Inicio Blog Página 359

El Diccionario Visual de Español de Venezuela, el homenaje a nuestro país de Fundación Empresas Polar

Con el propósito de motivar al estudio y conocimiento de nuestra identidad, Fundación Empresas Polar presentó ante el público el nuevo “Diccionario visual de español de Venezuela”, un compendio extraordinario de lo que hemos sido, lo que somos y hacia dónde vamos, diseñado por expertos y hecho para el disfrute de todos los venezolanos.

¿Qué muestra el diccionario?

Tiene una sección especial de venezolanismos.

Como una nueva propuesta editorial, el Diccionario visual de español de Venezuela, nace bajo la meta de llevar a los venezolanos a conectarse aún más con su historia, sus principios y sus descubrimientos.

Con una plataforma interactiva le da la oportunidad al usuario de guiar su experiencia por diferentes espacios que explican los orígenes de nuestras formas de pensar, actuar y comportarnos.

Dentro de la web, puedes disfrutar de historias y explicaciones sobre nuestra alimentación, nuestros campos, la forma de nuestras casas, nuestras ciudades, el cuerpo, los deportes, las escuelas, la familia, la naturaleza, las personas, nuestras tradiciones, el transporte y nuestra forma de vestir. Todo de forma interactiva.

Orgullosos de quienes somos

La animación representa las iniciales del proyecto Diccionario visual de español de Venezuela: DVEV.

Fundación Empresas Polar, trabajó de la mano con el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Francisco Javier Pérez (quien fue el autor del libro) y con la Academia Venezolana de la Lengua. Con el equipo perfecto, el Diccionario visual de español de Venezuela, resulta ser un resumen de lo que somos, nuestro gentilicio y la pasión por nuestro país.

Lo más extraordinario de la propuesta, es que está diseñada no solo para ser disfrutada por venezolanos, sino también, como herramienta para guiar a todos los extranjeros que sientan curiosidad por nuestra cultura y hacer que el panorama sea más claro y podamos entendernos mejor.

¿Qué busca Fundación Empresas Polar? “Confío en que el Diccionario visual del español de Venezuela que hoy presentamos, se convierta en un herramienta educativa, divertida y única, como somos lo venezolanos. Desde Empresas Polar y su fundación, seguiremos haciendo nuestro trabajo, por y para Venezuela, con la misma dedicación, excelencia y alegría que nos caracteriza, seguros de seguir construyendo valor juntos, para este país en el que seguimos y al que nos debemos”, explica Leonor Giménez de Mendoza, Presidenta de Fundación Empresas Polar.

Te podría interesar: ¡En Venezuela! Descubren el murciélago MÁS GRANDE y MÁS ANTIGUO del mundo

¿Cómo lo hicieron?

Para lograr que el Diccionario visual del español de Venezuela fuera perfecto tanto en información como en imágenes, contaron con un equipo de 268 voces que tradujeron nuestras costumbres y hablaron desde el orgullo y el amor que tienen por Venezuela.

Participaron todo tipo de creativos, desde fotógrafos hasta ilustradores, entre ellos Lucas García, Manuel Vargas, Stefano Di Cristofaro, Mercedes Madriz, Eddymir Briceño, Yonel Hernández, Astolfo Mata, Michael Lecour. Y también contaron con fotografías de Andrés Maner, Astrid Hernández, Efrén Hernández, entre otros talentosísimos venezolanos enamorados de su país.

Un diccionario ÚNICO en la historia

Es tan venezolano como nuestro Salto Ángel.

Además de ser un compendio extraordinario de nuestra cultura como venezolanos, es el primer diccionario que se ha dedicado exclusivamente a exponer y explicar las costumbres de nuestro país:

“Este diccionario es pionero, el primero en su especie en la lexicografía venezolana, un género muy poco trabajado en el mundo hispánico, y permitirá que un conjunto de voces que consideramos representativas del español de Venezuela, estén ilustradas. Por otra parte, al concebirse como una obra en formato digital, cumple una función didáctica y destacada porque va a llegar a todas nuestras casas, colegios, escuelas, universidades, y va a salir también de las fronteras de Venezuela”, explicó su autor, Francisco Javier Pérez.

Además, tiene un compromiso marcado con la educación, porque pese a estar diseñado para todo tipo de usuarios, ofrece una guía didáctica descargable para docentes y padres. Su misión es que sea fácil de utilizar y accesible para todos.


Una luz en momentos difíciles

También incluye una sección dedicada únicamente a nuestras celebraciones culturales.

Conectarnos con nuestra idiosincrasia en momentos difíciles e inciertos, es un bálsamo para el corazón. Que Fundación Empresas Polar haya puesto todo su empeño y trabajo en la realización del Diccionario visual del español de Venezuela, es un recordatorio de que nuestro país está lleno de cosas maravillosas.

“La presentación de este diccionario visual constituye un grato acontecimiento en momentos tan difíciles para el mundo y Venezuela, en particular. Cuando pareciera que decaen las esperanzas o que suben y bajan como en un balancín, Fundación Empresas Polar y su autor, nos regalan esta extraordinaria herramienta para el conocimiento de la cultura y la identidad de nuestro país”, explicó Horacio Biord Castillo, presidente de la Academia Venezolana de la Lengua.

Si quieres disfrutar del Diccionario Visual del Español de Venezuela, puedes hacer clic aquí.

¡Extraordinario!

¡La galleta perfecta! Renata trae al mercado las Cookies de vainilla y chocolate con chispas

No hay nada más reconfortante que una buena galleta y Renata trae al mercado dos opciones extraordinarias. Siguiendo con su compromiso de innovar en el país y traer productos de calidad, buscan endulzarnos la vida con lo que promete ser la galleta perfecta.

¿Cómo es tu galleta perfecta?

¿Cuál te gusta más?

Después de estudiar cuidadosamente los componentes de las galletas, Renata sacó al mercado sus Cookies de vainilla y chocolate con chispas. Lograron que su fórmula única tuviera la textura perfecta: crocantes por fuera y suaves y cremosas por dentro.

Las de vainilla con chispas son ideales para los más clásicos y tradicionales. Las puedes combinar con un café o té para una merienda en las tardes y son la compañía perfecta. ¡Son tan divinas que no querrás compartir!

Las de chocolate con chispas de chocolate, son una explosión de sabor perfecta para los más apasionados. Dicen que el chocolate es sinónimo de amor y Renata lo demuestra con estas galletas.

Ambas opciones son perfectas para disfrutarlas solas, o para utilizarlas para hacer otros postres. Son la base IDEAL para helados de galleta, marquesas de galletas, todo lo que se te ocurra. Las posibilidades son ilimitadas.

Te podría interesar: 5 cuentas de Instagram que DEBES seguir para ser más feliz

¿Dónde las consigues?

https://www.instagram.com/p/CEj2qR4nTYA/

El empaque hace que sean imposibles de ignorar.  Las de vainilla con chispas de chocolate vienen en un diseño azul, muy clásico y elegante y las de chocolate con chispas de chocolate, en un empaque rojo muy llamativo.

Desde ya puedes encontrarlas en tu súper mercado y/o farmacia favorita, en una cómoda presentación de 100 gramos que se adapta a tus necesidades pero te prometemos que siempre vas a querer más. Renata sigue apostando por endulzarnos la vida y se mantiene dándonos opciones para todos los gustos.

¡Pruébalas y nos cuentas!

Conoce todo de «Cocina Creativa», el concurso culinario que recorrerá los sabores venezolanos

Indiscutiblemente, Venezuela es un país que se destaca por sus infinitos sabores, pues en cada rincón de este inmenso universo encontramos distintos exponentes que realzan esos elementos que nos recuerdan el verdadero significado del ser venezolano. Y justamente, eso es lo que se ha querido buscar con el concurso de «Cocina Creativa«, una iniciativa que tiene como objetivo resaltar lo hecho en casa, la sazón de nuestra tierra. ¿Cómo será el concurso?, ¿Quiénes serán los jueces? Acá te contamos todos los detalles que debes conocer para que le sigas la pista, y no te pierdas este magnífico encuentro culinario.

cocina creativa: sabor 100% venezolano

«Cocina Creativa» es un proyecto que surgió de la alianza entre Alimentos La Giralda y Chef Campus Culinary, que tiene como propósito recorrer Venezuela, siendo turistas del sabor, descubriendo rectas e ingredientes y, de esta forma, enriquecernos con las técnicas, sabor y cultura culinaria, por lo que será toda una experiencia enriquecedora.

te puede interesar: ¡Una experiencia gratificante! Ron Carúpano celebra el mes de la arepa con esta iniciativa

https://www.instagram.com/p/CD0rokdi8xL/

¿cómo funcionará el concurso?

Las tareas de los participantes se basarán en la adaptación de las recetas previamente seleccionadas para el uso de los productos Alimentos La Giralda, así como la evaluación y tutoría a los alumnos en el desarrollo de la receta asignada. Además, cada uno de los concursantes le enseñarán la correcta ejecución de la técnica aplicada a los procesos de elaboración de la cocina venezolana, justo como lo hacen los grandes programas de cocina.

Leyenda: en las diversas charlas hablarán de los orígenes de cada receta, sus ingredientes y procesos originarios llevados a la alta cocina.

un gran panel de jueces y mentores

Para esta oportunidad, se contará con el apoyo de grandes mentores en el área gastronómica como lo son Alfredo Socorro y Víctor Moreno, quienes hablarán sobre la creación y recreación de platos propios de la Región Andina Venezolana (integrada por Táchira, Mérida, Trujillo), de lo autóctono, la originalidad, las técnicas aplicas y la singularidad, además de otros aspectos fundamentales.

En esta primera edición, cuya fase de inscripciones finalizaron el 31 de agosto, tendrá como apoyo un gran panel de jueces especializados en el tema culinario, y quienes tendrán el papel más importante al elegir a los ganadores de dicho concurso. Entre ellos:

Modalidad Presencial

  • Carmen Montelongo: Conocida en las redes como Lamontelongo, ella es una Licenciada en letras de la Universidad Católica Andrés Bello, pero sus instintos culinarios la condujeron rápidamente al mundo gastronómico. Gracias a sus habilidades para este rubro, a la venezolana tiene como respaldo grandes marcas que le dan forma a su carrera en las plataformas 2.0. Es imagen de Vatel Venezuela y productos Bacco.
  • Profesor Alfredo Socorro: Cocinero egresado del Instituto Culinario de Caracas, quien ha trabajado como docente y tutor en los niveles inicial e intermedio de carreras y programas de gastronomía en distintas escuelas de cocina.
  • Profesor Miguel Fernández: Ingeniero de Alimentos y Epidemiólogo, quien es Director docente de Chef Campus y candidato a Doctor en Salud Pública.
  • Ronald Aristimuño: sin duda alguna, Ronald es conocido en las plataformas digitales por sus entretenidas propuestas gastronómicas mediante su cuenta Gastro No-mía, en donde comparte una guía de experiencias culinarias en donde no recomienda lo que no ha probado. Es comunicador de profesión y concluyó el Master de Mercadeo de Estudios Superiores de Administración (IESA) y Food Hunter.

Modalidad virtual

  • Caterina Valentino: la reconocida animadora de televisión, Licenciada en Comunicación social egresada de la UCAB y egresada como Locutora Profesional por la Universidad Central de Venezuela (UCV), también dirá presente en este primera «Cocina creativa».
  • Daniel Molina: por su lado, Daniel es cocinero venezolano, autodidacta y director gastronómico del Proyecto de investigación Culinaria «Cocina Andina». A lo largo de su carrera, ha tenido grandes participaciones en eventos en el ámbito nacional, por lo que su presencia en el panel de jurados será crucial.
  • José Eduardo Militello: actualmente, es el Chef Docente y Coordinador de Chef Campus Culinary Institute. José cuenta como respaldo el haberse formado en el prestigioso Instituto Le Cordon Bleu de Perú, así como en el Instituto Culinario de Carcas y en el Instituto Europeo del Pan. Durante su trayectoria, el especialista ha logrado participar en diversos cooking shows, y ha trabajado con cocineros de talla internacional.
  • Profesora Antonella Ruggiero: siendo una periodista venezolana radicada en España desde 2008, directora general de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, coordinadora de la página de gastronomía de la revista Ronda Iberia; la profesora dirá presente y pondrá a prueba a los concursantes de «Cocina Creativa» basándose en su experiencia y habilidad.

importantes premios para los ganadores

¿Y cuáles serán los premios para los ganadores? Pues, se ha establecido dos modalidades distintas para esta primera edición de «Cocina Creativa», una de forma virtual y otra de manera presencial, por lo que se han dividido los premios en dos partes:

Modalidad Virtual

  • El 1er. Lugar: el ganador obtendrá un Diplomado de Gerencia Gastronómica de Chef Campus, además de una cesta de productos con 150 unidades de La Giralda y, finalmente un delantal de dicha marca.
  • El 2do. lugar: obtendrá un Curso de Marketing y Neuromarketing de Chef Capums, junto a una cesta de productos con 100 unidades de La Giralda y un delantal de la firma.
  • El 3er. lugar: el participante que obtenga este puesto recibirá un curso de Nutrición Culinaria de Chef Campus, más una cesta de productos con 50 unidades de La Giralda y un delantal.

Modalidad Presencial:

  • El 1er. puesto: el ganador obtendrá un Diplomado de Gerencia Gastronómica de Chef Campus, además de una cesta de productos con 150 unidades de La Giralda y un delantal de dicha marca.
  • El 2do. puesto: obtendrá un Curso de Marketing y Neuromarketing de Chef Campus, junto a una cesta de productos con 100 unidades de La Giralda y un delantal de la firma.
  • El 3er. puesto: el participante que obtenga este puesto recibirá un curso de Nutrición Culinaria de Chef Campus, más una cesta de productos con 50 unidades de La Giralda y un delantal.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Truvía está aquí! La marca regresó al país para endulzarnos la vida

https://www.instagram.com/p/CEUg4l1ixTk/

Además de estos premios, el nombre del ganador aparecerá en el recetario del 77 aniversario de La Giralda. Sin duda alguna, ser parte de este concurso «Cocina Creativa» dará como resultado toda una experiencia de sabor, en donde se hará un recorrido por algunos de los platos más emblemáticos, sus complejas técnicas y con ese toque de amor por lo nuestro que quiere resaltar Chef Campus junto Alimentos La Giralda.

Si quieres estar al día con dicho proyecto, puedes seguir a Chef Campus mediante sus redes sociales, o Alimentos La Giralda por sus plataformas 2.0, en donde te enterarás de todas las novedades.

¿Nos flecharán de amor? Maluma prepara su debut en el cine junto a JLo con ‘Marry me’

¡Es oficial! Maluma y JLo protagonizarán lo que será la próxima cinta del género comedia/romance que se avecina a deslumbrar nuestros sentidos. La producción sería el debut del cantante colombiano como actor, y de la mano de una de las artistas más versátiles de la industria del entretenimiento, con quien interpretará a una pareja en medio de muchos problemas. ¿De qué va la historia?, ¿Cuáles son los detalles? Acá te contamos.

una comedia/romántica que se las trae

Marry Me es el nombre de este proyecto audiovisual en donde Maluma y Jennifer Lopez le darán vida a una pareja de prometidos, que se enfrentarán a una gran circunstancia. Y es tan oficial el rodaje de esta cinta que la producción inició desde el 2019. La misma se trata de una adaptación de la novel gráfica de Bobby Crosby que lleva el mismo nombre.

te puede interesar: ‘Malcolm & Marie’ el próximo éxito de Zendaya que fue grabado en plena ¡Cuarentena!

https://www.instagram.com/p/CFH7_YxnrXs/

De acuerdo a lo que se ha informado, la trama es descrita como un cruce entre los clásicos Notting Hill y A star is born, película que fue estelarizada por Lady Gaga y que ganó un Oscar por Mejor Música Original. Teniendo en cuenta este punto, estamos en la presencia de lo que será el próximo drama/romance que pretenderá enamorarnos con una historia romántica, graciosa y a la vez desgarradora.

¿ de qué va la trama?

En la trama el personaje de Jennifer (Kat Valdez) descubre que su prometido (Maluma) ha estado engañándola con su asistente, así que repentinamente decide casarse con un profesor de matemáticas interpretado por Owen Wilson… Vaya escenario, ¿no? Ambientada en Nueva York y dirigida por Kat Coiro, realizadora de series como Shameless o Modern Family, la comedia también cuenta con una banda sonora interpretada por Lopez y Maluma.

Y para los entusiastas y amantes del cine, ya tenemos un primer adelanto de cómo lucirá Marry Me. En el clip, que difundieron mediante sus redes sociales, se aprecian solo cortas escenas de los actores, teniendo de fondo una canción original interpretada por Jlo que tiene por nombre el mismo de la cinta.

la antesala del día de san valentin

Otra de las cosas que llamó la atención de este adelanto, es que en el texto se deja leer «Valentine’s Day», es decir, ¿será estrenada el día de San Valentin? Según reportes, es que será estrenada el 12 de febrero, un día antes de esta fecha tan especial. Lo cierto es que, tanto Maluma como Jennifer, han estado trabajando en conjunto para ofrecer una producción con melodías originales.

«Hay un todo- todas las canciones nuevas y toda la música nueva con él. Así que es emocionante. Creo que tengo seis u ocho canciones y Maluma tiene dos o tres», reveló JLo en una entrevista con Jimmy Fallon, haciendo referencia a una galería de fotos que se compartió en RRSS, en donde aparecen los famosos en el estudio donde trabajan en los temas de esta comedia romántica.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Marcando precedentes! Talento femenino se alza en el Festival de Cine de Venecia 2020 (+lista de ganadores)

https://www.instagram.com/p/CChGTsOHDrR/?utm_source=ig_embed

Recordemos que en octubre del año pasado, los cantantes sorprendieron en un concierto tras cantar en dueto «No me ames», tema que originalmente Lopez cantaba con su exesposo Marc Anthony. De hecho, esta presentación grabada en vivo formará parte de Marry Me.

Suena emocionante, ¿cierto? No podemos esperar a que se estrene Marry me, cinta que fungirá como plataforma para que Maluma debute en la gran pantalla de la mano de una de las más duras de la industria, como lo es Jennifer Lopez. Seguramente, será todo un éxito.

‘Malcolm & Marie’ el próximo éxito de Zendaya que fue grabado en plena ¡Cuarentena!

¿Una cinta grabada en medio de la cuarentena? Sí, así es. Se trata de la nueva producción protagonizada por la actriz Zendaya, y que fue grabada durante el confinamiento social que vive el mundo, guardando algunas restricciones para prevenir focos de contagio. La cinta pretende ser todo un éxito en taquillas. ¿Por qué?, ¿Cómo fue esto posible? Acá te contamos.

la producción más deseada

Cuando se trata de grandes producciones que amenazan con ser todo un éxito rotundo, ahí está la plataforma Netflix liderando la adquisición de estas franquicias que siempre se convierten en tendencia. Y eso es justo lo que acaba de hacer con Malcolm & Marie, la nueva película estelarizada por Zendaya y John David Washington, misma que fue grabada durante la pandemia y que se ha convertido en uno de los proyectos más deseados.

te puede interesar: ¡Marcando precedentes! Talento femenino se alza en el Festival de Cine de Venecia 2020 (+lista de ganadores)

De acuerdo a Deadline, varios estudios como HBO, Amazon, Serachlight, Apple y MGM habrían entrado a la puja por los derechos de la cinta, que finalmente se llevó Netflix

Tras una dura competencia, la madre de las plataformas streaming se ha hecho el premio gordo tras obtener los derechos de distribución sobre la cinta, tras desembolsar la gran suma de 30 millones de dólares. La misma fue dirigida por Sam Levinson, el creador de Euphoria, que llevó a los límites este proyecto que se rodó de manera bastante calmada en plena pandemia durante los pasados meses de junio y julio en el Feldman Architecture’s Caterpillar House.

una historia de amor y desamor

¿Y qué tiene de especial esta cinta? Se preguntarán muchos. Pues además de haber sido grabada totalmente en blanco y negro, cuenta con uno de los mejores equipos que, ya previamente, había trabajado junto en la serie Euphoria. Recordemos que Zendaya fue quien protagonizó esta trama creada por Levinson y, además, en este proyecto cuentan con la dirección de fotografía de Marcell Rév, quien también fue parte de los integrantes de la producción del show juvenil.

En Malcolm & Marie, Washington interpreta a un cineasta que vuelve a casa con su novia- papel interpretado por Zendaya- quienes después de celebrar el estreno de su película, ambos esperan lo que creen que será un inminente éxito de crítica y taquilla. Pero, su noche se empaña luego de que salen a relucir una serie de revelaciones sobre su relación que los pone a prueba. Según los rumores, la trama tendrá una ligera coincidencia con Marriage Story… ¿Será que también nos hará llorar? Habrá que esperar al estreno.

medidas de seguridad estrictas

Todos los trabajadores se hicieron las pruebas del COVID-19 y se dirigieron a Monterrey, en donde guardaron una cuarentena de dos semanas antes de comenzar la filmación. Además, para la realización de esta cinta se contó con las medidas necesarias para prevenir contagios por el virus como el uso de mascarillas, viviendas separas, comedores asignados, comida preparada por un chef que también había pasado la cuarentena, entre otras cosas.

TE PUEDE INTERESAR: Harry Styles dará vida a ‘Don’t worry, Darling’ el próximo thriller psicológico de Olivia Wilde

La idea para Malcolm & Marie surgió luego de que las grabaciones de Euphoria quedaran estancadas por el Coronavirus. Por lo que Zendaya le pidió a Levinson si podría escribir y dirigir una película para ella… y vaya el resultado que dio de esa petición

A su vez, se dio a conocer que los ensayos se realizaron en el aparcamiento a cielo abierto y con dos metros de separación. Mientras tanto cuando comenzó la grabación, no más de 12 personas coincidieron en el set al mismo tiempo, y los miembros del reparto se encargaron de sus propios trajes y micrófonos, reduciendo el contacto al mínimo.

Hasta los momentos, no se ha confirmado una fecha concreta para el estreno. Pero, se espera que Malcolm & Marie llegue a la plataforma streaming entre finales de este año y principios de 2021… ¡No podemos esperar a ver a Zendaya en este papel!

¡Marcando precedentes! Talento femenino se alza en el Festival de Cine de Venecia 2020 (+lista de ganadores)

¡Contra viento y marea! En una celebración atípica y que marcó un precedente en la historia de la industria cinematográfica, se llevó a cabo una nueva edición del Festival de Cine de Venecia, uno de los más importantes y que da inicio a una temporada de premios que, por ahora, se proyecta en medio de una gran incertidumbre. A pesar de los obstáculos, la Mostra de Italia galardonó a las cintas y a sus exponentes en una ceremonia que acató todas las medidas de seguridad posibles. Y, a continuación, te contamos quiénes fueron los ganadores de esta entrega.

¡Poder femenino!

El evento, que se llevó a cabo entre el 02 al 12 de septiembre, logró culminar de forma satisfactoria el cronograma de actividades que se tenía estipulado, aunque todo parecía estar en contra. Para esta ocasión, se notó la ausencia de grandes estudios cinematográficos, los cuales suelen llegar con algunas de sus películas a festivales de prestigio para empezar a derrochar en la temporada de premios, pero este año no fue así. Sin embargo, la edición de este 2020 no tuvo problemas de escasez de nuevas propuestas.

te puede interesar: Harry Styles dará vida a ‘Don’t worry, Darling’ el próximo thriller psicológico de Olivia Wilde

De hecho, este Festival de Cine de Venecia representó un cambio muy positivo para la industria, pues en comparación con otras ediciones estuvo repleto de directoras en la sección de este año, por lo cual no se enfocaron en la cuota del género sino en la calidad de las producciones de las cineastas. Esto de acuerdo a lo que informó el director del evento, Alberto Barbera, en una entrevista con Deadline.

el león de oro es para…

Este hecho quedó enmarcado tras otorgar el máximo galardón de todo el festival: el tan anhelado León de Oro al mejor film que, para esta oportunidad, le fue concedido a Chloé Zhao por la cinta Nomadland, la historia de los nómadas modernos dirigida por esta realizadora chinoestadounidense y protagonizada por Frances McDormand. Debido a la pandemia, ninguno pudo subir a recoger su premio, sino que en cambio hicieron un video de agradecimiento desde Pasadena, California.

En tal sentido, el jurado conformado por Cate Blanchett, quien presidió en esta edición; Veronika Franz, Joanna Hogg, Nicola Lagioia, Christian Petzold, Matt Dillon y Ludivine Sagnier; ha premiado la valentía de una película que aborda la historia de una mujer que se queda sin empleo por la última gran crisis económica y que, probablemente, sea un éxito en los próximos meses.

representaciones poderosas

Como mencionamos anteriormente, este ha sido un año en donde el poder femenino ha dicho presente, algo que quedó resaltado con cada uno de los ganadores. Por eso uno de los premios más esperados era el de la Copa Volpi a mejor actriz, y no fue para nada sorpresa que se lo llevara la británica Vanessa Kirby por su increíble interpretación de una mujer que pierde a su hija después de un desastroso parto casero en Pieces of a woman.

Aunque no se llevara un premio, cabe destacar que Regina King ha hecho historia al convertirse en la primera directora de etnia afro en competir en la Mostra de Venecia. Y lo ha hecho de forma magistral con One Night in Miami, una adaptación de la obra homónima de Kemp Powers, que se enfoca en cuatro iconos que se reúnen para pasar una noche memorable. Protagonizado por Cassisu Clay (Muhammad Ali), Malcolm X, Sam Cook y Jim Brown. La cinta pertenece a la cadena de Amazon Prime, y ya cuenta con un primer vistazo.

Si duda alguna, otra de las cintas que causó furor fue Nuevo Orden, del mexicano Michael Frando, quien ha obtenido el León de Plata al Gran Premio del Jurado. Es importante resalta que se trató del único latinoamericano en la selección oficial de este año, y que logró sorprender con una distopía ambientada en su país, en donde los pobres se rebelan en toda su crueldad contra la indecente minoría adinerada del país.

lista de ganadores

En definitiva, se trató de una edición totalmente fuera de lo normal, con muchas incertidumbres y estando en el ojo del huracán. Sin embargo, la edición 77 del Festival de Cine de Venecia se realizó sin mayor contratiempo, con una alfombra roja lleno de tapabocas, sin dejar el glamour a un lado, y con propuestas que pretenden en convertirse en tendencia.

A continuación, te dejamos con la lista completa de ganadores.

León de Oro

Nomadland, de Chloé Zhao

Gran Premio del jurado

Nuevo Orden, de Michael Franco

Premio especial del jurado

Dear Comrades, de Andrei Konchalovsky

Mejor dirección

Kiyoshi Kurosawa por Spy no Tsuma

El mexicano Michael Franco tras recibir su León de Plata

Copa Volpi a la Mejor actriz

Vanessa Kirby por Pieces of a woman

Copa Volpi al Mjeor actor

Pierfrancesco Favino por Padrenostro

Mejor guion

Chaitanya Tamhane, por The Disciple

Premio Marcello Mastroianni al mejor intérprete emergente

Rouhollah Zamani por Khorshid

Ópera Prima

Premio Luigi de Laurentiis

Listen, de Ana Rocha de Sousa

Nomadlan, la cinta que lideró la lista de ganadores de la edición 77 del Festival de Cine de Venecia

Horizontes

Mejor película

The Wasteland, de Ahmad Bahrami

Premio especial del jurado

Listen, de Ana Rocha de Sousa

Mejor dirección

Lav Diaz por Genus Pan

Mejor actriz

Khansa Batma, por Zanka Contact

Mejor actor

Yahya Mahayni, por The Mand who sold his skin

Mejor guion

Pietro Castellitto, por I Predatori

Mejor cortometraje

Entre tú y Milagros, de Mariana Saffon

TE PUEDE INTERESAR: En los años 50, con un problema social y un elenco de lujo, se desarrolla “Alguien tiene que morir”

Diego Boneta junto a Cate Blanchett recibieron premios especiales en esta edición. El actor fue galardonado con el Seguso Award por intérprete juvenil, mientras que la australiana por su trayectoria y aportes en el cine

premios vr

Mejor película VR

The Hangman at home, de Michelle Kranot y Uri Kranot

Mejor historia de realidad virtual

Killing a superstar, de Fan Fan

Mejor experiencia inmersiva

Finding Pandora X, de Kiira Benzing

premio de la crítica

Premio FIPRESCI de la crítica

The Disciple, de Cahitanya Tamhane

¿Hay vida en Venus? El descubrimiento científico MÁS IMPORTANTE del año

Encontrar vida en otros planetas ha sido la misión principal de los estudios del universo, esta vez, hicieron un descubrimiento extraordinario que podría indicar que hay vida en Venus. El segundo planeta de nuestro sistema solar puede que resguarde organismos vivos y aquí te explicamos de qué se trata.

¿Qué significa ‘vida’?

Las micro partículas que encontraron, podrían significar que hay vida en Venus.

Cuando leemos ‘vida en Venus’, enseguida imaginamos al mejor estilo de Hollywood seres extraños y diferentes a nosotros. En realidad, cuando se refieren a “vida” se habla de organismos vivos microscópicos que se encuentran en la superficie y sugieren algún tipo de actividad fuera de lo común.

Una serie de astrónomos informaron que tras años de investigación, descubrieron un componente químico presente en las nubes de Venus que sugiere que hay vida en el planeta. Se llama fosfano.

También conocido como fosfina (PH3), es una molécula que está conformada por tres átomos de hidrógeno y un átomo de fósforo. En nuestro planeta Tierra, la podemos encontrar en los microbios presentes en los organismos de algunos animales salvajes y alrededor de las zonas con un flujo pobre de oxígeno (como los pantanos putrefactos).

Te podría interesar: ¡En Venezuela! Descubren el murciélago MÁS GRANDE y MÁS ANTIGUO del mundo

¿Qué significa el descubrimiento?

El descubrimiento de los astrólogos nos hace estar más cerca de descubrir la naturaleza de la vida en otros planetas.

Es uno de los descubrimientos más importantes de la historia. La fosfina es una sustancia tóxica con un terrible olor putrefacto pero que tiene una particularidad: demuestra vida.

“Cuando obtuvimos los primeros indicios de fosfina en el espectro de Venus, fue un shock”, comentó Jane Greaves, líder de la misión y científica de la Universidad de Cardiff en Gales, Reino Unido.

¿Significa que hay vida en el planeta? No necesariamente. “Si ningún proceso químico conocido puede explicar la fosfina en la atmósfera superior de Venus, entonces debe producirse mediante un proceso que antes no se consideraba plausible para las condiciones de Venus. Esto podría ser fotoquímica o geoquímica desconocidas, o posiblemente vida”, explicó.

El descubrimiento de Fosfina indica un comportamiento diferente a lo que conocemos en Venus, por lo que da pie a cientos de investigaciones que puedan acercarnos al comportamiento del planeta. Es un avance científico extraordinario y promete guiar nuevas investigaciones que nos confirmen si hay o no, vida en otros planetas.

¡En Venezuela! Descubren el murciélago MÁS GRANDE y MÁS ANTIGUO del mundo

Es probablemente el descubrimiento arqueológico más importante de la última década. El murciélago más grande y más antiguo del mundo, apareció en medio de una expedición en tierras venezolanas y es todo un impacto para la historia mundial.

¿Cómo lo descubrieron?

Los investigadores del IVIC hacen un trabajo exhaustivo e incansable para mantener los fósiles en buen estado.

Este año ha estado lleno de sorpresas pero esta, es una de las mejores. El murciélago más grande y antiguo del mundo apareció en Monagas, Venezuela, específicamente en Breal de Orocual, que es un depósito natural de asfalto.

El Breal de Orocual es el pozo de asfalto más grande y antiguo del planeta. Tiene aproximadamente 37.000 metros de produndidad y unos 18.500 metros cuadrados. Es uno de los yacimientos de fósiles más importantes de la historia mundial y tiene una antigüedad que data de 3 millones de años atrás.

El espacio fue descubierto en el 2006 cuando un grupo petrolero buscaba hacer un acueducto, pero ahora está protegido como un centro histórico y extraordinario de la historia del mundo.

Con más de 5.000 fósiles hallados, el pozo resulta ser un escondite de secretos. Cuenta con una red de expertos que trabajan en pro de nuevos descubrimientos y así apareció el murciélago que es catalogado como el más grande y antiguo del que se tiene registro.

Te podría interesar: “Araya era como ir a la luna”, la historia del film más icónico de Margot Benacerraf

¿Qué encontraron?

Los restos del murciélago que encontraron, determinan que media alrededor de un metro.. ¿Te lo imaginas? ¡Increíble y aterrador!

En el pozo, encontraron un fósil (un fragmento distal de húmero izquierdo), que corresponde a lo que sería el ejemplar de murciélago vampiro más antiguo del mundo.

Según los análisis morfológicos realizados por los expertos del IVIC (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas), el animal pudo vivir en la Cueva del Guácharo, donde hoy habitan miles de murciélagos comunes.

La investigación está a cargo del Dr. Ascanio Rincón, una de las mentes más brillantes de la paleontología venezolana, y Nicolas Czaplewski, quien es director del museo de Historia Natural de Oklahoma, Estados Unidos.

Los análisis del hueso indican una similitud con el murciélago vampiro Desmodus Draculae, del Pleistoceno Tardío. Se caracteriza por el poder de su mandíbula, por alimentarse de sangre y además, porque medía alrededor de 60 cm de altura.

Es un descubrimiento extraordinario para la ciencia y además, un logro para los científicos de nuestro país. Si quieres leer el reporte científico, haz clic aquí. ¡Enhorabuena!

¡Una experiencia gratificante! Ron Carúpano celebra el mes de la arepa con esta iniciativa

Dos de los sabores que más representan al país del tricolor, se han unido con un ferviente propósito: brindarle al público venezolano una experiencia llena de vida en un país que necesita más razones para seguir. Una iniciativa que ha surgido de la mano de Ron Carúpano que, en el marco del Día Mundial de la Arepa, ha desarrollado un proyecto que busca brindarle apoyo a lo que más lo necesitan. ¿De qué trata? Acá te contamos.

EXALTANDO EL SABOR VENEZOLANo

Como cada segundo sábado de septiembre, hace un par de días se llevó a cabo la celebración de una de las comidas más emblemáticas de nuestro país_ La Arepa. Para esta ocasión, la destilería Ron Carúpano quiso festejar esta fecha tan especial para los venezolanos, exaltar el sabor de este platillo que forma parte de nuestra cultura y es la expresión culinaria más autóctona de forma especial.

te puede interesar: ¡Truvía está aquí! La marca regresó al país para endulzarnos la vida

Es por ello que la empresa de ron, de la mano de Arepas La Circular, crearon una arepa muy especial llamada La Solitaria. La misma ha sido prepara con masa de pimentón, rellena con una buena cantidad de asado negro en reducción de Ron Carúpano y chocolate, acompañada de queso de cabra de tronco de en cenizas y micro greens. Todo ello complementado con un delicioso jugo de parchita, limón, hierbabuena y, como guinda del pastel, con un toque especial de la marca ronera.

unidos por una misma causa

Es así, como durante todo el mes de septiembre este grandioso Combo Solidario estará disponible en el menú de Arepas la Circular. Por si fuera poco, parte de los fondos recaudados serán destinados Alimenta la Solidaridad Petare, una experiencia llena de vida en un país que necesita muchas más razones para seguir adelante. Detrás de cada venta de una arepa existen cientos de voluntades comprometidas con la transformación de su comunidad, así como de la construcción de un futuro lleno de oportunidades para todos.

conectando a través de los sabores

Sin duda alguna, los venezolanos estamos atravesando por dos duras realidades: la primera, familiares en otros países, y la segunda una situación mundial que ha acogido a más de uno. Es así, como mediante los sabores, tradiciones y experiencias podemos conectarnos con nuestros seres amados a la distancia, por conexión digital, pero siempre teniendo presente gustos en el paladar que nos causan nostalgia y nos transportan a increíbles momentos de nuestras vidas. Y eso es lo que ha querido plasmar Ron Carúpano con esta iniciativa.

https://www.instagram.com/p/CFCeQ8UHMrm/

TE PUEDE INTERESAR: “Despierta tus sentidos” la nueva imagen de los vinos jóvenes de Bodegas Pomar

Si quieres conocer más de las novedades de Ron Carúpano, conocer sus productos o próximos proyectos, puedes seguirlos mediante sus redes sociales. Y si quieres probar y aportar un granito de arena, puedes conseguir esta nueva presentación de la arepa en las plataformas de Arepas La Circular.

Tras sufrir de discriminación y de una grave afección, Selena Gomez incentiva al amor propio

Selena Gomez es conocida por su potencial artístico, por su habilidad para el mundo de la actuación, por sus dotes musicales, por ser la voz de muchas comunidades y, además, por convertirse en toda una empresaria exitosa. Son hechos que han quedado evidenciados en los últimos meses, con cada una de las propuestas que ha lanzado al mercado. Sin embargo, son muy pocas las veces en las que la cantante ha manifestado sobre su vida íntima, en especial, sobre las condiciones que la aquejan o sobre las situaciones que ha vivido por discriminación. Hasta ahora. Y es que, la intérprete ha hecho comentarios sobre varias situaciones que han sacado a relucir su lado más sensible. Acá te contamos.

luchando contra el lupus

A lo largo de su carrera dentro del mundo artístico, Selena Gomez no ha dejado que su vida privada o su estado físico interfiriera en su trabajo habitual, hasta que ha llegado al punto en que se ha visto obligada a hablar sobre ello. Fue en el 2015 que la cantante decidió compartir una de las noticias más grandes de su vida: su afección por el lupus. Desde entonces, la artista siempre ha intentado conservar un estilo de vida de lo más «normal» posible, intentando dejar eso a un lado de las cámaras.

te puede interesar: ¡Los Beckham tuvieron Covid-19! Revelaron el secreto de cómo se volvieron ‘súper propagadores’
Parte de la sesión fotográfica de la reciente edición de la revista Allure,en la que Selena Gomez fue la protagonista

Todo ello se vio intensificado luego de que en 2017 revelara que había requerido de un trasplante de riñón– el cual fue donado por su amiga Francia Raisa-, aunado a algunos lapsos de ansiedad y depresión. A pesar de esto, la actriz se mantuvo firme y ha tratado de dar lo mejor de sí durante todo este tiempo. Sin embargo, Selena no pudo evitar sincerase sobre los estragos con los que invitablemente tiene que lidiar.

Todo sucedió mientras grababa una cápsula de cocina para su programa emitido por HBO. Durante la transmisión, la intérprete de Rare tuvo un intento fallido de exprimir un limón, por lo que su reacción fue hacer una breve confesión que terminó por conmover a los fanáticos. «Lo siento, tengo las manos débiles. Tengo lupus, pero por eso tengo a papá», comentó la artista sin perder al ánimo, mientras recibía ayuda de su abuelo. Y, por supuesto, Gomez ha tratado de cuidar su cuerpo, e incluso, practica una rutina de ejercicio para fortalecer sus brazos de forma constante, de acuerdo a lo que nos ha hecho saber.

Ante esta situación, sus fanáticos no tardaron en mostrar su preocupación y cariño hacia la cantante, por lo que en seguida los grupos de admiradores se llenaron de palabras de aliento, hasta juramentos, para demostrarle a su ídolo cuanto la admiraban y que debía seguir luchando. Sin embargo, el lupus no detiene a Selena Gomez, pues a pesar de las dificultades que implica esta enfermedad, ella se encuentra disfrutando de una vida plena.

víctima de discriminación

No obstante, otras circunstancias la han hecho resquebrajarse en algunas ocasiones, y en otras, le han funcionado de impulso para salir adelante. Pues, hace poco en una entrevista para la revista Allure, en donde fue la imagen de portada a propósito del estreno de su línea de cosméticos; la joven comentó de algunos altibajos con su imagen personal.

Aunque es vista como un referente de belleza y éxito, Selena Gomez ha tenido un pasado que, al sol de hoy, aún la sigue persiguiendo. Y es que, como muchos saben, la cantante proviene de una familia latinoamericana y no siempre fue vista con buenos ojos en Estados Unidos. A raíz de ello, nace su pasión por la inclusividad, heredada por su padre. «Pasó con mi papá en Texas. La gente usaba un término despectivo contra él y me acuerdo que me decía ‘no hagas nada, ignóralo'», confesó en la entrevista.

una afección agravado por la sexualización

Esta fue la imagen de portada de su disco Revival, con la que sintió que se había hipersexualizado y que causó un efecto en su bipolaridad

Por otro lado, la intérprete reveló que también ha sufrido discriminación por su enfermedad mental. Y es que, en plena cuarentena y en apoyo a sus seguidores que sufren de este tipo de condiciones, la cantante develó que sufría de bipolaridad. Un problema que asegura que se vio agravado por su «sexualización» tras abandonar Disney. Pues la joven aseguró que fue presionada a enseñar «más piel» cuando lanzó su álbum Revival bajo un gran sello discográfico. De hecho, en la portada del disco la cantante aparece complemente desnuda.

su peso es proporcional a su enfermedad

Otra de las cosas que han servido como punto de críticas se aloja en su físico, específicamente, sobre su figura. Y es que, usualmente, los internautas son muy críticos con las celebridades y comentan duramente sus cambios de apariencia, algo a lo que ella es propensa debido a su enfermedad. «Mi peso fluctúa según mis medicamentos. Eso le pasa a todo el mundo», reflexionaba la joven ante esta situación.

«sé quien eres»

A pesar de cada una de estas situaciones, vivencias y «obstáculos» a los que se ha enfrentado la artista durante todo este tiempo, no la han detenido a seguir con su carrera, con su vida y a proyectarse como una de las celebridades más influyentes del siglo XXI. Una premisa que ha quedado enmarcada con su línea de belleza Rare Beauty, con la que ha querido resaltar esa diferencia que nos hace únicos y especiales a todos. «Quiero enseñarle a la gente que está bien ser diverso y distinto, o pasando por algo diferente. Quería que sintieran que todos están incluidos».

«Raro» es la palabra con la que Selena se siente identificada, por la rara belleza que todos poseen en su interior, misma que debe ser llevada como una bandera flamante con mucho orgullo

TE PUEDE INTERESAR: La icónica Diana Rigg fallece a los 82 años y todo el fandom de GOT está de luto

Y vaya que ella sí es una digna representante de la lucha que viven millones de personas en el mundo por discriminación o por críticas en cualquier sentido. Por lo que, a través de su línea de belleza y su música ha querido resaltar un mensaje claro: ser quien tú eres, con tus defectos, ventajas y demás, pues todo ello es quien te hace quien eres y lo que te hace sobresalir entre los demás.

Un punto focal con el que la artista ha logrado ganarse la fidelidad de sus seguidores, y con el que ha hecho un importante cambio entre los estigmas y exigencias que se presentan en una industria cargada de banalidad y superficialidad.