Inicio Blog Página 458

‘Tráfico Visual’, representa a Venezuela en el 45 Salón Nacional de Artistas de Bogotá

¿En qué consiste el Salón Nacional de Artistas? Este año, bajo el concepto de “el revés de la trama” más de 150 artistas trabajan juntos bajo la dirección artística de Alejandro Martín, quien se desempeña como el curador principal del Museo de la Tertulia de Cali.

Tráfico Visual, representando a Venezuela

En esta edición número 45 del Salón Nacional de Artistas, la plataforma digital venezolana Tráfico Visual, celebrará una década dedicados a informar sobre las artes visuales y la cultura contemporánea, a través de sus increíbles recursos digitales. ¿Qué utilizan? Transmisiones en tiempo real, podcasts y videos. ¿Cuál es su objetivo? Crear un archivo de fácil acceso sobre la historia del arte venezolano.

¿Qué presentarán en la exposición? Un proyecto titulado “Cruzando la línea”, en la sede de la Cinemateca de Bogotá.

“Cruzaremos la línea de lo virtual y desarrollaremos un programa de actividades presenciales con transmisiones en vivo que abarcan desde foros, conversaciones con artistas e investigadores venezolanos y colombianos, así como un conjunto de proyecciones de las más representativas obras audiovisuales de Venezuela en las últimas décadas. Adicionalmente contaremos con un calendario de ciclos de video arte escogidos por plataformas aliadas y artistas interesados en las implicaciones de la imagen en movimiento”, explica la artífice y fundadora de Tráfico Visual, Ileana Ramírez.

¿De qué se trata el proyecto?

 Ramírez explica que el objetivo del proyecto es  “traspasar los límites y barreras que se nos imponen por razones geopolíticas ya que consideramos que nuestra responsabilidad como medio de comunicación, es romper los márgenes de lo virtual, a través de las redes sociales y plataformas para convocar al encuentro de actores de la comunidad artística con el propósito de producir ideas, críticas y un intercambio reflexivo sobre asuntos sensibles de nuestra contemporaneidad como lo son: la migración, el desplazamiento, la deslocalización que cada vez con más frecuencia son temas de estudio en las obras de artistas y el análisis de investigadores”.

Un intercambio de culturas entre las mismas fronteras

Félix Suazo, crítico de arte e investigador, asegura que esta oportunidad es única para que se de un intercambio cultural sano entre fronteras. En este proyecto, “se abordan las relaciones culturales entre la nación anfitriona y Venezuela, países que comparten momentos de una historia común, de idas y reflujos, tensiones y reencuentros. Artistas, investigadores y curadores de ambos lados de la frontera intercambian ideas y revisan situaciones que definen un nuevo panorama bilateral. La ciudad, la migración, la memoria son cuestiones medulares que tienen un impacto material y simbólico en la vida de ambos países. El arte —especialmente las prácticas cinemáticas y videográficas— sirve de vehículo para transitar un imaginario complejo, con diversas caras, a uno y otro lado de la línea”.

Te podría interesar: Las esculturas de Harry Abend se transforman en papel con un nuevo libro en su honor

Artistas y directores de video arte y películas de distintas generaciones y trayectorias, serán parte de la programación en los dos espacios de tanto de  proyección como de foros de la Cinemateca de Bogotá  entre los que se destacan nombres como Jorge ThielenArmand, Andrés Duque, Carlos Castillo, VictorCadet-Carlos Zerpa, José Castillo (Castillito), Rolando Peña, Margarita D’Amico, Diego Risquez, Muu Blanco, Costanza De Rogatis, AngelaBonadies, Federico Ovalles-Ar, Ricardo Peña, Armando Ruiz, Rodrigo Figueroa, Corina Lipavsky, ZeinabBulhossen y Camilo Barboza, entre otros quienes junto a la alianza de las organizaciones Nodo CCS (Diana Rangel y María Bilbao), El Avispero Art Residency (Erika Ordosgoiti), La Bohemia Hipermediática (Humberto Valdivieso, UCAB) y Montenegro y Lafont Producciones hacen posible este encuentro  cultural de tres semanas de actividades en la capital colombiana.

El proyecto «Cruzando la línea” de Tráfico Visual, se estará presentando hasta el 10 de octubre de 2019 en el 45 Salón Nacional de Artistas, en la sede de la Cinemateca de Bogotá, ubicada en Carrera 3 No. 19 – 10 Bogotá, Colombia.

Si quieres más información de Tráfico Visual, puedes conseguirlos en Instagram, Facebook, Twitter. 

Si quieres más información del Salón Nacional de Artistas, búscalos en Instagram.

El «Estadeboda Show» volvió a sorprender al público con su propuesta

0

¡Un total éxito! Así fue el «Estadeboda Show» en su edición 2019, evento que se celebró el pasado fin de semana en las instancias del Hotel Tamanaco en Caracas. Y, una vez más, quedó demostrado ser el encuentro de bodas más prestigioso, a la vanguardia y con las últimas tendencias con respecto a este rubro.

Los días 21 y 22 de septiembre se convirtieron en fechas especiales, pues los novios se dejaron sorprender por más de 90 proveedores de distintas áreas en el «Estadoboda Show», tales como: decoración, repostería, joyería, fotografía, vestidos de novias, locaciones para las celebraciones, papelería, coctelería, entre otros, que ofrecieron lo mejor de sus servicios en diferentes stands que, sin duda alguna, captaron la atención de los asistentes.

Te puede interesar: Grupo Ferrara celebra su aniversario n° 20 con grandes propuestas

Nuevamente, el equipo de Estadeboda y Ajídulce Producciones logró superar las expectativas, creando una experiencia diferente en todos los sentidos, pues le proporcionó a las parejas la oportunidad de sentir que estaban viviendo una boda real. Y es que, el evento estuvo guiado bajo un cronograma variado de actividades, en las que los presentes pudieron disfrutar de diversas degustaciones de dulces y shots, así como de distintos toques musicales y presentaciones de los grupos que están en auge, entre ellos: Criollo House, Aj Producciones, Saudade, Dj Joe y AH Sinfónico.

En palabras de la organizadora del Estadeboda show, Isabella Wallis, fue un evento «lleno de excelentes propuestas donde se pudo apreciar la calidad del talento venezolano que sigue apostando por el país».  Y es que, lo mejor de todo, un porcentaje de lo recaudado con la venta de las entradas fue destinado a la Fundación Madre María Luisa Casar para seguir colaborando con la educación de los niños de la escuela Jenaro Aguirre de Petare. 

Te puede interesar: ¡Conectando al mundo! Aerolíneas Estelar inaugura nueva ruta

A su vez, este gran encuentro se dio gracias a la alianza de sus proveedores y empresas asociadas, tales como: Festejos Mar, Mar, Edward Sitzer Producciones, JA Ilumina, Festicarpa, la empresa líder en soluciones de seguridad Evenseg y TouchMe Marketing, especialistas en la creación de escenarios interactivos con hologramas y 3D mapping.

Grupo Ferrara celebra su aniversario n° 20 con grandes propuestas

0

Ofreciendo calidad, vanguardia, moda, diseño y tecnología la marca de lujo más importante de Venezuela, como lo es Ferrara, está cumpliendo 20 años de trayectoria dentro del país, aniversario que celebraron por todo lo alto con artistas e invitados especiales para enaltecer estas dos décadas de gran trabajo.

Ferrara nació en Puerto La Cruz en 1989, teniendo al sol de hoy diferentes sucursales a lo largo del territorio nacional, entre ellas: Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Maracay, Valencia, Lechería, Maturín y Porlamar. Además, en su plan de expansión, la firma logró abrir sus puertas en el sur de la Florida, en Bogotá y su próxima meta es Medellín. 

Te puede interesar: ¡Conectando al mundo! Aerolíneas Estelar inaugura nueva ruta

Al principio, la empresa de lujo se dedicó al diseño y construcción de cocinas italianas de la más alta calidad y, poco a poco, fue adquiriendo un concepto distinto, adaptándose a todo lo que incluya una vivienda con estilo y vanguardia, o todo lo que pueda necesitar para convertirse en ello. Hoy en día, un hogar puede complementarse con artículos de Ferrara, pues la marca posee todos los accesorios necesarios para la residencia.

Y, por supuesto, para celebrar estos 20 años de trayectoria y evolución, la firma ha lanzado una gran propuesta: durante todo el mes de septiembre sus clientes obtendrán un descuento del 55% en todos los productos. Desde la cocina hasta los dormitorios, pasando por los closets, muebles y baños, así como las lámparas, toallas y copas.

Una situación muy extraordinaria, pues es primera vez que sucede, así lo hizo saber Patricia Janer, directora de operaciones del Grupo Ferrara, quien comentó: «Nunca antes había estado disponible una posibilidad como esta. La oportunidad de tener una casa Ferrara. Esta es nuestra manera de celebrar con cada uno de nuestros clientes. Hoy cumplimos 20 años y lo celebramos en grande. Nacimos y seguimos en Venezuela, donde seguiremos diseñando hogares fascinantes».

Te puede interesar: El verano llegó a La Esquina Caracas

A su vez, la empresa festejó por todo lo alto este aniversario número 20, con un encuentro que hubo con los medios de comunicación, invitados especiales y artistas que han formado parte importante de la firma.

‘Un amigo abominable’ llega para sumergirte en una gran aventura

Para los amantes del cine y, muy en especial, para los más pequeños de la casa, este viernes llega a la gran pantalla venezolana el film Un Amigo Abominable, una historia que sumergirá al público en una aventura épica a 3.200 kilómetros de distancia desde las calles de China hasta los impresionantes paisajes nevados del Himalaya.

Un amigo abominable es una cita que cuenta con la coproducción de DreamWorks Animation y Pearl Studio, y que será estrenada en los cines el ámbito nacional a partir de este viernes. La trama se basa en una adolescente llamada Yi quien se topa con un tierno Yeti en la azotea de su edificio, un momento que quedará enmarcado pues con el tiempo se vuelven amigos. La chica junto a sus compañeros: Jin y su primo Peng, le ponen de nombre «Everest» a la criatura, con la que se embarcan en una aventura inolvidable para reunir a este hombre de las nieves con su familia en el punto más alto de la tierra.

Te puede interesar: ¡El Super Bowl 2020 vibrará con esencia latina! Shakira y Jennifer Lopez dirán presente

Luego de una despedida, este trío de amigos tendrán que ir a un paso adelante del señor Burnish, un hombre de negocios muy rico y cuya intención es capturar a un Yeti muy parecido al que se encontró cuando era niño. Asimismo, los jóvenes contarán con la ayuda de la Dra. Zara, la zoóloga que está tratando de mantener a la criatura salvaje fuera de las codiciosas manos de su jefe para ayudar a Everest a llegar a casa.

Mientras el viaje toma su curso, sus vidas se convierten en una carrera descontrolado por llegara a la meta, tanto así que Everest ayudará a Yi, Jin y a Peng a liberar un coraje interior que no sabían que tenían y, mientas luchan por regresar a la criatura al lugar donde pertenece, este último también los ayudará a descubrir a dónde realmente pertenecen.

Te puede interesar: ¡Una noche llena de sorpresas! De esta forma transcurrieron los Emmy 2019

Un amigo abominable se trata de la primera película animada de un gran estudio, la cual fue dirigida por una mujer cuyo personaje central es femenino, fue escrita y dirigida por Jill Culton y producida por Suzanne Buirgy. Por lo tanto, pretende ser un éxito en taquilla.

¡El Super Bowl 2020 vibrará con esencia latina! Shakira y Jennifer Lopez dirán presente

¡Un verdadero Boom! Fue lo que se vivió el día de ayer en las redes sociales, luego de que se diera a conocer que tanto Shakira como Jennifer Lopez son las artistas elegidas para presentarse en el medio tiempo del Super Bowl de la Liga Nacional de Fútbol, uno de los escenarios más icónicos y vistos en el ámbito mundial.

Un gran representación latina es lo que se verá reflejado en el escenario del Super Bowl, una vez que la cantante colombiana Shakira y que la actriz e intérprete Jennifer Lopez se suban en él para arrasar con sus presentaciones. Desde ya, las expectativas son altas, pues se trata de uno de los performances más importantes del año, en donde cientos de artistas han tenido la oportunidad de sorprender al público con un despliegue técnico y vocal impresionante, por lo que para esta próxima edición se estima que sea fenomenal.

Te puede interesar: ¡Una noche llena de sorpresas! De esta forma transcurrieron los Emmy 2019

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Get ready ? 02.02.20

Una publicación compartida por Shakira (@shakira) el

La noticia la dieron a conocer las mismas cantantes mediante las plataformas 2.0, en donde Shakira inició con una campaña de intriga colocando: «Prepárense: 02.02.20″, fecha en la que se hará dicha presentación en el Super Bowl, junto a una fotografía de una persona incógnita que resultó ser Jlo. Minutos más tarde, la celebridad colombiana escribió a través de Twitter lo siguiente: «¡No hay nada más grande que esto! ¡Estoy tan emocionada de subirme al escenario del #SuperBowlLIV #PepsiHalftime!». Y es que, para la cantante se trata de una fecha importante, pues ese día Shakira celebra su cumpleaños y que también coincide con la fecha de aniversario de su matrimonio con Gerard Piqué… ¿qué tal?

Por su lado, mediante un comunicado de prensa, Lopez indicó que: «Desde que vi a Diana Ross volar hacia el cielo en el espectáculo de medio tiempo, soñé con actuar en el Super Bowl. Y ahora se hizo aún más especial no solo porque es el centenario de la NFL, sino también porque actuaré junto a una compañera latina. No puedo esperar para mostrar lo que las chicas podemos hacer en el escenario más grande del mundo».

Asimismo, en una entrevista con EFE, Jennifer apuntó que «sería un honor» ser parte del Super Bowl, un evento que veía puntualmente y sin falta en su casa , pues su padre es fanático del fútbol americano. Es importante acotar que la intérprete ha vendido más de 75 millones de discos y que, en la actualidad, está generando expectativas en los premios por su papel en Hustlers. 

Mientras tanto, Shakira también ha sido galardonada con un Grammy y ha vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo, terminando su gira mundial El Dorado en noviembre del 2018. «¡Este es un verdadero sueño americano y vamos a traer el espectáculo de toda una vida!!», señaló la colombiana.

Te puede interesar: ‘El diablo viste a la moda’ vuelve transformado en un musical

El espectáculo del intermedio del Super Bowl ha albergado a algunos de los mayores exponentes de la industria musical de todo el mundo, tanto grupos como solistas. Por dicho escenario han pasado bandas como los Rolling Stones o Coldplay, cantantes como Lady Gaga, Katy Parrry, Bruno Mars o Beyoncé. En la edición de este año actuaron el grupo Maroon 5 y los raperos Travis Scott y Big Boi.

La cita será el venidero 02 de febrero de 2020 en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida, en donde seguramente más de un fanático estará presente para presenciar el magno evento deportivo y, por supuesto, el performance de estas dos grandes artistas.

 

Greta Thunberg: la joven que quiere cambiar el mundo

Con solo 16 años se ha convertido en la activista por el cambio climático más famosa del mundo. Su decisión a involucrarse en el activismo nace de su desesperación por no ver acciones por parte de los grandes gobiernos. ¿Qué es lo que dice? ¿Quién es Greta Thunberg? ¿Cómo podemos ayudarla? Aquí te contamos todo.

Una lucha por el planeta

Con solo 16 años se ha convertido en la activista por el cambio climático más importante y reconocida del mundo.

Greta Thunberg es una joven de 16 años que está luchando por cambiar el mundo. Todo comenzó en agosto del 2018, cuando decidió crear panfletos y carteles con información relevante sobre el cambio climático y se fue sola a protestar ante el Parlamento Sueco (Rikstag). ¿Qué pedía? Concientizar la necesidad de cumplir con el Acuerdo de París.

¿Qué es el Acuerdo de París? Nació dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y tiene como objetivo reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, manteniendo el aumento de la temperatura mundial por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

¿Cómo comenzó su pasión por el activismo?

Cuando dio su discurso en la ONU, una charla llena de reclamos y emoción, el presidente Trump irónicamente le respondió que ella parecía una «niña muy feliz». En respuesta, Greta cambió su biografía de Twitter y escribió «Una niña muy feliz».

Desde muy pequeña entendió que era diferente. No estaba interesada ni en ropa, ni en teléfonos celulares, disfrutaba del tiempo a solas y había ciertos tópicos que la volvían muy sensible. Como todos los niños, comenzó a ver documentales sobre el deshielo de la Antártida, la muerte de los animales por el calentamiento global y la contaminación de los mares.

“Me afectó sobremanera. Comencé a pensar en eso todo el tiempo y me puse muy triste. Esas imágenes se quedaron grabadas en mi mente para siempre”, confesó en una entrevista.

El hecho de que no pudiera ignorar que el mundo estaba en un espantoso deterioro, hizo que cayera en una profunda depresión. Dejó de ir a la escuela y no tenía interés en comer. “Dejé de comer, perdí más de 10 kilos en dos meses”, comentó.

Esta fue la primera vez que decidió protestar ante el Parlamento en agosto del 2018, estaba completamente sola. Ahora sus manifestaciones reúnen millones de personas.

Tras su depresión, le diagnosticaron Asperfer y Mutismo selectivo. ¿Qué significa? Que solo habla cuando lo considera estrictamente necesario. Es por eso que su voz se ha vuelto tan poderosa.

“Cuando tenía ocho años, escuché algo sobre el cambio climático. Un fenómeno que había nacido por las acciones de los humanos y que podía cambiar el clima de la Tierra. Pensé que ese tema estaría en todos los periódicos y los programas de televisión, pero nadie hablaba de eso”, dijo al público en una intervención.

El activismo le cambió la vida. “Antes mi mundo interno era muy grande, estaba totalmente sola. Pero ahora, se está haciendo más pequeño y el mundo real se hace más grande. Ahora me siento feliz, tengo un propósito. Tengo algo que hacer”, explicó Greta.

‘Fridays for future’, una movilización por el futuro

Es una niña muy tímida y reservada, pero su causa la hacen salir de su zona de comodidad y hablar frente a miles de personas, sin temor alguno.

Para lograr ser escuchada, Greta comenzó a faltar al colegio los viernes, creando el movimiento ‘Fridays for future’. Todos los viernes iba al Parlamento a exigir respuestas y soluciones.

«Algunos dicen que debería estar en la escuela. Pero, ¿por qué hacer que cualquier persona joven estudie para un futuro, cuando nadie está haciendo lo suficiente para salvar ese futuro? ¿Cuál es el punto de aprender hechos cuando nuestros políticos ignoran los hechos más importantes dados por el mejor científico?», rescató Greta Thunberg respecto a ‘Fridays for future‘, durante una manifestación contra el cambio climático en Hamburgo, Alemania.

Greta comenzó las protestas completamente sola fuera del Parlamento, pero con el pasar de los meses, su mensaje hizo eco y hoy son miles de personas las que la apoyan. (Tiene más de 4 millones de seguidores en Instagram y casi 2 millones en Twitter).

“No hay áreas grises cuando hablamos de sobrevivir”

Para poder hacer sus viajes, utiliza un barco que no produce emisiones de carbono. Evita a toda costa los aviones y mantiene una vida completamente vegana y ecológica.

Citó en una oportunidad. Con solo 16 años, ha sido el blanco de durísimas críticas de grandes figuras públicas y empresarios. «Cuando el típico grupo de hombres adultos, acomodados y reaccionarios se lanzan como aves de rapiña sobre una niña de 16 años con Asperger, es cuando sabes que algo gordo debe estar pasando«, comentó el escritor George Monbiot, autor de Calor, que acaba de rodar junto a Greta Thunberg un documental sobre soluciones al cambio climático, en una entrevista para el diario El Mundo.

Pese a que ha sido víctima de numerosas críticas y burlas, no solo por su activismo, sino por sus condiciones mentales. Greta no se rinde bajo ningún concepto, se mantiene al pie de la lucha porque “no dejaré que me roben el futuro”.

Su carácter fuerte y sensible al mismo tiempo, la han posicionado como todo un ícono del activismo e incluso, está nominada para el Premio Nobel de la Paz por sus acciones.  Se ha enfrentado al parlamento de su país, habló ante los funcionarios de la Unión Europea e incluso, ante Donald Trump debido a la semana del cambio climático de Nueva York.

“Me robaron mis sueños con sus palabras vacías”

Uno de los momentos más cumbres en su trayectoria como activista, fue un discurso reciente que dio frente a la ONU. Aquí tienes todo el discurso traducido al español.

 

¿Por qué con 16 años, decidió convertirse en activista? Greta explica que todo cambió para ella cuando se dio cuenta de que nadie hablaba de la gravedad del cambio climático, cuando debería ser el tema principal de conversación. Su misión se ha transformado en una clase magistral de cuidados ambientales en las que busca desesperadamente que entendamos la gravedad de lo que estamos viviendo.

Te podría interesar: Emma Watson creó una cuenta en Instagram que te ayudará a leer más. 

“Más de 200 especies se extinguen todos los días. Estamos viviendo una extinción masiva y en cualquier momento, seremos nosotros los afectados, ¿por qué los políticos no actúan? ¿Por qué si las emisiones de petróleo son tan dañinas seguimos consumiendo más de 100 millones de barriles todos los días?”, explicó en una de sus conferencias.

Como veía que nadie respondía a sus mandatos, decidió trabajar por sí misma: “A veces es molesto cuando la gente dice: ‘Oigan, chicos, ustedes los jóvenes son la esperanza. Ustedes salvarán al mundo’. Me parece que sería útil si pudieran ayudar, aunque sea un poco”.

¿Cómo logró ser tan reconocida?

Logró hablar con el ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama. Si bien son muchas figuras las que la critican, Greta cuenta con el apoyo de millones de personas a nivel mundia. ¿Qué niña se hace famosa por hablar del cambio climático? Solo ella.

Su lucha no ha pasado desapercibida y se ha convertido en toda una celebridad. Su misión, ha contagiado a millones de jóvenes en todo el mundo que, convencidos de la importancia de luchar en contra del cambio climático, se han unido a su causa y trabajan todos los días en pro de un mundo más consciente.

¿Qué podemos hacer para ayudar a su causa?

“Creo que, si un grupo de niños pueden lograr tener titulares en las noticias de todo el mundo, solo por faltar a clases por unos días, imagina todo lo que pudiéramos lograr trabajando todos juntos. La crisis climática ya se descubrió. Ya tenemos todos los datos y las soluciones, lo único que tenemos que hacer es despertar y cambiar. Lo que necesitamos más que la esperanza, son las acciones. Cuando comenzamos a actuar, hay esperanza en todas partes”, explicó en su intervención en las TEDTalks.

Puedes ver su TEDTalk, haciendo clic aquí. 

Puedes seguirla en Twitter aquí, y en Instagram aquí. 

El mundo necesita cambiar y Greta Thunberg está convencida de que, si trabajamos juntos, podemos lograrlo.

Bottega Veneta, el nuevo Cèline

0

Gianfranco Berardinelli

(@lord_gian)

Recuerdo como si fuese ayer, el día en que revisé mi mail y tenía un comunicado de la firma francesa Cèline, anunciando la partida de su directora creativa Phoebe Philo. Las redes sociales se desplomaron con la noticia, pues significaba el fin de una década de gloria para la maison francesa, que aún cuando su producción siempre estuvo dedicada al ready to wear femenino, se convirtió hasta en objeto de deseo para hombres, que a falta de un producto hecho para ellos, se conformaban con accesorios.

Durante 10 años Philo se encargó de convertir a Cèline en esa firma de nicho contemporánea, inteligente, minimalista, compleja pero femenina, bajo un discurso en el que los volúmenes -matemáticamente estudiados- y las líneas más simples se encontraban para recrear piezas extraordinarias. Esta década de gloria le valió a Phoebe una innumerable lista de galardones y una innumerable lista de fanáticos, que luego de su partida se regocijan en la nostalgia de lo que algún día fue la firma francesa, perteneciente al grupo LVMH.

Hoy quienes fueron sus pupilos y hasta manos derechas son valorados en la industria como diamantes en bruto, y hasta las mismas firmas de lujo se los pelean para hacerlos partes de sus equipos creativos. Ejemplo de ellos es Daniel Lee, hoy nuevo director creativo de la firma italiana Bottega Veneta, y quien fuera el director de ready to wear en Céline; pero que además también desarrolló carrera en Balenciaga y en Maison Margiela.

Ha transcurrido sólo un año desde que Lee tomara las riendas de Bottega Veneta, y éste no ha dudado en plasmar esa herencia que dejó el paso de Cèline por su carrera. La firma ha tomado un giro mucho más contemporáneo, minimalista e inteligente, prestando atención a la forma, la línea y el volumen con ese savoir-faire que la hace fácil y usable. Bottega, quien hace dos años era considerada una firma más conservadora hoy recobra fuerzas y hasta espíritu, con tiendas que se comienzan a llenar de un público más joven, clientes abandonados del antiguo Céline.

Hace dos semanas entré a su tienda de Bal Harbour en Miami, y me impactó como ya hasta los empleados se comienzan a familiarizar con esa nueva estética, quienes hasta a escondidas susurran “es el nuevo Cèline”. Sí se preguntan porque escribo Cèline con tilde, es que obviamente soy generación Philo, ya que Hedi Slimane se encargó de borrarlo apenas tomo las riendas de la firma francesa; y por cierto también soy uno de los admiradores del viejo Céline, NO Celine.

Hay quienes dicen que Phoebe puede reaparecer en la escena como nueva directora artística de Chanel, pero también hay quienes afirman que Lagerfeld aseguró a Virginie Viard por unos cuantos años como su sucesora. Mientras tanto, larga vida a Daniel Lee.

Puerto Cabello y sus puntos de sabor… ¡Conócelos!

Desde la Independencia, Puerto Cabello ha sido conocido por ser no solo un muelle útil para el país, sino también por albergar maravillas naturales, una historia estupenda de la abolición de la esclavitud, así como de una cultura rica que se nutre con el pasar de los años. En la actualidad, es un destino predilecto por muchos de los venezolanos, pues posee algunas de las playas con las aguas más cristalinas en el mundo, al igual que mantiene una gastronomía que hace a más de uno suspirar. Y si vas próximamente a este mágico rincón, te dejamos algunos de los sitios culinarios que deberías visitar.

En definitiva, Puerto Cabello se ha caracterizado por brindarle a los turistas un toque de sabor y emoción a sus vidas, tras ofrecerles una gran variedad de actividades y de platillos inspirados en el mar, o bien, que se adaptan a cada gusto para satisfacer los paladares de cada cliente. Por ello, es que en el centro de esta región se han concentrado una serie de emprendimientos gastronómicos que buscan exaltar ese sabor único del lugar. Entre ellos, tenemos:

Te puede interesar: Ron Carúpano recibe, nuevamente, un sello que lo distingue en el país

Fercho’s Beer & Grill

Un emprendimiento que, a tan solo un año de haberse inaugurado, se ha convertido en uno de los establecimientos más populares del casco histórico de Puerto Cabello. El mismo fue creado por Fernando Nienstaedt, un especialista en obras civiles quien luego de permanecer algunos años en Estados Unidos, en donde trabajó como constructor y de asistente de cocina, decidió regresar a Venezuela para demostrar todos sus dotes culinarios en su propio restaurante.

Fotografía por: Raymar Velásquez y Jessika Ramírez

De esta manera, nace Fercho’s un lugar que, al principio, tenía estipulado ser una especie de búnker en donde Fernando iba a poder compartir con sus amistades en un ambiente más tipo bar pero que, las mismas circunstancias, cambiaron el camino para convertirse en lo que es hoy en día. De tal forma, el amante a la cocina decidió ofrecer una propuesta que complementara el menú callejero.

Y es que, su menú es netamente americano, conteniendo elementos como: Hamburguesas, bufallo wings, hot dogs, tenders, ceviche, entre otras cosas. La estrella insignia de este lugar es su Burger Yapascua, misma que es hecha a base de pescado empanizado, cebolla morada y una salsa de alcaparra que le da el toque esencial a todo el platillo y, lo mejor de todo, es que cada uno de estos platos vienen acompañados de papitas fritas bien sazonadas con sal y pimienta.

Poco a poco, el emprendedor comentó que piensa incluir más platillos a su menú, dependiendo de la necesidad de los consumidores y que, además, pretende seguir creciendo manteniendo su calidad, una clave en todo el negocio, mismo que está ubicado en la Calle Girardot cerca del teatro municipal de Puerto Cabello, con un horario comprendido de martes a domingo de 5:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche.

Boîte A Goûter Café

Por otro lado, con una vista imponente del malecón del casco histórico de Puerto Cabello, se encuentra un pequeño rinconcito que guarda mucho sabor y calidad. Se trata de Boîte A Goûter Café, un establecimiento que tiene un concepto chill out y que le ofrece a los turistas un menú que gira entorno a unos estupendos Waffles.

El restaurante, que es dirigido por Marielys Delgado, le ofrece a los clientes, principalmente, Waffles en distintas presentaciones que varía según el gusto de cada persona, entre ellos se encuentran:

-El tipo americano: con huevos, tocineta, queso y mermelada de la casa.

-El criollo: en el que se realiza una versión del tradicional plato criollo, el pabellón, con carne mechada, plátano, queso y caraotas.

-Reina pepiada: esta exquisita presentación, viene en versión Waffle con aguacate y pollo desmenuzado.

-Tipo Sándwich o hamburguesa: por supuesto, en este menú no podía faltar este formato compuesto por rodajas de tomate ligeramente a la plancha con orégano, lechuga, huevo, jamón, queso amarillo, pollo troceado, cebolla caramelizada y el de la crujiente tocineta.

-Más dulce: para los amantes de lo dulce, también existe una opción con frutas y mucho chocolate.

Lo mejor de todo, es que cada una de estas variedades de platillos vienen en dos presentaciones: la tradicional y la belga, para satisfacer todo tipo de gustos, acompañados de bebidas refrescantes como la limonada con hierba buena o un buen té verde. Y, sin lugar a dudas, es una perfecta opción para visitar en tu viaje a Puerto Cabello, debido a que puede cubrir un buen desayuno, almuerzo o merienda, pues están abiertos de martes a domingo de 9 de la mañana a 9 de la noche.

La casa de la tía

Mientras tanto, si deseas un sabor más hogareño y tradicional, no puedes dejar de visitar el restaurante «La casa de la tía», en donde la misma encargada de la cocina es la dueña del lugar que, además, se enfoca en consentir a cada uno de los clientes que llega al lugar. Dicho establecimiento, que está ubicado en la Calle Sol, frente al Liceo Manuel Gual; posee un recetario que te hace evocar lo mejor de un hogar.

Te puede interesar: ¡A batir el récord Guinnes! ‘Caracas se la come’ llega para hacer historia

Entre los platillos se encuentran: un buen asado negro, chuleta asada, pollo frito, ensaladas, pescado frito, marquesas y, por supuesto, una versión de hamburguesas tipo gourmet que son el delirio de todo cliente que lo visite. Si deseas visitar el lugar deberás hacerlo en el horario comprendido de lunes a viernes de 11:00 am a 6:00 pm.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ya estamos preparándonos para aperturar hamburgueseria @donjuan_pc #pronto #PuertoCabello nos inspiramos en ti! ???

Una publicación compartida por Casa de la Tía Restaurant ? (@casadelatiarestaurant) el

Las piezas de IWC Schaffhausen brillaron en la red carpet de los Emmy

La noche de este domingo cientos de celebridades del gremio de la televisión se dieron cita en el Microsoft Theatre, en la ciudad de Los Ángeles, para celebrar la edición número 71 de los Emmy. Y, por supuesto, cada uno de los artistas deslumbró con sus mejores atuendos en la alfombra roja, en este caso morada, en donde más de uno causó sensación, y no solamente las chicas. Y es que, también los caballeros tuvieron su momento tras lucir piezas de IWC Schaffhausen.

¿Qué mejor que una alfombra roja para desfilar con accesorios de alta gama y de lujo? Pues, esta red carpet de los Emmy 2019 fungió para que, varios caballeros de la industria aprovecharan la oportunidad de lucir algunas de las piezas icónicas de la firma IWC Schaffhausen. Entre ellos tenemos:

Te puede interesar: ¡La magia del amor en una joya! Eurobuilding Hotel & Suites Caracas y Joyería Vivencial trae una experiencia inolvidable

-Liam Cunningham

La celebridad, en compañía de Isaac Hempstead Wright, utilizó un IWC Portofino Cuerda-Manual Ocho Días.

 

-Kit Harington

El afamado actor de Juego de tronos posó con un IWC Da Vinci Automático Fase de la Luna 36, una increíble reliquia.

-Timothy Simons

Por su parte, el intérprete deslumbró tras usar un IWC Portugieser Automático.

-Sacha Baron Cohen

Mientras tanto, el artista optó por un IWC Portugieser Cronógrafo, otra de las grandes piezas de la marca.

-Sterling K. Brown

A su vez, la celebridad escogió para esta ocasión un IWC Portugiese Automático.

Te puede interesar: ¿Barbas de cristal? La loca tendencia que desfiló en la New York Fashion Week

-Nikolaj Coster- Waldau

Por otro lado, Nikolaj cautivó con el IWC Portugieser Calendario Perpetuo, una gran pieza de colección.

-James Van Der Beek

Finalmente, el popular actor usó un IWC Ingenieur Automático.

Foto por Jeff Kravitz/FilmMagic

Ron Carúpano recibe, nuevamente, un sello que lo distingue en el país

Reiterando su presencia en Venezuela, como una de las mejores destilerías del país, la marca Ron Carúpano se engrandece al obtener una actualización de la Denominación de Origen Controlado (D.O.C) Ron de Venezuela, un reconocimiento que ratifica su importancia dentro del territorio venezolano, llevando calidad y excelencia.

Dicho nombramiento se llevó a cabo a finales del mes de agosto, encuentro en el que se contó con la presencia de las autoridades del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) y los representantes de cada empresa miembro del Fondo de Promoción del Ron de Venezuela (FONPRONVEN), otorgándole así a Ron Carúpano la actualización D.O.C «Ron de Venezuela» bajo el registro DOC-003 y a las otras once empresas productoras de este producto venezolano.

Te puede interesar:  ¡A batir el récord Guinnes! ‘Caracas se la come’ llega para hacer historia

Cada uno de estos rones que recibieron tal sello, han hecho un gran esfuerzo para producir con los más altos estándares de calidad, uno de los mejores de todo el mundo. Además, este evento fungió para resaltar la importancia de la D.O.C como mecanismo de preservación de tradiciones y de continuidad del legado ancestral en nuestro país, bajo procesos de producción nacional que los hacen únicos y emblemáticos.

Por otro lado, es importante acotar que este sello de calidad, autenticidad y excelencia es otorgado a los productos, en este caso rones; cuyas características específicas cumplan estrictamente con cada uno de los parámetros a evaluar. Y es que, se trata del mayor reconocimiento de valor que puede llegar a obtener una marca.

Te puede interesar: ¿Cómo vive un chef? La vida del venezolano Yvan Lemoine que trabaja en Nueva York

Y entre tantas buenas noticias, también se dio a conocer que Carmen López de Bastidas, la única maestra ronera de Venezuela, fue nombrada miembro del Consejo Regulador de la D.O.C. como uno de los representantes técnicos, una pieza clave y llena de sentimiento dentro de la familia de Ron Carúpano.

Sin duda alguna, la destilería ha mantenido una gran trayectoria en el país gracias a su calidad, paciencia y constancia en el proceso de elaboración que, además, definen la ideología de esta empres que, día a día, entrega lo mejor para llevarle al público venezolano un producto que satisfaga sus necesidades.