Inicio Blog Página 77

Conoce las 5 calles más bellas del mundo

Alguna vez te has preguntado ¿Cuáles son las calles más bellas del mundo? La publicación experta en viajes Conde Nast Traveller lo hizo, así como un listado de las más bellas y por las que debemos pasar alguna vez en nuestra vida.

Grand Rue (Colmar, Francia)

Se dice que Disney se inspiró en esta región para el pueblito de la Bella y la Bestia. Colmar fue elegido Mejor Destino Europeo en 2020. Su centro histórico está clasificado como zona protegida, y ha sido continuamente restaurado para llegar hasta hoy como lo que es: una composición de casas antiguas -muchas, del siglo XIV- de estilo gótico germánico, con entramados y postigos de madera al modo francés, del renacimiento tardío.

Te puede interesar: ¡Para ir en vacaciones! Conoce las 10 mejores playas del mundo

Calles de Plaka (Atenas, Grecia)

Plaka es descrito como uno de los barrios más pintorescos de Grecia. Caminar por sus calles es sentirse en unas vacaciones eternas. Todo muy mediterráneo con sus casitas bajas, cubiertas de plantas y sus adoquines. Está llena de tiendas y bares.

Carrera 4 (Cartagena, Colombia)

No hay duda de que la ciudad amurallada es magia y así también lo son sus calles, las que hacen que nos sentimos en lo más esplendoroso de la época colonial. Esta calle está llena de comercios, plantas y nos conduce a la histórica iglesia de San Pedro Clavier.

Calleja de las Flores (Cordoba, España)

Así, tal cual su nombre lo indica, es una calle llena de flores. La publicación señala que «aquí los vecinos adornan las blancas paredes y los balcones con el mismo esmero que los patios, con geranios y alhelís, con mucho verde y mucho rojo moteando las paredes de este callejón sin salida tan fascinante como coqueto».

La calle azul (Chefchaouen, Marruecos)

calles

También otra de las calles más mágicas del mundo. Todo es azul, las puertas, pisos, techos, ventanas. Es una visita obligada si se va a este exótico destino turístico.

¡Vuelve! Caracas Design Week se instala con mucho estilo en Baruta y Chacao

0

Una semana dedicada a la creatividad, innovación y al diseño en Caracas Design Week. Caracas se prepara para este evento lleno de variedad de propuestas, desde sábado 01 hasta el sábado 08 de junio, en las Alcaldías de Baruta y Chacao, y la plataforma internacional World Design Weeks

Después de haber culminado con éxito la primera edición, regresa este encuentro con lo mejor de arquitectura, diseño, mobiliario, decoración, moda, gastronomía, entre otros. Las calles y avenidas de Baruta y Chacao, van a ser la sede de estos encuentros, ofrecerán a los caraqueños, la oportunidad de acceder a una agenda de actividades, culturales, académicas y urbanas, para todo público, partir del 01 hasta el 08 de junio.

Este evento está organizado por Eletres Proyectos, con el respaldo de las Alcaldías de Baruta y Chacao, y la plataforma internacional World Design Weeks. Es la segunda edición y busca impulsar la actividad comercial, promover la creatividad, la innovación y el diseño, promover el uso del espacio público para el encuentro y la convivencia ciudadana, y mucho más.

Caracas Design Week presentará marcas icónicas e innovadoras, tanto nacionales e internacionales, con el objetivo de dar a conocer al público las líneas de productos disponibles, las últimas tendencias y estimular la revalorización del mercado y el consumo local.

Sus organizadores invitan a las instituciones, organizaciones y empresas, a sumarse a participar en esta segunda edición, para promover un modelo de ciudad cercana, amable, segura y cívica. Más información en su página web caracasdesignweek.com 

Estopa compartió una rumba de talento y alegría en el Poliedro de Caracas

0

El dúo español Estopa hizo bailar a todo el público. Después de 10 años de ausencia, fue una noche llena de ritmo y con mucho sentimiento. Los hermanos Muñoz durante un poco más de dos horas, presentaron un gran espectáculo y dieron inicio a su gira, en la que celebran 25 años de carrera artística

Un concierto de Estopa es sinónimo de buena música, por eso debían volver y Venezuela fue el primer país de esta fiesta de aniversario, de una trayectoria impecable. El público estaba ansioso por vivir esa magia que solo ellos saben crear en el escenario, acompañado de su carisma, que los hace uno más de nuestro país.

La cita más esperada por sus seguidores llegó, y el 18 de abril, la cúpula del Poliedro de Caracas, recibió a los hermanos David y José Manuel Muñoz, para encender la rumba al máximo, en una noche de nostalgia, letras divertidas y una picardía sabrosa que hizo constantes las emociones y los aplausos.

Esta noche que quedará como uno de los grandes momentos musicales que unen a España y a Venezuela, fue gracias a Emporio Group, Qubix Productions, Mono Production y Oz Shows. La logística, seguridad y todo lo prometido, lo cumplieron, todos disfrutaron de un concierto que superó las expectativas.

El encuentro con grandes talentos inició a las 8:30 p.m., con el dúo de hermanos Rafa y Chinin, que por un poco más de 1 hora, le brindaron alegría e hicieron bailar al público. «Cuando te vea» fue el primer tema, algunos covers como «Corazón partío», «Un violinista en tu tejado», «Tu jardín con enanitos» y un medley de Rosario Flores. Minutos más tarde, cantaron su nuevo tema «Ding Dong», con Jambene; un momento especial fue al recordar a su padre y un instante después, hicieron que su mamá los acompañara en el escenario y bailara al mejor estilo flamenco. Un show lleno de sorpresas y mucho arte.

Estopa y su gira 25 aniversario

El querido dúo de hermanos catalanes enamoró a todos. Fue una larga espera para sus fanáticos, que ellos compensaron muy bien en un espectáculo donde el talento, el sentir y la buena música, fueron los protagonistas.

Estopa sale al escenario después de un breve de su banda, el público contaba los minutos para verlos y la espera terminó, a las 10:30 p.m. con el tema «Tu calorro», los hermanos ya estaban en el escenario, para brindar una noche inolvidable, durante dos horas y media de su presentación aproximadamente, interpretando más de 30 temas.

El público tenía «La raja» en el corazón por la ausencia de este dúo en el país, pero el «Run Run» de un día, que «Cuando amanece»  dan la noticia de su regreso, hizo que de inmediato la «Fuente de energía» impactara, más cuando su buena vibra logra ser parte del sentir de sus seguidores en todo el concierto. Aunque alguna que otra persona fue «Sola», «Poquito a poco», o con muchos amigos, esta noche fue un «Paseo» en la que los asistentes al evento brindaron con «Vino tinto», coreando «Me falta el aliento» y con la «Luna lunera» de testigo, para despedir «Como camarón», un encuentro intensamente feliz.

Venezuela fue la primera parada de Estopa, que se prepara para visitar Miami, Perú, también los hermanos cantarán en el Movistar Arena de Santiago de Chile y el mítico Luna Park de Buenos Aires, Argentina, entradas que están a punto de agotarse en estos dos recintos. El público de cada país, significa mucho para uno de los grupos más importantes de la historia musical de España, país en el que también se presentarán en varias ciudades.

@vanesitaalves

Fotos: Adolfo Acosta

Rafa y Chinin están listos para llenar de ritmo al Poliedro de Caracas y darle la bienvenida a Estopa

El dúo Rafa y Chinin sigue conquistando al público con su estilo. Con un show que promete ser increíble, darán inicio a esta noche especial de buena música, que seguirá con Estopa, en el Poliedro de Caracas. También estrenan el tema «Ding Dong» y preparan más letras inéditas para enamorar y hacer bailar a todos

Los hermanos gitano-venezolanos Rafael y Jesús Llorente, están emocionados por compartir escenario con los hermanos José y David Muñoz, mejor conocidos como Estopa, quienes se presentan este 18 de abril bajo la cúpula del Poliedro de Caracas. Los artistas de España ya están en Venezuela y listos para cantar sus grandes temas con el público, y Rafa y Chinin esperan con ansias esta gran noche.

«En realidad el show que armamos para este día está de maravilla. Creo que es primera vez que tenemos un show tan completo, vamos a pasar por todos los sentimientos, la tristeza, el dolor y la pasión, porque en esto se define la música y la vida misma. Estamos muy emocionados por volver a compartir con los hermanos Muñoz y esta vez en el Poliedro de Caracas, es en nuestra zona, ellos vienen así que bienvenidos. Vamos a hacer un gran show».

Rafa y Chinin han destacado por su fusión de ritmos y arte en cada uno de sus temas, uno de los más recientes es «Luna Llena«, que ha conquistado a todos, algo que ya ocurre con «Ding Dong», canción que tuvo su musa en Margarita y que hicieron con Jambene, un género difícil de definir pero excelente para disfrutar.

«El reciente tema que soltamos fue Luna Llena, de verdad la receptividad fue muy buena, es un amor bonito y muy sincero. Estrenamos un feet con Jambene que se titula Din Don y es musicalmente increíble. Queremos que lo escuchen y comenten qué género es, si les parece una samba, bachata o rumba, más allá del toque flamenquito, porque no sabemos. Tiene un videoclip que está hermoso, fue una canción hecha en Margarita cerca de Parguito y con mucha alegría en el cuerpo».

Los hermanos trabajan en más temas y en sus presentaciones, también prometieron sorpresas para el concierto de Estopa y asoman la posibilidad de cantar juntos en el escenario, un momento especial entre hermanos que son apasionados por la música, el público espera que logren cantar con Estopa y puedan más adelante hacer juntos un tema.

SanLuis y Noreh se unen «Fácil» y logran más de 1 millón de visualizaciones

En tan solo 24 horas el tema que une el talento de SanLuis y Noreh alcanza el top 20 de tendencias de la música en América Latina. “Fácil” supera el primer millón de reproducciones en Youtube y debuta en la cartelera “New Music Friday Latin” de Spotify

Los cantautores venezolanos Santiago y Luigi, los hermanos Castillo, que siguen con su gira de conciertos y Noreh, que va a pasos agigantados conquistando escenarios, deciden hacer una colaboración armónica y así presentan «Fácil», una canción que combina la poesía y la sensibilidad de los artistas, para contar la historia de un hombre, que está al borde de la locura por perder al amor de su vida, en una increíble secuencia de video de una sola toma, dirigida por Charlie Nelson.

En tan solo 24 horas de su estreno, el single logra estar en el Top 20 de tendencias de la música en LATAM y supera el primer millón de vistas en YouTube. Un éxito esta unión de talentosos artistas con un alma llana de nostalgia, pasión y emociones, que conectan con su público en cada tema que escriben.

Sobre la colaboración con el cantante y compositor venezolano Javier Triviño, conocido como Noreh, Santiago y Luigi Castillo afirmaron: “Noreh es un artistazo, que tiene la capacidad de ver la canción en mayúscula con una sensibilidad importante para escribir. Y aunque venimos de generaciones distintas, los dos tenemos una forma muy parecida de ver la balada. Realmente, el trabajo se hizo ‘fácil’ por el respeto que nos tenemos como artistas”.

SanLuis y Noreh suman logros

Es una de las colaboraciones más esperadas, los seguidores de ambos artistas celebran esta canción. Noreh opina sobre este momento especial, “Me gusta llamar a mi género como baladas tatuadas. Y creo que, en este caso, la creación de ‘Fácil’ tuvo sentido con esto, dos estilos de composición distintos, pero que tienen un punto de encuentro en lo emocional e impulsivo, en la complejidad de acordes; pero a la vez en lo simple y directo de su estructura y entre la poesía y lo cotidiano que una letra necesita hoy en día para llegar, pero no dejar de ser identificable”.

El lanzamiento llega en un momento estelar para San Luis, tras su exitosa gira mundial con Voz Veis “La Última Función World Tour”, con la que han conquistado los escenarios más importantes de su natal Venezuela, Sudamérica, Centroamérica, Estados Unidos y Europa; destacan con cuatro sold outs en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, dos más en el Palacio de Eventos de Maracaibo y la extensión de su gira a casa llena en el Movistar Arena de Chile, Luna Park Stadium en Argentina y un soñado concierto en el Hard Rock Live de Miami.

Noreh inició el año con éxito, trabajando en Estados Unidos con dos presentaciones sold out en Miami y Orlando, y sesiones de estudio con importantes personalidades de la música como: Yasmil Marrufo y Servando Primera. Esta colaboración suma otro éxito en la ascendente carrera de Noreh, quien afirma: “Para mí, colaborar con San Luis es un check en mi lista, me influenciaron en letra y música para lo que soy hoy en día. Sin duda San Luis y ‘Fácil’ me hacen sentir más pleno y acertado como artista”.

“Fácil” es la antesala de San Luis para el lanzamiento de su próxima discografía, que vienen preparando desde hace meses, una cuenta pendiente con sus fans.

El mural de Mati y Moi llena de arte, color y alegría a Chacao

Los hermanos Mati y Moi celebran otro logro, un colorido mural inspirado en «Métele Amor», su primer EP, en el que cada canción tiene mensajes positivos y su buena vibra. Este arte está ubicado en el municipio Chacao, al lado del Colegio San Ignacio de Loyola

Los hermanos que hacen buena música y letras que llegan al corazón, estrenan mural, un espacio que los llena de felicidad y con lo que Mati y Moi invitan a todos, a que se atrevan a soñar, que todo lo hagan con amor y que siempre sean protagonistas las buenas acciones.

Más de 25 metros con colores, sus rostros y el comics azul que identifica su primer EP «Métele Amor», contagian de buena vibra a todas las personas que pasen por esa calle de Chacao. Su obra musical está plasmada por los artistas Brenda Lobo y Jesús Alejandro Guerrero.

«Siempre habíamos soñado tener un mural y hoy es una realidad que nos llena de mucha alegría.  Admiramos a los artistas que con su magia crean obras espectaculares, y ver una obra ayudando a impulsar nuestra obra musical, es súper emocionante”, comenta Mati.

El dúo ha estado en el paso a paso de este mural y agradecen el apoyo incondicional en cada momento de su camino musical. “Hemos ido a disfrutar en vivo el proceso, ver a los artistas dar trazos con pinceles y spray. Lo más emocionante, es cómo hemos vivido la creación del concepto de nuestro EP desde cero, gracias al diseñador venezolano Alejandro Clark, que ahora está en estas paredes, lo que es para nosotros algo increíble”, dice Moi.

Novedades de Mati y Moi

El cierre del EP de Mati y Moi vendrá acompañado de actividades que lleven un mensaje alentador a sus seguidores. “Cuando lanzamos nuestro EP sólo estaba disponible ‘Abrazos Gratis’, escrita por OmarK11, luego salieron los temas ‘Métele amor’ y ‘Caramelitos de menta’ y pronto cerraremos con ‘Stop Bullyng’, su lanzamiento irá de la mano de una gira escolar que anunciaremos próximamente en nuestras redes sociales”, expresa el dúo.

Muchas personas suman y apuestan por Mati y Moi, en cada uno de sus proyectos están allí, estas acciones los jóvenes artistas lo agradecen infinitamente, ahora por hacer posible su mural en Chacao. “Gracias a Dios por siempre guiarnos y a nuestros padres por el apoyo; a los fans por su cariño y por hacer suyas nuestras canciones, a la empresa privada de nuestro país que sigue apostando por enaltecer la cultura y a Pineco quienes son los responsables de la paleta de colores de excelente calidad. Que forman parte del mural También, agradecemos el respaldo de Banesco, Cultura Chacao y la alcaldía de Chacao, sin todos ustedes esto no sería posible», concluyen los artistas tras la inauguración de su mural el sábado 13 de abril.

Cynthia González, Víctor Drija y Nuno Gomes son los artífices de «Camila»

Cynthia González fue la ganadora de un concurso en las redes sociales de Amo ir al Cine, que grabó su canción y video con la colaboración de Víctor Drija, Nuno Gomes y un gran equipo de trabajo

Esta oportunidad se convierte en una referencia audiovisual en Latinoamérica, hay mucho talento y los que llevan un camino recorrido, le brindan su apoyo. Cynthia González es una joven cantante venezolana de tan solo 21 años, obtuvo la oportunidad de realizar un video musical dirigido por el director venezolano nominado al «Latin Grammy 2022», Nuno Gomes. En el marco del evento «Dirección y Producción Audiovisual junto a Nuno Gomes», realizado el pasado febrero en el Aula Magna de la UCAB, allí hicieron el videoclip EN VIVO.

Víctor Drija fue uno de los responsables de elegir al tema ganador, confiesa que de inmediato la letra atrapó su atención, la dulzura de la interpretación y para él fue un sí. «Camila» paso a los primeros 15 seleccionados, hasta que resultó el tema ganador, con el que este equipo asumió el compromiso de hacer realidad este sueño, material que ha gustado mucho.

Además de aprender de este increíble medio y ser testigos de la realización de la pieza audiovisual, los presentes disfrutaron de la unión del talento venezolano. Cynthia, quien reside en Valencia, resultó seleccionada entre más de 120 artistas de toda Venezuela y además del video, pudo grabar su canción en colaboración con el artista Víctor Drija, quien aceptó gustoso la propuesta de apoyar al talento emergente de nuestro país en esta iniciativa.

“Camila” de Cynthia González ft Víctor Drija se puede disfrutar en Youtube. Además, el tema ya está disponible en las principales plataformas digitales.

El evento de lanzamiento fue eun un encuentro en Cinex, que contó con la presencia de la artista e invitados especiales como: Nuno Gomes (director), Víctor Drija (cantante), Rocco Lasavia (gerente general de Cinex), Furro Moleiro (presidente de Cusica) y Luis Alejandro Hidalgo (director de Amo ir al cine y productor ejecutivo del videoclip), quienes unieron fuerzas para hacer realidad este interesante proyecto artístico.

El debut de Esteriore Brothers es en el Teresa Carreño

La agrupación formada por los hermanos sicilianos Esteriore Brothers, que ha cautivado audiencias en todo el mundo, se presentará por primera vez en Latinoamérica con lo mejor de su repertorio y en formato sinfónico, el próximo 28 de mayo

El cuarteto Esteriore Brothers debutará en Caracas el próximo 28 de mayo, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la dirección del maestro Joshua Dos Santos, el músico y compositor venezolano Jesús Milano hizo los arreglos y el despliegue técnico de Oz Shows Producciones, organizado por el Consejo General de los Italianos en el Exterior, para conmemorar los 60 años del Centro Italiano Venezolano de Caracas, un espacio que ha contribuido a mantener unida a esta comunidad.

La agrupación formada por los hermanos sicilianos Piero, Mimmo, Gabriele y Amedeo, se presenta por primera vez en Latinoamérica con lo mejor de su distintivo repertorio. Para darle la bienvenida a los artistas internacionales, tres de las voces más potentes del país: la mezzosoprano Déborah Emperatriz, junto a los tenores Humberto “Beto” Baralt y Cristo Vassilaco, interpretarán grandes éxitos en español de las últimas décadas. 

Al team de artistas venezolanos se unirá el cantante y compositor Rafa Pino, que luego de cinco años de ausencia regresa al territorio nacional con su singular propuesta de fusión tradicional, una de las más sólidas de la fusión folclórica venezolana. Una puesta en escena que contará con el despliegue técnico y la magia de Oz Shows Producciones, así como la participación de los Comités de los Italianos Residentes en el Extranjero de Caracas, Oriente y Occidente, La Estancia Restaurant y MakeTicket.

“El concierto de Esteriore Brothers, la alegría italiana en el mundo, es una presentación que une a excepcionales talentos de Italia y Venezuela, para celebrar la vida desde el lenguaje universal de la música, con dos pueblos separados por el mar, pero unidos en las expresiones culturales que les permiten reafirmarse y crecer juntos”, asegura Antonio Iachini, consejero general de los Italianos en el Exterior y vicepresidente del Grupo 1 ante el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores.

Venezuela recibe a Esteriore Brothers

El público venezolano podrá escuchar las versiones popularizadas por el cuarteto como “Ti amo”, “Caruso”, “O sole mio”, “Volare”, “Felicità”, “Baila morena”, “Mamma Maria”, “Bella ciao”, entre muchas otras piezas. En la tarima los acompañarán Gabriel Fernández en el piano, Roldán Peña con la guitarra, Carlos Romero al mando de la batería, Hungría Rojas en la percusión y Wilmer Caldera y Martín Figueroa en los bajos.

“Nunca hemos visitado Venezuela, pero nuestras expectativas son enormes y llenas de entusiasmo. Estamos ansiosos por sumergirnos en la rica cultura venezolana y conectar profundamente con su gente. Esperamos que esta visita nos permita no solo compartir nuestra música sino también aprender de las tradiciones musicales locales, creando así un intercambio cultural genuino. Nuestro objetivo es llevarnos recuerdos imborrables y dejar una huella positiva en el corazón de cada persona que asista a nuestro concierto”, manifiestan los cantantes. 

Los hermanos adelantaron que para su debut en Caracas están “trabajando arduamente para ofrecer un repertorio que celebre la diversidad y riqueza de la música italiana”, pero que también “refleje la vibrante escena musical de Venezuela. Queremos que este concierto sea un puente entre culturas, que una a las personas más allá de las diferencias. Esperamos que este espectáculo sea un reflejo de nuestra pasión por la música y nuestro deseo de compartir esa pasión con otros”.

Las entradas están disponibles en preventa en www.maketicket.com.ve. Además, por la celebración de los 60 años del Centro Italiano Venezolano de Caracas y para homenajear a la comunidad, los socios de la Federación de Asociaciones Ítalo Venezolana, de los 21 centros a escala nacional, tendrán un descuento especial en la compra de boletos.

¡Mira los 5 mejores momentos de Coachella 2024!

Coachella, el Festival de Música y Artes del Valle que recibe ese mismo nombre, fue el epicentro de la música y los mejores looks bohemios que crean tendencia. Como siempre, los artistas más relevantes se dieron en este lugar y te contamos lo mejor que sucedió.

La sopresa de Shakira


En medio del set de Bizarrap, el argentino hizo una pausa, y un mensaje en la pantalla anunció que la loba venía. Luego, Shakira emergió en una pequeña plataforma, aprovechó para anunciar su gira mundial, la primera en más de diez años, y cantó temas de su nuevo disco.

Te puede interesar: Esto es lo que debes saber para lograr el look perfecto para Coachella

La reunión de No Doubt


Uno de los momentos más esperados por los asistentes fue la reunión de esta icónica banda de los 90. Gwen Stefani lució como si no hubieran pasado los años y cantó y rockeó como ninguna. Una de las sorpresas en esta presentación es que Olivia Rodrigo a acompañó en una de las canciones haciendo un increíble dueto.

Lana del Rey


La reina de las baladas llegó montada detrás de una moto y regaló una presentación sublime, como solo ella sabe hacerlo. El escenario se vistió como si fuera Sunset Boulevard e interpretó sus canciones nuevas, así como las más famosas. Además, compartó escenario con Billie Eilish, su invitada de honor.

J Balvin y Will Smith


El colombiano montó un set fuera de este mundo y tanto fue así que su invitado sorpresa fue Will Smith, quien cantó Men in Black, vestido como el agente de esa película e incluso hasta extraterrestres.

La presentación más cool

The Aquabats una banda de ska alegró a los asistentes con su divertida presentación. Lanzaron pelotas de playa al público, flotadores en forma de pizza y hasta los personajes de la serie infantil Yo Gabba Gabba los acompañaron en el escenario-

Fonseca comparte su música en Caracas

El artista colombiano Fonseca, es un gran enamorada de nuestro país, su música vuelve para hacer bailar a todos y celebrar los 60 años de la Lagunita Country Club, el sábado 1 de junio

Fonseca va a cantar en el campo de fútbol de la Lagunita Country Club. El artista tuvo varios conciertos en Venezuela, encuentros que llenaron de felicidad a los venezolanos, una puesta en escena que duraba hasta 3 horas aproximadamente en el escenario.

En el marco de la celebración de sus 60 años, La Lagunita Country Club abrirá sus puertas a los seguidores de Fonseca, para disfrutar de una presentación al ritmo del pop, vallenato, y rumba, en un lugar y fecha especial. 

El consagrado artista ocho veces ganador del Grammy, ha preparado un exclusivo show para hacer vibrar, cantar y bailar al máximo a sus fans venezolanos, en una experiencia que promete ser memorable.

Una noche donde los asistentes acompañarán al intérprete coreando sus grandes éxitos como: “Te mando flores”; “Arroyito”; “Vine a buscarte”; “Eres mi sueño”; “Enrédame”, “Simple Corazones”, “2005”, “Cartagena”, entre otros.

Esta es una producción de Evenpro. La cita con Fonseca es el sábado 1 de junio en la Lagunita Country Club, las entradas se encuentran en primera etapa de preventa y pueden ser adquiridas a través de la página web de Liveri www.liveri.com.ve y taquillas Cinex.