Inicio Blog Página 274

¡Autismo y vida! Marena Bencomo presenta “Blue Spin” para recaudar fondos

Con el propósito de contribuir con el desarrollo y crecimiento integral de personas con condiciones especiales, Marena Bencomo crea la fundación Autismo y Vida., ahora, en búsqueda de dar a conocer su proyecto, hará por segunda vez la “Blue Spin”, un evento benéfico de recaudación de fondos en la ciudad de Caracas.

¿De qué se trata Autismo y Vida?

La inspiración detrás de la fundación es su hijo.

Cuando descubrió que su niño había nacido con autismo, Manera Bencomo entendió que su misión de vida sería ayudarlo a descubrir el mundo a su manera. Inspirada por su rol de madre, decidió crear una fundación que reúna personas capacitadas para ayudar a todos los niños que nacen en el espectro.

¿De qué se trata la fundación? Establecida desde el 2015, “Autismo y vida”, tiene el objetivo principal de contribuir en el desarrollo, crecimiento integral y alcance del mayor potencial posible de personas con condiciones especiales; primordialmente aquellas con Autismo, Asperger, Síndrome de Down, entre otros; con la misión de mejorar su condición y la de su familia.

El propósito de Bencomo, es crear un espacio llamado “Ciudad Azul” (el azul es el color del autismo), que albergue personas con autismo y condiciones especiales. Será “una comunidad única y de vanguardia, que contará con las instalaciones, servicios necesarios, actividades, terapias, automercado, farmacia y una variedad de opciones para llevar una vida plena, feliz y de calidad”, comenta la fundación.

La idea es que el centro Ciudad Azul, sea un retiro a las orillas del mar en la isla de Margarita.

¿Cómo puedes ayudar? ¡Blue Spin!

Para recolectar fondos, la fundación Autismo y Vida es reconocida por su Blue Spin, un evento benéfico en donde se practica el spinning, y el cual consiste en 3 clases, cada una de 90 minutos con 3 instructores calificados y certificados en escena y 40 bicicletas por cada clase.

¿Qué ofrecen? “Un día diferente, al aire libre y con todas las medidas de bioseguridad necesarias para preservar la salud de todos los participantes y asistentes al evento benéfico, el cual se ha convertido en un icono en pro de la causa y necesidades de las personas autistas”, comenta la fundación.

El evento contará con la presentación de DJs todo el día y talentos en vivo sorpresa. Será el próximo sábado 24 de julio en un horario comprendido entre las 9:00am a 5:00pm en el Club Centro Portugués Caracas, en el estacionamiento destechado.

“Algún día no estaremos los padres… pero estará Ciudad Azul”, asegura Marena. ¡Todos a pedalear!

Para saber más, haz click aquí para ir a su cuenta de IG.

¿A qué olía Frida Kahlo? Un recorrido por el ritual de coquetería de la artista

Excéntrica y artista por donde la mires, Frida Kahlo creó sus propios estándares de belleza. Con sus cejas pobladas, vestidos coloridos y coronas de flores, diseñó una ‘marca personal’ que además de ser un homenaje a México, sigue marcando tendencias años después de su muerte. Gracias a los curadores de ‘La Casa Azul’, podemos hacer un recorrido por el ritual de belleza de la surrealista mexicana que sigue conquistando al mundo con su personalidad.

¿Cómo se cuidaba la piel?

Uno de las ventajas que tenemos para conocer más de cerca a Frida, es que gran parte de sus utensilios personales quedaron en su casa. La famosa ‘Casa Azul’ resguarda testimonios íntimos de su vida, hasta el punto de saber cuál era su rutina facial.

En su mesa de noche no podía faltar la crema Ponds. La más clásica de todas la “crema S”: pote blanco con tapa azul. La crema es originaria de 1846 y fue creada por el farmaceuta estadounidense Theron T. Pond.

Te podría interesar: ¡Seamos como Frida Kahlo! Las cejas pobladas conquistan el mundo y aquí te decimos por qué

La fórmula originaria, tenía solo extractos de Hamamelis, una flor con propiedades para la piel. En un principio, se vendió como crema para cortaduras e irritaciones, pero con el paso del tiempo Pond modificó la fórmula y comenzó a comercializarla para el cuidado facial. Fue todo un éxito.

Hoy, la fórmula cuenta con extracto de manzana, algas marinas y otros componentes hidratantes.

¿Frida se maquillaba?

Su maquillaje forma parte de una colección itinerante que viaja de museo en museo para dar a conocer las intimidades de Kahlo.

Su coquetería era parte de su personalidad. Siempre colorida y llena de flores, Frida Kahlo no dejó que su dolor bloqueara su expresión. Hasta los corsets que debía usar por su accidente, los decoraba para que lucieran bonitos. El maquillaje formaba parte de su rutina, pero de forma muy sencilla.

La mayor producción –por no decir en su totalidad- artística de Frida fueron autorretratos. En lugar de querer cambiar su apariencia, quería solo darle vida y color con el maquillaje, como hacía con sus lienzos.

Gracias a una exposición hecha en el Museo de Brooklyn llamada Appeareances can be deceiving, (las apariencias engañan) tuvimos un acercamiento a 3 productos esenciales en su rutina de belleza:

Labial “Everything Rosy”: un tono rosado con subtono rojo que le daba vida a su boca. El tono sigue disponible en la línea de Revlon en $8.

Delineador de cejas color Ebony: El rasgo físico más representativo de Frida, son sus cejas. Y aunque se las criticaron muchísimo, ella las amaba. En lugar de cambiarles la forma, buscaba acentuarlas todavía más con un creyón negro muy fuerte y cremoso.

Rubor “clear red”: lo que más llama la atención de su maquillaje, es el color de su rubor: es un fuchsia Barbie extremadamente fuerte. Su versión era de Revlon y la marca todavía lo tiene disponible en $11..

¿A qué olía Frida Kahlo?

Escudriñar en las pertenencias de una artista tan reconocida, es todo un guilty pleasure. Además de saber cómo se vestía, cómo pensaba y cómo se veía, también podemos averiguar a qué olía.

Su perfume es tan exótico como su forma de vestir y sus coronas de flores. Inspirado en la esposa del emperador de la India y los jardines de Shalimar (que son de la realeza), Jacques Guerlain, el perfumista francés más famoso del siglo XX, diseñó la fragancia.

Shalimar, es el nombre del perfume que eligió llevar Frida durante años.

Te podría interesar: ¿Imaginas visitar la casa de Dalí? Estos increíbles museos te muestran la intimidad de los artistas

“Con su carácter apasionado y ligeramente insolente, esta fragancia oriental emblemática en la historia de la perfumería encarna la sensualidad de la caricia con un toque de lo prohibido”, explica la página web del perfume.

La descripción de la fragancia parece ir a la perfección con la personalidad de Frida Kahlo. «Llevar Shalimar es dejarse dominar por los sentidos», afirmó su creador.

¿A qué huele exactamente? La descripción oficial dice: “Las notas de salida suscitan una ilusión de flores y bergamota con una brisa fresca. La nota de corazón es cálida gracias a las envolventes y delicadas notas empolvadas del lirio, el jazmín y la rosa. Por último, la presencia de vainilla, notas aromáticas maduradas y la calidez golosa del haba tonka crean la sinfonía sensual que desprende la estela”.

¡Una divinidad!

Bettina Lobo, la artista venezolana que transformó TikTok en su nuevo escenario

Con pasión y buena actitud, Bettina Lobo – actriz y cantante venezolana – se abrió paso en el mundo TikTok para compartir sus ideas y mostrar su lado creativo, fuera de los personajes a los que da vida sobre las tablas. Este cambio fue toda una experiencia para la artista venezolana. Aquí nos contó todos los detalles.

Conexión con las artes

Sintiendo la melodía

Desde pequeña, la caraqueña fue cercana a las artes. Descubrió su amor por el canto con las películas de Disney, ya que siempre las veía con su hermana y cantaba las canciones a todo pulmón. Además, en su casa era costumbre escuchar música.

Por su parte, se vio influenciada por sus padres para acercarse al mundo del teatro. Ambos querían que amase este arte como ellos – en especial los musicales -, pero nunca pensaron que su hija buscaría ir mucho más allá.

El flechazo por la actuación se dio cuando tenía siete años. Bettina había acompañado a sus papás a ver ‘El Fantasma de la Ópera’ y la historia, la música y los personajes la atrajeron. Tiempo después se tomó en serio el canto y el concepto del teatro musical.

“Desde ese entonces, participé en Venezuela en musicales como ‘Anita La Huerfanita’ y ‘El Mago de Oz’. Después, en Estados Unidos, en shows como ‘She Loves Me’, ‘Arsenic and Old Lace’ o el clásico de Chekhov ‘El Jardín de los Cerezos’”, comenta Lobo.

Te podría interesar: La cantante venezolana MV Caldera presenta su nuevo álbum Alma Libre: “Hacer fusiones me fascina”

Una artista venezolana internacional

Dándolo todo en el escenario

Con 18 años, Bettina se mudó a los Estados Unidos para formarse y continuar con su carrera artística. La joven venezolana está certificada por el Teatro Musical en The American Musical and Dramatic Academy (AMDA) en Nueva York.

Luego, en 2019, la artista venezolana obtuvo su licenciatura en Teatro Musical en The New School. La ciudad neoyorquina le ha abierto sus puertas y ha tenido la oportunidad de presentarse en diversos teatros y locales, como el Feinstein´s 54 Below.

Adaptándose a los nuevos tiempos

La llegada de la pandemia trajo consigo el cierre de los teatros. Esta realidad llevó a Lobo a buscar un nuevo espacio para seguir trabajando fuera del escenario. Aunque estaba negaba a usar la plataforma, TikTok fue la red social ideal para formar una audiencia global.

Con el apoyo de un amigo, Bettina decidió subir su primer video cantando. Al notar la efectividad de la aplicación, siguió creando su camino. Ahora es creadora de contenido y cuenta con más de 772.000 espectadores que disfrutan de su lado creativo y divertido.  

“Nunca en mi vida he tenido a tantas personas, especialmente de Latinoamérica, escribiéndome porque están interesadas en una carrera de actuación o canto y se encontraron con mis videos y se vieron reflejadas en mí, o que simplemente algún video cantando les trajo alegría”, afirma la artista venezolana.

Te podría interesar: ¿Quién es “La Chama”? La venezolana que muestra el body positive con el amor como bandera

Orgullosa de ser una ‘theater kid’

En Estados Unidos, se conoce a los jóvenes que les gusta mucho el teatro musical como ‘theater kid’, pero se les asocia con el lado nerd. Aunque los americanos puedan considerarlo como algo negativo, Bettina se siente orgullosa de formar parte de este estereotipo porque las personas a su alrededor lo hacían ver como algo cool.

“Me parece una cualidad increíble de la gente que se puede conectar con la música de esa manera, que puede escuchar una historia y no de la manera tradicional, sino de la manera de musical”, explica Lobo.

Latina al poder

Uno de los estereotipos en los que Bettina se ve encasillada es en el de ‘latina’. A pesar de que no deberían influir las raíces de los actores, en Estados Unidos no hay tanta libertad al momento de asignar papeles, por lo que los latinos siempre deben interpretar a algún personaje procedente de algún país hispanoamericano o con algún antepasado hispánico.

“Al final del día es teatro y podemos actuar, y ser personas que no somos, esa es la magia de la actuación. Entonces, estoy luchando mucho para partir esa cajita en la que nos meten a los que somos latinos de teatro (…). Todos podemos hacer el rol que queramos”, aseveró la actriz venezolana.

Consejos de la mano de Bettina

Aquellos que quieren formar parte del mundo del espectáculo comiencen a entrenar y aprender todo lo que puedan. Bettina recomienda tomar clases online, ver películas de musicales o videos de YouTube, tomar notas de los personajes o cualquier actividad que les permita obtener información sobre la industria.

“También les recomendaría arriesgarse y postear en redes sociales. Sé que da demasiada pena y uno es el crítico más duro, pero créanme que vale la pena. Uno nunca sabe quién puede estar viendo tu contenido y es una manera de siempre retarte a continuar con tu arte y acostumbrarte al ‘spotlight’ que viene con esta carrera”, concluyó la artista venezolana.

¿La amaste en ‘The Queen’s Gambit? 5 producciones en las que actúa Anya Taylor-Joy y dónde verlas

Anya Taylor-Joy ha estado en la mira de todos luego de su actuación en ‘The Queen’s Gambit’. Interpretar a Beth Harmon le ha dado reconocimiento internacional, aunque su carrera ya había explotado en 2015 por su participación en la película de Robert Eggers, ‘The Witch’. ¿Quieres ver otras producciones en las que aparece la actriz? Aquí un top 5 con lo mejor.

Morgan (2016)

El hijo de Ridley Scott, Luke Scott, toma las riendas y dirige esta película al estilo de ‘Ex Machina’ que cuenta con Anya Taylor-Joy y Kate Mara como protagonistas. La historia sigue a Lee Weathers, una investigadora que debe determinar si destruyen o conservan a una robot con Inteligencia Artificial llamada Morgan.

Aunque Morgan tiene la apariencia de una adolescente humana, sus capacidades podrían llegar a ser incontrolables y destructivas. En este filme podemos disfrutar del trabajo de Anya con un personaje complejo que sueña con escapar y tiene un plan para conseguirlo. Puedes verla en HBO o en Movistar +.

Te podría interesar: ¡No más ‘Grey’s Anatomy’! 5 series de médicos que AMARÁS (y dónde verlas)

Pura Sangre (2017)

En esta cinta de una hora y media conocerás a las adineradas adolescentes Lily – interpretada por Anya Taylor-Joy – y Amanda – traída a la vida por Olivia Cooke -. Ambas reanudan su amistad y descubren que detestan al padrastro de Lily.

Las actrices logran dos personajes creíbles con personalidades extremas. Además, sus actuaciones son imprescindibles para la trama, puesto que casi todo el filme se desarrolla en un mismo espacio y las conversaciones que mantienen permiten dar movilidad a la trama. Si quieres darle una oportunidad a esta producción la puedes encontrar en Netflix.

Secretos Ocultos (2017)

Sergio Sánchez debuta como directos con esta pieza. La cinta lleva al espectador a una vieja casa en la que viven cuatro hermanos que comparten sus vidas y su soledad, pero también un oscuro secreto que aqueja sus existencias.

Anya Taylor-Joy no forma parte de esta peculiar familia, pero su inesperada presencia y deseos por acercarse a estos jóvenes la convierten en el detonante del conflicto en esta residencia. La actriz logra un buen trabajo en este papel y comparte pantalla con George MacKay, Charlie Heaton y Mia Goth. Esta película no está en ninguna plataforma de streaming.

Te podría interesar: ¿Te gustó El Inocente? 5 series españolas de Netflix que te pueden encantar

The Miniaturist (2017)

Su trabajo no se limita a la pantalla grande, como se ha percibido con su participación en ‘The Queens Gambit’ o en ‘Peaky Blinders’. Aunque este no es uno de los grandes fenómenos televisivos, la adaptación de la novela homónima de Jessie Burton se posicionó como uno de los títulos más populares de la BBC.

La historia traslada a la audiencia a los Países Bajos en 1686, donde hay ricos palacetes y existe un profundo oscurantismo religioso. Aquí una joven está casada con un enigmático mercader que la adentran a una casa llena de misterios. Puedes ver los episodios en Amazon Prime Video.

Emma (2020)

Autumn de Wilde se encarga de dirigir la adaptación de la novela de Jane Austen: ‘Emma’. A pesar de haber sido llevada al cine y la televisión en múltiples ocasiones, la película protagonizada por Anya Taylor-Joy ha sido una de las más ovacionadas.

La actriz le da vida a una joven malcriada que está obsesionada con actuar de casamentera entre sus amistades y la llevan a malentendidos amorosos. La labor de Anya se ve favorecida por el buen trabajo del resto del elenco, el diseño de vestuario y la producción. Si quieres disfrutar de Taylor-Joy en este icónico personaje, búscala en Amazon Prime Video.

El toque del clásico criollo y lo moderno de la cocina global: el nuevo menú de Santos Sabores en 5 platillos

Así como la moda o la sociedad se adaptan a los nuevos estándares, los sabores también deben estar a la vanguardia del paladar más exigente. Es por ello, que el restaurante familiar Santos Sabores ha propuesto un nuevo menú, el cual forma parte de esta etapa renovada con la que la marca pretende deleitar a los capitalinos. Y aquí te revelamos su carta a través de 5 platillos.

Innovando entre los fogones

Desde finales del pasado mes de junio, Santos Sabores dio la bienvenida a su nuevo menú, uno más distinguido pero con los mismos toques y aromas clásicos que caracterizan a la marca. Dicha innovación llega de la mano del plan de renovación del local que, desde hace algún tiempo, han empezado a cobrar vida dentro de los espacios de dicho lugar.

Egidio Rodríguez, el chef encargado d darle nueva vida a Santos Sabores
Te puede interesar: ¿Qué necesita para ser perfecta? Tips claves y 3 propuestas para celebrar el Día Mundial de la Hamburguesa

Para este importante paso, la cocina contó con la presencia y el apoyo de Egidio Rodríguez, chef de la Embajada de Francia y un talentoso cocinero venezolano. Sin duda alguna, una elección muy sabia, pues se trata de una figura que se ha convertido en una de las jóvenes promesas más importantes del área gastronómica.

Luego de una ardua sesión de trabajo junto a los dueños de Santos Sabores, el maestro culinario creó una carta digna de admirar, en donde la creatividad y su imaginación fueron sus principales herramientas. Y es que, tanto Herminia Durán como Aureliano Aguiar, responsables del restaurante; le dieron la libertad para el desarrollo de una propuesta exquisita, junto a un “equipo de trabajo de primera”, tal como confesó Rodríguez.

Es así, como Egidio trabajó hombro a hombro junto a la chef de la casa: Teresa Almeida, quienes fueron los encargados de elevar los sabores que le han dado forma, por años, a este concepto de comida tradicional.

Creando espacios para el placer del comensal

En este sentido, la labor de ambos se sumará a la serie de modificaciones que viene sufriendo Santos Sabores. Tal y como la incorporación de una actividad llamada Terrazas Santas, una dinámica que está a punto de inaugurarse y que será una experiencia distinta. Asimismo, dentro de sus espacios se expondrá una galería de arte que, a partir de ahora, engalana la planta alta del comedor.

¿Quién es el responsable? Su nombre es Mercedes Inaudi, una artista plástica que logró embellecer los espacios del restaurante, gracias a sus obras llenas de color, esplendor y ¡Vida!

Egidio Rodríguez y Tersa Almeida, los maestros detrás de los fogones

Comida criolla e internacional: un menú digno de admirar

Retomando el concepto culinario que, a partir de ahora, los comensales podrán degustar tanto para un buen almuerzo o cena; se destacará por tener en su interior 29 platillos. Según el chef Rodríguez, los mismos se “basan en un menú clásico de comida criolla e internacional”.

De tal forma, el público podrá toparse con exquisiteces que exalten el tricolor nacional, tal como una buena Polvorosa de pollo; hasta llevarnos a un viaje de culturas junto a platillos como el Lomito Roquefort.

Tal y como confesó Egidio, tienen estipulado trabajar con “los ingredientes de la temporada, por lo que el menú tendrá una duración de seis meses que nos permitirá medir la receptividad del mismo, todo junto al gusto del comensal”.

Te puede interesar: Qaná Restaurant: el lugar que te invita a viajar por el Medio Oriente a través de un bocado de sabor libanés

Top 5: platillos que lo definen

Entre los platos que, a partir de estos momentos, podrán degustar plácidamente se encuentran:

Polvorosa de Pollo

Una delicada porción envuelta en una masa crocante y arenosa, la cual contiene un corazón de pollo des,echado con un delicioso contraste de sabores

Risottos

Foto de cortesía

El Asado Negro

Una buena pieza de asado negro modernizado, en compañía de puré de papas

Camarones al curry

Acompañado con leche de coco, arroz basmati y frutos secos

Pallard de Pollo

Una especie de Wrap en donde una fina capa de pollo se convierte en la envoltura de una cama de vegetales

Una verdadera propuesta que, sin duda alguna, creará una sinfonía en el paladar del público capitalino, dignificando los ingredientes venezolanos, así como de honrar los ¡Santos Sabores!

Si deseas conocer más sobre la propuesta, te invitamos a conectarte mediante las redes sociales de Santos Sabores.

¡Capturados! Las fotos reveladoras que demuestran el posible romance entre Zendaya y Tom Holland

Indiscutiblemente, el mes de julio ha comenzado de forma contundente, con noticias que han traspasado las pantallas, literalmente. Y es que, la historia que le está dando la vuelta al mundo salió de una ficción para convertirse en realidad. ¿Los protagonistas? Zendaya y Tom Holland, quienes la tarde de este viernes fueron captados ¡BESÁNDOSE! Los detalles, a continuación.

¿Hay o no hay corazón?

Desde que iniciò el rodaje de Spider-Man: No Way Home, los rumores sobre un supuesto romance entre Zendaya y Tom Holland empezaron a correr. Pero, hasta hace poco solo fue eso… Rumores. Sin embargo, como nadie puede tapar el sol con un dedo, dichas especulaciones cogieron fuerza y se convirtieron en realidad.

Te puede interesar: ¡Salve a la eterna princesa! El aniversario 60 de Lady Di enmarcado por sus brillantes momentos

Es así, como la supuesta pareja se dejó ver la tarde de este viernes en la ciudad de Los Ángeles, mientras hablaban, pasaban un buen rato y, en pocas palabras, lucieron muy románticos. Lo más sorprendente, es que el paparazzi logró capturar el instante en que los actores se daban un ¡Beso! Entre risas, caricias y mucho amor en el aire.

Como era de esperarse, la noticia se convirtió en tendencia en cuestión de minutos, luego de que las fotos fueran expuestas a la luz del sol. De acuerdo con Page Six, la fuente que dio a conocer la noticia; tanto Zendaya como Holland pasaron tiempo juntos en una residencia de Los Ángeles, para después mostrarse cariñosos en el carro.

https://twitter.com/adddicted2me/status/1411092725647167491

Los antecedentes de un romance previsto

Sin duda, las instantáneas han emocionado a la fanaticada que, desde que salió la primera cinta del hombre arácnido, han mostrado su interés en que la pareja saliera de la ficción y se convirtiera en realidad. Y dicho y hecho, como otros famosos de Hollywood, Zendaya y Tom han decidido tomarse su papel romántico ¡Muy enserio!

Recordemos que los rumores sobre el presunto noviazgo empezaron a circular desde el 2017. Incluso, para aquel instante la revista People reveló algunos testimonios. Como por ejemplo, una fuente indicó que: “Han tenido mucho cuidado de mantenerlo privado y fuera de la vista del público, pero se han ido de vacaciones e intentan pasar el mayor tiempo posible juntos”.

Te puede interesar: ¿Qué dijo su hermana? O, ¿cuál es la posición de su madre? El estatus que debes conocer del movimiento #FreeBritney

La actriz de 24 años llevaba un pantalón verde y una camiseta blanca, mientras que Tom de 25 lució una camiseta blanca y unos pantalones cortos

A su vez, otra fuente señaló que ambos han pasado momentos increíbles, se “hacen reír y parecen tener un sentido del humor muy similar”.

No obstante, las especulaciones cesaron tras las declaraciones de Zendaya en agosto de ese año. “Él es literalmente uno de mis mejores amigos. Estos últimos meses hemos tenido que hacer giras de prensa juntos. Hay muy pocas personas que entenderán cómo es eso a los 20 años”, dijo la actriz a Variety.

Ahora, los rumores han vuelto a flote y las ansías por parte de los seguidores por saber más de la dulce historia, es cada vez más evidente. Por los momentos, debemos esperar a que alguno de los dos se pronuncie y, en tal caso, afirmar o negar las imágenes tan evidentes. O es que, ¿será alguna artimaña planeada? Lo cierto, es que las redes han estallado con memes ¡Increíbles! Haciendo que el rumor crezca cada vez más.

Los 4 datos CUMBRES que nos dejó el primer teaser de ‘Cenicienta’: una historia hilarante y fashionista

¿La historia de una princesa llevada a una trama más moderna? El tradicional cuento de hadas con el que muchos crecieron: Cenicienta, llegará a las pantallas en una nueva versión. Y en esta ocasión no será de la mano de la empresa del ratón, sino de Amazon Prime Video. Con algunos cambios drásticos que, de cierta forma, le dan sazón a la trama, esta ficción llegará para dar un vuelco de 180 grados. ¿Por qué? Aquí te contamos.

El popular cuento de la joven que perdió una zapatilla de cristal será reversionada, todo bajo un formato de cinta en la que Amazon Prime ha impuesto su sello. Hasta hace poco, eran escasos los detalles de la producción pero, tras la revelación de su teaser, nos ha dado varias razones para verla.

Te puede interesar: Series, películas y más: casi 100 programaciones llegarán a Netflix en julio para un maratón de ¡Locura!

‘Cenicienta’: la diseñadora de modas independiente

Camila Cabello ha sido la encargada de encarnar el papel de Cenicienta que, en esta oportunidad, llega bajo el nombre de Ella. Desde este primer punto, nos damos cuenta que la cinta no sigue el perfil tradicional de la chica rubia y ojos azules al que, por supuesto, estábamos acostumbrados del film original.

A su vez, vemos que esta Cenicienta no llega con la misma trama, sino que en realidad se desarrolla en un entorno distinto, en el que Ella es la dueña de su propio taller de moda. Es así, como esta ficción nos sumerge en la historia de una diseñadora de vestidos, quien sueña con que todo el mundo conozca su nombre.

¿Confecciona sus propios atuendos? Efectivamente. Tal como en la historia original de Disney. No obstante, en esta innovadora propuesta la joven también es la dueña de su propio taller de confección de trajes de baile. Sin duda, una muestra de la mujer fuerte e independiente, que va de la mano con las nuevas corrientes que rigen en la sociedad.

Apostando por la diversidad

Otra de las novedades que trae el proyecto de la plataforma streaming, es que la hada madrina no será personificada por la típica figura de la mujer sino que, en cambio, Billy Porter ha sido el elegido para interpretarlo. Se trata de un persona de género no binario que nos dará ese toque fashionista, fantástico y ¡De Lujo!

La incorporación de Billy Porter al elenco fue una decisión acertada, pues le aportará frescura y dinamismo a la trama

Más que una historia de amor, una comedia musical

Por si fuera poco, esta trama de Amazon Prime viene acompañada de una dosis humorística, apostando por la comedia musical. Una tónica graciosa que inicia desde el nombre de la boutique: Vestidos de Ella, en el que trabaja rodeada de bocetos y libre de las garras de su madrastra.

Aunque el personaje de la princesa cambia relativamente en cuanto a su personalidad, puesto a que se presenta más independiente y audaz en comparación a la original; lo cierto es que en su camino Ella se enamorará perdidamente de su príncipe azul.

Te puede interesar:¡Qué viva el amor a todo color! 5 series que te invitan a celebrar el mes del orgullo LGBTQ+ con mucho furor

Ficción, famosos y una trama hilarante

¿Quién lo interpretará? Su nombre es Nicholas Galitzine, un auténtico actor inglés que, en definitiva, ha sido una elección certera.

La nueva adaptación de Cenicienta estará completa con un staff de maravilla, en el cual resaltan nombres como: Minnie Driver, Pierce Brosnan, James corden e Idina Menzel.

Aunque haya sufrido algunos cambios, la esencia de Cenicienta seguirá estando presente en la nueva versión

Rodeada de bocetos, máquinas de coser, ratones y muchos sueños en puerta, esta hilarante cinta, seguramente, será una pieza audiovisual que nos traerá muy buenos momentos y lecciones de moda.

Dicha cinta debutará en las pantallas de la plataforma streaming el próximo 3 de septiembre, un momento que indiscutiblemente esperamos con ansias. Pues no solo marcará un impacto en su historia, sino también por su sentido fashionista. Vela en Amazon Prime Video.

¿Por qué es azul? La historia del anillo de compromiso de Diana de Gales

Desde que hicieron público su compromiso el 24 de febrero de 1981, Diana de Gales se convirtió en la princesa favorita del mundo y además, en un ícono de moda. Si bien sabemos que su boda no fue la más romántica (por la presencia de Camila y otros miles de problemas), su anillo de compromiso marcó un precedente en la historia y aquí te contamos todos los detalles.

Un anillo en honor a su madre

Es costumbre que se lleven los dos anillos siempre: el de compromiso y el de bodas. Diana de Gales solía utilizarlo en las ocasiones más formales.

Diana de Gales eligió su propio anillo de compromiso en 1981 en el Windsor Castle. Junto a ella estaba su prometido Carlos y la reina Isabel II. Dentro de una serie infinita de opciones, Diana eligió un anillo azul hermoso e inmenso: “Los ojos de la reina saltaron cuando elegí el más grande”, dijo meses después según Stephen Barry, autor del libro Royal Secrets: The View From Downstairs.

Diana eligió un zafiro Ceilán ovalado de 12 quilates, rodeado de 14 diamantes solitarios, hecho en oro blanco de 18 quilates. Para el momento de la compra, el anillo costó £28,500, que es equivalente a £123,000 del día de hoy, aunque su valor comercial supera los $500.000.

En la foto de la izquierda se ve lo similares que son los anillos de compromiso de ambas.

¿Qué es un zafiro Ceilán? Son los que tienen el color azul más puro, profundo y brillante. Los zafiros vienen en cientos de variaciones diferentes que pueden llegar a ser azul casi traslúcido (que son más económicos), a azules tan profundos como el océano (que es el caso del anillo de Diana).

Diana de Gales explicó que eligió un anillo azul brillante en lugar de un diamante blanco tradicional, porque le recordaba al anillo de compromiso de su madre. Ambos anillos son muy similares.

Te puede interesar: La historia del ESPECTACULAR vestido de novia de Grace Kelly

¿Dónde está el anillo?

Ahora el anillo de Diana de Gales, le pertenece a Kate Middleton.

El famoso zafiro Ceilán de Diana de Gales volvió a las pantallas el 16 de noviembre del 2010 cuando se hizo público el compromiso del príncipe William con Kate Middleton. “Es el anillo de compromiso de mi madre y es muy especial para mí, así como Kate es muy especial para mí ahora también, era la única manera de ponerlas juntas”, comentó a la prensa el príncipe.

Recientemente se descubrió que el anillo de compromiso realmente era herencia del príncipe Harry y no de William. Según un reporte de The Sun, en 1997 cuando murió su madre, ambos niños debieron elegir sus joyas favoritas de la colección de Diana de Gales y Harry eligió el zafiro.

Como William se comprometió primero se lo cedió y ahora es la duquesa de Cambridge Kate Middleton quien lo resguarda, pero si hubiera esperado, quizás fuera Meghan Markle quien lo luciera todos los días.

¡Salve a la eterna princesa! El aniversario 60 de Lady Di enmarcado por sus brillantes momentos

Aunque su presencia en este mundo no duró tanto como muchos quisieran, su imagen, su legado y su eterna luz siguen vigentes iluminando cada rincón de este planeta. Apreciada como la princesa del pueblo, el día de hoy estaría cumpliendo 60 años la eterna joven que se ganó el corazón de la realeza: Lady Diana. Y para conmemorar estas seis décadas, decidimos revivir sus mejores instantes a través de fotografías.

Un ícono que jamás será olvidado

Pareciera que fue ayer que veíamos su deslumbrante figura cautivar con cada paso, o que con su imponente presencia provocaba que cualquiera posara sus ojos sobre ella, pues de bella y humilde lo tenía todo para ser una verdadera reina. Tras 24 años de su muerte, Lady Di continúa siendo una gran referencia en términos como la moda, la realeza y un ejemplo a seguir para sus hijos.

Te puede interesar: ¿Se pudo salvar Lady Di? El médico que la atendió habla por primera vez: “Lo intentamos muchísimo”

Diana nació el 01 de julio de 1961, bajo el techo de una familia noble del Reino Unido. Con una infancia marcada por el abandono de su madre, la princesa se convirtió en todo un ícono

Y es que, su fugaz vida estuvo enmarcada por momentos históricos, repletos de esperanza, enseñanzas y lecciones que han sido la base del crecimiento de sus dos hijos: Harry y William. Dos jóvenes que, para aquel entonces, estaban iniciando con su destino en este camino llamado vida y que, sin duda alguna, la trágica muerte de Diana será un hecho imposible de olvidar.

Sin embargo, su herencia ha sido tan inmortal que ni su ausencia física en este mundo podrá borrarla. Es por ello que, a continuación, nos trasladaremos a esa época dorada, en donde esa cálida, carismática y humana mujer logró cautivar el corazón del mundo entero.

1-La boda más apoteósica y romántica de la historia

En definitiva, el 29 de julio de 1981 es un instante para recordar, pues fue el escenario propicio para que las almas de Diana y el príncipe Carlos se unieran en una misma alianza. Luego de que sellaran su historia de amor en la catedral de San Pedro. Pero, el momento más emblemático fue ese beso que se dieron en el palacio de Buckingham ante miles de personas congregadas en el lugar.

Foto de cortesía

2- Un baile entre estrellas

A finales del año 1985, los príncipes de Gales realizaron una visita oficial a Estados Unidos, momento en el que se encontraron con Ronald y Nancy Reagan. Pero, el instante que marcó pauta durante la velada fue cuando Lady Di bailó con John Travolta, todo con un derecho de carisma, actitud y elegancia.

Foto de cortesía

3- Una madre entregada y vivaz

Luego de la llegada de sus dos hijos, a quienes trató de guiarlos por una vida normal, que ni ella ni su esposo pudieron vivir; Ladi Di participó en junio de 1989 en una carrera de madres de alumnos de Wtherby, la escuela a la que acudió el príncipe Guillermo. En la imagen se puede ver su naturalidad y audacia, elementos que se salían de los protocolos de la realeza.

Foto de cortesía

4- Diana: una vocera de la humanidad

Una de las cosas que caracterizaron a la eterna princesa fue su trabajo humanitario, una faceta que se incrementó tras el divorcio con el príncipe Carlos. Fue así como en enero de 1997, se retrató a la joven de 36 años con un chaleco y máscara protectores, mientras realizaba un proceso de limpieza de minas antipersona en Huambo, Angola.

Foto de cortesía

5- Un encuentro para recordar

En junio de 1997, Diana de Gales realizó un viaje a Nueva York, en donde casualmente se encontró con la madre Teresa de Calcuta. Dos íconos del momento reunidas en un mismo lugar, con un mismo sentimiento y en una sola imagen. Lamentablemente, ambas perecieron tan solo tres meses después de esta foto.

Foto de cortesía

Te puede interesar:¿Diana era feliz? La triste historia de la princesa más querida del mundo

Estos son solo algunos de los mejores instantes que enmarcaron la vida de una joven que, con solo una sonrisa, obtuvo el respeto del pueblo, que con su perenne humildad logró trascender en la vida de muchos y que, con el pasar de los años, su legado sigue siendo un punto de referencia y de inspiración para quienes la admiran.

¡Salve reina! A aquella mujer que con astucia, picardía, elegancia y autenticidad, sembró en los corazones de muchos la verdadera esencia de una eterna reina. 60 años de una belleza inigualable que persistirá sin importar el tiempo que pase, un alma que vivirá por siempre entre nosotros.  

¿Se pudo salvar Lady Di? El médico que la atendió habla por primera vez: “Lo intentamos muchísimo”

Hace 23 años, la princesa Diana murió en un accidente de tránsito en París. La noticia recorrió el mundo inmediatamente, pero los detalles de su fallecimiento se siguen manteniendo como un misterio para muchos. Ahora, por primera vez, el médico que la atendió en urgencias el día de su muerte contó todo lo que vivió y lo dijo así:

31 de agosto de 1997

Con escándalos, la prensa enloquecida y el cuerpo diplomático intentando resolver, el hospital Pitié-Salpêtrière de París vivió un momento trágico el 31 de agosto de 1997. La princesa Diana llegó inconsciente tras haber sufrido un accidente de tránsito y cada segundo era una batalla de vida o muerte.

MoSef Dahman, fue el médico cirujano que estaba a cargo de la sala de emergencias esa noche y fue el encargado de atenderla. Por primera vez en 23 años, dio declaraciones públicas sobre qué sucedió con la princesa esa noche.

Para cualquier médico, cualquier cirujano, es de gran importancia enfrentarse a una mujer tan joven que se encuentra en esta condición, pero por supuesto más aún si es una princesa”, comentó. Completamente inconsciente, le hicieron una radiografía que reveló que sufría de una hemorragia interna. Se estaba asfixiando y ya había sufrido un paro cardíaco.

En medio del caos, el Dr. Dahman asegura que todo el equipo médico del hospital estaba dándolo todo por salvarla. Cuando el reloj marcaba las 9:05 pm, sufrió un segundo paro cardíaco. La situación era tan crítica que no hubo tiempo de trasladarla a un quirófano: “En la misma camilla de emergencias tuvimos que operarla, hice ese procedimiento para permitirle respirar porque su corazón no podía funcionar correctamente porque le faltaba sangre”, comenta.

¿Qué le sucedió a la princesa Diana? Tenía una herida microscópica en el peor lugar posible, el doctor explicó que tenía un desgarro en el pericardio, que es la membrana encargada de proteger el corazón. Necesitaban un cardiólogo con urgencia. Convocaron al Dr. Alain Pavie (el más importante de Francia), al llegar, aseguró que Diana tenía la herida sobre la vena pulmonar superior izquierda, justo el punto de contacto con el corazón.

Pavie en conjunto con su equipo suturaron la lesión, pero el corazón de la princesa Diana no aguantó y se detuvo en medio de la operación. Intentaron reanimarla por más de una hora, pero no funcionó: “Probamos descargas eléctricas, varias veces, masaje cardíaco, se le administró adrenalina, pero no pudimos hacer que volviera a latir”.

Luchamos duro, lo intentamos mucho, realmente muchísimo. Francamente, cuando estás trabajando en esas condiciones, no notas el paso del tiempo. No pudimos salvarla y eso nos afectó mucho”, explicó el Dr. Dahman.

Te podría interesar: ¿Diana era feliz? La triste historia de la princesa más querida del mundo

Intentaron comprarle los zapatos

Todo el mundo sabe que la princesa Diana murió por el acoso mediático que tenía a sus espaldas. Los paparazzis hacían hasta lo imposible por alcanzarla y fue justamente huyendo de uno que su carro se estrelló, pero incluso, hasta en el momento de su muerte, los medios se mantuvieron detrás de ella violando la privacidad del hospital.

“Pitié-Salpêtrière es un hospital público. La princesa fue atendida en un edificio donde había otros pacientes del hospital. Vimos gente disfrazándose de personal médico, empujando carritos, tratando de obtener información”, comenta.

El día de su muerte y las semanas siguientes fueron terribles para el hospital. El Dr. Dahman recuerda con especial atención un intercambio que tuvo con un fanático que lo dejó traumatizado: “El día que atendí a Diana yo estaba usando mis zapatos blancos, y obviamente en esa situación no le presté atención a nada más que a tratar de salvarla; recién a la mañana siguiente noté que mis zapatos estaban manchados con su sangre. Estaba caminando por el hospital y un fanático se me acercó y me dijo: Ah, tus zapatos, me interesan. Quiero comprártelos, hay sangre azul en ellos.

Incluso en pleno luto, los paparazzis y fanáticos se mantenían ansiosos por información. Hoy, el Dr. Dahman recuerda como si hubiese sido ayer esa noche hace 23 años en la que el mundo despidió a su princesa Diana.  “Cuando sigues su funeral junto con miles de millones de personas, y has tratado de salvarla, eso marca toda tu vida, porque es tan terrible que esta hermosa persona haya tenido un final tan trágico”, comenta.

Todas las declaraciones las dio para una entrevista con el Daily Mail.