Inicio Blog Página 94

¡Unos Grammys para la historia! 6 momentos destacados de la noche de la música

La 66° edición de los premios Grammy dejó momentos inolvidables y algunos que marcaron historia. Una noche en la que se celebró la música y donde los chistes de Trevor Noah estuvieron a la altura. Dua Lipa cantó su nuevo hit, Karol G se alzó con el premio a Mejor Álbum de Música Urbana y se le rindió un sentido homenaje a los artistas que fallecieron el año pasado.

Resumir lo mejor de la noche es difícil, sin embargo, hicimos nuestro mejor intento y a continuación te contamos los 6 momentos más resaltantes.

Taylor Swift hace historia

Taylor Swift se alzó con el premio de la noche, el de Mejor Álbum del Año por Midnights. Con este premio Swift se convierte en la única artista (hombre o mujer) en ganar cuatro premios de Mejor Álbum del Año en la historia de los Grammys.

Te puede interesar: Taylor Swift es elegida persona del año por «Time» (+5 mejores revelaciones de su entrevista)

Grammys para Miley

Grammys

Tras 17 años en la escena musical por primera vez Miley Cyrus, gracias a su exitazo Flowers, ganó dos Grammys el de Mejor Artista Pop y el de Mejor Grabación. En su discurso agradeció su mamá, su hermana y a su novio Maxx Morado quien estaba con ella en la premiación.

Homenaje a Tina Turner


Si bien se hizo un segmento largo en el que se les rindió homenaje a los músicos que ya no están con nosotros, la actuación de Fantasia Barrino interpretando la canción Proud Mary fue electrizante. Barrino dio la misma energía que Turner e incluso sus pasos al cantar esta canción. Nos encantó que pusiera a bailar a Dua Lipa en una parte de la canción.

Celine Dion

Grammys

Uno de los momentos más sentidos de la noche fue cuando salió Celine Dion para presentar el premio de la Grabación del Año. La cantante fue recibida con una gran ovación. Y es que recordemos que Celine desde hace unos años batalla con una rara enfermedad llamada el Síndrome de la Persona Rígida, un desorden neurológico, lo cual la ha tenido fuera de los focos del escenario.

El polémico Jay-Z

Una de las notas discordantes de la noche, aunque para algunos necesaria, fue el discurso de Jay Z cuando recibió el premio especial del impacto en la música. En su discurso, el productor y esposo de Beyoncé, criticó a los Grammys por no haber premiado a su esposa nunca con el Mejor Álbum del Año.

En un momento de su discurso miró a Beyoncé y dijo: “No quiero avergonzar a esta jovencita, pero ella tiene más premios Grammy que todos y nunca ganó el álbum del año. Entonces, incluso según tus propias métricas, eso no funciona. Piénsalo. Quien más Grammys tiene, nunca ganó álbum del año. Eso no funciona”, agregó. “Cuando me pongo nervioso, digo la verdad”dijo también.

Se presentaron los grandes


Si algo tuvo esta ceremonia de los Grammys es que se presentaron grandes de la música, que bien tenían tiempo sin estar en ese escenario o bien nunca lo habían hecho, como el caso de la legendaria cantante Joan Mitchell, que con 80 años cantó por primera vez en los Grammys.

Tracy Champan fue la primera de las sorpresas al salir al escenario y cantar su icónico tema Fast Car con el cantante country Luke Combs, sin duda uno de los mejores momentos de la noche. Y para cerrar con broche de oro fue Billy Joel quien encendió el escenario con su nueva canción (en 30 años) You may be right.

¡Artista del año! Danny Ocean celebra su premio de TikTok Awards 2024

El icono venezolano de la música, obtuvo su primer premio como «Artista del Año», en la tercera edición de los TikTok Awards 2024 desde la Ciudad de México. En esta plataforma Danny Ocean suma más de 8.200.000 me gusta en sus videos

Danny Ocean le agradeció al público todo el apoyo que recibe siempre y por este premio que es significativo, subió al escenario con la simpatía y el estilo que lo caracteriza. El artista estaba nominado en las categorías “Artista del año” y “Canción del año”. Danny también brindó su toque musical en la noche especial que reunió a muchos creadores de contenido. Sorprendió con su gran talento vocal, interpretó por primera vez en un formato acústico su hit “Fuera del mercado”. 

El éxito de su más reciente sencillo “No te enamores de él”, su nominación al Latin Grammy y su exitosa gira por Latinoamérica, hacen que el cantautor y productor sea uno de los latinos más importantes dentro de la industria musical.

Caracas enloqueció con Danny

El músico, que se consolidó como el artista venezolano más escuchado en Spotify en 2023, aparece en una valla en la Autopista Prados del Este con un número de teléfono invitando a que le escriban al WhatsApp. El texto tiene fecha del 09 de febrero, en el que podría ser su próximo lanzamiento.

Días después de su instalación, la valla fue intervenida asegurando que el Whatsapp de uno de los cantantes más destacados del momento había colapsado. A través de las redes sociales, comentaron que quienes habían escrito recibieron uno de los nuevos temas del artista. Desde que inició el año los fanáticos del artista han estado esperando nueva música luego de los adelantos que ha compartido en sus redes sociales.

De la A a la SETA con Andrea Salazar

Gianfranco Berardinelli / @lord_gian 

En el infinito mundo de la moda, existen marcas que se adueñan de ciudades o la hacen tan suya que hasta se convierten en parada obligada para quienes la visitan. SETA es una de esas marcas que han ocupado un lugar en el corazón de los miamenses, y aunque propiamente es originaria de Colombia, es Miami quien le ha adoptado hasta como una marca local, no solo por la insistencia de sus fundadoras, sino porque su estética en cierta forma encaja con el ritmo y el gentilicio de sus habitantes. 

Andrea y Eliana Salazar, hermanas y amantes de la moda, son quienes dirigen esta “travesía” que lleva por nombre SETA, que en la actualidad cuenta con dos locaciones en Miami y obviamente en su país originario, Colombia.  Específicamente Andrea, saltó a la fama luego de que fuera la primera finalista de la segunda temporada del famoso reality show “Making the Cut”, transmitido por Amazon Prime Video y conducido por Tim Gunn y la supermodelo Heidi Klum.

seta

Residenciada en Miami, Andrea, nos recibió en su flagship store ubicada en Brickell City Center en donde nos reveló mucho más de su universo SETA:

¿Por qué SETA? 

S– sophistication

E– Edgy

T– Timeless

A– Attire

¿Quién es la mujer Seta? 

La mujer SETA es apasionada por la moda y siempre está al tanto de las últimas tendencias. Su estilo de vida se centra en el lujo. Disfruta explorando el mundo, absorbiendo inspiración de diversas culturas. Siempre busca ser el centro de atención, destacando con confianza en cualquier entorno social. Su actitud audaz y su habilidad para combinar la moda con un estilo de vida glamuroso la convierten en una presencia única y memorable.

¿Cómo influyó en el crecimiento de la marca tu paso por “Making the Cut”? 

Influyo de una manera muy positiva. En todos los sentidos, la marca se dio a conocer a nivel global, tuvimos mucha exposición con importantes medios de comunicación y prensa, aprendimos de grandes iconos de la moda como Heidi Klum, Tim Gunn, Jeremy Scott, Prabal Gurung, entre otros. Definitivamente abrió muchísimas puertas para nuestro departamento de wholesale y también con Amazon Fashion. 

¿Volverías a exponerte a un reality show en el que compartas tu faena diaria de diseño en tv?

Creo que no, ya lo viví una vez, y no lo volvería hacer. Lo haría desde otro punto de vista o desde otra posición. Si algún día puedo ser juez o jurado me encantaría hacerlo para otra faceta de mi vida profesional. La verdad fue una experiencia bastante demandante que no me gustaría volver a vivirlo. Pero igual no me cierro a las oportunidades.

Fisius: fisioterapia de alto estándar

La fisioterapia es una carrera de la ciencia de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación no farmacológica.

Sirve para diagnosticar y prevenir síntomas múltiples de dolencias agudas y crónicas mediante técnicas especializadas, medios físicos , ejercicio terapéuticos y metodología educativa para enseñar a los pacientes a tener información de lo que está sucediendo en su estructura.

Issa Jeigler, fisioterapeuta y dueño de Fisius, centro de fisioterapia y rehabilitación, explica que en Fisius se abordan diferentes áreas que buscan mejorar la calidad de vida del paciente. «Trabajamos lesiones traumatológicas y ortopédicas, ⁠pediátricas, ⁠deportivas, ⁠post operatorias, ⁠estéticas, ⁠geriátricas, ⁠oncológicas y recovery».

Las personas que tienen alguna afección de las antes mencionadas deben recibir fisioterapia. La misma trata de forma integral todas las patologías que afectan a diversos aparatos y sistemas de nuestro cuerpo, pero «en especial al sistema músculo esquelético, devolviéndoles la función parcial o totalmente, causada por cirugía o patología».

Otra de sus funciones es trabajar como ente preventivo para evitar que la funcionalidad de la estructura se vea comprometida en una lesión más adelante por alteraciones multifactoriales.

En cuanto a recibir fisioterapia hay que hacer diversos pasos. Lo primero es por supuesto una evaluación para saber de dónde partir, llegar a la disfunción que está creando la alteración biomecánica-neuromuscular-estructural. Explica Issa que posterior a esto existen diversas técnicas especializadas para abordar la lesión mediante técnicas en camilla con medios físicos o terapia manual, ejercicios terapéuticos, cognitivos, etc.

¿Por qué escoger a Fisius?

Si de necesitar fisioterapia se trata siempre se piensa en lo mejor. Fisius es un centro integral que ofrece diversos servicios ¿lo mejor? es personalizado, se realiza por consulta y tienen los mejores instrumentos y personal para hacer el trabajo.

Lo primero que se debe hacer es agendar una consulta para ser evaluado. Posterior a la evaluación se le indicará al paciente un plan de fisioterapia y rehabilitación acorde a sus necesidades para eliminar esa alteración que presenta.

Coordenadas: 04141163439

Instagram: @fisius.ve

Stelle & Fortuna impulsa su marca con muchas burbujas y su esencia internacional

Experiencias que inspiran a vivir una vida más bella y auténtica, Stelle & Fortuna celebra una fiel comunidad y con premios que reflejan la estética de la marca

Stelle & Fortuna, la bodega italiana dedicada a la producción de vinos tranquilos y espumantes, festejó la fidelidad de sus consumidores, con la entrega del premio del concurso “Tu Moto Chic», con esta actividad, cierran un exitoso año de crecimiento y consolidación.

Con la adjudicación de una Bera Antiking 200 CC. edición limitada (1997 unidades), inspirada en el estilo Café Racer, una moto de diseño único que la convierte en un modelo coleccionable, la marca junto a su aliado, la cadena de supermercados Gama, y los medios de comunicación, festejaron la buena fortuna de los apasionados de la marca.

La actividad forma parte de la estrategia de Stelle & Fortuna de premiar a sus consumidores, quienes podrán disfrutar durante este año de dinámicas similares, diseñadas para fusionar el disfrute de sus líneas de vinos y espumantes, con premios y obsequios representativos de la marca.

«Estas activaciones han sido creadas para impulsar la celebración y el disfrute, con responsabilidad y sin perder nuestra esencia, que es parte del espíritu de nuestras líneas de vinos y proseccos DOC», comentó Jeannette Díaz, gerente de mercadeo de Stelle & Fortuna. También indicó que el crecimiento de la categoría se mantiene en el país y muestra de ello se refleja en la proyección brindada por Organización Internacional del Vino, donde indica que el consumo a nivel mundial de prosecco aumentó 4,5% en 2023 y se espera que esta tendencia continúe en 2024.

Con un crecimiento de 43.8% al cierre del 2023 y siguiendo las tendencias del mercado venezolano e internacional, Stelle & Fortuna continúa con su posicionamiento en la categoría, ofreciendo una producción propia de sus viñedos en Véneto, Italia, donde se elaboran sus cinco colecciones de vinos: colección clásica, colección ICE, colección Spritz Ice, Serie 9 y Serie Élite; certificadas y creadas bajo los estándares de calidad, que están presentes en cada una de sus botellas.

En la actualidad es una marca consolidada, y ahora de la mano de Theodora 11.11, CA. se distribuye y comercializa en otros países como:  Italia, Panamá, España, Jordania, Suiza, Grecia y Estados Unidos.

Te contamos 5 cosas que no sabías de Harry Styles

La carrera de Styles es muy peculiar, fue descubierto en «The X Factor» un concurso de talentos para la televisión británico donde se presentó, pero no avanzó mucho. Su oportunidad vendría después con cuatro chicos rezagados de ese mismo show de talentos, con el que formarían la banda One Direction. A continuación te contamos 5 cosas que quizás no sabías de este artista.

Tenía 16 años cuando audicionó en The X Factor

Fue en este show de talento, producido por el famoso Simon Cowell y donde también era jurado, que Styles se mostró al mundo por primera vez. Cantó «Isn’t she lovely» de Steve Wonder y logró pasar dos rondas más, pero luego fue eliminado. En un giro del concurso, Cowell rescató a Styles junto a cuatro chicos más (Nial Horan, Liam Payne, Zayn Malik, Louis Tomlinson) y los hizo formar una banda. Más tarde se darían a conocer como One Direction.

Trabajó como panadero

A la edad de 14 años Harry trabajaba en la panadería de su pueblo donde ganaba 6 libras esterlinas la hora. Su jefe Simon Wakefield, dijo para la prensa que Harry «era una de sus empleados más educados» y que siempre estaba dispuesto y con muy buena actitud para atender.

Te puede interesar: ¡Arrasa en la música! Conoce 5 cosas que quizás no sabías de Lizzo

Ha escrito canciones para otros artistas

No solo es cantante, también es autor y ha escrito variedad de canciones que han cantado otros artistas. Ariana Grande es una de ellas, «Just a Little Bit of Your Heart» s», la escribió especialmente para ella y también «Someday» para Meghan Trainor.

Hizo historia con Vogue

En 2020 Harry fue el primer hombre en protagonizar la portada de la revista Vogue americana en toda su historia. La portada no vino sin controversias, en ella se puede ver al artista ataviado con un vestido azul y un blaizer negro. Siempre ha sido muy sincero con sus gustos y se define como un amante de la moda. «Nunca le he dado mucha importancia a lo que significa, vestirse es extender parte de la creatividad».

Es llamado el rey del consentimiento

En un medio donde a cada rato se escuchan historias de abuso, Harry ha destacado por lo contrario. En la grabación de su video «Watermelon Sugar» la gente del video le decían que debía agarrar y tocar el cabello y otras partes de las modelos, a lo que el alarmado respondió que si eso era correcto, para luego preguntarle a las modelos si estaban de acuerdo. «Por eso gusta trabajar con él, hace que te sentías segura y es divertido».

Morat con el tema «Perderme» musicaliza la nueva serie del «Zorro»

0

El grupo de pop más exitoso, Morat, celebra su más reciente tema que se titula «Perderme», es parte de la banda sonora de la serie original de Prime Video «Zorro». Disfrutan de una gira exitosa en Estados Unidos y ya tienen la preventa del álbum de los singles de esta serie

Morat, integrado por Juan Pablo Villamil, Juan Pablo Isaza, Simón Vargas, y Martín Vargas, en la canción «Perderme», se une con el reconocido productor Julio Reyes Copello. «Perderte es una canción que fue escrita para la historia de amor central de Zorro, y es un homenaje al amor que se ha despojado de todo ego. Cuando alguien que no puede estar con la persona que ama y solo le desea lo mejor, aceptando con resignación un destino solitario. Nadie mejor que Morat para capturar esa emoción en su estado mas puro», explica Copello.

«Estamos muy contentos de participar en la banda sonora de la nueva serie del Zorro. ‘El Zorro’ nos resuena no sólo como un ícono de valentía, sino también como un símbolo de la cultura latina que ha trascendido generaciones. Para nosotros también es un placer tener la oportunidad de colaborar con Julio Reyes y su equipo, y aún más, una alegría poder contribuir a la nueva narrativa de este legendario personaje», expresa la banda.

Morat tiene muchas expectativas con la preventa de la reserva de todo el álbum original de la banda sonora sel «Zorro». Las 14 canciones originales también incluyen a prominentes artistas como: Juanes, Luis Fonsi, Carin León, La Santa Cecilia, Cami, Adriel Favela, Joaquina y muchos más.

Los éxitos de Morat

La banda logra Sold out en los grandes estadios de Latinoamérica, y esta gira producida por Live Nation, visitará 16 ciudades, Morat se convierte en el primer grupo de rock/pop latino de la nueva generación, en llenar los grandes escenarios y estadios, con próximas paradas en varias ciudades de Estados Unidos, pasando por Charlotte, Orlando y Miami, para continuar con cinco espectáculos en Texas, y cerrar en la costa Oeste en Los Ángeles, California en el YouTube Theater el domingo, 25 de febrero.

Con múltiples éxitos #1 y varias nominaciones a los Latin GRAMMY (incluyendo Mejor Nueva Artista), Morat cuenta con más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify, y sus videos con más de 5.5 mil millones de visualizaciones en YouTube. Juan Pablo Villamil, Juan Pablo Isaza, Simón Vargas, y Martín Vargas gracias a sus fans, han creado espectáculos para los grandes estadios en Latinoamérica. Morat tiene récords en ventas, además de agotar entradas para dos conciertos en el estadio “El Campín” en Bogotá en tan solo 24 horas, además de coordinar extensas giras alrededor del mundo, por eso y más, es uno de los grupos musicales latinos más influyentes globalmente. En total, la Gira Si Ayer Fuera Hoy cuenta con 123 conciertos en 26 países.

Griselda: la historia real del éxito de Netflix y Sofía Vergara

Griselda, la nueva producción de Netflix protagonizada por Sofía Vergara, ha dado de qué hablar y no ha dejado indiferente a nadie.

La serie cuenta la historia de Griselda Blanco, una narcotraficante colombiana que construyó un imperio gracias a su negocio de drogas ilícitas, fue la antecesora de Pablo Escobar, y era igual o más temida que él, incluso se dice que el mismo Escobar decía que no lo tenía miedo a ningún hombre, solo a Griselda, su mentora.

Mientras que Netflix edulcora la historia, y hasta han dicho que romantiza lo que es el narcotráfico, lo cierto es que la historia de la llamada «viuda negra» de Colombia es mucho más oscura y despiadada de lo que pinta la televisión.

¿Pero quién era en realidad Griselda Blanco?  A continuación te contamos.

¿Quién es Griselda Blanco?

Llamada la «reina de la cocaína» o «la viuda negra», Griselda Blanco nació en Cartagena, Colombia, un 14 de febrero en 1943. Y a la tierna edad de 11 años inició su camino en el crimen organizado. Fue prostituta y en Medellín conoció a su segundo esposo Alberto Blanco, con quien empezó a contrabandear alcohol, perfumes, lencería y otros productos que estaban al margen de la ley. La asesinaron en 2012 en Medellín, a la edad de 69 años.

Te puede interesar: Te contamos 5 curiosidades de «Saltburn», la película de la que todos están hablando

Oscuro pasado

Griselda

Quienes conocen la historia del narcotráfico en Colombia señalan que a la edad de 12 años Griselda habría asesinado a un niño que había sido secuestrado por la pandilla para exigirle dinero a su familia. También se dice que formaba parte de un grupo que atracaba casas.

El negocio de la droga

La pareja le compraba cocaína pura a dos enfermeras que trabajaban en una prestigiosa clínica de la ciudad y luego se encargaban de transportarla a Nueva York escondiendo el polvo entre la ropa interior. Lo que comenzó como un negocio minorista, rápidamente evolucionó a ser una operación global. Sospechaba que su esposo le robaba parte del dinero que ganaba y un día al confrontarlo, tras una discusión lo asesinó.

Madrina de Pablo Escobar

Se dice que fue mentora del antioqueño y que la relación siempre fue de respeto. En los años 70 se conocieron en Miami en una reunión. Mientras Griselda ya era un personaje reconocido en la distribución de la droga, Escobar era «un pequeño jalador de carros de Medellín que buscaba entrar en el negocio», señala el diario El Tiempo de Colombia.

Una vez Escobar establecido en el narcotráfico cada uno operaba de manera independiente y Griselda tenía el control de las rutas hacia Estados Unidos, algo que anhelaba Escobar.

Una mujer cruel

Aunque en Netflix la visión que se da es suave. La verdad es que Griselda destacaba por su crueldad. Se le adjudica el modus operandi de los sicarios motorizados, fue responsable de la masacre en el centro comercial Dadeland y las autoridades creen que ordenó más de 200 asesinatos.

¡Moda nacional! Daniela Linares invita a enfrentar los miedos en su colección “Melanophobia”

La creativa muestra un renacimiento de su marca con diseños atemporales, Daniela Linares también hizo un refrescamiento de su logo, con esto demuestra que ha superado sus miedos y a través de su arte, ayuda a que otros sean parte de esta cápsula con libertad

Daniela Linares comparte una cápsula interesante que presenta el color negro, como un nuevo camino para dejar atrás los temores. Esta colección se llama “Melanophobia”, que significa miedo al color negro, buscando representar la superación de ellos, al afrontar con piezas totalmente negras.

“En el arte siempre queremos reflejar vivencias personales, por eso esta colección significa miedo al color negro y en esta propuesta quisimos crear una algo completamente black, porque la manera más fácil de vencer nuestros miedos es enfrentándonos a ellos. El ser humano de por sí siempre tiene algún temor que desea superar, aquí hay un poquito referente a mi vida personal. Tuve que soltar el control, soy por excelencia controladora y en mi ámbito laboral, me gusta meterme de lleno en todos los procesos, aquí no pude estar al cien evidentemente y tener que delegar responsabilidades para mí fue una locura, ese fue un gran reto y un gran miedo superado, así que otro check para mí”.

Lo nuevo de Daniela Linares

En “Melanophobia” utilizan sedas, que es un producto de origen animal inorgánico, con técnicas realizadas por expertos artesanos, para poder darle vida a toda la colección, son parte los botones de níquel bañados en plata y accesorios de cuero.

“Esta colección consta de 14 looks, es un estilo bien vanguardista. Son piezas atemporales que podemos combinar en cualquier época del año, entre ellas mismas o con otras, es un total black, es un color que siempre vamos a tener en nuestro armario y nos va bien para cualquier ocasión”.

La colección de Daniela Linares la pueden conseguir en su página web www.bydanielalinaresoficial.com ahí van a poder disfrutar la campaña, los outfits y las colecciones anteriores.

Montblanc presenta «El escritorio» en la Semana de la Moda de París 

Montblanc regresa a la Semana de la Moda de París para mostrar por primera vez sus nuevos artículos de piel a los medios de comunicación, los influencers y los invitados vip, como Zinedine Zidane o Rupert Friend, en La Galerie Bourbon, en  pleno centro parisino. Los suntuosos salones y galerías de este recinto histórico, recientemente restaurado para recuperar su gran estética gloriosa, fueron el lugar ideal para presentar las  colecciones de piel. Estas colecciones aúnan el vasto legado de Montblanc con los inconfundibles  diseños audaces y vistosos del director artístico de la Maison, Marco Tomasetta. 

En 2023, la campaña «El espíritu de la biblioteca» representaba a Montblanc como una  Maison arraigada en la cultura de la escritura mediante el poder inspirador de las bibliotecas, que  albergan millones de palabras. Ahora, la firma presenta su última temática, «El escritorio», en la que  este mueble se convierte en una herramienta para la creación y la autoexpresión. Mientras que  la biblioteca es un espacio donde se puede encontrar inspiración en obras ya creadas, el  escritorio es el lugar donde las ideas cobran forma por primera vez. Este mueble es el único  creado exclusivamente para plasmar palabras con un artículo de escritura sobre el papel, inspirar el  arte de escribir y potenciar la creatividad. 

«Tal y como sucede cuando se escribe una novela o un poema, en el diseño también se expresa una  idea o un pensamiento sobre el papel para que se transforme en algo más poderoso, en  algo tangible que haga reflexionar o disfrutar a otras personas. El escritorio, en ocasiones un  gran olvidado, es un rincón sagrado y especial para los diseñadores, los escritores o los  profesionales creativos, ya que aquí es donde los conceptos abstractos cobran forma a la vista,  guiados por un artículo de escritura. No solo aspiramos a rendir homenaje a la importancia del  escritorio con nuestra última temática, sino que queremos invitar a todo el mundo a sentarse en él  para dejar volar su creatividad», explica Marco Tomasetta, director artístico de Montblanc. 

Al llegar a La Galerie Bourbon, los invitados, como Zinedine Zidane, Rupert Friend, Stella Maxwell y Alex Pettyfer, pudieron observar la reproducción de una Meisterstück en tamaño gigante, un guiño  al centenario del artículo de escritura más icónico de la Maison, que se celebra este año 2024.  Dentro de la galería, los invitados exploraron las últimas colecciones de Montblanc, así como el  escritorio, donde la magia creativa inspira a quienes se sientan ante él. 

La Galerie Bourbon, antigua residencia de la familia real española, ha recuperado su  aspecto glorioso y elegante tras una importante restauración. Uno de los huéspedes más ilustres de  La Galerie Bourbon fue Antoine de Saint-Exupéry, el cual se inspiró para su célebre novela corta  El principito en una estancia en esta residencia.