Inicio Blog Página 366

¿Por qué Black Panther es importante? Las conmovedoras palabras de Chadwick Boseman

Todo internet colapsó con una terrible noticia: Chadwick Boseman falleció a sus 43 años de cáncer de colón. Nadie lo sabía, era un secreto que tenía junto a su familia. Con el corazón destrozado, millones de fans lloran su pérdida. Hoy, miramos atrás para recordar por qué su rol en Black Panther es tan importante para la sociedad actual y por qué el jamás será olvidado.

Una enfermedad en secreto

Tenía 43 años.

Chadwick Boseman se convirtió en un ícono tras protagonizar la primera película de Marvel sobre Black Panther. «Wakanda» se convirtió en el lugar seguro de millones de fanáticos y en un himno de resistencia. Lo que nadie sabía, es que él libraba su propia batalla. Su diagnóstico fue en el 2016, pero jamás lo publicó ante los medios. Para su preparación como Black Panther, debía entrenar hasta dos veces al día hasta 6 horas:

“Incluso cuando estás en proceso de filmación, que pasas hasta 15 horas en el set, tenía que salir a entrenar para estar en forma para las escenas de pelea o cuando te toca quitarte una camisa”, comentó en una entrevista.

Toda la película la grabó mientras luchaba con un cáncer de colón etapa 4, es por esto que se ha convertido en todo un héroe no solo por sus contribuciones al movimiento black lives matters, sino por ser un ejemplo de lucha.

¿Cuál es el impacto de Black Panther?

Su familia se encargó de publicar un tweet por él y es el tweet con más likes en la historia, supera los dos millones.

La carrera como actor de Chadwick Boseman, comenzó con el rodaje de algunos episodios como extra en shows como CSI. Jamás se imaginó que su carrera daría un giro tan fenomenal. Fue visto en escena y los productores reconocieron en él un talento innato, Denzel Washington decidió apadrinarlo y pagó sus estudios.

Black Panther no es solo una película importante en el mundo de súper héroes, es también una revolución que da pie a más inclusión en el séptimo arte: “Hay un impacto muy grande, innegablemente. Es una película muy especial”, comentó Boseman.

En medio de una rueda de prensa, tuvo un momento particularmente emotivo que ha recorrido las redes sociales. Fue así:

“Todo ha sido muy personal, ver a los niños disfrutar esto ha sido inmenso. Conocí a dos niños que hace poco fallecieron de cáncer, y en plena filmación yo me comunicaba con ellos. Estaban en etapa terminal y sus padres me decían que la motivación que tenían para aguantar un poco más, era la película. Me recordaron como me sentía yo esperando navidad, esperando mi cumpleaños, esperando algún video juego.

A veces, cuando estás en esto, piensas que a nadie le va a importar tanto, pero escuchas las confesiones de los que están ahí afuera, esperando algo inmenso y solo te queda agradecer ser parte de algo tan grande”, explicó entre lágrimas y sollozos.

Lo que nadie se imaginó, es que él también estaba luchando una batalla en ese proceso de grabación.

Te podría interesar: ¡Cine venezolano! Las 5 películas de Elia Schneider que TIENES que ver

¿Por qué Black Panther es tan importante?

Todos sus compañeros de Marvel se han pronunciado en su honor.

La película está basada en una nación africana en la que luchan por los mismos derechos por los que han luchado las comunidades afroamericanas en toda la historia:

«Se podría decir que esta nación africana es una fantasía, pero tener la oportunidad de extraer ideas reales, lugares reales y conceptos africanos reales, y ponerlo dentro de esta idea de Wakanda, es una gran oportunidad para desarrollar un sentido de lo que es esa identidad, especialmente cuando estás desconectado de eso», explicó Boseman.

La película también, le dio la oportunidad a millones de niños de verse reflejados en la pantalla. De tener un héroe que los represente en cuerpo y alma. La revolución de la película en un momento en el que los derechos de visualización y representación están en boca de todos.

Chadwick Boseman, vivirá eternamente en los corazones de todos y su legado como Black Panther lo volverán inmortal. Rest in power King!

¡Cine venezolano! Las 5 películas de Elia Schneider que TIENES que ver

Sus películas llevaron a la gran pantalla un mensaje importantísimo: todas las realidades merecen visualización. Elia Schneider se formó como psicóloga antes de incursar en el mundo de las artes y es justamente ese interés por la realidad emocional, lo que hace de sus películas un ícono del cine venezolano. Aquí tienes las películas de Elia Schneider que TIENES que ver.

Sicario (1994)

Las películas de Elia Schneider retrataron en más de una ocasión la pobreza venezolana.

Sumergida en la realidad de un joven de muy bajos recursos, Elia Schneider lanza en conjunto con su esposo, la película sicario.

Narra la historia de un joven que tras verse desesperado por la pobreza extrema, decide convertirse en sicario sin importar cuáles son las posibles consecuencias.

Su visión tan cruda de la historia, conmueve y perturba hasta a las audiencias más fuertes, sobre todo por el componente biográfico que tiene la trama: es una situación extremadamente común en los barrios venezolanos.

Huele pega: ley de calle (1999)

Las películas de Elia Schneider se popularizaron por su contenido social y fue prenominada al Oscar en 3 ocasiones.

Fue el primer largometraje de Elia Schneider como directora. Se convirtió en todo un ícono del cine venezolano. Retrata la historia de un grupo de niños en situación de calle que deben luchar para sobrevivir. Lo más increíble, es que no hay actores en la película, todos son casos de la vida real.

Para poder grabar la película, Elia y su equipo debían esconderse en una camioneta. La película resultó ser una crítica social tan poderosa, que el gobierno de Rafael Caldera la prohibió. Fue un éxito internacional, ganó más de 15 premios y además, estuvo preseleccionada para los Óscar.

Incluye la violenta realidad de los niños que se crían en las zonas menos favorecidas de Caracas y cómo su entorno los transforma.

Te podría interesar: La historia de Elia Schneider, la cineasta venezolana de la crítica social

Punto y raya (2004)

Las películas de Elia Schneider se transformaron en un clásico del cine venezolano, lo más increíble es que años después, sus temas siguen teniendo vigencia.

Cinco años después de su debut con largometrajes, Elia Schneider se arriesga con una película de narcotráfico. Narra la historia de dos soldados completamente diferentes que se encuentran en la frontera intentando sobrevivir las duras condiciones de la guerrilla.

Después de ciertos encontronazos, “Pedro y Cheíto”, uno colombiano y otro venezolano, deciden unirse en pro de un mismo objetivo: salir con vida de la situación.

La trama persigue numerosas temáticas conflictivas, como la traición, el narcotráfico, la guerrilla, las guerras entre fronteras, etc. Se convirtió en un clásico del cine venezolano y también, en el debut del mundialmente reconocido Edgar Ramírez.

Desautorizados (2010)

La película de Elia Schneiner retrata un escenario imaginario de 3 mundos diferentes, incluso ella está incluida en la trama.

En una línea completamente diferente a lo que nos tenía acostumbrados, ésta película es una reflexión sobre la importancia del arte, la creación, el amor y el desamor. Muy parecida en estética al film francés “Amélie”, Elia Schneider trae a pantalla una historia fuera de lo común.

El viaje comienza con una directora (ella misma), que se imagina a un personaje que lucha entre seguir su pasión como artista, o buscar hacerle caso a los productores. Al mejor estilo de pagar el precio por su libertad.

Por otro lado, aparecen los protagonistas de una obra que el artista está escribiendo. Son 3 mundos paralelos que se unen en una reflexión sobre la vida y las decisiones.  

Te podría interesar: El día que Armando Reverón conquistó el MoMA de Nueva York

Tamara (2016)

Es la primera película venezolana enfocada únicamente en la visibilización de la comunidad transgénero.

Fue la última producción de Elia Schneider, se la dedicó a la historia de la política venezolana Tamara Adrián, que destaca por ser transgénero.

Con la misión de visibilizar una realidad y crear consciencia social sobre la comunidad LGBT, la directora se adentró de lleno en los sentires de una persona que entiende que nació con el cuerpo equivocado.

El tratamiento tan delicado del tema y al mismo tiempo, su carácter de solidaridad y reclamo social, hacen de Tamara una de las películas más arriesgadas y afamadas del cine venezolano.

¡Gracias Elia!  

La historia de Elia Schneider, la cineasta venezolana de la crítica social

Con su trayectoria artística nos dejó una lección importantísima: la realidad merece ser vista en pantalla. Elia Schneider, logró posicionarse en el mundo hollywoodense contando historias venezolanas llenas de arraigo, dolor y crítica social.

¿Quién fue Elia Schneider?

Elia Schneider en el set de grabación junto a su esposo José Ramón Novoa.

Elia Schneider nació en Caracas a finales de los 50’s. Una década llena de nuevos proyectos y ambiciones enormes. De carácter sensible y artístico, decidió estudiar psicología en la Universidad Católica Andrés Bello. Desde niña, sintió pasión por el teatro, la danza clásica y las expresiones artísticas en general.

Se mudó a Nueva York persiguiendo sus sueños como artista. Estudió en el Institute of Dine Arts y en la Tisch School of Arts. Su visión como creadora estaba dirigida a la consciencia social.

Gracias a sus talentos, comenzó a trabajar como profesora de teatro en la escuela Stella Adler en Los Ángeles. El espacio le permitió experimentar con diferentes formas de expresión y terminó siendo fundamental en su transformación como directora de cine.

La venezolana prenominada al Óscar

Elia Schneider junto a Luis Fernández y Tamara Adrián, en el set de filmación de «Tamara»:

Elia Schneider comenzó su carrera como cineasta cuando estudiaba en Nueva York. Hizo varios cortometrajes antes de lanzar su primer largometraje exitoso: Huele Pega: Ley de Calle (1999). Su cine tiene una peculiaridad que la destaca como directora: su visión social.

Cada uno de sus largometrajes (hizo 13, en total) incluyó una temática problemática u oculta para la sociedad. Su misión con sus películas siempre fue visibilizar una realidad y darle un spotlight. Tocó en pantalla temas controversiales como el hambre infantil, la aceptación de la transexualidad, la guerrilla, entre otros tópicos que aún luchan por visibilidad.

Su visión cruda y sin adornos de la realidad, la llevaron a ser preseleccionada en tres ocasiones para los premios Óscar: Huele Pega (1999), Sicario (2000) y Punto y Raya (2004), fueron los films más exitosos.

Te podría interesar: “Araya era como ir a la luna”, la historia del film más icónico de Margot Benacerraf

Una despedida abrupta

Elia Schneier dando clases en las instalaciones del Ateneo de Caracas.

El último film que tenemos de Elia Schneiner, es ‘Tamara’ (2016), una historia que visibiliza la realidad de Tamara Adrián, una política transgenero venezolana. Fue toda una revolución social y al mismo tiempo, un abrazo para la comunidad LGBTQ+ del país que suele pasar desapercibida.

Elia Scheiner se despidió de esta tierra el 28 de agosto de 2020, tras una dura lucha contra un cáncer de hígado. Su hijo, Joel Novoa, quien también se dedica al mundo cinematográfico, publicó en su cuenta de Instagram un mensaje en su honor:

Me deja con el estómago y el alma hecha trizas, pero también con la sabiduría y la fuerza para superarlo. Elia fue la persona más valiente que conocí. Fueron 27 años de verla luchar como una guerrera contra una enfermedad que pronosticaba solo 5 años de vida. Yo apenas era un niño y cada año sentía que la perdía. Pero ella nunca dejó que eso la detuviera. Su fuerza me permitió disfrutarla por mucho más de lo que pensaba, pero con alguien como ella nunca será lo suficiente. Se fue tranquila y acompañada de nosotros en su casa.

Venezuela está de luto por la pérdida de su cineasta, pero con la tranquilidad de que su legado la hizo eterna. ¡Gracias Elia!

Chubby Design, el estilo en decoración que nos transporta a nuestra infancia

Curvas voluminosas, bordes redondeados, líneas firmes y textura lisa, son las características del estilo Chubby, la nueva tendencia en muebles de la que todo el mundo está hablando y que, al parecer, llegó para quedarse. Dichas piezas nos recuerdan a nuestra infancia, esa en donde las figuras cilíndricas regordetas eran los protagonistas de nuestra decoración, pues estaban principalmente en áreas de juego. Y para que estés al unísono de esta nueva tendencia, acá te contamos todo lo que debes saber.

un estilo regordete

Esta corriente en decoración data de los años 40 y ha quedado evidenciado con el popular sillón Pelican, que es una de las piezas más famosas del diseño escandinavo que se hizo popular en los año 70 y 80 con los atrevidos diseños del arquitecto y diseñador italiano, Gaetano Pescey, con el que se reiteró el movimiento maximalista de Memphis. Es muy fácil distinguir el diseño Chuby pues se caracteriza por tener un aspecto voluminoso que, a simple vista, luce un tanto grueso como burbuja.

Te puede interesar: Virgil Abloh x Baccarat: ‘Crystal Clear’ una colección de “expresión del dinamismo del cristal”

Conocido como diseño tipo ·«elefante, regordete y zoomorfo», dicha tendencia había salido del mercado pero ahora regresa con más fuerza que nunca, con distintas presentaciones que van desde las salas completas hasta las botellas de plástico. Según se estima, se cree que pudiera ser la tendencia de lo que resta del año y el próximo.

un diseño que proporciona bienestar

¿Por qué surgió de nuevo?, ¿A qué se debe su regreso? Existen muchas teorías del por qué regresó, y con más determinación que antes. Una de ellas, y la más probable, es debido a las circunstancias políticas y socioeconómicas por las que atraviesa el mundo da consecuencia de la pandemia. Y es que, mediante la corriente de Chuby se busca una forma de «consuelo» en cosas que tenemos dentro del hogar, cómo ese tipo de muebles que sirven para consentir y satisfacer ese estímulo visual de satisfacción y bienestar. Una premisa perfecta para aquellos que están en tendencia con todo lo nuevo, en cuanto a decoración se refiere.

nos transporta a la infancia

En tal sentido, estas siluetas vuelven para recordarnos los espacios de juego de la infancia, cuando todo parecía más fácil y divertido, sin complicación alguna. Además, el estilo Chuby le da ese toque estético perfecto para cada rincón del hogar, así como de darle esa esencia vistosa y alegre que a veces nos hace falta. Es una buena forma de arriesgarse, pues lucen bien y hará que nos sintamos conformes.

sí, al maximalismo

Aunque se haya determinado por años que era una corriente solo para la moda, el maximalismo también está presente en el mobiliario y accesorios para la casa. Y aunque algunos lo critican de excesivo y que puede ser tildado de «mal gusto», está comprobado que se puede convertir en la pieza clave de cualquier espacio. Otra particularidad del Chubby Design es la «neotenia», que hablar sobre la aparición de rasgos juveniles e infantiles en un adulto.

A su vez, es fácil identificar este tipo de diseño regordete por su cuerpo desproporcionado pero estético, como si fuera uno pequeño con extremidades de mayor volumen y una gran cabeza, lo que nos da a entender su nombre «chub».

TE PUEDE INTERESAR: Ikea propone proyectos de realidad virtual que nos dan un vistazo de ¡La casa del futuro!

ARRIÉSGATE a lo nuevo

¿Quieres incluirlo en tu hogar? Sabemos que algunas personas les da miedo probar algo nuevo y distinto para incorporar en su casa, pero si te gustó este estilo y quieres estar en tendencia, la recomendación es empezar en algo pequeño como jarrones, fruteros o cepillos de madera redondeados y regordetes. Se pueden elegir cosas medianas como los diversos objetos minimalistas en forma de animales que se usan para amueblar la habitación de los más pequeños de la casa Luego, cuando se esté más seguro se puede arriesgar por recámaras completas y salas.

¡Dale diversión a tu hogar! Sin duda alguna, lo más particular del estilo Chubby es ese toque divertido que proporcionan cada una de sus piezas, pues ese toque estético le da un look vistoso y distinto al hogar.

Con medidas de seguridad y en formato virtual, así será la NYFW 2020

Ha sido mucha la incertidumbre que ha surgido como consecuencia de la pandemia, con la que muchos eventos, desfiles y conciertos han sido cancelados como medida de prevención. Sin embargo, finalmente se ve luz al final del túnel. Y es que, muchas organizaciones en el mundo han retomado su curso para poner en marcha sus nuevos planes, con un nuevo formato y con toda la seguridad posible. Tal como lo ha hecho la Semana de la Moda de Nueva York, cuyos organizadores revelaron el destino del tan esperado encuentro de la industria textil. Acá te contamos los detalles.

un evento fuera de lo normal

El Council of Fashion Designers of America (CFDA) y el IMG, compañía que gestiona el espacio de eventos Spring Studios; finalmente revelaron los planes que tienen en mente para la New York Fashion Week. Mediante un comunicado, los ejecutivos que conforman dichas empresas indicaron que estamos presenciando una nueva era, en donde cientos de marcas y diseñadores se han visto afectados, por lo que nada será igual.

te puede interesar: Tom Ford: el diseñador de 59 años considerado un visionario de la moda lujosa

https://www.instagram.com/p/B9T9a3EHAa1/

«Estamos a tan solo una semana de la moda inédita. En la historia de la Semana de la Moda de Nueva York, jamás se ha visto otra igual», indicó Steven Kolb, CEO del CFDA, mediante videollamada por Zoom. Y es que, según las estadísticas, el pasado mes de febrero se contaban hasta 177 marcas en el calendario de la NYFW que recoge Vogue Runway, Mientras tanto, en el programa que acaban de revelar apenas se incluyen 60 nombres.

Además, se informó que, por los momentos, pocos serán los desfiles presenciales, todas las presentaciones se transmitirán vía digital. En tal sentido, el evento binual será mucho más pequeño de lo acostumbrado, reduciéndose a solo cinco días desde el 13 al 17 de septiembre. Hasta los momentos, son muchas las especulaciones de cómo será el desarrollo del mismo. No obstante, se ha revelado que por disposición oficial, los desfiles al exterior estarán limitados a 50 espectadores y en interiores con capacidad al 50% y sin público.

un desfile con ausencias

Entre las firmas que están ausentes este año encontramos: Michael Kors, que ha anunciado que realizará un desfile en octubre; Tory Burch, Proenza Schouler, Brandon Maxwell y Prabal Gurung, éste último explicó a la revista Vogue España, por todo lo que ha tenido que pasar durante los últimos meses: «desde que la pandemia nos obligó a confinarnos, he estado en contacto con diseñadores, comercios y demás en todo el mundo. Todos en la industria andábamos jugando al corre corre… Todo lo que saquemos debe tener su razón de ser, ya no basta con hacer ropa bonita. Hay que pensar de verdad en encontrarle un propósito y un objetivo«.

https://www.instagram.com/p/B8mvxAxHKI-/

A su vez, se dio a conocer que habrá una muestra de moda masculina y una franja horaria reservada a la pasarela de Harlem’s Fashion Row, compuesta por diseñadores BIPOC e impulsada por su fundadora Brandice Daniel. Pues como se develó, la empresa propietaria IMG trabaja de la mano con el consejo de la moda estadounidense CFDA para la logística, con presentaciones digitales en su nueva plataforma centralizada Runway360.

adaptados a la era digital

Por su lado, el gobernador Andrew Cuomo ofreció su visto bueno para el evento, en el comunicado señaló que: «cuando el COVID-19 irrumpió en Nueva York, muchos de nuestros eventos más presenciados tuvieron que cancelarse o posponerse. La pandemia no ha terminado ni mucho menos, pero es un orgullo prestar nuestro apoyo a IMG para que la NYFW siga adelante, siempre bajo las estrictas recomendaciones de los servicios públicos de salud del estado«.

TE PUEDE INTERESAR: Carolina Silva: la It Girl venezolana que está marcando tendencia en los Estados Unidos

https://www.instagram.com/p/BzePJowHvAM/

Y es que, según comentó Dominic Kaffa, vicepresidente y director ejecutivo de IMG; se incluirán algunas limitaciones que van de acuerdo con las recomendaciones de la Gobernación de Nueva York. Entre ellas, se incluyen limitaciones de aforo, uso de los ascensores por un máximo de tres personas, uso obligatorio de mascarilla y un control de temperatura a la entrada por el que todos los presentes deberán pasar.

En tal sentido, vemos que la gran mayoría de los eventos de la semana serán digitales. Pues en el calendario se aprecia que cada presentación está programada cada media hora. Y esto, sin duda alguna, será una ventaja para la organización, pues no habrá retrasos, sin esperas y demás. Claro está, también habrán algunos desfiles en físico y mucho movimiento en las redes sociales, adaptándose a la era digital.

¡Derrite tus sentidos con ‘Ice Cream’! El fabuloso feat de Blackpink con Selena Gomez

¡Una explosión dulce pop! Así se ha denominado el nuevo tema «Ice Cream», la tan esperada colaboración entre el grupo K-Pop Blackpink y la cantante Selena Gomez. El clip fue estrenado la madrugada de este viernes que, hasta los momentos, ha causado furor en las principales plataformas digitales, siendo éste el regreso triunfal de la banda de chicas. Acá te contamos los detalles del nuevo tema.

un delicioso éxito

Tras estar un tiempo ausente en la palestra y luego de ciertos rumores, el grupo Blackpink acaba de lanzar su nueva canción totalmente en inglés al lado de la estrella de Rare. El clip es toda una oda a ese mundo de fantasía en donde las chicas tienen el poder, con elementos dulces, una explosión rosa y, por supuesto, helados por doquier. A tan solo horas de su estreno, el tema «Ice Cream» ha conquistado a más de uno registrando, de esta forma, increíbles récords para el grupo K-pop.

te puede interesar: “Las Chicas Súper Poderosas” vuelven a la pantalla con un live action como veinteañeras

Y es que, hasta los momentos, el video ha logrado alcanzar más de 50 millones de visualizaciones y 5 millones de «likes» en la plataforma de Youtube. En este sentido, estamos en presencia del primer grupo K-pop femenino en alcanzar esta cifra tan rápido. Antes de este lanzamiento, Blackpink estrenó «How you like that» que supondría su regreso triunfal a la palestra y que forma parte de su próximo disco, pero «Ice Cream» superó las expectativas y ha sido su verdadero éxito en la industria musical.

la mejor forma de despedir el verano

Este nuevo tema fue todo un reto para el grupo, pues dejaron a un lado su idioma materno para darle paso, y tener un mayor impulso, en el mercado extranjero con el inglés, en donde han tenido gran presencia desde su presentación en el Festival Coachella. La única parte de su idioma original fue el increíble rap de Lisa durante una de las escenas. Además, en otras plataformas como iTunes, la canción logró el puesto número 1 en casi 48 países… ¿Qué tal?

El video musical nos muestra divertidas interacciones entre Selena y Blackpink, en donde vemos a la cantante estadounidense luciendo un traje de baño y un look muy veraniego, algo totalmente acorde con el clip. A su vez, el audiovisual nos ofrece coloridas y divertidas locaciones con outfits increíbles, siendo un concepto perfecto para despedir el verano junto a un buen helado,

https://www.instagram.com/p/CEZaIg7Dokn/

La letra del tema relata la historia de una chica que es tan fría como el hielo, pero en su interior es todo lo contrario. Pues su corazón dulce es capaz de hacer derretir a cualquiera tal como un helado en el paladar de aquella persona especial,.

una nueva etapa

Pero, esto también ha sido por la magnífica promoción que le dio Selena Gomez, quien se encargó de enviar paquetes de helados inspirados en su colaboración con Blacpink a sus amigos más cercanos, entre ellos: Bebe Rexha, Zed, James Charles, entre otros. Por si fuera poco, para la intérprete estadounidense fue todo un sueño hecho realidad, pues se considera fanática del grupo coreano.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás listo para el misterio? Todos los detalles de ‘Enola Holmes’, el film más esperado

https://www.instagram.com/p/CEXw1cLDY6C/

A pesar de que se especulaba que la colaboración que tenía preparado Lisa, Jenni, Jisoo y Rosé, integrantes del grupo, sería junto a Ariana Grande, poco tiempo después se reveló que la intérprete de «Thank U Next» sí participó en la creación de «Ice Cream», es decir, que formó parte de la composición del tema.

Por otro lado, Blackpink aprovechó la oportunidad de anunciar el lanzamiento oficial de The Album, su próximo comeback que contará con 4 versiones diferentes y su versión vinyl de edición limitada, todo un sueño para los seguidores del grupo.

¡Tres historias, tres vestidos! Los amores de Audrey Hepburn

Si podemos resumir la época dorada de la moda con un nombre, sería Audrey Hepburn. Haremos un recorrido por sus historias de amor más icónicas y además, te mostraremos cuáles fueron sus vestidos al momento de pronunciar el “Sí, acepto”. Sus vestidos además de ser súper distintos entre sí, son la inspiración perfecta para las novias que buscan un vestido con una chispa clásica, pero fuera de lo común.

James Hanson (1952)

El vestido fue diseñado a la medida por Zoe Fontana y estaba completamente listo para usar. Audrey convenció a la diseñadora de donar el vestido a una novia que no pudiera costear un vestido de ese calibre. Se lo dieron a una joven granjera y tiempo después, fue subastado por más de 10.000 dólares.
El vestido de Zoe Fontana se ajustaba perfectamente a su mini cintura. Además, el cuello estilo barco es idéntico al de Meghan Markle.

Audrey Hepburn conoció a James Hanson, un ocupado empresario británico en una fiesta. Con 22 años, su carrera estaba en el mejor momento y el amor, solo parecía ser la cereza del pastel. La conexión fue instantánea, solo había un pequeño inconveniente: ambas agendas eran extremadamente ocupadas.

Si bien con el amor a flor de piel, todos los problemas parecen fáciles de solucionar, cuando Hepburn comenzó a analizar la relación, decidió ponerle un punto final. La pareja se había comprometido, la boda estaba en camino e incluso, ella ya tenía listo su vestido, pero entendió que Hanson no era para ella.

Mientras ella pasaba su vida en estudios de grabación y viajando a diferentes locaciones, Hanson estaba trabajando en crear su imperio (era uno de los hombres más millonarios del momento), así que ambos tenían muchos asuntos por resolver en el trabajo.

En una carta a una amiga íntima, escribió: “Con el corazón muy pesado, te estoy escribiendo que James Hanson y yo ya no estamos comprometidos. Sé que es poco lo que tengo que explicarte, con un hombre de esta profesión… Por un año, pensé que era posible hacer que nuestras vidas combinarán y que nuestras carreras funcionaran… Es muy triste lo que estoy haciendo, pero estoy segura que es la única decisión posible”.

Te podría interesar: TODO lo que DEBES aprender de la princesa Beatriz de York para que tu boda sea mágica

Mel Ferrer (1954)

Su vestido corto, de mangas largas y abombadas, fue diseñado por Pierre Balmain, quien estaba comenzando con su imperio de moda en Francia. Marcó la pauta para el momento y aun todavía, se sigue utilizando ese corte de vestido inspirado en ella.

Al mejor estilo de una película de Hollywood, dos colegas se enamoraron perdidamente en el trabajo. Ambos actores reconocidos y admirados, se conocieron en una reunión social y salió un proyecto juntos: “Ondine”, una obra para Broadway en la que trabajarían en conjunto y que al poco tiempo sería todo un éxito.

Nuevamente, Audrey muestra interés por un vestido ceñido a su cintura perfecta. NO era blanco, era color crema.

Todo florecía con Ferrer. Tener una carrera en conjunto los llevó a entenderse maravillosamente, cuando de responsabilidades se trataba. Se casaron en Suiza, en una ceremonia privada en la que buscaban huir de la prensa. Audrey Hepburn, escribió en una carta a una amiga, los detalles de la boda diciendo:

“Amaríamos tenerte en nuestro día de bodas. Haremos que un carro te recoja y te lleve a nuestra montaña secreta, el viernes, para un encuentro en nuestro chalet, con nuestros más cercanos y queridos. El sábado, será la boda. Queremos mantenerla en secreto para que no aparezca la prensa”.

La pareja fue feliz por mucho tiempo, pese a que tuvieron muchos inconvenientes al momento de concebir, lograron mantener su matrimonio estable. Ocho años después de su unión, se terminó por diferencias irremediables. Audrey se confesó años después, diciendo:

“No puedo explicar la desilusión que supuso nuestra ruptura. Lo intenté y lo intenté. Sabía lo difícil que era estar casado con una estrella mundial, a la que reconocen en cualquier sitio. Mel sufrió mucho. Pero créanme, yo puse mi carrera en segundo lugar».

Para mantener la sanidad de su matrimonio, ella renunció a numerosos proyectos e incluso, dejó de trabajar por un año para cuidar a su primogénito, pero aun así, no funcionó.

Te podría interesar: ¡Desde Beethoven hasta Dalí! Las cartas de amor más hermosas de la historia

Andrea Dotti (1969)

El vestido corto de Givenchy, acompañado con un cuello abombado y una capa en la cabeza en conjunto, se convirtió en un clásico de los 70’s.

Su unión con Andrea Dotti rompía los estándares de la época, ella era 9 años mayor que él. Cuando se casaron, Aufrey tenía 39. Aun así, la relación fue la más duradera de su vida. Dotti era un psiquiatra muy afamado de la época.

La pareja se conoció en un crucero italiano, juntos decidieron emprender un viaje a las ruinas de Grecia, en el que el amor floreció maravillosamente. Se casaron poco tiempo después. Si bien todo al principio parecía funcionar, la diferencia de edad comenzó a afectarlos.

El diseño de Givenchy la hizo lucir perfecta, además se volvió un ícono. ¿Cuántas veces hemos visto este corte de vestido?

Dotti era frecuentemente fotografiado con otras mujeres y los diarios publicaban las fotos en primera plana. Esto destrozaba a Hepburn. Después de una larga búsqueda, llena de abortos espontáneos y otros inconvenientes físicos, lograron tener un hijo: Luca Dotti, quien nació un año después del matrimonio.

Las constantes infidelidades de Dotti, hicieron que Audrey decidiera ponerle un punto final a su relación. El divorcio no fue público y la pareja se mantuvo en contacto constante por el bienestar de su hijo. Fue el último matrimonio de Audrey Hepburn.

Como vemos, la vida de Audrey Hepburn en el amor no fue la más dichosa, pero cada uno de sus vestidos de novia, marcó tendencia e incluso, años después podemos ver las referencias en vestidos actuales.

3 vestidos completamente diferentes que son una inspiración para las novias que buscan un vestido clásico pero diferente, además, ¿Qué es más clásico que Audrey Hepburn?

Tom Ford: el diseñador de 59 años considerado un visionario de la moda lujosa

Se le conoce como uno de los hombres mejor vestidos del mundo, por su impecable presencia y su buen gusto a la hora de elegir un atuendo que, principalmente, está compuesto por una impoluta camisa blanca desbotonada junto a un traje negro hecho a la medida, así como por ser uno de los diseñadores que revolucionó la industria de la moda y la elevó al siguiente nivel. Tom Ford, el estadounidense que ha logrado posicionarse como uno de los mejores de su rubro y que, el día de hoy, está festejando sus 59 años. Muchos se preguntarán ¿por qué es considerado un ícono del mundo textil?, ¿de dónde proviene su exitosa carrera? Acá te contamos.

los inicios de un genio

 

Ante de sumergirnos en su extensa carrera, es importante hablar desde el punto en que todo se originó. Thomas Carlyle Ford, nombre de pila del creativo; nació en Austin, Texas; el 27 de agosto de 1961. Sin embargo, la vida del famoso se desarrolló en Santa Fe, Nuevo México. A sus apenas 17 años de edad, Tom se trasladó a Nueva York para estudiar un grado universitario en Historia del arte, pero un año más tarde, decidió emprender una aventura para lograr sus sueños: ser actor.

 

te puede interesar: ¡Romance a la vista! Ella sería la nueva pareja de Brad Pitt, con quien se ha dado un escape fugaz

 

Al sol de hoy,la moda ha sido el rubro que lo ha reconocido como uno de los mejores por sus ideas visionarias, por un concepto en el que la sensualidad, las líneas fuertes y el color negro se combinaron de forma perfecta para dejar su huella en firmas como Gucci, Yves Saint Laurent, entre otros

En California, el artista hizo algunos comerciales con los que ganó un buen dinero, fondo que utilizó para inscribirse en la reconocida institución Parsons New School for Design de Nueva York, en donde primero estudió arquitectura antes de percibir que su verdadero enfoque sería la moda..

 

su primer contacto con la industria

 

A lo largo de sus estudios en el campus de París, Ford trabajó como asistente en lo que sería su primera entrada a la industria, tras ser un asistente en las oficinas de Chloé. Posteriormente, el diseñador regresó a Nueva York al momento de su graduación y, además, había conseguido una gran oportunidad para trabajar junto a la creativa de indumentaria deportiva Cathy Hardwick. En ese momento, Tom conoció al entonces editor de Women’s Wear Daily, Richard Buckley, quien se convertiría en su pareja hasta el día de hoy. Asimismo, el norteamericano trabajó junto a Marc Jacobs, pero decidió volver a Europa pues, según informó él, su propia cultura detenía su progreso como diseñador.

 

el salvador de gucci

 

Y, a continuación. vendría una de las etapas más importantes de su carrera y que sería el primer indicio para explicar el por qué es tan popular.

En 1990, Ford entró a trabajar a Gucci la firma que, para aquel entonces, estaba pasando por una fuerte crisis y estaba al borde de la bancarrota. Además, la maison había quedado en el olvido por sus piezas ya pasadas de modas, que tenían como concepto la era del «café, redondo y blanco». Una visión que quedó en el olvido, pues Tom impuso «negro, cuadrado y duro», un concepto con el que hoy en día aún continúa trabajando. Al principio, el creativo empezó como diseñador de la línea femenina y, dos años más tarde, fue nombrado Director de Diseño un cargo que luego ascendería a Director Creativo, con el que, prácticamente, se hizo cargo de todo, desde las fragancias hasta el diseño de las boutiques.

 

Fue tildado como «El salvador» por Gucci, luego de que la firma se viera al borde de colapso y Tom la salvaría de su quiebre

 

A partir de este momento, el estadounidense empezaría a labrarse una carrera exitosa dentro de la industria, demostrando que además de belleza física, poseía un talento nato y visionario para la moda. Una premisa que quedó enmarcada con la colección que lanzó Gucci en 1996, una fecha con el que se dio inicio a una nueva era en donde lo sensual y el glamour eran los protagonistas de las pasarelas. Al poco tiempo, Tom dejó el nombre de la firma francesa en alto, con sus campañas producidas por Marino Testino y Carine Roitfled. Pero, el momento en que la firma se convirtió en toda una referencia de lifestyke fue cuando Madonna apareció con un look total de Gucci en los MTV.

 

impulsó las ventas con el concepto de lujo

 

Su carrera no solo se vio enaltecida por su trabajo en la citada firma, pues en enero del año 2000, Tom Ford asumió la dirección creativa de las líneas Yves Saint Laurent Rive Gauche y de YSL Beauté, Bottega Venetta y Balenciaga, dirigiendo simultáneamente las actividades de Gucci. Una vez más, el diseñador demostró de lo que estaba hecho, trabajando arduamente con el equipo de YSL para redefinir toda la imagen de la marca y posicionarla de nuevo en el mercado de lujo.

Sin embargo, su travesía dentro de Gucci Group acabaría luego de 10 años como Director Creativo, después de que el conglomerado de lujo Pinault- actualmente Kering- comprara el citado grupo, por lo que decidió renunciar. A lo largo de su estadía con Gucci e YSL, el famoso logró aumentar las ventas de forma significativa a varios billones de dólares, convirtiéndola así, en una de las marcas de lujo más grandes y lucrativas del mundo.

 

Entre sus propuestas más destacadas, recordamos la fragancia Opium que se convirtió en un bestseller mundial debido a su bulliciosa campaña publicitaria

 

labró su propio mundo

 

Sin embargo, éste no sería el fin de su carrera, sino que más bien sería el inicio de una nueva etapa de su vida. Y es que en 2005, Tom decidió lanzar su marca homónima, la cual creó junto al ex- Director Ejecutivo de Gucci Group, Domenico de Sole, como presidente de la misma. Un año más tarde, empezaría a impresionar tras la licencia de productos de lujo para caballeros, como lo fue la colaboración con Ermenegildo Zegna para trajes y zapatos, así como la alianza que tuvo con Marcolin Group para la promoción de lentes ópticos y solares.

Al poco tiempo, abrió su primera tienda en Madison Avenue, Nueva York, la que iniciaría el enganche mundial, pues en la actualidad opera más de 98 boutiques y shop-in-shops en tiendas departamentales de Milán, Tokio, Dubái, Las Vegas, Zúrich, Nueva Delhi, Shangai y Rusia.

Es así, como durante los últimos años Tom ha sido el aliado perfecto para los looks de cientos de estrellas. Como por ejemplo: Beyoncé, Lauren Hutton, Daphne Guinness, Jennifer Lopez, entre otros.

 

 

una carrera que SUBIÓ como la espuma del mar

 

Dada su sello icónico y a sus piezas de lujo, Ford ha sido galardonado con grandes premios, entre ellos: el Council of Fashion Designers of America de 1995 a 2008, el premio Style Icon de la revista Elle Reino Unido en 1999; el Superstar Award del Fashion Gropu International en el año 2000; el Design Achievement Award del Cooper Hwitt Museum en 2003, el Premio Rodeo Drive Walk of Style de 2004, así como el Geoffrey Beene Lifetime Achievement del CFDA en 2014.

Para el año 2019, su carrera se terminaría de consolidar luego de que se anunciara que Ford había sido nombrado el nuevo presidente del Council of Fashion Designers of America (CFDA), un cargo que empezó a ejercer el pasado 01 de enero de 2020. Ante el anuncio, la organización poseía altas expectativas en la labor de Tom en la institución, no solo por los logros que podría obtener, sino también por cómo adaptaría el creativo temas como la sostenibilidad y la diversidad.

Con su increíble perspectiva y conocimientos de la industria, logró elevar el nivel del mundo textil de forma exponencial, con argumentos válidos que, al sol de hoy, son toda una referencia

De tal forma, desde su entrada en la industria de la moda Tom Ford se ha convertido en todo un ícono visionario, con ideas brillantes que disponen nuevos conceptos de cómo debería ser vista la moda, así como de la increíble extensión de su marca homónima que posee ofertas para todas las áreas: menswear, womenswear, accesorios, artículos de belleza, ropa interior y relojes.

 

TE PUEDE INTERESAR: ¡Deslumbrantes! Las fotos oficiales con las que Gigi Hadid lució su baby bump TE PUEDE INTERESAR:

 

En la actualidad, es conocido por ser uno de los diseñadores más destacados a sus 57 años de edad, logrando llevar el lujo a su máxima expresión. Ford vive en entre Los Ángeles, Santa Fe y Londres con su esposo, Richard Buckley, y su hijo John.

¡Feliz vida! A este máximo exponente de la moda.

¡Ya nació Daisy Bloom! Katy y Orlando se unieron con la UNICEF en honor a su bebé

Después de 9 meses compartiendo con sus seguidores los detalles del embarazo, todos los fans pueden celebrar por fin la llegada de la pequeña Daisy Dove Bloom. Sus padres, para celebrarlo, se unieron con la UNICEF dando un mensaje de positivismo y sobre todo, de solidaridad. Aquí te contamos los detalles.

¡Bienvenida Daisy Bloom!               

«Daisy» es el nombre de una flor, «Bloom», en inglés es florecer. Su bebé será una flor que florece todos los días.

Los 105 millones de seguidores de Katy Perry en Instagram, siguieron de cerca su embarazo, pero fue la UNICEF quien se encargó de darle la noticia al mundo con este precioso mensaje:

¡Bienvenida al mundo, Daisy Dove Bloom! Nos sentimos honrados de presentarles a los Embajadores de Buena Voluntad Katy Perry y el nuevo paquete de alegría de Orlando Bloom.

“Estamos flotando con amor y asombro por la llegada sana y segura de nuestra hija, pero sabemos que somos los afortunados y no todos pueden tener una experiencia de parto tan pacífica como la nuestra. Las comunidades de todo el mundo siguen experimentando una escasez de trabajadores de la salud y cada once segundos muere una mujer embarazada o un recién nacido, principalmente por causas previsibles. Desde COVID-19, muchas más vidas de recién nacidos están en riesgo debido a la mayor falta de acceso a agua, jabón, vacunas y medicamentos que previenen enfermedades. Como padres de un recién nacido, esto nos rompe el corazón, ya que empatizamos con los padres que luchan ahora más que nunca.

“Como Embajadores de Buena Voluntad de UNICEF, sabemos que UNICEF está ahí, sobre el terreno, haciendo todo lo necesario para asegurarse de que todas las mujeres embarazadas tengan acceso a un trabajador de la salud capacitado y acceso a atención médica de calidad. Para celebrar el corazón que sabemos que nuestra hija ya tiene, hemos creado una página de donaciones para celebrar la llegada de DDB. Al apoyarlos, está apoyando un comienzo seguro en la vida y reinventando un mundo más saludable para cada niño. Esperamos que su ♥  florezca con generosidad. ⠀Agradecidos.  Katy y Orlando «.

¿Cómo será Katy de mamá?           

Su quinto álbum incluye el single Daisies, en honor a su bebé.

Si de algo podemos estar seguros, es que a Daisy Bloom no le faltará color. Katy Perry se ha encargado de crear su marca personal alrededor de coloridos escenarios y outfits extravagantes. En una entrevista reciente, Katy explicó que siente que podrá ser una buena mamá porque tiene las 3 ‘F’s:

“Tengo el estilo de crianza de las 3 ‘F’s: soy divertida (fun), firme (firm), pero también soy muy justa (fair). Me gusta resolver las cosas y crear un escenario pacífico siempre”, comentó la cantante.

Por otra parte, Perry asegura que Daisy será una “niña de papá”, porque el comportamiento de Orlando Bloom, su prometido, durante el embarazo ha sido fenomenal. “Somos suertudas de tenerlo con nosotras”, explicó la intérprete de Teenage Dream.

Si quieres celebrar el nacimiento de Daisy Dove Bloom con sus padres, ingresa en éste link y dona. . ¡Que se desborden de amor!