Inicio Blog Página 387

¿Cambiará la moda después de la pandemia? Así lo ve Tony Daza

“De la moda extraño la posibilidad la posibilidad de la convocatoria, de la reunión”, responde Tony cuando mira con nostalgia la pre-pandemia. En un mundo que se ha visto obligado a cambiar, estamos llenos de incertidumbres sobre cómo será nuestra ‘nueva realidad’. Experto en moda y un referente del estilo venezolano, Tony Daza nos abre su corazón y su visión sobre la pandemia.

¿Seremos menos consumistas?

Greta en una de sus protestas públicas.

Desde la aparición de Greta Thunberg, la joven que ha revolucionado al mundo en búsqueda de una respuesta gubernamental para promover el cuidado del ambiente, el público le ha puesto especial atención al consumismo (compra generalmente exagerada de bienes no esenciales).

Plataformas como Netflix han popularizado el concepto de minimalismo (por sus documentales) y cada día son más los que hacen pequeños cambios para hacer que su paso por el planeta sea más biodegradable. La industria de la moda es una de las más criticadas en estos términos. Si bien algunas grandes marcas como Gucci han decidido dar pasos agigantados para colaborar con la resolución del problema, estamos lejos de que se logre un cambio totalitario de consciencia.  

Gucci abandonó las temporadas de moda ys olo hará 4 desfiles al año.

“Yo siempre he pensado que “Menos es más” representa una observación de estilo en lugar de consumo. Es una conducta asociada a la particularidad y a la individualidad, no es una demanda comercial. Algunas casas y firmas generan a partir de sus campañas mandatos que estipulan la conducta comercial sobre qué puede estar de moda: el minimalismo o el maximalismo”, explica Tony Daza experto en moda.   

¿La cuarentena nos cambiará el modo de consumo? “Nunca he sido partidario del consumo exacerbado. Hay que reconocer una industria, unos empleos y un proceso que genera compromisos laborales y sociales que hay que sostener. Todo corresponde a una especie de equilibrio: ver lo que nos está ocurriendo como una oportunidad de aprendizaje es indudablemente una ocasión de lujo y en la que aún no se tiene el norte claro. Esto nos está permitiendo abordar el proceso con una consciencia y sensibilidad que antes no estaba”, opina el experto.

Cubrirnos la cara con mascarillas ¿un atentado al estilo?

Uno de los desafíos más grandes que ha traído la pandemia, ha sido transformar nuestras conductas adaptándolas a las medidas de prevención. El uso constante de antibacterial, la distancia social, el aislamiento y las mascarillas, nos han separado de lo que solíamos ser y ahora, estamos en una búsqueda de lo que seremos. ¿La máscara nos quita personalidad?

 “Las mascarillas fashionistas corresponden a la posibilidad de humanizar y hacer un poco más estético el accesorio que nos protege, nos cuida y nos preserva. Yo aún no le encuentro la forma de asociarla a un look o a una propuesta estética o fashionista. Pero entiendo que la confección de mascarillas fashionistas ha sido una oportunidad para poder salir adelante.

Hay quienes prefieren usar estas mascarillas con un perfil estético porque las que tienen un perfil sanitario y médico no les genera comodidad. Yo en lo particular prefiero sentirme protegido, cuidado y reservado que adornado, pero de esto se trata la moda: de libre albedrío”, asegura Tony.

¿El mundo cambiará post pandemia?

Para Tony Daza, la moda es muchísimo más que un mecanismo de expresión. Es un mecanismo antropológico de relaciones humanas.

Las redes sociales están inundadas de comentarios sobre lo que será la ‘nueva normalidad’, pero realmente nos estamos enfrentando a una situación completamente fuera de lo común para lo que ninguno estaba preparado. Si cambiaremos o no, dependerá exclusivamente del esfuerzo individual y así lo ve Tony:

Te podría interesar: Tony Daza: «Soy un dandi contemporáneo»

Ésta experiencia la estoy viendo como una oportunidad maravillosa de poder abrazar toda la vulnerabilidad de mi expresión en lo que ha significado estos días. Cuestionar, abrazar, agradecer, dudar, colocarme en posiciones de ansiedad, de expectativa, de aceptación. Entendiendo que la elección de crecimiento, aprendizaje y avance corresponde a una experiencia individual y particular. Cuando se habla de conceptos como ‘nueva normalidad, humanidad, planeta’, está pretendiendo abrazar una expectativa que probablemente pueda generar decepción o frustración para quienes enarbolan una bandera colectiva”, explica.

Si bien habrá cambios globales inevitablemente, no sabremos exactamente hacia dónde apuntarán y el norte debería ser cambiar desde adentro. “El proceso para mi es individual y particular. En la medida en que cada uno pueda llevarlo con la mayor honestidad posible, con la capacidad que nos permita el aprendizaje y el crecimiento, pueda resurgir una conectividad y efecto cadena. Pero verlo como un gran concierto o un cambio instantáneo de consciencia, en mi perspectiva, necesita de un avance que requiere un poquito más de calendario”, asegura Daza.

Nos queda esperar a ver qué nos ofrece el mundo post pandemia y entender que nos toca levantar la cotidianidad con nuestras propias manos.  

Si quieres saber más de Tony, haz clic aquí.

¡Nuevas fechas en el calendario! Premios Oscar y BAFTA aplazaron sus ceremonias del 2021

Indiscutiblemente, la pandemia mundial que nos acoge en la actualidad debido al COVID-19, ha dejado una serie de estragos a su paso, innumerables vidas se han perdido, ha provocado temor entre los seres humanos, así como ha logrado paralizar los distintos rubros que existen. Cientos de eventos, actividades y jornadas han sido canceladas, postergadas o adaptadas a nuevos formatos como medida de prevención, entre ellos los Premios Oscar y los BAFTA que, a pesar de su ferviente propósito de hacerlo en la fecha estipulada, se tomó la decisión de aplazarse ¿Cuándo serán, cómo es la nueva dinámica? Acá te contamos.

nuevas medidas

Aunque, desde el principio, se quiso mantener la misma fecha que se tenía establecida, este lunes la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas tuvo que ceder ante la fuerte crisis que suprime al mundo entero. Y es que, mediante un comunicado que difundieron en las Redes Sociales, la directiva anunció que la ceremonia número 93 se realizará el 25 de abril del 2021, dos meses después de la fecha provista que era el 28 de febrero del mencionado año.

te puede interesar: Anne Hathaway y Robert De Niro se reencontrarán en ‘Amargeddon Time’, una autobiografía de James Gray

Sin duda alguna, la industria cinematográfica ha sido una de las áreas más afectadas por la crisis sanitaria, con rodajes suspendidos, estrenos aplazados y que entrarán en una larga lista de espera, así como salas cerradas. Es por ello, que la directiva de la Academia llegó a esta conclusión, pues están pensando en el bienestar y el esfuerzo que han puesto aquellos cineastas que aún no han podido lanzar sus películas, esto de acuerdo a lo que informó David Rubin, presidente de la institución.

«Nuestra esperanza al extender el período es proporcionar la flexibilidad que los cineastas necesitan para terminar y lanzar sus películas sin ser penalizados por algo que está fuera del control de nadie”, manifestó el directivo, haciendo referencia a la decisión de postergar la ceremonia a la fecha antes establecida.

un beneficio para los estudios

De tal forma, con este nuevo plazo de tiempos los estudios tendrán la disponibilidad adicional para terminar sus películas, en el caso de que no lo hayan hecho, así como de retrasar las fechas de lanzamiento sin tener que arriesgarse a que pierdan la oportunidad de ser nominados. Como lo es el caso de Ridley Scott, quien se está preparando para dirigir virtualmente las últimas escenas de rodaje en Irlanda con el film The last duel, misma que es protagonizada por Ben Affleck y Matt Damon, cuya filmación fue interrumpida el 13 de marzo.

De acuerdo a estas fechas, la presentación de candidaturas para las categorías generales podrán realizarse hasta el 15 de enero, mientras que la de divisiones especiales- como los cortos, mejor película de animación, película documental e internacional) tendrán chance hasta diciembre de este año.

nuevas normas de inclusión

A su vez, los integrantes de la Academia hicieron un voto de compromiso de luchar por una mayor inclusión en sus futuras ceremonias, así como de cambiar las reglas de elección de los ganadores, esto con el propósito de tener una amplia variedad de opciones de donde elegir. Sin embargo, ésta regla se implementará hasta el año 2022. Nuevamente, hicieron saber que la mejor forma de ver una película y experimentar su magia es verla en el cine, pero que debido a la situación se tendrá que hacer de forma distinta: “La Academia cree firmemente que no hay mejor manera de vivir la magia en las películas que verlas en un cine. Sin embargo, la histórica y trágica pandemia de COVID-19 requiere esta excepción temporal para nuestras reglas de elegibilidad de los premios” , indicaron David Rubin y Dawn Hudson, presidente y director ejecutivo, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR: Kristen Stewart le dará vida a la princesa Diana en una cinta ‘muy personal’

los baftas también se postergan

Lamenteblemente, los Premios Oscar no serán los únicos postergados de la temporada. Pus, también la directiva de los Premios BAFTA’s han anunciado el aplazamiento del evento para el 11 de abril de 2021, en consonancia con las decisiones que ha tomado la Academia. De acuerdo al comunicado que difundieron, la organización explicó que se debe a todos los estragos que ha causado la pandemia y que, en conciencia con ello, lo mejor era cambiar la fecha: “Este cambio, desde la fecha previamente anunciada del 14 de febrero, reconoce el impacto de la pandemia y se adapta a un nuevo período de elección más prolongado. Más detalles sobre la ceremonia se anunciarán a lo largo del año”, se profesó en parte de lo difundido por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas.

antecedentes

No es la primera vez que los premios Oscar se ven obligados a retrasar su celebración. Y es que, según lo que reseñó el portal The Hollywood Reporter, este tipo de situaciones se han repetido en tres ocasiones anteriores: en 1938 por la inundación de Los Ángeles; en 1968 tras el asesinato de Martin Luther Kinng Jr.; y en 1981 que se tuvo que aplazar por 24 horas tras el intento de asesinato del presidente Ronald Reagan.

Hasta los momentos, estos son l0s únicos detalles que se conocen sobre la entrega de premios, pero se estima que en los próximos días otras celebraciones también posterguen sus ceremonias, pues la situación lo amerita. Por lo que la temporada de premios empezaría un poco más tarde a lo que acostumbramos.

Anne Hathaway y Robert De Niro se reencontrarán en ‘Amargeddon Time’, una autobiografía de James Gray

¿A quién no le gusta ver una buena dupla de actores en el cine? Sabemos que cuando dos grandes artistas, que cuentan con una amplia trayectoria en la industria, se han reunido para un mismo proyecto, logran que el mundo se detenga y se conmocione, pues muchos esperan que sea una gran producción. Algo como lo que hicieron Anne Hathaway y Robert De Niro en El asistente, una cinta que conmovió a más de uno y que nos dejó un sabor agridulce. Y si tanto les encantó esta dupla, les tenemos buenas noticias. Y es que, éstos intérpretes volverán a reunirse para un proyecto que, desde ya, está dando mucho de que hablar. ¿De qué se trata? Acá te contamos.

un staff que promete

Tras haber conseguido un gran éxito, Anne Hathaway y Robert De Niro se volverán a encontrar en un set de grabación junto a Cate Blanchett, quienes conformarán el reparto para la nueva cinta titulada Armageddon Time, un proyecto del famoso guionista y director de Hollywood, James Gray, el mismo que se encargó de realizar películas como: The Immigrant, Two lovers y Ad Astra.

te puede interesar: Kristen Stewart le dará vida a la princesa Diana en una cinta ‘muy personal’

basada en una experiencia personal

Aunque aún no se haya determinado una fecha de estreno, debido a lo que ocurre en el mundo, así como no existen detalles de los personajes que Robert, Anne y Cate interpretarán; lo que se conoce es que este nuevo film autobiográfico basado en la infancia de su realizador, se explorará la amistada y la lealtad en un contexto en el que Estados Unidos está a punto de elegir a Ronald Reagan como presidente. Es así, como este drama promete destacar de entre las demás películas de Gray y, además, según lo que informó el portal web Deadline, el director quiere empezar el rodaje en Nueva York en cuanto haya posibilidades por la pandemia.

Sin duda alguna, a la hora de crear un contenido nuevo se espera que se a muy distinto y no tenga punto de comparación en relación a los demás trabajos que se han realizado, un hecho que ha querido plasmar James con esta proyecto: «Cada película que haces es diferente, pero estoy tratando de hacer algo opuesto a lo vasto, solitario y vacío oscuro del film que acabo de dirigir», apunto Gray al citado medio, haciendo referencia a Ad Astra, cinta protagonizada por Brad Pitt.

moverá la fibra humana

A su vez, el director resaltó que está muy emocionado de emprender este proyecto, pues pretende plasmar en la pantalla las emociones humanas, así como de su experiencia a lo largo de su educación: «Estoy ansioso por hacer algo que tenga que ver con las personas, las emociones humanas y las interacciones entre las personas, y quiero que esté lleno de calidez y ternura. Me metí en grandes problemas cuando tenía 11 años… y en esta historia se relata mi movimiento de la educación pública a una privada y un mundo de privilegios».

Y es que, durante su transición de la escuela pública a la escuela privada, hubo un factor que lo marcó y que será reflejado en la cinta: y es el hecho de que en esa misma escuela estudiaba Donald Trump, por lo que no dudará de hablar sobre ello y de ese trasfondo que hubo, y que aún sigue vigente en la actualidad, «es simbólico sobre lo que la escuela representaba en ese momento, arraigado a esa ética blanca protestante. Fue muy extraño para mí, un producto del sistema de escuelas públicas en la ciudad de Nueva Yprk en los años 70. Se trata de cómo se refleja en lo que fue y sigue siendo la sociedad estadounidense, de cómo estamos separados por clases y etnias«, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Entérate! Todos los detalles que debes conocer sobre ‘Rebelde Way’, el remake de Netflix

En definitiva, se trata de un film que viene con temas que nos acogen en la actualidad, y que con el pasar de los años se han vuelto más populares, aunque un tanto controversiales para ponerlos sobre la mesa. Pero, James reflejará algo muy distinto a lo que se ha visto en la industria y que, de seguro, será un éxito.

Mientras ese momento de gloria llega, ésta se trata de la segunda vez que Anne Hathaway y Robert De Niro trabajarán juntos, luego de hacer un estupendo trabajo en El asistente, una dupla que a todos nos encantó y que, probablemente, su nueva unión sea todo un éxito. Además de Cate Blanchett, medios de comunicación aseguran que Oscar Isaac y Donald Sutherland, conocidos por sus interpretaciones en Star Wars y The Hunger Games, respectivamente; tendrán papeles importantes dentro de la trama.

¿Quieres tener una cita con Keanu Reeves? Una propuesta con causa benéfica

A pesar de que el mundo está envuelto en un tremendo caos social, sanitario y de derechos humanos, nunca están demás esas colaboraciones que surgen como un rayo de luz por parte de las personalidades públicas, quienes a favor de contribuir para que todos vivamos en un planeta mejor, hacen lo posible para aportar su granito de arena. Y uno de los métodos que han acogido los artistas en los últimos meses para recaudar fondos, ha sido el de realizar una especie de sorteo en el que cualquier fanático podría obtener una cita con ellos, con la salvedad de si hacen una donación para una causa en especial. Keanu Reeves es uno de los más recientes al unirse a esta onda, con el ferviente objetivo de apoyar a los niños con cáncer. ¿Quieres ganarte la cita con él? Esto es lo que debes saber.

una subasta millonaria con un final feliz

En unión con Camp Rainbow Gold, una asociación benéfica en Idaho; el actor Keanu Reeves ha empezado una campaña para recaudar fondos y así ayudar a los niños con cáncer. Ambos en conjunto idearon una especie de subasta que, por cierto, inició valuada en unos 10 mil de dólares y que se incrementó hasta los 16. 600 dólares hace algunos días, tras una oferta anónima. ¿Se oye costoso, no? Por lo que la fanática que quiera una cita de 15 minutos con el famoso mediante Zoom, deberá superar la mentada cantidad antes del lunes 22 de junio al mediodía, que es la fecha límite de la subasta. Y la esperada llamada se realizará la semana del 6 de julio.

te puede interesar: Pablo Alborán sale del clóset: “Quiero ser tan libre como mis canciones”

https://www.instagram.com/p/CBVz6miJVCT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading

NOTA: según la reseña de la página oficial del sitio, su misión es dar experiencias emocionalmente motivadoras a los niños de Idaho que han sido diagnosticados con cáncer, así como a sus familias. Luego de que se cancelara un evento debido a la pandemia, la subasta fue una salida bastante tentadora para poder recaudar dinero y seguir dando a las familias buenas experiencias.

La campaña se dio a conocer mediante las plataformas digitales de la organización el pasado 15 de junio, en donde comentaron que ésta es una oportunidad única en su clase: «Lo conoces y lo amas. ¡Esto no tiene precio y ahora tienes el chance de hablar con él por Zoom desde casa! Prepara tus preguntas para el actor, director, productos y músico», se profesó en dicha publicación acompañada de una fotografía del artista.

creando conexiones y experiencias

Además, es importante destacar que todas las ganancias recaudadas de la subasta que ha sido denominada «15 minutos de fama con Keanu Reeves» serán destinadas directamente a la organización de cáncer infantil en cuestión, misma que se encarga de propinarle a los niños y adolescentes experiencias únicas de empoderamiento emocional, con programas que incluyen campamentos de oncología y actividades familiares.

Por su parte, la directora ejecutiva de Camp Rainbow Gold, Elizabeth Lizberg, aclaró que recurrieron a este método pues querían que el público pudiera crear una conexión especial: «Nos dimos cuenta rápidamente de que no seríamos los únicos que trasladaríamos nuestra recaudación de fondos a una subasta en línea. También nos dimos cuenta después de meses en casa, que las personas anhelan conexiones y experiencias que son seguras pero satisfactorias«.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Es un buen papá? La fracturada relación del príncipe Carlos con William y Harry

https://www.instagram.com/p/CBgk7oAlvXQ/

NOTA: Por si no lo sabías, Keanu por años ha brindado apoyo a distintas organizaciones contra el cáncer como un homenaje a su hermana, Kim, quien de acuerdo a los reportes de los medios estadounidenses libró una batalla contra leucemia. De tal forma, que ahora el actor trata de ofrecerle su mano amiga a quienes lo necesitan, pues conoce como es esa situación.

Por otro lado, además de la cita con el canadiense, el Camp Rainbow Gold ha preparado una larga lista de actividades en las que se incluyen: un concierto en Zoom de 15 minutos con Ally Brooke, exintegrante del grupo Fifth Harmony; así como se realizará una jornada especial en donde los seguidores del compositor Andy Grammer podrán ganarse una guitarra autografiada.

Kristen Stewart le dará vida a la princesa Diana en una cinta ‘muy personal’

En el desafío más importante de su carrera hasta los momentos, la actriz estadounidense encarnará al personaje de la monarquía más querido de la historia. Con una versión muy diferente a lo que acostumbramos de la biografía de Diana, Stewart llega para contarnos cómo fue todo en el momento en el que la princesa decidió divorciarse.

Volveremos a ‘Spencer’

El matrimonio fue un caos desde el primer momento y Diana lo comentó en sus memorias.

Haciéndole homenaje a su apellido de soltera, ‘Spencer’ es el título de la nueva apuesta del director Pablo Larraín, a quien la fama le precede con su increíble biopic de Jackie, la esposa de John F. Kennedy por el que Natalie Portman fue nominada al Óscar como mejor actriz.

Para este nuevo reto, Larraín eligió a la estrella de Crepúsculo, Kristen Stewart para encarnar al mítico personaje de la realeza Diana de Gales. Conocida por su simpatía, ligereza y frescura, la actriz deberá adaptar su personalidad para compaginar con el espíritu de Diana.

¿De qué se tratará la película? Si bien la cinta no está en proceso de producción debido a la situación mundial, ya tiene tópico central: Narrará la historia de cómo Diana decidió ponerle fin a su matrimonio con Carlos de Inglaterra en época decembrina a principio de los 90’s.

¿Lo logrará Kristen?

El parecido puede ser sutil, con una buena caracterización el casting puede ser acertado.

Stewart ha sido profundamente criticada luego de su participación protagónica en la saga adolescente Crepúsculo, pero su filmografía está llena de presentaciones variadas y ésta puede ser la oportunidad perfecta para que deje de una vez a un lado a la famosa ‘Bella’ que lucha por un vampiro.

¿En qué se parecen Diana y Kristen? Si bien las similitudes físicas no son inmediatas, ambas comparten un punto a favor: la timidez. Diana fue adorada por las multitudes por su actitud sencilla y algo temerosa con el público y es justo de ahí de donde Stewart se puede agarrar para darle vida a su interpretación.

Pablo Larraín está tomando un riesgo masivo no solo al elegir a Kristen como estrella protagónica, sino por seleccionar un tema tan delicado para la realeza como el divorcio de Lady Di.

Al contrario de un biopic romántico y lleno de ilusión, mostrará justamente las caras más ásperas e incómodas de ese matrimonio y es justo ahí donde está la magia de la producción que se espera que llegue a finales del 2021.

Pablo Alborán sale del clóset: “Quiero ser tan libre como mis canciones”

El cantautor español conocido por sus baladas románticas, tomó la decisión de salir del clóset frente a su público con el propósito de “hacerle a alguien el camino más fácil”. Con un conmovedor mensaje en Instagram, Alborán asegura que no hay nada más cómodo que amar en libertad.

Tengo algo que decirles…

https://www.instagram.com/p/CBiNdEEo1pz/

Fue lo único que escribió el cantautor e inmediatamente se volvió tendencia. En un video publicado en su cuenta de Instagram, hablado en español pero subtitulado al inglés, el cantante español aclaró su sexualidad ante su fanaticada, asegurando que su propósito es ser “un poquito más feliz”.

“Estoy aquí para contaros que soy homosexual. Que no pasa nada. Que la vida sigue igual. Yo necesito ser un poquito más feliz de lo que ya era. Mucha gente lo supone, lo sabe o simplemente le da igual. Ya que en mi casa, en mi familia, he sentido siempre la libertad de poder amar a quien he querido, de dedicarme a lo que he querido. Me he sentido arropado y acompañado a la hora de cumplir cada uno de mis sueños. En mi trabajo, entre mis amigos y en mi compañía de discos, en Warner, jamás me sentí discriminado, odiado o sentí que decepcionaba a alguien por ser yo. Pero desgraciadamente hay mucha gente que no lo vive así”, explicó en el video.

Alborán aprovechó justamente que estamos en el mes del orgullo LGBT para contar su historia y así crear consciencia sobre la aceptación.

¿Cómo reaccionó el público?

Pablo en las calles de Nueva York.

Minutos después, se volvió tendencia worldwide. Enseguida cientos de artistas se solidarizaron con su mensaje y su público también. El video tiene más de 1.600.000 reproducciones y comentarios de grandes colegas:

David Bisbal dijo: “Un abrazo enorme Pablo, a muerte contigo. Se te quiere”

Joy Huerta, quien recientemente salió del clóset y apareció en la portada de la revista mexicana Quién junto a su esposa y su hija, dijo: “Por más amor libre. Te abrazo a la distancia Pablo, Te quiero”.

Kany García, quien se conoce por su solidaridad con la comunidad LGBT y forma parte de ella, le dirigió un mensaje de apoyo: “Mi querido Pablo, que orgullo tan grande me genera cada palabra. Desde el alma, desde tu humanidad, con una honestidad desnuda, cuando desde ese lugar se habla es imposible no generar un huracán en todo aquel que las recibe. No sabes el bien que le haces a este camino. Te abrazo, te quiero y seguimos de la mano”.

Melendi otro queridísimo cantautor español comentó: “Te quiero Pablo! Cuando te escucho me da pena no serlo yo, poco importa a quien ames mientras ames, tú energía siempre ha sido maravillosa conmigo y con todos los compañeros por eso todos en la profesión te apreciamos tanto por eso y porque eres uno de los mejores artistas que ha dado nuestro país”.

Así muchos más le demostraron su apoyo en ésta decisión. Si quieres leer más, haz clic aquí para ir a su cuenta de Instagram.

¿Es un buen papá? La fracturada relación del príncipe Carlos con William y Harry

No todo es glamour en la realeza. La monarquía británica se ha caracterizado por estar llena de escándalos sociales propiciados por sus propios miembros. Además de los recientes titulares sobre Meghan y Harry, la famosa familia real esconde una serie de fracturas sin sanar en su historia.

La monarquía se caracteriza por ser extremadamente privada con sus asuntos íntimos, pero con la separación de Diana y el príncipe Carlos, se filtraron cientos de historias muy poco favorecedoras. En confesiones íntimas hechas por la princesa de Gales, se demuestra que la monarquía está llena de negocios sucios y movimientos que buscan esconder los errores ajenos.

Una de las cualidades principales de Diana fue su advocada maternidad. Completamente diferente a Carlos, quien jamás se sintió demasiado interesado por el cuidado de sus pequeños. Aquí tienes dos historias que nos demuestran que está lejos de ser el papá perfecto.

Un padre extremadamente ausente

Según las memorias de Diana, rara vez estaba en casa.

En 1991, el príncipe Guillermo tuvo un accidente que le partió el cráneo y tuvo que ser operado de emergencia. Estaba jugando golf con sus amigos –tenía solo ocho años- y un incidente con uno de los palos lo dejó casi inconsciente. Lo llevaron inmediatamente al hospital. Diana se quedó con el dos días sin dejarlo ni un segundo. Carlos, se fue 30 minutos después de que lo internaran porque iría a un evento social de la realeza. 

Esto marcó notablemente su popularidad como padre. People Magazine publicó un artículo diciendo: “Preguntas para un padre ausente”, en el que narran toda la situación. Richard Aylard quien era su secretario y asesor privado, le escribió después del incidente que era imperativo que el público lo viera junto a sus hijos para que creyeran que era un buen padre. Según cuenta la historia, Carlos respondió la carta con una sola palabra: “Try” (Intentar).

¿Harry fue un niño ‘no deseado’?

No por Diana que lo amaba, sino por su padre. Andrew Morton fue el escritor encargado de publicar las memorias de Diana en primera persona, bajo confesiones íntimas y reales de la ‘Princesa de Gales’. En el libro, narra la historia de cómo Carlos se decepcionó al momento del nacimiento de Harry.

Carlos estaba desesperado por tener una hija. Mientras Diana estaba embarazada de Harry en 1984, mantuvo como secreto que estaba esperando un niño, para evitar malos tratos por parte de su esposo.

Según cuenta la misma Diana, en el momento en el que vio a Harry, Carlos dijo: “Oh Dios, es un niño y encima, es pelirrojo” (los pelirrojos son víctimas constantes de ataques burlistas)… “En ese momento un pedazo de mi alma se rompió, algo dentro de mi murió para siempre”, escribió la Princesa tras escuchar a su esposo hablar así de su propio hijo.

«Ella piensa que él es un mal padre, un padre egoísta, los niños tienen que relacionarse con lo que está haciendo. Nunca retrasará, cancelará ni cambiará nada que haya resuelto para su beneficio. Es un reflejo de la forma en que fue criado y es la historia que se repite».

El adulterio es una carga que llevará siempre

Los 3 en el funeral de Diana.

En el documental “Diana in her own words”, aparece la flamante princesa contando su historia con Carlos y lo mucho que sufrió en todo su matrimonio. Además del adulterio evidente junto a Camila, también cuenta cómo él la maltrataba psicológicamente y hacía comentarios indecentes sobre su peso.

Según cuentan algunos biógrafos reales, éstas confesiones marcaron especialmente a Harry quien le costó mucho trabajo perdonar a su padre luego de enterarse de todo. Él siempre fue más sensible con respecto a su madre y no le perdona a la corona que lo hicieran caminar en un show público en el funeral de Diana.

Ahora el trío que aspira la corona lleva una vida mucho más diplomática. Si bien la ruptura de Harry con la realeza fue un golpe bajo para la familia, todos se mantienen en contacto y buscan llevar una relación lo más amena posible.

Conoce Israel, a través de los ojos de Leo Aldana: un país lleno de contrastes

La mayoría de los seres humanos tenemos un sueño en común que, en algún momento de nuestras vidas, queremos hacer realidad: viajar por todo el mundo, conocer distintos sitios, culturas, religiones, disfrutar de una gastronomía diferente y platos típicos, así como deslumbrarnos con paisajes y monumentos que han sido un hito en la historia, En muchas ocasiones, tomamos referencias de páginas web que hablan de estos lugares emblemáticos, en donde nos reseñan perfectamente lo que podemos encontrar allí. Sin embargo, existen otras perspectivas que nos dan un panorama distinto de lo que, realmente, es dicho destino. Y, justamente, eso es lo que queremos retratar a continuación, en donde hablaremos de Israel, uno de los sitios con más historia en el mundo y que, con la ayuda de un aventurero, podremos develar lo que alberga esta maravilla.

un destino histórico

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos escuchado hablar de Israel, uno de los destinos del planeta tierra que posee una historia que trasciende en el tiempo, en el espacio y en la vida de muchos, la cual ha sido enmarcada como una de las más importantes de la existencia de la humanidad. En especial, si hablamos de su capital: Jerusalén, la ciudad que por excelencia ha sido definida como la más religiosa del mundo, pues aquí fue donde nació y creció Jesús de Nazareth y ocurrió todo el milagro de la vida. Es así, como muchos de los seres humanos hemos estados involucrados, de cierta forma, en esta historia, en la creación de pesebres, en alguna clase o simplemente en la pronunciación de alguna frase u oración, por lo que se ha convertido en un lugar que muchos quisiera visitar.

Leo Aldana, conductor de tv, animador y entusiasta del turismo
te puede interesar: El Museo del Prado seleccionó 190 de sus “mejores obras” para los visitantes post-pandemia

Y a pesar de que no todos tengan la oportunidad de conocerla, existen distintas reseñas sobre este lugar, lo que posee, su historia, cultura, gastronomía y sitios icónicos que nos retratan una estupenda idea de todo lo que lo envuelven. Sin embargo, hay muchas otras perspectivas que nos develan a detalle un poco más sobre el día a día de Israel, su gente y su desenvolvimiento. Es por ello, que hemos conversado con un conocedor del tema turístico y quien tuvo el placer de visitar este lugar hace poco. Se trata de Leo Aldana, un animador venezolano, reconocido conductor de televisión, locutor, entusiasta del turismo y quien está al frente del programa Viajar en español, show que le ha permitido adentrarse a distintas aventuras en el mundo. Y gracias a sus conocimientos podremos conocer Israel a través de sus ojos.

una tarea importante en el checklist

En definitiva, tener la oportunidad de visitar éste tipo de sitios le brinda a los viajeros un valor que traspasa cualquier otra cosa en el mundo, les propina una nueva visión de cómo ver las cosas y que los deja con un pensamiento reflexivo sobre el nivel de conocimiento que existe y a la que pocos pueden acceder. Leo definió esta travesía como: «una experiencia única, sobre todo, llena de muchísimo conocimiento, porque es una parte del mundo en donde convergen las principales religiones monoteístas, en donde conviven armenios, musulmanes, cristianos y judíos, en donde se siente el poder que emana el sitio, en el que sientes que fue el origen de todo… una sensación la verdad muy agradable».

¿Y cómo no iba a serlo? Si se trata de un destino que cuenta una historia por si sola, que se vive y se siente en las calles, en su gente y en sitios tan representativos, ofreciendo un aire distinto a quien lo visita. Israel es de esos placeres que se pueden disfrutar no solo por los paisajes que posee, sino porque te sumerge en todo un mar de conocimientos que te eleva la imaginación, tal y como se sintió Aldana en aquel instante: «Yo me sentía, y aún lo siento; una persona muy privilegiada de haber podido estar en esta parte del planeta que está lleno de muchas cualidades que se contrastan. Además, se trata de una experiencia grandiosa que todos deberían vivir, explorar Tierra Santa como debe ser y que, además, debería estar en uno de esos checklist que uno debe tener en cuenta antes de morir», resaltó.

5 lugares que se deben visitar

Por supuesto, el venezolano tuvo la dicha de asistir a distintos lugares que son emblema en esta nación y que han sido un hito con el pasar de los años en la historia de Jerusalén- la ciudad celestial y más sagrada del mundo-, y que cualquiera debe visitar sin falta. Leonardo nos recomendó los siguientes:

  • El Muro de los Lamentos: «es uno de los sitios más sagrados para el Judaísmo», explicó el animador, pues se trata de uno de los cuatro muros de contención que están alrededor del Monte Moriá, erigidos para ampliar la explanada sobre la cual fueron construidos el Primer y el Segundo Templo de Jerusalén, formando lo que hoy se conoce como la Explanada de las Mezquitas por la tradición musulmana o Explanada del Tempo por la tradición judeocristiana.

  • El Domo de la Roca: es un monumento situado en Jerusalén, en el centro del Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas. Para los musulmanes, la roca que se encuentra en el centro de la Cúpula es el punto desde el cual Mahoma ascendió a los cielos para reunirse con Dios, acompañado por el ángel Gabriel y, en honor a este momento, se construyó este recinto. «Es muy importante y esencial visitarlo», destacó Aldana.

  • El Mar Muerto: «es una experiencia inexplicable en donde puedes flotar enternamente. Y para mi, fue como magia. Si se visita este lugar es importante tomar las previsiones necesarias, pues no es recomendable pasar horas sumergido en tanta agua salada», señaló el aventurero. Dicho sitio recibe agua del Río Jordán, de otras fuentes menores y de la escasa precipitación que se produce sobre el lago, y el nivel de sus aguas es producto del balance de estos aportes y de la evaporación.

  • El Museo del Holocausto: se trata de una institución oficial israelí construida en memoria de las víctimas del Holocausto, un hecho histórico que fue ocasionado por los nazis contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Sin duda alguna, para Leonardo éste fue un sitio que lo marcó de manera significativa: «me impactó muchísimo. Es una visita muy fuerte porque es ir a meterle el dedo a la yaga a esta tragedia que cobró muchas vidas, siendo uno de los momentos históricos más trágicos que se ha vivido en la humanidad pero que, a pesar de lo fatídico, es un sitio que requiere de nuestra atención. Y esto debido a que es necesario tener presente todos estos hechos para que no vuelvan a suceder», subrayó.

NOTA: El propósito de su construcción, además de la mencionada, es eternizar la memoria de cada una de los seis millones de víctimas de este hecho y que sirvan para la enseñanza a las generaciones futuras por medio de sus archivos, su biblioteca, su escuela, museos y a través del reconocimiento a los Justos entre las Naciones, para que este tipo de escenas terribles no sean olvidada ni repetidas.

  • Tel Aviv: «pasear por toda la orilla de la playa, como si fuera en South Beach, pero con el placer de hacerlo en el mediterráneo», así describió el animador a la ciudad sin pausa, como es conocida también Tel Aviv, es un sitio conocido por su afamada vida nocturna que cuenta con miles de joyas que la hacen destacar. Y es que, posee 13 playas increíbles que están situadas a la orilla de este espléndido mar, en el que se puede disfrutar de distintas actividades como los grupos de percusión, bailarines de capoeira, los windsurfistas que frecuentan las playas, recorrer los caminos de aceras anchas en bicicleta o monopatín, así como de poder disfrutar de un buen cóctel con vista al mar, son algunas de las experiencias que se pueden vivir en esta maravillosa región.

Se trata de la segunda localidad más poblada de Israel después de la capital, Jerusalén.

UNa cultura llena de contrastes

Como el animador apunto anteriormente, este destino contiene en sus raíces una variedad de culturas y religiones, por lo que se trata de un lugar pluricultural, algo que lo hace destacar de entre los demás países del mundo. Y a pesar de que muchos pensarían que existe discordia entre las diferentes comunidades, lo cierto es que se trata de algo totalmente distinto. «Yo lo que salvaría de esto es que acá convergen muchas culturas, sobre todo, en el barrio de Jerusalén, por lo que podría decir que es una cultura llena de muchísimo respeto, pues conviven y se toleran entre ellos, hay aceptación y mucha paz… es un lugar lleno de contrastes«, manifestó».

gastronomía

A pesar de que esta nación cuenta con una historia que data de hace miles de años, lo cierto es que su gastronomía no es tan extraña o distinta a lo que muchos ya conocen. Pues, algunos de sus platillos típicos ya son populares en distintas partes del mundo, según lo que pudo percibir Leo. «No había algo que de verdad los caracterizara, me costó muchísimo encontrarlo, y eso también es por todas las influencias árabes que matizan este lugar». No obstante, el venezolano encontró un punto en común en todos los menús del lugar: «los falafels con sus cremas de garbanzos, así como esos panes árabes que no pueden faltar. Además, pude comer en el barrio antiguo unos shawarmas muy ricos. En general, en cualquier parte de Israel se come bastante bien», opinó el aventurero.

Entre otros de los platillos típicos que caracterizan la zona están:

  • El Hummus;: es uno de los platos más populares internacionalmente a la hora de degustar junto al guacamole. El mismo está elaborado con garbanzos, zumo de limón, tahini y aceite de oliva. Se puede acompañar con pan pita y, en algunos caso, pimentón dulce y ramas de perejil.

  • Tahini: por su lado, esta es una pasta elaborada a partir de semillas de sésamo molidas.

  • Shakshuka: un platillo que se originó a mediados de los años 50, el cual consiste en unos huevos cocidos en una salsa de toma picante elaborada con diferentes especias, entre ellas: la guindilla molida, el comino o el pimentón.

El falafel y el shawarma son algunos de los platos típicos de la región, todos con influencias árabes

Anécdotas

Como en toda travesía, existen anécdotas y experiencias que hacen de nuestro viaje algo inolvidable. A veces, son buenas y otras no tanto, pero que siempre nos dejan un recuerdo significativo en nuestras mentes y corazones. Así como nos da pie a que no se repitan en futuros viajes, si son negativas claro está, como lo fue el caso de Leo quien vivió un momento de tensión.

Y es que, el conductor de Viajar en Español llegó a la conclusión, en un punto de su viaje, que las responsabilidades están primero que el placer personal y que eso, en ocasiones, no te permite disfrutar al máximo. Una premisa a la que llegó luego de un momento lleno de tensión: «en medio del viaje estábamos en una zona de Israel, en una especie de carretera en donde nos paramos a comer. Luego de ello, aprovechamos el tiempo de hacer algunas tomas para el show, pero cuando regresamos al establecimiento vaya sorpresa nos llevamos: ¡El autobús nos había dejado varados!», comentó. Algo que seguramente no fue fácil de digerir, pues estaban en pleno desierto y con las horas contadas para aprovechar al máximo el viaje.

«En ese momento, tuvimos que empezar a pedir cola a los autobuses que pasaban y a toda la gente que estaba por ahí, pero por la hora más bien iban de regreso, en sentido contrario al Desierto de Masada, otro sitio importante que se debía grabar para el programa. Luego decidimos tomar un taxi e, inesperadamente, otro problema surgió: cuando estábamos en medio del camino éste se estaba quedando sin gasolina y, sin duda, el estrés era extremo. Finalmente, nos dejó y tomamos el teleférico hacia el desierto, pero nos quedó en la mente el pensamiento de ¿Será que el taxista pudo haber regresado con la poca gasolina? Fue un momento de mucho estrés, pero ahora que lo recuerdo fue un instante memorable», agregó el venezolano.

Desierto de Masada

«nos enseña a convertirnos en ser humanos de bien»

Por supuesto, Israel se caracteriza por tener mucha historia, por tener riquezas en su cultura y por los conocimientos que aporta, en ofrecerle a los viajeros pensamientos reflexivos que no podrán obtener en cualquier parte del mundo. Indiscutiblmenente, se trata de un mar de enseñanzas que cualquiera desearía experimentar y que deja una huella imborrable en los corazones de quienes han visitado Israel.

En este sentid, Leonardo nos habló, desde su experiencia, cuál fue ese hecho significativo que lo marcó: «el viaje estuvo enmarcado por muchas cosas, pues este destino te deja a ti claro el espacio del que siempre escuchaste hablar. Entonces, finalmente, uno está en ese sitio que en algún momento estuvo presente en nuestras vida. Es así, como concebí que Jerusalén existe, y poderme ubicar en el espacio fue grandioso».

No obstante, existió otra gran enseñanza que le dio un gran significado a su paso por este maravilloso lugar, un pensamiento reflexivo y que va más allá de lo que se ve. Se trata del «respeto, el aceptar que absolutamente todos somos diferentes, y no que uno sea mejor o peor que el otro, sino que somos distintos, que debemos aceptar esas distinciones que existen entre los seres humanos y de ser tolerantes. Y a mi, particularmente, me parece un destino espléndido para el que es religioso, y para el que no también, porque sin lugar a dudas nos deja muchas razones para convertirnos en un ser humano de bien«, puntualizó.

lugares que nos invaden de paz

Foto tomada del IG de @LeoAldana en el Río Jordán

A lo largo de las travesías siempre existe un lugar que nos transporta a otro mundo, que nos da esa sensación de agrado y que nos hace sentir con una gran frescura, ese sitio en el que simplemente nos sentimos felices, con el que nos identificamos y al que queremos regresar siempre y cuando sea posible. Y, por supuesto, Israel posee muchos recorridos que quedan enmarcados en las memorias de sus viajeros.

Para Leonardo, existe una variedad de lugares que pudieran parecer sencillos y que quizás no fueron los más significativos para el viaje, pero «a mi me brindaron momentos muy agradables. Y uno de esos instantes fue sentarme en un bar frente a la playa en Tel Aviv, que me hizo sentir en otro nivel. Es por eso que, más allá dentro de los recorridos de hacer turismos religioso, creo que también hay espacios que también pueden ser más banales, como lo podrían llamar algunos que, sin duda, te dejan ese saborcito de querer regresar y valorar la vida», indicó.

Estar en el Mar Muerto es otro de esos sitios al que volvería sin chistar, pues no tuvo el tiempo suficiente de gozar el momento, «me encantaría visitarlo y tomarme más tiempo porque, lamentablemente, cuando se hacen este tipo de viajes uno no se puede relajar del todo en un sitio, esto como consecuencia de cumplir o visitar la mayor cantidad de lugares posibles. Y por ello, quisiera ir de nuevo», acotó el viajero. .

recomendaciones para los viajeros

Finalmente, antes de emprender cualquier viaje es importante tomar en cuenta las consideraciones, consejos y recomendaciones necesarias para poder vivir el viaje al máximo sin ningún problema. Por ello, el venezolano nos dejó algunas de ellas que se deben estudiar con mucho detenimiento:

  • Las exigencias: en primera lugar, Leo nos recomendó que debemos tener en cuenta cuáles son las exigencias que tiene nuestro país para poder ingresar a Israel: «si exigen visa, el tipo de moneda, la indumentaria que se debe llevar».

  • Ligeros de equipaje: para este destino, es importante saber que no se debe ir con tantos elementos, pues «el clima es bastante fresco y no hay necesidad de cargar abrigos, al contrario, sino de estar con ropa más relajada», recalcó.

  • Una recomendación esencial para los venezolanos: para el caso de los criollos, por ejemplo, se necesita tener visa para poder entrar a esta región. «Yo les aconsejo que todo el trámite necesario lo hagan con María Teresa Rosales, integrante de la Cámara de Comercio de Israel y quien, además, es una persona clave en todo este proceso para que nosotros, desde Venezuela, conozcamos Israel, Asimismo, ella es la que se encarga de organizar, anualmente, los viajes a Tierra Santa. Y no solo eso, sino también tiene ese rol especial de facilitarles a las personas todos los trámites, sin errores y paso a paso», finalizó Leo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Nada es lo que parece! La magia que esconde el Museo de Ilusiones de Nueva York

Cada viaje, momento, lugar y travesía es experimentado de forma distinta según la perspectiva de la persona, pues cada uno tiene una visión diferente de lo que quiere encontrar en estos destinos, unos van con un propósito de disfrute mientras que otros van por algo más cultural. Sin embargo, sea cual sea su objetivo es importante estudiar ese sitio, lo que lo rodea, su significado y el trasfondo que posee, para que nada los tome por sorpresa. Y recuerda que todas las vivencias son únicas, goza, sumérgete y déjate llevar.

¿Deseas tener más información, tips y consejos de destinos? Puedes seguir a Leo Aldana mediante sus redes sociales, en donde constantemente nos relata parte de sus aventuras, experiencias y nos cuenta cómo es cada sitio que ha visiatado gracias a su programa Viajar en Español.

¿Quieres saber más información sobre los trámites para ir a Israel? Puedes contactar a María Teresa Rosales mediante sus plataformas digitales, en donde conseguirás la información necesaria y tengas un buen viaje.

Él es Matthew Williams, el creativo que está detrás de la nueva era de Givenchy

En definitiva, los últimos meses el mundo ha entrado en una parálisis total, en donde cientos de rubros han entrado en crisis y hasta en estado de emergencia. Pero, en las últimas semanas la cosa ha empeorado de forma trascendental con todos los hechos que han sido titulares de los principales medios de comunicación. Entre tanto caos, se dio a conocer que Clare Waight, quien fue directora creativa de Givenchy, renunciara a su cargo luego de tres años, algo que conmocionó el área textil. A pesar de que muchos pensaron que el nombramiento de su sucesor se tardaría un buen tiempo, debido a la situación actual, lo cierto es que ya develaron el nombre de quién dirigirá la firma de ahora en adelante. ¿Quién es?, ¿de dónde proviene? Acá te contamos los detalles.

una visión fresca

Indiscutiblemente, en los últimos días el mundo se ha vuelto una total locura, informaciones van y vienen, se elevan el número de manifestaciones, así como se rompen lazos importantes para darle paso a un nuevo ciclo. Justamente, lo que está haciendo Givenchy, luego de que diera a conocer que su nuevo director creativo sería Matthew Williams, decisión que se tomó tras el fin de su colaboración con Clare Waight, quien permaneció tres años ejerciendo el cargo. Williams iniciará sus labores este martes 16 de junio y quien, además, presentará su primera colección el venidero mes de la moda, octubre 2020 como una bienvenida y debut en la marca.

te puede interesar: Cruise 2020: una nueva guía de estilo atemporal y contemporánea by Chanel (+5 Datos Claves)

https://www.instagram.com/p/CBdQIwvgxOh/

NOTA: Clare fue un elemento clave para la maison, pues durante sus tres años realizó proyectos importantes, como lo fue el caso de la creación del vestido de novia de Meghan Markle, duquesa de Sussex; así como presentó aclamadas colecciones Alta Costura, siendo la primera mujer en lidera la casa fundada por Hubert de Givenchy.

La noticia fue confirmada por el mismo Williams mediante una nota de voz que fue compartida por el Instagram. En el post, se deja entrever que la firma le ha seguido la pista al diseñador, a tal punto de que vieron que tenía las características perfectas para convertirse en el director creativo. «Desde que participara en el premio LVMH, hemos presenciado su desarrollo hasta convertirse en el gran genio que es hoy en día. Creo firmemente que su singular visión de la modernidad será una gran oportunidad para que Givenchy reescriba un nuevo capítulo con éxito», declaró el CEO de LVMH, Sidney Toledano, en el comunicado oficial.

¿quién es matthew williams?

Ahora, la pregunta es ¿quién es Matthew Williams? Muchos lo conocerán pues se ha hecho popular en el estilo streetwear. Su integración a la marca es similar a lo que se hizo con Virgil Abloh: creativos que comprenden por completo la estética urbana. En tal sentido, Williams es cofundador de ALYX Studio (el nombre de su hija mayor), firma que se creó en 2015 y le fungió como plataforma para ser reconocido como diseñador y semifinalista del LVMH Prize en el 2016. Asimismo, Matthew ha tenido la oportunidad de colaborar con Abloh, Kim Jones en Dios y Kanye West en distintos proyectos artísticos y su marca, Alyx, logrando así posicionarse como una de culto para todos los que profesan el hypebeast como un estilo de vida.

https://www.instagram.com/p/CBdVNMloHby/

A su vez, Alyx es el vivo ejemplo de lo unisex, de prendas básicas que conjugan el lujo clásico con la indumentaria deportiva. De igual forma, el diseñador es experto en trabajar las dinámicas comerciales que atraen a las nuevas generaciones, por ello ha contado con grandes colaboraciones de la mano de marcas como: Nike, Bang and Olufsen o Moncler, entre otras.

el comienzo de una nueva era

Pero como era de esperarse, surgieron interrogantes negativas ante esta noticia, pues ahora muchos cuestionan el rumbo de Givenchy por completo. Y es que, si retrocedemos en el tiempo recordamos que Waight Keller hizo de su periodo algo romántico, con tendencias al ADN de la maison y de los años 90. Sin embargo, con Matthew se estima que esa época romántica esté por terminar, hasta el punto de que se especula que regrese aquella estética tan aclamada por Riccardo Tisci.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Menos será más? Gucci persigue una visión “más sustentable” después de la pandemia

Por otro lado, si detallamos la firma de Williams, se puede apreciar que la mayoría de sus prendas, aunque estás sastreadas; mantienen esa esencia urbana un tanto provocativa. Asimismo, sus primeras colecciones son una gama que hacen alusión a una versión contemporánea del punk, entre los que destacan prendas como: arneses, mini faldas, estoperoles, cuerpo y mucho negro con rosa. Es así, como se ha creado una gran expectativa de lo que sucederá con la marca, qué podrá incluir, cuáles serán sus creaciones, aún no se sabe con certeza, pero lo que sñi es que el streetwear se está abriendo camino dentro de la industria.

https://www.instagram.com/p/CBdY2WcJcw2/

«Estoy deseando trabajar en una nueva era para la maison, basada en la modernidad y la exclusividad» apunto Williams, quien además agregó que con su trabajo le gustaría enviar un mensaje profundo y reflexivo, ante los tiempos que estamos atravesando: «en estos tiempos inciertos, me gustaría también mandar un mensaje de esperanza e intentaré contribuir en un cambio más positivo».

En tal sentido, se trata del comienzo de un nuevo ciclo emocionante y misterioso para Givenchy, y habrá que esperar al fashion monthi para determinar qué sucederá.

¡Entérate! Todos los detalles que debes conocer sobre ‘Rebelde Way’, el remake de Netflix

¿Quién no creció viendo Rebelde, una de las series más populares de inicios de este siglo? Seguramente, muchos. Y es que, éste show marcó la vida de muchos millenials, quienes se sumergieron en la trama de este éxito que traspasó la pantallas y que, en la actualidad, aún sigue moviendo masas. Y para alegría de muchos, dicha serie regresará vía streaming con un remake… ¿Qué tal? Y todo será obra del monstruo de las plataformas: Netflix que, desde ya, está trabajando en esta nueva versión. Por supuesto, acá te contamos todos los detalles que se conocen hasta ahora.

una historia con distintas versiones

Desde hace algún tiempo, se estuvo especulando la realización de un posible remake de Rebelde Way, la serie original de procedencia argentina que dio paso a la que todos conocen; pero hasta hace algunas semanas no se tenía información concreta… hasta hoy. Y es que, luego de que se diera a conocer que Netflix había comprado los derechos de la serie, se ha confirmado que está trabajando en una nueva versión que, desde ya, está causando furor.

Te puede interesar: ¡Está de regreso! La serie ‘Qué clase de amor’ volvió recargada en formato web

NOTA: Por si no lo sabías, la serie fue creada y producida por Cris Morena quien sacó a la luz Rebelde Way, una telenovela argentina que fue protagonizada por Camila Bodonaba, Luisana Lopilato, Benjamín Rojas y Felipe Colomba y que, demás, contó con dos temporadas de casi 400 capítulos.

Y a raíz del éxito que obtuvo dicho show, se hicieron distintas versiones en otros países como lo fue el caso de México, en donde se grabó la popularmente y reconocida Rebelde que dio pie para que se creara el grupo musical RBD. La misma fue producida por Pedro Damián y fue protagonizada por Anahí, Alfonso Herrera, Dulce María, Christopher Uckerman, Maite Perroni y Christian Chávez.

En tal sentido, fue así como Netflix compró los derechos a Cris Morena, quien dio a conocer dicha información ante los medios de comunicación. A partir de ese momento y, hasta la actualidad, aparece disponible la serie original en la parrilla de contenidos de la plataforma. Además, el remake que está preparando la gran empresa estará basada en la telenovela argentina, Rebelde Way, y no en la mexicana.

Datos claves

Hace algunos meses se confirmó que dicha plataforma streaming produciría la serie de Rebelde way, la cual constará de tres temporadas con 20 capítulos cada una. Por su lado, la trama está centrada en Mía, Marizza, Pablo Manu, los protagonistas de esta historia, según Cris Morena. Sin embargo, hasta los momentos se desconoce si en esta versión participarán los actores originales que mencionamos anteriormente, pero sí se han revelado los posibles protagonistas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡El amor es de color! 10 películas increíbles que retratan el amor LGBT

Ana Paula, sobrina de Anahí, Sergio Mayer y Andrea Chaparro

Aparentemente, quienes encarnarán a los personajes principales (el de Mía y Manuel) serían Sergio Mayer Mori, hijo de la actriz Bárbara Mori y del actor, cantante y político Sergio Mayer; y la otra figura que se ha develado es el de Andrea Chaparro, hija mayor del actor y comediante Omar Chaparro. Asimismo, se ha revelado el nombre de una tercera actriz que, hasta ahora, aún no ha sido confirmada al cien por ciento. Pero, según los rumores se trata de Ana Paula, la sobrina de Anahí quien le dio vida a «Mía Colucci» en la versión mexicana.

Por otro lado, muchas fuentes aseguran que las grabaciones ya habrían comenzado desde hace algunos meses pero que, debido a la pandemia, se han detenido debido a la misma. No obstante, se estima que muy pronto se reanuden las filmaciones desde los estudios Churubusco en la Ciudad de México. Lo único certero es que la fanaticada está ansiosa esperando su estreno.