Inicio Blog Página 302

Las 6 tendencias florales que predominarán en las bodas del 2021

0

En el acelerado proceso evolutivo que hemos estado viviendo, en la decoración de bodas, no ha sido diferente. Se continúa dando una gran apreciación a las flores, y nuevos espacios, formas y estilos determinan las tendencias.

Basándome en lo que se comenta en la industria de las bodas y apoyada de otros artistas florales, les comparto mis predicciones en decoración con flores que serán tendencia en las bodas este 2021.

Impactantes altares con fondos florales

Una de las tendencias más populares será el darle protagonismo al altar de la ceremonia con diseños que van desde estructuras rectangulares a gran escala decorados con flores, diseños de media luna cubiertas con flores, así como grandes instalaciones florales en los techos o lámparas y pared de flores por lo bien que proyectan el escenario, incluso para aquellos invitados que no están físicamente presentes.

La decoración de los fondos de ceremonia será tema de conversación, brindando un ambiente de celebración, no únicamente para quienes asisten de manera presencial sino también cautivando en cámaras y videos que vale la pena documentar.

Flores en tonos neutros

A pesar de que la tendencia son los diseños florales que incluyen colores vivos, muchas parejas prefieren utilizar una paleta de colores en tonos neutros, blancos y tonos nude dando una sensación de orgánico y bohemio. Los tonos tierra y blancos serenan, brinda una sensación de sencillez, desligándose de la hiperexigencia. Para un mayor efecto utiliza mucho verde, como hojas de eucalipto y flores disecadas como pampas, ruscus italiano y otras opciones de flores deshidratadas.
Son opciones de decoración floral que no parecen tener grandes pretensiones, pero al mismo tiempo, impresionan muchísimo.

En GAROFANO tienes el apoyo que necesitas para contar con una decoración fantástica elaborada por floristas certificados y de acuerdo a tu presupuesto

TE PODRÍA INTERESAR: Viste tu cabello: los 5 accesorios que son tendencia para las novias en 2021

Flores pintadas con spray

Muchos floristas y diseñadores de eventos estamos proponiendo esta innovación y las parejas nos lo están permitiendo al incluir mucho más el color y arte en el día de su boda. Consideramos que es una de las decoraciones florales que brindan mayor alegría y vida.
Estamos utilizando plantas como el baby breathe, pampas, hojas de palmas y otras opciones pintadas en spray de diferentes colores que resultan accesibles y llamativas. De preferencia, utiliza paletas de colores pasteles vibrantes como polvos azules, morados, lilas, y metálicos.

Flores disecadas y mucho verde

Considero una opción maravillosa ya que incluso, posterior al evento,  pueden quedar como recuerdo de bodas tanto para la pareja como para los invitados. La combinación de flores naturales y flores deshidratas crean el look del momento a tus diseños florales y permite el incorporar con facilidad a cualquier paleta de colores con mucho estilo.

De nuevo, las flores naturales disecadas son una opción que se incluirá en muchos estilos de decoración, sea clásico, bohemio o minimalista

Flores en envases

Las flores de tu boda, indiferentemente de la paleta de colores que elijas, se llevará el de que hablar este año. Propuestas creativas como pétalos en frascos de vidrio o en acrílico, rosas en agua con piedras y velas o luces son pequeños detalles económicos y creativos que darán un efecto wow a tu decoración.

TE PODRÍA INTERESAR: ¡Lo diseñó ella! Todo lo que debes saber sobre el vestido de novia de Meghan Markle

Flores comestibles

Posiblemente las hayas visto en fotos en Instagram o Pinterest como propuesta decorativa para los café o tés o postres. Las flores comestibles no sólo brindan un valor estético sino muchas cosas positivas además de sabor, olor y color.
 Esta idea también resulta de las favoritas por muchos extendiendo a la decoración de tu día especial. Inclúyelas en las ensaladas y camufladas en los cubitos de hielo, cócteles y helados. Aunque parezca que las flores comestibles son algo muy moderno es algo que se ha hecho por años.

Este arreglo, es tan hermoso como delicioso

Si quieres saber más de mi marca, puedes seguirla aquí: @garofanobouquets / @garofanobouquetsvzla

Por: Mariana Boccia – CEO Garofano & Floral Artist

Web: http://www.garofanobouquets.com


¡Sin video llamadas! Los Oscar se harán presenciales SI o SI

Desde que comenzó la pandemia, nos hemos acostumbrado a premios mixtos en donde los artistas se quedan en casa y participan a través de video llamadas. Ahora, los Oscar anunciaron que su protocolo será 100% presencial y que no hay cabida para las video llamadas. ¿Por qué lo decidieron así? Aquí te contamos todo

No hay cabida para la tecnología

No tendremos estas reacciones en el público, únicamente con los nominados.

En la ceremonia 93 de los premios Oscar, no habrá back up tecnológico que le permita a los nominados formar parte de la experiencia desde casa. En una decisión irrevocable, La Academia decidió que entregará sus estatuillas de forma 100% presencial.

“El punto que queremos lograr con este show, es que las historias importan. Nosotros, como especie, estamos unidos por una narrativa y así es como nos comunicamos, como aprendemos y como evolucionamos. Y las películas son la forma más poderosa de contar una historia”, comenta la Academia en un informe oficial.

¿Cómo minimizarán el riesgo? A diferencia de otras ceremonias, en esta oportunidad no contarán con público asistente, únicamente podrán ir al evento los nominados y sus acompañantes además de los hosts. Se harán pruebas PCR en todo momento y de forma obligatoria.

El evento se realizará en la Union Station de los Ángeles, aunque algunas partes del show televisivo se harán en el Dolby Theatre. La ceremonia se hará 100% presencial y no se admitirán conexiones por Zoom ni por videollamadas.

Como otras reglas, parte de las recomendaciones es que los discursos de agradecimiento se limiten lo máximo posible para que la ceremonia se alargue lo menos posible y se minimice el tiempo que comparten los nominados y ganadores.

Tampoco habrá un after party.

Te podría interesar: ¡DOS mujeres por primera vez! Zhao y Fennell nominadas como “Mejor directora” en los Oscar 2021

¿Cómo se manejará la prensa?

No tendremos un desfile completo como en años anteriores, pero igual esperamos un fashion show remarkable.

Para garantizar la seguridad tanto de los artistas como de la prensa, los Oscar han organizado un preview meeting con cada uno de los nominados, en los que podrán contar parte de su historia a la prensa.

Queremos  exaltar  las conexiones entre todos nosotros los que trabamos en películas y demostrar que el proceso es único, íntimo, colaborativo y divertido”, continúa el comunicado.

Para garantizar que todos estén a salvo en todo momento, aseguran que trataran la ceremonia como un set de película.

¿Habrá alfombra roja? “Estamos buscando una fusión de inspiracional y aspiracional, que en palabras básicas significa que formal está muy bien si quieres ir por ese camino y casual no está permitido”.

La ceremonia del Oscar 2021 se realizará el 25 de abril. ¡Suerte a todos los nominados!

¡El Festival de Coachella suspendido hasta el 2022! Revivamos las presentaciones más memorables del mítico escenario

Aunque el 2021 parecía ser el año de las reivindicaciones, lo cierto es que nuestros planes se están estropeando. Y es que, la nueva ola de infectados por COVID-19 ha traído consigo serias consecuencias. Como es el hecho que el Festival de Coachella haya sido pospuesto por cuarta ocasión. Es por ello, que aquí te traemos las mejores presentaciones para que revivas los momentos de grandezas sobre el mítico escenario.

¡El Festival de Coachella se suspende por 4ta vez!

Sin lugar a dudas, el Festival de Coachella ha sido uno de los escenarios más perjudicados por efecto de la pandemia. Pues los organizadores debieron mover la fecha del espectáculo en reiteradas ocasiones, esto como una salida a la fuerte crisis sanitaria por la que ha estado atravesando el mundo entero.

Te puede interesar: Desde por qué es en blanco y negro hasta la elección del vestuario: 5 curiosidades que te fascinarán de ‘Mank’

Y cuando por fin pensábamos que una nueva edición tendría lugar, la organización decidió remover la fecha del festival hasta abril del 2022. Una decepcionante noticia para los amantes de la música, quienes esperaban con ansías el preciado día que, originalmente, sería en octubre de este año.

A pesar que estemos un poco más duchos con el tema de la pandemia, aún no es seguro que un lugar albergue a más de 100 personas que se aglomeran en los escenarios del desierto de California.

De esta forma, el festival de Coachella ha sido pospuesto por cuarta vez desde el inicio de la pandemia global. Inicialmente, el evento tenía programado realizarse en abril de 2020 para, posteriormente, trasladarse a octubre de ese mismo año. Después, el encuentro musical se pospuso hasta abril del presente año, para moverse nuevamente a octubre de 2021.

El público aclama su descontento

¿Será esta la fecha final? No lo sabremos hasta el próximo año, y dependiendo de cómo fluyan las cosas con la pandemia. Lo cierto es, que cientos de personas se han apostado en las redes sociales para expresar su descontento ante esta noticia.

Muchos criticando la medida, otros haciendo chistes sobre lo sucedido, como hay quienes están pidiendo el reembolso de los boletos. Y es que, para ser justo, pagaron por un festival al que, tal vez solo tal vez, no irán y que sucederá más de dos años después de lo planeado.

Rememoremos: las presentaciones más icónicas del festival

Sea cual sea el futuro del mismo, estamos hablando de uno de los encuentros musicales más grandes de la historia. Por lo que, mientras vemos qué sucede con su próxima edición, reviviremos los grandes momentos a través de algunas de las presentaciones más memorables.

Daft Punk, 2006

Descrito como “el mejor set de electrónica de Coahella”, la presentación del dúo francés en el 2006 abrió las puertas para una nueva era de la música dance. Con más de 40 mil personas a bordo, el grupo musical ofreció uno de los performances más legendarios de la historia.

Con una hora de actuación, los franceses ofrecieron un show impecable con una producción y diseño de escenarios innovadores que, al sol de hoy, son característicos de los eventos EDM.

https://www.youtube.com/watch?v=LYuD9ydQr3w

Prince, 2008

En definitiva, el recordad Prince se convirtió en el rey de Coachella en 2008, tras una presentación memorable en medio de un momento en el que cada vez era menos frecuente verlo en vivo.

De esta manera, el cantante se subió al escenario listo para tocar al mejor estilo del festiva, deleitando al público con sus temas más icónicos, hasta llegar a una serie de covers como “The Glamorous Life” de Sheila E; “Come together” de The Beatles; “Rock Lobster” de B-52; entre otros. Haciéndose viral en internet.

Kanye West, 2011

Por su parte, en el 2011 Kanye West fue el encargado de liderar el cartel de Coachella con todo su ¡Poder del rap! Recordado por sobrevolar a la multitud subido en una grúa para llegar hasta un escenario; el rapero ofreció un set teatral que fue descrito como una de las mejores actuaciones de hip hop de la historia.

Con más de sus 26 canciones, en las que se incluyó “God Digger”, “Jesus Walks” y “Stronger”, el cantante causó estragos en el mítico escenario.

https://www.youtube.com/watch?v=ClyihtuRGPU

Dr Dre & Snoop Dogg, 2012

Un año más tarde, los reflectores estuvieron dispuestos para uno de los encuentros más sensacionales inesperados de la historia: el match entre Dr Dre y Snoop Dogg, com cabezas del cartel del festival.

Es indudable, que es una de las más memorables presentaciones sobre el escenario, pues las leyendas del hip hop llevaron su concierto en conjunto a otro nivel. Todo ello luego de que los artistas resucitaran al rapero Tupac Shakur mediante sus canciones, dejando a más de uno impactado al ver la reencarnación holográfica del famoso.

Junto a otros artistas invitados: Wiz Khalifa, Kendrick Lamar, 50 Cent y Eminem; ambos se convirtieron en los cantantes con la mejor presentación en dicho festival.

Te puede interesar: ¡Prepárate! Una buena dosis de drama llegará a tu vida: Las 7 cintas que necesitas ver rumbo a los Oscar

Beyoncé, 2018

Claro está, en esta lista de las presentaciones más memorables no podíamos dejar a un lado la de Queen B. Y no precisamente porque fue la última que la pandemia nos permitió ver, sino por ser una de las más elaboradas en toda la historia del festival de Coachella.

Conocida como “Beychella”, la actuación de Beyoncé como cabeza de cartel fue, quizás, una de las más esperada del encuentro musical. Además, fue la primera mujer en liderar dicha lista de artistas que se presentarían en el escenario en sus 20 años de historias.

“Crazy in love”, “Black Pride”, “Lift every voice and sing”, entre otros; retumbaron en todos los espacios del terreno californiano. Demostrando. Una vez más, por qué era conocida como la Queen B.

La razón psicológica de por qué somos tan «malos» atendiendo mensajes de WhatsApp

¿Eres la pesadilla de tus amigos? ¿Por qué una charla contigo no dura más de 2 minutos? ¿Tienes más de 20 mensajes en WhatsApp sin responder? No te has preguntado el por qué eres tan desapegado a atender estos mensajes. Pues en este artículo te explicaremos, con muchos argumentos, la razón circunstancial de por qué eres tan malo respondiendo.

No es por desinterés, es por agotamiento mental

A muchos nos ha pasado, en alguna ocasión, que nos topamos con personas que tienen cientos de mensajes en su WhatsApp. Muchos no responden por flojera, por desinterés o porque, simplemente, son de esta manera.

Te puede interesar: ¿Quieres un bebé saludable? Sus primeros 1000 días son LOS MÁS importantes y aquí te contamos por qué

Y, claro está, es una característica muy común en los jóvenes de hoy en día que, por supuesto, a muchos de nosotros nos irrita en su totalidad. A tal punto que empezamos a sentirnos menos interesados de escribirle a dicha persona.

Esto se debe, según un estudio que realizó el Dr. Mark Winwood, líder clínico de salud mental en AXA; porque podríamos estar hablando de un agotamiento físico en la persona, y no porque sea un mal amigo como creemos.

Y es que, el médico explicó que es muy probable que todas las personas que tienen un teléfono inteligente, de alguna forma u otra, hayan sentido un “agotamiento digital”. Pues todo el tiempo están expuesto a información de toda índole, y a contenido de diferentes tópicos, lo cual a largo plazo resulta ser abrumador.

Desconéctate de las redes

Pensándolo desde este punto de vista, podría ser una hipótesis bastante certera, pues en algún instante a todos nos provoca desconectarnos de lo que sucede en el mundo, de las redes sociales y de todo en general, para reconectarnos nuevamente con nuestro ser.

En este sentido, el efecto agotador que produce en el cuerpo es “causada por el uso prolongado de la tecnología y se caracteriza por la fatiga y la sensación de estrés”, agregó el especialista.

Por lo que tener en tu dispositivo herramientas como: Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp, correo electrónico personal y empresarial; nos da a entender que siempre estarás disponible para todos cuando, en realidad, no es así. Sin duda alguna, necesitas tiempo para ti, en el que puedas desconectarte de los problemas y despreocuparte de todas las apps que podrían causarte estrés.

De cierta forma, al no responder en WhatsApp quiere decir que estás inactivo. Sin embargo, no te sientes completamente desconectado del mundo digital, pues sientes la culpa de no responder a tiempo

Si no respondes al WhatsApp no eres un al amigo

Pero, es de vital importancia que entiendas que esto no quiere decir que seas un mal amigo, sino que es una forma de querer despejar tu mente de todo el contenido que te bombardea de forma constante.

¿Cuál es la recomendación más favorecedora? Elige una vez a la semana, o un momento de tu día a día, para que respondas todas los mensajes que tienes pendientes. Y, de esta forma, te des un instante también para descansar de tanto contenido agotador.

La ansiedad producida por el «por qué no me responde»

No obstante, también existe el caso de los que esperan con ansías un mensajes de WhatsApp, aquellos que se impacientan por la tardanza o la ausencia de respuestas. Sin duda, un fenómeno común entre los jóvenes de hoy.

¿Por qué no me responde? ¿Por qué está en línea y no me atiende? Son algunas de las inquietudes que surgen por parte de estas personas que, para su infortunio, la aplicación se ha convertido en su centro de tortura.

De acuerdo a lo que indicó Joan Francesc Fondevila Gacón, especialista en tecnologías digitales y director del Centro de Estudios sobre el Cable; “se trata de un estrés que se puede ubicar bajo el caso general de la ‘nomofobia’, es decir, la ansiedad o el miedo a no estar conectado, no disponer del móvil o no recibir respuesta”.

Te puede interesar: ¿Qué es el método Tabata? La corta pero intensa práctica que te permitirá tener el cuerpo soñado en minutos

Los casos de personas que sufren este tipo de angustia “son más de los que parecen”, detalló Fondevila. Y es que, dichos individuos consultan con frecuencia si ya llegó la respuesta, y sienten alivio cuando la reciben. Pero, “tienden a mantener niveles de ansiedad más elevados durante el tiempo de espera”, agregó.

Además, Azor indicó que esa exagerada dependencia “puede ser la señal de alerta. Cuando la persona automatiza conductas de chequeo de información en el móvil y apenas es consciente de hacerlo, la ansiedad también puede estar por detrás”, aseguró.

Indiscutiblemente, las redes sociales son una herramienta maravillosa pero, desde cierto modo, pueden ser un arma de doble filo sino aprendemos a controlarlas. Por ello, es recomendable tomarse tiempos diarios de desconexión, para reconectarnos más con nosotros mismos.

Desde por qué es en blanco y negro hasta la elección del vestuario: 5 curiosidades que te fascinarán de ‘Mank’

Cada vez falta menos para que los reflectores del Dolby Theatre enciendan sus luces para ver brillar a las máximas estrellas del cine. Tras el anuncio de sus nominados, los Premios Oscar han causado furor en el mundo entero, siendo la cinta Mank de Netflix la favorita con 10 nominaciones. ¿Por qué es tan popular? ¿Qué tiene de especial? A continuación, responderemos a estas y otras curiosidades sobre la gran favorita de esta gala.

‘Mank’: una cinta de época con un trasfondo brillante

La obra maestra de David Fincher, que se estrenó en la plataforma de Netflix el 4 de diciembre del año pasado; se ha convertido rápidamente en la cinta que se ha colado en las listas de las opciones favoritas rumbo a los Premios Oscar 2021.

Te puede interesar: ¡Prepárate! Una buena dosis de drama llegará a tu vida: Las 7 cintas que necesitas ver rumbo a los Oscar

La misma traslada al espectador de Hollywood a la década de 1930, época en la que el guionista Herman J. Mankiewicz termina el guion del famoso Ciudadano Kane para Orson Welles.

Es así, como Mank ha obtenido 10 nominaciones al máximo reconocimiento Hollywoodense, como mejor película, dirección, actor principal y actriz de reparto, entre otras cosas. Pero, si aún estos hechos no te convencen, aquí te dejamos una lista de 5 curiosidades sobre la cinta que se torna como la máxima triunfadora de la noche.

5 curiosidades que necesitas saber de la cinta

1-El guion fue escrito por Jack Fincher desde los 90

Una de las curiosidades principales de Mank es que la producción fue una idea original del padre de David Fincher, Jack Fincher, un periodista, escritor y guionista aficionado que falleció en el 2003.

Fincher padre fue el encargado de escribir el guion el cual, según confesó David en una entrevista; está terminado desde la década de los 90. Sin embargo, ningún estudio quiso financiarla porque no querían hacerla a blanco y negro.

Lastimosamente, hasta la fecha de hoy fue que se le dio la oportunidad a la producción para salir al aire, misma que no podrá ser apreciada por su creador, Jack Fincher, quien falleció sin poder ver realizado su proyecto

2- ¿Por qué es en blanco y negro?

Como mencionamos anteriormente, tanto para el director como para su padre era de vital importancia que esta cinta fuera a blanco y negro, por lo que no existe ninguna versión de la misma a color. Y esto porque se le quería dar un aire nostálgico y de antaño a la estética de la cinta.

Para ello, se crearon cámaras Red Monster Monochrome que fueron construidas específicamente para capturar imágenes en blanco y negro. Para conocimiento público, dicho artefacto graba en 4K y tiene un filtro especial que permitió una excelente captura de imagen en dicho formato, con un poder tan increíble que hasta captó escenas en escenarios con poca iluminación.

3-Kevin Spacey y Jodie Foster pudieron ser sus protagonistas

En principio, David Fincher tenía entre sus planes rodar Mank hace más de 20 años, pues luego de terminada la edición del Al filo de la muerte; el realizador deseaba que Kevin Spacey y Jodie Foster le dieran vida a la producción.

Sin embargo, por falta de apoyo para la realización de la película no se pudo llevar a cabo. Por eso, al sol de hoy, la misa es estelarizada por Gary Oldman y Amanda Seyfried.

Tanto Amanda Seyfried como Gardy Oldman están nominados a Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor principal, respectivamente, rumbo a los Oscar

4-Un formato de sonido único

Otra de las grandes curiosidades de la favorita rumbo a los Oscar es que, por si no lo sabías, la misma fue grabada en un formato de sonido llamado monaural o monofónico.

¿Esto qué significa? Pues que, en comparación a otras cintas modernas, todos los sonidos se grabaron en un solo canal, cuando normalmente se utiliza uno distinto para cada elemento. ¡Asombroso!

Te puede interesar: ‘Mank’ se posiciona como la gran favorita en una edición histórica de los Oscar (+Lista de Nominaciones)

5-Escenarios con historia

Para entrar de lleno en toda la ficción David Fincher decidió rodar la cinta en el rancho de Kember Campbell, en Victorville, California. Mismo lugar en donde Herman J. Mankiewicz escribió el Ciudadano Kane en 1941.

Esto teniendo en cuenta que el rancho ha cambiado muy poco a lo largo de los años, por lo que la localización ayudo a refitolear muy bien los años 30-40. Una de las curiosidades que le dan forma a Mank.

Para diseñar el vestuario de Mank, la diseñadora Trish Summerville y el diseñador de producción Donald Graham utilizaron algunos filtros monocromáticos de móviles para ver cómo se verían en blanco y negro

Sin duda, esta cinta cuenta con un trasfondo espléndido, lleno de vida, trama, con una síntesis entre cada elemento que fue bien pensado y estudiado para, de esta forma, sacar a la luz una producción con todos los estándares requeridos y más.

Y si con esta lista de curiosidades te fascinaron, estás listo para ver Mank vía streaming por Netflix, antes de que llegue la gran noche de los Oscar 2021.

Desarrolla estrategias digitales con una vena de conciencia ecológica ¡Todo lo que debes saber de Agencia Verde!

Estamos en una era en donde el mercado digital nos ha sobrecogido en cada uno de los aspectos de nuestras vidas, siendo el principal atractivo. Tan vital es su importancia que, ahora, se está empleando el maketing digital como una estrategia para impulsar la conciencia ecológica en las distintas organizaciones.

La conciencia verde domina el terreno del marketing digital

¿Conciencia verde y desarrollo de contenido digital, en una misma oración? Aunque hace algunos años atrás esta combinación pudiera haber resultado un tanto descabellada, lo cierto es que en la actualidad es todo un elemento en común para la conservación de una empresa con posicionamiento orgánico.

Te puede interesar: ¡Revive grandes momentos con Deep Nostalgia! La herramienta que anima tus fotografías con estilo vintage

Y una de las compañías que están promoviendo dicha iniciativa es Agencia Verde, la cual incentiva los valores ambientalistas a través del emprendimiento de mercado. Todo ello adaptando la publicidad a los destellos del marketing verde.

De esta forma, aumentar el impacto de estos negocios empresariales en un 100%, así como de unirse a la unión de las ODS (Objetivos y metas de desarrollo sostenible).

A su vez, Agencia Verde tiene como propósito trabajar como una Empresa B que, en pocas palabras, se podría traducir “al tipo de compañía que emplea el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales”, según profesó Estevez.

Convierte tu empresa en un canal sostenible y productivo

¿Y cómo se realiza el proceso? Pues dicha empresa ofrece servicios en el manejo y diseño de redes sociales que, al mismo tiempo, traen consigo mensajes sostenibles de índole ecológica. Así como mensajes que fortalecerá en el sentido del negocio, mientras incentiva a esa consciencia verde mediante a las ODS.

Igualmente, Agencia Verde se enfoca en la creación de estrategias viables en distintas plataformas, esto con el objetivo de provocar un crecimiento significativo a la empresa. Todo ello teniendo en cuenta la planificación, desarrollo y generación de grillas que sean un reflejo del ADN de la marca.

Te puede interesar: ¡Llegamos a Marte! “Perseverance” hace llegada triunfal al planeta rojo por PRIMERA VEZ

Dentro de su trabajo, también se incluye el desarrollo gráfico para páginas web, campañas publicitarias, planificación de proyectos, producción de eventos y demás; empleando el lenguaje apropiado. ¿El resultado? Un proceso orgánico que coinvertirá la empresa en todo un canal de concientización efectivo.

Por si fuera poco, el equipo de Agencia Verde dispone de talleres con motivos sociales y ecológicos, que contribuyan al incremento de este tipo de salidas para una sociedad más eco-friendly.

Si deseas saber más sobre este increíble concepto, te invitamos a visitar las redes sociales de Agencia Verde.

Tequeños Las Tías + Sangría Caroreña: La dopamina de la felicidad expresada en su máximo nivel ¡Entérate de qué trata!

En el marco de su 25 aniversario, la famosa marca de Tequeños Las Tías ha preparado a lo largo de este año una serie de actividades para retribuirle la fidelidad a su público. Una de ellas es la que tiene dispuesta junto a la frescura de la Sangría Caroreña que, desde ya, han lanzado una dinámica en redes sociales para hacernos un poco más felices durante estos días.

¿La fórmula para la felicidad? Tequeños Las Tías y Caroreña tienen la respuesta

El contraste entre la calidez de unos crujientes tequeños de Las Tías, y la frescura de Sangría Caroreña es, indiscutiblemente, una de las mejores combinaciones. Por eso, ambas marcas se unieron para ofrecer, mediante sus redes sociales, un fantástico sorteo que surge con motivo del Día de la Felicidad.

Te puede interesar: Calidad que lo respalda, constancia que determina su paso: Las Claves del éxito de La Montserratina en sus 71 años

Tequeños Las Tías y Caroreña se han unido para celebrar junto a su público el Día de La Felicidad

Como bien mencionamos, esta dinámica forma parte de la serie de actividades que ambas firmas vienen desarrollando desde el año pasado para, de esta forma, acompañar a sus consumidores. Pues como consecuencia de la pandemia, muchos nos hemos tenido que alejar de la añorada realidad, por eso tanto Tequeños Las Tías como Sangría Caroreña proponen este tipo de concursos para acercarse a su público.

¿Cómo funcionará la dinámica?

En este sentido, el sorteo se realizará de la siguiente forma: mediante sus RRSS se dispondrá una trivia entre el 20 y 21 de marzo, en donde resultarán ganadores 4 personas del área Metropolitana. Una perfecta forma de celebrar el Día de la Felicidad.

¿Y cuál será el gran premio a obtener? Pues cada uno de los triunfadores se llevará a casa 2 botellas de Caroreña y dos bandejas de Tequeños Las Tías. Y este, es solo el inicio de una serie de actividades en conjunto que desarrollarán ambas marcas a lo largo de este 2021.

Marcas con sello venezolano

Es importante resaltar que, ambas marcas, son una digna representación del orgullo venezolano, pues en su ADN poseen palabras claves como: calidad, trabajo duro y constancia. Elementos que nos hacen crecer como población.

De esta forma, Tequeños Las Tías se ha caracterizado por presentar un producto elaborado con base de masa de hojaldre, congelados y listos para freír. Con una sintonía de rellenos como: queso, guayabaqueso y chocolate, son los mejores acompañantes para cualquier momento.

Te puede interesar: ¡Una década de sabores auténticos! Ávila Burger: “un recorrido por la fila maestra”

Mientras tanto, la Sangría Caroreña le imprime “El propio sabor” mediante un producto derivado del vino, el cual se realiza a partir de uvas frescas. Sin duda, es una opción ideal para todos aquellos que buscan una bebida fresca, con un delicioso sabor y cuya calidad permite crear un ambiente alegre junto a los seres queridos.

Si deseas estar al tanto de esta y otras dinámicas de ambas marcas, no dudes en ingresar en las redes sociales de Tequeños Las Tías, así como en las plataformas de Caroreña. De esta forma, celebrar a lo grande ¡El Día de La Felicidad!

¿Quién es Tropical Man Go? Un proyecto musical que despierta todos tus sentidos

Descubriendo una nueva faceta de su carrera como músico, el “Mangan” de Viniloversus decidió iniciar una carrera como solista. Con el apoyo de su familia y más de 10 años sumergido de cabeza en la música, llega con un proyecto madurado y muy bien pensado para cantarle al mundo todo lo que tiene que decir. Conversamos con él y aquí nos dio todos los detalles de Tropical Man Go.

¿Quién es Tropical Man Go?

En su proceso ilustrativo incluye muchas referencias al surrealismo porque fue lo que le inculcó su papá.

El baterista de Viniloversus, el “Mangan” desde pequeño y ahora, Tropical Man Go, Orlando Martínez tiene tantas personalidades como talentos. Definiéndose a sí mismo como multifacético, decidió lanzar su proyecto solista, en donde una estética surrealista se une con pensamientos profundos sobre el tiempo y el ahora. En búsqueda de entender su proyecto y conocer más sobre qué hay detrás de esta nueva faceta como artista, conversamos con él y aquí te dejamos todo lo que nos confesó en la entrevista:

«Tropical Man Go», ha sido un proceso de autodescubrimiento y también, una ventana para todo lo que tiene que ofrecer como artista.

¿Cómo fue tu proceso de autodescubrimiento, al momento de pasar de ser miembro de una banda, a lanzar tu propio proyecto como solista?

El proceso de auto descubrirme me llevó algo de tiempo. Se lo debo a mi hermano. Él trabaja conmigo en el proyecto y hace toda la parte de management. Él fue el que me dijo que debía sacar mi música. Gracias a él yo comencé una exploración con diferentes géneros. Tenía cierta experiencia produciendo algunas cosas, pero no tenía nada mío. En esa experimentación, llegó este proyecto que había escrito mi hermano y que yo cantaba con él. Así terminamos haciendo Tropical Man GO. El proyecto tomó un año desde que ya sabía que era Tropical Man Go, hasta que salió la música.

La estética de «Soy Péndulo» nació inspirada en un viaje que realizó junto a su esposa.

Eres multifacético, además de tocar batería, compones, tocas guitarra, cantas, dibujas. ¿Qué quieres expresar con todo lo que haces? ¿De dónde salen esas ganas de crear?

Siempre me he considerado un artista multifacético. He tenido la oportunidad de trabajar en esta última década en un montón de medios diferentes, tanto en las artes plásticas, como en las artes digitales y la música. Eso me ha hecho aprender diferentes habilidades que me han ayudado a expresarme de la manera que quiero. Tropical Man Go es donde uno todos mis talentos y habilidades, es muy bonito porque desde el comienzo siempre quise que tuviera una parte muy visual, una parte muy sonora con la música. Todo el aprendizaje que he tenido me ha llevado a salir con un proyecto así y estar cómodo con las herramientas que tengo para ejecutarlo.

Tus letras son poéticas, tienes una estética literaria bastante definida y diferente a lo que se escucha en la radio.  ¿Cómo nacen esas letras? ¿Cómo es tu proceso de composición?

El proceso de composición y todo el proceso de Tropical Man Go, aunque soy yo quien da la cara, es un proceso colaborativo. A mí me encanta trabajar en equipo. La parte de la composición, el compositor más grande además de mí, es mi hermano Nacho. Él tiene tiempo escribiendo, es un gran filósofo y un gran escritor. Me parece que tiene unos pensamientos muy profundos y siempre han formado parte de nuestras conversaciones. Ahora esas conversaciones las hemos llevado a las canciones. Con él escribí bastante. Estoy abierto a escribir con muchas personas. He escrito con mi suegra, con amigos. A mí me fascina la colaboración, hay una magia espectacular cuando hay dos entes colaborando para algo y trato de darle esa magia a la mayoría de las cosas que hago.

¿De dónde sale tu inspiración al momento de crear?

Me voy inspirando en diferentes cosas. Por ejemplo, ahora toco mucho el tema del tiempo. Con todo lo que está pasando, el tiempo es un tema súper raro, de reflexión. El tiempo pasa, pero no pasa. Hablo de eso. También tengo influencias muy espirituales. En mi primera entrega había unos cuestionamientos más fuertes a la sociedad, en este se habla más del planeta Tierra y la naturaleza. Es lo que vaya sintiendo, pero me inspiro en el día a día y en mis alrededores. Me gusta estar en el presente, siempre aquí y ahora.

Todos los dibujos nacen de un mundo paralelo fantástico en el que deja volar su imaginación incluso en tiempos inciertos y complejos.

Le prestas mucha atención a tu estética visual y veo también que usas mucho a Salvador Dalí. ¿Te consideras surrealista?

Mi parte artística, una de mis tendencias, es el surrealismo. Salvador Dalí es uno de mis artistas favoritos y es el artista favorito de mi papá. Él fue mi profesor, él estudio artes y yo desde pequeño sentí esta intriga y esta pasión por el tema. Que haya sido él mi máximo profesor y que su artista favorito sea Dalí, ahí hay una gran influencia que cae en este proyecto. Él me ha ayudado a construir la parte visual . Si te fijas, hay mucha deconstrucción dentro de Tropical Man Go, pedazos quitados de los objetos y todo eso viene dado de una estética surrealista que me la dio mi papá.

Te podría interesar: Nella Rojas: “Es hermoso que se encuentren espacios para la música de raíz”

Sé que trabajas junto a tu esposa y hasta una vez escuché por ahí que tu suegra te ayuda con las letras. Cuéntame: ¿Cómo te influencia ella en tu proceso creativo?

Su esposa Yessieoui es una de sus inspiraciones más grandes y también trabaja como artista.

Mi esposa es una parte fundamental de todo lo que hago y lo que creo. Con ella he crecido un montón como artista. En la casa no hay problemas con ser unos creativos. Todo el proyecto es muy familiar. Mi suegra es estadounidense y me ayuda un montón con la pronunciación y con maneras de expresarme. Todo queda en familia. Hay un poder muy grande en las empresas familiares y siempre me he rodeado de mi familia. Ellos creen en lo que hago, yo creo en lo que hacen y ha sido una retroalimentación muy bonita.

Veo que el arte forma parte de tu vida, no solo por Dalí sino también por tu coloring book. Sé tienes una especie de “alter ego” llamado Mangan. ¿De dónde salió la idea de sacar un coloring book? ¿Crees que Manga es tu alter ego?

Mangan era como todo el mundo me conoce, siempre ha sido el baterista de Vinilos. La principal razón por la que me puse «Man Go», era porque en Estados Unidos nadie podía entender ni decir «Mangan», que viene de «Manganzón», yo siempre he sido una persona súper grande y desde que estoy en el colegio me decían así. Mangan es un alter ego, pero hay mucho de mi ahí. El hecho de que lo haya hecho una caricatura y que lo pueda dibujar, me permite a mi escaparme y crear más que un alter ego, un mundo paralelo imaginario en el que existe el coloring book, las calcomanías, los videos que están animados y dibujados por mí. Ahí hay una narrativa, una historia y unos momentos que están pasando y es bien interesante para mí, es desarrollar un imaginario que me da libertad creativa absoluta para desarrollar personajes y hacer lo que yo quiera.

¿Qué significa tu nuevo single “Soy Péndulo”?

La canción era un RIF que compuse hace muchos años cuando estaba haciendo Days of Exile con ViniloVersus que vivíamos todos en Miami, luego trabajándolo con mi hermano Nacho terminándolo haciéndolo una canción y luego esa canción la agarró Juan Víctor Belisario, que es el bajista de ViniloVersus, mi compañero de banda, que ahora es bajista, compositor y un productor fenomenal. Yo le decía a Nacho que quería escribir algo sobre el tiempo, porque el tiempo estaba pasando, pero todo estaba igual. Un péndulo siempre tiene movimiento, pero está estático al mismo tiempo, no hay desplazamiento. Todo el arte de la nueva etapa viene de un viaje que hice con mi familia, de Carolina del Norte me fui a California y estuvimos acampando en un montón de sitios. Para mí fue mágico, agarramos mucho material y footage. Todos los personajes del video, fueron unas piedras que yo recolecté para hacer una obra de arte y ahora las volví personajes.

Si quieres saber más sobre su proyecto, haz click aquí.

Para seguirlo en sus redes sociales, haz click aquí.

¡Gracias, Tropical Man GO!

Recibe el manto floral del Equinoccio de la Primavera a través de los 7 lugares más ¡Coloridos del mundo!

¡Solo faltan horas! Para que el momento más cálido y esperado del año llegue a nuestras vidas: El Equinoccio de primavera. Dejando atrás el abrazador y desolado frío del invierno, esta estación marca el inicio de una nueva temporada, en donde las más bellas especies silvestres florecen desde el subsuelo para darnos ese toque vistoso a nuestros días. Aunque no podremos estar presentes para darle la bienvenida, acá te contamos de algunos lugares en donde su florecer será un instante ¡Mágico!

¡El fenómeno de la calidez y las buenas energías!

El Equinoccio de primavera 2021 llegará este sábado 20 de marzo, marcando el paso de une nueva estación que, a su vez, trae consigo una estela de buenas energías para el mundo. Los primeros rayos del sol, la flora en su punto más deslumbrante y la efervescente vibra, son algunos de los elementos que muchos esperamos con ansías de este fenómeno.

Te puede interesar: Hacienda San Expedito: el paraíso campestre embellecido por la mágica sintonía de sus contrastes naturales

Dato: El equinoccio es llamado de esta forma debido a que se caracteriza por tener la misma duración del día y de la noche, esto como consecuencia de la posición del Sol, mismo que se ubica sobre el Ecuador del Planeta.

Dicha temporada comenzará este sábado a tempranas horas y durará, aproximadamente, hasta el venidero 20 de junio. El momento es uno de los más esperados, pues significa la llegada de una tropical onda de calor y, por supuesto, es el presagio que un fabuloso verano ¡está a la vuelta de la esquina!

Debido a su significado, cientos de personas se congregan en diferentes zonas para recibir los primeros rayos de la primavera y, de esta forma, recibir toda la energía. Sin embargo, debido al COVID-19 muchos de estos sitios permanecerán cerrados.

Destinos en donde la llegada de la primavera es ¡Un sueño hecho realidad!

Pero, para tu fortuna, acá te los recopilamos en fotografías para que, desde ya, sientas la vibra primaveral que nos asecha.

Japón

Uno de los sitios que se viste de gala para recibir el equinoccio es la localidad de Japón que, gracias a su amplia flora y fauna, logran darle la bienvenida a esta temporada de una forma magistral.

Pues, desde finales del mes de marzo hasta las primeras semanas de abril; los cerezos japoneses se enfundan en sus mejores trajes gracias a su hermoso follaje color rosa para, de esta forma, pincelar toda la ciudad con sus tonos vibrantes y llenos de vida.

Este fenómeno de primavera bautizado como “hanami”- ver flores- es aprovechado por los japoneses para adornar momentos de paz, mientras aprecian la belleza primaveral

Cieza, Murcia

A tan solo media hora de la ciudad de Murcia, España; nos encontramos con este pedacito de cielo natural, en donde se emana un destello de luz, color y aromas proveniente de su amplia flora. En este lugar, se puede admirar el nacimiento de los melocotoneros, uno de sus productos estrellas.

Igualmente, podemos encontrar otra especie de árboles como: los albaricoqueros, paraguayos y ciruelos, produciendo en su ambiente un aroma tan afrutado, especial y seductor que te hace suspirar.

Sus extensos espacios se tiñen de blanco, rosa, lila y rojo dibujando uno de los spots más especiales de toda España

Dubai Miracle Garden, Emiratos Árabes Unidos

Uno de los lugares más impresionantes para recibir la primavera es, sin duda, el Dubai Miracle Garden. Con más de 150 millones de flores dispuestas en arcos, figuras y en todos los terrenos del campo; este lugar remueve las emociones de quien lo visite.

Pues con su sintonía de colores, contrastes y figuras reales, que le ha permitido ganar dos récords Guinness; este espacio te permite renovar tu aura con tan solo respirar su dulce manto floral.

Como un buen guiño a los fanáticos de las películas animadas, en una ocasión se recreó un avión entero de flores silvestres que, si nos fijamos bien, nos recuerda a la típica escena de Bee Movie. ¡Qué emoción!

La Toscana, Italia

Si giramos el mapa un poco más hacia el continente europeo, podremos quedar encantados con un hermoso campo pintado de amarillo por los abundantes girasoles que adornan lo largo y ancho de la región.

Se trata de un sitio muy concurrido para contemplar este espectáculo es Siena, en donde las construcciones medievales se contrastan a la perfección con una alegre aura color dorado, como resultado de las bellas plantas oleaginosas.

¿Un espacio de película? Creemos que este es el lugar indicado para escaparte a un viaje romántico junto tu pareja. Y más con la llegada de la primavera

Jardines de Versalles, Francia

Ubicados al oeste del palacio de Versalles, estos extensos jardines franceses son como de un cuento de hadas. Con una amplia selección de flores, plantas y especies silvestre, este sitio es uno de los lugares más visitados en el mundo.

Canteros repletos de flores, fuentes y esculturas, provocan una vibra serena que te atrapa desde un primer instante. Tan fuerte es su efecto que, tanto el palacio como los jardines, fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad. Y ni se diga en primavera, es el lugar en donde quisieras pasar el resto de los próximos meses.

Los Jardines de Versalles ocupan gran parte de lo que fue el Domaine royal de Versailles

Keukenhof o jardín de Europa, Países Bajos

Uno de los sitios en donde la magia ocurre en su más pura esencia es en los Países Bajos, en donde cada rincón está cubierto por una manta natural y floreciente que le da vida a toda su cultura.

Entre ellos está Keukenhof, en el que se mezclan lagos y macizos de flores de manera artística, que provocan todo un deleite visual para los visitantes. El mismo está divido en cuatro zonas muy hermosas, repletas de plantas y flores de invernadero.

Las máximas protagonistas del extenso jardín son los tulipanes que, durante mayo, destellan en su máximo esplendor. Haciendo de nuestra primavera una experiencia inolvidable

Te puede interesar: Bath: la cuna de la belleza arquitectónica londinense, y el escenario pintoresco de ‘Los Bridgerton’

Desierto de Atamaca, Chile

A través de su amplio terreno que, en cierta medida, abarca gran parte del territorio chileno, siendo uno de los lugares más áridos del mundo; este desierto se convierte, en temporadas, en todo un paraíso floral.

Y es que, en las temporadas de lluvias, se transforma en una explosión de vida y color. Más de 200 especies de flores amarillas, rojas, lilas y celestes acobijan la superficie hasta lo más lejos del profundo horizonte.

Uno de los fenómenos más increíbles de la naturaleza se dan en estos terrenos áridos que, a pesar de su sequía, producen uno de los paisajes más grandiosos del mundo

¡Primavera allá vamos! A través de estas fotografías, sin duda, percibiremos todas las buenas energías y vibras que traerá consigo la bienvenida del Equinoccio de Primavera, esperando una temporada cálida y cargada de mucha serenidad.

¿Felices hasta en pandemia? Aquí 5 países más felices del mundo en el 2021

Incluso cuando el mundo entero se ha sumergido en un caos desde marzo del 2020, todavía hay esperanzas de que todo vuelva a la normalidad. En un nuevo reconteo de World Happiness Report 2021, aparecen los 5 países  más felices del mundo en el 2021. Aquí te contamos cuáles son:

5. Países Bajos

Aunque la crisis del Covid-19 ha atacado duro a Países Bajos, se mantienen en una posición privilegiada y lograron ascender un puesto en comparación del año pasado en la lista de los países más felices. ¿Por qué son tan felices? Los neerlandeses cuentan con uno de los mejores servicios de salud del mundo, por lo que las preocupaciones son menores. También, experimentan desde muy jóvenes la libertad e independencia de andar en bicicleta. Confían en sus políticos y además, están llenos de museos, quesos y tulipanes ¿Qué más podrían pedir?

4. Suiza

En las redes sociales, Suiza suele ser un ejemplo de tranquilidad y es cierto. Es uno de los países más felices del mundo porque todos sus sistemas son tan estables, que son pocos los problemas que acarrean a sus ciudadanos. ¿Por qué son tan felices? Tienen una de las expectativas de vida más altas de Europa por su estilo de vida relajado y sin preocupaciones, tienen una economía estable y salarios adecuados para los ciudadanos, están rodeados de naturaleza y se les conoce por su personalidad apacible y amable con los demás.

3. Dinamarca

En Dinamarca la educación es gratuita, cuentan con servicios sociales funcionales y a los que todos tienen acceso, también tienen un intenso sentido de comunidad por lo que todos se apoyan entre todos. ¿Por qué son tan felices? Es una de las sociedades más igualitarias de toda Europa cuando de economía se trata. Aunque tienen un índice altísimo de impuestos, todo funciona a la perfección. Además, viven con la filosofía del Hygge, que es el arte de disfrutar las pequeñas cosas de la vida. ¡Vámonos a Dinamarca!

Te podría interesar: Las 5 razones por las que los niños neerlandeses son los MÁS felices del mundo

2. Islandia

Como si vivieran en un cuento de hadas, en Islandia todo parece salido de una película de Disney. Tienen el índice más bajo de mortalidad infantil y el más alto de expectativa de vida. Toda la población cuenta con acceso seguro a servicios médicos y la vida laboral es estable y confortable. ¿Por qué son tan felices? Además de todos los beneficios sociales que tienen, están rodeados de la mezcla perfecta entre fuego y hielo, con volcanes y glaciares en el mismo lugar.

1. Finlandia

Finlandia está liderando la lista de países más felices del mundo por cuarto año consecutivo. Son unos expertos en mantener a sus ciudadanos felices y la clave de su felicidad radica en la confianza que le tienen no solo a sus ciudadanos, pero a sus políticos. ¿Por qué son tan felices? Tienen garantizados todos los servicios de salud básicos y tienen grandes beneficios sociales, tienen índices bajísimos de corrupción, son una sociedad democrática en la que todos tienen derecho a elegir y libre albedrío.

Si quieres leer los reportes completos del World Happiness Report, haz click aquí.