Inicio Blog Página 455

Paula Santilli, CEO de Pepsi Latinoamérica en la lista de las 50 más poderosas del 2019

Con una idea de negocio sustentable, una mirada a la conservación y una visión única sobre los derechos de las mujeres, Paula Santilli se posicionó como una de las 50 mujeres más poderosas del mundo empresarial. ¿Cómo lo logró? Aquí te contamos todo.

Paula Santilli, una mujer única y trabajadora

Paula Santilli desde el 2018 se desempeña como CEO de PepsiCo Latinoamérica. Su visión de negocio se caracteriza por buscar un crecimiento sustentable de la empresa y que garantice el acompañamiento óptimo y útil con el consumidor.  “Tengo una enorme alegría, energía y pasión, por lo que hacemos todos. Cuando crece la compañía, generamos desarrollo y ese el foco de mi esfuerzo a través de la compañía”, comentó en una entrevista radial.

Gracias a sus esfuerzos, la revista internacional Fortune, la incluyó en el Listado Internacional de las 50 mujeres más poderosas del 2019. Santilli se ubica en el puesto #42 y es una de las dos latinas que engalanan la lista. ¿Cómo las seleccionan? Las organizan según el tamaño y la importancia del negocio en la economía global, la salud y la dirección del negocio, la trayectoria profesional de la mujer junto con su influencia social y cultural.

¿Por qué eligieron a Santilli?

Fortune explica que Santilli es una de las mujeres más exitosas en el mundo empresarial. Junto a la publicación de la lista, escribieron que: “El 1 de mayo, Santilli se convirtió en CEO de PepsiCo Latinoamérica, un negocio de $7.4 mil millones de dólares que tiene 70,000 empleados, 24,000 rutas de venta y 34 mercados, incluyendo dos de los seis mercados más grandes de la compañía a nivel global – México y Brasil. Anteriormente, Santilli fungió como presidente de PepsiCo Alimentos México, negocio que representa más de la mitad de las ventas totales de Latinoamérica y donde manejó a 40,000 personas”.

Paula Santilli, con más de 25 años de experiencia trabajando junto a PepsiCo, se ganó el puesto gracias a sus acertadas decisiones empresariales. ¿Cómo lo logra? Dándole un foco a la innovación como eje fundamental del crecimiento. “El reto es crecer en nuestro negocio de modo sustentable. Mi foco es la innovación, el consumidor está cambiando y nosotros debemos adaptarnos a él. Nuestro trabajo está en orientarlo a que tome muchas mejores decisiones de consumo”.

Una visión igualitaria, es la clave de su éxito

Antes de transformarse en la CEO de PepsiCo Latinoamérica, Santilli se desempeñó como presidenta de PepsiCo México. Su ascenso causó una revolución muy positiva dentro de las instalaciones de la empresa, sobre todo, desde la perspectiva femenina.

“Tenemos el auténtico convencimiento, de que cuando las mujeres forman parte de nuestro negocio, el negocio llega increíblemente a las metas. La diversidad de género dentro de una compañía, ayuda a la mejora de resultados”, explica Santilli, quien asegura de que la compañía crea constantemente programas que promueven la emancipación de la mujer.

Estamos convencidos de que las mujeres son increíbles fomentadoras de calidad, seguridad, de productividad. En todos lados las mujeres nos entregan un enorme beneficio de negocios.

En PepsiCo México, para el 2018, el 25% del comité ejecutivo, el 39% de las gerencias y el 50% del personal general, son mujeres.

¡Enhorabuena! Un logro único para Latinoamérica.

St. Moritz presentó su línea innovadora y deliciosa de productos navideños

A tan solo un par de meses de que llegue la época más esperada del año: La Navidad, la empresa chocolatera St .Moritz ya ha lanzado al mercado su línea de productos para estas fechas tan especiales. La misma está integrada por una serie de elementos, tale como: bombones, turrones, panettones, pandoro, Flaquito, ChocoZoo y frutos secos mixtos en innovadores paquetes. Conoce aquí sobre esta propuesta.

Nuevamente, adelantándose como en años anteriores, Chocolates St. Moritz ya lanzó al mercado su línea de productos navideños, que está compuesta por una gran variedad de propuestas deliciosas y que se encuentran presentes desde finales de septiembre en los comercios venezolanos. Con respecto a este portafolio Cristóbal Suárez, Gerente general de la marca, informó que incluye algunas novedades como el diseño de los empaques, el cual se rediseñó con motivos de los 30 años de la empresa, además de ofrecerle al público algo creativo y diferente que los conecte con la época e incentive a comprar.

Te puede interesar: ¿Cervezas, helado y pulled pork? Todo lo que trae el Das Ávila Fest de Ávila Burger para el Oktoberfest 2019

Uno de los productos son las bomboneras de 4 y 8 bombones de chocolates surtidos que vienen en unas llamativas cajas, las cuales fueron inspiradas en obras de pintores de renombre mundial, como lo es el recién fallecido Carlos Cruz Diez, el holandés Piet Mondrian y el español Joan Miró; cada uno de ellos perfectos para obsequiar a amigos y a familiares en estas fiestas.

Por su lado, el Flaquito, marca líder de esta empresa 100% venezolana, viene en una nueva presentación ideal para regalos de amigos secretos, o para consentir a los seres queridos, llenándolos del exquisito sabor de esta barquilla rellena de crema de avellanas y cubierta con una capa de chocolate.

A su vez, el turrón de chocolate, muy conocido en esta temporada, viene también renovado con un estuche morado de leche con maní, pasas y marshmellows; y en azul oscuro, el blanco con las mismas incrustaciones de frutos secos, en presentación de 100 gramos ambos productos. Asimismo, a esta selección de productos se le incorpora los frutos secos mixtos con chocolate de 85 gramos, en estuches especialmente rediseñados para esta época del año, así como el ChocoZoo, la chupeta para niños en dos sabores y en empaques de seis unidades.

Te puede interesar: ¡Celebra el sabor del café a lo grande! Carbone Espresso propone un cronograma especial

Por su puesto, en esta propuesta gastronómica no podía faltar el delicioso Panettone el cual es fabricado en Punto Fijo, estado Falcón; que viene en presentaciones de medio kilo y 800 gramos con extra de chocolate, así como el Pandoro de 600 gramos con chocolate en el medio.

En sí, Cirstóbal comentó que estos dulces se diferencian por su textura, pues el Panettone es más clásico y se hornea directamente en el capuchón o capacillo de papel; mientras que el Pandoro es más esponjoso haciendo alusión a una torta con azúcar espolvoreada por encima, la cual fue pulverizada este año por St. Moritz para darle su toque distintivo. Para mayor información puedes seguir a St. Moritz mediante sus redes sociales.

Louis Vuitton y Nicolas Ghesquiére le hacen un homenaje a la Belle Époque pero con una mirada futurista

Paris fue la musa de una colección que buscaba traer al presente la época más hermosa de toda Europa, con pequeños toques vintage confeccionados bajo un enfoque más moderno. Gracias a su pasarela, tendremos una visión más específica de lo que podremos ver de La Maison este año. ¿Cómo fue? Aquí te contamos todo.

Louis Vuitton, en colaboración con Nicolas Ghesquière, uno de los mayores genios del diseño de modas, acordó, de darle una visión brillante, creativa y diferente a sus colecciones de mujer. ¿Cómo lo logrará? Su visión promete elegancia, savoir faire y una calidad extraordinaria. Valores que hacen juego con la casa matriz desde 1854.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Louis Vuitton Official (@louisvuitton) el

«Louis Vuitton para mí ha encarnado siempre los valores de lujo, innovación y exploración. Estoy encantado con la misión que me han encomendado y orgulloso de formar parte de esta gran Maison, con la que comparto valores y visión. Juntos construiremos el futuro de la marca, mientras preservamos su precioso legado”, comentó Nicolas Ghesquière

Te podría interesar: Louis Vuitton lanza su colección ‘Riders of the Knights’, un homenaje a las heroínas medievales

La unión se consolidó ante la presentación pública de “Le Chic Parisien”, una colección única que mezcla de forma sublime, los toques más innovadores de la moda en la Belle Époque, junto al misterio extraordinario que la moda nos tiene en el futuro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Louis Vuitton Official (@louisvuitton) el

¿Por qué elegir a Francia? En términos de moda, la Belle Époque de París, fue toda una revolución impresionante. Las mujeres comenzaron a experimentar con distintos cortes de tela, figuras, y accesorios. Fue un momento fascinante de la historia, en el que la alegría del final de la Guerra franco-prusiana, inspiró a miles de cambios y experimentos.

Toda la onda de la búsqueda de una nueva identidad, hacen de París un escenario perfecto para la nueva colección. El desfile trascurrió bajo las notas musicales de Sophie, una famosa cantante pop de Suiza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Louis Vuitton Official (@louisvuitton) el

Con esta colección, Nicolas Ghesquière nos muestra cuál será su inspiración para los próximos 10 años. ¿Qué podemos esperar? Mangas abombadas, mini vestidos, muchas solapas y peinados al estilo Gibson Girl.

Las protagonistas de ‘Maléfica 2’ deslumbraron con la mejor versión de sus personajes

Hace un par de días se realizó la premiere de una de las cintas más esperadas del año: Maléfica 2: Maestra del malen la que por supuesto pudimos ver a sus protagonistas desfilando con sus mejores atuendos, sobre una red carpet que vio muchos brillos, colores y estilo.

Como era de esperarse, las protagonistas de esta nueva historia de Maléfica dijeron presente en esta red carpet, en la deslumbraron con outfits fascinantes y que han causado furor en las redes sociales. Angelina Jolie, Elle Fanning y Michelle Pfeiffer, asistieron a este encuentro con diferentes atuendos que hacían alusión a sus personajes.

Te puede interesar: ¿Quién se vistió mejor? Los mejores y peores vestidos de la noche de los Emmys

Por su lado, Angelina fue a la premiere en compañía de cinco de sus seis hijos: Pax, Shiloh, Zahara, Know y Vivienne, puesto a que su otro descendiente Maddox, el mayor de todos, se encuentra estudiando en la universidad en Corea del Sur. Para esta ocasión, la familia Pitt-Jolie asistió con looks en tonos muy oscuros luciendo su faceta más gótica para ir acorde a esta alfombra roja. 

Conoce a detalle estos looks

-Angelina Jolie

La que encarna el papel de «Maléfica» lució un grandioso vestido de un solo hombro en color negro de corte asimétrico, el cual tenía un detalle de escorpión plateado brillando, completando su look con smokey eyes y un chongo pulido. Firmado por Atelier Versace.

El color negro lo eligió pues es el que más distingue a la villana icónica de la Bella Durmiente, además representa su renacimiento tras el divorcio con Brad Pitt.

-Elle Fanning

Por su lado, la «princesa Aurora», papel de la actriz, desfiló con un diseño verde firmado por Gucci, con aplicaciones florales, como si se tratara de un cuento de hadas. Además de los apliques, el diseño tenía guantes transparentes con gotas de sangre simbólica, que recordaban el momento que Aurora se apoyaba contra una rueca.

La firma creó este modelo específicamente para ella y Elle lo llamó, como informó ET Online, «una obra de arte». 

-Michelle Pfeiffer

A su vez, la intérprete optó por un vestido de saténcolor bermellón de tirantes, que acentuaba su figura con un cinturón negro. El escote de corazón, los tirantes anchos y la forma del look le dieron un encanto de diva d’antan, combinando con las suaves olas de la playa.

Un diseño de Giorgio Armani.
Te puede interesar: Los actores de ‘Élite’ causaron sensación en la premier de la segunda entrega

-Bebe Rexha

Asimismo, a la gala asistió la cantante con un elegante vestido color negro de terciopelo, con un pronunciado escote y con una abertura en su pierna derecha, que la dejó ver muy sensual.

-Heidi Klum

Mientras tanto, la presentadora de televisión decidió asistir a la premiere con un vestido corto muy sexy de color rojo, compuesto por un escote de corazón y con un pequeño detalle al nivel de la cintura, todo en cuero.

El concurso “Cuéntanos, tu eres Venezuela”, llega para reactivar el sector turístico del país

Venezuela tiene muchísimo potencial para ser un gran destino turístico, es por esto que DB group y Hábitat Venezuela, han decidido crear un concurso que brinda una oportunidad única. ¿De qué se trata? Aquí te contamos todo.

¿De qué se trata el concurso? Está dirigido a profesionales y estudiantes venezolanos, quienes desarrollen un proyecto sustentable utilizando como base los materiales de los organizadores. ¿Qué deberán hacer? Crear un hospedaje turístico sustentable en Higuerote, estado Miranda.

Las participaciones tendrán la misión de diseñar la suite principal del hotel, los estudiantes por su parte, deberán presentar un proyecto para la terraza. Ambas propuestas deberán ser aplicables para instalaciones turísticas de la misma naturaleza en diferentes regiones del país, haciendo especial atención en posadas de la zona costera.

¿Por qué un concurso de arquitectura turística? “Es clave ahora más que nunca en Venezuela, no solo porque hemos dejado de ser una nación petrolera, sino también porque genera esperanza, arraigo y orgullo por lo nuestro”, explica la imagen del concurso, Valentina Quintero.

La clave del concurso, es incentivar al público a realizar proyectos turísticos en Venezuela. “Es hora de volver la mirada hacia la inversión, reactivar el aparato productivo y seguir apostando por los hombres y mujeres que, lejos de rendirse, continúan trabajando en Venezuela», explicó Mauricio Mundó, ejecutivo de Hábitat de Venezuela.

Te podría interesar: ‘Tráfico Visual’, representa a Venezuela en el 45 Salón Nacional de Artistas de Bogotá

Además, buscan promover desde el gremio de la arquitectura, la construcción y el diseño, reactivar la prosperidad económica del país. ¿Cómo lograrlo? Vamos “en busca de los talentos, tanto consolidados como emergentes, que puedan darle expresión a la relación absolutamente orgánica y simbiótica que se establece entre arquitectura y turismo”, explicó Mundó.

¿Cómo participar? La convocatoria comenzará desde el 10 de octubre hasta el 4 de noviembre del 2019. Deberás descargar el código QR, donde se especifican los pasos para formalizar la inscripción. Los finalistas deberán exponer sus propuestas y el jurado, será el encargado de dar el veredicto.

¿Quién es el jurado?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ???́??????, ??́ ???? ????????? (@cuentanos.tueresvenezuela) el

El jurado del concurso estará compuesto por la arquitecta Ana María González, quien lo presidirá, la arquitecta María Alexandra Weill, el ingeniero Vicente Mundó, la diseñadora de interiores Carolina Graells (Diseñadora de Habitat Village), el arquitecto Fernando Delfino, el arquitecto Andrés Alibrandi y el  arquitecto Gustavo Izaquirre, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela.

 

Entérate de todos los detalles del Galaxy Fold, el primer móvil plegable

Afrontando lo imposible y lo inimaginable, ya llegó al mercado mexicano el tan esperado Galaxy Fold, un dispositivo como nunca antes visto que tiene la propiedad de doblarse como si se tratara de una billetera, esto gracias a su pantalla flexible. En este artículo te contaremos algunas de sus características, advertencias y las críticas que ha recibido este móvil.

Luego de varios años de espera por fin el avance tecnológico ha dado sus frutos en el ámbito de la telefonía, dando como resultado el tan preciado: Galaxy Fold. Y, para buena fortuna, los mexicanos tendrán la posibilidad de adquirirlo este mismo años. Pues, de acuerdo a Samsung Electronics México, indicó la preventa especial del esperado móvil del 07 al 24 de octubre mediante su tienda oficial. Y lo más resaltante de esto es que, el país azteca será la primera y única nación de América Latina que comenzará a vender el smartphone este año, con una disponibilidad de 111 dispositivos.

Te puede interesar: Entérate de los últimos detalles de la nueva camada de iPhone
Además, el directivo aseguró que este solo sería el comienzo de todo lo que la organización tiene preparado para un futuro, así como agradeció por la «lealtad y preferencia de todos nuestros usuarios; ustedes nos inspiran para superar los límites de lo posible».

Según comentó HS Jo, presidente de Samsung Electronics México, la empresa se siente afortunada de presentar tan magestuoso artefacto eléctrico que, desde ya, está causando sensación: «Estamos orgullosos de presentar el mayor avance desde la creación del teléfono móvil. Hoy hemos dado un salto al futuro con Galaxy Fold, un teléfono inteligente como ningún otro en el mercado por su pantalla Infinity Flex Display, pionera en flexibilidad gracias al uso de materiales innovadores».

Y es que, el Galaxy Fold fue creado para descubrir nuevas experiencias, específicamente, cuando el dispositivo está cerrado. En este modo el usuario podrá acceder a los elementos esenciales en la pantalla de la cubierta de forma cómoda con una sola mano y, cuando se abre, puede explorar nuevas maneras de realizar múltiples tareas, ver videos, jugar y más, todo esto gracias a su Pantalla Infinity Flez de 7.3 pulgadas, única en su tipo.

Una experiencia alucinante

Por otro lado, gracias a su nuevo diseño este móvil vendrá dentro de una caja especial con detalles únicos, como los nuevos Galaxy Buds, para vivir toda la conectividad del ecosistema Samsung. Además de ello, se incorpora un case edición especial con un gran estilo, el cual fue hecho con fibra de aramida y que protege el exterior con un material liviano, pero muy duradero.

A su vez, el consumidor podrá encontrar una explicación detallada para gozar al máximo el rendimiento y todas las configuraciones del dispositivo. Al mismo tiempo, el Galaxy Fold trae todas las Samsung apps necesarias para que el dispositivo tenga un desempeño completo, como: Samsung Pass, Samsung Pay, Samsung Members y Smarthings. «Diez años después del primer Galaxy, no solo transformamos el diseño del teléfono, también revolucionamos el presente con pantallas flexibles y le enseñamos a los usuarios que el futuro está al alcance de sus manos», puntualizó HS Jo.

Advertencias de uso

Con el objetivo de impedir que surjan nuevos problemas con la pantalla, la firma surcoreana le ha agregado además de todos los elementos incluidos en la caja, una lista de advertencias para poder manipular el smartphone, estimulando a los usuarios a «leer las intrucciones de cuidad incluidas en la caja y en el manual».

Y siguiendo la premisa «merece un cuidado como ningún otro«, Samsung ha publicado en Youtube un video llamada «Cuidando tu Galaxy Fold«, en el que se comparte una cantidad de consejos para garantizar la durabilidad de la pantalla plegable del teléfono. Y algunas de estas indicaciones fueron compartidas por The Verge, unas de ellas son:

  • No presionar la pantalla con un objeto punzante o duro, como un bolígrafo o una uña.
  • No presionar excesivamente la pantalla.
  • No coloque ningún objeto, como: llaves, tarjetas o monedas, que puedan perjudicar la pantalla.
  • El dispositivo no es resistente al agua y al polvo.
  • No se pueden colocar adhesivos adicionales ni retire la capa protectora superior.
  • Conserve una distancia segura entre su dispositivo y los objetos que puedan verse afectados por imanes, como: tarjetas de crédito y dispositivos médicos implantable.

El Galaxy Fold está disponible en los colores Space Silver y Cosmos Black, así como tiene una pantalla integrada AMOLED de 7,3 pulgadas y un panel exterior de 4,6 pulgadas, junto a un sistema fotográfico de seis cámaras: tres principales, dos frontales y uno en el panel exterior. El precio base de mercado es de unos 1900 dólares.

Críticas

Como era de esperarse, este modo plegable y desplegable ha generado una gran inquietud entre los usuarios por su fragilidad y, por tanto, una serie de críticas. Sin embargo, de acuerdo a Xataka pese a que se juegue con él una y otra vez al plegarlo, pasó la prueba de duración. A su vez, la mentada página aseguró que tanto la estética y construcción del dispositivo cambia de forma impresionante. Se trata de una simbiosis entre el convencional– el tipo de barra que se impuso con la dominación de los smartphones- y lo que se puede definir como tablet, hablando de esa dualidad.

Y es que, los bordes del mismo dan una falsa sensación de grosor que no se tiene con otros terminales, cuyos extremos quedan en uno 7 milímetros como en este caso. Plegado queda con unos 15 milímetros hablando del extremo en el que se unen las dos partes y 17 milímetro en el de la bisagra. Por otro lado, el dispositivo al plegarlo no cierra del todo como lo hacen los móviles con bisagra tradicional. Aquí se presenta un límite físico entre doblarse y romperse que tiene una lámina de plástico o cualquier superficie cuyo pliegue implica un espacio interno.

Te puede interesar: Facebook pagaría derechos a distintos medios para incluirlos en su app
Mientras tanto, cuando se habla de las cubiertas y de la parte en que se agarra, todos los acabados son en brillo muy reflectante, de colores sólidos pero que tiene ciertos destellos de colores en el reflejo que dan la sensación de ese brillo holográfico tan de moda. Lo único es que se llena de huellas con facilidad. 

Asimismo, con respecto a la bisagra que es la protagonista de el modelo, se trata de un sistema en el que se encajan los dientes metálicos de cada una de las mitades el terminal y un conjunto de engranajes similar al del funcionamiento de un reloj, de modo que permite la apertura y el cierre sin que la parte trasera de la bisagra se hunda. Hasta ahora, este método ha dado buenos resultados.

 

¿Kylie Jenner puso fin a su relación? Todo sobre el drama con Travis Scott

Empresaria y multimillonaria, la joven ha decidido tomarse un tiempo de lo que al principio, parecía ser un cuento de hadas. Su relación con el padre de su pequeña Stormi, Travis Scott, parece estar nadando en aguas profundas. ¿Qué sucedió? Aquí te contamos todo.

Un cuento de hadas misterioso

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kylie ✨ (@kyliejenner) el

Desde el comienzo del clan Kardashian, han compartido cada íntimo detalle de su vida personal, pero la más pequeña de las Jenner decidió vivir de forma diferente. Durante casi un año se desapareció de los medios y resulto ser por estar embarazada de la pequeña Stormi, -quien ya tiene un año-.

Te podría interesar: Kylie Jenner es la más Joven en una Portada de Forbes por su Fortuna

El nacimiento de su bebé, formalizó rápidamente su relación con el rapero estadounidense Travis Scott, quien confesó que todo cambió con el embarazo. “Éramos dos jóvenes jugando a conocerse, pero todo se tornó serio después”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kylie ✨ (@kyliejenner) el

La relación entre ambos parecía ser un cuento de hadas, con pisos llenos de rosas y constantes demostraciones de amor públicas, la pareja hacía ver que tenían todo controlado. El mundo de Kylie y Travis se derrumbó de un momento a otro y ahora, deben tratar de reconstruirlo desde las cenizas.

¿Qué sucedió?

Parecían ser una pareja ideal, incluso Travis fue el acompañante en una sesión de fotos increíble que se realizó Kylie como parte de la edición de septiembre de la revista Playboy.

“Pensamos igual y tenemos las mismas pasiones y metas en la vida. Además del hecho de que tenemos muy buena química. Nos divertimos juntos. Eres mi mejor amigo. De las altas a las bajas que cada relación tiene, evolucionamos juntos a través de ellas y nos hacemos cada vez más fuertes”, aseguró Kylie.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kylie ✨ (@kyliejenner) el

En la entrevista para Playboy, también comentó que su vida sexual con Travis no había cambiado tras el nacimiento de Stormi. Incluso, admitió que era incluso mejor. Pero ¿cómo pasaron de estar en una luna de miel, a querer estar separados?

Se darán un tiempo, pero ¿será suficiente?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por flame (@travisscott) el

Ninguno se ha pronunciado hasta los momentos, pero los fans parecían intuir lo que ocurría puesto que, desde agosto, no se les había visto juntos.

E! News, confirmó la noticia de la ruptura, pero al parecer, no es definitiva. «Kylie y Travis no han roto su relación de forma oficial, pero se están tomando un tiempo separados el uno del otro. No es una ruptura firme. Han estado discutiendo de nuevo, pero se han seguido viendo a lo largo del último mes. Discuten sobre cosas ridículas y Kylie puede llegar a ser muy escéptica en cuanto a Travis. El cantante ha estado muy estresado por sacar nuevas canciones», dijo una fuente al famoso canal de entretenimiento.

¿Qué pasará con Stormi? Según TMZ, ambos buscan intentar que su relación funcione por el bien de su bebé. “Por ahora el estado de su relación es complicado, pero están solteros”, asegura el medio. Pero todavía hay esperanza de que vuelvan, porque no es la primera vez que se dan un tiempo.

LaplanaBologna invita a participar en el primer encuentro odontológico

Impulsando los conocimientos en el área odontológica así como de aportar un granito de arena con una causa benéfica, la organización LaplanaBologna invita al público a su primer gran evento formativo en esta área de salud, en la que profesionales y estudiantes de esta especialidad expondrán todo lo relacionado a temas novedosos sobre soluciones estéticas integrales y funcionales de avanzada. Conoce más en este artículo.

La cita del evento será el venidero 21 de octubre en las instancias del Centro Cultural Chacao, en el que se realizará el primer encuentro Odontológico LaplanaBologna. El mismo tiene como objetivo brindar información actualizada sobre todas las áreas de la odontología con las que hacer sinergia la mentada organización, y así llevar a cabo sus protocolos de trabajo.

Te puede interesar: ¡Verde, te quiero verde! Los beneficios de consumir alimentos verdes

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¡Lo que tanto estábamos esperando! El próximo 21 de octubre en el @cculturalchacao prepárate para vivir la mejor experiencia junto a nuestro equipo de profesionales en el 1er Evento Odontológico #LaplanaBologna. . Con el apoyo de nuestros aliados @turoncasvenezuela y @sinergiadental y con el aval del @elcovorg, compartiremos nuestra evolución, avances y conocimientos en estos casi 40 años de trayectoria. . Lo mejor de todo es que con tu aporte estarás colaborando con la continuidad de los programas sociales que desarrolla la @fundaciónhuellasdebondad. . ¡La preventa ya está abierta! Para mayor información sobre precios y el proceso de inscripción, contáctanos al correo evento.laplanabologna@gmail.com o a través del teléfono 0424 -136-1700 ¡No te pierdas esta oportunidad! . . #odontologiaestetica #endodoncia #carillasceramicas #periodoncia #cirugiamaxilofacial #ortodoncia

Una publicación compartida por Laplanabologna (@laplanabologna) el

Se trata de un evento informativo en el que, además, beneficiará a la Fundación Huellas de Bondad, institución que desde 2016 se encarga de trabajar en comunidades vulnerables, potenciando su liderazgo natural para lograr un impacto positivo en su entorno.

Todo este evento se realizará gracias al aval del Colegio de Odontólogos de Venezuela. A su vez, el mismo estará dirigido a estudiantes de los dos últimos años de las carreras de Odontología y Técnico Dental, así como a profesionales generales, higienistas dentales, estudiantes de postgrado, especialistas y técnicos dentales. Y cada punto que se tratará en el encuentro es de vital importancia para la organización, así lo hizo saber Anabell Bologna, odontóloga y directora del laboratorio de LaplanaBologna Estética Dental Avanzada, quien dijo: «Estamos deseosos de brindarles una información valiosa de última generación a esos profesionales que están en búsqueda de crecimiento, que están en una curva de aprendizaje, y que tienen el deseo de evolucionar, para contribuir con su orientación y desarrollo profesional».

La jornada será desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm, en la que se incluirá temas de gran interés para el gremio, tales como: la odontología digital para la planificación y ejecución de los tratamientos, rehabilitación con carillas cerámicas e implantes tanto en su fase clínica como de laboratorio, aspectos claves de la odontología restauradora mínimamente invasiva, periodoncia e implantes, cirugía maxilofacial, entre otros temas.

Además, cada una de las charlas estarán dirigidas por grandes expertos, como: el Dr. Luis Alonso Calatrava, profesor titular de la Universidad Central de Venezuela y decano- fundador de la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María-, y quien será el encargado de dar inicio al evento.

Te puede interesar: ¡A rockear Caracas! Llega la 18ª edición del Gatorade Caracas Rock

Las inscripciones para asistir ya están disponibles y la inversión incluye nueve ponencias de importantes especialistas de talla internacional, además de refrigero, almuerzo, certificado de participación, cóctel de cierre y el sorteo de cuatro residencias de una semana en los consultorios del grupo LaplanaBologna, entre otros premios.

Para mayor información puedes contactarlo mediante sus redes sociales como: @Laplanabologna.

Circuito de la Excelencia: 15 años ofreciendo servicios turísticos de calidad

Calidad, servicio, confort, unión, arraigo nacional y con el objetivo de seguir impulsando cada rincón natural que ofrece Venezuela, son palabras que caracterizan a una organización que, durante los últimos 15 años, le ha proporcionado a los amantes del turismo sitios espléndidos para vacacionar, manteniendo siempre una línea y un sello que los ha hecho destacar en todo este tiempo. Hablamos del Circuito de la Excelencia, un grupo de promotores del turismo venezolano que, en la actualidad, siguen cosechando éxitos e innovando sus estándares de calidad. A continuación, te contaremos acerca de este clúster, su origen, desarrollo, servicios y todo lo nuevo que tiene para ofrecerle al público.

Durante una rueda de prensa que se llevó a cabo en un mágico lugar en las afueras de la ciudad capitalina, específicamente en la Quinta Samambaya; toda la directiva e integrantes del Circuito de la Excelencia se reunieron para dar a conocer parte de lo que ha sido el desarrollo de esta organización, así como de dar buenas nuevas a los medios que comunicación que asistieron al encuentro.

Te puede interesar: Silversands Granada, un paraíso extraordinario que tiene TODO lo que necesitas
Fotografía por: Raymar Velásquez

Cómo se originó

En palabras de la presidenta del Circuito de la Excelencia, Bertha Paula García, este clúster, conformado por un grupo de posaderos, surgió hace más de 20 años en un momento de necesidad y apuro: «tenemos alrededor de 20 años batallando en contra la corriente… todo se originó en el año 1999 cuando ocurrió el terrible deslave, en aquel momento hubo una inquietud por parte de un grupo de personas con respecto a lo que supuso ese accidente. Por lo que mucho empezamos a llamarnos unos a otros para saber qué necesitaban, pues la solidaridad en Venezuela es uno de los valores más representativos«.

Y a partir de ese momento, Bertha expuso que el contacto fue más constante, tanto así que «nos fortalecimos y creamos la Federación Nacional de Posadas, pero resultó que el proyecto era muy grande… se nos dificultaba hacer una federación en esos momentos. Por ende, este grupo de personas amantes del turismo decidimos hacer algo referente a este rubro… y allí es que nace el Circuito de la Excelencia, una organización en el que ponemos todos nuestros deseos de salir adelante, de seguir creciendo y de ofrecer un buen servicio», apuntó. Asimismo, la directiva dejó en claro que la «excelencia no es un estado… es una aptitud, con la que nos damos cuenta de que tenemos que seguir haciendo y creciendo constantemente».

Por su lado, Édgar Sánchez, uno de los miembros fundadores de este clúster, indicó que el objetivo de la creación del circuito se dio porque querían obtener un turismo receptivo: «Nosotros nos preguntamos cómo podíamos hacer para aumentar el turismo receptivo en el mercado internacional, especialmente en el europeo, pues venir a Venezuela representaba una gran planificación. Por ello, había que ofrecerle a los viajeros un multidestino, para no mantenerlos en un mismo lugar durante 15 días sino que en cambio pudieran apreciar los diferentes paisajes del país, garantizándole un mismo estándar de calidad».

Fotografía por: Raymar Velásquez

Es así como nació la necesidad de crear un sello de calidad, pero para ello debían hacer un paso importante: «había que certificarlo y es así cuando nace el primer proyecto del circuito, de desarrollar una marca con un sello de calidad que, para aquel momento, era algo que costaba mucho dinero y que sigue siendo costoso. Pero, gracias a que existen punto multilaterales pudimos crear el proyecto colibrí de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo, que nos financió la elaboración de un sello de calidad… dándole paso al Sello del Circuito de la Excelencia, conjuntamente con Fondo Norma», explicó Édgar.

Dicho sello es punto de gran relevancia, pues le da a la organización un aval internacional y así cada posada que pertenece al grupo posee un gran estándar de calidad que es homologado en distintas partes del mundo. Pero, pertenecer al circuito es «una búsqueda constante de esa excelencia… es un compromiso que varía por una cantidad de factores y beneficios que ayudan a que esto se de», puntualizó la directiva.

Un grupo de calidad

En la actualidad, el Circuito de la Excelencia cuenta con un alrededor de 23 posadas distribuidas en todo el ámbito nacional, contando con servicios exclusivos de confort, paisajes impresionantes que cautivan a quien los visite y, por supuesto, una propuesta distinta que hará de su estancia algo excepcional. Desde las imponentes montañas de Sanare en Lara, Táchira, Mérida, Falcón, Carabobo, Los Roques, Guárico, Aragua, Bolívar, Sucre, Yaracuy hasta las increíbles playas de la Isla de Margarita, son algunas de las locaciones que ofrece este clúster que ha adquirido importancia a lo largo de estos 15 años, contando con un total de más de 200 habitaciones disponibles para el público.

Lo mejor de todo es que, se trata del Primer Sello de la Calidad Turística de Venezuela, avalado internacionalmente. Todo ello se ha logrado gracias a proyectos exitosos en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea (Al INVEST- AL DIAGNOST) y con el Banco de Desarrollo de America Latina. Además, poco a poco, irán integrando y creando más proyectos para su crecimiento. Entre las posadas más destacadas tenemos:

Alto Viento 

Este espectacular recinto se encuentra ubicado en lo más alto de las bellas Lomas de Cubiro, estado Lara; un rincón que fue hecho con mucho cariño, en el que los huéspedes podrán disfrutar de un clima excepcional y de exóticos paisajes/Fotografía por: Raymar Velásquez.

El Encanto

Alojada a 1400 metros de altura con una temperatura promedio de 18 grados, se encuentra la posada El encanto, en el estado Lara. En la misma el público podrá disfrutar de un tranquilo ambiente rodeado de mucha naturaleza, muy cerca del Parque Nacional Yacambú y Dinira. Es un espacio acogedor de confortable y encantadora simplicidad, rodeado de campos de cultivo de hortalizas y cría de ganado/Fotografía por: Raymar Velásquez.

Estancia La Bravera

Un mágico lugar que se localiza en medio del Bosque Nublado de San Eusebio en Mérida, a 2.630 metros de altura con cálidas temperaturas que invita al turista a vestir la ruana andina disponible. La posada fue creada para el total descanso y el contacto con la naturaleza/Fotografía por: Raymar Velásquez.

Los Haticos

Por su lado, esta posada se encuentra arropada por las montañas de la Cordillera Andina, gozando de un clima agradable que hace que la estancia de quien lo visite esté llena de tranquilidad. A su vez, vivirá una experiencia sensorial al tener contacto con la naturaleza que la rodea, en donde podrá aprender de cómo se cultiva y se cosecha un milenario fruto/Fotografía por: Raymar Velásquez.

Santa Margarita

En pleno Casco Histórico de Puerto Cabello se encuentra este recinto a tan solo metros del mar y cerca de los principales atractivos turísticos, como: playas, islas, cascadas, ríos y montañas. El mismo se ha convertido en uno de los primeros y más seguros lugares de esparcimiento del Estado Carabobo/Fotografía por: Raymar Velásquez.

Nuevas Experiencias

Con el propósito de ofrecerle al turista encontrar todo lo necesario para la organización de su viaje, el Circuito de la Excelencia ha propuesto su nueva Plataforma de Gestión de Turismo en el que se le facilitará la posibilidad de crear paquetes de viajes para los usuarios entre las posadas que lo conforman.

De tal forma, es una experiencia distinta de poder visitar los destinos y la forma de recorrerlos, encontrar opciones de alojamiento asociadas al Circuito, lugares para disfrutar el campo, la playa o la ciudad, entre otras cosas, todo con la finalidad de que obtenga una vivencia inolvidable. Pero, por si fuera poco, esta propuesta se presenta como una herramienta indispensable para posaderos y prestadores de servicio, en donde éstos podrán encontrar asesoramiento en marketing digital, e-learning– que es el aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia para empresas-, y la posibilidad de realizar mediante la misma procedimientos de control y gestión de calidad.

Fotografía por: Raymar Velásquez.
Te puede interesar: “Cacao la Experiencia”: un recorrido sensorial que debes conocer

Por si fuera poco, en pro de la naturaleza el clúster ha iniciado la iniciativa «Sello Verde Circuito de la Excelencia», con el que proporcionarán y aportarán su granito de arena por ser mas conscientes con el ecosistema y ayudar a conservarlo. Con esta nueva propuesta cada una de las posadas que conforman el grupo, tendrán en cuenta los siguientes puntos:

  • Áreas Naturales
  • Protección de Flora y Fauna
  • Gestión de Agua
  • Gestión de la Energía
  • Manejo de Residuos
  • Buenas prácticas ambientales
  • Reciclaje
Fotografía por: Raymar Velásquez.

Es así como, paso a paso, el sello del Circuito de la Excelencia pretende seguirse posicionando en el ámbito nacional e internacional, destacando cada maravilla natural que posee el país y dejando en claro que en Venezuela si hay gente que cree y que impulsa el turismo nacional. Si deseas conocer más sobre los acontecimientos del circuito o sobre alguna de sus posadas puedes seguirlos mediante sus redes sociales o por su página web.

Moda, brillo y mucho talento, así fue la Tolón Fashion Week

Una ventana increíble para demostrar que Venezuela continúa apostando por la moda y la belleza, así conquistó al público con su tercera edición, la Tolón Fashion Week. ¿Cómo fue? ¿Quiénes participaron? Aquí te contamos todo.

Un mundo lleno de moda e innovación

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TOLÓN FASHION MALL (@tolon_fm) el

Con luces de neón, que le hacían honor al gran maestro Carlos Cruz Diez, la Tolón Fashion Week resultó ser todo un éxito y además, un recordatorio de que en Venezuela se sigue haciendo moda. El sábado 28 de septiembre, se presentó ante el público una increíble pasarela bajo el ritmo del Dj Marco Allen.

Te podría interesar: Ella es Marie Benoliel, la youtuber que se coló en el desfile de Chanel

El desfile estuvo lleno de propuestas innovadoras que hacen un llamado a la consciencia. La marca de trajes de baño Mystic realizó una increíble actuación teatral, Timberland, mostró al público cómo hacen que sus diseños sean ecológicos y Converse, deleitó a la audiencia con un increíble desfile en patineta.

En Venezuela, la moda se hace presente

Los asistentes pudieron disfrutar de un sinfín de propuestas únicas. Más de 30 marcas se presentaron con colecciones completamente diferentes, listas para enamorar a cualquier tipo de público. ¿Quiénes participaron? Aishop, Aldo, Alexis de la Sierra, Ama de Casa, Angely Boutique, Aprilis, Back & Forth, Balú Accesorios, Balú Kids, Balú Moda, Bomani, BrandShop, Calvin Klein, Calypso, Cecil Dugarte, César André, Clarins, Coach, Diesel, Dior, Dockers, Divina Castidad, Exotik, Helly Hansen, Hunkemoller, Levi’s, Me & Me, Michelle Couture, Minuetto, MNG, Mystic, NY&CO, Nike, Perry Ellis, Pragma, Puma, Ralph Lauren, Talento, Tarbay, TopUnderwear, Trending, Vestimenta, Women’s Secret, Xinfoni, Xtreme House.

La música también fue parte del evento

En los entretiempos, se presentaron Maleh y la agrupación de pop lítico Il Terzetto, enamorando a la audiencia con sus performance.

El domingo 29 se realizó en la prestigiosa terraza Caracas Roof, un concierto íntimo con las participaciones especiales de Anakarena y Corina Smith, para así culminar lo que fue la semana más top de Caracas; la tercera edición del Tolón Fashion Week.

La educación es la clave del éxito

Desde su inauguración el lunes 23 de septiembre, prometieron una semana llena de estilo y sobre todo: apreciación del arte que se esconde tras cada prenda. Todo comenzó con un merecido homenaje al destacado diseñador venezolano Giovanni Scutaro, por sus 31 años de trayectoria profesional.

Se realizaron Meet The Fashion gracias al programa PRODIEM de la Fundación Huellas de Bondad, aliados del mall, conversatorios de tendencia y actualidad en lo que se refiere a moda con temas interesantes como: La moda en Venezuela; Cómo crear tu marca; Rompiendo esquemas los nuevos estilos de vestimenta; se realizó una pasarela con diseñadores y marcas invitadas como Cacao Beach, Carlos Tavera, Henalu Swimwear y José Ángel Grudas.

Invitados especiales pudieron disfrutar en primera fila en el piso 2 del tolón FASHION MALL, la colección Primavera-Verano 2020 Vuelta al Sol, de Giovanni Scutaro, con la presencia de la Miss Venezuela 2019 Thalia Olvino y más de 40 modelos que exhibieron las exclusivas piezas.

Durante toda la semana de la moda se contó con la participación de la presentadora venezolana Valeria Valle, quien animó todas las actividades, incluyendo el cierre de la pasarela. La agencia de modelos Garbo&Glass, el estilista Ender Torres, la escuela de maquillaje ABC y Dry Saloon, tuvieron una participación especial en cada una de las actividades que se desarrollaron.

Sin dejar de mencionar el apoyo y colaboración que tuvieron durante toda la semana las marcas dentro del mall, a través de sus tiendas y vitrinas creando distintas iniciativas en el marco del evento. Concursos, ofertas, promociones y creaciones en homenaje a Cruz-Díez, fueron exhibidas en las vitrinas.

El tolón FASHION MALL, operado por el Fondo de Valores Inmobiliarios, continuará apoyando a los venezolanos que se empeñan en seguir trabajando por Venezuela y seguirá siendo expositor de las buenas noticias que se desarrollan en el país. Para conocer los próximos eventos que se estarán realizando en el mall, pueden visitar su sitio web www.cctolon.com, o sus redes sociales.