Inicio Blog Página 389

Top 7: Series que han dejado una huella por retratar historias de diversidad

Al principio, el tema de la homosexualidad y todo lo referente a la comunidad LGBTQ+ era visto de forma negativo… se consideraba una aberración y algo insólito. Pero, con el pasar del tiempo, el progreso de las sociedad y el cambio de la mentalidad humana, estos tópicos han logrado inmiscuirse en distintos ámbitos a tal punto de traspasar las pantallas. Y es que, la industria del entretenimiento ha sabido adaptar estos temas en una variedad de películas y series que han captado la atención del mundo entero. Es así, como plataformas streaming están cargados de este tipo de contenidos y que se han vuelto tendencia por reflejar temas de la realidad Por ello, te hemos recopilado una gama de series que no puedes dejar de ver y que lo retratan a la perfección.

En definitiva, Netflix ha sido una de las plataformas streaming que, por excelencia, ha logrado crear y lanzar contenido rico con estos tópicos, unos muy diferentes que otros, con narraciones distintas, pero que, al final, convergen en un mismo punto para reflejar una realidad y dejar un mensaje de igualdad. En este sentido y, en el marco del Mes del Orgullo LGBTQ+, hemos recopilado una lista de opciones que, si no has visto, deberías ver y así te contagies con la magia que poseen los colores de este preciado mes, así como de esas historias llenas de emotividad.

te puede interesar: ¡Padres de película! Los 8 papás que nos hicieron llorar en el cine

Top: series que demuestran el ORGULLO

Pose

Una de las más comentadas de los últimos meses y que ha sido galardonada con distintos premios gracias a la protagonización de Billy Porter. Con la premisa de “¡Vive, trabaja, posa! Se relata esta historia que se desarrolla en Nueva York en los años 80, en la que se revive el estilo y glamour que daban protagonismo a los bailes nacidos en Harlem, esos mismos que eran protagonizados por Transgéneros; además de que se vive un Estados Unidos en el que muchos aspiraban a tener la suerte de Donald Trump.

Dicha serie se ha convertido en una representación de la diversidad, pues sus personajes, en su mayoría trans; nos sumergen en sus vidas mostrándonos los obstáculos que afrontan ante la sociedad para demostrar y descubrir quiénes son en realidad. Asimismo, en Pose se ve reflejado uno de los temas con más tabú en la comunidad: el VIH/SIDA, pero desde un punto de vista distinto. Es así como este grupo de jóvenes, liderados por Billy, nos develan ese mundo que está detrás de un escenario, del brillo y de una sonrisa.

Eastsiders

A su vez, Netflix nos ofrece una historia contada desde otra de las realidades y problemas que atraviesan las personas que integran esta comunidad. Eastsiders retrata la historia de una pareja homosexual quienes, para salvar su relación de más de cuatro años, se atreven a involucrar  a una tercer persona, y hasta más; algo que se convierte en un remolino sin salida a tal punto de ser más recurrente, haciendo que los protagonistas se distancien y su noviazgo se quiebre.

La serie cuenta con cuatro temporadas en donde, en cada uno de los capítulos, se vive una aventura distinta de estos dos chicos y de sus amigos. A medida de que su vida sexual va teniendo mayor libertad, los protagonistas se dan cuenta de las grandes posibilidades que tienen al deshacer la ideal del amor perfecto. Y que se vive la historia con final feliz.

https://www.youtube.com/watch?v=8jmjg3E5_lk

Historias de San Francisco

Por su lado, esta producción ha tenido varias versiones en el pasado y con un éxito rotundo. Es por ello, que Netflix decidió rescatarla y retomarla desde un nuevo enfoque, pero que puede ser visto como un problema al no dar contexto de las situaciones. Sin embargo, es una muy buena representación de la comunidad Queer, tocando temas de forma deliberada como la visibilidad gay, el feminismo, la transexualidad, el VIH/SIDA y una crítica al género binario.

Es así, como las historias que se relatan en la serie se desarrollan en un mismo sentido: todos los personajes viven en la casa de Anna Madrigal, una mujer transexual de 90 años y activista por los derechos LGBTQ+; un lugar situado en San Francisco, Estados Unidos.

Sex Education

¿Un grupo de estudiantes que hablen y experimenten en el sexo? Ese es el enfoque de Sex Education, una serie original de Netflix en la que se expone los problemas por los que atraviesa un adolescente en su sexualidad. La trama gira entorno a Otis, un chico virgen, poco popular e hijo de una reconocida terapeuta sexual y que, al pasar de los capítulos, se convierte en el gurú del sexo de su secundaria, algo que le avergüenza.

Pero eso no es todo, y es que el joven junto a sus amigos crean una especie de clínica de terapia clandestina, en donde sus compañeros de clases recurren a él para que les ofrezca consejos de cómo mejorar su sexualidad, alguno funcionan y otros no tanto. En una serie de aventuras en donde la comedia, el drama y los diferentes tópicos nos envuelven  haciendo un reflejo de la realidad. Aborto, acoso, homofobia, misoginia, orientación sexual, expresión de género y hasta abandono familiar, son algunas de las temáticas que se ven retratadas a lo largo del show.

Élite

Por supuesto, en esta lista no podía faltar la reconocida serie española Élite, ess misma de la que todo el mundo habla… ¿Y cómo no hacerlo? Si reúne todos los elementos necesarios para convertirse en una trama fabulosa. La misma se desarrolla en una de las escuelas más prestigiadas de España, Las Encinas, en donde un grupo de estudiantes- los populares, hijos de padres con poder en el país- les hacen la vida imposible a unos chicos que entran a la escuela gracias a una beca.

Pero, la verdadera historia comienza con el asesinato de una joven en donde, poco a poco, se van revelando cómo se dieron los hechos hasta llegar al punto de su muerte. Temas como la homosexualidad, cáncer, VIH/SIDA, las clases sociales, las religiones y problemas con los estupefacientes;  se ven plasmados en esta trama que logró captar la atención del mundo entero. La serie cuenta con tres temporadas, una mejor que la otra, en donde Lucrecia (Danna Paola), Guzmán (Miguel Bernardeau), Samuel (Itzan Escamilla), Carla (Ester Expósito), Omar (Omar Ayuso),  Ander (Aaron Piper), Polo (Álvaro Rico) y Nadia (Mina El Hammani), viven los dramas típicos de un adolescente, pero con un toque de misterio y suspenso.

TE PUEDE INTERESAR: La serie de Netflix que explica el TERRIBLE historial de abuso y pornografía infantil de Jeffrey Epstein

Sense8

Otra que fue tendencia en su momento es Sense8, una serie que gira en torno a las vidas de ocho desconocidos y sus aventuras en distintas partes del mundo. Tras la muerte trágica que perciben todos mediante sus sueños o visiones, logran encontrarse en un crecimiento mental y conectado.

 En esta historia podemos ver distintos roles: un conductor de autobús africano, una bloguera americana transexual, un alemán que roba cajas fuertes, una mujer de negocios coreana, un actor de telenovelas mexicanas y una joven fiestera islandesa, quienes en cada capítulo vemos cómo interactúan entre sí para entender esa conexión con la que son capaces de comunicarse, sentirse y compartir sus conocimientos, idiomas y habilidades. Una verdadera travesía que nos ha puesto a todos a flor de piel.

Glee

Finalmente, una de las más recordadas y que plasma a la perfección el tema de la comunidad LGBT es Glee. En la misma podemos ver cómo un grupo de jóvenes, todos diferentes, enfrentan los problemas típicos de un adolescente mientras están en la secundaria: su sexualidad, bullyng, problemas familiares, drogas y demás; pero con un plus que a todos encantó: este grupo de chicos se unen a un grupo para formar el coro más popular de todos.

Es así que, mediante canciones famosas, vemos cómo se desarrollan las vidas de este grupo de jóvenes hasta llegar a la universidad. Dicha serie, que fue creada por Ryan Murphy y producida por FOX; logró cambiar la mentalidad de muchos al mostrar cómo era el tema de la homosexualidad en la preparatoria. El show está disponible en Netflix con todas sus temporadas.

¡Padres de película! Los 8 papás que nos hicieron llorar en el cine

El instinto protector es lo más característico de los papás, pero son mucho más allá de un par de brazos fuertes dispuestos a levantarte. Hemos reunido ocho padres de la pantalla grande que nos revelan la sensibilidad de los papás. Aquí tienes la lista:

La vida es bella

El mejor papá de la historia mundial, no hay dudas.

Si hay un papá que merece un trofeo, es Guido Orefice. En medio de la guerra mundial logró darle a su hijo la más hermosa de las ilusiones. Batalló en contra de los nazis sin dejar a un lado su sonrisa y sobre todo: protegiendo a su pequeño del miedo y el terror de la guerra. Es uno de los personajes más adorables de la historia y su labor como padre es digna de todos los reconocimientos del mundo.

El rey león

Mufasa es todo un ícono de Disney.

Mufasa es uno de los íconos de la infancia de todos los que nacieron en los 90. Con un carácter impecable, siempre tranquilo y atento, supo guiar hasta donde pudo al pequeño Simba. Es todo un sinónimo de fuerza y estabilidad, además de que su presencia es inolvidable y no olvidemos su consejo más sabio: ‘Todo lo que ves coexiste en un delicado equilibrio. Como rey tendrás que entender eso y respetar a todas las criaturas, desde la pequeña hormiga hasta los antílopes’.

Buscando a Nemo

Los dos son unas leyendas.

Marlín es el ejemplo perfecto del padre sobreprotector. Movió cielo, océano y tierra buscando a su hijo y no está dispuesto a renunciar a él aunque tenga que enfrentarse cara a cara a sus peores miedos. Es un padre que demuestra que el amor lo conquista todo. Además está Crush, la tortuga que recuerda que lo más importante de la paternidad es dejar a los hijos experimentar por sí mismos cuáles son sus límites.

Entrenando a papá

Joe Kingman no es el prototipo de papá ideal a decir verdad, pero cuando la paternidad toca su corazón, su vida comienza a cambiar completamente. Un hombre cuya prioridad era su imagen personal, deja a un lado todos sus lujos y superficialidades para entregarle su vida a la pequeña Payton que llegó para quedarse. El cambio en el personaje es extraordinario y demuestra que nunca es tarde para cambiar y que un verdadero padre hace lo que sea por su hijo.

En búsqueda de la felicidad

Chris Gardner le tocó asumir la paternidad completamente quebrado y sin ayuda. No flaqueó ni por un segundo cuando de sacar a su hijo adelante se trataba. Luchó fuertemente contra todas las adversidades con el único propósito de darle a su pequeño la vida que merece. Es un ejemplo de que el que trabaja y se esfuerza, es capaz de lograrlo todo y que el amor de un padre, tiene el poder de transformar el mundo.

Hotel Transilvania

Drag es una de las figuras paternales más adorables de las películas animadas. Su carácter obstinado hace que sus demostraciones de amor sean las más genuinas. Lo más importante, es que admite sus errores ante los ojos de su hija y mantiene siempre en alto su misión: que esté protegida y feliz, aunque eso atente contra sus ideales.

No se aceptan devoluciones

Valentín es el padre soñado de cualquier niño. Entregado en cuerpo y alma a la felicidad de su hija, logra mantenerla en un mundo secreto lleno de pequeñas alegrías escondiendole una terrible realidad. Durante toda la trama, deja que la pequeña niña que lo acompaña tome sus propias decisiones, la apoya y se mantiene «al pie del cañón», con todo lo que sucede. Jamás la deja sola y termina siendo un padre excepcional.

Dos son familia

Una historia llena de dramas y sorpresas, le cambia por completo la vida a Samuel, un soltero que de un momento a otro tiene la responsabilidad de cuidar a una bebé. Pese a todos los desafíos que debió afrontar, adoptó magistralmente su rol de padre e hizo que su pequeña se sintiera segura. Otra demostración de que el amor todo lo puede.

Samsung logra traspasar la realidad con sus nuevas propuestas tecnológicas

El mundo tecnológico cada vez nos sorprende más con dispositivos que traspasan los sueños y se convierten en una realidad. Con el pasar de los años, las compañías han ido incorporando factores e innovaciones según la necesidad del mercado, esto con el propósito de brindarle al consumidor una experiencia más favorable y agradable. Sin duda alguna, Samsung es una de esas empresas que se ha caracterizado por presentar artefactos asombrosos que nos vislumbran con su tecnología avanzada, tal y como lo ha hecho con sus más recientes innovaciones que, a continuación, te contaremos con pelos de detalles.

un concepto distinto

En definitiva, el mercado tecnológico con el paso del tiempo se ha convertido en un rubro álgido, en donde la competencia se vive día tras día entre las diferentes compañías que pretenden concebir la mejor tecnología para que el usuario se identifique con cada una de ellas y, además,se conviertan en fieles seguidores. Y en los últimos meses, hemos visto cómo empresas han incluido elementos del pasado que alguna vez gustaron y que han traído al presente de una forma magistral.

te puede interesar: Demo-2: la misión que dio inicio a la nueva era comercial de los viajes espaciales

Uno de esos factores ha sido el de los móviles plegables que todavía son dispositivos minoritarios, pero que siguen abriéndose camino en el sector móvil. Y una empresa que ha apostado por este campo ha sido Samsun que, luego de la llegada del Galaxy Fold en 2019, este año decidió lanzar un concepto distinto con el Samsung Galaxy Z Flip. Con dicha propuesta se apuesta por un diseño que nos recuerda a los móviles de tapa, con el que se reduce su tamaño a la mitad cuando está cerrado. A pesar de que, hoy en día, no está claro que los móviles plegables vayan a convertirse en una categoría popular o si lo seguirán siendo; es un artefacto que ha dado mucho de que hablar. ¿Por qué? Te contamos sus beneficios.

propiedades del Galaxy z flip

Pantalla de lujo

Gracias a su pantalla Infinity Flex, el Samsung Galy Z Flip puede doblarse por la mitad lo que le permite al usuario realizar muchas cosas más en su enorme screen ultrapanorámica de 6.7 pulgadas con tecnología AMOLED. A su vez, cuenta con la función Multiactive Window, con la que el consumidor podrá ejecutará dos apps distintas de forma simultánea en la pantalla, una en cada mitad de la misma. Lo mejor, es que a raíz de esta función se podrá responder correos mientras se consultan datos que se requieran en un documento aparte o en el navegador.

Además, la tecnología de pliegue de pantalla no se limita al aspecto físico, pues al doblar el flex de la pantalla también se cambia la distribución del espacio, y con algunas aplicaciones también se podrá optimizar la distribución de sus controles. Es así, como en el dispositivo se podrá ver todas las herramientas de la videollamada que se agruparán en una de las mitades, mientras en la otra se le da prioridad al contenido de dicha llamada. Por ende, gracias a su formato ultrapanorámico de 21:9, tal como el que se usa en las producciones de cine; se podrán ejecutar dos apps de forma simultánea, pues cada una utiliza unas 4 pulgadas.

Con más carga

Por su lado, la batería es otra de las propiedades fuertes de este smartphone plegable, pues no cuenta con una sino con dos baterías que le permiten doblarse y ofrecer una capacidad de hasta 3.300 mAh para dejar a un lado el tema del cargador durante todo el día.

Practicidad

¿Problemas de estabilidad o de practicidad? Pues, con el Samsung Galaxy Z Flip no los habrá. Y es que, gracias a su bisagra Hideaway con la que está integrado le permite doblar su pantalla manteniéndola en el ángulo de apertura que se elija. Por lo tanto, el dispositivo tendrá la función de plegarse para dejarlo sobre la mesa mientras que se enfoca a la persona en el transcurso de una videollamada sin tener que sujetarlo.

Pantalla táctil secundaria

Una de las soluciones más ingeniosas que nos presenta Samsung con este artefacto es la pantalla táctil secundaria en la cubierta, esa que acompaña a las cámaras traseras. Y es que, al plegar el smartphone dicha pantalla muestra las notificaciones entrantes, información y controles de reproducción para la música e incluso permite ver una vista previa para hacer selfies, salvaguardando la calidad que aportan las cámaras traseras del dispositivo.

Estética impecable

Por último y, no menos importante, es que su diseño está inspirado en la flor de loto pues ha sido creado para durar manteniendo una estética impecable. Además, esta estructura plegable previene los microarañazos que se producen en la pantalla al llevar el móvil en el bolsillo o en el bolso junto a elementos que lo puedan perjudicar… ¿Fabuloso, no? Es así como Samsung está traspasando las fronteras tecnológicas, con un nuevo concepto con el que se reúne elementos como: la productividad, un tamaño compacto y un diseño que dice mucho de la persona.

lifestyle tv

Desde inicios de este año en el Cosumer Electronics Show (CES), Samsung nos había dado un panorama de otra innovación en su gama de productos, pero no se trataba de un dispositivo móvil sino de algo más sensorial. Se trata de su nuevo abanico de televisores que llevan el nombre de Lifestyle TV, una línea que está conformada por los artefactos The Serif y The Frame junto con una nueva pantalla bautizada como The Sero, todas ellas con capacidades smart TV pero con un diseño y funcionalidades algo diferentes en comparación a los televisores convencionales. Y dichos dispositivos ya se encuentran disponibles en el mercad, y han dejado a muchos impactados.

The Sero

El modelo que más ha llamado la atención es The Sero, un concepto totalmente nuevo en cuanto a televisores se refiere, pues su diseño fue ideado en la nueva generación de usuarios de smartphone que buscan una pantalla con orientación vertical para compartir sus contenidos… ¡Sensacional! En sí, la idea tras este artefacto es que se pueda convertir en una especie de extensión de la pantalla del móvil gracias a la posibilidad de hacer «screen mirroring» de las apps móviles que se contengan así como de los contenidos favoritos.

La versión se encuentra disponible con QLED con diagonal de 43 pulgas con sistema de sonido de 4.1 canales y 60 vatios de potencia oculto en su peana inferior. Además, the sero tiene la capacidad de mostrar dos imágenes simultáneas, una encima de otra, y cuando no está en uso puede funcionar como marco de fotos gigante y fungir como reproductor de música. Por si fuera poco, tiene la funcionalidad de que es SmartTv por lo que es compatible con los asistentes como Bixby, Amazon Alexa y el Asistente de Google.

The Serif

Por su lado, The serif se sumerge en esta temporada con una nueva gama de colores incluyendo nuevas tonalidades como el Blanco Nieve y el azul cielo, manteniendo el mismo estilo decorativo y sin la curiosa peana que le da ese aspecto de pizarra virtual. De igual forma, dicho artefacto cuenta con un panel QLED 4K en versiones de 43 y 49 pulgadas y se ha incorporado la funcionalidad Active Voice Amplifer (AVA), el cual utiliza algoritmos de inteligencia artificial para reconocer sonidos molestos alrededor del usuario, así como de amplificar las voces en pantalla de forma que se puedan escuchar los diálogos principales.

TE PUEDE INTERESAR: Xiaomi, a la vanguardia de la tecnología: Los nuevos productos que nos dan un vistazo ¡Al futuro!

The Frame

Finalmente, Samsung ha lanzado The Frame en tamaños de 43, 50, 55, 65 y 75 pulgadas, que fueron pensadas más como un elemento decorativo en la pared que como un televisor convencional. Con esta edición se pueden ver cómo los algoritmos de Inteligencia Artificial permiten a la tienda de arte sugerir diferentes obras en función de los gustos del usuario.

Al mismo tiempo, en el apartado de Art Store se puede acceder a un gran número de catálogos de museos en el ámbito internacional y nacional para comprar y llevar las galerías de arte a la pared de cada establecimiento. Es así, como The Frame puede colgarse en la pared gracias al soporte No Gap y que, además, ofrece distintas opciones de personalización con sus marcos magnéticos en cuatro colores distintos: blanco, negro, madera beige y wengué, un tipo de madera.

Bridal 2020: la nueva propuesta de Patricia Fumo inspirada en la mujer de hoy

Y en medio de tanto caos y malas noticias, existen también cosas que nos alegran los días y nos siguen motivando a luchar por un mejor futuro, pues gracias a los demás emprendimientos y personas luchadoras es que se logra construir un país, avanzar y dejar a un lado lo negativo. Y una de ella es Patricia Fumo que, junto a su marca homónima, continúa trabajando para brindarle a sus clientes lo mejor de lo mejor, con diseños exclusivos y de buena calidad. ¿Cuál es la novedad? Pues, acaba de lanzar su nueva colección Bridal 2020, una excelente propuesta para las que quieran casarse en los próximos días.

novias con mucho estilo

Esfuerzo y dedicación son palabras que describen perfectamente a Patricia Fumo que, de la mano de su firma homónima; ha logrado plasmar en su trabajo piezas que se han convertido en un sueño para muchas chicas y, ahora más, que ha logrado constituir una nueva propuesta para las que próximamente tienen pensado casarse. Se trata de Bridal 2020, un proyecto pensado en las novias cíviles y que está ¡Fabulosas!

Te puede interesar: Las ‘mini bodas’ una alternativa más íntima –y económica- en tiempos de pandemia

Tras muchas horas de trabajo, una ardua labor y una gran dedicación para conseguir detalles asombrosos; nace esta nueva colección de la que se sustraen 24 propuestas que se adaptan a un centenar de ocasiones y, lo mejor de todo, es que la diseñadora se ha inspirado en aquellas mujeres que se han convertido en una parte fundamental para la marca, siendo musas para ella. De tal forma, Patricia se siente orgullosa y honrada de poder ofrecerle a los clientes venezolanos piezas innovadoras que podrán utilizar en más de una ocasión, pues tienen ese elemento versátil que les devuelve la vida cada vez que se desee.

Para Bridal 2020, Fumo presentó una serie de piezas en las que se incluyen: jumpsuits y vestidos cortos que añaden ese toque versátil que, además, se unen de una forma magistral con telas que identifican a la marca como el encaje, torchon, tul bordad y sedas. Por su lado, los matices que caracterizan a esta colección se pueden notar los blancos, rosados, grises y dorados que, según Patricia, siempre son recomendables para este tipo de ocasiones tan especiales.

inspirada en la mujer fuerte

Es importante recordar que el objetivo principal de la marca siempre ha sido inspirarse en la mujer fuerte, aquella que se destaca en distintos ámbitos de su vida, una mujer polifacética y, de esta manera, impulsarla a transmitir esa seguridad que la hace capaz de lograr todo lo que se propone. En este sentido para Fumo, es de vital importancia pensar en los distintos estilos que ayuden a lograr la comodidad y sin dejar a un lado el estilo que sus clientas desean.

Es así, como Patricia siempre tiene presente a sus novias en mente, por lo que en cada viaje, travesía o aventura las lleva consigo para inspirarse y así lograr una gran creación para ellas, desarrollar esas ideas y que pueda plasmar todos los estilos para complacer a las clientas. Y todo su esfuerzo, que también se lo debe a un grupo de mujeres que trabajan incansablemente en el atelier; se ve reproducido en las caras felices de cada una de las novias que encuentran en la firma de Patricia Fumo un hogar y en el que hacen sus sueños realidad.

Conoce más a Patricia

Patricia Fumo es una de las diseñadoras más destacadas del país, quien ha trabajado constantemente por ofrecerle al público venezolano piezas de calidad, construyendo y haciendo realidad el sueño de muchas chicas a través de sus piezas. La venezolana se relaciona con la moda de una manera especial, pues le encanta estar en la onda de las nuevas tendencias y, a raíz de ello, se inspira para crear y reinventarlas adaptándose a su estilo clásico y elegante, pero con ese toque sensual y vanguardista que tanto caracteriza a sus piezas.

TE PUEDE INTERESAR: LOVE 2020: La última colección de Pnina Tornai que enamorará a todas las novias

La diseñadora posee grandes conocimientos en el área textil, luego de que se graduara del Instituto de Moda Brivil de Caracas, además posee un título del Instituto Marangoni en Londres, así como estudió en la Academia Arts of Fashion de París, en donde tuvo la gran oportunidad de tener importantes experiencias en la empresa Lesage y en el Atelier Lognon. Y, por si fuera poco, su carrera como creativa se solidificó luego de trabajar con la reconocida diseñadora Piera Ferrari y el diseñador británico Nocholas Oakwell. Así es como Patricia ha construido una larga carrera y trayectoria que está basada en estudios, experiencias y oportunidades valiosas, que la convierten en una de las más destacadas del mercado.

¿Quieres saber más sobre ella y su firma? Pues, no dudes en ingresar en sus redes sociales donde encontrarás contenido de calidad o, mediante su página web en la que podrás obtener información detalla de ésta y sus demás propuestas.

5 alimentos fáciles de conseguir con altas concentraciones de Vitamina C

Conocida por sus beneficios con la prevención de resfriados, la vitamina C se ha posicionado como una de las más importantes en el mercado. Su presencia ayuda notablemente al sistema inmunológico y tenerla frecuentemente en nuestra dieta, nos ayudará a estar protegidos contra cualquier virus. Aquí 5 alimentos fáciles de conseguir que puedes incluir en tus dieta para mejorar tu salud.

Guayabas

Con su precioso color rosado, esconde una de las concentraciones más altas de vitamina C de la naturaleza. Originaria de Sudamérica la guayaba tiene increíbles propiedades para el sistema sanguíneo. Una sola guayaba contiene 126 mg de vitamina C,

Un estudio realizado por el Institute of National Health en Estados Unidos, descubrió que comer 400 gramos de guayaba pelada por día, o alrededor de 7 pedazos de esta fruta, redujo significativamente su presión arterial y sus niveles de colesterol total. (El estudio duró 6 semanas y participaron 45 personas).

Tomillo

Aunque sea difícil de creer, esta famosa especia tiene tres veces más vitamina C que las naranjas. Unos 28 gramos de tomillo (menos de media taza), tiene 45 mg de vitamina C.

Incluso solo rociando 1–2 cucharadas (3–6 gramos) de tomillo fresco sobre su comida agrega 3.5–7 mg de vitamina C a su dieta, lo que puede fortalecer su inmunidad y ayudar a combatir infecciones.

Hacer infusiones con tomillo, mejora notablemente el dolor de garganta y las afecciones respiratorias, esto además de ser por su concentración de vitamina C, es porque mejora notablemente la salud inmunológica. Ayuda con la destrucción de virus y la fabricación de anticuerpos.

Pimentones amarillos

Conocidos generalmente por su sabor dulce, los pimentones amarillos tienen dentro de sus componentes un total de 137 miligramos de vitamina C por cada media taza. El doble de los pimientos rojos y verdes.

Un estudio reciente demostró que tomar un suplemento de vitamina C (o incluir alimentos que la tengan dentro de sus componentes) ayuda a relajar los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón, lo que ayuda a reducir los niveles de presión arterial y a alargar la vida útil de las arterias.

Kiwis

Además de ser deliciosa y refrescante, esta fruta asiática es riquísima en vitamina C con un 71 mg de vitamina C por pieza. El kiwi ayuda a combatir el estrés oxidativo, reduce el colesterol y mejora el sistema inmunológico.

Un estudio realizado por el National Health Institute a 30 personas sanas de entre 20 y 51 años encontró que comer de 2 a 3 kiwis todos los días durante 28 días redujo la adherencia de las plaquetas en la sangre en un 18% y redujo los triglicéridos en un 15%. Esto puede reducir el riesgo de coágulos sanguíneos y derrame cerebral.

Lo ideal es consumir la fruta completa (incluida su piel).

Brócolis

Lo más importante del brócoli es mantener su punto de cocción –7 minutos aproximadamente-, para no eliminar sus virtudes. Media taza de brócoli cocido tiene 51 mg de vitamina C.

Un estudio aleatorizado dio a 27 hombres jóvenes que eran grandes fumadores una porción de 250 gramos de brócoli al vapor que contenía 146 mg de vitamina C todos los días. Después de diez días, sus niveles de la proteína reactiva C del marcador inflamatorio habían disminuido en un 48%., esta proteína es producida por el hígado como una respuesta ante las inflamaciones y es altamente perjudicial. El brócoli logró contrarestarla.

Además es rico en fibra  y el perfecto acompañante para cualquier tipo de comidas.

¡Sorprende a papá en su día! Aprende con Marcos Noriega a preparar 5 cócteles exquisitos

Se acerca el día más importante para papá y, ¿aún no sabes cómo sorprenderlo? Sin duda alguna, es una fecha importante en donde la unión familiar, el amor, el cariño y los pequeños detalles son los que cuentan. Así que no importa sino tienes regalos, pues lo que realmente vale son las acciones que provengan del corazón. ¿Y qué mejor que sorprenderlo que preparándole algo hecho en casa? Sabemos que a papá le encanta relajarse con un exquisito cóctel y buena música, por lo que te hemos traído una serie de recetas fáciles, rápidas y sencillas a base de ron con ayuda de un experto que, de seguro, le encantarán a tu papá.

En definitiva, el ron es uno de los licores más versátiles y populares en el mercado del que se han derivado un centenar de preparaciones con distintos elementos, pues sus bondades y características lo hacen adaptarse a cualquier ingrediente que lo coloques. Y así nos lo ha manifestado Marcos Noriega Beantauil, Mixólogo, experto en el área de licores y fundador de Ron Club Caracas; quien apuntó que el ron es una de las bebidas que más se consume en el país. Por ello, el especialista nos dejó 5 cócteles que se pueden realizar en casa, y así sorprendas y consientas a papá en su día.

te puede interesar: Impacto del ron en el mundo: el licor más versátil y popular del mercado

cócteles perfectos para papá

Por supuesto, no podíamos desaprovechar la oportunidad de que un especialista en el área de licores como Marcos, nos ofreciera algunos tips y recomendaciones sobre cómo preparar algunos cócteles para festejar a papá ¡A lo grande! Por ello, acá te dejamos algunas recetas fáciles, rápidas y deliciosas de hacer en casa;

Ron ahumado

Ingredientes:
  • Una rama de romero
  • Suficiente hielo
  • 2 onzas de ron añejo
  • Agua gasificada
  • 1 vara de canela

Preparación:
  • En una tabla colocar una rama de romero, quemarla y colocar un vaso boca abajo «para que se llene de humo con aroma a romero», destacó Benatuil.
  • Colocar una piedra grande de hielo.
  • Servir 2 onzas de ron añejo.
  • Vertir un chorro de agua gasificada
  • Y, por último, agregar una vara de canela… y ¡listo!

NOTA: De acuerdo a Marcos, también se puede ahumar con un trozo de piel de naranja, granos de café, cardamomo o con lo que se desee.

https://www.instagram.com/p/B9jSN-rntQi/

Ron muy Old Fashion

Ingredientes:
  • 1.5 onzas de ron, el de tu preferencia
  • 2 cucharaditas de `papelón
  • 2 dash de amargo de angosutura
  • 1 piel de naranja

Preparación:
  • Una preparación fácil y rápida: solo debes colocar en un vaso todos los ingredientes, mezclarlos bien con un poco de hielo y ¡voilá! Tendrás un cóctel con notas fuertes y refescantes.

https://www.instagram.com/p/B-qK86ungFW/

Cuba libre al estilo Noriega

Una preparación perfecta y refrescante que puede fungir como cualquier complemento para alguna ocasión especial, comida y momento especial.

Ingredientes:
  • 2 onzas del ron de tu preferencia.
  • Un poco de refresco de cola (Pepsi o Coca-Cola).
  • 1 rodaja de naranja
  • 1 dash de amargo de angosutra

Preparación:
  • Todos conocen el cuba libre, uno de los cócteles más solicitados y consumidos en el país que tiene cientos de variantes. En esta ocasión, Marcos le agregó no solo el ron y el refresco, sino una rodaja de naranja y el toque amargo de angostura para equilibrar los sabores.

https://www.instagram.com/p/B_gTcEnHPyP/

Ron Clásico

Ingredientes:
  • 2 onzas de ron añejo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 dash de amargo de angostura
  • 1 rodaja de naranja deshidratadas

Preparación:
  • En un vaso coloca el azúcar, sirve el ron, coloca un gran cubo de hielo y decora con la rodaja de naranja… Una preparación clásica, fácil y puro para que se pueda disfrutar del sabor del ron elegido.

https://www.instagram.com/p/CBADftCnSr9/

TE PUEDE INTERESAR: El Ron: una bebida llena de historia, luchas, éxitos e infinitos sabores

Lovely Mojito

Ingredientes:
  • 1.5 onzas de ron añejo
  • 0.5 onzas de miel de abeja
  • 1 onza de limón
  • 3 hojas de menta
  • Agua gasificada

Procedimiento:
  • Mezclar el ron, la miel y el limón en un recipiente.
  • Servir en un vaso corto la preparación con una buena porción de hielo.
  • Agregar las 3 hojas de menta (es necesario darle una palmada antes para que desprenda su aroma).
  • Remover y ¡salud!

https://www.instagram.com/p/B-a9QGenWAM/

Si quieres conocer más sobre coctelería y aprender otras recetas, puedes seguir a Marcos Noriega por sus redes sociales, o mediante las plataformas digitales de Ron Club Caracas, en donde diariamente encontrarás información detallada e innovadora sobre el tema. ¿Qué esperas? Disfruta de un buen momento junto a tu papá, esposo y familia en este día tan especial junto a un cóctel que los deleitará.

Impacto del ron en el mundo: el licor más versátil y popular del mercado

Al principio, no era considerada una de las bebidas alcohólicas favoritas de los consumidores, pero con el paso del tiempo se ha convertido en una de las elecciones predilectas de los fanáticos de la coctelería, es uno de los destilados más versátiles del mercado y que, al sol de hoy, se estima que es uno de los más solicitados en todo el mundo. No hablamos de otra cosa sino del Ron, la bebida espirituosa líder en el mercado mundial, especialmente, en Venezuela en donde la producción y el consumo de éste ha crecido de forma exponencial, gracias al buen trabajo que están haciendo las marcas del país. Pero, el ron no siempre fue bien visto por la sociedad. ¿Cómo logró evolucionar?, ¿cuáles son las características que lo hacen resaltar? y ¿por qué se ha convertido en el trago favorito de muchos? A continuación, responderemos estas inquietudes con un especial detallado, en el que te revelamos datos importantes.

Un licor con mucho que aportar

Como te hemos comentado anteriormente (en el especial que hicimos sobre el Ron y su historia), esta bebida espirituosa ha tenido un largo recorrido a través de los años, subiendo de escalón tanto en su forma de producción como en si forma de consumo, a tal punto de transformarse en uno de los licores con más producción en el mundo. Y todo esto es gracias a la cosecha de la caña de azúcar y su posterior fermentación, un proceso milenario que ha trascendido hasta este momento.

te puede interesar: Del menú a tu casa: 7 restaurantes de pizza en Caracas con delivery
Marcos Noriega Benatuil, Fundador de Ron Club Caracas

Y como sabemos que es una de las bebidas predilectas, decidimos ampliar la información de la mano de un especialista en el área. Se trata de Marcos Noriega Benatuil, mixólogo, certificado en educación de vinos y bebidas espirituosas y, además, fundador de Ron Club Caracas; quien nos explicó algunas de las propiedades de esta exquisita bebida, beneficios, cómo es la producción y consumo en Venezuela, cómo se ha convertido la nación en uno de los mayores productores con grandes premios y el panorama que tiene éste dentro del país y en el mundo.

el ron, ¿el licor más vendido del mundo?

De forma magistral, ha logrado colarse en los bares, establecimientos nocturnos, en las casas, fiestas y momentos especiales como uno de los licores más solicitados en todo el mundo, pero ¿a qué se debe esto? Según Noriega el ron está en su mejor momento, siendo uno de los preferidos de los destilados, algo que no fue siempre de esta manera. «Hasta hace poco era visto como un producto de poca calidad, de bajo precio para hacer coctelería dulce. Durante  los últimos años comenzó a crecer gracias a la producción de los rones premium, con largo envejecimiento y botellas elegantes a un precio más accesible que el del whisky escocés. Esto ayudó a poner el ron como opción de consumo», explicó el especialista.

Asimismo, Marcos comentó que su incremento, en cuanto a consumo se refiere, se debe a la versatilidad que este producto ofrece: «sabores complejos, elegantes y con una gran historia detrás de cada botella que las casas roneras se han encargado de comunicarlas muy bien.

bondades que se hacen sentir

Por otro lado, Benatuil resaltó que una de las características del ron es que su sabor se hace sentir no importa con qué se mezcle: «Adriana Gibbs en Ron Club Caracas nos dice que ‘el ron no se puede disfrazar’ y es muy cierto, exige una materia prima de gran calidad, un proceso impecable de fermentación, destilación y añejamiento».

A su vez, el mixólogo manifestó que estas bondades hacen de que la bebida obtenga mucho carácter y con gran versatilidad, por lo que se puede gozar solo- los de premium- y mezclado «es parte de su encanto», agregó. Y, justamente, esa es otra de las características del ron: ¡su versatilidad! Y es que, gracias a sus componentes permite que se pueda combinar en distintas formas y con diferentes elementos que hacen resaltar su sabor.

«Unos pueden ser aperitivos- podrían decirse mezclas refrescantes-, otros pueden ser elegantes tragos de sobremesa», señaló el mixólogo quien además aseguró que dependiendo de su tipo pueden existir cientos de variantes y combinaciones: «el ron se puede servir solo, con hielo, agua, soda, en mezclas acompañado con chocolates, dulces, un habano, se puede utilizar en la cocina como ingrediente de una receta. Y, lo último, es que en la actualidad existe una tendencia al consumo de rones especiados que ayudan a esa versatilidad del producto», subrayó Marcos.

rones según tu gusto

Gracias a los componentes naturales y a la innovación, en el mercado existe no solo un tipo de ron, sino que hay tres tipos que pueden variar según el gusto o necesidad de cada persona. Y esto fue corroborado por el mismo fundador de Ron Club Caracas, que en el Primer encuentro cercano con el ron hicieron una prueba magistral. Entre ellos se encuentran:

  • El ron estilo francés: «es elaborado a partir del jugo de la caña de azúcar. Son muy intensos y alcohólicos, muy diferente a lo que estamos acostumbrados o a lo que conocemos como ron. Se producen principalmente en Martinica, Haití, Guyana», destacó.
  • El ron estilo español: por su lado, esta este derivado que es con el que nos identificamos en el país, «estos serían nuestros rones, elaborados a partir de la melaza y los conocemos muy bien», señaló Noriega.
  • El ron estilo inglés: de acuerdo a Benatuil, éstos son elaborados a raíz de la melaza pero son «más especiados, oscuros y potentes. Los productos más reconocidos provienen, principalmente, en Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados», apunto.

Venezuela: un país ronero

Así como ha tomado liderazgo en el mercado internacional de licores, lo ha hecho en Venezuela a tal punto de convertirse en uno de los países con mayor producción y consumo del mismo, además de obtener importante reconocimientos en el exterior. ¿A qué se debe esto?, ¿por qué el país tomó esta dirección?

De acuerdo a Marcos, existen dos factores claves que han jugado un papel importante dentro de la historia del ron en Venezuela, ellos son: «el primero es la situación del país, pues durante los últimos años nos hemos aferrado a lo nuestro«, comentó haciendo referencia a la producción local. El punto importante es que «las casas roneras están produciendo muy buen ron, están elaborando rones premium que compiten con cualquier producto importado, tanto en precio como en calidad», subrayó el especialista.

Todo este crecimiento en el área de la producción local ha hecho que distintas marcas hayan conseguido buena posición a escala internacional, teniendo como resultado premios que exaltan la labor hecha en casa. No obstante, aunque ahorita es que tiene su auge, el trabajo con el ron proviene de hace muchos años. » Venezuela tiene más  de 200 años elaborando ron, además desde el 2003 se le otorgó a este destilado la Denominación de Origen Ron de Venezuela D.O.C. Este es un sello de garantía como lo es el whisky en Escocia o  champagne en Francia. Así lo explica Rosanna Di Turi en su libro Ron de Venezuela.», explicó Noriega.

¿Y en qué beneficia este sello? Pues, según el mixólogo permite que los procesos de elaboración del ron «sean controlados y lo que se embotelle sea realmente un ron de calidad. Sin hablar de las bondades de nuestras tierras y la veteranía de los maestros roneros«, dijo el fundador de Ron Club Caracas. Es así, como todos estos factores combinados han logrado que Venezuela y sus rones resalten frente a los demás, abriéndose paso en el mercado internacional, siendo galardonados con importantes reconocimientos y, además, ser consideramos como «uno de los mejores rones del mundo».
Sin embargo, Marcos resaltó que es de vital importancia probar lo que se está haciendo en las demás naciones: «hay productos excelentes y muy interesantes. No nos podemos quedar con la idea de que somos los mejores y no reconocer otros rones. Cómo dice Adriana Gibbs hay que ser curiosos y ampliar nuestro paladar: probando y contrastando».

¿cuál es el panorama del ron en el país?

En vista del gran auge que ha tenido esta bebida en el país, se estima que el panorama en cuanto a la producción y el consumo incremento de forma exponencial. Benatuil aseguró que no solo será en el país, sino será un crecimiento mundial: «es una categoría que llegó para quedarse. Podemos observar cómo los grandes productores tienen el entusiasmo de crear nuevos productos, comunicar diferentes estilos de consumo, seguir creciendo dentro  fuera de sus tierras. Ese entusiasmo los lleva a indagar en toda esa versatilidad que tiene el ron, lo que permitirá esa constante evolución»… y vaya que lo será, pues los seres humanos estamos en constante evolución, el progreso va de la mano con el satisfacer las necesidades y gustos de la sociedad y, más aún, cuando ese algo beneficia la manera de vivir y aumenta la calidad de vida de los individuos.

TE PUEDE INTERESAR: Aroma Di Caffè y Cacao de Origen, se unen para apoyar a los emprendedores venezolanos

Es así, como el ron se ha convertido en uno de los licores preferidos en el mundo entero, creando entre los consumidores un interés que ha crecido con el pasar de los años, las mezclas de notas, de sabores y de nuevas experiencias. Si quieres conocer más sobre éste u otro tipo de licores y su historia puedes seguir a Marcos Noriega por sus redes sociales, o mediante las plataformas digitales de Ron Club Caracas. Y recuerda que «no hay nada, sin duda, que calme el espíritu tanto como un buen ron y la verdadera religión», una cita de Lord Byron.

Mcdonald’s Venezuela celebra el logro de sus objetivos

Adaptándose a las necesidades actuales del mercado, la reconocida franquicia de los arcos dorados en Venezuela, McDonald’s, ha anunciado dos grandes noticias para el consumo de los clientes que, de seguro, le han brindado un plus a la compañía. Se trata del nuevo servicio McDelivery y del gran logro que han obtenido tras la concientización del planeta tierra, en el marco del Día Mundial del Medioambiente. Entérate sobre estas dos grandes metas de la compañía, a continuación.

mcdelivery: siempre pensando en ti

Como consecuencia de la situación actual y, respetando todas las normas de sanidad necesarias; McDonald’s Venezuela ha renovado su servicio McDelivery, para que así el pedido llegue hasta la puerta de los hogares venezolanos, sin la necesidad de exponerse. De tal forma, los consumidores podrán seguir gozando de todo el menú que ofrece la franquicia de forma cómoda, rápida y segura.

te puede interesar: ¿Por qué junio es tan importante para la comunidad LGBTQ+?
https://www.instagram.com/p/CA5-6kyjRNz/

¿Qué procedimientos están utilizando? Pues, con el objetivo de cuidar a sus clientes y así velar por su salud, la empresa ha develado la forma en que se ha encargado para preparar sus alimentos, así como ha mostrado las nuevas medidas de seguridad que han implementado, entre ellas: es que sus colaboradores han recibido un entrenamiento adecuado e intensivo para el manejo de los productos con implementos de bioseguridad, tales como como máscaras, tapabocas, guantes, gel antibacterial y solución sanitizante, todo ello con el propósito de brindar las condiciones más salubres durante todo el proceso de compra, venta y entrega de sus clientes.

¿Cómo obtengo sus productos?

Gracias a la alianza que han obtenido con la app de Yummy y el equipo de Traételo.com, McDonald`s está realizando el McDelivery sin ningún problema, cumpliendo con el distanciamiento físico establecido, así como de las medidas necesarias implementadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el uso del gel antibacterial en cada pedido, que ayuda a proteger en todo momento la bolsa de doble sello que contiene el pedido.

Solo debes descargar en tu teléfono la app de Yummy, realizar tu pedido, procesar el pago y, en cuestión de minutos, el requerimiento estará en la puerta de tu casa con las medidas preventivas necesarias y así puedas disfrutar de una deliciosa comida en la seguridad de tu hogar.

https://www.instagram.com/p/CA8Iew9jBE6/

un logro ambiental

Por otro lado, entorno al Día Mundial del Medio ambiente (que se celebra cada 5 de junio en todo el planeta) Arcos Dorados, que es la mayor franquicia independiente de McDonañd’s en el mundo y que opera la marca en 20 países de América Latina y el Caribe; dio a conocer que, en la primera mitad del 2020; logró ¡reducir el consumo de casi 150 toneladas de plástico de un solo uso! Algo que ha fungido como un avance positivo en consonancia al cumplimento de su meta regional establecida al comienzo del año… ¿Qué tal?

Y esto ha sido logrado pese a que el contexto mundial de los últimos meses llevó a la organización a re-impulsar los esfuerzos, por lo que la empresa sostiene su compromiso con el medio ambiente. Además, Arcos Dorados ha continuado implementando las iniciativas planteadas en el plan de eliminación de plásticos, que se dio inicio hace un par de años. Por otro lado, desde 2019 la institución se encuentra trabajando en la remoción progresiva de las tapas de las bebidas frías y calientes servidas en los restaurantes, entre otras modificaciones en su operación, esto como parte de su iniciativa de dar un paso más allá.

Ante esta gran noticia Gabriel Serber, Director de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable de Arcos Dorados; apuntó lo felices que se sienten de poder realizar este tipo de anuncios en medio del caos por el que atraviesa el mundo: «El trabajo que realizamos desde Arcos Dorados para quitar de la
operación los materiales de corta vida útil comenzó hace dos años, y hoy nos encontramos avanzando
en línea con las proyecciones con las que comenzamos el 2020
. Aún hay mucho por hacer, por lo que
seguimos trabajando continuamente para encontrar nuevas alternativas que nos permitan innovar en
los materiales que utilizamos y profundizar en nuestro compromiso con el medio ambiente».

un proyecto pensando en el futuro del planeta

Este plan de concientización se inició desde el 2018, algo que le ha permitido reducir el consumo de más de 1300 toneladas de plásticos. Desde aquel momento, en todos los mercados en los que opera la franquicia internacional, ésta ha dejado de entregar sorbetes y, para el 2019, comenzó con la remoción de las tapas de las bebidas frías y calientes que se sirven en los establecimientos.
Por si fuera poco, para eliminar de la operación los materiales de corta vida útil; Arcos Dorados modificó en toda la región el diseño de las cucharas de los postres McFlurry, logrando así una gran disminución que alcanzó un 40% del consumo de plástico por unidad. Además,la organización se mantiene en la constante labor de hacer un cambio en los materiales de los empaques de varios de sus productos por unos a base de cartulina 100% biodegradable… ¡Qué maravilla!

Por su parte, McDonald’s Venezuela ha impuesto distintas medidas para preservar el medio ambiente, como lo fue el caso del desincentivo al uso de pitillos, el único material de plástico de un solo uso que se solían utilizar en los restaurantes del país. Y así, se logró reducir considerablemente el empleo del material para continuar fomentando la conciencia ambiental.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál te gusta más? El concurso de la foto animal “más graciosa” del año muestra sus finalistas


Todas estas iniciativas forman parte de un proyecto llamado «Receta del futuro», la sólida estrategia de impacto social y ambiental que desarrolló Arcos Dorados. Dicha propuesta tiene como pilares las siguientes medidas de sustentabilidad: abastecimiento sustentable, empaques y reciclajes y cambio climático. Y, finalmente, todo este proyecto que proviene del alma de la organización se completa con otras prioridades de impacto social, las cuales la compañía trabaja desde sus inicios, como el empelo para jóvenes y el bienestar de las familias.

https://www.instagram.com/p/CBEJ_ErDrQd/


Si deseas enterarte más sobre las propuestas que tiene Arcos Dorados a futuro para ayudar al planeta y a mejorar la calidad de vida de los seres humanos, puedes ingresar en su página web en donde encontrarás información detallada. Asimismo, tienes la posibilidad de visitar las redes sociales de McDonald’s Venezuela para enterarte de todo lo que tiene para ofrecerte en su menú a ti y a tu familia, para que así disfrutes de un buen momento con una gran sonrisa.

¿Por qué junio es importante para la comunidad LGBTQ+? Una lucha en el tiempo por la igualdad

Sumido en un mundo en donde los colores son los principales protagonistas de una bandera que se iza con todo fervor, en el que un grupo de personas alzan su voz por la igualdad, la justicia y la tolerancia, palabras que se convierten en lucha que quedan enmarcadas en el corazón de valientes, y en donde la unión de una comunidad, que solo exige respeto y libertad por una forma de pensar a la que la sociedad cree que está mal; se vuelve un emblema que se siente en la fibra de cada individuo. Es así como el mes de junio se ha sumergido en esta batalla de igualdad de condiciones, se ha convertido en una fecha de vital importancia pues celebra, no solo los derechos de éste conjunto de personas, sino que también exalta una forma de amor verdadero. No hablamos de otra cosa sino del Mes del Orgullo LGBTQ+, en el que ésta comunidad busca que se respeten sus derechos y de que el mundo entero comprenda el verdadero significado de esas palpitaciones constantes que cada uno de ellos sienten. Pero, ¿de dónde proviene esta celebración?, ¿por qué se celebra en junio?, ¿se festejará este año? Acá te responderemos todas esas inquietudes.

una celebración en busca de la igualdad

Todos los años desde 1969, junio ha sido el mes emblema para la comunidad LGBTQ+, pues a raíz de una serie de hechos que sucedieron en aquella época se dio inicio a esta celebración tan importante, así como fue el primer indicio para que un grupo de personas salieran a la calle sin temor a exclamar su propia forma de pensar, una verdad única e inigualable. Fiestas alrededor del mundo, la unión de una comunidad, la búsqueda de diversos derechos y el mes más colorido del año, en donde la armonía, la alegría y el amor se siente en el aire; junio se ha transformado en el momento perfecto para que este conjunto de personas alcen su voz para exclamar que se respete su forma de pensar, de vivir y de actuar, pues como reza un dicho “son la evolución del hombre, y de la humanidad”.

te puede interesar: ¿Cuál te gusta más? El concurso de la foto animal “más graciosa” del año muestra sus finalistas

Y es que, esta causa solo tiene un objetivo final: la igualdad de condiciones, de género, de derecho a pensar distinto, pues aunque tengan una inclinación sexual diferente, un gusto que no luzca “adecuado” ante la sociedad; se resalte que siguen siendo seres humanos iguales a los demás, con el mismo color, mismas características, pero con una forma de amar diferente, algo que se ha querido resaltar con estas marchas, protestas o manifestaciones… dar a entender el porqué de esta lucha y lo que está detrás de todo ello. Aun así, existen muchas personas, tanto fuera como dentro de la comunidad; que no comprenden la vitalidad de estas fechas y lo que conllevó a que el 28 de junio se convirtiera en el la fecha del orgullo LGBTQ+.  

Por ello, hemos realizado este especial en donde te explicaremos a través del tiempo, cómo ha evolucionado la palabra “igualdad”  y el trasfondo de ello.

En primer lugar, debemos definir el significado de las siglas que representan a esta comunidad «LGBT»: Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, pero con el pasar de los años se han incorporado nuevos factores a este conjunto de personas, entre ellos: Intersexuales (I), Queer (Q), Asexual (A), que se han integrado en las siglas con el símbolo «+», dando como resultado LGBTQ+.

inicios de una lucha de derechos

Ahora, ¿sabes por qué junio se convirtió en el mes en el que esta comunidad se manifiesta en las calles de diversas ciudades del mundo? Pues, acompáñanos a este viaje al pasado en donde todo empezó y surgió este movimiento social.

A mediados de la década de los cincuenta y sesenta en Estados Unidos, momentos en los que la sociedad estadounidense tenía diversos grupos en constante enfrentamiento contra las autoridades, desde las manifestaciones hippies, la lucha de los derechos de la comunidad negra y, por supuesto, la comunidad homosexual y hasta los grupos de la guerra de Vietnam.

Stonewall, un refugio para la comunidad

En medio de toda esta crisis social por la que atravesaba el país, existía un lugar que era como un refugio para muchos, así como era un sitio para concentrarse y exponer sus ideales. Dicho establecimiento se localizaba en el barrio Greenwich Village en Manhattan, que era conocido por ser una zona bohemia y con varios clubs para la comunidad gay, Drag Queens, travestis y hombres de compañía. Existía una gran cantidad de bares, pero había uno- el más conocido- que tenía como nombre Stonewall Inn, el cual fue construido por tres miembros de la mafia local con una inversión de más de tres mil dólares.

En el mentado establecimiento todos podían ser quienes eran sin que nadie los juzgara, era una época en que los prejuicios eran aún más fuerte que hoy, el tema de ser homosexual era un tabú, aunque aún lo sigue siendo; pues el tema era considerado un trastorno mental. Para aquel entonces, era muy común que los policías realizaran controles de identidad y rondas por el sector, algo que ocurría por lo menos una vez al mes. Y este bar no era la excepción, por lo que cada semana iba un policía a recoger dinero, que era un soborno que hacían los dueños a las autoridades, pues el bar no contaba con una licencia para vender bebidas alcohólicas. Todo ello se convirtió en un beneficio a largo plazo para el bar, tanto así que los policías involucrados avisaban la fecha de sus visita para que preparan todo.

la noche que todo lo cambió

Durante una ronda de rutina, algunos entes policiales entraron al lugar a realizar arrestos organizados conocimos como redadas, las personas tenían que formar y mostrar sus documentos de identidad. Los que no los tenían o quienes no usaban ropa «correspondiente a su sexo», se iban presos. Es así, como la paz y la diversión llegó a su fin la madrugada del 28 de junio de 1969, momento en el que comenzaron los disturbios en este bar, entre los policías y la comunidad gay que llevaron a esta lucha por tres días seguidos, entre golpes y empujones que desencadenaron una serie de hechos injustos.

Como consecuencia de esto, al año siguiente para recordar estos eventos, se celebró la primera marcha del orgullo gay del mundo en Nueva York, como forma de protesta para exigir respeto hacia la mentada comunidad. Esto dio pie a que otras ciudades, e incluso países, adoptaran este hecho histórico como un símbolo importante en la lucha que se volvió mundial. Y así el 28 de junio se ha convertido en una fecha emblemática para esta comunidad, para defender sus derechos, exigir respeto y tolerancia, así como para establecer la paz en todo el mundo.

NOTA: Todo esto logró consolidarse y a oficializarse gracias a Brenda Howard, una activista bisexual que coordinó la primera marcha LGBT y, posteriormente, se pensó a alargar la celebración a una semana. En la actualidad, es todo el mes de junio.

A partir de esa fecha hasta la actualidad, el objetivo principal en todo el mundo es el de enviar un mensaje de que la comunidad LGBTQ+ se merece respeto, aceptación y tener los mismos derechos que el resto de los seres humano, por lo que esta fecha va más allá de una celebración o una marca, pues busca el derecho de vivir distinto a como la sociedad lo exige o cree que está bien.

fechas de trascendencia en la historia

A lo largo de los años, tras el incidente ocurrido en el bar Stonewall, muchas victorias se han conseguido para toda la comunidad, la aceptación de matrimonios de personas del mismo género, acabar con el tabú de una supuesta enfermedad, la imposición de una nueva forma de pensar, entre otras cosas; han sido algunos de los logros que se han obtenido durante este tiempo, pero aún queda mucho por luchar. Y para que esto se diera a lo que conocemos hoy en día, existe una cantidad de momentos importantes que, a continuación, te vamos a detallar:

  • En el año 1924, las palabras «amistad y libertad» conformaban el lema del primer grupo defensor de los derechos gay, liderado por Henri Berger quien después fundó la primera sociedad para derechos humanos en Chicago.
  • 1958; en dicha fecha la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos falló a favor de los derechos homosexuales que, en definitiva, fue un gran paso en la historia de esta comunidad.
  • En 1969: sucedió el recordado enfrentamiento de Stonewall, que se considera un hito de la lucha contra los derechos de la comunidad LGBTQ.

  • En 1973, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) decidió eliminar la homosexualidad del Manual de Diagnóstico de los trastornos mentales (DSM) y después de casi 20 años, en 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.
  • Para el año 2009: el presidente Obama firmó una nueva ley a favor de los derechos de la comunidad, esto luego de que surgieran dos lamentables asesinatos: a una por ser gay y a la otra por ser de color.
  • 2020: para este año, se realizará en Nueva York un monumento conmemorativo a los disturbios de Stonewall y será dedicado a Marsah P. Johnson y a Sylvia Rivera, activistas que jugaron roles protagónicos en la lucha a favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+.

origen de la bandera del arcoíris

Por su lado, la colorida bandera que, hoy en día, le da vida a las distintas celebraciones, festejos y manifestaciones y que representa el Orgullo de la comunidad; tuvo su origen a mediados de 1978 cuando la organización de la marcha del orgullo gay en California pidió al artista Gilbert Baker que creara un diseño que representara a este grupo de personas en Estados Unidos. Y, según lo que se comenta, la bandera del arcoíris está inspirada en la canción «Over the Rainbow» de Judy Garland, proveniente del film El Mago de Oz.

Por si no lo sabías, en un principio la bandera poseía ocho franjas de colores, que eran representativos de la comunidad:

  • Rosa: sexualidad
  • Rojo: vida
  • Naranja: salud
  • Amarillo: luz del sol
  • Verde: naturaleza
  • Turquesa: magia
  • Azul: serenidad
  • Violeta: espíritu

No obstante unos años después. se tomó la decisión de quitar los colores rosa y turquesa y así se quedaran solo 6 franjas, como la conocemos hoy en día. Por otro lado el pasado 16 de junio, la ciudad de Filadelfia celebró su marcha del orgullo con el evento More Color, More Pride, el cual fue organizado por el gobierno local. En dicha festividad el comité decidió añadir dos nuevos colores: negro y café, los cuales buscan incluir a dos sectores importantes de la población, los negros y los latinos, dos comunidades que exigen los mismos derechos ante el mundo.

¿Cómo se celebrará este año?

Debido a la emergencia sanitaria que afronta el mundo entero, se han tenido que cancelar millones de eventos, entre ellos el Festival del Orgullo Gay, sin embargo, se han tomado nuevos formatos para que no pase por debajo de la mesa. Por ello, el festival Pride en México se celebrará de forma digital, en donde se ofrecerá una serie de actividades virtuales el sábado 27 de junio desde las 12:00 pm, hasta las 10:00 pm.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce BODEGON24, un lugar en donde su innovación es la atención genuina

Por su lado, en la ciudad de Madrid, España; que se ha convertido en el epicentro de las celebraciones del Orgullo en Europa y en todo el mundo; el Madrid Orgullo (MADO), como se le conoce a esta celebración; se realizará de manera online sin perder su carácter reivindicativo. Por ello, el comité de la organización del evento tomó la decisión de no aplazarlo sino de llevarlo a cabo de forma virtual del 1 al 5 de julio de 2020. Además, el 28 de junio también se han pautado algunos eventos pensados para aportar “color, energía y un mensaje de esperanza a una ciudadanía que este mes y medio ha demostrado que no se deja abatir por estas duras circunstancias”, según explicó el comité organizativo.

Una historia llena de muchas luchas, batallas ganadas y logros obtenidos, esta fecha significa algo más que una simple celebración, es un gran paso de la evolución de la humanidad, del progreso por el que atraviesan las sociedades y culturas en torno a un nuevo pensamiento, en crear conciencia de que todos somos iguales, con diferentes formas de pensar y con el mismo derecho de vivir; por lo que esto aún continúa, aún quedan muchas adversidades que se deberán enfrentar, pero mientras siempre se tenga presente y se ice la bandera de colores con fervor, determinación, paz, tranquilidad y teniendo en cuenta que todos tenemos una forma de amar… en algún punto, la raza humana aceptará las diferencias sociales, y esas cosas distintas que el corazón puede sentir al latir.

¿Cuál te gusta más? El concurso de la foto animal «más graciosa» del año muestra sus finalistas

Con casi una década de trayectoria, el Comedy Wildlife Photography Contest, muestra oficialmente sus finalistas para el premio de este 2020. Un concurso extraordinario ha reunido a miles de fotógrafos de todo el mundo que han logrado capturar a la vida salvaje haciendo de las suyas en plena naturaleza.

El concurso nace con un propósito único: proteger la vida salvaje. Con un concepto muy simple comenzó ésta historia hace más de seis años. Un grupo de jueces se reúnen a escoger las mejores fotos que retraten animales siendo graciosos, imprudentes o como decía el slogan de Animal Planet: «Sorprendentemente humanos». En cada una de las fotos, se muestra la vida salvaje en su hábitat natural.

La mejor parte del concurso, es que no necesitas ser un fotógrafo profesional para participar. Solo necesitas una cámara con buena resolución, un ojo curioso y estar en el momento exacto para inmortalizar el momento.

«Hay dos partes importantes en esta competencia: Primero, existe para reconocer una excelente fotografía y, lo que es más importante, una excelente fotografía que ha capturado a un animal salvaje haciendo algo tan divertido que nos hace resoplar en nuestra taza de té. En segundo lugar, plantear la cuestión de la conservación a través de una asociación humorística, optimista y positiva con estos animales«, explican Paul Joynson-Hicks y Tom Sullam, ambos fotógrafos que crearon el proyecto.

Aquí tienes los finalistas de este año:

Un hermoso flamingo parece danzar sobre las aguas abriendo sus alas y luciendo increíblemente alto.

Dos pequeños cachorros de león juguetean en la selva, hasta que uno se comió un puño.

Una bebé rinoceronte no deja de contarle historias a su madre, que busca esconderse en el agua -o hacerse la dormida-.

éste oso podrías ser tu perfectamente cuando te llaman y estás en el sofá.

Unos besitos de periquitos para que todo suene más bonito.

No sabemos qué impresiona más, si los ojos, los colores, o la maestría con la que agarra el palito para comer.

ésta foto es tan hermosa, que nosotros también estamos sorprendidos,

El que se ríe solo, de sus picardías se acuerda querida Nutria.

Otra batalla de hermanos, Ésta vez no comió puño, pero si le sacaron la lengua.

Los fondos recolectados con éstas fotografías, son donados a campañas de animales en peligro de extinción y a fundaciones que apoyan la conservación. Si quieres ver los ganadores de años anteriores, haz clic aquí.