¿Carteras hechas de madera? Las MTA Bags, un éxito venezolano y ecológico

Reciente

La moda encuentra su propósito con «Enlazadas Cincuentásticas»

Un encuentro por el mes rosa, "Enlazadas Cincuentásticas", va...

Naranja-vainilla es lo nuevo de Migurt (y regresa el sabor de piña)

Migurt, la marca venezolana de yogures pasteurizados de larga...

¡Cifra récord! El icónico sweater de ovejas de Lady Di vendido en $ 1.1 millones

El emblemático sweater rojo con diseños de ovejas que...

¡Latin Grammy 2023! Estos son los artistas venezolanos nominados en esta edición

Las celebridades musicales celebran la entrega número 24 de...

Ximena Montilla publica su tercer libro ‘Una arepa por el mundo’ 

Por tercer año consecutivo y con motivo de la...

¡Ya en cines! Te contamos quién es quién en ‘Cacería en Venecia’

La última película de kenneth Branagh, Cacería en Venecia,...

El marketing y las estrategias de negocios tuvo su encuentro en 4BOX Customer Experience

4BOX Customer Experience, es el espacio ideal, para el...

What if? el reloj cuadrado que desafía a Swatch

La esencia divertida y asequible de Swatch le llevó a convertirse...

En búsqueda de crear un accesorio que fuera inolvidable y al mismo tiempo, sustentable, María Teresa Aristeguieta decidió unir sus talentos como artista y su pasión por el medioambiente, en una marca personalizada que busca revivir todas las piezas de madera que se han perdido por la tala.

Transformando la madera en arte

María Teresa Aristeguieta, es una artista venezolana residenciada en Caracas, que decidió crear su propia marca de carteras con un propósito muy especial: transformar los residuos en arte. El trabajo de su marca tiene como base la reutilización de maderas que han sido desechadas producto de las podas preventivas y los árboles caídos, y transformarlas en obras de arte.

MTA Bags, persigue mantener la belleza de la madera y fomentar al mismo tiempo, el trabajo sublime y extraordinario de nuestros artesanos venezolanos. “La marca atiende además a la riqueza intangible del trabajo realizado por nuestros artesanos, como es tallar la madera, una herencia cultural adquirida a través de generaciones”, explica.

Además de reciclar la madera, crear obras de arte y contribuir con la disminución del impacto ambiental, su misión está en resaltar los valores positivos del trabajo y trabaja constantemente para el mejoramiento profesional de cada uno de sus artesanos. Cada proceso de creación está cuidadosamente estudiado para ser completamente ecológico y sustentable.

Ganó un premio en Nueva York

María Teresa Aristeguieta, directora creativa de la marca, estudió en el École du Louvre. Todas sus propuestas ecológicas están inspiradas en los paisajes venezolanos y en la belleza natural de la madera.

Su trabajo fue presentado en The Seventh Annual Independent Handbag Designer Award New York, y obtuvo el premio a responsabilidad social, por su compromiso ecológico y su plan de mejoramiento profesional.

 Además, su trabajo ha sido publicado en The Sustainable Design Book de Rebecca Proctor (2010), libro que actualiza al público sobre los más recientes productos y desarrollos en el área del diseño “verde” del mundo.  

Si quieres saber más, haz clic aquí.

spot_img

Compartir

Relacionadas

¿Trabajando desde casa? Los 3 mejores coworking de Caracas

A pesar de la pandemia y la crisis económica...

La firma Ana Ascanio Couture entregó donativo a la fundación SenosAyuda

La colección #ShadesOfPink de Ana Ascanio Couture, tuvo como...

¡Por su salud mental! 5 famosos que han dejado las redes sociales

Tom Holland sorprendió a sus seguidores al anunciar que...