¡Finalmente! Una de las secuelas más esperadas de todo el año verá luz antes de que finalice este 2020. Una vez más, veremos a Gal Gadot encarnando al mítico personaje de cómic en Wonder Woman 1984. Pero, sin duda alguna, una de las cosas que nos tienen más emocionados de este estreno son los increíbles looks, estilismos y accesorios históricos que la actriz utiliza para darle vida a su rol. Y, por supuesto, aquí te contaremos algunos detalles sobre ello.
Wonder Woman regresa fresca, renovada y con estilo
Los fanáticos ya se encuentran enardecidos en la espera del lanzamiento oficial de Wonder Woman 1984, en el que veremos el regreso de Diana Prince, o mejor dicho, a la Mujer Maravilla ante nuevas aventuras. Distintos retos, peligros, nuevos personajes y hasta una serie de looks que nos deslumbrarán estarán presentes en esta secuela.
El diseño revolucionario de la pulsera Bone de Elsa Peretties igual de hermoso como sofisticado. Es así, como Wonder Woman logrará lucir una sensualidad ergonómica, determinada por la joyería de la diseñadora
Como bien comentamos, Gal Gadot lucirá a lo largo de la cinta una cantidad de joyas históricas que forman parte de la firma Tiffany & Co. Piezas lujosas que no pasarán desapercibidas y que le darán un aire más elegante y fantástico a todos los atuendos de la actriz en la trama. Y aquí descoseremos gema por gema.
El Bone Cuff de Elsa Peretti es la estrella de sus looks
En Wonder Woman 1984, la intérprete de origen israelí lleva el clásico brazalete Bone Cuff de Elsa Peretti, el cual fue diseñado para Tiffany & Co. hace ¡50 años atrás! Si detallamos bien, la pieza que lucirá la actriz es de oro amarillo de 18 quilates. Una gema diseñada por esta icónica orfebre y que ha perdurado en el tiempo.
Por si fuera poco, dicho diseño es un guiño al traje de la Mujer Maravilla. Específicamente, si hablamos de sus puños dorados que desvían el fuego, el armamento y otros ataques, creando un vínculo visual entre los dos egos del personaje: Diana Prince y Mujer Maravilla.
Tiffany & Co. ha dispuesto una nueva versión de la gema histórica
Por otro lado, en honor a la cinta; Tiffany & Co. tiene una colección especial de los brazaletes de Elsa Peretti. Y es que ahora, la pulsera Bone es reversionada con un tono rojo muy vibrante, en azul, verde y plata. Además, en la parte interior tiene grabada la leyenda «special edition».
Estas ediciones de la pulsera Bone fueron reimaginados en tonos rojos, azules y verdes vibrantes que celebran el 50 aniversario del diseño y la pasión por el color de Elsa Peretti
En este sentido, no solo estaríamos celebrando el estreno de Wonder Woman 1984, sino también el aniversario 50 de dicho diseño a lo largo de la historia. Todos los diseños se encuentran disponibles para su venta en las tiendas de Tiffany & Co. ¿Su precio? Un estimado de 580 dólares cada uno.
‘Wonder Woman 1984’: un homenaje al estilo y al buen cine
De igual forma, la directora de la cinta, Patry Jenkins; comentó que Elsa Peretti Bone Cuffe es la pieza de joyería más impresionante que ha visto en su vida, hasta ahora. Asimismo, aprovechó la oportunidad de contar en un comunicado cómo llegó a conocer esta pieza tan invaluable y significativa.
La pulsera Bone es un símbolo impactante de fuerza y feminidad, justo lo que refleja Gal Gadot en Wonder Woman 1984
«Me di cuenta de esta obra de belleza, por primera vez, cuando recibí una pequeña como regalo de la madre de un ex. Me encantó de inmediato, pero aún así, muchos años después, cuando vislumbré una foto editorial de alguien que llevaba el Bone Cuff largo en línea, no me di cuenta de que estaba relacionado y busqué obsesivamente qué era. Cuando descubrí que era el puño extendido de Peretti, selló la colección como una obra maestra de adorno«, expresó la realizadora.
La película estará en los cines a partir del próximo 25 de diciembre en cines y HBO MAX, en donde Gal Gadot retomará su papel en búsqueda de la justicia como la Mujer Maravilla. El reparto se verá complementado con la presencia de Kristen Wiig como la villana y, además, regresa Chris Pine a la secuela. Además, el pasado fin de semana se reveló un nuevo adelanto, el cual ha dejado críticas muy positivas de lo que acontecerá en esta secuela de Wonder Woman 1984. Y aquí te dejamos con este tráiler con imágenes inéditas.
Como si de un cuento de hadas se tratase, la estrella de Belén que guio a los reyes magos al nacimiento del niño Jesús, engalanará los cielos este diciembre por primera vez en 800 años. En un espectáculo inolvidable, aparecerá en conjunto con Júpiter y Saturno.
No se veía desde 1226
La famosa estrella de Belén es la conjunción de Júpiter con Saturno, según algunos astrólogos.
La estrella que apareció en el cielo anunciando el nacimiento de Jesús para los cristianos, aparecerá nuevamente este 2020 después de 800 años de ausencia. Todo sucederá gracias a una unión entre Júpiter y Saturno:
La estrella de Belén engalanó el cielo después del nacimiento de Jesús, según lois cristianos.
«Las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente, pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que parecerán estar los planetas entre sí”, dijo Patrick Hartigan, astrónomo de la Rice University.
¿Desde cuándo no se ve el fenómeno? Tiene más de 800 años sin suceder. «Tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno», explica Hartigan.
¿Es realmente la estrella de Belén?
Es de conocimiento público que una estrella brillante fue lo que anunció el nacimiento del niño Jesús y además, lo que guio a los reyes mágicos hasta él, pero según el astrónomo alemán Johannes Kepler, no fue una estrella.
Para él, el fenómeno que es protagonista de la historia de la Biblia, es en realidad el resultado de la conjunción entre Júpiter y Saturno, que, desde el punto de vista de nuestro planeta, luce como una estrella brillante.
Un espectáculo para todo el mundo
Lo mejor de este fenómeno, es que no hay distinción geográfica para disfrutarlo. Será tan brillante que podrá disfrutarse desde todos los rincones de la Tierra, siempre y cuando el cielo esté suficientemente despejado.
¿Cuándo se verá? Según los cálculos, la famosa estrella de Belén aparecerá el 21 de diciembre, justo después del atardecer. Si quieres saber la hora exacta del atardecer en Venezuela ese día, haz clic aquí.
Existen marcas que con tan solo un bocado nos transportan a nuestra infancia, a esos momentos de felicidad plena que nos estremece todo el cuerpo con tan solo un aroma. Una de ellas es Ronco que, a lo largo de 50 años, ha estado presente en la mesa de las familias venezolanos. Y, justamente, para celebrar su trayectoria la empresa ha innovado su fórmula mágica, con la que nos propone un producto de mayor calidad y con una esencia que nos lleva al pasado. Conoce más detalles aquí.
«Así se siente Ronco»
«Así se siente Ronco», fue el lema que la marca utilizó para promocionar su nuevo producto, una innovadora fórmula con la que pretende traernos recuerdos de la infancia. Y toda esta novedad fue anunciada mediante un evento digital, el cual contó con experiencias, anécdotas y con los mejores tips para conseguir una pasta al dente y perfecta.
Carmen Montelongo y Henry Gómez fueron los cómplices idóneos para este encuentro lleno de sabor de la mano de Ronco
El encuentro fue amenizado con la presencia de Carmen Montelongo, cocinera y personalidad gastronómica; así como de Henry Gómez, Gerente de Mercadeo de Ronco Venezuela. Ambos fueron los anfitriones perfectos para conocer la nueva fórmula, y de sumergirnos en un viaje lleno de sabor, calidad e innovación a través de la esencia de Ronco. Todo ello con la asistencia, de forma digital, de periodistas e invitados especiales que fueron parte de la gran propuesta.
50 años removimiendo emociones
El encuentro virtual inició con una refulgente serie de videos que logró mover nuestra fibra. Clips llenos de sentimientos y emotividad que nos refrescó la memoria sobre la Venezuela de antier. Además, Eduardo Rodríguez, Eyla Adrián e Isnardo Bravo tomaron protagonismo al abordar el evento, con palabras profundas y que dieron forma a esta propuesta,
Paso a paso, nos fuimos introduciendo en un mundo en donde Ronco logró tomar el poder e hipnotizarnos con imágenes y clips que removieron nuestros sentimientos. Fue así como Carmen Montelongo aprovechó la oportunidad de darnos algunos consejos y tips de cómo preparar una buena pasta, lo que se debe y no hacer en la cocina, así como sus secretos para preparar una buena salsa boloñesa para acompañara. Por su lado,Henry fue el encargado de comentarnos los beneficios de esta nueva fórmula.
Su mejor forma para celebrar ha sido el de unir a los venezolanos mediante su sabor
Nueva fórmula, más sabor y calidad
¿Y qué tiene de especial esta innovadora fórmula? Pues además del cariño que se ha vuelto su ingrediente clave en cada preparación, ese mismo que ha formado parte del estilo de vida y los buenos momentos de los venezolanos por más de 50 años. Ronco también ha logrado avanzar tras concebir un producto hecho a base del mejor trigo 100% Durum.
Con este gran paso, Ronco ha reunido en un mismo empaque lo mejor de su tradición, calidad y variedad. Siendo éste el fruto de un trabajo que refleja todo el esfuerzo que se ha impuesto durante 50 años y que, además, sigue siendo el epicentro de instantes fenomenales.
Mucho más sabor, con mejor presentación y calidad, Ronco da el siguiente paso hacia la evolución
¿Cuáles son los beneficios que trae consigo esta propuesta? Pues son varios y que ha sido gracias a la elección del trigo Durum, así como su proceso de molienda. Entre ellos tenemos:
Un formato más uniforme
Más consitencia
En cierto sentido, es más aldente
Logra un color más doradito o ámbar en nuestra pasta
ofrece una resistencia al morderla
Se obtiene una pasta más sueltecita
No se percibe sedimentos ni arenilla residual en el agua
Y, lo más importante, con tan solo un bocado logra transportarnos a nuestra infancia
Y todos estos atributos se podrían traducir en el resultado final de un trabajo en equipo, una ardua labor que lleva más de 50 años estando presente en los hogares venezolanos. Y, una vez más, está a la disposición de todos los consumidores.
Sé parte de la experiencia de Ronco
Es así, como el venezolano vivirá una experiencia de ¡Otro nivel! La cual inicia desde el empaque hasta la cocción, obteniendo una pasta de gran calidad y con un precio equivalente a su valor. Lo más maravilloso de esto, es que han retomado una fórmula que nos remonta a nuestro pasado, a esa Venezuela de lo posible y en donde todos sus consumidores están unidos, porque «así se siente Ronco».
El público ya podrá conseguir esta nueva variante en los anaqueles en todo el territorio nacional en sus distintas presentaciones. Entre ellos: Pluma, Vermicelli y Linguii en versiones de 1KG. Además, contará con una línea de cocción rápida en los formatos Vermicelli y Pluma, ambas de 500 gramos, perfectas para todos aquellos con el tiempo reducido.
Ronco busca brindarle al público la oportunidad de vivir nuevas experiencias, a crear nuevos recuerdos que perduren en el tiempo y, por supuesto, a rememorar tantos buenos sentimientos que nos ella y nos unen como venezolanos. Todo girando entorno a la mejor pasta del país
De forma progresiva, Ronco irá integrando nuevas presentaciones al mercado. Como por ejemplo: los tornillos, dedales y rigatones, para así ofrecer un amplio portafolio en donde el público podrá elegir su favorito. Por lo que te invitamos a estar atentos a sus publicaciones en RRSS.
Por si fuera poco, la marca desarrolló una campaña que recuerda a los venezolanos cómo se siente el cariño, así como de que Ronco es el acompañante ideal para cada momento en el que se quiera demostrar amor. Dicho proyecto estará enfocado en las plataformas digitales, y de la misma forma estará presente en los distintos puntos de contacto del viaje de sus consumidores.
Si deseas estar al tanto de las nuevas propuestas, iniciativas y próximos proyectos, te invitamos a seguir a Ronco mediante sus plataformas 2.0. Y continuar por otros 50 años sintiendo el amor de la marca, porque así… así se siente Ronco.
No hace falta buscar mucho cuando hablamos en materia de belleza, pues existe una marca que a lo largo de su trayectoria en el país se ha convertido en el aliado perfecto para las mujeres, y hombres también. L’Oréal Venezuela es una de las tantas franquicias que posee el Grupo Global del glam y que, este 2020, está cumpliendo 60 años de promover una cultura de la industria beauty. Para celebrarlo, la firma ha creado una plataforma que debes conocer.
L’Oréal: 60 años siendo el aliado perfecto
Con 60 años en el mercado venezolano, L’Oréal es ese marca que se convirtió en tu amiga, tu confidente y tu aliada para tu día a día, ocasiones especiales y para la creación de estilismos estupendos. Pues a lo largo de este tiempo se transformó como en la signia de la inspiración, creación y búsqueda de la belleza, emocional y pasional.
Desde 1960 y con 10 marcas en su haber, L’Oréal ha estado presente en la vida de los venezolanos, con una amplia oferta y aportando la diferencia en canto a la cosmética. La Roche-Posay, Maybelline, L’Oréal Paris, Garnier, Lancôme, Giorgio Armani, Cacharel y Ralph Lauren son algunas de sus propuestas
L’Oréal Access: la ventana hacia el futuro
Y, por supuesto, para festejar a lo grande este aniversario 60 de presencia en el país del tricolor, la franquicia ha decidido lanzar una plataforma, tan innovadora como eficaz. Se trata de L’Oréal ACCESS, la plataforma más grande de educación digital para todos los profesionales de la industria del estilismo. En el sitio, los especialistas podrán acceder, de manera gratuita, a los mejores cursos de las marcas que están presentes en Venezuela: L’Oréal Professionnel y Kérastase.
Todo ello ha surgido como parte de una alternativa ante la situación actual, además de subirse a la ola de la era digital. En este sentido, el público tendrá fácil acceso a más de 100 módulos educativos con solo registrarse y completar el perfil mediante la plataforma. Además,existirá la opción de descargar la aplicación interactiva de L’Oréal Access dese los teléfonos celulares.
La herramientas que tanto estabas esperando
Es importante resaltar que la plataforma dispone con módulos de tendencias y técnicas en coloración, corte y styling, tutoriales de productos de las marcas del Grupo. Y entre otras cosas, también cuenta con cursos para potencias su estrategia digital en redes sociales y guías para el manejo del salón y desarrollo del negocio.
Por otro lado, la plataforma de L’Oréal Access estará disponible todo el año, las 24 horas del día y con fácil acceso. Todo ello permitirá gestionar el tiempo de cada usuario para capacitarse y desarrollar sus habilidades y competencias.
En definitiva, estamos hablando de una plataforma de aprendizaje para todos aquellos profesionales del salón. Es así, como la franquicia venezolana invita al público a registrarse, conectarse, descubrir, intercambiar, crecer y aprender con #LorealAccess.
A su vez, el objetivo primordial de L’Oréal Venezuela es liderar la transformación de la belleza profesional en el país. ¿Y cómo piensan hacerlo? Se preguntarán muchos. Pues su estrategia será ajustarse a su portafolio de marcas profesionales, desarrollar nuevas competencias de socios/clientes/estilistas. Así como involucrar a los consumidores con una estrategia de contenido multrivertical, fortalecida por la experiencia de visita y servicio en el salón de belleza.
De igual forma, cabe mencionar que el apoyo de los estilistas y dueños de salones en los tiempos que estamos atravesando son de gran prioridad. Por ello, las tiendas oficiales de L’Oréal Professionnel y Kérastase en un canal como Mercado Libre apuesta por reforzar su presencia en Venezuela y la cercanía de las marcas. Siempre y cuando se tome en cuenta la visita al salón, el diagnóstico y servicio de un estilista, pues la formación profesional cuenta y vale mucho.
Estamos en una era en donde la tecnología ha tomado un papel preponderante en la sociedad, por lo que debemos adaptarnos y establecer nuevos formatos para avanzar. Un hecho que L’Oréal conoce a la perfección, por lo que ha abierto esta posibilidad para estar de la mano con sus consumidores, por y para ellos.
Hace tan solo un par de semanas celebró su aniversario 67, y aún parece que fue ayer que cobró vida y se convirtió en el lugar favorito de los capitalinos. Con una esencia que nos recuerda lo bonito de la época de antaño y por ser uno de esos íconos que hace darnos cuenta de la Venezuela que todo lo puede. El Trolly es, y seguirá siendo, un espacio en donde el arte del buen comer y la magia que alberga nuestro país son exaltados en su máximo esplendor. Y, por supuesto, es un largo camino que hoy te contaremos.
El Trolly: 67 años albergando historias
Desde sus fogones, gerencia y servicios, son 67 años de abrirnos sus puertas y de darnos la oportunidad de conectarnos con aquello que nos hace venezolanos. Son 67 años diciendo presente en el mercado venezolano, casi 7 décadas de regalar sonrisas y de ser un libro abierto, en donde los cuentos y anécdotas no han parado de escribirse.
«El Trolly, para mí, es un sello de familia. Pues aquí crecí, me fui formando y he hecho vida durante todos estos años. Y esto se ha logrado mantener por la respuesta que ha dado la gente, con la que hemos conseguido conectar, y hacerla que se sienta como en su casa», manifestó María Dolores Ruiz
Seis décadas y medias que se dicen fáciles, pero no lo son. Un hecho que su misma propietaria, María Dolores Ruiz, nos confesó en una entrevista. En la grata charla, la venezolana nos contó cómo fue ese ameno reencuentro entre el público y el Trolly en su reciente aniversario, y cómo ha sido la transición del establecimiento a lo largo de estos años.
Un reencuentro lleno de alegrías, risas y anécdotas
Hace un par de semanas, el público capitalino, aquel que creció admirando su belleza, que gozó de las largas jornadas nocturnas en su seno y que lo concibió como el punto de encuentro para la diversión y el buen comer; pudo reencontrarse con sus mágicos espacios en una celebración que nos devolvió a los años 70. Ante este festejo, María Dolores indicó lo feliz que se sintió al ver a tanta gente unida por una misma razón, y en un mismo lugar.
«Estamos felices de haber arribado a los 67 años porque, a pesar de que no han sido los mejores tiempos; hemos tenido gente a nuestro lado que nos ha permitido reinventarnos. Además, la situación nos condujó a tomar conciencia y a analizar por todo lo que estábamos atravesando. Por ello, nos enfocamos, transformamos y estamos dando la talla todos los días», mencionó la venezolana.
Pero, esta celebración no solo fue la perfecta ocasión para enmarcar un camino lleno de éxitos, sino también para remover sentimientos de añoranza que estaban a flor de piel. «Estos 67 años, en especial, en esta época tan significativa movió emociones, y gestionar esas emociones no ha sido nada fácil. Pero aquí estamos, en la Venezuela de lo posible y así es que se trabaja», destacó Ruiz.
Un camino que apenas comienza
Sin duda alguna, se trata de un momento emotivo, pues representa el haber escalado un peldaño más en su camino por seguir siendo ese ícono en la cultura venezolana, ese sello de identidad que tanto apreciamos. Pero, el camino apenas inicia.
«Nos falta muchísimo por aprender, en el sentido de que queremos hacerlo cada día mejor. Por ello, tenemos a la vista otros modelos de negocios, queremos llevar la experiencia Trolly a tu casa, lo cual nos exige una logística diferente», reveló la propietaria del lugar.
Y aunado a esto, María Dolores apunto que su permanencia en el mercado ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que le han permitido replicar su esencia, y ser el portavoz de sus novedades. Pero, «vamos a ser prudentes y conservadores, e iremos dando paso a paso», agregó.
El Trolly ha logrado mantenerse en el mercado debido a su gran manera de adaptarse a los nuevos estándares y tiempos que acogen al mundo
El mundo avanza, y el Trolly también
Adaptación, reinvención, lucha, valentía y sin miedo a arriesgarse, son palabras que describen perfectamente a El Trolly y a su equipo. Pues, indiscutiblemente, se han permitido permanecer en el mercado durante 67 años, con su misma esencia y línea conceptual que los caracteriza, con ese aire de los 70 y con un vistazo vintage que tanto nos gusta. Y todo ello ha sido gracias a su evolución, un hecho que su misma dueña resaltó.
«Cada época trae su exigencia. Yo pienso que el éxito del Trolly es que ha sabido adaptarse a los cambios. Sin embargo, yo siento que el mundo entero no será igual a partir de este año. Y ese fue el mensaje que reflejamos en este aniversario, en ese reencuentro tan maravilloso en donde vi caras tan conocidas», describió la venezolana.
«Y esto es porque yo siento que ni los gerentes somos los mismos, ni las marcas son las mismas ni el mundo tampoco lo es», manifestó Ruiz. Y es que, toda su celebración se concibió con una premisa fundamental: demostrar que el recinto quiere seguir avanzando y abriendo sus puertas.
Su compromiso es una manera de hacer país
Y vaya que estamos hablando de un lugar que, más que un negocio, es el hogar en donde dos generaciones se han permitido depositar toda su sabiduría y confianza, la obra maestra en la que han puesto tanto trabajo, empeño y dedicación. Por lo que el Trolly se ha convertido en todo un compromiso que su misma dueña siente que debe llevar con mucho orgullo y responsabilidad.
«Es, sin lugar a dudas, un compromiso. Pues si con 67 años estamos donde estamos, no me quiero ni imaginar a dónde nos llevará todo lo que aspiramos y las proyecciones que tenemos. Bien merece reconocimiento el esfuerzo impuesto por mi padre como emprendedor de ese momento, que logró tomar una idea y llevarla a cabo de forma magnífica. Un visionario que siempre está presente en nuestras acciones, por lo que me siento súper comprometida», subrayó María Dolores entre suspiros.
Por si no lo sabía, el Trolly es uno de los pocos establecimientos que ofrecen servicio Drive In. El cual implica que tu pedido será atendido, producido y entregado mientras estás en tu atuomóvil
No obstante, se trata de un compromiso no solo con su familia, sino también con Venezuela. Pues esta es «una manera de hacer país. A mí, me enseñaron que las cosas se deben hacer con constancia, resiliencia, estoicismo y sin pretensiones», argumentó Ruiz. Y todo ello en busca de salir adelante y exaltar lo bueno que tiene la nación del tricolor.
Saber escuchar es una de sus claves
¿Cuál ha sido la clave de su vigencia en el mercado? Se preguntarán muchos. Y es un punto que su misma dueña respondió con gratitud, pues se trata de un factor esencial para su negocio.
«Escuchar a tu consumidor. Nuestro Trolly Lovers son exigentes, y ellos van dando sugerencias y nosotros vamos escuchando y acatando. A pesar de todo, nos hemos preparado y estamos en sintonía con la gente, hemos logrado marcar la diferencia y descubrimos una forma forma de hacer las cosas», indicó.
Aunado a esto, su éxito también se debe a su sincronía con las tendencias actuales, pues aunque tienen un estilo retro y vintage, se consideran «tecnopatas empedernidos». Todo ello con el propósito de subirse a la ola de la innovación, entendiendo además lo importante que es tener un equipo con un líder y lo vital de reconocer la labor de cada trabajador.
El Babana Split sigue vigente en su menú
El brownie con helado es uno de sus clásicos
Las Merengadas son un sello y estampa de su concepto retro
Cambios contundentes camino a su evolución
Y, justamente, en esa vibra de la era digital, el equipo del Trolly ha empleado estrategias y ha tomado decisiones contundentes para abarcar a todo el mercado, y así llamar la atención de la nueva generación. «Si queríamos que un millennial entendiera que estamos aquí, pues le dimos ese comando a otro millennial», comentó Ruiz.
Es así, como han tomado un rumbo un tanto distinto a lo que estaban acostumbrados, con la finalidad de innovar y seguir en tendencia. Todo ello considerando lo difícil que fue para su propietaria. «Hay que ser resilientes y adaptarnos a los cambios, me costó un poco pues no es nada fácil desprenderse. Pero es parte del progreso y la evolución. Y vaya que ha dado sus frutos, es todo un factor determinante que queremos transmitir de generación en generación», agregó.
Contrastando sabores en tiempos modernos
Y ese proceso de adaptación, no solo se reflejó en su estética o en su presencia en redes sociales, sino también que ha tomado protagonismo en su menú. «Nosotros nos hemos ajustado a los tiempos. Por ejemplo, ‘la Trolly.com’ es una arepa que tiene una temporada a partir del 2.000, y la ‘light.net’ es para aquellos que quieren algo más relajado», informó la venezolana.
Es así, como basados desde su experiencia y, por supuesto, su esencia le han dado paso a nuevas oportunidades gastronómicas, para así seguir deleitando paladares. «Hemos propuesto la misma arepa con su sello de tocineta, pero con otros rellenos. Y todo ello se ha contrastado con un menú más fuerte compuesto por: un chupe de pollo, las costillitas BBQ, las alitas y las palomitas de pollo, con la que queremos conquistar a los clientes más exigentes», argumentó.
A su vez, es importante resaltar que esta consecución de decisiones han sido tomadas también como parte de su camino en reabrir su horario 24 horas. Un objetivo que están trabajando y esperan retomar próximamente.
La indispensable arepa con su sello de tocineta
Una buena cachapa con un jugo que repotencia
Las costillitas en su salsa BBQ acompañadas de unas buenas papas fritas
Agradecer…
Y en esta larga travesía existe un elemento que los ha acompañado y que siempre estará presente como su pilar: la calidad. «Los clientes quieren lo mejor y, sencillamente, hay que darles lo mejor. Por ello, hay que sacar la estructura de costos, los cálculos y se adapta al precio para que no sea tan disparejo con el mercado», confesó María Dolores haciendo referencia a su relación producto calidad/precio.
Y, en definitiva, tiene los mejores costos en el mercado. Pero no solo es el precio del valor de su propuesta gastronómica, sino también de un concepto y una esencia que los identifica como ese sello venezolano que tanto nos hace sentir orgullosos. Un hecho que ha sido reconocido por la Fundación Mara de Oro que, en el 2019, le otorgó al Trolly el premio Oro como ícono caraqueño, y platino como negocio con más de 60 años de trayectoria impecable.
Su sabor, calidad y sus precios son factores que los han destacado en el mercado
Lo mejor de todo, es que su éxito y su representación de la cultura venezolana es tan grande, que los frutos no paran de llegar. «Este año nos postularon con Diamante por 67 años de Drive In y, por si fuera poco, me están dando un galardón como empresaria venezolana con proyección internacional. Y todo esto debo agradecerlo, por lo que el 15 de enero iré a la Divina Pastora a agradecer todo lo bueno», destacó María Dolores.
¡Vive la experiencia del Trolly!
Como bien mencionamos, este es solo el inicio de un camino repleto de muchas bondades, propuestas y alianzas que están por venir, pues la experiencia del Trolly sigue incrementando con el paso del tiempo. «El Trolly abre sus puertas a todos esos movimientos positivos, a aquellos llenos de una sinergia interesante y que están moviendo la ciudad», anunció Ruiz.
Una de sus medidas a corto plazo será la rehabilitación de su terraza, así como de llevar la experiencia Trolly al hogar de los caraqueños. «Nos estamos organizando para conseguirlo, pues cada modelo de negocio tiene sus exigencias. Pero, en enero también vendrán otras cosas buenas», señaló la propietaria.
No entra en discusión, que el Trolly es una digna representación de lo que es ser venezolano, es ese pedacito de cielo que nos lleva a la época de ayer, que nos quita las máscaras y hace darnos cuenta de lo que tenemos al frente. De esa Venezuela, que todo lo puede, de lo posible y del trabajo que debemos seguir haciendo para construir país.
«Estos son tiempos en donde hacerlo bien importa. Hagamos de nuestro pedacito la excelencia» detallóMaría Dolores Ruiz
Y con esta premisa, María Dolores Ruiz invitó a todos a que entraran en el mágico mundo del Trolly, y a esa onda Groovie a la que nos traslada. Pues «Caraqueño que se respeta no puede dejar de visitar el Trolly… tienen que venir. No puedes dejar que te lo cuenten, tienes que vivir la experiencia cuantas veces quieras», puntualizó.
Si quieres conocer más de su propuesta, puedes seguira el Trolly en sus redes sociales, en donde te enterarás de sus próximas propuestas y más detalles.
El pasado jueves se inauguró en Las Mercedes, el LOFT 3 de Home Design, una tienda donde se venden espectaculares muebles de diseño contemporáneo. Cuentan ya con dos sedes físicas en Maracaibo, LOFT 1 y LOFT 2.
El cofundador de la misma, David Simmons, tuvo la cortesía de compartir con nosotros algunas palabras sobre los muebles y cómo han superado las dificultades que se presentaron con la llegada de la pandemia.
Sobre Home Design y la apertura de LOFT 3
Nos contó que su propuesta tiene un poco de cada continente, ya que están aliados con una variedad de marcas que traídas desde Grecia e Italia, hasta Brasil, Estados Unidos y Turquía. Así les brindan a sus clientes una multiplicidad de opciones al momento de decorar y amoblar sus espacios. Explicó también: “nuestro foco es poder ofrecer un producto de buena calidad, que sea lo más accesible posible”.
Vanguardia, practicidad y estilo: tres palabras que definen muy bien el concepto Home Design
Después de varios meses, tuvo lugar la inauguración de LOFT 3, pero no todo fue un jardín de rosas. La remodelación del lugar terminó justo en el mes de marzo, en el cual empezó el aislamiento y el distanciamiento social.
Sin embargo, Simmons con talante positivo comenta: “la pandemia no fue un impedimento y tuvimos grandes ventas en estos últimos meses”. Esto gracias a una perfecta combinación entre productos de gran calidad y estrategias de comunicación que incluyen presencia activa en redes sociales y mucho esfuerzo y ganas de seguir adelante a pesar de las circunstancias.
Una propuesta innovadora
Simmons sabe que los caraqueños somos fanáticos del minimalismo. Pero él quiere dar un paso más allá e incorporar otros estilos al mercado, que son tendencia hoy en día a nivel internacional. Algunos de los que nos mencionó son el Transicional, el Mid Century y el Danés.
El estilo Transicionalconsiste en combinar equilibradamente lo moderno con lo clásico. Esto quiere decir que se incorporan las tendencias de vanguardia, al mismo tiempo que se intenta mantener un toque atemporal, que recuerde la elegancia de otros tiempos. El resultado se ve en espacios completamente originales, que se adaptan muy bien al gusto de cada persona.
Por otra parte, el Mid Century tiene aires escandinavos, con líneas puras. Su mayor fin es la funcionalidad. Por ello sigue estando muy actual, a pesar de que sus orígenes se remontan a mediados del siglo XX. Se rige por la sencillez y la elegancia, con un poco de influencia industrial. Algunas piezas de este estilo se convirtieron en íconos del diseño como es la Tulip Chair.
Por último, está el estilo Danés, que es uno de los más conocidos. Se caracteriza por diseños sencillos y funcionales. Los espacios con este tipo de decoración suelen estar llenos de luz, con tonos claros, como el blanco, beige y gris. Otro elemento esencial en él es la madera, que está presente con regularidad, brindando una sensación de hogar y calidez inigualable.
Estos son solo algunos de los estilos que se ofrecen en Home Design LOFT 3, como parte de su innovadora propuesta en Caracas, con esta nueva tienda.
Lo más seguro es que salgas del lugar con una nueva adquisición para tu hogar
Un grata experiencia de compra
El equipo de Home Design nos hizo pasar un rato muy plácido en su tienda de Las Mercedes. El lugar es amigable, lleno de luz y sumamente acogedor. Cuenta con gran espacio que permite apreciar los bellos muebles con calma y sentir cada uno de ellos. Así, la experiencia de compra se vuelve muy grata y lo más seguro es que salgas del lugar con una nueva adquisición para tu hogar. El talentoso grupo de canto que nos acompañó le dio un agradable tono a la velada.
Estamos agradecidos con nuestros amigos de Home Design por recibir a Ocean Drive en su tienda y con David Simmons por regalarnos un poco de su tiempo para hablar de sus planes con nosotros. Te invitamos también a seguirlos en sus redes sociales y navegar en su página web. No tenemos dudas de que si los visitas vivirás una experiencia excepcional.
No cabe dudas, que este 2020 ha sido un año repleto de desafíos, retos y de una colina cuesta arriba. Pero gracias a la unión, hemos logrado salir adelante y, enfocados en dicha unificación, es que podemos ayudar a nuestros iguales a superar cada obstáculo. Y esa es justo la premisa que está empleando la fundación Asoprograr, que tiene como objetivo brindarle ayuda a los más pequeños.
Nunca está demás aportar un granito de arena a todos aquellos que lo pudieran necesitar, ser esa mano amiga que algunos necesitan para superarse y salir adelante. Es esa visión que, en algún instante, a los seres humanos nos surge para ser mejores personas y lograr una estabilidad en el mundo. Y con la creación de fundaciones como Asoprograr, todos podemos depositar esa plena necesidad que surge de nosotros.
Asoprograr, la sede de nueva vida para los más jóvenes
En tiempos de crisis, la organización ha empezado la construcción de dos nuevas edificaciones, que se han establecido como una alternativa para continuar brindando un hogar a los pequeños desamparados. Y es que, indiscutiblemente este ha sido un año de gran desafío para la fundación, la cual ha ayudado a más de 150 niños, niñas y adolescentes.
Es importante resaltar que Asoprograr mantenía en su seno a un poco más de 10 niños y niñas menores de 8 años en Los Teques. Todo ello con el apoyo logístico y estructural de la congregación de las Hermanas Agustina Recolectas del Corazón de Jesús. Además, también tenía a su disposición su sede en Sabaneta el Hatillo, bajo la dirección de las Siervas del Santísimo Sacramento, con una capacidad de hasta 40 niños.
Para aquel momento, ya la fundación recaudaba el fondo para la construcción de dos nuevas casas, que le permitiera aumentar el número de jóvenes y, de esta forma, brindarles un hogar. Sin embargo, antes de su culminación la casa hogar recibió a trece niños, infantes y bebés. Todos en condiciones críticas de desnutrición, y 5 de ellos menos de dos años de edad.
retos y obstáculos impuestos
A raíz de ello, y aunado a la pandemia; la cuesta para la fundación aumentó considerablemente, teniendo en cuenta que para el equipo debía acarrar con la seguridad, alimentación, educación, vivienda, asistencia legal y psicológica de los niños durante todo el año. Pero, gracias a los convenios con las congregaciones religiosas, la organización ha logrado cubrir con cada una de estas necesidades.
Aunque los tiempos no han sido los más claros, Asoprograr asegura de forma correcta la dirección de las casas hogares y la crianza de los más pequeños. Les brindan afecto y estabilidad de un hogar, acompañado de la oportunidad de crecer bajo el amparo de un ambiente en donde se sientan queridos y seguros
asoprograr: una nueva oportunidad de vivir
Ante esta propuesta, Carlos Zambrano, presidente de Asoprograr; indicó que el objetivo de la fundación es ofrecerle a estos jóvenes una nueva oportunidad de vivir, dándoles todas las herramientas necesarias para su sano e íntegro crecimiento. Siempre y cuando, teniendo presente que su salud y educación son los elementos más importantes».
«La misión de Asoprograr es formar y salvar almas… ¿Qué queremos? Que estos niños que no tuvieron la oportunidad, tengan la posibilidad a través de Asoprograr. Construimos su futuro a través de las actividades en las que los involucramos para que desarrollen todas sus capacidades y aptitudes. Así cuando crezcan, tengan una ocupación, un oficio o una profesión», destacó Zambrano.
seamos parte del crecimiento de una nueva generación
Por otro lado, a lo largo de sus 30 años de trayectoria, la principal fuente de recaudación ha sido la celebración de su Bingo anual. Una actividad de tan solo unas pocas horas de duración, cuyos frutos son directamente ratificados en mantener las condiciones de vida brindadas a los niños.
Sin embargo, a causa de la pandemia, este año el evento no fue posible. Ante esta situación, se ha vuelto una necesidad imperante la recaudación de fondos para culminar la construcción de sus nuevas casas.
¿Y cómo podemos ayudar?Pues Asoprogar recauda fondos mediante donaciones de personas naturales, y jurídicas con responsabilidad social; y mediante otras organizaciones sin fines de lucro. De igual forma, se requiere el apoyo de profesionales en psicología, odontología y medicina, que contribuyan en la atención de estos niños.
Si deseas conocer más sobre esta fundación, aportar un granito de arena o enterarte de todas las formas de colaborar; te invitamos a ingresar ensu página web. O bien, también puedes seguirlos mediantesus redes socialesy, de esta forma, ayudar a mejorar el mundo y la vida de los más pequeños.
Como el resurgir de un ave fénix de entre sus cenizas, la marca la Vienesa regresa renovada y repotenciada al mercado. Con su tradicional mermelada tan deliciosa como muchos lo recuerdan, la firma invita a vivir la experiencia que inicia desde que se destapa su envase.
la vienesa ¡se renueva!
La Vienesa es una de esas marcas que nos recuerdan el verdadero sabor venezolano y que resalta nuestra raíces. Y con un giro un tanto moderno, la firma regresa con un tradicional envase curvilíneo, con una llamativa etiqueta que resaltará en todos los puntos de ventas en todo el territorio nacional.
La marca, que posee más de 70 años en el mercado venezolano; se ha integrado al portafolio de Alimentos Polar desde el año 2001, justo cuando fue adquirida por la empresa Mavesa. Desde sus inicios, la Vienesa ha encantado los paladares de los venezolanos con sus sabores Fresa y Guayaba.
Además de una exquisita sensación en el gusto, la empresa se ha caracterizado por su calidad e insuperable sello natural de fruta hecha mermelada. Todo ello, la ha convertido en la preferida de la categoría.
reto superado y con el mismo sabor
Ante esta renovación, Luis Blanco, gerente de Marca; comentó que se trata de un proyecto que se impuso, desde un principio, como un reto por todo lo que acarreaba producir un elemento como la mermelada, y de lo que ha conllevado transformar a la marca sin perjudicar su sabor particular.
«Trasladamos todas las operaciones del categoría a nuestra plata de Salsas y untables. Además, estamos renovando la identidad de la marca manteniendo la calidad que nos ha caracterizado, para convertir cualquier momento en algo especial», destacó.
Sin duda alguna, las mermeladas de La Vienesa son perfectas para todos aquellos que desean agregarle un toque dulce y natural a sus comidas. Ideales para crear buenas combinaciones y de que se convierta en el acompañante perfecto para un snack distinto, pues se ajusta a lo que tú desees que se ajuste.
De igual forma, Blanco aprovechó la oportunidad de agradecer a todos los que han estado presentes en el proyecto, y la razón de que esto fuera posible. «Queremos dar gracias a las personas que trabajaron en este objetivo, especialmente, a los equipos de las plantas APC- Salsas y untables, APC- Planta Maracay-, las áreas de Innovación y desarrollo, producción, calidad… SAC, abastecimiento, ventas y demás gerencias», resaltó.
la vienesa espera por ti
¿Quieres sentir el mismo sabor de la Vienesa pero con una imagen renovada? Las nuevas presentaciones las podrás encontrar en distintos puntos de venta en todo el ámbito nacional. Asimismo, se realizará un despliegue de piezas promocionales para acompañar dicho lanzamiento, así como de dinámicas en las RRRSS de cuentas relacionadas con Alimentos Polar.
Es así, como La Vienesa da un paso hacia su evolución en el mercado, marcando un precedente y una gran brecha entre las demás propuestas y productos untables. Siempre apostando por ofrecer un producto de calidad y buen sabor.
Si deseas conocer todas las próximas propuestas que tienen preparados, puedes seguir mediante redes sociales a Empresas Polar.
Si algo nos
trajo el caos de la pandemia, fue el amor por los podcasts. Escuchar
conversaciones interesantes y discusiones acaloradas de la mano de celebridades
de tu elección, es toda una aventura. Spotify, la plataforma de streaming más famosa
del momento, sacó la lista de sus 5 podcasts más escuchados y te los dejamos aquí.
1: The Joe Rogan Experience
Se le conoce por su jocosidad y es uno de los favoritos de Spotify.
Este es el podcast más escuchado del mundo, según Spotify. The Joe Rogan Experience, es un programa presentado por el comediante estadounidense Joe Rogan,en el que entrevista de forma jocosa y divertida a invitados de todas las índoles. El programa es tan popular por su identidad fresca, agradable y muchas veces polémica.
Todos los episodios se publican en
YouTube en formato audiovisual. Ha tenido en su programa a grandes actores como
Robert Downey Jr., Mel Gibson, Matthew McConaughey, Sean Anders, entre
otros. Es un podcast entretenido, para conocer el lado más humano de los
2: Ted Talks Daily
Es perfecto para los que quieren aprender todos los días y se posicionó como el segundo en Spotify.
Desde 1984 las Ted Talks se han posicionado como una de las plataformas favoritas de los usuarios. Comenzaron con charlas en YouTube (que se siguen haciendo), pero ahora agregaron a su plataforma los podcasts que son presentados por Elise Hu.
Todos los días de la semana ofrece
charlas sobre diferentes temáticas, desde inteligencia artificial, derechos
humanos, cambio climático, sexualidad, salud, hasta política. Los invitados
son personas que han logrado cambiar el mundo desde su perspectiva, así que
es un podcast ideal para abrir tus horizontes, aprender algo nuevo y encender
tu curiosidad.
3: The Daily
Es la mejor forma de saber del día a día, sin el estrés pesado de las noticias. Temas serios pero abordados desde la tranquilidad.
Este es un podcast de noticias diarias que se posiciona como el más escuchado de todo Spotify. Está presentado por el periodista estadounidense Michael Barbaro y está financiado por The New York Times. Todos los episodios se basan en los informes y reportajes del día del Times, con entrevistas a sus mejores periodistas y algunas fuentes especializadas.
Si buscas estar informado, pero sin que el noticiero sea pesado, es el podcast para ti. Es muy completo y hace un recorrido por todo el acontecer mundial de forma fresca y bien informada.
Todo lo que hace Michelle, es todo un éxito. She’s not bossy, she’s the boss.
Michelle Obama se condecoró en dos ocasiones como “La mujer más admirada del mundo”, según la revista Time, así que no es una sorpresa que su podcast recientemente estrenado, sea uno de los más escuchados del mundo.
Su podcast tiene el propósito de “abordar preguntas que todos tratamos de contestar” mientras busca crear una atmósfera en la que sus invitados puedan “abrirse y ser vulnerables, claro, con un poco de diversión en el camino”. En su primer episodio entrevistó a Barack Obama y fue todo un éxito.
5: Call her Daddy
Juntas tienen millones de historias vergonzosas y graciosas, además cuentan también con participación del público. Uno de los favoritos en Spotify.
Este es un podcast de consejos sexuales protagonizado por Alexandra Cooper y Sofía Franklyn. Desde el 2018 se han mantenido en los top de los podcasts favoritos de la audiencia gracias a su jocosidad, frescura y sobre todo, la libertad con la que hablan de sexo.
Es el número 5 más escuchado de todo el mundo según Spotify y es el podcast ideal para ti si disfrutas de anécdotas románticas y sexuales con un abordaje gracioso y libre.
Los podcasts llegaron para quedarse, ¿Cuál es tu favorito? ¿Entró en el top 5?
Sumergirse en
los relojes surrealistas de Salvador Dalí es el sueño de todo amante del arte.
Cada uno de sus cuadros es un país de las maravillas y esta exposición que
llega a París te permitirá ver el mundo como él y entender la magia del surrealismo.
16 metros de altura para ver a Dalí
Si Dalí estuviera vivo este montaje
lo enamoraría completamente. Una galería a oscuras con pantallas que
reproducen sus obras de 16 metros de altura, es lo que ofrece “Dalí, el
enigma sin fin”, la nueva exhibición que llega a París a partir del 3 de enero
del 2021.
Esta producción es de CulturEspaces, que son conocidos por hacer exhibiciones inmersivas inolvidables, en conjunto con la directora de los Museos Dalí, Montse Aguer. “La idea es reproducir el universo onírico y laberíntico del genio ampurdanés”, explican.
Lo más espectacular, es que la instalación se hará en una cantera abandonada de la Provenza francesa, Carrières de Lumières (canteras de luces), redescubierta en 1959 por el artista Jean Cocteau que es un verdadero espectáculo. Tiene más 20 millones de años de antigüedad y un total de 6 mil metros cuadrados.
Es el título de la exhibición que
busca hacerle un homenaje al surrealista catalán más famoso del mundo. Dalí
tuvo más de 60 años de producción artística y París fue siempre una de sus
ciudades favoritas.
“La nueva creación revela los espejos del pensamiento del pintor en una atmósfera casi hipnótica y mira hacia atrás en las diferentes facetas del artista. Desde su investigación inicial impresionista y cubista hasta sus obras místicas con temas religiosos, pasando por su período surrealista y su relación con el escenario, la fotografía y el cine”, dice el sitio web de la exhibición.
La exhibición te hará caminar por los más íntimos pensamientos del pintor a través de sus obras y algunas intervenciones digitales que hace que cobren vida. Habrá pinturas, dibujos, fotografías, esculturas, grabados, películas e imágenes de archivo que se han visto muy poco por el público.
Tal como quisiera Dalí, la gran protagonista es Gala, su verdadera musa, que es la que engalana la mayor parte de los espacios. Todo el recorrido contará con música de Pink Floyd de fondo y promete ser toda una experiencia inolvidable. Si quieres ver la exhibición, se habilitará al público en París a partir del 3 de enero del 2021.