardonada con el Premio Nobel, siendo la primera y única en ganarlo dos veces, así como de obtenerlo en campos científicos diversos. Aunque es difícil de creer, fue la misma radicación que acabo con su vida en 1934, tras varios años de trabajar con este componente.

La cinta ya se encuentra disponible en la plataforma de Netflix y es, sin duda alguna, un Must Have que todos debemos ver.

¿Por qué ordenar por delivery? 6 razones que hacen de Yummy una marca pionera en Venezuela

Tras la llegada de la pandemia en el mundo, y muy en especial en Venezuela; un nicho en el mercado se despejó: el delivery. Un innovador sector económico cargado de cientos de posibilidades, en la que empresas como Yummy surgieron de entre la penumbra como una oportunidad de facilitarnos la vida. Al sol de hoy, la empresa venezolana se ha convertido en líder en nuestro país, y si aún no te has empapado de esta onda, acá te contamos algunos de los beneficios que brinda.

Yummy festeja su primer año de posibilidades

En el marco de su primer aniversario, la empresa de delivery Yummy festeja su estancia en el mercado venezolano, creando una perspectiva de un camino que ha estado lleno de retos y muchos aprendizajes.

Te puede interesar: Conoce Yummy, la primera red delivery con app en Venezuela

Hace exactamente un año, la compañía dijo presente marcando un hito en la historia de nuestro país, al convertirse en la primera aplicación de servicio a domicilio hecha por venezolanos para venezolanos. Aunque en su primer día la marca tan solo obtuvo 9 ventas- un número bastante bajo-; lo cierto es que, al sol de hoy, Yummy cuenta con más de 375 mil pedidos al año, siendo líder en nuestro país.

Su éxito se ha debido a la variedad de opciones que ofrece en su cartera de clientes, teniendo en su haber más de 700 comercios en el Marketplace en todo el ámbito nacional. Y lo que es aún más increíble, es el hecho de que cuentan con más de ¡800 repartidores! Una cifra que sigue creciendo como la espuma del mar.

Es así, como la empresa de origen venezolano se convirtió en toda una referencia en el ámbito de servicio a domicilio, teniendo a la disposición de los clientes una plataforma que abarca desde los supermercados, farmacias, ropa, cosméticos, hasta electrónicos.

¿Qué beneficios me ofrece?

Pero, ¿cuál ha sido su punto álgido? O, ¿qué beneficios nos ofrece Yummy que otra app no la tenga? A continuación, te las revelamos:

Locatel y El Plazas son algunas de las nuevas opciones que se han unido a la familia de Yummy
  1. Desde el hogar, no solo podrás ordenar tu comida favorita, sino que también podrás hacer mercado, adquirir medicamentos, licores, ropa y todo lo que necesites con tan solo hacer ¡Clic!
  2. Por supuesto, para agradecer la fidelización de sus clientes, la marca ha dispuesto una serie de promociones en muchos de sus productos a través de la aplicación. Las mismas van desde un 50% de descuento hasta 3X1.
  3. Uno de sus puntos claves es que, consideradamente, poseen distintos métodos de pagos que se adaptan a las necesidades del consumidor. Zelle, tarjetas de crédito, efectivo y pago móvil, son algunas de las opciones que dispone la marca y que son totalmente confiables.
  4. A su vez, el equipo de Yummy se amolda a tus necesidades y horarios, por lo que cuentan con una disponibilidad hasta altas horas de la noche.
  5. Como buen servicio a domicilio, Yummy se ha convertido en tu aliado perfecto para enviar o buscar algo, y así crear un momento perfecto.
  6. Con tan solo unos movimientos en tu teléfono móvil o Tablet, podrás hacer tu pedido sin salir de la seguridad de tu casa u oficina.

Expandiendo su concepto al mercado internacional

¿No te fascina? Por si fuera poco, estamos hablando de la primera app con estándares internacionales en poder conectar a Venezuela en sus distintas latitudes. Y es que, logra abarcar diferentes terrenos del país, tales como: Valencia, Maracay y Barquisimeto.

Te puede interesar: ¡Un logro estratégico! Yummy se une a Hugo en su camino para convertirse en una Super App

Vicente Zavarce, fundador de Yummy

Para elevar esta fiesta por su primer aniversario, Yummy anunció que ha sido aceptado en YCombinator, el acelerador de startups más gigante en el ámbito mundial. El mismo es aliado de otras empresas como: Airbnb, DoorDash, Instacart, Dropbox y Coinbase; logrando una atención mayor del mercado internacional.

Sin duda, este camino ha estado cargado de enseñanzas, hazañas y buenas obras para la marca pero que, seguramente, es solo el inicio de un camino lleno de obras maestras. Por eso, te invitamos a que seas parte del mundo de Yummy ingresando en sus redes sociales. O bien, descargues su aplicación.

Wine Tasting Friends hace su primera cata virtual

Adaptarse a la tan nombrada “nueva normalidad” no ha sido tarea fácil. Sin embargo, a lo largo del planeta han surgido miles de iniciativas que le están permitiendo a las personas seguir disfrutando de diversas actividades: culturales, deportivas, gastronómicas, musicales y educativas, por mencionar algunas.

Los venezolanos en particular somos reconocidos por nuestro espíritu emprendedor y motivación incontenible. Estas cualidades las lleva en alto César Zurita, administrador y especialista en Negocios Internacionales graduado en la Universidad Metropolitana, quien fue el organizador de la cata virtual WTF: Wine Tasting Friends, a la cual tuvimos el placer de asistir en días recientes.

Aquí te contamos todos los detalles sobre WTF, una experiencia gastronómica realmente inolvidable. Además, conversamos con Zurita, quien nos explicó en profundidad el trayecto que recorrió para llegar a realizar este evento.

Wine Tasting Friends: un evento hecho por venezolanos para venezolanos

Esta es la segunda edición de Wine Tasting Friends, pero la primera vez que se hace en formato a distancia, a través de la plataforma Google Meet. De esta manera, los participantes pudieron divertirse y aprender del arte de la enología, desde la comodidad de sus casas, con las medidas de seguridad e higiene correspondientes. El evento anterior de la serie fue presencial, en los Jardines de la Casa el Arroyo.

Zurita explicó sobre el debut virtual: “la situación actual nos ha obligado a reinventarnos y así surgió esta iniciativa, que me pareció super interesante, porque te permite compartir y disfrutar sin riegos”. WTF es, en sus palabras, “un llamado a la cultura del vino, de la gastronomía, de la buena música, de compartir con esos clientes que les encanta el buen servicio y la calidad. Además, se trata de un evento hecho por venezolanos para venezolanos”.

En esta ocasión Jesús Nieves, experto en maridaje, conocido en redes sociales como @esnobgourmet, sirvió de moderador y nos maravilló con sus conocimientos sobre vino. Así mismo, nos deleitamos con un blend tinto chileno de Secret Barrels (@secret_barrels_ccs) de sabor frutal, que hizo un “perfect match”, como dice Zurita, con las deliciosas costillas de Cochino Amor (@cochino_amor).

“Soy un emprendedor entusiasta, que no se rinde”

Zurita se describe a sí mismo como un “emprendedor y optimista nato, apasionado por los idiomas, la cultura, el buen beber y la gastronomía del mundo”. Tiene 15 años trabajando en el área gastronómica como empresario y asesor. A pesar de ser su primer evento virtual como productor, sus tres lustros de experiencia, su deseo de siempre brindar lo mejor de sí y su disposición hacia el aprendizaje hicieron de éste un evento exitoso y enriquecedor.

Nos comentó sobre su motivación para llevar a cabo la cata, sin obviar las dificultades causadas por la pandemia: “Soy un venezolano entusiasta, que no se rinde fácilmente. Disfruto transmitiendo conocimiento y fue la vía más segura que conseguí en estos momentos para producir un evento de calidad a precios competitivos, donde todos pudimos compartir un rato agradable en compañía de los expertos que nos guían”.

El viaje apenas comienza

Sin duda alguna afirmamos que la primera edición virtual de Wine Tasting Friends fue todo un éxito y no podríamos estar más agradecidos con Zurita por su hospitalidad e iniciativa. Con ese entusiasmo que lo caracteriza, ya está organizando la próxima cata WTF, también con la moderación del maestro Nieves, pero en este caso con otros productos: el Prosecco de Santero Venezuela (@santerowines.vzla) y el delicioso ceviche de Ceviche Bar (@ceviche_bar).

Para más información sobre el evento y reservar tu cupo puedes contactarlo por @debouchagecatas a través de los mensajes directos de Instagram.

¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Por Isabel Vallenilla.