Inicio Blog Página 411

Gaby Spanic regresará a Venezuela más usurpadora que nunca con su pieza ‘¡Ay, por favor!’

De la pantalla chica a las tablas, así regresara a Venezuela la reconocida actriz Gaby Spanic, quien volverá con una propuesta llena de drama, comedia y mucho humor. ¡Ay, por favor! Es el nombre de esta puesta en escena que fue inspirada en uno de los dramáticos que protagonizó en el pasado. ¿Quieres asistir? Entérate de toda la información aquí.

Gaby Spanic conocida por sus increíbles papeles en diferentes telenovelas de la pantalla chica internacional, ahora, se prueba así misma en un monólogo titulado ¡Ay, por favor! Inspirada en el exitoso dramático La Usurpadora, en donde encarnó a Paola Bracho y Paulina Martínez. Es así que, junto a esta pieza, la actriz recorrerá la principales ciudades del país: Caracas, Valencia, Punto Fijo, Barquisimeto, Carora, Valera, Maracaibo y Cabimas.

https://www.instagram.com/p/B8b6dbklFj_/
Te puede interesar: ¡La gran fiesta latina! Los Premios Lo Nuestro celebraron su edición 32 con buena música y sorpresas

Las fechas de su visita estará dividida de la siguiente forma: la primera función se llevará a cabo el venidero 19 de marzo en Caracas, luego visitará Punto Fijo el 20 del mismo mes, el 21 en Barquisimeto, para Valencia el 22, Carora el 26 de marzo, Valera el 27, el 28 para Cabimas y, finalmente, cerrará con broche de oro el 29 de marzo en Maracaibo.

Para esta pieza, Spanic promete reencarnar a Paola Bracho, uno de sus personajes más emblemáticos. Y es que, esta villana regresará desde el infierno para hacer algunas travesuras. El contexto de esta historia, que ahora será contada sobre las tablas; podremos apreciar a una Gaby más malvada, además de que será un gran desafío para la venezolana entre interpretar el personaje y así misma, dos divas que apelan al humor negro para empoderar a la mujer.

Es importante acotar que gracias al éxito que tuvo La Usurpadora, la famosa versión de la cadena Televisa, permitió que Spanic protagonizara otras producciones y consolidara su carrera en México. Posteriormente, la venezolana incursionó en el mercado de Estados Unidos interpretando distintas telenovelas para Telemundo.

TE PUEDE INTERESAR: Roisber Narvaez: “Una orquesta es un instrumento gigante y yo como director soy el ejecutante”

Luego de su gira por Venezuela, Gaby trasladará su obra a otros países como: Brasil, México, Estados Unidos, República Dominada, Chile, Argentina, Uruguay y gran parte de Europa. Esta pieza, que fue escrita por Juan Carlos Duque y dirigida por Daniel Ferrer Cubillán; mantiene el sello HispanoMedio, productora de exitosas obras teatrales como Venezolanos Desesperados.

¿No quieres perdértela? Puedes adquirir las entradas que están a la venta en la página web de MD Ticket. Y si deseas conocer más detalles de lo que será esta gira nacional, puedes ingresar en las redes sociales de la mentada productora. .

‘The Pleasure Club», la nueva colección by Daniela Linares que invita a la seducción

0

Exclusividad, excentricidad, sensualidad y seducción, son palabras que describen perfectamente la nueva colección de la diseñadora Daniela Linares, una propuesta a la cual ha llamado The Pleasure Club, con la que pretende posicionarse en el país criollo por presentar piezas distintas y con calidad. Conoce más, a continuación.

Firmemente entregada a su firma y a su pasión por la moda, Daniela Linares nos trae una nueva propuesta textil cargada de sensualidad y que reta al público a atreverse a utilizar nuevas piezas. The Pleasure Club, o el Club del Placer, fue diseñado pensando en ese equilibrio que existe entre la luz y la oscuridad, un proyecto totalmente excéntrico, cargado de colores fuertes y con estampados que resaltan cada uno de los productos que forman esta colección cápsula.

Te puede interesar: Tras un año de su partida, Karl Lagerfeld sigue latente en los corazones de sus seguidores
https://www.instagram.com/p/B8m5KznBXZ3/

Tras obtener un gran éxito con su propuesta llamada Revolution Love, Daniela quería conseguir captar la atención del público con algo más allá, con una idea que retara a la imaginación de que quienes usarían sus piezas y de que pudieran entregarse al placer. “Nacimos en Revolution Love, bajo la luz pero aún así se necesita de la oscuridad para brillar. En esta segunda entrega The pleasure Club o El club
del placer lo que todos quieren pero nadie se atreve de decir”, indicó la diseñadora venezolana..

The pleasure Club está compuesta por una serie de atuendos para damas y caballeros con distintos estampados, unos de leopardo otros con llamas en sus líneas que le propinan fuerza a cada pieza. Una serie de chaquetas, monos y shorts de buen material y que muchos tienen la palabra escrita «Hot», haciendo alusión a la sensualidad elevado en su máximo nivel.

Linares incursionó en la industria de la moda desde muy pequeña, esto gracias a que en su seno familiar existía una influencia muy fuerte que la condujo hasta donde está hoy en día. Se trata de su padre, Carlos Linares, quien es patronista. Por ello, la venezolana estudió Diseño de Modas y ha adquirido experiencia en el campo durante los últimos años.

https://www.instagram.com/p/B8xNqKeBufJ/

A la corta edad de 20 años, Linares lanzó su primera marca llamada Utopía by Daniela Linares, con la que realizó prendas de lujo para mujer. Un año más tarde, en el 2014, presta colaboración para Pray for Clothing, una línea exclusiva para hombres, momento en el que empezó a formar parte para el uso femenino con diseños inspirados en las calles parisinas. Hoy en día, es conocida por su toque Glam Rock que define su personalidad avasallante con la que pretende posicionarse en el mercado textil.

TE PUEDE INTERESAR: En imágenes: Los 12 diseñadores más destacados de la London Fashion Week

¿Quieres conocer más u obtener algunas de estas piezas? Puedes ingresar ¡Desde ya! En la página web de Daniela Linares, en donde conseguirás todos los looks de la colección, o mediante sus redes sociales para estar al tanto de cada una de sus nuevas propuestas.

https://www.instagram.com/p/B8zzG9OhKyh/

¡La gran fiesta latina! Los Premios Lo Nuestro celebraron su edición 32 con buena música y sorpresas

Una noche brillante, llena de emociones, sorpresas, momentos llenos de glamour y tendencias y, por supuesto, de buena música, fue lo que se vivió la noche del pasado jueves en la ciudad de Miami, luego de que se llevara a cabo una nueva edición de los Premios Lo Nuestro, en donde Daddy Yankee salió como el máximo galardonado de la velada. A continuación, entérate de los detalles.

El American Airlines Arena de Miami, en Estados Unidos; fue el epicentro para que las distintas figuras de la industria musical latina, así como de otras celebridades, se reunieran en este mismo lugar por una misma razón: la celebración de la edición número 32 de los Premios Lo Nuestro, ceremonia que dejó a Daddy Yankee como el artista más galardonado de la noche tras obtener los premios a Artista del año y Canción del año, este gracias a su éxito «Con calma».

Te puede interesar: Roisber Narvaez: “Una orquesta es un instrumento gigante y yo como director soy el ejecutante”

momentos que marcaron historia

Sin duda alguna, este año los premios estuvieron marcados por muchos instantes que hicieron historia en la trayectoria de estos reconocimientos, como el hecho de que Pitbull y Thalía debutaran como conductores de esta gran ceremonia, en compañía de la conocida modelo Alejandra Espinoza. Los tres fueron los encargados de proporcionarle el hilo conductor durante toda la entrega de premios que fue transmitida por Univision.

Otro de los hechos históricos fue que, por primera vez, el conocido actor John Travolta asistiera a la gala de esta fiesta musical, pero no solo como un invitado especial, sino que también participó en un performance junto a Pitbull, así como estuvieron acompañados de Lil Jon.

Con respecto a las presentaciones, como era de esperarse, en este gran encuentro musical se reunieron los artistas más importantes del momento en un mismo escenario, entre los que destaca: Sebastián Yatra, Becky G, Prince Royce, David Bisbal, Greeicy, Mau y Rickym Reykon, Willie Colón, Yennis, Zion & Lennox, Gerardo Ortiz, Reik, Pedro Capó, Thalía, Manuel Turizo, J Balvin, Gloria Trevi, Chiqui Rivera, entre otras estrellas.

premios a la trascendencia

En cuanto a los premios, además de Daddy Yankee existió un momento muy especial cuando se le otorgó el Premio Lo Nuestro a la Excelencia al cantante español Raphael, un reconocimiento que se le concedió en medio de un performance que nos hizo añorar aquellos momentos de su trayectoria,t ras interpretar un popurrí de sus éxitos. Asimismo, en esta onda de honrar a las grandes estrellas, Alejandro Fernández recibió el Premio Lo Nuestro al Legado Musical- Mariachi, el cual fue creado para validar, homenajear y reconocer a aquellos artistas que se dedican a promover la música, cultura, tradiciones y valores latinos en el ámbito mundial.

Entre otros premios, el colombiano J Balvin se alzó con el premio al Mejor álbum del año por Oasis, junto a Bad Bunny; además del galardón al Ícono Mundial. Sebastián Yatra, Anuel AA, Karol G, Lunay, Rosalía y Christian Nodal, fueron algunas de las celebridades que también disfrutaron de ese momento al escuchar sus nombres por algún reconocimiento de esta edición 2020.

NOTA: Se ha vuelto viral el instante en el que Sebastián Yatra subió al escenario para buscar su premio por sencillo del año por «Un año», y es que mientras iba subiendo las escaleras del mismo, estuvo celebrando junto a los integrantes de Reik, con quienes comparte micrófono en esta canción; momento que propició su caída en el escenario. Sin embargo, no paso a mayores y se rieron del hecho.

lista completa de ganadores

Artista Premio Los Nuestro del Año

Daddy Yankee

Álbum del año

Oasis, J Balvin y Bad Bunny

Canción del año

«Con calma», Daddy Yankee junto a Snow

Sencillo del año

«Con calma», Daddy Yankee junto a Snow

Artista Revelación Femenino

Rosalía

Artista Revelación Masculino

Lunay

Remix del año

«Soltera» (Remix), Lunay, Daddy Yankee y Bad Bunny

Tour del año

X100PRE Tour, Bad Bunny

Artista Social del año

Anuel AA

Colaboración «Crossover» del año

«Con calma», Daddy Yankee y Snow

Artista del año- Pop/Rock

Sebastián Yatra

https://www.instagram.com/p/B80J_tEB9aj/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=embed_video_watch_again

Canción del año- Pop/Rock

«Un año», Sebastián Yatra y Reik

Colaboración del año- Pop/Rock

«Calma» (remix), Pedro Capó y Farruko

Grupo o Dúo del año- Pop/Rock

CNCO

Artista del año- Pop/Balada

Luis Fonsi

Artista Femenino del año- Urbano

Karol G

Artista Masculino del año- Urbano

Daddy Yankee

TE PUEDE INTERESAR: We will rock you! Un show magistral de Queen llega a la UCV en marzo

Canción del año- Urbano

«Con calma», Daddy Yankee Ft. Snow

Colaboración del año- Urbano

«Secreto», Anuel AA y Karol G

Canción del año- Urbano/ Trap

«Callaíta», Bad Bunny y Tainy

Artista del año- Tropical

Romeo Santos

Tras un año de su partida, Karl Lagerfeld sigue latente en los corazones de sus seguidores

Pareciera que hubiese sido ayer que los principales medios de comunicación en el mundo titularon la trágica muerte del káiser de la moda: Karl Lagerfeld, quien cumple un año de su triste partida. Y es que, ha sido difícil superar su desaparición física e inevitable recordar todos los momentos e icónicas piezas que nos brindó durante su carrera, pues como él no hay dos. Y, por supuesto, distintas marcas, en especial las que él dirigió por años, le rindieron un tributo en su nombre.

Durante todo el 2019 las noticias de la industria de la moda giraron entorno al diseñador alemán Karl Lagerfeld, quien falleció el 19 de febrero del mentado año, días antes de presentar su última colección para la casa Chanel. Una nube gris que empañó todas las pasarelas de moda, pues lo que representó en el mundo textil no sería fácil de olvidar.

Te puede interesar: En imágenes: Los 12 diseñadores más destacados de la London Fashion Week

homenajes en su honor

Hoy, a un año de su lamentable partida, muchos han sido los homenajes, discursos y propuestas que han hecho en su nombre, pero nada ha podido llenar el vacío que dejó en Chanel, Fendi y su propia firma. Poco a poco, todas esas vacantes han sido ocupadas por distintas sucesoras, que han logrado un gran trabajo, pero ninguno como el de Karl. Por su parte, Chanel está siendo dirigida por Virginie Viard, quien fue la mano derecha del creativo durante muchos años; mientras Fendi está a la cabeza de Silvia Venturini, quien continúa con su legado; y en la firma homónima del alemán se encuentra como reemplazo Hun Kim y la consultora de moda Carine Roitfeld.

Y, precisamente, ésta última ha querido realizar un tributo al diseñador como conmemoración de su partida, en forma de colección en su propia firma. En sí, la diseñadora trabajó junto Lagerfeld para la realización de las prendas, pero la colección vio luz una vez que el alemán había fallecido. La misma fue catalogada como de altísima exclusividad, y que tan solo está presente en tres tiendas físicas en todo el mundo: lafayette, Selfridges y Santa Eulalia.

Por otro lado, durante la Semana de la moda de París que se hizo en septiembre, tuvo lugar una exposición en la capital francesa que se convirtió en el gran homenaje del año al diseñador. Y es que, muchos personajes de gran influencia del mundo de la moda se propusieron a diseñar camisas– la prenda fetiche de Karl-, de las que después fueron seleccionadas siete- su número preferido-, para su posterior venta. El costo de cada pieza era de 777 euros y tan solo vendieron 77 reproducciones de cada modelo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Brillos, matices celestiales y glamour! Entérate de las 5 tendencias que nos dejó La New York Fashion Week

un juego interactivo

Y, ahora, para conmemorar su primer aniversario de muerte, la empresa Woolmark se ha propuesto un divertido juego que inició el 7 de febrero y termina el próximo 7 de marzo, el mismo consiste en la distribución digital y mediante redes sociales una serie de códigos para poder ganar un obsequio súper especial: una caja Knit Karl, de las que hay solo 777 disponibles. La caja lleva dentro un kit con todo lo necesario para tejer varias prendas, que fueron pensadas por Lagerfeld.

Es importante acotar que la relación del diseñador alemán con esta gran marca de la industria de la lana inició en 1954, a consecuencia de un concurso de abrigos de dicho material, en donde el Káiser salió victorioso. Y, por si fuera poco, el jurado que lo eligió como el gran ganador estuvo conformado por Christian Dior y Hubert de Givenchy.

Sin duda, la huella que dejó Karl en la industria de la moda es irreemplazable e imborrable, pues su sello característico, su irreverencia y sus locas ideas quedarán enmarcadas para la posteridad como las mejores.

Casa Blanco Comedor: una propuesta que combina fusión, creatividad y constancia en su fogón

Una fusión de dos culturas y sabores, una experiencia única, pasión en las cocinas y todo en un espacio acogedor; son frases que describen perfectamente a Casa Blanco Comedor, una nueva propuesta culinaria que ha surgido en la ciudad capitalina y que, además, tiene la ferviente determinación de posicionarse como uno de los mejores sitios que visitar cuando de gastronomía se trata. Por supuesto, para conocer qué existe detrás de todo este gran proyecto conversamos con su fundadora y Chef, quien nos contó todos los detalles sobre esta propuesta.

Elena Moreno es la Chef principal de Casa Blanco Comedor y quien, además, gracias a su pasión de estar cerca de las llamas de la cocina tuvo la fantástica idea de crear este nuevo espacio en las instancias de la casa de sus padres, un local acogedor y que nos trae recuerdos de la infancia, pues se siente como el hogar de nuestras abuelas. Todo ello complementado por una carta variada con distintas influencias que, a nuestro paladar, es una explosión de sabores.

Un restaurante con homenaje
Te puede interesar: ¿Quién es Carmen López de Bastidas? La extraordinaria ‘nariz de oro’ de Ron Carúpano

Una pasión que nació en la cocina

En primera instancia, Elena recordó en una conversación con el equipo de Ocean Drive Venezuela que sus inicios en la cocina surgieron de forma natural y «automática», algo que se fue transformando con el paso del tiempo hasta llegar a ser una pasión. «Yo simplemente cocinaba, pues tengo una familia conformada por un esposo y dos niños, que ya están grandes por cierto; y yo siempre les preparaba tres pollos horneados en distintas variantes: uno con barbecue, otro con mostaza y miel, y otro con cebolla y jengibre; hasta el momento en qué me pregunté ‘¿Por qué cocino tanto’, y es que me dí cuenta que debía hacer algo con este gusto y esa cercanía que sentía por colgar un delantal».

Y de verdad esa virtud se hizo presente, pues a pesar de que se había graduado y estudiado computación por años; decidió que su destino era otro. Por ello, se inscribió en el Centro Nacional de Capacitación Gastronómica, una experiencia que le dejó muchos de sus conocimientos que aplica actualmente en sus recetas y que, además, fue el primer paso de ese futuro magnífico que estaba por venir… pues, desde ese momento no ha parado de cocinar.

Elena Moreno, Chef de Casa Blanco Comedor

una propuesta en homenaje

Poco a poco, fue adquiriendo conocimientos en el terreno de la gastronomía a tal punto de crear su propia empresa de catering llamada «Vida de Chef», la cual estuvo en funcionamiento durante algunos años y que le sirvió como referencia por haber trabajado con grandes compañías como: Fundación Empresas Polar, Alfonzo Rivas, para la directiva de la clínica Leopoldo Aguerrevere y para muchos vuelos privados. Esta propuesta se destacaba por presentar comida gourmet, es decir, de muy buen sabor. Sin embargo, a pesar del éxito que tuvo durante un tiempo, a Moreno le tocó irse a múltiples viajes y, por ende, a abandonar parte de su sueño por razones familiares.

No obstante, uno de esos viajes fue el propicio para que surgiera una maravillosa idea que le haría volver a su objetivo principal de estar cerca del fogón de una cocina. Y es que, la Chef recordó de forma anecdótica que, en dicho viaje, se percató de que tenía en su poder una vajilla bavaria. tras preguntarse qué podría hacer con la misma, tuvo la gran idea de crear Casa Blanco Comedor, un proyecto con el que fue apoyada por sus familiares y amigos.

Es así, como surge esta nueva propuesta, la cual se hizo en el seno familiar de sus padres, pues el establecimiento está ubicado en la casa de sus padres, lo que le da ese toque hogareño y acogedor a este proyecto; que conserva en sus bases un ferviente idea de hacer cocina con un homenaje… un homenaje a la propuesta culinaria. «Lo llamé así y quise darle ese enfoqué porque lo saqué de los sentimientos, un tributo a mi mamá, por todo lo que hizo por mí y me enseñó… y creo que es una buena forma de recordar buenos momentos, y por lo que soy ahora», añadió la venezolana.

Paso a paso, este proyecto se fue amoldando según los deseos de Elena así como de la comparación que se hizo con respecto a otros establecimientos, pues como todo se necesitó un estudio de mercado.»Se realizó una investigación de lo que estaba haciendo todo el mundo y, justamente, me dí cuenta que en Inglaterra había un movimiento de chefs en su casa, y fue lo primero que se me ocurrió», apunto Moreno, quien también acotó que era importante cubrir una gran demanda en el país: la parte recreacional, por lo que este proyecto «fue un ejercicio para ver qué resultaba».

En cuanto a su visión, la Chef explicó, analógicamente, que todo lo referente a Casa Blanco Comedor variaba según cada cliente, pues ellos son los que dictan la pauta «son los que manifiesta su gusto por la decoración, la comida y lo que se tiene que cambiar y, mayormente, lo que han percibido es que se sienten como en la casa de su abuela… y eso me encanta», señaló la venezolana. Y es que, su objetivo es captar justamente esto, que el público se sienta a gusto en un lugar acogedor y que la experiencia sea amena

fusión a la carta

¡Lo que nos gusta a todos! La cocina de Casa Blanco Comedor tiene una fuerte influencia del Oriente del país: Carúpano, Cumaná, entre otros; pero también tiene una inclinación enorme por el mediterráneo, pues según explicó Elena, que en los tiempos de antes éste último era un puerto para todos esos inmigrantes que llegaron al país en aquel momento. Y es así, como la Chef ha creado un menú en donde estas dos culturas se fusionan entre sí para crear platillos únicos, excepcionales y llenos de mucho sabor.

Asimismo, Elena aseguró que, a pesar de esta fusión, en sus platillos siempre van a existir ingredientes fijos que pertenecen a la región venezolana, como: el ocumo chino, ñame, mapuey, morcilla y chorizo carupanero. No obstante, la amante de la cocina y su equipo se encuentran en una constante búsqueda de sabores nuevos para incluir en sus comidas, como por ejemplo, ahorita, están haciendo pruebas con el ponsigué. Otro punto importante que tiene este establecimiento es que, cada uno de los ingredientes que utilizan, no se pueden encontrar fácilmente en Venezuela, por lo que Elena hace todo un gran trabajo por traerlos al país y, por supuesto, servir en cada plato un pedacito de sabor a sus clientes. Mientras tanto, la influencia mediterránea se presenta con sus sabores ya conocidos, pero trabajado de otra manera.

¿Y cómo se hace para la creación de platos? De acuerdo a Moreno, esto varía según el gusto de cada cliente, pero que si fuese por ella agregara todos los platillos que le encanta. Además, como todo hay ciertas comidas que te traen recuerdos de buenos momentos, por eso ha tenido la firmeza de mantenerlos en su menú, uno muy amplio en el que se contrastan sabores dulces y salados gracias a los ingredientes que utiliza, así como de las buenas técnicas que emplea para ello. «Todo está en mi memoria gustativa, es un menú que me gusta», agregó.

Es así, como poco a poco, irá agregando platos nuevos a esta carta, pues como develó Elena posee un cuaderno con todos los menús para todo este año 2020. «Semanalmente, vamos a cambiar un plato, pero lo haremos cuidadosamente, pues hay que estudiar qué platillos se pueden reemplazar y cuáles no, ya que hay algunos ue gustan mucho», destacó.

un menú de ensueño

Al entrar a Casa Blanco Comedor te encontrarás con un menú bastante variado, y que podrá satisfacer todos los gustos. Como mencionamos anteriormente, algunos de ellos serán constantes pues son los que más solicitan los comensales. Entre algunas propuestas tenemos:

Para el brunch
  • Trío de empandas: cazón, carne mechada y pollo
  • Omelette: tradicional, de perico y con chorizo
  • Salmón ahumado en caja
  • Tartaletas y pies
PARA los almuerzos
  • Patel de chucho con souflle
  • Pulpo en distintas variantes
  • Pollo Rostizado
  • Ramen
  • Costillas de cerdo y res
  • Tiradito de curvina

NOTA: Existe un gran extra en esta propuesta gastronómica y que nos hace añorar a todos ciertos momentos del pasado: el pan chino que, a pesar de no coincidir con ninguna de las dos corrientes; es un buen aliado para las comidas.

Pan chino hecho en casa

una experiencia única

¿Por qué debemos ir a Casa Blanco Comedor? Esta propuesta hace hincapié y ataca uno de los factores desatendidos de la gastronomía: Los Brunch, además de la experiencia hogareña que te lo ofrecen pocos establecimientos en la actualidad. «La suma de un todo hace que este proyecto resalte de entre los demás», manifestó Moreno.

De tal forma, la experiencia de casa Blanco Comedor se divide como una propuesta muy considerable para el fin de semana de la siguiente manera: los sábados de almuerzo, en donde existe esa fusión con más técnica; mientras que los domingos de Brunch están disponibles platillos más simples pero excelentes en sabor. Y para lograr esto, la chef nos comentó que cada uno de los platillos necesitan un buen tiempo de preparación, que va a depender lo que necesite cada uno de ellos, y que lo ha logrado gracias a su equipo y a los materiales que tiene a su disposición.

Por ello, tiene establecido los días fijos que se necesitan para la preparación de los mismos, empezando los días martes en donde fijan con más claridad los platos para el fin de semana. ¿Y por qué no trabajan los lunes? pues, para Elena estos días son sagrados, y desde pequeña siempre soñó con tener estos días para descansar plácidamente… ¡Qué estupendo!

¿cómo asistir?

¿Quieres vivir la experiencia de esta nueva propuesta? Lo que debes hacer es lo siguiente:

  • Contactar al restaurante mediante sus redes sociales, en donde será atendido y recibirá la información necesaria.
  • Una vez establecido el primer contacto, se le propinará el teléfono de reservaciones por WhatApp, el cual es atendido por Rita Olivares, quien se encarga de hacer un acercamiento con los clientes, les indica si hay cupo para su reservación, así como les envía el menú.
  • Los menú son enviados los días viernes, que es el momento el que el que podría variar según la chef, en tal caso de que haya algún cambio, todo con su costo.
  • El día anterior a la cita, las personas recibirán la ubicación exacta para que, el mismo día, puedan disfrutar de esta vivencia.
  • El almuerzo incluye: una entrada, un principal, un postre y tres copas de vino por el módico precio de: 42$. Mientras que el brunch varía según cada platillo, los cuales oscilan entre los tres y 12 dólares.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Planes para este 14 de Febrero? Bodegas Pomar te ofrece una experiencia llena de buen vino

proyecciones

En miras hacia el futuro, Moreno nos develó que quisiera volver a tener su empresa de catering pero, en este caso, ligado a este nuevo proyecto y, no solo con la finalidad de darse a conocer, sino también de volver a sus raíces y entrar más en contacto con el público. Además, «es un trabajo agotar pero que también te permite crear mucho, y cuando la gente confía en ti… lo es todo», detalló la Chef. Desde el punto de vista como profesional de la cocina, Elena puntualizo que le gustaría tener mucho trabajo y dedicarle a la cocina todo el tiempo que requiera, pues «es lo que me apasiona, además de que cocinar todos los días te da constancia, lo que te permite no flaquear y lo que te pide seguir… y lo que te pide seguir te hace crear y esa es la parte que me gusta…»

NOTA: En mi cocina, y en la de ningún venezolano, no debe faltar el ají dulce, un ingrediente clave para cualquier comida pues de verdad hace falta porque realza los sabores y, cuando no está, se nota su ausencia.

Fotografías por: Raymar Velásquez

Roisber Narvaez: “Una orquesta es un instrumento gigante y yo como director soy el ejecutante”

Venezuela tiene el honor extraordinario de tener LA ÚNICA orquesta de violas del mundo y está dirigida por un joven tan talentoso como ambicioso. Con un proyecto innovador y diferente, planea hacer rockear a Caracas en un homenaje glorioso a Soda Stereo. Su visión que no conoce límites, lo han transformado en todo un ícono para la música de nuestro país y aquí te contamos qué tiene en mente este joven increíble.

De Tchaikovski a Metallica

Centro Cultural BOD (Gerardo Román). 

Sumergido completamente en el mundo de la música clásica, Roisber Narvaez pasaba sus días escuchando a los maestros de todos los tiempos, hasta que de un momento a otro, decidió darle un giro extraordinario a lo que estaba haciendo con la Orquesta de Violas y resultó ser todo un éxito:

«La Orquesta de Violas viene haciendo un repertorio sinfónico desde hace mucho. Primero comenzó con el Barroco (con Mozart y Bach), luego nos fuimos al Romanticismo (con Tchaikovski), después al siglo XX y decidimos darle un giro de atención diferente a todo lo que veníamos haciendo. Nos dijimos «¿Seguimos haciendo clásicos o nos vamos con algo más moderno?» Y fue así como comenzamos a investigar de lleno en esta nueva aventura y nació el primer concierto sinfónico, que fue Metallica. Todo un éxito, más de 1.100 personas lo disfrutaron en el Aula Magna y esto nos dio la confianza suficiente para continuar con estos nuevos proyectos».

La respuesta del público fue tan acogedora, que decidieron continuar por ese camino y hoy cuentan con un increíble número de repertorios que, con el sonido de los violines, logran conquistar a todo el que tiene la dicha de escucharlos: «Estamos tratando de realzar la orquesta y haciendo que sea una propuesta novedosa. Queremos ir a escenarios cada vez más grandes. La orquesta tiene 16 repertorios populares preparados, está Queen, Metallica, Coldplay, Luis Miguel y hasta Ed Sheeran«.

Nuestra propia ‘Soda Stereo’

Centro Cultural BOD (Gerardo Román). 

La más reciente aventura de la Orquesta de Violas Ricardo Narvaez, es un concierto en homenaje a la banda argentina más famosa de todos los tiempos: Soda Stereo. Cada una de sus canciones se mueve a un ritmo atemporal y hoy son considerados clásicos de la música latinoamericana.

Toda la idea de hacerle un tributo a la banda, comenzó cuando los miembros originales de SS, anunciaron un show en homenaje a Cerati que viajaría por toda Latinoamérica pero hubo un destino que faltó: «Van a ir casi a todos los países de Latinoamérica, menos Venezuela… Y esa fue mi inspiración. En Venezuela tenemos una orquesta de violas de alto nivel y bueno, no tendremos a Soda Stereo de verdad, pero si tendremos un show espectacular y una representación extraordinaria«, asegura Roisber convencido.

Después de hacer un estudio exhaustivo de las canciones de Soda Stereo, Roisber Narvaez decidió hacerle una adaptación increíble para que pudiera ser realizada por su Orquesta de Violas: «Soda Stereo fue un reto escribirlo porque esta música no la podemos descargar de Internet. No hay ningún repertorio que esté adaptado a la Orquesta de Violas. La nuestra es la única orquesta de violas del mundo«, comenta el director.

Es un concierto que promete ser un recorrido mágico por los éxitos de la banda. «Es un concierto bastante emblemático porque vamos a darle play a las canciones más emblemáticas de la banda. Levy Monserratte nuestro cantante es maravilloso y emulará su voz lo más parecida a Cerati posible. Usará todas las tonalidades originales en 14 canciones que buscan ser un homenaje a lo que todos conocemos como Soda Stereo«.

Tendremos un homenaje a Soda Stereo, hecho completamente en Venezuela.

La única orquesta de violas del mundo

La Asociación Civil Orquesta de Violas Ricardo Narvaez surgió primeramente en formato de ensamble en 2017, como homenaje a uno de los músicos sinfónicos de Venezuela, Ricardo Narvaez (1961-2017)

Al joven director se le desborda la pasión cuando habla de sus nuevos proyectos. La Orquesta de Violas se ha convertido en todo un ícono de la música venezolana y es gracias a la incansable ambición de hacer que cada uno de los arreglos -además de ser perfecto-, busque movilizar al público desde lo más profundo.

«Lo nuestro se diferencia de un ensamble porque no son 100 músicos haciendo lo mismo, cada uno de nuestros músicos hace algo diferente y es por eso que el sonido no te aburre. Ese contrapunto a nivel musical te conquista y te mantiene atento a todo lo que pasa«, explica Narvaez. También asegura que los sonidos que se logran con el violín, tienen el poder de conmover hasta los huesos.

El secreto de una buena orquesta, es su director. Roisber Narvaez se ha encargado de dirigir a la Orquesta de Violas, guiándola por caminos completamente diferentes a lo que acostumbramos y el éxito ha sido sobrenatural.

Un director apasionado por la música

Centro Cultural BOD (Gerardo Román). 

La pasión es la clave de cualquier artista. Para poder dar una presentación que conmueva al público, es necesario tener la energía correcta y saber cómo guiar una orquesta. Roisber Narvaez lo conoce a la perfección y es por esto, que cada una de sus presentaciones tiene tanto éxito.

«El director de orquesta es el que imprime la energía. Si tu eres un director lento, así sonará tu orquesta. Es necesario tener energía, tener carácter, para poder pedirle al músico lo que tu quieres que haga en ese momento. Si yo quiero que la orquesta suene piano, solo debo respirar y la orquesta sabe que no puede salirse de lo que está haciendo. Hay muchos matices y el director es el que dirige eso. Nada más con tu expresión facial puedes pedirle a un músico lo que necesitas que haga. Lo señalas con la batuta y ese músico va a saber que tiene un foco de atención que le estás dando tu«, explica.

El secreto es saber qué pedir y cuándo hacerlo. «El director es fundamental porque si el cantante se queda pegado en una nota, porque está inspirado, mi deber es aguantar la orquesta conmigo y nadie baja hasta que yo lo decida«, la Orquesta de Violas ha tenido un éxito sostenido es gracias a la extraordinaria comunicación que hay entre músico y director.

«La orquesta es un instrumento gigante, es como un gran órgano, un gran piano. El director es el que toca ese gran instrumento, es como tocar personas. Eres como un ejecutante, porque yo puedo imprimir la energía que yo quiera, en la sección que yo quiera«, asegura convencido.

Soda Stereo en manos venezolanas

Todas las adaptaciones fueron realizadas por Roisber. Es justamente su conocimiento de cada una de las notas, lo que hará de este concierto una experiencia inolvidable: «Lo más maravilloso para mí, es que como soy el que hace la música, todo lo que tocan ya yo lo escribí, ya sé hacia donde va. Sé como suena», es una aventura destinada al éxito.

El concierto se dará en el Centro Cultural BOD, quien ha sido patrocinante de la Orquesta de Violas desde que comenzaron esta aventura musical, el domingo primero de marzo a las 5:00 pm.

Las entradas tienen un costo de Bs. 400.896,00 y las puedes comprar haciendo clic aquí, o en las taquillas del Centro Cultural BOD.

¡Es una oportunidad imperdible! Si quieres seguir a la Orquesta de Violas, haz clic aquí.

Aria Hotel Boutique, un espacio lleno de lujo y mucho verdor

¡Ampliando sus horizontes! La Isla de Margarita es conocida por se runa de las grandes maravillas que posee Venezuela, por sus costas, playas y cultura, algo que han sabido aprovechar los complejos turísticos y que aún conservan la fecha sobre este predilecto destino. Pues, aún existen empresas apostando por ello con nuevos proyectos, como el que acaba de anunciar la cadena LD Hoteles…. ¿De qué va? Entérate.

La reconocida cadena LD Hoteles presentó sus nuevas instalaciones ubicadas en uno de los sitios más privilegiados de la Perla del Caribe, con el propósito de ofrecer atención personalizada en un ambiente en donde el lujo se contrasta a la perfección con la naturaleza. Y, en definitiva, la empresa conoce el potencial que tiene la preciada isla en cuanto a destinos turísticos se refiere.

Te puede interesar: The Fife Arms, el mágico hotel de época en el que vacacionó el Príncipe Carlos

Aria, el nombre que recibe esta nueva edificación que posee un concepto de hotel Boutique; se encuentra ubicado en la costa oriental de Margarita, en la Caranta, Pampatar; teniendo a su alrededor una atmósfera serena y pintoresca. En cuanto a su arquitectura, esta nueva adquisición de LD Hoteles se ha concebido para que se integre al paisaje, por lo que su impacto al medio ambiente será mínimo y, de tal forma, pueda brindar una experiencia única al huésped.

Además, este sitio se caracteriza por tener un concepto de «adults only» en donde se cuida la intimidad y la tranquilidad del público. A su vez, en su diseño se puede apreciar el gran esfuerzo en cuanto a su estilismo de las áreas comunes, cuidado que se extiende hasta la selección de los materiales de la lencería. Aria está comprendido por 13 habitaciones en las que el lujo y la comodidad se llevan perfectamente en una gran sincronía. Desde cada uno de los aposentos se puede escuchar el oleaje del mar, así como de disfrutar de amaneceres y atardeceres únicos y románticos.

Por otro lado, el lugar tiene acceso directo a la playa, así como también al romántico Guayoyo Café Restaurante, en donde los sabores locales se visten de gala con un toque gourmet y su coctelería también resalta.

La inauguración del mismo se dio en las instalaciones del citado hotel boutique, en donde Luis D’Amico, presidente de la cadena LD Hoteles; tuvo la oportunidad de conversar con empresarios vinculados al turismo y personalidades de la vida social margariteña sobre Aria y su nuevo concepto. De igual forma, el directivo se tomó el atrevimiento de exponer los beneficios de este lugar: su personalización, las instalaciones de lujo, la privacidad y la elegancia de de su decoración, fueron algunos de los elementos que destacó.

TE PUEDE INTERESAR: Descubre los lugares que fueron fuente de inspiración para algunas películas nominadas a Los Oscar

Por ende, Luis ratificó la importancia que tiene la Isla de Margarita como uno de los polos de desarrollo del turismo nacional y, con hoteles como Aria, se busca satisfacer al sector tanto nacional como a los visitantes del exterior que exigen un servicio cinco estrellas.

¿Deseas conocer más? Puedes seguir al hotel boutique Aria mediante sus redes sociales, en donde encontrarás y despejarás todas tus dudas.

We will rock you! Un show magistral de Queen llega a la UCV en marzo

Los mejores éxitos de una de las bandas mas GLORIOSAS de la historia, conquistarán el aula magna en una presentación única que tiene como propósito hacerle un homenaje a las mejores canciones de Queen.

Casi 40 años después de que los mismísimos miembros de Queen visitaran nuestra ciudad, Caracas tendrá la oportunidad nuevamente de disfrutar de las canciones más icónicas de todos los tiempos bajo las preciosas Nubes de Calder. Grandes hits como ‘I Want To Break Free’, ‘We Are The Champions’, ‘Radio Gaga’, ‘Crazy Little Thing Called Love’ y ‘Bohemian Rhapsody’, formaran parte del repertorio que busca conmover al público y recordarle a todos qué se sentía ser un adolescente en los 80’s.

¿Estás listo para corear las canciones de Queen?

Todo el ensamble musical estará bajo la responsabilidad de la banda Electrocirkus, quienes estarán bajo la dirección de Eduardo Sáez, uno de los nombres más icónicos en la industria musical venezolana. Pablo Fernandes será el encargado del bajo en conjunto con Eduardo Viloria en el teclado y a Federico Capocci y Carlos Urbina en las guitarras. ¡Promete ser un show inolvidable!

“Nuestra propuesta es una recreación al sonido original de Queen, donde además de la música, la teatralidad cobra protagonismo en la puesta en escena. Hemos cuidado con esmero, el sonido, la iluminación y los efectos especiales que permitan realzar cada una de las obras del repertorio seleccionado”, comenta emocionado  Juan Carlos Navas  de Q Latin Project, las mentes creadoras que están detrás de esta magia.

¡A revivir a Freddie!

Los himnos musicales estarán a cargo de Déborah Briceño (una de las cantantes más PODEROSAS de nuestro país en el ámbito de ROCK), Orianna Rizzo, Rose Ordoñez (quien estuvo en el cast de Los Miserables Venezuela), Sinaí Mentado y Napoleón Guevara (que viene de Euforia Rock Sinfónico).  

Pablo Dagnino, líder de Los Pixel, figura clave del rock nacional y quien participó en el álbum “Tributo a Queen” (1997) junto a Soda Stereo, Fito Páez y Aterciopelados, será uno de los invitados especiales para este homenaje a la banda británica fundada en 1970. Los coros estarán bajo la dirección del joven maestro Roisber Narváez.

“Queen Xperience” que se presentará el domingo 15 de marzo a las 11 am en el Aula Magna de la UCV, es realizado en coproducción con la Dirección de Cultura, a cargo de Trina Medina. Esta Dirección está adscrita al Rectorado de la UCV. Las entradas están a la venta en las taquillas del Aula Magna, a través de  www.solotickets.com  y por los teléfonos  (0414)125 3713 / (0412) 308 29 46.

¿Independización a la vuelta de la esquina? Los hechos que reafirman que Meghan Markle y el Príncipe Harry dejarán la corona

Un nuevo capítulo se ha abierto en la historia real de el Príncipe Harry y Meghan Markle, tras renunciar la corona británica hace algunas semanas. Y es que, ahora ha surgido distintas informaciones que aseguran, y vaya que son contundentes, que la pareja está dispuesta a vivir en Canadá y construir su nueva vida sin importar nada. ¿Qué está pasando ahora en esta historia sinfín? Acá te contamos.

Sin duda alguna, en los últimos días hemos visto que la decisión que tomaron el hijo menor de Lady Di y su esposa, Meghan Markle; se ha vuelto más determinante que nunca, dejando a un lado sus deberes con la familia real británica. Y es que, el día de ayer surgió una noticia que corroboró el ferviente plan que tienen los papás de Archie de vivir temporalmente en Canadá.

te puede interesar: Annae Torrealba: “Yo creo en la evolución de la música venezolana como una necesidad”

decisiones trascendentales

Y es que, la pareja ha cerrado su oficina en el Palacio de Buckingham y, lo peor de todo, es que han despedido a 15 de sus colaboradores, algunos de ellos conocidos por ser excelentes en lo que hacen. Entre ello: Sara Latham, jefa de comunicaciones, conocida por trabajar anteriormente para Michelle y Barack Obama, además de que fue la asesora principal en la campaña de Hillary Clinton. Asimismo, en este grupo que, desafortunadamente, se quedó desempleado se encuentra Fiona Mcilwham, la secretaria privada de la pareja, y también la secretaria asistente de comunicaciones, Marnie Gaffney.

Dicha decisión fue argumentada, de acuerdo a lo que una fuente apunto al Daily Mail, debido a que «una oficina en el palacio de Buckingham ya no se necesita. Mientras los detalles aún se están finalizando y se realizan esfuerzos para redistribuir a personas en la casa real, desafortunadamente habrán algunos despidos». A su vez, el informante aseguró que el equipo de los duques de Sussex es muy «leal» y apoya su plan, además de que están trabajando en «una serie de compromisos finales».

Y por lo que se conoce, esos compromisos a los que asistirán el Príncipe Harry y Meghan son el Festival de Música Mountbatten, que se realizará el 07 de marzo en el Royal Albert Hall; y la jornada de la Commonwealth. Ambos eventos serán los últimos a los que la pareja asistirán representando a la corona, y dicha asistencia fue parte del trato que hicieron con la reina Elizabeth II antes de aceptar su renuncia como miembros senior de la realeza.

¿posibles trabajos para harry?

Por otro lado, uno de los puntos que nos da a entender que la independización de los padres de Archie va enserio, es que ha salido a relucir que Harry está «en pláticas» para aparecer como orador invitado en el programa de Youtube y Spotify: Talks at GS, perteneciente al Grupo Goldman Sachs, uno de los bancos más grandes del mundo. Además, en este show han estado presentes figuras como Gwyneth Paltrow y David Beckham.

Ante esta noticia, una fuente aclaró que «Harry aún no está confirmado para el programa. Sin embargo, como persona familiar, puedo decirle que hemos estado en discusiones” y que, además, este no sería como tal un trabajo para el príncipe, pues no será remunerado. «Goldman Sachs no paga a los que participan en las conversaciones en GS”, agregó el informante.

TE PUEDE INTERESAR: Enrique Iglesias y Anna Kournikova en padres ¡Por tercera vez!

De igual forma, se ha escuchado como un fuerte rumor que la pareja «planea ganarse la vida proporcionando voces en off y produciendo documentales sobre temas ‘dignos’, como la salud mental y el cambio climático», reseñó The Daily Mail hace un par de días. Algo que ha cogido fuerza luego de que se diera a conocer que Meghan había aceptado el primer trabajo de este tipo con Disney, y que será en beneficio de la organización Elefantes sin fronteras.

Indiscutiblemente, la vida de Meghan y Harry está cambiando radicalmente, considerando que ya no tendrán el apoyo de la corona británica… ¿Será para bien o para mal?

En imágenes: Los 12 diseñadores más destacados de la London Fashion Week

Cientos de estilos diferentes caminaron por las pasarelas londinenses demostrando que la moda no rige ninguna óptica, sino que es un mundo infinito de opciones y percepciones. Aquí te dejamos una lista de 12 diseñadores que se destacaron con sus propuestas y una selección de sus 6 atuendos más icónicos para crear una atmósfera de lo que serán las tendencias para este año. Te adelantamos MUCHA pomposidad y mucho brillo.

JW Anderson

El diseñador que desde el 2008 está marcando la pauta, mostró una colección llena de atuendos gigantes y bajo su percepción, el estilo «peluche», será protagonista esta temporada.

Richard Quinn

Siempre con sus propuestas alocadas, Quinn demostró una versatilidad increíble con cada uno de sus atuendos. Si bien su estilo personal tiende a ser algo caricaturesco, es una visión muy buscada por grandes estrellas de Hollywood, como Lady Gaga.,

Burberry

Burberry demostró una vez más que el tartán se puede combinar con absolutamente todo. Mezcló un sinfín de texturas diferentes y el caramelo fue el color primordial de su colección.

Huishan ZhanG

¿Púrpura es el color del año? El diseñador mostró sus talentos llenando sus prendas de suaves plumas que dan una ilusión de hermosos movimientos. También, mostró el color púrpura en cada uno de sus diseños.

Christopher Kane

La impresión 3D formó parte fundamental de la colección del diseñador. Sus accesorios llamativos fueron diseñados con una delicadeza absoluta para garantizar que cada pieza tuviera coherencia dentro de sus atuendos. Detalle importante: botas altas y con colores.

Dilara Findikoglu

Como sumergirse en una película fashionista de Tim Burton, la diseñadora mostró una serie de atuendos bastante particulares que le dan al público una idea clara de lo que es su línea gráfica.

Victoria Beckham

Impecable como siempre, Victoria entregó una colección extraordinaria llena de colores básicos. Detalle importante: Botas altas de cuero de colores diversos.

Osman

El tul y los estampados se hicieron presentes en su colección. La frescura de la figura femenina fue la musa de esta colección.

Ashish

Colores alocados y todo tipo de estampados, fue lo que le dio vida a su colección. Uno de los detalles diferenciadores, fue el estilismo de las modelos: todas llevaron el cabello con arreglos súper llamativos y el maquillaje de los ojos tenía colores muy brillantes.

Paul Costelloe

Una colección mucho más wearable, fue lo que mostró en la pasarela. Nuevamente vemos las botas altas como parte de la tendencia.

On|Off Presents

Con modelos andróginos y una serie de diseños completamente fuera de lo común, nos dieron una visión futurista y alocada de lo que representa la marca y cuál será su línea editorial de ahora en adelante.