Inicio Blog Página 298

¡Una Kardashian sale y otra entra! ‘Forbes’ dio a conocer su lista de billonarios 2021, en la que Kylie Jenner ha sido excluida

Hace un par de años el nombre de Kylie Jenner hizo historia, tras ser nombrada como “la billonaria más joven” por la revista Forbes. Un título que, para el listado de este 2021, le ha sido revocado. Pues, al parecer, la socialité fue eliminada del top de ricos y famosos por haber sido acusada de falsificar documentos para fingir una fortuna de la cual carece. ¿Y quién tomó su lugar? Aquí te revelamos los detalles.

¡Adiós fortuna falsa!

Cada año, la revista Forbes nos sorprende con su listado de quiénes son las celebridades con la mayor fortuna en el mundo. Y este año no fue la excepción. Pues la sorpresa fue que, nada más y nada menos, Kylie Jenner había sido destronada de su título y excluida del popular top.

Te puede interesar: ¡Adiós marzo! Despedimos el mes con la lista de celebridades que, junto a su baby bump, recibieron un pedacito de cielo
Kylie Jenner ha sido destituido de su puesto cono la billonaria más joven de la historia según Forbes, pues al parecer cometió cierto fraude en cuanto a su real fortuna

Según reportes de la prensa rosa estadounidense, la menor del clan Kardashian-Jenner ha sido acusada de traspapelar algunos documentos y meter su “mano negra”. Todo ello para fingir que tiene más dinero del que, en realidad, posee en la actualidad.

En este sentido, la famosa de 23 años no forma parte del listado anual del tabloide y que, este martes por la tarde, vio luz con su nueva edición. En definitiva, la ausencia de Kylie ha sido tan aclamada que el propio medio decidió tomar cartas en el asunto.

En un comunicado la revista acusó a Jenner y a su madre, Kris, de inflar su riqueza en los documentos que enviaron para demostrar su estatus de billonaria.

¿Kylie Jenner no es tan adinerada como aclama?

Pero, la revista llegó a esta conclusión luego de que en el año 2020, el cual parecía de lo más potente para la socialité; la empresa Coty compró el 51% de Kylie Cosmetics por 1,2 billones de dólares a principios de enero. Un hecho que supuso su reafirmación como una de las billonarias más jóvenes tal como Forbes había declarado.

Lo cierto es que, desde un punto de vista más cercano, la realidad era otra. Por lo que, desde el medio americano, afirmaron que el papel entregado por Kylie tenía una dudosa procedencia.

“Documentos facilitados por Coty, durante los últimos seis meses, han revelado uno de los secretos mejor guardados de la familia. Y es que, el negocio de Kylie es mucho más pequeño y tiene menos beneficios de lo que las Kardashian nos han hecho creer durante años”, informó Forbes en dicho comunicado.

Además, el famoso tabloide hizo hincapié en el hecho de que la famosa aseguraba que iba a vender por “300 millones de dólares en maquillaje en 2018, añadió la empresa. Pero, la realidad es que solo tuvo un precio total de ventas de 125 millones, mucho menos de la mitad de la cantidad que la misma estrella había asegurado.

De igual forma, algunas fuentes señalaron que el dúo de madre e hija invitó al equipo de Forbes a su hogar, así como a la oficina de sus contables. Mismos que se encargaron de facilitarle declaraciones de la renta que, para ese instante, ya habían sido falseadas en un esfuerzo por sobresalir, supuestamente.

Al sol de hoy, el medio económico calcula que la fortuna de Jenner ronda en los 900 millones de dólares, sin alcanzar el billón. Lo que significó la inmediata salida de su posición en la revista. Hasta ahora, los representantes de Kylie y Kriss Jenner decidido negar todos los hechos que les fueron imputados.

¡Kim Kardashian entra victoriosa a la lista ‘Forbes’!

No obstante, no todo ha sido una nube gris para el popular clan, pues otra de sus integrantes si ha logrado colarse en este top. Se trata de Kim Kardashian West quien, a partir de ahora, es oficialmente billonaria, contando con un valor de un billón de dólares gracias al éxito de sus firmas KKW Beauty y Skims, de acuerdo a lo que reportó Forbes.

Pero, ella no ha sido la única que se ha destacado en esta lista, pues en esta edición también se destaca el vertiginoso ascenso de Elon Musk, quien debuta en el top 5 de los famosos más ricos del mundo.

“Pese a la pandemia, fue un año récord para los más ricos del mundo, con un aumento de 5 billones de dólares en riqueza. Así como un número sin precedentes de nuevos millonarios”, destacó Kerry A. Dolan, editora de la cobertura de Forbes sobre los más adinerados.

Te puede interesar: 10 frases, 10 looks y ¡10 años sin Elizabeth Taylor! La joya más hermosa de Hollywood

En este sentido, el número de personas con una fortuna de 1.000 millones de dólares o superior en la lista anual, para este año, registró una “explosión” hasta llegar a un número sin precedentes. En total fueron 2755 en 2021, 600 más que hace un año.

Es así, como nos encontramos con un Top 5 encabezado por Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo por cuarto año consecutivo, con una fortuna estimada en 177 mil millones de dólares. Seguidamente, se encuentra Elon Musk, fundador de Tesla; en el tercer puesto Bernard Arnault, propietario del conglomerado LVHM; luego nos encontramos con Bill Gates, fundador de Microsoft; y, finalmente, Marck Zuckerberg, creador de Facebook.

Una contienda reñida que nos hace imaginar los cientos de dólares en los que estos famosos dan vida a su día a día. ¿Quién será el próximo novato en entrar a la lista? Ya lo veremos.

¡Un siglo de feminidad pura! La sensualidad de Marilyn Monroe traducida en los 100 años de Chanel N° 5

No podemos negar que existe un lazo que nos ata al pasado, figuras claves en la historia que, a pesar de los años, siguen vigentes en nuestro día a día. Una de ellas fue Marilyn Monroe, la mujer más aclamada de Hollywood de la época de antier, la que todo lo que tocaba se convertía en una pieza de oro. Tal como lo hizo con su perfume favorito: Chanel N°5, el cual se tornó en un verdadero emblema y que acaba de cumplir 100 años de fulgor. Aquí te contamos.

«Yo solo me pongo Chanel N° 5»

Su carisma, sensualidad y su natural belleza la condujeron a ser todo un ícono de la industria, por lo que es imposible no tenerla como referencia en cuanto al show business de la época se refiere. Sin duda, Marilyn Monroe se encuentra presente en cada momento de nuestras vidas, en los estilismos, en las cintas y en esos momentos históricos que trascendieron hasta la posteridad.

Te puede interesar: La aventura de Montblanc expuesta en la nueva Explorer Ultra Blue, una oda a la frescura de los tintes azulados
La imagen fue tomada por el fotógrafo Ed Feingersh

Una de las particularidades de la actriz era su desinhibida sensualidad, un peculiar factor que la hizo brillar hasta el tope de la cima. Muchos se imaginaron cómo sería su olor, cuál sería la fragancia que hacía vida en su piel, y le daba ese contraste perfecto para elevar el sex appeal.

 Y, justamente, esa fue una incógnita que la misma estrella se encargó de develar, luego de que en una entrevista realizada por la revista Life en 1952; fuese cuestionada sobre lo que ella llevaba consigo al ir a la cama. Una inquietud que atendió con una respuesta efusiva y breve: “Yo solo me pongo Chanel N° 5”.

Unos años más tarde, específicamente en abril de 1960; Monroe concede una entrevista durante la gira de la película The Millionaire, en donde Marilyn retomó aquellas palabras que le dieron vuelta al mundo. “La gente me pregunta si duermo con pijama y yo respondo: ‘Chanel N° 5, porque es la verdad…’ ¡No voy a decir desnuda! ¡Pero es la verdad!”, sentenció.

Pudiera decirse que, a partir de este momento, el clásico perfume tomó una importancia más elevada en la sociedad, pues ya no era visto como una fragancia más del montón, sino aquella en la que un Sex Symbol confiaba para darle forma a su sensualidad.

La esencia de la feminidad exaltada por Marilyn Monroe

Es entonces, como el Chanel N° 5 se transformó en una de las fragancias más icónicas de la historia, pues era el preferido de nada más y nada menos que de ¡Marilyn Monroe! Ya eso nos daba una idea de lo que significaba usarlo.

Fue así como en el estreno de La gata sobre el tejado de zinc se tomó una de las fotografías más emblemáticas de la historia. Misma en la que Monroe aparece en el camerino del teatro sosteniendo un frasco del aroma, y siendo más sexy que nunca.

De este modo, los aromas desprendidos de este frasco han sido descritos como “la esencia misma de la feminidad”, pues en definitiva fue todo un revuelo que hizo historia. Con el pasar de los años, la popularidad de este perfume fue aumentado, y su calidad y precio también se incrementaron, a tal punto de que, al sol de hoy, el Chanel N° 5 está cumpliendo ¡100 años!

«Un perfume de mujer con olor a mujer»

Un camino que inició en 1921, luego de que la recordada y extravagante Coco Chanel le encargara a Ernest Beaux la creación de “un perfume de mujer con olor a mujer”, extraordinario y poderoso. Es así como, de esta manera, el perfumista le propone una composición visionara que requiere el empleo jamás visto de los aldehídos.

De este conjunto de propuestas, Madmoiselle selecciona la versión número 5 de la fragancia y, fácilmente, decide conservar este sencillo número para bautizarlo como nombre.

Claro está, la obra maestra debía venir enfundada en su mejor traje. Por lo que se decidió utilizar un frasco elegante, vestido con una etiqueta blanca y cubierto con un tapón tallado. Fue así como sus conjunto de notas inéditas, su nombre y su presentación con estilo, revolucionaron la historia da la perfumería, y del show business también. Siendo, al sol de hoy, el perfume con mayor preponderancia en el mundo.

¡Celebrando 100 años de sensualidad!

Para la celebración de este centenario, la maison rindió un homenaje como se merece en forma de película que, realmente, vale la pena ver con toda seguridad de lo que significa este perfume. Por si fuera poco, Chanel decidió hacer un tributo más para honrar al perfume que elevó los sentidos de muchos, con la creación de un impecable diamante de la más alta pureza cristalina letra D, en forma octogonal que nos hace suspirar.

Se trata de un collar de alta joyería que fue elaborado alrededor de este diamante talla esmeralda, el cual evoca las facetas geométricas y angulosas del frasco. Además, fue cortado para pesar exactamente 55,55 quilates.

Te puede interesar: ¡La fórmula efectiva contra el COVID-19! 5 ejercicios para principiantes con tips fáciles para hacer en casa

Aunque esta pieza no saldrá a la venta, según explicó Fréderic Grangié, presidente de la joyería de la marca; “para Chanel, el diseño y producción de este collar representa un paso decisivo e importante en la historia de la joyería fina”.

En definitiva, ha sido un siglo cargado de emociones, hitos importantes en nuestra evolución como humanidad, historias que tienen como protagonista al Chanel N° 5. Y este es un camino que acaba de iniciar, pues estamos seguros que su presencia en este mundo se prolongará por 100 años más, siendo el confidente fiel de cientos de mujeres. Tal como lo fue para nuestra Marilyn Monroe.

¡Elevando el Street Style! Kim Jones x Converse: el match que dio vida a la innovadora versión de los Chuck Taylor

Desde una gargantilla de perlas hasta un par de botines, en nuestra cultura pop existen prendas que se han transformado en todo un ícono. Tal como lo son los Chuck Taylor de Converse que, con el paso del tiempo, ha tenido distintas versiones tras la colaboración de figuras como Off-White de Virgil Abloh. Ahora, los reconocidos zapatos contarán con una nueva presentación bajo el sello de Kim Jones. Y, por supuesto, aquí te contaremos los detalles.

¡El clásico se renueva!

El actual director creativo de Dior Hombre y Fendi, Kim Jones, se ha unido con las fuerzas de Converse para incrementar las ventas, aún más, de la emblemática marca mediante una innovadora faceta de los Chuck Taylor.

Te puede interesar: ¡Moda con consciencia! Alexander McQueen dona telas para estudiantes de diseño de modas

Es así, como el creativo ha partido desde cero junto al equipo de diseño de Converse en un proceso de redescubrimiento, experimentando con este clásico y probando nuevas cosas. Pero, desde un inicio, para Jones la idea ya estaba clara.

Un hecho que afirmó el mismo Kim, quien en una entrevista afirmó: “el enfoque del diseño del sneaker fue muy directo: tomar una silueta muy clásica proceder a encerrarla en algo para protegerla”. Y, sin duda, el resultado ha sido toda una obra maestra. Pues nos encontramos con una cubierta de goma transparente que se adhiere a la zapatilla.

Los Chuck Taylor All Star: la prenda que dominará el street style

De igual forma, la entresuela de goma se extiende y se curva para crear un efecto óptico de elevación. Lo mejor de todo, es que este nuevo modelo del Chuck Taylor se puede encontrar en dos tonalidades distintas: color crema y en negro.

A su vez, nos percatamos que la firma de Kim se encuentra estampada en la lengüeta y en la plantilla interior, elementos que fungen como guinda del pastel para convertir este par en objeto de deseo para los amantes de los sneakers.

Sin duda, nos encontraos con una colección completa, que va desde los pies a ala cabeza para crear un outfit al mejor estilo urbano

De acuerdo a lo que informó Converse, los Chuck Taylor All Star de Kim Jones estarán disponibles por un precio de 160 euros. Asimismo, los mismos podrán ser adquiridos en las tiendas de la marca y puntos exclusivos de venta, todo a partir del venidero 8 de abril.

Te puede interesar: ‘Stay 50’s’: una oda al poder femenino que te invita al glamour de la época by Agapi Store

Por si fuera poco, la línea de zapatos se ve complementada por una serie de prendas, tales como: una sudadera, un pantalón con botones laterales, una camiseta de algodón y un par de parkas. Lo que quiere decir, que se ha concebido toda una colección en torno a este clásico de la moda urbana.

Se trata de prendas de diseño sencillo inspiradas en el mítico libro de fotografía Take Ivy, de los años 60. Mismo que retrata el estilo de vestir de las universidades de la Ivy League de la época.

La increíble campaña de Kim Jones X Converse se encuentra bajo el lente fotógrafo de Juerguen Teller, quien se encargó de ponerle el toque artístico a todo el concepto. Una colección que, seguramente, se convertirá en todo un éxito a lo largo de este 2021.

Este comercial de IKEA te demuestra lo importante que es crear “Our little world”

Inspirado en los pequeños planetas de “El principito”, Ikea sacó un comercial que busca hacernos tomar consciencia en lo importante que es crear tu propio mundo. ¿De qué se trata? Aquí te contamos todo.

Inspirado en “El Principito”   

El principito cumple hoy 121 años y quisimos recordar este comercial de IKEA.

Pequeños planetas flotantes nos demuestran que nuestro hogar es nuestro mundo. El director Mark Zibert se inspiró en “El principito” de Antoine de Saint Exupéry para crear una pieza perfecta para IKEA. Con una atmósfera cálida y adorable, nos recuerda que sin importar lo que pase afuera, siempre tenemos un lugar seguro.

«A través de este último anuncio, queríamos mostrar que la sostenibilidad y el cambio positivo aún son posibles con pequeñas acciones tomadas en casa, reconociendo las experiencias y desafíos compartidos del año pasado y celebrando realmente la forma en que las comunidades se han unido para enfrentarlos”, explica Johanna Andrén, jefa de marketing de Ikea Canadá.

En lugar de baobabs y pequeños volcanes, aparecen pequeños sofás, mesas de comedor y habitaciones que nos recuerdan que cada casa es un mundo en miniatura.

Te podría interesar: ¿Fan del estilo vintage? IKEA publicó TODOS sus catálogos online y hay maravillas de los años 50

Todo el mood del video de IKEA, está acompañado de una canción compuesta específicamente para el comercial que dice: “En este libro de sueños es donde guardo todos mis arcoíris, y los caballos que cabalgo en el cielo y también todos mis deseos. Si pido por ti, en la primera estrella que veo, estarás entonces en mi libro de sueños”.  

¿Cómo lo hicieron? «Todo el ‘mundo’ en el que se desarrolla la película se creó en animación, mientras que toda la acción en vivo se filmó en la cámara. Esto requirió que creáramos estructuras de domo de diferentes tamaños como escenarios, y decoramos el escenario atornillando los muebles a las estructuras, todo mientras usamos iluminación en vivo y viento para traer realismo a los entornos de cada pequeño planeta«, explica Joel Holtby, jefe de arte y director creativo de Rethink, que trabaja para IKEA.

Salió al aire el 1 de abril para Canadá, Serbia, Rumania y Croacia, pero hoy lo recordamos a propósito de los 121 años de “El principito”, puedes verlo aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=h9knRUsGxqU

¡Para la ansiedad y la depresión! Grupo Farmacéutico Zukati propone su nueva línea neurálgica y gástrica en tiempos de crisis

En tiempos en donde la crisis apremia, es cuando más propuestas y oportunidades de surgir se hacen presentes. En la actualidad, la salud se ha convertido en todo un lujo por mantener, en donde factores como: el coronavirus, la depresión, enfermedades intestinales y más; se han tornado en toda una necesidad para atender de inmediato. Es por ello, que el Grupo Farmacéutico Zukati propone una línea de medicamentos que ayude a los venezolanos en esta grave situación.

Facilitando nuestra calidad de vida

Una línea gástrica y neurálgica se ha transformado en la estrella del popular Grupo Farmacéutico Zukati que, hace poco, lanzó esta propuesta que surgió como un rayo de sol en medio de la tempestad.

Te puede interesar: ¡La fórmula efectiva contra el COVID-19! 5 ejercicios para principiantes con tips fáciles para hacer en casa

Esta serie de medicamentos se concibió con la idea de ofrecerle a los venezolanos productos de calidad, que permitan combatir enfermedades que puedan aquejarnos hoy en día. Entre ellas: úlceras gástricas e irritaciones estomacales, así como de contribuir a luchar contra la depresión, la ansiedad y el pánico en pacientes que presentan estos trastornos.

Un aliado perfecto para estos momentos de crisis que estamos atravesando, en donde las noticias del día a día nos ha suspendido en una paranoia constante, una ansiedad que no nos permite descansar y una depresión por la soledad.

Una línea adaptada a la realidad de hoy

Con respecto a esta línea, el director de finanzas del Grupo Farmacéutico Zukati, Tito Antonio López; comentó que estos medicamentos tendrán una fácil accesibilidad, pues se adaptan con la situación real. En este sentido, los productos podrán ser adquiridos a precios asequibles.  

A su vez, el portavoz de la marca resaltó el hecho de que estos medicamentos son tan realmente accesibles, debido a que fueron producto de uno “de los mejores vínculos comerciales creados con nuestros proveedores. Los cuales abarcan de la India hasta Paraguay”, añadió.

En este sentido, López informó que la línea gástrica está conformada por “un sucralfato de sodio, el cual ayuda con las úlceras gástricas y las irritaciones estomacales”. Este elemento es uno de los más económicos en cuanto a la competencia, y vienen en una presentación de 200 ml.

La idea de esta campaña de Zukati es proporcionar productos no solo de menor costo, sino también con “buena calidad en sus certificaciones de excelentes prácticas y en una mayor presentación”, destacó.

Por su lado, la Neurálgica ha sido incorporada para “ayudar a combatir la depresión, la ansiedad y el pánico que las personas padecen, sobre todo, en esta época de pandemia”, subrayó el directivo.

Grupo Farmacéutico Zukati: comprometidos con el bienestar del país

Es importante recodar que, desde su concepción, el Grupo Farmacéutico Zukati surgió con la premisa de atender la necesidad de los pacientes, justo a la hora de lograr medicamentos oftalmológicos efectivos y de gran calidad.

De este modo, la empresa fue creciendo con el paso del tiempo, iniciando con el desarrollo de su “propia marca oftálmica en 2019, contando solo con gotas lagrimales. Para el 2020, pudimos empezar a distribuir nuestra línea en la capital del país, alcanzando la fabricación de más de 12 productos que ya tenemos en nuestra cartera”, afirmó López.

Te puede interesar: La razón psicológica de por qué somos tan “malos” atendiendo mensajes de WhatsApp

Asimismo, el director financiero señaló que la empresa farmacéutica se encuentra total comprometida con la causa social en el país, por lo que el equipo se ha encargado de proponer distintas formas de ayuda a más vulnerables, y más en esta situación que padecen los venezolanos desde antes de la llegada de la pandemia.

“Es por ello, que hemos participado como los patrocinadores principales en diferentes jornadas de donaciones a hospitales. Tales como: Jornada de Donación en la Fundación Hospital Ortopédico Infantil en el 2019, así como en el Hospital San Juan de Dios en el mismo año”, puntualizó Tito Antonio López.

Si deseas conocer más sobre las propuestas médicas de la marca, te invitamos a conocer su cartera de productos mediante las redes sociales del Grupo Farmacéutico Zukati y, de esta forma, tener una salud balanceada.

7 Datos claves de ‘Minari, una historia de familia’: La oda del tan preciado sueño americano

En el camino al gran reconocimiento del cine: Los Oscar, siempre nos topamos con algunas sorpresas que se inmiscuyen dentro del top de las favoritas, y este año no es la excepción. Minari, historia de familia es la promesa de este 2021, una cinta norcoreana que ha arrasado en todos los festivales en los que se ha presentado. Y, hasta ahora, se ha convertido en toda una estrella fugaz durante esta entrega de premios. ¿Por qué? ¿Cuáles son sus secretos? Aquí te contamos todos los pormenores.

La construcción de una historia a través de los recuerdos

En los últimos años, inevitablemente, hemos notado la presencia de producciones con sello coreano, que se han convertido en todo un caballito de batalla durante las premiaciones del séptimo arte. Todo ello a tal punto de ser historias con importantes reconocimientos y preponderancia, justo como lo hizo Parasite el año pasado.

Te puede interesar: ¡La batalla continúa! La lucha contra el racismo expresada en 4 secretos de ‘Judas and the black Messiah’

Ahora, nos encontramos con Minari, historia de familia, un drama autobiográfico dirigido y escrito por Lee Isaac Chung. Se trata de una película que, aunque es protagonizada por actores orientales, es totalmente estadounidense. Además, la misma fue basada en la propia experiencia que vivió su realizador que, a través de sus recuerdos, logró reconstruir una historia magnifica.

‘Minari’ en busca del sueño amaricano

¿De qué trata? El film narra la aventura de una familia oriental que se muda a la ciudad de Arkansas en los años 80, con el propósito de buscar el tan preciado “sueño americano”. El padre- Steve Yeun– se muestra muy auténtico e interesado por el tema del sexo entre los pollitos, por lo que es contratado en una granja.

Debido a sus condiciones, la familia vive en una humilde casa con ruedas en medio del campo, y junto a ellos vive el ferviente sueño de crear todo un paraíso. Su esposa- Yeri Han– aunque trabaja con él, no está muy conforme con la precaria situación en la que están viviendo, por lo que se presenta un personaje un tanto egoísta y fuerte.

Junto a ellos, hacen vida en Minari los dos hijos: la energética Anne- Noel Cho- y el joven David- Alan S. Kim-, un niño con un problema cardíaco cuya personalidad ingenua, aunque suene descabellado, nos incita a verlo sin voltear la mirada. Para completar esta familia nos encontramos con la abuela- Youn Yuh-Jung-, quien se encarga de cuidar a los niños mientras los padres trabajan.

Es así, como esta película nos narra la historia que, perfectamente, retrata la realidad actual de muchas familias. El evolucionar y migrar para conseguir una mejor calidad de vida, el adaptarse y dar un paso al cambio, todo por obtener un tan preciado sueño.

Minari cuenta con 6 nominaciones rumbo a los Oscar, entre ellas: Mejor Película, mejor dirección, mejor actor, mejor actriz de reparto, guion original y banda sonora

Top 7: datos claves que dan vida a esta producción

Pero, Minari, historia de familia también tiene un trasfondo, un por qué de su popularidad y con un contexto que nos ha envuelto. Por supuesto, nosotros te revelaremos esos datos claves, a continuación.

1- Una historia familiar

Como bien lo mencionamos, la producción está basada en la propia experiencia de Lee Isaac Chung, quien decidió escribir esta historia para explicarle a su hija su origen. El hecho que le supuso a sus padres viajar a Norteamérica y qué significaba para él la familia en la que, a pesar de la situación, también había buenos momentos.

“Anoté ocho recuerdos visuales de cuando tenía la misma edad que mi hija; iban desde las acaloradas discusiones de mis padres, hasta el hombre que ayudó a mi papá a arrastrar una cruz por la ciudad”, destacó el director.

2- Conducido por sus recuerdos

A su vez, Chung se inspiró en Willa Cather, una novelista que escribía sobre la vida en las grandes llanuras, perdiéndose profundamente de su novela Mi Antonia. Según explicó el creativo, “como ejercicio, dediqué una tarde a escribir mis recuerdos de la infancia. Recordé los de nuestra familia… Recordé el olor de la tierra recién arada y la forma en que su color agradaba a mi padre”.

Es así, como un sinfín de recuerdos llegaron frescos a su memoria, como si el tiempo no hubiera pasado. “Se me ocurrió la idea de escribir Minari, historia de familia; cuando dejé de admirar y empecé a recordar”, resaltó.

Por primera vez en la historia de los Oscar, un actor de origen asiático-norteamericano es nominado a mejor actor, gracias al papel de Steve Yeun. Además, es primera vez que dos directores orientales son candidatos a mejor película: Lee Isaac Chung y Chloé Zhao por Nomadland

3- Bajo el sello de Brad Pitt

Por si no lo sabías, la cinta con aroma coreano cuenta con la producción del gran Brad Pitt, quien durante los últimos años ha demostrado su buen ojo para escoger películas. Pues recordemos que él ha estado detrás de grandes producciones, tales como: Infiltrados, 12 años de esclavitud y Moonlight. Las mismas fueron películas triunfadoras en los Oscar.

4- Minari significa… ¡Renacer!

Claro está, el título de cada obra mestra lleva consigo una connotación, un significado y un trasfondo que le da sentido a toda la producción audiovisual. En el caso de “Minari” nos encontramos con un término coreano, el cual se asocia a una verdura o planta.

Una de sus particularidades que, una vez que este muere, tiene una segunda vida en la que renace y crece más fuere que antes. Algo así como el ave fénix, pero en una versión distinta. Es entonces que se realiza la metáfora en esta cinta.

Según confesó el director, su abuela fue una de las encargadas de “traer Minari de Corea y plantamos esas semillas en un pequeño lecho de un arroyo en Arkansas… Extrañamente, el minari fue la única planta que echó raíces, y simplemente creció y floreció”.

5- El elemento clave reflejado en sus vivencias

Teniendo estas premisas en cuenta, nos encontramos con una historia enfocada en los retratos de un niño, en este caso, de David. El joven es una representación de sí mismo en sus años de juventud, y fue en ese momento que la cinta debía centrarse en dicho personaje.

En este sentido, el rol del niño es construido de una forma sutil para que, de esta forma, refleje esa personalidad traviesa y alegre con la que se logre penetrar los recuerdos complicados. Pero, además de ello, se ofrece algo más: un espíritu libre, hiperactivo y espontáneo, que nos dan una perspectiva de la belleza extraña de la vida.

El personaje de David es la pieza fundamental de esta historia, pues a través de él se reviven los recuerdos de su director

6- Realidad VS. Ficción

Si bien es cierto que Minari, una historia de familia; es una producción basada en la realidad, Chung reconoció que también hay mucha ficción. “No es una representación fiel de mi niñez, y Jacob y Monica no son mis padres, pero hay resonancias, la significación personal es profunda”, afirmó.

De este modo, nos encontramos con una recopilación de vida, de algunos recuerdos, de películas y de libros. “Ese es el tipo de cosas que barajé mientras escribía el guion”, subrayó el realizador.

Te puede interesar: La marchitez de los recuerdos en una cruda realidad: 3 razones por las que ‘The Father’ es una obra maestra

7- El ambiente perfecto

Por supuesto, para contrastar la narrativa de una familia humilde en busca del sueño americano, el director debía incluir una escenografía acorde. Por ello, contó con la ayuda del diseñador de producción, Yong Ok Lee, quien se encargó de buscar y averiguar qué tendría esta familia como hogar.

“Conseguimos una casa rodante usada, donde normalmente están arrancando todas esas cosas y tirándolas para poder renovarlas, y hacerlas más de este siglo. Yong vio todas esas casas rodantes viejas y sacaba cosas diferentes de ellas. El vendedor estaba sorprendido de que quisiera conservar la alfombra de pelo largo”, expuso Chung.

Aunque algunas escenas fueron exageradas, gran parte de la narrativa de Minari fueron basados en los recuerdos de Lee Isaac Chung

Indiscutiblemente, Minari, una historia de familia; es una producción que no podemos pasar por alto, que refleja una realidad de muchas familias inmigrantes cuyo objetivo es obtener una mejor calidad de vida. Un contraste entre las dificultades para conseguir ese tan anhelado sueño, y las maravillas que nos topamos en el camino.

¡Moda con consciencia! Alexander McQueen dona telas para estudiantes de diseño de modas

Siendo una de las casas de diseñador más importantes del mundo, la maison Alexander McQueen hace por segunda vez, una donación de telas y recursos para los estudiantes de diseño de modas. Su misión es promover el estudio y además, crear una moda más consciente. ¿De qué se trata? Aquí te contamos los detalles.

Recicla, enseña y transforma

Hay que incentivar

La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo. Cada año, las casas de diseño desechan millones de retazos de telas con fallos de producción que terminan en el océano. Desde hace poco menos de una década, casas como Gucci han intentado disminuir su contaminación y ahora, Alexander McQueen se une a la lucha.

Su directora creativa, Sarah Burton creó una campaña de donaciones para estudiantes de moda de todo el Reino Unido desde el 2019, en la que recibirían todas las telas y adornos que estuvieran sin uso en la casa McQueen, después de que se diseñaran los atuendos de las pasarelas.

¿Por qué decidieron donarlo? Además de para darle vida a los materiales de altísima calidad que invierten en cada uno de sus diseños, la misión es incentivar a los diseñadores emergentes a continuar trabajando en pro de la moda y también, crear un llamado de consciencia sobre la sostenibilidad de los productos.

Te podría interesar: Trend Alert! Los Color Codes de la Red Carpet de los SAG Awards 2021

“Es nuestra responsabilidad extender nuestros programas de ayuda práctica para alentar a los estudiantes y a las escuelas de moda. Las donaciones de tela que hemos hecho con educadores de todo Reino Unido, están dirigidas a estudiantes a punto de graduarse”, comentó Burton.

Además de las donaciones de tela y utensilios, la marca también ha prestado a sus artesanos más experimentados para la realización de workshops y talleres que le expliquen a los estudiantes cómo funciona la industria de la moda.

Cuando los tiempos se ponen mucho más difíciles para los jóvenes creativos, tomar acciones para compartir nuestros recursos y abrir espacios para nuevas oportunidades, se ha convertido en un eje central de la casa Alexander McQueen y nos lo tomamos muy en serio”, continuó la directora.

La misión de la marca es crear puntos de encuentro entre las nuevas caras de la moda, ayudándolos a trabajar con materiales de buena calidad y además, bajo la guiatura de grandes mentes de la moda que trabajan para Alexander McQueen. Es una iniciativa increíble y es un ganar-ganar para los estudiantes y para el planeta. ¡Enhorabuena!

¿Siri será genderless? Apple apuesta por un asistente de voz que se asemeje a nuestra realidad

Sin duda, la vida cotidiana se ha hecho mucho más simple con la presencia de asistentes virtuales que, en cierto modo, nos han dado un vistazo a ese futuro anhelado. Siri, Alexa, Cortana y Google Home, son algunas de estas opciones que se han presentado pata ayudarnos con nuestros quehaceres diarios. Muchos de ellos, o mejor dicho todos, fueron concebidos con voz de mujer hasta el sol de hoy. Y es que, Apple ha decidido cortar el sexismo de raíz.

Hay que ser inclusivos, hasta en el área virtual

Muchos de esos asistentes de voz son conocidos por tener a esa simpática voz femenina, quienes se comunican con los humanos que les imponen órdenes. Desde entonces se han introducido alternativas, pero Apple ha querido acabar con ello.  

Te puede interesar: El poder del lenguaje musical traducido en Saylists: el nuevo método terapéutico de Apple que debes conocer

Siri se convertirá en uno de los asistentes líderes en cuanto a la inclusión y diversidad

Es así, como la empresa de la manzanita está eliminando la opción femenina y masculina de Siri en la última beta de iOS. Al contrario, la misma está apostando por asistentes neutros. Como resultado de esta decisión, ahora, los individuos se encontrarán con cuatro opciones distintas, en vez de las dos de siempre: voice 1, 2, 3 y 4.

¿Cómo funciona?

De esta forma, la opción solo está disponible para los usuarios que tengan la versión beta de iOS y, por ahora, únicamente se está probando en la versión en inglés. Sin embargo, este es solo el primer paso hacia un mundo más diverso e inclusivo, apostando por un mundo en donde la realidad virtual también sea parte de una realidad en la que vivimos.

En este sentido, los usuarios de Siri seleccionarán la voz genérica que desean utilizar, una vez y cuando configuren su dispositivo en vez que se active la femenina por defecto.

Pero, los que ya han podido probar la actualización del asistente virtual han corroborado que las voces siguen sonando como un hombre o una mujer, a pesar de haber eliminado las etiquetas. El update 14.5 de iOS llegará, aunque no lo crean, a finales de junio.

Un mundo más diverso y sin etiquetas

A pesar de que Apple, hasta los momentos, no ha logrado la neutralidad real en el tono; existen otras organizaciones que se han sumado a esta idea. Como es el caso de Virtue, la cual se unió hace dos años a un grupo de asociaciones que defienden la igualdad en la tecnología para crear “Q”, la primera voz virtual sin género.

Claro está, esta nueva vertiente se está empleando sin dejar a un lado las virtudes de un asistente virtual, como lo son la calidez, servicialidad y asertividad. Logrando, de este modo, un rango de tonos neutrales con una frecuencia de 145 hercios, cifra que no se asocia a ninguno de los géneros binarios.

Y es que, de acuerdo a lo que afirman desde Q; el uso mayoritario de voces femeninas en este tipo de gadgets se debe a los estudios por los que seguían las marcas, los cuales determinan que los consumidores esperan que estas herramientas tengan voz femenina.

La idea de incorporar una voz más neutral es contrastar la realidad que estamos viviendo al ámbito virtual

Te puede interesar: Desarrolla estrategias digitales con una vena de conciencia ecológica ¡Todo lo que debes saber de Agencia Verde!

No obstante, los mismos especialistas han llegado a la conclusión que al desarrollar esta voz, a pesar de los datos, las empresas tienen la responsabilidad social a la hora de aplicarlos, pues al hacerlos perpetúan estereotipos nocivos.

Hasta ahora, la única alternativa inclusiva la ofrecían Apple y Google en inglés. Pues la versión masculina de Siri era Alex y, aunque se trata de la  primera de ellas que se activa por efecto de voz, es posible cambiarla.

Estos son solo algunos de los detalles que, hasta los momentos, se conocen del nuevo funcionamiento del asistente virtual de Apple. ¿Qué sucederá? Ya lo veremos.

Trend Alert! Los Color Codes de la Red Carpet de los SAG Awards 2021

Esta ha sido la mejor alfombra roja de toda la temporada de premios. Los SAG Awards 2021 se convirtieron en un homenaje al Haute Couture y aquí separamos por color code a los mejores vestidos.

Ladies in red

Todos podemos identificarnos con el perrito de Glen Coyle, viéndola enamorado a través de la reja. Este precioso diseño de Oscar de la Renta le dio toda la frescura y movilidad que necesitaba para rockear un red gown, nuestra querida Cruella original nos recuerda con este outfit que ella siempre ha sido la reina del high fashion, aunque Emma Stone quiera intentarlo.

La que convirtió la alfombra roja en todo un statement fue Maria Bakalova con este Dior espectacular. Su atuendo digno del MET gala y que parece un homenaje a The Queens Gambit se robó toda la atención de la noche. Ella verdaderamente dijo: go big or go home!

Con la elegancia que la caracteriza, Gillian Anderson hizo una sesión de fotos espectacular con este atuendo de Dolce&Gabbana que no pasa de moda, lo combinó con una low pony tail que complementaba su look a la perfección. Las tres demostraron que el rojo sigue siendo el rey de la red carpet en estos SAG Awards 2021.

Te podría interesar: ¿Qué esperamos de Cruella? Aquí TODAS las fotos que tenemos y lo que nos dicen los teasers

Nude all the way

Nude, transparencias y brillo fue lo que mezclaron estas increíbles actrices en sus atuendos para los SAG Awards 2021. Cynthia Erivo le hizo un homenaje a Rosemund Pike utilizando un par de botas militares con su atuendo estilo princesa de Alexander McQueen. Lily Collins, como siempre, lució angelical con este mini dress de George Hobeika Couture y para demostrar que el nude sigue en tendencia, Nicole Kidman apostó por un Giorgio Armani Privé, que lo combinó con una trenza relajada. ¡Parecían 3 hadas!

Bloques de color

Este trio jamás decepciona. Emma Corrin mantuvo sus atuendos locos y diferentes para esta entrega de los SAG Awards 2021 utilizando un atuendo de Prada con bloques de telas y colores, lo complementó también con botas militares (Trend alert!). Carey Mulligan lució hermosa también con Prada, en un vestido de dos piezas de colores contrastantes. Para finalizar el bloque, Anya Taylor-Joy siguió posicionándose como la princesa de las red carpet con un Vera Wang rosa pálido con flores negras bordadas y joyería de Tiffany & Co.

Once you go black…

When in doubt, wear more black. Estas 3 actrices se fueron por lo clásico pero demostrando que el negro tiene posibilidades infinitas al momento de vestir. Nicola Coughlan volvió la red carpet un homenaje al Met Gala con un vestido negro increíble de Christian Siriano. Cate Blanchett se mantuvo simple y elegante con un traje de Givenchy al igual que Vanessa Kirby, nuestra eterna princesa Margarita que lució una falda acampanada con un top brillante. ¡Tres opciones para tres personalidades!

Te podría interesar: ¿Hubo final feliz? Todos los detalles de la boda de la princesa Margarita

Finally! Los más TOP del male fashion

En esta alfombra roja de los SAG Awards 2021 vimos una pasarela INCREÍBLE de atuendos diversos en moda masculina. Ya no tenemos que ver -tantos-, trajes negros aburridos en la alfombra roja. Leslie Odom Jr. deslumbró a todos con su atuendo tornasolado de Berlutti, Josh O’Connor sigue esforzándose por darnos sesiones de fotos high fashion en cada una de sus alfombras, Regé-Jean Page utilizó un atuendo en terciopelo y Jared Letto se vistió completo de morado.

¿Cuál fue tu favorito? Para nosotros, definitivamente fue Leslie Odom Jr. ¡Esperamos seguir viendo color en los hombres!

Si quieres saber más sobre los premios, léenos aquí: Pregrabado, de forma virtual y sin muchas maromas: así fue la edición 27 de los SAG Awards

¡La batalla continúa! La lucha contra el racismo expresada en 4 secretos de ‘Judas and the black Messiah’

Historias basadas en hechos reales y que se contrastan con la actualidad, son algunas de las premisas que se han apoderado de esta temporada de premios. Títulos como Judas and the Black Messiah se han ganado el interés de la opinión pública, así como el respeto de los críticos por tratar temas tan álgidos como el racismo o los derechos civiles. Por ello, a continuación, te contaremos algunos secretos que alberga esta cinta que se postula como una de las favoritas camino a los Oscar.

El racismo expresado en la gran pantalla

Teniendo a Shaka King en las riendas de la dirección, la película biográfica Judas and the Black Messiah excava los eventos que trascendieron en la historia en diciembre de 1969. Misma en la que se suscitó un importante enfrentamiento entre la policía de Chicago y el joven dirigente de las Panteras Negras, Fred Hampton.

Te puede interesar: La marchitez de los recuerdos en una cruda realidad: 3 razones por las que ‘The Father’ es una obra maestra

Un incidente que dejó un saldo de dos muertos: Hampton y su camarada Mark Clark, quienes fueron asesinados, según contaron algunas versiones; debido a que estaban contra las fuerzas del orden. Un instante en la historia estadounidense que marcó un hito para los ciudadanos, en el que se ve expresada el racismo, las mentiras y la traición.

Y es que, en Judas and the Black Messiah también se muestra el acto de alevosía de William O’Neal, un informante del FBI que se infiltró en el citado grupo para, posteriormente, proporcionar información necesaria para realizar la redada policial. Toda una serie de acontecimientos que, en resumen, nos dan a entender cómo se llevaron a cabo los hechos de aquel año.

El líder del cambio y el gran traidor

Es por ello, que esta producción recibe dicho nombre: un posible Messiah, líder de una de las agrupaciones más emblemáticas de la época, y que podría llevar a su raza al siguiente nivel; fue traicionado por un agente doble- Judas- quien le dio una puñalada en la espalda. Una clara analogía con la bíblica historia.

La cinta es protagonizada por Daniel Kaluuya, quien interpreta a Fred Hampton y que le ha concedido varios premios en esta temporada, incluyendo un Globo de Oro y un SAG Award. Por su lado, el rol de O’Neal es encarnado por Lakeith Stangield. El reparto es complementado por Martin Sheen- director del FBI J. Edgar Hoover-; Jesse Plemons- contacto del FBI-; y Dominique Fischback como Deborah Johnson.

Hasta ahora, la producción de King es otra de las grandes favoritas de esta temporada de premios. ¿Por qué? Por presentar una narrativa álgida, real y que traspasa las pantallas. Pero, además de estas afirmaciones, aquí te dejaremos algunos secretos que hacen de esta cinta una obra digna de admirar.

Judas and the black Messiah cuenta con una nominación a mejor película para esta edición de los Oscar

4 grandes secretos en ‘Judas and the black Messiah’

Un contraste de cerca con la realidad

De acuerdo a lo que confesó su director, Shaka King, se intentó estar lo más apegado a los eventos históricos posibles. Pero, su labor se vio entorpecida porque las propias autoridades como el FBI no han mantenido los récords de manera confiable.

“Es bastante difícil hacer una cinta sobre eventos históricos, cuando la historia fue escrita por personas que no están interesadas en la verdad”, afirmó el realizador en declaraciones a USA Today.

No obstante, como un refuerzo para darle más sentido a su historia, King reclutó la ayuda del hijo del activista, Fred Hampton Jr. Y de su pareja Akua Njeri. Ambos participan en la película como asesores, acercándonos un poco más a la realidad de cómo sucedieron los hechos. Además, Shaka conversó con varias personas involucradas que, por la magnitud de la situación, prefirieron quedar en el anonimato.

“No me sorprendió que muchos de los sujetos no quisieran que sus nombres quedarán registrados, pues varios infiltrados y personas fueron asesinados, así que son gente muy privada”, indicó King a Variety

La devoción de Hampton por la libertad

Tal como es demostrado en Judas and the Black Messiah, el papel de Hampton siempre se vio influenciado por los temas sociales y políticos, pero más especialmente por los que se trataban de la raza. Y es que, desde pequeño, vivió en carne propia el abuso de poder y el clasismo que condujo al asesinato de un familiar.

Es por ello que Fred se unió a la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), y su posterior ingreso como miembro del Partido Pantera Negra, una organización integrada por afroamericanos que había iniciado en 1966.

A su vez, en la producción se muestran los dotes en oratoria de Hampton, lo cual fue una característica real y clave dentro de su historia. Un factor que le permitió escala, de forma rápida, en el capítulo de Illinois de la organización, así como de formar alianzas con varios grupos que se organizaban en torno a la ideología o consideraciones étnicas.

Como consecuencia de la prominencia del grupo, Hampton se puso en la mira del FBI, siendo una “amenaza” para el Estado. El papel interpretado por Kaluuya es llevado a cabo de forma magistral, siguiendo al pie de la letra con la descripción que se ofreció por su hijo y por los hechos históricos.

Elementos claves con dudosa procedencia

Una de las escenas más cruciales dentro de la narrativa es, justamente, cuando O’Neal droga a Hampton poco antes de la redada del FBI, lo que explicaba el por qué el joven no se levantó en medio del tiroteo.

No obstante, en la vida real O’Neil negó haber drogado al dirigente, una afirmación que se corroboró con los dos primeros exámenes toxicológicos que arrojaron no haber encontrado elementos extraños en el cuerpo de Fred.

Pero, en una posterior autopsia detalló que se había encontrado suficiente fentalino en el sistema del joven, tanto asó como para dejar inconsciente a un caballo. Esto según comentó su hijo Fred Hampton Jr. No obstante, aún no existe confirmación de que O’Neal haya sido el culpable de la bebida adulterada.

Te puede interesar:El juicio entre lo real y la ficción: Así es ‘The Trial of the Chicago 7’ traducida en 5 datos claves

Una historia enmarcada por la traición, la lucha social y que cala perfectamente en la realidad en la que vivismos, junto a movimientos como el Black Lives Matter

Un hombre torturado por sus actos

Otro hecho que, de cierto modo, pudo haber sido exagerado en la producción audiovisual, fue que O’Neal pensara en dejar de ser informante del FBI o siquiera abandonarlo, pues no estaba en sus planes tras todos los hechos en los que estuvo involucrado.

Sin embargo, en un artículo publicado en el Chicago Reader titulado Las últimas horas de William O’Neal dejan entrever a un sujeto atormentado por sus actos, los cuales llevaron que se quitara la vida en enero de 1990 a los 40 años de edad.

En definitiva, Judas and the black Messiah es una historia que debemos ver antes de la llegada de los Oscar, pues refleja una realidad como lo es el racismo que, en pleno siglo XXI, aún sigue siendo una razón de lucha. La cinta está disponible en HBO Max.