En un
fantástico mundo llamado Kumandra, había un balance perfecto entre los humanos y
los dragones, todo cambió con la llegada de unos terribles monstruos y ahora el
equilibrio del mundo está en riesgo y solo una persona puede rescatarlo: Raya.
Raya y el Último Dragón
Dirigida por Don Hall (quien ganó el premio Oscar a “Mejor
Película Animada” por Grandes Héroes), Raya y el Último Dragón llegan a la
pantalla grande con el propósito de conmover al mundo y llevar un mensaje muy
importante: se necesita confianza para poder resolver nuestros problemas.
¿De qué
se trata la película? La sinopsis oficial dice:
Tiempo atrás, en el fantástico reino de
Kumandra, los humanos y los dragones vivían juntos en armonía, pero cuando unos
siniestros monstruos conocidos como los Drunn amenazaron al mundo, los dragones tuvieron que sacrificarse para
salvar a la humanidad.
500 años después, esos mismos monstruos han regresado y la humanidad depende de una independiente guerrera, llamada Raya, para encontrar al último dragón y detener para siempre a los Druun. A lo largo de su viaje, Raya aprenderá que se necesita algo más que magia de dragón para salvar al mundo: también se necesita confianza.
Raya y el Último Dragón está
dirigida por Don Hall quien comparte el trono junto a Carlos López Estrada, con la co-dirección de
Paul Briggs y John Ripa. La producción está en las manos de Osnat Shurer y
Peter Del Vecho. Con las voces originales en inglés de Kelly Marie Tran como
Raya, y Awkwafina como Sisu.
Todavía no se ha confirmado el cast de doblaje para español latino, pero pronto se darán más detalles sobre esta preciosa película que engalanará la pantalla grande este 2021.
La
ciencia se está tomando muy en serio lo de “buscar vida en otros planetas” y
ahora, no solo quieres buscar nuevas locaciones sino también, hacerlas
sustentables y sostenibles. Verónica Florido, una arquitecta venezolana,
participó en un concurso para un prototipo de ciudad en marte y quedó
seleccionada entre las mejores.
¿Una ciudad en Marte?
Mars Society se encuentra en numerosos países y el concurso en el que participó Verónica Florido tenía concursantes de todas partes del mundo.
Buscar
vida en otros planetas siempre ha sido el sueño de todos los astronautas. Desde
hace algunos años, buscar lugares
habitables fuera de nuestra Tierra, también. Verónica Florido participó
para crear un proyecto que pudiera permitirnos vivir cómodamente en Marte,
aprovechando sabiamente los recursos.
¿Cómo
sucedió esto? Todo comenzó con un concurso de la Mars City State
Design, propuesto por la Mars Society
que es una organización que se dedica a la exploración del planeta rojo y a
estudiar las posibilidades de crear “asentamientos humanos” en su superficie.
Verónica Florido entró al concurso en conjunto con su equipo “SONet” (the Sustainable Off-world Network), un grupo de científicos interesados en la exploración sostenible y sustentable del espacio exterior. ¿Cuál es la misión del concurso? Presentar una ciudad alternativa para la vida en Marte.
La foto es de SONET, el equipo para el que trabajó Verónica Florido.
El concurso organizado por la Mars Society, contó con 175 propuestas diferentes, de las cuales solo 10 fueron seleccionadas como “las mejores”. SONet, el equipo en el que se encuentra la venezolana Verónica Florido, formó parte de los seleccionados.
“El proyecto lo hicimos para un concurso respaldado por Mars Society, asociación americana que promueve el diseño de una ciudad autosuficiente para un millón de personas en Marte. Esto incluye diseño técnico, sistemas de energía, funcionalidad, plan de economía, plan social, político, cultural y diseño arquitectónico”, comentó en una entrevista para el diario El Impulso.
Nacida
en Barquisimeto, Verónica Florido se graduó en arquitectura en la Universidad
Ciudad de Venezuela, hizo un máster en Italia y tiene un par de años viviendo
en Londres.
Si bien
vivir en Marte es solo una posibilidad, millones de científicos están
trabajando en pro de entender mejor cómo podría ser un futuro lejos de nuestra
Tierra. ¡Enhorabuena Verónica!
Cuando hablamos de tradición, de experiencias que nos llevan al siguiente nivel y de marcas que nos hacen sentir como en casa por su calidad, innovación y, por supuesto, de su sabor lo primero que se nos viene a la mente es Mavesa, una firma que por 70 años nos ha brindado a los venezolanos lo mejor de lo mejor para sentirnos a gusto y en confort. En el marco de su aniversario, la empresa ha lanzado una campaña para seguir conectando con sus consumidores… ¿De qué trata? Acá te contamos.
seguir conectados, es lo más importante
Sin duda alguna, cada uno de los productos que conforman la amplia cartera de Mavesa tienen una chispa y una particularidad especial, que establecer una conexión inquebrantable con el consumidor. Es por ello, que la marca ha lanzado una campaña especial tanto para puntos de venta en todo el país, como para las plataformas digitales de Instagram y Facebook, y así seguir teniendo una relación estrecha con su público.
La propuesta explica lo que significa Mavesa para el cliente venezolano mediante una nube de palabras que se colocará en el fondo de los empaques, destacando atributos como tradición, calidad, preferida y única, las cuales se asocian con el tradicional eslogan de la marca, y que han fungido como pilares para captar la atención del público y éste se sintiera atraído por su cercanía, siendo el protagonista de todas las cocinas.
una presentación que representa el sabor y la tradición
Ante esta propuesta, Luis Blanco, gerente de Marca Mavesa; comentó en un comunicado que estos 70 años se traducen en un compendio de significados y emociones, de la mano de «ese rico sabor que llegó hace mucho y que seguirá acompañando a cada venezolano y, aunque muchas cosas hayan cambiado, el sabor de Mavesa sigue intacto y continuará en las cosas hechas con cariño, en las recetas que pasan de casa en casa y de generación en generación».
En este sentido, se tratan de unos nuevos empaques (o una nueva presentación) que estarán disponibles en el mercado a partir de este mes de octubre, momento en el cual se realizarán exhibiciones en las principales cadenas de supermercados del país, en las que Mavesa tendrá un lugar privilegiado para celebrar su cumpleaños. Y sin duda alguna, será un gran festejo, pues 70 años no se cumplen todos los días, y más cuando se trata de una referencia en el país como lo es esta firma.
A su vez, el gerente de Marca agregó que para seguir exaltando su sabor, calidad y esa conexión con los consumidores, dispondrán de una dinámica mediante sus redes sociales en donde todo podrán participar: «durante nuestra celebración aniversario incursionaremos en las plataformas digitales, dejando en alto lo que significa el rico sabor de Mavesa que ha acompañado a los consumidores en la mesa y, ahora, será llevado al mundo digital».
Este es solo el comienzo del camino de sorpresas que la marca tiene preparadas para la celebración de su aniversario número 70 y que se pondrán seguir mediante sus redes sociales.
¿Cómo será nuestro futuro? O. ¿Conseguiremos el amor? O, ¿lograré mis objetivos? Son algunas de las inquietudes que, a todo ser humano, le surge en su mente de forma consciente, preguntas que nos realizamos a nosotros mismos para determinar qué nos depara el destino o el por venir que está a la vuelta de la esquina. Son elementos que nos conducen a una profesión que estudia, analiza y nos da una perspectiva de lo que pudiera suceder. Y es ahí, cuando entra en juego un guía espiritual, un clarividente o un tarotista que nos aclara el panorama sobre lo que está por acontecer. Fernando Javier Coach Espiritual es uno de esos orientadores que nos dan una nueva visión con respecto a distintos temas y que, durante los últimos meses, ha sido muy acertado por sus predicciones. Es por ello, que conversamos con él en una entrevista muy amena, en donde nos reveló datos que debes conocer.
Fernando Javier Coach Espiritual es un, como bien lo dice su nombre profesional; guía celestial que se ha encargado de brindarle al público español su magia, sabiduría y conocimientos en cuanto al tema de las predicciones, del tarot y de los posibles enigmas que se puedan presentar. Además, el clarividente ha tenido la oportunidad de mostrar parte de sus trabajos tras ser invitado a distintos shows de televisión, en donde ha puesto en evidencia sus acertados presagios sobre temas como política, espectáculo y del mundo en general.
Y la revista Ocean Drive Venezuela ha tenido el privilegio de tener una grata conversación con Fernando, quien nos comentó cómo ha sido su evolución dentro de este mundo tan fascinante como lo es la clarividencia, así del cómo sus predicciones lo han llevado al punto cumbre de su carrera.
el tarot es una herramienta para su intuición
En principio, es importante aclarar que ser un coach espiritual no implica que se le atribuyan otros cargos o labores, pues en su camino hacia la verdad y la sabiduría, los profesionales de esta área van adquiriendo conocimientos y dotes que le ayudan en su visión, más eso no significa que se les deba adjudicar otros títulos.
Como es el caso del el señor Fernando Javier, quien a pesar de utilizar la lectura de cartas como una forma de ampliar su visión, no se considera un tarotista. Pues tal y como él explicó: «nunca estudié el tarot, y con todo el respeto a mis compañeros tarotistas, yo hago esta labor con mucha honra. Lo que vi en las cartas fue una herramienta, me han servido de apoyo en mi videncia e intuición y para las miles de lecturas del tarot hechas a lo largo de mi vida».
¿de dónde surgió y qué implica ser un coach espiritual?
Pero, seguramente, muchos se preguntarán: ¿y qué significa o conlleva ser un coach espiritual? Para Fernando Javier no solo es un título, sino que significa la representación de lo que es su esencia como persona y como profesional, es la huella insignia de todo el conocimiento ha adquirido a lo largo de 25 años de carrera. Y es que, originalmente, el español había iniciado en este mundo con el nombre «Fernando Javier: clarividente, mago y ritualista», pero con los grandes pasos que fue dando, con la credibilidad que fue ganando y al mismo tiempo que sus habilidades fueron incrementando, el guía decidió cambiarse el título.
https://www.instagram.com/p/CGQ-ITyHN0Y/
«Decidí cambiarme el título de vidente por el de ‘Coach’ y por la relación de mi trabajo con lo espiritual, decidí incluir este último término. Es por esto, que hoy en día se me conoce como Fernando Javier Coach Espiritual», subrayó. Y se trata de una labor, que como bien lo refleja el enunciado; es una forma de expresión que va más allá de los límites establecidos, fuera de este mundo y que alcanza sentidos inimaginables… Es una virtud con la que algunos nacen para predecir el futuro y ese don nato de presentir algunos hechos, todo ello de la mano de la paz interior de cada persona o nación.
su honestidad es una constante en su carrera
Es así, como el clarividente ha logrado labrarse una importante carrera no solo en el mundo espiritual, sino también siendo un punto de referencia para la industria del entretenimiento, pues tal como lo mencionamos anteriormente, Fernando Javier ha estado presente y como invitado especial en distintos shows televisivos en donde le da cabida a sus predicciones, confiando en su trabajo y en su credibilidad.
Y todo ello lo ha obtenido con «mucho esfuerzo, trabajo y constancia, pero un aspecto importante para la credibilidad con la que cuento, es lo honesto que he sido en cada una de mis predicciones a lo largo de estos 30 años de carrera profesional. La objetividad no la pierdo ante ninguna lectura del tarot y videncia», manifestó el especialista.
el poder de la astrología
Pero, otro de los temas que entran en colación con respecto al mundo espiritual es la ciencia que estudia a los astros y signos zodiacales: la astrología, una fuente que ha enamorado y logrado persuadir a millones de personas en el mundo, por su relación con las acciones determinadas en cada ser humano, sus similitudes y las características particulares que se hallan en todos ellos. Un gusto que, por cierto, ha ido creciendo con el paso del tiempo, presagios y aseveraciones con los que muchos se han sentido identificados, y todo ello en base a su signo zodiacal.
Sin embargo, hay individuos que, como todo en esta vida, no sienten conexión o no creen el estudio de los astros. Ante ello, Fernando Javier nos comentó su perspectiva e incidencias sobre las decisiones y acciones que tomamos los seres humanos día a día basados en la astrología: «es un estudio que, debido a los miles de años trabajando con las estrellas y el sistema solar; se ha podido comprobar que esas energías influyen en las personas. Si es cierto, que esta ciencia puede ser más generalizada a lo que es una consulta del tarot y videncia personalizada, que va dirigida al individuo o hacia algún tema específico». Y todo ello le ha funcionado como pilar y herramienta para seguir poniendo en práctica sus conocimientos, de brindarle al público en general su sabiduría e impartirla.
«la política ha cobrado mayor interés»
En este sentido, el experto en materia espiritual ha tenido el privilegio y el poder de empaparse de todos los temas que acontecen en el mundo, aquellos que acogen a los seres humanos en general y que afectan, de cierto modo, nuestra manera de vivir. Sin embargo, una de las fuentes en las que más se ha visto evidenciado ha sido con la política, en donde sus pronósticos han sido muy acertados y han logrado calar en la aceptación del público.
¿Y por qué tanta inclinación con el tema político? Nos preguntamos nosotros, teniendo en cuenta que la mayoría de sus intervenciones son de esta índole, a lo que Fernando Javier atendió: «siempre he hablado de todo, política, farándula, manifestaciones naturales (sismos, terremotos, ciclones, etc), deporte y de cualquier otro tópico que me pregunten. Sucede que, en los últimos años, la política ha cobrado mayor interés, es más frecuente y de mayor repercusión mediática. Por eso, quizás, se me relacione más con este tipo de predicciones».
https://www.instagram.com/p/CGcrKU1H70L/
venezuela tiene un futuro lleno de luz
Y vaya que su conexión con los asuntos políticos son muy visibles, determinantes y fuertes, pues lo han conducido a estar involucrado en algunos de los tópicos de interés y de los problemas que envuelven a ciertas naciones. Como lo es el caso de Venezuela, de la que ha comentado sobre su posible futuro, acontecimientos y cómo se desenvolverá la oscura tormenta que reposa sobre todo el país. Ante ello, no pudimos dejar de preguntarle sí tenía alguna visión o percepción de lo que está por venir para los venezolanos.
«No veo a la cúpula en el 2021 al mandatario de la nación, Nicolás Maduro, quien es traicionado por los militares pues se voltean en su contra, por lo que deberá salir del país. Henrique Capriles buscará la forma de ser presidente. En el país se verá una manifestación masiva, los venezolanos exigiendo sus derechos. Juan Guaidó es el único presidente que ha hecho todo lo posible por desarmar al régimen, seguirá luchando por realizar su sueño que es regresarle la democracia a Venezuela. La economía tendrá una significativa subida en 3 años, donde los sueldos ridículos, gracias a Dios, desparecen. En lo climático, veo lluvias y vientos muy fuertes en Venezuela, también veo, lamentablemente, pérdidas de personas por estos fenómenos», profeso el coach espiritual.
«somos los humanos quienes hemos ido contra el planeta»
En definitiva, en estos momentos el planeta tierra y la raza humana está atravesando uno de los momentos más duros de la historia, debido a una situación sanitaria, económica y social que ha traído serias consecuencias para nuestro por vivir. Por lo que nos surgió la inquietud de si todo lo que ha acontecido, ¿son manifestaciones del universo para enseñarnos una lección a los seres humanos, o es una acción del planeta tierra para sanearse de tanto mal causado?
«El planeta no es quien va contra los humanos, somos nosotros los que hemos ido contra el planeta y tenemos corresponsabilidad en lo que suceda, somos quién depreda, deforesta, contamina y pare usted de contar del daño que hacemos», reflexionó el experto, dándonos una importante razón de lo que deberíamos tomar en cuenta para nuestras futuras acciones, nuestras ganas de seguir subsistiendo y de conservar a un planeta tierra óptimo.
Por supuesto, muchos nos hemos preguntado ¿cuándo concluirá esto? o, ¿habrán una luz al final del túnel? Es una inquietud que el mismo Fernando Javier se dispuso a contestar: «El sol como toda estrella dejará de brillar y, por lo tanto, no se contará con su proceso natural, que es vital para el ser humano, pero como yo no soy alarmista, les puedo decir que para ese momento faltan miles, miles y miles de años. Es decir que ni yo, ni los que estén leyendo esta entrevista, podremos vivir ese momento».
Indiscutiblemente, el ser coach espiritual es una profesión que no se basa en elegir o por devoción, sino por la adquisición de dones y talentos que los impulsa a seguir este camino, a cumplir ese papel conector de informarle al mundo lo que el universo quiere transmitir, y ser el portavoz de los presagios que pudieran salvar a la humanidad de su propia desgracia.
¿Deseas obtener una sesión personalizada? Pues contactar a Fernando Javier Coach Espiritual mediante un mensaje vía WhatsApp al número: +34 682585651, para así obtener consultas de videncia o tarot. Al mismo tiempo, el guía invitó al público a que lo sigan en sus plataformas digitales, como en su canal de Youtube o en cuenta oficial en Instagram.
Y cuando este 2020 parecía no mejorar, finalmente, nos llegó una noticia que nos alegró y que, de seguro, a ti también te pondrá feliz. Y es que, de acuerdo a medios internacionales, Tim Burton estará detrás de la dirección de una miniserie de televisión en live action, pero la gran novedad es que estará basada en la icónica familia ¡Addams! Sí, así como lo lees. Veremos una nueva versión del clásico que a todos nos enamoró años atrás.
una nueva trama, una nueva perspectiva
Hasta ahora, lo que se conoce sobre esta nueva versión del emblemático programa de televisión es que se ambientará en la actualidad, y no como la original que se desarrolló en época. Según informó Deadline, la historia estará narrada desde la perspectiva de Merlina y de Miércoles, de cómo ven el mundo en pleno 2020… ¿Qué tal? Se imaginan a estos personajes con travesuras de la actualidad, toda una locura.
A su vez, se dio a conocer que Burton, quien hace su debut en la televisión; también tendrá el papel como productor ejecutivo del proyecto, por lo menos de su primera temporada. Además, los co-creadores de Smallville, Miles Millar y Alfred Gough, también han sido seleccionados para crear The Addmas Family como co-showrunners, así como estarán a cargo de escribir el guion.
¿en dónde podremos verlo?
¿Por dónde será transmitido? Se espera que este proyecto de Burton se transmita por alguna de las plataformas streaming, aún no se ha definido cuál será la elegida. Pero, sabemos que MGM Tv, la empresa encargada de producir la serie; está en conversaciones con gigantes de la televisión como Netflix, que está entre las principales candidatas.
Por otro lado, no se ha determinado quiénes serán los protagonistas de esta historia ni los actores que le darán vida a los icónicos personajes. Recordemos que, en la versión original, Lisa Loring le dio vida a Merlina y Cindy Henderson le dio voz en la serie animada. Años más tarde, Christina Ricci también interpretó dicho rol en las películas The Addams Familia y, más recientemente, Chloe Moretz proporcionó su voz para la película animada en 2019.
burton hará su gran debut en la tv
En definitiva, Burton encaja perfecto en este puesto, debido a que al realizador se le conoce por su estilo particular de contar las historias y dirigirlas que lo han catalogado como un cineasta especializado en lo gótico y oscuro. Y es que, a lo largo de 30 años, el director lleva cosechando éxitos en la industria del cine con su mirada sobria, imaginativa y mágica.
Como director en la pequeña pantalla, Tim solo ha tenido apariciones esporádicas, como por ejemplo: un episodio en 1986 de Alfred Hitchcock Presents o la cinta televisiva Hansel and Gretel. Por lo que su fichaje dentro dentro de la nueva historia de Los Addams es perfecta, pues seria su gran debut en la televisión.
Desde su creación en 1938, por Charles Addams; Gomez, Morticia, Miércoles y Pugsley nos han deleitado en cómics, películas y series, pues han fungido como fuente de inspiración para el desarrollo de nuevas tramas, así como ha logrado ganarse el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo.
Sin duda alguna, se trata de una importante noticia para los fanáticos de la oscura familia, pero no es el único proyecto que girará entorno a ellos, pues el próximo año se estrenará una película animada sobre ellos. Por lo que el 2021 será un gran año para Los Locos Addams.
Podríamos decir que el Whisky es la bebida insignia y preferida por muchas personas en todo el mundo desde que existía la aristocracia o desde que se formaron los grupos élites de las sociedades pero, poco a poco, empezó a inmiscuirse como parte de un estilo de vida del público en general. Un hecho que se ha logrado de la mano de marcas como Johnnie Walker, la firma líder en el mercado de este licor que, hace poco, acaba de celebrar sus 200 años de aniversario, 200 años de tradición, sabor y experiencias. Para celebrarlo, la firma decidió crear toda una propuesta fashionista que debes conocer.
exaltando su lado más cool
Sin duda alguna, 200 años no se cumplen todos los días, y menos teniendo en cuenta la larga trayectoria que han tenido y el impacto que ha causado en el mundo entero. Es por ello, que Johnnie Walker ha lanzado una colección de moda junto a la firma mexicana No Name Studio.Se trata de una edición limitada con la que con cada pieza se emana lo cool que es la marca de whisky más vendida del mundo.
En este sentido, se han propuesto una serie de prendas las cuales están inspiradas en la filosofía de Johnnie Walker de ir siempre con un paso adelante, teniendo como premisa las ideas futuristas, no detenerse a pesar de las adversidades, reinventarse todos los días y salirse de los estándares preestablecidos. Toda una edición de lujo y que llama a la modernidad.
elevando el nivel de la industria
Ante esta innovadora propuesta, Gabriel Diaz, director de Johnnie Walker para Diageo México; comentó que este proyecto fashionista y el diseño de Jonathan Morales, la mente maestra detrás de la firma mexicana; desafía los límites de la industria llevando la moda al siguiente nivel.
Por su lado, Jonathan Morales indicó lo feliz y orgulloso que se siente de que una marca como Johnnie Walker lo haya tomado en cuenta para dicho proyecto: «me siento muy honrado de que una marca global con 200 años de historia ponga sus ojos en mí para crear algo en conjunto. Cuando la marca tuvo el primer acercamiento conmigo, me di a la tarea de investigar más a fondo sobre su historia y algo que me pareció increíble fue el espíritu de progreso que caracteriza a Johnnie Walker».
nuevos códigos se imponen
En este sentido, la colección está integrada por 10 piezas que son una manera de comunicar los nuevos códigos de la socialización de pasarla bien en cualquier lugar, ya sea estando en casa o fuera de ella, vistiendo a la moda de la forma más cómoda. Al mismo tiempo, se han empleado piezas que se enmarcan por ser genderless y sizeless, abarcando la nueva ola inclusiva que se ha apoderado de las pasarelas y, de esta forma, cualquiera pueda ser parte de la experiencia.
Por si fuera poco, el caminante y el slogan de Johnnie Walker están presentes en las piezas, así como el logotipo de No Name Studio. Además, algunas de las prendas están elaboradas en base a piel vegana hecha de distintos componentes, lo cual le da ese toque sustentable que tanto estamos buscando.
¿Te gustó la propuesta? Esta cápsula de Johnnie Walker x No Name Studio disponible para la venta mediante algunas plataformas de e-commerce, así como enlas redes oficiales de la marcaa partir del próximo mes de noviembre.
Aunque los Premios Billboard Latino exaltaron lo mejor de la música latina, a sus exponentes y la magia que causa en sus espectadores y el mundo entero; el glamour, la elegancia y el estilo no se hicieron esperar en la tan esperada red carpet de dicho evento, en donde las estrellas dejaron las pijamas de casa a un lado para enfundarse en sus mejores trajes, llenos de mucho brillo y clase. Por su puesto, a continuación descoseremos algunos de ellos.
Podríamos decir que esta es la primera gran alfombra roja que se ha llevado a cabo tras la pandemia por el Coronavirus, sin dejar a un lado lo que se hizo en los Mtv VMA’s; en la que no faltaron las medidas de seguridad necesarias como método de prevención. A pesar de las adversidades, se realizó un show con mucha altura, clase y elegancia. Una ceremonia que nos asombró, no solo por los reconocimientos o presentaciones de nuestros artistas favoritos; sino también por los increíbles looks que lucieron las celebridades durante la red carpet.
La previa al magno evento, «La Alfombra roja de Premios Billboard», fue conducida por Ronder Figueroa, la cantautora Natalia Jiménez, la actriz Sofía Castro, Jorge Bernal, Vanessa Claudio y Stephani Himonidis, quienes fueron los hilos conductores para detallar cada uno de los outfits con los que las celebridades desfilaron por este atípica pero refulgente red carpet. Y aquí te dejamos los mejores.
La cantante española fue una de las primeras en desfilar y derrochar glamour por esta engalanada noche, con un vestido muy romántico en tono palo rosado. El mismo se destacó por tener múltiples capas de tul y con un corsé con detalles y bordados florales. Todo ello lo acompañó con joyas BVLGARI.
Un outfit que le pertenece al diseñador mexicano Benito Santos / Foto cortesía de: Getty Images
Por su lado, la encargada de conducir el gran evento, Gaby Espino, sorprendió a todos tras lucir un diseño completamente ceñido a su figuro con un espléndido corte sirena, lo que hizo resaltar su figura y le dio ese aire a una diosa del mar con una destellante pedrería que elevó el nivel.
Un vestido que lleva el sello de la diseñadora Giannina Azar/ Foto cortesía de: Getty Images
Mientras tanto, la actriz mexicana optó por un impactante vestido negro con una imponente abertura en el área de las piernas, muy al estilo de Angelina Jolie, y un escote sin tirantes. Para completar el look, la hija de Angélica Rivera utilizó ondas en su cabello y zapatillas fucsias.
Por supuesto, hubo representación masculina en esta red carpet de la mano del colombiano Manuel Turizo, quien fue uno de los caballeros mejor vestidos de la noche. El cantautor utilizó un atuendo oversize en color blanco, comprendida por una chaqueta con grandes botones y un pantalón holgado.
La presentadora mexicana dijo presente junto a un vestido muy sobrio de color negro, con una silueta muy marcada que destacó sus atributos físicos. Además, el diseño tenía pequeños apliques de pedrería que le dio el toque perfecto, así como una espalda semi descubierta con un acabado que lucía como unas alas de mariposa.
Un look que fue gracias a Marchesa./Foto cortesía de: Getty Images
Otro que no dejó de robarse las miradas fue el español Pablo Alborán, siendo uno de los galanes de esta velada. El cantante escogió un traje completamente negro que decidió combinar con su simpatía y humildad.
«La Chica Dorada» fue otra de las artistas que se atrevió a lucir sensual con un vestido asimétrico, con una larga cola y una abertura en la parte delantera, así como en la parte superior se ajustó a su figura gracias a un arnés con detalles en dorado. Se trató de un diseño muy ceñido al cuerpo en color azul cobalto, el cual combinó con unas botas altas del mismo color, dándole ese toque otoñal a su outfit.
Un diseño que lleva el nombre de Michael Costello/ Foto cortesía de: Getty Images
«¡Sí soy Rebelde!» fue la tonada que se escuchó, en nuestro interior, luego de que el actor Christian Chávez apareciera en esta red carpet de los Latin Billboard 2020. El ex integrante de la banda RBD lució un traje totalmente negro de gamuza, junto a una camisa del mismo color con pequeños detalles brillantes. Y sí, particularmente llevó las uñas pintadas de un tino verde oscuro que le dio ese aire de Rebelde.
Un traje que fue diseñado por la firma Dsquared2/ Foto cortesía de: Getty Images
«Se siente diferente completamente, ya llevó desde hace unas semanas haciendo un proyecto con Telemundo que se llama La Suerte de Loli, por lo que nos realizan pruebas tres veces por semana», comentó el cantante.
Con el cabello negro azabache recogido en una gruesa trenza de sirena, la gran Ivy Queen destelló en esta alfombra roja con un moderno enterizo. El mismo era de color negro con varios detalles en dorado, como unas hombreras y apliques que parecían púas. Todo ello lo completó con una máscara protectora con incrustaciones de pedrería y cristales.
Creación de For The Stars Fashion House /Foto cortesía de: Getty Images
La música latina y sus máximos exponentes fueron los protagonistas de un show en donde el escenario fue partícipe de una entrega de premios, en la que la emotividad, los sentidos homenajes y una vibra tropical tomaron el poder de una velada que se realizó en plena pandemia. Es así, como la noche de este miércoles se llevó a cabo una nueva edición de los Latin Billboard, que nos dejó con un buen sabor de boca con la presencia de nuestros artistas favoritos y con presentaciones que alivianaron nuestra ansiedad ante esta crisis sanitaria que estamos viviendo. A continuación, te contamos todos los detalles.
un show ¡con altura!
Con todos los protocolos de seguridad requeridos, sin público asistente, pero con la presencia e los nominados de esta edición, quienes fueron los encargados de darnos un performance fenomenal que nos recordó el poder latino; Los Latin Billboard, que se realizaron en el escenario del BB&T Center en Sunrise, en el Estado de Florida, Estados Unidos; fueron conducidos por la venezolana Gaby Espino, quien a lo largo de la noche fue el hilo conductor para cada una de las partes del evento.
Además, la actriz estuvo acompañada de personalidades como Jacqueline Bracamontes, Natalia Jiménez, Osvaldo Benavides, Silvia Navarro, entre otros; quienes tuvieron participaciones especiales durante la ceremonia. Misma que dejó como máximos galardonados de la noche a Bad Bunny y Daddy Yankee, quienes se llevaron a casa siete premios cada uno.
«la música.. es medicina»
Entre los reconocimientos que obtuvo Daddy Yankee se destaca el premio a la canción del año por «Calma», tema que comparte con Snow. Dicha composición es un remake urbano del popular reggae de éste último de 1992 llamado «Informer». Ante este triunfo, el cantante puertorriqueño le dedicó el galardón a todos los que han perdido seres queridos debido a la pandemia y, además, agregó que en estos tiempos difíciles «la música sigue siendo la medicina».
el escenario brillo con presentaciones fuera de este mundo
En cuanto a las presentaciones, el cantante colombiano Maluma fue el encargado de abrir esta ceremonia de los Latin Billboard, luego de que interpretara su más reciente éxito «Hawai». El intérprete, quien lució un outfit totalmente blanco; apareció acostado sobre un piano también blanco para, posteriormente, unirse a un grupo de bailarinas que llevaban su tapabocas. Fue un acto inaugural bastante preciso y lleno de energía.
Mientras tanto, el dúo musical Jesse y Joy dijeron presente con su tema «Love (es nuestro idioma)». Por su lado, el gran Carlos Vives se presentó en el escenario de la gran fiesta latina con un popurrí de sus canciones más emblemáticas, entre ellas: «Cumbiana», «La bicicleta», «la gota fría» y «Pa’ Mayté» en un medio de una ambientación en donde no faltó el color, acompañada de una escenografía que transportó al televidente a su tierra natal, Colombia, todo ello justamente antes de recibir el Premio Billboard Salón de la Fama de manos de Emilio Estefan, uno de los mayores reconocimientos de la organización.
A su vez, en un sentido homenaje al maestro Armando Manzanero se realizó un gran presentación, en la que participó no solo el músico sino otros cantantes como Joy Huerta, Pablo Alborán, Luis Fonsi y el cantante principal de la agrupación Reik. Esto como una antesala a la entrega del Premio a la Trayectoria Artística.
A lo largo de la gala también se presentaron con gran entrega y devoción: Anuel AA, la Banda MS de Sergio Lizárraga, Black Eyed Peas, Daddy Yankee, Farruko, Gente de Zona, Manuel Turizo, Ozuna, Pablo Alborán y Paulina Rubio; dejando una gran estela de emotividad, emoción y mucha euforia.
Entre otros de los honores especiales que se concedieron la noche de este miércoles tenemos: a Maluma con el Premio Billboard Espíritu de Esperanza, Romeo Santos el Premio Billboard al álbum latino de la década por Fórmula, Vol.2; y a Fonsi y Daddy Yankee fueron honrados con el galardón a la canción latina de la década por «Despacito».
Pero, uno de los honores más especiales de la noche y que marcó un hito en la historia de los Billboard Latino fue el reconocimiento que se le otorgó a Enrique Iglesias, el artista más laureado en la trayectoria de los premios; llamado el premio Billboard Top Latin Artist of All Time, o mejor artista de todos los tiempos; de manos de su amigo Pitbull. Dicha distinción fue recibido por el cantante con un nudo en la garganta y sentimientos encontrados, y no desaprovechó la oportunidad de agradecerle a la organización y a su equipo, agregando que extrañaba mucho a sus fans y les pidió que se cuidaran.
Su belleza ha conquistado al público desde hace años, pero desde que
protagonizó Emily in París, su fandom aumentó numerosamente. Lily Collins es
una de las actrices jóvenes más aclamadas de Hollywood por su talento y su
cálida personalidad y aquí te enseña a maquillarte como ella.
En su nueva serie de Netflix “Emily in Paris”, Lily Collins encarna a una joven despreocupada, amante de la moda que está viviendo la aventura de su vida mientras se luce con cada uno de sus atuendos.
La belleza de su personaje radica en la autenticidad de lo que utiliza y también, en la frescura de su rostro. Lily Collins quiso compartir con el público sus “secretos de belleza” para lucir como toda una estrella en París y son 13 minutos de conversación increíble.
Este tutorial de maquillaje y skin care, lo realizó para una serie de Vogue en la que invitan a famosas a mostrarle al público sus rutinas. Lo más increíble, es que además de contarte sus técnicas, también te muestran los productos que utilizan para que todo se te haga más fácil. ¡Como todas unas Youtubers!
En este episodio, Lily Collins cuenta entre sus pasos de maquillaje,
algunas anécdotas que te hacen entender
mejor su personalidad y sientes que estás charlando con una amiga.
Además, comparte también la visión que tiene de la belleza y la
importancia del skin care. Por ejemplo: aprendió
a usar protector solar cuando interpretó a Blancanieves, su parte favorita
de su rostro son sus cejas y aprendió a no sacárselas demasiado, no sale de su casa sin exfoliarse los
labios, etc.
En este tutorial, Lily Collins con sus mejores Emily in Paris Vibes, te cuenta cómo puedes lucir como toda una chica parisina con un par de pasos de maquillaje.
Sus canciones se han convertido en un ícono de nuestra nación. Ilan Chester es sinónimo de talento, frescura y musicalidad. Su visión artística enfocada a la música clásica y las corrientes tradicionales, han transformado el mundo de la música venezolana y hoy recordamos 5 canciones de él que DEBES escuchar.
Para 1983, Ilan Chester trajo al mercado venezolano su álbum Canciones de todos los días, que se volvió un éxito absoluto. Además de conquistar todas las emisoras de radio, caló en grandes telenovelas de canales nacionales.
Esta canción en particular, es una de las más famosas de su historia
discográfica. Además, es la canción romántica por excelencia:
«Por alguien como tú sería capaz de buscar cosas imposibles de hallar, porque alguien como tú solo se puede encontrar una vez por vida y no más»
Si algo debemos agradecerle a Ilan Chester, es que le dio un soundtrack oficial a nuestra ciudad con su “Canto al Ávila”. No hay caraqueño que no sepa entonar las melodías de esta canción que se convirtió en todo un himno.
Es uno de los momentos más altos de la cultura pop de nuestro país y además, la frescura y popularidad de la canción hizo que su carrera se internacionalizara todavía más. ¿Quién puede resistirse al Ávila? ¡Nadie!
«Y sabe Dios, los pintores, las paletas, cuánta pluma de poetas y cuántos ojos encontraron un momento desolado y digo yo, vas regalándole al día carga de buena energía, vas haciendo más humano mi sentir y mi cantar. Ávila, cerro el Ávila»
También de 1983, esta canción es una de las baladas románticas más exitosas y hermosas de Ilan Chester. Su virtuosismo con el piano y su facilidad para la composición, hicieron que se transformara en uno de los referentes de la música romántica de nuestro país.
Todas sus canciones esconden poesía entre sus letras, su público es muy selecto y especial: solo personas que valoran el talento natural de un músico que presta atención a la musicalidad de las palabras y a la magia de las melodías.
«Yo sé que ya se ha dicho en mil canciones, pero hoy me toca a mí decirte: eres una en un millón. Sabiendo darle el trato justo a mi locura, tanta dulzura a la vez, eres una en un millón y por eso yo te canto esta canción»
Es una de las canciones más icónicas de toda su discografía. Se le conoce por la riqueza de su composición y la complejidad de su melodía.
Lo que distingue a Ilan Chester de algunos músicos de su misma generación, es el estudio cuidadoso de las melodías y la búsqueda de ofrecer algo diferente a su audiencia no solo en sus letras, sino también en los arreglos musicales.
«Mírame, escúchame, con la prisa que llevas, olvidas que eres mujer. La que cuida mi hoguera, mi fiel compañera, la que guarda él te quiero y no está. Solo faltas tú, tu presencia y nada más, solo falta que pongas un poco de ti nada más»
Esta no es una canción, sino un álbum dividido en dos partes en las que Ilan Chester decidió estudiar canciones tradicionales de nuestro país y darle una visión novedosa. Es todo un homenaje a la música venezolana y es espectacular.
El éxito de este álbum, lo llevó a seguir recorriendo los orígenes de nuestro folclor y en el 2010 logró un Grammy por su álbum “Tesoros de la música venezolana”.
Escucharlo completo es un must para conectarnos con nuestra identidad y al mismo tiempo, con la magia absoluta del talento de Ilan.