Sonando en la radio sin parar desde hace un par de años, Camilo no solo
se ha convertido en el novio soñado de todas sus fans (por ser dulce con
Evaluna), sino también en todo un ícono de la música latinoamericana. Su estilo
particular incluye puntos negros en las uñas y finalmente explicó por qué.
Un estilo muy particular
Camilo destaca por dos cosas: su simpatía extrema y su estilo extraño. Con pantalones anchos, zarcillos largos y un bigote único en su estilo, es uno de los artistas más excéntricos en su forma de mostrarse al público hasta el momento.
Mientras esperaba un vuelo, decidió hacer una ronda de preguntas en su cuenta
de Instagram para que “La Tribu”, como llama a todos sus fanáticos, le hicieran
llegar sus dudas. Una de las que
respondió fue por qué se pinta punticos negros en las uñas.
¿Por qué lo hace? Camilo, Evaluna y en general, toda la familia Montaner son profundamente religiosos. Juntos en su canal de YouTube, han hablado de la importancia que tiene la religión en sus vidas y Camilo decidió incluir un homenaje a Dios en su estilo de todos los días.
Camilo camina todos los días de la mano del agradecimiento a su Dios. Constantemente le habla a “La Tribu” de la importancia de la oración para él y de la meditación que le dedica a Dios todas las mañanas. Lo explicó así:
“Amo lo poética y significativa que es la imagen de Dios creándonos desde
la materia mas simple y sucia de todas: el polvo, el barro. Pensar que sin su
soplo seríamos solo una materia inerte… UFF. Los punticos me hacen acordarme todo el tiempo de la imagen simbólica
de Dios con las manos sucias de barro dándome vida”, comentó dándole
respuesta.
Demostrando nuevamente que está muy conectado con sus sentimientos (como
lo hace ver cada vez que muestra a su esposa, Evaluna), Camilo explica que usa
los punticos para acordarse de lo importante: “Es un recordatorio diario de qué es lo que me mantiene verdaderamente
vivo”.
Así
que la próxima vez que le veas las uñas con punticos negros, sabrás de qué se
trata. ¡Es una ternura!
Como si el 2020 no ha tenido suficientes sorpresas, ahora justo la noche de Halloween (y el día de los muertos), coronará el cielo una Luna sorpresa que aparece solo cada cierto tiempo. Conocida como la “Luna azul” es un curioso fenómeno poco frecuente y aquí te contamos de qué se trata.
Luna azul justo en la noche de Halloween
Si hablamos de una “Luna especial” que aparecerá en la noche de Halloween,
parece el inicio de una película de terror, pero no lo es. En realidad, la Luna
azul es un fenómeno en el que un mismo mes cuenta con dos lunas llenas.
La primera Luna llena del mes de octubre, fue el 1ro. Ahora, la próxima será el 31, justo la noche de Halloween celebrando la coincidencia de que octubre tendrá dos lunas llenas. Es un fenómeno poco frecuente porque el ciclo total de la Luna tiene 29.5 días (casi siempre), así que es razón para celebrar lo novedoso.
Si solo leemos el nombre del fenómeno podríamos pensar que la noche se
engalanará con una Luna de color, pero no es así. Será una Luna llena brillante
y perlada como siempre, sin ninguna tonalidad especial.
¿Por qué se llama Luna azul? El nombre nació en la década de los 40, cuando un
conjunto de científicos que trabajaba para el Maine Farmers Almanac (una
empresa de estudio del clima), publicó que aparecería una Luna Azul, pero sin
muchas explicaciones.
El término creó confusiones en la comunidad científica y para 1946, la revista Sky & Telescope, trató de aclarar el asunto publicando un artículo llamado “Una vez cada Luna Azul”, en la que explicaba que la segunda luna llena de un mes, es para él, la Luna azul.
Si bien no tiene una explicación clara y el “azul” no tiene nada que ver con el fenómeno porque no se verá azul, es una buena forma de recordar la coincidencia del mes que tuvo dos lunas. Además, será en Halloween y en el Día de los Muertos, así que la noche promete ser más espiritual de lo normal. ¡Buena suerte!
Estamos en una era en donde los servicios por delivery han tomado un papel fundamental para las marcas gastronómicas del país y el mundo, pues les ha funcionado como una herramienta perfecta para seguir conectado con sus consumidores sin importar las circunstancias, siempre y cuando siguiendo con los protocolos de seguridad. Y una de las empresas que más se ha destacado en este sentido por su excelente trabajo ha sido Yummy, la primera food delivery App de Venezuela que, nuevamente, vuelve a causar furor tras crear una alianza con Hugo, dando un paso más hacia su expansión. Conoce los detalles a continuación.
una alianza ¡determinante!
Para quienes no lo conocen, Hugo es la Super App de Centroamérica y el Caribe, quien ha logrado dominar el mercado en distintos países como: El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana. En este sentido, la alianza que ha creado Yummy logra convertirse en un gran paso en su camino hacia la consolidación de la industria en la región, así como significa que brindará apoyo adicional al mercado venezolano, ampliando la cartera de opciones para ofrecer.
Una publicación compartida por Yummy (@yummy.vzla) el
Recordemos que la marca venezolana, creada por tres emprendedores criollos; es la plataforma y marketplace de delivery número 1 más grande del país, y que ha logrado ganarse la atención de los usuarios. Tanto así, que su App en la más descargada en su categoría disponible en Caracas, Valencia, Lechería y Barquisimeto.
En la actualidad, Yummy posee en su haber más de 160 aliados comerciales en las categorías de restaurantes, supermercados, bodegones y farmacia, así como cuenta con un equipo integrado por más de 200 repartidores, y de un grupo con más de 50 personas, el cual seguirá operando la empresa en Venezuela.
la bienvenida de la super app
¿Cómo funcionará esta asociación?Pues Yummy adoptará la tecnología de Hugo, la cual permitirá expandir sus servicios a otras vertientes más allá de comida, convirtiéndose en la primera Super App de Venezuela en ofrecerle a sus usuarios todo lo que necesitan en un solo lugar, y de forma fácil y segura sin la necesidad de salir de sus hogares.
Ante esta gran noticia, Vicente Zavarce, Co-Fundador & CEO de Yummy; comentó lo importante que ha sido para la empresa esta alianza, pues les permitirá dominar otros terrenos y conquistar nuevos horizontes: «permitirá expandirnos a otras verticales de negocio a nivel tecnológico y traer el concepto de un Super App a nuestro país, además de acelerar la trayectoria de crecimiento que hemos logrado hasta hoy… Tal como nosotros, Hugo es un player que ha creído en mercados difíciles en Latonoamérica, y es una unión que nos dará la oportunidad de seguir apoyando a los comercios venezolanos en las calles en las que crecimos».
un paso estratégico
Es importante resaltar, en este sentido, que Hugo, liderada por su Fundador & CEO, Alejandro Argumedo; es la aplicación de servicios de entrega a domicilio con mayor crecimiento y expansión en Centroamérica. Todo ello luego de que iniciara sus operaciones en marzo de 2017, con la promesa de ser la aplicación de entregas a domicilio, de productos y servicios más completa de El Salvador… Y vaya que lo logró. Pues, al sol de hoy, ha distribuido sus operaciones em distintos países de la región y República Dominicana, reuniendo a más de 900 mil usuarios con más de 7.000 comercios en la región.
Por su lado, Alejandro Argumedo, Co-Fundador & CEO de Hugo; manifestó que esta asociación con la empresa venezolana será un paso estratégico para ellos, pues no solo estarían integrando a su haber un equipo espléndido, sino también porque están tomando liderazgo en distintos mercados. «Creemos mucho en Venezuela y su gente, por lo que vemos un gran potencial de aportar al crecimiento económico mediante nuestra Super App», resaltó.
Según reportes, se espera que los acuerdos finales de adquisición entre ambas empresas se cierren dentro de poco. Mientras eso sucede, te invitamos a descargar la app de Yummy Venezuela, o a visitar sus redes sociales para mayor información.
Aunque el 2020 no ha sido como muchos lo esperábamos, si ha fungido de forma perfecta para reinventarnos y adaptarnos a los nuevos estándares que, día tras día, se van presentando como una necesidad incesante. Todo ello se ha visto, principalmente, en la industria de la moda la cual ha aprovechado estos tiempos de crisis para convertirlos en una oportunidad de mejorar y ser parte del progreso de la sociedad humana, todo ello teniendo como base pilares como la sostenibilidad, genderless, la ética y la inclusión. Algo que se ha convertido en todo un hecho y que se ve como ejemplo en la nueva colección de Zara, en la que se enmarca los siete colores exclusivos creados por Patone y que, a continuación, te comentaremos.
reversionando los clásicos
Sin duda alguna, hay una palabra que en los últimos meses hemos visto presente en cada pasarela y propuesta que ha salido a la luz: el confort, pues se ha vuelto una necesidad que se ha visto con mayor frecuencia en el mercado y que las firmas han atajado de forma perfecta. Es así, como han logrado reversionar ciertas prendas como el chándal, la sudadera o las mallas, esto como un resultado de esas imponentes ganas de satisfacer al consumidor y las tendencias actuales, en donde el bienestar y la utilidad son las claves, tal como el nuevo proyecto de Zara.
Y es que, la reconocida firma mundial se ha aliado con la casa matriz de los colores (Patone) para lanzar una propuesta llamadaThe Custom Color Collection by Pantone, en donde ese emana esa vital necesidad de atender las inquietudes de los clientes por conseguir prendas cómodas y que se ajusten al sentido sostenible que tanto hacia falta para causar menos impacto en el medio ambiente.
la simbiosis del color by pantone x zara
En este sentido, las dos empresas lograron concebir una colección compuesta por 7 tonalidades diferentes y creadas por la compañía de colores universales de forma exclusiva para el gigante de Inditex, que se apegan al sentido eco-friendly por haber sido elaboradas con algodón cultivado ecológicamente.
De tal forma, este material empieza a formar parte de los nuevos tejidos de la firma en su camino hacia la sostenibilidad al 100%. Y sin duda alguna, se trata de una propuesta que cumple con los estándares que actualmente están marcando pauta, pues se tratan de «unos métodos mucho más respetuosos con el agua y la biodiversidad local», de acuerdo se profesó en la página web de Zara. ¿Y cómo es este material? Se trata de un algodón que fue cultivado tras utilizar fertilizantes y pesticidas naturales, y para el que no se necesitan semillas modificadas genéticamente.
looks personalizados y sostenibles
¿De dónde surgió esta idea? El proyecto se concibió con el objetivo de customizar un outfit a partir de las distintas prendas y colores, de manera tal que se obtenga un look personal mediante el uso de distintas piezas como las faldas, sudaderas, pantalones, mallas y tops de cuello halter que completan la propuesta.
la simbología de los tonos
Es así, como se ha creado una serie de tonalidades que conservan cada una sus características e ideales particulares. Entre ellos tenemos:
El Slate Ash, el mismo ha sido descrito como un natural, mineral y suave negro lavado, como si se tratara de «cenizas de un mineral primordial, este tono carbonizado tiene una elegancia relajada e informal y una sobriedad introspectiva» indicó la marca.
El Pachamama, se trata de un color creado para estar en contacto con la tierra. En sí, se aprecia un marrón tostado nutritivo que se mezcla con tonos cálidos o fríos. «Como la madre tierra, este color se comunica con todo el mundo proporcionando una belleza serena, práctica y tranquila», explicaron.
Smoked Tofu, por otro lado, nos encontramos con este tono blanco levemente matizado por «un humo seco y aromatizado, que le da una luz más densa y filtra su expresión», describieron.
Lagoon, una tonalidad que se caracteriza porque va desde un gris piedra a un verde musgo, un tono más profundo «con saturación equilibrada que se basa en elementos naturales para ofrecer ese matiz neutro», resaltó la firma. A su vez, indicaron que se acerca más a un tono botánico que al verde kaki militar, el cual se inspira en los «viejos árboles de los bosques más fríos». Perfecto para estilos más casuales y que se pueden color a atuendos más formales.
Blondy, nos referimos a otra de las tonalidades claras de este proyecto creado por Pantone. Se trata de un pigmento que emana las especias y la cultura oriental produciendo un color que reinventa el camel clásico.
Ebony, es un color tierra que se inspira en «la madera oscura y profunda», y que permite combinarlo con diferentes prendas básicas. El top de cuello alto es ideal para combinarlo con joyería dorada y, de esta forma, conseguir un look más elegante.
Quiet Mist, por último tenemos esta tonalidad que describen como «brumosa» y que recuerda al color de la niebla, en un tono azul cielo muy claro, pero precioso.
Es así, como se logró dar forma a un concepto bastante claro y profundo, en donde la búsqueda de crear piezas cómodas y sostenibles han dado como resultado la belleza y la simbología de los colores.
¿Una ligera travesura mágica antes de terminar el año? Eso es lo que tendremos con la cuarta y última temporada de Las Escalofriantes aventuras de Sabrina, la famosa bruja adolescente que ha captado la atención de cientos de personas en todo el mundo y, tal como se había anunciado, será la entrega final de esta serie producida por Netflix. ¿Qué podemos esperar del cierre de este espeluznante show? Aquí te contamos todo lo que debes saber.
Hace un par de días la súper plataforma streaming Netflix sacó a la luz el tráiler de lo que será la última temporada de Las Escalofriantes aventuras de Sabrina, la cual estará disponible en la parrilla de la empresa el próximo 31 de diciembre, en donde tendremos que decirle adiós a toda la magia, acontecimientos y oscuridad que envuelve a Greendale.
el mayor peligro de sus vidas se avecina
Pero, ¿Qué nos deparará esta última entrega, cuál será su desenlace? De acuerdo a lo que pudimos ver en el teaser, se aprecia a Kiernan Shipka– quien protagoniza a la bruja adolescente- diciendo: «Mi nombre es Sabrina Spellman y no lo firmaré». Seguidamente, aparece su primo Ambrose Spellman, quien comenta que Greendale nunca había estado en tanto peligro como ahora: «Nunca nos hemos enfrentado a un peligro como este. Se está gestando otra guerra».
En este sentido, nos percatamos que Sabrina y su familia se preparan para enfrentar el mayor desafío que jamás han vivido, incluyendo luchar contra los designios del tiempo y del infierno (como lo vimos en la temporada 3). Nuevas amenazas, nuevos enemigos y nuevos conjuros con los que el grupo de brujas se tratará de defender. Es así, como una nueva guerra en el mundo mágico ha comenzado. Una contienda con la que la joven hechicera seguirá luchando para adaptar su doble naturaleza: una adolescente mitad bruja y mitad mortal.
un viaje alocado en el tiempo
¿Y cómo se conectará la cuarta temporada con los hechos que quedaron inconclusos en la tercera entrega? Pues si echamos un vistazo al pasado, vemos que en la parte anterior Sabrina se encargó de dominar el tiempo y de dividirse para reinar el infierno y seguir siendo una típica adolescente. ¿Cómo? Pues recordemos que habían dos Sabrinas, una que se quedó para suceder el trono de su padre (Satán), mientras que la otra permaneció en Greendale teniendo una vida como la de cualquier joven.
Teniendo esto en cuenta, es muy probable que en los últimos episodios veamos una mezcla entre las múltiples líneas del tiempo, así como hechizos que generarán caos.
vida adolescente vs. vida de bruja
Por otro lado, en la sinopsis oficial de la serie se profesó lo siguiente: «Durante el transcurso de los ocho episodios de la parte 4, The Eldritch Terrors descenderá sobre Greendale. El aquelarre debe luchar contra cada amenaza aterradora una por una (The Weird, The Return, The Darkness, por nombrar algunos), todos conduciendo a… The Void, que es el fin de todas las cosas. Mientras las brujas hacen la guerra, con la ayuda de The Fright Club, Nick comienza lentamente a ganarse el camino de regreso al corazón de Sabrina, pero ¿será demasiado tarde»?».
Con este texto nos da a entender que la bruja adolescente se tendrá que aventurar a nuevos desafíos junto a su familia, para así salvar su pueblo y al mundo del mal que los aqueja mientras que, paralelamente, lucha por mantener una vida normal de una típica adolescente, incluyendo su profundo amor por Nick quien se introduce en su vida nuevamente, ¿para bien o para mal? No lo sabemos.
el fin de una aventura espeluznante
¿Por qué será la temporada final? Se preguntarán muchos. Como bien se había informado,Las Escalofriantes aventuras de Sabrina estaba pensada para ser un proyecto con mayor continuidad de la que ofrece. Sobre todo, en estos instantes en los que Netflix parecía apostar por las segundas oportunidades. En pocas palabras, tenía como objetivo seguir la fórmula de «los cinco minutos más» transformada en temporada adicional. De tal firma, sería una temporada más para proporcionar un mejor cierre a sus historias, teniendo en cuenta que la plataforma decidió cancelarlo de forma repentina, y se dice que ha sido consecuencia de su baja popularidad.
¿una entrega inconclusa?
¿Qué podremos ver en esta última entrega? La misma estará compuesta por ocho episodios los cuales pondrán punto final a la historia. pero, debemos recordar que éstos capítulos fueron grabados hace ya bastante tiempo. Por lo que es muy poco probable que el cierre de la trama que protagoniza la estadounidense Kiernan Shipka vaya a ser totalmente redondo y real, aunque ya esto es más una hipótesis, dado los hechos.
Igualmente, no podemos desanimarnos con la conclusión de una buena aventura llena de magia. Pues en una entrevista concedida a TV Line, luego de que se diera a conocer la cancelación de la serie,Roberto Aguirre Sacasa, el creador; se refirió a la experiencia vivida como «un honor increíble desde el día uno, como un tesoro». Y dio las gracias, incluyendo a Netflix, «por dejarnos contar la historia que queríamos contar de la forma que queríamos hacerlo. No podemos esperar a que vean la parte 4″.
Es competente resaltar que Las escalofriantes aventuras de Sabrina se basa en el cómic escrito por el propio Aguirre, y que se publicó a partir de 2014. De tal forma, se trata de una actualización en clave más adulta y terrorífica del personaje aparecido por primera vez en los cómics de Archie en 1962, que acabó teniendo su propia historieta y una serie de televisión que marcó los finales de los 90 con Sabrina, cosas de brujas.
Además en principio, Warner Bros desarrolló el proyecto actual para el canal The CW como si fuera un spin-off de Riverdale, la actual adaptación televisiva de Archie con quien comparte universo de cómics. Cuando Netflix mostró interés en el proyecto, optaron por vender la serie a la plataforma streaming porque, además, les aseguraban la producción de dos temporadas. Y así fue, como se logró concebir cuatro temporadas teniendo un total de 36 episodios.
Así que prepárense para decirle adiós no solo al 2020, sino a las aventuras de Sabrina Spellman y de los suyos, con un poco de travesuras, magia y amor juvenil que, de seguro, dará mucho de que hablar.
La
Real Academia Española ha decidido dar un paso agigantado para darle
visibilidad al lenguaje inclusivo, con la definición del pronombre “ELLE”, pero
todavía queda mucho camino por recorrer.
¿Qué es el lenguaje inclusivo?
Desde hace algunos años en redes sociales se implementó un “lenguaje inclusivo” que en lugar de utilizar las “o” para los hombres y las “a” para las mujeres, utiliza la figura de la “e” para crear un espacio más abierto en el hablante. Dentro de ese léxico nuevo, está el pronombre “Elle” que no es ni hombre, ni mujer, sino que se utiliza para aquellas personas que no se sienten identificadas con ninguno de los dos anteriores.
La Real Academia
Española (RAE), ha decidido escuchar al público y definir en su página web este
nuevo pronombre, dice así:
El
pronombre elle es un recurso creado y promovido en determinados
ámbitos para aludir a quienes puedan no
sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente
existentes.
En el “lenguaje inclusivo”, se utiliza para nombrar a los no binarios (personas que no se sienten del género en el que nacieron) y también, para generalizar grupos de personas de forma incluyente sin darle protagonismo al género masculino. Ejemplo: Ellos estaban tomando café (Adriana, María y Leonardo). Elles estaban tomando café.
#RAEconsultas Esta institución no avala el llamado «lenguaje inclusivo», que supone alterar artificialmente el funcionamiento de la morfología de género en español bajo la premisa subjetiva de que el uso del masculino genérico invisibiliza a la mujer.
Con la publicación de Elle en su página web, lo que lograron fue darle visibilidad a una realidad que se hace cada vez más frecuente. La palabra está en una sección de investigación en la que estudian términos novedosos que aparecen en la popularidad pero que aún no forman parte del diccionario.
“Su uso (de Elle) no está generalizado ni asentado”, explican, solo está en el «Observatorio de palabras»:
Ofrece información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas: neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, etc. Esta información es provisional, pues no está contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro. La presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso.
Por los momentos no ha sido aprobada pero
resulta ser un paso de reconocimiento importante para la comunidad no binaria.
Con
una visión muy poética de la vida y un talento que traspasa las fronteras, la
venezolana Anabella Mondi le regala al público “Yo sin ti”, un single de su
primer álbum que busca hacer que todos conecten con su forma de sentir una
pérdida.
“Yo sin ti”
Desde que
comenzó a incursionar en el mundo de la música, Anabella Mondi ha tenido claro
que su propósito es darle musicalidad a la poesía. En su nueva canción “Yo sin
ti”, que forma parte de su primer álbum titulado “Sensorial”, cuenta la
historia de cómo se logra vivir sin una persona que hemos perdido.
Su canción “Yo
sin ti”, es un poema hecho canción,
escrito y producido por ella con ayuda de Montiff, cuenta la historia de cómo
se logra aprender a vivir sin una persona que hemos perdido o cómo recuperar tu
identidad después de sentirte perdido.
La letra es muy íntima y narra recuerdos propios de la cantante, pero desde un punto de vista de lucha que invita a empoderarse, atreverse y amar sin miedo. TODO bajo el marco personal de la visión artística de Mondi.
Sensorial ya se
encuentra en todas las plataformas de Streaming y YouTube para el disfrute del
público y además, cuenta con un behind the scenes increíble que puedes
disfrutar a través de su página web https://anabellamondi.com.
En su página
web, también cuenta con un playlist de Spotify con un DJ invitado, LIVE en
Instagram, podcast en Spotify con artistas invitados, un reto de coreografía y
otras novedades.
Te puedes
enterar de todas estas sorpresas siguiendo a la artista en todas las
plataformas bajo @anabellamondi y su canal de YouTube Anabella Mondi.
Si deseas conocer más acerca de esta artista venezolana, conéctate a sus redes sociales @anabellamondi en todas las plataformas y su página web www.anabellamondi.com
¡De otro nivel internacional! Así se describe perfectamente la buena nueva que dio a conocer la tarde de este martes Ron Carúpano, pues tal como informó la marca han logrado expandir su mercado tras firmar una alianza con una de las mayores distribuidoras de los Estados Unidos, alcanzando así la tan esperada internacionalización. Aquí te contamos todos los detalles al respecto.
un paso más a la internacionalización
Para cerrar este mes, y el año también, la marca Ron Carúpano dio un firme y contundente paso hacia la expansión, tras firmar una alianza con Chopin Imports Limited (CIL), uno de los principales distribuidores de licores en Estados Unidos y que, además, desde inicios de octubre ha sido el responsable de las ventas y marketing de la marca de ron en el país norteamericano.
Sin embargo, no es el primer contacto que realiza la firma venezolana para alcanzar la internacionalización, pues en 2018 inició el proceso de comercialización en los estados de Florida y Luisiana. Pero, ahora, con esta novedad los amantes y seguidores de Ron Carúpano podrán disfrutarlo en los estados de California, Colorado, Florida, Washington, South Carolina, Kentucky, Michigan, Georgia, Massachusetts, Rhode Islan, New Hampshire y Missouri, quienes tendrán la fortuna de despedir este 2020 a la salud del ron añejo de Destilería Carúpano.
un sueño que se expande
Además, para el 2021, los planes de crecimiento de la marca no se detienen, pues la empresa venezolana tiene como objetivo comercializarse en todo el territorio norteamericano y, de esta forma, exaltar el mejor ron criollo. Es así, como paso a paso, Ron Carúpano propone iniciativas que buscan extender su sabor y experiencias a todas partes del mundo.
Ante esta novedad, Lucía Alliegro, Directora de Mercadeo de Ron Carúpano; comentó lo honrados y contentos que están al haber firmado una alianza que los acerca para alcanzar nuevos horizontes. «Nos complace que Chopin Imports guíe nuestro camino en Estados Unidos, esta colaboración se hace pensando en la mejor manera de ir más allá de nuestras fronteras y sabemos que son el socio perfecto para conseguir este objetivo».
En este sentido, todo el portafolio de Ron Carúpano se dispondrá en un mercado tan relevante como el norteamericano. Por su lado, Chuck Kane, Director de Operaciones de Chopin Imports Ltd; comentó que: «estamos emocionados de agregar uno de los ‘mejores rones del mundo’ a nuestra creciente lista de destilados ultra premium de propiedad familiar».
Al mismo tiempo, el ejecutivo reconoció el valor y la importancia de la destilería en el mundo: «No solo la marca Ron Carúpano es internacionalmente premiada, sino también reconocida en todo el mundo. Tener los mismos valores que Chopin hace que esto sea una unión perfecta. Nos sentimos honrados de ser los que representemos a la firma en Norte América»:
Una publicación compartida de Ron Carúpano (@roncarupano) el
brindando con la experiencia de ron carúpano
Es así, como Ron Carúpano reitera su compromiso de seguir brindado momentos y de ser ese aliado especial en la vida de sus consumidores, y no solo en los venezolanos, sino de forma internacional. Es importante resaltar que, durante varios años, la marca de rones ha estado presente en cada instante, celebración o conmemoración entre sus fieles seguidores, siendo la pieza principal para alzar sus copas y brindar por la vida.
¡Es oficial! Blake Shelton y Gwen Stefani se unirán al grupo de celebridades que llevarán su relación al próximo nivel, tras comprometerse. La noticia la dio a conocer la misma pareja mediante sus plataformas digitales, en donde confesaron lo felices que se encuentran por esta buena nueva que consumará su amor que se ha venido desarrollando durante los últimos 5 años. Aquí te contaremos todo sobre la propuesta y de algunos detalles de los recién comprometidos.
«gracias por salvar mi 2020»
«¡Hey, Gwen Stefani gracias por salvar mi 2020… ¡Y por el resto de mi vida… te amo! ¡Escuché un SÍ!», escribió Blake Shelton mediante sus redes sociales con mucha emoción, todo ello junto a una fotografía en la que se refleja el feliz momento de la propuesta, teniendo a Gwen con sortija en mano. Por su lado, la cantante expresó en su cuenta de Instagram lo siguiente: ¡Sí, por favor!».
Una publicación compartida de Gwen Stefani (@gwenstefani) el
Hasta los momentos, no existe mayor información sobre el compromiso y la próxima boda que será el centro de atención del mundo y de los medios de comunicación. Sin embargo, existen rumores de que el encuentro nupcial se realizará en 2021, justo en cuanto la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 haya mejorado de forma considerable.
el inicio de una nueva etapa
Recordemos que la llama de amor entre los famosos inició cuando ambos empezaron a formar parte del reality de cantoThe Voice, en donde ambos han sido jueces durante varios años. Todo ello luego de sus dos divorcios, cuando Blake se separó de la cantante Miranda Lambert, y Stefani dejó atrás su relación el músico Gavin Rossdale. A partir de ese momento y, específicamente, desde la séptima temporada del show, fuimos testigos de la química evidente entre Shelton y Stefani.
Pero, no fue hasta el año 2015 cuando se hizo oficial su romance y, un año más tarde, la pareja caminó por primera vez juntos en una red carpet como pareja. A lo largo de su relación, han grabado varios temas juntos entre los que destacan «Nobody but you», que ganó un premio CMT de la Música Country.
Además, se trata de la segunda vez que Stefani, la vocalista de 51 años de edad, se pare en un altar vestida de blanco. Pues si echamos un vistazo al pasado, la cantante estuvo cada en el 2003 con el líder de la banda Bush, Gavin Rossdale. Fruto de su matrimonio, que solo duró tres años, nacieron sus tres hijos: Kingston, de 14 años; Zuma Nesta; de 12; y Apollo Bowie, de 6 años.
Ahora, tras cinco años de una feliz relación muy sentimental y de varios momentos que se han robado la atención de todos, los cantantes han dado el siguiente paso hacia un destino más fructífero y lleno de amor, iniciando con los preparativos de una boda que los llevará a crear su propio nidito. Y, seguramente, pronto conoceremos más información sobre el tan esperado día.
Una de las cosas positivas que nos ha dejado esta pandemia, ha sido la larga lista de celebridades que han anunciado que están en la dulce espera y, la más reciente, ha sido la modelo de origen británico Emily Ratajkowski, quien se ha unido al clan baby boom de los famosos. La noticia la dio a conocer la misma madre primeriza que, junto a un mensaje en redes sociales, no solo dio detalles de su embarazo, sino que envió una contundente reflexión sobre el género y su significado. ¿De qué trata? Acá te contamos.
la concepción de nueva vida
«Agradecida y creciendo. Gracias a Vogue por esta portada tan especial», escribió la modelo en sus redes sociales junto a un clip que forma parte de la nueva edición de la revista estadounidense, quien fue la encarga de obtener la primicia de primera mano. En la publicación se puede ver a la modelo de origen británico luciendo un camisón de tono tostado y exhibiendo su pequeña pancita. «Soñé contigo por primera vez la otra noche. Nos preguntamos quién serás», agregó en otro post.
El retoño es producto de su gran y actual amor con su esposo, el actor y productor Sebastian Bear-McClard, siendo éste el primer hijo para ambos. A su vez, la pareja decidió no revelar el sexo del bebé que esperan, y no exactamente porque sea un capricho o por la tan ansiada privacidad, sino porque desean que sea una sorpresa que el destino los bendiga con el género que conciban. Pero, esta decisión no se ha dado solo por eso, sino por una clara reflexión que ha puesto a más de uno a pensar.
la importante reflexión sobre el género de su bebé
«Cuando mi marido y yo le contamos a los amigos que estoy embarazada, la primera pregunta después del ‘enhorabuena’ es casi siempre ‘¿Sabes qué sexo les gustaría tener?’ Nos gusta responder que no sabremos de qué sexo es hasta que nuestro hijo tenga 18 años y que nos lo dirá en ese momento», destacó Emily en la entrevista con Vogue.
En este sentido, los futuros padres han abierto una puerta hacia la aceptación e inclusión, dándole un sentido más relevante al género de su bebé, y dejando que el tiempo y los gustos sean quienes se hagan presentes. Es así, como vemos que los genitales no determinan la vida de una persona, pues se trata de algo más complejo.
De esta forma, la pareja de famosos quiere ser «progresista», de acuerdo a lo que afirmó Emily, y su esposo también ha insistido en que «no tiene preferencia» con respecto al género del bebé. Pero, ante esta determinación se acumulan una serie de consecuencias, entre las que destacan las tensiones que atraviesa la modelo mientras que está en la espera de un bebé que llegará a un sistema de raza, género y poder que lo arropará.
Además, si el retoño resulta ser niña, puede experimentar la misma «misoginia subconsciente e internalizada», con la que ha luchado Ratajkowski desde hace tiempo. Y, de esta manera, «enseñarle sobre su posición de poder en el mundo», agregó.
A su vez, los famosos se enfrentarán a sus propios juicios, pues según lo que escribió la estadounidense, nunca había pensado en tener un hijo se pregunta abiertamente si su esposo «anhela secretamente un varón». Todo ello aunado a la fuerte oleada de críticas y opiniones que giran en torno a distinciones estereotipadas entre niñas y niños.
«Quiero ser una madre que permita que mi bebé se muestre a mí. Sin embargo, me doy cuenta de que, si bien espero que pueda determinar su propio lugar en el mundo, se enfrentará, pase lo que pase, a las innegables limitaciones del género antes de que pueda hablar o, incluso, antes de nacer», puntualizó.
Recordemos que Ratajkowski y Bear-McCLard, quienes viven en la ciudad de Nueva York desde hace un par de años; contrajeron nupcias en febrero de 2018, justo con el día de San Valentín, la fecha de los enamorados. Un par de semanas de este encuentro nupcial, fue que anunciaron de forma pública que estaban juntos. Para ese momento, la modelo utilizó un traje de chaqueta de Zara en tonos tierra, que combinó con un sombrero negro y unas sandalias del mismo color.
Pase lo que pase, se trata de la cristalización de una fructífera y amorosa relación, una bendición que logrará sellar y enmarcarlos como una familia.