Inicio Blog Página 341

¿Cómo hablar igual a la princesa Diana? Emma Corrin de The Crown lo explica todo

La presencia de la princesa Diana en The Crown causó un revuelo mundial. Desde el momento en que salieron los primeros teasers, el público comenzó a especular sobre si lograrían hacerle justicia a su figura y Emma Corrin parece haberlo logrado. Lo más desafiante de esto, fue imitar su voz.

¿Cómo hablaba la princesa Diana?

El parecido entre ambas actrices es muy agradable en pantalla.

Estudiar a Diana de Gales es fascinante. Su personalidad se deshoja como una rosa y tiene cientos de matices diferentes, pero siempre se mantiene intacta su humildad. La princesa más querida de la historia era tranquila, amable, bondadosa y un poco tímida. Eso lo representa en su voz.

Tanto en discursos públicos, como en entrevistas privadas, la voz de Diana se escucha apacible, jamás alterada y con una dulzura muy característica. Si algo se podía notar a leguas, era su personalidad introvertida que buscaba escapar de los focos de atención.

Todo el equipo de Casting de The Crown, sabía que tenía una tarea compleja buscando darle vida a la icónica princesa. Lo lograron con Emma Corrin quien explicó que ser Diana fue la experiencia más gratificante de su carrera, pero que el desafío más grande (además de la atención del público), fue su voz.

Te podría interesar: ¿Diana era feliz? La triste historia de la princesa más querida del mundo

Hablar como la princesa de Gales

Si nunca la habías visto, así lucía Diana cuando era pequeña.

Diana hablaba pausado, con un tono de voz bajo y con una ternura que se le escapaba en cada palabra. Tenía cierto carácter sumiso al hablar. “Cada vez que finaliza una oración, el tono de voz baja mucho, y también agacha su cabeza”, comentó Corrin quien la estudió por meses para perfeccionar su técnica.

La Diana que presenta Emma Corrin en The Crown, es una que se conoce poco. La más joven, más tímida y más introvertida de todas. “Hay algo en su voz que hace que todo suene muy dulce y al mismo tiempo, muy sincero”, explica la actriz.

Para lograr conectarse con la energía de Diana, segura que recurrió a la timidez de su niñez y a la dulzura clásica de un infante tratando de demostrar afecto.

¿Alguna vez habías notado esos detalles en Diana? ¡Es increíble!

El ‘GucciFest’: la apuesta audiovisual de la casa italiana para presentar sus próximas colecciones (+Datos Claves)

En estos momentos, la industria de la moda y sus máximos exponentes están atravesando por una especie de metamorfosis, que va de la mano con la evolución de las necesidades, la adaptación de los nuevos estándares y la inclusión de nuevas reglas han determinado las pasarelas de los últimos meses. Y esto es algo que ha quedado en evidencia con las decisiones que han tomado marcas como Gucci, que hace tan solo unos meses sorprendió tras anunciar que ya no seguiría con los calendarios oficiales de la moda y que se despegaría de lo convencional. Ahora, la firma de lujo ha creado una propuesta que se presenta como una alternativa del futuro de la industria. Aquí te contamos de qué se trata.

gucci presenta el futuro de la industria de la moda

Aunque ya no vayamos a ver uno de sus grandes desfiles, en los que se mezclaba la fantasía y la realidad en una perfecta simbiosis, o de esos front-rows maravillosos; no quiere decir que le perderemos la pista o la esencia de Gucci, Pues tal como lo ha develado la compañía, Alessandro Michele ha traducido su siguiente colección en toda una producción audiovisual.

te puede interesar: Moda sostenible a un nuevo nivel: Zara y Pantone crearon una simbiosis de color con una ¡Grandiosa! Simbología

Ver esta publicación en Instagram

Announcing the premiere of #GucciOuverture Of Something That Never Ended, the mini-series in seven episodes featuring the new collection by @alessandro_michele that will be presented during #GucciFest fashion and film festival from November 16-22. Directed by @gus_van_sant and #AlessandroMichele, the film series stars actress, artist and performer @silviacalderoni in a surreal daily routine in the city, encountering international talents, including: #PaulBPreciado, #AchilleBonitoOliva, @billieeilish, @dariuskhonsary, Lu Han @7_luhan_m, @jeremyoharris, @arianapapademetropoulos, @arlo.parks, @harrystyles, @sashawaltzandguests and Florence Welch @florence. The program also includes short films of 15 independent young designers with their collections. Receive updates on Gucci Fest’s debut through link in bio.

Una publicación compartida por Gucci Official (@gucci) el

Se trata de una especie de miniserie de siete episodios, los cuales se transmitirá en streaming durante lo que ellos han llamado el «GucciFest». ¿Y de qué trata esto?, ¿Será un festival? Pues se basa en simplemente una nueva versión y salida para seguir estando a la vanguardia con las mejores tendencias de la moda, pero enfocados en su propio eje, y alejándose de lo que es tomado como tradicional en la industrial textil.

¿qué contendrá este ‘guccifest’?

La producción ha sido bautizada como Overture of Something that never ended, que traducida al español, quiere decir, una propuesta de algo que nunca terminó y que, además, siguiendo esta premisa se trata de la continuación de Epílogo, la colección que el reconocido diseñador presentó en verano. Dicho proyecto viene cargado de nombres potentes, con Gus Van Sant y Alessandro Michele como mentes maestras y a la artista de género fluido Silvia Calderoni como protagonista.

Pero un momento, si creíste que estos sería todo estás equivocado. Pues, además de Silvia la joven estará acompañada de importantes celebridades como Billie Eilish, Harry Styles, Florence Welch, Jeremy O. Harris, Ariana Papademetropoulos, Paul B. Preciado, Archille Bonito Oliva, Arlo Parks, Harry Styles, y Sasha Waltz, quienes tendrán su cameo en la serie.

Además, el «GucciFest» contará con otras propuestas que ya tienen con altas expectativas a los fanáticos de la industria de la moda. Pues también se emitirá fashion films de 15 diseñadores emergentes, entre los que destacan nombres como: Priya Ahluwalia, Gareth Wrighton o Bianca Saunders, entre otros. Sin duda alguna, una propuesta que enmarca un nuevo comienzo de cómo se percibirá el mundo textil de ahora en adelante.

TE PUEDE INTERESAR: ¡200 años haciendo historia! Johnnie Walker x No Name Studio: una propuesta que exalta su lado más cool

¿cuándo saldrá a la luz?

¿Cuándo se presentará dicha propuesta digital? El festival, que marca un precedente en la historia de la moda; se estrena el próximo 16 de noviembre, con una semana completa de material audiovisual que ha sido codirigida por Michele y Gus Van Sant. Las piezas serán transmitidas exclusivamente en Youtube Fashion, Weibo y el canal de Youtube de Gucci, así como integrados en la web especial de GucciFest.

´El citado director tuvo su debut con largometrajes como Mala Noche en 1985, seguido de Drugstore Cowboy en 1989, con Matt Dillon en el papel protagónico. Y, además, su película Milk, basada en la vida del político gay Harvey Milk; logró ser nominada al premio de la Academia la Mejor Director en el año 2008.

¿Por qué la nueva versión de ‘The Witches’ ha sido tan criticada? La razón por la que Warner se tuvo que disculpar

Hace tan solo unos meses había provocado una oleada de emociones por tomar en cuenta un proyecto que marcó un hito en la historia del cine clásico y, ahora, semanas después de su estreno, The Witches ha recibido una cantidad de críticas negativas que han puesto en duda si está nueva versión debió hacerse y en la forma que se realizó. Y es que, muchos usuarios en redes sociales no han aceptado de muy buena manera la adaptación de esta cinta y, además, ha creado discordia entre la comunidad de discapacitados, por lo que la misma empresa productora tuvo que pronunciarse al respecto. ¿A qué se debe todo ello? Aquí te contamos todo.

una reinterpretación que ofendió a muchos

The Witches de Robert Zemeckis parecía ser un gran hit para finalizar este año 2020, sin embargo, su rumbo tomó una vertiente un tanto más negativa, pues la misma no ha sido bien recibida por los críticos y que aún continúa causando controversias. Pues como han señalado distintos portales webs, algunos usuarios en redes sociales, en especial los que padecen de discapacidades en las extremidades, mostraron su descontento ante el personaje de Anne Hathaway- quien interpreta a la Gran bruja- y de las demás hechiceras del aquelarre. ¿Por qué? Debido a que sus manos y pies no contaban con todos los dedos.

te puede interesar: Rumbo a sus 80 años: Polar Pilsen presenta a las embajadoras de la diversidad y la belleza venozolana

Ante estas acusaciones, un portavoz de Warner Bros. decidió emitir un comunicado por medio de US Weekly, en el que se disculpó en nombre de la compañía y de todo el equipo de la cinta. En dicho texto, el vocero comentó que la empresa está «profundamente entristecida al saber que nuestra representación de los personajes de ficción en Las Brujas molestó a las personas con discapacidades» y, al mismo tiempo, agregó que lamentaba cualquier ofensa causada por dichos papeles.

«no fue nuestra intención causar daño»

A su vez, en el comunicado se profesó que tras adaptar la historia original, se quiso dar una vuelta más moderna y a una nueva reinterpretación de los personajes, más nunca fue su intención causar inconformidades u ofender a nadie: «trabajamos con diseñadores y artistas para llegar a una nueva interpretación de las garras felinas que se describen en el libro. Nunca fue nuestro propósito que los espectadores sintieran que las fantásticas criaturas no humanas estaban destinadas a representarlos».

Asimismo, el portavoz explicó que dicha cinta refleja «el poder de la bondad y la amistad. Es nuestra esperanza que las familias y los niños puedan disfrutar de la película y abrazar este tema lleno de amor y empoderamiento».

Para los que aún no han visto la nueva versión de The Witches, en la misma el personaje de Anne Hathaway aparece solo con dos dedos en cada mano y con uno en cada pie. Dicha discapacidad es conocida en el área médica como «mano partida», la cual se detecta en la ausencia de uno o más dedos de la mano o del pie.

campañas en rrss que repudian la adaptación

Tan grande ha sido la polémica, que la nadadora británica Amy Marren fue una de las primeras de los muchos que se manifestaron en contra de cómo se había adaptado el film, escribiendo en sus plataformas digitales lo que pensaba al respecto. «Mi temor es que los niños vean esta película, sin saber que exagera masivamente el original de Roald Dahl y que comienzan a temer las diferencias en las extremidades», rezó el mensaje de la deportista.

Y como éste, han sido muchos los mensajes de distintos usuarios y organizaciones que apuntaron su indignación por cómo se abordó a los personajes. Tanto así que una gran cantidad de personas con esta discapacidad en sus extremidades iniciaron una campaña en redes en donde se muestran mostrando su cuerpo con el mensaje «Not a Witch», dejando claro que por tener esa condición no quiere decir que sean vistos como distintos o brujos.

TE PUEDE INTERESAR: La innovación, la magia y la música venezolana se hicieron presentes en la 8va edición de los Premios Pepsi Music

¿una apuesta acertada?

Recordemos que esta es una apuesta de Warner Bros de reversionar la película clásica de los 90, y que se basó en la historia del libro de Roald Dahl de 1983. En la misma se relata la historia de un niño y su abuela que, estando en un hotel de vacaciones, son víctimas de las maldades de una secta de brujas con poderes, y quienes quieren convertir a los niños del mundo en ratones.

En esta producción, dirigida por Robert Zemeckis; contó con la participación de grandes estrellas como Anne Hathaway, Octavia Spencer y Stanley Tucci, quienes le dieron ese toque particular a la película. Hasta los momentos, ninguna de ellas se ha pronunciado al respecto de la polémica.

A pesar de la polémica, estos fueron los disfraces más IN de los que asistieron al cumpleaños de Kendall Jenner

Aunque fue tildada de «inconsciente» o de «insensible» por haber realizado una fiesta multitudinaria en la que asistieron más de 100 personas en plena pandemia, la celebración de cumpleaños de Kendall Jenner no ha parado de crear nuevas noticias que, día tras días, las posicionan como tendencia. Una de ellas y que, sin duda alguna, ha dado mucho de qué hablar ha sido la lista de celebridades que asistieron al evento, todos ellos enfundados con increíbles disfraces que convirtió el festejo en una verdadera pasarela de horror y que, por supuesto, acá te dejamos una recopilación de los mejores.

Solo han pasado algunos días después del magno evento que realizó Kendall Jenner por motivo de su cumpleaños y, además, para celebrar la noche más terrorífica del año en un festejo que, hasta los momentos, sigue siendo tendencia y punto de crítica. Sin embargo, es indudable no rescatar los increíbles trajes que utilizaron algunos de los invitados que dijeron presente con su mejor disposición y con looks ¡De Terror! Y aquí te hicimos un resumen de algunos de ellos.

te puede interesar: Quiénes estaban, por qué se salió de control, quién dio “unfollow”: todas las consecuencias que acarreó la fiesta de Kendall jenner

una sensual kendall jenner

La protagonsta de toda la polémica y de esta gran celebración, apareció con un disfraz al mejor estilo de Pamela Anderson en la película Barb Wire de 1996. La modelo estaba irreconocible con una melena rubia ondulada, con flequillo y unas cejas muy finitas que nos dieron un guiño de la famosa actriz en esa época. El estilismo se complementó con un body de cuero negro de talle alto, combinado con medias de rejilla y guantes largos, un atuendo totalmente ¡Sensual!

kylie jenner: «la cobra más venenosa»

Por su lado, la hermana menor del clan Kardashian se enfundó en un diseño de alta categoría, tras utilizar una pieza que realizó Thierry Mugler especialmente para ella. El disfraz se trato de una especie de serpiente con un body asimétrico con las mangas a juego con los leggins, que se completó con un impactante tocado que simulaba la cabeza del reptil.

Ver esta publicación en Instagram

??? MUGLER COBRA

Una publicación compartida por Kylie ? (@kyliejenner) el

¿the weeknd el nuevo profesor chiflado?

Sin duda alguna, uno de los mejores disfraces de la fiesta fue propiciado por el cantante The Weeknd, quien decidió darle ese sentido jocoso con una versión de El profesor chiflado. Es así, como el artista consiguió un disfraz muy realista, con el mismo estilismo que llevaba el personaje interpretado por Eddie Murphy.

Los x-men llegaron para salvar la fiesta con saweetie

A su vez, la reconocida artista optó por llevar un disfraz de Mistique de la saga de X-Men. Gracias a la técnica del body paint, una peluca y algunos detalles en su piel, la cantante logró adaptar una versión muy actual del mítico personaje.

Ver esta publicación en Instagram

CRIPTIQUE ? @spazzz.vision #mystique

Una publicación compartida por @ saweetie el

kim kardashian y su sexy atuendo rosado

Aunque no sabemos exactamente de qué era el atuendo o su inspiración, Kim Kardashian no defraudó con un look totalmente tenebroso y aterrador, el cual lleva la firma de Balenciaga. El mismo era un look rosado con destellos rojo pasión ceñido al cuerpo, con escote asimétrico y abierto en la falda, junto a un pasamontañas, camiseta y leggins a juego.

Ver esta publicación en Instagram

Halloween 2020

Una publicación compartida por Kim Kardashian West (@kimkardashian) el

winnie harlow es la novia de frankestein

La modelo, sin duda alguna, también causó impacto con un atuendo muy acertado y que decidió darle ese toque sensual, al utilizar uno de los disfraces más clásicos: la novia de Frankenstein. Para ello lució un vestido con escote bajo, muy ceñido al cuerpo, una larga capa de tiras de organza y medias transparentes que le permitieron lucir sus extensas piernas.

Ver esta publicación en Instagram

Bride of Frankenstein’s Monster ?

Una publicación compartida por ♔Jamaican Canadian♔ (@winnieharlow) el

¿una enfermera que no teme inyectarte? hailey baldwin lo hizo posible

La esposa de Justin Bieber decidió recrear el personaje de la serie The Ratched, por lo que se enfundó con prendas de látex color turquesa y que completó con piezas como un gorro y un delantal de enfermera.

Ver esta publicación en Instagram

a very RATCHED Halloween ??? ?? @amberasaly

Una publicación compartida por Hailey Baldwin Bieber (@haileybieber) el

TE PUEDE INTERESAR: Top 9: Ellas causaron ¡terror! Con sus espeluznantes trajes de Halloween

paris hilton es el nuevo ave fénix

A su vez, la reconocida modelo, empresaria y actriz decidió realizar su propia versión del ave fénix, con un body suit con múltiples apliques y colores que se enmarcaron por los tonos rosas y rojo. Todo ello junto a unas alas impresionantes.

Ver esta publicación en Instagram

Thank you @Jackalopeland for making Halloween magical for me again with your creation of my “Phoenix” costume! ?? And thank you so much for you kind words below?? "? Like a Phoenix from the ashes she will rise ?It was such a dream creating this custom look for the ever inspiring @ParisHilton. A Phoenix is a symbol of rebirth, hope and immortality and I felt it was the perfect embodiment of Paris and all she is doing with her project #BreakingCodeSilence. This woman is one of the most empowering, kind and magical people on the planet and it is always a dream come true to work with her ?? Sunglasses by the fabulous @radandrefined Special thanks to @gitaflau and @indri_dwi_putri for all your hard work helping get this look fabulous and finished in time!" Thank you all for your hard work, creativity and passion! I truly appreciate it! Love always P?

Una publicación compartida por Paris Hilton (@parishilton) el

scott disick el rey de la fiesta tropical

Mientras tanto, el cuñado de la cumpleañera decidió tomarse la fiesta de la manera más relajada posible, por lo que prefirió utilizar una camisa de estilo hawaiano para convertirse en el rey de la fiesta.

¿Por qué las novias usan blanco? Se lo debemos a una reina

Todas las bodas tienen un protagonista que no puede faltar: el clásico y precioso vestido blanco. Con siglos de tradición, se ha convertido en un ícono de amor, pureza y fertilidad, pero esto no siempre fue así. El vestido blanco se popularizó gracias a una reina y aquí te contamos la historia.

¿Qué significa el color blanco?

Si buscamos la historia desde la psicología del color, el blanco es sinónimo de paz, pureza, ternura, frescura e ingenuidad. Todas las características que se espera de una novia clásica. Por siglos, este color ha sido el protagonista de millones de bodas.

Viéndolo desde el punto de vista práctico, el blanco es un color difícil de mantener. Se ensucia con facilidad y usarlo de pies a cabeza, significa que debes andar con mucha prudencia para mantenerte impoluta. Este condicionamiento de conducta no tiene nada que ver con la elección del color (aunque ahora que lo pienso, quizás podría ser), la historia es mucho más interesante.

Encontrar el vestido blanco perfecto es el desafío más grande de las novias cuando comienzan a planificar su boda, pero todo tiene una explicación. Más allá del significado impuesto al color blanco, la historia se remonta a 1840, cuando una reina decidió romper todos los protocolos y mostrarle al público la belleza de un encaje blanco impecable en el día de su boda.

Te podría interesar: ¡Tres historias, tres vestidos! Los amores de Audrey Hepburn

La reina que nos hizo usar blanco

Antes de 1840, las novias no utilizaban blanco para sus bodas. De hecho, muchas no tenían un vestido de novia específico para la ocasión, solamente utilizaban su mejor prenda (Sin importar el color, aunque el negro no se permitía), para caminar hacia el altar. Todo cambió con la boda de la Reina Victoria con el príncipe Albert en 1840.

El día de su boda, la reina apareció luciendo un espectacular traje blanco impoluto, que sorprendió tanto al público que se convirtió en el accesorio más comentado de la época.

¿Por qué decidió usar blanco? No hay una razón particular, pero se cree que su objetivo era impresionar con la hermosura del encaje Honiton, producido por la industria textil británica que además de ser extremadamente costoso, era considerado muy fino y detallado.

Su elección textil se regó por toda Europa y enseguida se volvió una tendencia. Desde el siglo XX las mujeres usan vestidos blancos por la elección de una reina y además, el encaje sigue siendo protagonista en los diseñadores.

 ¿Será que todas queremos ser como la reina Victoria? ¡Puede que sí! Ahora cuando compres tu vestido, recuerda que se lo debes todo a la realeza.  

Andrés De Oliveira: la historia detrás del genio culinario que se ganó el corazón del público con su esencia

Es conocido gracias a su auténtica y alocada personalidad, por sus dotes culinarios, por su increíble don de provocar una gran sonrisa en quien lo ve y, por supuesto, con una ascendencia cultural que le ha dado forma a su vida y a su carrera; Andrés De Oliveira se ha convertido en toda una sensación en las redes sociales, en donde ha combinado dos de sus grandes pasiones: el amor por la cocina y sus habilidades teatrales adquiridas por una profesión que le dio la oportunidad de brillar en los Estados Unidos. Y aunque se encuentre en la cúspide de su vida, el camino para llegar a ella no fue del todo fácil, obstáculos, retos y adversidades tuvo que enfrentar para dar forma a la figura que es hoy en día. Por ello, tuvimos la oportunidad de conversar con él en una amena entrevista en donde nos contó todo de su trayectoria.

En definitiva, Andrés Cooking, como es conocido en redes sociales, es uno de esos dignos ejemplos en donde se evidencia que de las más duras circunstancias se pueden obtener grandes oportunidades. Algo que el venezolano ha dejado en evidencia con su contenido en las plataformas 2.0 que, día tras día, ha ido incrementando sus posibilidades para demostrar de lo que está hecho y de fusionar lo mejor del mundo culinario y actoral, un punto focal de su carrera. Pero, ¿cómo logró llegar a convertirse en esa figura digital que provoca sonrisas? Pues, el mismo Andrés De Oliveira se encargó de contarnos cómo ha sido su larga transición.

te puede interesar: ¿Con o sin culpa? Divinos pecados que harán de tu vida un sueño entre las nubes
«La comida, en mi familia siempre era u punto de encuentro para reunirse»

el arte del buen comer el punto de encuentro familiar

Hijo de inmigrantes italianos y con una mezcla completa de culturas, en la que se creó una imponente simbiosis de raíces, entre italianos, portugueses y colombianos; este venezolano emprendió su travesía desde muy joven, la cual inició una vez que su familia decidió emigrar a Estados Unidos para buscar ese tan anhelado «sueño americano». Con tan solo 17 años, el joven había crecido en un seno familiar en donde la comida era el punto de atención, pues «en mi familia materna era siempre una razón para reunirse, pasar el tiempo juntos y fue algo muy positivo en mi vida», contó Andrés.

Enfrentándose a un nuevo mundo, a una nueva cultura y a un compilado de retos que se interpondrían en su vida, el cocinero decidió empezar desde cero, por lo que incursionó en la movida de los restaurantes trabajando desde lavaplatos, como encargado del delivery, mesero y hasta bartender, un negocio en el que permaneció durante 7 años. Mismos que le funcionaron para reconocer cómo era no solo el mundo gastronómico en ese momento, sino también esa nueva vida en la que estaba recién empezando.

la actuación: una carrera que lo impulsó y que también lo decepcionó

Paso a paso, Andrés consiguió sumergirse en una de las carreras que, desde joven, siempre había llamado su atención: el teatro. «Yo estudié teatro en EE.UU por 2 años y luego incursioné en el mundo del entretenimiento, logrando hacer más de 60 comerciales, tanto en inglés como en español; fui la imagen por un año de una empresa importante de celulares y, además, fui protagonista de varias campañas en mi estancia en la Ciudad de Los Ángeles», recordó.

Gran parte de su carrera se desarrolló en Los Ángeles, en donde por 10 años consiguió crecer como la espuma del mar mientras que, paralelamente, logró escribir, producir y actuar en su propio largometraje. «Fue una comedia americana llamada Tony Tango la cual salió a la luz pública en el 2015. La misma llegó a varias partes del mundo, ganó mucho reconocimiento, premios y buena crítica», resaltó De Oliveira quien, a pesar de su buena posición en la industria no se sintió conforme con lo que tenía en su alrededor, pues como todo negocio de Hollywood fue mucho trabajo, dinero y tiempo para no verle «el queso a la tostada», como se le dice popularmente.

«Uno le invierte mucho tiempo y dinero a un proyecto, y no existe ninguna garantía de que se conseguirá una ganancia factible. Igualmente, yo seguía trabajando en mi carrera como actor y ya había dejado a un lado el mundo de los restaurantes»

Pero por cosas del destino, su vida tomó un rumbo inesperado que significaría un gran paso en su carrera como cocinero.

una simple petición que cambió su vida

Todo ello inició cuando regresó a Florida, justo en medio de una conversación con amigos es impulsado a inscribirse en un reality de cocina, algo que para él no tenía sentido, pues estos shows «no tiene nada de reales». Sin embargo, como consecuencia del impulso y recomendación de sus amigos, Andrés decidió apuntarse a MasterChef Latino, lo que sería su primer contacto en un programa de cocina en televisión abierta.

«Resulta que nos llaman al casting, a mí y a mi amigo, en donde se debía llevar un plato y completar todos los requerimientos. Lo terminamos, y a él nunca lo llamaron de vuelta y yo llegué a la final», manifestó graciosamente De Oliveira, quien sin duda alguna reconoció que si no hubiese sido por la insistencia de su amigo jamás hubiera pensando en participar.

Y, justamente, esa plataforma fue que le dio el impulso y el reconocimiento en su faceta como cocinero, como actor y para convertirse en toda una referencia y llevar consigo la bandera de Venezuela en una competencia de esta talla, siendo una de las franquicias de shows más vistas del mundo.

«Sin buscarlo logré combinar dos aspectos de mi vida»

una oportunidad para fusionar dos pasiones

Hoy, dos años y medio después, le preguntamos a Andrés, ¿qué significado tuvo para él haber sido partícipe de ello, y cuál fue su evolución?

Una inquietud a la que el cocinero atendió con buena actitud: «Haber participado allí me catapultó de una manera que yo no me esperaba en mi carrera artística, me mostró tanto y me resaltó a mí como persona en los ojos del público, una oportunidad para que la gente lograra conectar conmigo. Y, en definitiva, hubo un crecimiento como artista pero, a la vez, en la parte culinaria también fue extremadamente bueno, pues mejoré mucho como profesional de la cocina».

Es así, como el oriundo de Maracay pudo fusionar dos de las cosas que más le gustaba hacer, dos vertientes que lo determinaban como persona y que consiguió «sin buscarlo y sin querer queriendo, logré combinar dos aspectos de mi vida que son: el entretener, el show business y hacer reír a la gente; mientras mostraba mis dones en la cocina», apunto.

«perder fue lo mejor que pudo haber pasado»

Aunque De Oliveira no fue el ganador de esta competencia, hubo un premio mayor que, al sol de hoy, lo toma como una gran lección aprendida y como un reconocimiento valioso que obtuvo gracias a su más pura esencia. «Aunque en los ojos de mucha gente fue un resultado injusto, cuando salgo de MasterChef lo hago muy frustrado, pues para mí era un show de habilidad y no de popularidad, y creo que no se tomó en cuenta esta premisa. Por ello, salgo muy deprimido pues siento que fue una injusticia, y eso es algo que yo no soporto», indicó.

Sin embargo, echando un vistazo a lo que fue su recorrido por el concurso y en retrospectiva de cómo sucedieron los hechos, Andrés reflexionó que: «hoy en día, afirmo que el haber perdido la competencia fue una de las mejores cosas que me pudo haber pasado, en mi carrera como chef o como entertaiment». ¿Por qué? Se preguntarán muchos. Y es que, tal como él lo mencionó, el mejor galardón que pudo obtener, más allá de una estauilla o el reconocimiento, fue el aprecio del público.

«El mayor premio fue haberme ganado el corazón y el respeto del público»

«En los ojos del público yo quedé como el ganador, y ellos simpatizaron mucho conmigo en que sucedió una injusticia… ellos quedaron muy defraudados. Tanto así que, en la actualidad, dos años y medio después, aquel hecho quedó tan marcado en la vida y memoria de muchos que aún los fanáticos me ven en la calle y me dicen ‘tú tenías que haber ganado‘. Y la gente me lo recuerda en cada instante mediante las redes sociales… Ese resultado en retrospectiva quedará enmarcado en el corazón de la gente», destacó Andrés Cooking.

«todo tiene su razón de ser»

Además si hablamos de aprendizaje, De Oliveira cree profundamente que todo lo que sucede en esta vida es por alguna causa en particular pues «aunque uno no lo entienda, esté de acuerdo o se sienta mal en el momento… todo eso tiene su por qué, y eso es algo que se refleja a mediano o corto plazo. Y es ahí en donde diré que ese cliché que reza ‘todo tiene su razón de ser’ es totalmente cierto… Todo pasa de la manera que tiene que pasar y en el momento que tiene que pasar», acotó el venezolano quien. además, comentó que haberse ganado el respeto de la gente ha sido su mayor premio en la vida.

reconstrucción, redescubrimiento y el comienzo de una nueva vida

Aunque el 2020 ha sido uno de sus mejores años, en el que ha aprovechado para combinar sus talentos y pasiones, en el que se ha convertido en una influencia tanto para los adultos como para los más jóvenes, llegar a este punto fue un proceso de asimilación, reconstrucción y de avance, pues tras su paso por la competencia, el rumbo de su vida se vio en un momento muy crítico.., Una historia que él mismo develó con profundos recuerdos.

«Para ese momento, Andrés entró en un proceso personal, varias cosas de mi vida cambiaron, incluyendo mi humor. Pasé por un lamentable divorcio y, literalmente, me ví con la soga al cuello. Fue un momento donde estuve en mi punto más bajo, hasta el día de hoy… todo se me salió de control y estaba como en el aire. Por lo que me tocó reconstruirme en todos los aspectos, entré en una fase de redescubrimiento y por eso preferí ausentarme de la palestra», reveló.

«Todo tiene su razón de ser, y todo pasa en el momento y en lugar menos esperados»

Pero, como dicen por ahí luego de una gris e inquietante tormenta, viene la calma y la tranquilidad… y vaya que fue así para el venezolano. «Al final, como cosas de la vida, en un viaje a Europa conocí a quien hoy es mi gran apoyo… conocí a mi esposa. Lo más gracioso de todo es que nos encontramos en Madrid y ella no sabía quién era yo, no había visto el programa y pues no estaba en esa onda», señaló Andrés quien, además, relató que todo transcurrió como si se tratara de una gran telenovela en donde él era el protagonista.

Y es que, como dato curioso, el venezolano comentó que ambos nacieron en Maracay, en el mismo hospital y, además, su esposa vivía muy cerca de su abuela materna en la citada ciudad. Sin duda alguna, una de las grandes vueltas que da la vida y que para él ha sido lo mejor.

La creación de un contenido de valor

Tras haber superado una dura etapa y dejando a un lado su pasado, el cocinero se entabló una nueva meta, un objetivo que partía principalmente de recuperar y aprovechar al público que había amasado tras su participación en el concurso, fue en ese momento en donde se cuestionó sobre lo que haría y cómo lo iba a lograr.

«Yo nunca fui una persona de redes sociales, pero siempre tuve presente que debía retomar mi carrera en las mismas. Y algo que tuve siempre presente, y que se lo argumenté mucho a mi esposa, es que yo quería darle un sentido más relevante, un contenido de valor y distinto para no ser parte de esas tendencias vacías que se han apoderado de las plataformas. Debía tener algo y ser ese vehículo. para que la gente pudiera sacarle provecho», describió Andrés, todo ello justo cuando Instagram lanzó la herramienta Reels en la que vio una gran oportunidad.

«la comida es la protagonista»

Para ese instante, el venezolano se encontraba trabajando y creando contenido para su canal de Youtube, en donde igualmente lo percibía de una manera distinta, pues no quería hacer el formato tradicional que muchos chefs han utilizado toda la vida, quería resaltar y marcar la diferencia. Y eso es algo que ha logrado gracias a su base técnica y conceptual, que se enfoca en que «mientras la receta se está visualizando, mi rostro no aparece en ningún momento de la preparación, pues el tiro de cámara está enfocado en la comida. Todo ello debido que, para mi juicio, lo más importante es mostrarle a la gente cómo se hace dicha receta que vinieron a ver. Para mí, la verdadera protagonista es la comida», manifestó.

Teniendo esto presente y con un criterio bastante consolidado de lo que quería lograr, se percató que con la nueva herramienta que había incorporado Instagram, había una gran oportunidad de demostrarse a sí mismo de lo que era capaz, se trataba de un gran reto en el que se preguntó: «‘¿Será que yo puedo hacer una receta en 15 segundos?‘ Algo de lo que mi esposa me cuestionó y que funcionó como detonante para hacerlo. Es entonces cuando me pongo a a trabajar en una receta muy sencilla, por lo que decidí hacer pan con ajo», agregó.

un mundo digital que recrea lo mejor de su esencia

Para su sorpresa, el resultado logró superar sus expectativas y se convirtió en toda una sensación en las redes sociales, la receta fue un hit y recogió más de 250 mil reproducciones. En ese instante se percató que ahí había encontrado una gran mina de oro . «La gente conectó mucho con este formato y confirmó que sí, la gente está en redes sociales sedienta de un contenido de valor, y que fuese algo rápido y fácil de ver. Pues nadie quiere ver una receta de 20 minutos, debido a que pocos tienen el tiempo para hacerlo hoy en día. Y ahí dije ‘vamos a ser constantes y a echarle pichón'», indicó

Y es así como nació Recetas Express, una plataforma que le ha servido para entrar en contacto con su público, alcanzar nuevas audiencias, reconectar con sus fieles seguidores y, además, de enlazar su contenido de valor que había estado trabajando en su canal de Youtube. Con todo ello ha conseguido crear una importante vitrina para que su talento, tanto como chef como actor, sea reconocido y eso es algo que se ha producido por su disciplina.

NOTA: Para aquellos que son fanáticos de su contenido o no están empapados con ellos, las recetas Express salen cada Lunes, Miércoles y Viernes como una sección fija. mientras tanto, los martes y jueves se promocionan los contenidos de su canal de Youtube.

¿Y cómo es la producción? La magia de las rrss

Es indiscutible que su exposición en redes sociales ha sido tan grande que sus famosas frases «¡Chop, chop, chop!» lo han hecho más popular que por su propia carrera en MasterChef. Pero, la magia de las plataformas digitales no muestran el trasfondo del trabajo arduo que Andrés coloca día tras día en la creación de nuevo contenido que, al final se traducen en tan solo escasos segundos.

«No entra en discusión que la limitante del tiempo es un motivante creativo, pues cada vez me pregunto ‘¿Cómo puedo jugar dentro de estos 15 o 30 segundos?’ Y es así como logro superarme constantemente, el cómo todos los días me levanto con una idea nueva y preparo una lista de posibilidades que espero puedan causar furor. Como lo es el caso de una preparación de croquetas españolas en donde quiero incluir a una fan, quien es bailarina de flamenco y queda perfecto para utilizarla como elemento adicional en mis videos… es el tipo de cosas que vienen por ahí», reveló el joven de origen maracayero.

Por otro lado, Andrés Cooking comentó que la producción puede ser tan compleja como fácil dependiendo la receta que prepare. Toda una producción en la que su esposa es su principal apoyo. «Mi pareja es mi productora, ella pues a pesar de que no estuvo en vuelta del cine o la televisión, si hay algo que ha hecho es que ha aprendido demasiado rápido y se ha vuelto una parte esencial de este proyecto. Ella es la que me empuja, en ocasiones, a esforzarme más y en sacarme la chica también. Pero, hacer una receta que dure 15 o 30 segundos, para mí, puede tomar 6 u 8 horas de trabajado dependiendo de la preparación. Y todo ello se transforma con la magia de las redes sociales», subrayó.

reversionando, modificando y probando: los puntos clave de su cocina

Y tal como lo mencionó, el tiempo de producción dependerá directamente de la receta, pues ese es un punto que él ha tratado de amoldar a su estilo de cocina, en la que reversiona las recetas para que se adapte a sus formatos. «Yo sé que gran parte de mi público está en Venezuela, y muchas de las cosas que hago trato de modificarlas para que no tenga ingredientes complicados, pues yo sé que los usuarios tienen una limitación demasiado fuerte en nuestro país, y yo quiero que puedan hacerla de la mejor forma», agregó el talento venezolano.

Y esta premisa queda evidenciada en una de sus más recientes y populares platillos, en donde posee más de un millón de reproducciones en su cuenta de Instagram. Se trata del Pollo Artur0’s que se volvió viral en cuestión de segundos y que para lograrlo le tomó dos días de trabajo. «Me tocó cambiar la receta, y esto hablando que yo no probaba el pollo desde hace más de 20 años, por lo que tuve que utilizar fue mi memoria sensorial. Iba probando y viendo fotos para notar la textura, entonces empiezas a sumergirte en esa constante búsqueda, y tuve que darle la vuelta para que fuese más amigable para que cualquier persona logre hacerla con base a los ingredientes básicos que debería tener cualquier cocina», destacó el cocinero.

Ver esta publicación en Instagram

RECETA EXPRESS 016 (#PolloArturos) ⬇️ Receta ⬇️ -1 litro de yogurt liquido sin sabor -Pollo con piel -3/4 de taza de harina de trigo -1/4 de taza de pan rallado -1 y 1/2 cda. de sal -1 y 1/2 cda. de ajo en polvo -1 y 1/2 cda. de pimentón (Paprika) -1 cda. de pimienta blanca -1/2 cda. de pimienta negra #andrescooking #recetaexpress #comidavenezolana #cocinaencasa #cocinacasera #comidarapida #polloarturos #saborvenezolano #Arturos #recetafacil #recetasfaciles #Venezuela #receta #recetasvenezolanas #comidalatina #ensaladarallada #coleslawsalad #ensaladaArturos #cocinavenezolana #recetasrapidas #recetafacil #comidareal #comidas #pollo #pollopollo #pollofrito #pollos #comidarica #comida

Una publicación compartida de ANDRES DE OLIVEIRA (@andrescooking) el

El mundo de Andrés Cooking ha ido tomando forma a medida de que sus ideas y la aceptación del público le han dado la oportunidad de seguir mostrando su contenido, algo que se ha ido ampliando con nuevas incorporaciones. Como lo es el caso de un nuevo espacio llamado «Cometeste», en el que cocina junto a una celebridad venezolana mientras que, paralelamente, van charlando sobre diversos tópicos. Es así, como el público no solo aprenderá una nueva receta, sino que lo hará con un poco de entretenimiento.

la fusión de culturas y la herencia familiar determinan sus fogones

Por supuesto, nosotros no podíamos dejar de preguntarle a Andrés cuál era ese ingrediente o preparación que dominaba su cocina, sus fogones y su vida, en donde la pasta jugaba un papel preponderante en todos sus platillos o momentos especiales. Esto porque «yo creo que se trata de un lienzo en blanco, en el que tú puedes obtener muchas vertientes con una mis base- Además, crecí con familia italiana y, a la misma vez, crecí en un país donde hay de todo. Aunque puede tratarse de un ingrediente muy humilde, también puede ser muy elevado dependiendo de con qué se acompañe, entonces para mí es muy versátil», atendió el venezolano entre risas.

De igual forma, su manera de cocinar ha ido apegado a su evolución, a las experiencias que se han suscitado en su vida y con lo que se ha rodeado. «Los 10 años en los que viví en Los Ángeles aprendí de muchas culturas: japonesa, tailandesa, oriental, China y hasta de Mongolia; y son todas esas cosas que vas recogiendo, que vas comiendo en un lugar nuevo y que logras combinar de forma perfecta para crecer…. Para mí, es una fusión de donde vienes y lo que vas viviendo», puntualizó.

un futuro lleno de ideas vibrantes

Aunque se encuentre en el momento más fulgurante de su carrera, De Oliveira continúa soñando, proyectándose y creando más contenido con el que espera seguir conectando corazones y causando sonrisas. Una de esas ideas va de la mano con una personalidad a quien sigue en redes sociales y con quien le encantaría cocinar. Se trata de Javier Hala Madrid, a quien aún no le ha tocado la puerta pero se trata de uno «de los pequeños goals que tengo en un futuro cercano. Además, quiero llegar a un millón de suscriptores antes de que se acabe el 2021.. En resumen, seguir siendo constante y creando contenido», reveló.

Finalmente, y de forma exclusiva; Andrés dejó sobre la mesa la posibilidad de que, en algún futuro no muy lejano, pudiera sorprender al público con un libro de cocina para niños, en las que se destaquen «recetas que sean fáciles para que los chicos puedan hacer y, además, que también aprenda a comer sano y los motive a cocinar», concluyó.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Dando pasos firmes! Ron Carúpano expande su experiencia fuera de las fronteras venezolanas

Es con este tipo de personalidades que mediante una risa, con la concepción de una simple receta y con el buen uso de los talentos natos que se le ha concedido, que nos damos cuenta de la gran representación que tiene Venezuela ante el mundo. Aquellos personajes que se han destacado no solo por crear un contenido, sino por propinar un contenido con valor agregado, en el que fusionan esos elementos que los representa con una esencia que se percibe en cada paso que dan y que, sin importar la fama o la popularidad, demuestran desde su más pura y humilde percepción una forma de conectar con sus iguales.

Si quieres estar al tanto de los proyectos, de las próximas recetas, preparaciones y todo lo que tiene preparado Andrés De Oliveira en cualquiera de sus plataformas. puedes seguirlo en redes sociales como Andres Cooking, o en su canal de Youtube y entrar en un mundo en donde la cocina, las risas y la teatralidad te harán deleitarte con el mejor contenido, hecho con pasión por un ferviente cocinero venezolano.

Quiénes estaban, por qué se salió de control, quién dio «unfollow»: todas las consecuencias que acarreó la fiesta de Kendall Jenner

Aunque su reality show haya sido cancelado por decisión propia, la familia Kardashian-Jenner no ha dejado de estar en el ojo del huracán, pues sus integrantes han sido protagonistas de distintos escándalos en los últimos días. ¿Por qué? Todo ello debido a que, a pesar de la pandemia actual por el COVID-19, las celebridades se han permitido realizar multitudinarias celebraciones que han sido criticadas como «inconscientes», pues están exponiéndose a crear más puntos de contagio. ¿Qué fue lo que sucedió?, ¿Cómo se desarrolló todo? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

una polémica tras otra

Hace tan solo una semana, el famoso clan liderado por Kris Jenner protagonizó un escándalo luego de que la esposa de Kanye West, Kim Kardashian; hiciera una celebración por su cumpleaños número 40 llevando a un grupo de amigos a una isla privada en Tahití, después de someterlos a una cuarentena para garantizar que nadie tuviera COVID-19. Dicho festejo fue publicado por la misma socialité en sus redes sociales, en donde compartió fotos y videos del momento que logró encender la furia de cientos de seguidores.

te puede interesar: Top 9: Ellas causaron ¡terror! Con sus espeluznantes trajes de Halloween

Luego de un par de días en donde la marea había bajado un poco, otra polémica estalló en contra de las Kardashians, en esta ocasión, el punto de atención fue Kendall Jenner. Y es que, la modelo decidió aprovechar la fiesta de Halloween para reunir a sus amigos y familiares para festejar de forma adelantada su cumpleaños 25, el cual se conmemoraba el día de ayer 3 de noviembre. A pesar de que se intentó que fuese lo más discreta; las cosas no salieron como esperaba. Pues se ha convertido en el centro de las críticas por montar una celebración con más de ¡100 invitados! En plena pandemia.

¿un festejo con todas las medidas?

Y es que, no se trató de un festejo simple y con pocos amigos, sino que la modelo eligió el tejado de un edificio de Hollywood en donde convocó a más de 100 personas, entre celebridades, amigos y familiares para celebrar la Noche de brujas y su cumpleaños. Durante la fiesta, Kendall apareció vestida de Pamela Anderson y el resto de los invitados, quienes debieron pasar un test rápido de COVID-19 antes de entrar en la sala; también impresionaron con sus atuendos. Como por ejemplo su hermana Kylie Jenner quien fue vestida de cobra y fue, precisamente ella, quien subió una foto de la famosa soplando las velas de su pastel.

¡se perdió el control!

Aunque se intentó controlar la situación para que no trascendiera en los medios, muchos de ellos no acataron la petición en la que se pidió encarecidamente a los invitados que no publicaran ninguna foto o video en las plataformas digitales. «NO REDES SOCIALES. Saca todas las fotos que tú quieras pero, por favor, no las postees en ninguna red social», profesaba la nota que todos los asistentes recibieron al llegar. El objetivo de ello era evitar las críticas que había sufrido su hermana Kim Kardashian la semana anterior, pero lamentablemente el mensaje no caló hondo en los invitados.

Lo que ha generado polémica en las plataformas digitales es que las imágenes que han circulado en las mismas, nos han permitido ver la gran cantidad de personas que había en la fiesta sin respetar las normas de bioseguridad, como mantener una distancia prudencial o llevar mascarillas.

Entre los asistentes destacan rostros conocidos como el de Doja Cat, The Weeknd, Winnie Harlow, Justin Bieber o Jaden Smith. De hecho, éstos dos últimos fueron capturados llevando unas mascarillas de oxígenos en una fotos que se hicieron virales en cuestión de segundos.

¿las consecuencias? incontables

Como era de esperarse, los usuarios no han desaprovechado la oportunidad de pronunciarse al respecto y de expresar su indignación ante la falta de consciencia de la modelo. Es así, como las redes sociales se han inundado de mensajes recriminándole su insensibilidad y el riesgo al que se han sometido todos los asistentes al evento que, al sol de hoy, es una de las mayores polémicas que ha sufrido Kendall.

Y, por supuesto, todo ello acarreó no solo consecuencias con los usuarios de las redes, sino también enemistades con otros famosos. Pues según se dejó ver en las plataformas digitales, la cantante Miley Cyrus no estuvo de acuerdo con esta celebración ni con quienes asistieron a la misma, por lo que aprovechó de dar Unfollow a algunos de ellos. Es así, como la intérprete de «Slide Away» dejó de seguir a famosos como Saweetie,The Weeknd y a la misma Kylie Jenner.

https://twitter.com/mileytanked/status/1322927891122892800?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1322927891122892800%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Felle.mx%2Fcelebridades%2F2020%2F11%2F03%2Fkendall-jenner-fiesta-halloween-pandemia

No obstante, tal hecho fue desmentido por la propia intérprete de «Midnight Sky», quien mediante un mensaje en sus redes sociales comentó que, en ningún momento, ha dejado de seguir a nadie, de hecho, no estaba entre su lista de seguidos ninguno de los artistas mencionados, pues no le interesa su contenido o lo que publican.

«estamos siendo realmente responsables»

Ante las incesantes críticas recibidas por la fiesta, la matriarca del clan Kardashian, Kris Jenner; se ha pronunciado al respecto tras hacer una aparición en el programa SiriusXM de Andrew Cohen, en donde manifestó que están «siendo realmente responsables». Al mismo tiempo, la empresaria atendió las preguntas del presentador sobre qué medidas de seguridad se habían tomado para realizar una fiesta tan multitudinaria: «todo el mundo se hizo una prueba antes de traspasar la puerta del local. Luego tuvieron que esperar media hora hasta que los resultados estuvieran listos».

TE PUEDE INTERESAR: ¡Exclaman sensibilización! Rooney Mara y Joaquin Phoenix hablaron de su hijo en medio de una terrible crisis

Finalmente, Kris concluyó que aunque han tratado de abordar el tema de la mejor manera posible, no han podido controlar las cientos de críticas: «la gente ya sabes está comentado y está siendo crítica. No podemos controlarlo. Yo solo puedo controlar cómo nos comportamos y creo que lo estamos haciendo lo mejor que podemos».

Sin duda alguna, se trata de un tópico bastante grave y que ha sido punto de partida para que los usuarios en RRSS desbordaran sus pensamientos y opiniones, en los que se profesa la falta de consciencia, de sensibilidad y de objetividad en un momento en donde existen cientos de muertos a causa de esta enfermedad que acoge al mundo entero. No obstante, sabemos que éste será solo una de las tantas celebraciones que hará la familia en un futuro, pero claro, seguramente lo harán de forma más discreta.

¡Feliz Navidad! La magia decembrina conquistó ya los espacios del Tolón Fashion Mall

Las notas musicales de una de las mejores y más versátiles orquestas de Venezuela, la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y una exclusiva decoración de JOY Arte y Decoración, dieron inicio a la Navidad en Tolón. 

La Navidad del año 2020 se adelantó en Tolón FASHION MALL, centro comercial operado por Fondo de Valores Inmobiliarios y, que como todos los años, se esmera para ofrecer a su público y visitantes una fascinante ambientación navideña. En esta ocasión, diseñada por JOY Arte y Decoración, empresa venezolana líder en la producción y decoración de navidad en Latinoamérica. 

En esta oportunidad, las sillas fueron reemplazadas por las más de 200 visitas digitales que se recibieron para presenciar uno de los más grandes eventos de Tolón: El Encendido de la Navidad. El pasado jueves 29 de octubre, la Plaza Central del mall se llenó de esperanza y unión para dar inicio a una temporada muy importante para los venezolanos, como lo es la Navidad. 

Te podría interesar: “Decorar para sentirnos vivos”: La propuesta del 2020 de Joy Arte y Decoración llegó al Hotel Tamanaco

La unión, compromiso y esfuerzo de importantes y reconocidas marcas venezolanas y aliados de Tolón FASHION MALL, hicieron posible la producción del gran evento y, que sin ellos no hubiese sido posible: Luv Trending Experience, Kawi Studios, Ponche Cero´s, Orquesta sinfónica, Estudio Crack, Meollo Criollo, Credimport, Sótano 7, Giovanni Scutaro, Mateo Publicidad, the Children Place, Princess Factory, Ender Torres, Dry Saloon , Pepsi Venezuela, Minalba, Enterprise Systems, Swarovski y Acanelados. 

Este año la animación estuvo a cargo de la venezolana Cynthia Lander, quien presentó el gran evento que por 5to año consecutivo contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de Elisa Vega, con el espectáculo musical “La Carta de Navidad, un cuento sinfónico”, de Meollo Criollo, dirigida por Nacho Paredes y producida por Crack Estudio. Participando en las voces, los jóvenes cantantes Yadrian Mijares y Gabby Brett. 

La decoración del árbol, al igual que los más de 20 mil metros que constan desde la planta baja hasta el piso 5 de Tolón, fueron decorados por la empresa venezolana que ya se posiciona a nivel internacional por sus altos estándares en fabricación, belleza y calidad JOY Arte y Decoración, bajo un concepto de la navidad tradicional, clásica, que evoca el compartir con la familia, amigos y, transmite la fe, esperanza y amor, tan necesarios en estos momentos.

Gerardina Russo, gerente de Mercadeo de Tolón: “Seguimos uniendo esfuerzos con marcas que dejan el nombre de nuestro país en alto, como es el caso de JOY Arte y Decoración, quien se ha convertido en referencia obligada cuando se trata de mostrar la calidad del buen trabajo hecho por manos venezolanas. Una vez más somos vitrina del talento venezolano y, lo seguiremos haciendo”, detalló. 

Este año, Tolón FASHION MALL contará con espacios y experiencias interactivas, bajo las estrictas normas de bioseguridad establecidas por las autoridades nacionales e internas del centro comercial, para que los visitantes vivan momentos únicos en donde podrán tomarse fotografías con los personajes de Disney de la empresa Princesas Venezuela, quienes este año inauguran un espacio en el mall

Caraqueños y visitantes pueden acudir desde ya a Tolón FASHION MALL para vivir y contemplar una hermosa y radiante experiencia de Navidad, donde aliados comerciales en conjunto con el equipo de Tolón, trabajaron arduamente para brindar los mejores productos y servicios durante la temporada decembrina. 

Para conocer más detalles, pueden acceder a la nueva página web de Tolón FASHION MALL: cctolon.com o a través de sus redes sociales. 

¡Talento venezolano! MTA Bags gana la Bienal Latinoamericana de Diseño 2020

0

Por sus propósitos ecológicos y su mirada de transformación de residuos en obras de arte, MTA Bags fue galardonada en la Bienal Latinoamericana de Diseño 2020.

MTA Bags, una marca sostenible

Con la filosofía de que el lujo sostenible debe enfocarse en que el consumidor contribuya a las causas ambientales, MTA Bags, la marca de María Teresa Aristigueta ha sido reconocida por su trabajo dentro de un grupo de 140 finalistas.

Dentro de sus pilares fundamentales de funcionamiento, está la atención por el medio ambiente y el respeto por el entorno vegetal. De ahí nace su pasión por utilizar la madera como materia prima, aprovechando también, trabajar en alianza con la comunidad local para rescatar y reutilizar los árboles caídos de Caracas.

Además, en búsqueda de ser útiles para la comunidad, MTA bags se ha comprometido con valorar y establecer formas de conservación para el oficio ancestral de la talla a mano, una práctica artística que se ha perdido con el tiempo y que Aristigueta considera vital recuperar. Su visión es generar empleo, exaltando el oficio de la talla de madera a través del comercio de lujo.

Te podría interesar: ¿Carteras hechas de madera? Las MTA Bags, un éxito venezolano y ecológico

“Arekuna” le dio el triunfo

El bolso de la derecha es el Oayá, haz clic aquí para comprarlo.

Todos los nombres de sus colecciones están inspirados en la cultura venezolana. Su serie “Arenuka”, le dio el triunfo en la Bineal Latinoamericana de Diseño 2020, que se celebrará este mes en España. La colección se trata de exclusivas carteras de mano, clutches y minaudières, hechas en maderas talladas, pintadas y pulidas por artesanos venezolanos, bajo los diseños de María Teresa Aristegueta.

Se le ha otorgado la mención de: DISEÑO DE MODA, TEXTIL Y COMPLEMENTOS AL TRABAJO SERIE AREKUNA, ha sido elegido entre los 140 trabajos finalistas de los 420 seleccionados provenientes de los 23 países iberoamericanos. El jurado conformado por Paola Antonelli y Anna Burckhardt (EEUU), los hermanos Fernando y Humberto Campana (Brasil), Stiven Kerestegian (Chile/Suecia), Ti Chang (EEUU), Marisa Gallén (España), Chaz Maviyane-Davies (EEUU), Marina Willer (Brasil/Inglaterra) y Danielle Lafaurie (Colombia) ha sido los encargados de otorgarle el premio a la diseñadora venezolana . 

Son confeccionadas a mano exclusivamente en madera natural, pura, sin elementos adicionales de ningún otro material, incluso en su sistema de bisagras. Cada pieza es única y es todo un orgullo que toda la idea sea venezolana.

¡Enhorabuena!

Vintage Vibes! Vuelve el Autocine Caracas abre sus puertas en el CCCT

Como en los viejos tiempos, las películas se disfrutarán desde la privacidad del carro con el nuevo Autocine Caracas. Ubicado en el CCCT planea convertirse en un punto de encuentro para los que buscan un tipo de entretenimiento seguro y diferente.

El pasado mira hacia el futuro

¿Reconoces ésta escena?

Con tecnología de último nivel, pero con el encanto de los autocines del pasado, el Autocine Caracas llegó para quedarse. Ubicado en la terraza C-2 del estacionamiento del Centro Comercial Ciudad Tamanaco, es el nuevo punto de conexión para los amantes del entretenimiento.

La iniciativa nace con la necesidad de seguir consumiendo cine, pero al mismo tiempo, respetando todas las medidas de la “nueva normalidad”. El Autocine da la oportunidad de vivir una experiencia cinematográfica, sin poner en riesgo tu salud ni la de tus allegados.

“Esta iniciativa nace respetando los criterios de distanciamiento social, ajustada a los estándares sanitarios post COVID-19, explica Marielisa Álvarez, Gerente General de Autocine Caracas. Todo el personal está entrenado para respetar las medidas de salud y al mismo tiempo, para garantizar que el contacto con el cliente sea el mínimo posible.

¿Qué ofrece el Autocine Caracas?

Además del cine, tienes el Ávila de fondo.

Además de una experiencia inolvidable y una conexión con el entretenimiento del pasado, el Autocine Caracas cuenta con una pantalla de proyección con tecnología LED de última generación. La calidad de su servicio permite ver perfectamente tanto de día como de noche.

Para escuchar la película, cuenta con un servicio de radio frecuencia (Radio FM) que garantiza que puedas escuchar cada detalle. En búsqueda de obtener una experiencia completa, cuentan con atención personalizada para los servicios de caramelería y gastronomía. No tendrás que salir del auto, el vendedor se acercará a ti y hará todo lo que necesites.

Autocine Caracas también exhibirá propuestas que van desde bandas musicales en vivo hasta performance de danza, teatro y todas las actividades vinculadas al arte. Tenemos a Espacios Urban Cuplé como uno de nuestros aliados de lujo, quienes también hacen vida cultural en el CCCT”, agrega Marielisa Álvarez.

La programación de Autocines Caracas será alojada en el portal www.autocine.com.ve y en las redes sociales @autocineccs en Instagram, Twitter y Facebook. La actriz y productora Elaiza Gil tiene a su cargo la Gerencia de programación de esta novedosa alternativa para la ciudad y será la encargada de supervisar los títulos y establecer las alianzas necesarias con distribuidoras nacionales e internacionales.

A finales de 2020 Autocine Caracas tiene previsto abrir nuevos puntos de exhibición en San Antonio de Los Altos y en La Guaira.

¡Enhorabuena!