Inicio Blog Página 372

¿Conoces tu ciudad? La Guía de Caracas nos invita a exaltar el valor de un paraíso terrenal

¿Quién no tiene ese mágico sueño de, en algún momento, recorrer y visitar todo el mundo, lugares emblemáticos, esos que hemos oído hablar desde niños? Seguramente, muchos. Sin embargo, existe una variante que algunos han pasado por alto y que, con detenimiento, se debería hacer antes de emprender un viaje: conocer la tierra que los vio nacer. Y es que, aunque no lo parezca, hay un gran centenar de personas que no son parte de la magia que alberga dicho sitio, los rinconcitos que están ocultos entres sus calles, y que no son parte del sentido de lo hecho en casa, de lo nuestro. Dicha premisa ha sido enmarcada perfectamente por un grupo de jóvenes emprendedores que, en vista del desconocimiento sobre el tema, han diseñado una organización que busca enaltecer cada una de las propiedades que tiene nuestra hermosa ciudad de Caracas. Y a continuación, te contamos lo que ellos ofrecen para lograrlo.

sintamos amor por lo nuestro

Como reza un dicho «zapatero a su zapato», no podemos llamarnos caraqueños sin saber enteramente lo que este gentilicio implica, todo lo que conlleva y lo que existe en el trasfondo del mismo, Caraqueños somos muchos, pero son pocos lo que verdaderamente se han dado la tarea de explorar la ciudad, de investigar y compartir las experiencias que ésta ofrece. No obstante, también hay un grupo de venezolanos que, con el ferviente propósito de plasmar cada una de las bondades que la ciudad capitalina posee; buscan exaltar su esencia y de crear una conexión especial con su pueblo, que se sientan enamorados y orgullos de ser 100% Caraqueños.

Robert Veiga, Director de La Guía de Caracas

te puede interesar: Caracas a través del lente: un recorrido fotográfico por 453 años llenos de magia

Y ése, es justamente el concepto con el que se ha constituido La Guía de Caracas, un portal que tiene como propósito orientar, invitar y estimular a todas aquellas personas a que conozcan la ciudad capitalina, a que establezcan una relación especial con ella y con cada uno de los puntos estratégicos que ésta ofrece. Y, por supuesto, no podíamos dejar la oportunidad de hablar con su Director, Robert Veiga; quien nos comentó todo lo que dicho emprendimiento tiene para ofrecerle a los caraqueños, sus propuestas, iniciativas, recomendaciones y futuros proyectos en puerta.

¿Listo para un viaje sensorial, lleno de conocimientos y mucho amor por lo nuestro? Pues ¡Empecemos!

una guía por y para caraqueños

Como bien lo venimos mencionando, La Guía de Caracas fue diseñada por caraqueños para caraqueños, pues como lo manifestó Robert su objetivo es «develar el valor de la ciudad a sus mismos habitantes quienes, en muchas ocasiones, se sienten ajenos a ella«. No obstante, no se descarta la idea de que, en un futuro, el proyecto se amplíe y sea una plataforma que ayude a orientar a turistas de otros lugares.

Y es que, tal como lo mencionó Veiga, nada mejor que conocer una ciudad que por sus propios ciudadanos, una referencia magnífica y que no se puede conseguir en internet o en libros. Para ello, es importante sumergir a los caraqueños en un mundo de cultura y conocimientos. «Sabemos que muchos turistas nos consultan, lo cual es muy válido, pero cuando las ciudades son vistas desde sus habitantes, los turistas consiguen una perspectiva más urbana… En nuestros planes está crecer para poder tener secciones en otros idiomas, que incentiven a los visitantes a consultarnos y poder tener opciones más personalizadas a ese público»

https://www.instagram.com/p/CDR0aPYBDXL/

despertar un sentido de pertenencia

De tal forma, La Guía de Caracas es una plataforma en donde se refleja cada una de las bondades que la región ofrece: su gastronomía, arte, experiencias, personajes emblemáticos y todo aquello que produzca un sentido de pertenencia con sus habitantes. Muchos se preguntarán ¿por qué Caracas, qué tiene de especial?

Además de ser un emprendimiento hecho por caraqueños, Robert nos explicó que se trata de algo mucho más allá de lo que se ve, que traspasa nuestros sentidos, pues representa lo que somos «es nuestro hogar, es aquello que nos mantiene activos y en movimiento. Desde La Guía de Caracas, hemos decidido cambiarnos los lentes por unos tipo rayos equis, con los cuales vemos más allá de lo visible. Buscamos el valor de cada rincón, exploramos aquellas actividades que nacen desde lo urbano. Exploramos lo cotidiano para volverlo histórico».

Sin duda alguna, aunque no se crea, Caracas es una de las ciudades más multifacéticas en el mundo, que tiene muchas historias que contar, mismas que están marcadas en su calle y en su gente, y esa es una premisa que le ha quedado claro al grupo: «es una de las ciudades más bellas del mundo y, como habitantes de la misma, desde el momento que comencemos a entender/defender esta verdad, lograremos que se convierta en la única», agregó.

Esfera de Jesús Soto, en la Autopista Francisco Fajardo

incentivando al público 2.0

La era tecnológica y el boom digital es todo un hecho, es un factor al cual muchos se han tenido que adaptar, algo que han buscado de incorporar a su ADN para lograr conectar con la generación que creció en esta nueva época, en donde las redes es el tema del día a día. Y, particularmente, es un elemento que se ha trato de incluir en la esencia de La Guía de Caracas.

De acuerdo a lo que informó su director, a lo largo de los años su portal ha amasado un público que es más adulto contemporáneo pero que, en vista del crecimiento de la masa juvenil; «hemos comenzado a generar contenido para ese target que dominan las plataformas 2.0, todo mediante infografías, listas de apreciación rápida, redes sociales, entre otras actividades. Éste grupo de personas ha empezado a interesarse más por su ciudad, por entender su valor e historia, por cuidarla, pero necesitan información rápida, precisa e interactiva para conectarse y no especificaciones históricas demasiado técnicas», señaló.

¿Y cómo han logrado captar la atención de los llamados millenials? Según Robert, con el apoyo de distintas iniciativas de «arte urbano, actividades culturales, generando visitas con fotógrafos y moviendo nuestro contenido en redes sociales. Es así, como hemos podido encontrarnos con esos caraqueños 2.0, quienes nos impulsan en el círculo propio de reconocimiento en el mundo digital», acotó.

7 rincones que se deben visitar

Toda ciudad posee entre sus calles, avenidas, edificaciones y demás, rinconcitos mágicos llenos de mucho amor, creatividad, historia y con mucho qué contar. Y, sin duda algunas, Caracas no se escapa de esta realidad. Por ello, le pedimos a Veiga que nos dejara una lista de aquellos puntos que, cualquier caraqueños, venezolano o turista; debería visitar sin falta.

Ante esta petición, Robert comentó, graciosamente, que fue una pregunta bastante complicada y discutida con su equipo, esto por varias razones: «La primera, la complejidad de elegir tan solo siete lugares; la segunda, nuestra naturaleza como portal digital es ser críticos en ponderaciones, sino informar todos los posibles lugares y que el mismo caraqueño o visitante los recorra. No obstante, nos encanta el número 7 pues representa el número de letras de la palabra ‘Caracas'». Es así, como junto a su equipo nos dejaron su lista de sitios que no podemos pasar por alto:

1- El Calvario: «ese trozo de diseño francés en Caracas, recuerda una historia importante en el crecimiento de la misma. Construido en el siglo XI por Guzmán Blanco con más de 100 escalones fungen como antesala al conocido jardín», describió el venezolano a este sitio tan emblemático de la ciudad.

2- Centro de Acción Social por la Música: por supuesto, en su lista no pudieron dejar a un lado un sitio que reúne todo el arte que la ciudad posee. «Pasear por un edificio repleto de arte, desde los pisos y paredes, hasta las sillas donde puedes vivir y entender el motivo por el cual Venezuela es una de las cunas de músicos del mundo. En este edificio, hacen vida varias de las orquestas pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e infantiles de Venezuela», señaló con mucho fulgor

3- Topotepuy: a pesar de ser una ciudad bastante urbana y llena de edificaciones espectaculares, Caracas también alberga una gran biodiversidad en sus Parques y monumentos, como es el caso de Topotepuy. «Importante punto donde no solo se disfruta de las bondades del clima caraqueño para la flora y fauna, sino que se puede apreciar el legado de la familia Phelps, quienes como expedicionarios convirtieron este lugar en uno importante para proteger y conocer», subrayó el directivo.

4- Casa Simón Bolívar: «la importante figura del Libertador tiene un papel vital dentro de nuestra ciudad. Allí, cualquier visitante puede conocer mucho sobre esta figura tan representativa para el continente y el mundo. Además, puede apreciar el estilo de vida y arquitectura de la época», instó Robert al público sobre uno de los sitios que aún conservan ese toque colonial en la ciudad capitalina.

5- La Quinta Anauco: «este museo es una de las joyas de la historia colonial del país del continente. En el lugar se aprecia el estilo arquitectónico de la época, rodeado de jardines de influencia europea. Se puede apreciar el contenido cultural y de arte colonial a través de actividades musicales y artísticas», destacó. Es un sitio imprescindible en la lista.

6- Galipán: ¿Cómo hablar de Caracas sin mencionar su pulmón vegetal, el Ávila y sus zonas como Galipán y el teleférico? «La maravillosa oportunidad de cambiar de perspectiva y clima dentro de una misma ciudad, uno de sus mayores beneficios. Adicionalmente, el Teleférico representa una maravillosa alternativa de esparcimiento para los caraqueños.El pueblo de Galipán se ha convertido en un punto gastronómico y de posadas con estilo campestre», resaltó Veiga.

7- Plaza de los Museos: «este punto del centro de la ciudad que abraza el eje cultural prioritario, tiene que seguir presente de la conciencia de disfrute y cuidado de los caraqueños. En ella se pueden visitar los principales museos (Galería de Arte Nacional y el Muso de Ciencias)», puntualizó el ejecutivo.

Todos y cada uno de estos lugares, así como otros que no se mencionan acá, son los que le dan vida a la ciudad, los que cuentan una historia, que nos recuerdan el significado de ser caraqueños y aquellos que debemos preservar durante el tiempo, para seguir gozando y teniendo en nuestra vida un pedacito de nuestra idiosincracia cultura.

adaptándose a la realidad

Sin embargo, la posibilidad de estar presente en cada uno de estos puntos, de vivir las experiencias que ofrecen y de estar conectados con Caracas se ha hecho un factor cuesta arriba por la situación actual. No obstante. esto no ha dejado que Robert y su equipo de La Guía se detuviera para mantener un lazo especial entre la ciudad y sus habitantes, todo mediante iniciativas brillantes.

«El corazón de nuestra comunicación se basa en la motivación a los caraqueños a perder el miedo, a valorar su entorno y a vivir la ciudad... A pesar del caos que se vive, no nos dejamos decaer, agarrándonos de la misma fuerza dada por nuestros usuarios del portal o redes sociales, ellos desde sus hogares necesitan recibir más información sobre esa ciudad que, ahora no pueden recorrer de la misma forma», argumentó Robert con mucho fulgor, mismo con el cual señaló cada una de las propuestas que han surgido en medio de esta nueva normalidad.

https://www.instagram.com/p/CCcSS-NBX0B/

Y es que, como dicen por ahí en los peores momentos siempre surgen ideas fascinantes que ayudan a resurgir. «Potenciamos nuestro contenido editorial para acompañar a los usuarios en el entretenimiento de conocer a Caracas, en la lectura de nuestro contenido, abrimos nuestros eventos a todos aquellos internacionales que, vía online, se sumaban a las iniciativas locales ya transformadas», agregó el director. Es así, como han estado atentos a la gran cantidad de organizaciones «culturales, artistas y personas que decidieron adaptarse a la situación. Esto sumado a una campaña para emprendedores locales, hemos decidido apoyar al máximo», destacó.

#Caracasdesdemiventana

Y una de esas iniciativas que han surgido durante estos tiempos adversos es #CaracasDesdeMiVentana, un proyecto que ha logrado poner en contacto a todo el público, de forma digital, con Caracas desde distintos puntos de vista, desde el conocimiento y con el valor agregado de una serie fotográfica que quedará enmarcada para la posteridad.

Dicha propuesta surgió en alianza con otras dos grandes organizaciones: Iconos Venezolanos y ¿Qué significa ser caraqueño? Pero, ¿de qué trata la misma? «Consiste en solicitar a todo caraqueño que tome una foto desde su ventana, que muestre aquello de ve de la misma. No hay condiciones extraordinarias, pues se busca recorrer el valor de aquello que vemos desde siempre, pero que no lo hemos detallado. Convertir en una instantánea cualquier momento, una mirada desde nuestro hogar que permite a cada caraqueño colocarse esos lentes de rayos equis para disfrutar la ciudad más allá de sus calles», describió Robert este proyecto que ha logrado conmover e incentivar a una gran masa de venezolanos.

https://www.instagram.com/p/CCuUDbFBWp0/

En tal sentido, la dinámica no solo está permitiendo que la gente logre conectar con la ciudad y sus diferentes espacios, sino que también está produciendo un material de vital importancia que servirá para documentar a Caracas durante la pandemia. «En un futuro, las más de 900 fotografías, hasta la fecha, permitirán crear un registro importante», informó Robert.

Por si fuera poco, Robert mencionó que el objetivo inicial de esta propuesta era crear una exposición/galería en la que se retratara una época importante dentro de la historia de la humanidad, un registro de lo que fue este momento para los caraqueños. «Las mismas participan por premios de grandes empresas y aliados en la ciudad. Son más de 10 los patrocinantes que se unieron a sumar valor al alcance de los caraqueños y sus ventanas. Por ahora, tenemos pensado realizar una exposición virtual», instó el director.

TE PUEDE INTERESAR: #CaracasDesdeMiVentana, una iniciativa que te invita a conocer a la ciudad capitalina desde distintos puntos de vista

seamos voceros de sus bondades

Para Robert, Caracas es como «un amor malentendido y eternamente fiel. Rescataría el extraordinario valor que tiene, para que sean cada vez más quienes la comprendan. Cambiaría la etiqueta de aburrida que muchos le colocan. ¡Un momento, acabo de describir dos de las motivaciones más importantes de nos mueven dentro de La Guía de Caracas!«, describió el director con sus propias palabras.

Es así, como La Guía de Caracas conjunto a su serie de actividades invitan a los caraqueños a ser parte del cambio, a ser agentes y partícipes de lo que sucede en su tierra natal y sean voceros de todo lo que la ciudad capitalina tiene para ofrecer y, de tal forma, incitar a los turistas a conocer nuestra amada tierra natal.

Como La Guía de Caracas, existen cientos de propuestas que estimulan el amor hacia una ciudad que está repleta de historia, de bondades maravillosas, de sitios que nos recuerdan el significado de ser caraqueño y que nos incentivan a seguir disfrutando de lo que aquí se han construido por años.

Si deseas estar más conectado con las actividades, propuestas e iniciativas que se ofrecen en la ciudad capitalina, así como de las novedades, puedes visitar las redes sociales de La Guía de Caracas, o también mediante su página web.

¡2020 danos un respiro! La muñeca de Annabelle se perdió misteriosamente ¿Será cierto?

En las películas de terror, más asustan los juguetes que los mismos fantasmas. Hay algo demoníaco en los muñecos que por alguna razón, siguen siendo temática principal de los cuentos de ultratumba. Annabelle, de la saga ‘El Conjuro’, es una de las más icónicas. Usuarios de Twitter comenzaron a comentar que la muñeca había desaparecido misteriosamente de su caja. ¿De qué se tratará esto?

¿Quién es Annabelle?

Una de las escenas de Annabelle en la que la están sacando de su caja de cristal

Una película estrenada en el 2014, le dio vida a una de las historias paranormales más extrañas de la historia: Annabelle, una muñeca de trapo que parecía estar poseída. Si, parece mentira, pero es un caso de la vida real.

Todo comenzó en 1970, cuando una mujer compró una muñeca para decorar la habitación de su hija que todavía no había nacido. De la marca ‘Raggely Ann’, una de las más reconocidas de la época, era todo un lujo costear la muñeca. Todo parecía ir bien, hasta que misteriosamente, cambiaba de lugar.

La familia comenzó a tener pesadillas, a pelearse con sus seres cercanos e incluso, tenían pensamientos suicidas. La mujer que la compró, estaba segura de que era la muñeca. Pese a que intentaban deshacerse de ella, siempre volvía.

En búsqueda de ayuda, llamaron a Lorraine y Ed Warren, unos investigadores paranormales que se encargaron de retirar la muñeca asegurando que estaba poseída. La llevaron a su museo y la encerraron en una caja de cristal.

¿Es verdad que desapareció?

Todos los rumores comenzaron después de que en la página oficial de Wikipedia, el estado de la muñeca cambiara de: “En el museo de los Warren” a “Desaparecida”. Misteriosamente, un grupo de usuarios notó el cambio y comenzaron a lanzar hipótesis sobre qué habría pasado con la muñeca.

Si bien el museo de los Warren no se ha reportado al respecto, hace poco se popularizó una noticia en la que pedían solidaridad del público y que los dejaran de acosar. Debido a la cuarentena, el museo está cerrado pero al parecer, están siendo molestados por fanáticos que quieren irrumpir en el cuarto de cosas prohibidas.

La muñeca real en la casa de los Warren.

Aunque puede parecer chistoso, los Warren son específicamente cuidadosos con todos los objetos que resguardan como demoníacos. “Traemos un sacerdote para exorcizar la sala de vez en cuando y además, todo está lleno de agua bendita. Es como un cerco eléctrico para los demonios”, comentó Lorraine en el 2017.

Si bien no se sabe si la muñeca está desaparecida o no, es la cereza del pastel que en pleno 2020 se haya perdido un supuesto demonio.

 Aquí tienes un video de cómo transportan a la verdadera Annabellle:

¡Aclaremos las dudas! ¿Habrá o no serie de Carolina Herrera?

Conocida por ser una de las mujeres más elegantes y refinadas de la industria, la diseñadora venezolana Carolina Herrera logró formar un imperio con su nombre. Recientemente las redes sociales han estallado con una supuesta noticia que asegura que Netflix hará un biopic de su vida. ¿Será cierto? ¿Quién la interpretaría? Vamos a aclararnos las dudas.

¿Habrá serie o no?

Las redes estallaron con la noticia de que Netflix estaría en pre producción de una serie que mostrara la vida de Carolina Herrera. Pero la plataforma de streaming no se ha pronunciado al respecto, la diseñadora tampoco. Maxine Woodside, fue quien dio la noticia, ella es una periodista cubana de espectáculos que tiene un programa radial.

Woodside, aseguró que Netflix se encuentra planificando una serie sobre la vida de Carolina Herrera en la que den a conocer al mundo cómo logró crear su imperio.

En medio de las declaraciones, la periodista confundió la nacionalidad de la diseñadora asegurando que era cubana en lugar de venezolana. Varios comentarios en Twitter aclararon su error.

De acuerdo a la noticia de Woodside, Netflix estaría probando a la actriz cubana Malillany Marin para protagonizar la serie. La actriz no se ha pronunciado al respecto.

Te podría interesar: Cabana x Carolina Herrera, por primera vez la marca se involucra en diseño de interiores

La importancia de Carolina Herrera

Nacida en tierras venezolanas, Carolina Herrera logró con su visión, talento y estilo, crear una de las casas de moda con mayor proyección y posicionamiento global.

Con casi 40 años en la industria de la moda, se ha convertido en todo un ícono. Creció en una familia de creativos: su padre era comediante y su madre, escritora. La creación formaba parte de su ADN desde el principio. Pero hay un dato curioso: Carolina Herrera no sabe ni poner un botón, confesado por ella misma.

Su vida como diseñadora comenzó a los 42 años en Estados Unidos, país al que se mudó después de casarse. Fue la mente creativa detrás de la marca desde el inicio, hasta que se retiró hace un año pero dejando a su hija como parte de los creativos.

Celebridades como Meghan Markle, Michelle Obama, Hilary Clinton, Nicole Kidman, Oprah Winfrey, Blake Lively, Meryl Streep y Angelina Jolie, han usado sus vestidos. Es de las diseñadoras más queridas, fructíferas y respetables de Hollywood.

Si bien la noticia del biopic no está 100% confirmada, ver su vida representada en la pantalla sería estupendo. ¡Esperemos que Netflix lo confirme!

¿Quieres leer más? Aquí 5 libros cortos -pero interesantes- para iniciarte en la lectura

Disfrutar de un buen libro es uno de los placeres más maravillosos de la vida. El poder de crear imágenes en tu mente mientras lees una descripción, es similar a la magia. Si bien el hábito de la lectura está rodeado de mitos, aquí tienes 5 libros cortos pero interesantes que te ayudarán a iniciar en el mundo de la lectura.

El principito, de Antoine de Saint Exupéry

Entra en la categoría de libros cortos porque tiene menos de 100 páginas.

Es el clásico de los clásicos y sí, sus referencias las usan cientos de veces en las redes sociales para demostrar que son “cultos en la lectura”. Además de ser fácil de entender, entra en la categoría de los libros cortos porque tiene solo 100 páginas. Dejando a un lado el cliché que rodea esta obra, es uno de los mejores libros que puedes leer.

Su planteamiento es sencillo, un aviador tiene un accidente en medio del desierto y se ve en la obligación de reparar su nave para poder sobrevivir. Mientras lo intenta, aparece un misterioso compañero que en lugar de dar respuestas, hace múltiples preguntas. Juntos, entablan una relación en la que se salvan mutuamente del caos y la desesperación de la cotidianidad.

¿Por qué deberías leerlo? Es uno de los libros más importantes de la literatura. Está lleno de mensajes y reflexiones de nuestro mundo, camuflados en testimonios de exóticos personajes. Jamás imaginarías que todo lo que necesitas aprender del amor, te lo puede enseñar un zorro. Esa es la magia de ‘El principito’.

Mujercitas, de Louise May Alcott

Es considerado dentro de los libros cortos, porque es sumamente fácil de leer.

La historia ha ganado popularidad gracias a sus adaptaciones cinematográficas. La simplicidad de su planteamiento, hace que te sumerjas en una realidad distinta a la tuya pero sin muchos giros complejos.

En una misma casa viven 4 hermanas completamente opuestas. Sus personalidades contrastantes hacen que la convivencia a veces sea un desafío, pero son sus semejanzas las que logran que todo funcione. Lleno de problemas cotidianos y sentimientos puros, es un libro perfecto para iniciarse en la lectura.

¿Por qué deberías leerlo? Si estás comenzando en la literatura, necesitas un libro que sea entretenido y fácil de leer. Sumergirse en las vicisitudes de las hermanas March es la oportunidad perfecta para comenzar el hábito del lector. La historia está llena de reflexiones sobre la importancia de los valores y la familia.

Te podría interesar: Los 5 libros ATÍPICOS de maternidad que deberías leer (sabemos que no todo es color de rosa)

Sherlock Holmes, por Arthur Conan Doyle

Sherlock tiene de todo para ofrecer, pero podemos considerarlo dentro de los libros cortos porque tiene historias de 15 páginas.

Su personalidad extravagante y su inteligencia fuera de este mundo, tienen el poder de enamorar a cualquiera. La magia de Arthur Conan Doyle es que cada una de sus historias te atrapa hasta el último momento. Sherlock Holmes es el rey irrevocable de los detectives y sus anécdotas te van a fascinar.

Hay cientos de historias publicadas sobre Sherlock, pero para comenzar a entender su estilo, puedes sumergirte en sus historias cortas. Una de las mejores es “Un escándalo en Bohemia”, que narra la historia de un rey que tuvo un amorío con una mujer sumamente inteligente y ella tiene pruebas que pueden arruinar su carrera. Sherlock hará todo por desmontar su chantaje para salvarle la vida al rey.

“Un detective moribundo”, también es una delicia de leer. Sumerge al lector en un profundo lamento y desesperación durante toda la trama y te da a conocer un lado de Sherlock Holmes que jamás se había visto.

¿Por qué deberías leerlo? Arthur Conan Doyle tiene una facilidad extraordinaria para narrar escenarios complejos de forma sencilla. Si bien investigar un crimen requiere de muchísima atención, para Sherlock Holmes no hay problema que sea difícil de resolver. Leyendo a Sherlock desarrollarás un sentido analítico superior al que te imaginas que tienes, además, jamás te vas a aburrir con sus ocurrencias.

El túnel, de Ernesto Sabato

Está considerado dentro de los libros cortos porque tiene solo 180 páginas.

Entra en la lista de libros clásicos latinoamericanos. Con una narración sencilla pero que mantiene al lector interesado, cuenta la historia de un asesinato pero desde la perspectiva del asesino, que asegura que cometió un crimen ‘por amor’.

Juan Pablo Castel, es un pintor que tenía una vida tranquila hasta que conoció a una mujer despampanante llamada María Iribarne. Su presencia revolucionó su mundo al punto de hacerlo perder la cabeza. Narrando su historia desde la prisión, se confiesa con el lector como el culpable, explicando detalladamente cuáles fueron los detonantes de su agresión.

¿Por qué deberías leerlo? Es una historia corta pero llena de acción. Sabato logra que entiendas a la perfección los padecimientos de su protagonista y al mismo tiempo, te da la oportunidad de sumergirte –sin que sea demasiado traumático-, en la mente de un asesino. Es un clásico de la literatura argentina y una buena forma de iniciarse en el mundo de las novelas psicológicas.

Rebelión en la granja, de George Orwell  

Podemos meterlo dentro de los libros cortos porque su argumento es tan volátil, que se lee súper rápido.

Además de ser un clásico mundial, tiene una función extraordinaria, te explica temas políticos de forma tan sencilla que hará que entiendas el panorama mundial muchísimo mejor. Orwell logró transformar una granja en el centro de estudio perfecto para entender los problemas sociales.

Si, un libro de política si estás iniciándote en la literatura, no parece lo más atractivo, pero es excelente. Narra la historia de los animales de una granja que deciden asesinar a su dueño y comenzar a autogestionarse. Enseguida, comienzan a dividirse los grupos de poder y nacen los problemas que consumen al mundo hoy: corrupción, vandalismo, violación de derechos, etc.

¿Por qué deberías leerlo? Es la forma más sencilla y didáctica de entender de política. Orwell hizo un juego maravilloso con cada uno de los animales y te hará ver el mundo de forma diferente. Además de ser un clásico de la literatura, es entretenido, rápido de leer y educativo.

Comenzar el hábito del lector no es tarea sencilla, pero si no te apresuras y buscas los libros correctos, pronto descubrirás un mundo extraordinario que además de avivarte la imaginación, te hará ver la vida desde otra perspectiva. ¡Buena suerte!

¿Qué es la felicidad? Alfred Hitchcock lo respondió en una entrevista de 1964

Basándonos en sus películas, podríamos imaginar a Alfred Hitchcock como un hombre frío, misterioso y hasta aterrador. Nada más alejado de la realidad. El director conocido por sus films de suspenso, se consideraba una persona “muy sensible” y su visión de la vida es más romántica y sencilla de lo que te puedes imaginar. Hoy, a 121 años de su nacimiento, recordamos un mensaje precioso en el que confesó qué es para él la felicidad.

Alfred Hitchcock, el maestro del suspenso

Alfred Hitchcock juega con una guillotina en uno de sus sets.

La magistralidad de Alfred Hitchcock, es lograr que una situación común y corriente, se transforme en toda una pesadilla. En una oportunidad, dijo: “No hay terror en el disparo, sino en la anticipación”. Con su talento logra que millones de personas sigan aterrándose con sus films, aun años después de sus estrenos, él jamás pierde vigencia.

Lo más resaltante de su carrera como director, es que sus creaciones cinematográficas tienen un solo propósito: hacerte sentir. “Para serte sincero, me importa una mi*rda de qué es la película. Me interesa más cómo manejar el material para crear en el público una respuesta emocional”, explica. Es justamente su visión por crear contenido emocionante lo que hace de su suspenso el más brillante.

¿Por qué se dedicó al suspenso? Confesó en una oportunidad cómo el ser humano reacciona ante el miedo y lo fascinante que es entender la emoción que nos produce. “Un bebé de seis meses, está acostado y su madre le dice: “BOO” y se asusta hasta los huesos. Segundos después, comienza a reírse. Ese es el primer encuentro con el miedo. Después, en un columpio. Aguanta la respiración cuando está en la cima, y sonríe cuando vuelve a bajar. Todos disfrutamos poner el dedo en las aguas frías del miedo”.

¿Cuál es su concepto de felicidad

Te has encontrado al Alfred Hitchcock de la suerte tirándote un besito. ¡Pide un deseo!

Tener al mismísimo Alfred Hitchcock en frente, listo para responder cualquiera de tus preguntas, es todo un desafío periodístico. En una entrevista realizada en 1964 por el presentador Fletcher Markle para CBC, el director respondió una de las preguntas más simples –y a la vez, complejas-, de la historia. ¿Qué es la felicidad para ti? Así respondió:

“Un horizonte despejado: no hay nada de qué preocuparse en su plato, solo cosas que son creativas y no destructivas y que están dentro de usted. Dentro de mí no puedo soportar las peleas, no puedo soportar los sentimientos entre personas. Creo que el odio es energía desperdiciada y  no es productivo. Soy muy sensible. Una palabra cortante, dicha por una persona que tiene mal genio, si está cerca de mí, me duele durante días. Sé que solo somos humanos, buscamos estas diversas emociones, las llamamos emociones negativas, pero cuando todas estas se eliminan y puedes mirar hacia adelante, el camino está despejado y ahora vas a crear algo. Creo que es todo lo feliz que quisiera ser”.

Analizando sus films, podríamos imaginar que su personalidad es oscura y misteriosa, pero en realidad, Alfred Hitchcock disfrutaba de la vida de una forma sencilla y poética, persiguiendo siempre “buenas vibras”.

¡Feliz cumpleaños maestro!

¿Una joven promesa? Razones para entender por qué Zendaya tiene una carrera brillante

Hace tan solo unos días se dieron a conocer los nominados camino a la próxima edición de los Premios Emmy, en donde salieron a relucir algunas ausencias, postulaciones que eran de esperarse y unas cuantas sorpresas que han conmocionado al mundo entero, en especial, a la crítica de la pantalla chica. Una de ellas, sin lugar a dudas, es la nominación que recibió Zendaya como Mejor actriz en una serie dramática por Euphoria, un hecho que ha logrado enmarcar el inicio de una nueva era, pues estamos en presencia de una estrella que logrará marcar una diferencia, que conseguirá posicionarse como una de las artistas más versátiles del mercado. ¿Y cómo no serlo? Si a su corta edad ha obtenido importantes logros para su carrera. Por ello, hacemos un recorrido por lo que ha sido su trayectoria y, además, te contamos por qué es tan importante esta nominación.

una estrella versátil

La vida de Zendaya dentro del mundo artístico se ha visto plasmada en diferentes facetas, es una carrera digna de admirar y a la que muchos le deberían prestar atención. Desde joven, la actriz mostró su increíble capacidad para el mundo de la actuación, obteniendo así papeles que la impulsaron para convertirse en lo que es hoy en día. Todo inició a los 14 años como chica de Disney y, a tan solo semanas de cumplir 23 años, se ha transformado en la absoluta favorita para llevarse uno de los premios más importantes en la siguiente ceremonia de los Emmy.

te puede interesar: Selena Gomez, ¿la reina del entretenimiento del 2020? Sus proyectos lo demuestran

Si echamos un vistazo a lo que ha sido su carrera, Zendaya ha tenido la oportunidad de estar en el lugar y en el momento preciso, papeles y trabajos que han sido claves para llegar hasta donde está hoy en día. Y para que estés en la misma onda, a continuación te haremos un recuento desde que todo empezó hasta la actualidad.

disney la vio nacer

Zendaya Maree Stoermer Coleman no solo tiene el talento de la actuación, sino también posee capacidades para el canto y el baile, tal como sus otras colegas Miley Cyrus, Selena Gomez o Demi Lovato; por lo que haber empezado su carrera en Disney Channel fue un total acierto. Tras coprotagonizar la serie Shake It up junto a Bella Thorne, en donde interpretó durante a tres años a Rachel «Rocky» Blue, una de las bailarinas estrellas de un show; la artista se posicionó como una estrella en ascenso.

Dicho programa llegó a su fin luego de que Zendaya manifestara su propósito de dedicarse a su carrera como cantante y a grabar una nueva serie con el canal. En esta ocasión, era la protagonista de K.C. Agente Especial en donde tenía el papel de una estudiante de la secundaria, cerebrito para las matemáticas y que se vio reclutada como espía por sus padres, quienes también eran espías encubiertos. Tras tres temporadas, la serie llegó a su fin, cerrando una etapa de la actriz con Disney para pasar a una nueva faceta de su vida.

una carrera fugaz en la música

Con el propósito de explorar sus demás dotes, Zendaya participó en el concurso de baile Dancing with the stars y lanzó su primer disco. Gracias a su voz grave y prodigiosa, la joven poco a poco fue adquiriendo conocimientos y oportunidades como el protagonizar videoclips de Bruno Mars, Taylor Swift o Beyoncé

Comenzó su carrera musical grabando canciones de forma independiente y promocionando los singles Swag it out y Watch me en 2011. Pero su gran salto en la industria fue haber firmado un contrato discográfico con Hollywood Records en julio de 2013, momento que salió a la luz Replay, su mayor éxito musical y que alcanzó el número 40 en la lista de los Billboard Hot 100 de Estados Unidos,

el papel que la catapultó

Aunque su carrera musical ha sido un tanto corta pero impresionante, la joven no podía dejar pasar por alto que su verdadera vocación era la actuación, una pasión que se fortaleció con la llegada de un nuevo papel que cambiará su vida y provocaría un hito en la historia del cine. Se trató del rol de Mary Jane dentro de la nueva versión Spider-Man: de regreso a casa.

Con su participación en la franquicia de Marvel, se convertía en la sucesora de Emma Stone y éste sería su primer papel en la pantalla grande, el cual produciría la primera alerta hacia una carrera más consolidada. Además, de que logró marcar un hecho importante en la historia del cine, pues se trató de la primera mujer afro en interpretar el papel, una verdadera acción que traspasará en el tiempo.

un icono del estilo

A lo largo de su carrera, Zendaya no solo ha demostrado su talento para la actuación o para el canto, sino que también es una experta en cuanto a la moda se refiere, a tal punto de que se ha convertido en todo un icono del estilo, una premisa que ha quedado en evidencia con cada uno de los looks que ha lucido en las alfombras rojas.

Muestra de ello, son sus apariciones en las dos últimas galas del MET, evento conocido popularmente como «los oscares de la moda» y en donde la joven artista ha tenido un impresionante desempeño. Hace un año, se vistió de cenicienta moderna en un traje interactivo que se iluminaba y que cambiaba de color. En la edición anterior también logró destacar tras lucir con un estilismo medieval metalizado, como si se tratara de la mismísima Juana de Arco.

Además, este hecho queda aún mas enmarcado luego de que Tommy Hilfiger se fijara en ella para colaborar en una colección, una oportunidad que Zendaya ha aprovechado al máximo y ha sacado a relucir su talento y creatividad para la industria de la moda. Asimismo, la estrella ha sido imagen de Lancôme para su última fragancia de mujer en la que se refleja su hermoso rostro. Y, finalmente, hace poco fue la portada de la nueva edición de la revista InStyle, en donde lució como una diosa de la moda con fabuloso diseños.

primera nominación a los emmy

Finalmente y luego de tanta espera, este 2020 ha sido el año en el que Zendaya recibiera su primera nominación a los Premios Emmy por su papel protagónico en Euphoria. Se trata de una serie juvenil para adultos en la que interpreta a Rue Bennet, una adolescente adicta a las drogas. Es el claro ejemplo de una ficción curda y bella, en partes iguales, de cómo se abordan temas complicados como el sexo, las drogas o hasta los asesinatos… una producción realmente curda y que se apega a la realidad.

TE PUEDE INTERESAR: ¡La cigüeña los visitó! Chris Pratt y Katherine Schwarzenegger dieron la bienvenida a su hija

Indiscutiblmente, es un personaje dramático con el que la actriz ha acabado de demostrar todo su talento interpretativo. Y es que Rue no podría ser más diferentes de lo que Zendaya transmite en sus apariciones públicas. Además, muchos de los que han hablado de Euphoria la han definido como una serie que rompió con los estándares y paradigmas, que habla de los rincones más oscuros de la adolescencia y explora temas hasta ahora tabú.

Ante esta nominación, Zendaya reaccionó muy conmocionada por esta increíble oportunidad. En un tuit la actriz comentó: “Sinceramente, estoy sin palabras, mi corazón desborda amor y gratitud. Me siento increíblemente honrada de trabajar junto a personas con talento a las que llamo familia. Soy una pequeña pieza de un gran rompecabezas muy bonito y estoy orgullosa de todos vosotros. Gracias a todos los que estáis ahí”.

Es indiscutible que, gracias a este papel, Zendaya se ha transformado en una de las actrices más valoradas del momento. ¿Será la ganadora? No lo sabemos, pues tendremos que esperar a la noche final. Pero, sin lugar a dudas, ya es un logro haber conseguido dicha nominación, pues es el primer escalón para una carrera prometedora.

¿Problemas musculares? Prueba el nuevo gel de Aromatherapy Associates, el secreto de la realeza

En definitiva, el verano es la mejor época del año y la que muchos esperan con ansías para dar rienda suelta algunas de las actividades de la checklist. Viajes, rutinas de ejercicios, practicar nuevos deportes o, simplemente, pasar unos buenos días en casa, son algunas de las cosas que las personas suelen hacer estos días de descanso. Sin embargo, estos planes pueden verse amenazados por la presencia de factores que no se esperaban, como es el caso de las contracturas en la espalda y los problemas musculares, afecciones que suelen presentarse mayormente en temporada veraniega. Pero, no te preocupes pues ha llegado la solución perfecta para prevenirlo. Se trata de un gel muscular formulado para liberar la tensión y que ha sido desarrollado por la firma de belleza favorita de Lady Di.

resuelve tus problemas musculares

Aromatherapy Associates es el nombre de la marca de belleza preferida de la recordada Diana de Gales, una firma cosmética que fue fundada en 1985 y que se basa en la aromaterapia de los aceites esenciales. De hecho, el producto favorito de Lady Di era el aceite revitalizante de baño y ducha de noche, el cual usaba como su perfume. Ahora, la empresa extiende sus horizontes en relación a los beneficios de dicha práctica. incorporando en su stock de productos un gel muscular que ayuda a liberar la tensión gracias a los ingredientes naturales empleados en su formulación.

te puede interesar: ¿Sabes qué son los péptidos? Aquí te contamos 5 beneficios que tienen sobre el cuidado de la piel

El Aromatherapy Associates De-Stress Gel funciona gracias al cambio de temperatura que alcanza en los músculos, una sensación de frío-calor que se consigue como consecuencia de la pimienta negra y el jengibre. El empleo de dichos ingredientes proporciona un proceso favorecedor en el cuerpo, de acuerdo a lo que afirmó Catalina Narváez, directora de educación de la marca. «Ambos ingredientes trabajan en sinergia para producir la sensación de cambio de temperatura que tiene influencia directa en el destensamiento de los músculos del cuerpo, convirtiéndose en perfecto aliado de cualquier zona, como cuello, espalda o piernas», explicó.

el secreto de belleza de lady di

Además del gel, la firma también ofrece un aceite corporal de la misma línea, el cual contiene ingredientes como la arnica, el romero o el jengibre, que ayuda a hidratar en profundidad y relaja todos los músculos. Se trata de una forma muy agradable de tener al margen y controlar las incómodas contracturas, todo recurriendo a una firma cosmética que enamoró a Lady Di hace décadas y que, con el paso del tiempo, ha continuado amasando un gran público con cada uno de sus productos.

Una de las características más representativas de la princesa era su olor inigualable, ese que producía que todos la voltearan a mirar y que, sin pensarlo, no se trataba de un perfume sino de los aceites esenciales. Y es que, de acuerdo a la maquillista de la princesa Diana, Mary Greenwell; confesó en una entrevista que el uso de éstos aceites era su mayor secreto para oler bien durante todo el día. En sí, la personalidad de la realeza utilizaba uno que conjugaba los aromas del geranio, ylang ylang, sándalo y pachuli, elementos que al mezclarse son conocidos por brindar energía.

Uno de los más conocidos que llegó a utilizar era Support Equilibium de Aromatherapy Associates, el cual tiene notas de rosas, incienso y geranio, un producto por el que era alabada en cada una de sus reuniones.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Piel perfecta en 3 pasos! Así es Fenty Skin, la nueva línea eco-friendly de Rihanna

Así que, si quieres salvar tu verano y evitar cualquiera de éstas afecciones, puedes recurrir a cualquiera de las propuestas que Aromatherapy Associates ofrece y, además, sabrás que es una decisión sabia, pues quién no quiere tener lo que una princesa tendría entre sus cosméticos de belleza.

Puedes visitar su página web, en donde encontrarás detalladamente todos los productos, precios e informaciones sobre la marca.

Una travesía a través de la historia de la moda, así es la nueva colección literaria de Zara Home

Pasión, diseño, versatilidad, inspiración, innovación y estilo, son palabras que describen perfectamente la esencia de la moda, una industria que con el pasar de los años se ha convertido en un factor determinante dentro de la sociedad, así como de uno de los elementos más aclamados por los seres humanos. Y es que, a través del tiempo el mundo textil ha dejado una gran huella y ha influido en la vida de la raza humana, logrando persuadirnos con cada una de las propuestas que se han presentado. Es una historia que está compuesta por la labor de cientos de firmas, y sus fundadores, y que es digna de admirar. Y hasta el momento, no existía una base documental sobre la trayectoria de cada una de las casas involucradas, un pendiente que ya fue tachado de la lista. Pues gracias a Zara Home tendremos la posibilidad de tener la historia en nuestras manos. Acá te contamos todos los detalles.

un homenaje a las grandes firmas

Zara Home es uno de esos lugares que, cualquier persona obsesionada con las compras, desearía visitar… es un paraíso surreal en el que se encuentran las piezas más fabulosas y de ensueño que todos desearíamos tener en nuestros hogares. Pero ahora, la firma ha lanzado una verdadera joya. Se trata de una colección de libros basados en la historia de la moda, específicamente, de las firmas de lujo más importantes del sector... ¡Qué emoción!

te puede interesar: “Natural 2020”, la nueva propuesta de Khoul Outfits para este verano

En esta selección de libros se recogen imágenes y parte de la historia de empresas como Chanel, Dior, Prada, YSL y Louis Vouitton, tal y como lo hice hace algunos meses atrás con figuras emblemáticas para la industria como Karl Lagerfeld o Peter Lindbergh. La nueva colección está conformada por cinco libros que no solo tienen un componente decorativo, sino que también son ideales para todos los amantes de la moda.

tributo a chanel

Por ejemplo, en el libro Catwalk Chanelque tiene un precio de 49,99 euros- no solo posee una historia precisa de la maison desde los días en que Coco Chanel presidía la firma, pasando por el mandato de Karl Lagerfeld y su perfil biográfico hasta el sol de hoy; sino que también se ilustran todas las colecciones desde su primer show en 1983, con una selección de imágenes de los desfiles que marcaron tendencia en todo el mundo… Se trata de toda una joya.

la visión de dior

Por su lado, en el caso del libro Catwalk Dior– del mismo precio- también se comienza con una historia de la afamada firma, seguida de una recopilación de todas las colecciones de al costura, entre las que se incluyen las propuestas ready-to-wear tras la llegada de John Galliano, así como los primeros proyectos de Maria Grazia Chiuri. En definitivo, es un libro que vale la pena leer pues ofrece una visión completa e incomparable de las colecciones de una de las mejores casas de moda del mundo mediante la fotografía original de la pasarela.

un recorrido por prada

El tercer libro de la colección es el Catwalk Prada, en el que se narra la historia de Miuccia Prada desde sus inicios que fueron centrados, originalmente, en accesorios y su presentación de la primera colección de moda de la firma en 1988, hasta la actualidad. En este sentido, el editorial también recopila las colecciones, organizadas cronológicamente, con fotografías de pasarela que fueron detenidamente seleccionadas, las cuales muestran cientos de prendas increíbles, detalles, accesorios, looks de belleza, escenografías y, como no, a las mejores modelo… Es un libro que no se puede dejar de leer.

louis vuitton, un tributo visual

Asimismo, en esta lista no podía faltar el libro Catwalk Louis Vuitton, firma que fue fundada en 1854 con un concepto en la fabricación de baúles y accesorios. No obstante, luego de lanzar sus primeras propuestas de moda en 1998, la casa logró la fama mundial sin precedentes y, además, fue pionera en colaboración de alta calibre. Al igual que los demás, en este libro se refleja la historia de la empresa, así como las colecciones que fueron exhibidas en pasarela presentado un verdadero homenaje visual.

TE PUEDE INTERESAR: ¡En pro de la industria textil! Inditex e IndustriAll firman un acuerdo esperanzador

la travesía de ysl

Y para completar esta colección, el quinto libro es Catwalk Yves Saint Laurent en el que se hace un viaje a través de la historia de la maison con momentos importantes, como por ejemplo: en 1996 se presentó Le Smoking, el primer traje de esmoquin para mujeres; así como las colecciones más lujosa se ven retratadas aquí. De igual forma, se hace un repaso por sus desfiles, por sus prendas fabulosas, los detalles, accesorios, looks de bellezas, ambientes y demás… una mágica travesía con la que muchos se sentirán inspirados.

Toda la colección está disponible en la página oficial de Zara Home, en donde encontrarás más detalles e informaciones.

¡Con un giro dramático! El show ‘El príncipe de Bel-Air’ volverá a la pantalla con un reboot

Muchos crecieron viendo este show que marcó la infancia de una generación, sus brillantes diálogos y sus cómicas escenas se volvieron parte de aquella época dorada de la televisión de Hollywood y, además, vimos nacer una estrella que, al sol de hoy, es una de las más reconocidas de la industria. Para alegría de muchos, la serie The Fresh Prince of Bel-Air volver{a a la pantalla con un reboot… ¿Qué tal? Acá te contamos todos los detalles que se conocen hasta los momentos.

abordará los problemas del racismo

De acuerdo a los informes de la revista People, el director de la recordada serie, Morgan Cooper, y la estrella del show, Will Smith; unieron fuerzas y se encuentran en negociaciones con distintas plataformas streaming para el lanzamiento de la nueva versión, es decir, estamos a poco de presenciar el regreso de una de las series más emblemáticas de los 90, pero con una versión un tanto distinta.

te puede interesar: ¡Conócelo! Roymer García, el venezolano que busca revolucionar el mundo cinematográfico con su visión

https://www.instagram.com/p/CBn780XBwSn/?utm_source=ig_embed

Aunque el proyecto aún no tiene fecha de estreno, al parecer, esta nueva producción tendrá una duración de una hora y se enfocará en la compleja situación que han tenido que pasar las personas afrodescendientes a lo largo de los años en Estados Unidos y, ahora más, que vemos distintas protestas a causa del racismo. Sin duda alguna, el reboot llega en el mejor momento, justamente, en el medio del movimiento Black Luves Matter para darle fuerza a esta corriente y este factor que es tan crucial dentro de la sociedad.

De tal forma, The Fresh Prince of Bel-Air promete ser una opción ideal para aquellos jóvenes, pues será un ejemplo para las nuevas generaciones siendo un incentivo a ser más conscientes y sensibles con respecto al tema del racismo.

De acuerdo a un portavoz de Universal Television, la serie narrará una historia que partirá del viaje de Will Smith a la ciudad de de Los Ángeles, con una nueva visión y nuevos personajes: “Bel-Air es un recuento dramático, de una hora, de la amada comedia de los 90, The Fresh Prince of Bel-Air, que se apoya en la premisa original del complicado viaje de Will desde las calles del oeste de Filadelfia hasta las mansiones de Bel-Air. Con una versión reinventada, Bel-Air se sumergirá más profundamente en los conflictos, emociones y prejuicios inherentes de lo que significa ser un hombre negro en Estados Unidos hoy en día, sin dejar de ofrecer la arrogancia y los guiños divertidos al programa original», apunto la fuente.

una visión más seria

Asimismo, el concepto que quiere transmitir la estrella en este nuevo programa, junto a su productora Westbrook Studios; es en base a una idea que vio en un cortometraje por internet, en el que se imaginó el Príncipe de Bel-Air como una serie seria y madura, por lo que no será tan cómica como la recordamos.

Por otro lado, se dio a conocer que Will Smith, Quincy Jones, Benny Medina y los creadores originales, Andy y Susan; serán los productores ejecutivos del show. Mientras que Cooper será el encargado de recrear el guion y, además, tomará las riendas de la dirección. En definitiva, estamos en la presencia de un programa que, seguramente, romperá récords de audiencia, un hecho que se ha visto enmarcado en la disputa que se tiene por conseguir los derechos del mismo. Y es que, de acuerdo a Deadline, plataformas como Netflix, HBO y Amazon están interesadas en él.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Broadway llega a Netflix! Diana se estrena en tu pantalla y NO en las tablas TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/p/CDzBJ6ThcHC/

Recordemos que The Fresh Prince of Bel-Air terminó después de seis temporadas en 1996, en la que se retrata la historia de un joven- Will Smith- quien fue enviado por su madre a que viviera en Los Ángeles con su primo Phil, un nuevo mundo y nuevas aventuras le depararán.

¿Será un éxito rotundo?, ¿qué podremos esperar de este reboot? Aún es prematuro responder a estas inquietudes, lo único cierto es que su lanzamiento será por todo lo alto y, también, se convertirá en una de las series más esperadas a estrenarse.

¡Conócelo! Roymer García, el venezolano que busca revolucionar el mundo cinematográfico con su visión

Con una estética muy bien determinada y un futuro que parece sonreírle, Roymer García, mejor conocido como Roy, ha logrado reconocimiento internacional gracias a su trabajo como filmmaker. Recientemente, fue seleccionado como uno de los directores “prometedores” de la industria del cine y ese logro hay que celebrarlo.

¿Quién es Roymer García?

La pasión de Roymer García es el mundo audiovisual.

Mejor conocido como “Roy”, es un venezolano nacido en Maracay que ha dedicado su carrera como comunicador social al área de producción audiovisual. Desempeñándose como filmmaker, ha logrado un estilo tan particular y una estética tan bien curada, que ha recibido numerosos reconocimientos internacionales.

Actualmente se encuentra en Miami, la ciudad que es conocida por ser el epicentro del talento latinoamericano. Gracias a sus trabajos, ha logrado hacerse un nombre en la ciudad y recientemente, fue seleccionado por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences (AMPAS), como uno de los directores más prometedores del momento.  

En el 2019 produjo alrededor de 3.248 videos y muchos de ellos se posicionaron en los primeros lugares de la palestra pública por las visualizaciones que alcanzaron.

He trabajado en videos musicales que fueron número uno el año pasado. Promovieron casi un billón de reproducciones en Youtube, entre todos, como es el caso de Otro trago – Sech ft Darell, Cuaderno – Dalex, Comerte a besos – Justin Quiles, NickyJam, Wisin, Atrévete– NickyJam ft Sech, y otros más”, explica Roymer García.

Un venezolano en la New York Fashion Week

Entrar como filmmaker a la NYFW es toda una hazaña.

Apasionado por las artes audiovisuales, Roymer García se hizo famoso en Miami innovando con un producto que no estaba mercadeado en el momento: secuencias cinematográficas de 4K que están listas y editadas al momento. Esto lo hizo crecer como la espuma y comenzaron a crecer sus oportunidades de trabajo.

El director participó también en el evento fashionista más importante del año, la New York Fashion Week del 2019, en la que tuvo la oportunidad de grabar a Brytiago, el primer reggatonero en pisar una pasarela de moda.

Roy, ha trabajado también con grandes marcas de la industria, PUMA es una de las que más destaca. “A través de mi trabajo con artistas, conecté con la marca, vieron mi contenido y me dieron la oportunidad de crear material” explica sobre su crecimiento.

El director asegura que su misión es convertirse en un referente para las nuevas generaciones de filmmakers. Si quieres seguirle la pista a este talento emergente, haz clic aquí.