En conjunto con el Museo de Brooklyn, Netflix organizó una exhibición online que resalta los mejores outfits que aparecieron en la temporada cuatro de The Crown y en su éxito más reciente: The Queens Gambit.
The Queen and The Crown
The Queens Gambit se posiciona como una de las series más exitosas de toda la historia de Netflix.
Con toda la experiencia de un museo -incluso, sonidos de ambiente-, Netflix creó una plataforma con la colaboración del Museo de Brooklyn, que tiene el propósito de contar las historias detrás de algunos de los atuendos más destacados de sus dos éxitos más recientes: The Crown (temporada 4) y The Queens Gambit.
La plataforma busca conectar a los fanáticos con el proceso creativo detrás de cada outfit icónico de la serie. Cada pieza seleccionada cuenta con una explicación del diseñador de vestuario, los materiales que se utilizaron y algunos detalles curiosos detrás de las prendas.
The Queens Gambit
El estilo de los años 60’s y también, el color verde pálido marcó el estilo de Beth en The Queens Gambit.
Gabriele Binder, la diseñadora encargada del vestuario de The Queens Gambit, explicó que: “Desarrollamos esta paleta de colores pensando en un tiempo de 10 años, estudiando cómo (Beth) cambiaría en ese tiempo. (…) Queríamos que los colores fueran acordes con sus sentimientos y por la situación por la que pasaba”.
La explicación de cada uno de los atuendos que utilizó la maestra del ajedrez está disponible en la plataforma.
La exactitud de cada una de las prendas es motivo de celebración.
Amy Roberts, la encargada de vestuario para The Crown, tenía la difícil tarea de recrear los atuendos que utilizaban a comienzos de los años 80’s. A diferencia de Binder, su misión es hacer que la precisión de cada pieza le recordara al espectador qué época estaba viviendo.
“Es un desafío reintroducirle al público personajes que están viendo desde hace 3 temporadas, porque han cambiado y sus roles con la ropa también son diferentes. De eso se trata, que se note cómo la realeza utiliza el vestuario para dar un mensaje. En este momento, la reina Isabel II estaba enfocada en un rol más maternal, mientras que Margaret, por ejemplo, vivía su tragedia y toxicidad”, comenta Roberts.
¿Un museo que llega a Netflix?
Es una exhibición completamente online.
Esta unión extraordinaria entre Netflix y el Museo de Brooklyn, hace que el público entienda que cada pieza que aparece en pantalla es en realidad una obra de arte. Desde 1930 el museo se ha interesado por darle un foco de atención a la moda como un arte.
“Me parece muy emocionante que podamos hacer una exhibición virtual y que, además, mostremos moda en nuestro Beaux Arts Court”, explica Matthew Yokobosky, curador principal del Museo de Brooklyn.
Además de los atuendos especiales, la exhibición se mezcla con pinturas y objetos del museo que complementan el mensaje de las dos producciones de Netflix.
Sumergida por completo en el mundo de Congo Mirador, Anabel Rodríguez Río inmortalizó la realidad de un pueblo que nada en oro negro, pero que vive en la miseria. Once Upon a Time in Venezuela es uno de los documentales más fuertes de la historia de nuestro país y es nuestro deber apoyar cada segundo de su tiempo en pantalla.
Todo comenzó con un barril
En la foto: Catire, el protagonista del cortometraje «The Barrel».
Dos historias comenzaron con un barril: la de la Venezuela petrolera y también, la de Anabel Rodríguez Ríos, directora de esta historia. La primera, tenía todas las de ganar, pero se perdió en el camino, la segunda, capturó parte de la pérdida y hoy la expone ante el mundo.
Mientras me preparaba para la entrevista, encontré uno de sus cortometrajes. “El Barril” se titula. Poco menos de 11 minutos bastaron para conmoverme hasta los huesos. La historia de “Catire” un niño de 7 años que trabaja y hace vida en el Congo Mirador, me llenó los ojos de lágrimas y así fue el primer acercamiento que tuve a la cinematografía de Anabel.
El entretenimiento básico de los niños, es organizar carreras en los «barcos» que se hacen con barriles. Sus familias los aplauden desde las casas flotantes.
Conoció al pequeño en un viaje que hizo para ver el fenómeno del Catatumbo, donde los rayos se apoderan de la Tierra. En ese espacio recóndito del mundo, que resulta ser una joya para turistas e investigadores, los niños se distraen con barriles de gasolina dañados y con carreras en las que usan sus brazos como remos. “Catire” llegó a ella con la inocencia del que ignora su padecer, y enseguida supo que había que retratar su realidad.
Con 11 minutos, la directora logra hacerte conectar con la injusticia de un pueblo que vive en lo que podría ser uno de los lugares más ricos del mundo (un pozo de petróleo), pero que está completamente sumergido en la miseria. “Quería acentuar el contraste que viven ellos que están tan abandonados y justo ahí, bajo sus pies, está la industria de extracción petrolera”, comenta la directora.
Todo es real, nada es ficción. En la foto se ve cómo personalizan cada bote para que sea único.
Mientras los niños nadan entre oro negro, deben buscar en los restos de basura utensilios para hacerse sus propios juguetes. “Cuando eres niño, tu ingenio siempre busca que estés bien”, asegura Anabel, quien los acompañó durante años viendo cómo transformaban con la imaginación barriles de gasolina en barquitos de carrera.
“Agarramos los potes de gasolina, que ya no sirven, y los volvemos un bote y así hacemos carreras. A mi mamá le encanta verme. Este es el mío, pero no lo he pintado porque no tengo pintura”, narra el protagonista del cortometraje Luis Villasmil, “el catire”, que con solo 7 años sale a pescar temprano en la madrugada para alimentar a su familia.
Su mundo pequeño está lleno de responsabilidades muy grandes. La comodidad no forma parte de su cotidianidad, pero las quejas no caben en su vocabulario. Para poder pintarlo, acude a un vecino que le ofrece un poco de pintura a cambio de trabajo por dos semanas. El pequeño acepta voluntariamente la oferta y lo pinta de verde, su color favorito.
La inocencia de su mundo conmueve y al mismo tiempo, destruye a los que sabemos que su vida merece ser mucho mejor. “¿Qué clase de sistema está haciendo que nuestros niños tengan que ingeniárselas para ser niños? Ellos no tendrían que estar pasando por eso. Deberían poder jugar, estudiar. Es lo mínimo que tuvo que haber pasado en ese país petrolero tan rico que fuimos”, explica Anabel.
Ese fue el primer paso para lo que hoy conocemos como Once Upon a Time in Venezuela.
Érase una vez en Venezuela – Congo Mirador
Natalie, la única profesora del pueblo, lucha para que los niños sigan en la escuela pese a que los recursos son muy limitados y se están hundiendo -literalmente-.
El título de la película hace alusión a cuentos de fantasía y es que el mundo que muestra Anabel Rodríguez Ríos en cada segundo de su film, es tan insólito que cuesta creer que es verdad. En plena conversación, le pregunté: ¿Todo lo que vemos es real? “Absolutamente todo lo que ves, es real. Es un documental completamente fiel a lo que ocurre. No hay ficción”, me respondió.
Cada testimonio que hace vida en la pantalla, muestra inteligentemente cómo la decadencia política ha destruido a los venezolanos. Anabel logra de forma magistral, conectar con los dos lados de la historia sin dejar que la subjetividad forme parte de su mensaje.
Tamara es la que tiene mejor posición económica de todo el pueblo y también, fue la que les dio asilo a los miembros del equipo de filmación por un tiempo.
¿De qué se trata el film? Utilizando como base la perspectiva de dos mujeres completamente diferentes, Once Upon a Time in Venezuela, narra la historia de lucha y supervivencia del pueblo de agua de Congo Mirador, que mientras buscan sobrevivir; se enfrentan a la polarización política de un país herido y destruido.
Tamara, una comerciante enamorada del Chavismo, defiende a capa y espada su ideología: “Aunque no tenga agua, comida ni donde dormir, yo estoy fina mientras tenga mi revolución”, dice en su casa que parece un museo urbano del ex presidente Hugo Chávez Frías. Mientras que Natalie, la única profesora del pueblo, lucha desde su salón de clases defendiendo a la oposición.
Ambas buscan desde sus posiciones salvar el pueblo que conocen como hogar. La verdadera pregunta es: ¿Cómo puede sobrevivir un pequeño pueblo de agua contra la corrupción, la contaminación y la decadencia política?
En conjunto con su equipo viajaba por semanas varias veces al año para poder filmar la realidad.
Solamente con un deseo, no se puede filmar un documental. Para lograrlo Anabel Rodríguez Ríos debió demostrar que su historia merecía un foco de atención y logró el financiamiento del Tribeca Film Institute, una de las fundaciones más importantes para creadores independientes:
Todo el equipo debió vivir bajo las mismas limitaciones que los habitantes de Congo Mirador para poder filmar la película. Les tomó 7 años.
“Le solicitamos al Tribeca Film Institute los fondos para poder darle vida a esta historia, es un instituto que ha sido muy importante para el cine independiente latinoamericano. Le permite a gente como uno empezar estos proyectos. Eso nos dio la gasolina para iniciar”, explica la directora.
Gracias al financiamiento y a la pasión de su equipo por la historia, lograron sobrellevar las dificultades de la grabación para traer a la pantalla grande los testimonios de Congo Mirador.
La creación total de la película duró 7 años, en los que tanto ella como su equipo debían viajar hacia el Congo Mirador para seguir siendo testigos de su realidad: “Yo vivo en Austria, soy una más de la diáspora. El equipo de filmación y yo, viajábamos dos o tres veces al año y nos quedábamos de 2 a 4 semanas en los sitios”.
Para poder grabar, debían vivir tal como sus habitantes por semanas, padeciendo en carne propia la falta de servicios básicos y los desafíos de vivir sobre un pueblo de agua. “Tuvimos un acercamiento y una familiaridad que nos permitió penetrar en esas historias”, explica. Cada experiencia se ve plasmada en el film.
Los que habitaban en el pueblo, les abrían las puertas de su realidad por la necesidad que tenían de ser vistos y escuchados.
Un público ansioso por saber de Venezuela
Las condiciones de vida de los habitantes de Congo Mirador son verdaderamente sorprendentes. Es uno de los atractivos más grandes de Once Upon a Time in Venezuela.
Conocer el fenómeno de Venezuela se ha convertido en una necesidad para el exterior. Anabel refleja la realidad de nuestro país desde un punto de vista tan íntimo y sentido, que cualquiera puede entender la magnitud del problema. La claridad del mensaje se ve validada gracias a la extraordinaria respuesta internacional que ha tenido el film en su paseo por diferentes festivales.
“La respuesta internacional ha sido excelente. En Estados Unidos ha sido espectacular. Hay una compañía que la compró por streaming y esto es muy interesante, porque esta no es una película común. Tiene un lenguaje cinematográfico muy inusual para ellos. También recibió el premio del público en Minneapolis”, explica la directora.
Ha logrado el reconocimiento no solo de la audiencia, sino también, de críticos de diversas latitudes. Uno de los más exitosos, fue el premio del 20th Watch Docs Human Rights en el International Film Festival que se celebró en Polonia:
“Decidimos dar el premio a una historia conmovedora, excelentemente filmada y narrada de un pequeño y olvidado asentamiento, en algún lugar del lago de Maracaibo en Venezuela. A veces conmovedor, a veces triste, y por momentos alegre y edificante, de una comunidad dividida con personajes interesantes y multidimensionales que nos hacen reflexionar más profundamente sobre el mundo cambiante y las realidades políticas”, explicó el director artístico polaco Tomasz Kolankiewicz tras anunciar el premio.
Once Upon a Time in Venezuela también muestra lo precarias que son las condiciones de vida de ese pueblo de agua que no tiene ni cañerías.
Conocer el “fenómeno Venezuela” se ha convertido en una necesidad por el momento político en el que se encuentra el mundo. Once Upon a Time in Venezuela – Congo Mirador, les da a los interesados un acercamiento crudo, real y hasta doloroso de lo graves que pueden llegar a ser los problemas económicos y sus consecuencias.
“Venezuela, solo la palabra Venezuela, se usa mucho dentro de la propaganda política en muchos sitios. Dicen «No queremos volvernos Venezuela. El socialismo y el comunismo arruina a los países y no queremos ser Venezuela”, algo así es el discurso. La gente tiene curiosidad de ver qué es lo que pasa, más allá de los medios de comunicación”, explica Anabel.
El éxito que ha tenido el film, nace de la necesidad de ver qué puede pasar si todo sale mal: “La película tiene sentido por el momento histórico que estamos viviendo. La gente está interesada en Venezuela. Ellos son las personas más vulnerables a las que me enfrenté en mi experiencia. Eso es lo que le pasa a la gran mayoría de los venezolanos que están en el país”, asegura.
Todo lo que se ve en pantalla, es un compendio de los problemas sociales, políticos y económicos que está viviendo Venezuela. “Ellos son la visión más radical de los problemas que vive el país”, ver el film es entender las consecuencias de todo lo que ha sucedido en las últimas dos décadas.
Una oportunidad para los Oscar
Los habitantes prestaban el apoyo porque querían salvar el pueblo que se estaba volviendo una laguna.
El mensaje tan claro que nos entrega Anabel Rodríguez Ríos en conjunto con todo su equipo de filmación con Once Upon a Time in Venezuela – Congo Mirador, tiene tanto poder que nos da esperanzas de participar en las nominaciones de los Premios de la Academia.
Según Topic, el servicio de streaming que se conoce por su búsqueda de “entretenimiento inteligente, provocativo y significativo”, la película tiene el potencial para figurar como una de las posibles nominaciones para los premios de La Academia 2021 para Mejor Película Internacional o Mejor Largometraje Documental. Para lograrlo, necesitan crear una campaña publicitaria exitosa.
“Hasta hace algunos años el gobierno venezolano financiaba las campañas publicitarias de las películas venezolanas que iban a los Oscar, en la actualidad no es así”, explica Claudia Lepage, productora del Film. Para que Venezuela tenga cabida en las nominaciones, debemos posicionarnos ante los ojos de 1.000 expertos que son los que seleccionan las películas preliminares de la premiación. Para poder ser más visibles, es necesario hacer publicidad.
«Para mi es la felicidad, esa es mi misión de vida, contar historias en Venezuela. Es complicado el tema de viajar, montar esos presupuestos, todo eso es una complicación. Pero es mi misión de vida, es una gran dicha poder hacerlo», explica Anabel.
“Estamos compitiendo con proyectos de Netflix, Amazon, y otras compañías que tienen 30, 40 veces nuestro presupuesto para las campañas”, explica Sepp Brudermann el guionista. “Esto no es solo el sueño de una cineasta, es el grito de un país”.
Para poder llegar a figurar en Los Oscar, necesitan nuestro apoyo. Si puedes donar, haz clic aquí. Además, han habilitado material POP de la película que puedes recibir en conjunto con tu donación.
Es una película que captura el declive de nuestro país y al mismo tiempo, muestra cómo la migración forzosa ha calado en la sociedad venezolana. Un testimonio crudo, doloroso y al mismo tiempo, extraordinario. ¡Toda una obra maestra! Gracias infinitas, todos somos Congo Mirador.
Navidad es el significado de muchas cosas, a eso que podemos relacionar con buenos momentos que nos remontan a nuestra infancia. Felicidad, compartir en familia, amor y el gusto por el buen comer, son palabras que describen a la perfección la connotación que tiene esta época tan emblemática. En especial, cuando hablamos de los ricos sabores, aromas y sensaciones que experimentamos a través de sus platos típicos como es el caso del Pan de Jamón. Un bocado repleto de emociones que no puede faltar en nuestra mesa. Y por ello, a continuación te dejamos una lista de los 5 mejores lugares en donde conseguir este pedacito de cielo.
Pan de Jamón: significado de tradición y amor
Creo que no hay nada más que diga Navidad por todos sus bordes que El Pan de Jamón, un platillo venezolano que se concibió en diciembre del año 1905. De acuerdo a lo que afirmó Miro Popic, periodista y columnista venezolano especializado en gastronomía; su origen y receta se debe a Gustavo Ramella. Él fue el propietario de una de las panaderías más famosas de la ciudad de Caracas de aquella época y el encargado de crear esta maravilla. A partir de ese momento, dicha preparación se convirtió en un símbolo navideño que siempre está presente en nuestras festividades.
Ronald Aristimuño, experto en gastronomía y quien formó de la Ruta del Pan de Jamón Plumrose de este año
¿Y cómo no iba a estarlo? Si representa lo más puro de nuestro país, el compartir buenos momentos con nuestras familias y con un interior que logra montarnos en un tren hacia nuestra infancia feliz. Y como sabemos lo importante que es para nosotros los venezolanos, decidimos hacer una recopilación de los 5 mejores puntos en donde podemos obtener un rico pan de jamón.
Todo ello gracias al conocimiento de una personalidad del área gastronómica. Se trata de Ronald Aristimuño, conocido en sus redes sociales como Gastro No-Mía; quien nos condujo a una ruta llena de sabor.
Un boleto a nuestra feliz infancia
Ronald describió el pan de jamón como «un producto 100% venezolano, el cual siempre tiene que estar presente porque es como un sentimiento nacional. Para mí, es un factor que no solo nos conecta a todos los que seguimos en este país, sino a todo el mundo. Yo creo que ver un jamón es tener asegurado un remolino de emociones, pensamientos y de cosas bellasde tu infancia. En este sentido, este platillo representa cercanía, amor, un sabor que conecta en donde quiera que estés».
Pero, ¿Qué le recuerda a Ronald Aristimuño un bocado de Pan de Jamón? Una respuesta que el mismo especialista gastronómico confesó detalladamente. «A mí, sin duda, me recuerda las patinatas, a esos momentos cuando mis papás me llevaban con mis primos y amigos en las calles, en donde habían personas vendiendo pan de jamón y yo, mientras patinaba, me comía una rebanada y decía ‘¡Wow qué rico!’... Es, en resumen, que ya viene Santa Claus, la representación de la alegría de un niño… es la simpleza de la felicidad», comentó Aristimuño.
Lo que no le puede falta a un buen Pan de Jamón es…
En definitiva, estamos hablando de una preparación icónica, que logra salvaguardar en su corazón toda esa esencia que nos identifica como venezolanos, es la bandera que se ondea fulgurante ante el mundo. Por lo que se trata de una seña de la historia del buen comer del venezolano. Es una pieza fundamental en nuestra mesa navideña, la cual se remonta de años atrás, lo que ha permitido que salieran a la luz distintas variaciones desde el tradicional. Sin embargo, en su seno existen elementos que nunca podrían faltar.
«Una de las principales cosas que debe tener un buen Pan de Jamón, el ingrediente primordial es: la masa. Este factor habla mucho apenas lo pruebes y, visualmente, de lo que te vas a comer. Pues cuando está bien hecha la masa, de manera visual, es algo que te llama y te atrapa, en el que dices ‘esto va a saber bonito'», destacó Ronald. No obstante, el especialista en gastronomía no dejó a un lado la oportunidad de comentar cuáles eran esas características que tanto amaba de un delicioso plato como éste.
Ronald Aristimuño: «lo primordial de un Pan de Jamón es su masa, debe ser suave por dentro y crujiente por fuera.. que experimentes una fiesta en tu paladar»
«La masa me encanta con ese crocante y ese doradito por fuera, y que por dentro sea casi como un algodón de azúcar, por decirlo de alguna manera. Un pan que sea muy suavecito en su interior, que de todas esas sensaciones de las etapas de las harinas, pues en boca es una sensación espectacular. Luego, por supuesto, el relleno tiene que ser bien proporcionado, con suficiente jamón, aceitunas y pasas. Todos y cada uno de ellos esenciales en su preparación, debido a que le aporta estructura y sabor a la armonía general del Pan», agregó. recalcando la importancia de un corazón bien bondadoso y generoso.
Top : los 5 mejores panes de jamón de Caracas
Teniendo esta premisa como referencia, Ronald nos condujo a una suculenta ruta del Pan de Jamón, en la que nos mencionó los 5 mejores lugares para conseguir esta delicates. Y, además, el venezolano expuso el por qué cada uno era tan especial.
Es un Pan de Jamón que no defraudará a nadie. ¿Por qué? Pues se trata de una preparación bien hecha, con un relleno bien generoso y que te deleitará desde el primer mordisco. «Es bien sustancioso, es muy relleno por todos lados, tiene full jamón. Me encanta la masa porque tiene ese dulzor que a mí me gusta tanto. Y, sobre todo, es una masa bien equilibrada porque también tiene ese toque saldo. Es entonces ese debate ideal que uno busca en boca y, sin duda, es una fiesta en el paladar», destacó Aristimuño.
Una fiesta en la boca que tiene un costo de 15 $/ Fotografía tomada del IG de @Gastro.no.mia
«Tan parecido como una Donut», fue la descripción que le han dado algunos de los expertos en gastronomía que han tenido la oportunidad de probar este Pan de Jamón. Y muchos se preguntarán el por qué de ello.
Ronald explicó que se trata de un pan «cuya masa nos recuerda la sensación de comernos una dona glaseada. Es bien dulce, suave extremadamente que se te deshace en la boca. Es un pan distinto a los que estamos acostumbrados», subrayó el venezolano. Además, Aristimuño resaltó el hecho de que esta creación culinaria es ideal para desayunar y acompañarla de una buena taza de café.
Un pancito bien dulce con un precio de 16$/ Fotografía tomada del IG de @Gastro.no.mia
Por otro lado, nos encontramos con esta propuesta que va de la mano con lo tradicional, lo cual es un factor determinante. «El Pan de Tata sabe a Navidad, que nos remonta a los buenos momentos, tiene ese crujir por fuera que es tan sabroso. La masa, por dentro, es suave, evoca muchos recuerdos. Y cuando hay algo que te hace viajar es bellísimo, y ese es el efecto que emana dicha preparación», argumentó.
Un Pan de Jamón que evoca la magia de la Navidad con un costo de 12$/ Fotografía tomada del IG de @Gastro.no.mia
Mientras tanto, el Pan de Jamón de Mozart va contra la corriente, es una propuesta muy diferente y fuera de lo tradicional, emana mucha elegancia desde lo visual hasta en el gusto.
«Primero, es hecho con masa brioche que logra hipnotizarte y te hace sentir encantado con lo que te vas a comer. No sabe al típico pan que estamos acostumbrados. Es una propuesta perfecta para sorprender a mis invitados en una cena de Navidad. Me parece que es un regalo espectacular. Es bien exquisito, es la palabra perfecta que describe este pan», indicó el experto en gastronomía.
Una propuesta exquisita que tiene un costo de 15$/ Fotografía tomada del IG de @Gastro.no.mia
Para cerrar con broche de oro, nos encontramos con este pan que ha sido descrito como una total «sorpresa», por esa travesía tan espléndida que evoca al probar un bocado.
«Tanto en la parte estética del pan, como en la parte del sabor me sorprendió en forma maravillosa. En este caso para mí, no es tan dulce sino más bien se enmarca por lo salado. Sin embargo, es una propuesta que te atrapa, te abraza y te deleita. Tiene un sabor característico muy bien hecho, con una masa impecable, la miga es una cosa de otro mundo, un pan bien delicado y que les encantará», ´señaló.
Una sorpresa que te deleitará desde el primer bocado, con un precio de 15$/ Fotografía tomada del IG de @Gastro.no.mia
Finalmente, no dejamos pasar la oportunidad de preguntarle a Ronald, ¿Si se inclinaba más por los panes de jamón tradicionales o más modernos? Una inquietud que atendió entre risas. «Si tengo que comer la cena de Navidad, me gusta el Pan Tradicional. Pero, si tengo que merendar o desayunar, optaría por un Pan de Jamón como el De Mozart o Gourmet, sería perfecto para mí», puntualizó Aristimuño.
No entran dudas, que el Pan de Jamón es una pieza fundamental en nuestras mesas navideñas, un espacio que no podría ser ocupado por ningún otro miembro, pues su ausencia no evocaría esa magia que tanto nos gusta. Es ese elemento que nos conecta con nuestro presente y pasado, que lograr causar alegrías y risas y que, sin importar donde estemos, nos recordará la belleza de nuestro país a través de un bocado.
Si deseas conocer más recomendaciones, propuestas gastronómicas en Caracas o deleitarte con las reseñas de Ronald Aristimuño, te invitamos a seguir sus redes sociales como Gastro No-Mía. Y sumergirte en su grandioso mundo de sabor.
Existen personalidades que, aunque no se mencionen directamente, son una clara referencia de alguna industria en particular. Como lo es el caso de François Weffer, quien se ha convertido en toda una insignia del buen gusto, del estilismo y, por supuesto, de la moda en sí misma. Una larga trayectoria que ha logrado plasmara a través de su reconocido programaLos Trapos y su gente el cual, recientemente, arribó a su aniversario 38. Por ello, en Ocean Drive Venezuela nos unimos a esta celebración con una retrospectiva de su camino.
Sin duda alguna, es imposible hablar de moda en Venezuela sin pensar en el gran François Weffer que, junto a su programa de televisión, logró calar en la industria con su personalidad, autenticidad y carisma. Un hecho que queda reflejado con los 38 años de experiencia, momentos matizados por los conocimientos y de las grandes oportunidades.
François Weffer junto a Patricia Monterola para la revista CosmoFlorida
‘Los Trapos y su gente’: 38 años siendo referencia de la moda en el país
Echando un vistazo al pasado, la carrera de Weffer en el mundo textil inició sin que él se lo imaginara, pues como cosas del destino se lo interpuso en su camino. Y es que, siendo abogado de profesión, un día en particular resultó ser el conductor de ese pequeño espacio de moda, el cual se convirtió en el primero y más importante del país, logrando trascender fronteras.
Recordemos que las cámaras deLos Trapos y su gente han estado presentes en grandes eventos de la industria. Como lo fue el caso de la celebración de los 40 años de la firma Christian Dior en la ciudad de París. O también, cuando fueron parte del lanzamiento de la fragancia Champagne de Yves Saint Laurent en la ciudad de Nueva York, los 50 años de Cartier, entre otros eventos internacionales.
Por supuesto, es válido mencionar que François y su programa asistieron a importantes desfiles como el de Lanvin, Oscar de la Renta, Carolina Herrera, Balenciaga, Agatha Ruiz de la Prada, Chanel, entre otros. Todo ello le permitió al venezolano estar en lo más alto de la ola en el mundo de la moda, tanto así que también dijo presente en la alfombra roja de los Premios Oscar en el año 2005.
Margarita Zingg, Francois Weffer, Christian Lacroix en uno de los eventos internacionales en el que Los Trapos y su gente estuvo presente
Un ícono de la cultura fashion
De igual forma, es importante resaltar el hecho de que su trayectoria ha sido tan emblemática que, hace algunos años, creó el Técnico Superior en Diseño de Moda, brindándoles así la oportunidad a los amantes del diseño a que pudieran incursionar en el maravilloso mundo textil. Pues su pasión por este rubro es tan grande, que viajó a muchas ferias, conferencias y talleres para adquirir más conocimientos.
Es así, como Los Trapos y su gente se ha concebido con el enfoque de enseñarles a los venezolanos lo mejor de la moda cada día. Mientras tanto, en su sección de belleza han tenido como propósito brindar muchos consejos para lucir mejor. Y para ello, se implementaron múltiples talleres para mostrarles el pilar más importante, los detalles tan rigurosos en la confección de una blusa, una cartera e incluso zapatos, con la estampa hecho en Venezuela.
Francois Weffer entrevistando a Ricky Martin en una de sus muchas giras
En definitiva, la huella que ha impregnado a lo largo de su camino ha sido grandiosa e imborrable, pues no hay información alguna que se le escape a Weffer y que no transmita a través de las cámaras de Los Trapos y su gente.
Actualmente, el programa se transmite por las pantallas de Canal i, los días sábados a las 8 de la noche y se repite los domingos a las 5 de la tarde. Teniendo en su haber el mejor contenido para deleitar a su público. Por más buenos momentos, lecciones y moda. ¡Felicidades!
En el marco de su aniversario número 21, Tony Roma’s Caracas sigue vigente más que nunca en el mercado venezolano. Con propuestas gastronómicas y una experiencia que sobrepasa tus sentidos. Adaptándose a la nueva realidad, la franquicia abrió las puertas de su terraza para que, de esta forma, las familias venezolanas puedan gozar de un buen momento con la seguridad que necesitan. Aquí te contamos los detalles.
Tony Roma’s Caracas, una experienca de otro mundo
En un encuentro íntimo, que se realizó en su sede principal en La Castellana; estuvo presente algunos amigos de la casa e invitados de los Medios de comunicación. Todos y cada uno de ellos fueron partícipes de toda la experiencia que ofrece Tony Roma’s en su área al aire libre, con buena música y, por supuesto, lo mejor de la gastronomía.
Así luce la terraza de Tony Roma’s Caracas, junto a su bar
Algunas de las celebridades del mundo gastronómico que estuvieron presentes en la velada
La velada fue armonizada con las tonadas musicales del reconocido saxofonista Corrado Cammisuli, quien deleitó a los comensales con una amplia gama de piezas musicales. Todo ello, tomando en cuenta todos los protocolos de bioseguridad y siguiendo las normas para proteger la salud de los visitantes y, claro está, la de su equipo.
En este sentido, la marca te invita a disfrutar de la terraza con el mejor After Office para crear momentos únicos. O también, de celebraciones junto a la familia o amigos de alguna fecha en especial. En compañía del deleite musical, con los platos de siempre y promociones especiales, siempre esperando por los clientes amantes de las mejores costillas del mundo.
Hasta los peluditos de la casa tendrán la oportunidad de visitar sus instancias, pues admiten cualquier tipo de mascotas para que también sean parte del mundo de Tony Roma’s. Y vaya que es una forma de gozar de los placeres que te ofrecen la vida.
Corrado Cammisuli, el saxofonista que nos deleitó con su maravillosa propuesta musical
Platillos deliciosos, promos y más
¿Qué tiene su menú de especial? Pues además de sus famosas costillas en salsa Barbecue, en Tony Roma’s podrás encontrar unas deliciosas piezas de pollo, tenders de pollo, papas fritas, deditos de Mozzarella, aros de cebolla, bolitas de papa y queso. Así como un gran gama de postres protagonizados por su tradicional brownie con helado y crema chantilly.
Lo mejor de todo es que, actualmente, la franquicia cuenta con increíble promociones que, seguramente, te encantarán. Entre ellas:
Promo Plato principales: si compras dos platos principales, la marca te obsequia 1 Coca-Cola de litro totalmente gratis.
Promo Kids: para los más pequeños de la casa, ese encuentra esta promoción de dos platos principales que, con su compra, te obsequian un plato de su menú kids.
Promo aperitivos: si ordenas con tu compra los aperitivos de tu preferencia, podrás obtener una sorpresa especial.
Promo 2×1 en bebidas: nada más delicioso que pasar un buen momento junto a una margarita, un daiquirí o un buen mojito, y con esta promo lo podrás hacer con un acompañante.
De este modo, Tony Roma’s Caracas te invita a pasar un instante agradable junto a tus seres queridos en cualquiera de sus espacios. Y es que, su sede principal ubicada en La Castellana cuenta con múltiples áreas que se adaptan a tus necesidades. Por lo que podrás vivir un momento único y especial en compañía de los tuyos. Y lo mejor, es que con la seguridad que necesaria para sentirte resguardado.
Pero, sino deseas salir de la comodidad de tu hogar, no te preocupes. Pues la marca lleva su experiencia hasta tu hogar. Y es que, gracias a su servicio a domicilio podrás pedir todo lo que quieras de su menú y obtenerlo en tan solo minutos. Solo debes realizar tu pedido mediante su contacto en WhatsApp: 412-934-99-33.
Aunque llegó diciembre, que suele ser mes de celebración y vacaciones, debemos recordar que la pandemia sigue latente. Para mantenernos a salvo, este año nos toca celebrar desde casa (y con poquitos invitados), pero aquí tenemos una lista de los 5 mejores juegos de mesa que te ayudarán a salvar la Navidad.
Monopolio – ¿Quién será el millonario?
ADVERTENCIA: Puede que la noche termine así.
Es uno de los juegos de mesa más exitosos de la historia y, además, le pone los nervios de punta a cualquiera. Nació de una idea de Elizabeth Magie en 1903 y comenzó a ser un éxito a partir de 1935. En un vecindario, todos tienen las mismas posibilidades de ser el más millonario de todos, pero todo dependerá de las decisiones que toman.
Las condiciones son iguales para todos, tu destino dependerá únicamente de la suerte con los dados.
¿Por qué jugarlo en Navidad? Es un juego ideal para sacar el lado más ambicioso de la familia y no tiene un final explícito, por lo que pueden estar toda la noche intentando ver quién maneja mejor el dinero.
Hay cientos de tableros diferentes, puedes conseguir el tradicional o buscar uno particular que se adapte mejor a tus gustos. Uno de los más hermosos, es el inspirado en Vincent van Gogh, si quieres comprarlo, haz clic aquí.
Clue – ¿Quién es el asesino?
Es un juego muy estratégico, si se vuelven locos en la mitad, no es nuestra responsabilidad.
Hablar de asesinatos en Navidad no es muy común, pero si Agatha Christie lo hizo en 1938, nosotros también. Este es uno de los juegos de mesa más emocionantes de todos los tiempos y pone a prueba qué tanto confías en tu familia.
Ocurre un terrible asesinato en una mansión y uno de los que está en la mesa es el culpable. Todos deben descubrir quién fue a través de pistas diferentes que se van desarrollando a lo largo del juego.
¿Por qué jugarlo en Navidad? Es la oportunidad perfecta para sentirse Sherlock Holmes, además, si no se puede salir de casa. ¿Qué mejor manera de celebrar que intentando resolver un misterio? Es súper entretenido, family friendly y también, hará que todos se sientan parte de un crimen.
Este es el juego clásico por excelencia y además, es perfecto porque puedes involucrar a toda la familia. Pondrá a prueba el léxico de los presentes y la habilidad de mezclar las letras y transformarlas en puntos positivos.
Scrabble ha sido un éxito desde su presentación oficial en 1938 y se ha mantenido como favorito de las familias desde entonces.
¿Por qué jugarlo en Navidad? Aquí verás quién lee más de toda la familia. Lo mejor, es que es multinivel y hasta los más pequeños de la casa se pueden involucrar. La mejor parte del juego, es que las reglas varían según lo que quieras. Para hacerlo más festivo, di que solo se pueden usar palabras relacionadas a navidad.
Advertencia: Si dices uno muchas veces, puede que quedes jugando solo.
Es el juego de cartas más famoso del mundo y aquí tanto adultos como niños pueden participar con el mismo nivel de emoción. Fue creado en 1971 y es uno de los juegos más exitosos de Mattel.
Sus reglas son muy sencillas y fáciles de entender, además de que pueden jugar muchos participantes a la vez.
¿Por qué jugarlo en Navidad? Es un juego rápido, divertido y para toda la familia. Aquí no importa qué tan bueno seas con estrategias, la suerte forma parte fundamental del juego y eso lo hace mucho más divertido.
Si eres más tradicional, puedes jugar dominó, ludo e incluso (si viste Queens Gambit en Netflix), puedes intentar hasta con ajedrez. Lo importante es hacer algo en familia que sea fuera de lo común.
Para facilitarnos la vida y crear un ambiente más puro y sano, la marca Acqua Fontana ha unido esfuerzos con la empresa Triozon para lanzar al mercado un producto innovador. Se trata del Ozono Triozon, generadores de última generación que llegaron para darnos la solución a nuestros problemas. Aquí te contamos todos los detalles.
Acqua Fontana x Triozon: una dupla perfecta
Con el objetivo ferviente de brindarnos una solución innovadora, moderna, versátil y eficiente con productos de la más alta calidad; ambas compañías decidieron compartir ideales para crear toda una propuesta de alta gama. Es así, como se le dio forma al Ozono Triozon, equipos actualizados que simulan el fenómeno natural de poroducción de ozono.
Todo este efecto es producido gracias a las pequeñas descargas eléctricas sobre una lámpara produciendo, de esta forma, una dosificación continua. En este sentido, puede traer como resultado una desinfección a base de ozono, lo cual es de gran utilidad para purificar nuestros aires. Puesto que es considerado por la Organización Mundial de La Salud (OMS) como el desinfectante más eficiente contra todo tipo de microorganismos.
Por si fuera poco, Triozon llega a todos los rincones, proporcionando una cobertura global, homogénea y constante, con la capacidad de oxidar fácilmente virus, bacterias, compuestos orgánicos e inorgánicos. Hasta en los lugares con difícil acceso como grietas, equinas y espacios ocultos tiene un efecto poderoso.
Purifica tus espacios con Ozono Triozon
De tal forma, Acqua Fontana dispone de tres equipos para cada espacio. Todos estos modelos se destacan por su innovación, versatilidad y rendimiento, que se ajustan a las necesidades de cada cliente. Entre ellos tenemos:
Triozon es una marca española con más de 30 años en el mercado, ofreciendo la mejor tecnología de protección y puririfacndo nuestros ambientes mediante el ozono
Triozon PR2: Se trata de un modelo superior de la gama Triozon con conexión fija. El mismo puede abarcar espacios de hasta 100 m3 o 36 m2, perfecto para las habitaciones, baños, cocinas y espacios pequeños.
Triozon PR3: Es una versión más potente de la marca española que ayuda a diseminar Ozono de forma regulada y con conexión fija. Tiene la capacidad de abarcar espacios de hasta 300 m3 o 107 m2. Ideal para oficinas, restaurantes, comercios y espacios domésticos de gran longitud.
Cañom Batch: Hablamos del ozonizador portátil de efecto intensivo, justo para los recintos públicos en ausencia de personas y animales. Su alcance es tan grande que puede desinfectar y purificar hasta 200 m3, de forma puntual e intensiva. Muy apropiado para preparar espacios e higienizar reuniones de alta concentración.
De este modo, vemos la creación de un sistema totalmente confiable, amigable con el medio ambiente y perfecto para purificar los ambientes de cualquier ente externo. Con fácil mantenimiento, sin recargas que aumenten su presupuesto mensual, ni químicos tóxicos adicionales que perjudiquen la salud.
Por ello, apostar por un equipo generador de Ozono Triozon es la opción más adecuada en estos tiempos. Pues te permitirá eliminar hongos, bacterias y virus con una efectividad del 99% mediante la oxidación de la pared celular de los patógenos. En este sentido, en definitiva, Acqua Fontana es la alternativa más eficaz que podríamos considerar para mejorar nuestra calidad de vida.
Estamos a tan solo días para que le digamos adiós a este 2020. Un momento que, seguramente, muchas personas están esperando por todo lo que representado esta época tan oscura. Sin embargo, no todo ha sido tan malo, pues han surgido noticias que nos alegraron nuestros días y, estamos casi seguros, que la que te vamos a contar a continuación te encantará. Se trata de la última propuesta que creó la firma Fenty Beauty para cerrar el año con broche de oro. Por supuesto, aquí te contamos los detalles.
Las nuevas propuestas de Fenty Beauty que desearás tener
En definitiva, la mente maestra detrás de Fenty Beauty no ha dejado de trabajar y crear grandes propuestas para el mercado de la belleza. Pues Rihanna ha visto una gran oportunidad en estos tiempos de adversidad. Y como guinda del pastel de un año maravilloso para su negocio, la empresaria presentó sus dos novedades: una nueva base de maquillaje en formato compacto, y los nuevos glosses que son ¡Impactantes!
De tal forma, se trata de un lanzamiento fabuloso por parte de Fenty Beauty en vísperas de la Noche Buena, el cual podría traducirse en u regalo perfecto para las chicas de la casa. Asimismo, es un producto ideal para llevarlo siempre consigo, práctico y eficaz. El mismo llegará a Sephora el venidero 26 de diciembre y tendrá un costo de 41 dólares
Y son las novedades que todos estábamos esperando, en especial, las chicas que han luchado durante estos meses para que el maquillaje no se les derrame con la mascarilla. Estamos hablando de una solución fantástica, el lanzamiento de la famosa Pro Filt’r Soft Matte en formato Powder Foundation. ¿Y qué tiene de especial este innovador producto?
El polvo compacto que solucionará tus problemas
Pues no es nada más y nada menos que su mítica base de maquillaje con los mismos 50 tonos en formato polvo. Pero, con la diferencia que posee una fórmula resistente al sudor, a la humedad y las arrugas… ¿Qué tal? Además, se puede mezclar y utilizar fácilmente, consiguiendo un resultado eficaz e instantáneo en la piel sin obstruir los poros.
A su vez, de acuerdo lo que comentó la marca; este elemento tiene una textura ligera que no enmascara, siendo la primera fórmula en polvo de Fenty Beauty que se adapta a los tonos de piel. Y esto porque, como bien se reafirma en la premisa de la marca, todas tienen derecho de tener una piel impecable, sin etiquetas o estereotipos.
Consigue labios más voluminosos con lo nuevo de Fenty Beauty
Pero, esto no es todo lo que trae la marca para estas fechas. Pues Fenty Beauty también pone a la disposición del público otra versión de sus clásicos. Se trata del gloss con color intenso y cremoso, a lo que se le suma un brillo espectacular. Un producto inspirado en el Bestseller Gloss Bomb Universal Lip Luminizer.
El efecto que producen estos labiales son ¡Impactantes! Pues provoca que los labios luzcan, de forma instantánea, más llenitos y más voluminosos. Además, cuenta con una fórmula pegajosa brillante y con un aroma a melocotón y vainilla. El costo de este gloss será de 21,86 dólares y ya se encuentran a la venta en la página de Sephora.
Estos nuevos labiales cream de Fenty Beauty son tan cremosos, llenos de brillo y que le darán el color que tu vida necesita
Y, finalmente, como para completar esta innovación del mundo glam beauty, en el mundo fantástico y con inclusión de Rihanna nos llega desde Fenty Skin. Línea que, por fin, llegarán a otras partes del mundo para que todos podamos hacernos con los básicos de la cantante para cuidar nuestra piel y, de esta forma, crear una skincare al mejor estilo de una estrella pop.
Llegó diciembre y con la emoción de la Navidad (incluso en medio de la pandemia), llega también el estrés por los regalos. Aquí tienes una lista de 5 tiendas diferentes que te ayudarán a encontrar un regalo PERFECTO, diferente y que te hará quedar bien. ¡Te encantará todo!
Cactus Notebooks – Libretas personalizadas
Todas las libretas puedes personalizarlas a tu estilo y además, tienen el sello de talento venezolano.
Es uno de los regalos más hermosos y especiales que puedes recibir. De la mano de una artista venezolana, puedes hacer libretas personalizadas pintadas a mano, con el diseño que desees. Su creatividad no tiene límites y su talento te dejará sin aliento.
Desde pinturas famosas de Vincent van Gogh, recreaciones de “El Principito”, ramos de flores, y hasta retratos de tu mascota, en Cactus Notebooks todo lo hacen posible.
¿Para quién? Apto para toda la familia, amigos y hasta colegas. ¡Un regalo perfecto!
Los accesorios estan hechos con piedras snaturales y semi preciosas.
Con un estilo minimalista y enfocado en la belleza de los detalles, Mayda Inciarte ha logrado hacer de sus accesorios una fuente de energía positiva. Con la utilización de piedras naturales, crea preciosos amuletos de buena suerte que están hechos para acompañarte todos los días. ¡Los regalos perfectos!
Su amplio conocimiento del mundo espiritual, hace que cada una de sus prendas se vuelva tu cómplice de todos los días. Además, puede trabajar con pedidos personalizados según tus gustos y hasta tu signo zodiacal. Es la opción perfecta para regalar accesorios, pero con significado.
¿Para quién? Es ideal para todas las amantes de los accesorios. Novias, mamás, abuelas, tías, amigas. Tiene para todos los gustos.
Su catálogo es muy variado y podrás encontrar el diseño perfecto que se adapte a tu personalidad. Encontrarás los regalos perfectos.
Las protagonistas de tu look pueden ser tus medias. Un par de medias divertidas es el regalo perfecto para cualquiera. Con un catálogo infinito y una calidad extraordinaria, CienxCiento Medias te da la oportunidad de darle personalidad a tu look a través de tus medias.
Desde medias navideñas (para compartir todos en familia), hasta diseños más específicos (como hamburguesas, o videojuegos), tienen todo lo que puedes necesitar para armar un regalo único y divertido.
Además, te dejan armar una cajita especial de regalo, en la que puedes escoger tus modelos favoritos.
¿Para quién? Para TODA la familia. Si no tienes idea qué regalar, separa por gustos a tus familiares y arma un catálogo de medias solo para ellos. Es un regalo súper original y muy divertido.
Es un regalo perfecto de Navidad, esta versión de «El Principito» pero con un chigüire .
Si, para ratas. Andy Montelongo ha logrado hacerse un nombre en la cultura venezolana gracias a su amor por las ratas. Con una identidad visual muy única en su estilo, crea diseños extraordinarios inspirados en la cultura pop siempre añadiendo un par de ratas.
Aquí puedes encontrar el regalo perfecto para los teens de la familia. Les hace un homenaje a los movimientos más top de la cultura del momento (como Bad Bunny o los derechos de la comunidad LGBT e incluso, “El Principito” versión Venezuela), con caricaturas.
¿Para quién? Es el lugar perfecto para encontrar el regalo de los más jóvenes de la familia y también, los incomprendidos. Cualquiera de los 2000’s amará sus colecciones. Además, puedes hacer regalos personalizados (con tiempo de anticipación).
¿A quién no le gustaría tener un postre así en Navidad?
No todos los regalos se tienen que poner debajo del árbol, algunos merecen ir encima de la mesa. Todos los postres de Mercedes Grau son extraordinarios. Su menú de postres se adapta a los más exigentes y si llegas de invitado a una fiesta con alguna de sus obras de arte, créeme que todos te amarán.
La calidad y frescura de sus productos la han transformado en toda una influencer de la reposteria venezolana. Trabaja con pedidos con anticipación y además de tener postres completos, puedes ordenar bandejas de mini postres estilo pasa palos que son para morir. Son regalos extraordinarios.
¿Para quién? Para TODOS. Si no sabes qué regalar en Navidad, un postre jamás viene mal. Es perfecto para suegras, mamás e incluso familias completas. ¡Los vas a enamorar!
En Venezuela, existen tradiciones tan arraigadas que, cada año, esperamos con mucho fervor y entusiasmo. Una de ellas es el lanzamiento del Calendario Chicas Polar que, para esta ocasión y a pesar de las adversidades; no nos defraudó y se realizó de forma grandiosa. Mediante un show virtual y bajo un nuevo formato, la marca que es emblema de los venezolanos lanzó un audiovisual para presentar su nuevo calendario 2021 y, además, a sus espectaculares embajadoras. A continuación, te contamos los detalles.
Chicas Polar: exaltando la belleza pura del venezolano
El país entero se paraliza, todos quedamos atento ante la expectativa y nos unimos por una misma razón. Ese es ele efecto que ha causado desde hace casi 20 años la plataforma de las Chicas Polar que, junto a su calendario, lograron crear toda una tradición que reúne a los venezolanos en una misma celebración: exaltar la belleza de nuestras mujeres y de nuestra cultura.
Aunque en este 2020 no se realizó de la forma tradicional, la marca Polar Pilsen no nos falló al presentar su gran show, todo ello en el marco del aniversario número 80 de la empresa y de los 20 años la mencionada plataforma. Es así, como este lunes por la noche salió a la luz un audiovisual que emana toda la esencia de lo que representa este símbolo de la idiosincrasia venezolana.
El mismo fue lanzado por el canal oficial deYoutube de Polar Pilsen, un espacio ideal en donde su pudo reunir a todos los amantes de una buena fría y, por supuesto, a los fanáticos de la belleza de nuestro país. Todo ello con el propósito de presentar ante los espectadores el Calendario Chicas Polar 2021, además de las novedades que trae la marca rumbo a su octogésimo aniversario.
Calendario Chicas Polar 2021, un show virtual ¡Magnífico!
El espectáculo, que contó con la animación de Leonardo Aldana; inició con una deslumbrante puesta en escena, compuesta por imágenes de luces y siluetas de las siete hermosas criollas. Las embajadoras que serán las encargadas de exaltar el orgullo por lo nuestro en los próximo 365 días.
Ellas son: Claudia Bassegio, Esthefany Kolman, Aigil Gómez, Adriana Marval, Alessandra Sánchez, Fabianny Zambrano y Grabiela Concepción. Todas y cada una de ellas lucieron sus imponentes figuras en su primera salida, junto a trajes de baño de la marca Agua Dulce Swimwear. Pero, este solo sería un abreboca de lo que vendría después.
Y es que, posteriormente, se pudo apreciar el estreno del documental que rinde tributo a los 20 años de la plataforma Chicas Polar y a los 80 años de la marca. Se trata de una pieza audiovisual que fue dirigida por el cineasta Carlos Luis Rodríguez y con música original de AH Sinfónico. En este clip, se logró percibir el lado más sensible y cercano de las Chicas del Oso, así como parte del personal que trabaja en una de las campañas más emblemáticas de la nación del tricolor.
Finalmente, las protagonistas de este encuentro virtual tuvieron otro momento especial. pues tuvieron un último desfile con diseños exclusivos hechos por Afrodizia Swimwear. Los mismos fueron inspirados en la base fundamental que representa cada Chica Polar en el calendario 2021 los cuales, creemos, que es la esencia del venezolano y cada una de sus particularidades.
Fabianny Zambrano, Alessandra Sánchez, Adriana Marval, Aigil Gómez, Esthefany Kolman, Claudia Bassegio yGrabiela Concepción, junto a Leonardo Aldana en la presentación oficial del Calendario Chicas Polar 2021
Es así, como las 7 hermosas embajadores que resaltan el sabor, la belleza y la sensualidad de la mujer venezolana; aparecieron con coloridos atuendos en un espacio lleno de verdor y en una especie de mundo selvático. Todo ello haciendo referencia a la riqueza natural del país. Con planos cerrados y una rápida edición de secuencias, se logró crear un lazo especial entre el público y cada Chica Polar vía Youtube. Esto gracias al trabajo de Coyote Producciones.
Para finalizar con broche de oro, se entonó la mejor melodía al son del clásico tema «Sentimiento Nacional», con la que Guaco apareció en tarima para el cierre de la transmisión. Además, la Super Banda de Venezuela interpretó una selección de sus mejores piezas para sumar al escenario a las siete Chicas Polar, quienes al ritmo de la música y con fuegos artificiales de fondo; pusieron fin a este encuentro virtual que es el inicio de la celebración de los 80 años de la marca.
¡Polar Pilsen! Rumbo a su doble aniversario
Sin duda alguna, este ha sido un año totalmente retador, en el que se puso a prueba las habilidades de adaptación y supervivencia de muchos. Y Empresas Polar junto a sus marcas como Polar Pilsen lograron demostrar de lo que estaban hechos. Gracias a la unión de los talentos, equipos de trabajo, ideas creativas, entre otras cosas que sumaron a su esfuerzo.
Por ello, la firma quiso aplaudir el trabajo de muchas de las empresas de entrega a domicilio que la acompañaron y consolidaron una modalidad de servicio que llegó para quedarse. Es así, como con la ayuda de Creatimity Group, a siete compañías de delivery y. por supuesto, a Polar Pilsen; se logró mandar obsequios a casa Chica Polar y a un grupo de amigos de la marca, así como a representantes de medio de comunicación.
Este fue solo el inicio de una gran gama de propuestas y sorpresas que Polar Pilsen tiene para celebrar su doble aniversario
Guaco fue parte de esta celebración que exaltó la belleza venezolana
En este sentido, Polar Pilsen agradeció la disposición, trabajo en equipo y buen servicio de las compañías:Ubii Go, Liveri, Yummy, Traetelo, Pidelo, PedidosYa, Fire Delivery. Además, la firma encargó al grupo de increíbles mujeres de la empresa Creatimity Group la tarea de sorprender con un obsequio especial a un grupo de personas, que fue el elemento ideal para sembrarles el gusanito de la curiosidad sobre lo que la marca tiene preparado para los próximos meses.
Con este show virtual y lanzamiento del Calendario de las Chicas Polar 2021, comienza la cuenta regresiva para celebrar, el 14 de marzo de 2021, los 90 años de Polar Pilsen en el mercado Venezolano. Si deseas estar conectado con esta gran celebración, te invitamos a que sigas y sintonices todas las publicaciones en las Redes Sociales de Polar Pilsen. Y , de este modo, exaltemos el orgullo venezolano.