Inicio Blog Página 321

La princesa Anne se ríe de “The Crown” por no saber hacer su peinado

Netflix hizo que el mundo entero se interesara en la historia familiar de la familia Windsor en The Crown. Si bien ninguno ha dado declaraciones al respecto de la trama o lo que ha sucedido a raíz de cada episodio, la princesa Anne ha sido la única que comentó que le parece gracioso cómo tratan de hacer su peinado.

2 y 3 horas en el camerino

Erin siendo Anne en The Crown.

Además de destapar algunas historias de la monarquía, The Crown ha traído al spotlight a miembros de la familia que habían pasado desapercibidos en la historia contemporánea. La Princesa Anne es una de ellas. Gracias a la actuación de Erin Doherty, su rol se ha popularizado y ahora es todo un ícono en redes sociales.

Su personaje ganó muchísima popularidad.

Recientemente, la mismísima Princesa Anne habló de la serie, siendo la primera y única royal que lo ha hecho, diciendo: «Leí un artículo el otro día sobre… Yo no veo Netflix ni The Crown, pero la actriz estaba hablando de cuánto tiempo les tomó peinarse como yo lo hice«. Para contextualizar, busquemos las declaraciones de Doherty:

Te podría interesar: ¡Como una princesa! Todos los detalles de la -primera- boda de la Princesa Anne

Si bien cada actor debe pasar por cierto proceso de caracterización, el cast de The Crown está diseñado para que se parezcan lo más posible sin tener que hacer un disfraz. Si bien Doherty tiene mucho parecido con la princesa Anne, el cabello ha sido un desafío:

«El maquillaje tomaba literalmente 10 minutos, pero el cabello, a veces, tomaba dos horas. Literalmente, me sentaba en la silla, la gente entraba y entraba y entraba y salía, y yo me quedaba quieto en el mismo lugar. Pero era tan necesario para su personaje porque se sentía como si su cabello y su moda fue la forma en que pudo expresarse en el ambiente confinado y controlado en el que creció«, explicó la actriz.

Para la princesa Anne, la declaración fue muy graciosa porque no entiende cómo les costó tanto:»¿Cómo es posible que tardes tanto tiempo? Quiero decir, a mí me toma 10 o 15 minutos”, comentó.

Aunque es un detalle muy simple, el cabello de Anne siempre ha sido tendencia. Su Blow out  vintage es característico de su personalidad. Y es muy emocionante que finalmente un miembro de la realeza hable de The Crown.

¡Camino a la gran noche! Estas son las películas favoritas de los Premios Goya 2021

Oficialmente, hemos arrancado con una nueva y venturosa temporada de premios que, desde ya, se perfila como una de las mejores de todos los tiempos. Esto luego de que hace un par de días se revelara la lista de nominados a los Premios Goya 2021… ¿Quiénes son los favoritos? Aquí te contamos los detalles.

Desde la sede principal de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Dani Rovira y Ana Belén se encargaron de presentar dicha lista de nominados. Misma que recibió a más de 100 postulados a lo largo del último año.

Te puede interesar: ¡Una edición con poder femenino! Realizadoras, actrices y creativas dominan los Premios Goya en un año histórico

Los grandes favoritos de esta temporada son: Adú con 13 nominaciones; Las Niñas y Akelarre con nueve cada una; y, finalmente, La Boda de Rosa con 8. ¿Quién saldrá victoriosa? Lo sabremos el próximo 6 de marzo en una ceremonia sin precedentes.

Lista completa de nominados Premios Goya 2021

A continuación, te dejamos la lista completa de nominados:

Mejor Película

Adú

Ane

La Boda de Rosa

Las Niñas

Sentimental

Mejor Dirección

Salvador Calvo por Adú

Juanma Bajo Uloa por Baby

Icíar Bollaín por La Boda de Rosa

Isabel Coixet por Nieva en Benidorm

Adú se trata de una ficción protagonizada por Anna Castillo y Luis Tosar, en la que se sigue la vida de tres historias relacionadas con la inmigración y los problemas medioambientales

Mejor Dirección Novel

David Pérez Sañudo por Ane

Bernabé Rico por El Inconveniente

Pilar Palomero por Las Niñas

Nuria Giménez Lorang por My Mexican Bretzel

Mejor Actriz Protagonista

Amaia Aberasturi por Akelarre

Patricia López Arnaiz por Ane

Kiti Mánver por El Inconveniente

Candela Peña por La Boda de Rosa

Mejor Actor Protagonista

Mario Casa ór No Matarás

Javoer Cámara por Sentimental

Ernesto Alterio por Un mundo normal

David Verdaguer por Uno para todos

Las Niñas nos lleva a un increíble viaje al pasado, específicamente, a los años 90. En compañía de una niña que está en plena transición a la adolescencia, y en la que podemos revivir de forma intimista y costumbrista cómo fue crecer en aquella sociedad en donde todavía existía una sociedad sexista y extremadamente religiosa

Mejor Actriz Revelación

Jone Laspiur por Ane

Paula Usero por La Boda de Rosa

Milena Smith por No matarás

Giriselda Siciliani por Sentimental

Mejor Actor Revelación

Adam Nourou por Adú

Chema del Barco por El plan

Janick por Historias Lamentables

Fernando Valdivielso por No matarás

Mejor Actriz de Reparto

Juana Acosta por El Inconveniente

Verónica Echegui por Explota, Explota

Nathalie Poza por La Boda ade Rosa

Natalia de Molina por Las niñas

Mejor Actor de Reparto

Álvaro Cervantes por Adú

Setrgi López por La Boda de Rosa

Juan Diego Botto por Los Europeos

Alberto San Juan por Sentimental

La misma relata la vida de una mujer que se da cuenta de que ha vivido siempre para los demás, por lo que decide dejarlo todo e irse a vivir su vida

Mejor Guion Original

Alejandro Hernández por Adú

Claro García y Javier Fesser por Historias lamentables

Alicia Luna e Icíar Bollaín por La Boda de Rosa

Pilar Palomero por Las Niñas

Mejor Guion Adaptado

David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por Ane

Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo por Los Europeos

David Galán Galindo y Fernando Navarro por Orígenes Secretos

Cesc Gay por Sentimental

Mejor Película Documental

Anatomía de un dandy

Cartas mojadas

El Año del descubrimiento

My Mexican Bretzel

Mejor Película Europea

Corpus Christi

El Oficial y el espía

El Padre

Falling

Mejor Película Iberoamericana

El Agente topo (Chile)

El Olvido que seremos (Colombia)

La Llorona (Guatemala)

Ya no estoy aquí (México)

Mejor Dirección de Fotografía

Adú

Akelarre

Black Beach

Las Niñas

Mejor Dirección de Producción

Adú

Akelarre

Black Beach

Nieva en Benidorm

Sentimental que refleja un tema tan particular como lo es las relaciones sentimentales de dos parejas que viven en el mismo piso

Mejor Cortometraje Documental

Biografía del cadáver de una mujer

Paraíso en llamas

Paraíso

Solo son peces

Te puede interesar: ¿A qué se debe el éxito de ‘Los Bridgerton’? 5 claves para entender la romántica historia que nos ha conmocionado

Mejor Cortometraje de Ficción

6 de decembro

A la cara

Beef

Gastos Incluidos

Lo efímero

Mejor Cortometraje de Animación

Blue & Malone: Casos imposibles

Homeless Home

Metamorphosis

Vuela

Mejor Dirección Artística

Adú

Akelarre

Black Beach

Las Niñas

¡Como una princesa! Todos los detalles de la -primera- boda de la Princesa Anne

Sí, ya sabemos que el título es todo un spoiler, pero eso no nos impide disfrutar de los detalles de la primera boda de la princesa Anne. Con un vestido entallado y bastante particular, esta royal tuvo una boda muy clásica y bonita. Aquí te contamos algunos detalles que quizás no sabías y que te pueden inspirar para tu gran día.

La misma tiara que su madre

Como es costumbre en las royal weddings, las novias deben llevar una tiara. La princesa Anne, decidió elegir la misma que utilizó su madre, la reina Isabel II en su boda para 1947. Siguiendo la tradición de elegir algo prestado, le dio vida con su famoso cabello levantado y un velo largo de tul que complementaba el look. Parece ser una de las favoritas de las royals, porque la princesa Beatriz la utilizó recientemente para su matrimonio en el 2020.  

Pero todo el resto del atuendo fue completamente diferente a lo que acostumbramos. Rompiendo el patrón que habían dejado su madre y su tía eligiendo a la casa de Nortman Hartnell como diseñador, la princesa Anne decidió vestirse de Maureen Baker.

Si bien Anne no se destaca por ser la princesa más fashionista, cuando venía su boda sabía exactamente cómo quería lucir. Optó por un vestido estilo tudor (con estructuras muy firmes y marcadas), falda larga, muy recatado y elegante. Trabajó incansablemente con la diseñadora hasta hacerlo como quería.

Las líneas que van desde su cuello hasta la cintura, dan la ilusión de que su torso es mucho más largo. Cada una le da protagonismo a las curvas de su cuerpo y la hacen lucir una silueta muy delicada y de princesa.

Te podría interesar: ¿Hubo final feliz? Todos los detalles de la boda de la princesa Margarita

¡Feliz cumpleaños Charles!

Como si fuese una broma entre hermanos, la princesa Anne decidió casarse el mismo día del cumpleaños de su hermano, el príncipe Carlos. Además, lo eligió como caballero de honor. Se presume que ambos siempre han llevado una relación muy cercana.

La princesa caminó hacia al altar con un ramo muy sencillo -nada como el gigante que llevó Diana-, que tenía una rama de un corte de un arbusto de mirto que se cultivó a partir de una rama del ramo de la reina victoria por allá en 1840. ¡A mantener viva siempre la monarquía!

Para su boda, acudieron un total de dos mil invitados. Se convirtió en una fiesta nacional y además, fue sintonizada por televisión (siguiendo los pasos de su tía Margot): contó con más de 500 millones de espectadores.

Te podría interesar: TODO lo que DEBES aprender de la princesa Beatriz de York para que tu boda sea mágica

El amor por los caballos los unió

La princesa Anne es conocida por su amor por los caballos y sorprendentemente, fueron ellos quienes la llevaron a conocer al primer amor de su vida: el capitán Mark Phillip. Juntos disfrutaban del mismo hobby y de un momento a otro se enamoraron y decidieron formalizar su relación. Para la boda, él utilizó un traje de la guardia de dragón de la reina.

Aunque todo parecía ir bien al comienzo, con el pasar de los años la pareja comenzó a seguir caminos separados. La comunicación terminó siendo un problema y llegaron al punto de quedarse en hoteles diferentes cuando viajaban juntos. Todo se empeoró en 1981 cuando nació la pequeña Zara Tindall y la pareja se separó oficialmente.

Ambos no tenían una relación, pero por el bien de la monarquía decidieron no separarse, hasta que en 1989 salieron a la luz unas cartas privadas que le robaron de su habitación. Se publicaron a la prensa y fue el final del matrimonio. Ambos se volvieron a casar después, Anne continúa casada con el romeo al que le escribió las cartas.

Cuando el amor llega así de esta manera, uno no tiene la culpa.

¡Una edición con poder femenino! Realizadoras, actrices y creativas dominan los Premios Goya en un año histórico

3, 2, 1 ¡Acción! Ya estamos listos para una nueva temporada de premios, y una de las entregas que se aproxima, y de la cual ya conocemos a sus nominados; son los premios Goya. Conocidos como los Oscares del cine en español, dicha Academia reveló los flamantes postulados para su edición 2021, cuyos protagonistas serán las mujeres. ¿Por qué? Acá te contamos.

Camino a la edición 35 de los Premios Goya

Hace un par de días, la Academia de cine dio a conocer mediante una rueda de prensa los nominados a la edición número 35 de los Premios Goya. La transmisión en vivo estuvo conducida por la cantante y actriz Ana Belén, quien estuvo bien acompañada por el actor Dani Rovira. Ambos lucieron sobrios en una producción totalmente serie y poco festiva.

Te puede interesar: ¡Camino a la gran noche! Estas son las películas favoritas de los Premios Goya 2021

Ana Belén y Dani Rovira presentando la lista de nominados de los Premios Goya 2021

Adú es la película que lidera la lista de postulados con 14 nominaciones. Le sigue Akelarre y Las Niñas con 9 cada una, y La Boda de Rosa con 8. Todas y cada una de ellas se han coronado como las películas con más opciones de llevarse a casa el tan anhelado premio.

Además, en la presentación nos pudimos dar cuenta de algunos detalles que no podemos pasar por debajo de la mesa. Como es el gran hecho que las mujeres están dominando el terreno, no solo de la actuación sino también de la dirección. Aquí te contamos algunos detalles.

Un año especial y retador

Para esta edición, optaban por una nominación 155 películas, entre ficción, documentales, cortos y animación; que fueron estrenadas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, de acuerdo a lo que informó la Academia de cine.

La gala se llevará a cabo el próximo 6 de marzo en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga con un aforo limitado, el cual incluirá solo a los nominados y quienes entregarán los galardones. Según se ha informado, todos deberán pasar previamente por una prueba de PCR, para así “reducir al mínimo el riesgo”, expresó Mariano Barroso, presidente de la Academia.

Además, la Academia del cine ha desautorizado oficialmente cualquier fiesta previa y posterior a “unos Goya que serán distintos y responsables”, pues “entendemos que debemos ser un ejemplo de responsabilidad”, se dejó leer en un comunicado.

La ceremonia final será estelarizada por la periodista María Casado y uno de los actores de gran renombre: Antonio Banderas. El malagueño tendrá la oportunidad, nuevamente, de ser uno de los protagonistas de la noche, después de haber ganado el año pasado a mejor interpretación masculina por su papel en Dolor y Gloria.

María Casado y Antonio Banderas será la dupla perfecta para la animación de la gala final de los Premios Goya

Las grandes favoritas de esta contienda

Es relevante que conozcamos a detalle un poco sobre las películas nominadas, y el por qué de su número de postulaciones. En el caso de Adú se trata de una ficción protagonizada por Anna Castillo y Luis Tosar, en la que se sigue la vida de tres historias relacionadas con la inmigración y los problemas medioambientales.

Por su lado, Las Niñas nos lleva a un increíble viaje al pasado, específicamente, a los años 90. En compañía de una niña que está en plena transición a la adolescencia, y en la que podemos revivir de forma intimista y costumbrista cómo fue crecer en aquella sociedad en donde todavía existía una sociedad sexista y extremadamente religiosa.

Si nos vamos a La Boda de Rosa, veremos a grandes estrellas como Itzar Bollaín Firma y Candela Peña quienes protagonizan una comedia dramática. La misma relata la vida de una mujer que se da cuenta de que ha vivido siempre para los demás, por lo que decide dejarlo todo e irse a vivir su vida.

Y es que, uno de sus sueños siempre ha sido tener su negocio propio, y para lograrlo deberá enfrentarse a varios obstáculos. Es así, como nos sumergirá en una fantástica aventura por la lucha de sus sueños.

Adú, Las Niñas, La Boda de Rosa y Sentimental son los grandes candidatos de esta edición

Mientras tanto, nos encontramos con Sentimental que refleja un tema tan particular como lo es las relaciones sentimentales de dos parejas que viven en el mismo piso. La trama inicia cuando una de las parejas invita a la otra a una cena, durante la cual se les invita a practicar ¡Sexo en grupo!

Es una comedia súper fresca en la que los temas principales son el amor, las peleas, el dolor y el odio cotidianos de una relación de pareja. Muy apegados a la realidad, ¿cierto?

Categorías femeninas con grandes contendientes

Por otro lado, no podíamos dejar de mencionar las grandes revelaciones de este año en la interpretación femenina, y que se han merecido una nominación a los Premios Goya.

Como es el caso de Amaia Aberasturi, quien protagoniza Akelarre y que le valió una nominación como Mejor Actriz Protagonista. En dicha división se encuentra una gran competencia como lo es Patricia López Arnaiz de Ane; la chica Almodóvar Kiti Mánver de El Inconveniente; y una veterana como lo es Candela Peña por La Boda de Rosa.

Pasando a otra categoría, y no por ello menos importante; nos percatamos de que existen algunas sorpresas en la sección de Mejor Actriz de Reparto. Entre ellas: Juana Acosta de El Inconveniente; Verónica Echegui de Explota, Explota; Nathalie Poza de La Boda de Rosa y Natalia de Molina de Las Niñas.

Por supuesto, en la sección de Mejor Actriz Revelación no faltaron los nombres de estrellas emergentes, algunos nombres de los cuales debemos estar atentos. Por ejemplo: Jone Laspiur de Ane; Paula Usero de La Boda de Rosa; Milena Smit de No Matarás; y la argentina Griselda Siciliani de Sentimental.

Amaia Aberasturi es una de las grandes favoritas para llevarse el Goya a Mejor actriz protagonista

El poder femenino se hace sentir

Una de las cosas más curiosas que nos ha dejado la revelación de la lista de nominados camino a los Premios Goya, es el hecho de la gran cantidad de mujeres directoras que fueron postuladas, tomando el poder de esta edición.

Sin duda, son grandes revelaciones y apuestas por la inclusión, además de reconocer el talento en un mundo en donde las féminas no son tomadas en cuenta y reciben un papel secundario. Pero, en esta ocasión son ellas la que mandan, en donde encontramos una equidad de género en las nominaciones al 50%.

DATO: Este importante hecho se da unos años después de que Nieves Maroto, cofundadora de Cima; denunciara en su intervención en la mesa redonda del Ciclo de Mujeres de Cinesa que debían contarse más historia desde una perspectiva femenina

Por ello, dos realizadoras han conseguido un puesto en la competición al Goya a Mejor Dirección. Ellas son: Icíar Bollaín de La Boda de Rosa e Isabel Coixet de Nieva en Benidorm. A ellas se les suman otros dos caballeros: Salvador Calvo de Adú y Juanma Bajo Uloa de Baby.

A su vez, Pilar Palomero de Las Niñas y Nuria Giménez Lorang de My Mexican Bretzel son las grandes favoritas para llevarse a casa el premio Goya a Mejor Dirección Novel. Pero, deberán luchar con dos grandes oponentes: David Pérez Sañudo de Ane y Bernabé Rico de El Inconveniente.  

Te puede interesar: ¿A qué se debe el éxito de ‘Los Bridgerton’? 5 claves para entender la romántica historia que nos ha conmocionado

Otro hecho destacable de esta edición de los Premios Goya es que, gracias a su magnífico trabajo y trayectoria, el Goya de Honor 2021 le será otorgado a Ángela Molina, quien ha compartido con grandes cineastas de las últimas décadas.

Dicho premio se le dará debido a su “trayectoria excepcional” y por su “autenticidad y especial sensibilidad”, de acuerdo a lo que señaló la institución a finales del año pasado.

La entrega número 35 de los Premios Goya podrán seguirse en directo mediante los distintos canales de RTVE, además de los detalles mediante las redes sociales de la Academia de Cine.

¿Cuál quieres ver? 5 films INCREÍBLES que harán vida en el Sundance Film Festival 2021

En una edición online, pero igual de increíble, del Sundance Film Festival 2021, llega al público un número extraordinario de creaciones cinematográficas que prometen cambiar el mundo a su manera. Aquí, seleccionamos solo 5 que deseamos ver con todas las ansias.

“Corazones Rebeldes”

El documental para el Sundance Film Festival es completamente real y cuenta con entrevistas inéditas.

Dirigida por Pedro Kos, producida por Kira Carstensen, Shawnee Isaac-Smith, Judy Korin, en Estados Unidos. Entra en la categoría de documental del Sundance Film Festival.

¿De qué se trata? Unas monjas deciden hacer una protesta en contra del patriarcado de la iglesia católica. Luchando por sus derechos, convicciones y por la igualdad, pelean en contra un poderoso cardenal que parece hacerles la vida imposible. Desde las marchas en Selma en 1965, hasta las marchas de mujeres del 2018, las mujeres han transformado nuestra sociedad con sus valientes actos de defensa.

“CODA”

Es una de las películas más esperadas del Sundance Film Festival.

Dirigida por Siân Heder, producida por Philippe Rousselet, Fabrice Gianfermi y Patrick Wachsberger, entra en la categoría de drama estadounidense del Sundance Film Festival.

¿De qué se trata? CODA es el código que se utiliza para designar a los niños hijos de padres sordos. (Child of Deaf Adults). Ruby es la única persona en su familia que puede escuchar. Su familia sobrevive gracias a un negocio de Pescadores, cuando se ve amenazado, Ruby debe decidir si entregar su vida a salvar a su familia, o si huye en búsqueda de perseguir su propio sueño (la música, algo que ellos no pueden entender).

The world to come

Es un romance LGBT por lo que es una de las más esperadas de todo el festival. Además, Vanessa Kirby es una de las actrices más increíbles del momento.

Dirigida por Mona Fastvold, escrita por Ron Hansen y Jim Shepard. Producida por Casey Affleck.  

¿De qué se trata? En algún rincón del siglo 19, dos parejas se ven sumergidas en un escenario inhóspito y al mismo tiempo, sorprendente, en donde la desolación y el miedo forman parte del día a día. El ambiente los pondrá a prueba mental y físicamente.

Está protagonizada por Katherine Waterson (de Animales Fantásticos) y Vanessa Kirby (The Crown).  

Te podría interesar: Once Upon a Time in Venezuela, el film de Anabel Rodríguez Ríos que podría traernos un Oscar

“How we got to the Sesame Street”

Es una de las historias más tiernas y esperadas del Sundance Film Festival. ¿Quién no creció con Plaza Sésamo?

Dirigida por Marilyn Agrelo en género documental.

¿De qué se trata? Todos crecimos con las aventuras de Plaza Sésamo. Cada uno de sus personajes ha logrado sobrevivir al paso del tiempo y posicionarse como ícono eterno de la inocencia de la niñez. Ahora, en este documental, se contarán historias inéditas sobre cómo unas marionetas se convirtieron en todo un ícono de la televisión.

“Hijo de monarcas”

El film es del franco-venezolano Alexis Gambis.

Dirigida por Alexis Gambis, un director franco-venezolano.  

¿De qué se trata? Narra la historia de un joven científico que vive en Nueva York. Tras la muerte de su abuela, quien era el ancla a su pasado, visita su ciudad natal (Michoacán), en búsqueda de reconectar con sus recuerdos. El pueblo está rodeado de bosques repletos de mariposas monarca y gracias a ellas, comprenderá los misterios de su pasado y las ansiedades de su presente.

Si quieres ver la programación completa, haz clic aquí.

Descubre ‘Icons something’s off’: el libro de Virgil Abloh que recopila la reinterpretación del diseño de Nike

Conocido por elevar la cultura digital en la industria de la moda, por crear tendencias con el streetstyle y, sobre todo, por la creación de la colección The Ten, Virgil Abloh se ha convertido en todo un ícono del diseño en este mundo. Ahora, por si fuera poco, su gran obra maestra será admirada mediante su libro Icons.

«Icons ‘Something’s Off'»: una restrospectiva de la cultura de los sneakers

Indiscutiblemente, el director creativo de Louis Vuitton, Virgil Abloh; se ha encargado de crear toda una cultura de la moda urbana. Una premisa que ha reforzado gracias a trabajos como su colección The Ten, en la que reimaginó los 10 diseños más icónicos de Nike.

Te puede interesar: Welcome to Versacepolis! La casa italiana nos invita a vivir el verano con su colección al estilo marino

Para expandir su legado, el diseñador decidió plasmar dicha colección en un libro que ha bautizado como Icons «Something’s Off». Se trata de la obra literaria que todo amante de unos buenos sneakers debería tener en su casa.

En este sentido, estamos hablando de un documental impreso del proyecto Off White y Nike, mismo que ¡Ya está disponible!

Incluye imágenes inéditas

Ante esta propuesta, el CEO de Off-White expresó en un comunicado que debió asociarse con la editorial “Taschen para publicar un libro titulado ICONS “Something’s Off” que hace exactamente lo que los subtítulos de Instagram no pueden hacer. Es esencialmente toda la lógica del cómo”.

Además, Virgil comentó que en esta creación literaria el público podrá encontrar “todas las que he hecho hasta la fecha, y una ventana a todas las que vendrán”. Por si fuera poco, el diseñador recordó que las imágenes que acompañan esta editorial son ¡Inéditas!

“Es un catálogo de imágenes de mi proceso que, en gran parte, no están en internet. La belleza de los libros es exactamente eso. Rara vez se puede buscar en Google la imagen completa de cualquier cosa”, destacó Abloh.

Icons incluye textos que fueron escritos por Hiroshi Fujiwara, así como del escritor Troy Patterson y el curador Glenn Adamson

La declaración de amor a lo impreso

Asimismo, el creativo aprovechó la oportunidad para comentar que «la base de mi práctica no es el resultado final, es el rigor y el proceso de la lógica. El archivo es el rastro en papel de estos artefactos». Del mismo modo, Virgil apunto que este libro es el único rastro visual para comprender la creación de cada una de sus obras a través de una historia.

Es importante resaltar que la colección de culto The Ten fue el resultado maestro de una reinterpretación de diez siluetas exclusivas de Nike. Entre ellas pudimos ver: las Air Jordan 1, Nike Air VaporMax, Nike Force 1 Low y Converse Chuck Taylor.

Por otro lado, Icons también es la declaración del amor y el valor que Virgil da a lo impreso. Es así, como se le ha dado forma a la más pura forma de pasión con 352 páginas salpicadas de conceptos, prototipos y mensajes de texto entre Abloh y los diseñadores de Nike.

A su vez, dentro del texto podemos apreciar que la primera mitad se presenta una descripción visual del léxico de los sneakers. Mientras que la segunda, se refleja a las personas, lugares, objetos, ideas, materiales y escenas que son parte fundamental de la evolución del proyecto.

Te puede interesar: ¡A través de un foro digital! El Premio LVMH realizará su 8va edición con algunas novedades

Cada una de estas piezas fueron reelaboradas con collage, letras, etiquetas irónicas como de plástico, cierres y acabados en bruto y esculpidos. Tanto fue su auge que, en tan solo minutos, la colección se agotó cuando se lanzó en 2017

¿Deseas el tuyo? Icons ya se encuentra disponible para su venta en distintas librerías independientes y locales. Para hacernos la vida más fácil, Virgil dejó un directorio de las tiendas físicas en donde se puede encontrar el libro especial.

Para más detalles, te invitamos a ingresar en la página web de Nike, o bien, en las plataformas digitales de Virgil Abloh.

¡La belleza de la sencillez! 6 claves de estilo de la princesa Anne

Si bien no es la royal que más aparece en los periódicos, la princesa Anne ha ganado protagonismo otra vez en la opinión pública gracias a The Crown. Erin Doherty se ha convertido en todo un fashion icon representando a la hermana de la reina Isabel II y aquí hemos tomado 6 de sus atuendos para entender qué hay detrás de su estilo.

Caballos, but make it fashion!

La princesa Anne disfrutaba en su juventud montar caballo y competía constantemente.

Nunca imaginamos que un traje de jinete podría verse tan bien. Con botas de montar hasta la rodilla, pantalones beige entallados y un blazer corto de cola larga, la princesa Anne luce elegante y diferente con su atuendo. Se le conoce por su talento como jinete y por la cantidad de premios que logró junto a sus caballos (una pasión que comparte con su madre, la reina Isabel II). ¿Qué aprendemos de ella? Los colores básicos, las siluetas entalladas y el maquillaje sencillo siempre favorecerá a cualquier look. Además, si eres arriesgada con la moda, puedes imitar este look para la ciudad.

Perdámosle el miedo al amarillo

El amarillo es uno de los colores favoritos de la princesa.

Con 18 años la princesa lució un espectacular abrigo amarillo que hacía juego con su sombrero para un derby en 1968. Conocida por su sencillez, utilizó el color a su favor para, sin usar un atuendo demasiado arriesgado, llamar la atención y destacar entre la multitud. ¿Qué aprendemos de ella? Tenemos que perderle el miedo a los bloques de colores sólidos y brillantes. Luce preciosa completamente de amarillo, para balancearlo, si decides usarlo, acompáñalo de accesorios neutrales, como ella: un collar de perlas, tacones negros básicos, guantes negros y una mini handbag de cuero.

Te podría interesar: ¿Cómo se vestía Lady Di? Las 10 claves para entender su estilo

La importancia de los accesorios

Su estilo siempre ha sido muy particular y diferente a todos los de la realeza.

La princesa Anne ha sabido mantenerse al margen de los escándalos reales, su personalidad es muy tranquila y poco perturbable, esto lo demuestra también con sus atuendos. Nuevamente rodeada de caballos, luce sencilla pero stylish. ¿Qué aprendemos de ella? La importancia de los accesorios, su cinturón con hebilla decorada le cambia por completo la vida a sus mom jeans y además, estamos de acuerdo que ese pañuelo alrededor del cuello le da demasiado estilo a todo su outfit. ¡Hermosa!

Los cuadros pueden ser elegantes y casuales

La foto de la izquierda fue cuando conoció a una de las criaturas de los libros de Betty Potter.

Aunque la princesa Ana ha utilizado todo tipo de estampados extraños, es un ejemplo de que los cuadros se pueden utilizar tanto en ocasiones formales, como casuales. En la foto de la izquierda, utiliza un traje espectacular (esa chaqueta es un sueño) con tela Tweed y en la derecha, una camisa de cuadros con un look mucho más relajado. ¿Qué aprendemos de ella? Nuevamente recurre al pañuelo como accesorio en la foto de la izquierda y en la derecha, le da protagonismo al print de su camisa únicamente utilizando unos shiny sunglasses.

La manga globo es tendencia

La foto se tomó en 1973 en los jardines del Buckinham Palace.

Con mangas globo y un estampado de polka dots, la princesa luce como la protagonista de una película de los 70’s. Sus mangas acampanadas (o mangas globo), le dan elegancia al vestido. Además, siguiendo siempre su estilo, cuenta con un lazo en el cuello, tal como lo usa para compartir con sus caballos (¿Es quizás su accesorio favorito?- ¿Qué aprendemos de ella? Si el estampado del vestido es de por sí, bastante llamativo, no es necesario agregar accesorios adicionales. Además, si buscas un look vintage, ese blow out de los 70s está perfecto.

Big hair, dont care!

¿Acaso no luce preciosa aquí la princesa Anne?

Lo más característico de la princesa, es su cabello siempre abombado y grande. Incluso hoy, a sus 70 años lo sigue utilizando siguiendo el mismo estilo. Con lo que presumimos que es la magia del fijador y los bobby pins, la princesa Anne nos demuestra que el estilo lo marcas tu y no las tendencias. ¿Qué aprendemos de ella? Su cabello se convirtió en un ícono de su estilo y aunque no es algo que hoy verías en una revista, sigue siendo su marca personal. Así que si te gusta el cabello grande y los vintage blow outs, ella es tu inspiración.

McDonald’s da la bienvenida a su nueva línea de sabor: ¡Helado de KitKat!

Siempre hay sabores que logran transportarnos a los mejores momentos de nuestra infancia, delicados sorbos de alegría que nos inspiran a seguirnos divirtiendo. Y ese es el efecto que ha logrado causar McDonald’s a lo largo del tiempo con sus deliciosos helados que, año tras año, son mejor y mejor. Para esta ocasión, presentan su nueva línea de KitKat.

KitKat se une a la fiesta de sabor de McDonald’s

Para iniciar este 2021 con buen pie, la cadena de restaurantes McDonald’s lanzó su más reciente sabor de helados: KitKat de Nestlé. Una perfecta combinación entre lo crocante y dulce de la galleta, junto al delicado sabor de su tradicional sorbete.

Te puede interesar: Mantequerías La Asturiana: un rincón español en el seno de la urbe caraqueña

En este sentido, se trata de una nueva plataforma de helados que llega al mercado venezolano. La misma combina su cremoso helado de vainilla con las crujientes galletas de chocolate KitKat de Nestlé, junto a un fabuloso topping de chocolate o dulce de leche.

Es así, como a partir de ahora los fanáticos de los Arcos Dorados podrán deleitarse con tres nuevos productos que se incorporan a su menú. Entre ellos: McFlurry KitKat, Barquilla KitKat y Súper Flurry KitKat.

Dichas presentaciones estarán presentes de manera regular en los restaurantes y centros de postres en todo el ámbito nacional. Además, su vigencia por lo menos estará permanente hasta cuatro meses desde su lanzamiento.

McDonald’s: en búsqueda de nuevas experiencias

Con esta propuesta, McDonald’s da un paso más hacia la evolución de un menú mucho más dinámico, el cual siempre está en la búsqueda de ofrecer nuevas experiencias de sabores para los consumidores. ¡Y vaya que lo han conseguido!

Gracias a su base cremosa, versátil y con un sabor único e inconfundible, la franquicia ha logrado ganarse el corazón de los venezolanos, creando vivencias a través de un bocado. Es así, como la marca procura brindar variedad e innovación a sus clientes.

Te puede interesar: ¡Conquistando paladares! La Vienesa da la bienvenida a su nuevo integrante: Mermelada sabor Fresa-Mora

McFlurry KitKat se une a las versiones de Oreo y Pirulin que, hasta ahora, han sido todo un éxito. De esta manera, McDonald’s sigue en la búsqueda de nuevas opciones para ampliar su variedad de presentaciones para los venezolanos.

Todo ello trae como consecuencia que sus consumidores logren convivir con sus postres en alguno de sus rincones de sabor, como por ejemplo en el McCafé. Por ende, la marca invita a sus fanáticos a compartir su experiencia mediante sus redes sociales, utilizando la etiqueta #KitKatenMc.

¿Crear tu propio labial en casa? YSL lo hace realidad con su nuevo dispositivo que es ideal para toda It Girl

¿Tecnología y belleza en una misma sintonía? Antes era considerado descabellado el hecho de conjugar estas dos áreas en una misma oración, pero al sol de hoy es toda una realidad. Y es que, la industria beauty se ha visto beneficiada con los avances tecnológicos para la creación de artefactos de utilidad, sin perder el sentido de la belleza. Justo como el primer dispositivo que acaba de lanzar Yves Saint Laurent: el Rouge Sur Mesure Powered by Perso.

El Rouge Sur Mesure Powered by perso: el dispositivo para toda it girl

El Yves Saint Laurent Rouge Sur Mesure Powered by Perso es un sistema de inteligencia artificial para crear, léase bien, tus propias barras de labios personalizadas… ¿Qué tal? De esta forma, podrás conseguir un laboratorio de belleza en la cercanía de tu hogar.

Te puede interesar: ¿Quieres lucir tan rozagante como Daphne Bridgerton? Los trucos para que obtengas un maquillaje de porcelana real

Fundamento en la Inteligencia Artificial (IA) y desarrollado por la Incubadora Tecnológica de L’Oréal; este nuevo dispositivo parece el sueño de toda it girl, para aquellas chicas que son amantes de tener un maquillaje radiante protagonizado por un buen labial.  

¿Y cómo funciona este Rouge Sur Mesure? Pues todo es gracias a unos cuantos cartuchos de color rojos, nude, naranjas y rosas de la firma Yves Saint Laurent. Como resultado, se crean barras de labios Velvet Cream Matte Finish de YSL.

Un dispositivo eficaz, práctico y útil

El artefacto fue pensado para ser utilizado en casa o para que todas las féminas lo lleven consigo en sus bolsos. Pues el Yves Saint Laurent Rouge Sur Mesure Powered by Perso funciona con una app que se instala en el teléfono móvil.

En dicha plataforma podrás diseñar los tonos de labios personales, siguiendo tan solo unos sencillos pasos. De esta manera, podrás ser esa it girl completa en cualquier momento y con tu propia personalidad.

Además, la app permite escoger tonos creados por L’Oreal, crear uno partiendo de una paleta de colores o escanear tonos de fotografías. Incluso, te deja obtener un matiz de labios recomendado para combinar con un look que podrías llevar puesto o que contraste su color de cabello y de ojos… ¡Qué maravilla!

El mejor aliado para la mujer de hoy

Indiscutiblemente, se trata del mejor aliado que cualquier mujer debería tener, pues además de práctico es sencillamente elegante. Su diseño negro y dorado con cuero acolchado en la polvera, tiene una apariencia súper chic para llevar en el bolso.

A su vez, es importante destacar su funcional estructura que no resulta nada excesivo, tanto así que nos recuerda a una taza de café de Starbucks, y no es más grande que un móvil.

Te puede interesar: Erika’s Cosmetic: exaltando la belleza natural de la mujer a través de la fuerza

Cada producto viene con dos juegos de tres cartuchos que, posteriormente, se podrán adquirir otros juegos por 100 dólares cada uno.

El dispositivo de Yves Saint Laurent ya se encuentra en preventa de forma limitada por el costo de 299 dólares. ¿Deseas conseguirlo? Pues solo debes regístrate en la página web que ha creado la firma, y su envío se realizará en la primavera de este año. Luego, el lanzamiento completo se realizará a lo largo de este 2021.

Aunque el precio de este Yves Saint Laurent Rouge Sur Mesure Powered by Perso es un tanto desproporcionado, podría ser una opción para todas aquellas personas que aman el maquillaje y gastan cientos de dólares en labiales. Pues brinda la posibilidad de acceder a miles de tonos solo con un clic.

Conoce a ‘Lupin’, la serie francesa que adquiere la corona como la más vista en Netflix (+Razones para verla)

Así de fácil como puedes estar en la cima y coronarte como la mejor, así de fácil puede pasar tu popularidad. Es una premisa que se mantiene vigente en la plataforma Netflix que, con el paso del tiempo, produce series cada vez mejores y que logran liderar el top de las más vistas. ¿Quién es la nueva reina? Se trata de Lupin, la trama francesa que destronó a su antecesora. A continuación, te contamos TODO lo que debes saber.

‘Lupin’: la nueva reina de Netflix

Durante dos semanas, Los Bridgerton fue la serie líder en la plataforma streaming, logran un récord en su debut con más de 60 millones de espectadores en dos días. Algo que supuso que sería el quinto mejor lanzamiento de la plataforma en 2020 y que podría liderar este 2021 como la trama más polémica.

Te puede interesar: ¿A qué se debe el éxito de ‘Los Bridgerton’? 5 claves para entender la romántica historia que nos ha conmocionado

Pero, no estábamos en lo cierto. Pues con la llegada de Lupin la popularidad de la ficción londinense pasó a segundo plano, siendo el proyecto original francés el nuevo punto de mirada para la audiencia. ¿A qué se deberá esto? Se preguntarán muchos. Pues aquí te explicaremos su sinopsis, personajes, fuente de inspiración y más.

Haciendo su gran debut el pasado 8 de enero, Lupin en cuestión de días se convirtió rápidamente en lo más visto de la plataforma en la mayoría de los países. Francia, Italia, España, Argentina, México, Portugal, son solo algunos de los lugares que se han visto extasiados por la trama que aquí se desenvuelve.

Pero, no han logrado calar por completo en Estados Unidos o Reino Unido, en donde ha alcanzado solo el Top 3. Sin embargo, eso igualmente lo hace digno de admirar por tan buen raking en tan poco tiempo.

¿De qué va la trama?

De acuerdo a lo que reza la sinopsis de la serie en Netflix, la vida de Assane Diop dio un giro de 180 grados tras la muerte de su padre, quien fue acusado de un crimen que jamás cometió. Por ello, 25 años después, el personaje se inspira en su héroe: Arsène Lupin para tomar venganza por la muerte de su padre.

Es ahí, cuando inicia la historia de un joven detective, o ladrón, en busca de la verdad. La trama gira entorno a un gran robo que se organiza para que dicho personaje encuentre la verdad sobre la muerte de su padre. Lo más destacable, es que la serie empieza e uno de los lugares más fantásticos de París: El Museo de Louvre.

Allí se topa con el objeto que es la clave inicial para el desenlace de la serie: El Assane, que forma parte del equipo de limpieza del museo. Ante esto, el joven se queda maravillado observando un magnífico collar que fue un regalo del rey Luis XVI a María Antonieta. Es así, como la verdadera aventura inicia

Una serie fresca y fácil de digerir

Es una miniserie ideal para verla en una tarde con la familia, e introducirte en el mejor mundo de detectives, cuya primera parte cuenta de cinco episodios de 45 minutos cada uno.

La adaptación de un personaje histórico

Entrando en materia, Lupin es una adaptación actual del personaje de Arsène Lupin, mismo que fue creado por Maurice Leblanc. Se trata de una especie de Sherlock Holmes galo, en su faceta como detective y por su gran popularidad.

El personaje de este ladrón ya había aparecido en videojuegos, series de dibujos animados y películas. Pero, ahora, Lupin cobra una nueva vida en el París más moderno y en forma de homenaje.

Omar Sy– interpreta a Assane Diop- es el encargado de darle vida a este proyecto, y quien le da forma a este ladrón, quien movido por la venganza hace lo que sea para honrar la memoria de su padre.

Acompañado por un libro de las aventuras de Lupin que le regalaron de niño, este nuevo ladrón se encuentra atrapado en una versión de la vida del histórico personaje, tratando de averiguar quién cometió el robo como había el famoso ladrón de guante blanco

Además, ambos personajes tienen mucho en común: su capacidad para disfrazarse y no hacerse notar, su sentido del humor, su capacidad para resultar simpático, entre otras cosas; son cualidades que ya poseía Arsène Lupin y que, sin duda, tiene este nuevo personaje.

Una puesta en escena que nos hace viajar

Como mencionamos, la serie de Lupin se desarrolla entre las calles de París, la ciudad del amor. Recorrer las calles de una ciudad es un motivo primordial para ver una serie que nos hace viajar en un momento tan complicado.

La trama de la misma está ambientada en un París del Siglo XXI lleno de calles interesantes que estamos deseando recorrer. Junto a impresionantes ambientaciones y sitios icónicos que le dan forma a toda la perspectiva visual de la serie.

Te puede interesar: Así será la toma de posesión de Joe Biden como presidente: presentaciones, artistas invitados y más

Omar Sy también le brinda un toque particular al personaje, tan carismático y fresco que nos atrapa

Una trama entretenida

Por otro lado, nos encontramos con una historia que es bastante entretenida, lo cual en estos momentos es una cualidad que debemos tomar en cuenta. Te hace pasar un buen rato, con una gran sonrisas dibujada en la cara y sin muchas pretensiones.

Es una historia ligera y que se engrana a la perfección, sin complicaciones o dramas. Es un entretenimiento en su estado más sencillo y es, justamente, esa ligereza lo que la ha hecho tan especial y popular.