El arte tiene
el poder de cambiar al mundo y en tiempos de crisis, no hay nada más sanador
que refugiarse en las tablas. El Centro Cultural Santa Fe lo sabe y decidió
abrir nuevamente sus puertas para darle a las artes un rincón más en dónde
reunirse.
Vuelve el teatro a Santa Fe
Venezuela está apostando cada vez más
en las artes como refugio. En búsqueda de apoyar las nuevas iniciativas, el
Centro Cultural Santa Fe, abre nuevamente sus puertas a toda la comunidad para
crear aun más espacios de esparcimiento y entendimiento.
Con la dirección de Karl Hoffmann y
un increíble grupo de profesionales encabezados por Pierina Camposeo, organizaron
una programación extraordinaria con propósito de celebrar el Día de la Mujer,
este 8 de marzo.
Grandes personalidades de la cultura
venezolana como Marianella Salazar, Tania Sarabia, Annaé Torrealba, Estelita
del Llano, entre otras grandísimas mujeres, serán quienes engalanarán con su
brillantez las tablas del Centro Cultural Santa Fe.
Pese a haber estado inactivo ante los
ojos del público por un tiempo, el recinto cultural tiene meses trabajando en
su regreso con el propósito de complacer a los vecinos quienes no dejaron de
manifestar su apoyo para el gran regreso de su teatro.
Para celebrar el nuevo comienzo, con
cada una de las entradas, estará incluido el pago del estacionamiento y un cocktail
de cortesía al finalizar cada una de las funciones.
Diseñado para ser un espacio para compartir, el área lounge estará encendida gracias a la presencia de talentos como Víctor Cuica, Dj invitados y una zona gourmet extraordinaria, que tiene .
En “La Eterna Irreverente” Marianella Salazar está en todo su elemento.
Cuando comienza a hablar es como si nunca le hubieran apagado los micrófonos,
es una clase de historia contemporánea contada en una sobremesa cuando comienza
a ponerse buena la conversación. Unas memorias reveladas desde su particular
sentido del humor, lo que muchos esperaban y se sorprenderán al verla actuar
interpretándose a sí misma. La eterna irreverente, es la reinvención inesperada
de una periodista que celebra su nueva faceta como actriz de tablas, su
autobiografía contada en vivo, que no es más que un tributo a la nostalgia y
sobre todo a la vida.
Se trata de un viaje por sus
experiencias profesionales y personales, rememora momentos nostálgicos de una
Venezuela que quedo para los recuerdos, salpicado de risas, hedonismo,
desilusiones, miedos, excesos.
“La Eterna irreverente” es un ejercicio de rebelión que descubre a una
mujer madura que vive su modo de una forma indómita y espontánea, que evoca el
pasado para confrontarse consigo misma y narrar un país que ya no existe.
Cuenta sus frustraciones y amores, su relación con el poder y con los hombres
que protagonizaron la política durante la llamada cuarta República.
VIERNES 06 DE MARZO / 7:00 P.M.
SABADO 14 DE MARZO / 5:00 P.M.
LA ENTRADA INCLUYE 01 COCKTAIL CORTESÍA AL FINALIZAR LA FUNCIÓN,
SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
“LA TÍA
CHUCHA”
“La Tía Chucha” es un sentido homenaje a Fausto Verdial, autor de
Que me llamen loca, un monólogo de comedia que hace 25 años indicó el camino de
los grandes éxitos comerciales en el país. Un espectáculo escrito especialmente
por Fausto para Tania Sarabia, esa actriz a la que vio evolucionar “hacia algo
casi milagroso en el arte de actuar”.
Verdial conoció a Sarabia en sus inicios al compartir escenario con ella
por primera vez en la inolvidable pieza de José Ignacio Cabrujas Acto cultural
y desde entonces los unió una amistad de 20 años.
En 1995, según sus propias palabras, le inventó un “modesto trono”
para que ella, una reina en el quehacer teatral, se luciera. En aquella
oportunidad él dijo: “En este espectáculo he reeditado para Tania las
conversaciones de toda nuestra vida, diálogos que reinventan la realidad de
unos seres que nosotros conocemos y que se los ofrecemos en la seguridad que
para ustedes serán, así mismo, fácilmente reconocibles.
Escribí poniendo mis cinco sentidos en Tania, en dar vida a algunos de
los personajes, que entre muchos, ella puede glorificar”. Y es uno de
esos personajes protagonista de esta aventura teatral de
Tania: “La Tía Chucha”, una señora que homenajeará sentidamente a Verdial
haciéndole creer al público que el humor es una terapia.
SABADO 07 DE MARZO / 5:00 P.M.
VIERNES 03 DE ABRIL / 7:00 P.M.
LA ENTRADA INCLUYE 01 COCKTAIL CORTESÍA AL FINALIZAR LA FUNCIÓN,
SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
La Primera Actriz Julie Restifo da vida a Sofía Imber en la versión
teatral del libro homónimo que el periodista Diego Arroyo Gil escribió sobre
una de las personalidades más polémicas, inquietantes y misteriosas de
Venezuela y de América Latina.
Un libro donde Sofía Ímber se expone en primera persona. Los momentos
más relevantes de su vida privada, sus amistades, sus detractores, sus dos
grandes amores, Guillermo Meneses y Carlos Rangel… todo se junta para develar a
una mujer con fortalezas y debilidades, empeñada tercamente en hacerse a sí
misma.
Sofía: la intransigente, la perfeccionista, la inconforme, la creadora,
la inspiradora, la difícil, una criatura con una gran capacidad para
sobrellevar sus éxitos y sus pérdidas con una entereza apabullante.
Aquí Sofía habla de sus nexos con lo más destacado de la cultura
occidental en una Venezuela moderna y cosmopolita, de su insólita temporada en
París, de su incansable actividad periodística y sobre todo de su insospechada
pasión psicoanalística.
VIERNES 13 DE MARZO / 7:00 P.M.
SABADO 04 DE MARZO / 5:00 P.M.
LA ENTRADA INCLUYE 01 COCKTAIL CORTESÍA AL FINALIZAR LA FUNCIÓN,
SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
“DRAMAS Y CABALLEROS”
Ellas encontraron al hombre de su vida… El mismo
hombre. La historia de muchas y muchos.
Sonia Villamizar
y María Antonieta Duque presentan un divertido show en el que
interpretan a dos mujeres que buscan la felicidad dentro de la pareja, o creen
ser felices porque tienen a alguien al lado.
Todo está listo para una noche de cabaret, en la que estas dos mujeres,
La Esposa y La Otra, hacen
su mejor esfuerzo para interpretar el papel de “sus vidas”, convirtiéndose en
simples personajes que creen tener el control de ellas, pero no, en realidad
sus alegrías, tristezas, viajes, cenas, decisiones y un sinfín de etcéteras
siempre están sujetas a Él.
Desnudando así en escena a estos dos personajes tan cercanos, tan
cotidianos, dejando al descubierto “sus vidas”.
VIERNES 20 DE MARZO / 7:00 P.M.
SABADO 21 DE MARZO / 5:00 P.M.
LA ENTRADA INCLUYE 01 COCKTAIL CORTESÍA AL FINALIZAR LA FUNCIÓN,
SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
“LA
SIRENITA CARIBEÑA”
Luego del éxito obtenido con “La Sirenita”, ahora llega esta nueva
historia escrita por José Ferrer, que aborda el amor y sus diferencias enmarcadas
para toda la familia; contada con jerga urbana, entre cantos y bailes, y
apelando al humor venezolano.
Sus
protagonistas, Michael Roa animador del programa “El Avispero” y la también
animadora Andreína Gomes estarán acompañados por un elenco integrado por
reconocidas figuras del teatro: Guiliana Rodríguez, Pedro Arias,
Oscar Salomón, Marco Carreño, Dayana Gil, María Ruiz, María Inciarte, Germán
Galvis y Ángel Sánchez; quienes le dan vida a los más divertidos personajes
marinos.
DOMINGOS 08,
15, 22 Y 29 DE MARZO 4:00 P.M.
DOMINGO 05 DE
ABRIL / 4:00 P.M.
LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
FLORIA MÁRQUEZ
“EN ÍNTIMO”
Celebrando el
Día Internacional de la Mujer
Floria Márquez se ha consolidado como la indiscutible «Show Woman
de Venezuela» y se reencontrará por primera vez en este 2020 con todo su
público caraqueño que la sigue desde siempre, para celebrar el “Día
Internacional de la Mujer”, acompañada
en el piano por el Maestro Pedro López.
Gracias a su gran talento interpretativo, su impecable espectáculo y
sobre todo por su gran carisma y simpatía personal; Floria Márquez se ha
convertido en una de las consentidas del romance y ha desarrollado un show de
altísima calidad, utilizando el bolero y la canción romántica como «columna
vertebral», en el que se pasea por diversos géneros musicales en forma de
una revista unipersonal.
Floria ha actuado en las mejores salas de conciertos y teatros de
Venezuela, hasta llegar a presentarse en el majestuoso Teatro Teresa Carreño.
Floria Márquez se ha presentado internacionalmente en Aruba, Bahamas, Colombia, y en siete
diferentes oportunidades se ha presentado en el «Tropigala» del Hotel
Fontainebleau Hilton, de Miami Beach, convirtiéndose en la primera artista
venezolana en actuar en ese
escenario.
DOMINGO 08 DE MARZO / 11:30 A.M.
LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
“CUENTA Y CANTA”
En el marco del
mes de la mujer, el Centro Cultural Santa Fe abre sus puertas y el Domingo 15
de marzo a las 11am al #ConCiertoShow Evlin,
¡Cuenta y canta!
Evlin Pérez, Creadora de la
empresa @PormisTacones es Actriz, Cantante, conferencista, motivadora,
«despertadora», humorista y escritora. Nos
deleitará en un formato en el que poco se le ha visto, cantando y contando
historias. Le acompañará un trio de Jazz de grandes músicos:
Carlos González (Piano, Miguel de Vincenzo (Batería) y Juan Carlos de la Cruz
(Bajo).
La Ganadora
del premio 100 Latinos Madrid además de artista, es diplomada en Psicología
positiva y Master en Psicocreatividad (UAB Barcelona España), por lo que este
viaje tendrá un toque motivador, humorístico y reflexivo. Un llamado a la
conciencia femenina, a nuestros miedos, alegrías. Lo que callamos o lo que
gritamos al mundo. Lo que reímos o lloramos como mujeres.
Será un viaje
musical del Jazz, al Bossa, pasando por el bolero y las canciones que
entre escritos, poemas, historias y anécdotas, los harán pasar una mañana
deliciosa.
DOMINGO 15 DE MARZO / 11:30 A.M.
LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
“De Mujer a
Mujer”
Una de las Grandes de Venezuela, ESTELITA DEL LLANO es la única voz del
bolero de esa generación de grandes intérpretes femeninas que sigue vigente y
derrochando simpatía en todas sus presentaciones. Radicada entre Miami y Santo
Domingo, Estelita celebra en este 2020, 65 años de carrera artística que avalan
la trayectoria de esta legendaria interprete que regresa a Venezuela para
reencontrarse con su público de siempre.
VIOLETA ALEMAN además de ser una
reconocida actriz de teatro, cine y televisión, es una cantante de excepción.
Dueña de una hermosa y poderosa voz, elogiada mundialmente, con un registro amplio que sabe utilizar
para expresarse libremente en los diferentes géneros musicales. Desde sus
orígenes, como soprano en difíciles roles operísticos, esta destacada artista
es hoy reconocida como una de las más grandes intérpretes del bolero en
Venezuela.
“DE MUJER A MUJER” así se titula este espectáculo, como el famoso bolero
de Toña La Negra, donde ESTELITA DEL LLANO y VIOLTA ALEMAN se enfrentan en un
mano a mano musical para derrochar todo su talento sobre el escenario.
DOMINGO 22 DE MARZO / 11:30 A.M.
LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
“Solo Ellas”
MIRNA RÍOS es una de las grandes voces de
Venezuela. Sus espectáculos y presentaciones siempre son a casa llena, gracias
al público que la sigue desde siempre,
pero sumando cada vez nuevos seguidores de esta generación; quienes quedan
completamente fascinados con el talento
y versatilidad de esta excepcional arista.
Como Invitada Especial, la joven revelación
KATHERINE COLL demostrará su desbordante talento en escena. La artista lleva
cuatro años trabajando en conciertos y obras musicales, entre los que destacan:
“Aldemaro Sinfónico”; “Homenaje a Ella Fitzgerald”; “100 años con las canciones
de Billo”; recientemente “San Remo Historia de una Canción” y en el homenaje
a María Rivas; entre muchos otros.
A lo
largo de los años, Mirna se ha caracterizado
por tener un gran sentido del humor y dotes para la comedia; cualidades
que muestra cómodamente sobre el escenario, en este delicioso viaje musical a
través de canciones bailables de Venezuela y Latinoamérica en compañía de
Katherine Coll, en un espectáculo que une a dos generaciones, donde el público
podrá cantar y hasta bailar como “SOLO ELLAS” lo saben hacer.
DOMINGO 29 DE MARZO / 11:30 A.M.
LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
ANNAÉ
TORREALBA
“Tributo a los
´80”
ANNAÉ TORREALBA, nieta del Maestro Juan
Vicente Torrealba y una de las grandes exponentes de nuestra música venezolana,
se presenta con este nuevo espectáculo para sorprender a todos con su dulce y
melodiosa voz.
Con este concierto “Tributo a los ´80” Annaé
rinde homenaje a las grandes voces femeninas que hicieron historia en la movida
musical de Venezuela.
Artistas como Delia, Marlene, Luz Marina, Elisa Rego, Nancy Ramos, Melissa, Antonietta, Diveana, y La Primerísima Mirla Castellanos, entre otras; serán recordadas en este tributo lleno de nostalgia, con lo más selecto del repertorio que marcó pauta durante esta prodigiosa década.
Annaé los hará viajar en el tiempo a través de
sus propias vivencias, anécdotas, grandes sorpresas con Invitados Especiales y
canciones que harán de este encuentro
una experiencia inolvidable y muy
divertida.
DOMINGO 05 DE ABRIL / 11:30 A.M.
LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS
Las entradas
para todos los espectáculos están disponibles a través de www.solotickets.com y directamente en la
taquilla del Teatro; mientras que toda la programación y promociones podrán ser
vistas en redes sociales por Instagram y Twitter en la cuenta @cculturalsantafe