Inicio Blog Página 430

¡Promoviendo el lujo y la elegancia! Regent Seven Seas Cruises tendrá a Christie Brinkle como madrina

0

Cuando hablamos de lujo y de buen servicio en el mar, lo primero que se nos viene a la mente es Regent Seven Seas Cruises, la línea de cruceros oceánicos líder en el mundo; que en los últimos años se ha encargado de ofrecerle lo mejor de lo mejor en cuanto embarcaciones y a experiencias marítimas se refiere. Ahora, la empresa acaba de anunciar sus buenas nuevas: Christie Brinkle será la madrina del Seven Seas Splendor… ¿Qué tal? En este artículo te dejaremos los detalles.

Como parte de una costumbre, la marca Regent Seven Seas Cruises ha elegido a Christie Brinkley, una supermodelo de fama mundial, actriz glamorosa, madre orgullosa y una gran emprendedora; como madrina del Seven Seas Splendor, la próxima apuesta de la empresa marítima.

Te puede interesar: ¿Un viaje sostenible? Estos son los destinos que deberías considerar para el próximo año
Christie Brinkley, será la madrina del Seven Seas Splendor

una costumbre centenaria

Esta acción forma parte de los ritos que se tienen acostumbrados hacer dentro de la compañía, pues la madrina de un barco la bautiza y es responsable de otorgar buena surte al barco y a todos los invitados y la tripulación que la navegan. Y este mágico y tradicional encuentro centenario se realizará el venidero 21 de febrero de 2020 en Miami.

De acuerdo al comunicado que divulgó Jason Monatague, presidente y director ejecutivo de la empresa marítima, se eligió a Christie Brinkley pues es «un ícono universalmente querido que es sinónimo en todo el mundo por su belleza, estilo y compromiso y la felicidad». Además, el directivo añadió que es adecuado que la madrina del Seven Seas Splendor refleje ello, la «elegancia, vitalidad y sofisticación atemporales, debido a que Regent ha perfeccionado todos los detalles de lujo a bordo de la embarcación».

Por su lado, la estrella se siente agradecida y afortunada con ser parte de este proyecto, de ser la madrina del Seven Seas Splendor, un barco muy espacioso pero íntimo con 542 tripulantes que atienden a 750 invitados. Ante esta oportunidad, Brinkley indicó que «aprendemos mejor sobre el hermoso mundo que nos rodea explorando nuevas ciudades, sumergiéndonos en diferentes culturas e interactuando con las gentiles personas que viven allí». Asimismo, aseguró que la mejor forma de crear lazos familiares y de viajar por el mundo es «navegando por los mares».

Finalmente, desde su punto de vista se siente honrada de ejercer tal papel como «una mujer que se esfuerza por inspirar a otras mujeres a lograr su carrera y sus aspiraciones personales, estoy especialmente orgullosa de ser madrina del primer crucero nuevo en la historia marítima que será capitaneado por una mujer, la pionera Capitán Serena Melani».

TE PUEDE INTERESAR: 5 Razones por las que deberías visitar Tokio en 2020

una embarcación de lujo

Es importante acotar que, cuando Seven Seas Splendor eleve su ancla en febrero de 2020, el mismo ofrecerá un nuevo nivel de elegancia a la industria de los cruceros y tendrá una mejor experiencia de lujo para los viajeros. En tal sentido, los huéspedes disfrutarán de espacios públicos impresionantes, así como de 375 suites sutilmente decoradas, todas con balcón, que van desde la Suite Veranda de 307 pies cuadrados hasta el lujos Regent Suite de 413 metros cuadrados.

Además, cada parte del barco tiene un aspecto que lo distingue, todos con detalles de diseño que crean un ambiente esplendoroso y relajante para los huéspedes mientras navegan mediante algunos de los destinos más deseados en el Mediterráneo, el norte de Europa, Asia, el Caribe y América del Norte.

¿Inclusión, pérdida de enfoque o de relevancia? El Miss Universo y su panorama según expertos

La belleza siempre ha sido un tema que se ha subestimado y sobrevalorado, pues ha fungido como un punto de encuentro para cientos de críticas, algunas positivas y otras negativas, exponiendo las razones por las cuáles se debería, y las que no, tomar este aspecto para el día a día de los seres humanos. Y es ahí cuando entra en juego los certámenes de belleza, en los que justamente se busca y se juzga a diferentes chicas por su apariencia física. Pero, en estos últimos años esto ha pasado a segundo plano, dándole mayor importancia a lo que tienen para aportarle al mundo y el cómo lo transmiten, dejando a un lado lo «superficial». No obstante, se ha creado una discrepancia entre lo que es ser una chica bella y una chica inteligente. ¿Qué es lo que mayor tiene relevancia.. qué están tomando en cuenta los concursos Grand Slam?, ¿Cuál es el nuevo objetivo del Miss Universo, inclusión, empoderamiento? Todas estas preguntas e inquietudes serán atendidas a continuación.

Con la reciente edición del Miss Universo se ha abierto un gran debate en el mundo de los certámenes de la belleza, no solamente con la coronación de una chica con ascendencias afroamericanas- Miss South Africa, Zozibini Tunzi-, sino también con una serie de cambios por las que ha sufrido la organización internacional, creando un cúmulo de vicisitudes que pintan un futuro nada favorable para el concurso y para las próximas reinas. Y, por supuesto, para atender a cada una de estas expectativas que han surgido en torno a este tema que es tan relevante para muchos, la Revista Ocean Drive entrevistó a dos especialistas en el área, quienes despejaron el panorama de lo que serían las próximas ediciones del certamen, así como de las reinas nacionales. Ellos son Orlando Suárez, periodista de entretenimiento; y Paolo Neuman, especialista en marketing y corresponsal del blog especialista en concursos de belleza Arquitecto de Misses.

https://www.instagram.com/p/B51fuo8Aemw/
Te puede interesar: Escucha ‘SER’, la nueva propuesta musical de Juan Miguel

lo bueno, lo bonito y lo feo de esta edición

En primera instancia, cada uno de los expertos en materia de concursos de belleza, nos ofrecieron su punto de vista de lo que fue el desarrollo de esta edición del Miss Universo, una más crítica que la otra pero que, al final, se unen en un mismo punto.

Por su lado, Orlando aseguró que, desde su visión, el show estuvo muy rápido porque «desde el principio pudimos conocer a las 10 semifinalistas, y así se agilizó la transmisión. Además, el concurso se nota que está enfocado en las candidatas, a diferencia de otros certámenes. Y es que, sin duda alguna en la Organización se está buscando una mujer mucho más completa, pero creo que a la hora de ponerlas a expresarse… fue demasiado y muy tedioso». Y, por ello, Suárez recomendaría que se pudiera reducir la ronda de intervenciones de las chicas a solo tres., debido a que el mensaje de las candidatas fue muy reiterativo.

Asimismo, el periodista comprobó algo que siempre ha defendido: «un concurso de belleza deber ser justamente de belleza. Y es que, todas las finalistas emanaban eso… fue una muy buena representación de la hermosura de la mujer y que, además, tenían algo que aportar». Por otro lado, Orlando halagó lo que fue la puesta en escena y la propuesta de escenario que se ofreció tanto para la preliminar como para la noche final: «creo que en las competencias previas el escenario fue muy adecuado, pues siendo pequeño le permitió al jurado estar más de cerca con las chicas y apreciarlas mejor». Por su parte, de acuerdo al periodista, el escenario de la noche final «fue bastante grande, pues permitía el desplazamiento de las chicas en dos pasarelas laterales, lo que daba muchas posibilidades televisivas, teniendo buen enfoque para las tomas… una propuesta muy sencilla pero efectiva», añadió.

https://www.instagram.com/p/B51cA6gAtgR/

Mientras tanto, Paolo Neuman tuvo una idea un poco equidistante de lo que fue el desarrollo de esta edición, pues según su criterio, esta edición del Miss Universo ha sido la peor de todos a nivel de ventas y de show como tal. «Fue de muy bajo presupuesto, de poco impacto y no fue nada vistoso. Además, el que hayan elegido tan tarde la sede y que solo hayan sido 10 diez de competencia… no dejó mucho que desear», apuntó Neuman con respecto a lo que fue el desarrollo de todo el certamen.

Sin embargo, el especialista recalcó los aspectos positivos que encontró en esta edición del Miss Universo, entre los que se pueden mencionar:

  • No hubo secretismo con la misses, le dieron mucha apertura a los medios para que tuvieran acceso a las chicas diariamente.
  • Por otro lado, le propinaron bastante relevancia a la participación latina como medios de comunicación, organización hasta los jurados inclusive. Y es que, según comentó Paolo, hasta Telemundo en conjunto a Fox tuvieron una transmisión paralela.
  • Otro punto a favor, es que en el concurso participaron dos venezolanas: Malta y la misma Venezuela. Sin embargo, «la representante del país europeo no destacó mucho por ser un país pequeño y, por ende, tiene una organización chiquita que no la ayudó a resaltar», añadió.
  • Uno de los factores que influyó, que también el especialista en marketing consideró negativo, fue el tema de la inclusión y el empoderamiento femenino pues a lo largo de la ceremonia se volvió algo «trillado». Y, al final de la noche, no fue tan inclusivo fue un tema más de marketing, pues el jurado solo lo conformaron mujeres y sin un solo hombre, en sí «hubo contradicción».
https://www.instagram.com/p/B51OUEiAnqz/

Asimismo, Neuman expuso los aspectos que, para él, fueron negativos y jugaron en contra de lo que fue la puesta en escena y lo que representó el concurso este año. Entre ellos:

  • Desde la preliminar se veía un panorama de lo que iba a ser la noche final… se vio «todo de bajo presupuesto. Y es que, para haber sido en un estudio de televisión- las competencias previas- el show no resaltó, no fue nada vistoso. Hubo mucha improvisación por lo que se notó que todo se trabajó con una limitante de liquidez… Además, los paneos de las cámaras las hicieron mal, a veces, se perdía el sentido. En fin, hubo muchos elementos que no se debieron ver en un certamen de este nivel», señaló.
  • Sin duda alguna, uno de los factores negativos que más destacó Paolo fue el tema de que, para este año, la Organización decidió cobrar un costo para que el público pudiera visualizar la preliminar, y que para rematar horas después publicaron el show que, para Neuman, fue una burla para sacar más dinero.
  • En los últimos años, el Miss Universo ha utilizado un formato el cual es dividir a las candidatas según sus continentes más un comodín, y a partir de aquí se elige a las 20 semifinalistas, algo que para Neuman fue decepcionante, pues a las demás candidatas no les dieron la oportunidad de mostrarse más dejándoles un «mal sabor de boca».

¿Por qué south africa tenía todo para ganar?

Luego de dos semanas rudas y álgidas para las candidatas, el jurado y la Organización le otorgó la corona a South Africa, Zozibini Tuzi; quien según Orlando siempre fue favorita, una de las que más destacó. «Ella era una candidata bella, súper completa, muy proporcionada y elegante, además de que utilizó un discurso muy coherente. Y es que, además, se está haciendo mucho foco en elegir a una mujer completa, sin sacrificar a la belleza por ser una mujer inteligente fuerte y preparada, todo en comparación a lo que ha hecho el Miss Venezuela», indicó el periodista.

https://www.instagram.com/p/B512-ToD3qK/

En este sentido, Neuman acotó que la elección de la sudafricana fue algo muy obvia… y esto ¿por qué? Pues, según el especialista el «IMG buscaba una miss que fuese muy comercial que se adapte a los proyectos de marketing de ellos, así como de patrocinantes. Y, desde un inicio, ellos buscaban a una morena desde un principio y lo noté porque las tres principales reinas de Estados unidos son morenas, y fue algo en lo que se encasillaron en un estereotipo».

Y reforzando este argumento, el especialista apuntó que «si buscaban inclusión debía haber una variedad... y las señales que me indicaron que la sudafricana ganaría fue la sede: Atlanta, un lugar en donde la mayoría de los habitantes son de tez morena, además de que la ciudad tiene una especie de marketing que habla de la inclusión y el racismo, por lo que la elección del lugar fue un indicio de todo».

¿venezuela ha perdido su foco?

En otro sentido,el comunicador social aclaró que la participación de la representante de Venezuela, Thalia Olvino, fue bastante buena lo que le proporcionó un pase a las 20 semifininalistas, y esto se debió por tres razones:

  • El peso de la banda, pues como bien se sabe, representar a Venezuela en un concurso internacional significa llevar una gran insignia, por cada una de las coronas que tiene, siendo el centro de las miradas.
  • El Lobby de María Gabriela Isler: gracias a su buena relación con la Organización Miss Universo, especialmente con Paula Shugart, a la ex reina de belleza le permitieron algunos beneficios como directora del comité, algo que no tuvieron los demás.
  • Presencia de una venezolana en el jurado: durante la noche final el panel del jurado estuvo compuesto, enteramente por mujeres, y en donde destacó Gaby Espino, quien pudo haber intervenido para que pasara la representante criolla a ese grupo de semifinalistas.
https://www.instagram.com/p/B53kMeLH39w/

De tal forma, Orlando aseguró que Thalia «hizo muy bien todo lo que tenía que hacer, pero no era uno de los mejores rostros de ese grupo, todas las demás candidatas eran imponentes, y la venezolana no destacó».

¿EL MISS UNIVERSO PIERDE RELEVANCIA?

Indiscutiblemente, en los últimos años se ha venido hablando sobre la caída que ha tenido el concurso en los raiting televisivos, y que ha perdido a mucho público por lo que el show representa. Tanto así que ha tenido que pasar de mano en mano de distintos directivos y, al parecer, la actual junta volverá a vender la franquicia.

De acuerdo a lo que afirmó Orlando Suárez, se viene hablando que «el concurso ya no es tan rentable como en otras oportunidades, tanto así que han dicho que IMG- la compañía que es propietaria del mismo- tiene pensado venderlo«.

Y reforzando esta idea, Paolo recalcó que este certamen es «un negocio, como lo son todos los concursos de belleza Grand Slam. Si en el Miss Universo la chica no está bien representada por una buena organización nacional, que pague altas cuotas de marketing, que aporte recursos económicos con todo lo relativo a esta competencia, la verdad no tendrá mucho chance, pues son cosas que influyen».

https://www.instagram.com/p/B53H0UnAQh4/

Asimismo, Neuman reafirmó que, según su opinión, este era el último año de IMG como dueño de la organización, pues «la empresa ha venido atravesando por un problema de esquema organizativo, mediático o algo parecido… Yo pienso que uno de los motivos por los que seleccionaron precisamente a South Africa como ganadora, y de que todas sus reinas en los principales concursos fuesen de tez negra, es porque ellos estaban por lanzar algo que fuese llamativo y espectacular, como un último comodín»:

Finalmente, el especialista destacó que IMG como accionistas no «podían hacer que el Miss Universo perdiera valor. Pero, a nivel accionario el certamen está totalmente devaluado. Por eso reitero, se viene un cambio de dueño y podría dejar de ser el concurso top 1 en el Grand Slam». Y, según sus fuentes, quien podría tomar el control del certamen podría ser Ivanka Trump o alguna de las hermanas Jenner.

TE PUEDE INTERESAR: ¡A tomarse una polarcita juntos! Descubre a las Chicas Polar 2020 y su nueva propuesta

Una nueva era comienza

Con respecto al panorama que tiene Venezuela en los concursos internacionales, los expertos nos dieron su punto de vista. «A raíz de la participación de Thalia, yo creo que el Comité Ejecutivo de la Organización Miss Venezuela debe sentarse a analizar qué pasó, y creo que debe comprender que está muy bien que busquen una mujer empoderada, inteligente, que sepa transmitir y que se conecte con el público, pero sin sacrificar la belleza… Apuestale a una mujer integral pero que sea bella», puntualizó Orlando.

Mientras tanto, Neuman señaló que el futuro de la misses venezolanas depende de las decisiones que tomen, a partir de ahora, las integrantes del tren ejecutivo de la junta del Miss Venezuela, quienes «estarán tomando nota para el próximo año para mejorar la posición de cada una de sus candidatas en los próximos años. Es importante acotar que los concursos de belleza son algo emblemático en este país, la cultura de las misses es súper grande, tanto así que el público se desvive por ello. Se ha vuelto parte de la idiosincrasia la figura de una reina».

https://www.instagram.com/p/B51mnYoAtHh/

No obstante, Paolo resaltó que, debido a la diaspora, en el país existen menos mujeres, por lo que el próximo año va a ser difícil, siendo la calidad de las chicas no será tan buena, serán menos preparadas en comparación a ediciones anteriores. Sin duda alguna, son cosas que la Organización debe tomar en cuenta para poder resurgir en cenizas».

¿Qué sucederá entonces con el Miss Universo, decaerá o resurgirá?, ¿Cuál será el destino de las venezolanas en los próximos certámenes? En definitiva, el futuro de todas estas inquietudes son un tanto inciertas y complejas de determinar, pues todo depende de una serie de acciones y decisiones que los representantes de cada comité tomen. Lo único certero es que, a pesar de lo que se incluya o no, el objetivo y el foco de los concursos de belleza hoy en día han evolucionado, tomando una percepción más profunda.

¡59 años comiendo arepa! P.A.N celebra su cumpleaños con un homenaje a la cultura venezolana

No hay nada más venezolano en el mundo que una arepa. Sentarse en la mesa, con una arepa en el plato es sinónimo de felicidad y todo esto es gracias a P.A.N. la marca extraordinaria que ahora forma parte del ADN de este país.

Arepa es sinónimo de Venezuela

¡Este gif se puede oler!

Si le preguntas a cualquier venezolano, cuál es su comida favorita lo más seguro es que responda AREPA. Además de su versatilidad, se ha convertido en todo un ícono de nuestra gastronomía. Esa comida que resguarda la esencia del hogar y la niñez en cada uno de los bocados.

Toda esta tradición comenzó el 10 de diciembre de 1960, cuando Juan Lorenzo Mendoza Quintero y Carlos Roubicek, se reunieron para hacerle más fácil la vida a los venezolanos.

La masa de maíz formaba parte de la cotidianidad en Venezuela, pero la preparación era tan larga y tediosa  que dejó de ser tan frecuente. Para poder hacer una arepa, había que pelar el maíz, secarlo, cocinarlo, molerlo, etc., todo un proceso.

Mendoza y Quintero descubrieron que juntos podían facilitar el método para que la gloriosa arepa siguiera formando parte de nuestra gastronomía y fue así como nace la idea de crear una harina de maíz precocida, lo que hoy conocemos como P.A.N.

Con esta nueva versión, hacer una arepa sería tan fácil como añadir agua, sal y masajear. Desde el inicio fue todo un éxito y hoy, se puede decir que en el ADN del venezolano se encuentran las siglas P.A.N.

Casi 60 años alimentando a Venezuela

Nada se compara a la emoción que se siente al ver el hermoso empaque amarillo brillante en los anaqueles. La Harina P.A.N se ha convertido en la invitada indispensable de todas las despensas de los venezolanos y este año sopla 59 velas.

“Durante sus 59 años, P.A.N. ha estado presente en grandes momentos en la vida de los venezolanos, regalándoles sabor, arraigo y tradición. A lo largo de los años hemos reafirmado que P.A.N. es más que una marca, es un sello que nos identifica como venezolanos. Este aniversario se está celebrando en cada hogar donde haya un venezolano comiéndose una arepa, una empanada o una hallaca”, comentó Ana Carolina Vidal, gerente de Grupo de Marcas.

La versatilidad de la Harina P.A.N. ha logrado traspasar fronteras y se puede encontrar en casi todas los lugares del mundo. Arepas, empanadas, bollitos, ¡Incluso hallacas! Son solo algunas de las posibilidades que te da el producto. “Se está llevando por todo el mundo para formar parte de la cocina internacional”, agregó la vocera.

¡A prender el televisor!

Como parte de la celebración de estos 59 años, Empresas Polar ha diseñado un emotivo comercial que busca reconectar a los venezolanos con su idiosincrasia y hacerlos vibrar con sus desiertos, selvas, nieve y volcán.
“Este comercial exalta los valores que nos distinguen como venezolanos, entre los que se encuentran la unión familiar, la alegría y la tradición, convirtiendo a P.A.N. en la marca de nacimiento y parte de la familia”, señaló Ana Carolina Vidal.

La pieza se verá en diversos canales de televisión y busca mostrar que P.A.N está en los momentos más importantes de los venezolanos. ¡Ya son nuestro ADN! Si quieres saber más sobre esta celebración y los próximos movimientos de la compañía, haz clic aquí para ir a su Instagram.

¡Que sean muchísimos años más!

Escucha ‘SER’, la nueva propuesta musical de Juan Miguel

Conectado cada vez más con su música, llevando su talento al próximo nivel y con el objetivo de cautivar al público venezolano con sus composiciones que tocan el corazón; Juan Miguel acaba de estrenar su tercer disco SER, el cual está compuesto por canciones que emanan la evolución artística del cantante, así como de temas que saltan entre distintos géneros, exponiendo su versatilidad. ¿Quieres entrar en esta onda romántica-urbana? Pues, acá te contaremos los detalles de lo que fue este lanzamiento.

La tarde de este miércoles diferentes medios de comunicación, invitados especiales, influencers y personalidades de la industria musical se reunieron en el auditorio de Fundación Empresas Polar por una misma razón: celebrar el lanzamiento y la evolución de Juan Miguel, quien estrenó el tercer disco de su carrera SER, mismo que está compuesto por una variedad de temas que van desde el pop hasta lo más urbano.

Te puede interesar: ¡A tomarse una polarcita juntos! Descubre a las Chicas Polar 2020 y su nueva propuesta
https://www.instagram.com/p/B55jY5FJn2b/

un disco con conexión

Antes de su presentación, el intérprete venezolano ofreció una entrevista a cada uno de los medios presente, expresando su felicidad y emoción por esta nueva propuesta musical. «SER es la sigla de Siento, Existo y Respiro, son tres puntos que nos definen el equilibrio natural para ser, para crear y para existir. Es así, como yo me siento conectado con cada una de estas canciones que forman parte del disco. Y es que, con esta propuesta he sido lo más sincero del mundo, haciendo y componiendo cada una de estas piezas… Por ello, lo quise llamar de esta manera».

El álbum está compuesto por seis temas que son: «Amor y placer», «La nena», «Que te vaya bien», «Besame otra vez», entre otras, algunas de ellas versionadas y que comparte el micrófono con otras grandes artistas y colegas que, con mucho gusto, fueron parte de esta iniciativa. «La música es para compartirla, y las canciones en las que cedo el micrófono en este disco son grandes hermanos, como Sixto Rein y Gustavo Elis Además, al crear y componer cada uno de estos temas en featuring les dieron un toque particular. Por otro lado, algunas composiciones las escribí solo, como hay otras que compuse con grandes colegas, tales como: Pedro Alonso y Galez«, describió Juan Miguel.

marca una evolución

A su vez, el compositor venezolano recalcó que este trabajo se diferencia de los demás, pues cada uno va de la mano con la evolución y «este disco refleja eso. Tiene muchos cambios musicales, cambios de géneros, de compositores que trabajaron conmigo… así como quise ser más urbano y deseé que conectara mucho con mis raíces pop. Por ello, creo que la gente va a crear un vínculo con cada uno de estos temas».

Ante este punto, el artista fue cuestionado acerca de si se siente un cantante versátil, dejando en claro que esa etiqueta lo decide la gente. «Desde el comienzo de mi carrera, de escribir música, tratando de producirla para otros artista, de defenderla con altura sobre el escenario, de dar lo mejor de sí ante el público… De esta manera, quise mostrarme en este disco«, añadió.

Todo este lanzamiento lo hizo gracias a su alianza con Pepsi y con Apolo Shoes, dos casas que lo han visto crecer y convertirse en el artista consolidado que es hoy en día, y a quienes agradece a lo grande. Ante esta perspectiva, Christopher Lozada, Gerente de marca Pepsi, señaló que el «pasado 8 de diciembre lanzamos en primicia, a través de la plataforma de Pepsi en Youtube, algunos de estos temas en el nuevo formato de Pepsi en vivo, en el que se pudo ver a Juan Miguel en su nueva faceta, acompañado de invitados especiales y músicos amigos. Este contenido ha tenido muchísimo éxito y ha sido recibido con entusiasmo por los fanáticos de la música»,

TE PUEDE INTERESAR: ¡La ganadora del latín Grammy! Nella llega a Caracas a conquistar el Centro Cultural BOD

Finalmente, el cantante puntualizó que sus fanáticos ahora es que van a tener buena música pues, de ahora en adelante, «siento que el crecimiento va a ser mucho más acelerado. El 21 de diciembre el Pepsi live será lanzado como un disco en las principales plataformas digitales, y en enero va a salir un nuevo tema junto Diego Alé… vendrá mucha música», destacó.

Si quieres escuchar SER y ser parte de esta movida musical, puedes conseguir toda la información en las redes sociales de Juan Miguel y en los principales puntos de música.

¡El after office perfecto! Ecocoa Bistró abre sus puertas en el Centro Lido

En búsqueda de hacerle un homenaje al cacao venezolano, Ecocoa Bistró nace con el propósito de complacer a los paladares más exigentes de Caracas. Con una visión refrescante e innovadora, promete convertirse en un local referente de buena comida, buena música y sofisticación.

Sinónimo de cacao venezolano

https://www.instagram.com/p/B3sxcW4Fkyj/

Inspirados en la excelencia del cacao venezolano, Ecocoa Bistró tiene el objetivo de darle un foco de atención al “Carúpano Pintao”, “Porcelana”, “Chuao” y “Carenero Superior”, la mejor materia prima del país. Bajo una alianza con la HEIH, una de las marcas de chocolate más reconocidas en el mundo.

Está nueva experiencia le dará a los comensales, una carta completa de fusiones culturales. Platos hawaianos, japoneses y mediterráneos, serán los protagonistas de la velada en conjunto con el cacao.

¿Qué pedimos de entrada? Puedes degustar un increíble Chuao, un tartar de atún, con vinagreta de cacao, sésamo negro y brotes.

¿Y de plato fuerte? El plato estrella tiene medallones de lomito, en reducción de cacao con puré de batata y parmesano.

¿Nos tomamos algo mientras? El Frozen Ecocoa, está elaborada a base de chocolate, café, dulce de leche y mantequilla de maní.

Todo divino, pero ¿y el postre?  Tienen una selección extraordinaria de wafles, crepes, mousses y tortas. La más famosa es la Pintao, que es una cheesecake de triple chocolate.

Amor eterno por Venezuela

Todo está inspirado en el Cacao Pintao, oriundo de Carúpano, Estado Sucre, es la moderada intensidad de sabor a cacao, con acidez cítrica de naranja y pomelo, una dulzura de frutos negros como pasas y frutos secos, un acriollado como nueces, maní, panela, malta y miel, un toque de especies como clavito y canela, manteniendo un equilibrado nivel de astringencia y amargor.

Ecocoa Bistró tiene 156 metros cuadrados y una capacidad de 80 comensales quienes podrán disfrutar del increíble ambiente en total comodidad. Está construido con materiales naturales como la madera de pino, bordeado de una equilibrada vegetación, abre de lunes a sábado de 8am a 12am con servicio de desayunos, almuerzos y cenas y dispone de bebidas con y sin alcohol, cocteleria internacional y de autor, servidas en un atractivo lounger bar.

Si deseas conocer más de este nuevo emprendimiento gastronómico cien por ciento venezolano, haz clic aquí.

¡A tomarse una polarcita juntos! Descubre a las Chicas Polar 2020 y su nueva propuesta

Con mucho sabor, belleza y con buenas noticias, hace algunos días se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva plataforma de Chicas Polar y, por ende, la presentación de las embajadoras de Polar Pilsen, una marca que durante los últimos años se ha encargado de exaltar el sabor de lo nuestro y de lo hecho en casa. El evento contó con una nueva propuesta que tiene la empresa para estar conectado al 100% con el público venezolano durante todo el año. ¿Deseas saber de qué trata este proyecto innovador, así como de conocer a las nuevas embajadoras de la compañía? A continuación, te dejaremos toda la información de lo que fue este lanzamiento.

Como todos los años, la marca Polar Pilsen anunció a sus seis embajadoras quienes serán imagen de la empresa durante todo un año, en cuanto a campañas publicitarias se refiere; y, además, la compañía cervecera aprovechó la oportunidad de anunciar buenas nuevas: el lanzamiento de la plataforma de las Chicas Polar, con la que pretenden entrar en contacto con el consumidor venezolano los 365 días del año, y así seguir impulsando el Sabor de los nuestro.

Una plataforma más cercana

Te puede interesar: ¡La ganadora del latín Grammy! Nella llega a Caracas a conquistar el Centro Cultural BOD
https://www.instagram.com/p/B579LgFhDrY/

Dicha plataforma es una representación más espesa del trabajo que se ha venido realizando durante los últimos años, haciendo énfasis en el calendario digital para redes sociales, la producción de contenido exclusivo y la exaltación de la belleza auténtica, la que va mucho más allá de lo físico y muestra de todo de lo que nos hace sentir orgullo venezolano.

Este proyecto fue presentado el pasado martes en las instancias del Hotel Eurobuilding en la ciudad de Caracas, específicamente, en la piscina del recinto; un lugar perfecto que fungió de manera armónica para presentar a las seis embajadoras y, a su vez, a dicha plataforma Chicas del Oso 2020. Una representativa campaña que, durante 19 años, ha acompañado a los fieles consumidores predilecta en el mercado venezolano.

El grupo que será imagen de esta importante compañía cervecera está compuesto por: Fabianny Zambrano, ingeniera química y modelo profesional; Esthefany Kolman, animadora de Lo Actual del Televen, y ex Sambil Model. siendo estas dos chicas las nuevas del grupo uniéndose a las veteranas: Marie Claire Harp, proveniente del estado Falcón; Adriana Marval, oriunda de Porlamar; la exitosa Anmarie Camacho y la falconiana Elizabeth Coello, quienes ya han mantenido una fuerte presencia dentro de la marca.

En sí, la propuesta que fue presentada por Polar Pilsen fue de lanzar este calendario en versión digital y que, además, el público podrá entrar en contacto con cada una de las chicas de forma más inmediata y cercana, en la que podrán interactuar más frecuentemente y sentir ese verdadero calor y el Sabor de lo Nuestro.

Reafirmando el sabor de lo nuestro

Ante estas buenas noticias, Juan Matos, Gerente de Segmento Tradicional de Cervecería Polar; destacó que la marca reafirma su lazo con los venezolanos, resaltando el auténtico sabor de lo nuestro mediante de la belleza de sus mujeres, los paisajes naturales, el deporte que nos une, la gastronomía y, por supuesto, el pueblo venezolano.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Loca crazy’, el tema con el que Patricia Zavala desmuestra su evolución como cantante

«Tenemos el reto de que la plataforma Chicas Polar ofrezca contenido exclusivo durante todo el año y repita el resultado exitoso del calendario digital efímero en nuestra cuenta de Instagram, que este año sigue evolucionando y traerá más innovaciones, formatos y videos que cuentan historias que reflejarán lo auténtico del venezolano, donde una Polarcita siempre estará presente», añadió Matos con respecto a lo que podrá apreciar el público venezolano en este 2020.

Por otro lado, Juan señaló que una de las cosas nuevas que se incluyeron en esta iniciativa, fue acercar al consumidor al sabor de Polar Pilsen, tras mostrar contenido inédito de lo que fue la etapa del casting, ofreciendo un acceso vip al material exclusivo, y así las personas pudieran ver el talento que estuvieron en las etapas de selección. Y, como parte de esta propuesta, la Revista Ocean Drive Venezuela estuvo presente para cubrir ese encuentro, muy al estilo de BackStage.

Y si deseas obtener más detalles de esta propuesta interesante, así como de las novedades de la marca para este 2020, puedes seguir las redes sociales de Polar Pilsen, y así estar al tanto de todo, además de ¡Brindar con una Polarcita!

¡Tenemos 20 años y vamos por más! La fiesta de aniversario de Ocean Drive Venezuela, una noche llena de brillo y alegría

Apostando siempre por lo mejor, la familia Ocean Drive Venezuela tiene dos décadas en el mercado. Desde la primera portada, en aquel octubre de 1999, se ha posicionado por ser la revista venezolana que le da al público una óptica sublime y extraordinaria de lo que es la vida llena de lujos y maravillas. Es un compendio mágico que reúne lo último y lo mejor en estilo de vida.

“Nuestro nombre ha sido siempre sinónimo de lo último y lo mejor del estilo de vida y nuestra filosofía es compartirlo por todas nuestras plataformas. No solo papel, sino página web, redes sociales y eventos. Hemos crecido y más que una revista, somos tu conexión al mejor estilo de vida”, comentan Julieta Dubuc, Beverly Cohen y Ricardo Gutiérrez, los directores de la revista.

20 años se dice fácil

Desde el nacimiento de la revista, la meta se ha mantenido sin flaquear. Ser un foco de atención para todo lo maravilloso que tiene el mundo que ofrecer, ha siempre ha sido el objetivo. Ocean Drive Venezuela es un referente en el mundo editorial. Con una curaduría impecable, se han mantenido en el mercado gracias a la fidelidad de los lectores -amantes de lo bueno- y al altísimo nivel de los clientes que continúan apoyando este sueño.

“Hemos recorrido juntos este camino, queremos contagiarlos de esta energía, reiterándoles nuestro compromiso de seguir adelante con ideas innovadoras, la mejor calidad y el mayor alcance, siempre marcando pauta en cada una de nuestras ediciones”, explica la directiva.

En el marco de la celebración de dos décadas de trabajo ininterrumpido, Ocean Drive Venezuela reitera su posición en el mercado y asegura que se seguirá trabajando en pro de ser siempre un foco que le de brillo solo a lo mejor.

Lo más importante de todo, es que pese a toda la oscuridad que se puede atravesar en un país conflictuado, el equipo de Ocean Drive Venezuela se ha mantenido al pie del cañón, trabajando siempre por crear un producto de calidad, que esté a la altura de su público y sus anunciantes.

¡Brindemos por dos décadas!

Lo bueno hay que celebrarlo y es por esto, que la fiesta de aniversario estuvo llena de brindis, brillos, mucha música y una infinidad de sonrisas. Green Martini Lounge Caracas, fue el cómplice que resguardó a un conjunto de grandes personalidades que se unieron a la celebración.

Te podría interesar: Ocean Drive Venezuela sopló sus 20 velitas, y así brillaron las estrellas por la Blue Carpet

Con una decoración estupenda y bajo el título Turn on the lights, la fiesta con esencia navideña comenzó al caer la noche citadina. El olor a pino fresco, globos de helio metalizados en todos los rincones y cientos de árboles de navidad iluminados, Green Martini Lounge Bar se transformó en el escenario perfecto para darle inicio a la navidad.

Un grupo extraordinario de grandes celebridades y personalidades venezolanas, le dieron vida a una noche dedicada EXCLUSIVAMENTE a celebrar los logros de Ocean Drive Venezuela. Buena música, muchas sonrisas y un ambiente lleno de luces y armonía, fue lo que se vivió esa noche.

En la antesala, 3 modelos INCREÍBLES de Toyota Venezuela, se dieron la tarea de amenizar el área de Valet Parking. Toyota es sinónimo de elegancia, calidad y sofisticación: justo como Ocean Drive.

Todos los invitados posaron ante las cámaras de diferentes medios de comunicación, en una increíble blue carpet patrocinada por UbiiPagos. Fue un desfile de moda extraordinario.

Brindis iban y venían desde todos los rincones, una variedad de licores de primer nivel acompañó la celebración. Copas con Freixenet, vodka de Finlandia, Ron Diplomático, vinos de muerte lenta, y licores Dorta, fueron los que amenizaron la celebración. El sonido de las copas al brindar, formaba parte de la música de ambiente.

¡Encendamos la navidad!

El tema de la fiesta fue Turn on the lights, por lo que había que encender las luces y oficializar el comienzo de la navidad. Bajo la animación de Alexandra Braun, quien fue la cara de la portada de la revista aniversario, subieron al escenario Beverly Cohen y Ricardo Gutiérrez para juntos alzar la copa y celebrar por mínimo, 20 años más.

Con un ambiente navideño, lleno de alegría y emoción, a cada uno de los asistentes se le dio secretamente una luz de bengala, que sería encendida justo después de un mágico conteo: ¡5…4…3…2…1! FELIZ ANIVERSARIO OCEAN DRIVE VENEZUELA, retumbaron las paredes de Green Martini Lounge Caracas con gritos de alegría y el sonido de las copas. Absolutamente TODO brilló al compás de las luces de bengala.

Volaron confetis dorados y todo el ambiente se transformó en una réplica perfecta de un cielo con fuegos artificiales. Los árboles de luces de Colorados Valcro le dieron vida a cada uno de los rincones.  Justo después, inició una maravillosa orquesta que amenizó el ambiente al mejor estilo de Nueva York en los 50’s.

La felicidad es más grande cuando se comparte, es por esto que Ocean Drive Venezuela en conjunto con sus patrocinantes, hicieron rifas extraordinarias en medio de la celebración. Grandes premios fueron entregados por parte de Hispana de Seguros (con increíbles pólizas en divisas), Nanotec (quien obsequió kits tecnológicos fascinantes), entre otros aliados que brindaron parte de sus beneficios al público que asistió a celebrar.

Fue una fiesta extraordinaria, resguardados en el C.C. Sambil Caracas, la familia Ocean Drive Venezuela pudo celebrar por todo lo alto que ya son 20 años en el mercado.

 ¡Esperemos que sean mínimo 20 años más! Lo bueno hay que enaltecerlo y Ocean Drive Venezuela, merece siempre lo mejor. ¡Gracias por estas dos décadas! Sigamos llenando a Venezuela con lo último y lo mejor en estilo de vida.

Gracias a Toyota Venezuela, Green Martini Lounge Bar, UbiiPagos, Freixenet, Colorados Valcro, Ron Diplomático, Hispana de Seguros, BanPlus, C.C. Sambil, Nanotec, Finlandia, Vinos De Muerte, Creatimity, Innovar y Grupo Dorta, por hacer este sueño posible. ¡Nos vemos la próxima!

La lista de los 5 must have de la nueva colección de Bobbi Brown

La época decembrina está llena de luces y color. Las calles se tiñen de brillo para celebrar la Navidad y no hay nada más hermoso que vivir entre escarcha. Bobbi Brown, logró crear la colección de maquillaje perfecta para que el brillo navideño lo puedas llevar en tu rostro sin que sea demasiado sparkly. Si no sabes que pedir de regalo, aquí tienes la lista perfecta:

1: eyeshadow palette Autunm avenue

Esta es la simplificación de la paleta de sombras que toda mujer debería tener. Tiene dos tonos súper básicos: crema y caramelo, perfectos para iluminar la ceja, el lagrimal y para darle profundidad a la cuenca del ojo. Dos tonos metalizados IDEALES para la cotidianidad: si tienes un evento en el día, el dorado es tu aliado. Si es en la noche, el plateado le dará el toque rockstar que necesitas. Para complementar: un hermoso marrón chocolate muy intenso perfecto para hacerte un smokey. ¡Esta paleta lo tiene todo! Y la consigues aquí.

2: Lux eyeshadow – gemstone

Puedes transformar tus ojos en diamantes gracias a estos nuevos pigmentos. Con una fórmula diseñada para que el color se mantenga completamente fijado en tu párpado. Tiene 3 colores diferentes disponibles, listos para las más arriesgadas. ¿Cuál usarías para tu maquillaje de New Years Eve? El azul está increíble.

3: Fever Dream eyeshadow


Esta paleta es perfecta para las más clásicas. Tiene un color crema ideal para iluminar. Dos versiones shiny un salmón muy claro favorecedor para todos los tipos de piel y un dorado precioso y muy sutil. También tiene dos tonos oscuros perfectos para darle profundidad y elegancia a tu look; en color ladrillo y burgundy.

4: Smoke & metals eyeshadow

Esta paleta es tan hermosa, que nos costaría demasiado utilizarla. Cuenta con 4 sombras shiny espectaculares, que hacen el juego perfecto para crear un look súper glowy y glam. Como complemento, tiene 4 tonos de transición que van desde el beige hasta el marrón más oscuro. ¡ES HERMOSA!

5: lUXE GEMS eYE sHADOW pALETTE

Es tan hermosa que provoca tenerla de adorno en la pared, pero sus colores son tan bellos que te será imposible no utilizarla. Forma parte de su edición limitada para Navidad. Tiene 6 colores brillantes de textura cremosa y un beige que te servirá como iluminador o tono de transición. ¡ES PRECIOSA! La puedes comprar aquí.

Ya tienes todas las opciones, así que hazle de una vez la carta a Santa Claus.

Elie Saab apuesta por el mercado de la decoración, y así fue la increíble propuesta que ofreció

Elie Saab es un nombre referente en la industria de la moda de lujo, una firma que se ha posicionado como una de las mejores en todo el mundo durante los últimos años, por sus diseños vanguardistas, auténticos y llenos de clase y elegancia, todo bajo la visión de su diseñador y creador estrella, quien tras ponerle su nombre a la marca, se ha convertido en todo un sello personal. Y, al parecer esto no lo es todo para el libanés, pues ahora apuesta en otro mercado: el de los hogares... ¿qué tal?, ¿Quieres saber de qué se trata esta nueva faceta del creativo? En este artículo de detallamos de qué va.

El diseñador Elie Saab y su firma homónima se enorgullecen en anunciar un Contrato de Licencia a largo plazo con la marca corporativa Maison S.A, la empresa suiza International Home and Design Private Equity, que estable una alianza que ayudará, a ambas partes, a expandir su negocio en la línea de muebles de lujo para proyectos de hogar y hospitalidad. Es así, como el libanés tendrá la oportunidad, una vez más, de demostrar su talento nato para la creación de nuevos productos que mantengan una buena calidad y un estilo increíble.

Te puede interesar: ¡El azul es el color del año! ¿pero por qué?

una combinación atemporal

Además, es importante acotar que, en los últimos años, la casa de moda se ha convertido en «una marca de estilo de vida, a través del desarrollo de categorías de productos diversificadas que brindan una experiencia única del universo de la marca. Crear una colección Home es el siguiente paso natural para nuestra marca Lifestyle, y hemos elegido Corporate Brand Maison como un socio que está perfectamente orientado a apoyar nuestras ambiciones en el desarrollo y la creación de colecciones de muebles y proyectos de diseño de interiores atemporales que incorporen el ADN de Marca y toca todos los aspectos de ‘vivir’ «, apuntó el creativo.

Por su lado, el señor Massimiliano Ferrari, Presidente de CB Maison S.A; indicó que se sienten muy orgullos de ser parte de ese mundo sin igual de Elie Saab, «actuando como una división externa totalmente integrada de esta marca de ensueño cuando se trata de proyectos de diseño de interiores». Asimismo, el directivo señaló que la primera colección se presentará durante el Salón del Mueble, evento que se llevará a cabo en Milán el próximo año y, de acuerdo a su criterio, «combinará perfectamente la esencia del estilo de la marca con el diseño y el conocimiento técnico».

una alianza con base

Es importante resaltar que el primer paso de esta asociación se vio reflejada con el desarrollo del proyecto de diseño de interiores llamada «Elie Saab x Emaar Dubai Beach front tower«. En esta ocasión, el señor Carlo Colombo, arquitecto de CB Maison SA, plasmó la visión de Saab de la colección de muebles, la cual consiste en un «aspecto total» que abarca piezas de Living, Dining, Bedroom y Lighting, todas y cada una de ellas inspiradas en los códigos estilísticos clave de la casa de alta costura.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Un referente de buen gusto! Stylus celebra su aniversario rumbo a sus 30 años

En esta línea se incluyen formas orgánica en cremas delicadas, melocotón claro y grises cálidos que aparecen en las colecciones de alta costura de la firma. Tonos suaves que se conjugan perfectamente con los acabados brillantes de textura metálica y bronce, que emanan el brillo característico de Elie Saab, así como está presente el mármol y otras piedras nobles que aportan una sensación de fuerza.

Dicho proyecto se exhibió con una colección de lujosos y finos interiores barrocos modernos, además de muebles para el hogar que combina el inconfundible estilo y la huella de la maison con una artesanía excepcional. Sin lugar a dudas, el talento y la visión del diseñador libanés traspasa fronteras y conquista corazones.

¿Lentes con clase y calidad? En óptica LaFayette los podrás conseguir, y más en su nueva sede

Reafirmando su presencia en el mercado venezolano, así como de dejar en claro que es una de las marcas predilectas por el público, conteniendo productos de la más alta calidad y con buena tecnología; Óptica Lafayette inauguró su nueva sede para brindarle un mejor servicio a todas aquellas personas que estén en esta comunidad. ¿Quieres conocer más sobre ello? A continuación, te contamos los detalles de lo que fue este evento.

Óptica Lafayette, que inició sus operaciones en el año 2016 en el Centro Comercial Plaza Las Américas etapa II; sigue ampliando sus horizontes tras abrir un nuevo punto de encuentro para todas aquellas personas que necesiten elementos oftalmológicos y que le ayuden a mejorar su visión, manteniendo la elegancia, clase y glamour que los caracteriza. Es por ello, que continúan reafirmando su presencia en el territorio venezolano, ofreciendo lo mejor de lo mejor con productos que van más allá de una ayuda visual, sino también con estilo.

Bodegón Aquarela abrió sus puertas para deleitar al público caraqueño
Manuel Sosa, José Ignacio Silva y Jonathan Rodríguez

El nuevo espacio fue inaugurado el pasado 07 de diciembre en el Centro turístico Altamira Village nivel PB, siendo esta la tercera de sus sedes. El evento contó con la presencia de artistas y personalidades del medio, quienes hicieron de esta velada una noche mágica y para recordar. Y es que, es importante acotar que Óptica Lafayette siempre ha estado en la búsqueda de innovar en el servicio del país criollo, conteniendo un servicio totalmente personalizado, con una asesoría a todos sus clientes para ayudarlos a conseguir el lente ideal que se adapte a sus necesidades.

Además de las dos sedes antes mencionadas, la marca cuenta con una más en el Centro Comercial Parque Cerro Verde, la cual cuenta con una capacidad de más de 350 piezas de lentes de sol y monturas oftálmicas. El diseño de esta tienda es el reflejo de nuestra marca en el cual incorporamos diferentes áreas para el confort de los clientes. En la reciente sede inaugurada cuentan con las marcas más prestigiosas del mercado y sus últimas colecciones, y todo ello desde el punto de vista mundial, estando siempre en vanguardia y ampliando sus opciones a la hora de escoger.

TE PUEDE INTERESAR: Rosa, el nuevo espacio de esparcimiento y lleno de glamour de la ciudad capitalina

Lo mejor de todo, es que el personal está altamente capacitado y maneja la última tecnología de salud visual. Es así, como en cada una de las tiendas el público podrá vivir la #ExperienciaLaFayette y si deseas conocer más sobre la marca, puedes seguirlos en sus redes sociales, en donde te enterarás de todas las propuestas que ofrecerán durante los próximos meses.