Inicio Blog Página 380

¡El playlist COMPLETO! Aquí tienes «Folklore» el nuevo álbum de Taylor Swift

Taylor Swift sorprendió a todos sus fanáticos con un anuncio fugaz de un nuevo álbum titulado: folklore. Con 16 canciones increíbles, la cantante explora un nuevo estilo de música mucho más maduro, pero manteniendo siempre su esencia romántica y sobre todo: su extraordinario poder para contar historias. Aquí tienes la lista completa de canciones.

CardigaN (La única con video)

En un mundo fantasioso, Swift aparece rodeada de luces de colores mientras se mueve a través de bosques encantados luciendo como un hada. La letra habla de una ruptura y de que el destino a veces, no se puede cambiar por más de que lo intentes.

The 1

Una canción dedicada para the one that got away, esos amores que son extraordinarios mientras duran, pero fugaces como las estrellas. «Algunas de las mejores películas nunca se hacen», cita la canción que está acompañada de un fondo de monedas en una piscina (que también forma parte de la letra).

The Last Great American Dynasty

Narra una historia de amor humilde pero llena de amor y altibajos, es de las canciones que más se parecen a la Taylor de sus comienzos por la pureza de su voz y el protagonismo que tiene en la grabación.

Exile

Es la única canción del álbum que viene con una colaboración y Taylor eligió a Bon Iver, el cantante estadounidense de indie folk. La mezcla de las dos voces resulta maravillosa.

My tears ricochet

En esta canción, Taylor dice: “And when you can’t sleep at night, you hear my stolen lullabies”, que significa «Y cuando no puedas dormir en la noche, escucharás mis melodías que fueron robadas». Puede que esté haciendo referencia a todos los inconvenientes que tuvo con su anterior disquera en los que le quitaron todos los derechos sobre sus primeros discos.

Mirror Ball

Taylor narra la historia de un amor transparente, inocente y lleno de ternura. «I know they say the end is near love, but I’m still on my tallest tiptoes, standing on my highest heels love, shinning just for you», que traduce: «Sé que dicen que el final está cerca amor, pero sigo parándome lo más alto que puedo de puntillas, en mis tacones más altos, brillando solo para ti».

Seven

Una de las canciones más tiernas del álbum, mezcla historias de la niñez con una declaración de amor pura, sencilla y llena de dulzura: «I think you should come and live with me, and we can be pirates, so you don’t have to cry», que significa: «Creo que deberías venir a vivir conmigo y podemos ser piratas para que no tengas que llorar». Además, le hace un guiño a sus fans de la India diciendo que se quiere mudar para su país.

August

Cuenta la historia de un amor de verano que se perdió con el tiempo, aunque fue hermoso y real. «I can see us lost in the memory, august slipped away into a moment in time». «Y puedo vernos perdidos en la memoria, Agosto se perdió en un momento en el tiempo». Historias que no siempre se dan, pero que siempre se recuerdan.

This is me trying

«Pude haberle hecho caso a mis miedos, y quizás no sé qué decir, pero estoy aquí en frente de tu puerta y solo quería que supieras, que está soy yo intentando». Un amor que reconoce sus defectos pero que por encima de todo, quiere que las cosas funcionen.

Illicit affairs

«Nace solo de una mirada, pero muere un millón de veces». En ésta canción, Taylor cuenta la historia de un amor prohibido y clandestino que tiene que esconderse para poder suceder. Nada sencillo y bastante doloroso.

Invisible string

«¿Y no es muy lindo pensar que siempre hubo un hilo invisible?», la canción hace un recorrido por memorias de dos personas que al parecer, están destinadas a estar juntas.

Betty

Esta canción se hizo tendencia en Twitter desde el momento en el que se publicó el álbum, los usuarios de la red social la toman como una historia de amor homosexual.

Mad Woman

Narra la historia de una mujer que tras enviudar, se vuelve la comidilla del pueblo en el que vive y comienza a vengarse de todos con palabras hirientes.

Epiphany

“Epifanía” describe a alguien que espera encontrar la paz en sus sueños a pesar de vivir en un mundo de caos y violencia.

Peace

«Paz» es una melodía tranquila, que describe su envejecimiento y cómo el paso del tiempo afecta la vida y los pensamientos. Ella elogia a su pareja, al tiempo que recuerda su antigua infancia.

Hoax

195/5000″Engaño» narra las luchas que Taylor sufre en una relación tóxica. Aunque su amante la ha llevado al borde de la desesperanza, Taylor no puede dejar de lado su relación condenada.

Ésta versión de Taylor es mucho más tranquila, dulce y tierna, haciéndole honores a sus comienzos en la música, pero con un toque más maduro y letras más poéticas. ¡Gracias Taylor por volver!

¡Brilla de adentro hacia afuera! Meikan, la marca venezolana que busca ‘belleza espiritual’

Dicen que el cuerpo es un reflejo del alma y que para poder lucir radiante, debemos aprender a honrar nuestras emociones. Meikan es una marca completamente venezolana que se ha dedicado desde su creación, a buscar un balance perfecto entre la belleza física y la belleza espiritual. Sus productos tienen el propósito de hacerte sentir bien por dentro y por fuera, aquí te contamos de qué se trata.

¿Qué significa ‘Meikan?

https://www.instagram.com/p/CCFEiyUo0Ok/

La marca es 100% venezolana pero su nombre es una mezcla de culturas y nace del compuesto de “Mei” que en japonés significa belleza, “Ka” que significa espíritu y la “N” final para hacerlo más único.

“La personalidad de Meikan es sofisticada, triunfadora, fuerte, inteligente, elegante y con una belleza espititual que contagia a todos con su presencia. Es espontánea, irresistible, romántica, divertida, envuelve todo a su paso y seduce con la mirada”, explica su CEO Jhenny Castro.

Su propósito es ofrecer una experiencia diferente de cuidado personal y al mismo tiempo, abordar la espiritualidad desde la cotidianidad. “La línea de productos va más allá de la belleza física y los estereotipos sociales, ha sido inspirada para honrar y resaltar la belleza interior, la pureza, la elegancia, la perfección y la gracia, atributos asociados a resaltar las virtudes que brillan internamente en nosotros”, explica Castro.

¿Qué ofrece la marca?

https://www.instagram.com/p/CA_tdWBnwkh/

Ofrece 3 líneas de productos (facial, corporal y splash) elegantemente diseñados con los mejores productos naturales.

Desmaquillante y tónico sin alcohol: hecho con extractos naturales de té verde.

Crema hidratante de día: tiene vitamina E, óxido de zinc, ácido cítrico, té verde y aloe vera.

Crema hidratante de noche: colágeno, vitamina E, ácido cítrico, té verde y aloe vera.

Crema de contorno de ojos: colágeno, aceite de argán, vitamina E, té verde y aloe vera.

Lociones y aceites de rápida absorción con fragancias de: té verde, mango, rosas, mora, vainilla, etc.

Slash: para hombres con notas marinas y para mujeres con notas dulces.

Si quieres saber más sobre sus productos, haz clic aquí.

¿Cómo tomamos café en la nueva realidad? Un tema que Grupo Giorgio ha abordado con detenimiento

No hay nada más exquisito y relajante en este mundo que mantener una conversación, disfrutar de un rato agradable o relajarse en un día de lluvia junto a una buena taza de café, una tradición que hemos sabido adoptar los venezolanos con el pasar de los años, siendo una de nuestras actividades favoritas. Sin embargo, a este rito se la ha tenido que poner una pausa para respetar las normas de prevención y sanidad por el COVID-19, a lo que nos conduce a preguntarnos. «¿Cómo tomamos café en la nueva realidad?», justamente es el nombre del tema que fue propuesta por el Grupo Giorgio. Y para que estén en la onda, acá te dejamos los datos claves de dicha conversación.

un rito adaptado a la actualidad

Indiscutiblemente, el arte de disfrutar un buen café se ha convertido en toda una costumbre entre los jóvenes y adultos contemporáneos del país criollo, pues ha funcionado como una actividad para socializar. Pero, al tener en cuenta el distanciamiento social que, actualmente, nos acoge nos hemos tenido que adaptar a «la nueva normalidad».

te puede interesar: ¿Es realmente saludable? La verdad tras los famosos ‘Acai bowls’

Por ello, nos hemos tenido que reinventar para seguir disfrutando de una buena taza de café pero con un nuevo formato, y esa fue la idea expuesta en la conversación virtual promovida por Grupo Giorgio, una empresa que tras más de 20 años se ha dedicado a suministrar los mejores elementos para preparar esta bebida que reconforta a muchos.

«¿Cómo tomamos café en la nueva realidad», fue el titulo que recibió dicho encuentro en el que, distintos periodistas, líderes de opinión, expertos y conocedores del mundo gastronómico; discutieron mediante la plataforma Zoom sobre cómo este confinamiento ha afectado el día a día del venezolano, un evento que se realizó en el marco de los 60 años de labor en el país.

Un factor clave en la sociedad


En primera instancia, se invitó al público a percatarse de que el ritual del café ha cambiado de forma trascendental, teniendo un papel fundamental dentro de la sociedad y en cómo las personas pueden interactuar entre sí y el efecto que causa. Y eso fue exactamente lo que expuso Alessandra Taurchini, gerente de Publicidad, Mercadeo y Ventas de Grupo Giorgio ante los asistentes de la conversación virtual: “Hay que entender cómo ha cambiado el papel del café como elemento de socialización. En esta cuarentena hay que consumirlo de manera distinta, y eso se refleja, entre otras cosas, en la demanda de un grano de mayor calidad, porque el consumidor cuenta con el tiempo para prepararlo él mismo”.

De tal forma, mientras que cada participante disfrutaba de su café de media mañana- cortesía de Carbon Espresso se discutieron a lo largo de la mañana el efecto dominó que ha causado esta pandemia y, además, el cómo se podría abordar el tema del café.

los estándares de calidad incrementan

Asimismo, Pietro Carbone, director de la citada marca de café y fundador de la Academia del Caffe Carbone; explicó cómo el nivel de exigencia ha incrementado de forma exponencial entre los consumidores de este producto, quienes se han propuesto sus propios estándares y cómo se han involucrado en el proceso: “Los apasionados del café hacen su propio entrenamiento sensorial. Antes, el 70% de nuestra venta era de café molido, ahora el 60% es en granos«.

¿Y qué significa esto? «Pues que que la gente tiene sus propios molinos y molinillos. Grupo Giorgio y nosotros les facilitamos esas herramientas. Es una nueva camada de amantes del café a los que hay que consentir. También tenemos la figura del Home Barista, que hay que potenciarla”, agregó Pietro.

¿cómo ha afectado a los comerciantes?

Del mismo modo, se abordó el cambio que ha tenido las tiendas de café o las empresas asociadas al producto, tal como Grupo Giorgio; que han experimentado un efecto distinto y un nuevo reto: buscar un nuevo método para mantenerse en contacto con sus clientes, utilizando las herramientas disponibles (redes sociales) e invitarlos a que sigan en sintonía con sus productos. De igual forma, con esta situación se han incrementado las posibilidades para lograr establecer un mayor contacto con el público, como lo son los servicios de pick up o delivery para toda Caracas o todo el país.
Ante esta premisa, Pietro acotó cómo se han dispuesto nuevas alternativas para facilitarle el servicio a los consumidores: “Hemos abierto más canales de comunicación con nuestros clientes, por WhatsApp, por ejemplo. Aunque en la cadena del café, los que más se han visto afectados son los productores, tenemos que entender que dependemos
de los consumidores y que debemos surtirlos. A pesar de todo, siento que
todo cambia para mejor”.

una experiencia más eficaz

Teniendo en cuenta el incremento de los home baristas, del gran interés del público por conseguir una mayor calidad y preparación del café, así como de la gran avalancha de emprendedores que se suman a este rubro; Grupo Giorgio ha contribuido con su desarrollo tras proporcionarle equipos de alta tecnología para preparar esta exquisita bebida. En total, se estima que 10 mil máquinas funcionan, en la actualidad, en todo el país.
En este sentido, es importante acotar que Grupo Giorigio, desde hace más de 60 años, se ha encargado de distribuir máquinas de espresso de las marcas Rancilio, Marzocco, Casa Dio y Faema para los sectores de gastronomía y hotelería en Venezuela.

Por si fuera poco, la firma se ha encargado de proveer no solo distintos artefactos para la contribución de que el arte del café sea más exitoso; sino también productos para los demás elementos dentro del rubro, entre ellos: máquinas de hielo, rebanadoras, moledoras, de carne, ralladores de queso, hornos, amasadoras y estiradoras para pizzerías y equipos de respotería.

https://www.instagram.com/p/CCGx98UH6qn/

una empresa familiar

Además, la empresa cuenta con un suministro que tiene el beneficio de un servicio post-venta para garantizar el funcionamiento óptimo de las máquinas pues, de acuerdo a la premisa de Grupo Giorgio; se tiene la visión de ser una empresa de servicio antes que de comercialización y que, además en estos tiempos, sigue atendiendo a los interesados con el mismo empeño de siempre.

TE PUEDE INTERESAR: ¡De película! Deléitate con el nuevo Doritos Mujer Maravilla sabor Sweet Chili

https://www.instagram.com/p/CC4DmruHmDN/

¿Lo mejor de todo? Es que hablamos de una empresa que proviene de un seno familiar de tres generaciones, lo que significa «un valor importante, pues somos una compañía de gestión familiar«, agregó Alessandra Taurchini haciendo referencia a la influencia que ha tenido el Grupo Giorgio a la puesta a punto de una bebida que se consume como si fuese un ritual indispensable en Venezuela, y en el cual organización ha tenido una influencia muy grande.

Si deseas concoer más sobre estos temas, proyectos y novedades de Grupo Giorgio, puedes seguirlos en sus Redes Sociales o ingresar en su página web para mayor información.

¡Es todo un sueño! El Maggie’s Leed Center, un paraíso arquitectónico usado para sanar

Su estructura lo hace parecer salido de un cuento de selva futurista y su misión de ser lo hace todavía más hermoso. Este centro arquitectónico diseñado por Thomas Heatherwick, nace con la finalidad de ayudar a los pacientes en procesos de sanación a recuperarse rodeados de belleza.

¿De qué se trata el centro?

Esta es la vista de una de las entradas y parte de la cocina.

Los Maggie’s Leed Center, son espacios diseñados con una estructura abierta y fluida, pensados específicamente para contribuir con la recuperación de personas con cáncer. El concepto tiene el propósito de brindarles un espacio lleno de belleza, en el que puedan ser visitados por sus amigos y familiares, mientras reciben sus tratamientos. En el espacio, tanto los pacientes como sus allegados, pueden buscar apoyo práctico y emocional completamente gratis.

¿Cuál es la filosofía del lugar? Nace bajo la creencia de que las personas no deben “perder la alegría de vivir, por culpa del miedo a morir”, explica el Heatherwick Studio, la compañía de Thomas Heatherwick quienes fueron los encargados de diseñar el lugar.

El espacio es uno de los centros de recuperación más grandes del mundo, se encuentra en el centro del Hospital de la Universidad de St. James, en Leeds, Inglaterra. Son el hospital universitario más grande de Europa, le sirve a toda la comunidad de Yorkshire.

¿Por qué está diseñado así?

En la foto una de las salas comunes.

La parte más compleja de todos los tratamientos, es dominar el miedo. El personal del hospital trabaja constantemente para mejorar las experiencias de sus pacientes y fue así como nació la idea de diseñar un lugar hermoso, amplio y diferente que les sirviera de centro de recuperación.

El objetivo principal era crear una casa que las personas no se atreverían a construir para sí mismas, para hacerlos visitar un lugar que le hiciera volar el pensamiento y les diera todavía más ganas de vivir.

“Nuestro objetivo era construir un hogar para las personas afectadas por el cáncer que fuera conmovedor y acogedor, a diferencia de otros entornos clínicos. Al usar solo materiales naturales y sostenibles, y sumergir el edificio en miles de plantas, tuvimos la oportunidad de crear un ambiente extraordinario capaz de inspirar a los visitantes con esperanza y perseverancia durante sus difíciles viajes de salud”, dijo Thomas Heatherwick.

Está lleno de curvas, ventanales amplios y plantas por todos lados. Busca dar la sensación de amplitud y libertad, todo lo contrario a lo que ofrecen la mayoría de los hospitales.

Cada detalle tiene un propósito: dar tranquilidad

La vista del centro desde afuera.

Detrás de cada decisión tomada en el proceso del diseño, hay horas de estudios arquitectónicos y psicológicos. Heatherwick lo explica así:

“La puerta de entrada, por ejemplo, es un umbral psicológico, el punto en el que alguien puede comenzar a aceptar un diagnóstico de cáncer. No todos estarán listos para abrir la puerta de inmediato, por lo que hay un banco para sentarse afuera o un camino privado para pasear tranquilamente por los jardines”, comenta.

Su diseño buscaba alejarse lo más posible de la arquitectura convencional de un hospital: “En el interior, los visitantes no se enfrentan a un espacio de recepción convencional; en cambio, encuentran un acogedor asiento junto a la ventana, un tablón de anuncios y una vista al corazón del centro. Todo en vidrio y abierto, para que jamás se sientan atrapados”, asegura el arquitecto.

Cada espacio fue cuidadosamente pensado para poder darles a los pacientes un oasis aun en el medio del caos. El centro es completamente gratuito y trabaja como una fundación de caridad. Si quieres ver más, haz clic aquí.

¡Traspasando fronteras! Rey Morett debuta como imagen del nuevo comercial de TNT

Poco a poco, vemos cómo el talento venezolano ha logrado traspasar las fronteras, dejando el nombre del país en alto y convirtiéndose en futuras estrellas. Tal es el caso del joven Rey Morett, quien acaba de debutar como la nueva imagen de TNT en un comercial, un gran impulso para su carrera artística. A continuación, te develamos esta increíble experiencia por la que ha pasado el artista.

una participación de película

«Amamos hacer el cine que amas mirar» es el nombre del nuevo comercial que ha preparado la cadena TNT para su campaña de incentivar al público a ver más cine y en el que, además, el talento Rey Morett forma parte, siendo el único venezolano en entrar en el set de grabación del citado canal.

te puede interesar: Ricky Martin sobre su disco ‘Pausa Play’: “para mí, hacer música es psicoanálisis”

Luego de participar en la serie #O11ce por Disney Channel, Morett suma un logro más a su carrera artística al formar parte del clip audiovisual de TNT. Es así, como el joven venezolano ha logrado la tan preciada internacionalización con mucho esfuerzo, un paso que ha comenzado con buen pie, triunfando y dándose a conocer en importantes cadenas televisivas. Y, además, con cada una de las oportunidades brindadas,

oportunidades que suman

Rey ha demostrado el su talento y capacidad multifacética, para adaptarse a cualquier reto en la industria del entretenimiento internacional.

De tal forma, Morett ha logrado causar sensación al integrar este nuevo comercial de TNT, no solo por aparecer en el mismo, sino por una frase que ha cautivado a muchos: «Me gusta pensar que la mejor película, es la que todavía no vi», es el mensaje que se ha quedado grabado en la mente de algunos televidentes.

Ante estas dos grandes oportunidades obtenidas, el talento venezolano ha comentado lo feliz que se ha sentido al recibir tan buenas propuestas y figurar dentro del mundo del entretenimiento: “Trabajar para dos de las cadenas televisivas más grandes del mundo ha sido increíble para mí, quiero seguir logrando cosas importantes en mi carrera, seguir representando a mi país con las cosas que hago y abrir la puerta a nuevos talentos venezolanos en la escena internacional«.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué sucede con Kanye West? Lo que debes saber sobre el panorama presidencial y mental del cantante

https://www.instagram.com/p/B8ZcpxXJL2p/

apoyo al talento emergente

Asimismo, Rey manifestó el arduo trabajo que han puesto múltiples talentos en el exterior, a quien ha animado a seguir luchando por sus sueños y, también, para aquellos que quieren incursionar en la industria: «me topé con muchos venezolanos en el casting, que son muy talentosos, y muchos me escriben día a día de lo duro que es para ellos conseguir buenas oportunidades en otros países… a ellos quiero decirles que tenemos que seguir luchando para lograr todas nuestras metas y que, por sobre todas las cosas, crean en ustedes mismos«.
¿Quieres saber más del artista? Pues seguir a Rey Morett mediante sus redes sociales, en donde día a día podrás enterarte de todos sus próximos proyectos.

¡Hecho en casa! Gerardo Campos inaugura su propia Galería de Arte

A pesar de los tiempos de crisis que estamos viviendo en la actualidad, las buenas noticias no dejan de llegar… provocando que el panorama sea un poco más esperanzador. Como lo fue la iniciativa del artista plástico Gerardo Campos, quien acaba de abrir su propia Galería de Arte en el que, en un futuro cercano, el público podrá apreciar cada una de sus obras. ¿Quieres conocer cómo fue esta nueva aventura para el venezolano? Acá te contamos.

Una galería hecha en casa

@GerardoECampos

El surgir de nuevas ideas, propuestas y en pro a tener un futuro más brillante; el venezolano Gerardo Campos tomó esta cuarentena, no solo para cumplir con las normas de sanidad y prevención; sino también para seguir construyendo su futuro como profesional del arte. Es así, como el artista plástico ha decidido abrir una Galería de Arte en la que se encuentran todas sus obras que ha hecho hasta ahora, y que lo han distinguido de entre los demás.

te puede interesar: ¡Con un propósito rosa! Encuentro Glam se reinventa en su sexta edición Instashopping

Se trata de un lugar que es, a simple vista, hermoso en su arquitectura y composición, pues como mucho de los sitios de Caracas expresa arte. De tal forma, Gerardo convirtió su lobby en una auténtica galería viviente de sus obras, para que sus vecinos pudieran apreciar su ingenio y creatividad, eso sí, respetando las medidas de higiene y prevención.

tiempo para reinventarse

El distanciamiento social, para Campos, ha sido la herramienta ideal y precisa para reinventarse, proyectar su futuro y contagiar a sus vecinos de buenas noticias y, en este sentido, buscar la manera de hacer las cosas desde otra perspectiva. Ahora, desde el punto de vista personal, el venezolano utiliza el arte como una forma de expresión de sus más profundos pensamientos, es su camino para convertir las cosas con creatividad y amor.
A consecuencia de no poder presentar sus obras en Caracas, no poder regresar a Estados Unidos y de buscar alguna salida esta nueva «normalidad»; a Gerardo se le ocurrió la idea brillante de transformar los espacios públicos del lugar donde reside, haciendo una exhibición y creando una armoniosa galería de arte. Y a pesar de que estaba preocupado de cómo iban a reaccionar los vecinos, el artista siguió con su plan siguiendo los dictámenes de su alma, con la motivación y convicción suficiente logró realizar este gran paso en su carrera.


Todo ello, lo logró tras respetar las normas de una verdadera curaduría, como si estuviera dentro de una galería real, pues se trata de una versión adaptadas a los tiempos actuales. Con cada una de las obras, se tomó el tiempo de colocar un descripción para que las personas puedan apreciar completamente cada detalle y, además, dispuso cada una de las piezas de forma tal que se pueda respetar el espacio al transitar por la nueva galería.

la ventana del alma

¿Cuál ha sido la reacción? Pues los vecinos le han dejado saber al artista su felicidad y gratitud por convertir este espacio simple, en un lugar lleno de magia y color. Es así, como Gerardo se siente libre al poder mostrar su trabajo sin la necesidad de venderlo, solo teniendo la satisfacción de que las personas puedan gozar de su trabajo y apreciarlo mientras que comparten un momento único y distinto.

TE PUEDE INTERESAR: ‘La otra distancia social’, la nueva campaña de UNICASA y CECODAP contra el Bullying

En el trabajo de cada artista se resume lo esencia y lo que cada uno quiere transmitir a través de sus obras, del arte… pues como dicen por allí «el arte permite ver el alma», y con este trabajo se puede apreciar de cerca la de Gerardo Campos. Además, el venezolano desea poder inspirar a otros colegas, pues siente que es necesario compartir y replicar este iniciativa en otras ciudades de Venezuela. Y es que, su objetivo es que las personas puedan comprender, tal como él lo hizo, que si se tienen las ideas claras se pueden crear situaciones y realidades distintas, teniendo en cuenta la situación actual, pues para él este es el verdadero aporte que quiere hacer en su comunidad.

Si deseas conocer más sobre las obras de Gerardo Campos, ver sus próximos proyectos o novedades, puedes seguirlo en su cuenta de Instagram.

¿Fan de la magia? Pandora x Harry Potter, la colección que te sumergirá en el mundo del famoso mago

¿Eres fanático de la saga fantástica de Harry Potter? Pues esta noticia te llenará la vida de magia. Y es que, la firma joyera Pandora ha lanzado una segunda colección de prendas inspiradas en la increíble película del joven mago y que, desde ya, está causando sensación entre los usuarios en las redes sociales. ¿Por qué? Debido a que posee piezas que hacen homenaje a los elementos más emblemáticos de las 8 películas. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí te contamos los detalles.

las segundas partes, también son buenas

A pesar de que muchos creían que ya Pandora había hecho cosas increíbles, con una primera colección inspirada en Harry Potter, lo cierto es que aún tenía mucho por mostrar. Ahora, la firma danesa ha sacado su as bajo la manga y ha sorprendido a los seguidores de la saga con una nueva propuesta que ha superado los sueños más fantásticos de los fans, dándoles las oportunidad de sentirse dentro de la popular trama.

te puede interesar: IWC Schaffhausen y Orlebar Brown se unen para crear un estilo veraniego perfecto

https://www.instagram.com/p/CC5j1aPHvFh/

Es así, como la marca ha creado seis nuevos charms hechos a mano, los cuales completan la colección titulada Harry Potter x Pandora. Además, dichas piezas las han diseñado teniendo como base de inspiración los símbolos más icónicos de los libros y películas de Potter. Por si fuera poco, cada uno de los elementos están hechos en plata de primera ley, para que los seguidores puedan completar su propia historia sin perder el estilo y la verdadera esencia.

un homenaje a la saga

Por otro lado, cada uno de estos charms está pensada para que se una a la pulsera «Moments», que se puede combinar con el cierre como una «snitch» o para que se cuelguen en el collar «O Pandora», elementos que vimos en la primera parte de la propuesta de la firma. Una gran cantidad de opciones para que, cada persona, lo pueda combinar a su antojo y ser partícipe de la historia que marcó la vida y el corazón de muchos seguidores.

En este sentido, cada uno de los charms representan la verdadera esencia de la trama con símbolos que hacen alusión a los libros y a las películas, y que nos da ese aire como si formáramos parte de la misma. Uno de los chamrs es el de Hedwig, la lechuza de Harry; quien además lleva la cata de Howgarts entre sus patas.

Pero, no es lo único que hace especial este nuevo lanzamiento. Pues, para los que quieren llevar consigo siempre elementos que le recuerden al mago, Pandora ha tenido la idea de juntar todos los símbolos de Potter en una sola pieza. Se trata del rayo, las gafas y la «Nimbus 2000» (nombre de la escoba voladora de nuestro mago favorito), son tres elementos distintos y de gran importancia para que cualquier «potterhead» se sienta completo y en la onda.

TE PUEDE INTERESAR: Las mariposas rojas de Chopard que necesitas en tu joyero

¿Quieres formar parte de la escuela de magia más importante: Howgarts? Pues la firma ha hecho tus sueños realidad, o bueno, lo ha intentado. Y es que, ha hecho una versión de la famosa carta de admisión proveniente de la escuela de magos más famosa del mundo. ¿Te imaginas tenerla siempre contigo como un recuerdo de la película?. ¡Sería maravilloso!

Otro de los elementos que se han propuesto ha sido el popular Sombrero seleccionador, ¿en qué casa te colocará? Y si eres uno de esos fanáticos que les encanta todo lo que tiene que ver con la saga, y que entiende el significado de sus elementos y símbolos, entonces no puedes dejar de tener la nueva versión de las reliquias de la muerte que sabemos que te encantarán.

Si quieres ver más de la colección, puedes visitar las redes sociales de Pandora en donde verás detalles, novedades y todo lo que tiene para ofrecerte.

Fotos cortesía de: la web oficial de Pandora.

TODO lo que DEBES aprender de la princesa Beatriz de York para que tu boda sea mágica

Su boda fue un sueño y nos demostró que para tener una boda digna de una princesa, no necesitas un millón de personas ni un presupuesto demasiado abultado. Con una ceremonia llena de detalles románticos, Beatriz de York nos dio una cátedra de cómo hacer que tu boda sea inolvidable y aquí tienes un recorrido por todos los detalles sorpresas de su cuento de hadas.

“Something Borrowed”

La princesa le agregó unas mangas para que fuera más adecuado para la Iglesia.

Una vieja rima inglesa, incluye todas las cosas que debe tener una novia en su día para garantizar que su matrimonio esté lleno de amor por siempre y para siempre, dice así:

“Something old, something new, something borrowed, something blue” (algo viejo, algo nuevo, algo prestado, algo azul). Y Beatriz de York, se ganó el premio dándole vida otra vez a un vestido espectacular que era de su abuela.

El vestido es de Norman Hartnell y fue confeccionado originalmente para uso de la reina Isabel II en la premier de la película “Lawrence en Arabia” en 1962. La prenda le gustó tanto, que la repitió en la apertura del parlamento británico en 1967 (Y no es común que la reina repita).

La reina en 1967 con el vestido sin mangas.

Una misma prenda cumple dos pedazos de la tradición: algo prestado, algo viejo y lo completa con la cereza del pastel: ¡También tiene algo nuevo!

Las mangas bombacha, fueron una adición hecha por Angela Kelly y Stewart Parwin, dos diseñadores de confianza de la realeza. Así el vestido quedó perfecto para la boda.

¿Qué aprendemos de Beatriz? Los vestidos vintage tienen una magia especial y pueden ser sutilmente modificados para adecuarlos a tiempos modernos. Además, es una opción ecológica, económica y extremadamente sentimental: ¡Es un homenaje a tu familia!

Diamonds are a girl best friend

La corona que utilizó Isabel II en su boda es considerada una reliquia y solo se la ha prestado a Beatriz.

Esa icónica canción de Marilyn tiene toda la razón. No hay un detalle más precioso para una boda que una pieza de diamantes. Beatriz de York tuvo la fortuna de utilizar la misma corona que usó la reina Isabel II en su boda con el príncipe Felipe en 1947. ¡Imagínate el honor!  

Pese a estar cubierta de brillantes, la princesa lució sencilla, fresca y elegante. Estuvo estilizada perfectamente y su personalidad tierna y humilde capturó la atención de las cámaras que lograron inmortalizar el momento.

¿Qué aprendemos de Beatriz? No necesitas gastar una fortuna en diamantes nuevos, busca en tu tradición familiar alguna prenda que tenga mucha historia y hazla parte de tu día. Es más bonito caminar llena de recuerdos, que llena de etiquetas nuevas.

“Hacer lo que la primavera hace con los cerezos”

Esta foto parece sacada de un cuento de hadas.

¿Y qué es? FLORECER. Beatriz de York se casó en la Capilla Real de Todos los Santos, en los terrenos del Royal Lodge. El lugar es muy lindo y bastante modesto. ¿Cómo le dieron vida? Llenándolo de flores. Este es un ejemplo perfecto de que las flores además de ser preciosas, le dan frescura, personalidad y romance a cualquier espacio.

El arco de flores a la salida de la capilla, resultó ser el marco perfecto para las fotos y se veía como todo un cuento de hadas.

¿Qué aprendemos de Beatriz? No importa qué tan sencillo sea el lugar de la boda, con un buen florista y una paleta de colores preestablecida (en su caso, verde, rosa y blanco), cualquier rincón puede convertirse en un cuento de hadas.

Lo más importante de una boda: EL AMOR

Se vieron muy tórtolos desde el inicio y de eso es que se trata una boda: puro amor.

Estamos acostumbrados a que las ‘bodas reales’, estén llenísimas de Paparazzi y que se vean en las pantallas de todo el mundo, pero Beatriz de York tuvo la oportunidad de hacer una boda íntima con su familia y al fin y al cabo, eso es lo único que importa.

Como parte de los votos de amor, leyeron dos poemas: “I’ll carry you in my heart” de E.E. Cummings y el soneto 166 de William Shakespeare. Cada uno resguarda una historia particular para la pareja.

¿Qué aprendemos de Beatriz? El matrimonio es una celebración de AMOR, en la que tienen que estar presentes las personas que más amas y te aman. Las fiestas grandes pueden esperar, nada más hermoso que la intimidad del “Sí acepto” rodeado de tus afectos. Así que la sencillez es la clave.

Ricky Martin sobre su disco ‘Pausa Play’: «para mí, hacer música es psicoanálisis»

Se convirtió en todo un icono del pop tras ofrecerle al mundo canciones llenas de emociones, sentimientos y pistas perfectas para bailar; se consolidó como uno de los actores más cotizados al protagonizar la serie del asesinato de Gianni Versace y, además, se transformó en el ídolo y la voz de muchos tras develar una verdad que lo asechaba por años. No hablamos de otra persona sino de Ricky Martin, un hombre que no necesita muchas presentaciones, pues su talento traspasa las fronteras. Un hecho que ha quedado enmarcado con su nuevo álbum, el cual es uno de los más espirituales y sagrados para el cantante. Acá te contamos los detalles.

Su voz se ha convertido un poco en la voz de todo, ha logrado transmitir a lo largo de su carrera, y de sus canciones, mensajes de esperanza y superación, un hecho que ha quedado reiterado en su nuevo álbum, mismo que también viene cargado de buen ritmo en medio de estos momentos de crisis y desesperación. Pausa Play es el nombre de este álbum, el cual ha sido denominado como el más íntimo de la carrera de Ricky Martin. ¿Por qué? A continuación, los detalles.

te puede interesar: ¿Qué sucede con Kanye West? Lo que debes saber sobre el panorama presidencial y mental del cantante

https://www.instagram.com/p/CAv1_bjnZVG/

En este nuevo proyecto discográfico, vemos cómo Martin realiza colaboraciones con Sting, Digo el Cigala o Bad Bunny, canciones grabadas a distancia y que muestran cómo se ha adaptado la industria musical ante el panorama crítico que vive el mundo y, además, de cómo vivir la vida loca a otro ritmo, así como de disfrutar a tope cada momento. En una entrevista para la revista Elle, Ricky confesó el trasfondo de este àlbum.

una imagen, un símbolo

En primera instancia, el cantante boricua fue entrevistado acerca de la imagen con la que acompañó el anuncio de Pausa, en la que se dejó ver con su torso desnudo y con el nombre del disco. Ante esta inquietud, el intérprete de «la mordidita» manifestó que con toda la situación que estamos atravesando, lo material no sirve de nada y por ello «es momento de enseñar nuestra vulnerabilidad. Por eso posé con mi torso desnudo en casa delante de un muro».

Además, Ricky alegó que esta pose tiene un significado muy especial para distintas religiones y creencias: «¿Sabías que para muchas filosofías tocar con la frente una pared o ponerla contra el suelo significa hacer un eslabón para estar más cerca de Dios?… Es entonces que mi espalda representa el pasado, que lo he dejado atrás porque me pesaba. Siento que lo llega tiene que ver con derrumbar nuestros viejos muros y crear nuevas leyes de vida», agregó el cantante quien, además, indició que este simbolismos será portada de su disco.

https://www.instagram.com/p/CBzIJhIny0V/

un álbum a la distancia

A su vez, la citada revista cuestionó a Ricky sobre el hecho de hacer un álbum lleno de colaboraciones tan granes en medio de este distanciamiento social. La respuesta de Martin es que, como consecuencia de la pandemia; ha tenido «un proceso creativo mágico«, indicó. Al mismo tiempo, el cantante expuso cómo la situación había generado cierta incertidumbre en él y en sus colegas cantantes, por lo que en un momento dijo: «¡Vamos a convertir esta locura en música… y eso nos sirvió a todo como bálsamo», agregó.

En este sentido, la música para Martin es como una especie de refugio, con el que puede sanar, tranquilizarse y enfocarse a un nuevo rumbo: «para mí, hacer música es psicoanálisis. Y en la cuarentena me ayudó a aliviar la ansiedad y los momentos de depresión», comentó en la entrevista.

nuevos géneros

Por otra parte, nos damos cuenta que en Pausa existe la colaboración con Diego el Ciagala, quien le aporta un ritmo al mejor estilo del flamenco, una cara que no conocíamos en Ricky, pero que sí había estado presente desde su juventud: «Cuando yo tenía 12 años mis primer productor era de España. Aunque hace muchísimo que no lo veo, su influencia sigue en mí. Y ahora, jugando con Diego, me puedo dar la libertad de experimentar un poquito más. Yo nunca he sido purista, pero me acerco al flamenco con todo el respeto del mundo… esta colaboración me hace sentir muy protegido», puntualizó el intérprete.

Asimismo, en el disco cuenta con la presencia de una persona más experimentada en este estilo: Raül Refree, quien Martin ha admirado desde hace mucho y a quien le dio rienda suelta para que hiciera lo que quisiera para la colaboración: «¡Me encanta el trabajo que ha hecho en mi disco! A Raúl siempre le dije ‘yo no te quiero influir, haz solo lo que tú quieras, porque lo que me has presentado me ha volado la mente‘. Ahora, me gustaría que viniese a Puerto Rico en algún momento para poder crear fusión juntos», detalló.

https://www.instagram.com/p/CCbgYuKjBMp/

¿Qué ha encontrado con ‘pausa’?

De igual forma, el puertorriqueño fue cuestionado acerca de qué hallazgos personales le ha traído el tiempo con Pausa, a lo que Ricky contestó que debe aceptar lo controlador que es, algo en lo que ha trabajado durante muchísimo tiempo. «Antes en las entrevistas siempre aseguraba ‘yo soy de delegar, de que todo el mundo opine, me encantan los consejos…’ esta vez no. Esta vez tengo que decirte que me he dado cuenta de que necesito controlar. Cuando estás acostumbrado a trabajar con un itinerario de lo que serán los dos siguientes años de tu vida y que todo eso se cae, ves las cosas mucho más claras«, puntualizó el cantante.

panorama musical

Ante toda esta circunstancias que ha atravesado el mundo a causa del COVID-19, muchas cosas y eventos se han paralizado o cancelado, por lo que fue inevitable preguntarle acerca de cómo ve su carrera musical una vez todo haya terminado. «Yo no he cancelado mi gira. Estoy seguro de que regresaremos a tocar, a dar esa experiencia cultural. Vamos a encontrar una fórmula para que todo el mundo esté seguro. No hay prisa, porque yo pienso estar en esto hasta la ridiculez. Sencillamente, no me quiero imaginar sin pisar los escenarios. No me interesa esa opción… creó que ahí fue donde se activó de manera intensa mi ansiedad», destacó Ricky.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Un embarazo sorpresa! Justin Timberlake y Jessica Biel dieron la bienvenida a su segundo hijo

https://www.instagram.com/p/CC6OAUInoxh/

Finalmente, el cantante instó a que a medida de que las cosas evolucionen habrá un panorama más claro de todo lo que sucederá, y que mientras se mantiene con calma, haciendo «un paso y después otro». Es así, como Ricky se encuentra en un momento de revelación, con un disco que le ha enseñado a tener paciencia, a sanar y a reflexionar en medio de momentos difíciles.

Si quieres leer la entrevista completa, puedes ingresar en el siguiente enlace.

‘Summer loving’ la precuela de ‘Vaselina’ que ya está causando sensación

Música, un romance de verano y una época entrañable, son palabras que enmarcaron una película que causó sensación desde su estreno y que, ahora, tendrá una nueva parte. Hablamos de nada más y nada menos que de Vaselina, el musical que tuvo un gran significado en la adolescencia de muchos y que regresará con una ¡Precuela! A continuación, te comentamos todos los detalles.

el musical más esperado

Sin duda alguna, Vaselina cautivó a muchos fanáticos y adolescente de los años 80, con con una historia y una serie de canciones que pasarán a la posteridad. Y si eres uno de ellos, esta noticia te encantará: y es que, luego de 40 años, habrá una precuela titulada Summer Loving; un hecho que quedó confirmado luego de que Paramount diera el primer paso al contratar a Brett Haley como director. Sin embargo, aún no se conoce quién protagonizará esta nueva versión ni cuando será la fecha de su estreno.

te puede interesar: Tom Holland y Robert Pattinson le darán vida a ‘The Devil All The Time’, un thriller de psico-terror

Lo que se ha dictaminado es que Leah McKendrick ha sido el encargado de escribir el guion del proyecto, el cual tenía más de un año sobre la mesa; y estará producido por Temple Hill y Picturestart. Además, el objetivo es que si la precuela obtiene buena receptividad por parte de la audiencia, la idea es convertir el film en una saga cinematográfica con posible musical de Broadway… ¿Qué tal?

una cinta que marcó pauta

Recordemos que este clásico se estrenó en la pantalla grane a mediados de 1978, el cual estuvo basado en el musical de 1971 que se lanzó en Chicago antes de llegar a Broadway bajo el mismo título. Ahora, la nueva cinta narrará la historia del romance de verano de Danny Zuko- interpretado por John Travolta., y Sandy Olsson- encarnado por Olivia Newton- John-. Muchos aún mantienen en su mente muy frescas las escenas de Vaselina, la cual se desarrolló con una serie de personajes que se encuentran en la misma escuela y detallan su romance cantando Summer Nights– un tema que se ha vuelto un himno para la generación de los 80-, con el cual Sandy enfatiza lo natural y romántico fue fue todo, mientras que Danny destaca su atracción física por ella.

A su vez, el álbum de la banda sonora de Grease es uno de los más vendidos de la historia, pues junto al de Saturdary Night Fever, que también protagonizó Travolta. Además, el film recibió una nominación a los Premios Oscar como mejor canción por Hopelessly devoted to you; así como algunas postulaciones a los Globos de Oro.

nuevas versiones

Por si no lo sabías el film, que en sus tiempos fue la más taquillera; tuvo una secuela llamada Grease 2, protagonizada por Michelle Pfeiffer. Por otro lado, existió una versión transmitida por Fox titulada Grease: Live, una adaptación televisiva del musical en 2016, donde Julianne Hough y Vanessa Hudgens fueron las protagonistas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Una cuarta temporada a la vista! Conoce a los nuevos estudiantes de ‘Élite’

De igual forma, muchos proyectos han tratado de revivir el éxito de Vaselina con diferentes propuestas, como lo es el caso de HBO que el pasado mes de octubre anunció que estaba preparando una serie musical para este año titulado Grease: Ryder High, inspirada en la película. Con un ambiente de los años 50 y en el famoso instituto del film original, tratará sobre «las presiones que se sufren en la escuela secundaria, los horrores de la pubertad y la montaña rusa que es vivir en América, contado desde una perspectiva actual que deleitará los amantes del género musical moderno«, se dejó leer en la sinopsis de la trama.

No sabemos cómo será enfocada esta nueva versión, pero lo que si se espera es que se refleje, nuevamente, una de las mejores historias de amor, pues Brett ha dirigido cintas llenas de mucho romance, tales como: All the Bright Places y I’ll see you in my dreams.