Inicio Blog Página 167

¡Un aroma para cada ocasión! Guerlain presenta su colección de fragancias “The World is Our Garden”

Es más que una colección, es una reinvención de la perfumería para el siglo XXI, que muestra su cercanía con la naturaleza y todas sus notas de aromas que enaltecen la marca

La firma Guerlain, presenta su enfoque de innovación sostenible en sus fragancias, que son elaboradas hasta un 95% con ingredientes derivados de la naturaleza y están formuladas con alcohol procedente de cultivo ecológico.

Un nuevo frasco completamente rediseñado con un enfoque de ecodiseño. La nueva colección The World is Our Garden celebra las maravillas de la naturaleza.

Desde que aterrizó en la icónica Bee Bottle en 1853, la abeja no ha dejado de inspirar a Guerlain. Hoy, como símbolo de la Maison, sigue en sus creaciones, adornando los frascos, incluido el de Aqua Allegoria.

Un diseño y Creación parisina

La nueva botella es fabricada en Francia, con un 15% de vidrio reciclado sin pérdida de brillo ni transparencia. Todo garantiza su uso ilimitado y permite a los amantes de Guerlain, recargar su preciado perfume tantas veces como lo deseen.

Los elementos decorativos dorados se han optimizado para resistir el paso del tiempo; la botella rociadora ahora se puede desenroscar manualmente para rellenar la botella con una recarga de 200 ml fácil de usar, que tiene la ventaja adicional de un sistema antigoteo y también es compatible con los formatos de 75 ml y 125 ml.

“Diseñamos la fragancia en torno a este neroli de Calabria muy verde, muy floral y verdaderamente delicioso”, dice Delphine Jelk.

Aromas Guerlain

Tienen fragancias para todos los gustos y que además se pueden combinar perfectamente entre ellas, depende la ocasión, el ph, estilo y más. Entre su gama están: Florales brillantes, Cítricos vibrantes y Fruta solar.

“Bergamota espumosa, que siempre ha sido un sello distintivo de numerosas creaciones de Guerlain. Un petitgrain vivo, sabroso, destilado de las hojas del naranjo. La aromática frescura verde anisada de la albahaca, tan fragante como una hoja aplastada en la mano. Luego viene la delicia afrutada del acorde de higo, en contraste con una base amaderada de vetiver”, comenta su equipo.

Una colección que encarna el compromiso de la Maison, respaldada por una campaña publicitaria dirigida por Yann Arthus-Bertrand.

¡Celebra Año Nuevo! Consejos para destacar con tus invitados

La última noche del año viejo se debe despedir con lo mejor de todo y recibir un 2023 lleno de elegancia, abundancia y buena compañía. Lo mejor es que tenemos muchas opciones para ser los mejores anfitriones y no pasar desapercibidos

El Año Nuevo es el más esperado y agradecemos siempre lo vivido en estos 365 días de 2022, un tiempo lleno de retos, metas, nuevos afectos, despedidas, bienvenidas, buenos momentos, aprendizajes y más, por tanto, todos preparamos lo mejor para cerrar un ciclo y proyectarse en el siguiente año, con muchos propósitos, pero que debe ser una noche impecable, especialmente en la decoración y los detalles de ese gran día.

Podemos buscar en diferentes plataformas consejos, pero qué mejor que de una de las mujeres más destacadas en este arte del montaje de mesas, decoración, planificación de eventos y todo lo que necesitas para que tu hogar brille con luz propia, y ella es María de Los Ángeles Belisario, CEO de Infinito Positivo Producciones, una creativa reconocida que también compartió muchos tips en un artículo anterior sobre la Nochebuena.

Un 31 sin perder detalles

Llega diciembre y ya hacemos planes para las cenas más importantes del mes, especialmente para el Año Nuevo, que tiene muchas costumbres y siempre queremos tener todas las tradiciones y compartirlas con nuestra familia e invitados. Por eso María de Los Ángeles nos detalla lo esencial para que sea una noche inolvidable.

Define el concepto decorativo (color del año, navidad, color block, etc.) y elige piezas que mantengan un equilibrio entre sí.

-Evita colocar elementos innecesarios en la mesa, deja en ella sólo las cosas que serán usadas durante la comida.

Incorpora una copa flute en tu montaje y realiza un brindis de año nuevo en familia durante la comida.

-Incorpora alguna tradición que convierta el momento de la cena, en algo realmente especial. A mí por ejemplo, me gusta entregar dos sobres con cartas en blanco a cada invitado durante el momento del café, y les pido que en una escriban sus agradecimientos al año que se va y en otra escriban sus peticiones para el año venidero, luego un miembro de la familia guarda todas las cartas hasta el próximo fin de año.

Decorar con estilo

Cada año hay tendencias y sugerencias de expertos en temas navideños, lo que a veces hace correr a todos para poder tener alguno de esos detalles presentes en la decoración de nuestro hogar. También perdura lo tradicional, de esa forma es más fácil hacer cambios, porque son mínimos, muchas veces solo incorporar algunas cosas y todo se ve diferente, sin perder su esencia.

«Apuesto por el rojo como color principal, el negro sigue estando presente con fuerza, El verde como color de acento más no como protagonista. Y definitivamente este año el dorado por encima del plateado. También la ausencia de color es una tendencia, utilizar vajillas todas en cristal sobre manteles blancos, mientras se incorporan candelabros con velas y flores blancas, puede ser una opción para los más minimalistas. El tono del color Pantone ha cobrado fuerza y es parte de las tendencias. Para fin de año la tónica decorativa suele cambiar un poco, dándole paso a las distintas culturas y sus influencias, tanto gastronómicas cómo decorativas. Hay quienes creen que deben decorar en tonos amarillos y dorados para atraer la prosperidad en el año venidero», confiesa la wedding planner.

Los tonos son importante, pero también los elementos decorativos, y a veces con cosas sencillas o que tenemos a mano, podemos lograr unos resultados increíbles.

«Se está usando mucho el diseño monocromático, elegir un color y aplicarlo a todos los elementos decorativos, tanto el árbol como en la mesa. También es tendencia utilizar elementos vintage como los jarrones y vajillas azules del estilo de Chinoiserie, y jugar al mix and match, dando el toque navideño al intervenir las piezas con flores o elementos decorativos, en rojo o verde”,

Espacios y diseños

Muchas veces vemos las decoraciones en grandes espacios, pensamos de inmediato que no se puede adaptar al lugar que deseamos, y la realidad es diferente, hay opciones, variedad y formas para poder darle un giro navideño a un espacio pequeño.

«Define el punto focal de tu hogar, ese pequeño espacio que se vuelve protagónico al llegar a tu casa y enfócate en decorarlo. Puedes colocar tu pieza navideña más llamativa, como el arbolito por ejemplo. En espacios pequeños muchas veces es importante recordar una máxima del diseño de interiores “menos es más” y un gran aliado puede ser trabajar la decoración en paletas de colores uniformes o monocromáticos, alternando únicamente las texturas, pero usando un mismo color. El verdadero reto es saber editar, así que mi recomendación siempre es: edita, edita, edita y vuelve a editar. Para lograrlo pregúntate varias veces, si todo lo que colocaste en el espacio decorado, será realmente útil o cumple una función, no coloques algo sólo por sacarlo de la caja y exhibirlo, coloca aquello que realmente se vea armonioso y acorde con el sitio», dice María de Los Ángeles.

Un anfitrión de lujo

Siempre es un reto organizar todo y que quede sin errores, más cuando se trata de recibir invitados en casa, un gran compromiso, que solo se logra con una buena planificación.

«Ser anfitrión es una gran responsabilidad. Me gusta pensar que somos durante unas horas, los hacedores de momentos capaces de convertirse en grandes memorias para nuestros invitados,. Por ese espacio de tiempo, somos responsables de su felicidad y eso es algo que no debe tomarse a la ligera.», expresa la CEO de Infinito Positivo Producciones.

María de Los Ángeles es una referencia en la organización de eventos, siempre marca la diferencia, es que para esta labor, más allá de cumplir con un requerimiento, es hace la labor con mucha pasión.

«Llevo 15 años produciendo eventos y construyendo historias para mis clientes. En todo este camino he descubierto, que la clave de un evento exitoso es la coherencia sensorial, si me invitas a un lugar de verano por ejemplo, todo debe hacerme sentir esta estación del año, los olores, las flores, las texturas, los sabores de la comida, la música y hasta la temperatura del espacio, cuando no es coherente, se rompe la magia»

«Soy una apasionada de mi trabajo y por ende del estudio y formación constante de mi área. Me gusta aprender sobre las tendencias decorativas mundiales, pero más allá de eso, es entendernos como personas dentro de los entornos sociales, y así poder identificar qué nos genera bienestar, para luego poder replicarlo en un evento o un compartir en torno a la mesa. Lo que más me apasiona de mi trabajo, es poder contar una historia coherente dentro de un concepto decorativo, y hacer que la experiencia para el invitado sea inmersiva», puntualiza la creativa.

Pueden seguir más recomendaciones a través de su cuenta de Instagram @infinitopositivo

.

¡Conoce las 5 ciudades más lindas para visitar en Navidad!

Antes de la época decembrina son bellas, pero una vez que llega la Navidad, estas ciudades se engalanan con dulces y un ambiente que las hace únicas. Es por eso que no hay mejores fechas para ver otra cara de una ciudad que la Navidad, en el mes de diciembre se embellecen y se hacen mágicas. A continuación te contamos cuáles son las cinco ciudades más bellas en estas fechas.

Nueva York

Es un clásico y en Navidad una postal de cine. Hay pistas de hielo, está el árbol el Rockefeller Center y toda la ciudad se ilumina con espectaculares luces. Quienes son fanáticos del cine es probable que reconozcan diversos spots donde han sido filmadas varias películas.

Te puede interesar: ¿A qué huele la Navidad? Compartimos 5 aromas favoritos en estas fechas

Bratislava

La capital de Eslovaquia se viste de luces en sus plazas. Sus calles empedradas y laberínticas nso recuerdan a los cuentos de Navidad. En uno de sus coquetos cafés se pueden probar deliciosos pastelitos navideños a precios muy razonables. Y en el mercado de la Plaza Mayor, comprar alguna artesanía típica para llevarnos de recuerdo.

Salzburgo

Una verdadera Navidad alpina es la que se vive en esta ciudad austriaca. Famosas por sus tradiciones se puede ver en sus calles a los diabólicos Krampus y Prtechen. Tampoco es extraño ver en sus calles pequeños conciertos de villancicos. La ciudad que vió nacer a Mozart y al famoso villancico Noche de Paz es también una verdadera joya barroca donde la música se siente en todos los rincones. Aquí se viene a disfrutar y sobre todo a cantar.

Medellín

Aquí es tradición el magnifico y maravilloso alumbrado que está por toda la ciudad. Es tradición de esta ciudad colombiana iluminar cualquier resquicio de la calle y la casa, lo que hace que en la noche parezca un hermoso cuento de Navidad, pero del caribe, todos los años la Alcaldía de Medellín escoge un tema y en eso se basan para decorar.

Quebec

Es un destino perfecto para disfrutar de unas navidades realmente blancas. Una fina capa de nieve sirve de alfombra por toda la ciudad. Aquí los villancicos se cantan en francés y en inglés, mientras los mercados navideños ofrecen artesanías y los mejores manjares culinarios de Canadá: vinos, sidras, quesos y hasta mariscos. 

¡Conoce las 5 Barbies más raras del mundo!

No hay duda de que las Barbies son las muñecas más famosas del mundo. Ahora que viene una película sobre ella, protagonizada por Margot Robbie, buscamos cuáles han sido las barbies más raras que han salido al mercado. Si bien Mattel busca conmemorar la diversidad y los grandes logros de la mujer a través de estas muñecas, han sacado varias que dejan mucho que pensar. A continuación te mostramos cuáles son.

María Antonieta

Si bien la reina de Francia, que fue decapitada, es una de las mujeres, con una historia digna de contar, no deja de ser raro que la hayan hecho muñeca. Y es que uno se pregunta ¿Qué niña no quería jugar con muñeca de la reina a la que le cortaron la cabeza en una guillotina? y por la cual se acabó la monarquía en Francia. Historia aparte, la Barbie es un bello ejemplar, para coleccionistas, y hoy por hoy es una rareza que se consigue en miles de dolares.

Te puede interesar: La historia de Barbie: el juguete más famoso del mundo que se inspiró en una muñeca para adultos

Barbie Medusa

Que no se diga que Barbie no puede ser lo que quiera ser. A las pruebas nos remitimos. También puede ser la bruja del mar que convierte en piedra a quien la vea de frente y mire su cabellera llena de serpientes.

Los Pájaros

En homenaje al clásico de Alfred Hitchcock se hizo esta Barbie, la cual luce como Tippi Hidren (protagonista de la película). Si quizás hubieran escogido otra escena para representar a la actriz, no sería tan perturbadora como esta escena, que es justo cuando los pájaros la atacan.

La virgen de Guadalupe

Esta no es una Barbie oficial. Pero fue parte de la exposición «Barbie, The Plastic Religion» de los artistas Pool y Marianela en Buenos Aires, Argentina. También venía acompañada de un Ken vestido de Jesucristo en la cruz, algo que causó una gran controversia y por lógicas razones.

La embarazada

Aunque el embarazo es algo natural, no deja de ser raro la barbie embarazada. Y es que además de su barriga, se podía ver por dentro el feto (en este caso un bebé) dentro de ella, el cual se sacaba abriendo la barriga.

¡Un hogar de encanto! Una decoración especial en Nochebuena

0

La Navidad es alegría, color y celebración, por eso la decoración de nuestro hogar nos ayuda a vivir esta época con la mayor ilusión

Definitivamente diciembre es el mes más esperado del calendario. Meses atrás comenzamos a ver cómo vamos a decorar, y con quienes vamos a compartir estas fechas que tienen suma importancia.

Existen muchas propuestas, cada una tiene su forma, estilos y arte, y más allá de elegir lo que está de moda, debemos estudiar el espacio en el que vamos a colocar los adornos festivos, por eso hablamos con la experta, María de Los Ángeles Belisario, quien además es CEO de la empresa Infinito Positivo Producciones, para que nos oriente en temas de las tendencias, planificación, y todo lo referente al acondicionamiento de los espacios para nuestros eventos o reuniones familiares.

“Recuerda siempre que la creatividad es un salto de fe en ti mismo, así que es importante que creas en ti y tomes ciertos riesgos con tus diseños decorativos, después de todo, siempre puedes editar y quitar aquello que no te guste”, una sugerencia de la especialista.

Lo ideal y lo más top

Siempre seleccionamos los mismos tonos, o estilo para la decoración navideña, a veces es bueno tomar en cuenta otras opciones, le damos un toque especial y diferente a cada espacio.

“El color block es una tendencia clara este año, puedes realizar montajes todos en rojo, en verde o incluso en blanco. La combinación del azul y el rojo, o el azul y el verde. El dorado, blanco y negro. Siempre es tendencia usar el color del año Pantone para decorar las celebraciones de año nuevo.

Utiliza aquella combinación que te haga sentir feliz y que se adecúe a tu hogar y al espacio dónde realices la cena, nunca será lo mismo recibir el año en un jardín, en el comedor principal de tu casa o en una playa, la coherencia es siempre una de las claves del diseño”, comenta María de Los Ángeles.

Compras navideñas

Es una de las citas que siempre queremos tener, pero más allá de ver adornos o estilos, es organizarnos para cumplir con los objetivos: comprar lo necesario y que realmente valga la pena.

“Algo muy importante en esta navidad al ir de compras es considerar primero lo que se tiene, crear con estas piezas una especie de moodboard o tablero de ideas para así entender cuál será nuestra paleta de colores y estilo. Esto puede hacer más objetivas las compras y no caer en excesos, esta es una técnica que te ayudará a no incurrir en adquirir piezas innecesarias”, puntualiza la experta.

Qué no debe faltar

Pensamos en muchas ideas y queremos hacer mil cosas, es importante lograr el equilibrio y enfocarse en lo más esencial de estas fechas, así el resultado será el mejor.

“Sin lugar a dudas no puede faltar una linda mesa dónde podamos reunir a la familia para agradecer y compartir. En ella es importante la decoración, incluir flores naturales y velas (preferiblemente sin aroma), ya que ambos elementos ejercen un efecto positivo sobre el estado de ánimo de las personas, de esta manera contribuiremos como anfitriones a una mejor interacción entre los invitados, además de potenciar la comunicación y solidaridad”, comenta la CEO de Infinito Positivo.

En las reuniones hay muchos elementos que se deben tomar en cuenta, depende del lugar, fecha e invitados. Hacer que la velada sea maravillosa de principio a fin, es un reto.

“Un coctel de bienvenida para tus invitados dónde puedas incluir algún guiño navideño, como un pequeño bastón de caramelo o una ramita de pino en un cascabel al pie de la copa. No olvides ofrecer durante la noche al menos una copa de espumante para el brindis de celebración. Y siempre incluye en tu menú un buen postre para cerrar la cena”, expresa la wedding planner.

Elementos para la Nochebuena

Cada festividad es especial y por eso es importante darle su especial atención. El 24 se celebra el nacimiento del Niño Jesús, para grandes y pequeños es una noche mágica.

“Para la Navidad se estila siempre que la decoración sea con elementos característicos, como los cascanueces, los trenes, las estrellas o bambalinas de diferentes tamaños y formas. En esa noche se respira Navidad en cada elemento decorativo, incluyendo el menú, que generalmente suele ser nuestro plato típico navideño: Hallaca, pan de jamón, ensalada de gallina y pernil”, dice María de Los Ángeles.

Consejos para la decoración de la mesa

La mejor carta de presentación es el montaje de una bella mesa de Navidad, en la que vamos a compartir con nuestros seres queridos, por eso María de Los Ángeles comparte tips para esta festividad.

-Crea un diseño acorde con el menú que elegiste para esa noche.

-Utiliza colores alegres y festivos. Incluye velas y flores naturales.

-Procura en la medida de lo posible que todos tus invitados coman al mismo tiempo y aún mejor si es en la misma mesa.

-Si tienes niños en casa, seguramente ellos sean el centro de este día y estén esperando con ansias la llegada de Santa y El Niño Jesús, así que incorpóralos en la mesa junto con algunas tradiciones que los hagan sentirse en familia. Diseña un menú especial para ellos.

Pueden seguir más recomendaciones a través de su cuenta en Instagram @infinitopositivo

¡Para regalar y fuera de lo tradicional! Te recomendamos los mejores postres para disfrutar en la cena de Navidad

¿Buscando un regalo para hacer esta Navidad? Una opción con la que nunca se va a quedar mal es con un rico dulce. Son sabrosos, variados y su precio es más que razonable. Diversos son las que se consiguen en la ciudad y es por eso que si quieres regalar algo con lo que seguro vas a quedar bien o tenerlo para tu postre de la cena de Nochebuena, a continuación te decimos los que más nos gustaron.

Kosmic Patisserie

Todos los dulces de la chef Nathalie Bianchi son deliciosos. Su Blackout cake, su Frassier, y en particular su torta de zanahoria,son sin duda de los mejores postres de la ciudad. Para estas navidades, además de sus best sellers, está ofreciendo sus cajitas de dulces surtidos. Son deliciosos y no los puedes parar de comer una vez que pruebes uno. Tenemos especial debilidad por sus financiers. Ya no tiene cupos para el 24, pero todavía está agendando pedidos para el 31.

Mónica Gentil

Uno de los más famosos brigadeiros son los de Mónica Gentil. Ha hecho de estos dulces típicos brasileros todo un arte y un infaltable en las mesas de reuniones y fiestas. Para estas navidades, Gentil sacó un panettone relleno de brigadeiro (la locura) y viene acompañado con pequeños brigadeiros. Es una excelente opción para regalar o para finalizar una suntusosa cena navideña. También esta ofreciendo cajitas de brigadeiros decorados de Navidad

Fragolate

Quienes prefieran los helados, la línea de Navidad de Fragolate Heladería Artesanal es un must. Este año tienen helado de Ponche Crema, realizado con la receta de Eliodoro González, torta negra, cabello de ángel, dulce de lechosa (suave y untuoso) y turrón de chocolate que es un helado de carácter y con frutos secos, lo que lo hace muy rico.

Gelatto e caffe

También es tradición en estas fechas el panettone helado de Gelatto e caffe. Vienen relleno de diferentes sabores, pero el más popular es el de chocolate. Aquí se unen lo tradicional con lo irreverente. Es un postre fuera de serie y le da a este clásico italiano un interesante giro.

Chispidonas

Si lo suyo son más los postres sencillos y si también piensa en los niños las donas de Chispidonas son una muy buena opción. Para esta Navidad está ofreciendo sus cajitas de donas surtidas todas decoradas con motivos navideños. Nos encantan las donas de esta marca, porque son frescas y su masa no es pesada.

Saint Pierre Macarons

Y quienes gusten de dulces más elaborados, los elegantes macarons de Saint Pierre Macarons siempre son un buen regalo. Tienen cajitas surtidas y están haciendo unos bellísimos con forma de bambalinas y muñecos de nieve.

¡Para maratonear! 5 películas navideñas que puedes ver una y otra vez

Divertidas, enternecedoras y ya convertidas en clásicos estas películas son perfectas para ver en Navidad. Se desarrollan en esta época del año y la verdad es que son de nuestras favoritas y no nos cansamos de verlas. Así que si eres amante de la Navidad y de las historias que se tejen alrededor de ella ¡Debes ver estas películas YA!

Realmente Amor (2003)

Diversas historias que se entrelazan en Londres en Navidad desde las más tiernas, disparatadas y hasta las más dramáticas. Esta película se ha convertido en una clásico navideño donde todos sus protagonistas buscan al amor. Con un elenco de estrellas donde destacan Hugh Grant, Emma Thompson, Keira Knightley,  Liam Neeson, Colin Firth, Alan Rickman, Rodrigo Santoro y Laura Linney, Realmente Amor nos muestra el amor en todas sus formas. Mención especial merece el baile de Hugh Grant en Downing Street y la absurda manera en que le confiesa su amor a una de sus secretarias.

Te puede interesar: ¿Cómo decorarás el tuyo? Los 5 árboles de Navidad MÁS BELLOS del mundo

Mi Pobre Angelito 1 y 2 (1990/1992)

La primera cuenta la historia de Kevin McCallister y cómo por error se quedó solo en su casa mientras su familia se iba de vacaciones a Miami. Esta película nos presentó a un adorable y travieso Macaulay Culkin que se las ingenia de una muy buena manera para mantener a raya a dos ladrones que intentan ingresar en su casa. La segunda película se desarrolla en Nueva York. Esta vez cuentan a los chicos bien, pero por un error Kevin termina en la Gran Manzana. Aquí se hospeda en un hotel 5 estrellas hasta que se encuentra con los mismos ladrones a los que derrotó en el pasado. Una de las mejores películas de Navidad.

El regalo prometido (1996)

Divertida como pocas, en esta película el héroe de acción Arnold Schwarzenegger, hará todo lo posible para conseguir el regalo que su hijo quiere en Navidad. Un juguete que se agota apenas lo colocan en las tiendas. Y que lo hará luchar con un otro padre que va tras el mismo juguete.

El Descanso (2006)

Amanda Woods (Cameron Diaz), es una mujer estadounidense con problemas con los hombres, e Iris (Kate Winslet), una londinense con una relación tormentosa por la cual sufre, ya que el hombre al que ama se comprometió con otra mujer. Amanda decide irse de vacaciones para olvidar su reciente ruptura. En una página de intercambio de casas encuentra la oferta de Iris y así intercambian residencias y pertenencias durante dos semanas en Navidad para salir de su ciudad y probar nuevos ambientes.

El Duende (2003)

En Vísperas de Navidad en 1973, un bebé huérfano se mete en el saco de Santa Claus. Cuando es descubierto en el Polo Norte, es adoptado por Papá Duende, quién bautiza al niño como Buddy. Cuando crece Buddy se da cuenta que no es un duende y papá duende le dice la verdad, por lo que se va a la ciudad de Nueva York a encontrar a su verdadero padre. Es protagonizada por Will Ferrel.

¡Navidad con comodidad! Powder Monkey es ropa deportiva con estilo

0

Los diseños  de Powder Monkey son realizados en Venezuela y su objetivo es que se convierta en una referencia imprescindible. En Navidad tienen muchas opciones y son una de las firmas que ofrece calidad, comodidad y precios accesibles

Andreína Chiarelli, Ramón Chiarelli y Julián Maldonado, son los tres apasionados por esta aventura que inició hace cuatro años, también cuentan con la asesoría de Juan Rafael Venegas Fontiveros. Hoy día, celebran cada uno de los éxitos de la marca.

La aventura se vive en la playa, la montaña y hasta en la ciudad, por esa razón, tienen una variedad de piezas que son versátiles: franelas manga larga y manga corta, pantalones, pijamas de ensueño, chaquetas, sudaderas, lentes, gorras y más,

Desde el primer momento los tres tienen claro que su marca debe ser un concepto único, diferente e integral, al mejor estilo deportivo, aventurero y con mucha comodidad.

Una imagen querida

En 2021 apostaron por un espacio físico más grande, así que pasaron de las ventas digitales y de un pequeño showroom  a su tienda, que fue un paso importante para el equipo de Powder Monkey. Como ellos mismos afirman, su estilo es diferente, pero se adapta muy bien al día a día.

El nombre es parte de lo que querían afianzar desde el principio sus creativos, la internacionalización.  Powder (pólvora) Monkey (mono), entre los siglos XVII y XIX hacía referencia a los niños que trasladaban la pólvora en las embarcaciones piratas y de guerra, y que debían ser ágiles, valientes y audaces.

Su logo es la imagen de un mono, el protagonista de la marca, y cada persona lo adopta de inmediato, los clientes llegan buscando las franelas con la imagen, y algunas hasta una colección tienen en diferentes tonos.

Jack fue el nombre que la comunidad de seguidores escogió para la mascota de la marca: el simpático, atrevido y divertido mono aventurero.

La tienda ubicada en la Avenida Principal de La Trinidad, en Taipei Park, maneja un concepto al estilo internacional, es un diseño tipo galpón, con un concepto vanguardista y fresco. Su espacio acaba de ampliar y cuenta con un área adicional que les ha resultado muy bien.

Tienen en la zona externa una propuesta variada de gastronomía, de los famosos food truck, para pasar un buen rato después de las compras.

En su Instagram @powder.monkey pueden conocer más de su propuesta.

¡5 libros para regalar esta Navidad a los más pequeños de la casa!

Nada emociona más durante las celebraciones navideñas que ver a los niños recibiendo un esperado obsequio. Sorprende a tus hijos, sobrinos o nietos con algo diferente esta navidad: planifica un paseo con visita a una librería, y una vez allí diles que pueden escoger un libro cómo regalo, ellos mismos sentirán el llamado de sus temas favoritos, permite que cultiven la curiosidad creativa. Pero si prefieres colocarlo bajo el arbolito de sorpresa aquí te damos cinco opciones.

Busco Acompañante (Autores: Mariel e Iván Alfaro)

La historia que nos comparte este cuento es realmente conmovedora, nos habla de la vida de Alfonso, un animal que debido a su apariencia es temido por todos, y por esa razón pasa todas las navidades solito. Este año se ha dispuesto a cambiar eso, y busca acompañantes que quieran pasar este tiempo tan mágico con él. Los autores pretende hacer reflexionar a los más pequeños sobre el sentimiento de la soledad, así como hacerles comprender que no podemos dejarnos guiar por las apariencias. Valiosas lecciones de vida para los niños.

La Navidad de Raki (Autores: Paco Sagarzazu y Lope Brit)

En este cuento el protagonista que responde al nombre de Raki es un muñeco que ha sido abandonado en navidad, emprende entonces su camino donde conoce a otros personajes de los que siempre ha oído hablar mientras se dirige. Se trata de una historia sobre la bondad, que invita a los pequeños a reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos y las decisiones que tomamos.

Un regalo equivocado (Autores: Ana Herraiz Pérez y Vicente Patiño Herraiz)

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido esa sensación de haber recibido Un regalo equivocado. Precisamente esto es lo que le ocurre a la protagonista de la historia: Gabriela, pero, finalmente lo acepta y todo cambia a raíz de su cambio de enfoque. Esta bella y sencilla historia nos regala un mensaje muy claro: nos enseña a mirar con otros ojos los inconvenientes que puedan surgir. Enseña a sacar algo positivo de lo malo que nos sucede, la importancia de la humildad y el agradecimiento.

Palabras para la Navidad (Autores: Alejandro Fiestas Sires, Belén García Molina, Tadeo López Pérez, Carlota Monterrubio y Clara Aranda Aguilera)

Se trata de una maravillosa recopilación de cuentos escritos por niños para niños que nos harán vivir mil aventuras navideñas inolvidables. En el libro se recogen las historias de los ganadores del certamen ideado por Radio Sevilla de la Cadena Ser el pasado año 2019.

La Leyenda de Papá Noel (Autores: Juan Carlos Maestro Arcos y Lourdes Huerta Navarro)

Todo el mundo conoce a Papá Noel, pero, ¿conoces su historia? Este mágico libro hará que vivas de primera mano el origen de la leyenda de Papá Noel. En esta historia se refleja la importancia del amor como fuente que mueve el mundo en el que vivimos y que se expande aún más durante los días de navidad.

¡El rey del fútbol! Te contamos 5 cosas que quizás no sabías de Lionel Messi

No hay persona en el mundo que no sepa quién es Lionel Messi, el superastro del fútbol que recientemente se coronó como campeón del mundo, y a pesar de que todo el mundo sabe mucho de su vida, hay datos que probablemente no sean muy populares y es por eso que te los vamos a contar a continuación.

Casi juega para la selección española

Mucho antes de que fuera oficializado su ingreso a la selección Argentina hace años se discutía la posibilidad de que Lionel terminara jugando para la selección de España. Sus abuelos son catalanes por lo que se podía dar esa posibilidad ya que en aquel entonces la selección argentina no tenía mucho interés. Esto sucedió luego de que Carlos Rexarch, el director del Barcelona para ese entonces, alertara a la Roja de los antepasados españoles de la pulga.

Su abuela, su gran influencia

Messi siempre suele citar y recordar a su abuela como una gran influencia en su vida. Ella era quien lo acompañaba a los juegos y entrenamientos cuando era niño. Falleció a los 10 años. Cada vez que mete un gol dice que es para su abuela, «ella me empezó a llevar al fútbol, pero no pudo ver lo lejos que he llegado», dijo.

Una nota en una servilleta

Cuando Messi llegó a las pruebas al Barcelona en 2000, su director Rexarch, lo quiso firmar inmediatamente, pero para esa época era algo inédito que un club de ese nivel trajera a un chico de suramérica para Europa. El Barca dudó, pero cuando le fue dado un ultimátum Rexarch reaccionó rápido escribiendo un contrato en el papel que tenia a mano, que resultó ser una servilleta, que ahora pasó a ser parte de la historia.

Lleno de humildad

Para nadie esto es un secreto, Messi es uno de las estrellas del fútbol más humildes que hay. Ha confesado que no ve sus partidos. Reveló que a su esposa le aburren los partidos de fútbol, no importa si él está jugando y le deja saber cuántos goles metió. También confesó que en su tiempo libre lo que le gusta es ver comiquitas con sus hijos.

Una replica de oro

Ginza Takana, un joyero de Japón, hizo una replica de oro del pie izquierdo de Messi que pesaba 25 kilos. Se vendió por $5.25 millones en Japón, en marzo de 2013, para recaudar fondos para las victimas del terremoto y posterior tsunami Tohoku.