Inicio Blog Página 161

¡Hablemos de Cosas Buenas! Sambil celebra 25 años con muchas sorpresas

Sambil festeja aniversario y comparten los pormenores de las actividades que van a realizar. El ingeniero Alfredo Cohen junto con todo su equipo de mercadeo, presentan las  novedades de sus centros comerciales y detalles de toda la celebración que tienen en 2023

Las buenas nuevas siempre son gratificantes, más, porque se trata de una constructora que es parte de la familia venezolana. Sambil fue un amor a primera vista y ha permanecido por 25 años.

Recuerdos, buenos momentos y es un gran aliado por todo lo que tiene en cada uno de sus centros comerciales. Sambil Caracas, ubicado en Chacao, Boleíta Outlet Center, Candelaria Center y el más anhelado, Sambil La Candelaria, que ya cautiva a todos sus visitantes.

El esfuerzo, trabajo y pasión por lo que hacen, da como resultado, proyectos exitosos, que se mantiene en pie, con calidad y su esencia, en el transcurso de estos años. Cada día surgen más ideas y consolidan cada una de las metas y retos, es una de las gratificaciones de tener activo Sambil La Candelaria.

«Hablemos de cosas buenas»

En el encuentro anual con los medios de comunicación, «Hablemos de cosas buenas», que en esta ocasión fue en Sambil La Candelaria. El ingeniero Alfredo Cohen, Carlos Rodríguez, Director de Mercadeo Corporativo, Zora Rodríguez, Jefe de Mercadeo Sambil La Candelaria y Candelaria Center, María Alejandra Bravo, Jefe de Mercadeo Sambil Chacao, Idamis Centeno, Gerente General Sambil La Candelaria y José Ramón Pazos, Gerente General de Sambil Chacao, comunicaron la planificación de este aniversario, de actividad comercial de Sambil Chacao.

La celebración formal tiene fecha, será el 28 de mayo de 2023. Ese día quieren reunir a toda la familia, qué mejor que una carrera y caminata que sale desde Sambil Chacao y tiene como punto de llegada, Sambil La Candelaria.

El Mall ya está abierto al público, pero al finalizar esta actividad, será la inauguración formal de este maravilloso lugar. Cuenta con amplio estacionamiento, diversos puntos de entrada y salida para las personas y una zona gourmet con franquicias, que ofrecen muchas opciones gastronómicas para todos los gustos. Amplios pasillos, seguridad, zona para niños como Ninja Park, 10 salas de cine y más de 300 tiendas variadas, de marcas importantes.

Sambil afirma su apuesta en Venezuela

Es uno de los lugares más queridos en Venezuela. En Caracas tenemos varios y también en diversas ciudades, cada uno tiene una historia, identidad y definitivamente, muchas gratificaciones.

El Sambil La Candelaria es la novedad de la que todos hablan, un lugar que brinda entretenimiento, vida social, opciones en tecnología, moda y más. Trabajan para que el día del aniversario, ya todo esté totalmente listo y mostrar todo lo que tiene este mall, que contiene muchas emociones, lucha, paciencia y ganas.

También Candelaria Center se ha ganado el corazón del oeste de Caracas. Tiene dos niveles, Nivel Plaza y Nivel Galería, allí encuentran tiendas y una Feria de comida, además de un estacionamiento, que es un poco escaso en la zona. Aparte de ser un centro comercial pequeño, pero valioso, tiene una torre residencial.

El que no podemos dejar de mencionar, es Sambil Caracas, en Chacao, su estructura y la variedad que podemos disfrutar, es única. Es parte de la vida de los venezolanos, y los que no son de aquí y vienen de visita, lo tienen en su lista para conocer este lugar tan querido. Su anfiteatro ha sido noticia de grandes eventos, prometieron reactivar este espacio en 2023.

Son 25 años y con vivencias en cada uno de estos centros comerciales, que han generado fuentes de trabajo, la oportunidad para marcas, emprendedores y soñadores. Son un equipo apasionado y que trabaja por ser los mejores cada día, reflejo de permanecer en el tiempo.

¡Enhorabuena a todo el gran equipo Sambil! que sean muchos años más con lo mejor para sus aliados y el público

¡Talento venezolano! Corina Smith celebra su nominación a Premio Lo Nuestro

La cantautora venezolana Corina Smith, está nominada por primera vez a Premio Lo Nuestro, en la categoría Artista Revelación Femenina. La artista está emocionada y ya se prepara para esa gala el próximo 23 de febrero

Corina Smith es una la las artistas jóvenes que ha logrado posicionarse en la industria musical en el top de cantantes urbanos en Latinoamérica. Sus canciones han pasado desde el pop, urbano, hasta pinceladas de trap y otros géneros que mezcla en sus temas, al igual que la variedad de artistas importantes con los que ha tenido la oportunidad de grabar una canción o presentarse en un escenario.

Todo el esfuerzo de su trabajo ahora recibe una gran recompensa, y es estar nominada en Premio Lo Nuestro. En estos 8 años de carrera como cantante,ha recibido reconocimientos en Venezuela, estuvo nominada a Premios Juventud, Premios tu Música Urbano y hoy celebra estar en la categoría Artista Revelación Femenina.

“Estar nominada en Premio Lo Nuestro es muy especial para mí, porque es un momento que me permite reflexionar lo que ha sido todo este camino, la evolución de un proyecto que salió de Venezuela para llegar a otras fronteras, que hoy me hacen parte de algo tan reconocido y me permite estar al lado de colegas con muchísimo talento que admiro, escucho y que tienen un proyecto increíble. Estar nominada, es un honor, significa que pasé muchas rondas y que me escogieron entre tanto talento que hay en Latinoamérica”, expresa la artista.

Corina Smith invita a votar

La artista compite en esta categoría con cantantes como la española Lola Indigo y la dominicana Tokischa, es una categoría que tiene mucho talento y Corina comparte el link para que puedan votar y apoyarla Vota por Corina Smith como Artista Revelación Femenina

Para Corina, su constancia para hacer música, serle fiel a su sonido, a lo que ella quiere y la conexión con sus fanáticos, es parte de lo que hoy la lleva a ser parte de esta nominación al Premio Lo Nuestro. “Yo represento a mujeres como yo a través de mi música día a día. Es muy gratificante saber que pronto mis fanáticos van a poder escuchar estos temas. Han sido meses de trabajo, de desvelo. Creo que nunca había estado así de emocionada en una etapa de mi proyecto musical”, asegura la venezolana. 

Este 2023 está lleno de proyectos para Corina Smith. En el primer trimestre del año sus fanáticos podrán disfrutar del primero de ellos, el que considera que le ha costado más crear pero por el que está muy emocionada. Asegura sentir la misma emoción de ese momento en que tenía “La Difícil” en su celular y aún no había sido lanzada.

¡Coachella versión La Carlota! “Waku Experience” promete un show inigualable, con Dimitri Vegas y Like Mike

El 12 de febrero Caracas vivirá una experiencia al mejor estilo electrónico, los productores prometen una increíble escenografía y los impresionantes efectos especiales. Este encuentro da inicio a una serie de eventos que «Waku Experience» va a realizar durante el año. En esta ocasión reúne a Dimitri Vegas & Like Mike, embajadores de Tomorrowland,  y a destacados de este género en Venezuela

Es uno de los eventos más esperados y ya se acerca el día de vivir «Waku Experience» en La Carlota. Los DJs belgas Dimitri Vegas y Like Mike, mantienen en ansias a todo el público que quiere disfrutar de más de doce horas de buena música y al mejor estilo de los eventos beats y mezclas que se realizan en otros países.

La experiencia inicia a las doce del mediodía, tiene una duración de doce horas. El público puede estar en varios espacios con DJs, comida y todo lo necesario, para hacer de una experiencia Waku inolvidable.

La Carlota se adaptará a una re-interpretación fantasiosa inspirada en los escenarios más emblemáticos de nuestro país, cada área está identificada como: Box Auyantepui, Box Roraima, Kavac VIP, Canaima Zone y Gran Sabana Zone.

A los DJs belgas Dimitri Vegas y Like Mike, los acompañan en Waku Line Up, talentos de este arte musical: el colombiano Martin Trevy y los venezolanos DJ Anibal Hamilton, Dj Víctor Porfidio y Dj Tony Guerra.

Los artífices de esta experiencia, OM Producciones, RM53 Entertainment,  Prodec y DLux Productions, empresas venezolanas que harán historia en el espectáculo. Un equipo que le brinda buen ritmo después de tanto tiempo a la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota, realizaron un encuentro con los medios de comunicación. Se acerca la fecha y todos quieren conocer los detalles de «Waku Experience».

Pablo Bonilla, director de Prodec y Promontaje, Ronald Magallanes, director de RM53 Entertainment y OM Producciones, compartieron puntos importantes. Mostraron los planos audiovisuales de la distribución de áreas, cómo es el escenario, pormenores de logística y seguridad, además de asegurar que este inicio de experiencia los tiene muy ilusionados, y están convencidos de su apuesta por Venezuela.

Pormenores de «Waku Experience»

Todo está listo para comenzar el montaje de esta experiencia. Los productores tienen una serie de eventos realizados, que lograron un éxito absoluto, como los conciertos de Morat y Olga Tañón. Además de trabajar en otros países con su talentosa empresa, así que este día promete.

  • El escenario es de 60 metros de boca y 50 metros de profundidad, cuya altura alcanza los 24 metros. También, contará con sonido meyer, más de 350 lámparas móviles y más de 1600 metros cuadrados de pantallas led.

  • Tienen estimado áreas de comida y servicios en todas las zonas, de esa forma, la movilidad y el disfrute será mejor.

  • El estacionamiento será en el C.C.C.T y El Parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido como Parque del Este.
  • Cuentan con efectivos de seguridad para el resguardo de todos, son cuatro compañías que se unen para garantizar que el evento transcurra sin contratiempos.

  • En las redes sociales pronto van a dar detalles de los objetos que no van a permitir que ingresen, por ahora adelantan que no se puede llevar bebida, comida y bolsos grandes.
  • Personas de las principales ciudades del país, podrán viajar hasta Caracas y disfrutar de «Waku Experience», gracias a los planes creados en alianza con 261 Viajes Conexiones Experiencias.
  • Las entradas están a la venta en Ticket Mundo y en Yummy Fun. Con la compra de la entrada y 5$ adicionales estarán participando, el día del evento, en la rifa de una camioneta Changan, último modelo.

Toda la información de la «Waku Experience» en @wakuexperience @omproduccionesve @prodecve @rm53entertainment y @dluxprove

¡Regresa Microteatral Caracas! Obras inspiradas en la literatura universal

En su edición de 2022 tuvo gran éxito con casi diez mil espectadores, Microteatral Caracas inicia 2023 con 22 propuestas sobre los clásicos del teatro, esta edición tiene el nombre «Mirada Universal» y estará en Urban Cuplé, en el CCCT

Microteatral Caracas ya empezó y con unas obras que toman como premisa el contenido literario, bajo las perspectivas de sus creadores, que le dan giros de humor negro, desamor, drama, nostalgia, improvisación, comedia, musicales o suspenso. Desde el pasado 4 de enero, los espacios del Urban Cuplé, en el CCCT, presentan estas propuestas con contenido universal.

Como es tradición, las piezas de grandes creadores del teatro venezolano, se presentarán en simultáneo en 6 funciones diarias, de 15 minutos cada una, de miércoles a domingo.

Desde las 6:15 pm y hasta las 9:00 pm, el público disfrutará de distintas promociones, entre las que destacan La Hora Feliz, que en los primeros horarios, 6:15 pm y 6:45 pm las entradas tiene precio reducido a $3; el Pack San Ruperto, promoción en la que se pueden ver 6 obras predeterminadas cada día por $20, a través de la aplicación Yummy; miércoles de 3×1, con la compra de una entrada por $6, el espectador podrá ver 3 obras; mientras que los jueves son de 2×1, con la compra de una entrada disfrutará de 2 piezas por $5. La entrada general vale $5.

Propuestas de Microteatral

La quinta edición, titulada «Mirada Universal», presenta las obras: La Marquesa, Primero la moral, Otros lloran por mí, El Talón de Aquiles, Pareja Abierta, Ophelia, Impro Shakespeare, Romeo y Julián, Sobre el daño que hace el tabaco, Me tiene seca, El último brujo de Salem, Pa´ Yago yo, Doña Bárbara, La más fuerte, La Celestina, La Carrá, Entre ser o no ser ellas son, El Gorila, La última cena, Sr. Y Sra. Smith, El funeral de Mario y Las tres mosqueteras.

Microteatral Caracas se presentará en Urban Cuplé hasta el 26 de febrero, de miércoles a domingo. Pueden adquirir sus entradas a través de solotickets.com y en la taquilla de Microteatral desde las 3:00 pm.

¡Premio Lo Nuestro 2023! Compartimos los nominados y los detalles de la gala

Premio Lo Nuestro celebra su 35° edición en una noche especial en la que premian a lo mejor de la música latina. Sebastián Yatra es el artista con más nominaciones y le sigue Bad Bunny

El esperado Premio Lo Nuestro es uno de los referentes de la industria musical. Sus organizadores solo afinan detalles para la gran gala, que reunirá a muchos cantantes y espectáculos con sorpresas.

Este año está integrado por 39 categorías de las cuales siete son nuevas y reconoce los géneros pop, urbano, regional mexicano y tropical.

El líder de las nominaciones y que compite en 10 categorías, es el cantante colombiano Sebastián Yatra, los que están cerca son Bad Bunny, Becky G, Camilo y Grupo Firme con 9 candidaturas.

Con ocho nominaciones, se encuentran Ozuna, Maluma y Daddy Yankee; y siete categorías para Rauw Alejandro, Rosalía, Karol G, J Balvin, Christina Aguilera, Christian Nodal, Carlos Vives y Carín León.

El 23 de febrero es la ceremonia de Premio Lo Nuestro en Miami-Dade Arena, la cual se transmitirá en vivo por Univisión. Los presentadores de la noche: Paulina Rubio, Alejandra Espinoza, Sebastián Yatra y Adrián Uribe, serán los encargados de compartir desde el escenario todas las emociones de la noche en esta edición.

Cómo votar

Todos quieren que ganen sus artistas favoritos, por eso los organizadores siempre hacen que el público sea parte de esta elección, son los que disfrutan de la música. Es un proceso sencillo, debes registrar un correo electrónico en la página de www.premiolonuestro.com/vota. Solo podrás votar una vez por cada cuenta registrada y cualquier intento de votar más de una vez con la misma cuenta no será válido.

El registro de votos inicia el lunes 23 de febrero y termina el domingo 5 de febrero, es totalmente gratis.

Nominados a Premio Lo Nuestro

Anunciaron la lista de todos los nominados y ya el público está listo para votar por sus preferidos. Compartimos algunas de las categorías que recibirán el tan anhelado galardón.

Artista del año

  • Ángela Aguilar
  • Bad Bunny
  • Becky G
  • Camilo
  • Christian Nodal
  • Grupo Firme
  • J Balvin
  • Karol G
  • Prince Royce
  • Sebastián Yatra

Canción del año

  • “Ahí donde me ven” – Ángela Aguilar
  • “Cada quien” – Grupo Firme & Maluma
  • “Como lo hice yo” – Matisse & Carin León
  • “Envolver” – Anitta
  • “Mamiii” – Becky G & Karol G
  • “Medallo” – Blessd, Justin Quiles & Lenny Tavares
  • “Moscow Mule” – Bad Bunny
  • “Sus huellas” – Romeo Santos
  • “Tacones rojos” – Sebastián Yatra
  • “Una nota” – J Balvin & Sech

Álbum del año

  • Cumbiana II – Carlos Vives
  • De Adentro Pa Afuera – Camilo
  • Dharma – Sebastián Yatra
  • Esquemas – Becky G
  • Forajido EP1 – Christian Nodal
  • Legendaddy – Daddy Yankee
  • Me Siento A Todo Dar – Banda Los Recoditos
  • Motomami – Rosalía
  • Pa’llá Voy – Marc Anthony
  • Un Verano Sin Ti – Bad Bunny

Artista revelación femenina

  • Bad Gyal
  • Corina Smith
  • Elsa y Elmar
  • Kim Loaiza
  • La Gabi
  • Las Villa
  • Lola Indigo
  • Tokischa
  • Villano Antillano
  • Young Miko

Artista pop masculino del año

  • Camilo
  • Carlos Rivera
  • Chayanne
  • Enrique Iglesias
  • Luis Fonsi
  • Maluma
  • Pedro Capó
  • Ricky Martin
  • Sebastián Yatra
  • Tommy Torres

Álbum del año – tropical

  • Cumbiana II – Carlos Vives
  • De Menor A Mayor – Gente de Zona
  • De Trulla Con El Combo – El Gran Combo de Puerto Rico
  • Debut T Segunda Tanda, Vol. 1 – Gilberto Santa Rosa
  • Lado A Lado B – Víctor Manuelle
  • Luis Figueroa – Luis Figueroa
  • Mi Muchachita – Elvis Martinez
  • Pa’lla Voy – Marc Anthony
  • Resistirá – Milly Quezada
  • Tañón Pal’ Combo Es Lo Que Hay – Olga Tañón

Artista pop femenina del año

  • Camila Cabello
  • Christina Aguilera
  • Ednita Nazario
  • Gloria Trevi
  • Kany García
  • Laura Pausini
  • Paulina Rubio
  • Shakira
  • Sofía Reyes Yuri

Canción del año – pop

  • “Como tú decías” – Tommy Torres
  • “DPM (de p*ta madre)” – Kany García
  • “Espacio en tu corazón” – Enrique Iglesias
  • “Pedir perdón” – Ednita Nazario
  • “Pegao” – Camilo
  • “Tacones rojos” – Sebastián Yatra
  • “Te amo y punto” – Chayanne
  • “Volver a casa” – Pedro Capó
  • “Yo soy” – Paulina Rubio

Colaboración del año – pop

  • “A veces bien y a veces mal” – Ricky Martin & Reik
  • “Contigo” – Sebastián Yatra & Pablo Alborán
  • “Estar enamorado” – Carlos Rivera & Raphael
  • “Índigo” – Camilo & Evaluna Montaner
  • “Intenciones” – Mario Puglia & Renee
  • “Muero” – Kany García & Alejandro Sanz
  • “Si pudiera” – Vanesa Martín & Jesse & Joy
  • “Te felicito” – Shakira & Rauw Alejandro
  • “Vacaciones” – Luis Fonsi & Manuel Turizo
  • “Wow BB” – Natti Natasha, El Alfa & Chimbala

Artista del año – tropical

  • Carlos Vives
  • Gente de Zona
  • Gilberto Santa Rosa
  • Juan Luis Guerra
  • Luis Figueroa
  • Marc Anthony
  • Olga Tañón
  • Prince Royce
  • Romeo Santos
  • Víctor Manuelle

¡Corre a tu manicurista! 5 Tendencias de uñas para este 2023

Una manera muy fácil (y económica) de llevar alguna tendencia del momento es con nuestras manos (que, además, son nuestra carta de presentación). Puedes ponerte cualquier atuendo clásico, pero con unas uñas que delatan que estás al día con las pasarelas internacionales.

Cromáticas

Desde finales del año pasado ya hemos estado viendo esta tendencia de uñas metalizadas, pero con un efecto brillante y tipo espejo. No tienen que ser en el clásico dorado o plateado, arriésgate también a llevarlas de algún color. También puede ser un tono nude, que es el famoso “efecto glaseado” (sí, como las donuts) que también ha estado muy en tendencia gracias a Hailey Bieber.

Barbie Girl

Este tono de rosado sigue estando en todas partes, incluso también en la ropa y accesorios. Es una tendencia que viene desde el 2022 y que, aparentemente, hasta que salga la película protagonizada por Margot Robbie, la seguiremos viendo. Para las que vivimos en un país tropical, al menos va perfecto con todos nuestros coloridos trajes de baño que usaremos en Carnavales y Semana Santa. ¿No te gusta tan pinky? Prueba un tono similar al Viva Magenta, que es el color del 2023 según Pantone. 

Efecto “Milky”

A veces toca hacernos la manicure en casa y esta tendencia es perfecta para esas ocasiones. Es el clásico esmalte “blanquito” (no tiza) pero con acabado traslúcido y semi-opaco… como dice su nombre, uñas con un efecto “lechoso”. También es ideal para cuando vamos a la playa no sólo porque no se nota tanto si se dañan, sino también porque destacan el bronceado. ¿Y mejor aún? Va con todo tipo de tono de piel, uñas largas o cortas, cuadradas o almendradas, etc.

Francesas

Dicen que los clásicos nunca pasan de moda y, en este caso, es cierto. En varias de las pasarelas Primavera-Verano 2023 las modelos usaron uñas francesas pero cortas, algunas con el típico borde blanco, y otras arriesgándose a usarlas con los bordes súper finitos de distintos colores (sobre todo en tonos pasteles). 

Aterciopeladas

Otra tendencia que viene desde el 2022 pero seguiremos viendo con fuerza para todas aquellas que les gusta tener textura en sus uñas, pero sin caer en calcomanías o apliques. Con una mezcla de glitter y tonos metalizados, se logra este efecto visual “aterciopelado”. 

¡Virreina Universal! Amanda Dudamel regresa a Venezuela a diseñar sueños

Amanda Dudamel llega al país con su gran sonrisa y la capa icónica firmada por muchas de sus compañeras del Miss Universo. La recibieron muchas personas en el aeropuerto. Luego tuvo un encuentro en Venevisión, con los medios de comunicación   

La Virreina Universal de nuevo está en Venezuela, con más ilusiones, sueños, metas, con muchas ganas de trabajar por su país y de enaltecer su tierra con todo los planes que tiene. Amanda Dudamel agradece el cariño y el apoyo incondicional de su país y del mundo, logró impactar con su mensaje, devolver las ilusiones y unir a un país en un mismo deseos, la corona universal.

La miss se reencontró con los medios de comunicación y otros representantes como misólogos y expertos en concursos de belleza, en Venevisión, en donde pudieron conocer de forma cercana, las impresiones de Amanda y sus próximos pasos después de su participación internacional.

Amanda logró el título de primera finalista el pasado 14 de enero en Miss Universo, realizado en Nueva Orleans, Estados Unidos, una noche en la que muchas emociones estaban a flor de piel y con ganas de que Venezuela. “Esa noche triunfamos, esa noche Venezuela brilló ante el universo y no era solamente yo, era todo un país, Estoy feliz de estar aquí en Venezuela nuevamente. Gracias por estar acá en este recibimiento tan especial”, dice la reina de belleza.

La también diseñadora comenta, que espera por las actividades de la Organización Miss Universo, por los compromisos planteados por la dueña del certamen de belleza internacional, Anne Jakrajutatip, que por primera vez en mucho tiempo del concurso, el top 3 tendrá una serie de presentaciones y trabajo con la organización en algunos países, mencionaron Tailandia y Estados Unidos.

Sueños y Proyectos

La reina afirma que siguen con sus proyectos que estaba desarrollando en el país, entre ellos, el apoyo a liderazgos comunitarios y en su propia marca de ropa, realizada con tecnología sostenible.

«Seguir enfocada en mi carrera, en todos los proyectos que ya traía. Eso es lo más bonito, que mi preparación no fue para una noche final, mi preparación era para la vida», dice Amanda.

Tiene mucho en mente y ya algunas cosas encaminadas, va por partes y quiere seguir su preparación para afrontar muy pronto nuevos retos.

«Como profesional soy diseñadora de modas, y ahora me quiero enfocar de lleno en eso. Me encantaría también incursionar en la actuación. Esos son los otros pasos que quiero que se vengan, puede ser en la pantalla de televisión o por qué no, el cine, me encantaría», finaliza la virreina universal.

“Everything, Everywhere all At Once”, arrasa en los Oscars con 11 nominaciones

La película de ciencia ficción «Everything, Everywhere all At Once», lidera en las nominaciones a los Oscars con un total de 11 nominaciones. La cinta independiente Daniel Kwan y Daniel Scheinert, nos lleva a un viaje por el multiverso cuando una ama de casa china inicia un viaje por el multiverso en el que se encuentra a varias versiones del mundo y de sí misma.

Es es el segundo largometraje de los Daniels (como se hacen llamar sus directores), que también se hicieron con una nominación en la categoría de Mejor Director. Por su parte su elenco es plenamente reconocido. Michelle Yeoh hace historia al ser la primera mujer asiática en lograr una nominación en la categoría de Mejor Actriz. Por su parte Ke Huy Quan consiguió su nominación a «Mejor Actor de Reparto», mientras que Jamie Lee Curtis es nominada por primera vez a un Oscar, así como Stephanie Hsu, ambas en la categoría de «Mejor Actriz de Reparto» .

Las sorpresas

«Sin Novedad en el Frente» (All Quite on the West Front), la película alemana que retrata a la guerra fue la gran sorpresa al ser nominada, no solo a «Mejor Película Extranjera», sino también a «Mejor Película» y completar un total de 9 nominaciones. La nominación a «Mejor Actriz» de Andrea Risebourgh por «To Leslie» no se veía venir. Ana de Armas también fue nominada, a pesar de que «Blonde» es una película muy poco pasable y fuertemente criticada. La nominación de Paul Mescal en «Aftersun» como «Mejor Actor» también fue gratamente recibida. El actor es recordado por su protagonista en la ahora serie de culto «Normal People».

La ceremonia 95 de los premios de la Academia se realizarán el 12 de marzo.

Lista de nominados

Mejor Película

All Quiet on the Western Front

Avatar: The Way of Water

The Banshees of Inisherin

Elvis

Everything Everywhere All At Once

The Fabelmans

Tár

Top Gun: Maverick

Triangle of Sadness

Women Talking

Mejor Actriz

Cate Blanchett – Tár

Ana de Armas – Blonde

Andrea Riseborough – To Leslie

Michelle Williams – The Fabelmans

Michelle Yeoh – Everything Everywhere All At Once

Mejor Actor

Austin Butler – Elvis

Colin Farrell – The Banshees of Inisherin

Brendan Fraser – The Whale

Paul Mescal – Aftersun

Bill Nighy – Living

Mejor Actriz de Reparto

Angela Bassett – Black Panther: Wakanda Forever

Hong Chau – The Whale

Kerry Condon – The Banshees of Inisherin

Jamie Lee Curtis – Everything Everywhere All At Once

Stephanie Hsu – Everything Everywhere All At Once

Mejor Actor de Reparto

Brendan Gleeson – The Banshees of Inisherin

Brian Tyree Henry – Causeway

Judd Hirsch – The Fabelmans

Barry Keoghan – The Banshees of Inisherin

Ke Huy Quan – Everything Everywhere All At Once

Mejor Director

Todd Field – Tár

Daniel Kwan and Daniel Scheinert – Everything Everywhere All at Once

Martin McDonagh – The Banshees of Inisherin

Ruben Ostlund – Triangle of Sadness

Steven Spielberg – The Fabelmans

Mejor Canción Original

“Applause” from Tell It Like A Woman (Diane Warren)

“Hold My Hand” from Top Gun: Maverick (Lady Gaga ay BloodPop)

“Lift Me Up” from Black Panther: Wakanda Forever (Tems, Rihanna, Ryan Coogler, y Ludwig Goransson)

“Naatu Naatu” from RRR (Music by M.M. Keeravaani; Lyric by Chandrabose)

“This Is A Life” from Everything Everywhere All At Once (Ryan Lott, David Byrne, y Mitski)

Mejor Película Animada

Guillermo del Toro’s Pinocchio

Marcel the Shell with Shoes On

Puss in Boots: The Last Wish

The Sea Beast

Turning Red

Mejor Película Extranjera

All Quiet on the Western Front

Argentina 1985

Close

The Quiet Girl

Mejor Guion

The Banshees of Inisherin – Martin McDonagh

Everything Everywhere All At Once – Daniel Kwan, Daniel Scheinert

The Fabelmans – Steven Spielberg, Tony Kushner

Tár – Todd Field

Triangle of Sadness – Ruben Ostlund

Mejor Guion Adaptado

All Quiet on the Western Front – Edward Berger, Lesley Paterson, Ian Stokell

Glass Onion: A Knives Out Mystery – Rian Johnson

Living – Kazuo Ishiguro

Top Gun: Maverick – Peter Craig, Justin Marks, Ehren Kruger, Eric Warren Singer, Christopher McQuarrie

Women Talking – Sarah Polley

Mejor Cinematografía

All Quiet on the Western Front

Bardo

Elvis

Empire of Light

Tár

Mejor Edición

The Banshees of Inisherin

Elvis

Everything Everywhere All At Once

Tár

Top Gun: Maverick

Mejor Vestuario

All Quiet on the Western Front

Avatar: The Way of Water

Babylon

Elvis

The Fabelmans

Mejor Maquillaje

All Quiet on the Western Front

The Batman

Black Panther: Wakanda Forever

Elvis

The Whale

Mejor Vestuario

Babylon

Black Panther: Wakanda Forever

Elvis

Everything Everywhere All at Once

Mrs. Harris Goes to Paris

Mejor Efectos Visuales

All Quiet on the Western Front

Avatar: The Way of Water

The Batman

Black Panther: Wakanda Forever

Top Gun: Maverick

Mejor Documental Corto

The Elephant Whisperers

Haulout

How Do You Measure A Year?

The Martha Mitchell Effect

Stranger at the Gate

Mejor Documental

All That Breathes

All the Beauty and the Bloodshed

Fire of Love

A House Made of Splinters

Navalny

Mejor Live Action Corto

An Irish Goodbye

Ivalu

Le Pupille

Night Ride

The Red Suitcase

Mejor Corto Animado

The Boy, the Mole, the Fox, and the Horse

The Flying Sailor

Ice Merchants

My Year of Dicks

An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It

Mejor Score

All Quiet on the Western Front

Babylon

The Banshees of Inisherin

Everything Everywhere All At Once

The Fabelmans

Mejor Sonido

All Quiet on the Western Front

Avatar: The Way of Water

The Batman

Elvis

Top Gun: Maverick

¡Prepárate en el baile! Level Dance Complex abre sus puertas de la mano de Valerie Rossetti

0

La actriz, bailarina y modelo, cumple el sueño de tener su propia academia de baile y formación de artistas. Su idea es darles las herramientas a sus alumnos, para que logren tener una preparación integral en Level Dance Complex

Valerie Rossetti es una de las bailarinas más destacadas de Venezuela. Su talento está presente con artistas nacionales: Sixto Rein y Reggi El Auténtico (de quien es coreógrafa).

La joven venezolana también ha sido parte del equipo de baile de: Daddy Yankee, Bad Bunny, Wisin y Yandel, Anuel, Maluma, Ozuna, Enrique Iglesias, Jhay Cortez, Arcángel, Prince Royce, Becky G, Natti Natasha, Nicky Jam, Myke Towers, Eladio Carrion, Farruko, Pitbull y Lele Pons.

“Me fui a Miami de 2019 a 2021, y desde que regresé mis ganas de abrir mi academia se incrementaron. Quiero compartir los conocimientos que adquirí aquí y fuera del país, porque serán de gran ayuda para los que quieran formarse en el mundo del espectáculo», puntualiza la experta en baile.

Su más anhelado sueño se hizo realidad y ya la academia empezó sus actividades. «Los sueños se cumplen, debes trabajar con constancia y dedicación. Este es mi proyecto más anhelado, la nueva academia integral con proyección internacional que marcará tendencia en nuestro país”, asegura Valerie.

Level Dance Complex

Level Dance Complex abarca diferentes estilos, es una academia de baile integral con un concepto innovador, “donde formamos artistas, con una proyección internacional, elevando las habilidades de nuestros aspirantes a otro nivel”, comenta la bailarina.

El pasado sábado 21 de enero fue el primer Workshop con el coreógrafo internacional Leo Chávez, quien ha trabajado con importantes artistas de la industria musical internacional y actualmente está junto a Nicky Jam y Manuel Turizo.

La academia está en Paseo El Hatillo, y cuenta con los 20 años de experiencia de Valerie dentro del mundo del espectáculo. El principal objetivo de Level Dance Complex es inspirar, motivar y formar artistas, hacer que sus talentos y habilidades alcancen otro nivel.

«Esto es de la mano de grandes profesionales que admiro y respeto, como: Héctor Pacheco, Cindy Reds y Krisbell Jackson y que ahora formarán parte de mi team de profesores», finaliza la coreógrafa.

Para conocer más de la academia, pueden visitar www.leveldancecomplexstudio.com o su perfil de Instagram @Leveldancecomplex.

Elie Saab: El enigma de lo femenino se convierte en resplandor

Envuelta en un aire de negro y de noche, la mujer Elie Saab está siempre bajo el reflector del glamour, lo audaz y la serenidad desafiante.

Y es que en la colección Pre Otoño 2023 el enigma de lo femenino se convierte en el resplandor.

Llena de opulencia

Como ya es tradición la opulencia fastuosa y el poder absoluto en el momento se hace presente. Vivos trazos de color saturado añaden destellos de brillo a siluetas fuertes en tonos dominantes de negro. Como estallidos de euforia, las lentejuelas color Sangría y el morado salpican los trajes sastre bordados con tul.

Así mismo, el azul náutico cae en cascada sobre vestidos sin tirantes y escotes en V, iluminando líneas más definidas.

Los capullos florales salpican en las minifaldas de escafandra New Red y las camisas de algodón en blanco quiebra-cajete, mientras que el follaje tridimensional florece en las camisas de cuero y las faldas de corte A a juego.

Los monogramas geométricos bordados enhebran juvenilmente una falda vaquera estructurada, resaltando los contornos a través de ilusiones de movimiento.

Siempre elegante

Siempre encantadora y elegante, la mujer Elie Saab es glamurosamente durante todo el día con chalecos y de gran tamaño.

Asimismo el terciopelo negro de felpa se combina exquisitamente con deslumbrantes lentejuelas y delicados encajes, unos sobre otros. El exuberante material se une elaboradamente para crear monos de cuello halter y largos vestidos  asimétricos de sirena en los que brilla y resplandece como las profundidades de la medianoche. Los vestidos de cóctel de crepé cady y los vestidos ceñidos al cuerpo de Elie Saab se extienden en voluminosos remolinos sin hombros. Los voluminosos adornos se equilibran con llamativos cortes y la cintura ceñida por excelencia.