El próximo fin de semana el mundo cinematográfico se verá estremecido por el estreno de una de las películas más esperadas del año: Proyecto Géminis. La misma cuenta con una increíble producción y efectos especiales que harán de esta aventura un recuerdo memorable, además de que posee la actuación estelar de Will Smith, a quien se le retó para interpretar este papel. Conoce más detalles en este artículo de lo que será esta cinta.
Proyecto Géminis es una increíble cinta que cautivará los sentidos de quien la vea, pues posee todos los componentes que la gente ama del género de acción y los eleva a nuevas alturas insospechadas para ofrecer una experiencia cinematográfica como ninguna otra.
Tantas son las expectativas generadas en torno a esta cinta que su mismo director, Ang Lee, afirmó que: «No hicimos simplemente algo bueno, más bien descubrimos algo, un concepto innovador en la realización cinematográfica. Dentro de 500 años, las personas mirarán hacia atrás y dirán, ‘Oh, durante los primeros 100 años (del cine) hicieron eso…’ las películas mudas, el sonido, el color ¡Nosotros superamos todo! Ésta es otra dimensión».
Y no solo son los componentes que integran esta película, sino quien le da vida a cada escena y le pone acción a la trama. Se trata nada más y nada menos que de Will Smith, a quien le tocó interpretar el papel más duro de su vida, pues no solo encarna al protagonista Henry Brogan– un asesino a sueldo retirado de 51 años-, sino que también se mete en la piel de Junior, de forma simultánea gracias a una tecnología revolucionaria, el antagonista, una versión de 23 años de sí mismo que se dedica a perseguir y a combatir a su encarnación mayor por tes continentes.
Es así, como en emocionantes secuencias de acción que desafían cualquier cosa previa: un actor que interpreta a dos personajes conflictivos peleando mano a mano, en una experiencia cinematográfica muy novedosa y que, de seguro, causará furor entre el público.
Toda esta vivencia visual es gracias a la cortesía de Skydance, dirigida por Jerry Bruckheimer y David Ellison, arquitectos de algunas de las más grandes y famosas películas de Hollywood en los últimos años y quienes, en esta oportunidad, unieron fuerzas para redifinir las posibilidades de lo que el público puede experimentar en la gran pantalla. En palabras del creativo, esta cinta es «una aventura de clase mundial, de un director de clase mundial y una estrella de cine de clase mundial«.
Proyecto Géminis se desarrolla en increíbles paisajes en todo el mundo, tales como Savannah, Budapest y Cartagena, en donde los personas de Henry y Junior se sumergen en un intenso combate en una serie de escenas que se hacen cada vez más emocionantes, que implican persecuciones en motocicleta, terribles balaceras y una mortal confrontación final que los pondrá a prueba por igual.
La película llegará a las taquillas venezolanos el próximo viernes 11 de octubre, en donde podrá verla en su cine favorito y en versión 4DX que, al parecer, será toda una experiencia sensorial.
Los ojos son el espejo del alma y también, lo más hermoso de tu rostro, así que tienes que buscar la manera de destacarlos. Si bien el uso correcto del maquillaje ayuda muchísimo, la clave está en cómo utilices tu cabello. ¿Cómo te puede ayudar? ¿En qué influye? Aquí te contamos todo.
¿El cabello puede cambiar tus ojos?
Puede que te parezca extraño, pero ambos tienen muchísima relación. Los dos, son los rasgos más destacados de tu parte superior, si haces que trabajen en equipo, brillarás muchísimo más. ¿Cómo hacerlo? Tu cara es un lienzo que necesita ser enmarcado con tu cabello. Tal como una obra de arte, tu cabello debe delimitar los bordes de tu rostro para así hacerlo parecer más grande o más pequeño -según tu lo necesites-. Es justamente este marco, el encargado de darle un foco de atención a tus ojos.
¿Cuáles son los mejores cortes de cabello? Si tu prioridad son los ojos, aquí tienes una lista de cortes de cabello que te pueden funcionar.
Pin Up Bob
El cabello corto es tu aliado cuando quieres que tu rostro sea el protagonista. Con un pin up bob, además de hacerle un guiño al antiguo Hollywood y darle un toque vintage e interesante a tu look, le abrirás una ventana protagonista a tus ojos y pómulos. Una combinación que garantiza belleza desde todos los ángulos. ¿Te atreves?
Cuando eras niña, si llegaste a tener flequillo, sabías que la clave es que estuviera 100% peinado y perfecto todo el día, pero este corte, te da libertad de experimentar con la rebeldía natural de tu cabello. ¿Por qué destacará tus ojos? Serán el foco principal de atención, porque actuarán como una cortina traslúcida en el medio de tu cara.
Lob con puntas abiertas
“Puntas abiertas”, puede sonar como una pesadilla, pero en realidad, es tu mejor aliado. No hablamos de las fibras de tu cabello (¡A cuidarlas por favor!), sino del estilo de peinado. Al perfilar las puntas hacia afuera, tu cara queda libre y se convierte en el foco de atención. Una vez que toda la luz se perfile hacia adentro, tus ojos se encargarán de robarse el show.
Una melena de león alejada de la cara
Los felinos tienen los ojos más espectaculares de todo el reino animal, asi que debemos aprender de ellos. Utilizar tu hermosa melena natural, con sus rizos y ondulaciones, además de darte un toque fresco y joven, hará que tus ojos se destaquen naturalmente. ¿Cuál es el truco? Mantenerlo alejado de tu cara, ¿o acaso has visto a un león tapándose los ojos? ¡Jamás!
Solo para las arriesgadas: un pixie cut
Es el corte de las rebeldes por excelencia, pero tiene tantas virtudes que querrás intentarlo. Además de darle TODO el protagonismo a tu rostro, destacando sus mejores ángulos (pómulos, labios, barbilla y ojos), es súper sencillo de mantener. ¿Te atreves a darle un giro tan radical a tu look?
La clave del cabello siempre es que te acompañe y te ayude a lucir mejor. Debe ser tu aliado pero nunca, robarse toda la atención.
Playas paradisíacas, tesoros escondidos y una gastronomía de primer nivel, son algunas de las cosas que te puede ofrecer República Dominicana. Conociendo sus bondades, se ha organizado una Caravana Turística que promete darte las mejores vacaciones de tu vida. ¿De qué se trata? Aquí te contamos todo.
Un ambiente extraordinario, lleno de fiestas, hermosos paisajes y una cultura digna de admirar, es lo que tiene para ofrecer este hermoso país. La Caravana Turística, es una iniciativa que tiene como propósito dar a conocer todas las bondades que tiene República Dominicana para que los turistas entiendan cómo se vive en el caribe.
¿Podría ser una potencia turística? Con una sólida infraestructura con más de 80 mil habitaciones hoteleras y ocho aeropuertos internacionales, se posiciona como un destino turístico perfecto. Además, su clima, la calidez de su gente y el fácil acceso a todas sus regiones, la convierte en sinónimo de vacaciones ideales. Con más de 48 mil kilómetros cuadrados, tienes la garantía de que no te vas a aburrir.
“Una visita a República Dominicana debe empezar por la capital: Santo Domingo. Un destino cultural e histórico por excelencia, con las primeras edificaciones construidas en el Nuevo Mundo y a la vez, una ciudad cosmopolita con una completa oferta gastronómica y una vibrante vida nocturna”, explica Miguelina Ruiz, directora oficial de la Oficina de Turismo de República Dominicana en Venezuela.
Desde hace varias décadas, el país se ha posicionado como el destino ideal para eventos corporativos, lunas de miel y vacaciones familiares. Un grupo de expertos decidió trabajar en pro de posicionarla como el destino turístico líder del caribe. Puerto Plata, Samaná, Punta Cana y Quisqueya, son algunos de los regalos que tiene para ofrecer esta tierra.
El destino es seguro y amigable, ofrece facilidades en comunicaciones de alta tecnología y queda a solo una hora y veinte minutos de vuelo desde Venezuela.
Puedes ingresar en su página web, donde encontrarás numerosos folletos que explican todos los pasos que debes seguir para disfrutar de un viaje exitoso.
El concierto más imponente de la historia de Ricardo Arjona, “Circo soledad en vivo”, llegará oficialmente a tierras venezolanas este jueves y viernes 10 y 11 de octubre, completamente gratis. Su misión, es regalarle una noche espectacular a sus fanáticos venezolanos. ¿Dónde es? ¿Cómo será? Aquí te contamos todo.
Un concierto íntimo y muy de cerca
Ricardo Arjona, el famoso cantante reconocido por sus nostálgicas canciones de amor, hizo una alianza increíble con Cinex, para regalarle al público venezolano, la oportunidad de disfrutar completamente gratis su concierto “Cinco Soledad en vivo”, perteneciente a su más reciente gira internacional. Al no poder presentarse en Venezuela, Arjona decidió traer su concierto a la gran pantalla.
“Venezuela, Circo Soledad en el cine, es nuestra manera de volver a estar con ustedes. Se les quiere”, dijo el cantante al hacerse pública la noticia. La película muestra al público el antes, durante y después, del concierto más ambicioso y exitoso de toda su carrera. ¿Cómo fue? Recorrió 22 países de América Latina, Estados Unidos y Europa, entre el 2017 y el 2018.
El concierto fue disfrutado por más de dos millones de espectadores que corearon los más famosos éxitos de sus más de 25 años de trayectoria artística, como El problema, Tarde, Desnuda, Lo poco que tengo, Realmente no estoy tan solo, Sin ti y sin mi, Apnea, Señora de las cuatro décadas, Te conozco, Mujeres, Fuiste tu, Señorita, entre otras canciones que definen su carrera.
El show es tan imponente, que es considerado el #1 en la lista de Hot Tours de Billboard. Ahora, gracias a la colaboración entre el cantante y la empresa venezolana Cinex, podrás disfrutarlo por dos noches seguidas, completamente gratis.
¿Qué tienes que hacer para ir?
Los conciertos serán presentados este jueves 10 y viernes 11 de octubre, a las 7:00pm. ¿Qué debes hacer? Solo reservar las butacas en la web (www.cinex.com.ve) y en las taquillas de Cinex del San Ignacio, Tolón Fashion Mall, Paseo El Hatillo, Sambil, Los Próceres, Multiplaza Paraíso, Buenaventura Guatire, Metrópolis Barquisimeto, Galerías Plaza Maracay, Sambil Paraguaná y Lago Mall Maracaibo.
Y prepararte para disfrutar de una velada llena de tonadas maravillosas y más de una lágrima. ¡Gracias Arjona!
El futuro del mundo está en las aulas de clase, pero las generaciones están cambiando y la forma de enseñar necesita evolucionar. ¿Cómo lo logramos? ¿Cómo podemos transformar la educación? EnlighED Venezuela, un evento organizado por Fundación Telefónica, en alianza con IE University, South Summit y Fundación Santillana, tuvo como premisa hacernos entender cómo podemos utilizar la tecnología en pro, de garantizar una mejor educación. ¿Cuál fue la conclusión? Aquí te contamos todo.
Una publicación compartida por Telefónica (@telefonica) el
Hace algunos años, las aulas de clases estaban llenas de libros, ahora toda la información que necesitas está al alcance de un click. Las nuevas generaciones están tan adaptadas a la inmediatez del Internet, que, para poder mantenerlos interesados, debemos generar contenidos diferentes, atractivos y modernos. ¿Cómo lo logramos? Utilizando la tecnología.
Un panel de expertos, encabezado por Héctor Benavente (de IE University, experto en Tecnología e Innovación), Ángel Alvarado (profesor de la escuela de educación de la UCV), Carlos Torrealba (emprendimiento y tecnología en la academia HACK) y Robinson Rivas (director de la Escuela de Computación de la Facultad de ciencias de la UCV), fueron los encargados de responder todas las dudas del público.
Para lograr una comprensión y captación óptima, es necesario tener un mentor con muchos conocimientos, pero:
¿Qué habilidades se requerirán para la educación del futuro?
“La educación es la mejor herramienta para lograr una sociedad más justa y equitativa. La tecnología es la palanca para conseguirlo”, dice José María Álvarez-Pallete, presidente de la fundación Telefónica. Si bien la tecnología es un recurso importantísimo, es necesario usarla de forma correcta.
¿Cómo podemos lograrlo? Según Héctor Benavente, la clave del éxito es que “los profesores tienen que aprender constantemente y estar actualizados. Tal como los médicos y los ingenieros”.
Pero también, la academia per se, debe aceptar voluntariamente los cambios y entender que necesita evolucionar para poder adaptarse: “La universidad tiene que reconocer que debe transformarse. La universidad no es una fábrica de profesionales, es un espacio para la generación de conocimiento. Tenemos que cambiar la docencia, la gestión y la investigación”, asegura el profesor Ángel Alvarado.
¿Cuál es la clave para poder conectarnos? La programación, esto opina el coordinador académico de la Academia Hack, Carlos Torrealba: “la programación nos conecta con millones de máquinas y, a su vez, con muchas personas. Ese es un lenguaje que debemos aprender a hablar, hoy en día podemos decir que es universal”.
¿Cuáles son las habilidades que necesitan los profesores del futuro?
-Reconocerse como profesional de la ciencia pedagógica.
-Aprender a reconocer los problemas, atacando la causa y no la consecuencia.
-Creer en la diversidad para lograr una verdadera inclusión.
-Cambiar las estructuras tradicionales.
-Mantener la novedad en el entorno.
-Utilizar la mayor cantidad de herramientas disponibles.
Una maleta llena de sueños
Para llevar la tecnología a todos los rincones, Telefónica Movistar creóProFuturo. Una iniciativa que tiene como propósito, optimizar la utilización de la tecnología en las escuelas más necesitadas. ¿Cómo lo hacen? Equiparon una maleta, que contiene conectividad ilimitada, 30 tablets, una P.C. e incluso, acceso a una red eléctrica con 8 horas de productivdad (con el propósito de prever las fallas).
¡Una verdadera fiesta al mejor estilo alemán! Fue lo que se vivió el pasado fin de semana cuando se llevó a cabo la tercera edición del PolarFest, en donde el público capitalino pudo vivir la mejor experiencia del Oktoberfest, con comida, bebidas y entretenimiento de todo tipo. Acá te contaremos algunas informaciones que ocurrieron en el evento.
Cervecería Polar festejó, por tercer año, el Polarfest en la carpa que estuvo ubicada en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), en donde con una asistencia de más de 1000 personas por día, el público pudo deleitarse con una buena propuesta gastronómica, en entretenimiento y, además, con algunas nuevas bebidas que la marca puso a prueba.
Durante ambos días, los asistentes pudieron degustar tres cervezas nuevas de edición especial, ellas son: la Porter, WeiBbier y una citrus con sabor a toronja; las mismas fueron creados exclusivamente para la ocasión por el equipo de Desarrollo de Nuevos Productos del Centro Tecnológico Polar. Podría decirse que fue una cata experimental en el que el público pudo seleccionar su favorita según cada paladar en un evento cuyo concepto era la fiesta alemana más conocida en el ámbito internacional.
-La Porter es una propuesta que surgió en Londres en el siglo XVIII como una Ale fuerte. Su nombre proviene de su popularidad entre los porteadores, o porters, que trabajaban en los mercados de Londres. La misma se caracteriza por tener un aromado del tostado de la cebada malteada, posee un color marrón medio a marrón oscuro a canela.
–Mientras tanto, la citrus es una bebida con una base de sabor a toronja, una gran combinación de cerveza y fruta para el paladar. La misma dio un toque bastante refrescante a toda esta propuesta creada por Polar, la cual tiene como ingredientes cebada malteada y toronja, lo que explicó su color rojizo y el toque de amargura típica de esta fruta. Gracias a sus notas frutales agradablemente ácidas, cuerpo y amargor medio, hicieron que este producto le diera un toque fresco a la jornada.
–Por su lado, la WeiBbeir o «cerveza blanca» es una bebida típica de la región de Baviera, en el sur de Alemania. Esta cerveza se destaca por ser de alta fermentación, pálida con tonalidad blanquecina y turbia, que se da debido a la presencia de levadura en suspensión. Al gusto del paladar es cremosa, con una espuma abundante que evoca sabores a banana y a clavo de especias.
Gastronomía 100% alemana
De igual forma, la propuesta gastronómica estuvo muy variada que se contrastó perfectamente con cada una de las bebidas antes mencionada, así como de las que integran el portafolio de Cervecería Polar. La misma se realizó bajo el cargo de los restaurantes Moritz Bistró, Hotel Selva Negra y Especialidades Meister, así como los proveedores de postres típicos de la Colonia Tovar.
El menú se caracterizó por tener distintos platillos que hicieron de ambos día, momentos amenos y perfectos. Entre los platos estuvieron: el fondue de queso, las hamburguesas, la rodilla de cerdo, la parilla especial, el plato clásico alemán con salchicas Bratwurst y la Wiebwurt con bretzel y ensalada de papas y col; mientras los postres se destacaron los strudel de manzana y la torta de queso alemán, cortesía de Kommer Kuchen. Así como unos fantásticos pretzels de pan alemán.
Finalmente, el entretenimiento de todo el PolarFest estuvo a cargo de Las Chicas Polar: Anmarie Camacho, Marie Claire Harp, Adriana Maraval y Gabriela Concepción, quienes vestidas con trajes típicos alemanes compartieron con los consumidores, se tomaron fotos y realizaron un brindis en tarima.
Asimismo, el evento contó con la participación musical de Gabriel Figueira, quien estuvo a cargo de varias bandas que estuvieron en las gaitas, saxofón, guitarras y coros, en compañía de Raymond Mariño en el bajo, Fernando Bosch en la guitarra eléctrica, Nelson Gutiérrez en la guitarra acústica, David Nez en la batería, entre otros. Y para cerrar, se realizó un performance junto a la banda Adicorock y el Dj Oscar Leal.
De igual forma, estuvieron presentes durante toda la jornada, talentos como: Eduardo Monroy en el acordeón. las Danza de El Jarillo Deutschtanzgruppe, Dnazas Tovarer Volkstanzgruppe, y con los animadores Juan Carillo Misle y Juan Schmuck.
¿Eres de esas personas que les encanta vestirse diferente, con algún toque que los haga sobresalir y los distinga de los demás? Pues, aunque no lo creas en Venezuela se ha construido una marca que tiene como concepto darle ese elemento divertido a todo tu atuendo, atacando en el mercado de la moda un nicho que, prácticamente, estaba desatendido: el de las medias. Sí, así como lo leen es una firma totalmente dedicada a estas piezas de vestir. Hablamos de Araguato Company, un proyecto que, en poco tiempo, ha logrado posicionarse en el país y ha conseguido ganarse la atención de muchos. A continuación, te contaremos un poco sobre el cómo inició la marca, su desarrollo y sus planes a futuro.
Araguato Company es una marca que nació gracias a la colaboración de dos grandes amigos que, al sol de hoy, son socios y dueños de la misma, ellos son: Agustín Torres de 27 años, y Andrés Álvarez de 25, dos jóvenes que en tan solo nueve meses han conseguido consolidar una idea y un sueño que nunca se imaginaron que se haría realidad tan rápidamente pero que, gracias a su esfuerzo y dedicación, han logrado que su firma sea de renombre en gran parte del país.
La marca ha crecido debido a las estrategias mediante sus redes sociales, así como gracias a la imagen de distintos embajadores, uno de ellos @GabrielBalbas.
Un mercado desatendido
En primera instancia, los joviales profesionales comentaron, de forma anecdótica, que esta empresa surgió de una manera muy inesperada: «un día estábamos subiendo al Ávila junto a un grupo de amigos, entre los que se encontraba una chica que su mamá tenía una marca de ropa, y mi socio le pregunta en aquel momento si no había pensado incursionar con las medias, pues era algo que estaba en auge y se estaba poniendo de moda nuevamente. Y yo escuché eso e inmediatamente hice click, y pues le propuse el proyecto a Agustín y unos meses después ya ese sueño se convertía en realidad».
Asimismo, Torres afirmó que la creación de Araguato Company se realizó porque «queríamos emprender en este nicho que estaba prácticamente descuidado… atendimos un mercado que estaba completamente desolado». Y sin duda alguna, lo supieron hacer. Pues, en tan solo nueve meses se ha visto materializado todo el esfuerzo y desempeño que le pusieron a esta meta que, hoy en día, es más que un sueño. Y es que, podría decirse que son los pioneros en haber construido una marca netamente basada en medias, en donde «se le da la posibilidad al público de ir, buscar, ver y elegir un par de medias de su preferencia, algo que no existía», añadió el socio de la firma.
Lo más interesante de todo es que, ambos creadores no tenían nada que ver con la industria de la moda previo a esta empresa, pues cada uno tenía su carrera en particular. Por su parte, Agustín es Comunicador Social, mientras que Andrés es abogado, carreras que de una u otra forma ayudaron en el desarrollo de la empresa. «Siempre me había gustado el mercado de las medias, y mira el destino nos condujo hasta este punto», comentó Agustín.
Fotografías por: Cesar De Jongh
Una propuesta innovadora y 100% criolla
Esta iniciativa que, originalmente, se comenzó a planificar desde finales del año pasado recibe un nombre muy particular que, de seguro, muchos se preguntarán de dónde surgió y, por supuesto, los creativos de la empresa nos respondieron ante esta inquietud: «nosotros estábamos buscando algo que fuera muy representativo de la región de América Latino que, además, no identificara como venezolanos. Por tal razón, teníamos una lista de nombres regionalistas y otros muy internacionales, por lo que decidimos hacer una encuesta en la que resultó ganador Araguato», como se le conoce al popular monito. De igual forma, Andrés manifestó que este título fue seleccionado pues buscaban algo que identificara al país y dejara en alto el orgullo latino.
Las protagonistas de esta historia: las medias, son mandadas a producir desde afuera en el que realizan un pedido con una base pre-hecha, pero el diseño y estampado lo realizan en el país. «Es el primer proyecto, como lo dijimos, en enfocarse en solo medias divertidas, en donde todo lo diseñamos nosotros, con puto talento venezolano«, apuntaron los socios, quienes además indicaron que cuentan con un gran equipo creativo que los ayuda en cuanto a lo que es la imagen topográfica y lo que es logo.
En la actualidad, cuentan con más de 40 modelos que varían en diseños y motivos que, hasta el momento, han cautivado al público venezolano. Existe una variedad entre comidas rápidas como: sushi, tocino frito, aguacate, ajíes, langostas, camarones; así como de animales y elementos naturales, tales como: cactus, guacamayas, rayos, cartas, ballenas, gatos, entre otros; cada una de ellas hechas a base de algodón, latex y nylon, contando con una buena calidad de producto y, lo mejor de todo, es que las pueden utilizar tanto hombres como mujeres.
Recientemente, Araguato Company lanzó una colección llamada Origen, con la que le rinden tributo a Venezuela con algunos elementos y características que son insignia del país. En ella podemos encontrar modelos como: la esfera de soto, algunas botellas de ron, la tradicional arepa, los araguatos, el metro, los diablos de Yare, entre otros. Poco a poco, los jóvenes aseguraron que irán extendiendo su portafolio de productos a medida de que el público se los vaya pidiendo.
Cada una de estas medias tienen un costo por unidad de siete dólares. Además, cuentan con unas ofertas que están compuestas de la siguiente manera: cuatro pares de medias de su antigua colección con un precio de 20 dólares; y tres pares de medias de la línea Origen con un costo de 20 dólares.
Fotografías por: Cesar De Jongh
Como dato importante, tanto Andrés como Agustín aseguraron que, a mediados de noviembre, la marca lanzará una gran sorpresa con la que «seguramente, vendrán modelos nuevos que tendrán un enfoque distinto». Las entregas las realizan en sus oficinas que están ubicadas en el piso 12, Torre C, oficina C-1305 en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco. A su vez, ofrecen un servicio a domicilio, con entregas nacionales e internacionales.
Finalmente, los emprendores invitaron al público a conocer y a probar sus productos con un concepto bastante jocoso: «Si te sientes en la oficina reprimido por el sistema y por el uniforme del trabajo, utilizar una de nuestras medias divertidas hará que te distinga de los demás«. Y es que, eso justamente es lo que la marca quiere resaltar: «que sin importar tu cargo o lo ejecutivo que te debas ver con un atuendo obligado, puedas utilizar tus medias Araguato… siendo como un acto de rebeldía contra la formalidad. Además, de que es una forma de enfocar su personalidad», añadieron.
Su objetivo más próximo es la expansión de la marca y el reconocimiento el territorio nacional, así como en el mercado internacional, dirigirlo, que retumbe el nombre de la firma y que quede exaltado que Araguato Company es una empresa puramente venezolana. Si deseas conocer más sobre ellos o adquirir alguna de sus piezas, no dudes en seguirlos mediante sus redes sociales como @AraguatoCo.
Pensando en impulsar y rescatar la música hecha en Venezuela, además de ofrecerle a los artistas un servicio 360 grados con todas las comodidades y demás, ha llegado al país una empresa que reúne todo lo necesario para que los talentos musicales puedan hacer un trabajo completo. Wow Music Group es el nombre de esta organización que, desde ya, está en preparativos para su inauguración, cerrando algunos proyectos y en la búsqueda de posicionarse en el ámbito nacional e internacional. Acá te contaremos todo sobre lo que fue su presentación ante los medios de comunicación y sus próximos pasos.
Wow Music Group es una casa musical y audiovisual que le ofrece a los artistas servicios 360 grados, en donde no solo podrán grabar y componer sus temas, sino también realizar videoclips y aprender lo necesario sobre la industria. Dicha empresa fue creada y está siendo dirigida por cinco personajes que son especialistas en dicha área, ellos son: Alejandro Blanco Uribe, un gran ícono por haber trabajado en el área cultural del Teatro Chacao y en Fundarte; George Henríquez, fundador de la banda Aditus; Alejandro y Hernán Gómez, y Daniel Rosales, con quien pudimos hablar con respecto a esta presentación previo a la gran inauguración.
Una publicación compartida por WoW Music Group (@wowmusicgroup) el
Un espacio 360°
En primera instancia, Rosales apuntó que Wow Music Group nació de la necesidad, pues «vimos un espacio vacío en la producción musical audiovisual… ese fue nuestro punto de partida y nos inspiramos en ello, en brindarle al artista un 360 grados de la música, sin que exista hueco alguno dentro de esa producción. A parte le estamos dando un toque educativo y de desarrollo corporativo a las empresas aliadas con la finalidad de que podamos crecer paralelamente». De igual forma, el ejecutivo aseguró que su objetivo era generar cultura, algo que dependía de muchos aspectos, entre ellos «los talleres de formación de artistas y de productores».
En palabras de Daniel, esta presentación pre al gran día se realizó pues consideran «importante mostrarle a todos nuestros aliados y a todas las personas que pertenecen a Wow Music Group, y este solo es un preámbulo de a dónde queremos llevar a la empresa, de cómo la vamos a desarrollar y de la filosofía que tiene». Además, el directivo comentó que su idea es «integrar todo en un concepto» y que, por supuesto, las personas entiendan cuál es su esencia, para así brindarles un servicio acorde a la necesidad que puede presentar el cliente en el presente o a futuro.
Una plataforma en construcción
Por otro lado, la empresa tiene pensado posicionarse con la búsqueda de talentos emergentes en todo el ámbito… y ¿cómo lo harán? De acuerdo a Daniel, en primera instancias mediante un «cazador de talentos, luego preparar unos castings abiertos en donde se hará una ronda de clasificación con una evaluación final. Por su lado, en el ámbito internacional sabemos que el talento va a querer un servicio específico, ya sean videoclips o la parte de la producción musical con las grabaciones, mezclas o masterizaciones», indicó Rosales, quien además acotó que para conseguir ese servicio 360 han creado una «infraestructura totalmente versátil para que cualquier persona pueda contar con ello».
Una publicación compartida por WoW Music Group (@wowmusicgroup) el
Hasta los momentos, la empresa no se ha inaugurado pues «estamos con pruebas de sonido, pues nuestros estudios están totalmente certificados a nivel de sonido. Por ahora, lo que hacemos es evaluar todos los aspectos de referencia y frecuencia con el fin de que sea de buena calidad. Tenemos estipulado abrir al público en general a mediados de octubre». A su vez, Daniel manifestó que se encuentran en conversaciones con distintos artistas que, por los momentos no pueden ser revelados, pues están en un proceso de firmas y negociaciones. Las únicas celebridades que forman parte del portafolio de Wow Music Group son: Luli y Sofía Castillo, las primeras en ser parte de este grupo.
Del mismo modo, el día de la inauguración la organización lanzará su página web, en donde quieren adaptar todas las iniciativas que están haciendo hasta aquella fecha, incluyendo muchas actividades que queremos desarrollar. «Estamos haciendo hasta tickerias para los conciertos«, reveló Daniel.
Durante toda la presentación, la directiva de la empresa hizo hincapié en lo importante que era para ellos la formación de los artistas, por lo que tienen pensado varias cosas buenas para quienes formen parte del panel. «Yo siempre he creído en la educación y en la formación… es un punto que para mí es un honor ayudar a formar e impulsar a talentos. Y es que, sin la parte educativa no llegas a nada», señaló Rosales quien, además, reveló que Wow Music Group contará con psicólogos para aquellos que puedan sufrir de miedos escénicos, cualquier situación que se pueda presentar o para algún problema personal, todo ello con el objetivo que las «personas se sientan que lo tienen todo».
Una publicación compartida por WoW Music Group (@wowmusicgroup) el
Proyectos en Puerta
Finalmente, la directiva anunció que, próximamente, estarán realizando un gran proyecto masivo junto a la cadena Sambil llamado «Sambil Idol», un esquema que fue pensado en cómo cazar talento en el ámbito nacional y justo «ese sistema se tiene que soportar en unas instituciones que estén totalmente establecidas en cada sitio… ¿Y qué mejor que hacerlo que con esta cadena de centro comerciales? Un sitio muy conocido, una plataforma que no solo se relaciona con lo comercial, sino con el entretenimiento y la cultura… En definitiva, una alianza con la queremos contar«, finalizó Rosales.
Además, para posicionarse y para hacer presencia, Woow Music Group tiene pensado traer a un gran artista de renombre internacional para un gran evento, a Ilán Chester, quien estará en Venezuela a mediados de diciembre. Asimismo, para esta edición de los Premios Pepsi Music, la empresa será aliada prestando su apoyo en la parte audiovisual. Si quieres conocer más sobre estas y otras informaciones de la empresa puedes seguirlos mediante sus redes sociales.
Muchos suelen pensar que la vida de las familias reales son como un cuento de hadas, viviendo en un castillo, con una gran fortuna y con millones de personas que se rinden a sus pies, pero lo que no saben es que detrás de toda esa fachada existe un gran trabajo que requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Y eso justamente es lo que quieren mostrar Meghan Markle y el príncipe Harry quienes revelaron que realizarán un documental, en el cual plasmarán lo que es su día a día.
Con el objetivo de callar los rumores y de mostrarle al mundo tal cual lo que significa ser un royal, que no solo es un aventaja o un beneficio, pues ciertos apellidos y títulos nobiliarios implican una gran cantidad de responsabilidades y labores. Por ello, la pareja conformada por Meghan Markle y el príncipe Harry han decidido realizar un documental en el que reflejen justo ello, la parte que nadie suele ver.
Hasta los momentos, no se conoce con determinación cómo se harán las grabaciones ni cuándo inicia. Lo único cierto es que la exclusiva se la concedieron al periodista británico Tom Brady para la producción del mismo, esto de acuerdo a la publicación que él mismo publicó en Twitter, que profesaba: «Acabo de terminar de filmar un documental sobre Harry y Meghan en África.Creo que explicará mucho cuando salga al aire«.
Según esta información, muchos medios han empezado a especular que en este proyecto audiovisual se incluirá su vida normal en Londres, su trabajo en proyectos sociales y sus giras diplomáticas en las que establezcan alianzas y desarrollan proyectos para trabajar en la causas sociales que promueven, tal y como sucedió en su reciente viaje por el continente africano.
Lo otro que se conoce es que Tom contará una historia emotiva y personal sobre los duques de Sussex, pues es un viejo amigo de la familia real británica. Tanto así que fue el encargado de entrevistas a los duques de Cambridge, Kate Middleton y William, tras el anuncio de su compromiso y fue uno de los invitados a su boda.
Además, con este documental queda claro que el Príncipe Harry quiere defender a su familia, dando una imagen cercana a la realidad de o que es su vida con Meghan y Archie, así como en luchar contra el amarillismo de la prensa, tal como lo demostró con la demanda por difamación que interpuso al diario inglés Mail on Sunday, portal que criticó muy fuerte a su fallecida madre, Lady Di.
Reinterpretando su habilidad artística, el venezolano Gerardo Campos acaba de realizar una colaboración increíble con el cantante Chyno Miranda, a quien le diseñó un outfit exclusivo plasmado en colores para la portada de su primer disco en solitario Cariño Mio.
«Nos hace sentir la música de este álbum«, expresó Chyno mediante una publicación en las redes sociales, en donde se mostró feliz por este atuendo conceptual realizado por Gerardo Campos. Dicha unión se dio gracias al trabajo en conjunto entre agencias.
Una publicación compartida por CHYNO MIRANDA (@chynomiranda) el
Para la creación de la portada de este álbum se necesitó de la dirección creativa y fotografía de Mago Visual a través de Yohana Niño, VP de Hethical. Además, es importante acotar que Campos estuvo entusiasmado y receptivo ante la invitación de Chyno Miranda a formar parte de este proyecto, en donde se le diseñó una pieza única, exclusiva y llena de color muy al estilo del artista plástico, creando una fusión de la música con el arte.
Es así, como el artista venezolano logró crear mediante líneas, color y fuerza, integrar las mismas técnicas que usar para elaborar sus obras de arte, como lo son: acrílico, plumilla y tinta china en la intervención de la ropa que vistió el cantante en la portada de su primer disco. Asimismo, Campos utilizó hojilla de oro para intervenir los zapatos que complementan la vestimenta.
El proceso de elaboración le tomó a Gerardo, aproxidamamente, semana y media hasta llegar a la sesión fotográfica, en la que tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellos y planear proyectos a futuro, en donde nuevamente el arte se fusionará con la música urbana.
Para más detalle sobre la carrera del artista plástico, puedes seguirlo mediante sus redes sociales como @GerardoeCampos y la de Yohana Niño @Yohana.art.