Inicio Blog Página 406

Top 7: Celebridades venezolanas que son la digna representación de la mujer luchadora

Guerreras, con un ímpetu que llega a sobrepasar los límites establecidos, con mucho valor, llenas de amor y un talento indiscutible, además de que son el punto de partida para que una pequeña semilla crezca dentro de sus cuerpos; son frases que describen a las mujeres, el mejor género que existe sobre la tierra, mujeres capaces de hacer cualquier cosa sin miedo y que tienen la voluntad de dar el todo por el todo… Sin duda alguna, las mujeres son la mejor creación que ha hecho Dios, en especial, a las féminas venezolana. Por ello, en su día las celebramos por todo lo alto, haciendo un top de artistas femeninas criollas que se han destacado durante toda su carrera.

una fecha especial

Cada 8 de marzo se festeja en todo el mundo el Día Internacional de las Mujeres, efeméride que fue declarada por las Naciones Unidas en 1975. Y, ¿Por qué se celebra en este día en especial?Pues, el 8 de marzo de 1857, miles de trabajadores textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema «Pan y rosas», todo con el propósito de protestar por las descuidadas condiciones laborales en las que se encontraban, así como de reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil.

Te puede interesar: ¡Bebé a bordo! Katy Perry y Orlando Bloom están en la dulce espera

De tal forma, el Día Internacional de la Mujer es el momento perfecto para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. Este año el tema se denominó «Soy la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres«, todo ello en consonancia de los pasos de la campaña de ONU mujeres con el mismo nombre.

representación venezolana

Es por ello, que hemos querido realizar un top con las artistas venezolanas que han hecho historia desde cada una de sus labores y puesto, dejando el nombre del país en lo más alto.

carmen victoria pérez

Desde su llegada a la pantalla pícola venezolana bajo las alas de Renny Ottolina, esta ferviente mujer marcó un hito importante dentro de la historia de la animación venezolano, pues se consideró que ella era una de las mejores animadoras del país con su voz ronca y carrasposa logró captar la atención de todos los televidentes. Los picos de audiencia eran tan grandes en el momento en que todos esperaban con ansías su bajada por aquellas escaleras del escenario del Miss Venezuela, no solo por escuchar sus determinantes palabras sino también por apreciar qué atuendo iba a utilizar, pues esa era otra cosa característica de ella. Sabía enamorar al público con looks extravagantes y que solo ella sabía llevar con mucha elegancia. Durante casi 10 años fue la que condujo el Miss Venezuela y por más de 30′ años fue la Dama de la televisión, como siempre será recordada.

maite delgado

Otra gran mujer que ha pasado por la pantalla chica y que ha dejado su huella imborrable ha sido Maite Delgado, quien con su elocuencia y dominio en el escenario ha sido catalogada como la animadora número 1 de Venezuela. Y es que, en definitiva, su carisma, talento y pasión son invaluables para la historia de la televisión, pues desde su salida del Miss Venezuela fueron muchos los grandes éxitos que trajo consigo para el país, siendo hoy uno de los mayores emblemas de Venezuela.

valentina quintero

Naturaleza, cultura y amor por sus tierras, son palabras que describen perfectamente a este mujer criolla que ha luchado durante sus más de 20 años de carrera por plasmar en cada uno de sus trabajos las maravillas que tiene Venezuela. No hablamos de otra sino de Valentina Quintero, periodista de turismo y la mayor embajadora de mostrarle al mundo las bellezas naturales y la cultura que poseemos en el país. Su destacado trabajo ha sido reconocido en el ámbito internacional, tanto así que en el 2018 figuró en la lista del BBC como una de las mujeres más destacadas del planeta, un verdadero ejemplo del esfuerzo.

chiquinquirá delgado

Una zuliana que a lo largo de su carrera figuró como una de las animadores claves de la pantalla pícola venezolana, pues era innegable su talento y entrega para este ámbito. Durante su crecimiento profesional estuvo presente y fue protagonistas de importantes programas venezolanos, como lo fue Portada’s y la animación del Miss Venezuela. Hoy, a sus 47 años de edad, esta modelo venezolana está dando de qué hablar fuera de las fronteras criollas, tras ser la conductora de shows como Mira Quién Baila, Nuestra Belleza Latina, entre otros.

camila canabal

De boca en boca y Aprieta y gana son algunos de los programas con los que se posicionó como una de las animadoras claves de la época dorada de la televisión venezolana. Y es que, Camila Canabal, indiscutiblemente, es una gran representación de la mujer venezolana: belleza, porte, carisma y un talento avasallante que le otorgó la oportunidad de trascender fronteras. Al sol de hoy, es una emprendedora y conductora de shows en Estados Unidos. además de poseer su propia marca de ropa y accesorios.

TE PUEDE INTERESAR: J Balvin llenará el mundo de buena música, moda y ‘Colores’

erika de la vega

Con su singular carisma logró enamorar a más de un venezolano, siendo una de las humoristas más emblemáticas del país y una fuerte representación de la mujer criolla. Erika de la Vega es conocida por ser una de las animadoras más importantes de la televisión en Venezuela, y es que con su singular humor se catapultó como una de las mejores en cada uno de los shows que protagonizó, entre ellos: Fama, sudor y lágrimas, Diente por diente y, ahora, con el que ha logrado la internacionalización Erika Tipo 11.

viviana gibelli

Finalmente, no podíamos cerrar este top de mujeres venezolanas sin mencionar a Viviana Gibelli, una mujer polifacética que se ha destacado en distintos ámbitos: animadora, locutora, madre, emprendedora y ex reina de belleza. Y es que, tras su salida del Miss Venezuela su impactante presencia y su derroche de carisma la hicieron calar dentro de la televisión venezolana. Su espontaneidad la llevó a conducir distintos programas como La Guerra de los sexos y el certamen de belleza que la vio nacer. Indiscutiblemente, un gran ejemplo de la mujer venezolana y que aún se mantiene apostando por el país.

Johnnie Walker abre sus puertas en Venezuela para deleitarnos con su Whsikey escocés

Llenando de sabor el mundo y expandiendo sus horizontes, el Whiskey escocés número 1 del mundo, Johnnie Walker, abre las puertas de su primera tienda física en Venezuela. Sin duda alguna, una gran noticia tanto para la marca como para los consumidores. A continuación, te contamos los detalles de la inauguración.

En definitiva, cuando pensamos en tomarnos un buen Whiskey lo primero que se nos viene a la mente es: Johnnie Walker, la marca líder en el mundo en cuanto a este licor se refiere. Y, ahora, los venezolanos podrán entrar más en contacto con este estupendo producto tras la inauguración de su primera tienda en el país. Este nuevo punto de encuentro para los amantes de la bebida escocesa, en donde podrán obtener una gran variedad del portafolio.

Te puede interesar: En medio de un gran festín, la Embajada de Kuwait en Venezuela celebró sus 59 años de Independencia

La misma está ubicada en La Muralla, El Hatillo; un espacio que se caracteriza por la confianza de DIAGEO en Venezuela y es el lugar perfecto para todos aquellos quienes siguen acompañando a la marca en cada uno de sus paso. Lo mejor de todo, es que en este nuevo espacio, el público podrá disfrutar de asesoría personalizada y exclusiva al momento de vivir la experiencia de compra, ya sea para celebrar momentos especiales o agasajar a un ser querido.

Ante esta nueva propuesta, Jessika Uzcategui, Directora de Mercadeo de Diageo Venezuela; apuntó que con la inauguración el público podrá vivir la esencia de la compañía: “Los valores de la marca Johnnie Walker están presentes en el
ambiente de la tienda, caracterizado por ser premium y con estilo. Además, la tienda cuenta con detalles que invitan a conocer los 200 años de historia, variantes, sabores y novedosas formas de disfrutarlo”,

De tal forma, Johnnie Walker permite que los consumidores puedan adquirir los principales blends de su gran portafolio, entre ellos: Johnnie Walker Blue Label, una obra maestra que no tiene igual, pues posee la combinación de los whiskies más excepcionales de Escocia; Johnnie Walker 18 años con un sabor exquisito; Johnnie Walker Gold Label Reserve sumamente versátil, conteniendo notas suaves y que es ideal para celebraciones con clase; y por último Johnnie Walker Black Label, con su característico sabor ahumado.

TE PUEDE INTERESAR: Cautivando el paladar de los venezolanos, Tony Roma’s festejó sus 20 años

Es así, como la marca sigue avanzando en pro de llenar al mundo con todos sus sabores para cada ocasión y, ahora más, que le ofrece a los venezolanos la oportunidad de vivir una experiencia extraordinaria junto a cada uno de sus productos. Y esto es gracias a Diageo, una compañía dedicada a la comercialización y producción de bebidas premium, como los Whiskies de Johnnie Walker. Y para estar atentos a todas sus propuestas, puedes seguirlos en sus redes sociales.

¡Bebé a bordo! Katy Perry y Orlando Bloom están en la dulce espera

Luego de tanta espera, de rumores sobre una supuesta ruptura y de una larga relación de vaivenes; la cantante Katy Perry y su novio Orlando Bloom han consolidado su relación tras conocerse que ¡Están esperando un bebé! Una buena noticia para la pareja que está comprometida y que han mantenido uno de los noviazgos más seguidos de Hollywood y, sin duda alguna, con esta posibilidad le darán más forma a su relación. Entérate aquí cómo fue el anuncio y los detalles.

un bebé veraniego

La tarde de este jueves las redes sociales se vieron revolucionadas, después de que la cantante Katy Perry anunciara el lanzamiento de su nuevo clip «Never Worn White», un nuevo acontecimiento en su carrera musical. Pero, lo que más destacó y causó controversia entre los usuarios del video, fue el hecho de que la intérprete apareciera con una panza abultada como de ¡Embarazada!

https://www.instagram.com/p/B9Vuje3nc06/
Te puede interesar: J Balvin llenará el mundo de buena música, moda y ‘Colores’

Como era de esperarse, las plataformas 2.0 de Katy se vieron inundadas por miles de comentarios de los seguidores quienes tenían la duda sobre su posible embarazo. Por ende, la cantante tuvo que realizar una transmisión en vivo en Instagram, en donde confirmó la noticia que está en la dulce espera… ¿Qué tal?

El infante de Perry y Blooom nacerá el próximo verano, tal y como lo reveló la intérprete de «Rise» mediante el mentado video, en donde hizo gala de su humor y en el que ha afirmado sentirse contenta de no tener que mentir más ni de tener que llevar bolsos enormes para tapar un embarazo que ya ni quiere ni puede esconder. «Digamos que es una revelación, hay mucho que pasará este verano. No solo voy a dar a luz literalmente. Estoy emocionada. Estamos felices y es probablemente el secreto más largo que he tenido que mantener», indicó Katy durante el video.

Asimismo, la artista aprovechó la oportunidad para contar cómo ha sido su embarazo hasta ahora, los antojos y todo lo que ha tenido que afrontar en esta nueva etapa de su vida: «Literalmente, nunca me importó lo picante y ahora tengo que llevar la salsa Tabasco en mi bolso», comentó. A su vez, la Katy indicó que se ha convertido en una gran cliente de Impossible Foods, una compañía que crea carne artificial y que está en auge en estos momentos.

https://www.instagram.com/p/B9Wqal3DXhS/

una historia de amor

Y, en definitiva, es una gran noticia para ellos, pues sería el primer hijo de ambos como pareja, pero sería el segundo del actor Orlando Bloom, quien tiene un hijo llamado Flynn de 9 años de edad, producto de su relación amorosa con la modelo Miranda Kerr.

TE PUEDE INTERESAR: Una promesa de amor: Lo que el Príncipe William le juró a Lady Di antes de morir

Es importante recordar que Perry y Bloom se conocieron en enero del 2016 durante los Golden Globes Awards y, a mediados de 2017, terminaron pero a los pocos meses retomaron su romance. En febrero del año pasado la feliz pareja anunció su compromiso, luego de que el actor le pidiera la mano a Katy en San Valentín.

La cantante, que ha sido jueza en el programa American Idol; no ha hecho ninguna aparición pública importante hasta el momento, pero se tiene programado una presentación en vivo en The Melbourne Cricket Ground este 8 de marzo.

¡En concierto! Karina vuelve a los escenarios: “Es reencontrarte con un ser amado”

Un ícono de la música de nuestro país, regresa a los escenarios con una gira muy íntima que busca reconectarnos con nuestras raíces pop. ‘De aquí soy yo’, es el nombre de la gira que le dará a todos los venezolanos la oportunidad de cantar ‘Quiero unos zapatos de tacón alto’ a todo volumen en conjunto con Karina.

Karina, nuestra propia estrella pop

Es una reconexión increíble con su público.

Saberse al menos una canción de Karina de pies a cabeza, forma parte del ADN de cualquier venezolano. Temas como ‘Sé cómo duele’, ’A quien’, ‘Sálvame’, ‘Sin máscara’, ’Desde mi sueño’, ‘La noche es mágica’ y ‘Una reina más”, se han convertido en himnos del POP venezolano gracias a quien engalanó las radios de nuestro país en los años 80.

Debutando en 1984 con ‘Zapatos de tacón alto’, Karina forma parte de la vida de más de una generación de venezolanos. Su visión novedosa de la música y su voz melodiosa la convierten en todo un ícono de nuestra cultura musical.

“Estoy muy emocionada con esta gira. Es como cuando vas a reencontrarte con un ser amado, con el que te has venido escribiendo vía chat, pero que no lo has podido abrazar. Son muy conmovedores los reencuentros y no sólo desde el punto de vista musical, porque se trata de coincidir nuevamente con gente querida que me ha acompañado desde mis inicios”, asegura conmovida.

Además, llega con una propuesta musical increíble pues está acompañada de su banda, tras la promoción de su álbum “Tequila y rosas”, editado en 2017.

Un concierto que promete ser inolvidable

La artista inicia su tour ‘De aquí soy yo’, el viernes 20 de marzo a las 8 pm, en el Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding de Caracas. La gira continúa el sábado 21 de marzo en el Hotel Hesperia de Valencia y el domingo 22 de marzo en el Club Buonasera de Maracay. Prosigue el jueves 26 de marzo en Vintage Lounge de Maracaibo, el viernes 27 marzo en el Hotel Trinitarias Suites de Barquisimeto y finaliza el sábado 28 de marzo en el Hotel Brisas Paraguaná de Punto Fijo.

Además, estarán como invitados especiales el cantautor Colina,  intérprete de conocidos éxitos como ‘Si tú te vas’ o ‘Amándote’ y la cantante venezolana Alicia Banquez, quien presentará un medley con éxitos de Donna Summer, Cher y Aretha Franklin.

Comerciales, videoclips que identificaron una década y un performance en tributo a la película “Dirty dance” (1987), protagonizada por Patrick Swayze, serán parte de las sorpresas de “In Concert 80”.

La apertura del show, contará con las mezclas del Dj José Gregorio Atienza, uno de los productores ejecutivos del espectáculo, junto a Roberto Hernández y a Massimo Coletta de Eventos Globales y Total Show. La boletería de “In Concert 80”, puede ser adquirida en el lobby de cada una de las locaciones y a través de www.ticketmundo.com .

Con MoraMora Swimwear, Julio Mora expande sus horizontes para seguir ¡Vistiendo sueños!

Construyendo sueños mediante piezas que inspiran arte, talento y elegancia, una carrera que se ha destacado por su total entrega a las pasarelas y a cumplir las ilusiones de cientos de jóvenes que han depositado su confianza en sus manos y, ahora, el sueño es mayor, gracias a su nueva línea que ha figurado como una de las más sofisticadas . No hablamos de otra persona sino del diseñador Julio Mora, quien durante su trayectoria se ha destacado por ser uno de los mayores exponentes de la moda venezolana, ampliando el mercado con cada uno de sus proyectos, siendo el último un total éxito. ¿De qué trata? A continuación, te contamos sobre ello y lo que ha sido la carrera de esta mente creativa

mora mora swimwear, una nueva alternativa

Durante los diez años que tiene como carrera, Julio Mora ha sabido escalar dentro de la industria textil venezolana, y del extranjero también; con cada una de sus innovadoras propuestas llenas de lujo, elegancia y mucho brillo, ofreciéndole un toque particular a sus diseños. Sin duda alguna, éste último elemento lo ha llevado estar presente en grandes eventos como lo es el caso del Miss Venezuela. Ahora, con su nuevo proyecto: una línea de trajes de baño llamado MoraMora Swimwear, el creativo espera ampliar sus horizontes y tocar un nuevo público.

Te puede interesar: Verticales, una firma que reúne la consciencia, la esencia y la moda en un mismo concepto

En una entrevista con la revista Ocean Drive Venezuela, Mora develó el cómo surgió esta nueva propuesta y a qué tipo de público está dirigido: «Esta línea de trajes de baños nace como una alternativa para esa clientela que no está acostumbrada a asistir a grandes fiestas o que no son tan fanáticos de los vestidos de gala, pero que igual siguen mi trabajo y quieren exhibir una prenda mía. Y, justamente, esta colección surge de esa necesidad de cubrir otra parte del mercado, expandir un poco más la marca y, como dije anteriormente, ofrecerle al público una nueva posibilidad para que puedan utilizar mis piezas». Es decir, que se trata de una expansión de lo que es la firma Julio Mora, una nueva oportunidad para demostrar su talento como diseñador.

Asimismo, Julio apuntó que MoraMora Swimwear es una extensión de lo que ha venido realizando en su carrera junto a grandes vestidos, por lo que se trata de una línea totalmente elegante. Además, la propuesta tiene un factor extra y es que, las prendas que se presentan se pueden usar no solo en la playa o en la piscina, sino que fácilmente se pueden complementar con un jean o una falda para crear un outfit relajado pero con un toque sofisticado.

piezas sofisticadas

¿Qué podremos encontrar en esta colección? Pues, como bien loa firmó Julio esta es una propuesta totalmente elegante, y se caracteriza por tener colores sobrios y sólidos que él, normalmente, maneja en su línea de vestidos. «Hay cierto tipo de estampados, pero no son demasiado exagerados, cubrimos la demanda de toda la onda de colores y cortes que estén a la moda», agregó.

En cuanto a los diseños y sus confecciones, el venezolano dio a conocer que se tratan de piezas con cortes muy limpios, con líneas que juegan un papel fundamental, además que algunas prendas contienen elementos particulares que los hace sobresalir, pero sin perder el concepto o la esencia de lo que es Julio Mora. «Los trajes de baño en sí, son básico pero esto está enfocado para un público exclusivo, con colores fuertes e identificables pero más recatados», describió. La línea ya se encuentra disponible a la venta no solo para damas sino también para caballeros, y que ha sido un total éxito desde su lanzamiento a finales de el año pasado.

vistiendo sueños

A lo largo de su trayectoria, Julio se ha posicionado como uno de los diseñadores más emblemáticos de grandes pasarelas como el Miss Venezuela, lo que le ha permitido amasar a un gran grupo de seguidores fieles a sus diseños. Sin embargo, su éxito no solo se debe a ello, sino también porque el público se ha sentido identificado por sus piezas. «Yo creo que a la gente le ha gustado tanto mis diseños por su concepto arquitectónico, pues yo estudié arquitectura y cuando realizo alguna pieza trato de incluir todo lo que aprendí durante mi carrera: composición de formas, mezclas de colores y líneas; trato de que cada prenda sea lo más agradable posible a la vista», agregó Julio.

https://www.instagram.com/p/B77QLXPJ7oo/

Por otro lado, un factor cumbre en lo que es la esencia de la firma, es que en su atelier se hace lo posible para que cada prenda luzca impecable, que los acabados sean de primera y, por supuesto, emplean los mejores materiales, telas y cristales, todo ello teniendo presente una premisa muy determinante «siempre he pensado que cuando inviertes en calidad obtienes calidad de clientes. Además, no solo se trata de un aspecto de lo que ves en el vestido, sino que manejamos la atención personalizada lo que le da un gran aporte a cada trabajo que realizamos, cumplimos el sueño de cada chica que busca nuestra ayuda», señaló.

En la actualidad, la marca Julio Mora está enfocada en distintos proyectos que van desde su línea de trajes de baño y vestidos fiestas privadas, pero el diseñador develó que, a mediados de año, tiene pensado lanzar una línea de trajes de gala tipo pret-a-porter-, es decir, que puedan llevarse de una tienda sin tanta medida y espera, además de que serán mucho más económicos.

TE PUEDE INTERESAR: Vive un mundo lleno de colores y un calor playero con ‘Trópico’ de Pioggia Di Mare

un éxito en ascenso

En definitiva, cuando pensamos en Julio Mora se nos viene a la mente grandes figuras femeninas como María Gabriela Isler, Mariana Jiménez y hasta la misma Chiquinquirá Delgado, a quien vistió recientemente para el programa Mira QWuien Baila y con quien tiene otro proyecto en camino. Y todo este éxito rotundo que le ha abierto las puertas a la internacionalización se debe a su consecuencia con su trabajo. «La oportunidad de vestir a chicas en concursos internacionales, que se me dieron al año de comenzar con mi carrera y que eso me abriera la posibilidad de exhibir mis prendas en el Miss Venezuela; sin lugar a dudas, fueron grandes plataformas para mi«. Y lo mejor, es que sus logros seguirán aumentando, pues como comentó tiene tiene un gran proyecto a la vuelta de la esquina: vestir a Thalía, lo que ería para él un gran sueño hecho realidad.

https://www.instagram.com/p/B7R9e91JGIy/

Mientras que llega ese instante tan esperado, pretende impulsar cada una de sus líneas, como la de trajes de baños, sus icónicos diseños de gala y, más adelante, incursionar en la ropa casual. «Hay que ir poco a poco para no dispersarse en el mercado, enfocados en cada proyecto y construyendo ilusiones mediante mis diseños«.

Sunset is coming! El Sunset Roll está cerca y aquí un playlist para que te pongas en el mood

El festival de música venezolano más importante del momento, llega a Lecherías este 10 y 11 de abril. Con una propuesta extraordinaria promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Para darle vida al Sunset, reunieron una serie de talentos ÚNICOS que buscan satisfacer todos los gustos. Aquí hicimos un playlist con algunos de los invitados para que de una vez, te pongas en el mood, porque Sunset is coming!

Larga vida al Sunset Roll

El público asistente, enloqueció al revelar el cartel oficial del evento.

En una rueda de prensa realizada en el corazón de Caracas, todas las mentes brillantes detrás del Sunset Roll, explicaron cuáles serán los detalles del Festival que promete hacer que celebre todo Puerto La Cruz. «Será un festival con nivel internacional, nada que envidiarle a un Lollapalooza», asegura Yuraima Mercado, quien forma parte de la organización del evento. Con una mirada ambiciosa y un equipo listo para hacer brillar la playa del Caribbean Mall, el Sunset llegó para hacer historia.

Manuel Silva y Verónica Gómez serán los encargados de animar el evento.

El Sunset Roll Festival llega con una propuesta ecológica increíble. tomando en cuenta que su sede es una playa y en búsqueda de crear consciencia ambiental y evitar en lo posible la contaminación, utilizarán papelillo y pirotécnia biodegradable, además de que podrás canjear vasos de basura recolectada por tragos y/o comida. ¡Una iniciativa estupenda!

Haz clic aquí para que recuerdes cómo fue el Pre Sunset Roll

Además de música increíble gracias a todos los artistas venezolanos (y Los Cafres, el invitado internacional) que creyeron en el proyecto, tendrán arte en todas las esquinas y actividades acuáticas para poder aprovechar las bondades de la playa. Promete ser una experiencia inolvidable y aquí para ponerte en el mood, te dejamos una playlist:

Viniloversus

‘Juega bien tus cartas’ es una de las canciones más exitosas de la banda, salió hace 8 años y tiene casi dos millones de reproducciones en YouTube. Se ha convertido en un clásico de ViniloVersus. Frase clave de la canción: «Juega bien tus cartas. No hay vuelta atrás. Píensa la jugada. O si no no juegas mas». Síguelos aquí.

Neutro Shorty

Neutro Shorty se ha posicionado como uno de los principales exponentes del trap venezolano y ha tenido un éxito internacional IMPRESIONANTE. Con un récord de 35 millones de visualizaciones en su canción ‘Camino Solo’, es uno de los artistas de trap más escuchados de Latinoamérica. Frase clave de la canción: Ahora camino solo por la calle. Ahora Camino solo. Voy recorriendo el mundo como un ángel. Ahora camino solo. No tengo amigos yo no tengo a nadie. Ahora camino solo. Solo confió en mi Dios y en mi madre. Ahora camino solo». Síguelo aquí.

Lasso

Una de las canciones que marcó la diferencia más grande en la carrera de Lasso, fue Souvenir, que narra la historia de una pareja que se enamora pero debe partir. Desde hace dos años Lasso se ha transformado completamente y hoy es un ícono de la música pop latinoamericana. Frase clave de la canción: «Sé que pensaste a corto plazo y que tu viaje ya llegó a su fin, pero pasamos un buen rato, ¿al menos llevame de Souvenir?». Síguelo aquí.

Tomates Fritos

Con más de 20 años de carrera artística y siendo la banda que más se ha presentado en el Sunset Roll Festival, Tomates Fritos ya es bandera en el área de rock venezolano. Cada una de sus canciones resuenan con las diferentes generaciones y hoy son ícono de nuestro país y también, del Sunset Roll. Su canción ‘Mientes’, es una de las más exitosas de la banda y cuenta con casi 400.000 reproducciones en YouTube. Frase clave: Mientes, sin respirar. De cada cuarenta palabras una es verdad. Mientes sin respirar. Tu padre, tu madre y tu abuela se enterarán». Síguelos aquí.

Lagos

Una banda reciente que ha tenido un éxito extraordinario. Con un estilo muy particular que mezcla sonidos vintage con tonalidades modernas, se han transformado en uno de los favoritos de los jóvenes venezolanos. Con más de un millón de visitas, su canción Reset se posiciona como una de las favoritas. Frase clave: Y hoy ya te busqué en otros besos. Y sólo encontré tu recuerdo. No te olvido, por más que lo intento». Síquelos aquí.

oKILLS

Con más de 10 años de trayectoria musical, su estilo ha sabido calar en el público venezolano sin vuelta atrás. Con producciones de muy alto nivel, se posicionan como una de las bandas más esperadas del Sunset Roll. Con más de dos millones de reproducciones, su canción ‘Lo mejor, lo peor’, es una de las mejores de toda la banda. Frase clave: » Y sólo quiero que sepas: Te deseo lo mejor. Lo mejor de lo mejor. Y que todo salga bien, contigo corazón.. Mi lamento una canción. Con sincera intención. Nunca te he deseado mal. Lo juro por mamá.» Síquelos aquí.

Gran Radio Riviera

Fusiona variantes del pop y el funk, y su sonido se caracteriza por ser una amalgama de música de décadas anteriores y ritmos modernos. Victoria es una de las canciones más famosas de sus dos álbumes. Frase clave: «Yo no me voy, no me voy. No está en discusión.En el corazón de esta habitación, tal vez habrá alguien más, pero antes de eso, yo voy a cuidar tanto tanto de tus labios». Síquelos aquí.

Chenzo Di

Rodrigo Di Marzo, conocido artísticamente como Chenzo Di, comenzó en el mundo musical cuando apenas tenía 15 años de edad. Es hijo del compositor Evio Di Marzo y sobrino del Yordano, por lo que la música siempre formó parte de su vida. Se lanzó al mercado con su canción My Girl. Frase clave: «Tu tienes un ritmo que me arrebata, bailame despacio, quédate otro rato baby». Síguelo aquí.

Wilmer Franco

Una apuesta venezolanizada de música country, fue lo que llevó a este joven de Portuguesa al estrellato. Su carrera como solista fue todo un éxito en el Festival Nuevas Bandas y ahora, se posiciona como uno de los solistas más importantes de nuestro país. Su canción más famosa al momento es Mary Ann. Síguelo aquí.

Los Cafres

La banda argentina será la invitada estelar del evento. Conocida por su estilo reggae, se han posicionado dándole vida al ritmo jamaiquino. Su canción «Tus ojos» tiene 118 millones de visitas. Frase Clave: «Tus ojos volcan de tu alma, escupen verdades que sangran, sangran sin consuelo aparente, tanto como cambia tu animo de repente». Síguelos aquí.

Desorden Público

La banda de Ska más famosa de Venezuela, llegará a los escenarios del Sunset Roll Festival para darnos un paseo a lo que era la música 25 años atrás. Todo un ícono de la música venezolana. Frase Clave: » Y dibujaron su muñequito e’tiza en la acera (Qué pena!). Síguelos aquí.

Los Mesoneros

Una de las bandas venezolanas de rock alternativo más queridas de todas, sigue sacando música extraordinaria que se mantiene latiendo al ritmo de las nuevas generaciones de rock en el país. Su más reciente canción se titula «Últimas palabras». Frase Clave: Debes elegir muy bien. Elige muy, muy bien. Son tus últimas palabras. Últimas palabras. Debes elegir muy bien. Elige muy, muy bien. Son tus últimas palabras». Síguelos aquí.

Micro TDH

Uno de los íconos de trap venezolano del momento, se destaca por haber sido galardonado en los premios Pepsi Music como «El Mejor artista revelación». Se ha convertido en uno de los artistas venezolanos con mayor proyección internacional. Su canción «Te vi» es una de las más escuchadas del momento con más de 300 millones de visitas en YouTube. Frase clave: Y cuando yo te vi, te vi, te vi, te vi (Te vi, te vi). Me enamoré de inmediato, eso fue en el acto. Y ahora que estás aquí, aquí, aquí
Quiero hacerte pasar un buen rato, el mejor de los ratos. Y cuando yo te vi, te vi, te vi, te vi (No). Me enamoré de inmediato (Yeh). Eso fue en el acto. Ahora que estás aquí, aquí, aquí, baby. Quiero hacerte pasar un buen rato, el mejor de los ratos, woh».

Liana MaLVA

La cantante llegó a revolucionarnos el corazón haciéndonos conectar con nuestras raíces. Ahora, se posiciona como una de las cantantes folkloricas venezolanas con más probabilidades de proyección. Liana representa ampliamente nuestra cultura y su canción Mérida, hizo que a todos se nos aguara el corazón. Frase Clave:

Una oportunidad. Me dice tu cara que quiere encontrar. Y bendita tu mirada. Que desnuda mi alma. Me hace respirar. La razón de estar vivos. Me recuerda que este es mi lugar». Síguela aquí.

vICTOR pORFIDIO

El DJ venezolano más destacado que tenemos en nuestro país, llegará al Sunset Roll Festival para llenarlo de emoción y buena música. Puedes seguirlo aquí.

Si quieres comprar tus entradas, haz clic aquí.

Ubii Pagos la forma más fácil de conectar y facilitarte la vida

Conectar y facilitar tu día a día, esa es la premisa de Ubii Pagos, la empresa que ,desde su comienzo en el mercado venezolano, ofrece la mejor solución y una nueva forma de recibir pagos dirigida a comerciantes. Además, de que pretende construir un presente y un futuro de la mano de los venezolanos.

Sin duda alguna, el concepto que ha tenido Ubii Pagos desde su creación ha sido acercar y darle la posibilidad al público de conectarse y facilitar su cotidianidad. Y es que, se ha enfocado en trabajar todos los días para proveer lo mejor en puntos de venta de última tecnología, así como apps móviles de pago que faciliten el momento de realizar una transacción.

Te puede interesar: ¡Tecnología de alta gama! Conoce la nueva serie de Samsung Galaxy S20 y su dispositivo plegable
https://www.instagram.com/p/B3S8P5TnKUG/

Además, Ubii Pagos mantiene un constante interés en mejorar e innovar sus productos, todo con la finalidad de prestar un excelente servicio y brindar tecnología que se amolde a la velocidad de las nuevas tendencias y a las necesidades o requerimientos de todos sus clientes.

La marca inició en el 2015 con la comercialización y distribución de sus punto de venta y, al mismo tiempo, desarrollos relacionados con pagos digitales. En la actualidad, la empresa mantiene una alianza con 10 bancos del sistema financiero venezolano y cuenta con más de 35 mil clientes activos que desean simplificar sus transacciones comerciales de forma rápida, segura y eficaz en Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Un récord espacial! La astronauta Christina Koch regresa a Tierra después de 328 días en el Espacio

De tal forma, Ubii Pagos se mantiene en su firme objetivo de llevar experiencias financieras y tecnológicas que sean amigables, todo ello de la mano de allegados y de gente emprendedora que trabaja para contribuir en el progreso del país. Si deseas conocer más sobre esta empresa puedes ingresar en sus plataformas 2.0, en donde encontrarás toda la información necesaria.

Verticales, una firma que reúne la consciencia, la esencia y la moda en un mismo concepto

En medio de las difíciles situaciones surgen nuevas oportunidades de crecer y emprender en un país en donde el talento y las ideas están a la orden del día. Una premisa que queda perfectamente con la nueva firma Verticales, una fusión de dos mentes creativas que llegó a Venezuela para empoderar lo esencial y darle un toque distinto al clóset de los venezolanos. ¿De qué trata? Acá te contamos.

recuperar la esencia

Día a día, la innovación es un factor que va de la mano con el tiempo, va evolucionando con el pasar de las horas, de los minutos y de los segundos, por lo que los emprendedores tienen la labor de ser más creativos. Por ello, la diseñadora de modas Nabel Martins se ha aliado con Nicolás Castillo, emprendedor en serie y apasionado por la tecnología; para crear Verticales, una marca de pendas básicas que nace de la necesidad de empoderar a lo esencial.

te puede interesar: Vive un mundo lleno de colores y un calor playero con ‘Trópico’ de Pioggia Di Mare
https://www.instagram.com/p/B8P2qPQnvNa/

Verticales, que se estuvo conceptualizando desde inicios de 2019; nació con el propósito de generar consciencia en el mundo de la moda. Además, la firma lanzó una línea esenciales para hombres en la que se ofreció su primera colección atemporal, en la que se encuentra una gama de franelas básicas en cuatro tonos: blanco, negro, gris y azul marino, y con el que se proyecto un crecimiento vertical de su propuesta de productos en función de la respuesta de la audiencia.

Además, las franelas verticales están hechas a base de 100% algodón pima peruano, y están siendo fabricadas por el equipo de confección de la fábrica Creaciones Da Gino, ubicada en Caricuao, Caracas. Por su parte, sus empaques, que están hechos de materiales reciclables y sin materiales sintéticos; junto a su equipo está constituido por creativos venezolanos y colombianos.

acercamiento a la realidad

Por supuesto, los creadores de Verticales tienen la clara visión de que para funcione un negocio y que el producto sea de buena calidad, el factor determinante son las personas que trabajan detrás de él, es por eso que han decidido hacer de la creación de esta marca un proceso transparente. «La confianza y la comunicación son valores que compartimos con las personas que más queremos; no vemos por qué debería ser diferente en las empresas.», indicó Nicolás Castillo, encargado del Departamento de Felicidá Garantizada.

¿Cuál es el plus de esta firma? Pues, es que cada uno de los pasos que están empleando para elaborar una franela Verticales está siendo documentado y, posteriormente, compartido con la audiencia mediante la página web y las redes sociales de la marca. El propósito de esta iniciativa es que los usuarios estén enterados al detalle sobre en qué están invirtiendo su dinero y que, también, puedan apreciar el trabajo que existe detrás de una pieza esencial como lo es una franela.

Influencia tangible desde el mundo digital

Es importante acotar que Verticales es una marca nativa digital que inició con el enfoque de hacer impacto con una franela a la vez. Y esto significa que la operatividad de la empresa será total y exclusivamente ¡Digital! Además, de que el espacio fundamental para comprar los productos y conectar con la marca será la página web.

A su vez, los creadores mantienen firme el pensamiento que en el mundo se debe recobrar la esencia, reconectarse, es por eso que encada lanzamiento, Verticales se unirá a una causa esencial para nuestra sociedad. Por ende, en la primera entrega, un niño de la Fundación «Un Par por un sueño», ubicada en la ciudad capitalina; recibiría un plato de comida por cada franela vendida. Sin embargo, luego se cambió la estrategia tomando más en cuenta a los clientes, quienes deberían ser los encargados de decidir a dónde se iba a dirigir los fondos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Un homenaje al tiempo! El gigantesco reloj que le dará vida al MET Gala 2020

Consumo consciente

Por otro lado, el lanzamiento de esta compañía da pie para el comienzo de un movimiento de consumo consciente hecho en el país, y todo ello es posible gracias a cada uno de los involucrados en la creación de Verticales y, por supuesto, el de la audiencia.

¡Desde ya! Las franelas manga largas, que son las piezas novedosas de la colección, junto a las mangas cortas están disponibles para su venta y entrega inmediata Caracas y el resto del país mediante su portal web. Si deseas conocer más sobre esta empresa puedes ingresar en sus redes sociales.

Regresa a las tablas ‘Las Quiero a las dos’, la obra original de Ricardo Talesnik

Tras una primera temporada rotundamente exitosa en ventas de taquillas, vuelve a las tablas la pieza Las quiero a las dos, protagonizada por Alexandra Braun. La divertida y reflexiva historia llega de nuevo a entretener al público venezolano y ofrecerles un rato distinto con un mensaje profundo que se llevarán a casa.

La pieza original del autor Ricardo Talesnik llegará el venidero mes de mayo a la ciudad de Caracas, con una puesta en escena increíble llena de comedia de amor y desamor, todo en torno a un matrimonio como foco central de la trama y que, con el transcurso del tiempo, se convierte en un triángulo amoroso.

Te puede interesar: ¡Seguimos apostando por la cultura! El Centro Cultural Santa Fe abre sus puertas con una cartelera INCREÍBLE
https://www.instagram.com/p/B9QWy6Ynw16/

Las Quiero a las dos es protagonizada por Alexandra Braun- quien interpreta a la esposa-, Adríán Delgado- el esposo- y el debut en las tablas de la joven actriz Darli Fruggiero, quien hace el papel de la amante. A su vez, la adaptación es dirigida por la productora Carlota Vivas, quien logra captar la esencia de la obra original.

Asimismo, la puesta en escena comienza con los preparativos de un viaje de negocios que hace el esposo con un grupo de «inversores japoneses», algo que no es del todo cierto. Y es que, a los días la esposa sospecha que se trata de solo una mentira para salir corriendo a los brazos de su amante. Y todo se confirma cuando aparece la susodicha en la residencia de la pareja, es ahí cuando comienza una hilarante sucesión de peripecias que van de lo absurdo a lo tragicómico y que, al final, nos lleva a reflexionar acerca de la pareja mediante el más fino humor.

Las quiero a las dos se estará presentando en el Salón Turmalina del Eurobuilding & Suites hasta el 30 de mayo, a partir de las 7:00 pm.

¡Seguimos apostando por la cultura! El Centro Cultural Santa Fe abre sus puertas con una cartelera INCREÍBLE

El arte tiene el poder de cambiar al mundo y en tiempos de crisis, no hay nada más sanador que refugiarse en las tablas. El Centro Cultural Santa Fe lo sabe y decidió abrir nuevamente sus puertas para darle a las artes un rincón más en dónde reunirse.

Vuelve el teatro a Santa Fe

Venezuela está apostando cada vez más en las artes como refugio. En búsqueda de apoyar las nuevas iniciativas, el Centro Cultural Santa Fe, abre nuevamente sus puertas a toda la comunidad para crear aun más espacios de esparcimiento y entendimiento.

Con la dirección de Karl Hoffmann y un increíble grupo de profesionales encabezados por Pierina Camposeo, organizaron una programación extraordinaria con propósito de celebrar el Día de la Mujer, este 8 de marzo.

Te podría interesar: ¿Por qué ir al teatro es TAN importante? Jorgita Rodríguez nos lo responde

Grandes personalidades de la cultura venezolana como Marianella Salazar, Tania Sarabia, Annaé Torrealba, Estelita del Llano, entre otras grandísimas mujeres, serán quienes engalanarán con su brillantez las tablas del Centro Cultural Santa Fe.

Pese a haber estado inactivo ante los ojos del público por un tiempo, el recinto cultural tiene meses trabajando en su regreso con el propósito de complacer a los vecinos quienes no dejaron de manifestar su apoyo para el gran regreso de su teatro.

Para celebrar el nuevo comienzo, con cada una de las entradas, estará incluido el pago del estacionamiento y un cocktail de cortesía al finalizar cada una de las funciones.

Diseñado para ser un espacio para compartir, el área lounge estará encendida gracias a la presencia de talentos como Víctor Cuica, Dj invitados y una zona gourmet extraordinaria, que tiene .

“LA ETERNA IRREVERENTE”

En “La Eterna Irreverente” Marianella Salazar está en todo su elemento. Cuando comienza a hablar es como si nunca le hubieran apagado los micrófonos, es una clase de historia contemporánea contada en una sobremesa cuando comienza a ponerse buena la conversación. Unas memorias reveladas desde su particular sentido del humor, lo que muchos esperaban y se sorprenderán al verla actuar interpretándose a sí misma. La eterna irreverente, es la reinvención inesperada de una periodista que celebra su nueva faceta como actriz de tablas, su autobiografía contada en vivo, que no es más que un tributo a la nostalgia y sobre todo a la vida.

 Se trata de un viaje por sus experiencias profesionales y personales, rememora momentos nostálgicos de una Venezuela que quedo para los recuerdos, salpicado de risas, hedonismo, desilusiones, miedos, excesos.

Te podría interesar: Marianella Salazar: “La irreverencia es una virtud porque es una manifestación de la libertad”

“La Eterna irreverente” es un ejercicio de rebelión que descubre a una mujer madura que vive su modo de una forma indómita y espontánea, que evoca el pasado para confrontarse consigo misma y narrar un país que ya no existe. Cuenta sus frustraciones y amores, su relación con el poder y con los hombres que protagonizaron la política durante la llamada cuarta República.

VIERNES 06 DE MARZO / 7:00 P.M.

SABADO 14 DE MARZO / 5:00 P.M.

LA ENTRADA INCLUYE 01 COCKTAIL CORTESÍA AL FINALIZAR LA FUNCIÓN, SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

“LA TÍA CHUCHA” 

“La Tía Chucha”  es un sentido homenaje a Fausto Verdial, autor de Que me llamen loca, un monólogo de comedia que hace 25 años indicó el camino de los grandes éxitos comerciales en el país. Un espectáculo escrito especialmente por Fausto para Tania Sarabia, esa actriz a la que vio evolucionar “hacia algo casi milagroso en el arte de actuar”.

Verdial conoció a Sarabia en sus inicios al compartir escenario con ella por primera vez en la inolvidable pieza de José Ignacio Cabrujas Acto cultural y desde entonces los unió una amistad de 20 años.

En 1995, según sus propias palabras,  le inventó un “modesto trono” para que ella, una reina en el quehacer teatral, se luciera. En aquella oportunidad él dijo: “En este espectáculo he reeditado para Tania las conversaciones de toda nuestra vida, diálogos que reinventan la realidad de unos seres que nosotros conocemos y que se los ofrecemos en la seguridad que para ustedes serán, así mismo, fácilmente reconocibles.

Escribí poniendo mis cinco sentidos en Tania, en dar vida a algunos de los personajes, que entre muchos, ella puede glorificar”. Y  es uno de esos personajes   protagonista de esta  aventura teatral de Tania: “La Tía Chucha”, una señora que homenajeará sentidamente a Verdial haciéndole creer al público que el humor es una terapia.

SABADO 07 DE MARZO / 5:00 P.M.

VIERNES 03 DE ABRIL / 7:00 P.M.

LA ENTRADA INCLUYE 01 COCKTAIL CORTESÍA AL FINALIZAR LA FUNCIÓN, SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

“LA SEÑORA IMBER”

La Primera Actriz Julie Restifo da vida a Sofía Imber en la versión teatral del libro homónimo que el periodista Diego Arroyo Gil escribió sobre una de las personalidades más polémicas, inquietantes y misteriosas de Venezuela y de América Latina.

Un libro donde Sofía Ímber se expone en primera persona. Los momentos más relevantes de su vida privada, sus amistades, sus detractores, sus dos grandes amores, Guillermo Meneses y Carlos Rangel… todo se junta para develar a una mujer con fortalezas y debilidades, empeñada tercamente en hacerse a sí misma.

Te podría interesar: Julie Restifo: “Cuando me dijeron que sería Sofía Ímber, les dije que estaban locos”

Sofía: la intransigente, la perfeccionista, la inconforme, la creadora, la inspiradora, la difícil, una criatura con una gran capacidad para sobrellevar sus éxitos y sus pérdidas con una entereza apabullante.

Aquí Sofía habla de sus nexos con lo más destacado de la cultura occidental en una Venezuela moderna y cosmopolita, de su insólita temporada en París, de su incansable actividad periodística y sobre todo de su insospechada pasión psicoanalística.

VIERNES 13 DE MARZO / 7:00 P.M.

SABADO 04 DE MARZO / 5:00 P.M.

LA ENTRADA INCLUYE 01 COCKTAIL CORTESÍA AL FINALIZAR LA FUNCIÓN, SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

“DRAMAS Y CABALLEROS”                                                                                                               

Ellas encontraron al hombre de su vida… El mismo hombre. La historia de muchas y muchos.                                                                                                                                            

Sonia Villamizar y María Antonieta Duque presentan un divertido show en el que interpretan a dos mujeres que buscan la felicidad dentro de la pareja, o creen ser felices porque tienen a alguien al lado.

Todo está listo para una noche de cabaret, en la que estas dos mujeres, La Esposa y              La Otra, hacen su mejor esfuerzo para interpretar el papel de “sus vidas”, convirtiéndose en simples personajes que creen tener el control de ellas, pero no, en realidad sus alegrías, tristezas, viajes, cenas, decisiones y un sinfín de etcéteras siempre están sujetas a Él. 

Desnudando así en escena a estos dos personajes tan cercanos, tan cotidianos, dejando al descubierto “sus vidas”.

VIERNES 20 DE MARZO / 7:00 P.M.

SABADO 21 DE MARZO / 5:00 P.M.

LA ENTRADA INCLUYE 01 COCKTAIL CORTESÍA AL FINALIZAR LA FUNCIÓN, SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

 “LA SIRENITA CARIBEÑA”

Luego del éxito obtenido con “La Sirenita”, ahora llega esta nueva historia escrita por José Ferrer, que aborda el amor y sus diferencias enmarcadas para toda la familia; contada con jerga urbana, entre cantos y bailes, y apelando al humor venezolano.

Sus protagonistas, Michael Roa animador del programa “El Avispero” y la también animadora Andreína Gomes estarán acompañados por un elenco integrado por reconocidas figuras del teatro: Guiliana Rodríguez, Pedro Arias, Oscar Salomón, Marco Carreño, Dayana Gil, María Ruiz, María Inciarte, Germán Galvis y Ángel Sánchez; quienes le dan vida a los más divertidos personajes marinos.

DOMINGOS 08, 15, 22 Y 29 DE MARZO 4:00 P.M.

DOMINGO 05 DE ABRIL / 4:00 P.M.

LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

FLORIA MÁRQUEZ “EN ÍNTIMO”

Celebrando el Día Internacional de la Mujer

Floria Márquez se ha consolidado como la indiscutible «Show Woman de Venezuela» y se reencontrará por primera vez en este 2020 con todo su público caraqueño que la sigue desde siempre, para celebrar el “Día Internacional de la Mujer”,  acompañada en el piano por el Maestro Pedro López.

Gracias a su gran talento interpretativo, su impecable espectáculo y sobre todo por su gran carisma y simpatía personal; Floria Márquez se ha convertido en una de las consentidas del romance y ha desarrollado un show de altísima calidad, utilizando el bolero y la canción romántica como «columna vertebral», en el que se pasea por diversos géneros musicales en forma de una revista unipersonal.

Floria ha actuado en las mejores salas de conciertos y teatros de Venezuela, hasta llegar a presentarse en el majestuoso Teatro Teresa  Carreño.

Floria Márquez se ha presentado internacionalmente  en Aruba, Bahamas, Colombia, y en siete diferentes oportunidades se ha presentado en el «Tropigala» del Hotel Fontainebleau Hilton, de Miami Beach, convirtiéndose en la primera artista venezolana              en actuar en ese escenario.

DOMINGO 08 DE MARZO / 11:30 A.M.

LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

“CUENTA Y CANTA”

En el marco del mes de la mujer, el Centro Cultural Santa Fe abre sus puertas y el Domingo 15 de marzo a las 11am al #ConCiertoShow Evlin, ¡Cuenta y canta! 

Evlin Pérez, Creadora de la empresa @PormisTacones es Actriz, Cantante, conferencista, motivadora, «despertadora», humorista y escritora. Nos deleitará en un formato en el que poco se le ha visto, cantando y contando historias. Le acompañará un  trio de Jazz de grandes músicos: Carlos González (Piano, Miguel de Vincenzo (Batería) y Juan Carlos de la Cruz (Bajo).  

La Ganadora del premio 100 Latinos Madrid además de artista, es diplomada en Psicología positiva y Master en Psicocreatividad (UAB Barcelona España), por lo que este viaje tendrá un toque motivador, humorístico y reflexivo. Un llamado a la conciencia femenina, a nuestros miedos, alegrías. Lo que callamos o lo que gritamos al mundo. Lo que reímos o lloramos como mujeres.

Será un viaje musical del Jazz, al Bossa, pasando por el bolero y las canciones que entre  escritos, poemas, historias y anécdotas, los harán pasar una mañana deliciosa.

DOMINGO 15 DE MARZO / 11:30 A.M.

LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

“De Mujer a Mujer”

Una de las Grandes de Venezuela, ESTELITA DEL LLANO es la única voz del bolero de esa generación de grandes intérpretes femeninas que sigue vigente y derrochando simpatía en todas sus presentaciones. Radicada entre Miami y Santo Domingo, Estelita celebra en este 2020, 65 años de carrera artística que avalan la trayectoria de esta legendaria interprete que regresa a Venezuela para reencontrarse con su público de siempre.

 VIOLETA ALEMAN además de ser una reconocida actriz de teatro, cine y televisión, es una cantante de excepción. Dueña de una hermosa y poderosa voz, elogiada mundialmente,  con un registro amplio que sabe utilizar para expresarse libremente en los diferentes géneros musicales. Desde sus orígenes, como soprano en difíciles roles operísticos, esta destacada artista es hoy reconocida como una de las más grandes intérpretes del bolero en Venezuela.

“DE MUJER A MUJER” así se titula este espectáculo, como el famoso bolero de Toña La Negra, donde ESTELITA DEL LLANO y VIOLTA ALEMAN se enfrentan en un mano a mano musical para derrochar todo su talento sobre el escenario.

DOMINGO 22 DE MARZO / 11:30 A.M.

LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

“Solo Ellas”

MIRNA RÍOS es una de las grandes voces de Venezuela. Sus espectáculos y presentaciones siempre son a casa llena, gracias al público que  la sigue desde siempre, pero sumando cada vez nuevos seguidores de esta generación; quienes quedan completamente fascinados con el talento  y versatilidad de esta excepcional arista.

Como Invitada Especial, la joven revelación KATHERINE COLL demostrará su desbordante talento en escena. La artista lleva cuatro años trabajando en conciertos y obras musicales, entre los que destacan: “Aldemaro Sinfónico”; “Homenaje a Ella Fitzgerald”; “100 años con las canciones de Billo”; recientemente “San Remo Historia de una Canción” y en el homenaje a    María Rivas; entre muchos otros.

 A lo largo de los años, Mirna se ha caracterizado  por tener un gran sentido del humor y dotes para la comedia; cualidades que muestra cómodamente sobre el escenario, en este delicioso viaje musical a través de canciones bailables de Venezuela y Latinoamérica en compañía de Katherine Coll, en un espectáculo que une a dos generaciones, donde el público podrá cantar y hasta bailar como “SOLO ELLAS”                     lo saben hacer.

DOMINGO 29 DE MARZO / 11:30 A.M.

LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

ANNAÉ TORREALBA

“Tributo a los ´80”

ANNAÉ TORREALBA, nieta del Maestro Juan Vicente Torrealba y una de las grandes exponentes de nuestra música venezolana, se presenta con este nuevo espectáculo para sorprender a todos con su dulce y melodiosa voz.

Con este concierto “Tributo a los ´80” Annaé rinde homenaje a las grandes voces femeninas que hicieron historia en la movida musical de Venezuela.

Artistas como Delia, Marlene, Luz Marina, Elisa Rego, Nancy Ramos, Melissa, Antonietta, Diveana, y La Primerísima Mirla Castellanos, entre otras; serán recordadas en este tributo lleno de nostalgia, con lo más selecto del repertorio que marcó pauta durante esta prodigiosa década.

Te podría interesar: Annae Torrealba: “Yo creo en la evolución de la música venezolana como una necesidad”

Annaé los hará viajar en el tiempo a través de sus propias vivencias, anécdotas, grandes sorpresas con Invitados Especiales y canciones que harán  de este encuentro una experiencia  inolvidable y muy divertida.

DOMINGO 05 DE ABRIL / 11:30 A.M.

LA ENTRADA INCLUYE SEGURIDAD Y ESTACIONAMIENTO GRATIS

Las entradas para todos los espectáculos están disponibles a través de www.solotickets.com y directamente en la taquilla del Teatro; mientras que toda la programación y promociones podrán ser vistas en redes sociales por Instagram y Twitter en la cuenta @cculturalsantafe