Inicio Blog Página 320

¿Rosalía con Billie Eilish? Escucha aquí su nueva canción para Euphoria en honor a Jules

Una dupla de las dos cantantes más icónicas de los últimos años, apareció para darle vida a un episodio especial del éxito de HBO Euphoria en honor a uno de sus personajes más queridos: Jules. Aquí te damos todos los detalles de la colaboración y lo que puedes esperar del nuevo episodio.

Dame un beso y bájame de la cruz

Es un capítulo inspirado completamente en Jules.

Con un ritmo difícil de definir, pero con la esencia de ambas, “Lo vas a olvidar” es la canción que las unió. Billie Eilish y Rosalía se vuelven una sola en una canción nostálgica y dolorosa.  Juntas, con estilos muy particulares, trabajan en perfecta armonía para un episodio de Euphoria que está dedicado a Jules (Hunter Schafer), la pareja de Rue (Zendaya).

El amor no puede medirse en un paso firme
Un día se hundió y al otro puedo partirme
I needed to go ‘cause I needed to know you don’t need me
You reap what you sow, but it seems like you don’t even see me

El amor no puede medirse en un paso firme
Un día se hundió y al otro puedo partirme
You say it to me like it’s something I have any choice in
If I wasn’t important, then why would you waste all your poison?

Lo más emocionante de todo, es que por primera vez se puede escuchar a Billie Eilish cantando en español (Rosalía lo ha hecho en otras oportunidades). Juntas mezclan un spanglish que le da un misticismo único a la canción.

Un homenaje a Jules

Después del episodio de navidad que dejó a todos con el corazón destrozado, ahora Euphoria llega con la sorpresa de un episodio dedicado únicamente a la historia de Jules. “Rue fue la primera chica que no solo me vio. Ella me miró. A la yo que está debajo de ese millón de capas de no yos”, cita la protagonista en un teaser que salió recientemente.

El episodio se estrenará en la plataforma de streaming HBO Go, el 25 de enero. Se espera que sea uno de los más emotivos de la serie hasta el momento y que develará una cara de Jules que jamás habíamos visto, según la descripción, dice que es un capítulo profundamente reflexivo. ¡Preparen los pañuelos!

Aquí puedes escuchar la canción completa:  

Virgil Abloh reinterpreta el lujo en la más pura normalidad: así es la nueva colección Pre-Fall Men 2021 de Louis Vuitton

En muchas de las ocasiones, el lujo es asociado con elementos que distingan a las clases sociales más altas, la creme de la creme de una comunidad en la que todos quieren o necesitan participar. Sin embargo, la normalidad también es un tipo de lujo que está siendo estudiada por el propio Virgil Abloh, quien acaba de demostrarnos lo que esto significa en la nueva colección Pre-Fall 2021 de Louis Vuitton.

La normalidad también es un lujo

Sin duda alguna, el mundo permanece en constante evolución, y la industria de la moda no está exenta  de ello. Sin embargo, aún existen factores que se ven determinados para pertenecer a la sociedad. Elementos banales que nos hacen preguntarnos, ¿qué clase de mundo estamos viviendo?

Te puede interesar: ¡Una muestra de apoyo! Kamala Harris y Jill Biden envían un profundo mensaje en los looks que lucieron en este homenaje
Virgil Abloh reinterpreta el lujo en la más pura esencial de la normalidad

Es la misma pregunta que se realizó el diseñador Virgil Abloh quien, para esta ocasión, se basó en lo más simple de la normalidad o la vida cotidiana para la creación de una gran propuesta. Se trata de la nueva colección de hombres Pre-Fall 2021 de Louis Vuitton.

El creativo estudia el lujo de la normalidad, el estado de ser normal y lo que significa ajustarse a él a una sociedad posterior al 2020. En este sentido, el famoso se ha respaldado mezclando los viejos códigos junto a los nuevos valores, dando como resultado un vestuario que reinterpreta la esencia de un ser en un nuevo orden mundial.

Prendas esenciales con un toque moderno

¿Y qué veremos en esta propuesta? Pues están presentes prendas básicas convencionales que todo hombre necesita en su closet, pero que fueron dispuestas con una celebración desenfrenada: trajes pintados con estampados de monogramas de galaxias al mejor estilo tie-dye.

Además, nos encontramos con una chaqueta reestructurada con un panel de cuero junto a un monograma asimétrico. Así como un chaquetón estampado con un logotipo técnico de Louis Vuitton a lo largo de la manga.

A su vez, las nuevas tomas de trajes toman poder en esta propuesta con las capuchas o chaquetas con cremallera y en material denim. Mientras que los códigos decorativos de la ropa de noche se emanan mediante una capa intermedia.

Si hablamos de ropa casual, vemos pieza como los elementos esenciales en un guardarropa convencional: el blusón, el cárdigan, la camisa. Todos ellos con un elemento en particular ¡Un estampado de sal de Damier! Un tanto desvanecido y distorsionando el motivo clásico.  

«No dejes que tu trabajo diario te defina»

Para esta colección Pre-Fall 2021 de caballeros, Abloh decidió “separar la moda de la ficción” y, además, recomendó a todos los hombres “no dejar que su trabajo diario los defina”.

Dichas palabras fueron plasmadas en alunas de las prendas, como por ejemplo: grabado en una blusa de cuero, y en prendas de abrigo en un tejido único en donde dichas frases se hacen visibles cuando la prenda entra en contacto con la lluvia.

Por si fuera poco, la colección se complementa con elementos como los sombreros, gorras tipo skater- hechos en piel, pitón o denim- y bufandas que reinterpretan la galaxia y estampas de sal de Damier.

¿Un poco de brillo? Por qué no. Virgil pensó en incluir piezas que aumentan de tamaño y se expanden con acabados opalinos, en compañía de texturas metálicas existentes. Todo ello acompañado de las cadenas cubanas, con collares y pulseras de la Vuelta al Mundo con colgantes de globo y baúl.

Complementos básicos pero reinterpretados

Por su lado, los zapatos se hacen sentir en forma de zueco derby de cuero negro, y mules con hebilla en cuero negro o monogram. Asimismo, la zapatilla de Louis Vuitton aparece en un estilo de contraste amarillo y verde.

Te puede interesar: Descubre ‘Icons something’s off’: el libro de Virgil Abloh que recopila la reinterpretación del diseño de Nike

En cuanto a los bolsos, se interpreta el estampado de sal de Damier sobre la clásica lona revestida en tono índigo con ribetes de cuero negro, y en una versión en color piedra con ribete tonal.

Como guinda del pastel, la colección Pre-Fall presente una nueva forma de bandolera con remaches de metal y esquinas de cuero característicos. Mientras que una nueva bolsa de mensajero dice presente con el monograma de Macassar con una base de goma utilitaria, forjada en letras LV de colores pop.

¡Inspirada en Choroní! “Azul selva”, la nueva marca venezolana de resort wear

Haciendo realidad tus sueños tropicales, Azul Selva, la nueva marca de Catherine Padilla llega para llevar el resort wear a otro nivel. Inspirada en los paisajes venezolanos y en la silueta de la mujer latina, tiene diseños extraordinarios que te harán sentir una diosa. Aquí te mostramos más.

Un estado de ánimo

Catherine Padilla es la diseñadora estrella detrás de Azul Selva, la nueva marca que más que una tienda de ropa, promete ser un estado de ánimo. “La paleta de Azul Selva evoca playas de arena blanca y bahías prístinas de color turquesa, las colinas verde esmeralda que las abrazan, la brillante flora y fauna nativa y la infinita extensión azul del cielo, brillante como el día, profundo como la noche”, explica la diseñadora.

Se autodenomina como una marca sustentable, porque llega con la mejor calidad a un precio accesible: “Nuestra esperanza es crear economía en el mundo en desarrollo y promover el empoderamiento femenino a través de prendas alegres y éticas”.

¿Qué le presenta al público? Su producción está enfocada en estándares de trabajo éticas, y presenta trajes de baño variados y de todos los cortes, y resort wear.

Te podría interesar: ¿Quién es Amanda Gorman? La poeta de 22 años que conmovió al mundo

Un homenaje a Venezuela

Toda la inspiración detrás de la marca nace en Venezuela, especialmente Choroní. “Su nombre nace del paraíso terrenal del que venimos, Venezuela, homenajeando a sus playas azules cristalinas y al mágico Salto Angel. De ahí, Azul Selva”, explica la marca.

Siendo un homenaje a la belleza y la silueta de la mujer latinoamericana, tiene un estilo elegante, natural y fluida. Cuando de diseñar se trata, Padilla se inspira en situaciones cotidianas de su día a día y sobre qué le gustaría utilizar en cada ocasión. “Una mujer femenina y alegre, que encuentra en la marca una propuesta que le aporte diferenciación, autenticidad y latin flair. Nos identificamos con mujeres que son fieles a su personalidad y que lo reflejan a través de su estilo”, asegura Azul Selva.

Su colección Resort 2020 “La Melodía del Río” está inspirada en el encantador y colorido pueblo de Choroni, en el estado Aragua. Este paraíso tropical es una de las mejores playas que posee Venezuela. El pueblo se caracteriza por sus hermosas playas, repletas de palmeras, su rompeolas o malecón. El corazón de Choroni palpita al ritmo de los tambores.

Si quieres ver más, haz clic aquí.

¡Casi se desmaya! Dakota Johnson cuenta que le dio un ataque de pánico grabando “Our Friend”

Desde el comienzo de su carrera, Dakota Johnson ha sido muy abierta con temas de salud mental. En una entrevista reciente, aseguró que sufrió un ataque de pánico que la dejó extremadamente débil mientras rodaba su nueva película “Our Friend”. Aquí te contamos los detalles.

Más allá de pánico escénico

Todos hemos quedado completamente paralizados ante una audiencia al momento de hablar, también, hemos sentido timidez contestando una llamada o hablando con un grupo grande de gente. Todo esto es pánico escénico, pero lo que le pasó a Dakota Johnson fue mucho más allá.

La actriz conocida por su rol protagónico en Cincuenta Sombras de Grey, explicó en una entrevista para The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, que sufrió un terrible ataque de pánico grabando una escena para su nueva película “Our Friend”.

Para la escena, la actriz debía cantar en un escenario frente a un grupo de personas, al inicio, le dio pánico escénico, pero luego, el miedo se intensificó y sintió cómo su cuerpo perdía el control.

“Pusieron mi voz en playback y dijeron acción. En ese momento, tuve un ataque de pánico que se manifestó en todas las formas posibles” (mareos, desmayos, sudoración, pérdida de los sentidos, náuseas, etc), explicó la actriz.

Te podría interesar: ¿Quién es Amanda Gorman? La poeta de 22 años que conmovió al mundo

¿Cómo logró controlarlo?

La salud mental no es un juego y Dakota Johnson se ha encargado de hablarlo constantemente.

Desde muy pequeña Dakota Johnson ha lidiado con problemas de ansiedad y depresión, hablar de salud mental para ella es fundamental. Si bien no siempre es controlable, la actriz explicó que en el momento intentó contrarrestar los efectos del ataque para evitar perder el día de rodaje.

“Traté de quitármelo corriendo por todo el teatro y el tras cámaras. Empecé a correr sin control y de un momento a otro, comencé a reírme histéricamente. Todos los del equipo me miraban diciendo -¿Pero qué está haciendo?-. Cuando logré parar, simplemente exploté en llanto”, confesó.

Si bien al final lograron grabar la escena quitándole el público presente, esto demuestra que los problemas de salud mental pueden afectar a cualquiera. Si esto o algo similar te ha sucedido a ti, puedes pedir ayuda o más información en el siguiente link.

¿Cómo es la vida en Marte? Harán un simulador de la vida en el planeta rojo en Argentina

Desde hace unas décadas, el planeta rojo ha sido el foco de atención de los astronautas. Si bien que el hombre llegue a su superficie sigue siendo un sueño, ya imaginar cómo es la vida en Marte no es tan complejo. Un equipo de científicos argentinos está diseñando un domo que hará que te sientas en el cuarto planeta de nuestro sistema solar.

Marte se muda a Argentina

El proyecto de la vivienda en Marte lucirá exactamente como en la foto.

Llevando la curiosidad sobre el espacio a otro nivel, unos científicos argentinos han decidido crear un proyecto que permita entender cómo es la vida en Marte. Lo harán a solo 1.000 km de Buenos Aires.

Todo el plan brillante se llama “Solar 54” y hará vida en el noroeste de Argentina, en un área llamada La Rioja. Para que la transición fuera mucho más sencilla, los expertos han decidido tomar una de las áreas más difíciles y áridas de todo el territorio argentino para instalar su experimento. ¿Por qué lo eligieron? Por sus similitudes climáticas y también, por el tipo de suelo.

¿De qué se trata el proyecto? «Es un proyecto de tecnología aeroespacial que va a emular Marte (…). Todo el mundo hoy en día, las grandes agencias espaciales, están tratando de ver cómo llegar a Marte, cómo llegar con un satélite, cómo explorar, pero muy pocos están tratando de explorar cómo podría ser la vida en Marte«, explica Martín Bueno, uno de los encargados.

Te podría interesar: ¿Perros anti Covid? El aeropuerto de Helsinki usa perros para detectar pasajeros infectados

¿Cómo lo harán?

¿Será algo así? ¿Quién no querría ir a Marte a jugar golf?

Su idea es entrenar a un grupo de astronautas para que aprendan a sacar el mejor provecho de las precarias condiciones de vida que ofrece la Rioja. El día que se logre llegar a Marte, ya haya un grupo de personas entrenadas para entender las condiciones de sobrevivencia.

Aunque resulta un proyecto extremadamente ambicioso, se hará respetando el medio ambiente: «La mano de obra va a ser de La Rioja, y el 90 por ciento de la construcción de los domos se forman con tierra y arcilla de La Rioja. Se va a trabajar en conjunto con empresas locales para generar los moldes especiales y las piezas cerámicas, triángulos geodésicos que van a cubrir todo el sistema», dijo Bueno.

Pese a que se podría pensar que es un proyecto de la NASA, la obra no tiene nada que ver con la agencia espacial. El experimento de vivir en Marte es únicamente argentino. «Todos los colaboradores, integrantes, consultores que trabajan en el proyecto, son argentinos, y todo el diseño, trabajo, modelo, animaciones, todo, está 100 por ciento hecho por argentinos, no hay ninguna intervención de ninguna agencia exterior», explicó.

Se espera que la construcción esté lista y habitada para mitades del 2022.

¿Quién es Amanda Gorman? La poeta de 22 años que conmovió al mundo

Con el corazón inflado de orgullo y la esperanza de que el mundo pronto será mejor, Amanda Gorman fue seleccionada para recitar un poema de su autoría en la toma de posesión del presidente Joe Biden. Sus 22 años han sido extremadamente fructíferos y aquí te contamos la historia de esta talentosa joven.

Jovencita extraña, pero virtuosa

Amanda Gorman estudió sociología en Harvard y dijo que en algún momento, quisiera ser presidenta de Estados Unidos.

Creció bajo el seno de su madre y sus hermanos. Conociendo las dificultades desde muy pequeña, Amanda Gorman se crio encontrando sosiego en las artes. De joven era muy extraña, según recuerda ella. Solitaria y poco interesada en los juegos comunes: los libros y la escritura parecían ser su lugar favorito de la niñez y ahora, con 22 años lo mantiene.

Nació y se desarrolló en la ciudad de Los Ángeles. De niña, tenía dificultades al hablar por lo que la timidez la acompañaba a todos lados. Además, padece de un desorden auditivo que la abruma cuando hay ruidos muy fuertes. Pero ninguna de sus condiciones la ha frenó en su desarrollo.

Su vida estudiantil fue muy fructífera. Sus calificaciones eran muy buenas y recibió una beca para estudiar en Harvard. Se graduó en sociología y enseguida sus redes artísticas llegaron al spotlight.

Fue la primera persona en ser nombrada National Youth Poet Laureate, que es un premio que se le otorga a jóvenes que demuestren amplios talentos en las artes.

Te podría interesar: ¡Feliz día del escritor! Un top 5 de escritoras venezolanas que DEBES conocer

La musa de Jill Biden

Amanda Gorman tiene un libro publicado desde el 2015.

Si bien en su país ya Amanda Gordon era reconocida por sus méritos y por su poesía, ahora su trabajo es de fama mundial desde que leyó un poema de su autoría, en la toma de posesión de Joe Biden.

Jill Biden, la esposa del ahora presidente de Estados Unidos, conoció a Gordon en un evento que realizó en Washington y desde entonces, quería trabajar con ella. La invitó a formar parte de la historia y la joven poeta aceptó, prometiendo escribir una obra solo para la ocasión.

Todos los inconvenientes sucedidos en América a finales de diciembre y principios de enero, la dejaron sin inspiración, pero después del asalto al Capitolio, entendió justamente el mensaje que quería transmitir y escribió: “The Hill We Climb”.

Te podría interesar: ¡Una muestra de apoyo! Kamala Harris y Jill Biden envían un mensaje en los looks que lucieron en este homenaje

The Hill We Climb

En un poco menos de 5 minutos, Amanda Gorman logró conmover al mundo entero con su testimonio íntimo y reflexivo sobre el momento histórico que vive su país. Aquí tienes el poema traducido:

Señor presidente, Dr. Biden, señora vicepresidenta, señor Emhoff,

Los estadounidenses y el mundo,

Cuando llega el día nos preguntamos dónde podemos encontrar la luz en esta sombra interminable. La pérdida que cargamos asea debemos vadear. Hemos desafiado el vientre de la bestia. Hemos aprendido que la tranquilidad no siempre es paz. En las normas y nociones de lo que es justo no siempre hay justicia. Y, sin embargo, el amanecer es nuestro antes de que nos diéramos cuenta. De alguna manera lo hacemos. De alguna manera hemos resistido y hemos sido testigos de una nación que no está rota, sino simplemente inacabada. Nosotros, los sucesores de un país y una época en la que una chica negra delgaducha descendiente de esclavos y criada por una madre soltera, podemos soñar con convertirse en presidente solo para encontrarse recitando por uno.

Y sí, estamos lejos de ser pulidos, lejos de ser prístinos, pero eso no significa que estemos luchando por formar una unión que sea perfecta. Nos esforzamos por forjar nuestra unión con un propósito. Para componer un país comprometido con todas las culturas, colores, personajes y condiciones del hombre. Y entonces levantamos nuestra mirada no a lo que se interpone entre nosotros, sino a lo que está frente a nosotros. Cerramos la brecha porque sabemos que debemos poner nuestro futuro primero, primero debemos dejar a un lado nuestras diferencias. Deposamos los brazos para poder estirarnos el uno al otro. No buscamos daño para nadie y armonía para todos. Dejemos que el mundo, al menos, diga que esto es cierto. Que incluso mientras lloramos, crecimos. Que incluso mientras nos duele, lo esperábamos. Que incluso mientras estábamos cansados, lo intentamos para siempre estar unidos victoriosos. No porque nunca más volveremos a conocer la derrota, sino porque nunca más sembraremos división.

La Escritura nos dice que imaginemos que todos se sentarán debajo de su propia vid e higuera y nadie los atemorizará. Si queremos estar a la altura de su propio tiempo, entonces la victoria no estará en la espada, sino en todos los puentes que hemos construido. Esa es la promesa del claro, la colina que escalamos si nos atrevemos. Es porque ser estadounidense es más que un orgullo que heredamos. Es el pasado en el que entramos y cómo lo reparamos. Hemos visto un bosque que destrozaría nuestra nación en lugar de compartirla. Destruiría nuestro país si eso significara retrasar la democracia. Este esfuerzo estuvo a punto de tener éxito.

Pero si bien la democracia puede retrasarse periódicamente, nunca puede ser derrotada de forma permanente. En esta verdad, en esta fe en la que confiamos porque mientras tenemos los ojos puestos en el futuro, la historia tiene los ojos puestos en nosotros. Esta es la era de la redención justa. Lo temimos desde sus inicios. No nos sentíamos preparados para ser los herederos de una hora tan aterradora, pero dentro de ella, encontramos el poder de escribir un nuevo capítulo, de ofrecernos esperanza y risa, así que mientras una vez nos preguntamos, ¿cómo podríamos vencer la catástrofe? Ahora afirmamos, ¿cómo podría la catástrofe prevalecer sobre nosotros?

No regresaremos a lo que fue, sino que nos trasladaremos a lo que será un país magullado, pero íntegro, benevolente, pero audaz, feroz y libre. La intimidación no nos dará la vuelta ni nos interrumpirá porque sabemos que nuestra inacción e inercia serán la herencia de la próxima generación. Nuestros errores se convierten en sus cargas. Pero una cosa es segura, si fusionamos la misericordia con el poder y el poder con el derecho, entonces el amor se convierte en nuestro legado y cambia el derecho de nacimiento de nuestros hijos.

Así que dejemos atrás un país mejor que el que nos quedamos. Cada aliento de mi pecho martillado de bronce elevaremos este mundo herido a uno maravilloso. Nos levantaremos de las colinas del oeste cubiertas de oro. Nos levantaremos del noreste azotado por el viento donde nuestros antepasados ​​realizaron la revolución por primera vez. Saldremos de las ciudades de Lake Rim de los estados del medio oeste. Saldremos del sur tostado por el sol. Reconstruiremos, reconciliaremos y recuperaremos en cada rincón conocido de nuestra nación, en cada rincón llamado nuestro país nuestra gente diversa y hermosa emergerá maltrecha y hermosa.

Cuando llega el día, salimos de la sombra en llamas y sin miedo. El nuevo amanecer florece a medida que lo liberamos. Porque siempre hay luz. Si tan solo fuéramos lo suficientemente valientes para verlo. Si tan solo fuéramos lo suficientemente valientes para serlo.

Si quieres seguirla, haz clic aquí.

Conoce a Andy Salandy, el talento venezolano en «Master en Mentiras»

Sus proyectos y formación profesional lo sacaron de Venezuela y lo han llevado a conocer Qatar, Bahrein, Brasil y Chile donde su carrera continúa en ascenso, siendo reconocido como uno de los venezolanos más prometedores. Conoce más sobre Andy Salandy y por qué es motivo de orgullo nacional.

Su trabajo con HBO

Mejor conocido en las redes como @teachersalandy, en alianza con HBO, Master en Mentiras, clave que complementa de manera estelar el drama lleno de enigmas y oscuras verdades en The Undoing. El programa, se encuentra disponible en el canal de Youtube de HBO Latinoamérica.

Disponible en el canal de Youtube de HBO Latinoamérica

Salandy, fue seleccionado por HBO Latinoamérica para formar parte del canal y único analista de Neuro Ciencias reconocido por HBO Internacional.

Su trabajo, se trata de dictar cátedra en el tema de como reconocer verdades y mentiras, a propósito de la presentación de la mini serie The Undoing, escrita por David E. Kelley, -el mismo creador de Big Little Lies y que cuenta con la participación de connotadas figuras de la actuación. Además forma parte de la campaña de promoción de la serie.

Un rasgo diferenciador: su esencia

Proveniente de El Tigre estado Anzoátegui, es licenciado en Educación Integral con especialización en Neurolingüística. Además, ha dedicado gran parte de su vida a la preparación y formación de niños, adolescentes y adultos en el inglés a través de su academia Salandy´s Corporation.

Su mayor logro radica en que ha aprendido el verdadero valor de enseñar. Manifestar abiertamente el orgullo por su tierra y por sus raíces le ha permitido motivar a cientos de personas con el ejemplo que: “no importa de dónde seas, debes esculpir tus sueños con la preparación”.

Un talento en ascenso

Salandy lleva años dictando conferencias y masters en Neuro Oratoria y es el primer y único suramericano en obtener el tercer lugar en el DTAC*. Ha recibido reconocimientos en esta especialidad, que lo han llevado a posicionarse como un experto en Neuro Ciencias, Lenguaje Corporal y Micro Expresiones.

Además, resalta su trabajo como profesor de Oratoria en Inglés de reinas de belleza incluidas Keysi Sayago y Sthefany Gutiérrez.

(*) District Toastmasters Annual Conference

“El cuerpo habla y a través de él podemos saber quién miente y quién no”

¿Quieres seguir sus pasos? No dejes de visitar su cuenta de Instagram, página de Facebook y todo lo que tiene para ti en Twitter.

Reina la unidad: Desde Kamala Harris hasta Jill Biden, los atuendos de la toma de posesión que buscan la equidad de EE.UU

¡Ya es oficial! Joe Biden se acaba de juramentar como el presidente 46 de los Estados Unidos, junto a Kamala Harris, quien se convirtió en la primera Vicepresidenta en la historia de dicho país. Por supuesto, se trata de un día de vital importancia, por lo que los looks sobrios y con un mensaje profundo no podían faltar. Claro está, aquí los descoseremos juntos.

Una juramentación con estilo

Este 20 de enero es una fecha significativa para los Estados Unidos, luego de que se celebrara la investidura de Joe Biden como nuevo presidente del país. A lo largo del festejo, que inició a tempranas horas de este miércoles; un impresionante desfile de opulencia, elegancia y sobriedad tomaron el poder durante la ceremonia.

Te puede interesar: ¡Una muestra de apoyo! Kamala Harris y Jill Biden envían un profundo mensaje en los looks que lucieron en este homenaje

Desde tempranas horas de este miércoles, tanto Kamala Harris como Jill Biden se dejaron ver con sus impresionantes atuendos, los cuales fueron bien planeados

El día inició con una misa en la Iglesia de San Mateo el Apóstol a la que siguió el tradicional juramente en el Capitolio. Como era de esperarse, los ojos estaban dispuestos sobre lo que usaría tanto Kamala Harris y Jill Biden, ambas el nuevo rostro de la representación femenina en el país. Y, sin duda alguna, acertaron con sus elecciones.

Jill Biden siguiendo la estilizada costumbre

La Primera Dama de los Estados Unidos deslumbró tras lucir un vestido y abrigo firmados por la marca neoyorquina Markarian, una casa que fue fundada en 2017 por Alezandra O’Neill. Se trata de un atuendo color azul océano confeccionado en tweed de lana, junto a un abrigo del mismo color con las mangas y el cuello de terciopelo.

De acuerdo a un comunicado, el azul ha sido el color elegido por Jill debido a que aporta confianza y estabilidad. Además, sigue la tradición que marca esta ceremonia, en donde las primeras damas visten con los colores de la bandera de EE.UU.

Además, en el cuello del vestido se bordó una greca de flores que fue hecha a base de perlas y cristales de Swarovski, que le dio el toque perfecto. Los mismos cristales también destellaron en los bordados del vestido y del abrigo, de forma que la luz se reflejaba en ellos.

Para finalizar este look, la doctora Biden llevó unos stilettos de Jimmy Choo, específicamente el modelo Romey, en color turquesa. Por su parte, Joe Biden lució un traje de Ralph Lauren

Los tonos morados imperaron en la velada

Por otro lado, y otro hecho que no podíamos pasar por debajo de la mesa; es que los tonos morados imperaron en esta investidura. Liderado por Kamala Harris, quien optó un vestido y abrigo en color púrpura confeccionado por Christopher John Rogers, como era de esperarse.

Dicho color rinde homenaje a las primeras sufragistas y, al ser el resultado del contraste entre el azul y el rojo, los tonos de los partidos demócrata y republicano respectivamente; llama a la unión del país, una unidad tan necesaria en estos momentos.

Es así, como la primera vicepresidenta de los Estados Unidos no dejó nada al azar, por lo que la elección de su vestuario no fue casualidad. Feminista, defensora de las minorías étnicas y también del aborto, su discurso político también se reflejó a través de su vestimenta

Y no ha sido la única que ha escogido este color para una día tan memorable. Pues entre los invitamos pudimos notar la presencia de Hillary Clinton, quien lució un look totalmente púrpura.

Te puede interesar: Descubre ‘Icons something’s off’: el libro de Virgil Abloh que recopila la reinterpretación del diseño de Nike

Así como Michelle Obama que sorprendió con un outfit burgundy, compuesto por un maxiabrigo y pantalones palazzo de Sergio Hudson. Un look muy afín con esta sintonía de unidad

Recordemos que no es la primera vez que tanto Kamala Harris como Jill Biden demuestran a través de su vestimenta un mensaje de unidad, igualdad y de inclusión. Pues durante el homenaje a las víctimas del coronavirus, también optaron por looks que transmitían dicha premisa. Por lo que sabemos que dentro de este período, reinará la moda con un propósito de equidad para el pueblo estadounidense.

¡Una muestra de apoyo! Kamala Harris y Jill Biden envían un profundo mensaje en los looks que lucieron en este homenaje

Es de saber que todo look, color y estilismo que se emplea en el mundo de la moda siempre transmitirá un mensaje por más sencillo que sea. Y más aún, cuando se trata de grandes personalidades como Kamala Harris y Jill Biden, quienes acabaron de asistir a un homenaje a las víctimas del Covid con un par de atuendos que poseen un trasfondo bastante motivador… ¿Cuál es? Te contamos.

Looks con un próposito

A tan solo horas de la toma de posesión del presidente número 46 de Estados Unidos, Joe Biden y Kamala Harris decidieron asistir a un sentido homenaje por las víctimas del COVID-19. Ambos estuvieron acompañados únicamente por sus respectivas parejas.

Te puede interesar: Descubre ‘Icons something’s off’: el libro de Virgil Abloh que recopila la reinterpretación del diseño de Nike

Joe Biden y Kamala Harris en el acto de conmemoración a las víctimas del Covid-19

Sin duda, se trataba de un momento que requería de un atuendo sobrio, respetuoso y acorde con el tributo. Un factor que jugó a favor de ambas féminas, quienes utilizaron estilismos totalmente elegantes, y acompañados de un mensaje de unidad.

Kamala Harris incentiva la inclusión

En el caso de Kamala Harris, próxima Vicepresidenta de EE.UU; apostó por un look totalmente en negro, incluyendo unas botas de cuero de tacón alto y puntera puntiaguda. Pero la cereza del outfit fue el abrigo camel, con un diseño oversize y masculino como dictan las tendencias invernales de este 2021.

Lo más destacable de esto, es el hecho de la elección de la marca que realizó Kamala para su vestimenta. Pues se trata de un abrigo firmado por el ganador de los premios de la moda Pyer Moss.

La firma fue fundada por Kerby Jean-Raymond, un diseñador afro de origen americano y haitiano que centró sus fuerzas para proveer con ayudas económicas y de protección a los pequeños comercios durante la pandemia.

La Vicepresidenta de los EE.UU, Kamala Harris, escogió un atuendo sobrio y con un mensaje de igualdad

Tanto fue su empeño, que convirtió sus oficinas de Nueva York e un centro de donación de mascarillas y guantes para trabajadores esenciales.

Además, estamos hablando de un joven que más ha alzado la voz en los últimos tiempos para denunciar el racismo en el mundo de la moda, así como de exclamar la igualdad de oportunidades.

Jill Biden exclama unidad

Mientras tanto, la mujer que está a punto de convertirse en la Primera Dama de Estados Unidos, Jill Biden; optó por un estilismo morado compuesto por un abrigo largo y cruzado del diseñador emergente y de origen mexicano: Jonathan Cohen.

El atuendo lo complementó con guantes y mascarilla a juego. ¿Y qué existe detrás de este look? Pues básicamente todo está en el color. El morado es el símbolo de la unidad, como el mismo diseñador afirmó en sus redes sociales: es la tonalidad que se origina al mezclar el rojo del partido Republicano y el azul de los demócratas.

Jill Biden lució este atuendo morado sacando la bandera de la unidad

Te puede interesar: Welcome to Versacepolis! La casa italiana nos invita a vivir el verano con su colección al estilo marino

Este diseñador se ha hecho notar gracias a sus señas de identidad con el reciclaje de tejidos. De hecho, la mascarilla que llevó la doctora Biden está fabricada con restos de las telas de su abrigo y de su vestido.

Es así, como las futuras embajadoras femeninas del país norteamericano reiteran su promesa de crear un ambiente de unidad, igualdad y apoyo a todos aquellos que lo necesitan. Una era que iniciará el día de hoy con la toma de posesión.

¿Quién regresó? Rikesa Tocineta volvió para satisfacer a sus consumidores

Indiscutiblemente, existen marcas y sabores que han sido parte de buenos momentos de los venezolanos y que, por ende, mantienen un lugar especial en su corazón. Rikesa es una de ellas que, año tras año, nos acompaña en nuestros hogares con sus diferentes presentaciones, como la de tocineta que está de vuelta en el mercado nacional.

Rikesa Tocineta regresa a brindarnos buenos momentos

Así como lo leen, Rikesa Tocineta regresa a los anaqueles de todos los supermercados en el ámbito nacional. Una sabía decisión de la marca que escuchó a sus consumidores, quienes solicitaron mediante redes sociales el regreso de esta deliciosa presentación a sus hogares.

Te puede interesar: McDonald’s da la bienvenida a su nueva línea de sabor: ¡Helado de KitKat!

En este relanzamiento, Rikesa le brinda un poco de dinamismo al mercado tras ofrecer nuevamente uno de sus sabores preferidos y, además, posiciona a la marca como la única en el país con un producto de queso fundido con sabor a tocineta.

Ante este relanzamiento, Luis Blanco, gerente de Marca;  reiteró en un comunicado de prensa que este sabor es uno de los predilectos por los consumidores y que, además, el saber escuchar a su público es lo que les ha dado el éxito que tienen actualmente.

“Continuamente recibimos comentarios en redes sociales de quienes añoran esta presentación. Ahora, es una realidad y podemos complacerlos con este insuperable sabor en el mercado venezolano”, destacó Luis Blanco.

Experiencias de sabor

Por si fuera poco, y para celebrar el regreso de Rikesa Tocineta; la marca publicará una serie de recetas en su cuenta de Instagram TV (IGTV). Las mismas estarán a cargo de Iván García, Chef del restaurante el Bosque Bistró and Lounge; quien será la persona idónea para realizar preparaciones espectaculares en base a esta deliciosa presentación.

Rikesa Tocineta regresó a los anaqueles venezolanos

Te puede interesar: ¡Conquistando paladares! La Vienesa da la bienvenida a su nuevo integrante: Mermelada sabor Fresa-Mora

Además, la firma anuncia que se desarrollarán alianzas comerciales con locales gastronómicos de Caracas. Por ello, Rikesa te invita a que te sumerjas en su mundo de sabor siguiendo sus redes sociales, y así seas parte de esta gran celebración.