Inicio Blog Página 269

¿Qué es ‘Piruleta’? La nueva tienda que llegó a Caracas para vestir a tu bebé

0

Conseguir ropa para bebés puede ser una tarea difícil, puesto que son contadas las tiendas que ofrecen prendas de buen gusto y de calidad para poder vestir a los más pequeños con el mejor look. Conoce aquí todo sobre Piruleta y enamórate de su propuesta.

Dando forma al sueño

La meta siempre fue crear una tienda atractiva que ofreciese las mejores prendas de vestir para bebés hasta niños de tres años en un ambiente agradable que invitara a mirar a las estrellas y volar la imaginación con las combinaciones.

Así nace Piruleta, una inicia que toma el término con el que se conoce a las chupetas en España – piruletas – para bautizar el proyecto. Así, como ocurre con los dulces, los niños pueden disfrutar de este espacio.

¿Qué se puede conseguir? Ropa casual, pijamas, trajes de baño, calzado de todo tipo y accesorios para dar vida a los conjuntos más adorables.

Te podría interesar: Innovando ‘A la inversa’: la apuesta con la que Mara Montauti nos invita a vivir el verano a full color

¿Cómo surgió?

En las épocas de crisis surgen las oportunidades, por lo que Piruleta toma la pandemia como punto de partida y expande su creatividad y ofrece sus servicios a pesar de las adversidades que puedan presentarse.

“La pandemia nos ha hecho reflexionar sobre cuáles son nuestras fortalezas y, a su vez, nos motiva a ser útiles, a reinventarnos, ya que los servicios tradicionales están migrando a las nuevas demandas de los clientes. Por ejemplo, la posibilidad de poder comprar incluso desde la comodidad del hogar, poder tener espacios no solo para adquirir bienes, sino de oxigenación y entretenimiento”, explica Liz Barrios, gerente de operaciones de Piruleta.

¿Qué la diferencia?

Esta tienda de ropa ofrece diversas marcas para bebés que no pueden ser adquiridas en otro lugar para llenar un nicho de mercado que había quedado vacío.

Polo Ralph Laurent, Tommy, Gap, Janie and Jack, Firts Impresions y Gris Pétalo son algunas de las marcas americanas. En cuanto a moda europea, Tous es una de las que más resalta. Todas estas alternativas se pueden conseguir en Piruleta.

Te podría interesar: Sé consciente y relájate al estilo ‘Be kind pijamas’: la propuesta 100% sostenible by Melao

¿Dónde cumplir los sueños de tu bebé?

En el Centro Comercial Altamira Village, local PB-23, se encuentra Piruleta. Por los momentos, solo ofrecen ropa para bebés y niños hasta los tres años.

La intención a corto plazo es hacer envíos a todo el país y ampliar el rango de edad de las prendas de vestir hasta los 6 años en una primera etapa.

Si deseas más información, conéctate a través de Instagram: @piruleta_ve

Home made pizza? Necesitas el nuevo pepperoni de Plumrose

La clave para una pizza deliciosa es un buen pepperoni y Plumrose lo sabe. Ahora, hicieron un relanzamiento especial de su salami con la misión de convertirse en el secreto culinario de todos los amantes de las pizzas home made (y también, de los restaurantes más top). Aquí tienes los detalles.

Pepperoni a la venezolana

Cuando pensamos en pizza, además de querer mucho queso, también se nos viene a la mente el PEPPERONI. Este ingrediente se ha convertido en la imagen clásica de las pizzas y Plumrose quiere darle a los venezolanos el mejor pepperoni del mundo.

El gerente de Plumrose, José Benezra, explicó que Plumrose ha decidido hacerle un relanzamiento a su salami para recordarle al público que tiene un producto de altísima calidad para pizzerías, restaurantes y también, aventureros chefs amateurs en casa que disfrutan de una buena pizza “La experiencia que obtendrán incorporando nuestro pepperoni es única y no lo encontrarán en otro producto similar”, comentó.

¿De qué se trata su salami? “Este producto está elaborado con cerdo y res, está condimentado con especias y un toque secreto, que cautiva con su extraordinario y explosivo sabor. Además de las pizzas, el pepperoni también se puede disfrutar en un buen sándwich o en cualquier otra preparación, inclusive como acompañante en ocasiones especiales”, continua Benezra.

¿Por qué es tan especial? El producto forma parte de la línea de especialidades Deli Plumrose junto al Jamón Superior Rusticano, en donde ofrecen las recetas mejor cuidadas del país en términos de charcutería. “Seguimos desarrollando nuevas opciones para consentir a los paladares más exigentes, deleitándolos con deliciosos productos, cortes y espectaculares sabores de calidad superior”, explica.

Se nos hace agua la boca de solo pensarlo

¿Dónde lo puedes conseguir?

Benezra explicó que el Pepperoni viene en presentación de empaque sellado de 2,4 kg, que contiene tres barras de 800g cada una: “También se puede encontrar ya rebanado y listo para adquirir en bandejas de diferentes gramajes, ubicados en las neveras de autoservicio”.

No solo es para restaurantes y pizzerías, está diseñado para ser de fácil acceso para el público: “está disponible en los puntos de compra de preferencia de los venezolanos en el área de charcutería”.

 El gerente agregó que “todo el contenido útil de valor de nuestros productos, así como también deliciosas ideas y recetas, la podrán encontrar visitando nuestra cuenta en Instagram @PlumroseVzla y la página web www.plumrose.com

¡Enhorabuena!

¿Qué es la llama olímpica? La historia del fuego más famoso del mundo

Los Juegos Olímpicos cuentan con símbolos característicos que forman parte de la celebración. Estos fueron la cuna de una tradición que sigue implementándose en la actualidad: la llama olímpica. Uno de los cuatro elementos de la naturaleza tiene un significado especial en este evento. Aquí todos los detalles.

¿Qué representa?

Hay dos símbolos fundamentales de las Olimpiadas que representan los valores positivos de este evento deportivo: los cinco anillos y la llama olímpica. A su vez, este último elemento permite la vinculación y profunda conexión que existe entre los juegos antiguos y los modernos.

También se relaciona con el antiguo mito de Prometeo. Este titán robó el fuego a los dioses para devolvérselo a los hombres después de que Zeus no coincidiese con una de sus ideas para ayudar a los humanos.

Por su parte, el fuego simboliza el racionalismo, la vida, la libertad y la inventiva, por lo que pasó a ser la llama eterna que arde en el altar de Prytaneion, en la antigua Olimpia, durante la celebración de los Juegos Olímpicos antiguos.

¿Qué ocurre con los modernos? Este es el mismo lugar en el que se enciende la llama actualmente.

Te podría interesar: ¿Desde cuándo se celebran los Juegos Olímpicos? La historia de la competencia más famosa del mundo

El renacimiento del fuego olímpico

Aunque actualmente la audiencia disfruta de la llama olímpica, los Juegos Olímpicos modernos que tuvieron lugar en Atenas en 1896 no contaron con ella.

Fue para 1928 que se retomó la tradición, pero no se realizó una ceremonia en la antigua Olimpia, puesto que la llama ya estaba encendida en Ámsterdam.

En aquel entonces, la capital de los países bajos construyó un gran estadio para la ocasión, bajo la directriz del arquitecto neerlandés Jan Wils. Además, fue la primera vez que se incluyó un pebetero para alojar la llama.

Relevo de antorchas

Paso de la antorcha olímpica en los Juegos Olímpicos en Tokio 2021

La llama olímpica se encendía en la misma sede del evento, pero a partir de 1936, en los Juegos celebrados en Berlín, hubo un cambio en el protocolo.

Carl Diem, presidente del Comité Organizador, propuso incluir el relevo de antorchas. 3840 antorchas fueron usadas en el recorrido de 3187 kilómetros desde Grecia hasta Alemania.

3331 corredores la portaron en tramos de mil metros en su recorrido por Bulgaria, Yugoslavia, Hungría. Austria y Checoslovaquia.

Te podría interesar: ¿Sexismo en los Juegos Olímpicos? Mujeres obligadas a usar bikini y otros problemas de Tokio 2020

Encender la llama

‘Skaphia’ es el nombre de la herramienta que usaban los griegos para encender el fuego. Este espejo parabólico contenía los rayos del sol y los conservaba a una temperatura alta. Al conseguir el calor necesario se introducía la antorcha en su interior y se encendía el fuego “santo”.

Comprendiendo la llama olímpica

Una vez encendida, la llama olímpica debe seguir ardiendo durante la celebración de los Juegos Olímpicos hasta el día de la ceremonia de clausura, pero puede ocurrir que de forma accidental se extinga.

Por ello, siempre se transportan o se mantienen en reserva varias como medida de precaución. Uno de los apagones accidentales más memorables fue durante los Juegos Olímpicos de 1976 en Montreal, Canadá.

Luego de que una fuerte tormenta apagara la llama olímpica, un funcionario utilizó su propio encendedor de bolsillo para volver a darle vida al fuego.

La llama olímpica de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

La celebración de los Juegos Olímpicos 2020 se vio nublada por la pandemia. Alrededor de todo el mundo iniciaron campañas extraordinarias en las que todos los trabajadores del sector de la salud eran los verdaderos héroes de este momento histórico.

Para trasladar el agradecimiento y la eterna admiración por todos los que luchan diariamente contra la pandemia, los JJ OO decidieron incluir a los doctores Hiroko Oohash y Junko Kitagawa. A su vez, el atleta paralímpico Wakako Tsuchid se llevó protagonismo al finalizar la carrera inaugural de la llama olímpica. Juntos formaron una red en la que se demostró que la solidaridad es lo más importante en tiempos difíciles.  

¿Quién encendió la llama final? La tenista japonesa Naomi Osaka fue la encargada de encender la llama que resguardará la emoción olímpica estas semanas. El espectáculo fue inolvidable y quedará para la historia. Aquí el video de la ceremonia completa:

¿Nos vamos de viaje? Los 5 mejores destinos del mundo según National Geographic

Como es costumbre, National Geographic reveló la lista anual – ‘Best of the World 2021’ – con los principales destinos a visitar en la postpandemia. Aunque el Covid-19 detuvo los viajes, la curiosidad de las personas no tuvo pausa. ¿Quieres vivir nuevamente otra aventura? Aquí los 6 mejores destinos del mundo.

Parque Nacional Katmai, Alaska

Hacia Katmai no hay carreteras, puesto que la mayoría de los casi cinco millones de acres de este parque nacional están designados como áreas silvestres en los que no se puede cazar.

¿Cómo se puede entrar? Solo quienes vayan en barco o en hidroavión podrán ingresar. Según Nat Geo, Katmai es uno de los mejores destinos del mundo porque se puede visitar un hoyo de pesca de 1.2 millas de largo, lugar en el que se concentran la mayor cantidad de osos pardos.

Te podría interesar: ¡Adrenalina al MÁXIMO! Aquí tienes los 5 destinos turísticos más peligrosos del mundo

Camino de la costa de Inglaterra, Reino Unido

Uno de los senderos más largos del mundo para caminar frente al mar. Tiene una extensión de casi 2.800 millas marcado por el paisaje marino de Inglaterra con acantilados con fuertes ventiscas y acogedoras ciudades portuarias.

Por ello, el New England Coast Path lleva el patrimonio inglés a los turistas y busca preservarlo para generaciones venideras, puesto que el senderismo costero es icónico en la nación.

Transilvania, Rumania

Transilvania, una región rumana, es uno de los mejores destinos del mundo. ¿Por qué? Al transformarse en un reino mítico, gracias a la novela de terror gótica de 1897 del autor irlandés Bram Stoker: ‘Drácula’, obtuvo su encanto.

Aunque el autor destacó en sus libros ciertos aspectos culinarios – como los “filetes de ladrón” ((kebabs de ternera a la parrilla llamados rablóhús) o el plato nacional (papilla de harina de maíz con vino dulce) -, dejó por fuera aspectos relevantes.

Uno de ellos es su ambiente pastoral y de la vieja Europa, ideal para desconectarse y viajar en un carro tirado por caballos, caminar por las montañas boscosas de los Cárpatos, ordeñar ovejas o recolectar huevos.

Yellowknife, Canadá

En este lugar se puede apreciar la aurora boreal brillar 240 noches de los 365 días del año. La capital de los Territorios del Noroeste de Canadá se encuentra al borde del Ártico, a orillas del Gran Lago de los Esclavos.

Los inicios de la ciudad se remontan a la década de 1930, momento en el que contaba con 20 mil habitantes y se descubrió oro. En 2004 cerró la última mina de oro local y dejó de ser la principal industria de la zona.

Te podría interesar: EN FOTOS: Una villa italiana de ensueño sale por primera vez a la luz

Dominica

Uno de los mejores destinos del mundo ofrece nueve volcanes activos, imponentes cascadas, 365 ríos y playas de arena negra para visitar.

Dominica cuenta con una serie de montañas erosionadas que forman un escudo natural que protegió a la isla caribeña de las intrusiones coloniales y el sobredesarrollo, por lo que la selva tropical y las maravillas naturales se convirtieron en sus aliados.

¡Todos son muy raros! Los 5 deportes más extraños que compiten en los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos son el primer evento multideportivo más importante a nivel mundial. Aunque es conocido por todos, es probable que pocos hayan escuchado de algunos deportes extraños que formaron – o siguen formando – parte de este evento y que llaman la atención de miles de espectadores. Aquí todos los detalles.

Marcha

¿Realizar una carrera sin correr? Es un hecho con este deporte extraño de los Juegos Olímpicos. La marcha atlética ha sido considerada como un deporte olímpico desde 1904 y estará presente en Tokio.

Los marchistas deben tener un pie en el suelo en todo momento para asegurar que no hacen trampa. En estas competencias, los hombres realizan carreras de 20 kilómetros y 50 kilómetros, y las mujeres de 20 kilómetros.

Tirar de la cuerda

Aunque puede parecer extraño, en algún momento tirar la cuerda era un deporte extraño en las Olimpiadas entre 1900 y 1920.

Esta era una disciplina en la que dos equipos tomaban una cuerda por extremos opuestos y la halaban hasta que alguno cediera. Era común que los atletas que lo practicaban fuesen luchadores.

Lo interesante era que los diferentes países formaban parte del mismo equipo y cada atleta de manera individual representaba a su país, pero se podía ganar el oro a la par que los deportistas de otras naciones.

De acuerdo con diversos historiadores, Reino Unido fue uno de los países que mayor número de medallas ganó en este evento.

Te podría interesar: ¿Desde cuándo se celebran los Juegos Olímpicos? La historia de la competencia más famosa del mundo

Disparo al pichón

Durante 1900 este fue uno de los deportes extraños de los Juegos Olímpicos en París. A pesar de haber sido histórico por la participación de las mujeres por primera vez, en él se debutó esta práctica infame.

Cerca de 300 palomas murieron en su desarrollo, ya que consistía en derribar pichones que eran liberados de sus cajas con resortes en un área delimitada. El ave debía caer en ese espacio luego de haber recibido el impacto.

Aquel que derribara más era el ganador. En esa oportunidad, la persona que ganó la contienda abatió a 21 palomas. En ese momento no hubo debates sobre su implementación, incluso se ofrecía un premio de 20 mil francos.

Trampolín

Una de las pruebas de gimnasia que debutó como deporte en el año 2000. En esta oportunidad, los gimnastas realizan saltos mortales precisos y en control para obtener la mayor puntuación ante los jueces.

El trampolín es una de las tres disciplinas de la gimnasia artística y rítmica. Al practicarlo, los deportistas pueden alcanzar alturas de hasta 8 metros y es fascinante de ver.

Así pues, tanto mujeres como hombres buscan la medalla en esta especialidad que estará presente en los Juegos de Tokio.

Te podría interesar: Los INCREÍBLES dibujos de Salvador Dalí para “Alicia en el País de las Maravillas”

Nado sincronizado individual

Este deporte olímpico debutó en los Juegos de Los Ángeles en 1984. ¿Quién fue la primera persona en llevarse el oro?  Tracie Ruiz fue la atleta galardonada.

El nadador sincronizado es presentado solo y realiza una rutina al estilo de ballet en el agua. En los Juegos Olímpicos de Tokio solo están dos categorías: dúos y equipos. El nado sincronizado individual fue descontinuado en 1992.

¡Nuestra MEJOR Fashion Blogger! Los outfits más INCREÍBLES de Jessica Barboza

Su belleza y simpatía la han transformado en todo un ícono de la moda de nuestro país. Su estilo es una mezcla de modernidad con lo mejor de lo vintage. Con más de 950.000 seguidores en Instagram, Jessica Barboza se ha convertido en todo un referente de estilo y aquí seleccionamos algunos de sus outfits más destacados para que te unas al fenómeno «Peace&Vogue»:

Highwaisted jeans con una classic white shirt

Una de las características principales del estilo de Jessica Barboza, es la simplicidad de sus atuendos. Siempre recurre a piezas básicas que combinadas crean un outfit espectacular. Para un evento de moda casual, utilizó unos highwaisted jeans, con una camisa clásica blanca, acompañada de una diadema (que está muy trendy) y unos stilettos bicolor. Sencilla, preciosa y MUY apropiada para un evento de día.

Sparkly shirt con pantalones blancos

Para un evento nocturno, decidió darle todo el foco de atención a su camisa brillante que se robaba todas las miradas. Para nivelar el look, lo combinó con unos pantalones blancos. Un look súper cómodo, muy elegante, sensual y diferente. Perfecta para una cena, un brindis con amigas o un evento nocturno.

Vestidos vaporosos para embarazadas


Las embarazadas suelen HUIRLE a las prendas grandes y vaporosas, pero Jessica demuestra que son extraordinarias para ese proceso. Además de permitirte estar cómoda, se ven súper frescas, femeninas y delicadas. En lugar de apretarte en un vestido pegado, abraza tus curvas de mamá en un vestido vaporoso. ¡Toda una fashion mom!

La maestra de las texturas

Peluche, cuero y encaje, todo en un mismo outfit y luce ESPECTACULAR. Si antes te daba miedo mezclar texturas, aquí tienes una demostración increíble de que pueden coexistir y hacer un outfit fuera de lo común.

Rocker Boots como complemento

El mejor complemento de un outfit, son los zapatos. Esta vez, Jessica nos demostró que puedes usar tu teenager fashion todos los días del año, siempre y cuando le des un toque rockstar con unas botas llamativas.

Lunares, lunares y más lunares

Los lunares son sinónimo de elegancia desde siempre, con un atuendo perfecto para un evento diurno, un almuerzo con amigos, un cocktail a media tarde. Un mismo vestido, una tendencia que tiene siglos de vigencia y que se puede seguir utilizando cuando quieres estar segura de que estarás bien vestida, elegante y femenina.

Vintage Vibes all over

Con una onda vintage, este atuendo nos recuerda lo hermosa que fue la moda de los 90’s. Con Highwaisted jeans y un sweater en crop top, Jessica es una experta en hacer TBTs con prendas de ropa. Así que si tienes en tu clóset prendas de años anteriores, es hora de sacarlos a pasear.

Draw me like one of your french girls

+

Las boinas son sinónimo de Francia. Si bien son un accesorio ‘arriesgado’ para las más conservadoras, la preciosa fashion blogger nos demuestra que lucen ESPECTACULARES. Jessica es experta en mezclar más de una tendencia en un mismo outfit y que el resultado sea sublime.

Colorful prints con basics

Con un estampado así de colorido, no necesitas nada más. La dueña de Peace and Vogue, nos muestra cómo llevar un vestido así de llamativo: simple sandals, accesorios todos en negro y el cabello recogido. ¿Qué lograrás? Que el foco de atención sea tu vestido.

Si quieres ver más de los outfits de Jessica Barboza, haz clic aquí para entrar a su cuenta de Instagram.

Si quieres entrar en su página web, haz clic aquí.

¿Anillo a la vista? Resuenan rumores sobre un posible compromiso entre Britney Spears y Sam Asghari

Indiscutiblemente, este 2021 ha sido un año acontecido para Britney Spears, en el que su nombre no ha dejado de sonar ni un segundo. Nuevamente, la Princesa del Pop está en el ojo del huracán y no precisamente por su lucha legal, sino porque se presume que pudiera estar ¡Comprometida! Aquí te contamos los detalles.

¿Un respiro en medio de la penumbra?

Desde finales del año pasado, una gran batalla campal se ha estado llevando a cabo en los juzgados, en donde una joven estrella lucha por su libertad. Es así como, durante los últimos meses, Britney Spears ha buscado de forma desesperada zafarse de la tutela legal que la ha tenido reprimida por años, misma que es manejada por su padre.

Te puede interesar: ¡Rompió el silencio! Britney Spears declara estar “traumatizada” ante la tutela legal que desea finalizar (+Detalles)

Foto de cortesía

Justamente, en medio de esta ola de revelaciones y acontecimientos, sale a la luz un nuevo capítulo en la historia de la cantante. Y es que, la intérprete ha levantado sospechas de que podría estar comprometida con su actual pareja, Sam Asghari.

¿Cuáles son las evidencias?

Pues según reseñan medios internacionales, la famosa fue captada por el Daily Mail usando un sospechoso anillo en el dedo anular de la mano izquierda, justo en donde debería ir una argolla de compromiso. Como era de esperarse, los fanáticos han hecho revuelo de la noticia y afirman que este hecho es real, puro y sincero.  

En las fotos, se puede apreciar a la pareja en el drive thru de Starbuck recogiendo su pedido y, justo en el momento que Britney toma su café, la cantante saca su brazo por la ventana y se aprecia el anillo con un diamante exuberante, tan grande que se podía apreciar a la distancia.

Este acontecimiento surge luego de que el modelo sufriera un accidente automovilístico de bajo impacto, todo afuera de la casa de la princesa del pop.

Te puede interesar: ¿Quién es MJ Rodríguez? El perfil detrás de la actriz transgénero y afrolatina que hace historia en los Emmy

Foto de cortesía

Britney Spaers, ¿inicia un nuevo capítulo en su vida?

Recordemos que la pareja inició su relación en el 2016, tras conocerse en el set del video musical de la cantante “Slumbers party”. Desde ese entonces, ambos han mantenido un romance tan unido como único, repleto de confianza y amor.

Tanto así, que él ha estado a su lado en cada paso que ha dado la intérprete de “Tóxic” y, más aún, en estos momentos tan difíciles. Pues Sam ha sido un pilar fundamental para Britney en esta batalla campal, que busca liberar a la cantante de la tutela legal de su padre.

El rumor ha cogido más fuerza, luego de que Spears confesara hace algunos días en la corte que quisiera tener otro hijo, así como empezar una nueva vida junto a su pareja. ¿Será este el inicio de este nuevo capítulo? Ya lo veremos.  

¡Expandiendo el horizonte! Ron Carúpano dice presente en el mercado francés con su selección de rones añejos

¡Conquistando el mercado internacional! Una vez más, Ron Carúpano se enorgullece en anunciar un paso más de su expansión. En esta ocasión, la firma venezolana dice presente en Francia con su selección de rones añejos que, durante varios años, han sido elogiados y catalogados como los mejores.

¡Conquistando el mundo!

De la mano del distribuidor Vintage Spirits Garage, Ron Carúpano se hace sentir en el mercado francés, una nueva región a la que espera conquistar con sus productos estrellas. Mismos que le han otorgado prestigio y reconocimiento en el ámbito internacional.

Te puede interesar: El toque del clásico criollo y lo moderno de la cocina global: el nuevo menú de Santos Sabores en 5 platillos

Es así, como los paladares franceses más finos podrán deleitarse y compartir un buen momento, en compañía de una aromatizante copa de algunos de los productos del portafolio de Ron Carúpano.

París, Lyon, Brest, Bordeaux, Starbourg y Nantes, son las primeras ciudades de Francia en la que la firma venezolana estará presente de forma inicial. Pues este es solo el comienzo de una nueva puerta que, por supuesto, está a punto de abrirse.

Un punto estratégico en la mira

Ante esta gran noticia, Carla Escalona, directora del Negocio Internacional y Exportaciones de Ron Carúpano; comentó que el haberse situado en el mercado francés fue una victoria para la marca, pues significa haber obtenido un punto estratégico. “Su cultura y su historia relacionada con la sofisticación, la elegancia y la tradición de los paladares más refinados, hace que seamos compatible con lo que somos y predicamos”, añadió.

A su vez, la portavoz de la empresa indicó que el equipo se encuentra totalmente feliz, luego de haber establecido lazos estrechos con Vintage Spirits Garage, una marca que se convertirá en su guía en su “camino a Francia”.

Estrechando lazos entre naciones

Por si fuera poco, esta grata noticia no solo vigorizó a Ron Carúpano, sino que también fue el escenario propicio para afianzar la relación de la marca con la Embajada de Francia en Venezuela. Y es que, en el marco del Día de Francia y de la celebración de la entrada de la firma al país; se llevó a cabo un encuentro privado entre el Embajador francés en Venezuela, Romain Nadal, y el Vice-Presidente de Destilería Carúpano, Guillermo Cárdenas.

Durante la velada, se lograron entablar ciertas historias y anécdotas que han conectado a ambas naciones a lo largo de los años, resaltando que las raíces francesas que se encuentran en las tierras de Sucre.

Además, se exaltó el importante apoyo que ha recibido la Fundación Proyecto Paria de parte de la Embajada, mediante la cual la institución ha adoptado e impulsado el desarrollo agrícola y social de la zona. Para aumentar el impacto, la Destilería Carúpano se sumó a esta causa realizando una importante donación. De esta forma, ambas partes han trabajado en conjunto para de, granito en granito, dar fuerza a esta zona que tantas riquezas le ha dado al país.

El Embajador francés en Venezuela, Romain Nadal, y el Vice-Presidente de Destilería Carúpano, Guillermo Cárdenas.

Te puede interesar: ¡Destapa la felicidad burbujeante de LOLEA! 4 razones por las que debes vivir la experiencia de la marca española

Ron Carúpano: una experiencia de escala mundial

De esta manera, la entrada de Ron Carúpano a suelos franceses no solo denota un paso más hacia su expansión; sino de llevar la experiencia enmarcada por la tradición y calidad sobre todos los rincones del mundo, una experiencia con sello venezolano.

Por su parte, Lucía Alliegro, directora de mercadeo de Ron Carúpano; señaló que el equipo se siente muy orgulloso de seguir creciendo y “conquistando nuevos horizontes, de llevar la grandeza del ron venezolano a más partes del mundo y así poner el nombre de Venezuela en alto”.

Y toda esta gran hazaña forma parte del gran plan de la marca, la cual pretende ser parte de los momentos más importantes de la vida de sus consumidores.

Si deseas conocer más novedades, proyectos y demás; te invitamos a que te conectes con las redes sociales de Ron Carúpano.

¡Electrodomésticos high end! Innovar abre su nueva tienda en el Altamira Village

Con más de 15 años posicionándose en el mercado venezolano, Innovar le da al público una cara repotenciada de su marca y también, una experiencia de compra completamente diferente. Con electrodomésticos high end y tecnología vanguardista, tiene todo lo que necesitas en un mismo lugar. Aquí te contamos los detalles:

Innovar estrena nueva imagen    

Innovar es un negocio familiar y ahora, 15 años después, busca mantener su persecución por la excelencia, pero con una imagen adaptada a los nuevos mercados: “Nosotros como segunda generación vinimos a darle el refrescamiento de imagen, no solamente en la parte gráfica, sino un nuevo concepto de ambiente. Este concepto viene acompañado de diseño, tecnología e innovación. En innovar siempre queremos ir más allá”, comenta uno de sus directivos.

Su concepto nace por la necesidad de ofrecer la venta de grandes y pequeños electrodomésticos de alto nivel. “Hablar de Innovar, es hablar de trayectoria, logros y evolución, es pensar en una marca que es sinónimo de estilo, elegancia, servicio y experiencia en donde podrás realzar la belleza de tu hogar con productos vanguardistas de la más alta calidad inspirados siempre en las últimas tendencias, apostando por el diseño único de concebir y vivir en la casa de tus sueños”, explica la marca.

¿Qué consigues en Innovar? En su nueva tienda en el C.C. Altamira Village, cuentan con un extenso portafolio de productos desde aires acondicionados, equipos de sonido, línea blanca, smartphone, tabletas, televisores, utensilios de cocina, accesorios y mucho más. Además cuenta con las marcas más importantes del mundo como: Anker, Apple, Aroha, Belkin,Bose, Cove, Cuisinart, Conair, Frigidaire, Fundición Pacífico, Hamilton Beach, Hisense, JBL, LG, KitchenAid, Magefesa, Nespresso, Ninja, Oster, Samsung, Schock, Sony, Subzero, Whirlpool, Wolf, entre otras.

Un concepto novedoso en Altamira Village      

Con una curaduría de estilo inspirada en las marcas internacionales más importantes, Innovar abre sus puertas en el Altamira Village. Su concepto innovador está ejecutado bajo los más altos estándares de calidad y diseño. “Es un abre bocas de la tienda que abriremos próximamente en Las Mercedes”, comenta la directiva.

¿Qué te ofrece Innovar? Innovar, bajo la asesoría de un ejecutivo de ventas que de acuerdo a tus necesidades te guiará en busca de lo que mejor se ajuste a ti, También pone a disposición un arquitecto o diseñador de interiores para garantizar la compra perfecta a un precio asequible, además de ofrecer un excelente servicio de atención post venta realizando seguimiento del envío, recepción, instalación y correcto funcionamiento del producto logrando finalmente la satisfacción del cliente.

Una marca que sigue apostando por el país, manteniéndose e innovando, con el ímpetu de seguir modernizando y llenando cualquier rincón de tu hogar con los mejores electrodomésticos y tecnología. Si quieres saber más, visítalos en Instagram @Innovarccspágina web:www.innovar.com.ve

¿Qué vemos según Cannes? Lo más top según la crítica europea

El Festival de Cannes trae consigo un conjunto de nuevas producciones que son la crème de la crème en el mundo del cine que, en ocasiones, pueden ser olvidadas con los estrenos comerciales o lo nuevo que compite en las premiaciones. Por ello, disfruta de una selección de películas ganadoras en Cannes que fueron alabadas por la crítica europea. Aquí todos los detalles.

‘American Honey’ de Andrea Arnold (2016)

¿De qué trata? Star, una adolescente, deja a su disfuncional familia para unirse a un equipo de ventas de suscripciones para una revista. Esta decisión la envuelve en un estilo de vida en el que el alcohol, los pequeños delitos y las historias de amor toman protagonismo.

¿De dónde es? Reino Unido.

¿Por qué debes verla? Es un roadtrip que critica el capitalismo americano a través de la realidad de una joven trotamundos.

¿Qué nominación ganó en Cannes? El Premio del Jurado.

Te podría interesar: ¡Lo más esperado! Las mejores 10 películas en competición del Festival de Cannes 2021

‘The Beguiled’ de Sofia Coppola (2017)

¿De qué trata? En plena Guerra de Secesión, un soldado de la Unión al ser herido encuentra un refugio en un colegio de señoritas francesas.

¿De dónde es? Estados Unidos.

¿Por qué debes verla? Es un remake al mejor estilo de cuento de hadas dirigido por Coppola, mujer que en 2003 ganó un Óscar a mejor guion por ‘Lost In Translation’. Es evidente el toque de la directora en el acento de las relaciones entre mujeres de la cinta.

¿Qué nominación ganó en Cannes? ‘Mejor director’ para Sofia Coppola.

‘Shoplifters’ de Hirokazu Kore-eda (2018)

¿De qué trata? Un humilde núcleo familiar sale adelante gracias a empleos precarios y pequeños hurtos. Su rutina cambia cuando una noche se encuentran con una niña en la calle – con hambre y frío – y la llevan a su hogar. Todos viven felices hasta que un secreto sale a luz.

¿De dónde es? Japón.

¿Por qué debes verla? Es una película de detalles, gestos y diálogos simples que crea una realidad espontánea y auténtica que esconde debajo una historia que va mucho más allá de solo ser un cuento de ladrones.

¿Qué nominación ganó en Cannes? La Palma de Oro.

Te podría interesar: ¿Qué vemos en Netflix? 5 joyas de cine independiente europeo para ver este fin

‘Dolor y Gloria’ de Pedro Almodóvar (2019)

¿De qué trata? Salvador Mallo es un director de cine en el ocaso de su carrera. A lo largo de la trama, Salvador rememora su vida desde su niñez, en 1960, cuando sus padres decidieron mudarse a Paterna, un pueblo de la provincia de Valencia, en busca de un mejor futuro. En esta recuperación de su pasado, el director encontrará la necesidad para escribir de nuevo.

¿De dónde es? España.

¿Por qué debes verla? Ideal para comprender el proceso de crear y la dificultad de separar la obra de la propia vida y de las pasiones.

¿Qué nominación ganó en Cannes? ‘Mejor Actor’ para Antonio Banderas.

‘A Hero’ de Asghar Farhadi (2021)

¿De qué trata? Debido a una deuda que no pudo pagar, Rahim está en prisión. Por ello, durante una licencia de dos días trata de convencer a su acreedor para que retire su denuncia, pero las cosas no salen de acuerdo a lo planeado.

¿De dónde es? Irán.

¿Por qué debes verla? Es una película conmovedora que permite conectar con los sentimientos de los personajes.

¿Qué nominación ganó en Cannes? El Gran Premio ex aequo del Jurado.