Inicio Blog Página 271

¡Se enamoraron en pantalla! Parejas del cine que se volvieron reales

En muchas oportunidades el amor y la química de los actores supera la pantalla, luego de haber culminado el rodaje de la película. El ceñirse al guion y fingir estar enamorados puede ser uno de los incentivos para que parejas del cine se unieran en la vida real. ¿Quieres conocer quiénes no eligieron de quién enamorarse y se derritieron por su compañero? Aquí todos los detalles.

 Ben Affleck y Jennifer López

En 2002 una de las parejas del cine se conoció durante el rodaje de ‘Gigli’. Ben era uno de los actores más famosos y Jennifer la cantante de moda. Al enterarse de su unión la audiencia enloqueció y la prensa no dejaba de seguirlos.

‘Bennifer’ fue el nombre con el que se bautizó su unión. Estaban tan enamorados que Ben y Jennifer se comprometieron con un anillo de diamante rosa. Aunque la boda estaba prevista para septiembre de 2003, hubo un cambio de planes porque se separaron pronto.

Este 2021, 17 años después de su ruptura y en plena pandemia, regresó la icónica pareja. Entre enero y marzo quedaron solteros, y para mayo había rumores de su regreso. Finalmente, en junio un beso lo confirmó todo.

Kurt Russell y Goldie Hawn

Una de las parejas del cine más fuertes de todos los tiempos. Kurt y Goldie se unieron después de la grabación de ‘Overboard’, una comedia romántica de 1987 en la que la esposa de un millonario sufre de amnesia y se convierte en la mujer de un pobre carpintero.

La relación de los actores en pantalla fue digna y traspasó las fronteras de la ficción. Llevan 38 años juntos. La pareja tiene un hijo en común, Wyatt Russell, que también siguió el camino de la actuación.

Kristen Stewart y Robert Pattinson

El rodaje de la exitosa saga de vampiros, ‘Crepúsculo’, unió a los jóvenes que compartieron más de cinco años juntos. Fue una de las parejas del cine más perseguidas por los fans y los paparazzis, pero terminaron en medio de un escándalo.

En una entrevista para Howard Stern Shoe, Kristen Stewart admitió que Robert fue su primer amor y que lo que sintió por él fue puro. “Nosotros estuvimos juntos por años, él fue como mi primer (amor), y aunque estaba enamorada de mi novio de la ‘prepa’, muy enamorada. Pero Rob y yo ya estábamos un poco más grandes y fue como de ‘bum bum’”, explicó la actriz.

Te podría interesar: 4 actores que dieron su primer beso en pantalla

Tom Holland y Zendaya

Una vez más las películas de ‘Spiderman’ unen a los protagonistas de las cintas, como ocurrió con Emma Stone y Andrew Garfield en su momento.

Aunque Tom y Zendaya coincidieron hace cinco años en el rodaje de ‘Spiderman: Home Coming’, no fue hasta el verano de 2018 que empezaron a circular diversos rumores sobre un posible romance que terminó siendo confirmado a inicios de julio de 2021.

Una fuente anónima para Us Weekly declaró que: “Son privados en lo que respecta a las citas, por lo que cualquier foto que haya salido solo habría sido de ellos haciendo sus cosas y sin saber que los fotógrafos estaban cerca”.

Tom Hanks y Rita Wilson

Hanks y Wilson se conocían desde hace mucho tiempo, pero el amor nació cuando trabajaron juntos en la película ‘Volunteers’. Rita enamorada terminó con su novio y esperó durante tres años a que Tom se divorciara de su esposa, Samantha Lewis.

Para 1988 se casaron y tuvieron dos hijos más adelante: Chester Marlon y Truman Theodore. Tras 28 años de matrimonio, una de las parejas del cine más queridas por la audiencia se apoya en momentos de alegría y dolor.

Tom ayudó a su espora a superar cáncer de mama y la protegió en todo momento. Asimismo, el año pasado ambos dieron positivo por Covid-19 mientras estaban de viaje en Australia. Juntos han tenido que sobrellevar las adversidades.

¿Qué vemos en Netflix? 5 joyas de cine independiente europeo para ver este fin

En Netflix se pueden encontrar una gran cantidad de producciones cinematográficas, pero a veces puede ser complicado conseguir contenido de calidad interesante ideal para despejarse el fin de semana. Aquí cinco joyas del cine independiente que debes ver.

‘El Laberinto del Fauno’ (2006)

Guillermo del Toro se encarga de escribir, producir y dirigir ‘El Laberinto del Fauno’, una historia que combina de forma acertada las sombras del pasado histórico de la Guerra Civil y el franquismo español junto a la fantasía y los cuentos.

Los monstruos y criaturas extrañas cobran vida en la trama de esta joya del cine independiente que sigue a Ofelia, una niña de 11 años que conoce a un mítico fauno.

Este personaje afirma que está destinada a convertirse en la princesa del inframundo, pero para lograrlo debe cumplir con tres riesgosas tareas.

Te podría interesar: ¡Lo más esperado! Las mejores 10 películas en competición del Festival de Cannes 2021

‘Moonrise Kingdom’ (2012)

A lo Romeo y Julieta, en ‘Moonrise Kingdom’ dos jóvenes – Sam y Suzy – persiguen su primer amor de verano y deciden fugarse para vivir su historia, mientras que son perseguidos por sus padres y la policía.

Con esta historia, Wes Anderson demuestra que los adultos no son los únicos que comenten locuras en nombre del amor.

La historia nació de la pasión del director y guionista estadounidense por uno de los grandes clásicos: ‘La Piel Dura’ de François Truffaut, que también está narrado desde el punto de vista de los niños.

‘The Innocents’ (2016)

En la capital de Polonia, luego del final de la Segunda Guerra Mundial, una médico francesa descubre a un grupo de monjas embarazadas durante una misión de la Cruz Roja para asistir a los sobrevivientes de los campos alemanes.

‘The Innocents’ se inspiró en las vivencias de la tía de Philippe Maynial, una mujer que formó parte de la Cruz Roja francesa y tuvo que lidiar con las secuelas de las violaciones masivas de los soldados soviéticos.

Esta joya del cine independiente fue estrenada en el Festival de Cine de Sundace en enero de 2016. Es una trama cruda y difícil de ver que vale la pena.

Te podría interesar: Las 10 películas de la selección official de Cannes 2021 (y 4 están dirigidas por mujeres)

‘Happy As Lazzaro’ (2018)

Alice Rohrwacher se encarga de dirigir esta joya del cine independiente que sigue a Lazzaro, un joven que trabaja en una granja con un contrato de aparcería – donde el propietario y otra persona explotan en mutua colaboración el terreno para repartirse los frutos y ganancias -.

Por ello, Lazzaro se la pasa trabajando y siguiendo las órdenes del dueño. Aunque, se hacen amigos y juntos planean una revuelta para detener el ciclo de explotación de los trabajadores de la granja.

Es una tragicomedia que en 130 minutos muestra una realidad dolorosa e inolvidable. ‘Happy As Lazzaro’ tuvo tan buena receptividad que compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes y ganó a ‘Mejor Guion’.

‘Madame Claude’ (2021)

Otra joya del cine independiente que ha marcado tendencia en la plataforma de streaming. ‘Madame Claude’ es un remake homónimo francés ambientado en el París de los años 60.

La historia se basa en un prostíbulo y sigue a Madame Claude, una mujer que trasciende el mundo del comercio sexual hasta que una joven adinerada amenaza el imperio que ha construido.

¡Orgullo venezolano! Daniel Elbittar debuta en Televisa con una súper producción y un personaje retador

Una vez más, Venezuela siente un gran orgullo al tener a un talento como Daniel Elbittar representando al país con su increíble don para la actuación. Y es que, el intérprete se une al staff de protagonistas de la nueva telenovela de Televisa y Univisión titulada La desalmada. Aquí te contamos los detalles.

Daniel Elbittar regresa con ¡Todo!

Luego de una corta pero sentida ausencia, Daniel Elbittar vuelve a la pantalla chica como “César”, el antagonista principal de este dramático de la gran casa televisiva mexicana. Misma que le está abriendo, por primera vez, las puertas al actor a tesa increíble plataforma internacional.

Te puede interesar: ¡Capturados! Las fotos reveladoras que demuestran el posible romance entre Zendaya y Tom Holland

El venezolano fue homenajeado en el año 2012 en la Galería de las estrellas en México, en donde estampó sus huellas

¿Qué sabemos de la trama?

La trama, que fue estrenada a inicios de este mes; es una adaptación de la reconocida obra La Dama de troya. Todo un triunfo para el también cantante, quien se mostró feliz por tener un papel importante dentro de la producción. Hasta ahora, su carrera había tomado forma gracias a TV Azteca.

Según confesó Elbittar, interpretar a este personaje ha sido todo un reto, puesto a que “César” es un hombre que está lleno de muchos rencores, venganzas y con un corazón marcado por el asesinato de su hija y el fallecimiento de su esposa. Tras salir de la cárcel, el antagonista buscará a que todo culpable pague por la muerte de su pequeña, sin pensar que se volverá a enamorar.

En esta ocasión, sentirá un amor profundo por Fernanda- Livia Brito-, instante en el que el personaje empieza a contradecirse y a “complicar todo. Hubo mucha acción en mi papel desde el día uno, pues apenas me presentaron a José Ron, al rato grabamos mi primera escena y teníamos que irnos a los golpes”, confesó Daniel.

Sin embargo, el venezolano comentó lo feliz que estaba de representar un rol doblegado por las emociones y la acción. Sin duda, una oportunidad más para demostrar su versatilidad dentro de la televisión.

Daniel Elbittar y Livia Brito durante las grabaciones de la novela

Un staff de estrellas de lujo

Por otro lado, se ha dado a conocer, mediante las redes sociales, que La Desalmada está siendo rodada, en su mayoría; en los hermosos paisajes de Zempoala, Hidalgo; así como de otros sitios mexicanos. Lo mejor de todo, es que el elenco está conformado por grandes estrellas como: Livia Brito, José Ron, Eduardo Santamarina, Raúl Araiza, Marlene Favela, Sergio Basañez y Ana Martin.

Así como dos grandes venezolanas, entre ellas: Marjorie de Sousa y Kimberly Dos Ramos, otros de los grandes orgullos del país del tricolor.

Daniel Elbittar: talento para exportar

En este sentido, nos encontramos con el gran regreso de Elbittar al show business, luego de no haber participado en ningún rol actoral desde inicios de la pandemia en el 2020. Pero, durante el citado tiempo ha sido un momento en el que su creatividad se ha desarrollado.

Te puede interesar: ¡De actriz a empresaria! Scarlett Johansson lanzará una línea de skincare y estos son los detalles que conocemos

Y es que, la cuarentena fue el escenario perfecto para desarrollar su faceta como productor general y ejecutivo de un proyecto que, pronto, estará por florecer. Además, tendrá una actuación especial y contará el sello de la gran empresa del mercado streaming: ¡Netflix!

Por ahora, disfrutaremos del regreso de Daniel a la pantalla chica a la que fue su segunda casa desde el 2007: México, un lugar que le ha brindado cientos de oportunidades en el ámbito profesional una vez se decidió radicar fuera de las fronteras venezolanas.

Se deseas conocer más sobre la telenovela, los próximos proyectos del actor o, simplemente, conectarte con Daniel Elbittar; te invitamos a seguir sus redes sociales haciendo clic aquí.

Las claves del look de ENSUEÑO con el que Zendaya rindió homenaje a ‘Space Jam: a new legacy’

Una princesa moderna sacada de un cuento de hadas del siglo XXI, así podríamos describir el último look que lució Zendaya en la red carpet durante el estreno de Space Jam. Se trata de un atuendo que ha dejado a medio mundo atónito y que, por supuesto, nosotros descoseremos en este artículo. El origen, la firma que lleva su estampa y el por qué creó tanta conmoción.

Un tributo a su personaje soñado

Sin duda alguna, Zendaya se ha convertido en todo un ícono de la moda, pues cada alfombra roja que pisa, una nueva tendencia sale a relucir. Y en esta ocasión, no fue la excepción.

Te puede interesar: ¿Verano a la moda? Los calzados de ENSUEÑO que te harán pisar con estilo en esta temporada

Imagen de cortesía

Y es que, la tarde de este martes se realizó el estreno del gran regreso de Space Jam: A new legacy, cinta en la que la actriz puso su voz para dar vida a Lola Bunny. Justamente, durante la red carpet, la famosa apareció ataviada de un atuendo con el le rindió un homenaje al preciado personaje de caricaturas.  

Un estallido de color, ¿la nueva moda?

Se trató de un outfit muy colorido, enmarcado por tonalidades como: el amarillo, el naranja, lila, rojo, morado y azul; mismos que provocaron un estallido de color en un atuendo digno de admirar. Además, el look se destacaba por ser un conjunto de dos piezas de short y chaqueta de sede, con bolsillos dinámicos y con una larga hilera de botones que hicieron contraste.

Lo minimalista e impoluto lo es ¡TODO

¿El creador de este atuendo? Nada más y nada menos que Moschino, una firma que se destaca por la creación de piezas exuberantes, irreverentes y distintas. Para complementar este look que está totalmente IN, Zendaya eligió unos zapatos tipo pumps blancos de Chirstian Louboutin.

Al mejor estilo de Ariana Grande, la joven actriz se lució con una coleta bien mercada, estilizada e impoluta. Así como le dio un toque extra con accesorios minimalistas, anillos y zarcillos de Bulgari.

Un detalle maternal y exclusivo

Por si fuera poco, y manteniendo las medidas de bioseguridad, la estrella de la serie Euphoria se decantó por un cubrebocas temático a la cinta Space Jam. Mismo que fue elaborado con base a una tela azul, junto a un balón de basquetbol con pedrería. Pero, el toque que le agrega más valor a la pieza, es que fue confeccionada por su madre. Sin duda, toda una diseñadora poderosa.

Imagen de cortesía: Getty Images

Zendaya: cumpliendo una meta

Tal y como mencionamos anteriormente, el look fue inspirado en su personaje Lola Bunny, un homenaje que realizó puesto a que cree que “es un rol genial”, contó en una entrevista con Entertainment Weekly.

A su vez, la actriz de 24 años de edad detalló cómo fue ese momento en el que la eligieron para representar el icónico papel. “Él estaba como, ‘estamos haciendo una nueva versión de Space Jam y la estamos haciendo con LeBron y nos encantaría que fueras nuestra Lola’”, recordó.

Adicionalmente, Zendaya agregó que en este proceso de adaptación, en el que se quería dar una visión más fresca y de “re-imaginar lo que el personaje representa, este nuevo capítulo de esta película y quién es ella. Por lo que nos encantaría que fueras parte de ella. Y, obviamente, me sentí honrada de decir lo menos”.

Como cereza del pastel, es todo un honor para la famosa el haber sido elegida para este papel, puesto a que creció admirando dicha franquicia y porque, además, sus dos padres son jugadores de basquetbol. “Creo que nací en año en que salió. Creo que tenía un par de meses”, aseguró.

Te puede interesar: Del sexual Victoria’s Secret al inclusivo The VS Collective: Así será la nueva etapa de la mítica firma de lujo

Imagen de cortesía

¿Un personaje más feminista?

Pero, esta serie de adaptaciones y cambios trajeron consigo, como era de esperarse, controversias por parte de los fanáticos. Puesto a que la Lola Bunny que ellos idearon no tiene punto de comparación con la original, es mucho menos sexualizada y no es tan expuesta como la tradicional. Un hecho que la misma Zendaya decidió abordar de inmediato.

“Definitivamente, sé que la amamos, pero no sabía que iba a ser tanto un foco como lo fue. Pero, lo entiendo porque es un personaje adorable. Es muy importante, así que lo entiendo”, comentó en el estreno de Space Jam.

Su look nos enamoró, ahora, esperaremos a que llegue a las salas de cine para admirar su talento nato para el doblaje y actuación.

¡Pinta Futuro! Alberto José Sánchez llena de color la Av. Ppal de Las Mercedes con Pinturas Pineco

Con la misión de recuperar espacios caraqueños y llenarlos de arte y color, la marca venezolana de Pinturas Pineco, continua su campaña de responsabilidad social “Pinta Futuro”. Ahora, celebran la inauguración de un nuevo mural en la Av. Principal de Las Mercedes bajo el pincel de Alberto José Sánchez.

“Pinta Futuro”

En búsqueda de recuperar espacios, Pinturas Pineco sigue dándole vida a su campaña “Pinta Futuro” de la mano de grandes artistas venezolanos y diferentes alcaldías caraqueñas. La primera obra de este proyecto social fue “Fuga incongruente de una silueta allá en mi pueblo” del artista plástico Kike Hurtado y se encuentra en el cruce entre el bulevar del Cafetal y la avenida principal de Caurimare en el Municipio Baruta.

¿Cómo fue el primer mural? La obra está inspirada en el Ávila y desarrollada bajo las características del arte cinético, esta creación de más de 30 metros de largo, busca fomentar el arte y la creatividad en el día a día de los ciudadanos. Es una obra abierta, en la calle, para todo el municipio y para la ciudad.

Ahora, el proyecto más reciente es “Trapecio Multicolor” de Alberto José Sánchez, artista geométrico venezolano, que está ubicado al final de la principal de las Mercedes, debajo del Distribuidor Ciempiés en el Municipio Baruta.

Sánchez ha expuesto sus obras en diferentes galerías de Estados unidos, Europa y Sur América y adicionalmente ha estado presente en importantes ferias de arte a nivel mundial, también fue seleccionado como nuestro artista “Ingenios”, en la edición Diciembre Enero 2021 de Ocean Drive Venezuela.

 Sus trabajos más destacados son las intervenciones de espacios públicos a través de murales artísticos, logrando que éstos se conviertan en lugares icónicos de Caracas. “Con este mural de más de 80 metros de largo quiero continuar poniendo mi obra al alcance de los transeúntes; para que interactúen, disfruten y compartan con ella en su rutina diaria”, expresa Sánchez.

Las dos obras protagonistas de “Pinta Futuro” se han hecho gracias a la Alcaldía de Baruta. Con este tipo de acciones, Pinturas Pineco (@pinturaspineco) busca demostrar que la producción nacional es de altísima calidad, lo cual concuerda con su lema “Siempre mejores”.

Te podría interesar: 12 artistas venezolanos contemporáneos que amarás

¿Qué ofrece Pinturas Pineco?

Fundada desde hace siete años, Pinturas Pineco ofrece al mercado nacional productos de la más alta calidad, atendiendo todos sus segmentos, con productos innovadores y respetando el medio ambiente. Sus pinturas cuentan con la mejor materia prima y tecnología de punta. Actualmente, cuentan con varios portafolios de productos entre los que destacan:

  • Línea arquitectónica: esta compuesta por varias categorías de productos entre los que se pueden conseguir hidroesmalte, satinado, exteriores/interior y texturizado.
  • Acondicinadores de superficies: esta compuesta por pasta profesional y sellador antialcalino.
  • Productos especiales: pintura impermeabilizante, pintura sport para canchas, pintura alto tráfico y pintura brocales.

Si quieres más información, haz click aquí para ver sus productos.

¡Salvando tortugas! Daniela Lazo presenta su marca de skincare ecológica

Con una nueva línea de productos de skincare, Daniela Lazo incorpora a su marca el concepto cruelty free y al mismo tiempo, busca impulsar el cuidado de las tortugas marinas con cada compra. Aquí te contamos los detalles.

De trajes de baño, a skincare

Daniela Lazo es conocida por la confección de sus trajes de baño. Con más de ocho años en el mercado, la empresaria le ofrece a sus clientas diseños coloridos, frescos y cómodos, pero ahora, decidió involucrarse en el mundo del skincare con una línea que ofrece productos cruelty free y amables con el ambiente.

¿De qué se tratan sus productos? Conquistando no solo la playa, sino también la ciudad, Daniela creó una línea de productos de ingredientes 100% orgánicos, multi uso y libres de testeo animal. Además de apostar por recursos más sustentables, la empresaria decidió utilizar parte de su marca para ayudar al cuidado de las tortugas marinas Chelonia Mydas.

Daniela Lazo se reunió con los habitantes del Cayo Crasquí, una isla que forma parte del archipiélago Los Roques para conversar cómo podría ayudar con la preservación de la fauna marina venezolana que está en proceso de extinción.

En uno de sus viajes, conoció a José Felix Berdúmez, que de manera orgánica y por su propia iniciativa ha venido haciendo una labor maravillosa con pocos recursos y con la colaboración de terceros que visitan la isla.

Te podría interesar: In the sun: el film de Neutrogena que muestra lo VITAL que es el protector solar

Con cada compra estás ayudando a la protección de las tortugas marinas.

En un encuentro Daniela con él, conversó ampliamente sobre su loable labor, no solo las cuida y cura, también traslada los nidos de las tortugas que puedan estar en peligro, reubicándolas en espacios más seguros para su preservación, siendo una suerte de custodio, un filántropo para esta especie vulnerable, un padrino de las que van a nacer, y si alguna llegase a tener alguna deformación por cualquier circunstancia, las atiende, explica la marca.

La tortuga marina Chelonia Mydas tiene diversos recorridos, que va desde la Isla de Aves, el Archipiélago Los Roques y el Golfo de Venezuela, en donde la tortuga hace vida y de las situaciones de peligro que experimenta el animal. La existencia de la tortuga verde data de 200 millones de años aproximadamente, y en la actualidad se encuentra en peligro de extinción.

Salvando tortugas en Los Roques

Con la compra de los productos de línea Daniela Lazo SkinCare se surtirá al Sr. José Felix Berdúmez, de implementos para la cura de las tortugas, por ejemplo, el azul de metileno, también llamado cloruro de metiltionina, un colorante orgánico que se usa para tratar una enfermedad llamada metahemoglobinemia, es una forma de hemoglobina que no puede transportar oxígeno, de manera que no llega suficiente oxígeno a los tejidos, en donde estas tortugas marinas, la Chelonia Mydas presenta serios problemas en su cuerpo.

¿Qué ofrece su línea de skin care?

Total hair protector: Híper hidratante, protege del salitre, protege del secador eléctrico, protege del planchado del cabello, es anti frizz, desenredante, ofrece brillo, protege de los rayos UV, protege de los daños del cloro, y además se puede utilizar como serúm después del baño y también como baño de crema intenso.

Organic tan: Protege mientras te bronceas (15 SPF), hidrata la piel por sus ingredientes de aceites naturales como la almendra, coco, árgan, moringa y cacao. Funciona como aceite hidratante diario para el cuerpo con protección solar (vitamina C y E). Es auto bronceador natural porque contiene betacaroteno (efecto de bronceado).

Sun block lotion: De 60 SPF que funciona como crema diaria para el cuerpo, manos y rostro, sus principales son vitamina C y E, aloe vera, aceite de almendras, cocoa butter, aceite de moringa, aceite de árgan y ácido hialurónico.

Gel antibacterial: 70% alcohol isopropilico y ácido hialurónico.

Bálsamo labial: Con ácido hialurónico y cocoa butter.

Repelente de mosquitos: En crema hidratante ingredientes naturales 100% 
como el té verde, citronela y ácido hialurónico, libre de deet (nombre común del N,N-diethil-m-toluamida).

Si quieres saber más sobre Daniela, sus productos y cómo está ayudando a las tortugas, haz click aquí.

¡Lo más esperado! Las mejores 10 películas en competición del Festival de Cannes 2021

Luego de dos años, el Festival de Cine de Cannes regresa con todo para ofrecer nuevas películas, cineastas y una ansiada “normalidad”, luego de los altos picos de contagio por el Covid-19. Son muchas las películas que serán estrenadas en este evento, pero hay trabajos que son esperados por todos y se deben resaltar. Aquí la lista de películas.

‘Ahed’s Knee’ de Navad Lapid

¿De qué trata? Un reconocido cineasta israelí viaja a la proyección de su nueva película en una aldea remota, pero se ve envuelto en una batalla para salvar la libertad de expresión y la democracia de su país.

¿De dónde es? Israel, Francia y Alemania.

¿Por qué es lo más esperado? El director tiene una mirada crítica hacia la falta de libertades de su país, por lo que denuncia el militarismo y conservadurismo de la sociedad israelí. Este filme que afronta la oscuridad del momento por el que pasa este país de Medio Oriente.

‘Annette’ de Leos Carax

¿De qué trata? Un comediante y su esposa, una cantante de ópera de fama mundial, tienen un giro inesperado con el nacimiento de su hija Annette: niña con un “don único” que les cambiará la vida.

¿De dónde es? Francia.

¿Por qué es lo más esperado? Es una propuesta musical que regresa a la gran pantalla a Adam Driver, luego de su protagónico en ‘Marriage Story’, junto a Marion Cotillard. Además, la cinta es coprotagonizada por Simon Helberg, conocido por todos como Howard en ‘The Big Bang Theory’, y presentará música original de la banda Sparks.

‘Drive My Car’ de Ryûsuke Hamaguchi

¿De qué trata? Al no ser capaz de recuperarse de un drama personal, un viejo actor y director de teatro acepta montar la obra ‘Uncle Vanya’ en un festival de Hiroshima. Este hecho lo topa con Misaki, una joven que ha sido asignada como su chofer. A medida que pasan los trayectos, la sinceridad de sus conversaciones los obliga a hacer frente a su pasado.

¿De dónde es? Japón.

¿Por qué es lo más esperado? Aunque es un drama de tres horas, la película toca temas importantes y desgarradores que harán reflexionar a la audiencia. Además, que la trama esté inspirada en el cuento de Haruki Murakami del mismo nombre le da un valor añadido y genera expectativas para conocer a dónde el coescritor y director llevará la historia.

Te podría interesar: Las 10 películas de la selección official de Cannes 2021 (y 4 están dirigidas por mujeres)

‘Bergman Island’ de Mia Hansen-Løve

¿De qué trata? Una cineasta rebelde se une a su célebre socio autor en un viaje de escritura a una isla sueca donde vivó Bergman – cineasta sueco – para buscar inspiración y escribir sus próximos proyectos. A medida que pasa el verano y su interés por los misteriosos paisajes de la isla irán desdibujando la frontera entre la realidad y la ficción.

¿De dónde es? Francia.

¿Por qué es lo más esperado? Finalmente, la película perfecta para comprender lo que Mia describe como «una historia sobre cómo la película tiende a reemplazar mis recuerdos de lo que realmente sucedió», ya que es un drama semiautobiográfico.

‘Memoria’ de Apichatpong Weerasethakul

¿De qué trata? Jessica, una mujer cultivadora de orquídeas, viaja a Bogotá cuando comienza a sufrir el “síndrome de la cabeza explosiva” – escucha sonidos fuertes y de corta duración al despertarse o quedarse dormida.

¿De dónde es? Reino Unido, Francia, México, Tailandia, Alemania y Colombia.

¿Por qué es lo más esperado? Es el regreso del director desde 2015 con ‘Cementery of Splendor’ con el que busca hacer una inspección interna de Jessica, interpretado por Tilda Swinton, para conocerse a sí misma y sus sueños en este viaje repentino.

‘Mothering Sunday’ de Eva Husson

¿De qué trata? Jane, una joven sirvienta de un matrimonio de la aristocracia inglesa, está comprometida con un romance de mucho tiempo con un noble local, pero su historia está a punto de llegar a su fin.

¿De dónde es? Reino Unido.

¿Por qué es lo más esperado? Es una historia de época ambientada en una Inglaterra posterior a la Primera Guerra Mundial que aborda temas interesantes para la época como la infidelidad.

Esta historia de amor cuenta con una buena narrativa y un elenco talentoso conformado por Odessa Young, Josh O’Connor, Colin Firth, Olivia Colman y Ṣọpẹ́ Dirisu. Será estrenada en el Festival de Cannes.

Te podría interesar: Gustavo Rondón Córdova, el guionista venezolano que está seleccionado en el L’Atelier de Cannes

‘Red Rocket’ de Sean Baker

¿De qué trata? Un ex actor porno regresa a su comunidad en un pequeño pueblo de Texas para encontrarse confrontado por personas que nunca lo quisieron cerca.

¿De dónde es? Estados Unidos.

¿Por qué es lo más esperado? Trata un tema poco común en la industria cinematográfica y ofrece un personaje poco convencional a través de una experiencia emocionante.

‘Vortex’ de Gaspar Noé

¿De qué trata? La historia sigue a una pareja mayor que se enfrenta a los últimos días de su vida.

¿De dónde es? Francia.

¿Por qué es lo más esperado? El trabajo del director argentino da protagonismo a los representantes latinoamericanos en el Festival de Cannes. Con una filmación realizada durante la pandemia deja a los espectadores con ganas de conocer más sobre esta película protagonizada por Dario Argento y Francoise Lebrun.

‘Titane’ de Julia Ducournau

¿De qué trata? Un joven con la cara magullada es encontrado en el aeropuerto y dice llamarse Adrien Legrand, quien desapareció hace 10 años. Para su padre este es el fin de una larga pesadilla, pero simultáneamente suceden una serie de horribles asesinatos en la región.

¿De dónde es? Francia.

¿Por qué es lo más esperado? Su aparición en Cannes es una hazaña poco común y viene de la mano de una directora. Es una cinta que sale de lo típico en este tipo de festivales.

‘La peor persona del mundo’ de Joachim Trier

¿De qué trata? El cumpleaños número 30 de Julie trae consigo un dilema existencial sobre su vida: sus talentos se han desperdiciado y su novio Aksel, un exitoso novelista gráfico, la presiona para que se establezcan. Esperando una nueva perspectiva de su vida, rompe con Aksel y se lanza a una nueva relación.

¿Por qué es lo más esperado? La crisis existencial de los 30 es bien manejada en esta película y demuestra cómo algunas opciones quedan atrás al hacerse mayor. Otra película que compiten en el Festival de Cannes para ver a profundidad las dificultades de la vida adulta.

¡El emblemático escritor de la televisión venezolana! 5 novelas icónicas de Leonardo Padrón

Las novelas de Leonardo Padrón han sido ampliamente premiadas y vendidas a lo largo del mundo, por lo que es uno de los escritores de novelas venezolanas más reconocidos y exitosos del país. Este 11 de julio anunció que escribió su primera historia original para Netflix: ‘Pálpito’. En señal de respeto y admiración por su trabajo, es momento de rememorar sus novelas icónicas. Aquí todos los detalles.

El país de las mujeres (1998)

De la mano de Venevisión se produjo esta historia original de Leonardo Padrón entre octubre de 1998 y septiembre de 1999.  La novela sigue a Mariana, Miranda, Pamela, Julia y Chiqui, las cinco sobrinas de Arcadia Gómez que sufren del “amor imposible”.

Las jóvenes emprendedoras, modernas e independientes tienen rotos sus corazones por los hombres y no hay peor noticia para su tía sabiendo que su día final está cerca.

‘El País de las Mujeres’ cuenta una trama conocida y sufrida por muchos de la mano de Ana Karina Manco y Víctor Cámara en los protagónicos junto a Aroldo Betancourt, Miguel Ángel Landa y Gustavo Rodríguez como antagonistas.

Te podría interesar: ¡Por siempre reina del melodrama! Las 4 novelas más icónicas de la escritora cubana Delia Fiallo

Cosita Rica (2003 – 2004)

Uno de los éxitos de la televisión nacional llegó a las pantallas de Venevisión en 2003 y tocó el corazón de muchos caraqueños. En esta oportunidad, Leonardo Padrón se encargó de mostrar la cruda realidad de los barrios venezolanos, donde la delincuencia y la pobreza forman parte del día a día.

Entre Diego Luján, interpretado por el colombiano Rafael Novoa, y Paula Chacón, traída a la vida por Fabiola Colmenares, surge un amor repentino, pero su historia se complica. Al Paula ser encarcelada, por posesión de drogas, pierde el contacto con Diego y él sigue con su vida.

Al reencontrarse, Paula se entera que Diego se va a casar con Vicky y toma la decisión de casarse con el hermano de Diego. Esto llevará a los hermanos a una disputa amorosa por Paula.

Aunque no fue un éxito internacional, ‘Cosita Rica’ tuvo gran impacto en el país debido a la temática y la realidad que retrataba.

Ciudad Bendita (2006 – 2007)

Nuevamente Venevisión se encargó de la realización y transmisión de esta novela de 235 episodios en la que Marisa Román y Roque Valero dan vida a los protagonistas.

Leonardo Padrón escribió una historia de un amor no correspondido, puesto que un músico buhonero, Juan Lobo, gusta de una buhonera, Bendita Sánchez, pero ella ama a otro hombre.  Aquí la idiosincrasia particular de Venezuela sale a relucir.

La telenovela rompió récord de índice de audiencia en su etapa culminante. El último capítulo tuvo un promedio histórico de rating con un 65.5%, enfrentándose a su competencia en RCTV, ‘Camaleona’, que obtuvo solo un 12.3% de cuota de pantalla durante la transmisión.

La Mujer Perfecta (2010 – 2011)

Seis mujeres luchan por convertirse en la mujer perfecta que todo hombre quiere, pero para lograrlo lo intentarán todo. Aunque las cirugías, las dietas, el ejercicio, el dinero, la fama o el poder se quieran interponer, el amor siempre tendrá la última palabra.

Mónica Spear y Ricardo Álamo dan vida a los protagonistas de esta historia que alcanzó el primer lugar de sintonía nacional y difundió información sobre el síndrome de Asperger, permitiendo que muchas personas descubrieran que tenían la condición sin saberlo.

Te podría interesar: La cantante venezolana MV Caldera presenta su nuevo álbum Alma Libre: “Hacer fusiones me fascina”

Amar a Muerte (2018 – 2019)

Esta telenovela para Televisa y Univisión se centra en la vida de tres hombres con personalidades y vidas muy diferentes que mueren el mismo día: León Carvajal, Macario Valdés y Beltrán Camacho.

En esta oportunidad, Leonardo Padrón llevará a descubrir los misterios de la vida luego de la muerte en donde las segundas oportunidades y las rendiciones si existen, así como la venganza, las relaciones de poder y la ambición.

‘Amar a Muerte’ se convirtió en una de las producciones más vistas de Univisión, llegando a superar a La Reina del Sur. Asimismo, su éxito en plataformas digitales fue notorio, debido a que el capítulo final alcanzó 250 mil reproducciones en la transmisión en vivo.

La trama, un primer vistazo y la fecha de estreno: 5 datos increíbles que debes saber de ‘The Witcher 2’

La magia, la fantasía y la presencia de uno de los personajes más misteriosos, cotizados y perspicaces, interpretado por Henry Cavill; regresan a la gran pantalla. Así como lo leen: The Witcher ya tiene fecha de estreno para su segunda temporada. Con el lanzamiento del primer vistazo, ya podemos hacernos una idea de cómo continuará la ficción. Y, por supuesto, aquí te contamos algunos datos que debes saber.

La Witchercon: un verdadero encuentro para amantes de la magia

El pasado fin de semana se llevó a cabo un evento llamado la Witchercon que, en su primera edición, se trató de un encuentro virtual que se emitió en todo el mundo y en el que, además, se develaron varias pistas de cómo será la segunda entrega de The Witcher.

Te puede interesar: 5 historias, 5 opciones y 5 grandes contendientes: las películas imprescindibles de Cannes 2021

Mediante Youtube y Twitch, la celebración virtual tuvo como propósito hacer homenaje y adelantar algunos hechos sobre la venidera temporada. Todo junto al primer tráiler y con la presencia de sus protagonistas: Henry Cavill, Anya Chalotra y Freya Allan.

¿Cuáles fueron las pistas que nos dejaron? Aquí te contamos.

Top 5: datos que debes saber de ‘The Witcher’ 2

1- ¿Cuándo se estrena?

El esperado regreso del poderoso hechicero será, finalmente, el 17 de diciembre, con una nueva tanda de episodios cargados de emoción. Es así como la serie, una adaptación de las obras literarias de Andrzej Sapkowski; regresará para marcar tendencia.

2-Geralt y Ciri estrechan sus lazos

Además, en la pieza audiovisual se puede ver que existe una línea conductora, la cual nos mantiene conectados y le da seguimiento a la historia, especialmente, teniendo en cuenta cómo finalizó la primera temporada de The Witcher. En este sentido, vemos cómo la relación de Geralt y Ciri se hace más estrecha, a tal punto de conectarse con ese icónico vínculo que los ha deparado por años.

El cómo se va afianzando su relación lo iremos viendo, poco a poco, a la medida que surjan los capítulos. Por los momentos, sabemos que ambos llegarán hasta la famosa Fortaleza de Kaer Morhen, que no se trata más que de la escuela en la Geralt se reencuentra con su mentor Vesemir. Además de otros brujos que le ayudarán con su búsqueda.

Esto luego de que el gran cazador de monstruos pensara que Yennefer, uno de sus grandes amores, murió en la Batalla del Monte Sodden. Es así, como el Lobo Blanco decide llevar a la princesa a un lugar más seguro.

3- El florecer de un gran poder

Lo más importante, es que en esta segunda temporada de The Witcher es que veremos a Ciri explorar su gran y peligroso poder. Y es que, la joven es una de las máximas protagonistas del clip. Pues la joven ha logrado impactar a los fanáticos, puesto a que la actriz que se muestra en el tráiler, no es tan parecida a la que recordamos de la primera entrega.

Dato: En esta oportunidad, habrá mucha más aventura, puesto a que los actores fueron captados grabando escenas en una playa de Inglaterra

Según indicaron medios internacionales, la producción de Netflix ha decidido fichar a otra intérprete para darle vida al personaje. Sin embargo, en esta ocasión no ah sido de dicha manera. Pues Freya Allan- Ciri- ha crecido de forma notable y considerable… ¡Vaya pubertad!

Y es que, en el avance de la serie vemos cómo Ciri tiene un aspecto diferente, rasgos más marcados y mucho más femenino, dejando a un lado la perspectiva de niña. Es importante resaltar que The Witcher inició su rodaje cuando Freya tenía solo 17 años. Ahora, la joven tiene casi 20 años, puesto a que el retraso de la filmación provocó cierto descontrol en el tiempo.

4- ¿De qué irá la trama?

A su vez, los showrunners confesaron en la Witchercon que la ficción volverá más sólida, con una historia más centrada y que “existe un impulso más fuerte en la trama. Debido a que todas las relaciones que hemos establecido durante la primera entrega, comienzan a hacerse realidad en la segunda temporada”, dijo Andrzej.

En este sentido, se trata del destino de los tres personajes principales, sobre “cómo se encuentran y cómo se mueve por el mundo e interactúan, así de cómo viajan juntos a pesar de que no quieren que eso pase”, dijo el creador

Por si fuera poco, la historia mostrará a la madre de Geralt, Visenna, a quien describen como “una druida, sanadora y hechicera, así como la madre del brujo Geralt de Rivia. El hechicero tuvo la oportunidad de conocerla cara a cara, mientras ella trataba de curar algunas heridas muy graves que él había sufrido”, se destacó en juegos y libros de la adaptación original.

5- No habrán cambios radicales en el tiempo

Una de las partes esenciales de la serie, para aquellos que disfrutaron de la primera entrega, son los saltos en los tiempos. Pues recordemos que la misma se narraba en dos tiempos distintos de la historia, uno en donde veíamos a Geralt y a Ciri en el presente, y otro de cómo se suscitaron los hechos hasta el sol de hoy.

Te puede interesar: Los 4 datos CUMBRES que nos dejó el primer teaser de ‘Cenicienta’: una historia hilarante y fashionista

No obstante, en esta segunda entrega, al parecer, The Witcher no tendrá un cambio tan importante en el tiempo, en comparación a la versión anterior. Y eso quedó confirmado con las confesiones de Lauren Schmidt Hissrich, la showrunner de la producción; quien comentó cómo será la relación entre sus protagonistas.

“Fue muy divertido empezar la segunda temporada pensando en que Ciri y Geralt aún no eran familia. ¿Cómo iban a llegar a serlo? O, ¿qué harías si fueras una persona como Geralt, quien había jurado que no necesitaba a nadie en el mundo, y entonces aparece una chica que, ahora, está únicamente a tu cargo?”, destacó la portavoz.

Además, Lauren puntualizó que, desde la perspectiva de Ciri, se verá esa transición de una chica acostumbrada a sobrevivir de las situaciones, a tener que darle explicaciones a alguien que cuidará de ella. Toda una ficción que, seguramente, nos pondrán en suspenso.

Al igual que las personajes principales, también dirán presentes otros roles como el de: Yasen Atour como Coen, Agnes Bjorn como Vereena, Paul Bullion como Lambert, Thue Ersted Rasumssen como Eskel, Aisha Fabienne Ross como Lydi, entre otros.

Sin embargo, existen algunos cabos sueltos de la primera entrega que no han sido resueltos. Como por ejemplo: ¿Qué sucedió con Yennefer? Ya veremos en el estreno de la segunda temporada. La cita es el 17 de diciembre del presente año por Netflix.

¿Amante de las mascotas? 5 sitios Pet friendly en Caracas para disfrutar en compañía de tu amigo peludo

Indiscutiblemente, cada vez estamos en una sociedad más avanzada, en donde las tendencias nos han permitido ser nosotros mismos, sin tantas reglas o protocolos. Una premisa que ha llegado hasta para los más peluditos de la casa. Sí, así es. Y es que, ahora nuestras mascotas pueden ser nuestro mejor acompañante en una tarde de café o en un momento de compartir. Esto gracias al surgir de propuestas gastronómicas que son Pet friendly y que, por supuesto, a continuación te contaremos.

Una compañía peluda y una buena taza de café

Salir con el amigo más fiel de los seres humanos se ha convertido en toda una travesía, en una aventura cargada de emociones, aromas y mucho, mucho, mucho ¡Sabor! Pues cada vez son más los sitios y restaurantes que han permitido la presencia de las mascotas que, con ciertas medidas sanitarias, pueden acompañar a sus amos mientras disfrutan de un buen café, comida o un momento memorable.

Te puede interesar: El toque del clásico criollo y lo moderno de la cocina global: el nuevo menú de Santos Sabores en 5 platillos

Y, sin duda alguna, la ciudad capitalina se ha visto enmarcada por distintos puntos Pet friendly que le han dado otro sentido a la vida, y a estar un poco más apegados junto a los peluditos de la casa. Por ello, en este artículo te contamos cuáles son los establecimientos en los que las mascotas son más que ¡Bienvenidos!

Quiero1Cafebar

Este local, ubicado en Los Palos Grandes; es una de las tantas maravillas que existen en Caracas. Pues combinas dos de los grandes amores de los venezolanos: un buen café y el acompañamiento de tu amigo de cuatro patas. Y es que, en su terraza los clientes pueden degustar una deliciosa taza de la bebida milenaria, mientras estrechan lazos con el peludito de la casa. ¡Todo un encanto!

Foto de cortesía Instagram de @Quiero1Cafebar

Gelato e Caffe

Cambiando el rumbo hacia El Hatillo, nos encontramos cerca de la plaza con esta heladería artesanal, en donde no solo podrás deleitarte con una delicia helada, sino también tendrás la oportunidad de ver a tu mascota correr, divertirse y ser el centro de las miradas en una tarde para recordar.

Foto de cortesía Instagram de @Gelatoecaffe

Tu Café Arábica

Asimismo, la marca que se ha consolidado como una de las mejores tiendas de café en el mercado, se une a la lista de los sitios Pet friendly. Y es que, gracias a sus grandes espacios y a su terraza despejada, tendrás la posibilidad de admirar un buen atardecer, con una taza de café en la mano y, al mismo tiempo, gozas de la compañía de tu amigo de cuatro patas.

Foto de cortesía Instagram de @tucafearabica

Te puede interesar: ¡Destapa la felicidad burbujeante de LOLEA! 4 razones por las que debes vivir la experiencia de la marca española

Maco Bistró

Este moderno e innovador establecimiento se ha unido a la onda de adoptar, con las medidas necesarias, en sus espacios a los más peluditos y fieles amigos. Con un amplo solario, podrás visitar sus instalaciones de la mano, o mejor dicho, en conjunto con tu mascota. Todo mientras disfrutas de una refrescante bebida, degustas un rico platillo y gozas de la compañía de ese ser que tanto te llena el alma y corazón.

Foto de cortesía Instagram de @Macobsitro

Perrockccs

Creemos que no existe un punto más ¡Pet friendly! Con todas sus letras que Perrockccs. Puesto a que su concepto está inspirado en hacerle honor a los peluditos, haciendo una interesante combinación de palabras, como: “El perro es el mejor amigo del hombre”. Todo un juego que provoca humor y crea buenos instantes, rodeado de buena música, comida y, claro está, la presencia de los amados perritos.

Estos son solo algunos de los lugares en Caracas, pero existen muchos más que puedes visitar junto a tu mascota. Establecimientos que buscan, no solo crear una experiencia, sino unirnos con el mejor amigo del hombre.