Inicio Blog Página 276

¡Una experiencia poética! 5 razones por las que DEBES ver ‘Gregory’ de Sócrates Serrano en el Centro Cultural bod

Un acercamiento íntimo y personal, es lo que ofrece el actor en su obra “Gregory, canal de fe”, de Sócrates Serrano. Bajo la mirada de un paciente recuperado, el actor hace un recorrido cronológico por todo lo que sintió. Aquí tienes 5 razones por las que DEBES ver su obra este sábado 25 y domingo 27 en el Centro Cultural BOD.

Es su dolor transformado en poesía

No es un típico testimonio en primera persona, ni un adelanto catártico de lo que fue su experiencia. Es su miedo, su dolor, su incertidumbre, transformada en un monólogo poético lleno de magia e intimidad. Sócrates, explica que el texto llegó a él sin orden específico:

 “Me costó mucho escribirlo, Miguel comenzó a enviarme textos guía y yo le respondía: «No es lo que quiero decir» y me regañó y dijo: «ENTONCES ESCRIBE» comencé a traducir mis pensamientos, uniéndolos con lecturas que había hecho y fue así como salió el guión”.

Además, el actor comenta que cuando comenzó a ensayarlo, fue que se dio cuenta de todos los testimonios personales que había escrito. Aseguró que fue toda una experiencia de descubrimiento.

El lenguaje es una danza de Miguel Issa

Todo comenzó con el lenguaje corporal. Miguel Issa diseñó una danza extraordinaria para explorar los más íntimos sentimientos de Serrano y fue así como inició el proceso creativo de la obra. El actor hace una danza desesperante, agobiante y llena de sentimiento que contagia a la audiencia. Su histrionismo hace del monólogo una confesión dolorosa, pero al mismo tiempo, llena de fe y esperanza.

«El espectáculo, ahora después de la pandemia, tiene una dimensión distinta porque pasó de un proceso de salud de Sócrates, donde se desarrolló un canal de fe, donde hace una reflexión de la ciencia, la fe y el arte a una reflexión sobre todo lo que nos ha tocado vivir. Cuando escuchas la obra otra vez, no es solo Sócrates, sino estamos escuchando un mensaje de esperanza, de fe, de un abrazo filosófico que nos está enseñando a valorar las cosas más sencillas como ver la lluvia caer por la ventana«, explica Miguel Issa.

Escucharás los diarios del Dr. José Gregorio Hernández

La obra involucra a Sócrates como principal, pero al mismo tiempo, hay una presencia onírica del Dr. José Gregorio Hernández, en la voz de Santiago Duarte. El doctor habla a través de sus diarios y libros de filosofía.

 Todas las declaraciones fueron cuidadosamente elegidas por Sócrates y complementan a la perfección su sentir. Es un acercamiento a él, la “única figura luminosa de la historia de Venezuela”, bajo la percepción de Sócrates, pues es el único en la historia que “hacer el bien sin derramar sangre”.

Un testimonio de esperanza y fe

La obra comienza con una confesión de Sócrates: “Una mañana me desperté y simplemente supe que tenía que contar esta historia por medio del arte”. Una de sus motivaciones en su proceso de recuperación, fue conseguir una manera de dar a conocer lo que vive una persona tras ser diagnosticada.

Podría explicar lo que me pasó desde la ciencia o la psicología, pero preferí hacerlo desde la fe”, comentó. Su misión con la obra es darle al público un aliento de esperanza.

Pon tu fe en lo que tu más creas

Uno de los testimonios más increíbles de su confesión, es que antes de su diagnóstico, Sócrates era muy crítico con la religión. De madre católica creyente y practicante, y un padre completamente agnóstico, el actor creció en un ambiente muy variado de culturas.

Graduado como psicólogo clínico, la fe no parecía estar en sus prioridades, hasta que, en medio de su proceso de sanación, el Dr. José Gregorio Hernández apareció para hacer más ligera su carga.

Sócrates se convirtió en un fiel creyente y con su testimonio invita a todos a «Luchar desde la fe», el actor asegura que ahora el Dr. José Gregorio Hernández ahora es su amigo. “Es mi amigo, mi compañero. Está conmigo en todos lados. Le tengo un altar en mi casa y mis amigos se sorprenden porque antes, eso era imposible”, comenta jocosamente.

Es un testimonio muy poético y filosófico, una confesión extraordinaria que le ofrece al público la posibilidad de entender mejor lo que vive quien ha sido diagnosticado y cómo un proceso así, te cambia completamente la vida.

La obra está disponible este sábado 26 y domingo 27 en el Centro Cultural BOD. Si quieres comprar las entradas haz click aquí.

¿Qué dijo exactamente? Las frases más RUDAS de la confesión de Britney Spears

Desde hace 13 años, Britney Spears no tiene ningún tipo de control sobre su vida. Millones de personas se han movilizado en las redes sociales con la campaña “Free Britney” en la que exigen que la cantante finalmente tenga nuevamente su vida en sus manos. Después de años de súplicas de sus fanáticos, Britney finalmente habló y aquí tienes lo más destacado de su conversación con la jueza de su caso:

Le administraron litio “como castigo”

Britney aseguró que su padre no es bueno para su salud mental.

En medio de los ensayos para un tour que haría en el 2018, fue saboteada tanto por su padre (quien es su manager) como por sus bailarines. Decían que no estaba presente en los ensayos (cuando fue ella quien hizo las coreografías) y la obligaron a ir a terapia. Después de varios inconvenientes, cancelaron el show de Las Vegas y ella se sintió aliviada, pero sabía que las consecuencias serían terribles. Lo describió así:

“Recuerdo haberle dicho a mi asistente, me siento rara si digo que no, siento que volverán y serán malos conmigo o me castigarán o algo así. Tres días después, después de decirle que no a Las Vegas, mi terapeuta me sentó en una habitación y me dijo que había recibido un millón de llamadas telefónicas sobre cómo no cooperaba en los ensayos y no había estado tomando mi medicación. Todo esto era falso: inmediatamente, al día siguiente, me puso litio de la nada. Me quitó los medicamentos habituales que he estado tomando durante cinco años. Y el litio es un medicamento muy, muy fuerte y completamente diferente al que estaba acostumbrada. Cualquiera puede sufrir una discapacidad mental si toma demasiado, si lo toma más de cinco meses. Pero me puso en eso y me sentí borracha. Ni siquiera podía tener una conversación con mi mamá o mi papá realmente sobre nada. Le dije que tenía miedo y mi médico me pidió que seis enfermeras diferentes vinieran a mi casa y se quedaran conmigo para controlarme con este nuevo medicamento, que nunca quise tomar para empezar. Había seis enfermeras diferentes en mi casa y no me dejaron subir al auto para ir a ninguna parte durante un mes”.

Su papá la obligó a ir a un centro de terapia

La institución cuesta 60.000 dólares mensuales y Britney no tiene acceso a sus cuentas bancarias.

Después de negarse al show de Las Vegas y que su terapista le recetara litio, su padre la obligó a asistir a un centro terapéutico en Beverly Hills en donde perdería absolutamente todo el control sobre su vida: no podría tomar ningún tipo de decisiones. La cantante lo explica así:

Mi papá no hizo una maldita cosa, le encantaba todo lo que estaba sucediendo. Me dijo: «Lo siento, Britney, tienes que escuchar a tus médicos. Están planeando enviarle a una pequeña casa en Beverly Hills para hacer un pequeño programa de rehabilitación que vamos a compensarlo. Vas a pagar $ 60,000 al mes por esto». Lloré por teléfono por una hora y él amó cada segundo.

El control que tenía sobre alguien tan poderoso como yo, le encantó el control para lastimar a su propia hija 100.000%. Le encantó. Empaqué mis bolsas y fui a ese lugar. Trabajé siete días a la semana, sin días libres, que en California, lo único similar a esto se llama tráfico sexual. Hacer que cualquiera trabaje en contra de su voluntad, tomando todas sus posesiones, tarjeta de crédito, efectivo, pasaporte telefónico, y colocándolos en una casa donde trabajan con las personas que viven con ellos. Todos vivían en la casa conmigo, las enfermeras, la seguridad 24-7. Había un chef que vino allí y me cocinaba a diario durante los días de la semana. Me vieron cambiar todos los días – mañana, mediodía y noche. No tenía privacidad”.

Te podría interesar: ¡Rompió el silencio! Britney Spears declara estar “traumatizada” ante la tutela legal que desea finalizar (+Detalles)

Por dos años ha estado en una profunda depresión

La actriz sufre de depresión y asegura que ha estado «en estado de shock» por todo lo que ha vivido.

Constantemente sus fanáticos le escriben por redes sociales para confirmar si está bien o no, la cantante en más de una oportunidad había reiterado que se encontraba bien. Frente al jurado decidió sincerarse y confesó que está sufriendo de depresión:

“Y es por eso que le digo esto nuevamente dos años después, después de que me haya mentido y le dije a todo el mundo «Estoy bien. Y estoy feliz». Es mentira. He estado en negación. He estado en shock. Estoy traumatizada. Ya sabes, finge hasta que lo logres. Pero ahora te estoy diciendo la verdad. ¿Okey? No estoy feliz. No puedo dormir. Estoy muy enojada. Es una locura. Y estoy deprimida. Lloro todos los días”.

Sobre Miley Cyrus

Se refería a estos momentos en el VMA.

Utilizando la personalidad libre de Miley Cyrus sobre el escenario, Britney Spears aseguró que los productores musicales prefieren trabajar con artistas capaces de fumar marihuana sobre el escenario y no con ella. Especialmente su padre. Lo explicó así:

“Señora, mi padre y cualquier persona involucrada en esta tutela y mi gerencia que desempeñaron un papel clave para castigarme, señora, deberían estar en la cárcel. Están trabajando para Miley Cyrus, ya que fuma las articulaciones en el escenario en el VMAS, nunca se ha hecho nada a esta generación para hacer cosas incorrectas. Pero mi precioso cuerpo que ha trabajado para mi padre durante los últimos 13 años, tratando de ser tan bueno y bonito. Tan perfecto. El estado de California le ha permitido a mi padre tener demasiado control sobre mí y cuando digo que no, me amenaza con ir a la corte”.

No la dejan tener hijos (ni ver a su pareja)

La cantante además admitió que mientras estaba en rehabilitación no tuvo contacto alguno con sus hijos o con su pareja. También, explica que nunca tiene privacidad con su novio y que no la dejan tener hijos: “Tengo un IUD en mi cuerpo en este momento que no me deja tener bebés y mis cuidadores no me dejan ir al doctor a quitármelo”.

Quiere recuperar su vida después de 13 años

Britney aseguró también que ella sabe que es «la mejor en lo que hace», solo que sus cuidadores le quitaron el placer de trabajar.

Britney confesó que no había hablado abiertamente de este problema porque su padre le aseguró que todos pensarían que estaba mintiendo y que nadie le iba a creer:

“No estoy mintiendo. Sólo quiero recuperar mi vida. Y han pasado 13 años. Y es suficiente. Ha pasado mucho tiempo desde que soy dueña de mi dinero. La razón principal por la que estoy aquí es porque quiero revocar la tutela sin tener que ser evaluada. He investigado mucho, señora. Y hay muchos jueces que [terminan] las tutelas de personas sin que tengan que ser evaluados todo el tiempo. Las únicas veces que no lo hacen es si un miembro de la familia preocupado dice que algo anda mal con esta persona. Y teniendo en cuenta que mi familia ha vivido de mi tutela durante 13 años, no me sorprendería que uno de ellos tuviera algo que decir en el futuro y dijera: «No creemos que esto deba terminar, tenemos que ayudarla». Especialmente si me toca a mí exponer lo que me hicieron”.

Britney accedió a que el comunicado fuera publicado en la prensa. Cientos de celebridades se han pronunciado a su favor. Por los momentos, no hay información sobre cuál será el desenlace de la situación. Su familia sigue sin pronunciarse al respecto.

¡Métete en el lienzo! 4 lugares que aparecen en pinturas que puedes visitar

En el arte podemos encontrar escenarios majestuosos producto de la imaginación, las ideas, las experiencias o las percepciones del artista que los crea. Aunque, en muchas ocasiones, existen pinturas basadas en lugares de la vida real que inspiraron al pintor y fueron inmortalizados, convirtiéndose en atractivos turísticos. ¿Quieres conocer cuáles son? Aquí todos los detalles de las pinturas que puedes visitar.

‘El Grito’ de Edvard Munch

17 años le tomó Edvard Much, pintor noruego, crear su famosa serie: ‘El Grito’, la cual estaba compuesta por cuatro obras de cartón protagonizadas por una figura histérica como eje central.

En cada cuadro, la paleta de colores y la atención al detalle varían, a pesar de presentar el mismo puente sobre un cuerpo de agua azul que hace contraste con el cielo oscuro.

Esta es una de las pinturas que puedes visitar en la calle Valhallvegen, un mirador en la colina de Ekeberg en Oslo. Son lugares similares y el artista comentó que los cuadros estaban inspirados en sus caminatas vespertinas.

Te podría interesar: Los INCREÍBLES dibujos de Salvador Dalí para “Alicia en el País de las Maravillas”

‘Terraza de Café por la Noche’ de Vincent van Gogh

Vincent van Gogh visitó una colorida ciudad al sur de Francia, conocida como Arles, en 1888. En esa localidad, el artista desarrolló su estilo y realizó una de sus obras más conocidas: ‘Terraza de Café por la Noche’.

En ella se aprecia un café iluminado bajo un cielo estrellado – toque característico del artista – que observó en una plaza del centro de la ciudad, conocida como la Place du Forum. El café que retrató ahora lleva el nombre de la pieza – ‘Le Café La Nuit’ – y los turistas tienen la posibilidad de pararse en el lugar en el que van Gogh puso su caballete.

‘Serie Nenúfares’ de Claude Monet

Una de las obras maestras de Monet es el jardín de inspiración japonesa que retrató en la serie de los ‘Nenúfares’. El pintor impresionista se mudó a una casa en 1883 a Giverny, una comuna en el norte de Francia.

En este lugar había sauces llorones, flores durante todo el año y un estanque de lirios acuáticos que funcionaba como elemento central. Sin duda, sirvió de inspiración para los 250 cuadros de la colección y las 12 pinturas en las que aparece su puente verde.

Por ello, medio millón de visitantes cada año recorre el amado jardín y la casa del artista. Esta es otra de las pinturas que puedes visitar, ya que el espacio fue decorado con una colección de impresiones en madera para que los turistas gocen de una experiencia completa.

Te podría interesar: “Caras de Frida”, la expo online de Google sobre TODO lo que debes saber de Frida Kahlo

Serie Mount Saint Victoire de Paul Cézanne

El Monte Saint Victoire, una cadena montañosa en Provenza llamó la atención de Cézanne, artista que – entre 1882 y 1906 – completó 30 pinturas de este lugar. En esta serie, se permitió jugar con la composición, el color y el estilo de pincelada.

Cézanne iba a un mirador cercano a su estudio y contemplaba la cadena de montañas para retratarlas. Actualmente este lugar es conocido como el Terrain des Peintres. Cualquiera que desee disfrutar de una de las pinturas que puedes visitar solo debe hacer el recorrido “Tras los pasos de Cézanne” para seguir de cerca lo que hizo el artista.

¡Qué viva el amor a todo color! 5 series que te invitan a celebrar el mes del orgullo LGBTQ+ con mucho furor

Junio es el mes en el calendario anual que se tiñe de colores, en donde el arcoíris se hace presente como símbolo de lucha e igualdad. Esto como parte de la celebración del Orgullo LGBTQ+, una comunidad que ha sido señalada por años y que, a través de manifestaciones culturales; busca conseguir un mundo más diverso. Es por ello que, a continuación, te recomendamos 5 series que puedes ver para festejar por todo lo alto este Pride Month.

¡Más color, menos temor!

A lo largo de todo el mes de Junio, las calles del mundo, las distintas campañas de las firmas más exclusivas y hasta las cadenas de televisión se visten de colores, como apoyo a la comunidad LGBTQ+. Una lucha que inició el 28 de junio de 1969, luego de los hechos ocurridos en Stonewall, Nueva York.

Te puede interesar: ¡Exaltando la diversidad a través de la moda! 5 marcas que celebran el Pride Month con colecciones coloridas

A raíz de ello, han sido cientos las producciones que han surgido a lo largo de los años, mismas que exponen realidades crudas que deben afrontar diariamente los miembros de dicho grupo. Violencias, abusos sexuales, violaciones de derechos y demás; son algunas de las temáticas que se abordan en estos proyectos audiovisuales.

Piezas que, por supuesto, dan una perspectiva de lo que conlleva ser homosexual, bisexual, trans o cualquiera de los tipos de inclinaciones sexuales que pertenecen a dicha comunidad. Además, estas películas o series tienen como propósito incentivar la tolerancia, aceptación y la posible evolución de una sociedad más diversa para estas personas.

Top 5: series que celebran el Orgullo LGBTQ+

Y, claro está, para celebrar este mes con mucho orgullo y seas un agente de cambio; a continuación, te dejamos una recopilación de 5 shows que deberías ver y que gritan ¡PRIDE! En todo su esplendor.

Transparent

Luego de su estreno hace más de 5 años atrás, esta serie sigue estando más vigente que nunca. Y es que, desde su lanzamiento; se convirtió en un hito de los shows con esta temática. La misma narra la historia de un padre de familia de 60 años, quien reúne a sus hijos para hacerles un gran anuncio.

Pero, en medio del encuentra el patriarca se traga sus palabras y se arrepiente de sus declaraciones. En este sentido, nos topamos con la vida de una mujer trans que, desde cierto punto, es una comedia profunda relatada con mucho tacto, alejado del tono burlesco.

Pose

Trasladados a la época de los años 80, en una Nueva York en donde ser diferente era un crimen; esta serie creada por Ryan Murphy nos introduce en el mundo de los transexuales. Pero, no de unos trans cualquiera, sino de unos de raza negra, amantes de los balldance y con sueños increíbles.

Con un elenco conformado por muchos artistas transgénero, Pose aborda la vida de modelos y bailarines de la cultura underground de esa ciudad. Todo mientras la epidemia del SIDA asecha con acabar sus vidas.

Sense8

Una de las más conocidas dentro de esta categoría del orgullo LGBTQ+ y que, luego de haberse estrenado hace algunos años; aún sigue marcando tendencia. La misma relata ocho historias de ocho desconocidos distintos, cuyas vidas se entrelazan telepáticamente.

Es así, como se pueden observar las diferentes culturas, etnias y orientaciones sexuales que se presentan como protagonistas de la trama.

Historias de San Francisco

La producción de Netflix también ha conseguido un buen alcance de audiencia, con una historia que nos traslada a la ciudad de San Francisco en la década de los 60. De este modo, la serie nos sumerge en la vida de Anna Madrigal, una anciana transexual y quien es propietaria de la vivienda número 28 de la calle Barbary Lane, en la ciudad de California.

Gracias a su constante rol como activista de los derechos humanos, la trama inicia en el marco de su cumpleaños número 90; en el que se ha convertido en toda una matriarca y en la defensora principal de los derechos de la comunidad.  

One day at time

Mientras tanto, esta ficción nos sumerge en la vida cotidiana de una familia con ascendencias cubanas, con unos tintes bien marcas entre el feminismo, la ecología, el antirracismo y la lucha LGTBQ+ en formato sitcom. Mediante la comedia, la serie nos expone una serie de hechos sin ofender a nadie, pero que busca crear un ambiente de reflexión para los televidentes.

Te puede interesar: ¡El final se avecina! 3 datos que nos dejó el primer vistazo de la última temporada de ‘Pose’

Cada una de estos shows, producciones y series, son una de las tantas que desean con fervor, no solo celebrar a una comunidad marginada; sino que busca ser esa voz de compasión, lucha e igualdad que se quiere hacer sentir en cada rincón del mundo. Un mundo en donde ser diferente está bien, y en el que tus gustos no sean juzgados por los demás.

¿Un buen maratón de series? Claro que sí. Sé parte de esta celebración admirando estas tramas que fueron creadas, a partir de una clara declaración de la igualdad y el orgullo de quienes somos.

¡Mujeres en la ciencia! 4 descubrimientos INCREÍBLES hechos por científicas

Aunque menos del 30% de las mujeres forma parte activa del mundo de la ciencia, hay personajes femeninos que desempeñan un papel fundamental como científicas. La igualdad de género unida con la ciencia es indispensable para conseguir un desarrollo sostenible. Por ello, queremos que conozcan lo que han logrado. Aquí todos los detalles sobre las mujeres en la ciencia.

La semilla resistente

Raquel Chan es una bióloga argentina que logró algo impensable: crear la semilla más resistente a la sequía. La directora del Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), de la provincia Santa Fe, lideró al equipo de científicos que lo logró.

El gen HAHB-4.2, nombre que recibe la semilla, fue obtenido del girasol y cuenta con otro beneficio: hace a los cultivos más tolerantes a la salinidad del suelo. ¡Todo un logro para las mujeres en la ciencia!

Te podría interesar: “Caras de Frida”, la expo online de Google sobre TODO lo que debes saber de Frida Kahlo

El agua como respuesta

Otra de las mujeres en la ciencia que ha tenido descubrimientos fascinantes es Marcia Barbosa, física brasileña que trabaja como profesora del Instituto de Física de la Universidad Federal de Río Grande do Sul.

¿Qué hizo Barbosa de especial? La física brasileña descubrió una peculiaridad en el agua que permite comprender mejor cómo ocurren los terremotos. Además, percibió cómo se repliegan las proteínas y este es uno de los procesos claves en el tratamiento de algunas enfermedades.

En una entrevista para BBC, Barbosa afirmó estar enamorada de la ciencia y comentó que “…Ser una física en un país en vías de desarrollo es un verdadero desafío. La gente no entiende lo que significa ser una científica y los políticos no comprenden que sólo a través de la ciencia un país puede hacer la transición hacia el desarrollo”.

Refinación del petróleo

Edith Flanigen ha sido la mente detrás del invento que ha sido la clave de la producción de gasolina en el mundo. La química estadounidense fue la líder de un equipo de investigadores que descubrió más de dos docenas de estructuras de tamices moleculares y 200 composiciones.

Muchas de estas son comercializadas en el refinamiento del petróleo y en procesos petroquímicos para que haya una disminución de los costos de energía y desperdicio industrial.

Flanigen es dueña de 108 patentes en Estados Unidos y ha formado parte de investigaciones importantes como la purificación del agua o el saneamiento ambiental. Sin duda, demuestra la importancia de las mujeres en la ciencia.

Te podría interesar: Los INCREÍBLES dibujos de Salvador Dalí para “Alicia en el País de las Maravillas”

El mar e Idelisa

Idelisa Bonnelly es una bióloga marina dominicana considerada como la madre de la conservación marina en el Caribe. Esta mujer fue pionera en el desarrollo de las Ciencias Marinas en su país para motivar a las jóvenes mujeres en la ciencia.

A su vez, ha promovido la protección de las zonas de reproducción de las ballenas jorobadas, zona que también permite proteger a delfines y manatíes.

En el desempeño de su labor, Bonnelly afirma que: “He estado desarrollando mi carrera profesional en un mundo que era considerado de hombres. Ser mujer tiene sus ventajas porque somos muy disciplinadas, muy apasionadas, hacemos las cosas con mucho amor y dedicación…», aseguró para la BBC.

¡Rompió el silencio! Britney Spears declara estar «traumatizada» ante la tutela legal que desea finalizar (+Detalles)

¡Finalmente! Y luego de varios años de silencio, la estrella del pop Britney Spears se ha pronunciado de forma pública este miércoles, luego de una sesión extraordinaria en la corte. En dicho encuentro la cantante dio a conocer todas las desavenencias que ha atravesado a lo largo de estos años con la popular “tutela” que, según confesó; la ha tenido ataviada. ¿Cuáles fueron los detalles? Aquí te contamos.

Declaraciones contundentes y reveladoras

En horas tempranas de este miércoles, Britney Spears fue parte de una audiencia virtual, la cual se realizó con respecto a la gestión de sus asuntos comerciales y personales. Instante en el que la estrella del pop testificó, mediante una llamada telefónica; sobre todos los abusos que ha recibido por parte de su familia.

Te puede interesar: Los puntos claves de ‘Framing Britney Spears’, el documental que excava todas las polémicas de la princesa del pop

De una forma acelerada, Britney Spears se desahogó ante la juez, quien le tuvo que pedir que se calmara para poderla comprender mejor

“Le dije al mundo que estoy feliz y que estoy bien. Pero, estoy traumatizada. No estoy feliz, no puedo dormir”, afirmó la cantante de 39 años de edad, quien durante unos 20 minutos estuvo leyendo de forma acelerada una carta explicativa. Momento en el que, según medios internacionales, se apreció su enojo, frustración y tristeza por la mala situación que tenido que sufrir durante 13 años.

Y es que recordemos que, durante el citado tiempo, Britney ha estado bajo la tutela (tratamientos médicos y finanzas) de su familia, específicamente, de su padre, Jamie Spears; quien tiene el control de su patrimonio calculado en unos 60 millones de dólares.

Al mismo tiempo, la intérprete de “Toxic” comentó que, a lo largo de los últimos dos años; “han pasado muchas cosas de la última vez que estuve en la corte. No he vuelto a ir porque no sentí que me escucharan”. Pero, este solo fue el inicio de una desencadenada serie de revelaciones que, como eran de esperarse, causaron conmoción.

¿Obligada a tomar drogas?

Pues, según confesó la artista; durante su gira en el 2018, así como de su actuación en Las Vegas durante su residencia, se sintió obligada a presentarse, debido a que no tiene el control propio de lo que respecta a su carrera.

Pero, la confesión más contundente fue en referencia a las sustancias a la que ha sido obligada a someterse. Tal y como Spears develó este miércoles le recetaron litio en contra de su voluntad. “Es una droga fuerte. Puedes dañarte mentalmente si lo tomas por más de 5 meses”, expresó la famosa.

Un hecho que la ha tenido preocupada, debido a que se ha sentido “borracha, ni siquiera podía tener una conversación con mi mamá o mi papá sobre nada. Me tenían con 6 enfermeras diferentes”, acotó.

Y, justamente, la princesa del pop le echó toda la culpa a su familia, el cómo han manejado su custodia y lo que ha acarreado esta “abusiva” tutela, tal cual describió con sus propias palabras. Pero, en especial, señaló a su padre, Jamie Spears, a quien lo responsabilizó por sus malas acciones.

“Mi familia no hizo una maldita cosa. Todo lo que tenía que hacer (mi papá), era el que lo aprobaba todo. Toda mi familia no hacía nada”, señaló la cantante llena de impotencia.

Sin ningún tipo de filtros, Spears señaló a oda su familia como «abusiva» por todo el maltrato que ha recibido ruante estos 13 años

Britney desea dar inicio a una nueva vida

Al mismo tiempo, Britney mencionó en la corte que le gustaría presentar una petición para ponerle punto y final a la tutela, misma que fue ordenada por la corte sin la condición de tener que aprobar una evaluación de salud. Asimismo, el abogado de la artista, Sam Ingham III; argumentó que Spears aún no le ha ordenado presentar formalmente esta solicitud a su nombre.

Dicha petición no solo viene acompañada con el propósito de sentirse libre e independiente en su vida, sino también de iniciar una nueva vida junto al que ha sido su pareja durante estos últimos años, Sam Asghari. “Quiero poder casarme y tener un bebé. Pero, me dijeron que no podía hacerlo. Tengo un DIU dentro de mí”, confesó.

Lo más insólito del caso, es que tal como indicó la intérprete, el equipo que la está “cuidando” no le permite ir al médico, puesto a que no quieren dejarla tener más hijos. “Esta tutela me está haciendo mucho más daño que bien”, resaltó. Tan hermética ha sida su tutela, que ni siquiera se le ha permitido viajar sola en el auto de su pareja, según lo que agregó.

En este sentido, Spears comentó que le encantaría tener la oportunidad de compartir su historia con el mundo. “Quiero ser escuchada. Al haberme hecho guardar esto por tanto tiempo, no es bueno para mi corazón. Me preocupa que no se me permita ser escuchada. Tengo derecho a usar mi voz… Quiero terminar con la tutela”, puntualizó.

La vida de la princesa del pop, sin duda alguna, se ha visto afectad, por lo que no ha podido empezar una etapa más formal junto a su pareja actual

La llamada finalizó con varios comentarios llenos de heridas abiertas, de compasión y con la búsqueda de liberta, con los que Spears destacó que quiere sentirse apoyada y no que la señalen. “Siento que se unen en mi contra, me siento intimidada, excluida y sola. Estoy cansada de sentirme sola. Merezco tener los mismos derechos, tener un hijo o cualquiera de esas cosas”, argumentó.

Te puede interesar:¡Las redes estallan! Sam Asghari y otras celebridades se pronuncian en apoyo a #FreeBritneySpears

#FreeBritney

Es importante destacar que es la primera vez en la que la cantante de pop se dirige a la corte, después de que su abogado presentara una solicitud para suspender a Jamie Spears, su padre; como tutor de su patrimonio el año pasado.

Como era de esperarse, el movimiento #FreeBritney ha vuelto a flote, con el que cientos de seguidores, fanáticos y amigos se han unido en esta lucha para la liberación de la intérprete. Es así, como las redes sociales han sido inundadas con comentarios que buscan intensificar las declaraciones de la estrella, así como de una pronta solución para su caso.

Dicha serie de hechos iniciaron en el 2008, luego de que la cantante enfrentara una crisis de salud mental, lo que desencadenó que su vida y su carrera fueran puestos bajo la tutela legal de su padre

¿Qué sucederá? Pronto seguiremos informando al respecto.

Alan Turing, el genio matemático que desenmascaró a los nazis y murió por culpa de la homofobia

Sus aportes tecnológicos lo hacen merecedor del título de padre de la inteligencia artificial. Sus aportes intelectuales cambiaron el curso de la Segunda Guerra Mundial y ahora, se ha convertido en todo un ícono de la tecnología. Alan Turing es una de las mentes más brillantes del mundo y aquí te contamos toda su historia.

¿Quién es Alan Turing? Un genio matemático

Además de trabajar con tecnología, era excelente corredor y soñaba con participar en las Olimpíadas.

Matemático, criptógrafo y científico británico, Alan Turing es una de los genios más importantes de nuestro mundo. Dedicó su vida a la investigación tecnológica y todos sus avances sentaron las bases para lo que hoy conocemos como inteligencia artificial. Su mayor logro en vida, fue descifrar la máquina de codificación de mensajes que utilizaban los nazis: el código enigma.

LA codificación de la Enigma la cambiaban cada dos semanas y aun así, Alan Turing lograba descifrar los códigos.

¿De qué se trataba el código enigma? Con un cifrado rotatorio que se cambiaba cada dos semanas, los jefes de estado del gobierno de Adolf Hitler utilizaban la máquina Enigma para enviar todos sus mensajes. Estaba diseñada para codificar cualquier información de tal forma que un solo resultado podía tener hasta mil propuestas diferentes.

Alan Turing, trabajando con el Government Code & Cypher School (GC&CS), y el Servicio de Inteligencia británico, logró descifrar la codificación de la Enigma y además, creó una máquina adicional que permitía decodificar los mensajes de forma automatizada. Esto ayudó a que el gobierno británico entendiera los próximos movimientos nazistas.

Turing logró prever ataques importantes y además, científicos aseguran que gracias a sus informaciones, la Segunda Guerra Mundial duró dos años menos de lo planificado, por lo que salvó alrededor de 14.000 vidas.

Te podría interesar: ¡Una comedia LGBT! 5 razones por las que DEBES ver “Smiley” en el Centro Cultural BOD

Un genio extraordinario destruido por la homofobia

Nació el 23 de junio de 1912 y murió con solo 41 años.

Para 1930 la homosexualidad estaba penalizada. Alan Turing, desde niño, había sufrido ataques constantes por parte de sus compañeros por las sospechas sobre su orientación sexual. Una vez que finalizó la guerra, pese a que sus aportes fueron extraordinarios, fue llevado al juzgado acusado de comportamientos sodomitas. Aunque llevaba su identidad en secreto, no pudo salvarse de la condena.

Hay una película de su vida llamada «The Imitation Game», se estrenó en el 2014 y Bennedit Cumberbatch es el protagonista.

El juez le ofreció dos años de cárcel o someterlo a un tratamiento hormonal que buscara “revertir” su homosexualidad. Alan Turing eligió el tratamiento y poco a poco, fue destruyendo su vida. Recibía descargas eléctricas, inyecciones químicas y torturas físicas todos los días. El tratamiento hormonal le restó movilidad física, transformó su cuerpo en una prisión y destruyó completamente su salud mental.

Con el cuerpo hecho pedazos y sufriendo todos los días, Alan Turing decidió quitarse la vida con una manzana bañada en cianuro. El mundo perdió una de sus mentes más brillantes.

Años después en el 2009, el ex primer ministro británico Gordon Brown reconoció que el trato que había recibido Alan Turing fue inhumano y atroz.:

“Turing fue un brillante matemático conocido por su trabajo en romper el Código Enigma Alemán, no es una exageración decir que sin su contribución la Segunda Guerra Mundial hubiera sido muy diferente. La deuda en gratitud que le tenemos, hace todo aún más terrible porque fue tratado de forma inhumana.”

Hoy, en Reino Unido están prohibidas las “terapias de reconversión”, pero siguen vigentes en más de 30 países. Es por esto, que movimientos como el Pride Month lucha para que la homosexualidad sea aceptada.

¡Gracias por siempre, Alan Turing!

¡Caracas se llenó de DONAS! Las 5 mejores donas de Caracas (y dónde puedes encontrarlas)

Uno de los planes más deliciosos en Caracas es ir a disfrutar de una rica dona, pero el panorama se dificulta cuando se percibe la cantidad de opciones que hay en la ciudad para disfrutar de este postre. Sin duda, la rosca icónica de la cultura estadounidense se abrió paso en el mercado y se ha hecho un lugar en el corazón del caraqueño. ¿Quieres saber cuáles son las 5 mejores donas de Caracas? Aquí todos los detalles.

Maxi Donas

¡Qué ganas de comer!

Con algunas variaciones en los sabores que ofrecen, pero caracterizándose por los sabores tradiciones, Maxi Donas es uno de los establecimientos más conocidos de la ciudad y cuenta con una de las mejores donas de Caracas. Esta tienda inició en Táchira y, poco a poco, se fue expandiendo. Actualmente cuentan con varios establecimientos – Los Palos Grandes, Los Dos Caminos y Prados del Este -, a los que se puede acudir o hacer encargo por delivery.

Las favoritas de los caraqueños son las donas rellenas de crema de avellana, moka o crema de licor irlandés. Aunque los centros de las donas – pequeñas bolas de masa frita con azúcar glaseada – también tiene a sus fans.

Te podría interesar: ¿Qué comemos en Bambú Altamira? Un oasis delicioso en medio de la ciudad

Gordonas

Otras de las mejores donas de Caracas se encuentran en Gordonas. Este local resalta por su calidad, rellenos diferenciadores y carisma en redes sociales. Además, cuentan con un decorado delicado que no se aleja del estilo convencional de las donas.

Comenzaron en la calle Escalona, en El Hatillo, pero en febrero del 2020 abrieron un nuevo establecimiento cerca de la Plaza Altamira y ahora se encuentran construyendo un espacio nuevo en El Paraíso. Este emprendimiento se está apoderando de distintas zonas de la capital con rellenos únicos e innovaciones jamás vistas en el mundo de las donas.

Surti Donuts

Estas donas suelen ser elogiadas por sus comensales por sus tamaños y las promociones, ya que se pueden adquirir al mayor o al detal. Está ubicado en uno de los puntos más céntricos de la ciudad: en Plaza Venezuela detrás del CNE, frente al Paseo Colón.

Surti Donuts tiene longbars, donas tradicionales, bombas rellenas y donas gigantes para cantar cumpleaños. La variedad de opciones puede jugar en contra al momento de hacer el pedido.

Te podría interesar: ¿Dónde tomar té en Caracas? 3 de los spots más increíbles de la ciudad

Kripsy Donuts

Los amantes de la donas suelen venir a este local porque ofrecen el postre regular o la opción mini. Sus glaseados son tradicionales en comparación con las otras opciones de Caracas, pero tienen un gusto particular y cuentan con una versión de dona vegana para quienes se atrevan a probarla. En la primera Avenida Santa Eduvigis, Edif. Sta Eduvigis, se encuentra Krispy Donuts.

Dot Donut

Una cajita porque ya nos dio hambre con tantas donas

“Donas de una forma diferente”, es la frase que mejor define a Dot Donut, una de las mejores donas de Caracas. En este lugar, la masa de las donas es brioche y cuenta con formas poco convencionales: de corazón o en forma hexagonal.

Aquellos que quieran tener una experiencia diferente a la tradicional dona que come Homero Simpson pueden darle una oportunidad. Cuentan con variedad de sabores y están ubicados en el Centro Comercial Plaza La Boyera.

¿Trabajando desde casa? Los 3 mejores coworking de Caracas

A pesar de la pandemia y la crisis económica en el país, hay quienes todavía reinventan, innovan y siguen tendencias mundiales que adaptan al país. Este es el caso del coworking en la capital venezolana. En un momento de la historia en el que todo es digital, los espacios de trabajo común llegaron para quedarse. Conoce cuáles son los mejores coworking de Caracas.

¿Qué son los espacios de coworking?

No hay mejor que trabajar así en pandemia

Los espacios de co-trabajo o coworking es la nueva forma de trabajar de profesionales, emprendedores o estudiantes, ya que comparten un mismo espacio diseñado con buena iluminación y un sistema de telecomunicaciones eficiente para que el cliente no deba preocuparse por los servicios y su correcto funcionamiento.

We Code

En la Torre Delta en el Rosal, We Code cuenta con una planta comercial para aquellos que buscan incentivar su creatividad y enfocarse en el trabajo. Este es uno de los espacios de coworking de Caracas que mejor iluminación natural tiene, ideal en caso de alguna falla eléctrica.

Además, sus espacios se distribuyen en un edificio de cuatro pisos, por lo que se da una separación por niveles. We Code tiene auditorios, espacios de ocio, oficinas, estudio de grabación y salas de trabajo. También cuenta con frases escritas en los vidrios que reemplazan las paredes de concreto tradicionales y funcionan como pizarra.

Te podría interesar: Todo lo que debes saber sobre la nueva iMac y sus COLORES

We Connect

¡Qué vista del Ávila!

Un espacio premium en el que se goza de la privilegiada vista del El Ávila para trabajar en armonía y tranquilidad. Aquí la sinergia corporativa es una realidad. Emprendedores, startups, profesionales independientes, consultores y equipos de trabajo apuestan por este espacio de coworking en Caracas en el que pueden trabajar y relacionarse.

Las personas que laboran en este We Connect gozan de internet de alta velocidad, áreas comunes, cabinas telefónicas, impresoras, servicios administrativos, cafetería y seguridad. Viene equipado para cumplir con los objetivos trazados en la jornada laboral.

Te podría interesar: ¡Estamos llenos de arte! 5 museos de Caracas que DEBES conocer

Impact HUB

Una entrada muy peculiar y colorida

En los Palos Grandes se encuentra uno de los espacios de coworking de Caracas: Impact HUB. En su página web se presentan como el “hogar de los innovadores, los soñadores y los emprendedores que están creando soluciones tangibles para los problemas más apremiantes del mundo”.

Es uno de los establecimientos de co-trabajo que más tiempo tiene en Venezuela. Tienen cinco años en el área y han buscado innovar. En sus instalaciones cuentan con una cabina de meditación para que los trabajadores se relajen y despejen la mente.

Beneficios del coworking

Así de feliz vas a quedar

Cada uno de los establecimientos de coworking en Caracas permiten aumentar los niveles de productividad, debido a que se trabaja en un espacio propio compartido.

En él hay mayor libertad, se fomentan las relaciones entre coworkers, se acaba con el aislamiento y hay servicios complementarios que mejoran la experiencia.

Andreina Cottage Style: “Mi hogar es acogedor, con un esmero cuidado en los detalles”

Con la elegancia de la era victoriana, pero con los detalles acogedores de una cabaña campestre, Andreina Cottage Style ha sabido balancear perfectamente sus pasiones hasta crear una identidad que va perfectamente con su estilo. Enamorada de la vida y dándole atención a los momentos importantes, aquí nos contó qué hay detrás de su marca:

Vivir con amor por los detalles

Mis flores favoritas: orquídeas, peonias, hortensias y tulipanes.

Con flores sobre la mesa, manteles a juego y un ponqué horneándose en la cocina, Andreina Chirinos es apasionada del buen vivir. Su pasión por los detalles comenzó desde niña y su familia la ayudó a pulir un estilo que ahora se convirtió en todo un mundo extraordinario para ella y sus seguidores: “El amor por la decoración, por el arte y por lo estético me viene de familia. Estudié diseño de interiores y moda”, comenta.

Buscando siempre crear momentos inolvidables, Andreina se ha enfocado principalmente en demostrar que una casa hermosa puede ser habitable completamente. La belleza no sacrifica la comodidad: “Vengo de una familia donde el amor por los detalles y por el buen vivir es parte de la cotidianidad. Mis mayores inspiraciones han sido mi abuela, mi mamá y mi papá. Mi abuela y mi mamá, por el esmero en los detalles en el diario vivir. Mi papá, un gran creativo y con un amor inmenso a la buena mesa”, asegura.

Andreina en el set de Discovery Channel.

Madre de dos hijos, TV host y emprendedora a tiempo completo, Andreina Cottage Style asegura que la clave para un hogar bonito es la atención a los detalles, pero mucho más importante: la utilización de sus espacios: “Mi hogar es acogedor, con un esmero cuidado en los detalles. Como madre de 2 niños mi casa es funcional y vivible al 100%. Todos los espacios se utilizan”.

Living Green, su aventura en Discovery Channel

Su cuenta de Instagram Andreina Cottage Style es todo un sueño. Las flores, los colores y las combinaciones perfectas de platos y ambientes, hacen que su espacio sea refrescante y luminoso. Gracias a las redes sociales, una productora la contactó y comenzó a hacer un show para Discovery Channel llamado Living Green.

Es un programa con un trasfondo de ayuda social donde el diseño y el amor por las plantas se integraban para lograr ambientes funcionales y acogedores”, comenta Andreina. “Se grabó en pandemia así que tuvimos que acatar todas las normas de seguridad. Lo que más me gusto fue conocer personas con una gran vocación de servicio por la comunidad y como diseñadora salirme de mi espacio de confort y diseñar bajo estándares muy diferentes a los que estoy acostumbrada, como: diseñar un huerto para el Museo de los niños de Miami, mejorar las condiciones de un invernadero en una zona muy deprimida y pobre de la ciudad”, comenta.

Con su trabajo busca traerles alegría y momentos memorables a todos los que la acompañan. Ha demostrado que no tiene límites cuando de diseño se trata, Andreina es capaz de llevar el Cottage Style a cualquier plataforma.

¿Qué es el cottage style?

Su frase icónica al momento de decorar es «menos casa, más hogar»

Su apellido quedó en segundo plano cuando adoptó su nombre en redes sociales. Andreina Cottage Style hace referencia a su estilo favorito de decoración y también, por el que rige su vida.

El estilo Cottage es una combinación del estilo inglés con el estilo campestre o rústico. Originario de Inglaterra”, explica. Este tipo de decoración crea ambientes acogedores en donde viven en perfecta armonía elementos rurales y clásicos de la era victoriana.

Para Andreina va mucho más allá de un estilo decorativo: “Para mí es también es un estilo de vida. Es esa casa con calor de hogar, sin pretensiones, pero con muy buen gusto. Donde se le da valor a lo que realmente importa”, confiesa.

¿Qué es lo más importante en el cottage style? “La familia, el vivir bonito, un fogón prendido en la cocina donde se despiden maravillosos aromas para luego degustar ricos platos con nuestros seres queridos”, continúa Andreina.

Lo más valioso es crear un ambiente donde todo se unifica a la perfección: “Es un espacio donde se valora todo lo que pueda ser antiguo, con tradición o herencia familiar, combinándolo con elementos actuales, para hacer de nuestra casa un refugio perfecto imprimiendo nuestra propia personalidad”.

Toda la información sobre cómo contactar a Andreina Cottage Style la puedes encontrar en su página web o en su cuenta de Instagram.