Inicio Blog Página 280

Daniela Alvarado y José Manuel Suárez unieron sus almas en una boda ¡De ensueño! (Sus fotos más adorables)

En lo que en un principio parecía una relación fugaz y estrellada, la tarde de este sábado se convirtió en el inicio de un cuento de hadas. Fue así como la pareja de artistas venezolanos: Daniela Alvarado y José Manuel Suárez anunciaron que habían dado el ¡SÍ, ACEPTO! En una boda secreta que se realizó hace más de un mes. ¿Los detalles? A continuación, te recopilamos lo mejor de este noviazgo en fotos.

El inicio de un nuevo capítulo

Hace tan solo un par de meses, los artistas venezolanos anunciaron su inesperada pero romántica relación, justamente, en el Día de los enamorados que, para algunos fue un cliché un tanto sospechoso; lo cierto es que fue el comienzo de un nuevo capítulo para los actores Daniela Alvarado y José Manuel Suárez.

Te puede interesar: En retrospectiva: la vida de Dayana Mendoza a través del lente ¡Feliz cumpleaños a nuestra eterna reina!

Estrellas venezolanas que la tarde de este sábado se convirtieron en los protagonistas de una historia, la cual logró enardecer las redes sociales en tan solo segundos. Pues tal y como lo reveló la hija de Carmen Julia Álvarez, la joven pareja decidió contraer matrimonio en un enlace civil, íntimo y lleno de amor.

Y, por supuesto, aquí te recopilamos todos los detalles de esta dulce, primaveral y espontánea relación que, por supuesto, ha conmovido al público nacional.

Una boda top secret

Y así fue cómo ocurrió. Gracias a todos por guardar este secreto por un mes. Los amamos”, fue la frase con la que se dio inicio a una desencadenada ola de amor, que desbordó Daniela a través de sus redes sociales. De este modo, la joven actriz dio a conocer que había dado el “Sí, acepto” tras comprometerse con su pareja José Manuel Suárez, una relación que decidieron sellar hace un mes.

En el clip podemos observar el momento en el que estas dos almas se unen para la eternidad, en lo que fue un encuentro íntimo, especial y lleno de ansiedad para los protagonistas. “Con nervios, con mucho susto, pero sabiendo que eres el hombre con quien quiero compartir mis días. Te amo José Manuel Suárez”, describió la actriz.

Al mismo tiempo, la artista venezolana aprovechó la oportunidad de comentar que, debido a la pandemia, decidieron realizar un enlace nupcial con pocas personas y de forma íntima. Sin embargo, la estrella anunció que para la boda religiosa desea que todos sus seres queridos puedan estar, pues será “grandota”.

Al estilo de un cuento de hadas

De acuerdo a lo que se pudo apreciar mediante las redes sociales de los artistas, se trató de un encuentro nupcial digno de un cuento de hadas. Con muchas flores silvestres, al aire libre, rodeado de sus seres queridos y con una sinfonía musical que los arropó de amor; la pareja tuvo un instante especial que, seguramente, quedará enmarcado para la posteridad.

Un jardín silvestre, cargado de armonías y pintados con las armonías de las bellas flores, la boda se realizó en un ambiente que fue sacado, literalmente, como de un cuento de princesas.

El vestido de ¡Ensueño!

Por supuesto, Daniela no desaprovechó la oportunidad de encajar con el concepto de la boda. Por ello, eligió un vestido romántico, con mucha fluidez y que además reflejaba la esencia de floral y auténtica de la celebración.

Y para esta ocasión, Álvarado no pudo contar con un mejor apoyo, pues la pieza fue confeccionada por su gran aliado Hugo Espina, el diseñador venezolano que, tal como confesó la actriz; la ha acompañado en todos los momentos importantes de su vida. Y esta no sería la excepción.

La prenda era un vestido compuesta por una capa de tul repleta de lunares blancos, y con un fondo de seda en color rosa palo. Con una caída ceñida al cuerpo, el mismo tenía una falda acampanada, mangas abullonadas y un escote al nivel de los hombros. Pero, lo más resaltante de todo fue esa columna que atravesaba su torso, que se destacó por esas rosas llenas de vida y color.

Te puede interesar: Él es Alejandro Muttach: el talento venezolano que brilla como trader en el mercado español

Las fotos más tiernas de Daniela y José Maniel

Sin duda, este año 2021 ha estado cargado de buenos momentos para Daniela Álvarado y José Manuel Suárez, quienes se han convertido en la pareja de la época. Una estrella de amor fugaz que inició hace tan solo unos meses atrás, justo en el día en donde se celebra el amor fulgurante entre los seres humanos.

Desde ese instante, la feliz pareja no ha dejado de concebir instantes enmarcados por la plena felicidad, demostrando cuán enamorados están y lo que hay detrás de su relación. Momentos que detallaremos con sus fotos más auténticas, alocadas, pero llenas de romanticismo.

Fotografías cortesía de Instagram

Fotografías cortesía de Instagram

Fotografías cortesía de Instagram

Fotografías cortesía de Instagram

¿Cómo será su futuro? No lo sabemos, lo que sí es certero es que su relación seguirá dando frutos.

¡Haz tu propia guacamaya! Art in a Box transforma a tus pequeños en Andy Warhol con su nueva propuesta

Recordando a la figura más importante del pop art, Andy Warhol, Art in a Box trae una actividad increíble en la que, utilizando técnicas similares a él, transformará a tus pequeños en artistas este domingo 13 de junio en el Centro Cultural BOD.

Andy Warhol se venezolaniza

Abriendo siempre espacios para la promoción artística, el Centro Cultural BOD le da la bienvenida por segunda vez a “Art in a Box”, un emprendimiento venezolano que tiene la misión de acercar a los niños al arte a través de la creación de sus propias obras de arte.

Los niños podrán hacer su propia guacamaya inspirada en Warhol.

En su primera edición, le hicieron un homenaje a la venezolana Lía Bermúdez, ahora, decidieron ir con un artista internacional experimentando con la creatividad de Andy Warhol: “La idea es hacer un cuadro pop art pero buscando un tema venezolano, así que decidimos hacer una guacamaya”, comenta Claudia Salazar, una de las creadoras del proyecto.

¿De qué se trata la actividad? Cada niño contará con su propia caja de implementos para poder transformarse en un pequeño Andy Warhol. La idea es que mientras que los niños exploran su imaginación con las herramientas, los padres o acompañantes se unan al proceso y juntos puedan crear una obra de arte.

“En esta actividad van a aprender la técnica de la transferencia en la que los niños van a ver esa impresión que tienen los cuadros de Andy”, explica Vanessa Figueroa. ¿Cómo es la técnica? Al mejor estilo de los sellos, la técnica permite transferir una imagen de un lado a otro, como una impresión artesanal.

Los niños serán los encargados de ponerles el colorido con los marcadores crayola y podrán hacer su propia guacamaya.  Nos emociona muchísimo porque venimos de la primera edición que fue todo un éxito. Ahora entendemos que hay un interés por llevar a los niños a espacios abiertos y sobre todo, por llevarlos a conectar con arte y la creatividad”, comentan las creadoras.

Todos los implementos se los pueden llevar a casa y reutilizarlos todas las veces que quieran. Es una experiencia que además de hacerles ver sus propias posibilidades, les recuerda que el arte es extremadamente importante para el mundo.

Además de enseñar a los niños a hacer sus propias obras de arte, también vamos a hablar del artista para que ellos conozcan este mundo que está afuera y vean cómo una creación puede cambiar el mundo. La idea es que entiendan al arte desde sus artistas”, explican.

Te podría interesar: 5 kits, 5 artistas: Transforma a tus niños en maestros del arte con Art in a Box

¿De qué se trata Art in a Box?

Tal como una receta de cocina, no hay nada mejor que querer empezar un proyecto teniendo a la mano todos los ingredientes. Art in a Box nace con la idea de dar todos los materiales para la producción de una obra de arte, incluyendo, la guía de una profesora especialista.

El proyecto de Vanessa Figueroa y Claudia Salazar, comenzó en junio del 2020 cuando mirando hacia el pasado, recordaron la emoción de los niños al momento en que se enfrentan a las artes plásticas

“Estábamos promocionando un campamento para niños en Broadway, para que los niños aprendieran de teatro musical. En el campamento había una caja con materiales variados, para que los niños hicieran todo tipo de cosas y esa fue nuestra parte favorita de todo y así fue como creció todo”, comenta Figueroa.

Art in a Box es un proyecto que incluye en una caja, todos los materiales que necesitas para la creación de una obra de arte particular. Desde el delantal hasta las pinturas, tiene a la mano las herramientas para que los pequeños se transformen en artistas. Hasta la fecha, tienen 11 kits en total que se inspiran en grandes íconos del arte mundial como Pablo Picasso, Vincent van Gogh, Salvador Dalí, etc.

¿Son difíciles de hacer? ¡Para nada! Justamente la idea es que la actividad sea entretenida, sencilla y realizable. “La profesora ha hecho la curaduría de cada kit para que todo sea posible”, comenta Vanessa.

Además de sus kits que son para hacer en casa, juntas transformaron su concepto para llevarlo a actividades presenciales de “Arte en Domingo”, donde se mantienen promoviendo la creación artística y recordando siempre que la creatividad es la clave de todo.

Si quieres participar en Arte en Domingo este 13 de junio a las 11:00 am, haz click aquí para comprar tus entradas.

Si quieres ver sus kits, haz click aquí para ir a su cuenta de Instagram.

¿Un teléfono con pantalla enrollable? TODOS los detalles sobre el nuevo Galaxy Z Roll

Las innovaciones en el mundo de la tecnología no paran. Compañías como Samsung siguen renovando sus productos y aportando al mercado nuevas opciones. Ahora, esta empresa multinacional electrónica trae al mercado el nuevo teléfono con pantalla enrollable. ¡Así es! Los celulares del futuro ya están aquí. Todo lo que debes saber sobre ellos a continuación.

Así es el nuevo Samsung

¡Qué pantalla!

Samsung innova en su catálogo de 2021 con este nuevo teléfono con pantalla enrollable. La compañía presentó en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) esta nueva marca comercial, que lleva por nombre Samsung Galaxy Z Roll. Actualmente, están estudiando diversos factores para conocer la efectividad que tendrá el producto.

Te podría interesar: Este software en 3D nos permite ver cómo eran antes los palacios que ahora están en ruinas

¿Cuándo llega al mercado?

Así vamos a quedar con las nuevas noticias

En agosto podremos conocer más sobre el primer smartphone de pantalla enrollable, debido a que se espera que este sea el mes en el que el gigante surcoreano lance su nueva generación de teléfonos plegables.

Serán dos modelos: los Galaxy Z Fold 3 y Galaxy Z Flip 3. Se espera que lleguen al mercado en 2022.

¿Qué debemos esperar?

Como una tablet…

Las imágenes conceptuales de lo que podríamos disfrutar dentro de poco dejan a la vista que el sistema permitirá que la pantalla se extienda del lado derecho. Este aspecto es bastante similar a lo que han mostrado otras marcas con anterioridad, como ocurrió con el Royole Flexpai, solo que Samsung cuenta con un modelo con garantías.

Este tipo de pantalla viene acompañado por una tecnología similar a la del OPPO X 2021. ¿Qué quiere decir? Que nos encontramos ante un celular capaz de extender o retraer la pantalla de acuerdo con tus necesidades como usuario.

Te podría interesar: Todo lo que debes saber sobre la nueva iMac y sus COLORES

¿Qué ventajas traen las pantallas enrollables?

Cuando sabes todo lo que podrás hacer con este teléfono…

Puede parecer extraño contar con un teléfono con pantalla enrollable, pero es una apuesta inteligente por parte de la compañía que ya ha presentado cuatro móviles con paneles flexibles: Galaxy Fold, Galaxy Z Fold2, Galaxy Z Flip y Galaxy Z Flip 5G.

Los paneles convencionales no pueden ofrecer las mismas ventajas que este tipo de pantallas, puesto que ofrecen un espacio mucho mayor para la visualización de contenido con tamaño compacto. Esta nueva opción permite que uno de los sueños de muchos vea la luz: llevar la pantalla de una tablet en el bolsillo del pantalón sin problemas.

Estos son los 4 hoteles MÁS ESPECTACULARES del mundo según Architectural Digest

Alrededor del mundo hay hoteles y destinos de ensueño en los que provoca vacacionar por siempre. Como hay tantas alternativas y arquitecturas que apreciar, Architectural Digest seleccionó a los hoteleros más espectaculares del 2021. ¿Quieres conocer todos los detalles? Quédate con nosotros.

Ace Hotel Brooklyn

Este es uno de los hoteles más espectaculares. Ace Hotel Brooklyn cuenta con 287 habitaciones. Es una infraestructura abierta, espaciosa y acogedora a la que los huéspedes pueden llamar “hogar”. Cuenta con vestíbulos públicos y portales para que las personas puedan tener una transición cómoda de adentro hacia afuera.

A su vez, las amplias ventanas de cada una de las habitaciones permiten contemplar la ciudad que yace debajo. Solo las habitaciones de pisos superiores pueden disfrutar de una vista 360 de New York con la Estatua de la Libertad en su máximo esplendor.

Te podría interesar: ¡No todo es el Louvre! 5 museos no tan famosos pero INCREÍBLES, que DEBES conocer

The Ritz-Carlton

Cena al atardecer

En las islas Fari, Maldivas, se encuentra esta arquitectura que adopta un enfoque minimalista al lujo. Cada una de sus villas tiene un estilo moderno y se encuentran frente al mar. Además, cuenta con piscinas privadas y exquisitos platillos transformados por chefs y mixólogos.

En este lugar podrás descubrir y disfrutar de la naturaleza con respeto. El muelle y las tres islas del complejo serán el espacio ideal para descubrir las sorpresas que el archipiélago tiene para ofrecer a los turistas.

Paradero en Todos Santos

Para vacacionar con tu pareja

En México podrás disfrutar de uno de los hoteles más espectaculares de acuerdo con Architectural Digest. En Paradero, es fundamental que los huéspedes tengan una grata experiencia.

Por ello, toman en consideración la sostenibilidad, el desarrollo comunitario y la conservación debido a que la naturaleza es uno de los elementos más importantes de su infraestructura. Se invita a participar en experiencias alineadas con la cultura, los valores y el legado mexicano.

Te podría interesar: El puente peatonal más largo del mundo abre en Portugal (no vas a creer las fotos)

Hotel Les Deux Gares

Luke Edward Hall, diseñador de interiores británico, dio vida a este alojamiento en el centro de París gracias a su amor por la burguesía bohemia. Este es uno de los hoteles más espectaculares, ya que tuvo una transformación de ensueño.

Pasó del abandono total – con pequeñas habitaciones y papel floral – a una estética filmográfica marcada por los 60’s y 70’s. El color, los estampados y la elegancia chic se apoderan de cada uno de los espacios.

¡Enhorabuena! Quick Press cumple 24 años prestándole servicio de tintorería ecológica al país

Sinónimo de excelencia, trabajo duro y compromiso, Quick Press celebra sus 24 años ininterrumpidos en Venezuela. Conocidos por la calidad de su servicio, se han transformado en la tintorería predilecta de los venezolanos. Aquí te contamos todos los detalles:

Una tintorería ecológica

Quick Press nació en 1996 en Las Mercedes, Caracas, con la misión de brindarle al público un servicio de tintorería de alta calidad y de fácil acceso. Su misión desde el comienzo fue involucrar herramientas tecnológicas que les permitieran disminuir su impacto con el medio ambiente.

Somos una tintorería ecológica, eso se define por la ecosensibilidad y la ecoeficiencia: en su maquinaria, en los consumibles que utiliza y en sus procesos en general”, explica José de Martín, su director.

La tintorería utiliza equipos de bajo consumo de agua y electricidad que cuentan con circuito cerrado y destilación continua. También, todos sus consumibles son reciclables y eco sensibles.  Esta propuesta novedosa fue lo que conquistó al público venezolano de inmediato: “El mercado nos ofreció una gran oportunidad en 1997; crecimos de modo exponencial, abrimos 100 tiendas en 5 años”, comenta.  

¿Qué ofrece Quick Press?  Lavado y limpiezas textiles, arreglos de costura y reparación de calzado.

Una empresa con responsabilidad social

Quick Press además de sus servicios de tintorería, están enfocados en devolverle al público el cariño que han recibido. Todo lo canalizan a través del Kyosei, una filosofía que dicta “vivir y trabajar juntos para el bien común”.

Transitar el camino de Kyosei está en nuestro ADN. No solo nos interesa nuestra utilidad sino también, el bienestar social y la satisfacción de los clientes que atendemos”, explica el director. Quick Press ha trabajado de la mano de la UNESCO, La Asociación Venezuela Sin Límites, el pacto global Organización de Naciones Unidas, etc.

A propósito de la celebración de sus 24 años, Quick Press se mantiene con la misión de satisfacer las necesidades de sus clientes, con criterios de excelencia y máxima rentabilidad. Todo en armonía con el ambiente. Si quieres saber más de ellos, haz click aquí para seguirlos en su cuenta de Instagram o aquí para ir a su página web.

¡Campamento La Milagrosa abre sus puertas al arte! Conoce la galería en donde se impulsará el talento nacional

Tras haberse convertido en punto turístico para la integración, disfrute y vivencia familiar; el Campamento La Milagrosa da el siguiente paso en su camino para ofrecer una experiencia de 360 grados. Y es que, a partir de ahora, en dicho espacio habitaran las piezas artísticas más exclusivas del momento junto a la inauguración de la Galería La Milagrosa. A continuación, te contamos detalles al respecto.

Campamento La Milagrosa en sintonía con la expresión artística

El pasado domingo 30 de mayo, el Campamento La Milagrosa abrió sus puertas al mundo artístico, luego de haber estrenado su propia Galería La Milagrosa. Un rinconcito en medio de áreas verdes, el cual fue pensado con el propósito de ser una plataforma para el medio artístico, como un factor primordial de nuestra ciudad.

Te puede interesar: Formas de amor con ‘Latidos’ de arte: Vive la experiencia sensorial junto al venezolano Carlos Vallenilla

Más entretenimiento, confort y un nuevo espacio cultural se incorpora a la lista de opciones del Campamento La Milagrosa

Aunque no cuenta con un ambiente tradicional, el espacio recién inaugurado cuenta con una gran conexión con la sencillez, la autenticidad y, sobre todo, la sensibilidad que se pretende que aflore de esta propuesta.

Exaltando el talento nacional

¿Qué podremos encontrar en esta exposición? Pues con la curaduría de Catherine Ficht, directora de Venezolana de Subastas; inicialmente, el rincón artístico de La Milagrosa dispondrá de una primera exposición liderada por el maestro Iván Salgrero Curiel, artista venezolano con más de 40 años de trayectoria.

El maestro Curiel ha sido el encargado de llevar la batuta en esta primera exposición, en la que se exaltan los valores de la naturaleza venezolana. Se trata de una propuesta en formato de escultura, en la cual se aprecia la fusión de elementos del lenguaje geométrico y de la abstracción orgánica, todo ello para dar vida a ese fuerte sentimiento arraigado de la adoración por el paisaje de esta tierra.

¿Las claves dentro de sus obras? Por supuesto, dentro de esta presentación encontramos tres motivos frecuentes: el Cerro Ávila, el tepuy Roraima y el Salto Ángel, elementos distintivos de nuestro país que, recurrentemente, son la fuente de inspiración de los artistas venezolanos.

Iván Salgrero Curiel

Una experiencia al estilo de La Milagrosa

Es importante acotar que este es el comienzo de una nueva etapa para el Campamento La Milagrosa, pues esta será la primera de dos exposiciones que tendrán vida dentro de la Galería durante este 2021. En ellas se reunirá lo mejor del arte nacional, el talento venezolano, así como del fomento y cultivo de la cultura natural de nuestro país.

Te puede interesar: Los INCREÍBLES dibujos de Salvador Dalí para “Alicia en el País de las Maravillas”

La Galería La Milagrosa se una al portafolio de experiencias que ofrece dicho lugar, ubicado en Mampote, estado Miranda. Pues además de la majestuosidad de la naturaleza, el campamento dispone de actividades recreativas y relajantes para los capitalinos.

Sin embargo, te invitamos a conectarte por las redes del Campamento La Milagrosa, pues tal como indicó la directora, María Ficht; este 2021 estará cargado de muchas sorpresas, iniciativas y propuestas para el disfrute de las familias venezolanas.

¿Por qué es tan importante ‘Loki’ dentro del Universo Marvel? Los datos claves que dan inicio a una nueva etapa

Luego de que su figura tuviera una larga ausencia en este mítico mundo, Loki ha regresado para revolucionar las reglas, sumergirnos en una nueva aventura y darle un giro de 180 grados al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Y es que, tras una larga espera, el famoso personaje de los cómics ha vuelto en formato serie, con una historia repleta de curiosidades que finalizan y dan comienzo a un nuevo capítulo para dicho universo. ¿Por qué es tan importante? Aquí te contamos.

‘Loki’: la llegada de un antihéroe de inicio a un nuevo capítulo

Loki es la nueva apuesta de la plataforma de Disney+, que ha fungido de manera perfecta para el regreso a la pantalla de Tom Hiddleston quien, una vez más, reinterpreta al Dios del engaño. Se trata de una serie que promete cambiar las reglas del juego, por lo que los fanáticos vivirán una experiencia emocional y que pondrá fin a una etapa del fantástico universo.

Te puede interesar: ¡Bienvenidos a la fase 4! Marvel da inicio a su nueva etapa anunciando las fechas de sus próximos estrenos

Dato: Desde su anuncio Loki causó conmoción, pues la fecha escogida para su estreno no fue lo que se acostumbra dentro del UCM, pues eligieron un día miércoles en vez de un viernes, lo que cambió la jugada para la compañía streaming.

De acuerdo a las distintas declaraciones y a lo que se ha podido observar, la trama se sumergirá en la vida del hermanastro de Thor, quien dejará de estar a su sombra para vivir su propia aventura. En este sentido, la historia se abordará desde un punto de vista como nunca antes se había explorado, lo que permitirá introducirnos a la fase 4 del UCM. Y aquí te contamos todos los detalles.

Un personaje que salta la línea del tiempo

La producción, que fue estrenada el pasado 9 de junio; se ubicará justo después de los hechos que ocurrieron en Avengers: Endgame. Recordemos que el personaje apareció en la cinta, luego del viaje en el tiempo que hicieron Los Vengadores al año 2012, momento en donde el Dios del engaño logró escaparse con el teseracto en manos.

Pero, ¿Loki no había fallecido? Es importante que tengamos en cuenta que, el Loki que murió en manos de Thanos, no es el mismo que vimos aparecer en final de la citada cinta del 2019. Pues durante el viaje en el tiempo que realizó el equipo, apareció otra versión del famoso Dios del engaño que pertenece a ese período de la historia.

Fue así como el rol interpretado por Tom pudo escabullirse con dicho artículo, pero luego termina en el desierto de Gobi, en donde es interceptado por la TVA (Autoridad de Variación del Tiempo). Justo en donde inicia esta serie de Disney+.

Tras escaparse con el teseracto, Lokie logra saltar las líneas del tiempo y da comienzo a una nueva línea que trae consigo serias consecuencias

¿Qué impacto tendrá ‘Loki’ en el UCM?

Las grandes expectativas del público no son del todo en vano, pues se espera que la serie sea de vital importancia pues tendrá un efecto directo sobre los hechos del UCM en su Fase 4. Retomando el punto anterior, Loki será una producción que se enfoque en las líneas de tiempo, por lo que las consecuencias que provocan cada una de ellas tendrán un peso importante que influirá sobre las siguientes películas.

Se trata de un afirmación que, de acuerdo con Kevin Feige, productor ejecutivo del UCM; todo lo que ocurra en esta serie tendrá repercusión en la secuela de Doctor Strange in the Multivers of Madness.

La llegada de figuras claves

El regreso de Loki vendrá acompañada con el debut de nuevas caras, como es el caso de Owen Wilson, quien interpretará al agente Mobius. Hablamos de otro de los personajes que se convierten en un elemento clave dentro de la trama, pues es el punto de partida para contar el propósito del protagonista.

Pues, según los reportes; dicho agente buscará aliarse con el Dios del engaño para que ayude a detener una variante asesina que ronda por el tiempo, quien logra asesinar a los agentes de la Autoridad de Variación del Tiempo. Y, de acuerdo a la organización, se trata de nada más y nada menos que: ¡El mismo Loki!

La Autoridad de Variación del Tiempo tendrá un papel fundamental dentro de la serie, pues ser´na quienes guíen al protagonista al camino del «bien».

Te puede interesar: ¿El final de ‘Black Widow’? Las hipótesis de la cinta que nos indican que será la despedida de la espía rusa

Dato: La Autoridad de Variación del Tiempo es la entidad encargada de arreglar todas las anomalías en este sentido, luego de que los Guardianes del tiempo se encargaran de organizar los distintos universos en una misma vertiente.

Pero, el agente no llegará solo, pues también estarán otras personalidades como Gugu Mbatha-Raw, quien dará vida a Ravonna Renslayer. Se trata de otro miembro de la AVT. Se espera que a lo largo de la serie aparezca algún otro personaje conocido de Marvel.

¿Cuándo podremos ver toda la serie?

Tal y como se anunció, la primera temporada de Loki está conformada por 6 capítulos que tienen una duración aproximada de una hora. Cada uno de ellos se estrenará, semana tras semana, en la citada plataforma streaming. Una fórmula mágica que pondrá al público en suspenso y, de seguro, elevará la audiencia a su máximo nivel.

Apenas llega a un nuevo período del tiempo, Loki es arrestado por la AVT por sus crímenes coetidos

Estos son los libros favoritos de Kendall Jenner (y dónde los puedes conseguir)

La lectura es una actividad esencial que no debe dejarse de lado porque nutre al alma. Aunque, muchas veces, puede ser complicado saber qué libros es recomendable leer porque hay mucha variedad. Por ello, traemos los libros favoritos de Kendall Jenner, modelo con un lado literario que la mueve. Conoce todos los detalles aquí.

Kendall Jenner y la lectura

Guapa e intelectual en la playa

Desde mayo de 2019, Kendall Jenner mostró su gusto literario a sus fans. ¿Cómo comenzó esta relación? Ese mes fue fotografiada leyendo ‘Wilder Literally Show Me A Healthy Person’, novela de Darcie Wilder, mientras se relajaba junto a Like Sabbat. Luego, en agosto de ese año, se le vio leyendo ‘Nadie Pertenece Aquí Más Que Tú’ de Miranda July.

Esta nueva faceta generó furor y la llevó a sacar, gracias a la curaduría de su agente Ashleah Gonzales, su lista “para leer” a sus historias de Instagram. Estos son sus libros favoritos y, sin dudas, son de calidad debido a que The Lit Club, un grupo de snobs literarios, aprueba de forma positiva sus recomendaciones. Conozcámoslas.

Te podría interesar: ¡Kendall Jenner ahora hace tequila! Todo lo que debes saber sobre su bebida 818

‘Esta noche soy otra persona: ensayos’ de Chelsea Hodson

Es una compilación de ensayos que en los que el deseo y la mercantilización se cruzan. Gracias a las experiencias de Hodson en el ámbito laboral, relacional y en el campo de la vida se conoce cómo nuestros cuerpos se adaptan a un mundo digital, aspecto al que está sometida la población actualmente. Consíguelo aquí.

‘Cómo curar un fantasma’ de Fariha Róisín

Fariha Róisín escribe un hermoso libro de poesía en el que hace suficiente espacio en su vida para llegar a elegirse a sí misma. En él, la escritora busca liberar esos fantasmas agonizantes e internos que la atormentan, debido a que ser una mujer musulmana queer no es fácil.‘Cómo curar un fantasma’ forma parte de los libros favoritos de Kendall Jenner.  Puedes encontrarlo en Amazon, click aquí.

‘The Houseguest: And Other Stories’ de Amparo Dávila

¿Te atreves a leerlo?

Amparo Dávila, venerada escritora mexicana, escribe esta historia aterradora y fascinante en la que deja a los lectores sin aire. En una perspicacia psicológica, los personajes son perseguidos hasta el límite del deseo, el insomnio, la paranoia y el miedo. Con ella, las pesadillas cobran vida a través de lo cotidiano. 

Este es otro de los libros favoritos de Kendall Jenner y puedes encontrarlo aquí.

Te podría interesar: EN FOTOS: ¡Lujosa como ella! Así es la mansión de 36.5 millones de Kylie Jenner

Mar de extraños de Lang Leav

Pensando en su próxima lectura

Lang Leav desarrolla esta colección de poesías y prosas en las que quiere explorar temas relacionados con el autodescubrimiento y el empoderamiento. Es una lectura ligera que mantiene al lector atrapado con la historia. Consíguela todos sus libros a través de este link.

Can’t and Won’t de Lydia Davis

Lydia Davis ofrece un conjunto de lecturas cortas fáciles de leer llenas de humor astuto. No tienen una estructura específica, pueden aparecer en forma de cartas de denuncia o estar inspiradas en los sueños de la autora o de sus amigos.

‘Can´t and Won’t’ muestra lo cotidiano de forma franca y vigorizante revelando lo extraño, misterioso y placentero de los patrones de la vida diaria. Puedes encontrar uno de los libros favoritos de Kendall Jenner acá.

“Caras de Frida”, la expo online de Google sobre TODO lo que debes saber de Frida Kahlo

Con sus cejas pobladas, su personalidad colorida y sus retratos irreverentes, Frida Kahlo es una de las artistas más reconocidas del mundo. Ahora, Google diseñó una exposición llamada “Caras de Frida” en la que, con ayuda de 30 institutos, reseñaron todos los detalles íntimos de la pintora para que la conozcas mejor.

Todos los secretos de Frida

Con más de 800 dibujos, pinturas y bocetos de Frida Kahlo, Google reúne la exhibición más grande dedicada a la artista en la historia. “Caras de Frida” tiene el propósito de mostrarle al público desde una óptica íntima, la vida de la artista mexicana.

La exposición es “un análisis profundo de la vida, el arte, el amor y el legado de Frida, a través de los ojos de expertos y aquellos que se inspiraron en su talento”, explica la portada del sitio web.

Su plataforma interactiva te permite acercarte como nunca antes a la vida de la artista, con un hilo narrativo de sus obras y los simbolismos ocultos en ellas, nos acerca a la Frida Kahlo real, que es completamente diferente a lo que se conoce mediáticamente.

¿Quién era Frida? ¿Por qué pintaba tantos animales? ¿Qué tenía en la columna? ¿Cómo fue su infancia? Son algunas de las preguntas que serás capaz de responder luego de ver la exhibición.

Te podría interesar: ¿Imaginas visitar la casa de Dalí? Estos increíbles museos te muestran la intimidad de los artistas

.

¿Por qué deberías ver la exhibición?

En la exhibición hay cientos de imágenes que ilustran el estado de salud de Frida y su íntima batalla con su enfermedad.

Para poder darle vida a la exhibición “Caras de Frida”, Google Arts & Culture contó con el apoyo de más de 30 instituciones culturales que tienen bajo su resguardo obras de la artista. Su misión es hacerle entender al público que hay mucho más allá de Frida que lo que se ha hecho popular los últimos años.

“En muchos casos, Frida Kahlo es conocida en la parte anecdótica de su vida y se le conoce como un personaje, dejando de lado lo más importante, que es su legado artístico”, explica Cristina Kahlo, fotógrafa y sobrina de la pintora.

Dentro de la exhibición, podrás ver fotografías íntimas de su vida, cartas privadas a su madre, análisis de los cuadros más  icónicos, estudios sobre su forma de pintar y un conjunto de artículos escritos por expertos que buscan contextualizar lo que es Frida y cómo ha influenciado su presencia al mundo.

“La obra de Frida es autobiográfica. Su vida y su obra son la misma. En la obra se ven reflejados sus sentimientos y pensamientos. Para quienes admiran su persona, sería importante que primero conocieran su obra”, comenta Kahlo.

En “Caras de Frida”, podrás tener un acercamiento íntimo con todo lo que le pasó y cómo cada pequeño paso que dio, guio su producción artística. La exhibición es completamente gratis y puedes ir a verla haciendo clic aquí.

¡Seamos como Frida Kahlo! Las cejas pobladas conquistan el mundo y aquí te decimos por qué

Un estudio realizado por la Universidad de Lethbridge de Canadá, descubrió que las cejas son el área más importante de nuestro rostro, porque además de abrirle un foco de atención a nuestros ojos, nos dan un toque único y auténtico. Las últimas tendencias en moda y belleza, han tergiversado el verdadero significado de las cejas. ¿Por qué no deberías sacártelas más? ¿Será que ser como Kahlo es la respuesta? Léenos aquí y respondes después.

¿Por qué comenzamos a sacarnos las cejas?

Audrey Hepburn fue una de las primeras actrices en salir en cámara con sus cejas gruesas y naturales.

Mensualmente cientos de mujeres acudes a centros especializados para darle una forma más ‘comercial’ a sus cejas naturales. Según la NPD -una agencia británica de estudios de mercado-, las mujeres inglesas gastan más de 200 euros anuales solo depilando sus cejas -sin contar los gastos en maquillaje mensual-.

“Lo que pasa, es que para las agencias cosméticas la belleza consiste en exagerar las diferencias de género”, es por esto que las cejas delgadas comenzaron a ser más ‘femeninas’ que las gruesas. “Es por esto, que siempre se acentúan las diferencias entre los hombres y mujeres, mientras más diferente seas al sexo opuesto, te vuelves más atractivo”, explica el Dr. Javid Sadr, profesor de psicología en la Universidad de LethBridge Canadá.

Los hombres, genéticamente, tienen más facilidades para el desarrollo del vello facial, por lo que tener cejas gruesas es parte de su naturaleza. Las mujeres para diferenciarse y verse más delicadas, comenzaron a recortar sus cejas en búsqueda de un look más ligero.

Una tendencia demasiado cambiante

Limpiar tus cejas es completamente aceptable, lo importante es que mantengas un look natural y que vaya acorde con su forma original.

El mundo del estilo y la moda, cambia tanto que es necesario aferrarse a nuestra belleza natural y apostar por la autenticidad. Mujeres que han sido sinónimo de belleza y elegancia como Elizabeth Taylor y Audrey Hepburn, jamás cayeron en las garras de las tendencias, lo que las hacía resaltar de las demás. ¿Qué más tenían en común? ¡Sus preciosas cejas libres y pobladas!

¿Cuándo comenzó la tendencia? Uno de los momentos más icónicos en el mundo de las cejas, fue en 1920 con la actriz alemana Marlene Dietrich, quien solía utilizar las cejas muy delgadas y pintadas por ella misma. Desde ese momento se descubrió que transformar la forma natural de los vellos, podía volverse una tendencia.

Para demostrar que la forma de las cejas se rige según la moda del momento, la revista Allure hizo un video de su evolución en los últimos 100 años.

¡Seamos como Frida Kahlo!

Sus cejas se convirtieron en parte de su marca personal.

Quizás no conozcas muchas de sus pinturas, pero sabes perfectamente cómo lucían sus cejas. Frida Kahlo, la famosa artista surrealista mexicana, es todo un ícono de la moda gracias a su estilo extravagante y sus gigantes cejas negras. “No me voy a mutilar mi expresión para cumplir tus expectativas de cómo una mujer debería lucir”, comentó Kahlo en una oportunidad. Entonces, ¿por qué nosotros sí?

Si bien son pocas las atrevidas que buscan seguirle los pasos a Kahlo, su icónica uniceja revolucionó el mundo de la moda. ¿Por qué su rebeldía es tan importante? Porque Kahlo decidió optar por la naturalidad por encima de las pinzas.

Pese a la avalancha de críticas que recibió Kahlo por los 30’s, jamás se dejó influenciar por las tendencias de belleza del momento y justo así logró volverse inmortal: “De mi rostro, me gustan mis cejas y mis ojos”, comentó Kahlo quien era fanática de pintarse a sí misma, era su musa favorita.

Las cejas son más importantes que los ojos

Cara Delevigne inició una revolución con sus cejas pobladas, es todo un ícono del estilismo y es la responsable de que la industria de las cejas esté tan masificada, porque seamos sinceros: ¡Todos queremos sus cejas!

Aunque no lo creas, sí. Si hablamos de su función biológica, son las protectoras de los ojos: “Tus cejas están hechas para mantener el sudor alejado de tus ojos”, explica el profesor de oftalmología de la Universidad Británica de Columbia, Jean Carruthers. Pero su propósito social, es diferente y su impacto es incluso mayor que un par de ojos brillantes.

En el 2003, el profesor Sadr hizo un estudio en el que mostró 25 fotografías de celebridades sin cejas y otras 25 fotos, de celebridades sin cejas. El resultado dictó que el publicó reconoció un 56% más a las celebridades sin ojos, pero con cejas. Los que tenían ojos, pero no cejas, recibieron solo un 46% de asertividad.

Así que según ese estudio, el público general se fija más en las cejas que en tus ojos. Esto lo corrobora, la pasión que desató la modelo británica Cara Delevigne, al volverse famosa -en gran parte- por sus cejas muy pobladas y salvajes.

Si quieres leer el estudio, aquí está completo.

¿Qué imagen quieres dar? ¿Unas cejas pre-fabricadas que siguen las tendencias, o unas cejas naturales y perfectas para ti? ¡Libera tus cejas y sé más como Audrey, Cara y Frida!