Inicio Blog Página 365

Brillos, colores y transparencias enmarcaron la fabulosa Red Carpet de los «Mtv VMA’s»

La ciudad de Nueva York fue el lugar idóneo para albergar lo que fue el inicio de una nueva era de premiaciones, en medio de la cuarentena que acoge al mundo por el COVID-19. Y es que, con la entrega número 36 de los Mtv Video Music Awards se dispuso una nueva oportunidad para que, tanto la audiencia como los artistas, pudieran apreciar un verdadero show hecho a base de presentaciones en vivo, y pregrabados también, mucha música y, por supuesto, una alfombra roja que ha dado mucho de qué hablar. Y, continuación, detallamos algunos de los looks que aquí brillaron.

inicio de una nueva era

 

Al estilo petit comité, distintas celebridades de la industria musical dijeron presente en esta nueva edición de los Mtv VMA’s que, por primera vez, se realiza fuera de lo tradicional, con algunas medidas y reglas estrictas, pero con una esencia que los caracteriza: exaltar la música y a sus exponentes en su mayor esplendor.

 

A través de la historia: Los atuendos más emblemáticos de los MTV VMA’s

 

 

Gracias a las acciones realizadas por la Gobernación de Nueva York, se pudo llevar a cabo este magno evento sin dejar a un lado la tan icónica alfombra roja, que es uno de los símbolos claves durante la ceremonia. La misma se realizó bajo un estricto control sanitario y en un formato completamente distinto, adaptándose a la nueva realidad, pero sin dejar a u todos los que año tras años esperan esta celebración de la música. En esta ocasión, Keke Palmer fue la encargada de conducir el show con su brillante e impactante presencia que nos entretuvo durante toda la noche.

 

los looks que marcaron tendencia

 

Antes del show, sus invitados especiales no dudaron de pasearse por la red carpet que dejo mucho estilo, glamour y personalidad. Aquí te contamos algunos de ellos.

 

Lady Gaga

La estrella más esperada de la alfombra roja fue, sin lugar a dudas, Lady Gaga quien sorprendió a todos por su increíble look futurista de color plateado. La intérprete de Chromatica se adaptó mucho a la realidad, por lo que llevó puesto un casco transparente que cubría su cabeza por completo. Además, a lo largo de la noche nos enamoró con distintos atuendos que nos recordaron la esencia de la artista.

 

El vestido lleva el sello de la marca neoyorkina Area. Tocado de Conrad Muscarella y plataformas de Pleasers

 

Miley Cyrus

Otra de las artistas que deslumbró con su paso por la red carpet, fue Miley Cyrus quien dejo a todos con la boca abierta al llegar con un elegante, aunque sensual, vestido negro con transparencia y aplicaciones de brillantes. Todo ello contrastado con unos guantes largos del mismo tono y unas zapatillas de tira.

 

Dicho atuendo, que va totalmente de acuerdo con la actitud provocativa y rebelde de la intérprete de «Mignight Sky», fue hecho por la firma francesa Mugler

 

Joey King

La protagonista de la exitosa saga de The Kissing Boot, Joey King, asistió a la gala luciendo realmente fabulosa con un minivestido floral en tonalidades verdes y rojas, con estampados florales que combinó perfectamente con unos elegantes stilettos color rojo intenso.

 

 

El look fue diseñado por la firma Versace

 

Jaden Smith

Por su lado y, en representación del género masculino, el joven Jaden Smith se presentó con un atuendo un tanto casual y urbano, siendo la parte más llamativa la colorida chaqueta con la que lució increíble y, al mismo tiempo, relajado. Junto a ello, el actor complementó su look con unos jeans claros y joyería en colores plata y oro tenue.

 

Con su look relajado y colorido, el actor dio mucho de que hablar en esta red carpet

 

Nicole Richie

Recordandonos que se trataba de una alfombra roja, la estrella Nicole Richie lució un hermoso minivestido color verde lima, que la hizo ver como una verdadera princesa junto a una cola larga del mismo color. Todo el outfit se vio contrastado con una pequeña tiara que sostenía su cabello recogido, y unas zapatillas con tiras al tobillo del mismo tono del vestido.

 

.

Creado por el diseñador de origen vietnamita Cong Tri

 

Bella Hadid

Transportándonos a los años 90, el look que llevó Bella Hadid en esta red carpet vaya que causó sensación. El atuendo fue una blusa con transparencias que le dio un toque de vanguardia a su nostálgica imagen.

 

Nensi Dojaka fue la creadora de este look que nos recordó a la década de los años 2000

 

Sofia Carson

La estrella de Disney Sofia Carson, en definitiva, fue una de las más elegantes de la alfombra roja. Y es que, al actriz apareció con un impresionante vestido rojo, con un volado en la parte de su cintura que entalló su figura, como si se tratara de la realeza.

 

Un diseño que forma parte de la colección Alta Costura de Giambattista Valli

 

Machine Gun Kelly

El rapero también dijo presente en este desfile de personalidad, belleza y glamour. Uniéndose a esta onda, el cantante relució con un divertido traje color rosa, el cual combinó con una camiseta sin mangas y con cuello tortuga del mismo tono que su atuendo.

 

 

Una prenda que lleva el sello de Berluti

 

TE PUEDE INTERESAR: Con pantallas verdes, presentaciones pregrabadas y un nuevo premio icon, así fueron los “Mtv VMA’s” 2020

 

Maluma

¡Representación latina! Aportando un toque de sabor hispano, el cantante colombiano Maluma lució radiante con un fantástico traje negro, con el que reafirmó su fama de galán y caballero.

 

El outfit del cantante fue propinado por la firma Versace

 

The Weeknd

El popular cantante fue otro de los artistas más esperados de la red carpet, a la cual llegó muy elegante con un look con marcada tendencia en colores rojo y negro, haciendo una clara referencia a la paleta de colores que empleó para el arte de su nuevo álbum Blinding Lights.

 

Además, el intérprete aprovechó la oportunidad de alzar su voz contra los actos violentos y abusivos que ha recibido las personas afroamericanas en los últimos meses, siendo un representante del movimiento Black Lives Matter

 

Con pantallas verdes, presentaciones pregrabadas y un nuevo premio icon, así fueron los «Mtv VMA’s» 2020

Este domingo 30 de agosto se llevó a cabo la 36a edición de los Mtv Video Music Awards. Desde el Estado de Nueva York, con público limitado y ausente, en la gran mayoría de las actuaciones, estos galardones que celebran lo mejor de la música se desarrollaron «en vivo».

Uno de los mayores eventos de esta cadena de televisión que organiza año a año desde 1984, se adaptó a los tiempos actuales pues la pandemia obligó a mostrar un show atípico al que hemos estado acostumbrados.

TE PUEDE INTERESAR: ¿CUÁL ES TU FAVORITO? ESTOS SON LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS EMMY EN SU EDICIÓN Nº 72

 
Mucha creatividad y gran despliegue técnico para llevar a cabo la producción, fue lo que vivimos anoche con uno de los premios más particulares en la historia de la televisora, marcando así un hito entre las grandes premiaciones en el mundo. El próximo 20 de septiembre se llevarán a cabo los Emmy, la ceremonia que celebra lo mejor de la televisión, y no sabremos si aplicarán una formula parecida a la de Mtv.

Un show diferente

El evento se desarrolló con medidas de control pandémico como el distanciamiento y el uso de la mascarilla en el equipo de producción; participaciones desde varias ciudades; contenido pregrabado; e incluso nuevas categorías que le dan valor a lo que hemos vivido estos meses.

Mejor video hecho en casa, Mejor presentación en cuarentena y Héroes cotidianos: trabajadores médicos de primera línea fueron las tres menciones especiales de esta emblemática edición twenty-twenty.

Hasta el 7 de agosto los VMA’s se llevarían a cabo en el Barclays Center (Brooklyn), un complejo deportivo con capacidad de 19 mil personas. Los premios se celebraron en este lugar en el año 2013. Mtv aseguró que la edición del 2021 se hará allí.

Falso en vivo

La ceremonia comenzó con un homenaje a las celebridades que nos han dejado estos meses de parte de la anfitriona de la noche, la cantante y actriz, Keke Palmer. Sin duda, perdidas como la de Naya Rivera y, recientemente, la del actor Chadwick Boseman, quien le dio vida en la gran pantalla al personaje de Marvel, Pantera Negra; marcaron un momento nostálgico.

TE PUEDE INTERESAR: ¿POR QUÉ BLACK PANTHER ES IMPORTANTE? LAS CONMOVEDORAS PALABRAS DE CHADWICK BOSEMAN

Posteriormente,  The Weekend y su hit Blinding lights, inauguró la noche desde el Edge, el mirador del rascacielos 30 Hudson Yards, un lugar privilegiado en la ciudad de Nueva York donde, a más de 380 metros de altura las luces de la ciudad y el cierre con los fuegos artificiales engalanaron su presentación.

Hasta este punto de la premiación, no se sabía con exactitud cómo se iban a desarrollar los premios. Fue hasta luego de la actuación de The Weeknd con la reaparición de la host de la noche que entendimos cómo sería la gala.

TE PUEDE INTERESAR: ¿POR QUÉ DEBERÍAS VER “UNORTHODOX”? LA MINI-SERIE DE NETFLIX NOMINADA A 8 EMMY’S

 
Lo que sí se pudo deducir con la participación de Palmer es que no era en vivo, pues al principio, en el video donde ofreció un mensaje por el fallecimiento del actor Chadwick Boseman, el mismo era de baja calidad cuando sus posteriores apariciones fueron con audiovisuales más nítidos. Esto dio a entender que ese fragmento de la noche fue incorporado luego de haber tenido lista toda la producción ya que el actor falleció el pasado viernes 28 de agosto.

Según Page Six, varios de los shows se grabaron días antes. The Weeknd, Maluma, CNCO y hasta Lady Gaga, no tuvieron una presentación en vivo. Incluso, dudan de que todas las estrellas hayan estado en Nueva York. Esto le restó espontaneidad de parte de los asistentes, cosa que caracteriza a los VMA’s.

Ver esta publicación en Instagram

??? VMAS

Una publicación compartida de The Weeknd (@theweeknd) el

Sin público -o casi en ninguno de los espectáculos- y con pantallas verdes, donde los presentadores y nominados «interactuaron» con los televidentes, personajes como DaBaby, Miley Cyrus, Doja Cat, Maluma, CNCO, BTS y Lady Gaga, fueron algunos de los artistas que llenaron de ritmo la noche y nos hicieron olvidar, por momentos, lo atípico del evento de este año; aunque en algunas presentaciones se difuminaba esa pequeña línea entre una «actuación en vivo» y un «video musical».

TE PUEDE INTERESAR: A TRAVÉS DE LA HISTORIA: LOS ATUENDOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LOS MTV VMA’S

La primera vez

En esta edición varios artistas disfrutaron de sus primeros galardones y participaciones. Maluma, quien además de haber presentado su tema Hawai con público limitado -quienes presenciaron el show desde los vehículos de Toyota-, ganó su primer moon person luego de haber sido nominado tres veces en años anteriores. El medellinense se hizo con la nominación de Mejor video latino por su tema Qué pena junto a J Balvin.

Al igual que Maluma, el grupo CNCO llevó a cabo su show desde el autocine Skyline Drive-In en Nueva York. El grupo de pop latino también tuvo su primera aparición en el tarima principal de los VMA’s este año, así como su primer premio al alzarse en la nominación de Mejor presentación de cuarentena.

TE PUEDE INTERESAR: ¿QUIÉNES FUERON LOS GANADORES DE LOS “MTV VMA’S” 2020? AQUÍ LA LISTA COMPLETA

 
Por otro lado, la boy band BTS, hizo su primer performance para esta ceremonia con su tema Dynamite, canción que además fue el lanzamiento inaugural en inglés del gigante del K-pop.

El nominado a Artista del año, el rapero DaBaby, también tuvo su primera participación la noche de este domingo. Con un popurrí de sus temas PEEPHOLE, Blind y Rockstar, el estadounidense se presentó con el grupo de baile Jabbawockeez para dar un mensaje visual sobre la violencia policial.

Por su parte, la agrupación Black Eyes Peas se presentó por primera vez en 25 años en los VMA’s. En un comunicado, Will.i.am. mencionó que en retrospectiva, no podía creer que la banda nunca había estado en estos premios.  Encargados del cierre de la noche, interpretaron uno de los temas de su nuevo disco Traslation, «Vida loca», junto a  Nicky Jam y Tyga. I gotta feeling fue el hit con el que culminaron su presentación en la gala.

Adiós a Michael Jackson

En la edición de este 2020 el premio del reconocimiento a la trayectoria se lo llevó Lady Gaga para homenajear sus facetas como cantante, actriz y activista social.

Desde que existen los Mtv Video Music Awards entregan lo que se llamó hasta 1991 Video Vanguard Award o Lifetime Achievement Award, en dicho año pasó a llamarse Mtv Michael Jackson Video Vanguard Award.

The Beatles, David Bowie y Madonna son algunos de los artistas que han recibido este galardón.

TE PUEDE INTERESAR: «LEAVING NEVERLAND», EL DOCUMENTAL DE MICHAEL JACKSON PODRÍA TENER UNA SECUELA

 
Este año, sin mucho alarde y sin explicación alguna, se podría entender que el premio ha sido nuevamente rebautizado. En esta oportunidad como Tricon Award, tal vez como una acción discreta para alejar a los VMA’s de las controversias que giran entorno a la vida del fallecido cantante.

Esta noche fue de prueba para la industria del entretenimiento. Llevar a cabo un show de esta magnitud con las restricciones de la situación actual lo hicieron todo reto.

De momento, seguimos celebrando el triunfo de Lady Gaga, que además de consagrarse como artista del año y un ícono en la industria, su tema Rain on me es la colaboración femenina más premiada en la historia de los VMA’s. Además, Mother Monster se fue a casa sumando en su haber un total de 18 galardones en la historia de los moon person.

Y como dijo Stefani Joanne Angelina Germanotta en su discurso al recibir el Tricon Award: «Usar la mascarilla es señal de respeto» 😉 .

¿Quiénes fueron los ganadores de los “Mtv VMA’s” 2020? Aquí la lista completa

En medio de una pandemia se llevaron a cabo los premios Mtv Video Music Awards 2020. Los cuales no reunieron a una audiencia en vivo, en la mayoría de las actuaciones, pues el Estado de Nueva York y su gobernador Andrew Cuomo, no lo permitían. Uno de los shows más importantes de la música llegó a su 36a edición con presentaciones pregrabadas, desde distintas ciudades y con categorías nuevas.

La ganadora indiscutible de la noche fue Lady Gaga. Quien de nueve nominaciones, se llevó 4 más el premio Tricon Award que honra su trayectoria como cantante, actriz y activista social.

TE PUEDE INTERESAR: CON PANTALLAS VERDES, PRESENTACIONES PREGRABADAS Y UN NUEVO PREMIO ICON, ASÍ FUERON LOS “MTV VMA’S” 2020

Mtv aseguró que el año que viene realizarán los premios desde el Barclays Center (Brooklyn), un complejo deportivo multiusos con capacidad para 19 mil personas. En este recinto se llevó a cabo la edición del 2013. Donde, por cierto, fue la última vez que Gaga se había presentado en los VMA’s con el tema «Applause» de su disco Artpop, así es, Gaga estuvo siete años sin presentarse en estos premios.

Aquí te dejamos la lista completa de los ganadores de los Mtv Video Music Awards 2020:

Mejor canción alternativa

  • The 1975 – “If You’re Too Shy (Let Me Know)”
  • All Time Low – “Some Kind Of Disaster”
  • FINNEAS – “Let’s Fall in Love for the Night”
  • Lana Del Rey – “Doin’ Time”
  • Machine Gun Kelly – “Bloody Valentine”
  • Twenty one pilots – “Level of Concern”

Mejor canción de K-Pop

  • (G)I-DLE – “Oh My God”
  • BTS – “On”
  • EXO – “Obsession”
  • Monsta X – “SOMEONE’S SOMEONE”
  • Tomorrow X Together – “9 and Three Quarters (Run Away)”
  • Red Velvet – “Psycho”

Mejor colaboración

  • Ariana Grande & Justin Bieber – “Stuck with U”
  • Black Eyed Peas ft. J Balvin – “RITMO (Bad Boys For Life)”
  • Ed Sheeran ft. Khalid – “Beautiful People”
  • Future ft. Drake – “Life Is Good”
  • Karol G ft. Nicki Minaj – “Tusa”
  • Lady Gaga ft. Ariana Grande – “Rain On Me”

Mejor dirección

  • Billie Eilish – “xanny”
  • Doja Cat – “Say So”
  • Dua Lipa – “Don’t Start Now”
  • Harry Styles – “Adore You”
  • Taylor Swift – “The Man”
  • The Weeknd – “Blinding Lights”

Mejor video latino

  • Anuel AA ft. Daddy Yankee, Ozuna, Karol G & J Balvin – “China”
  • Bad Bunny – “Yo Perreo Sola”
  • Black Eyed Peas ft. Ozuna & J. Rey Soul – “MAMACITA”
  • J Balvin – “Amarillo”
  • Karol G ft. Nicki Minaj – “Tusa”
  • Maluma ft. J Balvin – “Qué Pena”

Canción del año

  • Billie Eilish – “everything i wanted”
  • Doja Cat – “Say So”
  • Lady Gaga with Ariana Grande – “Rain On Me”
  • Megan Thee Stallion – “Savage”
  • Post Malone – “Circles”
  • Roddy Ricch – “The Box”

Mejor video desde casa

  • 5 Seconds of Summer – “Wildflower”
  • Ariana Grande ft. Justin Bieber – “Stuck with U”
  • Blink-182 – “Happy Days”
  • Drake – “Toosie Slide”
  • John Legend – “Bigger Love”
  • Twenty one pilots – “Level of Concern”

Video del año

  • Billie Eilish – “everything i wanted”
  • Eminem ft. Juice WRLD – “Godzilla”
  • Future ft. Drake – “Life Is Good”
  • Lady Gaga ft. Ariana Grande – “Rain On Me”
  • Taylor Swift – “The Man”
  • The Weeknd – “Blinding Lights”

Artista del año

  • DaBaby
  • Justin Bieber
  • Lady Gaga
  • Megan Thee Stallion
  • Post Malone
  • The Weeknd

Mejor grupo

  • BTS
  • 5 Seconds of Summer
  • The 1975
  • BLACKPINK
  • Chloe x Halle
  • CNCO
  • Little Mix
  • MONSTA X
  • Now United
  • twenty one pilots

Mejor artista emergente

  • Doja Cat
  • Jack Harlow
  • Lewis Capaldi
  • Roddy Ricch
  • Tate McRae
  • YUNGBLUD

Mejor video pop

  • BTS – “On”
  • Halsey – “You should be sad”
  • Jonas Brothers – “What a Man Gotta Do”
  • Justin Bieber ft. Quavo – “Intentions”
  • Lady Gaga with Ariana Grande – “Rain On Me”
  • Taylor Swift – “Lover”

Mejor video de hip-hop

  • DaBaby – “BOP”
  • Eminem ft. Juice WRLD – “Godzilla”
  • Future ft. Drake – “Life Is Good”
  • Megan Thee Stallion – “Savage”
  • Roddy Ricch – “The Box”
  • Travis Scott – “HIGHEST IN THE ROOM”

Mejor video rock

  • Blink-182 – “Happy Days”
  • Coldplay – “Orphans”
  • Evanescence – “Wasted On You”
  • Fall Out Boy ft. Wyclef Jean – “Dear Future Self (Hands Up)”
  • Green Day – “Oh Yeah!”
  • The Killers – “Caution”

Mejor video R&B

  • Alicia Keys – “Underdog”
  • Chloe x Halle – “Do It”
  • H.E.R. ft. YG – “Slide”
  • Khalid ft. Summer Walker – “Eleven”
  • Lizzo – “Cuz I Love You”
  • The Weeknd – “Blinding Lights

Mejor canción del verano

  • Blackpink – “How You Like That”
  • Cardi B ft. Megan The Stallion – “WAP”
  • Miley Cyrus – “Midnight Sky”
  • DaBaby ft. Roddy Rich – “Rockstar”
  • DJ Khaled ft. Drake – “Popstar”
  • Doja Cat – “Say So”
  • Jack Harlow – “Whats Poppin”
  • Lil Baby ft. 42 Dugg – “We Paid”
  • Dua Lipa – “Break My Heart”
  • Megan Thee Stallion ft. Beyoncé – “Savage (Remix)”
  • Pop Smoke ft. 50 Cent y Roddy Ric) – “The Woo”
  • Saint Jhn – “Roses”
  • Saweetie – “Tap In”
  • Harry Styles – “Watermelon Sugar”
  • Taylor Swift – “Cardigan”
  • The Weeknd – “Blinding Lights”

Mejor video con mensaje positivo

  • Anderson .Paak – “Lockdown”
  • Billie Eilish – “all the good girls go to hell”
  • Demi Lovato – “I Love Me”
  • H.E.R. – “I Can’t Breathe”
  • Lil Baby – “The Bigger Picture”
  • Taylor Swift – “The Man”

Mejor presentación en cuarentena

  • Chloe & Halle – “Do It” from MTV’s Prom-athon
  • CNCO – Unplugged At Home
  • DJ D-Nice – Club MTV presents #DanceTogether
  • Legend – #togetherathome Concert Series
  • Lady Gaga – “Smile” from One World: Together At Home
  • Post Malone – Nirvana Tribute

Mejor fotografía

  • 5 Seconds of Summer – “Old Me”
  • Camila Cabello ft. DaBaby – “My Oh My”
  • Billie Eilish – “all the good girls go to hell”
  • Katy Perry – “Harleys In Hawaii”
  • Lady Gaga ft. Ariana Grande – “Rain On Me”
  • The Weeknd – “Blinding Lights”

Mejor dirección

  • A$AP Rocky – “Babushka Boi”
  • Dua Lipa – “Physical”
  • Harry Styles – “Adore You”
  • Miley Cyrus – “Mother’s Daughter”
  • Selena Gomez – “Boyfriend”
  • Taylor Swift – “Lover”

Mejores efectos visuales

  • Billie Eilish – “all the good girls go to hell”
  • Demi Lovato – “I Love Me”
  • Dua Lipa – “Physical”
  • Harry Styles – “Adore You”
  • Lady Gaga ft. Ariana Grande – “Rain On Me”
  • Travis Scott – “HIGHEST IN THE ROOM”

Mejor coreografía

  • BTS – “On”
  • CNCO ft. Natti Natasha – “Honey Boo”
  • DaBaby – “BOP”
  • Dua Lipa – “Physical”
  • Lady Gaga ft. Ariana Grande – “Rain On Me”
  • Normani – “Motivation”

Tricon Award

  • Lady Gaga

¿Por qué Black Panther es importante? Las conmovedoras palabras de Chadwick Boseman

Todo internet colapsó con una terrible noticia: Chadwick Boseman falleció a sus 43 años de cáncer de colón. Nadie lo sabía, era un secreto que tenía junto a su familia. Con el corazón destrozado, millones de fans lloran su pérdida. Hoy, miramos atrás para recordar por qué su rol en Black Panther es tan importante para la sociedad actual y por qué el jamás será olvidado.

Una enfermedad en secreto

Tenía 43 años.

Chadwick Boseman se convirtió en un ícono tras protagonizar la primera película de Marvel sobre Black Panther. «Wakanda» se convirtió en el lugar seguro de millones de fanáticos y en un himno de resistencia. Lo que nadie sabía, es que él libraba su propia batalla. Su diagnóstico fue en el 2016, pero jamás lo publicó ante los medios. Para su preparación como Black Panther, debía entrenar hasta dos veces al día hasta 6 horas:

“Incluso cuando estás en proceso de filmación, que pasas hasta 15 horas en el set, tenía que salir a entrenar para estar en forma para las escenas de pelea o cuando te toca quitarte una camisa”, comentó en una entrevista.

Toda la película la grabó mientras luchaba con un cáncer de colón etapa 4, es por esto que se ha convertido en todo un héroe no solo por sus contribuciones al movimiento black lives matters, sino por ser un ejemplo de lucha.

¿Cuál es el impacto de Black Panther?

Su familia se encargó de publicar un tweet por él y es el tweet con más likes en la historia, supera los dos millones.

La carrera como actor de Chadwick Boseman, comenzó con el rodaje de algunos episodios como extra en shows como CSI. Jamás se imaginó que su carrera daría un giro tan fenomenal. Fue visto en escena y los productores reconocieron en él un talento innato, Denzel Washington decidió apadrinarlo y pagó sus estudios.

Black Panther no es solo una película importante en el mundo de súper héroes, es también una revolución que da pie a más inclusión en el séptimo arte: “Hay un impacto muy grande, innegablemente. Es una película muy especial”, comentó Boseman.

En medio de una rueda de prensa, tuvo un momento particularmente emotivo que ha recorrido las redes sociales. Fue así:

“Todo ha sido muy personal, ver a los niños disfrutar esto ha sido inmenso. Conocí a dos niños que hace poco fallecieron de cáncer, y en plena filmación yo me comunicaba con ellos. Estaban en etapa terminal y sus padres me decían que la motivación que tenían para aguantar un poco más, era la película. Me recordaron como me sentía yo esperando navidad, esperando mi cumpleaños, esperando algún video juego.

A veces, cuando estás en esto, piensas que a nadie le va a importar tanto, pero escuchas las confesiones de los que están ahí afuera, esperando algo inmenso y solo te queda agradecer ser parte de algo tan grande”, explicó entre lágrimas y sollozos.

Lo que nadie se imaginó, es que él también estaba luchando una batalla en ese proceso de grabación.

Te podría interesar: ¡Cine venezolano! Las 5 películas de Elia Schneider que TIENES que ver

¿Por qué Black Panther es tan importante?

Todos sus compañeros de Marvel se han pronunciado en su honor.

La película está basada en una nación africana en la que luchan por los mismos derechos por los que han luchado las comunidades afroamericanas en toda la historia:

«Se podría decir que esta nación africana es una fantasía, pero tener la oportunidad de extraer ideas reales, lugares reales y conceptos africanos reales, y ponerlo dentro de esta idea de Wakanda, es una gran oportunidad para desarrollar un sentido de lo que es esa identidad, especialmente cuando estás desconectado de eso», explicó Boseman.

La película también, le dio la oportunidad a millones de niños de verse reflejados en la pantalla. De tener un héroe que los represente en cuerpo y alma. La revolución de la película en un momento en el que los derechos de visualización y representación están en boca de todos.

Chadwick Boseman, vivirá eternamente en los corazones de todos y su legado como Black Panther lo volverán inmortal. Rest in power King!

¡Cine venezolano! Las 5 películas de Elia Schneider que TIENES que ver

Sus películas llevaron a la gran pantalla un mensaje importantísimo: todas las realidades merecen visualización. Elia Schneider se formó como psicóloga antes de incursar en el mundo de las artes y es justamente ese interés por la realidad emocional, lo que hace de sus películas un ícono del cine venezolano. Aquí tienes las películas de Elia Schneider que TIENES que ver.

Sicario (1994)

Las películas de Elia Schneider retrataron en más de una ocasión la pobreza venezolana.

Sumergida en la realidad de un joven de muy bajos recursos, Elia Schneider lanza en conjunto con su esposo, la película sicario.

Narra la historia de un joven que tras verse desesperado por la pobreza extrema, decide convertirse en sicario sin importar cuáles son las posibles consecuencias.

Su visión tan cruda de la historia, conmueve y perturba hasta a las audiencias más fuertes, sobre todo por el componente biográfico que tiene la trama: es una situación extremadamente común en los barrios venezolanos.

Huele pega: ley de calle (1999)

Las películas de Elia Schneider se popularizaron por su contenido social y fue prenominada al Oscar en 3 ocasiones.

Fue el primer largometraje de Elia Schneider como directora. Se convirtió en todo un ícono del cine venezolano. Retrata la historia de un grupo de niños en situación de calle que deben luchar para sobrevivir. Lo más increíble, es que no hay actores en la película, todos son casos de la vida real.

Para poder grabar la película, Elia y su equipo debían esconderse en una camioneta. La película resultó ser una crítica social tan poderosa, que el gobierno de Rafael Caldera la prohibió. Fue un éxito internacional, ganó más de 15 premios y además, estuvo preseleccionada para los Óscar.

Incluye la violenta realidad de los niños que se crían en las zonas menos favorecidas de Caracas y cómo su entorno los transforma.

Te podría interesar: La historia de Elia Schneider, la cineasta venezolana de la crítica social

Punto y raya (2004)

Las películas de Elia Schneider se transformaron en un clásico del cine venezolano, lo más increíble es que años después, sus temas siguen teniendo vigencia.

Cinco años después de su debut con largometrajes, Elia Schneider se arriesga con una película de narcotráfico. Narra la historia de dos soldados completamente diferentes que se encuentran en la frontera intentando sobrevivir las duras condiciones de la guerrilla.

Después de ciertos encontronazos, “Pedro y Cheíto”, uno colombiano y otro venezolano, deciden unirse en pro de un mismo objetivo: salir con vida de la situación.

La trama persigue numerosas temáticas conflictivas, como la traición, el narcotráfico, la guerrilla, las guerras entre fronteras, etc. Se convirtió en un clásico del cine venezolano y también, en el debut del mundialmente reconocido Edgar Ramírez.

Desautorizados (2010)

La película de Elia Schneiner retrata un escenario imaginario de 3 mundos diferentes, incluso ella está incluida en la trama.

En una línea completamente diferente a lo que nos tenía acostumbrados, ésta película es una reflexión sobre la importancia del arte, la creación, el amor y el desamor. Muy parecida en estética al film francés “Amélie”, Elia Schneider trae a pantalla una historia fuera de lo común.

El viaje comienza con una directora (ella misma), que se imagina a un personaje que lucha entre seguir su pasión como artista, o buscar hacerle caso a los productores. Al mejor estilo de pagar el precio por su libertad.

Por otro lado, aparecen los protagonistas de una obra que el artista está escribiendo. Son 3 mundos paralelos que se unen en una reflexión sobre la vida y las decisiones.  

Te podría interesar: El día que Armando Reverón conquistó el MoMA de Nueva York

Tamara (2016)

Es la primera película venezolana enfocada únicamente en la visibilización de la comunidad transgénero.

Fue la última producción de Elia Schneider, se la dedicó a la historia de la política venezolana Tamara Adrián, que destaca por ser transgénero.

Con la misión de visibilizar una realidad y crear consciencia social sobre la comunidad LGBT, la directora se adentró de lleno en los sentires de una persona que entiende que nació con el cuerpo equivocado.

El tratamiento tan delicado del tema y al mismo tiempo, su carácter de solidaridad y reclamo social, hacen de Tamara una de las películas más arriesgadas y afamadas del cine venezolano.

¡Gracias Elia!  

La historia de Elia Schneider, la cineasta venezolana de la crítica social

Con su trayectoria artística nos dejó una lección importantísima: la realidad merece ser vista en pantalla. Elia Schneider, logró posicionarse en el mundo hollywoodense contando historias venezolanas llenas de arraigo, dolor y crítica social.

¿Quién fue Elia Schneider?

Elia Schneider en el set de grabación junto a su esposo José Ramón Novoa.

Elia Schneider nació en Caracas a finales de los 50’s. Una década llena de nuevos proyectos y ambiciones enormes. De carácter sensible y artístico, decidió estudiar psicología en la Universidad Católica Andrés Bello. Desde niña, sintió pasión por el teatro, la danza clásica y las expresiones artísticas en general.

Se mudó a Nueva York persiguiendo sus sueños como artista. Estudió en el Institute of Dine Arts y en la Tisch School of Arts. Su visión como creadora estaba dirigida a la consciencia social.

Gracias a sus talentos, comenzó a trabajar como profesora de teatro en la escuela Stella Adler en Los Ángeles. El espacio le permitió experimentar con diferentes formas de expresión y terminó siendo fundamental en su transformación como directora de cine.

La venezolana prenominada al Óscar

Elia Schneider junto a Luis Fernández y Tamara Adrián, en el set de filmación de «Tamara»:

Elia Schneider comenzó su carrera como cineasta cuando estudiaba en Nueva York. Hizo varios cortometrajes antes de lanzar su primer largometraje exitoso: Huele Pega: Ley de Calle (1999). Su cine tiene una peculiaridad que la destaca como directora: su visión social.

Cada uno de sus largometrajes (hizo 13, en total) incluyó una temática problemática u oculta para la sociedad. Su misión con sus películas siempre fue visibilizar una realidad y darle un spotlight. Tocó en pantalla temas controversiales como el hambre infantil, la aceptación de la transexualidad, la guerrilla, entre otros tópicos que aún luchan por visibilidad.

Su visión cruda y sin adornos de la realidad, la llevaron a ser preseleccionada en tres ocasiones para los premios Óscar: Huele Pega (1999), Sicario (2000) y Punto y Raya (2004), fueron los films más exitosos.

Te podría interesar: “Araya era como ir a la luna”, la historia del film más icónico de Margot Benacerraf

Una despedida abrupta

Elia Schneier dando clases en las instalaciones del Ateneo de Caracas.

El último film que tenemos de Elia Schneiner, es ‘Tamara’ (2016), una historia que visibiliza la realidad de Tamara Adrián, una política transgenero venezolana. Fue toda una revolución social y al mismo tiempo, un abrazo para la comunidad LGBTQ+ del país que suele pasar desapercibida.

Elia Scheiner se despidió de esta tierra el 28 de agosto de 2020, tras una dura lucha contra un cáncer de hígado. Su hijo, Joel Novoa, quien también se dedica al mundo cinematográfico, publicó en su cuenta de Instagram un mensaje en su honor:

Me deja con el estómago y el alma hecha trizas, pero también con la sabiduría y la fuerza para superarlo. Elia fue la persona más valiente que conocí. Fueron 27 años de verla luchar como una guerrera contra una enfermedad que pronosticaba solo 5 años de vida. Yo apenas era un niño y cada año sentía que la perdía. Pero ella nunca dejó que eso la detuviera. Su fuerza me permitió disfrutarla por mucho más de lo que pensaba, pero con alguien como ella nunca será lo suficiente. Se fue tranquila y acompañada de nosotros en su casa.

Venezuela está de luto por la pérdida de su cineasta, pero con la tranquilidad de que su legado la hizo eterna. ¡Gracias Elia!

Chubby Design, el estilo en decoración que nos transporta a nuestra infancia

Curvas voluminosas, bordes redondeados, líneas firmes y textura lisa, son las características del estilo Chubby, la nueva tendencia en muebles de la que todo el mundo está hablando y que, al parecer, llegó para quedarse. Dichas piezas nos recuerdan a nuestra infancia, esa en donde las figuras cilíndricas regordetas eran los protagonistas de nuestra decoración, pues estaban principalmente en áreas de juego. Y para que estés al unísono de esta nueva tendencia, acá te contamos todo lo que debes saber.

un estilo regordete

Esta corriente en decoración data de los años 40 y ha quedado evidenciado con el popular sillón Pelican, que es una de las piezas más famosas del diseño escandinavo que se hizo popular en los año 70 y 80 con los atrevidos diseños del arquitecto y diseñador italiano, Gaetano Pescey, con el que se reiteró el movimiento maximalista de Memphis. Es muy fácil distinguir el diseño Chuby pues se caracteriza por tener un aspecto voluminoso que, a simple vista, luce un tanto grueso como burbuja.

Te puede interesar: Virgil Abloh x Baccarat: ‘Crystal Clear’ una colección de “expresión del dinamismo del cristal”

Conocido como diseño tipo ·«elefante, regordete y zoomorfo», dicha tendencia había salido del mercado pero ahora regresa con más fuerza que nunca, con distintas presentaciones que van desde las salas completas hasta las botellas de plástico. Según se estima, se cree que pudiera ser la tendencia de lo que resta del año y el próximo.

un diseño que proporciona bienestar

¿Por qué surgió de nuevo?, ¿A qué se debe su regreso? Existen muchas teorías del por qué regresó, y con más determinación que antes. Una de ellas, y la más probable, es debido a las circunstancias políticas y socioeconómicas por las que atraviesa el mundo da consecuencia de la pandemia. Y es que, mediante la corriente de Chuby se busca una forma de «consuelo» en cosas que tenemos dentro del hogar, cómo ese tipo de muebles que sirven para consentir y satisfacer ese estímulo visual de satisfacción y bienestar. Una premisa perfecta para aquellos que están en tendencia con todo lo nuevo, en cuanto a decoración se refiere.

nos transporta a la infancia

En tal sentido, estas siluetas vuelven para recordarnos los espacios de juego de la infancia, cuando todo parecía más fácil y divertido, sin complicación alguna. Además, el estilo Chuby le da ese toque estético perfecto para cada rincón del hogar, así como de darle esa esencia vistosa y alegre que a veces nos hace falta. Es una buena forma de arriesgarse, pues lucen bien y hará que nos sintamos conformes.

sí, al maximalismo

Aunque se haya determinado por años que era una corriente solo para la moda, el maximalismo también está presente en el mobiliario y accesorios para la casa. Y aunque algunos lo critican de excesivo y que puede ser tildado de «mal gusto», está comprobado que se puede convertir en la pieza clave de cualquier espacio. Otra particularidad del Chubby Design es la «neotenia», que hablar sobre la aparición de rasgos juveniles e infantiles en un adulto.

A su vez, es fácil identificar este tipo de diseño regordete por su cuerpo desproporcionado pero estético, como si fuera uno pequeño con extremidades de mayor volumen y una gran cabeza, lo que nos da a entender su nombre «chub».

TE PUEDE INTERESAR: Ikea propone proyectos de realidad virtual que nos dan un vistazo de ¡La casa del futuro!

ARRIÉSGATE a lo nuevo

¿Quieres incluirlo en tu hogar? Sabemos que algunas personas les da miedo probar algo nuevo y distinto para incorporar en su casa, pero si te gustó este estilo y quieres estar en tendencia, la recomendación es empezar en algo pequeño como jarrones, fruteros o cepillos de madera redondeados y regordetes. Se pueden elegir cosas medianas como los diversos objetos minimalistas en forma de animales que se usan para amueblar la habitación de los más pequeños de la casa Luego, cuando se esté más seguro se puede arriesgar por recámaras completas y salas.

¡Dale diversión a tu hogar! Sin duda alguna, lo más particular del estilo Chubby es ese toque divertido que proporcionan cada una de sus piezas, pues ese toque estético le da un look vistoso y distinto al hogar.

Con medidas de seguridad y en formato virtual, así será la NYFW 2020

Ha sido mucha la incertidumbre que ha surgido como consecuencia de la pandemia, con la que muchos eventos, desfiles y conciertos han sido cancelados como medida de prevención. Sin embargo, finalmente se ve luz al final del túnel. Y es que, muchas organizaciones en el mundo han retomado su curso para poner en marcha sus nuevos planes, con un nuevo formato y con toda la seguridad posible. Tal como lo ha hecho la Semana de la Moda de Nueva York, cuyos organizadores revelaron el destino del tan esperado encuentro de la industria textil. Acá te contamos los detalles.

un evento fuera de lo normal

El Council of Fashion Designers of America (CFDA) y el IMG, compañía que gestiona el espacio de eventos Spring Studios; finalmente revelaron los planes que tienen en mente para la New York Fashion Week. Mediante un comunicado, los ejecutivos que conforman dichas empresas indicaron que estamos presenciando una nueva era, en donde cientos de marcas y diseñadores se han visto afectados, por lo que nada será igual.

te puede interesar: Tom Ford: el diseñador de 59 años considerado un visionario de la moda lujosa

https://www.instagram.com/p/B9T9a3EHAa1/

«Estamos a tan solo una semana de la moda inédita. En la historia de la Semana de la Moda de Nueva York, jamás se ha visto otra igual», indicó Steven Kolb, CEO del CFDA, mediante videollamada por Zoom. Y es que, según las estadísticas, el pasado mes de febrero se contaban hasta 177 marcas en el calendario de la NYFW que recoge Vogue Runway, Mientras tanto, en el programa que acaban de revelar apenas se incluyen 60 nombres.

Además, se informó que, por los momentos, pocos serán los desfiles presenciales, todas las presentaciones se transmitirán vía digital. En tal sentido, el evento binual será mucho más pequeño de lo acostumbrado, reduciéndose a solo cinco días desde el 13 al 17 de septiembre. Hasta los momentos, son muchas las especulaciones de cómo será el desarrollo del mismo. No obstante, se ha revelado que por disposición oficial, los desfiles al exterior estarán limitados a 50 espectadores y en interiores con capacidad al 50% y sin público.

un desfile con ausencias

Entre las firmas que están ausentes este año encontramos: Michael Kors, que ha anunciado que realizará un desfile en octubre; Tory Burch, Proenza Schouler, Brandon Maxwell y Prabal Gurung, éste último explicó a la revista Vogue España, por todo lo que ha tenido que pasar durante los últimos meses: «desde que la pandemia nos obligó a confinarnos, he estado en contacto con diseñadores, comercios y demás en todo el mundo. Todos en la industria andábamos jugando al corre corre… Todo lo que saquemos debe tener su razón de ser, ya no basta con hacer ropa bonita. Hay que pensar de verdad en encontrarle un propósito y un objetivo«.

https://www.instagram.com/p/B8mvxAxHKI-/

A su vez, se dio a conocer que habrá una muestra de moda masculina y una franja horaria reservada a la pasarela de Harlem’s Fashion Row, compuesta por diseñadores BIPOC e impulsada por su fundadora Brandice Daniel. Pues como se develó, la empresa propietaria IMG trabaja de la mano con el consejo de la moda estadounidense CFDA para la logística, con presentaciones digitales en su nueva plataforma centralizada Runway360.

adaptados a la era digital

Por su lado, el gobernador Andrew Cuomo ofreció su visto bueno para el evento, en el comunicado señaló que: «cuando el COVID-19 irrumpió en Nueva York, muchos de nuestros eventos más presenciados tuvieron que cancelarse o posponerse. La pandemia no ha terminado ni mucho menos, pero es un orgullo prestar nuestro apoyo a IMG para que la NYFW siga adelante, siempre bajo las estrictas recomendaciones de los servicios públicos de salud del estado«.

TE PUEDE INTERESAR: Carolina Silva: la It Girl venezolana que está marcando tendencia en los Estados Unidos

https://www.instagram.com/p/BzePJowHvAM/

Y es que, según comentó Dominic Kaffa, vicepresidente y director ejecutivo de IMG; se incluirán algunas limitaciones que van de acuerdo con las recomendaciones de la Gobernación de Nueva York. Entre ellas, se incluyen limitaciones de aforo, uso de los ascensores por un máximo de tres personas, uso obligatorio de mascarilla y un control de temperatura a la entrada por el que todos los presentes deberán pasar.

En tal sentido, vemos que la gran mayoría de los eventos de la semana serán digitales. Pues en el calendario se aprecia que cada presentación está programada cada media hora. Y esto, sin duda alguna, será una ventaja para la organización, pues no habrá retrasos, sin esperas y demás. Claro está, también habrán algunos desfiles en físico y mucho movimiento en las redes sociales, adaptándose a la era digital.

¡Derrite tus sentidos con ‘Ice Cream’! El fabuloso feat de Blackpink con Selena Gomez

¡Una explosión dulce pop! Así se ha denominado el nuevo tema «Ice Cream», la tan esperada colaboración entre el grupo K-Pop Blackpink y la cantante Selena Gomez. El clip fue estrenado la madrugada de este viernes que, hasta los momentos, ha causado furor en las principales plataformas digitales, siendo éste el regreso triunfal de la banda de chicas. Acá te contamos los detalles del nuevo tema.

un delicioso éxito

Tras estar un tiempo ausente en la palestra y luego de ciertos rumores, el grupo Blackpink acaba de lanzar su nueva canción totalmente en inglés al lado de la estrella de Rare. El clip es toda una oda a ese mundo de fantasía en donde las chicas tienen el poder, con elementos dulces, una explosión rosa y, por supuesto, helados por doquier. A tan solo horas de su estreno, el tema «Ice Cream» ha conquistado a más de uno registrando, de esta forma, increíbles récords para el grupo K-pop.

te puede interesar: “Las Chicas Súper Poderosas” vuelven a la pantalla con un live action como veinteañeras

Y es que, hasta los momentos, el video ha logrado alcanzar más de 50 millones de visualizaciones y 5 millones de «likes» en la plataforma de Youtube. En este sentido, estamos en presencia del primer grupo K-pop femenino en alcanzar esta cifra tan rápido. Antes de este lanzamiento, Blackpink estrenó «How you like that» que supondría su regreso triunfal a la palestra y que forma parte de su próximo disco, pero «Ice Cream» superó las expectativas y ha sido su verdadero éxito en la industria musical.

la mejor forma de despedir el verano

Este nuevo tema fue todo un reto para el grupo, pues dejaron a un lado su idioma materno para darle paso, y tener un mayor impulso, en el mercado extranjero con el inglés, en donde han tenido gran presencia desde su presentación en el Festival Coachella. La única parte de su idioma original fue el increíble rap de Lisa durante una de las escenas. Además, en otras plataformas como iTunes, la canción logró el puesto número 1 en casi 48 países… ¿Qué tal?

El video musical nos muestra divertidas interacciones entre Selena y Blackpink, en donde vemos a la cantante estadounidense luciendo un traje de baño y un look muy veraniego, algo totalmente acorde con el clip. A su vez, el audiovisual nos ofrece coloridas y divertidas locaciones con outfits increíbles, siendo un concepto perfecto para despedir el verano junto a un buen helado,

https://www.instagram.com/p/CEZaIg7Dokn/

La letra del tema relata la historia de una chica que es tan fría como el hielo, pero en su interior es todo lo contrario. Pues su corazón dulce es capaz de hacer derretir a cualquiera tal como un helado en el paladar de aquella persona especial,.

una nueva etapa

Pero, esto también ha sido por la magnífica promoción que le dio Selena Gomez, quien se encargó de enviar paquetes de helados inspirados en su colaboración con Blacpink a sus amigos más cercanos, entre ellos: Bebe Rexha, Zed, James Charles, entre otros. Por si fuera poco, para la intérprete estadounidense fue todo un sueño hecho realidad, pues se considera fanática del grupo coreano.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás listo para el misterio? Todos los detalles de ‘Enola Holmes’, el film más esperado

https://www.instagram.com/p/CEXw1cLDY6C/

A pesar de que se especulaba que la colaboración que tenía preparado Lisa, Jenni, Jisoo y Rosé, integrantes del grupo, sería junto a Ariana Grande, poco tiempo después se reveló que la intérprete de «Thank U Next» sí participó en la creación de «Ice Cream», es decir, que formó parte de la composición del tema.

Por otro lado, Blackpink aprovechó la oportunidad de anunciar el lanzamiento oficial de The Album, su próximo comeback que contará con 4 versiones diferentes y su versión vinyl de edición limitada, todo un sueño para los seguidores del grupo.