Inicio Blog Página 313

Tatiana Mantilla, la artista venezolana que cautiva con su “abstracción geométrica”

Artesanalia ha llenado sus paredes de líneas de colores, todo bajo el apasionado pincel de Tatiana Mantilla, una artista venezolana que se descubrió por accidente. Su técnica perfecta y su carácter libre y auténtico, transforman sus pinturas en explosiones de sensaciones que capturan al ojo desnudo y engalanan los espacios.

Líneas de colores que surgieron bajo el mar

Fue debajo del océano que descubrió su verdadera pasión.

Líneas de colores brillantes, en degradé y metalizadas, son lo que caracterizan la obra de Tatiana Mantilla, una artista venezolana cuyo talento artístico se despertó un día sin dejarle más remedio que prestarle atención. Como si el mundo hubiera cambiado para ella, Mantilla comenzó a ver la luz en forma de líneas de colores y su “vena artística”, le pidió aprender más.

Yo tengo una vena artística porque mi papá es artista. Él estudio arte puro en la academia Cristóbal Rojas, pero a mi ese talento me explotó muchísimo después, cuando ya me había graduado y hasta había ejercido mi carrera”, la artista se graduó en Ingeniería en Sistemas, pero fue un viaje a la playa lo que le abrió los ojos y le activó los pinceles de su ADN.

Fue el océano quien le dio visibilidad.  Sumergida en el Caribe entendió que su misión de vida era otra y que el color sería su protagonista: “En el 2008 yo era apneista de la Universidad Central de Venezuela, en un viaje de entrenamiento que se hizo en Chichiriviche de la Costa, entré al agua y bajando un par de metros vi como entraba la luz y hacía ese cambio físico en las profundidades”, en ese momento descubrió un camino que la llevaría a convertirse en artista plástico.

Dejando a un lado su carrera, comenzó a experimentar el trabajo creativo de la mano de su padre, Gilberto Mantilla. “Cuando encontró el dibujo, se enamoró, todo fue como una explosión. Verla pintando es una maravilla, es una apasionada de lo que hace y todo busca hacerlo por sí misma. Yo la guío con algunas cosas, pero su trabajo es completamente pasional”, explicó su padre.

Descubrimientos accidentales de una perfeccionista empedernida

Sus líneas de colores perfectamente difuminados son producto de un análisis exhaustivo de la técnica. Cada color lo elige desde la pasión, nada es planificado.

Todo el arte de Tatiana Mantilla nace del impulso pasional de la musa. “A veces pinto tanto, tanto, que termino una pintura y quiero correr a la siguiente. Siempre me tengo que controlar”, confiesa entre risas. Cada cuadro encierra un mundo de color que se mantiene con vida incluso, con las luces tenues. Sus diseños están pensados para transformarse según el cambio de la luz, tal como sucede en el océano.

La artista experimenta no solo con colores contrastantes, sino con tonos metalizados y hasta telas texturizadas. “Si tienes uno de mis cuadros en una sala y apagas todas las luces y solo se ve la del televisor, por ejemplo, las líneas metalizadas se transforman, brillan solas. Es un cuadro de día y otro de noche”, comenta Tatiana explicando uno de sus cuadros.

Tatiana Mantilla se confiesa perfeccionista de la técnica, aunque su ataque creativo no tiene ninguna planificación (no hace bocetos, ni estudia colores previos), lograr el efecto que quiere en cada cuadro es vital para que se sienta conforme con sus resultados.

Uno de los detalles más extraordinarios de su técnica, es el manejo del degradé que luce tan pulido como si fuese digital: “Algunos creen que mis pinturas son digitales, no. Todo lo que ves es pincel. El degradé me costaba mucho al principio, la primera vez me salió por accidente. Boté un pote de pintura y corrí a limpiarlo con un paño y ¡BOOM! Apareció perfecto. Trabajé años para lograrlo y con mucha paciencia, ya está justo como quiero”, explica.

Te podría interesar: Isabel Cisneros: “Yo soy una artista de oficio, porque el oficio te salva”

La rebeldía del artista la acompaña en cada pincelada

La obra de la derecha, es en realidad una paleta que era de su padre. Ella logró intervenirla y se convirtió en una de sus obras favoritas.

Con una pasión que le brota por los poros, Tatiana Mantilla explicó cada parte de su proceso creativo a los asistentes de una exhibición en su honor titulada: “Policromía en juego”, bajo la curaduría de Amanda de Márquez de Artesanalia.

En un espacio impecable de paredes blancas, las líneas coloridas de Mantilla fueron las encargadas de darle vida a la exhibición. “Los artistas somos rebeldes. Yo tengo mi ego y la única que ha logrado controlarme es Amanda”, confiesa entre risas. Juntas han creado un equipo indestructible en la que Tatiana hace el trabajo creativo, y Amanda la guía dándole inspiraciones.

En la izquierda: Tatiana con el maestro Juvenal Ravelo, a la derecha, una de sus esculturas movibles.

“Yo le decía siempre: «Yo no soy artista de Ávilas, no voy a hacer Ávilas» pero me convenció y fue toda una aventura”. Bajo las sugerencias de su curadora, se inspiró en la gran montaña caraqueña y se transformó en una de sus obras más icónicas. Tanto fue el éxito, que Funcolor Pinturas la eligió como imagen de su marca.

Juvenal Ravelo, artista plástico de gran trayectoria venezolana, ha sido su mentor desde el comienzo. “Creciendo en Caracas, las obras de Ravelo me han inspirado desde siempre. Ha formado parte fundamental de mi proceso creativo”, explica.

El maestro estuvo presente en la exhibición y aplaudió su esfuerzo y talento: “Es importante que se abran estos espacios para la cultura en medio de la pandemia. O es la voluntad la que se impone, o es el miedo. Y esto que estamos viviendo en este momento, es una victoria para la cultura”, comentó entre brindis y aplausos.

Un “cinetismo accidental”, que conecta con un abstracionismo geométrico

Tatiana se confiesa apasionada de la técnica, asegura que cada vez que termina un cuadro, enseguida quiere empezar otro. «Es un proceso adictivo».

Cuando habla de sus inspiraciones salen dos nombres a la luz: Juvenal Ravelo y Carlos Cruz-Diez. Juntos son excelentes ejemplos de cómo el color transforma una realidad, todo con base en el cinetismo.

Los colores de las obras de Tatiana Mantilla, parecen moverse contigo. El ojo se desliza alrededor del lienzo y las líneas parecen hacer formas diferentes: “Mis obras no son planificadas, yo voy dibujando y pintando como quiero. Todo es muy pasional, inmediato, instintivo. Una vez un profesor peleó conmigo insistiendo que yo mentía al decir que no había estudiado el color. Jamás lo he hecho, para mi fluye de forma natural”, comenta.

Y es justamente la naturalidad de su trabajo lo que le da un “cinetismo accidental”. “Si tu ves cómo algunas de mis líneas se mueven contigo, es una magia que yo no busqué que apareciera, solo salió, yo lo llamo un cinetismo accidental”, explica entre risas. Aunque toda su obra se concentra en un abstraccionismo geométrico.

Su pasión intensa por lo que hace y la entrega absoluta que tiene con su musa, es lo que hace que cada trabajo de Tatiana esté lleno de armonía y autenticidad.

Te podría interesar: ¿Por qué Carlos Cruz-Diez es TAN importante? 5 datos que te lo explican

Líneas de colores que conquistan sin límites

En la izquierda: Una pieza inmobiliaria que Tatiana hizo en compañía de su padre Gilberto Mantilla. En la derecha: Tatiana con la última edición de la revista Ocean Drive Venezuela.

Además de pinturas extraordinarias que enamoran al ojo desnudo, Tatiana Mantilla también experimenta constantemente con nuevas formas de arte. Ha trabajado con diseño textil, diseño inmobiliario y con esculturas.

“Las esculturas en su mayoría están inspiradas en mis hijos (tengo dos). La forma en la que se movían cuando empezaban a caminar, me encantaba, por eso quería involucrar movimiento”. Todas sus esculturas son arte participativo en la que puedes tocar y mover cada una de las piezas.

También, apasionada por la naturaleza y el movimiento, utiliza todo tipo de telas recicladas para sus obras: “Aprendí a preparar las telas antes de pintarlas para lograr los resultados que quería. Puedo trabajar en cualquier superficie, madera, tela de tapicería, cuero, lienzo, todo”, asegura.

Parte de su obra y su identidad, se mantendrá por 30 días en la galería de arte Artesanalia, ubicada en PB del Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Para mayor información, puedes hacer click aquí.

Tanoshii, un viaje de sabor: Complaciendo los sentidos desde la cocina global hasta la adaptación local

Comenzando por los rimbombantes sabores de la región asiática, atravesando la exquisita corriente mediterránea para, finalmente, arribar a nuestros paladares tropicales; Tanoshii nos invita a vivir un viaje gastronómico que nos permite recorrer el mundo a través de sus sabores. Y para que nos embarquemos juntos en esta travesía, acá te contamos acerca de esta marca en ascenso.

Tanoshii: un viaje de sabor

Tomamos un boleto ida y vuelta para apreciar las maravillas gastronómicas del mundo, un recorrido de sabores y culturas que, principalmente, se fundamenta por la cocina asiática fusión. Tanoshii es ese refugio espléndido que nos recuerda que, a pesar de las desavenencias, podemos transportarnos a cualquier región con tan solo un bocado, y con una experiencia que traspasa nuestros sentidos.

Te puede interesar: Mantequerías La Asturiana: un rincón español en el seno de la urbe caraqueña
Andrés Atencio, la mente maestra y uno de los socios detrás de Tanoshii

Además, se trata de una de las tantas razones por la que Venezuela es el país de lo posible, pues de las duras situaciones siempre buscamos la oportunidad de brillar. Y ese fue factor que influyó en Andrés Atencio, la mente maestra y socio mayor de Tanoshii; con quien conversamos para conocer el trasfondo de una marca que nació con el fin de marcar la diferencia.

Una oportunidad que surgió en un momento de necesidad

Aunque parecía que la cuarentana había acabado con todas nuestras posibilidades, lo cierto es que, para algunas personas, fue el momento idóneo para sacar a relucir sus conocimientos, así como de cubrir ciertas necesidades que estaban pidiendo a gritos ser atendidas.

Es así, como Tanoshii surgió como “un resultado de esta reinvención y readaptación en pandemia que, al principio, fue concebido en formato delivery pues sentía la necesidad de arropar ese vacío que existía en el mercado de la comida japonesa con calidad, mediante el servicio a domicilio”, destacó el venezolano.

Basado en su experiencia y con el respaldo de algunos aliados, Atencio logró darle forma a esta marca que, desde un primer instante, se convirtió en un éxito rotundo. Un factor que los condujo a su siguiente nivel en esta evolución constante y acelerada.

“Yo soy amante de los viajes, por lo que me he permitido conocer distintas propuestas gastronómicas alrededor del mundo. Con la ayuda de dos amigos alcanzamos desarrollar unos rolles que fueron muy codiciados”, resaltó el empresario. Por lo que, al cabo de 4 o 5 meses, el formato debió dar un paso más.

La concepción de nuevos formatos y sus retos

Con una importante alianza con Rosa Caracas, Tanoshii pasó de ser una marca de comida asiática fusión por delivery a un restaurante de lujo, “con una infraestructura interesante y con una sinergia distintiva”, agregó.

Pero, como en toda evolución, cada paso trae consigo nuevos retos y adaptaciones que se requieren para calar en un mercado competitivo. Por ello, Andrés consideró que “la idea era no solo integrar la propuesta asiática, sino también que estuviese presente una recopilación de distintas experiencias gastronómicas”.

Fue así, como el 10 de diciembre de 2020, Tanoshii abrió sus puertas en la ciudad capitalina, con un concepto que invita al público a realizar un recorrido por todo el planeta: Japón, China, Tailandia, el mediterráneo, con platos globales y con inspiración local; todo a través del sabor.

Además, el rápido crecimiento de esta propuesta gastronómica no solo se debió a la importante aceptación por parte del público, sino por esa incesante falta de proyectos que ofrecieran una experiencia, “no solo de entretenimiento, música, sino de esa integración de complacer los diferentes sentidos”, subrayó Atencio.

Con sus cortes de punta trasera, papas trufadas, risotto de sémola en salsa de queso o de tomate seco, así como su salmón sellado; se han ganado el corazón y la atención del consumidor venezolano, marcando una gran diferencia que se basa en no repetir platillos, sino de tener una amplia variedad de opciones.

Tanoshii significa placentero, agradable o delicioso. Por eso es un lugar dedicado a complacer los sentidos y que se encuentra ubicado en Las Mercedes

Su propuesta se basa en la calidad de sus productos y su ejecución

“Si bien existen muchas opciones saliendo a flotes, son pocas las que te ofrecen calidad en cuanto al mercado asiático”, subrayó Andrés. Es por ello, que su punto focal se basa en la obtención y compra de una materia prima de altísima calidad.

Pero, ese es solo el inicio, pues no solo se trata en tener productos frescos y con un sello ultra premium, sino de llevarlo a “un servicio de calidad con una espléndida ejecución. Por eso, los Chefs, Suchefs, maestros de parilla y demás, se han destacado por generar el mejor producto posible”, afirmó Andrés.

Tanoshii y su menú balanceado y distintivo

A pesar de que su lema es la cocina asiática fusión, como bien lo hemos mencionado; también entra en juego un recorrido sensorial por distintas culturas. Y todo esto se desarrolló gracias a la influencia del establecimiento y sus divisiones.

“El espacio nos permitió dividir muy bien las áreas de cocina, así como la parte del sushi y crudos en un sector en donde el público pudiera apreciar la preparación en vivo, así como de que fueran partícipes de la frescura del producto”, enfatizó el empresario venezolano.

Pero, no por ello existe un enfrentamiento entre las diferentes vertientes gastronómicas, sino que más bien es un complemento ideal para la creación de una armonía única, especial y que los diferencia.

De acuerdo a lo que comentó Andrés, su objetivo es ofrecerle “ese equilibrio de lo que un comensal quisiera degustar. Por ello, desarrollamos un menú balanceado, de forma tal, que los platillos no chocaran entre sí”.

Agregarle valor a sus platillos es su base primordial

Por consiguiente, su carta está pensada de una manera en la que se sienta el balance, que no genera ruido y la combinación de sabores no se distorsiona.

Cada una de las opciones que se encuentran en su propuesta, y las que se podrían incorporar; pasan por un proceso experimental, de discusión y aceptación. “Hacemos reuniones creativas cada 15 días para conocer el desempeño de los platos, y saber cuál se debe innovar o impulsar”, indicó.

Por consiguiente, su idea es abordar cada una de las tendencias, pero tomándolas desde una perspectiva distinta, son influencias muy bien pensadas en “cómo agregarle valor a ese platillo. Junto a un emplatado que cuidamos al detalle y que no solo sea por moda”, resaltó Atencio.

Es así, como Andrés develó que, en esta constante evolución, su plan para Tanoshii es ir incorporando cada cierto tiempo uno o dos platos a su menú, los cuales harán una perfecta combinación “de las propuestas globales y el cómo se adaptara al mercado nacional para que sean apetecibles, repetibles y que se conviertan en una referencia”.

Además, en este proceso creativo estudian si cada una de las propuestas es viable y sustentable, en un mercado tan competitivo como este.

Top 5: los platillos claves de Tanoshii

El Alegra roll lleva el nombre en honor a su hija, y ha sido el punto de encuentro entre los comensales en Tanoshii

Ahora, si nos preguntamos cuáles son esos platillos claves que se destacan de su robusto menú, el cual se divide en 6 páginas de: entradas de sushi, entradas tradicionales, platos principales, cortes de carne, grill y postres; Andrés nos recomendó los siguientes, que han sido los más populares:

  • Los Salmón Bites
  • El Susuki Fry
  • Alegra Roll: la estrella de toda la carta, “el bestseller y el que ha marcado la diferencia en cuanto a cultura gastronómica y japonesa de la ciudad”, recalcó. Es un roll con papel de arroz de soya, cangrejo kani, lechuga, topping de chipas de tempura, atún y aceite de trufa.
  • Tanoshi Roll: con cangrejo, camarones, arroz, nori, queso crema, aguacate, wakame, cebollín, salsa fuji, mayonesa spicy y salsa de anguila.
  • Punta Wagyu

Adaptados a la situación actual, generando confianza

Uno de los puntos importantes, y que le ha ayudado en su gran progreso; es que justamente fue una idea que surgió en plena pandemia, por lo que conocen perfectamente “cómo capitalizar ese temor por parte del comensal de trasladarse a un sitio”, aseguró Andrés.

Y es que, gracias a su audaz concepto han podrido adaptarse con facilidad y con la plena conciencia de lo que este tema significa. “Seguimos todos los protocolos de bioseguridad, esterilizamos todos los espacios antes de cada jornada, mantenemos el distanciamiento, cuidamos que nuestro personal utilice el tapabocas y las máscaras faciales para un servicio seguro”, añadió el venezolano.

Lo mejor de todo, es que actualmente se encuentran desarrollando su menú digital como una alternativa para que exista el menor contacto posible y, por ende, un riesgo menor.

La experiencia sensorial que eleva nuestros sentidos

Otras de las claves de su línea conceptual, es que no solo se han orientado en ofrecer comida de calidad; sino también una experiencia sensorial que, paso a paso, irá tomando forma.

“Queremos que se realicen actividades privadas, cenas dirigidas, con música en vivo y que el público pueda atravesar la vivencia completa hasta la noche. Con catas privadas junto al respaldo de grandes marcas y licores de alta calidad”, develó Andrés. Y todo esto se realizará a medida que la pandemia se los permita, y con el fin de complacer los sentidos.

Cada cierto tiempo, tienen pensado sacar platos especiales y limitados. Además, actualmente cuentan con un brunch todos los domingos, junto a DJs, desayuno americano, continental y criollo. Así como mimosas y bellinis gratis para las damas.

Camino a la expasión, basado en la evolución

Sin duda alguna, estamos en un momento en donde la influencia de la comida asiática en el mercado venezolano es todo un boom, pero esto solo ha impulsado al equipo de Tanoshii.

“Tratamos de enfocarnos en la diferenciación… Creemos que la competencia es necesaria, siempre y cuando sea positiva, pues eso nos permite aprender y mejorar constantemente. Además, no existe una propuesta gastronómica tan versátil, variada y con una experiencia integral como la nuestra en este momento”, exaltó Andrés.

Te puede interesar: ¡Festejemos con una porción de amor! 5 lugares para deleitarte con una delicada torta de chocolate en su Día Mundial

Teniendo esto en cuenta, uno de sus objetivos es “convertirse en una referencia en el ámbito nacional, así como de hacer de este formato con la misma calidad, nivel de experiencia, que sea replicable y que podamos expandir un modelo franquiciable, el cual pueda ocupar distintas latitudes”, puntualizó el venezolano.

Por lo que uno de sus planes más inmediatos es continuar puliendo cada uno de los detalles en el aspecto de producción, servicio y calidad. Así como de “establecer indicadores de cómo el modelo de negocio es rentable y satisfaga a nuestros consumidores de forma positiva”, puntualizó.

No solo ofrecen un servicio en vivo, en delivery o pick up, sino también Pop Up. El mismo te lleva la experiencia de Tanoshii hasta tu casa, con un servicio de cocina itinerante

Es así como estamos en la presencia de esos puntos de sabor que alberga nuestra ciudad, esos sitios que inspiran desde que ponemos un pie en sus recintos, que logran emanar lo mejor de la diversidad cultural y que, primordialmente, busca “complacer integralmente los sentidos, una cocina global con inspiración local”, puntualizó Andrés Atencio.

Si deseas vivir la experiencia de Tanoshii, te invitamos a seguir sus redes sociales, en donde encontrarás más detalles, información y te enterarás de cada uno de sus pasos.

¡Regala amor en San Valentín! 5 propuestas nacionales para que derritas el corazón de tu ser querido

¡Se respira amor en el aire! El por qué de ello, pues ya estamos a escazas horas de que llegue el día más romántico del año, en el que se desborda tanto amor puro, que sobrepasa la realidad. San Valentín es la fecha perfecta para compartir con nuestros seres queridos y, más aún, para darle un detalle especial. Por ello, aquí te traemos 5 opciones para que lo sorprendas y le demuestres todo tu amor.

Perfectos detalles para San Valentín

San Valentín es la época del año en el que las distintas marcas, tanto nacionales como internacionales; aprovechan la oportunidad de crear fantásticas estrategias que dan como resultado un producto que desdibuja las sintonías del amor.

Te puede interesar: ¿Un love calendar? Lancôme nos invita a vivir la magia de San Valentín a través de su calendario de belleza

Este año no ha sido la excepción. Por ende, aquí te contamos 5 propuestas geniales que, seguramente, causará impacto a esa personita especial.

Flips y su flechazo de amor

La reconocida marca de cereales es una experta en cuanto a divertidos detalles se refiere y, más aún, cuando se trata de alegrar el corazón a través del estómago. Por ello, Flips se encuentra incorporando en sus presentaciones de 220 y 120 gramos, un empaque adicional de 28 gramos de su producto como un obsequio.

Es así, como podrás obsequiarle doble sabor del más crujiente amor a tu San Valentín este domingo, Además, estará realizando actividades mediante sus redes sociales.

@AreaFlips

A la vanguardia con Reebok

Por otro lado, Reebok acaba de lanzar una colección de relojes ideales para aquellos amantes del mundo saludable. Con una colorida presentación, la marca presenta Di- R Block Party que, de seguro, logrará que tu persona especial salte de alegría.

La colección está totalmente dirigida a aquellas personas osadas, que no le temen a un toque de color y que les encanta llamar la atención, sin dejar a un lado que cuenta con características maravillosas. Pues se trata de un reloj digital de fácil lectura, con cronómetro, tiempo de Split y alarma… ¡Fabuloso!

@Rebookw_venezuela

¡Hombres al estilo CAT!

¿Buscas que tu novio, amigo o familiar luzca a la moda y con un estilo moderno? Pues CAT tiene la opción perfecta para ti. La firma ha lanzado una línea de camisas y franelas que se convertirán en el regalo perfecto para San Valentín.

Piezas cómodas, frescas y a la vanguardia, son elementos que destacan de esta línea, la cual incluye: camisas manga larga y corta, franelas, suéteres, chaquetas y demás. Todos con una variedad de colores, estampados y modelos.

@Catlifestylevzla

Endulza su corazón con Renata

Ahora, si tu objetivo es flecharlo por completo, Renata es la opción para ti. Con su amplia gama de productos, auténticos, deliciosos y que se ajustan a todos los gustos; seguramente, se convertirán en tu perfecto cupido para esta fecha.

Entre galletas como: las de tipo Wafer rellenas de chocolate, fresa, limón, brigadeiro y vainilla; las de tipo sándwich rellenas de una suave crema con sabor a fresa, vainilla y chocolate; o la galleta de sabor a vainilla y chispas de chocolate; son algunas de las opciones entre las que podrás elegir y causar sensación.

@ProductosRenata

Te puede interesar: Inversiones Goa e Isola Foods reiteran su compromiso para generar beneficios a las comunidades

La belleza del amor, según Erika’s Cosmetic

Por supuesto, en esta lista no podía faltar ese elemento especial y que, claro está, le fascina a toda mujer: el make up. Por ello, la firma Erika’s Cosmetic propone su Kit Box especial, que te hará destacar en este San Valentín.

La caja incluye:

  • Un Lip Gloss
  • Un Porta cosméticos translucido
  • Una bocha roja para polvo de la colección Love of Love

@ErikasCosmetic

Ahora, ya podrás encontrar el regalo perfecto para sorprender y enamorar a esa persona especial en este San Valentín.

¡A la vanguardia del Deco Style! Porcelanas de la Pastora: una década de innovación y atención camino a la expansión

Un revestimiento único, una brillante y colorida porcelana o un juego de grifería con estilo, son elementos que, en la decoración, fungen como vestimenta para nuestro hogar. Pues tal como en la moda, este rubro necesita innovarse con el paso del tiempo para, de esta forma, darle un aire vibrante a nuestro hogar. Y eso es justo lo que ha hecho Porcelanas de la Pastora durante los últimos años.

Porcelanas de la Pastora: 10 años innovando

Junto a propuestas interesantes, distintas y con un servicio especializado, que los ha hecho destacar; Porcelanas de La Pastora es una marca venezolana que, rumbo a su décimo aniversario, se ha convertido en toda una referencia en cuando a buena decoración se refiere.

Te puede interesar: ¡Crea un ambiente romántico! Con la nueva colección decorativa de Dior Maison para este San Valentín
Martín Goinzález, Director de Ventas y Comercialización de Porcelanas de la Pastora

Gracias a su desempeño e incansable dedicación, la firma de revestimientos ha logrado vencer los obstáculos y de sobreponerse ante la dura situación. Sin embargo, el camino que se han labrado no ha sido de todo sencillo.

Es por ello, que conversamos con Martín González, Gerente de Ventas y Comercialización de Porcelanas de la Pastora; quien nos permitió conocer el trasfondo de este ferviente emporio en crecimiento que está en la búsqueda de hacer una diferencia en el país.

La innovación, la clave de su éxito

Como bien mencionamos, la firma decorativa arribará este 2021 a su décimo aniversario que, puede sonar fácil, pero no lo es. Y muchos se preguntarán, ¿a qué se debe su éxito, y cómo han logrado mantenerse a pesar de las circunstancias?

Es una inquietud que el mismo Martín se encargó de atender: “Es importante entender que somos una generación que nació en crisis, y esto nos condujo a la reinvención, a concebir una propuesta distinta en el mercado de revestimiento, cerámicas, wáter closet y todo lo que complementa el acabado general de una obra”.

Sin embargo, ese solo ha sido el eje central para el desarrollo conceptual de Porcelanas de La Pastora pues, a partir de ella, se han derivado otros factores que han sido clave durante el proceso. Como es el caso de un componente tan esencial como lo es: ¡La Innovación!

“Nos hemos enfocado en incorporar líneas novedosas, diferentes y con una apuesta arquitectónica asombrosa. El innovar te permite moldear y mover masas, más aún, cuando estamos en una situación como esta”, destacó González.

Además, el representante de la marca resaltó el hecho de que la empresa no solo está dirigida a todo aquel que desee remodelar su hogar, sino que también, está pensado en el “arquitecto, el diseñador o al decorador que busca cosas muy específicas para darle un acento decorativo a ese espacio que lo necesita”.

Es así, como esta boutique de revestimiento ha alcanzado cierta posición en el mercado nacional, cumpliendo con los estándares requeridos y, por supuesto, marcando la diferencia con una selecta gama de productos.

Con más de mil opciones en revestimiento

Y esa es una de las cosas más impresionantes que ofrece Porcelanas de la Pastora: su amplia selección. Pues, tal y como lo mencionó Martín; en la actualidad cuentan con más de mil opciones en revestimiento, un hecho que parece fabuloso pero que, de trasfondo, contiene sus espinas.

“Lograr tener esa cantidad de referencias es complicado. No obstante, eso lo que ha hecho es impulsarnos más para ofrecerle solo lo mejor a nuestros clientes”, añadió el portavoz de la firma.

Por consiguiente, su variada propuesta ha sido dispuesta en cada una de sus sucursales, ubicadas en le región capitalina. Entre ellas: San Martín, El Recreo, Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT) y Las mercedes.

“Poseemos productos asiáticos, turcos, españoles, portugueses… En fin, una gran cantidad de opciones en donde, no solo el diseño es importante; sino que también el precio es bien competitivo”, subrayó.

En Porcelanas de la Pastora podrás encontrar distintas opciones que se adaptan a tu gusto y presupuesto, con una atención que te orientará en tu decisión

Porcelanas de La Pastora se ajusta a tus preferencias

Es ahí, cuando nos encontramos con otra de las vertientes de su éxito: precios justos y que se apegan al bolsillo de todos los venezolanos. “Tenemos opciones para todos, pues como mencioné no tenemos segmentación de un público en específico, sino para todo aquel que desee remodelar con nosotros”.

Teniendo en cuenta esta idea, Porcelanas de La Pastora ofrece crear una combinación vanguardista, en la que se fusione un producto de calidad, pero con un precio más asequible. “Se puede hacer un match entre elementos low cost y productos de diseño… Esa fusión es lo que nos ha permitido proyectarnos como marca”, señaló.

Productos nacionales e importados: un match perfecto

Por otro lado, el abordar las tendencias internacionales que dominan el mundo de la decoración, e incorporarlas al mercado nacional, también ha sido otro de sus fuertes. “El secreto del éxito es traer un producto no solo porque está en auge, sino porque fue algo bien pensado y que se pueda adaptar fácilmente”, indicó Martín.

Asimismo, González hizo hincapié en el hecho de que Porcelanas de La Pastora se ha destacado ante sus competidores gracias a su “constante innovación, y en ofrecer cosas totalmente distintas a lo que se está acostumbrado”, agregó.

Pero, en esta vertiente de incorporar productos que vayan de la mano con las tendencias actuales, se le agrega un factor determinante: la competencia entre los elementos que se fabrican en el ámbito nacional, con los que sin importados de otras marcas internacionales.

Entre su importante stock, cuentan con una línea dedicada a su musa: Caterina Valentino, de quien se inspiraron por su toque glam, chic y sobrio. Carrera Valentino, Pietra Valentino o el Elegant White Valentino, son productos de su propia marca

“Nosotros contamos con una regla: un producto de Porcelanas de La Pastora (PDP) no puede competir con uno de nuestros distribuidores, puesto a que la selección que está expuesta en nuestras tiendas ha sido bien pensada para que, de esta forma, los productos no compitan entre sí”, detalló el portavoz.

De igual modo, la paleta de colores bien determinadas, la versatilidad y el fácil acceso, son otras de las características que fungen como pilar dentro del servicio de la marca. Y es que, el disponer de una gran cartera de opciones es un gran beneficio para su conexión con el cliente, esto sin llegar a abrumarlo.

«El revestimiento es como la moda»

Por supuesto, Martín no dejó pasar la oportunidad de exaltar la importancia del revestimiento en una cultura que no está muy familiarizada con este rubro pero que, a fin de cuentas, forma parte de nuestras vidas.

“Si hablamos de revestimiento, es como si se tratase de la moda, cómo nos vestimos y cómo nos combinamos. En la decoración, tenemos elementos base y otros que se pueden fusionar entre sí, dando como resultado 6 o 7 combinaciones distintas que le darán vida a tu hogar”, destacó.

El momento de la reinvención

Aunque hablemos de una empresa que surgió de las cenizas de una fuerte crisis, ya adaptada a todo su entorno; también el factor de la pandemia fue un detonante que sacudió sus estructuras, y que les permitió reinventarse.

“Gracias a las redes sociales y a nuestros clientes pudimos mantenernos, sobrepasar la situación y salir airosos. Sin embargo, fue complicado porque hacer delivery de un revestimiento es otro nivel”, apunto el representante de la marca. Pero, la innovación fue su arma secreta ante este factor desconocido.

Pero, el hecho de verse retados ante una circunstancia nueva, que los impulsaba a sacar lo mejor de sí; les permitió crecer como marca. “Las personas tuvieron la oportunidad de fijarse en los detalles en sus hogares y que querían remodelar, lo que los motivó a recurrir a nuestros servicios”, subrayó González.

Porcelanas de La Pastora cuenta con alianzas directas con distribuidores importantes, tales como: Hábitat Venezuela, por lo que cuentan con la autorización para la venta de sus productos

La atención: el ingrediente que no puede faltar

Claro está, en medio de su desarrollo y vigencia en el mercado, Porcelanas de La Pastora debe su éxito a un elemento muy importante: la atención, que es un ingrediente esencial para todo buen negocio.

“La pasión que tú le impongas a lo que hagas, marcará la diferencia. Cuando le ofreces a un cliente una excelente atención o asesoría de forma honesta, es un punto clave para dar entender de lo que estamos hechos, y de la visión que tenemos como empresa”, detalló.

Es así, como han logrado alcanzar un efecto dominó, tras el buen servicio, la adaptación de los distintos presupuestos, la importancia de mantener la calidad, el seguimiento constante y un servicio postventa; son características que le han dado un alza en el mercado venezolano.

Las tendencias en decoración que dominarán el 2021

Por supuesto, no desaprovechamos el momento para conocer cuáles son las tendencias que regirá el tema de la decoración en este 2021.

Para Martín, basado en su experiencia y en la onda internacional; el estilo que se impone se basa en: “tonos grises o mates, el carrera está muy en boga debido a que es un revestimiento que copia a una piedra natural, por ende, es muy elegante y atemporal, lo que te permite hacer cosas espectaculares”, comentó.

Es en ese momento que entra en juego la incorporación de una fusión con contrastes, el uso de la mueblería y otros componentes que le terminen de dar ese aire fantástico. Y todo ello, matizado con colores que le den ese acento, como el amarillo, el rosado y el azul.

Expansión ¡A la mira!

Uno de sus grandes objetivos es convertir la marca en todo un referente nacional, teniendo en cuenta el éxito que ha tenido en la capital del país. Ante esta visión, González comentó cuál es el plan que tienen propuesto para lograr su cometido.

“Nos estamos encaminando al proceso de franquiciar nuestra marca, pero, claro está, haciendo un estudio previo de la situación, y con personas que sean apasionadas, tengan preparación, convicción y que puedan elevar la firma a otro nivel en los estados que no estamos ubicados”, sentenció.

Para ello, el Director General añadió que deben buscar una buena estrategia y un excelente plan de mercadeo para, de esta forma, la expansión se realice de forma exitosa.

Una de las visiones de Porcelanas de la Pastora es captar la atención del público a través de nuevas experiencias, propuestas y presentaciones que vayan fuera de lo habitual, y que reúnan lo mejor del arte, la vanezolanidad y el buen gusto

Te puede interesar: El Ultimate Grey y el Yellow illuminating: la brillante combinación de pantone que dominará el 2021 (+5 tips decoración)

Porcelanas de la Pastora se tiene que convertir en una marca líder de revestimiento en el mercado nacional. Además, se lo debemos a Barquisimeto, quien se rige por la Divina Pastora y fue la inspiración para nuestro nombre”, resaltó.

En conclusión, Porcelanas de La Pastora es una marca que reúne, no solo los mejores elementos de la decoración, sino ingredientes como innovación, amor, compromiso y pasión, que son el eje central para el funcionamiento de una buena empresa.

Si deseas conocer más sobre la marca, adquirir alguno de sus productos y demás; te invitamos a seguir a Porcelanas de La Pastora mediante sus redes sociales.

La magia de la belleza se hace realidad en Lumins

Con la amplia variedad que existe hoy día en el mercado, es difícil saber qué es lo necesario para cumplir una rutina de belleza. Por esta razón, Lumins ha decidido abrir sus puertas y brindar a todos los que quieren un espacio para consentirse, calidad, buena experiencia y confianza.

Su objetivo: marcar la diferencia

Emma Alcalá y Tomás Romero son los nombres detrás de este proyecto pensado para marcar la diferencia. Lumins es el rincón ideal para conseguir marcas de lujo y especializadas en cuidado de la piel, el cabello y maquillaje. Entre sus estantes, encontrarás una gran variedad de opciones que se adaptan fácilmente al bolsillo, y también a las necesidades que todos tenemos.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Nos vamos a la playa con estilo? Marine Menswear: la fresca marca para el hombre de hoy

Lumins maquillaje belleza
Un espacio en el que los detalles más pequeños, también importan

Un lugar que piensa en la belleza de los detalles

Este glamuroso espacio abrió sus puertas con la intención de dar a todos sus clientes una gran experiencia, con asesoría y atención personalizada. Además, podrás disfrutar de servicios para el cuidado de tus cejas y pestañas, servicios que complementan la experiencia en un lugar que piensa en todos los detalles.

Belleza maquillaje  Lumins
Bien sea para un regalo que quieras hacer, para tu rutina de belleza o para consentirte: de Lumins, SIEMPRE saldrás con una sonrisa y el deseo de volver

La tienda está ubicada en @oasis.caracas, y puedes seguirlos en @luminsvzla, para recibir tu compra en casa, gracias a su delivery en Caracas y envíos a todo el país.

Por: Estefanía Roa

Emma Stone, Sophie Turner y Naomi Osaka protagonizan la nueva campaña de Louis Vuitton Spring-Summer 2021

Algunas de las celebridades del momento se convierten en la protagonista de la nueva propuesta conceptual en el universo de Louis Vuitton. Uniendo el amor por la fotografía y el poder de la revolución femenina, Nicolas Ghesquière creó un proyecto que logra traspasar las cámaras con cada una de las piezas confeccionadas.

Las musas de Nicolas Ghesquière se apoderan de la nueva colección

Nuevamente, Nicolas Ghesquière, Director creativo de la línea femenina de Louis Vuitton; demuestra su ingenio y autenticidad al presentar una propuesta distintiva, tomando no solo el papel del creativo, sino del mismo fotógrafo.

Te puede interesar: H&M X Simone Rocha: un tributo a la voluminosidad y al dramatismo al mejor estilo de ‘Los Bridgerton’

Imagen cortesía de Louis Vuitton

Esta colección forma parte de la campaña Primavera-verano 2021, en la que se refleja no solo la figura que está detrás del objetivo, sino también por las mujeres y hombres que se encuentran delante del mismo.

Con el universo mágico de idolatrar a sus musas, Nicolas ha elegido a un selecto grupo de mujeres para que fuesen imagen de la campaña. Entre ellas: las actrices ganadoras de un Oscar Jennifer Connelly y Emma Stone; la campeona de tenis Naomi Osaka; y artistas como Sophie Turner, Laura Harrier o Carolyn Murphy.

Este elenco tan especial va de la mano con la línea conceptual de esta propuesta, en la que se exhibe a mujeres independientes y con una personalidad avasallante.

Conjugando elementos

Es así, como en esta nueva visión de Louis Vuitton se logra conjugar distintos elementos, como el mundo deportivo, la moda, el cine y la música; dando como resultado un homenaje a los nuevos bolsos de piel de la colección Spring-Summer 2021.

Ellos son los modelos Coussin y Rendez-Vous que, de acuerdo a lo que explicó la firma; ambos diseños se caracterizan por “sus múltiples compartimientos y por desafiar los límites de estilo y género”.

Imagen cortesía de Louis Vuitton

Te puede interesar: El mensaje oculto detrás del misterioso look de The Weeknd y su relación con ‘After Hours’ que te ¡Iluminará!

De igual forma, dentro de la campaña vemos la participación especial de la actriz Liu Yifei y la modelo Carolyn Murphy, quienes posan junto a los icónicos bolsos de Louis Vuitton: Capucines y Twist.

Los mismos están presentes en esta colección para marcar una de las claves del momento, en cuanto a la tendencia de bolsos: un accesorio que ya no se cuelga del hombro, sino que se lleva en la mano.

¿Qué es bedtime procrastination? El mal hábito que tienes por rebeldía

Después de pasar todo el día con la atención sumergida completamente en las obligaciones, sientes que necesitas un espacio para ti. Al momento de dormir, en lugar de dedicarte al descanso, decides hacer un endless scrolling hasta que tu cuerpo queda completamente exhausto. ¿Te suena familiar? Esto es el bedtime procrastination y es un mal que todo debemos erradicar.  

¡Devuélveme mi tiempo!

Si te sientes así en el trabajo, probablemente hagas bedtime procrastination.

Pasaste todo el día de reunión en reunión, respondiste los correos, escuchaste las quejas de tu jefe, llegaste a casa a cocinar.De una tarea a otra, no te tomaste ni 10 minutos para preocuparte por tu felicidad. Sabemos que suena como un libro de autoayuda, pero es en realidad un hábito terrible que nos hace descansar cada vez menos y estar cada vez más inconformes.

Cuando llegas a la cama, extremadamente agotado por el día, en lugar de cerrar los ojos y descansar, decides pasar horas y horas en tu teléfono tratando de hacer un catch up con tu vida personal. ¿Te has preguntado por qué lo haces? La Universidad de Utrecht en Países Bajos, tituló este comportamiento como “Bedtime procrastination”.

¿Qué es Bedtime Procrastination? Es una conducta que consiste en aplazar la hora de dormir a propósito (aunque estés profundamente cansado), para dedicarle tiempo a espacios de entretenimiento personal que generalmente no tienen sentido (como pasar 2 horas en Instagram o haciendo endless scrolling entre videos de Tik Tok).

¿Por qué hacemos esto? Según el estudio, es una medida de rebeldía por querer recuperar nuestro tiempo libre, que ha pasado el día secuestrado entre las obligaciones de todos los días. Posponer el sueño voluntariamente mientras vemos redes sociales, es una venganza a los controles del día y nos hace sentir más dueños de nuestro tiempo.

Te podría interesar: ¡El sueño SÍ se recupera! La travesía de no dormir en cuarentena no es tan grave

Pasamos demasiado tiempo tratando de encontrar entretenimiento.

Lo hacemos por venganza

¿Venganza contra quién? Los controles del tiempo y también, como un mecanismo de liberación. “Para muchos, es el tiempo que utilizan para relajarse y relajarse mentalmente.

El día habrá estado lleno de demandas y tareas y su cerebro agotado necesita tiempo para relajarse y no hacer nada”, explica dice Meera Mehat, psicoterapeuta e hipnoterapeuta que dirige Harley Street Consulting en Londres.

Es un mecanismo de liberación de preocupaciones, pero al mismo tiempo, atenta contra el descanso: “Muchos de mis clientes me dicen que se sentarán frente al televisor o mirarán con sus teléfonos publicaciones sin sentido para no tener que pensar. Muchos se quedan dormidos en el sofá durante breves períodos de tiempo y luego se despiertan para continuar con la actividad elegida, sintiendo que aún no han tenido suficiente tiempo de inactividad”, explica la doctora.

También, es una búsqueda por recuperar el control del tiempo que pasan en el día. “Otros, se niegan a irse a la cama porque el día siguiente llegará demasiado pronto y luego tendrán que empezar otro día espantoso en el trabajo y al no irse a dormir sienten que pueden retrasar esa sensación de estar en una rueda de hámster: trabajo, comer dormir. Les da una sensación de control», asegura.

Te podría interesar: Los 5 mitos más comunes del sueño DESMENTIDOS por un experto

¿Cómo podemos mejorarlo?

¿Te sientes identificado con la imagen? Old school tumblr vibes!!

La raíz del bedtime procrastination, nace de la frustración de no tener suficiente tiempo libre. Según la Universidad de Utrecht, quien fue la primera que utilizó el término, la clave es procurar hacer al menos una actividad al día que esté dirigida únicamente a hacerte sentir feliz y relajado.

Si sientes que hiciste algo por ti en el día, las ganas de “recuperar el tiempo” y de sabotear tu descanso serán menores. Además, te despedirás de los efectos secundarios de no dormir (mal humor, pérdida de peso, cambios metabólicos, etc.).  

¿Cómo puedes hacerlo? Busca ser más consciente con tu entretenimiento, en lugar de pasar horas en redes sociales, piensa en una actividad que disfrutes hacer (leer, cocinar, bailar, cantar) y dedícale al menos 10 minutos. Mientras más presente estés en lo que hagas, más feliz te vas a sentir.

Si quieres más info, haz click aquí.

‘Gofre + Mochi’: la serie familiar en la que Michelle Obama promoverá los buenos hábitos alimenticios con un ¡Viaje cultural!

La plataforma Netflix se ha convertido en el epicentro de la diversión, el conocimiento y, por supuesto, el entretenimiento. Con la concepción de series y shows que nos han acogido con sus historias a lo largo de esta cuarentena. Y la innovación sigue estando presente, pues la empresa streaming anunció el lanzamiento del programa de cocina Gofre + Mochi, que tendrá como protagonista a la inigualable Michelle Obama.

¡De la Casa lanca a la cocina de Netflix!

Ex primera Dama de Estados Unidos, y una de las más queridas por el público; Michelle Obama se estrenará como astro gourmet en un show de cocina para Netflix. Bajo el nombre de Gofre + Mochi, este programa narrará las aventuras de dos grandes amigos que sueñan con convertirse en chefs.

Te puede interesar: Los puntos claves de ‘Framing Britney Spears’, el documental que excava todas las polémicas de la princesa del pop

La experiencia culinaria comienza tras entrar a trabajar en un supermercado, en donde contarán con la ayuda de la dueña del lugar, la señora Obama. Ella será la encargada de invitar a chefs de renombre, así como a cocineros caseros, niños y celebridades.

‘Gofre + Mochi’: una travesía gastronómica

En este sentido, Gofre + Mochi será un programa familiar que nace de la necesidad de refrescar la parrilla de la plataforma, una invitación distinta y divertida para que niños y adultos cocinen juntos en casa. Así como tengan la oportunidad de conocer algunos de los secretos que albergan los alimentos y se conecten con las culturas de las distintas regiones del mundo.

El show, que estará disponible a partir del venidero 16 de marzo; tendrá como protagonistas a los divertidos Gofre y Mochi, quienes emprenderán una travesía a lo largo del show, con diferentes misiones en busca de alimentos por todo el planeta, viajando a cocinas, restaurantes, granjas y hogares.

Con esta ruta gastronómica, tanto ellos como los invitados podrán crear recetas con alimentos cotidianos, junto a chefs reconocidos, cocineros caseros, niños y famosos.

Ante esta propuesta, la propia Michell Obama aseguró que se trata de un programa reconfortante, gracioso y con una magia que podrá deslumbrarnos. Además, la ex primera dama comentó lo genial que hubiese sido este programa hubiera salido cuando sus hijas eran pequeñas.

Gofre+ Mochi será un show familiar en el que los niños podrán aprender recetas para hacer en casa, con base a alimentos saludables y cotidianos

“Es una serie estupenda para ver en familia, y aportará a los padres la tranquilidad mental de saber que, además, sus pequeños aprenden algo. Gofre + Mochi es, en muchos aspectos, una prolongación del trabajo que empecé como primera dama para fomentar la salud infantil”, destacó.

Michelle Obama desea promover la consciencia de la alimentación infantil

A su vez, la celebridad exaltó el hecho de que en este show podrán ver dos aspectos importantes: una buena comida contada en una buena historia. Al mismo tiempo, la señora Obama resaltó la importancia de cómo sus protagonistas también se “impliquen en su labro tras las cámaras y trabajen con Partership for a Healthier America”, añadió.

Se trata de una organización que busca fomentar a los niños a que consigan hábitos más saludables, así como de ayudar a las familias a que puedan adquirir alimentos frescos para cocinarlos juntos en casa.

Es importante resaltar que promover buenos hábitos alimenticios en los niños en un país en el que la obesidad infantil es, en definitiva, una de las enfermedades más frecuentes de su población; es una constante en el trabajo que Michelle Obama ejerció como primera dama.

Te puede interesar: ¿Qué harás este puente? El Centro Cultural BOD tiene para ti una cartelera INCREÍBLE

Desde su paso por la Casa Blanca, Michelle Obama se ha convertido en una vocera de la buena alimentación para los jóvenes en Estados Unidos, promoviendo buenos hábitos alimenticios

Y es que, sin echamos un vistazo al pasado, entre el 2009 y el 2017, la abogada creó la iniciativa Let’s Move, un programa para combatir el sedentarismo y mejorar las costumbres alimenticias de los estadounidenses, especialmente, a las familias y escuelas, puntos clave para detener la obesidad.

Sin duda alguna, Gofre + Mochi es un programa que ha sido pensado con muchos sentidos: enseñar, incentivar, promover, darnos una lección y, claro está, entretener. El show cuenta con la colaboración de Higher Ground Productions, la productora fundada por Barack y Michelle Obama.

¡No podemos esperar!

¿Qué harás este puente? El Centro Cultural BOD tiene para ti una cartelera INCREÍBLE

Después de cerrar sus salas por meses, finalmente el Centro Cultural BOD abre sus puertas para recibir al público caraqueño ansioso por entretenimiento. Con una cartelera que va desde el 12 al 16 de febrero, planean adueñarse de tus planes tanto para Carnaval como para el Día de San Valentín. ¡Aquí te contamos todo!

Improvisto: Porque el 2020 te enseñó a improvisar

Conocidos por su frescura, sus monos de colores y un talento extraordinario para sacarte de tu zona de comodidad haciéndote explotar de la risa, Improvisto llega para alegrarte la vida. Ahora de la mano de Clas Producciones, te dan la oportunidad de dejar a un lado el control y entregarte por completo a la diversión. Los tendrás disponibles durante cuatro funciones.

¿Cuándo verlos? Viernes 12 y sábado 13 de febrero, a las 6:00 p.m., y los días 26 y sábado 27 de febrero, en el mismo horario.

¿Por qué ir a verlos? El 2020 nos enseñó que debemos dejar ir el control y simplemente aprender a fluir con lo que sucede. Improvisto tiene la fórmula perfecta para demostrarte que puedes sacar lo mejor de cada situación, así sea solo para reírte de lo que pasa. ¡Son increíbles!

Te podría interesar: Isabel Cisneros: “Yo soy una artista de oficio, porque el oficio te salva”

Ingrávidos: Circodín 500 ¡Tu antídoto!

Es momento de entregarte por completo a la emoción de las artes circenses. Con un elenco de artistas extraordinario, Marilú García trae la magia y el misticismo del Carnaval a las salas del Centro Cultural BOD. Con una combinación extraordinaria de malabares, equilibrio, acrobacias y hula hula, te mostrarán que no hay nada imposible.

¿Cuándo verlos? El domingo 14 y lunes 15 de febrero, a las 3:00 p.m.

¿Por qué ir a verlos? Lo más emocionante del carnaval, es salir de lo convencional y buscar un mundo en donde las más locas fantasías se hagan realidad. Es un show diseñado para impresionar a toda la familia. ¡Te va a encantar!  

Loco amor: Tania Sarabia, Claudio Nazoa y Guillermo Canache  

Porque sin importar qué pase en el mundo, el amor se mantiene intacto, pero no siempre funciona como quisiéramos. 3 comediantes extraordinarios harán carcajear al público del Centro Cultural BOD contando entre anécdotas, serenatas y chistes, cómo los ha tratado el amor. Tania Sarabia, Claudio Nazoa y Guillermo Canache engalanarán las tablas en un montaje producido por Jorgita Rodríguez.

¿Cuándo verlos? Las funciones para ver a estos tres maestros del humor serán domingo 14, el lunes 15 y el martes 16 de febrero, a las 4:00 p.m.

¿Por qué ir a verlos? El amor es un asunto complicado y para poder lidiar con eso, es importante saber reírnos de nuestros errores. ¿Qué mejor plan para San Valentín que reírse de las mis fortunas de otros en el amor? ¡INMEJORABLE!

Las entradas para los espectáculos y actividades programados, estarán a la venta en la taquilla del Centro Cultural, ubicada en la Torre BOD, en La Castellana, Caracas, a partir del martes 9 de febrero, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a domingo. Teléfono taquilla: 0212-2062149.

Lo más importante: ¡Entretenimiento responsable!

El Centro Cultural BOD ha pasado meses preparándose para poder ofrecerle al público una oportunidad de entretenimiento segura y una vuelta a las tablas con todos los protocolos de bioseguridad.

“Para esta nueva etapa, el Centro Cultural BOD no solo ha realizado el mantenimiento de sus instalaciones a lo largo de los once meses transcurridos desde la declaración de cuarentena, sino que las ha acondicionado con recursos y señalizaciones que orientarán a todos los que visiten sus espacios. De igual modo, ha preparado a su equipo humano para asumir e indicar los protocolos preventivos de la COVID-19, buscando que la experiencia sea lo más gratificante posible”; afirma Yubirí Arraiz, VP Artístico y Corporativo de la institución.

Mayor información en www.centroculturalbod.com  y a través de @cculturalbod  en las redes sociales. ¡No podemos esperar para volver!

¡Las redes estallan! Sam Asghari y otras celebridades se pronuncian en apoyo a #FreeBritneySpears

Ahora, que la caja de pandora ha sido abierta, muchas han sido las consecuencias que ha acarreado el estreno del documental Framing Britney Spears, en el que se muestra cómo ha tenido que enfrentar el maltrato de los medios y de sus propios familiares. Tras su lanzamiento, cientos de celebridades han demostrado su apoyo en RRSS, siguiendo la etiqueta #FreeBritney.

‘Framing Britney Spears’: el epicentro de la realidad

En definitiva, el lanzamiento de esta pieza audiovisual ha dado en el clavo, pues no muestra una fría realidad que, aunque estaba al frente de nuestras narices; causa un gran impacto. El caso de Britney Spears, hasta ahora, es que se ha expuesto en su total realidad.

Te puede interesar: Los puntos claves de ‘Framing Britney Spears’, el documental que excava todas las polémicas de la princesa del pop

Pues lo que, en alguna ocasión, pareció una teoría de conspiración, hoy cuenta con el respaldo de los famosos, quienes se han mostrado conmovidos por el estreno de Framing Britney Spears. El documental que fue elaborado por los periodistas del New York Times.

Este largometraje excava cómo los medios de comunicación y la sociedad han tratado a la cantante desde inicios de su carrera. Y tan explícitas son las informaciones, que hasta se toca de cómo le afectó su relación con el cantante Justin Timberlake.

Celebridades muestran su apoyo a Britney

Es así, como #FreeBritney ha tomado fuerza en las plataformas digitales, por parte de los fanáticos y famosos que buscan la total libertad de la princesa del pop. Pues recordemos que Spears continúa bajo la tutela legal sobre su patrimonio y fuente financiera.

Entre las celebridades que se han avocado en las redes sociales para demostrar su apoyo, nos encontramos con:

Kacey Musgraves

La intérprete utilizó su cuenta en la red social Twitter para exclamar su preocupación, acerca de la situación actual de Britney. “Me está atormentando que nadie sepa si @BritneySpears está realmente bien. Espero que, si no lo está; pueda vocalizarlo formalmente de alguna manera y que sepa que a todos en el exterior le importa una mierda su bienestar”, comentó.

Hayley Williams

Por su lado, la famosa de Paramore expresó su desacuerdo ante la “tortura” que los medios y sociedad misógina le impusieron a Britney.

“Ningún artista de hoy tendría que soportar la tortura literal de los medios/sociedad/misóginos absolutos le infligieron. La conversación sobre la conciencia de la salud mental, culturalmente, nunca podría estar donde está sin el terrible precio que ha pagado”, sentenció.

https://twitter.com/yelyahwilliams/status/1358093963467620360

Valerie Bertinelli

Mientras tanto, la actriz ha tomado sus redes sociales como una herramienta para señalar directamente a todos los que han sido culpables de afectar su vida, y que la condujeron a llevar a la tutela con la que se rige hoy en día. En especial, mencionó a varios de los hombres que han estado a su alrededor: su padre, Jamie Spears; a Justin Timberlake, Kevin Federline, entre otros.

De igual forma, en las plataformas digitales otras personalidades han visto el documental como la prueba de que las mujeres siempre son explotadas y ridiculizadas por escándalos lascivos. Entre ellas: Monica Lewinsky, Lorena Bobbit y Paris Hilton.

Nos pide reflexionar sobre nuestra complicidad colectiva en las burlas y críticas sexistas a las que ha sido sometida Spears”, expresó Meredith Blake de Los Angeles Times.

Sam Asghari da un contundente mensaje

Pero, uno de los mensajes que ha logrado rebasar el vaso con respecto a este tema ha sido el de Sam Asghari, novio de la cantante, quien no dejó nada a la imaginación y se desahogó en sus redes sociales, causando más controversia.

“Ahora, es importante que la gente entienda que no tengo ningún respeto por alguien que intenta controlar nuestra relación y, constantemente, nos lanza obstáculos. En mi opinión, Jamie Spears es un idiota total”, exclamó el modelo.

Al mismo tiempo, el joven de origen iraní, que escasamente es tan franco sobre su relación con la estrella pop; añadió que “no entrará en detalles” sobre el por qué decidió pronunciarse, puesto que “siempre respeto nuestra privacidad”.

No obstante, el actor puntualizó que “al mismo tiempo, no vine a este país para no poder expresar mi opinión y libertad”. Este pronunciamiento desató una ola de críticas a favor de la cantante que, una vez más, fue tendencia en redes sociales con el movimiento #FreeBritney.

Te puede interesar: Nella Rojas: “Es hermoso que se encuentren espacios para la música de raíz”

Horas antes, Asghari se mostró honrado por todo el apoyo que había recibido su pareja con respecto al documental, agradeciendo cada gesto. En un comunicado a la revista People, Asghari indicó que: “estoy agradecido por todo el amor y el apoyo que está recibiendo de sus fans en todo el mundo, y espero con ansias un futuro normal y sorprendente juntos”.

Pero, al parecer, este es solo el inicio de lo que puede desembocar el estreno de Framing Britney Spears, pues sus afirmaciones pueden conllevar a otras consecuencias, tanto positivas como negativas.