Inicio Blog Página 403

Envuelto en un romance difícil, Benavides estrena su nuevo tema ‘ella me dice que no’

En consonancia con seguir creciendo en su carrera musical y en alcanzar un escalón más como un artista internacional, el intérprete Benavides acaba de lanzar su nuevo sencillo «Ella me dice que no», tema con el que relata una linda historia que ha enamorado a más de una. Entérate de los detalles de este lanzamiento aquí.

«Ella me dice que no», el nuevo sencillo promocional de Benavides, cuenta la historia de una pareja de jóvenes que se gustan entre sí, pero en donde la chica se hace la difícil. Todo se basa en un vaivén de coqueteos y sensualidades de dos personas que se atraen mucho entre sí, aunque una de las dos no lo admita.

te puede interesar: ¿Qué sucedió con el Miss Grand Venezuela? Acá te contamos los detalles
https://www.instagram.com/p/B98Xbp3FH78/

El clip de esta composición cuenta con la participación especial de la Top Model venezolana: María Teresa Iannuzzo, quien se sumerge en un juego entre ella y Benavides, sin saber si es fantasía o realidad y, lo mejor, con un final inesperado y abierto a la interpretación del espectador que no se puede perder. La producción audiovisual fue dirigida por John Haller y Jesús Barón, además el clip se filmó en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

«Ella me dice que no» es un tema que fue escrito por Benavidas con coautoría con los productores del mismo: Alex On The Rocks, Enghel y David Albornoz, un equipo que logró un sonido pop que provoca una fuerte sensación que te impulsa ir a la pista de baile a bailar; además de una mezcla y master del ganador del Grammy Alfredo Matheus Diez.

Luego del éxito que obtuvo con «Sin título», «My love», «Ponte pa’ mi» y del CD «Aquí estoy«, que está conformado por canciones como: «Tu príncipe azul», «Mi ex», «Tu rompecabezas», «Vivir sin ti», «Pasión vinotinto», que fue el tema oficial de la Selección Venezolana de Fútbol auspiciado por la Federación de Fútbol del país, entre otros; llega este tema al mercado musical con más fuerza que nunca para seguir posicionado en las principales carteleras radiales de Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR: ¡De regreso al pasado! La magia y la fantasía de Disney en sus 12 películas más emblemáticas

¿En dónde escucharlo? El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, listo para que el público pueda agregarlo a su lista de reproducción en Spotify Apple Music, Deezer, Tidal, Amazon, entre otros.

¿Quieres conocer los próximos pasos del cantante? Puedes seguirlo mediante sus redes sociales o ingresar en su página web, en donde encontrarás sus venideros proyectos.

¿Qué sucedió con el Miss Grand Venezuela? Acá te contamos los detalles

Debido a la situación actual en el mundo entero, han sido miles los eventos y encuentros deportivos que se han tenido que suspender, incluyendo los certámenes de belleza. Sin embargo, muchos de éstos aún continúan sus labores desde casa, acatando las órdenes de prevención, entre ellas el Miss Gran Venezuela que mantiene su organización para el certamen nacional e internacional. A continuación, te contamos los detalles de sus actividades.

El Miss Grand Venezuela comprometido con la prevención del contagio del Covid-19, ha seguido las medidas preventivas propuestas por diferentes organizaciones de salud y del Estado, pero sin dejar a un lado sus actividades diarias. Y es que, mediante un comunicado que lanzó la organización se develó que, de manera responsable, este certamen y todo su equipo se une a la campaña #YoMeQuedoenCasa, resaltando que es solo una medida para vitar la propagación de la enfermedad.

te puede interesar: ¡De regreso al pasado! La magia y la fantasía de Disney en sus 12 películas más emblemáticas

Asimismo, en el comunicado apuntaron que estarán realizando su trabajo a distancia, gracias a la tecnología que nos une hoy en día. De tal forma, recibirán y enviarán información constantemente, además de continuar con sus labores hasta donde la tecnología les permita, todo bajo la mística del compromiso del desarrollo nacional y del beneficio de todos.

Es así, como mediante sus plataformas digitales seguirán orientando a las chicas que los han contactado con el propósito de participar en el Miss Grand Venezuela. Por ello, su base de datos sigue actualizándose constantemente, pero solo de manera virtual, siguiendo con las normas de la cuarentena difundidas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los entes nacional competentes en la materia.
A su vez, su agenda y cronograma de actividades se adaptarán a los anuncios y medidas oficiales, por lo que los usuarios y seguidores del certamen deberán estar atentos a las noticias en desarrollo. De tal forma, la mentada organización invita al público venezolano a quedarse en casa y solo salir a la calla en caso de necesidad, siguiendo las normas de higiene.

TE PUEDE INTERESAR: ‘La Malquerida’ el himno que Natalia Lafourcade le dedica a las mujeres del mundo

Para mayor información de todos los acontecimientos del Miss Grand Venezuela, puedes seguirlos en sus redes sociales oficiales o mediante la cuenta del director, George Wittels, en donde se ampliará la información necesaria para que tanto aspirantes como franquiciantes obtengan noticias de primera mano.

Lucía Bosé fallece a los 89 años de edad a consecuencia de una neumonía

Desafortunadamente, este lunes la industria del entretenimiento amaneció con una triste noticia. Y es que, la reconocida actriz Lucia Bosé falleció a sus 89 años de edad. Madre del popular cantante Miguel Bosé, la artista dejó el plano terrenal luego de una gran trayectoria dentro del mundo del espectáculo, además de ser una madre ejemplar. Conoce los detalles, a continuación.

La información del fallecimiento de Lucia Bosé fue suministrada por la cadena Ser, así como lo confirmaron a EFE fuentes familiares, quienes apuntaron que la causa de la muerte fue a consecuencia de una neumonía. Asimismo, el cantante Miguel Bosé, hijo de la actriz, se pronunció en las redes sociales para expresar su profundo dolor.

te puede interesar: Tom Hanks confirma que él y su esposa serán aislados en Australia, tras dar positivo en Coronavirus
https://twitter.com/BoseOfficial/status/1242083241907101702?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1242083241907101702&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fcultura%2Fabci-muere-actriz-lucia-bose-202003231426_noticia.html

«Queridos amig@s… os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer. Ya está en el mejor de los sitios #MB», apunto mediante su cuenta en la red social twitter. Por su puesto, como era de esperarse, miles de personas han reaccionado ante tal noticia, dejando en la cuenta del cantante sus condolencias. Entre ellos, el famoso Alejandro Sanz, quien escribió: «Maestra en el arte de ser tú misma. Descansa en paz mi querida Lucía Bosé».

una vida en la gran pantalla

La actriz nació en Milán, Italia, el 28 de enero de 1931. Gracias a su innegable belleza logró el título de Miss Italia en 1947, una plataforma que le abrió las puertas en el mundo del cine. Es así, como participó en varias producciones cinematográficas que iniciaron en 1950 con Non c’è pace tra gli ulivi, de Giuseppe de Santis. Posteriormente, estuvo presente en Gli Sbandati de Francesco Maselli; Así es la aurora de Luis Buñuel; y Muerte de un ciclista de Juan Antonio Bardem, que fue grabada en España. Pero, el gran papel de su vida fue el de La señora García se confiesa, la serie escrita y dirigida por Adolfo Marsillach, coprotagonista además de la historia.

Justamente, en España fue en donde conoció al torero Luis Miguel Dominguín, durante una fiesta que se celebró en la Embajada de Cuba, y de quien se enamoró perdidamente a tal punto de que contrajeron matrimonio el 01 de marzo de 1955 en Las Vegas. De ese gran amor se concibieron tres hijos: Miguel- que adoptaría el nombre artístico de Miguel Bosé el 3 de abril de 1956-, Lucía– quien adoptó el nombre artístico de Lucía Dominguín el 19 de agosto de 1957- y Paola; además de 10 nietos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué sucederá con la boda de Katy Perry y Orlando Bloom ahora que están embarazados? Entérate de los detalles

Luego de su fugaz amor y posterior divorcio (1968), hicieron de Lucía un personaje habitual de las revistas de los años sesenta y setenta. Poco a poco, la actriz se fue alejando de las pantallas en los años ochenta, enfocó su atención en la pintura y en su faceta espiritual. Su última aparición pública, con el característico pelo azul de sus últimos años, fue el 15 de marzo en la final de Prodigios, el programa de TVE presentado por su gran amigo Boris Izaguirre.

Lucía Bosé vivió sus últimos años en Brieva, en la provincia de Segovia. En el año 2000 realizó uno de sus mas grandes sueños de la juventud: abrir el primer Museo de Àngeles del mundo en el pueblo segoviano de Turégano, pero tuvo que cerrarlo por dificultades económicas en 2007.

Pronovias obsequiará vestidos a todas las novias que trabajan en el sector salud

En tiempos complicados, cualquier rayo de luz nos llena de esperanza. La casa de vestidos de novia ProNovias, anunció en un comunicado especial cuál será su aporte para hacer más ligera esta pandemia y es tan considerado, que nos hemos enamorado de la causa.

“Ésta es nuestra forma de dar gracias”

Pronovias es una de las casas de moda más famosas de la historia. Fundada en 1922 se ha posicionado como un clásico al momento de planificar una boda. Reúne entre sus colecciones cientos de diseñadores increíbles que trabajan constantemente para que las novias se sientan como reinas en su día. En tiempos de pandemia, todas las bodas y eventos masivos se han cancelado, pero Pronovias buscó la manera de reactivar la ilusión.
Ésta es nuestra forma de dar gracias”, es la frase central del comunicado en el que le anuncian al mundo que su marca estará obsequiando vestidos a todas aquellas novias que están trabajando en los hospitales durante la pandemia.

 

¿Para quiénes son los vestidos?

No hay límite ni de edad, ni de país. “Para los miembros del staff de los hospitales alrededor del mundo, nos gustaría agradecerte. Si eres una novia y estás a punto de casarte, te ofrecemos un vestido de novia por parte del grupo Pronovias”.
En tiempos difíciles, el amor es lo que nos mantiene con vida y la famosa empresa de vestidos de novia quiere formar parte de la celebración cuando toda esta tormenta pase. “Para celebrar su extraordinaria y desinteresada dedicación, el grupo Pronovias ofrecerá a todas las empleadas de hospitales que estén cerca de casarse”, explica el comunicado.
Las novias podrán elegir vestidos de una colección variada titulada “Heroes 2020” que traduce Héroes al español. ¿Cuándo podrán elegir y retirar los vestidos? Las tiendas están a la espera de que la pandemia se aligere para poder abrir sus tiendas, cuando vuelva a salir el sol, las novias podrán ir a Pronovias a escoger su traje de gala para celebrar que el amor lo puede todo.
“Nuestras tiendas en España, Italia y Francia estarán cerradas hasta nuevo aviso. Pese a ello, nos mantenemos fieles a nuestra misión de vestir vuestros sueños”, explica el equipo. “Creemos firmemente que el amor podrá con todo. Gracias por seguir luchando por vuestros sueños”.
Si quieres más información, haz clic aquí para seguirlos en sus redes sociales.
En tiempos difíciles, unidos somos más.

https://www.instagram.com/p/B96_VjmIn_i/

Palomitas de Maíz ¡Una infinidad de sabores! Conoce 6 formas de darles un toque distinto

Indiscutiblemente, cuando vamos al cine, disfrutamos de un buen momento en casa, estamos en una celebración o en un simple compartir, una de las botanas por excelencia preferidas por el público son: Las palomitas de maíz, un buen acompañante para gozar de un grandioso instante. Lo mejor de esta golosina, es que existen distintas formas de prepararlas y que varían su sabor según el paladar de cada persona. Y por ello, a continuación te dejaremos algunas recetas que puedas hacer fácilmente en casa.

Las cotufas, palomitas de maíz, pop corns, o como las conozcas, son la elección favorita de los niños y adultos como buen acompañante para observar una película o para alguna celebración. Lo beneficioso de ellas es que, gracias a su sabor neutro, pueden tener distintas variantes deliciosas con solo agregar algunos ingredientes que se apoderan del todo el platillo. Y, sin duda alguna, son las favoritas por su baja carga calórica. Acá te dejamos algunas recetas para que las disfrutes en familia.

te puede interesar: ¿Cuarentena con el estómago vacío? Deleita tu paladar con estas propuestas gastronómicas con delivery

el perfecto pop

Pero, antes de ello… ¿Cuál es la forma correcta de preparar unas palomitas bien crujientes? Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  • Utilizar un recipiente profundo, con fondo grueso y tapa.
  • Puedes utilizar mantequilla o cualquier tipo de aceite.
  • Se coloca el maíz en la olla, previamente calentada, para que haga efecto.
  • Los condimentos deben agregarse cuando las palomitas aún estén calientes.

Ahora bien, puedes agregarle el saborizante natural que desees, esto dependerá de tu gusto.

salado

Pimiento y parmesano

Una vez esté hecha la preparación del maíz del paso anterior, manteniendo las palomitas en la olla, se debe destapar y agregar un poco de aceite. Luego, incorporar sal, pimiento y el queso parmesano. Se agita de forma intermitente para distribuir de forma uniforme. ¡Y listo!

Orégano y parmesano

Tras tener las palomitas hechas en la estufa, en un tazón colocar aceite de oliva, orégano y parmesano. Luego, añade la preparación a las cotufas aún calientes.

Limón y ají

Los más atrevidos no podrán resistirse al sabor ácido y picante de estas cotufas que, aunque no lo crean, son adictivas. Las palomitas se preparan de la forma tradicional y, una vez lista, se les incorpora una mezcla de limón y ají o chile picante…. ¡Está que arde!

dulce

Cinnamon

¿Quieres un toque dulce pero que no se pase del límite? Pues, esta es una muy buena preparación que no te empalagará. La preparación es muy sencilla. Una vez listas las palomitas, se les incorpora (aún calientes) el azúcar y la canela al gusto. Revolver bien… ¡Y voilà! Un toque dulce para pasar tu tarde.

TE PUEDE INTERESAR: El Street Food se apodera del Hotel Eurobuilding & Suites con una increíble propuesta

Chococaramelo

Sin duda alguna, el chocolate y el caramelo hacen un gran contraste para darle vida a estas cotufas, ideales para los más golosos. La preparación es igual que las acarameladas: colocar un en olla aparte el azúcar hasta que llegue a su color caramelo y luego verter la mezcla sobre las palomitas recién hechas, mezclar y agregar cacao en polvo… ¡Boom! Una explosión de sabor.

Doble Chocolate

Para esta preparación, se requiere del chocolate negro de la galleta Oreo y el chocolate blanco, elementos que son los encargados de darle sabor a esta versión de las palomitas de maíz. Para ello, es necesario tritutrar las galletas y añadirlas cuando las cotufas estén listas. Además, derretir el chocolate blanco en baño de María y, una vez listo, colocar sobre las palomitas.

¡De regreso al pasado! La magia y la fantasía de Disney en sus 12 películas más emblemáticas

Seguramente, creciste admirando y soñando con las maravillosas historias que Disney nos ha regalado desde su fundación, historias que nos han marcado y que fueron y seguirán siendo parte crucial de nuestra infancia y crecimiento como personas. Y es que, la magia, los cuentos fantásticos y los personajes animados que protagonizaron estas películas son clásicos que siempre tendrán un lugar un nuestro corazón y que jamás pasarán de moda. Por ello, queremos removerte los sentimientos con una lista de las más populares.

El 16 de octubre de 1923 fue fundada The Walt Disney Company que, con el tiempo, se convertiría en una de las compañías de comunicación y entretenimiento más grandes del mundo, la cual inició con una historia mágica que trascendió en el tiempo, y le dio paso a un sinfín de cuentos que han cautivado al mundo entero, tanto así que permanecen como un punto de referencia dentro de la industria. Abriendo el baúl de los recuerdos, a continuación te enlistamos algunas que te traerán las memorias más bonitas de tu niñez.

te puede interesar: ‘La Malquerida’ el himno que Natalia Lafourcade le dedica a las mujeres del mundo

Blancanieves y los siete enanitos

En 1937, Disney daba su primer paso a lo que sería su gran reconocimiento en el mundo del entretenimiento, con una adaptación de la obra de los hermanos Grimm: Blancanieves y los siete enanitos. La historia se basa en la vida de una princesa que huye de su malvada madrastra, quien celosa de su belleza trata de envenenarla con una manzana. Pero, su plan se ve perjudicado gracias a la ayuda de siete enanos que se encuentra la joven en el bosque y al príncipe azul que le ayudó a romper el encanto.

Pinocho

¿Un niño de madera que desea convertirse en un niño de verdad? Una popular historia con la que Disney logró captar la atención del mundo entero, siendo el segundo largometraje animado de la compañía lanzado en 1940. Su especial trama se enfoca en una marioneta de madera que cobra vida, una particular película inspirada en el personaje del mismo nombre de Carlo Collodi. Pinocho es un atemporal y maravilloso clásico de la empresa.

Dumbo

El adorable elefante de la compañía se hizo popular rápidamente En 1941, con sus enormes orejas se convierte en la mayor atracción de un circo, en donde es esclavizado y alejado de su mamá para ser expuesto como forma de burla ante los asistentes. Pero, todo da un gran giro cuando aprende a volar y le da a la historia un gran vuelco, dejándonos una importante lección de vida.

peter pan

Con una clara dirección «segunda estrella a la derecho y todo recto hasta el amanecer», la empresa nos enamoró con una historia que reflejaba el miedo de todo niño: convertirse en adulto. Es así, como en 1953 sale a la luz una historia que se desarrolló en el País de Nunca Jamás, en donde los niños no crecen y deben enfrentarse a temidos piratas como el capitán Garfio. Una trama basada en la obra de Jame M. Barrie Peter y Wendy.

la dama y el vagabundo

En 1955, la escena del beso de espagueti se volvió famosa en cuestión de días, a tal punto de que hasta el sol de hoy es una gran referencia cuando hablamos de romance. La Dama y el vagabundo es una película encantadora que nos relata la historia de amor de Reina y Golfo. Para lograr su objetivo, los animadores estudiaron muchos perros de diferentes razas para determinar sus movimientos y personalidad. Además, se trata de el primer film animado que se rodó en formato panorámico.

101 dálmatas

En consonancia con el éxito conseguido con una película animada de perritos, Disney quiso aprovecharlo y lanzar una nueva historia en 1961 con este mismo enfoque, pero con un gran vuelco. Se trata de los 101 Dálmatas, protagonizado por Pongo y Perdita, una feliz pareja canina que vive rodeada de sus cachorros y con sus amos Roger y Anita. Sin embargo, su vida tranquila y feliz se ve amenazada por la villana más infame de todos los tiempos: Cruella de Vil, una mujer de negocios que vive en una gran mansión y quien adora los abrigos de pieles. ¿Su nueva adquisición? Realizarse un abrigo de piel de dálmata. Es ahí cuando inicia la aventura de estos cachorros para sobrevivir.

merlín, el encantador

Tomando en un enfoque más hacia la Edad Media, Disney le da un giro a sus historias colocándole un toque fantástico para 1963. Merlín, el encantador es una de las películas más características de la compañía en la que adaptó el cuento de T.H. White al mundo de la animación. El film inicia en Inglaterra con la muerte del rey Uther Pendragon, en donde la nación cae en una era de oscuridad. Es entonces, que clavada en una roca aparece la legendaria espada Excalibur que convertirá en monarca al que logre sacarla. Años más tarde, el mago Merlín seguro del futuro que le espera a un chico llamado Arturo, decide darle unas lecciones sobre la vida.

los aristogatos

A mediados del año 1970, la empresa estrena una nueva historia inspirada en una familia de gatos que atraviesan una serie de aventuras para llegar a su casa. En París, una anciana millonaria lleva una vida feliz con sus gatos, hasta que decide poner en su herencia como total beneficiario a los mininos, algo que disgustó a su fiel mayodormo Edgar, quien hace lo posible para deshacerse de ellos.

robin hood

Disney logró revivir de una forma magistral la popular leyenda de Robin Hood, contada de una versión más divertida y romántica para 1973. Mediante la caracterización de animales, el héroe espadachín del Bosque de Sherwood se sumerge en una aventura con su valiente ayudante, Little John, y su amigable banda. ¿Su objetivo? Vencer al malvado príncipe quien tiene atemorizada al pueblo a base de injustos impuestos.

El zorro y el sabueso

¿Quién no recuerda la divertida aventura del zorro y el sabueso de 1981? Un zorrito domesticado, Tod, y un perrito cuidador, Toby, se hacen amigos inseparables, pero esto cambia cuando el amo de Toby se lo lleva durante una temporada para adiestrarlo. Con el pasar del tiempo, el perro se convierte en un feroz cazador de zorros y se olvida de su amigo de la infancia, y es cuando se desencadena una serie de hechos que ponen en peligro su amistad y su vida.

TE PUEDE INTERESAR: Películas clásicas que ¡Nunca pasarán de moda!

la SIRENITA

En la onda de las princesas fuertes y aguerridas, llega a la gran pantalla la historia de una princesa, pero no de una cualquiera sino de una que proviene de lo más profundo del mar. Una alegre adaptación de la ficción de Hans Christian Andersen supuso un nuevo renacer para Disney en 1989 con La Sirenita. Sus excelentes canciones, humor y conmovedora historia la convierten en una de las mejores películas animadas de Dinsey de todos los tiempos. En la misma se relata la vida de Ariel quien luego de que su padre, el Rey Tritón, le prohibiera el contacto con humanos y se alejara de su gran amor, Erick, logra dejar atrás su forma de sirena para convertirse en una mujer , por lo que le da su voz a la malvada Ùrsula. A partir de allí, comienza una gran aventura para enamorar a su príncipe.

el rey león

Sin duda alguna, en esta lista no podía faltar el film que ha sido catalogado como el «Hamlet» de las películas de animación. Y es que, la historia ha hecho llorar a multitud de generaciones, con una trama increíble y de superación que fue estrenada en 1994. El Rey León nos presenta Simba, el sucesor del trono de las Tierras del Reino y quien debe aprender a convivir con el resto de los animales de la sabana para cumplir con el ciclo de la vida.

¡En Venezuela SE HACE POESÍA! Llega el 5to concurso de poesía joven Rafael Cadenas (+ inscripción)

No hay nada más poderoso que las palabras, la poesía es arte y tiene el poder de transformarnos completamente la realidad. El concurso de poesía joven Rafael Cadenas, llega por quinta ocasión consecutiva para darle la oportunidad de ser leídos y de publicar sus pensamientos a todos aquellos jóvenes que han sido llamados por la musa de la creación.

Un concurso brillante con un nombre PODEROSO

Rafael Cadenas tiene 80 años en la actualidad.

Rafael Cadenas es el poeta venezolano más importante de nuestra historia contemporánea. Sus trabajos han sido traducidos en más de 15 idiomas diferentes y su creación poética ha conmovido a millones. Fue condecorado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en el 2018 y su vida ha estado llena de éxitos enormes. El concurso fue bautizado en su nombre y no hay mayor honor para los jóvenes venezolanos que poder ganar el título del maestro poeta más grande de nuestros tiempos.

En honor a nuestra tradición poética, la quinta edición del concurso se llevará a cabo demostrando que el arte es el mejor bálsamo contra la incertidumbre. Sin importar las condiciones, el jurado recibirá los trabajos de los postulantes y será aquél que logre conmover y retratar mejor su visión entre versos, el que gane el afamado premio.

¿Quiénes son los responsables de este proyecto? Autores Venezolanos, Banesco Banco Universal, Fundación La Poeteca y Team Poetero.

¿Cuál es la misión? Incentivar la creación poética como forma de expresión creadora y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, apoyar el talento emergente y fomentar la lectura de poesía de escritores venezolanos.

Los ganadores del año pasado fueron publicados y sus libros se encuentran disponibles en La Poeteca (Edificio Mene Grande en Altamira), pero también, están completamente online. Si deseas leer, puedes hacer clic aquí.

¿Quieres participar?

Aquí te dejamos las instrucciones oficiales para todos los que deseen participar en el concurso.

  1. Podrán participar jóvenes venezolanos residenciados en Venezuela o en el exterior, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años de edad (cumplidos antes del 31 de julio de 2020) y que no hayan sido merecedores de los tres primeros lugares en ediciones anteriores de este concurso.
  2. Los participantes podrán presentar un (1) único poema de su autoría, en lengua española, de tema y métrica libre y completamente inédito, que no haya sido publicado (entero ni en fragmentos) en libros físicos o digitales, tampoco en blogs o redes sociales y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso ni se halle pendiente de fallo en otro certamen, en cuyo caso será descalificado.
  3. El poema será presentado bajo seudónimo. Tendrá una extensión máxima de 80 versos (80 líneas). Deberá ser remitido en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado medio.
  4. Los participantes deberán enviar un correo electrónico indicando “5o Concurso Rafael Cadenas” a la siguiente dirección: concurso@autoresvzlanos.com.ve con los siguientes documentos por separado:
    • El poema en formato Word. El título del archivo será el título del texto.
    • El poema en formato Pdf. El título del archivo será el título del texto.
    • La plica en formato Word. El título del archivo será la palabra “PLICA” más el título del texto. Esta plica debe contener el título del poema, seudónimo, nombre del autor, correo electrónico, teléfono, dirección física (con ciudad y país de residencia), breve reseña biográfica y una imagen nítida de la cédula de identidad del autor.
  • A su entrega, los poemas deberán estar terminados, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios con posterioridad al fallo del premio. Una vez enviado el poema no podrá repetirse el envío ni hacerse correcciones.
  • El plazo de recepción de los poemas estará comprendido entre el miércoles 18 de marzo de 2020 y el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11:59 pm, hora de Caracas. Sin ninguna excepción serán admitidos poemas recibidos fuera de estas fechas.
  • El veredicto se hará público la primera quincena del mes de junio de 2020.
  • El jurado de esta edición está integrado por los escritores Carmen Verde Arocha, Alejandro Sebastiani y Santos López.
  • Se establecen los siguientes galardones:
    • 1r premio: $200.
    • 2º premio: $100.
    • 3r premio: $50.


Los tres poemas premiados y 27 finalistas serán publicados en una antología, a la cual los autores ceden especialmente el derecho de sus poemas enviados, que igualmente podrán aparecer en otras publicaciones físicas y digitales.

  1. Presentarse a este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. La decisión del jurado es inapelable.

Si quieres más información, puedes seguir a La Poeteca en sus redes sociales haciendo clic aquí.

‘La Malquerida’ el himno que Natalia Lafourcade le dedica a las mujeres del mundo

Sumergida en lo más profundo de su sensibilidad, la cantante mexicana creó un himno que busca reconectar a las mujeres con su esencia y solidarizarse con las causas sociales que se han desatado en marco del mes de la mujer. Pese a que todas las protestas se paralizaron por la situación mundial con el CoVid-19, la lucha de las mujeres por un mundo igualitario se mantiene en pie.

Un balance entre lo masculino y femenino

Natalia Lafourcade es conocida por su estilo poético y lleno de sensibilidad. Los últimos años de su carrera los ha dedicado a un estudio profundo del folklor latino –específicamente el mexicano-, en búsqueda de reconectar con los sonidos que definen verdaderamente a su país. En medio de su investigación, se vio en la necesidad de sumar fuerzas al movimiento feminista que se viene desarrollando en el mundo.

Te podría interesar: ¡Nuestra Latin Grammy! 10 increíbles canciones de Nella que DEBES escuchar

“Siento que todas compartimos el dolor de ser maltratadas o de ser malqueridas. En éstas épocas y en éstos tiempos, lo que realmente debemos trabajar es en conciliar nuestras energías con nuestros hombres”. ¿Qué busca Natalia con su canción? Lograr un balance único entre el hombre y la mujer en la que ambos puedan mirarse a los ojos y verse como iguales.

“Nos tenemos que mirar y buscar esa armonía entre lo femenino y lo masculino, que tanto vale y tanto nos falta”, comenta la cantautora quien además, conceptualizó todo el video de La Malquerida. “Para mí ha sido un aprendizaje, entender esas dos energías que habitan en mí. Lograr equilibrarlas para poder yo estar en armonía conmigo misma”.

“Siente mi voz, abre tu cielo”

El video de La Malquerida fue conceptualizado y dirigido por la misma Natalia. Reunió a un grupo de mujeres de Veracruz, su tierra natal, en un campo abierto y alrededor de una fogata decorada con flores, cantaron al unísono el himno femenino. “Las mándalas son meditación en movimiento, la hicimos con flores y representamos dos triángulos que representan los opuestos, la feminidad y la masculinidad”, explicó una de las participantes del video.

¿De dónde surgió la inspiración para escribir ‘La Malquerida’? En un mundo tan revolucionado, es necesario buscar la armonía desde el arte y eso fue lo que quiso hacer Lafourcade. “Vivimos tiempos difíciles y más que nunca tenemos que abrazarnos y estar unidas. No dejo de tener esperanza en que como humanidad, podemos lograrlo y vivir en paz, en igualdad y en equipo. Mirándonos, reconociéndonos, siendo empáticos y amorosos con la vida”, escribió el día de la mujer en su cuenta de Instagram.

La Malquerida cuenta con casi 500.000 vistas en YouTube y forma parte de la campaña de Natalia titulada ‘Un canto por México’, en la que busca reconectar con la versión más rural, natural e íntima de su país. “Cada vez que canto esta canción, siento que me conecto con algo más grande que yo, algo muy importante”, asegura minutos antes de comenzar. Aquí tienes el video completo:

¿Estás en la onda fitness? Te recomendamos 7 cuentas que te ayudarán con tus rutinas

Originalmente, fue concebida como una plataforma para que los internautas pudieran compartir fotografías e imágenes de algún tema en particular. Pero, con el paso del tiempo y con la evolución de satisfacer distintos tipos de necesidades, Instagram se ha ido transformando como una red para compartir todo tipo de contenido que nos ha ayudado a unirnos en diferentes áreas. Y uno de los rubros que más ha tomado forma en este sentido, ha sido el área fitness. ¿Y cómo no? Si a la mayoría de las personas nos gusta vernos bien, ejercitándonos en la comodidad de nuestras casas y con sencillos tips que nos han facilitado algunos expertos mediante la mentada red. Y si estás en esta onda, acá te dejamos las cuentas más top a seguir.

Sabemos que por distintos temas como: la distancia, los gastos económicos o el tiempo, muchas veces evitamos el ejercicio por no poder asistir al gimnasio. Sin embargo, han surgido distintas formas que nos pueden ayudar a ejercitarnos de la misma manera como si estuviésemos recibiendo clases en un gym, todo a través de una pantalla. Y es que, gracias a los consejos y tips de algunos especialistas en el área, nos ha facilitado el ejercicio en casa sin problema alguno. Por ello, a continuación te dejamos algunas cuentas que deberías considerar.

te puede interesar: ¡DOCE TONELADAS! Louis Vuitton producirá gel antibacterial para donarlo a los hospitales

@Amandabisk

Una fuerte influencer del mundo fitness quien es conocida por sus rutinas de yoga. Esta instructora y coach de atletas élite cuenta con más de 700 mil seguidores en Instagram. La australiana suele compartir sus rutinas de yoga tanto en casa como en el exterior y, sin duda alguna, sus videos son dignos de admirar pues son muy motivadores.

https://www.instagram.com/p/B9VlTrPJVej/

@bjgaddour

Bj Gddour es un gran experto en entrenamiento deportivo, y quien durante mucho tiempo fue el director fitness de la revista Men’s Health, es decir, el hombre sabe mucho del tema. Mediante su perfil en la red social de la camarita comparte rutinas express y otros consejos, la mayoría clips grabados entrenando sobre la arena de Malibú, en California; motivándote a entrenar por tu cuenta y ponerte en buena forma, tal como él lo está.

https://www.instagram.com/p/B92AmtqlOsR/

@Charleeatkins

Si deseas ejercicios para fortalecer abdominales, de corrección postural y para ¡Fortalecer los abdominales! No hay rutina que se le resista a Charlee, pero siempre presta atención a cada uno de ellos, en especial, a los que tienen que ver con abs, que son su mayor fuerte.

https://www.instagram.com/p/B92JFznH_PH/

@dan_bailey9

Por supuesto, en esta lista no podía faltar un exponente del crossfit, uno de los grandes representantes del área fitness y que se destaca por estar al frente de una de las disciplinas deportivas más eficaces de la actualidad. Dan es competidor de primer nivel, quien comparte en su cuenta rutinas y ejercicios de esta actividad deportiva para que cualquiera pueda intentarlo en casa y ponerse en forma.

https://www.instagram.com/p/B9hE7XvJVO1/

@Alexia_clark

Conocida como «la reina de los entrenamientos», y vaya que le va bien ese nombre. Pues en su cuenta en la red social, Alexia comparte todo tipo de rutinas de ejercicios que realiza en la sala de entrenamiento e, incluso, en las instancias de su casa, aprovechando los elementos que se encuentran en su hogar: sofás, mesas, sillas, entre otras cosas.

https://www.instagram.com/p/B9zjrDql7tm/
TE PUEDE INTERESAR: Claves para ENTENDER el Corona Virus y el por qué DEBES lavarte las manos

@juanjotrainer

Autor de El entrenador en casa y el personal trainer de Paula Echeverría, un conocido experto en el área fitness que se ha hecho popular en la plataforma por compartir videos de mini entrenamientos. Juanjo Rodríguez suele difundir circuitos para trabajar core, glúteos o piernas en cuatro ejercicios sencillos que se ven en forma simultánea. Para ello, utiliza sliders, gomas y balones de pilates.

https://www.instagram.com/p/B9XO7chKXcj/

@Saschafitness

Una digna representación venezolana, la reina de las dietas y de un buen estilo de vida… esa es Sascha Barboza, mejor conocida como Sascha Fitness. Autora de distintos libros de ejercicios, coach de nutrición, mamá a tiempo completo e instructora profesional, la criolla se ha destacado por compartir en sus redes sociales distintas maneras para mantenerse bien en la comodidad del hogar, aún teniendo en cuenta su rol como madre.

https://www.instagram.com/p/B0jKrtxgs8U/

Películas clásicas que ¡Nunca pasarán de moda!

A lo largo de estos últimos años han existido un sinfín de películas que nos han cautivado con sus historias, personajes y temas sociales, algunas de ellas nos han marcado más que otras, teniendo una fuerte influencia en nosotros, a tal punto de convertirse en proyectos audiovisuales representativos. Sin duda alguna, si eres amante del séptimo arte amarás todas aquellos films clásicos que tuvieron un papel crucial en la industria y que, por siempre, serán una gran referencia. Y para removerte los sentimientos y los buenos recuerdos, acá te dejamos una lista de algunas de ellas.

Abriendo el baúl de los recuerdos y de aquellos momentos entrañables, te hemos preparado una lista de películas clásicas que son clave dentro del séptimo arte y que, de seguro, habrás visto alguna vez. Y es que, en definitiva, estas cintas jamás pasarán de moda.

te puede interesar: Top 5: Series que debes ver mientras estás en la comodidad de tu hogar

drama

El Padrino

Una indiscutible pieza para la industria cinematográfica, esta cinta dramática que fue estrenada a mediados de 1972 ha sido considerada por la Academia como uno de los mejores films de todos los tiempos. La obra maestra de Francis Ford Coppola nos refleja los secretos y relaciones de las grandes familias de la mafia italiana, entre lo que destaca la actuación de Marlon Brando como Don Vito Corleone.

Rocky

¿Quién no creció escuchando al famoso boxeador incansable y luchador? El éxito de taquilla, estrenado en 1976; escrito y protagonizado por Silvester Stallone narra la historia de Rcoky Baolboa, un italoamericano de clase baja quien busca vivir el sueño americano mediante el boxeo. Causó tanta sensación que cuenta con otras cinco secuelas y un spin-off, una maratón que podrías realizar sin pensarlo mucho.

Forrest Gump

Otro gran clásico del género dramático que consiguió calar en el corazón del mundo entero. Una historia que se vive a través de la piel de Tom Hanks quien encarna a Forrest Gump, un discapacitado intelectual que cuenta, desde su particular punto de vista de la vida, algunos de los acontecimientos más relevantes de la historia de Estados Unidos, entre los que resaltan: el baile famoso de Elvis Presley y la guerra de Vietnam.

Romance

Casablanca

Un apasionado drama romántico que, sin duda alguna, marcó la historia de este género y que cualquier fanático del mismo la ha visto por lo menos una vez. La historia, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en 1942; se desarrolla en la ciudad de Marruecos, un lugar que era controlado por el régimen nazi. Para ese momento, él se verá en el difícil momento de escoger entre dejarla ir con su esposo, uno de los líderes de la resistencia; o alzar la voz de alarma y así quedarse con ella.

Desayuno con Diamantes

En esta lista no podía la inigualable historia (1961) de una actriz que aspira en convertirse en una gran estrella en la ciudad de Nueva York. Esta trama, que ha recorrido el mundo entero siendo un fuerte referente en el género; narra la vida de Holly Golightly y Paul Varjack, ella una aspirante a actriz que trabaja como dama de compañía para darse una buena calidad de vida; mientras él es un escritor frustrado mantenido por una mujer mayor y casada. Pero, todo cambia cuando ambos se convierten en vecinos y se enamoran mutuamente.

Titanic

Seguramente, en algún momento te imaginaste como Rose mientras flotaba por los aires del océano como si estuviese volando, sostenida por su gran amor Jack, una escena que trascendió en el tiempo y sigue siendo referencia en el género romántico desde 1997. Dicha cinta, una de las más largas del cine, narra la historia del hundimiento del famoso trasatalántico, contada desde la perspectiva de Rose DeWitt- caracterizado por Kate Winslet-, una mujer adinerada que se enamora de Jack- interpretado por Leonardo Dicaprio-, un joven de la calle. En el medio de la tempestad surge un amor de ensueño, que con el choque con el iceberg se convierte en una total historia trágica.

https://www.youtube.com/watch?v=xdIY4OjPas0

aventura/fantasía

Jurassic Park

La icónica saga que nos traslada a cientos de millones de años atrás con sus particulares dinosaurios, se ha convertido en una de las más taquilleras en el cine. La trama se desarrolla luego de que John Hammond ha logrado recrear el ADN de los dinosaurios y reproducirlos genéticamente, creando un parque temático para que el público pueda conocerlos. Sin embargo, todo da un vuelco inesperado y atroz cuando un grupo de expertos viajan a la isla, la seguridad falla y los animales quedan en libertad. La misma fue dirigida por Steven Spielberg en su primera edición en el año 1993.

Harry Potter y la piedra filosofal

¿Magia y hechicería? Indiscutiblemente, la saga del gran mago Harry Potter, que cuenta con ocho películas, ha sido un gran hito en la historia del séptimo arte. Desde su estreno con Harry Potter y la piedra filosofal en 2001, el público quedó enamorado con esta singular trama que está basada en los libros de la escritora J.K Rowling. En su primera edición, nos adentramos a la historia de este joven quien descubre su origen mágico y asiste por primera vez al colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, en donde deberá aprender todos los secretos de la magia, así como de enfrentarse al mago más oscuro de los tiempos.

TE PUEDE INTERESAR: #LaGirasequedaencasa: Alejandro Sanz y Juanes ofrecieron un concierto ¡Vía Streaming!

terror/suspenso

La Naranja mecánica

Desarrollada a mediados de una Inglaterra futurista, esta película (1971) nos refleja la trama de un grupo de vándalos liderados por un joven psicópata llamado Alex. Esta banda se dedica a la violencia extrema y gratuita, a tal punto de cometer grandes actos ilícitos. Pero, cuando Alex es capturado se somete a una terapia de aversión para provocar el rechazo de sus actos. Una verdadera belleza del séptimo arte que muestra una cantidad escenas llenas de brutalidad y de filosofía, hacia las libertades individuales y la violencia tanto personal como grupal.

El Exorcista

No podemos hablar de terror sin mencionar a la ópera prima de este género: El Exorcista, la obra más controvertida de la historia. Tan fuerte fue esta película en el año de su lanzamiento (1973) que a España no llegó sino hasta 1975, debido a la censura del régimen franquista y de la Iglesia. En la cinta se muestra a una niña de 12 años que es poseída por el demonio y que solo gracias al exorcismo puede ser.

https://www.youtube.com/watch?v=ZgR2W5G41yM