Inicio Blog Página 293

¿Quieres un Picasso? Comienza la subasta por “Femme Assise Près d’une Fenêtre”

Su firma se ha convertido en una de las más millonarias del mundo, tener uno de sus cuadros es la fantasía de cualquier amante del abstraccionismo y ahora, una de sus pinturas más icónicas entra en subasta. Pablo Picasso y su “Mujer sentada junto a la ventana” podrían ser tuyos. Sigue leyendo aquí.

Un cuadro de su musa adolescente

«Femme Assise Près d’une Fenêtre» («Mujer sentada junto a una ventana») es una pintura de 1932 de Pablo Picasso. Representa a Marie-Thérèse, su amante adolescente que también se le conocía como su “musa de oro”, y también, narra un periodo histórico complejo para el pintor.

¿Quién fue Marie-Thérèse Walter? Fue la amante del pintor con solo 17 años. Picasso estaba todavía casado con Olga Khokholova para ese entonces. Y se convirtió en una de las musas más codiciadas del pintor.

«1932 fue un año decisivo para Picasso. Tenía 50 años. Era consumado, famoso … pero ¿qué viene después del éxito de la crítica? ¿Continuaría innovando este pionero o simplemente confiaría en su pasado, en la reputación que había construido?», explica Vanessa Fusco, codirectora de 20th Century Sale.

Te podría interesar: La obra de arte MÁS GRANDE del mundo se vendió por 62 millones de dólares

«Una de las características más llamativas de (la obra de arte) es su escala monumental. Con un metro y medio de altura, vive en el lienzo. Hay más psicología en ella aquí que en otras pinturas. Hay una profunda sensualidad sin siendo de alguna manera degradante”, continúa.

No es la primera vez que la pintura sale a la venta. Salió a subasta por última vez en febrero de 2013, cuando se vendió por 28,6 millones de libras esterlinas (44,8 millones de dólares) a Sotheby’s London, a un comprador misterioso.

Ahora, esta venta histórica se hará en la jornada nocturna de Christie en Nueva York el 11 de mayo, con un estimado de $55 millones de dólares.

¿Quedará en dominio público? No se sabe. La pintura estuvo recientemente en exhibición pública en Picasso 1932, una exposición dedicada al «año de las maravillas» del artista en el Musée Picasso, París, y Tate Modern, Londres en 2017-2018.

¡Un bocado de amor! Tequeños Las Tías da la bienvenida a sus nuevos sabores con base a chistorra

Y cuando pensábamos que este mes no podría ser mejor, la marca favorita de los “sobrinos”, Tequeños Las Tías; nos sorprenden con sus dos nuevas versiones: Chistorra y chistorra con queso. Una deliciosa presentación que arriba justo en el marco del 25 aniversario de la marca venezolana. Aquí te contamos más detalles.

Nuevos sabrores, misma calidad

Abriendo las puertas a un nuevo mundo de sabores y posibilidades, Tequeños Las Tías nos vuelven a maravillar con una grandiosa noticia. Luego de que anunciaran la incorporación de dos deliciosas nuevas versiones. Las mismas son de: chistorra y chistorra con queso, en presentaciones de 20 y 36 unidades.

Te puede interesar: ¿Por qué ordenar por delivery? 6 razones que hacen de Yummy una marca pionera en Venezuela
Tequeños de Chistorra y de queso con Chistorra se incorporan al portafolio de sabores de Las Tías

Sin duda, se trata de una incorporación fabulosa que incrementa el universo de los tequeños favoritos del público venezolano. Una propuesta que surgió gracias a la alianza con La Montserratina Grill, cuyo director de las franquicias capitalinas, Manuel Rodríguez; realizó la solicitud hace más de un año.

Tras algunas pruebas y procedimientos, se logró concebir estos dos nuevos productos, que cuentan con el embutido semi-madurado de la franquicia venezolana. La chistorra es hecha a base de carne de cerdo, sales de curado, pimentón español y otras especias que le dan ese toque particular. Finalmente, en la fábrica de Las Tías se procesa para obtener un mejor fruto.

¿Dónde conseguir los nuevos tequeños?

¿En dónde podrás conseguirlos? No te preocupes, desde ya, lograrás obtener esta nueva versión de tequeños listos para comer en todos los locales de La Montserratina Grill. Además, por supuesto, de los puntos de venta tradicionales de Las Tías.

¡Un Home run! Para la marca venezolana que, desde hace 25 años, se ha encargado de preparar tequeños de masa de hojaldre, congelados y prestos y dispuesto para freír. Todos con diferentes rellenos, tales como: de queso, guayabaqueso y chocolate. Una variedad de opciones que se amplia con el de chistorra y queso con chistorra, conservando el elevado nivel de calidad.

Tequeños Las Tías empre cerca de ti

¿Quieres probarlos, pero sin salir de casa? No te preocupes, pues Tequeños Las Tías cuenta con un servicio a domicilio en la Gran Caracas. Claro está, siguiendo con todas las normas requeridas de bioseguridad, desde su fabricación hasta en la entrega.

Todas las presentaciones de Tequeños Las Tías podrán ser adquiridas en su tienda principal o en las sedes de La Montserratina Grill

Te puede interesar: ¡Nueva Esquina de Carbone Espresso a la vista! La magia del café en un innovador punto de sabor (+4 datos)

A su vez, todos los productos de la firma podrás conseguirlos en su tienda ubicada en el Centro Comercial San Luis, Urbanización San Luis, Caracas. Y en un horario comprendido de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:30 a.m. a 4:00 p.m.

Si deseas entrar en el mundo de la marca, conocer sus novedades y más; te invitamos a seguir a Tequeños Las Tías mediante sus redes sociales.

¡Nuestro Hannibal Lecter! 5 películas de Anthony Hopkins que TIENES que ver

Recientemente galardonado con su segundo premio de la Academia por su actuación en “The Father”, Anthony Hopkins es uno de los tesoros más valiosos de todo Hollywood. Aquí hacemos un recorrido por 5 de sus películas más maravillosas.

The Father (2021)

Con esta película, Anthony Hopkins se ganó su segundo premio de la Academia como «Mejor Actor». En este film dirigido por el francés Florian Zeller, el actor personifica a Anthony, un hombre de 83 años que vive solo en un apartamento en Londres. Su vida parecía ir bien, hasta que de un momento a otro comienza a sufrir de demencia. Su hija (Olivia Colman), acude a su ayuda para tratar de que todo vuelva a estar en orden, pero las cosas no serán tan sencillas como lo parecen.

Es una demostración perfecta sobre lo que significa para una familia que la demencia llegue a su vida. El director juega con la mirada del espectador para hacerlo sentir que es él quien está perdiendo la cabeza mientras ve el film. Es una actuación magistral y merecedora del reconocimiento internacional. ¡Tienes que verla! Haz click aquí para el tráiler.

The Two Popes (2019)

Esta película fue todo un éxito para Netflix. Es una película biográfica e histórica que narra la vida de Jorge Bergoglio y Joseph Ratzinger, el papa Francisco y el ex papa Benedicto XVI. Anthony personifica a Benedicto XVI en una actuación extraordinaria en la que encarna al papa más revolucionario de los tiempos más recientes, el único que se ha atrevido a renunciar al máximo puesto de la Iglesia Católica. ¡La puedes ver en Netflix! Aquí tienes el tráiler.

Te podría interesar: TOP 3 películas venezolanas de temática LGBT que TIENES que ver

The remains of the day (1993)

Es una de sus actuaciones más profundas y dolorosas. Está basada en el libro de Kazuo Ishiguro que lleva el mismo título. Cuenta la historia de Steven, un mayordomo que ha dedicado toda su vida al servicio de una enorme mansión. Su trabajo es la raíz de su vida y la perfección su mayor obsesión. Todo cambia cuando llega la señorita Kenton a su vida y se convierte en una lucha contra el amor y el deber. Haz click aquí para ver el tráiler.

The silence of the lambs (1991)

Esta es su actuación más memorable de todos los tiempos: el extraordinario y temido Hannibal Lecter. Anthony Hopkins le da vida a un asesino caníbal que será vital para la resolución de una serie de crímenes terribles que están azotando la ciudad. Junto a la joven Clarice, una aprendiz del FBI trabajarán juntos para ver cómo pueden solucionar el problema, todo en medio de un juego psicológico que busca ver quién de los dos puede más. Haz click aquí para ver el tráiler.

The elephant man (1980)

Es una de sus actuaciones menos conocidas pero más extraordinarias. En este film de 1980, Anthony Hopkins se transforma en el doctor Frederick Treves, un cirujano que decide rescatar a un hombre fenómeno que trabajaba para el circo. Con una espantosa enfermedad que le deforma el cuerpo, el llamado «hombre elefante», desperará en Treves la más profunda compasión y juntos crearán una historia inolvidable. Haz click aquí para ver el tráiler.

Desde el twerking de Glenn Close hasta los piropos para Brad Pitt: Los 5 «momentazos» de los Oscars en video

No cabe dudas, que este año los premios de la Academia atrajeron los focos de la audiencia, con una edición que distó de lo que se acostumbraba ver en la velada más importante del cine. A pesar de su nuevo formato, la velada contó con algunos ¡Momentazos! Que hicieron de esta noche algo inolvidable. Y, por supuesto, aquí te los resumimos en VIDEO.

Desde el twerking de Glenn Close, pasando por un álgido momento entre lágrimas y hasta llegar a los piropos para Brad Pitt; fueron algunas de las escenas protagónicas que le dieron vida a una noche que, entre instantes, se tornó plana y aburrida. Con más de tres horas de duración, el Union Station de Los Ángeles fue el escenario de una ¡Velada para no olvidar!

Te puede interesar: ‘Nomadland’ fue coronada como la máxima vencedora en la etapa más diversa de los Oscars (+Lista de ganadores)

Top 5: los momentazos de los Oscars 2021

Aquí te dejamos los instantes más emotivos e icónicos de los Oscars 2021:

1- El emotivo discurso de Thomas Vinterberg

En definitiva, uno de las escenas más conmovedoras de la velada fue protagonizada por el cineasta Thomas Vinterberg, quien recibió la estatuilla de oro por Mejor Película internacional gracias a Otra Ronda. Durante su discurso el realizador, entre lágrimas, agradeció a toda su familia y a todo el equipo que hizo este reconocimiento posible, en especial, a su hija.

Y es que, su hija falleció a los 19 años de edad en un accidente de coche, justo cuando faltaban solo cuatro días para empezar el rodaje de la cinta, según confesó Thomas. “Considéralo un monumento a mi hija”, expresó Vinterberg con respecto al film que, por supuesto, tiene ciertos guiños a su ser especial. Como el hecho que parte de la trama se grabó en su instituto.

“Ida, lo que acaba de pasar es un milagro y tú eres parte de él”, agregó el director creando un momento emotivo, el cual le aguó el guarapo a más de uno.

2- Los piropos picantes de Youn Yuh-jung para Brad Pitt

Por otro lado, otro de los momentos más esperados de la noche era el anuncio del premio a la mejor actriz de reparto, el cual le fue concedido a la actriz surcoreana de 73 años. La intérprete se convirtió en la segunda asiática en ganar un premio de actuación desde 1957, cuando fue premiada Miyoshi Umeki por Sayonara.

Para romper con los protocolos normales y aburridos ya preestablecidos, Youn Yuh decidió recibir el premio de parte de Brad Pitt con una singular broma: echándole piropos. “Ay, señor Brad Pitt, por fin te conozco. ¿Dónde estabas cuando estábamos rodando?”, dijo la actriz. Recordemos que el famoso actor fue parte de la producción de Minari. Uno de los momentazos de la noche.

Y, por si fuera poco, la actriz oriental aprovechó el momento de crear aún más risas, luego de dirigirse a Glenn Close a quien le dijo: “¡He tenido más suerte que tú!”. Pues la famosa Cruella ha estado nominada 8 veces sin ninguna victoria.

3- El twerking de Glenn Close

Y hablando de la productora estadounidense fue la encargada de estelarizar otro de los momentazos de la noche. El mismo se produjo luego de que se diera inicio a una dinámica de la velada: de Trivial, la cual se trataba en que los artistas debían acertar si la canción que iba a sonar había ganador el Oscar, había estado nominada o ninguna de las opciones.

Cuando le tocó el turno a Glenn Close, en cuanto sonó la canción sorprendió a todo el mundo contando la historia de “Da Butt”, el tema que sonaba. Pocos minutos después, sin pena o miedo, se levantó de su asiento y se dispuso a hacer twerking en medio de las cámaras. Podría haber perdido el Oscar por octava vez, pero nunca la actitud.

Te puede interesar: ¿Qué está de moda? Las 3 tendencias de la red carpet de los Oscars 2021

4- Daniel Kaluuya sonrojó a su madre

El actor afroamericano venció todas las apuestas y se convirtió en el Mejor Actor de reparto, esto gracias a su papel en Judas and the black Messiah. En medio de su discurso, Daniel no dejó escapar la oportunidad de agradecer a su familiar y que, gracias a que su madre y su padre tuvieron sexo, él estaba ahí en el podio.

Indiscutiblemente, un instante cargado de humor y risas, con la madre de Kaluuya sonrojada por tal comentario y se convirtió en uno de los momentazos de la noche.

5- Frances McDormand aúlla de felicidad

Sí, así como lo lees. La actriz estadounidense se encargó de darnos un poco de su humor y personalidad en uno de los momentos finales de la velada. Y es que, luego de que Nomadland– cinta que protagoniza- fuese galardonada como la película del año, subió al escenario para recibir el premio junto a todo el equipo.

Dicho instante quedó enmarcado con un gran aullido de emoción, por recibir su segundo premio de la noche como productora de la cinta que habla sobre los nómadas estadounidenses, en medio de una crisis económica. ¡Un momentazo!

Fue una velada bastante particular, atípica y fuera de lo convencional, pero con ciertos instantes que hicieron de esta noche de los Oscars algo ¡Inolvidable!

¿Qué está de moda? Las 3 tendencias de la red carpet de los Oscars 2021

La temporada de premios al igual que las fashion weeks nos dictan las tendencias. Aquí separamos las 3 más evidentes en la red carpet de los Oscars para saber qué nos trajo el 2021 cuando de moda se trata.

Pom pom pom!

Dos de las nominadas decidieron elegir el POM POM como su arma secreta para esta edición de los Oscars 2021. Carey Mulligan enamoró a todos con este Valentino dorado brillando de pies a cabeza. Amanda Seyfried recurrió al rojo con un vestido rojo pasión de Armani Privé. Otra que decidió robarse las miradas fue María Bakalova, quien utilizó un vestido muy bridal de Louis Vuitton que tiene más de 1000 metros de tul blanco. ¡Se veían hermosas las 3!

Siguiendo con los POM POM Olivia Colman se vistió de rojo de pies a cabeza con un Dior Haute Couture. Laura Dern, llenó la alfombra de plumas con un Oscar de la Renta de falda pomposa y body negro ajustado. Emerald Fennell, lució su embarazo con un vestido floral de Gucci, también con el estilo pomposo. (florals? for spring? Groundbreaking.).

Te podría interesar: ‘Nomadland’ fue coronada como la máxima vencedora en la etapa más diversa de los Oscars (+Lista de ganadores)

Cut outs everywhere!

¡Volvieron los cut outs! Esta tendencia es originaria de los 60’s, cuando comenzaron a dejar escotes en la espalda y a los lados de las costillas en los vestidos cortos. Ahora, las estrellas de los Oscars los traen de vuelta. Andra Day se vistió de estatuilla con un vestido de Vera Wang Haute Couture. Zendaya como siempre, conquistó a todos con un Valentino amarillo brillante que combinó con dos collares de Bvlgari. Vanessa Kirbi se mantuvo fiel a su estilo con un Gucci en rosa pálido.

Brillo, brillo y más brillo

Aunque los atuendos fueron controvertidos, estas 3 reinas decidieron utilizar brillo de pies a cabeza. La primera fue Margot Robbie quien apareció con un Chanel Haute Couture de flores (como en ediciones anteriores, parece ser su estilo favorito). Regina King dejó a todos sin aliento con su traje Louis Vuitton con líneas de brillantes de pies a cabeza y Glenn Close, lució perfecta con un atuendo bi color de Giorgio Armani.

‘Nomadland’ fue coronada como la máxima vencedora en la etapa más diversa de los Oscars (+Lista de ganadores)

Dando paso a una nueva era en la historia del cine, la noche de este domingo se llevó a cabo la edición 93 de los premios Oscar. Una gala que estuvo enmarcada por un formato fuera de lo convencional, más alargada de lo normal y con ciertos momentos que le dieron brillo a una noche un tanto cuadrada. Pero, lo más destacable de esta ceremonia fue el gran paso hacia la diversidad, dejando como la máxima ganadora a Nomadland. Aquí te contamos los detalles.

Una ceremonia como muy pocas

Tres horas y un poco más fue la duración de la atípica gala de los Oscar 2021, siendo esta la primera premiación del año en hacerse de forma presencial con todas las de la ley. Desde el Union Station de los Ángeles, la velada se desdibujó con una lista reducida de 170 personas, entre celebridades y presentadores, como una medida de bioseguridad.

Te puede interesar: ¡Ellos alzarán la estatuilla! Conoce las predicciones de los Oscar según los especialistas

La ceremonia 93 de los Oscar fue producida por Jesse Collins, Stacey Sher y Steven Soderberh, quienes se encargaron de darle forma a la velada

Además, los invitados, que se distribuyeron a lo largo de lo que parecía un gran restaurante de la década de los años 20; fueron sentados en distintas mesas con el distanciamiento social requerido. Con un pre-show que fungió como un telón para dar inicio a la velada, en donde se presentaron las 5 canciones que competían a mejor tema del año; fue la estocada perfecta para darle paso a esta emocionante entrega de premios. Misma que dejó a Nomadland como la vencedora.

Una entrada con fuerza

La velada inició con la entrada de Regina King, directora y actriz; quien enunció “Bienvenidos a la 93 gala de los Oscar. Ha sido un año difícil y lo sigue siendo”. Un discurso que prosiguió mientras recordaba los disturbios contra ciudadanos afroamericanos, un tópico que puso tensión entre todos los invitados.

Y es que, King aprovechó la oportunidad de comentar su alivio, luego de que se diera a conocer que se había dictado sentencia a Derek Chauvin, el ex policía que provocó la muerte de George Floyd. Una gran victoria, según confesó la actriz; para la justicia norteamericana.

Regina King fue la encargada de anunciar los ganadores de Mejor Guion Original y Mejor Guion adaptado

La victoria de ‘Nomadland’

Por supuesto, la protagonista la edición 93 de los premios otorgados por la Academia fue Nomadland, con tres premios en total siendo estos los más importantes de la noche. Entre ellos: Mejor dirección, Mejor Película y Mejor Actriz para Frances McDormand.

Es así, como Chloe Zhao se alzó con la estauilla a mejor directora, siendo la primera asiática y segunda mujer en ganar en dicha terna. En sus palabras de agradecimiento, la realizadora enunció un proverbio tan lleno de sentimentalismo como de reflexión: “’La gente al nacer es inherentemente buena’. Palabras en las que todavía creo profundamente… Siempre he encontrado la bondad en la gente con la que me he encontrado en el mundo”.

A su vez, la creativa indicó que debemos “aferrarnos a la bondad que hay dentro de ustedes mismos y en los demás”.

Por su lado, Frances quien se coronó como la Mejor Actriz del año, esto contra el pronóstico que apuntaba a que Carey Mulligan iba a ser la vencedora; aprovechó el momento del foco para brindar su apoyo a los cines.

“Por favor, miren esta película en la pantalla más grandes posible y un día, muy, muy pronto, lleven a todos sus conocidos a un cine, hombro con hombro en ese espacio oscuro. Y vean todas las películas presentadas aquí esta noche”, destacó.

Producciones que también tuvieron protagonismo

Por otro lado, las demás contendientes de la edición 93 de los Oscar también tuvieron su momento, tras ganar las demás categorías que dan forma a la ceremonia. Entre ellas: The Father que se alzó con el premio a Mejor Guion Adaptado para Florian Zeller y, además, Mejor Actor para Anthony Hopkins.

Mientras tanto, Sound of Metal se llevó a casa los reconocimientos técnicos, entre ellos: Mejor Sonido y Mejor edición. Por su parte, Judas and the Black Messiah fue reconocida en dos ternas: Mejor actor de reparto para Daniel Kaluuya y Mejor canción original por “Fight for you” de H.E.R.

Asimismo, La Madre del blues también se destacó por llevarse dos galardones, entre ellos: Mejor maquillaje y peluquería y Mejor Vestuario para Ann Roth. De igual forma, la que figuraba como la máxima vencedora a vencer Mank, solo obtuvo dos premios: Mejor dirección de fotografía y Mejor diseño de producción.

Otra mujer que hizo historia fue Emeral Fennell a quien se le otorgó la estatuilla de oro por Mejor Guion Original, esto gracias a su trabajo por Promosing Young Woman.

Un giro inesperado

Uno de los momentos más esperados de la noche es el homenaje a todos los caídos llmado ‘In Memorian’, a todas esas figuras del cine que, lamentablemente, perdieron su vida durante el último año. Dicho tributo finalizó con la imagen de Chadwick Boseman, quien sorpresivamente no recibió el premio a Mejor Actor como se había esperado, pues sería la manera ideal de finalizar la noche. Sin embargo, la Academia le concedió el premio a Anthony Hopkins.

Por primera vez, en los premios de la Academia la ceremonia finalizó con la terna a Mejor Actor, en vez que con la de Mejor Película, como tradicionalmente se venía haciendo. Uno de los giros inesperados de los productores para darle emoción a la velada.

Lista de ganadores

Sin duda, esta edición de los Oscars fue toda una aventura, con sorpresas, batacazos y algunos momentos que le pusieron el brillo a la noche, y que nos dejó con una estela de grandiosos ganadores. Por eso, aquí te dejamos la lista completa.

Mejor Película

Nomadland

Mejor Dirección

Chloe Zhao, Nomadland

Mejor actriz protagonista

Frances McDormand, Nomadland

Mejor actor protagonista

Anthony Hopkins, The Father

Mejor actriz de reparto

Yuh-Jung Young, Minari

Mejor actor de reparto

Daniel Kaluuya, The Judas and the Black Messiah

Mejor guion original

Emerald Fennell, Promising Young Woman

Mejor guion adaptado

Christopher Hampton y Florian Zeller, The Father

Mejor película internacional

Another Round (Dinamarca)

Mejor película animada

Soul

Mejor largometraje documental

My Octopus Teacher

Mejor dirección de fotografía

Erik Messerschmidt, Mank

Mejor diseño de producción

Donald Graham Burt y Jan Pascale, Mank

Mejor banda sonora

Soul, Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste

Mejor canción original

“Fight for you”, The Judas and the Black Messiah por H.E.R., Dernst Emile II y Tiara Thomas

Mejor edición

Mikkel E.G. Nielsen, The Sound of metal

Mejor maquillaje y peluquería

Sergio López Rivera, Mia Neal y Jamilka Wilson, La Madre del blues

Mejor vestuario

Ann Roth, La madre del blues

Te puede interesar: ¡Prepárate! Una buena dosis de drama llegará a tu vida: Las 7 cintas que necesitas ver rumbo a los Oscar

Mejor sonido

Nicolas Becker, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Carlos Cortés y Phillip Blath, The Soun of metal

Mejor corto de acción

Two distant strangers

Mejor corto animado

If anything happens I love you

Mejor corto documental

Colette

Mejores efectos visuales

Tenet

Gradisco: la marca venezolana que fusiona la belleza del ecuestre con el arte de la moda

0

Fusionando el arte con la moda fue la premisa concebida para crear una marca que, en medio de la pandemia, debió tomar un pequeño receso. Pero que, como el ave fénix, decidió resurgir para marcar la diferencia en el mercado. Es así como Gradisco se ha convertido en una referencia en la marroquinería ecuestre, llena de brillos y autenticidad pura. Y aquí te contamos su historia.

La más pura combinación del arte, el ecuestre y la moda

Bajo la mente creativa de Juan Francisco Alvarado y Erwin Jaimes, Gradisco nació con la idea de proporcionarle al público una propuesta que fuera más allá de lo conocido, traspasando los límites del diseño y creando un concepto único en su clase.

Te puede interesar: ¡Elevando el Street Style! Kim Jones x Converse: el match que dio vida a la innovadora versión de los Chuck Taylor
La belleza del deporte contrastado con el arte de la moda

Lo más interesante de esta marca es, por gustos de sus creadores; el ecuestre ha sido uno de los engranajes que le han dado forma a cada una de sus piezas. Fue así como lanzaron su primera colección bautizada con el nombre de Maiden. Misma que seguía con su propósito inicial: “dar a conocer la firma con un concepto innovador, con lenguaje propio y con una personalidad definida”, según comentó Juan Francisco.

Honor a la cultura ecuestre

En tal sentido, esta primera muestra está conformada por cinco modelos distintos, los cuales tienen protagonismo con los nombres de yeguas triplecoronadas. Entre ellas: Bambera, Blondy, Lady and Me y The House, siendo este último el término con el que se le conoce a la fachada de la caballeriza de los haras.

Dato: Los haras es el lugar donde se crían los purasangres de carreras

Además, dicha propuesta cuenta con una paleta de colores protagonizada por los tonos azules que, a su vez, se contrastan con el verde y el morado en los tonos fríos. Mientras que, por otro lado, en los tonos cálidos encontramos una fusión con el amarillo, naranja y el rojo cerezo. Y, finalmente, el marrón, crema y negro entran en juego para dar vida a estas piezas.

Por su parte, cada una de las prendas ha sido elaborada con la mejor material primera. Es así, como encontramos materiales como: piel vacuna, de origen nacional y/o europeo; y los herrajes  elaborados en bronces o níquel, 100% importados.

Conoce la historia de Gradisco

Claro está, los creativos de Gradisco se encuentran presentes en cada parte del proceso de la elaboración de las piezas, pues “queremos cuidar cada detalle. Desde la idea principal del boceto y su funcionalidad, hasta pensar en el momento en que llegan a las manos de los clientes”, afirmó Erwin Jaimes.

Te puede interesar:‘Stay 50’s’: una oda al poder femenino que te invita al glamour de la época by Agapi Store

“Gradisco es y queremos que sea una marca que representa nuestra esencia y autenticidad desde la geometría, las formas y las siluetas”

La marca, que inició hace 16 años; se dio forma gracias a la empresa conjunta de Juan Francisco y Erwin Jaimes: Iceber Graphics, con la que brindan servicios profesionales de diseño gráfico, fotografía, desarrollo tecnológico y más.

Como dato curioso, el nombre de Gradisco surgió como un homenaje al primer Triplecoronado en 1960 de la hípica venezolano. Y no fue hasta el año 2017 que, dicho proyecto, cobró vida para marcar una diferencia en el mercado venezolano.

Si deseas conocer más sobre la marca, adquirir sus productos y demás; te invitamos a seguir a Gradisco mediante sus redes sociales.

¿Quieres vivir en la casa de Agatha Christie? Está en venta por 2,7 millones de libras

Vivir en la misma casa en donde la escritora de misterio más famosa de todo Reino Unido, es una experiencia religiosa. Ahora, el lugar que vio nacer las obras más importantes de Agatha Christie está en venta y podría ser tuyo. Aquí te mostramos todo.

“Una maravillosa casa familiar”

Esta preciosa propiedad en la que Agatha Christie escribió algunas de las novelas de misterio más increíbles de todos los tiempos, ahora está disponible para su venta por un precio de 2.75 millones de libras esterlinas (3.8 millones de dólares). La creadora de detectives ficticios, Hercule Poirot y Miss Marple, se mudó a Winterbrook House en Wallingford, Oxfordshire, en 1934.

Agatha Chritie vivió en esta mansión (que viene con una placa de reconocimiento como tesoro universal), hasta su muerte en 1976. La casa de cinco dormitorios da al río Támesis y tiene una pequeña cabaña adjunta que funciona como oficina externa o como propiedad de alquiler.

Gregor Kleinknecht y Karen Holterman han vivido allí durante 20 años con sus dos hijos y son los propietarios actuales. Aunque no están relacionados directamente con Christie, entienden la importancia del legado de la propiedad y la definen como una: «Maravillosa casa familiar».

Te podría interesar: ¡Feliz día del libro! Un top 5 de los mejores libros de misterio de Agatha Christie

La casa se llama “WinterBrook” y es una reliquia para los amantes de la literatura: «Winterbrook House obviamente tiene una gran cantidad de historia y ha sido un privilegio vivir en un lugar que tiene un lugar tan especial en el corazón de tantos», explicó uno de los dueños.

Lo más increíble de todo, es que lo que hoy es su principal gancho de venta (que haya sido de Agatha Christie), fue en realidad una sorpresa para sus propietarios actuales. «No había una placa azul en la casa cuando nos mudamos y no estábamos al tanto de la conexión con Agatha Christie cuando vimos la casa por primera vez; solo nos enteramos más tarde”, explican.

¿Por qué es tan especial la casa? Stephen Christie-Miller, jefe de ventas residenciales de Savills Henley, dijo: «Agatha Christie es una de las autoras más queridas de Gran Bretaña y es una oportunidad genuina para que alguien sea dueño de una pieza de historia literaria.

Escribió algunas de sus novelas más vendidas en la casa y se cree que Winterbrook mismo fue el modelo para Danemead, la casa de la señorita Marple en el pueblo de St Mary Mead«.

«Ha sido un lugar muy feliz para Agatha Christie y también lo ha sido para nuestra familia y, por supuesto, estaremos tristes de irnos”, explicaron los antiguos dueños. Por los momentos, la mansión de Agatha Christie sigue estando en venta, así que si deseas convertirte en un gran escritor de misterio, esta es tu oportunidad. ¡Solo necesitas 3.8 millones de dólares!

¡Ellos alzarán la estatuilla! Conoce las predicciones de los Oscar según los especialistas

La magia del séptimo arte será la máxima protagonista de una noche, en la que veremos los rostros de grandes historias que se han creado una voz en este camino de los Oscar. Por supuesto, muchas son las expectativas que se han presentado de cómo será esta edición fuera de lo tradicional. Y, claro está, no cabe duda la ansiedad que existe en el ambiente de conocer cuál será la Mejor Película. Para que estés en sintonía, acá te dejamos algunas predicciones de cómo podría ser la edición 93 de los premios de la Academia.

Una competencia reñida, fuera de lo convencional e histórica

Películas como Nomadland, Promising Young Woman, The Trial of Chicago 7, Minari, Sound of Metal, The Father y Judas and the black Messiah; son algunas de las propuestas que compiten en las ternas principales de esta gala de los Oscar. Cada una de ellas con historias impactantes, basadas en la realidad o en la experiencia de su propio realizador que, por supuesto, las hacen merecedoras de una estatuilla de oro.

Te puede interesar: ¡Prepárate! Una buena dosis de drama llegará a tu vida: Las 7 cintas que necesitas ver rumbo a los Oscar

Pero, no todas verán luz al final del túnel, puesto a que la competencia está tan reñida, que solo las que posean con un mayor porcentaje de código político y social son, tal vez, las que salgan victoriosas. No obstante, las cartas ya están echadas y solo queda basarnos en lo que ha sido esta temporada de premios.

Tomando el desempeño de las producciones en este último año, decidimos hacer nuestras propias predicciones con el apoyo de dos especialistas. Ellos son: Jorge Roig, conductor del programa C de Cine; y Luis Bond, director, profesor universitario y guionista. Ambos expertos en la materia y que han sido partícipes del impacto que ha tenido cada una de las cintas nominadas.

¿Nuevas adaptaciones para un mejor raiting?

Como bien lo sabemos, esta ceremonia de los Oscar será amoldada a la realidad actual que estamos viviendo, una fuerza mayor que ha llevado a que los premios se transformen y den paso a una nueva etapa en la historia. Con esto en mente nos peguntamos: ¿Qué podemos esperar? O, ¿cuán beneficioso será para la Academia?

Según confesó Luis Bond, desde mucho antes de la pandemia la velada había reportado un déficit de audiencia, pues muchos la “consideraban muy larga, tediosa y pomposa. Gracias al COVID-19 se creó la excusa perfecta que obligó a los organizadores a repensar el formato y, tal vez, elevar los números”.

A raíz de estos cambios que ha tenido que enfrentar la ceremonia, se ha tornado como la oportunidad perfecta para darle un giro distinto al concepto de los premios. Un hecho que se reforzó con la presencia de Steven Soderbergh, uno de los productores de los Oscar.

“Él ha tomado unas cuantas decisiones interesantes que, con la excusa de que se está reorganizando la ceremonia a causa de la pandemia; han dado resultados bien particulares. Y no me ha de extrañar si, para el año que viene, vemos una velada muy distinta a lo que estamos acostumbrados”, agregó Bond.

Steven Soderbergh, uno de los productores de los Oscar y el encargado de haberle dado estos cambios drásticos a la ceremonia

¿Qué cambios habrán en esta edición de los Oscar?

Por su lado, Roig no dejó de mencionar que uno de los cambios drásticos que veremos este domingo es que, por primera vez, los Oscar “se van a llevar a cabo al aire libre. Todo desde el United Station de los Ángeles, siendo esta una de las grandes novedades”.

Sin embargo, habrá un juego entre las sedes, pues el icónico teatro Dolby también será parte de esta edición. “No sabemos con exactitud en qué segmento lo veremos, pero los productores confirmaron que iba a entrar en escena”, agregó el conductor de C de Cine de Globovisión.

Otras de las grandes decisiones que tomó Soderbergh es que, de acuerdo a lo que afirmó Roig; esta edición no será tratada como una entrega de premios, sino como una película. “Es así como en vez de anunciar a los presentadores, ellos crearon un elenco de los Oscar, los cuales serán algunos de los ganadores invitados del año pasado”, destacó.

Otra novedad del evento es que se incluyó un pre-show, en el que se presentarán las 5 canciones nominadas. Será una antesala pregrabada y única

El maestro de ceremonias, ¿un acierto o un desacierto?

En definitiva, una de las decisiones trascendentales que ha marcado un antes y un después en la historia de los Oscar, ha sido el de no incluir un maestro de ceremonia. Una disposición que, para algunos, es acertada y para otros ha sido entrañable.

En el caso de Bond, esta ha sido una “buena jugada, puesto que el maestro de ceremonias debe ser todo o nada, alguien que la gente ame gracias a su buen humor o tono. Pero, si no logra enganchar desde un principio provocará, automáticamente, que la audiencia cambie de canal”. Es entonces una estrategia que juega a la diversidad, en donde todos pueden aportar algo.

Por su parte, Jorge exclamó que la ausencia de una figura principal ha sido añorable, pues “casi siempre suelen ser comediantes que admiro o actores reconocidos. Yo, personalmente, preferiría volver al formato del host. Aunque la verdad será complicado predecir si esto ayudará al raiting o no”.

¿Cuáles son los puntos que jugarán a favor del raiting de los Oscar?

Y, justamente, hablando de los niveles de audiencia, Luis Bond apunto que esto pudiera mejorar gracias a distintas vertientes:

  • La curiosidad del público por descubrir qué se habrá ideado la Academia.
  • Teniendo en cuenta que ha sido una temporada de premios exclusivamente online, el tener por primera vez este año una ceremonia presencial y sin mascarilla será todo un hit. Sin duda, da un respiro de cierta normalidad que el público necesita.
  • Gracias a que la mayoría de las películas nominadas están disponibles en versión streaming, muchas personas se han puesto al día en tan solo un fin de semana. Algo que “me parece maravilloso porque los acerca a las historias”, resaltó Bond.

Era de esperarse que las plataformas streaming hayan ganado mayor terreno en los Oscar y, como consecuencia de la pandemia, esto se aceleró. Y, seguramente, esta excepción se podría convertir en una regla permanente para la Academia

Estas son las predicciones de los posibles ganadores

Entrando en materia, la temporada de premios nos ha dado cierta pista de cómo serán los resultados de la noche final de los Oscar. Algunos ganadores podrían seguir con esta predicción, pero otros podrían ser toda una sorpresa. Según ambos especialistas, esta será la lista definitiva de vencedores, y cómo cada película se hará de una estatuilla en diferentes ternas.

¿Cuál será la película del año?

Tanto Bond como Roig han coincidido, tal como lo dispusieron los Critics, los Globos y los SAG; que la estatuilla dorada a Mejor Película le será otorgada a Nomadland, la producción de Chloe Zhao.

¿Por qué? Pues se trata de una cinta que, por una parte, es independiente y que retrata “una realidad tangible: la crisis del sueño americano, el cómo de alguna manera una crisis económica manda a la gente a la calle. Además, que es una clara referencia a lo que está sucediendo con el COVID-19”, argumentó Bond.

En este sentido, hablamos de una producción que contrasta la ficción con la realidad y que, por si fuera poco, es dirigida por una mujer asiática, inmigrante y con historias verdaderas que conmueven. “Todos esos ingredientes dan como resultado una obra maestra merecedora del Oscar”, añadió Roig.

Nomadland será la gran ganadora de la noche de los Oscar

Pero, como no podemos predecir el futuro, muchas cosas pudieron cambiar durante el camino a las votaciones de los Oscar. Por lo que no dudamos en preguntarle a los especialistas, desde su punto de vista, cuál pudiera ser la producción que ostentaría el premio de no ser Nomadland la ganadora.

Su respuesta fue simple, directa y conjunta: Promising Young Woman o The Trial of Chicago 7.

Dato: Como espectadores, ambos expertos quisieran ver a The Father llevarse el codiciado galardón a casa, pero es muy posible que se vaya con las manos vacías por “las correcciones políticas”.

El papel femenino dentro de las grandes categorías

No cabe duda, que el desempeño femenino en las ternas más importantes es notable, por lo que ambos especialistas dan por sentado que Chloe Zhao será galardonada como Mejor Directora del año. Esto gracias a su impecable trabajo poético en Nomadland.

Mientras tanto, Roig y Bond aseguraron que Emerald Fennell también podría ser reconocida con el premio a Mejor Guion por Promising Young Woman. Con esta dupla de mujeres ganadoras, de alguna manera, se estaría dando paso a la tan esperada inclusión, a una diversidad que había sido tan aclamada desde años anteriores y que, finalmente, ha sido escuchada.

Por supuesto, en estas divisiones también podrían existir sorpresas. Para Bond, en el caso que Fennell no salga victoriosa por Mejor Guion, el elegido podría ser Aaron Sorkin por The Trial of Chicago 7.

“Ya era hora de que las mujeres tuviesen cabida en esta terna. Y esperemos que esto ya no sea una sorpresa para futuras ediciones, sino que sea lo rutinario tener una mujer nominada”, resaltó Jorge Roig

¿Por qué se lo merece Fennell? Pues hablamos de una cinta de la talla de Promising Young Woman, la cual mezcla una sátira vengativa con una comedia romántica y negra. “Es una combinación de elementos que pueden favorecerla y que le da frescura a la Academia”, argumentó el conductor de C de Cine.

Películas que pudieran pasar desapercibidas

No podemos dejar a un lado el hecho de que Mank, que es la cinta que cuenta con el mayor número de nominaciones, en total 10; es una de las que no figuran en la quiniela. Y esto se debe, justamente como lo explicaron los especialistas; por la falta de diversidad cultural e inclusión que está buscando la Academia en estos momentos.

No obstante, la cinta es toda una producción digna de admirar que, para Jorge y Luis, tendrá su gran momento en las categorías técnicas. Entre ellas: mejor diseño de producción, dirección de fotografía, sonido o música.

En el caso de Minari, una historia de familia; nos topamos con una narrativa que pudiera conectar más con el público. Esto debido a que relata la experiencia de vivir el sueño americano desde la inmigración, un tema importante para los Estados Unidos. Pero, la trama “habla de la familia y yo creo que todos podemos crear un lazo con esa esencia”, subrayó Roig.

En este sentido, la producción de Lee Isaac Chung se llevaría, en tal caso, el premio a Mejor Actriz de reparto para: Youn Yuh-Jung, quien interpreta a la adorable abuelita.

Por su parte, Sound of Metal no se quedará rezagada pues, seguramente, se llevará el reconocimiento a Mejor Sonido. “Es una película que emula la condición de su protagonista, quien poco a poco va perdiendo la audición”, exaltó Jorge Roig.

En sí, este premio se lo lleva porque logra que el espectador experimente por todo lo que está atravesando su protagonista.

Dato: Dentro del equipo de Sound of Metal se encuentra una ingeniera venezolana: María Carolina Santana

El premio a Mejor Actriz es para…

En definitiva, una de las ternas más esperadas de esta edición de los Oscar es el de Mejor Actriz, una que indudablemente creará mucha conmoción. Y es que, hasta los momentos, es bastante incierto quién pudiera llevarse la estatuilla. Pues a lo largo de la temporada de premios, todas las nominadas se han ganado un galardón.

Sin embargo, en esta contienda, según los expertos; hay tres figuras a destacar: Frances McDormand, Viola Davis y Carey Mulligan, siendo ésta última la opción más obvia a vencer.

Y es que, si echamos un vistazo al pasado; ya Davis y McDormand han ganado previamente en ediciones anteriores. Mientras que Carey ha estado solo nominada y, desde hace algún tiempo, “ha hecho cosas interesantes. Además, el trabajo de ella en Promising Young Woman es excepcional, puesto a que es todo lo contrario a los papeles tiernos y sutiles a los que nos tenía acostumbrados”, destacó Bond.

Carey Mulligan, posiblemente, sea quien se corone como Mejor Actriz

La estatuilla a Mejor Actor será un memorable homenaje

La desaparición física del actor Chadwick Boseman supuso una gran pérdida para el séptimo arte, pues su impecable y entregado trabajo le dio un papel preponderante dentro de la industria. Un hecho que queda reflejado tras su interpretación en La Madre del Blues, que le ha valido todos los galardones de la temporada y, seguramente, el Oscar también.

“Es la apuesta segura, pues lo ha ganado todo. Es un premio póstumo que, de alguna manera, no solo honra su vida; sino que también exalta temas como el racismo, las injusticias que ocurren y demás”, señaló Luis Bond. Un hecho que, por supuesto, será el mejor broche de oro para culminar con una atípica temporada de premios.

Para Roig, el batacazo de esta categoría sería Anthony Hopkins, quien ha interpretado el mejor papel del año. Sin embargo, cuenta con una gran competencia en su camino.

El premio a Mejor Actor le será otorgado, probablemente, a Chadwick Boseman como un homenaje a su carrera

El concepto de los Oscar; ¿ se verá desvirtuado por la inminente presencia de la diversidad?

No hay lugar a dudas, que en esta edición de los premios Oscar hemos visto una clara evolución que, con el paso de los años y con las nuevas disposiciones sociales, ha ido reinterpretando su esencia.

A tal punto que, para el año 2026, todas las películas que quieran optar por estos premios deberán cumplir con una cuota de diversidad, algo que será un reto para ciertos directores. Para Jorge Roig, será un espacio para que muchas voces tomen fuerza y se les de cabida a las nuevas interpretaciones.

Te puede interesar: Un recorrido a través de ‘Nomadland’ en 5 datos: “es más que un viaje… es exprimirle el jugo a la vida”

De igual modo, vemos cómo en estos tiempos de diversidad e igualdad de condiciones, se ha establecido una balanza en donde la calidad tiene un menor porcentaje que la cuota de corrección política, de acuerdo a la percepción de Luis Bond.

“La Academia indicó que piensa implementar una reforma para el año 2023, en el que se tiene contemplado que una película que desee entrar en cualquier categoría, si o si, deberá tener suficiente representación afrodescendiente, LGBT, mujeres y hombres, extranjeros, y demás”, argumentó el profesor universitario.

«Debemos retomar la experiencia de ir al cine»

Aunque el mundo 2.0 esté tomando el liderazgo dentro de la industria cinematográfica, no hay que dejar a un lado que la experiencia de ir al cine es algo que todos deseamos vivir de nuevo. “Es importante darle crédito al trabajo que están realizando dichas plataformas, pero se debe crear una protección de la vivencia de ir a una sala de cine”, expuso Roig.

No obstante, es un camino bastante incierto y es impredecible lo que pudiera suceder. Mientras tanto, solo nos queda esperar hasta el domingo para conocer a los ganadores, y si estas predicciones serán tan correctas como los especialistas presumen. Pero, lo que si podemos deducir es que esta edición de los Oscar será ¡Histórica!

Si deseas conocer más sobre los especialistas y del mundo del séptimo arte, te invitamos a seguirlos mediante sus redes sociales. Acá sus coordenadas:

@Mrroig

@LuisBond009

¡No habrá after party de los Oscar! Revivamos a través de estos 5 atuendos la mítica fiesta de Vanity Fair

La ceremonia de los Oscar, sin duda alguna, es la máxima celebración del séptimo arte y de la industria hollywoodense. Pero, lo que viene después es la fiesta más exclusiva y fashionista en la cual todos reposan sus miradas. Y es que, a lo largo de los años; el after party de Vanity Fair se ha convertido en todo un homenaje a la vanguardia y la belleza de sus protagonistas. ¿Cómo será la edición de este año? Acá te contamos todos los detalles que debes conocer.

¿Habrá o no after party de ‘Vanity Fair’?

Por supuesto, como consecuencia de la realidad que estamos viviendo, no solo los premios Oscar tuvieron que adaptarse a la nueva realidad, sino que también la posterior celebración de sus ganadores también se ha visto afectada.

Te puede interesar: En los Oscar… No todo lo que brilla es oro: Los 10 looks más “accidentados” a través del tiempo

La icónica fiesta; que inició en 1994; desafortunadamente ha adoptado un innovador formato este año, por lo que no veremos la tradicional red carpet con el desfile de las estrellas ganadoras de los Oscar o sus nominados. Pues, al contrario, ha sido el escenario para el llamado de la conciencia social.

Y es que, tal como lo anunciaron los productores de este after party; han centrado sus esfuerzos en ayudar a las comunidades del mundo del entretenimiento, quienes se vieron afectadas por la pandemia de COVID-19. En tal sentido, todo parece indicar que la majestuosa fiesta de Vanity Fair ha sido destronada por un evento virtual y benéfico en esta edición.

Una edición virtual y benéfica

En sí, según se dio a conocer; el evento solo duró algunos días, entre los que se incluyeron entrevistas, juegos, actividades y perfiles de muchos actores y personalidades. Hubo algunos datos curiosos sobre las estrellas del momento y que tanto nos encantan.

Lo mejor de todo, es que el público fue parte de esta histórica edición. Pues la citada revista decidió aceptar donaciones para la celebración, tras la velada de los Premios Oscar. Y, de esta forma, la audiencia fue partícipe de lo que sucedía en medio de este encuentro con las celebrities que están en el tope.

A su vez, la organización señaló que los boletos del magno evento tuvieron un costo de 19 dólares, cuyas ganancias han sido donadas directamente a beneficio de los esfuerzos por el apoyo contra el coronavirus del Motion Picture & Television Fund.

Gal Gadot, Laura Dern, Michael B. Jordan, entre otros; fueron algunos de los artistas que estuvieron presente en esta red carpet virtual.

Por otro lado, pudimos ver a Jessica Alba y Kelly formar parte de una dinámica bastante interesante. Se trató de una ronda de preguntas al estilo “Yo nunca nunca”. Mientras que otros músicos también tuvieron cabida en distintas trivias.

Nuestro top 5 de los mejores atuendos a través del tiempo

Se estima que, por este año, la mítica fiesta de Vanity Fair sea cancelada y adaptada a esta nueva realidad. Por lo que, para el 2022, podríamos esperar ver ese desfile y desdén de artistas enfundados en sus mejores looks. 

Sí, lo sabemos. No estás tan contento con esta noticia. Sin embargo, queremos darte un refrescamiento con los 5 looks más icónicos de esta fiesta de Vanity Fair que, durante los últimos años, han causado furor.

Emma Roberts

En el 2016, la joven artista lució impecable en un fabuloso vestido, en donde el tul fue el principal protagonista. Se trató de un diseño en blanco roto, equilibrado con detalles en negro. Bastante simple, pero efectivo.

La pieza era de la colección primavera-verano 2016 de Yanina

Alessandra Ambrosio

Un año más tarde, una de las estrellas que más brilló sobra la mítica red carpet fue el de la modelo, quien atrapó todas las miradas con este fulminante vestido color rojo pasión. Un diseño totalmente sensual, con mangas a los lados, una cintura bien marcada, un escote diminuto y una abertura lateral que le permitió lucir sus atributos. ¡Todo un acierto!

Un diseño ¡Espectacular!

Hailee Steinfeld

Cuando pensamos en una red carpet del nivel de Vanity Fair, se nos viene a la mente pomposidad, glamour y brillo. Y eso fue lo que nos dio la actriz en un vestido ¡Fabuloso! El cual fue el foco de atención de la after party del 2018. El mismo era un diseño asimétrico, que contrastaba el negro con el blanco, con una falda corta y una larga cola dándole ese toque dramático.

Una obra de Giambattista Valli

Te puede interesar: Trend Alert! Los Color Codes de la Red Carpet de los SAG Awards 2021

Kendall Jenner

No podemos hablar de la historia del after party de los Oscar, sin que se nos venga a la mente esta postal de Kendall Jenner. La socialité dio mucho de qué hablar en la edición del 2019, luego de que apareciera uno de los diseños más sexys de toda la fiesta. Nos referimos a este diseño negro con detalles plata, el cual dejaba totalmente a la vista sus tonificadas piernas, junto a una pronunciada abertura en el busto.

La sensualidad hizo fiesta con este vestido

Charlize Theron

Finalmente, en el 2020; la icónica actriz lució fresca, jovial y dinámica con este diseño caracterizado por ese escote asimétrico. En una tonalidad dorada, el mismo tenía vida y movimiento con los cientos de flecos que caían en todo su cuerpo.

La propuesta lleva la estampa de Dior Alta Costura

¡Nos veremos en el 2022!