Después de la cena de Navidad, los regalos y las fiestas, disfrutar de un 25 de diciembre sin hacer nada más que compartir una buena película en familia, se ha vuelto una tradición. Por ello, te traemos algunas producciones para que no te levantes del sofá:
Klaus
Este largometraje animado del 2019, ofrece una versión alternativa de la historia tradicional de Santa Claus, que te encantará. Cuenta con las voces del icónico J.K. Simmons y si la sintonizas en castellano, quizás reconozcas la voz de Sebastián Yatra. Sin duda, es una de las mejores opciones para disfrutar con los más pequeños de la casa.
Cuando el plan de un par de niños de capturar a Santa Claus en Nochebuena fracasa, provocan un accidente que podría arruinar la Navidad para siempre. Déjate atrapar por las alocadas aventuras de Kate, Teddy, Santa y sus elfos para rescatar la esencia de la Navidad antes de que sea demasiado tarde.
Disfrutar a Kurt Russel en un film de Navidad siempre será muy divertido
Holidate
Nuevamente la rom-com se hace presente en las festividades decembrinas. Esta vez, para presentarnos la historia de dos solteros que deciden vivir juntos las fechas más importantes del año, con la intención de librarse de la presión de sus familias por su prolongada soltería, pero sin las ataduras y los compromisos incómodos que tanto odian.
Una clásica feels good comedy que narra la historia de Joseph, un adinerado empresario enfocado en concretar la compra de un terreno en una zona rural para lograr un anhelado ascenso. Con tan solo 3 semanas para cumplir su cometido, deberá encontrar la manera de que la dueña de las tierras acceda a la venta de la propiedad que ha pertenecido por años a su familia.
Una Navidad sencilla, fresca y cargada de momentos ¡aw!
Home for Christmas
Se acerca Navidad y Johanne nuevamente se siente presionada por no tener pareja que la acompañe para la tradicional cena familiar. Esta serie, ofrece una alternativa divertida, inteligente y más profunda lo que puedes esperar de una producción navideña. Esta producción noruega, está dando mucho de qué hablar y no tenemos dudas de que luego de ver el trailer, no te la querrás perder.
Dos temporadas plagadas de situaciones en las que de seguro te verás reflejada
En días recientes Ocean Drive asistió a la celebración del primer aniversario de Maison 11, un Concept Store y Lifestyle Brand,que introdujo en Caracas una propuesta definitivamente nueva.
Es un espacio único, que sin duda ya es el favorito de muchos caraqueños. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ellos.
La tienda: ¿por qué el número 11?
La respuesta es fácil: Maison 11 tiene once espacios, cada uno definido con un concepto y estilo distintos, en los cuales se ofrecen productos para todo público: mujeres, hombres, niños y hogar. Los ambientes se diferencian por los colores y decoración que hay en cada uno.
Tienen marcas variadas para todos los gustos, pero los une un hilo conductor: clase y distinción
Algunas de las marcas de ropa que ofrecen son: Zanerobe, cuya prioridad es la creatividad y se ocupan en minimizar su impacto en el ambiente; Walter Baker, la favorita de Blake Lively y Kim Kardashian; Sorry in Advance, la cual ofrece prendas de corte urbano y fue creada por el surfista y skater Evan Mock; Burberry.
Igualmente, la marca por excelencia de lujo inglesa y una de las primeras en unirse a la iniciativa del comercio ético; Pasadena Leisure Club, la cual se inspira en los deportes profesionales de los años 80 y 90; Rhude del diseñador Rhuigi Villaseñor, quien no tuvo una educación en moda formal, pero se inspiró en su madre que era sastre.
La reconocida Tom Ford, del creador americano; Lúa, original de Gabriella Ferrari que se rige por el lema “easy to wear”; Connect, marca que se adapta a los distintos estilos de vida, con comodidad y sin perder la elegancia y Maison Voyage, firma venezolana, cuya característica insigne son los colores y las texturas.
En paralelo, también encontrarás en esta Concept Store los lentes personalizados y de último modelo Tiwiy las marcas de skincare y belleza Tatcha, de filosofía japonesa, así como L’occitane, con sus reconocidos productos franceses.
Café 11: una experiencia gourmet
Además, como el complemento perfecto, Maison 11 cuenta con Café 11, un café bistró donde se puede pasar un rato muy agradable, disfrutando del buen comer en un plácido espacio, ataviado con muebles de diseño en variedad de estilos.
En el menú se ofrecen desayunos, almuerzos y meriendas y fue creado por el destacado chef Gustavo Pérez Martínez. Es el lugar ideal para ir de brunch con unas amigas en la mañana o para disfrutar de unos cócteles en la tarde.
Te aseguramos que te será imposible irte sin un hermoso objeto o prenda, o sin una sonrisa en la cara por el plácido momento vivido
Pérez Martínez tiene una impresionante trayectoria en la industria culinaria: estudió en el High Training Educational Institute y ha formado parte de los lanzamientos y aperturas de locales como el Café del Museo de Arte Contemporáneo y del restaurante Amapola. Asimismo, ha sido jefe de cocina en Coma Cuisine.
Maison 11: Un lugar ideal para ir de compras
El Glow Bar es el espacio donde están todos los artículos para el cuidado de belleza y el Sneaker Bar tiene un mural de zapatos para escoger. Si vas a comprar los regalos navideños, un detalle para un cumpleaños o un pequeño lujo y cariño para ti mismo, Maison 11 es el lugar perfecto.
Todo el complejo se encuentra en una casa de los Palos Grandes, de aquellas grandes y familiares de los años 60. Tiene un jardín hermoso, que podría ser parte de cualquier pequeño museo europeo. Su dueña, Alice Gabaldón, nos contó que quería ofrecerles a los caraqueños un lugar donde tuvieran a la mano lo mejor y último de las tendencias de moda y de gastronomía. Y si nos preguntas a nosotros, te diremos que si lo logró.
Los venezolanos nos caracterizamos por tres cosas esenciales: la belleza de nuestras mujeres, la gastronomía y, por supuesto, por nuestras bebidas de producción nacional. Una de ellas es la Sangría Caroreña, un producto con sello venezolano que nos invita a vivir momentos llenos de diversión y frescura en tiempos en donde el calor nos agobia. En el marco del Día Internacional de la Sangría, la marca creó toda una experiencia de otro nivel.
Caroreña: el aliado de buenos momentos
Como cada 20 de diciembre, el pasado domingo se llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial de la Sangría, y para enaltecer la marca que ha acompañado a los venezolanos durante tan buenos momentos; Caroreña aplaudió la importancia de su producto con una celebración digital. Y es que, mediante sus redes sociales, se hizo una serie de dinámicas fantásticas en donde muchos resultaron ganadores.
La sangría es una preparación que proviene del famoso vino especiado europeo. Pues si volvemos en el tiempo, en la antigua Roma era muy común beber vino en vez de agua, pues el alcohol mataba los gérmenes frecuentes en el agua contaminada de aquella época
Ante esta propuesta, Edgardo Omaña, gerente de Marca Caroreña; comentó que este producto se ha convertido en todo un emblema del orgullo nacional, por ser parte uno de los aliados de los instantes más felices de las familias venezolanas. «Por eso quisimos cerrar el año con broche de oro, celebrando juntos el Día Mundial de la Sangría», detalló.
Celebrando a lo grande junto a sus seguidores
Fue así, como mediante su cuenta en Instagram, la marca realizó un concurso durante un espacio de 10 horas, en el que se seleccionó a dos ganadores por hora, dando un total de 20 afortunados galardonados. La competencia se llevó a cabo entre las 9:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.
¿Qué hicieron los participantes para poder concursar? Pues cada postulante debía subir un video o fotografía en sus historias, etiquetan y felicitando Caroreña por su día. Además, es importante resaltar que dicha competencia abarcó todo el ámbito nacional, con el cual los ganadores obtuvieron una caja de sus sangría favorita con tan solo un clic.
A su vez, para hacer eco de esta celebración, la marca envió un kit para prepara su Caroreña Mix desde el hogar, a un grupo de periodistas, amigos y aliados de la empresa. Para que, de esta forma, pudieran seguir compartiendo buenos momentos mediante sus cuentas en redes sociales.
La Sagría: una bebida histórica con vigencia
¿Y cuál es el origen de esta bebida alcohólica? Pues si hablamos de la mitología Griega, Dioniso es el Dios del vino y del buen gusto de este mundo de los licores, un gozo adquirido por los seres humanos. Y es que, a lo largo de los años, nos hemos encargado de producir y elaborar distintos tipos de bebidas, siendo el vino uno de los principales.
La sangría es el resultado de una mezcla de vino tinto con fruto y jugos, de origen español. A esta bebida también se le suelen agregar algún otro licor, soda y especias. Muchas personas prefieren tomarlo con hielo y otros con trozos de frutas secas, más cuando estamos en tiempos en donde el calor nos invade.
Paso a paso, fue ganado popularidad y logró conquistar distintas naciones y corazones también. Al sol de hoy, es una bebida muy típica del verano en España y Portugal. Pero, también se encuentra presente en países de América del Sur, entre ellos: Venezuela, Perú, Ecuador y Uruguay.
Y en la nación del tricolor, la sangría Caroreña es producida en Planta Bodegas Pomar, ubicada en Carora, estado Lara. La marca cuenta con un abanico de tres sabores: Blanca, Rosada y Tinta.
¿Quieres pasar un excelente momento junto a los tuyos? Sangría Caroreña es una buena opción para cualquier época del año, y más aun, cuando de un viajecito a la playa se trata. Si deseas conocer más sobre la marca, te invitamos a seguirla mediante sus redes sociales.
Como cada año, la cadena de farmacias Farmatodo dio fin a este 2020 con sus acostumbradas parrandas navideñas. La tradición funge de forma especial para conmemorar y revivir la magia de la época decembrina, así como para darle la bienvenida a un próspero año nuevo.
Cerrando el año con parrandas, alegría y mucha música
Aunque este año no haya sido el mejor de todos, la franquicia quiso cerrar con broche de oro esta jornada, en donde el buen servicio al cliente es uno de sus pilares fundamentales. Ajustándose a los procesos del distanciamiento social y evitando el exceso de personas en sus establecimientos, Farmatodo realizó sus tradicionales parrandas navideñas a las puertas de los clientes, mediante el servicio a domicilio.
Farmatodo celebrando las parrandas navideñas junto a sus clientes
Fue así, como la marca les obsequió un momento distinto y lleno de felicidad, en medio de tiempos oscuros. Los afortunados en recibir esta gloriosa armonía, fueron escogidos tras la comprar que realizaron mediante la página web o en la aplicación móvil. Luego de hacer su pedido, los clientes participaban para ser uno de los grandes ganadores junto a un melodioso ritmo de la parranda durante 15 minutos.
Farmatodo: regalando un rayito de esperanza
Esta propuesta navideña comenzó el pasado 04 de diciembre, luego de que hiciera su primera parada. La misma llegó para contagiar con buenas energías y los acordes perfectos para el derroche de felicidad, junto a canciones que crearon el ambiente perfecto para estas fechas.
La ruta navideña se ha estado llevando a cabo durante 3 días en cada una de las siguientes regiones: Barquisimeto, Maracaibo, Puerto La Cruz, Lecherías y Barcelona. Por lo que se realizó una travesía de 19 días d parranda, completando unas 200 rutas en total. Una vez más, Farmatodo se une al espíritu navideño regalando alegría a la familia venezolana.
Farmotod quiso revivir lo bonito de la época junto a su parranda navideña
Para que esto fuera posible, la marca contó con valiosos aliados que hicieron de estos días inolvidables. Entre ellos: Alimentos El Tunal, Caledonia, Coca-Cola, Colgate, Chocolats St Moritz, Laboratorios Calox, Laboratorios Leti, Ludwig and Wiggstein, Plumrose y Wynco. Todos unidos para brindarles otro año más a los venezolanos, un rayito de esperanza, de fe y alegría en vísperas del Año Nuevo.
Sabemos que el 2020 es una de las épocas más duras que nos ha tocado vivir, pero no todo ha sido en vano. Pues, aunque no lo crean, en medio de tiempos oscuros también existen rayos de luz que surgen como un refugio lleno de calidez. Un templo que nos traslada a esas épocas desbordantes de añoranza y felicidad, a esos lugares en donde nos sentimos como niños nuevamente. Y ese es el efecto que causa Mantequerías La Asturiana, una oportunidad que se concibió en tiempos de adversidad.
Oportunidad en tiempos de adversidad
Mantequerías La Astuariana es uno de esos tantos ejemplos que existen en el país, y en el mundo también, que nos recuerdan la importancia de ser resilientes sin importar cuán imposible parezca el obstáculo. Y es que, aunque fue una idea que nació con la premisa de transportarnos a otra cultura mediante sus sabores; ha logrado compenetrarse perfectamente con la situación actual, siendo una alternativa eficaz y distinta.
Cedomir Mímica es abogado de profesión, quien estudió y ha ejercido el Comercio Exterior durante varios años y que, además, se ha sumergido en el mundo de la importación de productos. Posee un lazo muy especial que lo une a España y, gracias a ello, una de sus pasiones es viajar y ofrecer una experiencia
Capacidad de adaptación, exquisitez, un viaje cultural, alegría, experiencia sensorial y gastronómica; son algunas de las palabras que describen perfectamente este establecimiento. Mismo que invita a todos los caraqueños a subirse en un tren lleno de sabor y calidez, una travesía mágica que logrará despejar nuestra mente y llevarnos a un mundo en donde nuestros sentidos se verán complacidos.
Para conocer el trasfondo de esta gran oportunidad, conversamos con Cedomir Mímica, Director de Mantequerías La Asturiana; en el lanzamiento de su más reciente producto: Croft Twist. El joven venezolano, mediante su basta trayectoria en el mundo del comercio; nos sumergió en este universo paralelo que ofrece la ferviente marca.
Mantequerías La Asturiana: un boleto a una aventura culinaria
Este proyecto, que surgió hace más de un año y medio; es la digna representación del proverbio «querer es poder». Pues aunque el COVID-19 no estaba previsto en sus planes, éste no fue un obstáculo para continuar con sus metas.
Una de ellas es convertirse en el espacio idóneo para pasar un momento agradable, con los mejores elementos como si estuvieras en la propia cuna española. «Decidimos no quedarnos en el camino, sino que quisimos seguir adelante. Pues uno de nuestros pilares es la resiliencia, misma que nos enseñaron nuestros ancestros y llevamos como una bandera fulgurante», comentó.
«Aunque la pandemia no nos permitió hacer la comercialización del Croft Twist, eso no nos detuvo para continuar con nuestro cometido. Es una oportunidad para celebrar que estamos aquí, y que de tanto trabajo y esfuerzo se obtiene frutos tan tangibles como reales», agregó el representante de a marca.
Y vaya que fue una realidad. Pues, al sol de hoy, el establecimiento ha abierto sus puertas para propinarle al público caraqueño la posibilidad de tomar un boleta ida y vuelta para recorrer Europa mediante sus sabores, historia y conocimientos. Una experiencia que se dio inicio hace algunos días con el lanzamiento de este Croft Twist, un Sparkly poco burbujeante, fresco e ideal para los días de verano.
El Croft Twist es una bebida de origen español, pero que fue hecha en base a una técnica inglesa. Además, cuenta con toques de limón, menta y flor da Saúco
Una boutique de delicateses
Pero, muchos se preguntarán en este punto: ¿Qué es una Mantequería? Una respuesta que el mismo Cedomir se encargó de atender de forma espléndida. Y es que, quién mejor para darnos una buena explicación que un emprendedor con ascendencias españolas.
«Una Mantequería es una quesería, la cual en España poco a poco se convirtió en una vinoteca. ¿Por qué? Debido a que la gente fue buscando más los vinos que los quesos, cuya prioridad paso a segundo plano. Luego de ello, se fueron incorporando otros elementos, como los embutidos, las conservas vegetales y las de mar», explicó Mímica.
Es así, como se dio forma no a una tienda cualquiera de licores, sino a una boutique en donde el vino es el protagonista, y las delicateses son el complemento. Y otro de los conceptos que le dieron vida a este lugar ha sido la denominación «Asturiana» que, en otros términos, se podría traducir a queso, celebración o sidra. «Es un adjetivo para el rincón español, italiano, argentino portugués, o de cualquier otra región», agregó el emprendedor.
«Nosotros queremos inspirar»
Como hemos venido mencionando, una de las bases de Mantequerías La Asturiana es el de remover los sentimientos de quienes crecieron en un seno español, o italiano tal vez; y que logren revivirlos mediante su gastronomía. Sin embargo, se trata de un factor un tanto complejo, más no imposible.
«Nosotros queremos inspirar a las personas, trasladarlos a otro lugar, y que se conecten con dicho destino, mediante el servicio y la historia que se esconde detrás de cada cultura, esto sin la necesidad de haber estado en esa nación. Te sentirás como en un museo en donde cada producto es una obra de arte», comentó Cedomir.
Y es que, además de la amplia propuesta que encontrarás en el lugar, también se dispondrá de un servicio de lujo. Un personal que te acompañará a lo largo del proceso de selección del producto, contando con una curaduría muy fina y bien hecha. «Una propuesta en donde cada persona que entre al lugar percibirá un aire tan único como particular, con un abanico para todos los presupuestos… Es simplemente un escape a Europa», destacó.
Una experiencia que tendrás la oportunidad de vivir dentro de sus instalaciones
En Mantequerías La Asturiana también se apuesta por el emprendimiento nacional, pues se trata de una retribución a los caraqueños de esa experiencia europea
En el establecimiento podrás encontrar una variedad de vinos y otros licores
Una curaduría con sello de excelencia
En tal sentido, cada amigo o visitante tendrá la oportunidad de dar un recorrido por todo el mundo, por las distintas culturas gastronómicas que hacen vida en este establecimiento. Desde el emprendimiento nacional hasta los mayores productores de Europa. Y es ahí cuando nos preguntamos: ¿Qué particularidades buscan para la selección de cada uno de sus productos o, otros términos, qué debe tener un productor para estar presente en sus anaqueles?
Para ello, Mímica comentó que como se trata de un rincón muy exclusivo, con productos de marcas reconocidas y con un nivel que traspasa nuestros sentidos, se requieren ciertos estándares para ser tomados en cuenta. Siempre apostando por la calidad y el resultado en el consumidor. Entre ellos:
Productos que tengan relevancia: «queremos que nuestra clientela sepa que de cada producto se obtenga una satisfacción», señaló.
Productores de tradición: «no importa su origen, si es español o italiano, lo que realmente importa es que sean marcas posicionadas en los anaqueles, de buena calidad y con un precio competitivo», resaltó.
El productor sea reconocido: «es necesario que quien esté detrás de esa obra maestra cuente con una popularidad, tanto fuera como dentro de las fronteras venezolanas», argumentó el representante de la marca.
La curaduría de su vino ha sido posible gracias a la ayuda de la Academia de Sommeliers de Venezuela Con todo esto se quiere crear toda una comunidad, y que exista una representación de cada lugar de España y el mundo
¡Vive la experiencia! Tal y como tú lo desees
Este es solo el inicio de un amplio camino que emprende un grupo de jóvenes venezolanos, un camino visionario y lleno de empatía que nos invita a vivirlo con emoción y mucha entrega. Un proyecto que nos recuerda la importancia de darnos, no un lujo, sino una recompensa por cada logro vivido y que nos conecte con eso que tanto nos hace felices.
Para el 2021, Mantequerías La Asturiana tiene planificado, si la situación lo permite; establecer tres modalidades o formas de consumo. Entre ellas:
El Wrap and Go, en el cual podrás visitar el lugar, escoger el producto que desees y llevártelo.
El Wrap and Play, con el que podrás no solo visitar su establecimiento en el que te sentirás como un viñedo español, sino que también podrás consumir todo lo que desees sin pagar algo extra.
El Delivery: el mismo es un servicio totalmente personalizado, en donde un grupo de Personal Shoppers te atenderán mediante una videollamada por WhatssApp, y así podrás elegir todo lo que desees en tan solo minutos.
Mantequerías La Asturiana: un rincón español a la vuelta de la esquina
«Yo les digo a todos los que conocen España o cualquier país Europeo y que están enamorados de ellos, y a los que no también; que este es un momento en el que hay que celebrar la vida. Por eso, extendió la invitación para que vengan a este pequeño rincón español, el cual está a la vuelta de la esquina y con el que podrán vivir una experiencia de otro mundo», puntualizó Cedomir Mímica.
Si deseas conocer más sobre esta travesía sensorial, te invitamos a seguir las redes sociales de Mantequerías La Asturiana. O también, puedes visitar sus instalaciones ubicadas en el Centro Comercial San Ignacio, en donde encontrarás un rincón español a la vuelta de la esquina.
El buen vestir no solo es un factor dirigido a las mujeres, pues los caballeros también gozamos de ese privilegio. Gracias a las distintas marcas que hacen vida en el mundo, los hombres hemos logrado crear outfits fantásticos para cada ocasión, siendo una de ellas Perry Ellis. La firma que le pone su toque de elegancia a todo lo que crea y, en esta ocasión, te sumergiremos en su mundo,
Perry Ellis dice «presente» en Venezuela
Desde su llegada Venezuela en el 2008, el ferviente objetivo ha sido ofrecerle a todo su público una bienvenida personalizada, además de una atención de calidad. Todo ello con la meta final de cambiar la visión de la moda en cada uno de sus espléndidos diseños.
La firma Perry Ellis sigue afianzando su conexión con los consumidores del mercado venezolano
La marca internacional, que fue creada en el año 1976 en Estados Unidos; sigue apostando por el país teniendo en su haber una colección de prendas únicas, elegantes y sofisticadas para los caballeros. Y con esto podrá destacar en ellos su propia personalidad, gracias al estilo siempre fresco e innovador de la prestigiosa firma.
Abarcando nuevos mercados
A lo largo de los años, Perry Ellis ha afianzado su conexión con los consumidores, con aquellos caballeros que cada vez están más interesados por su imagen, queriendo obtener looks vanguardistas. Pero que, además, sean simple de llevar en la era actual, definiendo un estilo propio de business-casual.
Y para expandir la experiencia a otros horizontes, la franquicia venezolana está preparando el venidero lanzamiento de su tienda online, con el propósito de abarcar más espacio en el mercado nacional. Se tratará de un canal de ventas muy moderno y acorde a estos tiempos de cambio. Un lugar en el que los venezolanos y el resto del mundo podrán obtener los diseños favoritos de Perry Ellis.
Esta campaña muestra los rostros de 3 perfiles de hombres venezolanos que cumplen con lo estándares del éxito mundial de la maison Perry Ellis
Pero, este es solo el inicio del cúmulo de cosas que tiene pensada la marca para ampliar sus horizontes. Pues está en planificación el relanzamiento de la marca con la inauguración de nuevos puntos de venta.
Si deseas estar al tanto de todo lo que tiene preparado la marca, te invitamos a seguirla mediante sus redes sociales y, de este modo, estés en sintonía con todas sus propuestas.
Venezuela es un país rico en cultura, ecosistema, gastronomía y, por supuesto, por sus mujeres. El género que predomina y que representa nuestro gentilicio, quienes llevan nuestra bandera en el pecho por su belleza. Y es que, la belleza de la mujer venezolana es reconocido en todo el mundo. Y ese es un hecho que Erika Guerrero ha querido plasmar con su marca Erika’s Cosmetic, con la que todas pueden sentirse hermosas con tan solo un labial.
Erika’s Cosmetic: símbolo de la belleza nacional
Desde su fundación, Erika’s Cosmetic se convirtió en un punto de referencia, no solo para el mundo de la belleza, sino para ese grupo de emprendedores que siguen apostando por el país. Y es riesgo que tomó hace un par de años, el día de hoy le está rindiendo sus frutos.
Oriunda del estado Anzoátegui, Erika Guerrero logró calar en la industria de la belleza consiguiendo una importante popularidad
Oriunda de Puerto La Cruz, aunque con ascendencias portuguesas; Erika Guerrera Dos Reis. CEO de la marca; emprendió su negocio a los 26 años, basada en el amor de su familia y con la determinación de empoderar a las mujer venezolanas. No solo quería darles el poder de ser quienes quisieran ser, sino de demostrarles que con ese coqueteo y con sus productos cada una podía sacar a relucir esa reina interior.
En este sentido, Erika’s Cosmetic fue concebida en el año 2019 con el propósito de ofrecer productos e calidad para la mujer real. En sus inicios, la firma de belleza solo contó con cinco tonos de lipstick, una paleta de iluminadores, sombras y glitter. Pero, lo que no sabía su fundadora era de la evolución que iba a tener a lo largo del tiempo, todo gracias a su concepto.
Una marca en constante evolución
Y es que, el maquillaje tiene esa habilidad que permite que las mujeres puedan reflejar, tanto por dentro como por fuera, esa belleza y autenticidad que las proyecta como exitosas. Lo que permite que se cree un estilo propio y, de esta forma, expresar quien quiera ser en realidad.
Este éxito ha permitido que la línea de productos de Erika’s Cosmetic esté en constante evolución y crecimiento, logrando abarcar en la actualidad una gama de opciones más amplia. Para este 2020, la marca posee unos 60 tonos de labiales, entre mattes y gloss, variedad de paletas de sombras, delineadores, máscaras de pestañas, bases, set de brochas, blush, esponjas, polvos sueltos, correctores, contornos, iluminadores, entre otras cosas.
Es importante resaltar que Erika’s Cosmetics cuenta con una certificación de sus productos, aprobada por laboratorios que trabajan en pro al cuidado de la piel. Además, son elementos veganos, lo que implica que no contienen ingredientes de origen animal, así como son hipoalergénicos, libres de química que afecten el PH natural de la piel
Por si fuera poco, disponen de accesorios que le brindan a las mujeres todas las herramientas necesarias para crear el look ideal. Todo ello ofreciendo siempre productos de calidad, con una importante pigmentación y durabilidad. Esto le ha permitido dar el primer paso para proyectarse como marca hacia la expansión nacional e internacional.
Erika’s Cosmetic llegó para quedarse
Es así, como estamos en presencia de una marca de maquillaje que llegó para marcar la diferencia. Es por ello que se encuentra en constante progreso, para brindarle a sus consumidores lo mejor de lo mejor. Es un hecho que lo demuestra su propia CEO, quien trabaja junto a su equipo para mantenerse actualizada en cuanto a las necesidades y exigencias del mercado.
En Erika’s Cosmetic conseguirás todos esos elementos que tanto necesitas para lucir bella cada día
También disponen de accesorios para hacer una rutina de belleza completamente perfecta
Erika’s Cosmetic presenta productos de calidad, versátiles y asequibles que, además, resalta la belleza de la mujer, cuidando su piel. Un resultado que se dio como fruto de su ética, compromiso y profesionaliza, elementos que caracterizan a la marca,
Aunque su sede principal está ubicada en la ciudad de Lechería, Estado Anzoátegui; próximamente abrirá sus puertas en la ciudad de Caracas. Esto con el propósito de conseguir una expansión y el reconocimiento entre el público caraqueño. Mientras llega ese momento, te invitamos a seguir las redes sociales de Erika’s Cosmetic.
La moda ha sido considerada por años como una forma de expresión, tanto como un ideal, pensamiento o la manera en que reflejamos nuestra esencia. Justo como lo es el arte. Y en el país se ha tomado esta premisa para exaltar ese talento que fue concebido en nuestro seno, un talento que día tras día lucha por ser reconocido. Uno de ellos es Synergy, una marca que surgió de la necesidad de convertir la moda en todo un arte.
Synergy es la expresión del orgullo nacional
Aunque sus inicios no fueron del todo fácil, con algunos obstáculos impuestos y un cúmulo de retos que los desafió en su camino; en la actualidad, Synergy se ha convertido en un emporio que une lo mejor del talento nacional, con la forma más alusiva del arte. Y es que, a lo largo de los años se transformó en esa salida, tanto artística como fashonista, que los venezolanos estábamos esperando.
Synergy es el resultado de un sueño que, tras varios años, se convirtió en un proyecto de vida para su fundador, Domingo Guzmán
Es así, como esta marca se posicionó en el ámbito nacional, ofreciendo una experiencia que, con el paso del tiempo, es cada vez mejor. Con ropa que se ajusta a las características de un país tropical, que sigue las tendencias mundiales y con una personalidad bien definida, Synergy es la expresión máxima de lo que muchos emprendedores están haciendo para exaltar el orgullo nacional.
Y, por supuesto, no podíamos dejar a un lado la oportunidad de subirnos en esta ola de estilo, diversión y tendencias. Por ello, hablamos con el fundador de la marca, Domingo Guzmán; quien confesó cómo ha sido la transición de su empresa, las adaptaciones que han tenido que afrontar y las próximas metas que están en camino de volverse realidad.
Más que un sueño, es un proyecto de vida
Aunque su carrera nunca tuvo relación con la industria de la moda, pues estudió Administración en la Universidad de Carabobo; la entereza de Guzmán por introducirse en este mundo surgió desde que estaba joven.
«Este es un proyecto de vida que inicié cuando tenía tan solo 17 años, un poco más de 15 años ya. Desde ese instante, mi enfoque fue emprender y estaba en una etapa de autodescubrimiento, por lo que no sabía qué rumbo tomar. Pero estaba seguro que la costura tendría algo que ver en mi futuro«, comentó el venezolano. Y vaya que tenía razón. Pero, ese pensamiento no se moldearía sino hasta años después.
Durante su camino, se tropezó con varios factores que le terminaron de dar ese empujón necesario para que se sumergiera de lleno en el mundo de la moda. Uno de ellos lo remontó a su infancia. «Mi abuela tenía una tienda de ropa en Valencia llamada ‘Arapos’, para ese entonces a mis primos y a mi nos mandaban al plan vacacional Arapos, en donde nos tocó atender el negocio y todo lo que implicaba. Fue ahí, cuando conocí, de cierta manera, los textiles, la confección y demás«, agregó Guzmán.
Un gusto que se convirtió en una pasión
El gusanito de la curiosidad fue tan grande que, sin darse cuenta, ya estaba inmerso en la onda del estilismo, los botones, torchones y todo lo referente al mercado textil. «Decidí vender ropa, comencé por ofrecerla a mis panas y me gustaba lo que hacía. Paso a paso, fui generando capital hasta que abrí mi primera tienda ubicada en el Centro Comercial Cristal, la cual tiene un valor muy sentimental», señaló el valenciano.
Se trató del primer paso que lo conduciría directamente a una travesía llena de esplendor, magia y muchos conocimientos, pues fue su primer contacto con esta industria tan competitiva. «Con este lugar aprendí lo que es estar detrás de un mostrador y, sobre todo, a escuchar al cliente. Un elemento que ´se convertiría en un pilar fundamental para mi evolución dentro de este mundo», señaló.
Y es que, escuchar a su público fue la clave ideal para escalar hacia esa cima llena de éxito que estaba buscando. «Fue así que conseguí analizar y seleccionar todas las piezas que mi público quería y, en este sentido, dí forma a una tienda multimarca», destacó.
El nombre de la marca se debe a la música y a los gustos de Domingo por esta industria. A lo largo de su carrera, Guzmán se vio interesado por la teoría musical y cómo las orquestas eran un conjunto de elementos que funcionan para alcanzar una meta en común… Y esa es la sinergia
La sinergía de un estilo de vida
Sin embargo, en el 2012 decidió dar un giro de 180 grados y que le cambiaría su perspectiva por completo. «En ese momento, tomé la decisión de hacer un producto de marca Synergy, un producto con sello venezolano. Todo esto teniendo en cuenta los gustos de mi público fiel», comentó Guzmán.
En aquel instante, el venezolano empezó a desarrollar identidad de marca y de producto, y en crear prendas en base a colecciones. Siempre alineado por un mismo hilo conceptual, algo más coherente alrededor de su marca. Y es así como nació Synergy, una firma joven, distinta y urbana.
Creatividad en medio de tiempos de adversidad
Al sol de hoy, Synergy es una referencia en el ámbito nacional, se convirtió en esa bandera fulgurante de estilo, moda y que va de la mano con las tendencias actuales. Además, de que le ha brindado un espacio al talento artístico del país. No obstante, Domingo y su equipo se han tenido que enfrentar con tiempos de adversidad, en donde la creatividad ha sido su punto focal.
«Durante esta pandemia, nos tuvimos que volcar al marketing digital, a seguir haciendo branding mediante las redes sociales y en sacar prendas que se ajustaran a los tiempos que estábamos viviendo. Además, decidimos abrir un showrroom en Valencia con todas las medidas de seguridad para que, de esta forma, el público se afianzara con la marca, pudiera conocer de lleno todo el trasfondo y probarse las piezas», comentó.
Los básicos son esenciales en muchas de sus colecciones
el concepto de marca fue el resultado de una evolución total, parte del proceso de descubrimiento y de la proyección de lo que se quería obtener del mismo
Franelas, camisas frescas y divertidas son algunas de las opciones que ofrece Synergy
Una marca con un hilo conceptual único
Como toda empresa que se adecua a las necesidades del cliente, siempre van de la mano con las tendencias que marcan pauta en el mundo, ajustándolas a su esencia y concepto. «Somos un team de diseñadores creativos, personas que buscamos soluciones, pero más allá de eso somos editores… Todo ello adaptándolo a nuestra realidad y a nuestras circunstancias únicas como país«, argumentó el joven de origen valenciano.
Y esa es una premisa que ha estado presente en cada una de sus colecciones que, a pesar de que sigue una estructura novedosa, no se guía por temporadas. «Nosotros hacemos cápsulas, por lo que fabricamos ciertas piezas que engranan bien y que, al mismo tiempo, son un complemento de las venideras prepuestas», aseguró Guzmán.
En este sentido, la marca lanza al mercado una colección por mes, teniendo en su haber pocas prendas que son una continuación o extensión de lo que fue su propuesta anterior. «Cada una de estas prendas siguen un hilo conductor, y se van enlazando unas con otras para, de esta forma, en un período de tres o cuatro meses tenemos una temporada, por así decirlo«, subrayó.
Flow Delivery es otra de las propuestas de Synergy que surgió en medio de la pandemia, y que aborda un concepto tan esencial y práctico como lo es el delivery de ropa. Fue una estrategia fresca con la que querían acabar el tabú de comprar ropa en línea… y vaya que funcionó
El Urban Culture Club: una filosofía de marca
Una de las cosas más resaltante de sus propuestas, es ese toque artístico y con sentido de pertenencia que le han brindado a sus últimas líneas. Todas y cada una de ellas con la ingeniosa colaboración de talentos nacionales, quienes ponen a rienda suelta su creatividad.
Una de las más recientes fue Dragon Tales, la cual surgió gracias al arte de Michael Wong junto al diseñador Ángel Castellanos. «Nos sentimos muy orgullosos de haber formado parte de esta armonía tan excepcional, pues creamos una colección que rinde homenaje a China y a su cultura», confesó Domingo.
Pero, todo esto no ha sido parte de una casualidad, sino de continuar con un ideal que funge como engranaje en cada una de sus apuestas: El Urban Culture Club.
¿Y qué es el Urban Culture Club? Se preguntarán muchos. Una respuesta que su mismo fundador se encargó de atender. «Es nuestra filosofía de marca, es la forma en que nosotros como empresa nos expresamos y hacemos comunidad… una comunidad de artistas que unen el arte y la moda. Es el alma de todo y el epicentro que logra compenetrar todo entre sí», resaltó.
Una firma que crece en el tiempo
Una forma de expresión que llegó para quedarse, y llegó para marcar la diferencia. ¿Y cómo lograrán mantenerla y exaltarla en un mercado tan rudo? Pues con el trabajo, esfuerzo y lanzamiento de futuras colecciones que se superen entre sí, y continúen enalteciendo su valor fundamental.
«En los próximos meses lanzaremos Protoype, una propuesta bastante futurista y que sé que les encantará. También, viene una edición navideña que está muy cool, integrada por muchas camisas en tartán y cuadros, emulando esas fotografías clichés navideñas. Además, estamos ampliando la línea, vienen medias, accesorios, gorras y muchas sorpresas que, por ahora, no podemos revelar», detalló el venezolano.
‘Dragon Tales’ es una de las tantas colaboraciones que se han hecho con artistas venezolanos
Esta es una propuesta que rinde homenaje a la cultura china
Gafas, gorras, suéteres, pantalones, chaquetas, son algunos de los elementos que veras en Synergy
Son este tipo de propuestas que estremece nuestro mundo, que nos quita la venda para darnos cuenta de la empatía por muchos venezolanos de seguir apostando por su país.Del talento que aún se sigue cosechando dentro de nuestras fronteras, una expresión que une dos mundos, creando una sinergia espléndida que deslumbra nuestros sentidos.
Si eres uno de esos artistas llenos de mucho fervor y con mucho para aportar, te invitamos a que seas parte del Urban Culture Club. «Nosotros estamos totalmente abiertos y dispuestos a recibir cualquiera de las propuestas que se presenten, siempre y cuando expresen la idea de unir arte y moda. Solo contactanos, para que sigamos creando una gran comunidad», indicó.
Sus tiendas se encuentran ubicadas en el Centro Comercial Lider en Caracas, Centro Comercial Metrópolis y Centro Comercial Las Américas, en Valencia. Además, la marca ha dispuesto una tienda móvil que forma parte de una nueva experiencia en la ciudad capitalina.
Finalmente, Domingo Guzmán extendió la invitación a todo el público para que conozca Synergy en cualquiera de sus presentaciones, que interactúen con la marca mediante sus redes sociales. Y, de esta forma, sean parte de una experiencia «perseverante, urbano y liberal«, puntualizó.
Existen marcas que son insignia y una verdadera representación de lo que significa ser venezolano. Son emblemas del buen sabor, de la cultura y de las tradiciones que hacen vida en nuestro país y que, sin importar qué, permanecen fugaces en el tiempo. Una de ellas es Tequeños Las Tías que, en el marco de su 25 aniversario, siguen vigente más que nunca en el mercado venezolano. Un hecho que queda enmarcado con su cronograma de actividades para celebrar esta fecha tan especial.
Celebrando tradición, sabor y entrega
Hay un dicho que reza y que, por años, se ha mantenido como una premisa fundamental para cualquier festejo: «sin tequeños no hay fiesta». Un pilar que caracteriza a los venezolanos, que nos brinda una esencia particular y que nos hace únicos. Y es ha sido uno de los fuertes de Tequeños las Tías.
Tequeños Las Tías son ideales para acompañar con cualquier elemento,como un buen cóctel a base de Ron Santa Teresa
A lo largo de 25 años, la marca se convirtió en toda una digna representación de la cultura gastrónomica del país, siendo el aliado perfecto de nuestras mesas y, en ocasiones, hasta la estrella. ¿Y esto a qué se debe? Pues su sabor distintivo, su mágica masa tan suave como crocante, y por su suave corazón lleno de alegría las han posicionado como las tías favoritas de todo el país.
Una programación de actividades en donde tú eres el protagonista
Es por ello, que para Tequeños Las Tías celebrar su aniversario 25 es tan importante, pues significa la evolución de una empresa que inició en un parque infantil y que, paso a paso, subió a la cima. Todo ello gracias a sus consumidores, o mejor dicho, a sus sobrinos.
En este sentido, la empresa venezolana preparó una programación de eventos virtuales, alianzas y novedades para agradecer a sus fieles seguidores. Es importante recordar que esta marca ha crecido gracias al apoyo de mujeres emprendedoras que, sin pensarlo, lograrían ganarse el corazón y la consideración del público. Tanto así que fueron galardonadas con una mención especial del premio Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía en el año 2015.
Dicho cronograma comenzó desde el 01 de diciembre, en el que se ha incluido publicaciones en IGTV de la mano de aliados como Ron Santa Teresa. Una colaboración que dio como resultado la producción de tres cócteles elaborados con sus prestigiosos rones, todo ello para armonizar con los distintos rellenos de tequeños que ofrecen las Tías. Aunado a esto, a lo largo del próximo año se irán develando más sorpresas que estarán ¡Imperdibles!
Tequeños Las Tías: 25 años siendo nuestros aliados
¿Y cuál es la gama de opciones que ofrecen? Pues todos sus bocados, que nos transportan a otro mundo; están elaborados con masa de hojaldre, rellenos de queso, guayaba y queso o chocolate. Con la satisfacción que están congelados y listos para freír, siempre conservando un elevado nivel de calidad.
Si quieres sumergirte en este mundo de sabor, y convertirte en uno de los nuevos sobrinos de las famosas Tías, puedes adquirir sus productos mediante su servicio a domicilio. El mismo está ubicado en Caracas y dispone de todas las medidas de bioseguridad, tanto en su fabricación como en la entrega
A su vez, sus delicadas creaciones también se encuentran en su tienda ubicada en el Centro Comercial San Luis, Urbanización San Luis, Caracas. El establecimiento está abierto en un horario comprendido de lunes a viernes de 8:30 a.m a 5:0 p.m, y los sábados de 9:30 a.m a 4:00 p.m.
De igual forma, te invitamos a que sigas sus redes sociales para que estés en sintonía con todas las sorpresas y actividades que tiene la marca para el próximo año. ¡Felices 25 a Las Tías!
En ocasiones, el arte puede ser traducido a muchos idiomas, formas de expresión y géneros que, sin importar su índole, fueron concebidos con el propósito de hacer notar una idea o pensamiento. Y justamente esa es la premisa que utilizó la diseñadora Dayana León que, junto a su marca MsXisty; acaba de ofrecernos un pequeño abreboca de su nueva colección, en medio de la alegría tras inaugurar su nuevo espacio de pasión, color y arte. A continuación, te contamos los detalles en exclusiva.
Tras su exitosa participación en el New York Fashion Week de este año, el cual se realizó de forma digital mediante el Fashion Designers of Latin America; Dayana León se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera. Conocida de forma internacional por sus Maxi sombreros, la venezolana sigue apostando por innovar y crear piezas que se adapten a las necesidades de la mujer de hoy, con mucho estilo, elegancia y confort.
El atelier de MsXisty by Dayana León se encuentra ubicado en el Centro Comercial California Suites, Las Mercedes
MsXisty abre las puertas de las posibilidades
Y para incrementar la experiencia a todas sus clientas, la diseñadora ha abierto las puertas de su atelier. Mismo que fue diseñado con mucho amor, fulgor y dedicación, en donde León ha depositado cada centímetro de su esfuerzo para entregarle a todos un refugio lleno de arte, modernidad y glamour al mejor estilo de MsXisty. Dicho showroom fue inaugurado con un evento íntimo, el cual contó con la asistencia de familiares, amigos cercanos y medios de comunicación.
Se trató de la oportunidad perfecta para que la creativa cerrara una fase muy importante de su trayectoria, y diera comienzo a otra con el lanzamiento de su innovadora colección. La velada, llena de risas, amor por lo nuestro y con la melodía de las copas tintineando en el fondo; fue complementada con un impresionante desfile en el que apreciamos algunas de las piezas que conformaron su colección Atracción, y un pequeño preámbulo de lo que integrará la nueva línea.
El mundo artístico se hace presente en sus piezas
Ante esta novedad, no dejamos pasar la oportunidad de preguntarle a la diseñadora cuál era el trasfondo de su nueva propuesta, y hacia dónde apuntaba la misma. «Estoy muy feliz por seguir luchando por mi país y de crear cosas nuevas. En esta colección veremos telas jeans pintadas por unas manos maravillosas, gente creativa que le encanta la pintura y que han tomado nuestras piezas cual lienzo de una obra de arte. Estoy muy contenta porque esto refleja el sentimiento de lo que yo quiero hacer y hacia dónde quiero llevar mi marca», expresó.
En este sentido, estamos ante un proyecto que, más que moda, quiere reflejar un sentimiento, un ideal y una visión de exaltar el talento que existe en nuestro país. Todo ello en la máxima expresión del arte, a través de ingeniosas personas que con sus manos expresan la más pura esencia de eso que nos hace sentir orgullosos de ser venezolanos, sin dejar a un lado el toque de elegancia.
Piezas intervenidas por artistas, son algunas de las opciones que veremos en esta propuesta
También, la línea estará enmarcada por los denim y con cinturones de terciopelo
La mezcla de texturas también dicen presente en esta apuesta
Una propuesta enmarcada por la elegancia y el arte
Pues la elegancia es una característica particular que enmarca la línea conceptual de MsXisty, un hecho que lo hemos visto reflejado a lo largo de su estadía en el mercado. Y, por supuesto, esta propuesta no iba a ser la excepción. «Siempre hemos tenido una pizca de elegancia en todas las piezas que presentamos. Sin embargo, a mí me gusta mucho reinventarme», resaltó León. Y vaya que ha sabido adaptarse a los nuevos estándares y necesidades que han surgido a lo largo de este tiempo.
Abordando justamente este factor, Dayana creó junto a su marca MsXisty toda una obra maestra que emana lo mejor de su línea conceptual y que, además, refleja la belleza de nuestra cultura venezolana. «Estamos presentando una línea que es más juvenil, o casual, pero que no deja de tener ese toque de elegancia y esa audacia. La base principal de esta propuesta es que la moda se exhiba como lo que es: como un arte. Todo ello basado en la pasión de estas personas que han estado trabajando con nosotros, y que son el digno ejemplo de los luchadores que somos los venezolanos», subrayó la creativa.
De este modo, no solo se trata de una propuesta que enaltece lo mejor de la silueta femenina en un mundo lleno de tendencias, sino que también se busca resaltar el talento venezolano. «Hay muchas ganas de salir adelante y que sí se pueden hacer cosas maravillosas dentro del país», agregó.
Y, sin duda alguna, son con este tipo de iniciativas que vemos el trabajo, esfuerzo y dedicación de cientos de personas, que continúan en nuestras adyacencias creyendo y apostando por las riquezas de la nación de las posibilidades.
Las visceras también forman parte de la colección de MsXisty
Jereseys, Denim, intervenciones dan forma a esta propuesta
Aunque no hay Maxi sombreros, Dayana León ha apostado por mini bolsos intervenidos también
«Es el reflejo de lo que tú eres»
De igual forma, Dayana aprovechó la oportunidad de destacar que esta propuesta va dirigida a la mujer de hoy, que se adapta fácilmente a su día a día y que la puede acompañar en todo momento. «Lo importante es cómo tú llevas la prenda, lo que reflejas en sí misma. Es la expresión de lo que tú quieras transmitir a las personas que te están viendo. Una vez logras captar la atención, es tu esencia lo que va a decir lo hermosa que te ves luciendo tu pieza de MsXisty», apunto.
En sí, en este abreboca pudimos observar piezas que se decantan por telas como el jersey, el denim, el algodón, torchón, la seda y una línea de rasso. Todos y cada uno de ellos fungieron como lienzos en blanco para que estos artistas pusieran a rienda suelta su creatividad, expresándose y dejando fluir justo el concepto que Dayana deseaba transmitir con esta colección.
«Todas estas piezas van a ser pintadas con un diseño exclusivo cada una, no vamos a repetir ninguna. Lo que quiere decir que cada prenda que confeccionemos van a ser únicas, auténticas y que le aportarán al estilo de cada persona un toque distintivo. Son elementos que sacaremos en tallas: S, M y L», confesó la venezolana. Y en definitiva, es un factor diferenciador y que lo hará destacar en este mercado tan competitivo como lo es el de la moda.
Apuntando a la exclusividad
Y muchos se preguntarán, ¿hacia dónde apunta la marca con esta propuesta? Una inquietud que la misma creativa atendió de forma intrépida. «Queremos darle una perspectiva a un costo real, que la clienta sienta como si tuviera una pieza que es única y exclusiva para ella. Incluso podemos escuchar sus ideas o propuestas, con una previa entrevista para conocer más o menos en dónde está esa chispa, ese potencial para que luzca hermosa», manifestó. Pues su única misión es que todas puedan lucir auténticas, siempre y cuando salvaguardando su esencia.
La esencia y el reflejo de la personalidad, son las premisas que destacan a esta marca de modas
La elegancia no puede faltar en ninguna de sus piezas
Dayana León apuesta por la innovación y por el talento venezolano
Como bien mencionamos, este es solo un vistazo de lo que podremos ver el próximo año, debido a que la colección entera será lanzada de forma oficial en el siguiente Fashion Week de Nueva York. Encuentro que fungirá de forma perfecta para que los distintos talentos, a través del Fashion Design of Latin America; exhiban su colección Fall/Winter en el mes de febrero.
«El encuentro, como lo indica la tendencia que marcará a principios de año; será de forma digital pero esperamos que a mediados del 2021 podamos hacerlo presencial«, destacó.
Finalmente, Dayana León invitó a que todos se sumerjan en este mundo de moda, pasión, talento venezolano y en su expresión más pura del arte. Visitando su showroom ubicado en el Centro Comercial California Suites, Las Mercedes; en donde podrán ser parte de la experiencia que MsXisty ofrece. Un lugar que, desde sus espacios, emana todo el amor y la pasión de una diseñadora que cree, apuesta y se arriesga por su país.
De igual forma, te invitamos a seguir las redes sociales deDayana León para que, de esta manera, le sigas la pista a la diseñadora y sus próximas propuestas. Asimismo, puedes seguir las plataformas digitales de MsXisty.