Inicio Blog Página 322

Así será la toma de posesión de Joe Biden como presidente: presentaciones, artistas invitados y más

Uno de los momentos más cruciales para el mandatario de una nación es, sin duda alguna, la investidura y toma de posesión. Un acto que, en Estados Unidos, es toda una tradición que cuenta con presentaciones, bombos y platillos. Por supuesto, para esta ocasión, Joe Biden tendrá a su disposición una lista de artistas que lo acompañarán durante este momento. Y aquí, te contamos los detalles.

La investidura más acontecida de la historia

El próximo miércoles 20 de enero se realizará uno de los más grandes actos que Estados Unidos ha vivido durante los últimos años. Se trata de la toma de posesión de Joe Biden de su cargo como presidente de los Estados Unidos.

Te puede interesar: Selena Gomez abre su corazón con ‘De una vez’: su debut en el mercado de la música en español

Tal y como lo designa la costumbre, se hará con una ceremonia celebrada en el Capitolio, en donde no solo se realizará la investidura de Biden como presidenta o de Kamala Harris como vicepresidenta; también será el escenario perfecto para la participación de algunos artistas, quienes tendrán el honor de cantar el himno nacional.

En esta oportunidad, el derecho le fue concedido a la inigualable Lady Gaga, quien ha dado su vida, su carrera y su influencia para apoyar a Joe Biden durante su campaña electoral. Como era de esperarse, la decisión tomada por el propio presidente fue muy obvia.

En este sentido, la intérprete de temas como “Bad Romance” o “911” se subirá a las escaleras del icónico edificio de Washington para cantar un himno que, normalmente, escuchan en vivo y en directo los miles de ciudadanos que se distribuyen alrededor del Capitolio para vivir de cerca este histórico momento.

Medidas de seguridad y sus consecuencias

Sin embargo, esta situación no será igual a la de años anteriores, debido a la prevención por Coronavirus. Además, el equipo de Joe Biden desea evitar que se repita algo parecido al asalto que vivió dicho establecimiento el pasado 5 de enero.

Como consecuencia de ello, se decidió limitar al máximo la presencia de personas en este acto. En el mismo también estará presente estrellas como Jennifer Lopez, otra elección personal de Biden para hacer un guiño a sus votantes latinos y, sin percatarse, al Super Bowl.

La investidura de Joe Biden como presidente será toda una celebración y el inicio de una nueva etapa

«Celebrating America»

Pero, estas nos serán las únicas celebridades que dirán presente en la inauguración de la legislatura de Biden y Harris. Puesto que además de ese acto en el Capitolio, el equipo del presidente anunció hace un par de días que habían llegado a un acuerdo.

¿De qué trata este acuerdo? Pues lograron establecer contacto con la mayoría de las cadenas televisivas, así como con plataformas como Youtube o Facebook para emitir un programa de 90 minutos que funja de forma perfecta para la celebración de la llegada de esta nueva era política.

En este sentido, estamos hablando de un especial en directo llamado “Celebrating America”, que será presentado por el actor Tom Hanks y en el que, además, se ofrecerán no solo discursos del presidente y de la vicepresidenta, sino también habrán actuaciones importantes.

Demi Lovato, Justin Timberlake y Jon Bon Jovi se subirán al escenario para interpretar distintos popurrís para, de esta forma, afianzar el partido demócrata que lidera Joe Biden. En el mismo prometen “celebrar a los héroes estadounidenses”.

Te puede interesar: ¿A qué se debe el éxito de ‘Los Bridgerton’? 5 claves para entender la romántica historia que nos ha conmocionado

A su vez, los organizadores han preparado una serie de actividades como parte de la toma de posesión de Biden. El mismo tiene como tema central “Estados Unidos unido” y abarca cinco días de programación, entre los cuales se incluyen un “Día del servicio”, un “Día de Martin Luther King Jr.”, ofrendas florales y exhibiciones de arte, entre otras.

Asimismo, se trata de una alternativa para compensar la falta de público que habrá en Washington y que, desde luego, ayudará a que se dé inicio a una nueva era sin Donald Trump como mandatario.

Samantha Markle, media hermana de Meghan Markle sacará un libro contando sus “secretos sucios”

Como si los problemas con la realeza no fueran suficientes, Meghan Markle desde que comenzó a salir con Harry, ha tenido que luchar con su propia familia que parece querer derrumbarla de su “trono” lo más rápido posible. Ahora, su media hermana Samantha Markle sacará un libro contando algunas historias íntimas que tiene recopilando desde el 2016.

“The Diary of Princess Pushy’s Sister”

Samantha Markle es 17 años mayor. A la derecha, Meghan cuando era pequeña. En la izquierda, Meghan con Samantha en su graduación.

Todos sabemos lo tóxica y terrible que es la relación que tiene Meghan Markle con su papá, pero ahora, su media hermana Samantha Markle se unió a la batalla y juntos planean destruirle su reputación. ¿De dónde salió Samantha? Es hija de un matrimonio previo del papá de Meghan con Roslyn Loveless. Se llevan 17 años.

Juntas no tenían una relación cercana, no por algún motivo específico, únicamente sus vidas se rozaban muy poco, pero desde el 2016 Samantha ha hecho pública su intención de sacar un libro con las “memorias” que tiene como la hermana de la ex duquesa de Sussex.

En la foto: Samantha carga a Meghan Markle para una foto familiar.

¿De qué se trata el libro? “The Diary of Princess Pushy’s Sister” es el título del libro y traduce como: “El diario de la hermana de la princesa mandona”. (Pushy tiene varios significados, pero puede ser mandona, enojona, fastidiosa, etc). Narra en más de 300 páginas “lo bueno, lo malo y lo feo” de la relación entre Meghan y su familia.

Te podría interesar: Dividimos el clóset de Meghan Markle por color y descubrimos sus 5 favoritos

Hacer “añicos” un cuento de hadas

Samantha Markle tiene esclerosis múltiple y está en una silla de ruedas.

“Las cosas no siempre son lo que parecen, en un mundo donde las etiquetas sociales definen quiénes somos, cómo vivimos y cómo nos vemos los unos a los otros”, explican desde Barnes & Noble, la editorial responsable de la publicación. “Samantha Markle se encuentra atrapada entre el caos mediático y su propia familia, ahora revela verdades ocultas”.

El libro se anuncia como “una primera parte”, por lo que es más que evidente que la autora está en la construcción de un segundo tomo. Además, se rumora que lo quiere convertir en una serie de televisión.

¿Cuál es la intención? Samantha se ha quejado constantemente de que Markle no le presta apoyo económico a su padre, con el libro quiere contar su lado de la historia y “desenmascarar” a su media hermana (aunque ambas tienen más de una década sin hablar, mucho mayor que el tiempo que tienen Harry y Meghan).

“En medio de una tormenta de noticias falsas y el caos mediático, Samantha Markle comparte la verdad sobre su vida y su familia contra todo pronóstico y entre ultimátums, mientras un cuento de hadas real se hace añicos. A veces, la verdad es más extraña que la ficción”, sigue la editorial.

El libro saldrá a la venta a partir de este 17 de enero por un total de 18 dólares. Ya está en preventa si lo quieres, puedes hacer click aquí.

¿Quién es Jeean Art? El arte venezolano contemporáneo en los pinceles de un tachirense

Con sus pinceles como una extensión de su cuerpo, Jeean González, conocido como Jeean Art, ha logrado impresionar con sus pinturas en billetes y sus retratos extraordinarios. Lo conocí por casualidad y ha sido un hallazgo increíble para comenzar este año. Tuve la oportunidad de conversar con él y aquí les cuento todo lo que deben saber:

Me atraparon unas manzanas

Jeean Art trabaja con billetes y pintura de acrílico.

Paseando por Instagram, me encontré con una reproducción de Magritte sobre billetes venezolanos. Quedé hipnotizada con las pequeñas manzanitas con máscaras y minutos después, me vi en un endless scrolling en el perfil de Jeean González, un artista venezolano de solo 24 años con un talento extraordinario. Retratos en billetes, reproducciones de grandes artistas, obras originales y hasta murales de guacamayas, es lo que logra con su pincel.

Originario de San Cristóbal, conoció las maravillas del arte gracias a su madre. “Yo aprendí a pintar y a desenvolverme mejor en el arte gracias a mi mamá. Ella tenía una tienda de artesanías en Rubio (edo. Táchira) y pintaba manualidades. Pintabas negritas, vaquitas en country, servilleteros, monta rollos y me enseñaba”, comenta Jeean, quien se mudó a Caracas en búsqueda de mejores oportunidades.

Si bien asegura que “No nació con un pincel en la mano”, el arte siempre estuvo presente en su vida. “Mi mamá me daba servilleteros vacíos, los pinceles y las pinturas para que yo lo hiciera. Yo con eso aprendí a usar el acrílico y la pintura el frío”, explica el artista que se inspiraba con el programa de Disney Art Attack.

Con la rebeldía de los grandes maestros y el clásico ADN de artista, nunca le gustó estar en clases ni talleres. Todos sus talentos nacen de la práctica constante y del ensayo y error: “Nunca tuve profesor, no me gustaba que me adoctrinaban diciendo: «Tienes que pintar de esta manera». Con el arte siempre me ha gustado ser libre, ir evolucionando a mi manera”.

Las críticas lo impulsaron a mejorar

Si quieres un retrato personalizado, puedes contactarlo en su cuenta de Instagram o por la cuenta de la Galería Flamboyant.

Jeean González, mejor conocido por su nombre en Instagram “Jeean Art”, empezó su carrera artística con solo 13 años. “Fue cuando tuve mi primer encargo pago, unas guacamayas a color chiquitas, desde ahí yo tomo mi inicio como artista”, comenta. Como todo aprendiz, recibió críticas muy duras que lo ayudaron a defender su talento y a no dejarse doblegar.

“Una vez, le hice un retrato a unos amigos. Un compañero del mismo grupo lo vio y lo que hacía era reírse. Me dijo: «Tú no sirves para esto, retírate de los retratos». Eso me afectó muchísimo”, pero en lugar de dejarse decaer y abandonar su pasión por el arte, decidió probar lo contrario y demostrar que sí podía:

“Hice dos acuarelas gigantes y las publiqué en Instagram. Les puse el alma y corazón para que quedaran hermosas. Los comentarios fueron increíbles, se las mostré a quien me criticó y se quedó callado”, desde entonces cree más en sus talentos.

Te podría interesar: Sofía Saavedra: “En la pintura reinterpreto todo como un acto que hago mío”

Un artista de inspiración contemporánea

Jeean Art pinta todo tipo de paisajes -en su mayoría urbanos-, animales, retratos personales y automóviles.

Vincent van Gogh, Caravaggio y Salvador Dalí son los 3 pilares fundamentales de los que se ha inspirado en lo que él llama “artistas del pasado”, pero asegura que su inspiración es en esencia contemporánea. “Yo me meto en Instagram y paso 30 minutos viendo a estos artistas nuevos y termino con unas ganas enormes de pintar. Me siento más identificado con ellos”.

Los dos venezolanos clásicos: Armando Reverón y Arturo Michelena, también formaron parte de su formación, pero Jeean Art destaca particularmente a Francisco Corso, un venezolano híper realista que se le reconoce por su arte en billetes.

“Fui a una galería y vi que habían expuestas pinturas hechas en billetes. Yo no sabía que eso se podía. Las pinturas eran increíbles. Esas obras eran de Francisco Corso. Llegué a mi casa y empecé a pintar sobre billetes. Las obras comenzaron a gustar y esa tendencia me ayudó a crecer un montón”, explica el artista.

Te podría interesar: Isabel Cisneros: “Yo soy una artista de oficio, porque el oficio te salva”

“No sé que es el tiempo cuando estoy pintando”

Muchos de sus murales están en el área de los Palos Grandes, en las adyacencias de la galería de arte Flamboyant.

Su inspiración es veloz y la musa lo asalta sin previo aviso. “Se me pasan 6 horas en 10 minutos. El tiempo se me va. No sé qué es el tiempo cuando estoy pintando. Me olvido del mundo y estoy dentro de mis pinturas. Estoy trabajando de lo que me gusta y no muchos tienen la oportunidad”, explica Jeean Art.

Armando Reverón, Carlos Cruz-Diez y el Arcangel Miguel de la mano de Jeean Art.

La versatilidad de sus pinceles llega desde la intimidad de su taller, hasta el medio de la calle. “Me gustan las obras personales porque las trabajo desde mi taller. Pero me encanta hacer murales, es hacer arte en vivo, para que la gente te mire y es un espectáculo. La gente te aplaude, te felicita. Son totalmente diferentes las experiencias, pero amo las dos”, comenta.

Una de sus obras más icónicas, es la que decora la fachada de la galería de arte Flamboyant, que ha sido fundamental en su evolución como artista: “Gracias a ellos estoy en donde estoy ahorita. Ellos me han ayudado, me han aconsejado, me han inspirado a pulir mi arte. Con ellos mis obras son limpias, yo mismo enmarco. Siempre me dijeron todo lo que tenía que mejorar. De no ser por ellos, no sé dónde estaría ahorita”.

Ahora Jeean construye su reputación como artista con producciones personales y encargos personales. ¿Cómo tener una obra de él en tu hogar? Debes contactarlo con tiempo de anticipación (desde dos días, hasta un mes, depende de la complejidad del proyecto) y listo. Su talento no tiene límites y puede hacer desde mini obras en billetes (por alrededor de $20), a murales personalizados si lo deseas.

Es extraordinario ser testigo de la evolución de un artista que tiene todas las herramientas y talentos para convertirse en un grande de nuestro arte contemporáneo. ¡Gracias Jeean! Si quieres seguirlo, haz clic aquí.

Welcome to Versacepolis! La casa italiana nos invita a vivir el verano con su colección al estilo marino

Aún estamos conmocionados por el abrazador frío que está acogiendo el mundo en este momento, y ya estamos pensando en lo que usaremos en el venidero verano. Y una de las firmas que nos ha dado una idea de lo que será tendencia para este 2021 ha sido Versace, que nos introdujo en un universo marino con su nueva colección.

Welcome to Versacepolis!

Mona Tougaard, Mica Argañaraz, Precious Lee, Kendall Jenner y Hailey Baldwin-Bieber, son las protagonistas y las musas de esta nueva propuesta de Versace. La misma forma parte de la campaña Primavera-verano 2021.

Te puede interesar: ¡A través de un foro digital! El Premio LVMH realizará su 8va edición con algunas novedades
Kendall Jenner es una de las musas preferidas de la casa italiana, y en esta ocasión lució espectacular

Como cada año, el mundo se adelanta y empieza a vivir la época del sol y el calor desde ya, aunque en la actualidad el invierno es lo que está dominando nuestras vidas. Y Versacepolis nos introduce en un mundo lleno de color y bajo el mar.

Las imágenes que acompañan esta nueva campaña de Versace fueron tomadas por Mert Alas & Marcus, bajo la dirección de la propia Donatella Versace

Una medusa moderna y colorida

Cada una de las jóvenes modelos que dan vida a esta colección han fungido de manera perfecta para ser las musas del verano. Las modelos destacaron por lucir prendas de todo color, con peinados de efecto mojado que podrían recordarnos a otros ya vistos y el nail art juega un papel fundamental dentro del concepto. Con tamaños en XL y de todos los colores.

“Con estas imágenes quería retratar a la Medusa moderna. O mejor, para resaltar cómo muchos rostros pueden ser drásticamente diferentes entre sí, y cada mujer puede ser Medusa”, apuntó Donatella Versace.

Además, la directora creativa de la maison italiana agregó que todas las mujeres, con sus diferencias y personalidades auténticas, tienen el poder de expresar mediante la vestimenta. Y en donde la diferencia de género ya no es un factor preponderante.

Los bolsos que marcarán tendencia

No cabe dudas, que las grandes estrellas de esta campaña son Kendall Jenner y Hailey Bieber-Baldwin. Y otro de los elementos que resaltan de esta propuesta es la nueva versión de bolso.

Los bolsos siguen las líneas del mítico Palazzo Empire, al mejor estilo de Medusa, y han sido presentados en distintos colores. Además, los mismos se pueden acompañar con correas de diferentes tonos para crear un contraste único y divertido.

Te puede interesar: ¿Dónde está Wally? Encuéntralo en la asombrosa colección de ‘Vans X Where’s Waldo’ que amarás

Estos accesorios están adornados con una placa con la cabeza del personaje griego, la misma que está en las puertas de Via Gesù, 12, lugar en donde se encuentra la primera sede de la firma en Milán.

La colección veraniega toma vida con colores vibrantes y con la amplia variedad de tejidos, así como los detalles de pedrería. Dichos estilismos crean una sincronía maravillosa con un exceso de complementos, dando un resultado maravilloso.

Selena Gomez abre su corazón con ‘De una vez’: su debut en el mercado de la música en español

Como un perfecto rayo de sol con sus destellantes reflejos, el nuevo single de Selena Gomez: “De una vez” ha llegado para darnos un poco de paz y amor entre tanta oscuridad. Y es que, se trata de su primer single totalmente en español y el comienzo de una nueva etapa para la cantante.

‘De una vez’: el comienzo de una nueva etapa

Sin duda alguna, con este lanzamiento damos, ahora sí, el inicio a este 2021, a uno bien venturoso y lleno de buena música. La encargada de liderar este primer mes del año ha sido Selena Gomez, quien ha cumplido su sueño de estrenar una canción completa en español.

Te puede interesar: ¿A qué se debe el éxito de ‘Los Bridgerton’? 5 claves para entender la romántica historia que nos ha conmocionado

Su nombre es “De una vez”, el cual fue estrenado la noche de este jueves mediante las plataformas digitales y que forma de su nuevo álbum titulado Baila Conmigo. Un hecho que, en tan solo minutos, causó furor entre los seguidores de la cantante y los amantes del pop.

Antes del lanzamiento, Selena había encendido las alarmas de que un gran acontecimiento llegaría la tarde de este jueves. Y todo lo hizo mediante una publicación en su cuenta de Instagram, en la que compartía la portada del tema que nos dejó algunas pistas sobre de qué trataría dicha composición.

Una vez llegado el momento, la joven con ascendencias mexicanas publicó un teaser del video completo, el cual ya se encuentra disponible en el canal de Youtube con más de 5 millones de reproducciones.

A pesar de que su pronunciación en español no es tan perfecta, es un tema que ha logrado calar entre la audiencia quienes, desde hace algún tiempo, estaban esperando que Selena se arriesgara a hacer algo para el público latino.

A su vez, el maquillaje refuerza esa sensación que nos transporta a los camafeos antiguos, junto a unos pendientes XXL que nos encantó. La piel natural, labios pintados en rosa claro y ojos ahumados fue el complemento perfecto para la puesta en escena

Los amores del pasado

“De una vez” es una suerte de canción romántica con base de reguetón, pero también con sonidos que nos recuerdan al R&B pero de alma muy pop. ¿Y a qué se le debe ese toque urbano? Pues es gracias a que esta composición fue producida por el artista puertorriqueño Tainy, por lo que se puede apreciar que está muy bien cuidada.

Por su lado, el clip tan lleno de magia y con toques de ensueño que nos sumergen en un todo un campo de capullos y colores, fue realizado por Los Pérez.

Ahora, si nos vamos al trasfondo de la canción, nos percatamos que Gomez abrió su corazón, literalmente, para hablar de su estado, de sus experiencias, el pasado y de cómo supera a un antiguo amor. ¿Estará relacionado con su exnovio Justin Bieber? Podría ser. Pero, también podría estar dedicado para todos aquellos que han atravesado por la misma situación.

Frases como “Ya no duele como antes, la herida de tu amor sanó”, “Cortó mis alas. Pero ahora este pecho es antibalas” o “No me arrepiento del pasado, sé que el futuro a tu lado cortó mis alas”, se convertirán en todo un himno para sus más fieles seguidores.

Selena siendo Selena: totalmente romántica

Claro está, la estética del viodeoclip es totalmente ¡Impresionante! Con un estilo muy romántico, visualmente bien cuidado y ambientado para darle más poder al tema: El amor.

Para ello, Selena lució espectacular con un vestido romántico de flores, con mangas abullonadas y junto a una corona de rosas y margaritas. Como complemento, la joven cantante portó un corazón iluminado con una pequeña cicatriz, la cual hacía alusión a todas esas heridas que tenemos en el corazón por amor y que debemos sanar.

Te puede interesar: Más glamour, más romance y más aventuras, ¡’Sex and the city’ vuelve a la TV con nueva temporada!

“De una vez” llega justo un año después de que Gomez lanzara su último álbum Rare, y es solo un abreboca de lo que veremos más adelante y de un sueño cumplido: un disco enteramente en español. Si este fue el inicio, no podemos esperar para conocer lo próximo.  

¿Quieres lucir tan rozagante como Daphne Bridgerton? Los trucos para que obtengas un maquillaje de porcelana real

No cabe dudas, que el tema del momento es la ficción de época londinense: Los Bridgerton, misma que ha causado furor en la plataforma Netflix. Por su trama, estilismo, vestimenta, ambientación y, sobre todo, por la belleza “natural” provocado por un buen maquillaje que nos ha logrado conmocionar.

Un maquillaje como de la realeza

Caracterizado por su naturalidad, su apariencia rozagante y con un aire de realeza, el make up utilizado en los personajes de la serie ha permitido a los usuarios que se conecten con la más pura esencia de la historia.

Te puede interesar: Erika’s Cosmetic: exaltando la belleza natural de la mujer a través de la fuerza

Es por ello, que quisimos indagar un poco más y saber los secretos que se encuentran en el trasfondo de cada personaje, especialmente, de la bella Phoebe Dynevor- Daphne Bridgerton en la trama-.

Es relevante tomar en cuenta que los maquillajes e impresionantes peinados del personaje de Daphne, que son como de porcelana; son creados por Lynda J Pearce. Una profesional de la industria y quien mediante sus redes sociales se ha tomado el momento de compartir algunos detalles de su trabajo para Los Bridgerton.

Una buena rutina de skincare

Para comenzar, es esencial la aplicación de una serie de productos para el cuidado de la piel, algo básico e importante para lucir posteriormente precioso. Lo primordial, de acuerdo a lo que explicó Lynda; es usar productos que le den a Phoebe un aspecto fresco y jugoso durante todas las horas de rodaje, las cuales son muy extensas.

El uso de mascarillas es esencial

Uno de esos elementos que, como bien afirmó la actriz, ya ha incluido en su rutina de belleza diaria son: Las mascarillas de Beauty Pro, especialmente, la iluminadora con colágeno y Vitamina C. Además, la mascarilla con tratamiento para las ojeras con colágeno y extracto de té verde.

Con el uso de estas mascarillas se aseguraba que mantuviese una piel brillante y fresca durante todo el día. Pero, no solo las empleaba en su hogar sino también a diario en el trayecto al trabajo, pues se las dejaba puestas hasta que estuviera lista para aplicarle el maquillaje.

Como dato, Lynda comentó que es mejor guardar estas mascarillas en el frigorífico, debido a que el frío es ideal para reducir la hinchazón

La limpieza fácil no puede faltar

Otro de los productos del Skincare, es el Agua Micelar de Bioderma, junto al limpiador Cleanse & Polish Hot Cloth de la firma británica Liz Earle Beauty Co. Para finalizar, la actriz ha empleado la crema Ultra Cream de la Roche Posay. Y, para completar, cada dos días usa aceite facial de la firma Drunk Elephant.

¿Y sus labios? Pues no podemos dejar a un lado esta parte de nuestro rostro tan importante. Para ello, se utiliza el bálsamo original de Dr. PawPaw.

Un maquillaje rozagante

Ahora, pasando en materia de maquillaje profundo. La experta confesó que la rutina que emplea para el personaje de Daphne inicia con Banan Bright Face Primer. Se trata de una prebase facial iluminadora con Vitamina C y pigmentos inspirados en los polvos banana, el cual aporta luminosidad al instante.

Seguidamente, Lynda utiliza la Vitalumiere Aqua Foundation de Chanel, el icónico Touche Éclat de YSL, el cual se aplica bajos los ojos y en las áreas que necesita iluminar. Luego, termina con los polvos translúcidos de Chanel: los Poudre Universelle Libre.

¿Y qué provoca ese efecto rozagante en las mejillas de Daphne? Pues esto es gracias al Convertible Color Dual Lip and Cheek Cream de Stila en el tono Lilium. Se trata del producto favorito porque le aporta un color muy natural e ideal para el tono de piel del personaje.

Para los ojos, emplea una prebase junto al Eyeshdow Primer Potion de Urban Decay, seguido de un toque sutil de las sombras individuales de MAC en los tonos “Burn”. Y, finalmente, se emplea el elemento sutil de máscara de pestañas: la Máscara Lash Power de Clinique en el tono Dark Chocolate.

Te puede interesar: La nueva Lash Idôle de Lancôme con la que lograrás una ¡Pestañas soñadas! Con 24 horas de duración

Para darle la estocada final a este flamante maquillaje, se emplea el lápiz de labios Pillow Talk Line de Charlotte Tilbury. Uno de los grandes protagonistas de escenas emblemáticas, tales como el de la boda.

Aunque estemos hablando de una gran cantidad de productos, lo cierto es que se logra mantener la frescura, delicadeza y naturalidad a lo largo de los looks del personaje. Lo que se podría traducir como un excelente trabajo hecho por Lynda J Pearce.

Ahora, que tienes todos los elementos necesarios, podrás recrear todo un maquillaje como si se tratara de una duquesa.

¿Quieres meditar? Netflix te ayuda con su nueva mini serie

Controlar la mente no es tarea sencilla y comenzar a meditar puede ser todo un desafío. En la nueva serie de Netflix diseñada por HeadSpace, te darán una guía maravillosa que te ayudará a controlar tu monkeymind y a meditar como nunca lo habías hecho.

Headspace te ayuda a meditar

Los dibujos te ayudarán a entender el verdadero propósito de meditar.

Imagina llegar a tu casa después de un día de trabajo largo y agotador, sentarte en tu sofá y que, por 20 minutos, disfrutes de la magia de meditar. Sin tener que pensar demasiado, sin esforzarte en exceso, solo dejándote llevar. Andy Puddicombe, es un monje budista que creó una aplicación llamada Headspace que tiene la misión de ayudarte a meditar.

Nuestro cerebro está siempre a millón, dándole un respiro meditando nos ayuda a calmarlo.

Ahora, se unió con Netflix para crear una mini serie increíble que busca mejorar completamente tu vida con algo tan sencillo como aprender a calmar tu mente. “Vivimos en un mundo muy ocupado. El ritmo de la vida suele ser frenético, nuestras mentes están siempre ocupadas, y siempre estamos haciendo algo”, explica Puddicombe.

¿Qué quiere lograr HeadSpace?: Ayudarte a controlar tu presente. “Estamos tan distraídos con los problemas que ya no estamos presentes en el mundo en el que vivimos, perdemos las cosas que son más importante para nosotros. Y lo peor es que todos asumen que la vida tiene que ser así y uno solo debe adaptarse, pero no tiene que ser así”.

Con base en su propia experiencia, ha diseñado un conjunto de 8 episodios que buscan hacernos más conscientes de nuestro entorno, con la magia de meditar.

“La meditación me ha enseñado a valorar y entender el momento presente. No perderse en mis pensamientos, no estar distraídos, no abrumarse con emociones difíciles, sino aprender a estar en el aquí y el ahora. Estar consciente y presente, eso me quitó todas las preocupaciones y ahora mi vida es otra”, comenta Andy sobre meditar.

Te podría interesar: ¡Meditación para dummies! Aquí tienes el secreto para que lo logres

¿De qué se trata la serie?

Es la primera serie de meditación de meditar.

La serie tiene en total 8 capítulos -no los tienes que ver en orden- que explican diversos factores sobre cómo meditar cambia tu día y tu vida. Si estás pasando por un momento complicado, es una oportunidad ideal para embarcarte en esta misión espiritual. Aquí tienes las sinopsis de los capítulos:

¿Cómo empezar?: ¿Qué es la meditación? Embárcate en un viaje que te dará mayor calma y claridad mental, mediante técnicas básicas y una meditación guiada centrada en la respiración.

Cómo dejar atrás el estrés: Sácate ese peso de encima. Despréndete del enojo, la frustración y la nostalgia. Esta sencilla meditación guiada aborda en forma amena la visualización.

Cómo enamorarse de la vida: Haz una pausa. Agradece y aprende a escuchar la mente. Andy explora maneras de enamorarse de la vida y muestra una meditación reflexiva.

Cómo lidiar con el estrés: ¿Sientes que todo es demasiado y la vida te abruma? Cambia tu relación con la ansiedad y maneja el estrés con una poderosa pero sencilla técnica de meditación.

Cómo ser amable: Suelta el resentimiento hacia los demás (y hacia ti mismo) y aprende a vivir con más compasión. ¿Cómo? Con esta meditación de amor y amabilidad guiada por Andy.

Cómo lidiar con el dolor: ¿Cómo experimentamos el dolor? Conoce cómo estar presente sin padecer un sufrimiento insoportable. La meditación de escáner corporal une cuerpo y mente.

 Cómo lidiar con la ira: Convierte la ira en algo positivo. Andy explica cómo un cambio de perspectiva puede ser una herramienta transformadora al relacionarnos con otros.

Cómo alcanzar tu potencial sin límites: Abre tu mente. Andy analiza cómo la práctica constante del mindfulness hace ilimitadas nuestras posibilidades, y dirige una meditación de consciencia plena.

¡Está en Netflix! Buena suerte con tu monkeymind.

¿Y si Einstein fuera mujer? El efecto Matilda y cómo combatirlo con cuentos (léelos aquí)

El #NoMoreMatildas se volvió tendencia global en Twitter. Millones de personas se unieron a la voz de científicas del pasado y el presente que han sido invisibilizadas en su campo únicamente por su género, todo por el Efecto Matilda. Para cambiarlo, un grupo de mujeres tecnólogas decidieron hacer una campaña y aquí te traemos todos los detalles.

¿Qué es el efecto Matilda?



La campaña #NoMoreMatildas quiere recuperar a las mujeres científicas, llevándolas a los libros de texto para que despierten con su ejemplo, sus hallazgos y sus aportaciones, la vocación científica de todas esas niñas que piensan que la ciencia es para hombres

No tiene nada que ver con la pequeña niña con poderes de telequinesis, el efecto Matilda es un concepto basado en un análisis que hizo Matilda Joslyn Gage, llamado “Mujeres inventoras”, en la que explicaba cómo la discriminación en la ciencia afecta a las mujeres.

¿Qué es el efecto Matilda? Señala las injusticias que ha relegado al olvido de forma consciente y sistemática los hallazgos de brillantes científicas que, por su género, sus logros han sido disminuidos, ignorados e incluso, atribuidos a otros investigadores.

A lo largo de los años, millones de mujeres han trabajado activamente en campos científicos haciendo descubrimientos increíbles, pero sus nombres no aparecen en los libros de historia y gran parte de sus logros son atribuidos a sus colegas.

Para batallar contra la discriminación y darles a las mujeres el spotlight que merecen, la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), creó una campaña llamada #NoMoreMatildas, que tiene el propósito de dar a conocer este fenómeno y concientizar al público sobre lo que sucede.

Te podría interesar: El machismo en el cine: ¿Dónde quedan las mujeres en la industria cinematográfica?

¿Y si Einstein hubiera sido mujer?

Todo el material está gratuito y listo para imprimir.

Para lograr crear consciencia en el público, idearon una campaña llamada #NoMoreMatildas, en la que toma a 3 científicos masculinos: Einstein, Fleming y Schrödinger, reescribiendo su historia como si hubiesen sido mujeres, con todos los desafíos que deben pasar como científicas.

¿Qué es lo que buscan lograr? Buscamos que las niñas y adolescentes sepan que antes que ellas, hubo muchas mujeres que hicieron avanzar la ciencia.

“Hablar de ello, hacer público que este fenómeno ha existido, nos sirve para que la sociedad sepa que siempre ha habido mujeres haciendo ciencia, en todas las épocas y en todas las disciplinas”, explica Carmen Fenoll, presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT).

El proyecto tiene como finalidad hacer que el mundo entienda que las mujeres forman parte de la historia de la ciencia: “Muchas de estas mujeres hicieron aportaciones clave para el avance del conocimiento y muchas otras consiguieron con su trabajo, que la ciencia fuera cada vez mejor”, explica Fenoll.

Diseñaron 3 cuentos interactivos que están disponibles para lectura e impresión desde su página web (no están dispuestos para la venta, es un servicio público) y, además, crearon también un anexo de mujeres científicas para agregar en los libros de texto de los colegios.

“El talento no tiene género y prescindir del que podría desarrollarse en niñas y adolescentes que no eligen una carrera científica por no tener espejos en lo que verse reflejadas, es una herencia cultural que no podemos seguir permitiendo”, explicó Fenoll.

Si quieres leer los cuentos y saber más, haz clic aquí para que veas toda la campaña.

¿Cuál es la más segura? WhatsApp podría correr peligro tras la presente inminencia de otras apps con mejor privacidad

La gran red de mensajería WhatsApp inició este año con el pie izquierdo, con una nueva actualización que prendió las alarmas de sus usuarios y que, como era de esperarse, ha traído serias consecuencias. Al parecer, la vigencia de la app podría correr peligro tras la presencia de otras plataformas que protegen al máximo la seguridad de sus consumidores. ¿Habrá algún sucesor? Acá te contamos.

WhatsApp, ¿en riesgo de perder su vigencia?

Desde hace un par de semanas, los usuarios en todo el mundo se han encontrado en un gran hoyo lleno de incertidumbre. Luego de que la aplicación de mensajería WhatsApp anunciara algunos cambios en su política de “condiciones y privacidad” con miras a la integración de sus datos con su casa matriz, Facebook.

Te puede interesar: ¿Una decisión con doble filo? Las serias consecuencias que ha acarreado el veto de Twitter a Donald Trump

Un gran factor es que WhatssApp continúa siendo la red de mensajería líder en el mercado, por lo que el uso de otras apps se ve afectado por la precariedad de frecuencia de usuarios

Un hecho que, indiscutiblemente, ha caído como un mal trago para los seguidores de esta plataforma digital. Tanto así que se ha registrado una caída en las acciones de la app, así como más de 100 mil internautas han instalado Signal, una competencia de WhatsApp; en las tiendas de Apple y Google durante los últimos días.

Por si fuera poco, Telegram, el principal rival de la citada red de mensajería; ha sido otra de las apps en donde el público ha encontrado refugio. Y es que, a lo largo de estos días se ha registrado una estadística de descarga de casi 2,2 millones, de acuerdo a lo que reveló la firma de análisis de datos Sensor Tower.

Ante este crecimiento de usuarios, el cofundador de Telegram, Pável Dúrov; afirmó que la gran popularidad de la app en los últimos días se debe a que su plataforma “respeta a los usuarios”, en contraste a lo que WhatsApp es “incapaz de competir en calidad y privacidad”. En la actualidad, Telegram posee más de 500 millones de internautas en el mundo.

¿Habrá o no problemas con la privacidad?

Para lo que no están enterados de la raíz del problema, WhatsApp, que fue comprada por Facebook en 2014 por la suma de 22.000 millones de dólares; envió a principios de este 2021 una notificación en la que le solicita a los usuarios aceptar los cambios en su política de privacidad. Una acción que deberán aceptar antes del 8 de febrero para seguir usando la app temporalmente.

No obstante, ante la inminente alerta que sintieron algunos usuarios de que su privacidad sería perjudicada, la empresa decidió emitir un comunicado. En el mismo se explicó que: “la actualización de la política no afecta de ninguna manera la privacidad de los mensajes que los internautas comparten con sus amigos y familiares”.

Es así, como esta situación ha arrojado una desencadenada serie de consecuencias, como el principal hecho de que millones de personas se hayan refugiado en otras apps de mensajería como Telegram o Signal.

A pesar de todo, otros datos se verán expuestos con esta nueva actualización. Como el número de teléfono, tiempos de uso de la aplicación, información básica del perfil, dirección IP, entre otros. Los cuales están a disposición de la compañía liderada por Mark Zuckerberg

Diferencias entre WhatsApp, Telegram y Signal

Es por ello que, a continuación, te contamos algunas de las bondades y diferencias entre cada una de estas redes.

WhatsApp y su política costosa

Una de las principales diferencias es que WhatsApp contiene una gran cantidad de datos que se vinculan con la cuenta del usuario. En parte, porque la aplicación implementa sistemas como el de pago, y porque quiere determinar qué tipo de errores y experiencia está teniendo cada internauta.

Como resultado de esto, se perjudica la privacidad del consumidor, pues hace que Facebook tenga muchos más datos sobre ellos en sus servidores.

Telegram y su increíble capacidad

Telegram es una plataforma de mensajería gratuita que fue lanzada en el 2013, gracias al ingenio de los hermanos Nikolái y Pável Dúrov. La misma ofrece servicios multiplataforma y puede ser descargada desde dispositivos Android y iOS.

De igual forma, proporciona alojamiento de contenido, búsqueda de usuarios, temas personalizados, llamadas, sincronización de contactos, supergrupos y un método de encriptación, el cual garantiza la seguridad de los mensajes. Y estas son solo algunas de las posibilidades que ofrece.

También tienes la opción de crear una nube personal, pues tiene la facilidad de poder enviarte mensajes a ti mismo y compartirte archivos. Esto hace que se convierta en una suerte de Google Drive muy útil.

A su vez, existe un hecho fundamental y que lo hace destacar con respecto a WhatsApp: “a diferencia de Facebook, Telegram no gasta dinero, y mucho menos miles de millones de dólares en marketing. Creemos que las personas son lo suficientemente inteligentes como para elegir lo que es mejor para ellos”, resaltó Pável Dúrov

Signal: la red más segura de todas

Por su lado, Signal dispone de un servicio de mensajería instantánea simple, pero, a la vez, seguro a partir de un protocolo de código abierto para enfocarse en la privacidad de sus usuarios. Todo ello mientras envía mensajes, notas de voz, fotos, videos, GIF y archivos gratis.

Te puede interesar: ¡Purifica tus espacios! Con Ozono Triozon, la innovadora línea de generadores de Acqua Fontana x Triozon

Signal, en definitiva, no tiene alguno de esos pequeños detalles de WhatsApp o Telegram, como stickers animados o una nube personal, pero enfoca su visión en las opciones de privacidad. No podríamos decir que tenga muchas diferencias, sobre todo con Telegram, pero al compartir menos detalles del usuario mediante la app, es un gran factor a considerar

Asimismo, brinda la posibilidad de realizar llamadas y videollamadas. En un comunicado que emitió la empresa, comentaron que la seguridad es máxima. Tanto así que “ni nosotros podemos leer tus mensajes o escuchar tus llamadas, ni nadie más”, aseguraron. Es por ello, que Signal es considerada la app más segura que podrás conseguir.

¡A través de un foro digital! El Premio LVMH realizará su 8va edición con algunas novedades

El año 2020, sin duda alguna, nos dejó un mal sabor de boca, tras la cancelación de numerosas actividades que tuvieron que posponerse debido a la pandemia. Uno de ellos fue el premio otorgado por el conglomerado LVMH, uno de los más importantes de la industria de la moda para los jóvenes talentos, y que para este año regresa con su octava edición. Aquí los detalles.

Premio LVMH: un trampolín para el talento emergente

Es de saber que el premio LVMH es considerado uno de los prestigios más grandes que un jovial diseñado puede recibir en su carrera, pues significa el trampolín que lo guiara a un gran mundo de posibilidades dentro del mercado. Todo ello gracias al asesoramiento que brindan los expertos de uno de los grupos más importantes.

Te puede interesar: ¿Dónde está Wally? Encuéntralo en la asombrosa colección de ‘Vans X Where’s Waldo’ que amarás

Debido a la crisis sanitaria, la popular premiación no tuvo lugar como consecuencia del consecuente confinamiento. A raíz de ello, se decidió galardonar a los ocho finalistas del mismo con 40 mil euros a cada uno y, además, con asesoramiento para sacar adelante las firmas en un año tan complejo.

Una octava edición en versión digital

Ahora, LVMH anunció que ya dieron el trompetazo de salida para el inicio de su octava edición, cuyas candidaturas podrán presentarse mediante la web hasta el próximo 28 de febrero.

Por supuesto, como el futuro presencial de los desfiles y demás eventos de la moda, el concurso no se realizará bajo su formato tradicional. Un hecho que explicaron sus propios responsables, quienes comentaron que, como era de esperarse, el encuentro se llevará a cabo de forma virtual.

“Debido a las limitaciones específicas que impone la crisis sanitaria, este año la semifinal se celebrará, de forma excepcional, en torno a un foro digital entre el martes 6 y el domingo 11 de abril de 2021. Dicho foro permitirá a cada uno de nuestros expertos internacionales descubrir y seleccionar a través de internet a los diseñadores que participan en el concurso”, comentó el conglomerado.

Detalles del concurso

¿Quiénes podrán inscribirse? Podrá participar cualquier diseñador que provenga de cualquier parte del mundo, con por lo menos 40 años de edad y haya creado un mínimo de dos colecciones de pret-a-porter femenino, masculino o unisex.

Si hablamos de los premios, los organizadores del premio LVMH destacaron principalmente dos: el del ganador que contará con una dotación de 300 mil euros. Y el premio especial Karl Lagerfeld de 150 mil euros. Además, ambos ganadores recibirán todo un año de asesoramiento por parte del grupo… Una gran oportunidad para cualquier de los jóvenes emergentes.

Te puede interesar:¡Encaminados hacia una revolución digital y fashionista! La Fashion Week de París se hará de manera virtual

De igual forma, y como se tiene acostumbrado; este año se recompensará a tres recién titulados que se hayan graduado en una escuela de moda en el 2021 o en el año en curso.

Es importante resaltar que este concurso ha fungido como trampolín para grandes diseñadores, algunos de los cuales ya han participado en las pasarelas más prestigiosas. Como, por ejemplo: Thebe Magugu, ganador del 2019; Marine Serre, 2017; Jacquemus, 2015 con premio especial; Rokh, premio especial 2018; Grace Wales Bonner, 2016; y Marque’s Almeida, ganadores del 2015.