Inicio Blog Página 351

Pantone nombró un color en honor a la menstruación y AQUÍ te contamos por qué es TAN importante

Una mujer pasa en promedio 2.000 días de su vida con la menstruación y aun así, el tema sigue siendo un tabú. Pantone, en búsqueda de darle visibilidad a una realidad tan natural como es menstruar, decidió incluir en su paleta un tono de rojo en homenaje a todas las personas que menstrúan.

El ‘period red’ de Pantone

Toda la paleta de colores del mundo, la tiene Pantone. Esta vez, decidieron nombrar uno de sus tonos de rojo, en honor a la menstruación. “Period red”, fue el nombre elegido para un rojo vívido y brillante que ahora representará a todas las personas que menstrúan.

La compañía que tiene el sistema de control y combinación de colores más amplio del mundo, explicó que querían buscar “un tono de rojo activo y aventurero, que animara a las personas que menstrúan a sentirse orgullosas de quiénes son”.

Para hacer público el lanzamiento, se unieron con una marca sueca de productos higiénicos llamada ‘Intimina’, a propósito de una campaña que manejan llamada “Seen + Heard” (Visto y oído), que busca alentar a todas las personas, independientemente de su género, sobre la menstruación.

Si bien la menstruación tiene muchos colores, dependiendo de la etapa del ciclo, juntos querían encontrar un tono “original de rojo que representa un flujo constante”. Parte de la campaña insiste en que las personas que menstrúan jamás se detienen, ni por una pandemia global. La menstruación no para.

Te podría interesar: ¡Tienen 2600 años! Lo que debes saber de las 59 momias que encontraron en Egipto

¿Por qué es tan importante?

Durante años, los comerciales de productos femeninos han sintetizado la sangre de la menstruación como un líquido color azul para evitar “molestar” a la audiencia. Pantone con su ‘Period Red’, está dando un paso adelante para la representación de lo que es un proceso completamente sano, natural y normal.

 El feminismo ha trabajado arduamente para darle a la menstruación la posición que merece y recordar constantemente que no debería ser un tabú. Alrededor del mundo, hay millones de personas que menstrúan que todavía sufren discriminación con respecto a su ciclo y visibilizar su naturalidad, ayudará a que pronto deje de ser un problema.

Si quieres saber más sobre cómo la menstruación sigue siendo un tabú alrededor del mundo, puedes buscar en Netflix el documental “Period”, que ganó el Óscar en el 2018 y narra la historia de un grupo de mujeres que NO tiene acceso a productos para el cuidado de la menstruación y luchan todos los días para hacerlo visible.

Las conmovedoras palabras de Waleska Schumacher sobre los 17 años del vino Trapiche Malbec

Con propósito de la celebración de los 17 años de Malbec en Venezuela, la directora de Maison Blanche nos envía una conmovedora carta en la que cuenta la historia del vino y además, cómo logró que llegara a las mesas de nuestro país. ¡Enhorabuena!

Una historia de vida

Este conmovedor testimonio de Wakeska Schumacher, fue inspirado por el día mundial del Malbec. Una iniciativa que nació en Argentina recordando uno de los momentos más icónicos de la historia del vino en tierras albicelestes.

¿Cuándo se celebra? Cada 17 de abril, porque hace 176 años, 1853 el presidente Domingo Faustino Sarmiento, trabajó en conjunto con el agrónomo francés Michel Aimé Pouget para introducir nuevas variedades de uvas cultivadas en suelo argentino y así nació el Malbec.

Me di cuenta, que llevo 17 años de mi vida trabajando y acompañando la evolución de esta cepa en la industria del vino argentino al igual que en su crecimiento en el mundo. Seguramente las historias son infinitas, pero a ellas uniré también mi trayectoria en “Maison Blanche”, empresa que he apoyado desde su fundación y de la cual soy parte importante.

 Al unir las dos historias es posible afirmar que no son solo los 17 años de mi trabajo con esta maravillosa uva, si no que son 17 años de presencia del Malbec en suelo venezolano, ya que nosotros fuimos pioneros en la introducción de la cepa en este mercado.

Entre 2002 y 2003, Argentina se encontraba en una etapa preparatoria  para el gran cambio de su vitivinicultura. Gran parte de los vinos elaborados en aquel momento, eran vinos sin una marcada expresión aromática, de estilo muy tradicional y sin mucha emoción….Eran pocos los que se destacaban o llegaran a ser eran diferentes a los tradicionales. Vinos elaborados por Bodegas Trapiche como el Medalla e el Iscay  lograron ser ejemplos específicos en esos cambios.

Dentro de esta historia, Bodegas Trapiche juega un importante papel, no solo por la innovación enológica, si no también por ser una de las primeras Bodegas en ocuparse de la exportacióndel vino argentino al mundo entero. Y no es por casualidad que las historias se unan, ya que Maison Blanche es la representante oficial de dicha Bodega en Venezuela.

La importancia del Malbec

La pasión de Maison Blanche y su directora Waleska Schumacher con el vino Malbec en Venezuela, es porque entiende todo el proceso histórico que se llevó a cabo para poder disfrutar del vino en nuestro país:

 Durante estos 17 años de trayectoria nos fue posible acompañarlos en todos los cambios que se han visto desde el año 2000. Si bien Sarmiento es el precursor del Malbec en suelos argentinos, hay que decir que realmente hace unos 25 años es que se inició una nueva etapa en la modernización de la enología argentina y en consecuencia, un cambio significativo en el estilo de sus vinos y su comercialización.

Vale destacar que la cepa insignia de Argentina ocupa el 22,39% del total de la superficie cultivada y representa el 38.6% de las uvas tintas. En el 2000 el total plantado era de 16.347 has. y desde entonces hubo un crecimiento del 171% llegando hoy a más de 44.000 has. Sembradas según datos obtenidos de la Organización Wines of Argentina.

Toda esta transformación de la tradicional industria vinícola hacia una moderna enología,ha hechoa este paísconquistar el mundo con la dulzura y elegancia de su tan aclamado Malbec. No es por casualidad que en Venezuela pasó a ser uno de los vinos preferidos, sus aromas de ciruelas pasas y pimienta negray verde, fusionan perfectamente con los sabores de la gastronomía local.

En el mundo, la facilidad de beberlos, su diversidad de aromas y sabores y su excelente relación calidad precio han sido una gran herramienta para atacar mercados  internacionales donde anteriormente predominanaban lo vinos chilenos.

Una nota curiosa es que no hay que olvidar que Chile salió antes al mercado externo con sus exportaciones ya que la capacidad de consumo interna no era suficiente para el volumen que producían, mientras que en Argentina todo se quedaba para el consumo local. No había necesidad de buscar mercados internacionales. Pero las crisis políticas y económicas del país cambiaron estos escenarios y las bodegas argentinas se vieron forzadas a diversificar y crecer para darse a conocer. Hoy en día la comercialización  está dividida  en un 55%para mercado local y 45% para exportaciones.

Te podría interesar: ¡Enhorabuena! El Trapiche Malbec celebra 17 años en Venezuela gracias a Maison Blanche

La modernización del vino

Traduciendo los cambios de la vitivinicultura argentina en una copa, es posible afirmar que los vinos han pasado por una evolución impresionante, carácter, terroir, diseño…los sabores planos y sin personalidad fueron desapareciendo. Hoy, todavía es posible encontrar algunas bodegas que han mantenido este estilo del pasado muy tradicional y que por supuesto sigue siendo válido.

Pero la modernidad hizo cambiar mucho las cosas, trajo una paleta muy amplia de estilos, aromas, colores y sabores. Los vinos inicialmente pasaron de ser un Malbec ligero, a otros de cuerpo medio y los que más  destacaron para  la prensa mundial fueron los más robustos, con mucha extracción de fruta y alto grado alcohólico por la extrema maduración de la uva en el viñedo. En este aspecto, es importante destacar que toda esta evolución en el vino tiene mucho que ver con aspectos como el índice pluviométrico que es muy bajo, permitiendo a la uva extenderse por largos períodos de maduración antes de ser  cosechada. También está  la extrema incidencia de luz solar en los racimos de uva,que influyen mucho en una máxima maduración fenólica dando al vino taninos intensos y aromas particulares de frutas maduras y cocidas.

Cuando el Malbec llegó a Venezuela

Cortesía de Gabrielle Pierotti ,  IG @pierottiphoto

No solo los paladares del mundo siguen estando enamorados de esta uva, sino que se ha visto una gran apreciación en los especialistas y enófilos de Venezuela. En el 2003 el Malbec llegó y se fue consolidando a través de un esfuerzo y trabajo intenso de educación y presentación de esta linda cepa a los diversos públicos en Venezuela. Los paladares fueron conquistados y en la actualidad, sigue siendo una de las opciones de consumo preferidas.

La primera nota de prensa publicada en Venezuela sobre el Trapiche Malbec fue por el famoso crítico de vinos Miro Popic, en la revista Todo Domingo del periódico El Nacional. Recordamos perfectamente este día por que en las oficinas de Maison Blanche el teléfono no paro de sonar.

Muchos pedidos llegaron, pero infelizmente, no fue posible atenderlos a todos, el “stock” era limitado ya que no esperábamos tanta demanda . Hay anécdotas muy divertidas donde importantes clientes de Maison Blanche hasta el día de hoy, no les gustó en su momento escuchar un NO. Por supuesto poco a poco se pudieron solventar todos esos pedidos e igual nos siguen acompañando. En los restaurantes se vió un rápido aumento en el consumo del Trapiche Malbec, los clientes lo pedían, y por un entrenamiento previo sobre el vino, los mesoneros estaban informados y seguros de lo que ofrecían a sus clientes.

No queda duda que el Malbec llegó en aquel momento para quedarse, no fue una moda. La cepa  sigue firme y sólida en nuestro mercado. Los amantes de este vinoaumentaron rápidamente y en los buenos tiempos, los volúmenes de importación de Maison Blanche fueron muy importantes. Una vez conocido este boom del Malbec   otras bodegas empezaron entrar en el mercado venezolano, diversificando así la oferta. Las exportaciones totales de vinos argentinos de USD 50.000 en 2002, pasaron  los USD 10.000.000 entre 2010-2012.

Durante el marco de introducción del Malbec en Venezuela, se hicieron varios eventos promocionales como elemblemático “Trapiche en Tus Manos”, una cata realizada para cien conocedores de vinos donde tenían la oportunidad de escoger sus vinos preferidos de Bodegas Trapiche para la degustación, un evento único y de alto profesionalismo.

 El trabajo realizado en Venezuela también sirvió de ejemplo durante la inauguración y lanzamiento de la Nueva Bodega de Trapiche en Mendoza en el año 2009.

 Para esta ocasión Maison Blanche fue invitada parapresentar el éxito de su trabajo en conjunto con los siete países más importantes de las más de cincuenta bodegas que exportan en el mundo.

En ese momento yo, como socia fundadora de Maison Blanche y con mucho orgullo, pude presentar a los 150 invitados internacionales que asistieron al evento, el éxito que tenía Bodegas Trapiche en Venezuela. Todas estas iniciativas, combinadas con programas de formación, preparación y apreciacion del vino, han permitido que el Malbec fuera reconocido y afianzado en Venezuela. Esfuerzos en el mundo entero con  el plan estratégico de Wines of Argentina, transformaron  el Malbec en la bandera de Argentina.

Actualmente,podemos encontrar nuevas tendencias que están tomando fuerza en la evolución del vino. Trabajos increíbles  estan siendo realizadosno solo por las grandes bodegas si no también por todos los nuevos talentos que han surgido durante esta transformación. Hoy, jóvenes enólogos están inventando y creando cada día más. La diversidad de vinos de menor grado alcohólico y  con mayor acidez están ganando fuerza y nuevos proyectos están surgiendo. Los cultivos próximos al mar por ejemplo, que aportan otros cualidades a los vinos, es una muestra del reciente proyecto “Costa Mar” de Bodegas Trapiche. El consumidor actual está buscando vinos más amigables, frescos y elegantes. Y, sin duda, Bodegas Trapiche puede ofrecer una amplia gama de opciones para estas nuevas tendencias.

17 años de Malbec en Venezuela

https://www.instagram.com/p/CEb-cZ7FGiB/

Durante estos 17 años de historia del Malbec en Venezuela,  hemos visto pasar muchas cosas, momentos y situaciones en el país que nos han alterado un poco la dinámica de vida, pero lo más importante  es que seguimos aquí, presentes y trabajando. Maison Blanche es una empresa visionaria y que se ha comprometido en traer la mejor selección de Malbec disponible en el mercado para el disfrute del público venezolano.

Seguimos liderando, innovando y  dedicados al máximo a trabajar por el vino, siempre tratando de abrir nuevos caminos y complaciendo los paladares de nuestros tan apreciados clientes y consumidores.

Aprovechamos la oportunidad para hacerles un llamado a todos para que brindemos hoy con una buena copa de Malbec

Toda esta historia es el testimonio de Wakeska Schumacher, directora de Maison Blanche. ¡Salud por la vida!.

El ‘Distanciamiento Social’ llegará a Netflix: La serie que retrata las visicitudes de la cuarentena

Seguramente, muchos estarán cansados de comunicarse solo por las plataformas digitales, de tener encuentros virtuales de trabajo, hacer viodeollamadas importantes por zoom y extrañando esos cálidos abrazos de los seres queridos que tanto añoramos, todo ello como consecuencia de la pandemia. Pero, apostamos a querrás ver una serie que enmarque todos estos factores en una misma trama, ¿cierto? Pues los deseos se hicieron realidad. Y es que, hace poco salió a la luz el primer adelanto de Distanciamiento Social, un programa que recoge todas las vicisitudes que hemos afrontado durante esta cuarentena y que está ¡De lujo!

una trama 100% real

Tal y como lo dice su nombre, Distanciamiento Social se basa en el confinamiento que hemos pasado durante los últimos meses, los factores que han intervenido y cómo nos hemos tenido que adaptar a la nueva normalidad basándonos en la tecnología. Fácilmente, los televidentes se verán identificados porque retrata a la perfección todos los obstáculos impuestos por la falta de interacción humana y de los problemas que pueden traer la era tecnológica, el caos, y los movimientos como Black Lives Matter, la depresión de cuarentena, los problemas de pareja y mucho más.

Top 7: Datos Claves que te incitarán a ver ‘Ratched’, el suspenso que te pondrá al borde de la locura

Dicha serie fue creada por el equipo que trajo Orange is the New Blakc a la vida, y fueron los encargados de darle forma a este nuevo programa que estará disponible en la parrilla de Netflix el próximo 15 de octubre. Mientras que llega la fecha de estreno, ya podemos echar un vistazo a cómo lucirá el show y lo que involucrará.

grabado y producido de forma ¡remota!

¿Y cómo fue esto posible? Pues el director Diego Velasco tomó las riendas de la dirección desde su casa, mientras que la showrunner Hilary Weisman Graham coordinó todo desde la suya. A su vez, los miembros del elencos se grababan a sí mismos desde la comodidad de sus hogares. El resto de los productores, Tara Hermann y Blake McCormick, se apegaron a la regla del home office. En este sentido, fue una grabación totalmente virtual y que marca un precedente en la creación de contenidos de Hollywood.

historias con las que te identificarás

Distanciamiento Social está ambientada en los meses iniciales de la pandemia producida por el COVID-19. Por lo que se trata de una serie con una selección específica de ocho episodios, que muestran la resiliencia del humano frente a la incertidumbre y el aislamiento. Es así, como los espectadores podrán introducirse en historias distintas que serán contadas de forma independiente mediante un lente virtual, es decir, están grabadas como si fueran una videollamada y, de esta forma, los personajes se van conectando.

De hecho, la serie es tan fiel y auténtica a su formato que se concibió y se desarrolló completamente durante la cuarentena, tanto así que hasta el reparto se escogió de manera remota… ¿Y cuál era el propósito de ello? Pues, principalmente, capturar la experiencia que implica estar aislado de forma que te lo han impuesto, sin no tener más ninguna opción que comunicarse mediante las plataformas digitales y a todas las herramientas que ofrece la tecnología que, sin duda alguna, ha sido la salvación para algunos, y la perdición para otros.

«La experiencia del distanciamiento social es actualmente universal, pero ninguna individual es grupal. A través de un amplio espectro de relatos y situaciones, algunos sísmicos y otros mundanos, esperamos capturar un momento en el tiempo», se profesó en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Uno más para Zendaya! La joven actriz podría interpretar a Ronnie, “La chica mala del Rock & Roll”

creará una cierta cercanía entre los televidentes

En el tráiler podemos notar la presencia de actores como Danielle Brooks de Orange is the new Black, interpretando a una madre trabajadora; y a Oscar Nuñez de The Office coordinando un funeral de Zoom. Ellos son algunos que le darán vida a esta trama que retrata de forma perfecta lo que estamos viviendo en la actualidad.

Sin lugar a dudas, es un punto bastante acertado para Netflix y sus creadores pues se trata de una realidad que, hasta los momentos, no ha sido concretada y que será un punto de enfoque para que muchos solucionen problemas, despejen la mente, alivianen la ansiedad ante la situación y se sientan cercanos entre sí, desde cierto punto.

¡Una auténtica Casa del terror! Así transformó Kylie Jenner su mansión junto a un disfraz que amarás

Halloween es, sin duda alguna, una de las temporadas favoritas de los niños, pues hay golosinas por doquier, tienen la posibilidad de disfrazarse de su personaje favorito y, por supuesto, de asistir a distintas fiestas que celebren el horror de esta fecha tan especial. A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo distintos famosos han hecho de esta festividad toda una tradición, creando trajes fantásticos y que pasan a la posteridad. Y una de las familias que se ha convertido en un ídolo en este sentido ha sido el clan Kardashian-Jenner, quienes año tras año nos sorprenden con sus atuendos. Y este 2020 no será la excepción, sino preguntémosle a Kylie Jenner quien dio un vistazo de cómo luce su mansión y es ¡UNA PERFECTA CASA DEL TERROR!

La familia Kardashian-Jenner es conocida por derrochar mucho dinero en costosos lujos y fiestas, que cada año van superándose cada vez más y más, sobre todo, cuando se trata de festividades tan especiales como lo es Halloween. Una de las fechas favoritas de las hermanas, especialmente, para la menor Kylie Jenner, quien ya tiene todo listo en su mansión de horror para recibir la noche de brujas con mucha clase, glamour y el toque tenebroso.

Will Smith ha puesto en alquiler la mansión de ‘El príncipe del rap’ por un ¡Increíble precio!

Este fue el año en el que las hermanas Kardashian-Jenner decidieron disfrazarse de angelitas sensuales, un instante que causó furor

LA SEDE DEL TERROR CON CLASE

Y es que, a principios de este mes, la menor del clan Kardashian aprovechó la oportunidad de mostrar mediante sus redes sociales cómo había transformado su mansión por completo con adornos que van muy acorde con la temporada, haciendo de su hogar una verdadera sede del terror, con elementos que querrás tener en tu hogar y que nos da una idea de cómo será la fiesta de este año… si es que se lleva a cabo por el COVID-19.

Es por ello que, a continuación, te comentamos los detalles con un tour y quedes tan «espantado» tanto o más como nosotros lo hicimos:

Velas encantadas en el bosque prohibido

En una de las alas de su casa colocó velas aromáticas totalmente chic, que fueron dispuestas sobre parales de arañas y que le brindan ese toque fantástico muy al estilo de Harry Potter en el bosque prohibido. Mientras tanto, en el pasillo se pudieron observar dos brujas que te dan ese toque sorpresivo al verlas, y las plantas en el jardín fueron decoradas con lucecitas naranjas que le dan ese aire encantado que tanto nos fascina.

¡Bienvenidos a la tumba del faraón!

¿Momias a l vista? En la entrada principal nos encontramos con dos momias de tamaño real que se encuentran custodiando la entrada y que, sin duda alguna, pareciera el camino a una tumba de terror.

¿Dulces tentaciones? ¡Claro que sí!

Al mismo tiempo, en la barra de la cocina Kylie colocó bowls rellenos dulces típicos de la temporada, galletas adornadas y pañuelos de cocina con motivo de Halloween, calabazas y uno que otro fantasma para elevar el suspenso en el área del comedor.
Esta es solo parte de la decoración de su casa, pues sabemos que cuando se trata de disfraces, la estrella del reality show también pone todo de sí. Pues, recordemos que el año pasado no usó solo un disfraz, sino que elevó el nivel de festividad en Halloween disfrazándose cuatro veces.

¡llegó el momento de disfrazarse!

Y esa es otra de las noticias que han puesto a Kylie en el Top de tendencias, pues hace pocas horas la multimillonaria empresa ha colgado un video en su canal de Youtube en donde, junto a su hija Stormi, hacen y decoran galletas para Halloween. Pero, lo más resaltante del audiovisual es que la joven develó uno de los disfraces (en familia) que lucirá este año 2020 y, al parecer, será otro éxito rotundo.

En el citado clip, Jenner aparece junto a su hija con pijamas iguales de Snoopy, es justo cuando la empresaria devela que ella, Travis Scott y Stormi se disfrazarán de ¡Los Minions! Qué ternura, como una familia feliz y colorida. Por su lado, la más pequeña lo hará emulando al Minion Violeta, mientras que los padres lo harán con las versiones amarillas.

Pero, claro está. Éste es solo el comienzo, pues seguramente Kylie tiene preparado otros disfraces que lucirá a lo largo de los próximos días próximos a la noche de brujas, tal y como lo hizo el año pasado con distintos atuendos que fueron todo un ¡Acierto! Y no podemos esperar a ver qué tiene entre manos. Mientras tanto, acá recordamos algunos de ellos:

Conejita de Playboy

https://www.instagram.com/p/B4NumUDHF0F/?utm_source=ig_embed

Como Madonna

https://www.instagram.com/p/B4HSI6iAFT-/?utm_source=ig_embed

TE PUEDE INTERESAR: La histórica mansión de Claudia Schiffer a la que desea incluir un ala solo para mascotas

La versión sensual de La Sirenita

https://www.instagram.com/p/B4RiuPknPtw/?utm_source=ig_embed

Marilyn Monroe del siglo XXI

https://www.instagram.com/p/B4SrUzdHBms/?utm_source=ig_embed

Elisa Rego nos enamora con ‘Cosas del corazón’, un bolero clásico con ritmos modernos

Hay sentimientos inexplicables, instantes en los que estamos ansiosos, llenos con un remolino de emociones, así como de estados de ánimos que varían según el día… esas son «Cosas del corazón». Y ese es justo el nombre del nuevo tema de la cantante venezolana Elisa Rego, el cual marca una evolución fantástica en su carrera musical, y con el que busca ganarse a la nueva generación. A continuación, te contamos más detalles.

reconquistando corazones

Durante toda su trayectoria, Elisa Rego ha sido considerada una de las cantantes más esenciales del movimiento musical venezolano desde finales de los años 80. Sin embargo, en medio de esta pandemia la intérprete regresa más recargada que nunca con su nuevo tema «Cosas del corazón», mismo con el que la artista busca conquistar nuevamente a su público y, al mismo tiempo, posicionarse en los primeros lugares de las carteleras radiales.

te puede interesar: Top 7: Datos Claves que te incitarán a ver ‘Ratched’, el suspenso que te pondrá al borde de la locura

En este sentido, el nuevo single representa a una Elisa mucho más madura, musicalmente hablando, y que contó con el puño y letra de grandes talentos como Santiago Larramendi y Fernando Osorio, así como fue hecha con los arreglos del Maestro Willie Croes, quien lleva la batuta una vez m{as en la producción musical, mientras que Mónica Guerrero y GrafiasMusic, estuvieron a cargo de A&R, así como de la producción general del proyecto.

el toque clásico en contraste con ritmos modernos

@ElisaRegomusic

Al escuchar el ritmo de «Cosas del corazón», el público pudiera interpretar que se trata de un bolero, pero lo cierto es que el estilo musical de Elisa Rego va más allá de los límites. Y es que, a través de esa constante búsqueda de sonidos que le han dado a esa artista ese factor diferenciador y único desde sus inicios, y que la ha llevado a explorar diferentes géneros y estilos, pero manteniendo su voz y espíritu que se apegan al rock, funk, el soul y el rhythm & blues; le permite a la artista interpretar muchos géneros incluyendo cantar también en inglés con mucha fluidez.

Ante esta nueva propuesta, la cantante venezolana oriunda de Brasil comentó que el nuevo tema es una mezcla entre lo clásico y lo moderno, de esos amores que nunca quieres soltar y que siempre estarán vigentes: «‘Cosas del Corazón’ es un bolero-pop, con elementos electrónicos. Es el romance de otros tiempos, envuelto en los ambientes de la música de hoy. Como artista, me gusta experimentar y arriesgarme en distintas propuestas musicales. Es un bolero, pero del siglo XXI».

un gran equipo detrás de la producción

Desde el pasado 30 de septiembre, el tema se ha dispuesto en todas las plataformas digitales en donde ha recibido gran acogida por su público. Como dato curioso, el mismo fue grabado en Paseo Wynwood de la ciudad de Miami, y el audiovisual está dirigido por Alejandro Ramírez quien también está cargo de la imagen y la fotografía. Por su lado, Ricardo Blanco se encuentra en la dirección de edición, las cámaras son de Roberto Fodde y Cesar Torero. ¿La animación? Fue gracias a Nackor Gavidia quien estuvo en la postproducción. Si hablamos del look de Elisa, nos estaríamos refiriendo a Miguel Ángel Duque «Amichi», quien se ocupó del estilismo y vestuario.

@ElisaRegoMusic
TE PUEDE IN ¡Bienvenido al terror! Anne Hathaway luce tenebrosa en el primer vistazo de ‘The Witches’

elisa y su carrera consolidada

Es importante resaltar que Rego inició su carrera como cantante desde muy temprana edad, luego de incursionar en este mundo en distintos locales caraqueños junto a su banda ES-3 hacia finales de los 80; finalmente, se dispuso a tener una carrera más solidad luego de firmar su primer contrato disquero con el sello Sonográfica, en donde grabó su primer disco.

Junto a esta etapa vinieron grandes éxitos como lo son «Selva», «Blanco y negro», «Libre de ti», que ocuparon las primera posiciones el el Record Report. Fue así como, paso a paso, logró consolidar su carrera permitiéndole visitar distintos países como Bolivia, Panamá, Puerto Rico y Colombia. Actualmente, se encuentra radicada en Miami, en donde ha continuado desarrollando su carrera como cantante en solitario acompañada de su banda.

Si quieres conocer más de los próximos proyectos, novedades y pasos de Elisa Rego, puedes seguirla mediante sus redes sociales.

¡Tienen 2600 años! Lo que debes saber de las 59 momias que encontraron en Egipto

Con una historia arqueológica llena de hallazgos sorprendentes, Egipto es uno de los rincones más increíbles del mundo. Recientemente, científicos informaron al mundo el hallazgo de 59 sarcófagos intactos, con sus 59 momias adentro que, según sus cálculos, tienen más de 2600 años.

¿Dónde las encontraron?

El increíble descubrimiento de las 59 momias intactas en sus sarcófagos, encontradas en Egipto sacudió al mundo. Todo sucedió al sur del Cairo, la capital de Egipto en un terreno llamado ‘Saqqara’.

¿Qué es Saqqara? El territorio era un cementerio gigante en el antiguo Egipto. Funcionó como lugar de descanso por más de 3.000 años y es ahora cuando los científicos han logrado encontrar restos que lo comprueban.

¿Dónde es Saqqara? Está situada a unos 30 minutos del Cairo y a casi 22 kilómetros de las pirámides de Guiza. Era una ciudad funeraria y también cuenta con algunas pirámides menores.

Los aportes de Saqqara, han sido tan útiles para la ciencia, que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), lo catalogó como Patrimonio de la Humanidad.

Te podría interesar: La historia REAL que inspiró el desfile de marionetas de Moschino

¿Cómo las encontraron?

La búsqueda de tesoros antropológicos de Egipto no para y esta vez, Khaled el-Anany, el primer ministro de Antigüedades y Turismo, fue el encargado de darle al mundo la noticia del encuentro de los 59 sarcófagos y sus 59 momias.

Un equipo de expertos que trabaja para el ministerio, fue el encargado de desenterrar los hallazgos en dos pozos  de más de 11 metros de profundidad. Fue un trabajo arduo y delicado, pero valió la pena porque todos los sarcófagos están en perfecto estado.

Si bien se sabe que Saqqara es un cementerio antiguo, los especialistas tenían años en búsqueda de una prueba fehaciente que comprobara las teorías. Después de excavar por días y con el delicado estudio del área, lograron traer al presente los maravillosos restos de la civilización egipcia.

¿Por qué es tan importante?

El hallazgo de las 59 momias ha conmocionado al mundo y a todos los curiosos, porque es un acercamiento real a las costumbres tan extraordinarias que tenían los egipcios. Lo mejor de este encuentro, es que todas las momias están prístinas, por lo que en manos de los expertos, nos revelarán más detalles sobre los procesos de momificación.

¿Por qué los egipcios momificaban a sus muertos? Creían en la vida después de la muerte, momificar a sus difuntos era una forma de preservar sus cuerpos para que al despertar en el otro mundo, pudieran gozar de todas sus facultades. Era un ritual religioso y profundamente espiritual.

Junto con las momias comunes, encontraron la momia de un sacerdote completamente conservado. Esto nos hablará sobre el tratamiento de los “seres especiales” en la sociedad egipcia. También encontraron estatuas, animales momificados, accesorios y joyas.

Por los momentos, los expertos se mantienen al estudio del hallazgo y según el ministro, pronto revelarán al público “más secretos”.

¡Enhorabuena!

¡Bienvenido al terror! Anne Hathaway luce tenebrosa en el primer vistazo de ‘The Witches’

El mes de octubre llegó con una de las temporadas favoritas de los más pequeños de la casa, y de los adultos también: ¡Halloween! Y en esta ocasión, la fecha más siniestra y oscura del año ha venido acompañada con el primer vistazo de una de las películas más esperadas The Witches, la adaptación del clásico que nos enamoró a todos en la década de los 90. Con el trailer nos ha dado un indicio de cómo se verá Anne Hathaway en el papel de la Gran Bruja, y algunos otros detalles que acá les contaremos.

¡Un poco de abracadabra!

Aunque muchos creían que no llegaría si no hasta octubre del próximo año, Warner Bros. cambió de planes y anunció que la tan ansiada adaptación verá luz este 2020. Según los informes, The Witches llegará a a Estados Unidos mediante HBO Max el venidero 22 del presente mes, y en México tendrá un estreno en salas de cine a finales de octubre. Por otro lado, con este adelanto podemos ver las primeras imágenes de Anne Hathaway como la líder del aquelarre, la Bruja Mayor, papel que Anjelica Huston estelarizó en los años 90 y que la catapultó con la ayuda de este clásico fantástico.

te puede interesar: Top 7: Datos Claves que te incitarán a ver ‘Ratched’, el suspenso que te pondrá al borde de la locura

grandes elementos que nos enamorarán

Claro está, la nueva adaptación tiene un estilo mucho más moderno, pero además mucho más atrevido en cuanto a patrones y prendas más llamativas. A su vez, veremos grandes referencias del estilo de esa época de la mano del personaje de Anne, quien en el teaser desfile con varios atuendos que la hacen lucir como del Gran Gatsby, muy al estilo clásico. Por otro lado, el tráiler nos confirma que veremos esa icónica escena donde la Gran Bruja y sus seguidoras revelan su verdadera apariencia… Espeluznante pero ¡GENIAL!

Además, The Witches 2020 traslada la historia al sur de Estados Unidos, específicamente, a Alabama en 1967. Al mismo tiempo, la cinta nos sumergirá en una mezcla entre el humor negro, la fantasía y cierta dosis de horror para contar la historia de Bruno.

un reencuentro muy a la moda

Otras de las grandes noticias, es que habrá una reunión de The Devil Wears Prada, pues Anne compartirá escenario con Stanley Tucci, quien fue Nigel en la película icónica de moda y que, ahora, será el gerente del hotel donde sucederá la convención de las brujas… ¿Qué tal?

una historia que se apegará a la original

Es importante recordar que The Witches está basada en la novela infantil de Roald Dahl y que fue llevada al cine en 1990 por Nicholas Roeg, que narra la historia de un niño que, mientras se hospeda con su abuela en un hotel, se halla en una aventura muy alocada tras descubrir una reunión de brujas dirigida por la Gran Bruja- Hathaway-.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Uno más para Zendaya! La joven actriz podría interpretar a Ronnie, “La chica mala del Rock & Roll”

Con la ayuda de su abuela (Octavia Spencer), intentará frustrar los planes malvados de convertir a los jóvenes del mundo en ratones. Se dice que la producción de esta nueva cinta la trabajará alejada de la historia dirigida en 1990, sino que más bien será fiel al libro del autor Dahl.

La nueva versión es dirigida por Robert Zemeckis, quien también está a cargo de la producción junto a Guillermo del Toro, protagonizada por Jahzir Kadeem Bruno, con Octavia Spencer, Stanely, Tucci, Chris Rock y Kristin Chenoweth. Y ya no podemos esperar al estreno, porque sabemos que será ¡Fabulosa!

‘Emily in Paris’: La nueva biblia de la moda, enmarcada por la inspiración de los clásicos (+7 looks)

Tras crear mucha incertidumbre entre los usuarios, algunas aseveraciones y datos que nos llamaron la atención con respecto a su estreno, finalmente, ya llegó la tan esperada Emily in Paris, serie que nos sumerge en toda una aventura en donde la moda, el glamour, el romance y la magia de una ciudad como París nos envuelve. Desde su lanzamiento, han sido muchas las críticas que ha recibido este show con las que, principalmente, se enmarca todas las referencias de estilismos y looks que la misma nos ha dejado y que nos han encantado. Por ello, acá descoseremos la procedencia de cada uno de esos outftis y su inspiración.

¿el claro grito de la moda?

El lanzamiento de Emily in Paris marca el regreso de Darren Star, el creador de la icónica Sex And the city y quien le dio un nuevo sentido a las producciones de alta costura, estilos y a la elegancia tras la incorporación de personajes emblemáticos como Carrie Bradshaw, todo un referente en la moda y en la cultura pop. Ahora, con este nuevo proyecto el creativo nos introduce, nuevamente, en una trama repleta de guiños hacia la industria textil, pero con un toque mucho más fresco.

te puede interesar: ¿Por qué verla? ‘Emily in Paris’ un claro grito del glamour y la alta costura (+5 razones)

¿Y es que cómo no iba a ser un referente? Si es una serie que se desarrolla en París, en el contexto de una firma de marketing de lujo, por lo que la moda no está exenta de la situación

En esta ocasión, Darren muestra una historia más enfocada a mujeres jóvenes que recién comienzan su carrera profesional. Es así, como nos envolveremos en la vida de Emily, protagonizado por Lily Collins; quien nos deslumbra a lo largo de la trama con outfits de ensueño y que cualquier chica desearía tener en su armario.

7 looks, 7 inspiraciones

Desde Chanel, pasando por Sandro, Kate Spade hasta Off White, nos veremos inmersos en toda una pasarela de moda gracias a la incorporación a la trama de distintos guiños al mundo textil, con algunas referencias a películas y a personajes emblemáticos que nos han enamorado. Y es por ello, que acá te desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre el vestuario que en la serie produce un placer visual.

¿Una influencia clave? esa es ‘sex and the city’

Era ilógico no creer que en Emily in Paris habrían referencias a Sex and the City, pues teniendo en cuenta que Darren Cris estaba involucrado, y quien es todo un referente en la creación de este tipo de shows de moda. Es así, como hay varias referencias del icónico personaje de Carrie Bradshaw en el guardarropa de Emily Cooper. Además, que la actriz afirma que su rol probablemente vio Sex and the city mientras crecía y consideraba a la escritora del New York Star como toda una heroína personal.

Patricia Field, la vestuarista de ambas producciones, tenía la intención de que los aretes de Emily hiciera un guiño al famoso collar de oro de Carrie en la serie, mientras que la falda de tul negro que usa con un top de Alexandre Vauthier y sandalias Christian Louboutin en el episodio «Masculin, Fémenin» es un homenaje a la falda verde menta que llevó Carrie en «An American Girl in Paris»

la alta costura hace presencia

Otras de las escenas que ¡Nos encantó! Y que es un claro guiño hacia la industria de la moda, es cuando Emily tiene que convertirse en modelo en «An American Auction in Paris», en donde lució un vestido de Pierre Cardeu que, de hecho, es un vestido de Alta Costura de Stephane Rolland.

Tras terminar la filmación, el diseñador le envió a Lily una recreación del look para que lo conservara de recuerdo… ¡Qué maravilla!

un homenaje a audry hepburn

Por supuesto, Audrey Hepburn es otra de las insignias y personajes emblemáticos de las pasarelas y que, para esta oportunidad, fue la inspiración para la vestuarista mientras trabajaba en los outfits de Emily en Paris, especialmente, dadas las similitudes físicas de Hepburn y Lily.

Esta afirmación se hace mucho más clara cuando la protagonista visita la ópera en «Ringarde», escenario que fungió para que Collins luciera un vestido de Christian Siriano, un par de guantes Agnelle, un bolso vintage con tachuelas de diamantes de imitación, tacones Cosmoparis y joyas en forma de tocada de La Compagnie du Cuostume.

Con este atuendo se creó una versión 2020 del Little Black Dress de Givenchy que Hepburn usó en Funny Face

Personajes enmarcados por su estilo

Por su lado, Field no solo se destacó y creó una clara apariencia para su protagonista, sino que también lo hizo con todas sus personajes, como lo es el caso de Sylvie, la fría jefa francesa de Cooper, que es interpretada por la filipina Leroy-Beaulieu de Call my agent. En este punto, vemos una clara diferencia entre ambos roles, pues mientras que vemos que el estilo de Emily es decididamente peculiar; el de Sylvie, por el contrario, es mucho más discreto.

El estilismo de Sylvie está compuesto principalmente por piezas negras de Yohji Yamamoto y Rick Owens.

‘An american in paris’, el pilar estructural del vestuario

En sí, casi todo el vestuario de la serie se inspiró en la película clásica An American in Paris, particularmente por la sensación de alegría y optimismo que es reflejada en la ropa. Un hecho que se aprecia en algunos de los atuendos de Emily, como por ejemplo la camisa Alice+Olivia que elige para ir a su primer día Savoir, con un estampado del horizonte de París; o el caso del traje a cuadros Veronica Beard que usa durante una sesión de fotos a lo largo del Sena, acompañada de una boina roja.

Un look que nos da a entender, desde un principio, el marcado estilo que enmarcará el personaje de Emily durante la serie

TE PUEDE INTERESAR: La belleza está en la ‘Simplicidad’ con Ana Ascanio Couture, una propuesta que se ¡Pinta de Rosa!

la moda es arte

Por otro lado, en el segundo episodio vemos a Collins que aparece con un vestido de Dope Tavio, el cual fue sacada de la ARTFashion Gallery de Field en Nueva York, mismo que fue deconstruido y convertido en un minivestido.

En esta oportunidad, Emily lo combina con una chaqueta esmeralda metálica y un bolso de la colección otoño/invierno 2017 de Chanel, siendo ésta marca la favorita del personaje en toda la serie

Frescura pura

A lo largo de la serie, Darren y Field se encargaron de darnos una bocanada de aire fresco con looks, referencias y contextos que nos pusieron a suspirar, y nos dieron una versión más jovial sobre la perspectiva de la moda. Como lo fue el caso de este vestido de Ganni, marca danesa, que es uno de los primeros looks de Emily para la oficina. Un outfit versátil y suelto para hacer la transición de día a noche, pues su trabajo está lleno de eventos.

Lo más destacado de los looks de Emily, y de la trama en general, es que se ven representados por la frescura, la combinación de piezas modernas que nos dan ese respiro de los clásicos

Top 7: Datos Claves que te incitarán a ver ‘Ratched’, el suspenso que te pondrá al borde de la locura

Este 2020 no solo se ha visto enmarcado por la pandemia a causa del Coronavirus y sus consecuencias, sino también porque ha servido de escenario para el estreno para la gran parrilla de contenidos, series, películas y documentales que las plataformas streaming han aprovechado de lanzar y con la que le han dado un nuevo sentido a estos días de confinamiento. Muchas han sido las tramas e historias que han captado la atención de los internautas, quienes las han alabado y convertido en tendencia. La más reciente es la historia sobre una enfermera llamada Ratched, misma que posee Netflix y que ha causado sensación. Si aún no la has visto, acá te contamos las razones de por qué deberías verla.

una versión del gran ryan murphy

Cuando hablamos de series de suspenso, con una gran historia de trasfondo y un desenlace que nos pone a todos a querer cada vez más, lo primer que se nos viene a la mente es Ryan Murphy, el creador de series como The Politician, American Horror Story, Pose y, la más reciente, Ratched. Con esta nueva trama, el escritor y productor nos atrapa nuevamente con un entretenimiento escalofriante, intrigante y algo excéntrico, en donde nos abre los ojos ante lo que sufren algunos pacientes psiquiátricos y las consecuencias que albergan ciertas clínicas experimentales.

te puede interesar: ¡Uno más para Zendaya! La joven actriz podría interpretar a Ronnie, “La chica mala del Rock & Roll”

Desde su estreno, desde el pasado mes de septiembre; la serie ha enamorado a los fanáticos que, por años, han seguido la carrera de Ryan que siempre nos deslumbra con sus tramas interesantes. Y esta no es la excepción. Además, que es protagonizada por Sarah Paulson, una de las razones principales por la que este show se ha vuelto tan popular, por su forma de caracterizar los personajes y de transmitir ese miedo a los televidentes, algo que la hecho ser toda la musa de Murphy.

razones para verla

Y si este preámbulo aún no te entusiasma, acá te contamos algunas razones:

Una precuela tenebrosa

Ratched es la precuela serializada de la película Alguien voló sobre el nido del Cuco, en donde Mildred Ratched es la enfermera que apareció en la cinta rodada por Milos Forman en 1975 y que marcó historia en el cine. Es así, como se concibió este proyecto que gira entorno a un ícono de la cultura pop: Mildred Ratched. La actriz se mete en la piel de esta enfermera que es capaz de hacer todo para lograr sus cometidos, una experta en la manipulación y a quien no le temblará el pulso para llevar a cabo sus planes.

¿De qué va?

«Sarah Paulson interpreta a esta mujer que en los años 40 se traslada al norte de California para conseguir un trabajo en un hospital psiquiátrico, que es pionero en la creación y aplicación de nuevos e inquietantes experimentos con la mente humana», es parte de lo que se profesa en la sinopsis de la parrilla de contenido de Netflix.

Es así, como Mildred es presentada como la imagen perfecta de una enfermera a seguir pero, a medida que empieza a trabajar en el sistema de salud mental y quienes están involucrados; se descubrirá que su elegante exterior es toda una fachada de lo que en realidad es: un oscuro ser va creciendo en su interior y que, por mucho tiempo, lleva ardiendo cada vez más y más, revelando que los verdaderos monstruos no nacen, sino se hacen.

Elenco de estrellas

Además de Sarah Paulson como protagonista, la nueva serie es estelarizada por la reconocida Cynthia Nixon, Judy Davis, Sharon Stone, Jon Jon Briones, Finn Wittrock, Charlie Carver, Alice Englert, Amanda Plummer, Corey Stoll, Sophie Okonedo y Vincent D’Onofrio. Cada uno de ellos con papeles importantes que le darán vida a esta trama que está conformada por ocho episodios.

Ambientación ¡Deslumbrante!

La trama de Ratched es desarrollada en el año 1947, por lo que se tomó en cuenta la moda de esa época como las referencias que encontramos en Mildred, al nuevo look de Dior por Sarah. Además, hay otros guiños especiales de films como Vértigo de Alfred Hitchcock, e incluso la película de Bette Davis de 1942 llamada Now, Voyager, Sin duda alguna, este es uno de los puntos más impecables y resaltantes, que te atrapa en cada episodio con estilismos y ambientaciones que te sumergen en la década de los años 40.

Una trama sangrienta

No hay historia de Ryan Murphy en donde falte un tanto de suspenso, terror y mucha sangre derramada, elementos que lo han vuelto todo un referente en este ámbito, En la serie existen escenas sangrientas, teniendo en cuenta que todo inició con un crimen que busca venganza, algo que buscarán muchos de los personajes.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Es oficial! Habrá una secuela de ‘El Rey León’ y estos son los detalles que debes conocer

Las llamas de la pasión

Serie sin pasión no es serie y, por supuesto, que en Ratched muchos de sus personajes se verán involucrados en momentos pasionales, no podrán negarlo y, muchas veces, los cegará haciendo que cambien radicalmente sus planes. Y Mildred, no quedará exenta de esto.

Al borde de la locura

Como bien mencionamos, la trama se desarrolla dentro de una institución psiquiátrica, por lo que el padecimiento mental enmarcara y será el hilo conductor de cada uno de los acontecimientos. En la serie se ahondará mucho en los experimentos que se realizaban en aquella época, bajo el convencimiento que realmente ayudaban a sanar a las personas… o, ¿no era así?

La belleza está en la ‘Simplicidad’ con Ana Ascanio Couture, una propuesta que se ¡Pinta de Rosa!

0

Cada año, vemos con mayor frecuencia distintas iniciativas que han surgido por parte de las muchas marcas que buscan crear consciencia en la sociedad en temas como la sensibilización y la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que ha cobrado millones de vida en todo el mundo. El mes de octubre ha fungido como plataforma para que firmas como Ana Ascanio Couture reafirmen su compromiso en contribuir a una mejor calidad de vida a personas que sufren de dicha afección, mediante propuestas que tienen un fin benéfico. Y este año, no fue la excepción. Pues la empresa venezolana ha sorprendido con una colección de la mano de SenosAyuda y que, a continuación, te contaremos.

Simplicidad es el nombre de esta colección que lleva el sello de Ana Ascanio Couture, enmarcada por una gama de colores vivos y vibrantes, con volumen y positivismo, una cápsula que comienza con la búsqueda de la simplicidad de la belleza, en lo contidiano, dejando en claro que ser diferente es también parte de la hermosura que nos hace a cada ser humano únicos y especiales.

te puede interesar: Momentos claves para entender el inclusivo y ¡Poderoso show! Del Savage X Fenty Vol.2

Tania Sarabia, Cynthia Lander y Mariela Celis, fueron las cómplices perfectas para el lanzamiento de esta colección con un toque de humor que que nos hizo olvidar por un momento la situación por la que pasamos

un encuentro virtual lleno de risas

La propuesta fue presentada hace un par de días en un encuentro virtual, en donde las risas, la jocosidad y las ocurrencias no se hicieron esperar con la ayuda de importantes exponentes y representantes de esta lucha, como lo son: Tania Sarabia y Mariela Celis, quienes compartieron con los asistentes sus gustos particulares, y un tanto desaliñado, por la industria de la moda.

Asimismo, el evento, que fue transmitido vía Zoom, fue tomando forma a medida que las anécdotas y experiencias salieron a la luz, así como de la presencia de Cynthia Lander, quien fue la encargada de orientarlas y guiarlas a la amplia gama de variedades que existe dentro del mundo textil, con algunos tips y recomendaciones de lo que se debería combinar y lo que no. Todo ello de la mano de la nueva colección de Ana Ascanio.

la importancia del autoexamen

De igual forma, este momento jocoso sirvió para recordar la importancia de ser partícipe de iniciativas como ésta, que tienen como objetivo aportar un granito de arena con una organización como lo es SenosAyuda, la cual está a beneficio de las mujeres que sufren de cáncer de mama, la detección temprana y de mejorar su calidad de vida.

Lo mejor de todo, es que por la compra de cada pieza se estará donando una mamografía a quien más lo necesita, pues recordemos que un diagnostico a tiempo puede salvar vidas

la belleza está en lo simple

Es así, como se develó Simplicidad, una cápsula que enamoró a los periodistas, invitados especiales y amigos de la casa quienes pudieron presenciar el evento virtual. La misma se destaca por piezas perfectamente diseñadas con materiales mucho más sencillos, como lo son los algodones y sedas para una mayor comodidad, confort y naturalidad, eso sí, sin dejar a un lado la esencia ni detalles de la marca que aportan a las mujeres un estilo y glamour único.

La colección de Ana Ascanio está integrada por piezas simétricas con formas orgánicas, curvas y volúmenes, conjuntos y prendas individuales que permiten una mayor movilidad como los jogger pants, short, camiseros, bragas y faldas. Cada uno de estos elementos pueden ser combinados entre sí o con otras prendas para crear distintos looks frescos, versátiles y sencillos, para un día de compras, para salir a tomar café con amigas o también para un cóctel. Son elementos que no pasan desapercibidos y que son esenciales en los armarios.

«perfect is overrated»

Pero, la firma venezolana creó una pieza muy especial, una que resalta en esta colección y con la que muchos pueden aportar su granito de arena. Bajo la frase «perfect is overrated», Ana Ascanio Couture diseñó una franela de algodón con mangas arruchadas o cuellos abiertos, ilustradas con la silueta del rostro de una mujer o, desde otra perspectiva, la forma de un seno y una línea que simboliza la marca de una masectomía.

Una piezas sencilla y cómoda que fue creada con el ferviente propósito de representar lo sobrevalorada que está la perfección, así como de un claro mensaje lleno de esperanza para todas aquellas féminas que no se sienten cómodas con lo que están viviendo. Es una propuesta maravillosa que no solo quiere resaltar esa hermosura única y distinta de cada mujer, sino también de poner sobre la mesa la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

La colección está inspirada en la mujer luchadora, aguerrida y que, genuinamtente, buscan atravesar su enfermedad con la mejor disposición, buenas energías y con la esperanza para afrontar la situación y su exitoso desenlace

«todo va a estar bien»

Ante esta iniciativa, que se realiza por tercer año consecutivo; la diseñadora Ana Ascanio comentó que este es el reflejo de la lucha que. día tras día, afrontan cientos de mujeres en el país, teniendo una batalla interna consigo mismas por su aspecto y que, con esta cápsula, se busca exaltar esa belleza que las hace únicas: «Nuestra colección es la forma por la cual podemos manifestar que, a pesar de los cambios físicos que viven las mujeres a lo largo de su vida, específicamente cuando padecen de cáncer; todo va a estar bien, pues dentro de estos cambios van a seguir siendo quienes son por su esencia y lo que transmiten… la verdadera belleza».

Y todo este encuentro también ha sido gracias a la colaboración de grandes aliados que, desde sus rubros, crearon toda una experiencia para el público en general y, de esta forma, impulsar el mensaje de concientización. Entre ellos: Alimentos La Giralda, Calzados Ezio, helados Cremme, Las Delicias de Belén, GPC Consulting, Graciela Ferández, Garden Desing, Grupo Ubii, Intenso Digital, Lancôme, Ligia Velásquez Gastronomía, luva Sweet Paper, Mia by Freixenet, Soho American Gourmet, Tequeños Las Tías y Ubii Go. Todos y cada uno de ellos contribuyeron de forma especial para que este lanzamiento fuese posible.

Es importante resaltar que todo lo recaudado será destinado a jornadas de pesquisa que permitan la detección de cualquier anomalía que pueda representar el riesgo de un tumor mamario maligno, bajo la premisa de que la detección temprana es el mejor recurso que se tiene en la lucha contra esta enfermedad. Y que unidos podremos vencerla

en la unión está la fuerza

De tal forma, con este lanzamiento Ana Ascanio Couture reitera su compromiso con la fundación SenosAyuda para la prevención y cuidado del cáncer de mama. Por ello, se quiso sumar al mes rosa con sus creaciones para que, a través de ellas, se puede contribuir con las mujeres de menos recursos que padecen por la enfermedad y, al mismo tiempo, ser parte de la mejora y el fortalecimiento de la prevención mediante los exámenes anuales.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Eternity’ BY NABEL MARTINS: realzando la perpetuidad de la feminidad en la mujer

¡Sé parte de esta iniciativa! Sin duda alguna, es la oportunidad perfecta para que todos nos unamos por una misma causa, que nos toquemos el corazón y colaboremos para mejorar la vida de las mujeres que son la causa de nuestra existencia.

Si quieres conocer más de la propuesta, próximas iniciativas o quieres donar, puedes ingresar en las redes sociales de Ana Ascanio Couture. También, puedes enterarte de los eventos que se estará realizando a lo largo de este mes, de la mano de SenosAyuda.