Sin duda alguna, a más de uno le tocó la dura responsabilidad de cancelar más de un compromiso, evento o plan que tenía organizado, pues se considera que la salud es lo más importante, y más en estos momentos. Sin embargo, muchas personas se las han ingeniado para celebrar algún momento especial en la comodidad de su hogar, con el mismo sentimiento y mucho más seguro. Y uno que está planeando festejar su primer aniversario de bodas es Joe Jonas, quien develó cómo piensa pasar esa fecha tan especial junto a su esposa, Sophie Turner… ¿De qué trata? A continuación, te revelamos los detalles.
A tan solo días de que se conmemore el primer aniversario de una de las parejas más populares de Hollwood como lo son: Joe Jonas y Sophie Turner, los felices novios han tenido que reinventarse y cambiar los planes que tenían para festejar esta fecha tan esperada e importante en sus vidas. Y es que, pareciera mentira pero ya pasó un año de que se dieron el «Sí, acepto», el 1 de mayo en Las Vegas del año pasado.
A pesar de la situación que se vive en la actualidad y que sus planes originales de celebración se le vinieron abajo, Joe confesó que de igual forma tiene otra idea para festejarlo a lo grande, justo como su esposa se lo merece. Dicha información fue revelada por el cantante en una entrevista con James Corden, en donde develó lo que tenía planeado en vista de todo.
«Mi idea era que volviéramos a Las Vegas. Pero como eso de momento no va a ser posible, y si eres capaz de guardarme un secreto, creo que voy a intentar recrear esa ciudad en nuestra casa. Para empezar tengo una mesa de mezclas como la de los DJ, así que convertiremos nuestro salón en un club nocturno”, señaló Jonas durante la conversación virtual que mantuvo junto al presentador británico.
Pero, esta fiesta será mucho más recatada y controlada que la del año pasado, y no lo decimos precisamente porque Jonas no tenga la posibilidad de recrear un club nocturno en su casa, sino porque Sophie está embarazada y, quizás, no tenga los mismos ánimos que antes.
Asimismo a mediados de julio, la pareja tendrá la oportunidad de celebrar el aniversario de su segundo encuentro nupcial, que se llevó a cabo en París con la presencia de amigos y familiares, en comparación con la primera que fue íntima y fugaz. Y si todo sigue viento en popa, seguramente por aquellas fechas podrán tener un momento especial y tendrán el chance de reunirse con sus seres queridos.
A pesar de la fuerte crisis por la cual estamos atravesando, los seres humanos aún continuamos celebrando ¡La Vida! Y una celebridad que acaba de festejar la suya, de una manera muy especial, fue la modelo Gigi Hadid quien el día de ayer pasó junto a su familia y a su novio, Zayn Malik, uno de sus cumpleaños más memorables hasta ahora, con sorpresas y demás. ¿Quieres saber cómo fue? Acá te contamos.
Este lunes una de las modelos y angelitas favoritas de la firma Victoria’s Secret, como lo es Gigi Hadid, celebró su vuelta al sol número 25 en compañía de todos sus seres queridos. En consecuencia a la pandemia, la artista está pasando los días de cuarentena en una granja de la familia ubicada en Pensilvania. Como era de esperarse, a lo largo de la tarde la estadounidense compartió algunos momentos de lo que fue este festejo especial, el cual contó con la presencia de su novio, el cantante Zayn Malik.
En primera instancia, Gigi agradeció por un año más de vida y de poderlo pasar junto a su familia, gozando de buena salud: «Estoy agradecida y soy afortunada de que mi familia y amigos, cercanos y lejanos, estén sanos y seguros. Aunque extrañé a mis seres queridos con los que desearía haber celebrado, sé que estos tiempos nos harán aún más agradecidos». Dicho texto fue acompañado por una serie de fotografías en la que se ve junto a su hermana, Bella Hadid, su madre y otros miembros de la familia.
Con globos, un gran pastel en forma de dona hecho por el reconocido pastelero Buddy Valastro, quien le envió un mensaje especial, y su novio Zayn Malik, la estadounidense tuvo uno de sus mejores cumpleaños, de acuerdo a lo que ella misma apunto. Y el regreso con el cantante le sentó muy bien, luego de que en diciembre decidiera regresar tras un largo tiempo de reflexión y de tranquilidad. No cabe duda, que esto va muy en serio, pues primero se les vio juntos en la celebración de cumpleaños del ex integrante de One Direction el pasado 10 de enero y, ahora, a pesar de la situación estuvieron juntos en este gran día.
Por su lado, Yolanda Hadid, la madre de la modelo; aprovechó la oportunidad de enviarle un emotivo mensaje a su hija mediante las redes sociales. En el post se profesó lo siguiente: «Ayer, hace 25 años, fue el mejor día de mi vida, haberte dado a luz y criarte me ha enseñado el verdadero significado del compromiso y el amor incondicional. Gracias por ser una bendición extraordinaria en mi vida, estoy muy orgullosa de la mujer que eres… Que tus días estén siempre bendecidos con amor, luz y felicidad, pero principalmente, de buena salud. Te amo, bebé». Un texto que ha conmovido a cientos de corazones.
Asimismo, su hermana Bella compartió algunas fotos de su infancia que reflejan que, aunque estén duras las circunstancias, están más unidas que nunca. Además, se puede ver que a pesar de los años las hermanas siguen igual de bellas. ¡Felices 25 para Gigi!
Netflix ha sido el blanco de un millón de
críticas. Si bien son más los amantes de su contenido, hay grupos específicos
que se encargan de criticar constantemente las licencias libres que se toman
las diferentes mentes creativas que trabajan en conjunto con la plataforma. Esta
vez, uno de los actores favoritos de la pantalla chica confesó que le parece
que hay “demasiados desnudos”.
¿Persiguiendo el puritanismo?
Estando en la era de la diversidad, se hace ajeno escuchar críticas con
respecto al nudismo en pantalla. Con series como Game of Thrones (de HBO) y
películas como 50 shades of Grey, donde reina la desnudez, podríamos pensar que
el público ya está acostumbrado a ver cuerpos ligeros de ropa, pero al parecer
no es así.
Jim Parsons, el famoso actor conocido por su papel de
Sheldon Cooper, admitió recientemente en una visita que hizo al show de Ellen
Degeneres que está ‘sorprendido’ por la cantidad de desnudos que ha visto
recientemente en pantalla, pero no es
por perseguir el puritanismo, sino por buscar que las producciones se asemejen
más a la realidad.
‘Nunca había visto tanta gente desnuda
En estos tiempos, serìa ùtil el spray de Lysol.
El actor se refería específicamente a la serie de Netflix dirigida por Ryan
Murphy, en donde aparece una escena en la que se desarrolla una fiesta en la
piscina: “Fue muy incómodo y sorprendente de ver al principio. He ido a muchos clubs gays en mi vida y
nunca había visto tanta cantidad de gente desnuda al mismo tiempo. Nunca.
Es más, creo que no es legal en muchos lugares”, aseguró entre jocoso y
sorprendido.
El actor trabaja para la serie encarnando al agente de talentos
hollywoodense Henry Wilson, quien es responsable de llevar por todo lo alto las
carreras de las nuevas promesas de la pantalla. En medio del set de grabación
aseguró sentirse: “Sumamente incómodo,
estábamos completamente rodeados de personas desnudas y yo solo estaba tratando
de no mirar, pero llega un punto en el que ya simplemente te dejas llevar”,
explicó Parsons.
¿Es hora de aplaudir la confianza?
Al final del día, lo importante es tener confianza, ¿verdad?
Después de su confesión, el actor aseguró que dejando a un lado la
incomodidad, sintió admiración por todos aquellos que participaron en la
escena: “Llegó un momento en el que dije ¿sabes qué? Lo que verdaderamente
siento es admiración, por tener esa clase de relación con tu cuerpo en la que
eres capaz de caminar desnudo frente a un grupo de personas”, explicó Jim.
Su nueva serie dirigida por Murphy, narrará la historia del Hollywood de los años 40, en donde la sexualidad y los problemas raciales estaban a flor de piel. Lo cierto es, que la serie puede ser too much para aquellos que tienen gustos más conservadores, pero de eso se tratan las producciones: de salir de la zona de comodidad.
¿Tu crees que hay muchos desnudos en Netflix? ¿O ya te acostumbraste a ver
piel en pantalla?
Cuando un profesional se entrega totalmente a su oficio sin importar las circunstancias en las que se encuentre… a eso se le llama ¡Pasión! Algo que ha demostrado el cantante Danny Ocean quien acaba de lanzar su nuevo video musical, el cual fue grabado completamente en las instancias de su casa. ¿Maravilloso, no? Además, el tema con un trasfondo que, a continuación, te revelaremos.
grabaciones desde casa
«Báilame» es el nombre de este nuevo videoclip que acaba de estrenar Danny Ocean, a quien se le ocurrió la idea de grabarlo completamente en casa, algo que tomó por sorpresa a sus seguidores y que ha causado furor entre ellos. Dicho tema es una composición muy especial para el cantante, pues no hubiese sido terminada si un gran amigo suyo no lo hubiese influenciado, tras verse motivado por la canción.
Y es que, en sus propias palabras, Danny explicó que mientras componía «Báilame» se trasladó a una escena imaginaria, al lugar perfecto que concordaba con la letra: «me transporté a una escena en algún bar del mundo, con una *morena* y realmente ese es el momento que se desarrolla en la narrativa de la canción: que es ese momento en que conoces a esa persona y hablan por horas con un par de tragos de por medio, simplemente disfrutando ese primer encuentro que los conecta”.
En tal sentido, el artista decidió no solo promocionar este nuevo tema, sino también promover e incentivar al público a que se quedara en casa, por lo que decidió grabar el video en su casa y mostrarse desde la intimidad de su ambiente disfrutando, bailando, creando, siendo creativo e invitando a la audiencia a hacer lo mismo, a cuidarse y de aprovechar estos momentos para ser lo más creativos que puedan. El clip ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales, para que el público se sumerja en cada una de las letras, frases y estofas de la canción, además de que se conecten desde su casa con la magia de la música.
el disco de su vida
Es importante acotar que Danny Ocean se convirtió en un fenómeno global gracias a su disco 54+1, un material que le tomó más de diez años elaborarlo. El mismo fue escrito y producido en su totalidad por el cantante, en él se incluyen canciones como: «Me rehúso», «Dembow», «Swinf» y «Báilame».
Dato Curioso: El nombre de este disco proviene de su apartamento el cual es el número #54 en Caracas, lugar en donde compuso, produjo y diseñó el arte del mismo. Por tal razón, 54+1 es un álbum muy personal para Danny pues enmarca una etapa muy importante en su carrera, según lo que él mismo afirmó: «Este disco marca una etapa muy especial para mi carrera. Es el resultado de muchas experiencias, alegrías, frustraciones y sobre todo amor. Fue completamente creado en mi habitación y marca la etapa donde descubrí mi sonido, mi estilo y el mensaje que quiero dar al mundo”.
A lo largo de nuestras vidas existen momentos muy álgidos, que son causados por distintos factores: el tiempo, las responsabilidades, la familia o el trabajo, y todo esto nos genera algo mucho estrés. En su mayoría, los seres humanos recurren a la comida como método para relajarse y despejar la mente de todo aquello que le genera mucha tensión, sin percatarse de si esos alimentos tienen un impacto negativo o beneficioso para el cuerpo. Es por ello, que te hemos traído algunos tips que te ayudarán en esos instantes en donde la ansiedad te invade.
Sin duda alguna, el estrés es el principal factor de muchas afecciones en el ser humano, como la migraña o mareos, que en muchas ocasiones son saciadas con la necesidad de comerse un buen platillo sin conocer el daño que nos pudiera causar. Sin embargo, existen muchos alimentos con los que puedes disminuir la tensión y relajarte, sin poner en riesgo tu cuerpo. Y es que, cuando se sufre de estrés, el organismo necesita más proteínas y vitaminas de lo que normalmente consumimos. Y estos son algunos de los elementos que deberías consumir, si éste es tu caso:
La vitamina C te ayudará a restablecer tu equilibrio y aumentará tu resistencia. Un jugo de naranja bien cargado todas las mañanas te dará la energía necesaria.
proteínas y legumbres
Entre los elementos que podemos consumir en este grupo están: las lentejas, aguacates, garbanzos y la soja son excelentes para calmar la ansiedad. Por su lado, los huevos y la leche te ayudarán a relajarte y aumentarán el nivel de energía en el cuerpo.
vitamina b
Mientras tanto, las espinacas, el brócoli y los plátanos te harán recuperar las vitaminas perdidas por el estrés y que, sin darte cuenta, tu cuerpo lo necesita y lo pide.
magnesio
Elementos como el chocolate y el salmón podrán evitar o disminuir los dolores de cabeza causados por la tensión. ¿Suena tentador, no?
Por su parte, en la gama se las verduras podríamos optar por los tomates y el apio, ambos son excelentes para aumentar la presión arterial que, normalmente disminuye en momentos de crisis.
hidratos de carbono
A su vez, la avena y el pan integral son dos alimentos que es necesario incorporar en tu dieta, pues estabilizarán tu nivel de azúcar en la sangre, la cual oscila sin control en situaciones generadas por el estrés.
A partir de esto, puedes crear un plan alimenticio que te ayude y prepare para aquellos momento de tensión, o para cualquier instante en donde un problema te pueda generar estrés, y estés listo para combatirlo de forma adecuada.
Un buen mandato siempre va acompañado de una larga cadena de conocimientos, sabiduría y por supuesto elegancia, en especial, cuando se trata de la monarquía, algo que ha sabido llevar muy bien la reina Isabel II. Y es que, a lo largo de sus años como monarca de Inglaterra ha dejado en claro una cosa: el glamour siempre regirá entre sus parámetros como reina, y esto lo ha logrado en compañía de elementos fantásticos que le dan ese toque de clase y elegancia, entre ellos: las tiaras, que juegan un papel fundamental dentro de los looks y los eventos de gran audiencia. Y si nos ponemos a pensar en las joyas de la monarca británica, existen un sinfín de tiaras espectaculares creadas por House of Garrad. Y para darle homenajear algunas de ellas, acá te dejamos las más icónicas.
Durante casi toda su vida, la reina Isabel II ha tenido la oportunidad de demostrar de lo que está hecha, y no hablamos solo de sus habilidades como mandataria de toda una nación; sino también de su faceta como una mujer glamourosa, con clase y buen porte a la hora de vestir, y todo ello lo ha sabido complementar con una imponente tiara, que le han dado el toque perfecto en cada uno de sus outfits. Y lo mejor, es que ha tenido la suerte de modelar varias, pues la corona británica alberga unas cuantas en su haber. Y claro está, acá te dejamos algunas:
En definitiva, esta es una de las tiaras más emblemáticas de la reina pues su abuela, la reina Mary, se la prestó para que la usara el día de su boda con el el Prince Philip en 1947. La icónica pieza fue elaborada con 47 barras de diamantes por la casa joyera House of Garrada en 1919, y es la misma que ha usado con el paso e los años en su reinado. Además, se la prestó a su hija, Princess Anne, para su boda en 1973.
lover’s Knots Tiara
Por su lado, esta preciada gema es una de las más reconocidas dentro de la familia real británica. Y es que, la reina Mary la mandó a hacer en 1913 con la mentada firma joyera, la cual logró construirla con 19 perlas barrocas y diamantes engarzados a una serie de nudos en forma de corazón, es por ello su nombre. Es así, como la pieza se convirtió en una de las preferidas de Isabel II en múltiples ocasiones durante sus primeros años de reinado. La misma le fue concedida a Lady Di como regalo de bodas, pero luego de finalizado su matrimonio con el Prince Charles se la devolvió a la reina. Ahora, quien la luce en algunas ocasiones es Kate Middleton, la esposa de Prince William.
brazilian aquamarine tiara
Desde su creación, se ha sabido que la reina Isabel II mandó a hacer esta tiara específicamente para combinar su set de collar y aretes de diamantes y aguamarinas que Brasil le regaló por su coronación en 1953… ¡Qué maravilla!
girls of great britain and ireland tiara
Conocida popularmente como la «Granny’s Tiara», esta es una de las más emblemáticas en la colección de la reina. La misma fue un regalo de bodas de su abuela Mary y, aunque no la haya usado para caminar hacia el altar; con el paso de los años ha modificado su forma original. Además, la monarca la usó en las primeras apariciones reales después de la muerte de su padre y, desde entonces, la ha portado en distintas ocasiones importantes como su visita a Irlanda en 2011 y en Alemania en 2015.
Sin duda, esta es una de las preferidas de la reina Isabel II. La misma fue creada en 1973 también por House of Garrad. La preciosa gema posee 96 rubíes que Birmania le dio como regalo de bodas, además de que posee un significado simbólico en su cultura, pues son para proteger contra el mal y las enfermedades.
Entre todas estas, ¿Cuál es tu favorita? Seguramente, todas. Lo más seguro es que cada una de estas piezas sean concedidas a las nietas y nueras de la reina en un futuro.
En consonancia a los avances tecnológicos y con el propósito de satisfacer las necesidades del mercado venezolano, el Grupo Ubii ha creado su nuevo proyecto titulado Ubii Market, una plataforma de logística que responde a las exigencias de los comercios… ¿Quieres conocer cómo funciona?
Desde su fundación, el Grupo Ubii siempre ha tenido la premisa de que la tecnología es la herramienta para el progreso y la mejoría de la calidad humana, por ello se mantiene en una constante evolución en materia tecnológica. Es así como nace Ubii Market, la primera plataforma digital de compras al mayor en Venezuela. La misma le permite a los comercios comunicarse directamente con los fabricantes para poder conseguir sus insumos sin la necesidad de la figura de un intermediario.
Es así, como en esta red los negocios podrán obtener un gran inventario al mayor, con productos nacionales e importados. ¿Lo mejor? Es que tendrá un precio excelente y con una entrega directa a cada establecimiento, todo con una eficaz logística de envíos de mercancía 100% asegurada. Por si fuera poco, esta será una vitrina online para aquellos fabricantes, productores e importadores que dependen de los canales tradicionales de distribución para vender sus productos, así como para brindar respuesta a la problemática generada por la merma de canales de distribución y el incremento en el costo de los artículos, en cada uno de los eslabones de la cadena.
Además, este marketplace contará con diversos rubros como alimentos, productos de higiene y limpieza, lubricantes y autopartes, todo esto en principio. Y también posee una gran potencial que promete incorporar paulatinamente muchas más categorías para garantizar una mayor parte y mejor oferta de productos.
Finalmente, Ubii Market agradece profundamente a todos las empresas de producción nacional que han creído en esta propuesta disruptiva y que, desde ya, nos acompañan mediante su portal web, el cual promete potenciar el comercio en Venezuela.
Comprometida con el país, su gente y la comunidad, la franquicia de McDonald’s Venezuela tuvo la iniciativa de realizar una gran donación a los entes sanitarios y de seguridad del país, esto con el propósito de ayudar a la causa por la que estamos atravesando actualmente. Conoce a detalle lo que fue esta propuesta.
apoyando a la comunidad
En colaboración con la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP), la cadena de franquicias de los arcos dorados tuvo la gran idea de realizar una donación de más de 2900 productos alimenticios, para toda las unidades de guardia pertenecientes a 19 centros hospitalarios en todo el país, como reconocimiento de sus esfuerzos durante la cuarentena que estamos atravesando.
La misma inició en marzo y su actividad consistió en entregar productos elaborados en los restaurantes McDonald’s a médicos, enfermeros y pacientes de hospitales ubicados en Caracas, Ciudad Guayana, Maracay, Valencia, Puerto Cabello, Barquisimeto, Maturín, Anaco y Maracaibo, entre otras ciudades de la nación. Además, organismos de seguridad como Protección Civil y PoliBaruta también fueron recompensados con estas donaciones.
Es así, como esta entrega de productos se realizó en los restaurantes para que, solo el personal médico, se encargara de repartirlos en el centro de salud, esto con el objetivo de minimizar el contacto físico en cumplimiento con las medidas preventivas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, se dio paso a una campaña voluntaria de colaboración que también contó con el apoyo logístico de la Fundación Primeros Auxilios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Asociación Civil para apoyar la labor del personal que, día tras días, trabaja para garantizar la salud de los venezolanos.
A partir de la activación de las donaciones de McDonald’s, un grupo de estudiantes de Medicina y Comunicación Social tomaron la decisión de promover una iniciativa llamada «SnaCK 4 Héroes», una movida mundial que procura garantizar un almuerzo al personal de salud y seguridad de diversos centros médicos ubicados en Caracas.
Además, este proyecto está conformado por una primera etapa que abastece de comida a las unidades de emergencia de distintos hospitales, tales como: el Clínico Universitario, Domingo Luciani, Miguel Pérez Carreños, J.M de los Ríos y Vargas de Caracas. A su vez, la misma cuenta con el apoyo de un grupo de empresas de alimentos, supermercados, restaurantes y servicios de entrega a domicilio, que tienen con fin garantizar la operatividad del transporte a los hospitales.
Galardonada con el Récord Guinness como la telenovela más exitosa de todos los tiempos, doblada en 25 idiomas, vista en más de 180 países, con por lo menos 28 adaptaciones y, además, es una de las producciones que, al sol de hoy, continúa siendo uno de los dramáticos más populares y vistos en todo el mundo. No hablamos de otra sino de Yo soy Betty, la Fea, la producción colombiana que rompió récords de audiencia y que se ganó el corazón de muchos con su historia. La misma sigue vigente para algunos fanáticos, no solo por las enseñanzas que nos dejó, sino también porque fue relanzada hace poco y volvió a captar la atención de una nueva generación. Por ello, queremos hacerte un recorrido por su trama, memes y las invaluables moralejas que quedaron enmarcadas en nuestros recuerdos.
la telenovela con más éxito
Yo soy Betty, la fea es una producción colombiana de RCN Televisión, que se estrenó el 25 de octubre de 1999; escrita por Fernado Gaitán y la cual sin esperarlo consiguió posicionarse como una de las telenovelas más vistas, no solo en Colombia, sino en toda América Latina y el mundo entero. ¿La clave de su éxito? Se debió a la sencillez de su historia, la conexión casi inmediata con los personajes, así como de cada uno de los tópicos que aquí se reflejaron, muchos de ellos que hacían alusión a lo que la sociedad estaba viviendo.
Su versión original fue emitida en cientos de países obteniendo una gran éxito, incluyendo a toda iberoamérica. Tuvo tanta acogida por el público que fue emitida en más de 180 países, fue doblada en 25 idiomas y contó con unas 28 adaptaciones en todo el mundo. Y es que, su historia dio pie para que se iniciaran muchas producciones parecidas, teniendo como foco central lo lejos que puede llegar una mujer sin importar su apariencia física, y rompiendo todos los estereotipos de belleza. Aunque se intentó lanzar un secuela, la misma no tuvo el éxito esperado, por lo que solo contó con más de 20 episodios. Por eso a finales de este 2019, Netflix obtuvo los derechos y relanzó la novela original en su plataforma, justo 20 años después de su estreno.
Personajes
La misma fue protagonizada por Ana María Orozco– quien interpretó a Beatriz Pinzón Solano, alías «Betty»- y por Jorge Enrique Abello– como el Doctor Armando Mendoza-. Además, el dramático contó con la participación especial y antagónicas de Natalia Ramírez– quien encarnó a Marcela Valencia-, Lorna Cepeda– como Patricia Fernández, la peliteñida-, Luis Mesa– Daniel Valencia-, Ricardo Vélez– Mario Calderón- y de Julián Arango– como Hugo Lombardi-.
la historia que atrapó al mundo entero
Los que no conocen la trama y se sienten inquietos por saber de qué y conocer de dónde proviene su éxito, acá te pondremos en contexto.
La lucha contra la apariencia física
La trama gira entorno a Beatriz Aurora Pinzón Solano– Ana María Orozco-, una chica inteligente, graduada con honores en finanzas, de buena familia, pero con una característica en particular: no es una chica muy agraciada, un obstáculo con el que ha tenido que luchar toda su vida y que debe afrontar día a día. La historia comienza narrando cómo Betty ha tenido que batallar para conseguir un buen trabajo en su área que, a pesar de su inteligencia, la han rechazado por ser FEA.
Cansada de tantas negativas y desesperada por no conseguir empleo, Betty recurre a una opción que ni su papá ni ella imaginaban: postularse en el puesto de secretaría de Presidencia de una importante empresa de Modas, llamada Ecomoda. Sin importar lo que pensara su familia, la joven decide entrevistarse en la mentada compañía en donde, una vez más, se enfrenta con su obstáculo principal: ella misma y su apariencia, por lo que tiene que luchar con otra mujer- Patricia Fernández– para conseguir el puesto.
Es ahí, cuando conoce al que no solo sería su jefe, sino a su gran amor: Armando Mendoza- Jorge Enrique Abello-, quien es uno de los ejecutivos y socios de la compañía, y quien está comprometido con Marcela Valencia, socia y ejecutiva de la empresa que fue creada por sus padres y sus suegros, Roberto Mendoza y Margarita Sáenz . Tras ser contratada junto a la «peliteñida» como secretarias, poco a poco, Betty logra ganarse la confianza de Armando a tal punto de que se convirtió en su mano derecha, en su asistente personal y en su cómplice de algunos de sus amoríos, cosa que no le agradó para nada ni a Patricia ni a su novia Marcela, quien estaba segura de que le era infiel.
En tal sentido, Beatriz se convierte en la enemiga directa de Fernández y de Marcela Valencia, y comienza una batalla entre las feas y las populares. Y es que, en medio de todo este caos, Betty cuenta con el apoyo del «Cuartel de las feas», un grupo de mujeres que son mal vistas por los ejecutivos y que no son tan agraciadas de acuerdo a la percepción de éstos últimos, incluyendo al diseñador Hugo Lombardi– Julián Arango-, quien les hace la vida imposible.
Una batalla de poderes y una red de mentiras
Pero, en medio de toda esta lucha que tenía la protagonista, su jefe también tenía la suya. Y es que, desde un principio Armando se encontraba en una fuerte rivalidad contra Daniel Valencia, quien siempre le ha querido quitar la Presidencia de Ecomoda y hace lo posible por hacerlo, Durante la presidencia de Mendoza, la empresa sufre pérdidas financieras que la llevan al borde de la quiebra. Y para salvarla, Armando decida crear una segunda empresa que mantenga un embargo preventivo contra Ecomoda, lo cual evitaría que los bancos y los acreedores se queden con ella.
La segunda empresa recibe el nombre de «Inversiones Terramoda», y fue fundada con el capital de la misma Ecomoda. Además, la compañía pasó a nombre de Beatriz, como una estrategia legal y para no levantar sospechas ante los verdaderos acreedores. Todo este plan fue ideada por Armando y Mario, quienes junto a Betty logran salir adelante por unos meses. Asimismo, la protagonista tuvo que maquillar algunos informes para que la junta directiva no se diera cuenta del estado real de la empresa, y esto solo lo haría hasta que pudieran cancelar todas las deudas.
Por otro lado para el manejo de Terramoda, Betty contrata a su amigo incondicional Nicolás Mora– Mario Duarte-, quien entrega como Gerente General de la compañía y la empieza a mover a su antojo. Armando y Mario al enterarse de esto, empiezan a sospechar y a desconfiar de Beatriz, quien siempre fue incondicional con ellos, además de que estaba enamorada en secreto de su jefe.
Amor y juegos
Como una acción arriesgada y preocupada, Armando y Mario deciden enamorar y seducir a Betty para que no los traicione, poniendo a prueba su lealtad. Al poco tiempo, la joven se da cuenta y entra una gran depresión, sin darse cuenta que su jefe había caído en su propio juego a tal punto de enamorarse de ella. Ante esta situación, Beatriz tiene que decidir si dejar todo el pasado atrás y comenzar de nuevo, o tomar al toro por los cuernos y ordenar todo el desorden que provocó su amor, además de enmendar algunos errores.
Es así, como se desarrolla una historia de amor y desamor, de una lucha contra las clases sociales, el poder, el ego y la humildad, de una batalla de inteligencia contra la belleza, de los señalamientos y, sobre todo, de subestimar a una persona por su apariencia física sin limitarse a tal punto de herir sentimientos. Es cuando, toda esta historia nos deja una mágica reflexión y muchas moralejas que ha puesto a muchos pensar, lo que es importante en esta vida y lo que no, a revalorizar y darle prioridad a lo que verdaderamente es determinante en nuestro camino, vida y futuro.
moralejas que nos llegaron al corazón
Por ello, acá te recopilamos algunas de las moralejas que nos ha dejado Yo soy Betty, la fea, pensamientos que, en la actualidad, aún tienen vigencia y que cuando las percibimos y nos identificamos cobran un gran sentido en nuestras vidas.
A pesar de cuan gran grandes sean los problemas, una sonrisa siempre te ayudará a sobrellevar la situación. La risa es la mejor medicina.
La familia es lo que más valor debe tener.
En este mundo, no existen solo personas malas, sino también aliados y compañeros de vida que te ayudarán en el proceso, mejor llamados AMIGOS. Confía y déjalos entrar.
Las clases sociales son un factor que han sido impuestas en el mundo como algo determinante y que han causado problemas durante mucho tiempo. Pues, aquellas personas que tienen dinero y pertenecen a la afamada élite, creen que tienen el poder absoluto de pasar por encima de los demás y creerse más que todos. Sin embargo, cuando existen situaciones que te ponen al borde de la vida y la muerte, cuando se presentan problemas comunes y que son de la vida cotidiana… ahí ya no importará en qué estrato social pertenezcas, pues ya no será relevante si eres rico o pobre, la vida no tomará en cuenta eso. Todos somos seres humanos que sentimos, padecemos y que nos puede ocurrir lo mismo. Porque de eso… de eso se trata la vida.
La humildad y los valores son nuestra mejor arma.
TÚ eres la única persona que tiene derecho a juzgarte, que tiene el poder de cambiar y hacer de tu vida un reflejo de la humanidad.
Y lo más importante: la belleza pura y verdadera no es aquella que se determina por el mejor cuerpo, la cabellera más larga, por la cantidad de dinero que tengas en el banco o por lo que la sociedad cree que es correcto… la belleza verdadera es la que TÚ piensas que es correcta, con la que te sientas bien, con la que te sientes tú misma y con la que todos nos identificamos y llevamos en nuestro interior, como una bella luz que en algún momento es emanada como una bella poesía.
A pesar de que Yo soy Betty, la fea fue estrenada hace más de 20 años, aún se mantiene vigente en los recuerdos y corazones de quienes crecieron viéndola en la televisión. Y, ahora más, que Netflix logró captar a la nueva generación con su relanzamiento en la plataforma, resurgiendo el éxito de este dramático colombiano. Así como de momentos icónicos que se han convertido en el foco central para chistes y memes, que han sido dispuestos para el goce y el entretenimiento de los internautas en las redes sociales, y que nos han provocado gratos momentos protagonizados por risas y carcajadas. Y para que te deleites de la mejor forma, acá te dejamos los más populares.
En búsqueda de crear una solución para un problema que apareció de la nada, Alessandra Marzano transformó completamente su vida. Ahora Kowy® llegó para hacernos ver el mundo de forma diferente y Jennifer Dioguardi lo trajo a nuestro país.
La mente creativa que trae Kowy ® al país
En la foto: Jennifer Dioguardi.
Amante de la moda desde muy pequeña, Jennifer Dioguardi jamás imaginó el giro que daría su vida cuando comenzó a trabajar en ‘Tiendas Blue’, con la diseñadora venezolana Yliana Yepez. Rodeada de nuevas tendencias, prendas vanguardistas y un sinfín de estilos, entendió cuál era su pasión:
“Desde ese momento, mi amor por el mundo de la moda –y los accesorios-, se incrementó y me dije: «Jennifer Dioguardi, este es el camino: la moda»”, desde ese momento, no ha parado.
La clave para que un proyecto
tenga éxito para Jennifer, es que tenga un propósito claro: “Mi filosofía y misión es hacer que las
mujeres cada día nos valoremos y nos potenciemos más con nuestras virtudes. Darle el
respaldo a la mujer que se atreva a marcar la diferencia, con su propio estilo
y personalidad. Sin encasillarse, sino
que se enfoque en crear su propio sello”, explica emocionada.
Siguiendo su propósito, decidió crear VitaDisegno, una plataforma que busca embellecer a la mujer e invitarla a atreverse con nuevas tendencias y justo así, trae a nuestro país una propuesta única.
¡A crear nuevas tendencias!
Apasionada de la moda, su misión siempre es “encontrar piezas claves para darle un toque único a cualquier outfit”. Utilizando su plataforma, Dioguardi decidió ser la cara de Kowy ® en Venezuela. La marca promueve la persecución de un estilo único, libre y divertido:
“A mi me gusta atreverme a crear nuevas tendencias. Me identifico profundamente con cada marca que escojo y Kowy ® es una creación de Alessandra Marzano; una mujer que se atrevió, creyó en su sueño, en sus ideas y evolucionó para crear un producto que fomenta la individualidad”, asegura.
¿Por qué elegir Kowy ® ? “Es una joya intercambiable que embellece tus lentes y te hace sentir única. Es algo innovador, un accesorio para un accesorio. Te da la posibilidad de materializar tu personalidad. Algo tan simple como un gato, un corazón, o una estrella en tus lentes, valida que eres amante de tu esencia”, explica Jennifer.
Puedes elegir los diseños que más se adapten a tu personalidad.
¿Cómo nació la marca?Alessandra Marzano, es la artista que le dio vida al proyecto. Ella explica que su vida cambió en el momento más inesperado: “La idea surgió en mi mente cuando en la cena con un amigo, vi, en una mesa junto a nosotros, un niño no dejaba de llorar mientras que su madre con todo el cariño del mundo intentaba ponerle los lentes. Los padres se veían tristes y frustrados con la situación, además, no tenían manera de hacer que esos lentes fueran más atractivos para el niño”.
Una artista innata. Marzano quedó completamente paralizada al ver la escena y enseguida se le ocurrió la idea de hacer accesorios desmontables que fueran divertidos, diferentes y que lograran darle personalidad. “Fue una de esas ideas que invadieron mi mente y mis pensamientos trayendo tanta pasión, que me di cuenta de que mi vida nunca sería la misma”, explica emocionada.
“Al profundizar en mi investigación después del hecho, me di cuenta de lo mucho que los adolescentes también pasan por tiempos difíciles. Cuando se presentan anteojos a sus vidas, los niños y adolescentes comienzan a tener problemas en la escuela, peleas con sus amigos e incluso episodios extraños en casa. Su confianza en sí mismo disminuye, y también lo hace su felicidad. La intimidación y el bajo nivel de autoestima pueden ser extremadamente dañinos para el individuo y, en consecuencia, para quienes lo rodean”, explica la mente maestra detrás de la marca.
Pero no solo se enfoca en los más pequeños, porque las mujeres también luchan constantemente con su autoestima: “Como una mujer que se acerca a los 40, el uso inevitable de anteojos recetados también está algo cerca. ¡Supongo que ya temía este momento y cuando vi al chico también fue un momento eureka para mi problema! ¡El uso de anteojos recetados con joyas y estilos divertidos ya no parecía tan aburrido y molesto! Y como amante de la moda con una fascinación increíble por el cambio, vi a Kowy® hacerse cargo de todas mis patillas. Incluyendo las gafas de sol. Entonces mi mente creativa realmente se volvió loca”.
Una campaña en contra del bullying
https://www.instagram.com/p/B_Qwh1wHy14/
Manteniendo en mente siempre el momento que le desató la
creatividad, la diseñadora se ha encargado de darle a su marca un propósito
filántropo: la lucha en contra del bullying.
“Estamos extremadamente enfocados en proteger a los niños contra el acoso escolar. El objetivo principal de Kowy® es que los niños adoren absolutamente sus anteojos, los usen con confianza y no duden en usarlos todo el tiempo necesario para la mejor salud ocular. ¡Estamos comenzando a unirnos a algunos grupos anti-bullying y esperamos seguir trabajando hacia un mundo mejor para todos nosotros!”, asegura.
“Kowy ® es una joya que no tiene límite de edad, ni género y es tan versátil que con 1 solo Kowy ® tienes 4 opciones de usarlo, ya que cada uno viene con un juego de 4 elos (aros de silicón) que puedes adaptar a los diferentes tamaños de patas de lentes que existen en el mercado. Cada pieza es elaborada a mano, con materiales sustentables, donde se cuida cada detalle”, explica la creadora de Vitadisegno.