Inicio Blog Página 162

Elie Saab: El enigma de lo femenino se convierte en resplandor

Envuelta en un aire de negro y de noche, la mujer Elie Saab está siempre bajo el reflector del glamour, lo audaz y la serenidad desafiante.

Y es que en la colección Pre Otoño 2023 el enigma de lo femenino se convierte en el resplandor.

Llena de opulencia

Como ya es tradición la opulencia fastuosa y el poder absoluto en el momento se hace presente. Vivos trazos de color saturado añaden destellos de brillo a siluetas fuertes en tonos dominantes de negro. Como estallidos de euforia, las lentejuelas color Sangría y el morado salpican los trajes sastre bordados con tul.

Así mismo, el azul náutico cae en cascada sobre vestidos sin tirantes y escotes en V, iluminando líneas más definidas.

Los capullos florales salpican en las minifaldas de escafandra New Red y las camisas de algodón en blanco quiebra-cajete, mientras que el follaje tridimensional florece en las camisas de cuero y las faldas de corte A a juego.

Los monogramas geométricos bordados enhebran juvenilmente una falda vaquera estructurada, resaltando los contornos a través de ilusiones de movimiento.

Siempre elegante

Siempre encantadora y elegante, la mujer Elie Saab es glamurosamente durante todo el día con chalecos y de gran tamaño.

Asimismo el terciopelo negro de felpa se combina exquisitamente con deslumbrantes lentejuelas y delicados encajes, unos sobre otros. El exuberante material se une elaboradamente para crear monos de cuello halter y largos vestidos  asimétricos de sirena en los que brilla y resplandece como las profundidades de la medianoche. Los vestidos de cóctel de crepé cady y los vestidos ceñidos al cuerpo de Elie Saab se extienden en voluminosos remolinos sin hombros. Los voluminosos adornos se equilibran con llamativos cortes y la cintura ceñida por excelencia.

 

 

¡Anuncian los Razzie Awards! Conoce los nominados a las peores películas del año

Los Razzie Awards, la contraparte de los Oscars, anunció sus nominados a lo peor de la industria de Hollywood en el último año. «Blonde» la infumable película de Netflix sobre Marilyn Monroe lideró con ocho nominaciones. Luego la comedia «Good Mourning» de Machine Gun Kelly obtuvo siete nominaciones y fue calificada de «comedia que no da risa», para seguirle la «Pinocchio» de Disney, a la que calificaron de «innecesaria y siniestra». Por su parte «Morbius», obtuvo cinco nominaciones y fue calificada de «la película más ridícula del año». A continuación la lista de nominados a los Razzie.

Peor Película

“Blonde”
“Disney’s Pinocchio”
“Good Mourning”
“The King’s Daughter”
“Morbius”

Peor Actor

(aka Machine Gun Kelly), “Good Mourning”
Pete Davidson (Voice Only), “Marmaduke”
Tom Hanks (As Gepetto), “Disney’s Pinocchio”
Jared Leto, “Morbius”
Sylvester Stallone, “Samaritan”

Peor Actriz

Ryan Kiera Armstrong, “Firestarter”
Bryce Dallas Howard, “Jurassic Park: Dominion”
Diane Keaton, “Mack & Rita”
Kaya Scodelario, “The King’s Daughter”
Alicia Silverstone, “The Requin”

Peor Remake / Secuela

“Blonde”
Ambas:  “365 Days” Sequels – “365 Days: This Day” & “The Next 365 Days” [a Razzie BOGO]
“Disney’s Pinocchio”
“Firestarter”
“Jurassic World: Dominion”

Peor Actriz de Reparto

Adria Arjona, “Morbius”
Lorraine Bracco (Voz), “Disney’s Pinocchio”
Penelope Cruz, “The 355”
Bingbing Fan, “The 355” & “The King’s Daughter”
Mira Sorvino, “Lamborghini: The Man Behind the Legend”

Peor Actor de Reparto

Pete Davidson (Cameo Role), “Good Mourning”
Tom Hanks, “Elvis”
Xavier Samuel, “Blonde”
Mod Sun, “Good Mourning”
Evan Williams, “Blonde”

Peor Pareja

Colson Baker (aka Machine Gun Kelly) & Mod Sun, “Good Mourning”
Los personajes reales en la escena de la felación, “Blonde”
Tom Hanks y su nariz postiza (y su ridículo acento), “Elvis”
Andrew Dominik y sus problemas con las mujeres, “Blonde”
Las dos “365 Days”  y su secuela (estrenadas in 2022)

Peor Director

Judd Apatow, “The Bubble”
Colson Baker (aka Machine Gun Kelly) & Mod Sun, “Good Mourning”
Andrew Dominik, “Blonde”
Daniel Espinosa, “Morbius”
Robert Zemeckis, “Disney’s Pinocchio”

Peor Guion

“Blonde”
“Disney’s Pinocchio”
“Good Mourning”
“Jurassic World: Dominion”
“Morbius”

¡Para una escapada! Te recomendamos los 5 pueblos más románticos de España

Se acerca y el Día de San Valentín y si estás pensando en viajar por estas fechas a la madre patria te recomendamos, Según la publicación Conde Nest Traveler, los 5 pueblitos más románticos de este país, los cuales son ideales para una escapada. Son encantadores, tienen un rica historia y una vibra bellísima, lo que los hacen ideal para dar un paseo con esa persona que amas.

Ribadeo (Lugo)

En cualquier rincón por donde se pasee se respira romance. Se recomienda visitar la Playa de Las Catedrales para un disfrutar un hermoso atardecer. Ir al Faro de la Isla Pancha con su tranquilo mar y sus casas coloridas. Si son amantes de la gastronomía este pueblo es conocido como el templo del pulpo por lo que se puede conseguir en distintas y deliciosas preparaciones. 

Vejer de La Frontera (Cadiz)

Es uno de los pueblitos más encantadores de España. Con su infraestructura blanca que recuerda a paisajes mediterráneos es ideal para bodas o pasar unos días de escape romántico. Los turistas disfrutan sus estrechas callecitas blancas, sus molinos, su muralla y su bonito castillo del siglo X.

Besalú (Girona)

Este pueblito medieval es un imán para los enamorados. Tiene castillos, puentes de piedra, murallas, callecitas estrechas y todo un gran ambiente para una perfecta luna de miel.

Cudillero (Asturias)

Con un aire a la costa amalfitana italiana, este pueblo de Asturias es uno de los más bellos de España. Tiene hermosas callecitas, La plaza es el centro neurálgico del mismo y las vistas sobre el Cantábrico son espectaculares. Para descansar, en los restaurantes del puerto se puede pedir pescado fresco y disfrutar de un romántico atardecer.

Mijas (Málaga)

Este es otro pueblito con encanto donde sobresalen las casitas blancas y las callecitas empedradas. Sus calles están adornadas con flores. Su casco antiguo es hermoso y conserva todavía los vestigios de los trazados árabes y los restos de sus antiguas murallas convertidas hoy en bellos jardines.

¿Sabes cómo hacer detox? éhappy te enseña y ayuda a tener mejores hábitos

Empezar 2023 con mejor actitud y energía, siempre hay motivos para cambiar rutinas y hábitos con el fin de mejorar.  Evolution Energy con su línea de productos éhappy y su reto detox, se han propuesto ser aliados en el bienestar físico, mental y energético de las personas

La salud es importante y más con muchas situaciones de las que a veces no podemos escapar, como presiones laborales, estrés, cansancio y otras, que influyen en el funcionamiento de nuestro organismo, por eso han surgido propuestas saludables, que nos ayudan a mejorar nuestra vida.

Un detox es un programa de desintoxicación del cuerpo seguro y efectivo, diseñado para resetear y rejuvenecer mientras te das una pausa de comidas sólidas.

Los centros Evolution Energy, comenzaron con rutinas de ejercicios, en donde el Pilates es el rey del lugar, pero quisieron completar la experiencia y así poder mejorar la salud de muchas personas.

Así nace éhappy, para potenciar los procesos de desintoxicación, nutrición, hidratación y remineralización del cuerpo, a partir de ingredientes 100% vegetales, muchos de ellos orgánicos, ricos en una considerable cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes. 

«Estamos sobrealimentados y desnutridos, porque comemos alimentos que están agotados en nutrientes y contienen pesticidas, fertilizantes, hormonas, antibióticos y químicos alimentarios artificiales. Hasta el agua potable contiene cloro y estrógenos sintéticos», dice Alicia García, directora y fundadora de Evolution Energy, Centro de Bienestar.

Síntomas como la fatiga, las alergias, el aumento de peso, la falta de energía, la inmunidad deficiente y muchas otras, son señales. Una limpieza ayuda a tu cuerpo a descomponer las células grasas, que expulsan las toxinas acumuladas a través del torrente sanguíneo, el sistema digestivo, el sistema urinario y el hígado,

El aliado éhappy

Estar atentos a nuestro cuerpo es claves para tomar acciones, eso sí, esencial que sea con la asesoría de expertos en esta área, así vamos a tener el resultado ideal.

La línea éhappy fue creada para ayudar en todos los procesos del organismo, es para todas las personas, incluso para los que sufren intolerancias alimentarias.

La marca tiene 80 propuestas,en la que están: platos listos para comer, jugos energizantes, jugos detox, sopas, aguas alcalinas, barras, granolas, smoothies, avenas, infusiones y leches veganas. Disponibles en varias versiones según los ingredientes y sus combinaciones.

Cuentan con la asesoría de la naturóloga Jenny Pérez, y el chef Chucho Rojas, consultor gastronómico de reconocida trayectoria, quienes durante un año trabajaron hasta lograr que los productos además de nutritivos fueran apetecibles, evitando que su consumo sea visto como un sacrificio.

Vegetales como auyama, zanahoria, calabacín, cebolla, aguacate, sábila y pepino; frutas como coco, patilla, piña, merey, naranja, mango, parchita y limón; y cereales como la avena, linaza, cebada y alpiste, son parte de sus aliados.

Para endulzar y aderezar emplean miel, sal marina, aceite de oliva, jengibre, páprika, menta, canela y estevia entre otros. También trabajan con ingredientes ancestrales como la pira, manaca, mañoco, túpiro, copoazú y pijiguao, provenientes de diferentes zonas del país.

Un Reto Saludable

Desintoxicar nuestro cuerpo no es una tarea sencilla, pero si buscamos un camino que nos guste, va a ser un éxito el resultado. Como cada organismo es diferente, tienen diversas propuestas de acuerdo a lo que necesite la persona.

Algunos son: Reset Rápido Para Tu Sistema, Revitaliza Tu Cuerpo, Reinicia, Renueva y Brilla y Reestructuración de Hábitos Alimenticios, cada uno contiene lo esencial para hacer realidad la meta, lo imprescindible es fuerza de voluntad y disciplina.

«Nuestro programa #Retodetox, está diseñado para personas que desean perder peso y adoptar hábitos alimenticios más saludables a largo plazo. Además proporciona proteínas, carbohidratos, grasas saludables y está cargado de poderosos antioxidantes. Consumirás jugos, smoothies, sopas y comidas nutritivas», comenta Alicia.

Beneficios de un Detox

Siempre buscamos alternativas y nuevas propuestas para mejorar nuestro plan de alimentación, porque parece que ser saludable es como estar a la moda, pero realmente es sentirnos bien y disfrutar calidad de vida.

Cada paso tiene beneficios, quizás una forma de motivarnos es conocer qué podemos disfrutar después de ese tiempo, en el que preparamos nuestro cuerpo para iniciar con un detox que va a ayudarnos.

Estos son los beneficios que trae este cambio de rutina: Energía, limpieza, tomas conciencia, te motivas para seguir un estilo de vida saludable, pierdes peso,fortaleces tu sistema inmunológico, quedas rejuvenecido, con claridad mental, brillo en la piel. buen humor, mayor creatividad, radiante y más.

En la actualidad Evolution Energy  cuenta con 14 centros: 11 en Venezuela (Caracas, Barinas, Puerto Ordaz, Carabobo y Falcón) y 3 en el extranjero: España, Italia y Panamá. Los pueden conocer más a través de su cuenta en Instagram @ehappyplanet

¡Vimos “The Fabelmans”! Y te contamos 4 razones por las que vas a AMAR a esta cinta

Este 26 de enero se estrena en las salas del cine del país «The Fabelmans», película dirigida y producida por Steven Spielberg, con tintes autobiográficos que cuenta la historia de la familia Fabelman y del amor y la vocación que su hijo Sammy tiene por el cine. A continuación te contamos 5 razones por las que la debes ver.

La historia

«The Fabelmans» cuenta la historia del pequeño Sammy y su familia. La película empieza con la familia yendo al cine y cómo Sammy se impacta al ver por primera vez una pantalla de cine y la historia que se cuenta. Su madre (Michelle Williams), lo impulsa a explorar ese gusto y es gracias a su amor por el cine y el hecho de hacer películas que lograr ver la verdad acerca de su disfuncional familia. Además también hace que crezca, entienda el mundo de una manera distinta a los demás y que con el pasar de los años lo que era solo un hobbie se convierte en una verdadera vocación.

Semibiográfica

Al principio Spielberg tenía reservas al hablar de su familia tan abiertamente en el cine. Temía que sus padres resultaran lastimados. En un principio la historia era para ser contada hace 20 años, pero se paró por esa razón. Solo hasta ahora, luego de la muerte de los padres de Spielberg, es que éste revisó el proyecto y decidió darle luz verde. En la cinta se ve la complicada dinámica que tenía la familia del director y como sobrellevan dentro del amor y el respeto sus problemas. En una entrevista Spielberg dijo «Mi gran miedo es que mi mamá y mi papá se sientan insultados, que lo tomen como una ofensa y que no lo tomen como mi punto de vista amoroso a cómo fue crecer con ellos». Luego confesó en otra entrevista que sus padres sabían del proyecto y que lo animaron antes de morir a hacerlo.

Las actuaciones

Todo el elenco está fenomenal y muy bien merecidas los reconocimientos y nominaciones que han tenido. Paul Dano es impecable en su papel de Burt Fabelman (basado en el padre de Spielberg), Gabrielle LaBelle, que recuerda a Kit Connor, interpreta a un emotivo Sammy adolescente que descubre que su familia no es tan perfecta como se pinta y que a tiene un don para hacer películas. Por su parte Michelle Williams es el alma de la película y extraordinaria como Mitzi Fabelman, la esposa artista e incomprendida, que parece ser muy adelantada a sus tiempos.

La dirección

¿Quién mejor que el propio Spielberg para dirigir una película basada en su vida? Nos encanta la forma que tiene este realizador de contar historias y este film no podía ser la excepción. Es más personal, con más detalles, y una muy alta factura. Es una historia emotiva que hace que no te quieras despegar del asiento y ver cómo vive esta familia y solucionan todos sus conflictos. Con más de dos horas de proyección es una película que pasa rápido y una vez que se prenden las luces lamentas que se haya terminado, pero quedas satisfecho con la resolución de los personajes.

Las burbujas de Stelle & Fortuna celebran en Los Roques

Stelle & Fortuna, bodega italiana dedicada a la producción de vinos tranquilos y espumantes, con presencia en el mercado venezolano desde 2019, inicia el año celebrando la fidelidad de sus consumidores al hacer entrega del premio a su concurso  “¡Gánate un viaje a Los Roques!”, junto a sus aliados estratégicos como cierre exitoso del año 2022.
Con un portafolio de cinco líneas, conformadas por más de 17 productos, cuenta con una importante presencia en la categoría de proseccos DOC (Denominación de Origen Controlada), lo que le ha permitido posicionarse como «la elección perfecta de los que buscan acompañar sus ocasiones especiales, disfrutando  de la calidad y frescura de un prosecco a su medida» comenta Jeannette Díaz, gerente de mercadeo de la marca.
Como parte de su elemento diferenciador, la marca tiene  en su ADN  la representación de la aristocracia de la vinificación de la región del Véneto, gracias a sus ocho exclusivos viñedos donde se elaboran sus cinco colecciones de vinos: colección clásica, colección ICE, colección Spritz Ice, Serie 9 y Serie Élite, que están a la disposición de los paladares más atrevidos y que busca crear momentos inolvidables, llenos de experiencias gratificantes, para celebrar la alegría de vivir como la esencia de Stelle & Fortuna: “Cheers to Life!”.
Con su energía irreverente que invita a disfrutar cada momento en los escenarios más impactantes de Venezuela, la marca junto a sus aliados realizó el concurso «¡Gánate un viaje a Los Roques!» donde premió la selección y lealtad de sus consumidores, eligiendo uno de sus destinos íconos: el archipiélago de Los Roques. El ganador disfrutará, en esta ocasión, de una experiencia al estilo Stelle & Fortuna, donde un ambiente súper chic, perfecto para la celebración y el disfrute «por lo nuestro» hará de este viaje una experiencia inolvidable.
Esta iniciativa, forma parte de las acciones programadas por la bodega para este 2023 así como su contundente proyección en el mercado venezolano e internacional. La marca que obtuvo un crecimiento aproximado del 8%  al cierre del 2022 en el país, también está presente en Panamá, España, Estado Unidos, Suiza y Jordania, donde se consolida como la opción ideal para celebrar en momentos especiales.

¡Año Nuevo Chino! Te contamos cómo celebrar esta festividad

Se ha vuelto una tradición para muchas personas conmemorar el Año Nuevo Chino. Es el 22 de enero y en esta ocasión el animal regente es el conejo de agua, que tendrá influencia en todos los signos del zodiaco. Siempre es bueno celebrar y aprender de otras culturas 

Esta fiesta se celebra en la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, el Año del Conejo de agua simboliza longevidad, paz y prosperidad, los chinos creen que este será un año de mucho bienestar.

Comienza el 22 de enero de 2023 y termina el 9 de febrero de 2024, de acuerdo al horóscopo chino. Para este país del continente asiático, significa mucho esta fecha, ellos lo definen como dar la bienvenida a la felicidad que se apodera de la buena suerte, demoler lo viejo y traer lo nuevo y orar por una buena cosecha.

Reciben el año 4721 del calendario lunar. Como el animal de este año es el Conejo, símbolo de longevidad, paz y prosperidad, los chinos creen que este será un año de mucho bienestar.

En muchos países y especialmente en Latinoamérica, cada día son más las personas que celebran el Año Nuevo Chino, y que buscan consejos y opciones para celebrar esta ocasión, por eso compartimos los tips de una experta, María de Los Ángeles Belisario, CEO de Infinito Positivo Producciones.

Lo esencial en la mesa

Para este día la celebración va acompañada de una cena con familiares o amigos, es un motivo para reunir a los afectos y desear los mejor para los días de este año lunar.

«Los tonos tradicionales de esta celebración son el rojo, el amarillo y el dorado. Sin embargo, cada año viene muy marcado por el signo regente, este en particular es el Conejo y tiene sus propios colores, los cuales son rojo, rosado, azul y morado, así que pueden crear una mesa que esté compuesta con estas tonalidades, o crear una paleta que combine todos ellos», comenta María de Los Ángeles.

La experta afirma que debe estar presente la figura del signo regente, el conejo. Si vas a invitar algunos amigos, algo lindo a realizar en esta celebración, es colocar una pequeña tarjeta en el puesto de cada invitado con su signo del calendario chino y la descripción de esta persona. Es una forma maravillosa de personalizar la mesa y además una mágica dinámica para romper el hielo entre los invitados.

La comida

En esta ocasión cambia por completo el menú a lo que acostumbramos a comer en la tradicional celebración de año nuevo, todo va orientado al país asiático, y qué mejor que preparar todo para disfrutar de una rica cena y sorprender a tus invitados.

«Para los Chinos también es muy importante el menú  de esa noche, ya que cada platillo viene cargado con un significado.  Por ejemplo los tradicionales dumplings, se cree que mientras más unidades comas de estas deliciosas empanadillas chinas, tendrás más posibilidades de ser más próspero económicamente el año venidero. El Niángao o pastel de arroz, lleva azúcar castañas, hojas de loto y dátiles chinos; está relacionado con el éxito en los negocios, el crecimiento de los niños y un mejor desenvolvimiento en el aspecto académico», dice la experta en lifestyle.

Más opciones en el menú

Existen varias propuestas muy importantes para tomar en consideración en cuanto a la comida, y es que entre las propuestas que recomienda la directora de Infinito Positivo, están los fideos de la longevidad, se cree que mientras mas extenso sea el fideo, más duradera será la vida, y la presentación de los mismos puede ser frita, hervida o en caldo, lo más importante es no cortarlos mientras se les cocina o se comen.

Otra de las opciones es el pescado, un indispensable en una comida de Año Nuevo Chino, simbolizan riqueza, se cree que ayuda a que el espíritu de las personas se mantenga alegre y vivaz, mientras trae la buena fortuna y éxito en los proyectos económicos. «Eso sí, el pescado debe servirse entero, con la cabeza mirando hacia los invitados. Colocarlo entero, representa una familia armoniosa y alude al refrán chino ‘tener cabeza y cola’, que hace mención a que todo aquello que se empieza, debe terminarse», afirma la apasionada del arte de la mesa.

Un plato interesante para María de Los Ángeles es el pato, afirma que es una receta con más de 700 años de antigüedad, estuvo reservada de forma exclusiva para el consumo de la familia imperial, pero luego de haberse popularizado, no falta en ninguna mesa festiva. Así que te invito a investigar un poco sobre la cultura gastronómica y sobre el significado de cada platillo, para diseñar el menú de esta celebración.

El Conejo de agua y su relevancia

Este año el Conejo de agua es el animal que regirá este nuevo año. Muchos consideran que va a ser positivo, por su significado.

En el calendario chino se celebrará el inicio del año 4.720, y la experta considera que es innegable el arraigo de esta cultura y la fuerza mística que la reviste, cuando de influencias del horóscopo se trata.

«El Conejo de agua será regente durante todo el año y su influencia marcará a todos los signos del zodíaco. Sin embargo, vale la pena investigar un poco más, ya que según la cultura china, el año del nacimiento también tiene un gran peso en las predicciones. Siendo así, no sólo importará lo que depara el signo, sino sobre qué años de nacimiento este signo tendrá marcada influencia o favorecerá especialmente», expresa la conocedora de este tema de celebraciones en torno a la mesa.

Una fiesta para todos

Lo importante es darle la bienvenida a todo lo bueno, a lo que genera felicidad, paz y prosperidad, algo que en China tienen muy presente. Ellos se esmeran y celebran por varios días.

«No importa si no perteneces a la cultura china, realizar un evento dentro de esta temática, es una ventana abierta al aprendizaje y a las tradiciones de otras regiones del mundo, dónde no sólo aprenderás tú, sino tu familia y amigos. Si te animas a intentar esta celebración, crea un ambiente dónde todos estén informados sobre las tradiciones, genera temas de conversación, instruye a tus invitados de forma sencilla sobre sus signos y crea un ambiente propicio para almacenar memorias felices para todos. Finalmente hay que recordar que la felicidad es la suma de los pequeños momentos que construimos junto a nuestros seres queridos y afectos. Incluye flores rojas o amarillas en tu mesa, para atraer la buena fortuna y la prosperidad», finaliza María de Los Ángeles.

Fotos: Leonel Acevedo

Eiza González apoyó a Shakira y los fans de Miley le salpicaron “Flowers”

Si los artistas no tienen buena memoria, las redes sociales sí. Hace unos días, la actriz mexicana Eiza González escribió en Twitter “te amo @shakira”, a propósito de su nueva canción junto a Bizarrap, pero enseguida muchos usuarios le dijeron que, claramente, ella no era precisamente la más adecuada para “unirse a esa lucha” dado su supuesto romance e infidelidad con el actor Liam Hemsworth.

Por mucho tiempo se ha dicho que ella fue la gota que derramó el vaso e hizo que en el 2013 se terminara la relación de Liam y Miley Cyrus, quien justamente acaba de lanzar una canción de empoderamiento femenino, titulada Flowers, donde hace referencias sutiles (y no tan sutiles) a su ya ex pareja.

Eiza y Liam fueron fotografiados de fiesta en Las Vegas y luego besándose a las afueras del apartamento de ella en Beverly Hills a sólo días (menos de una semana) que él y Miley anunciaron formalmente su ruptura.

Esas imágenes fueron parte de las más de 700 respuestas que generó el tweet de Eiza, a quien también muchos optaron por dedicarle Flowers o ponerle alguna foto o meme de Miley.

Ella sólo respondió a uno de los tweets aclarando: “¡Hola! Esto es completamente incierto. Nunca en mi vida he sido parte de ninguna infidelidad. Nunca. Por favor, no distorsionen información”. 

Flowers es la canción que le ha quitado el primer lugar de reproducciones a la sesión de Shakira y Bizarrap. 

Galardonados estudiantes de la FAU de la UCV en Concurso Internacional de Diseño Arquitectónico

Estudiantes del 9no y 10mo semestre de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), fueron galardonados con importantes premios en la reciente edición del concurso del Taller Virtual de las Américas (TVA).

Desarrollado por más de 15 años con la asistencia de más de 2000 estudiantes de diferentes universidades de toda América, y coordinado desde hace 5 años por la cátedra de Arquitectura 4-Taller Virtual de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza (Argentina), el Taller Virtual de las Américas es un entorno colaborativo de enseñanza y aprendizaje que agrupa a un número de talleres académicos de diseño proyectual, donde alumnos de diferentes universidades se comprometen a trabajar en el mismo tema de diseño dentro del mismo calendario de trabajo y comparten el desarrollo de dichos proyectos mediante internet.

Además es también un concurso, pues al terminar el taller se eligen y reconocen los mejores trabajos,

En la edición del Taller Virtual de las Américas (TVA) del año 2022, el tema de diseño fue un campamento turístico ecológico en el Archipiélago Los Roques, y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fungió como anfitriona de las otras 5 universidades participantes: Universidad de Mendoza (Argentina), Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), Universidad La Salle (México), Universidad Ricardo Palma (Perú) y Universidad del Istmo (Guatemala).

Resultaron distinguidos en esta oportunidad los siguientes estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, pertenecientes al Taller de Proyectos de la Unidad Docente Cero Cero: en la Categoría Individual, el primer lugar fue adjudicado a la alumna Janetza Medina (compartido con el estudiante José Roberto Romero Wilson de la Universidad La Salle de México), y el segundo lugar fue ocupado por Angélica Navarro. En la Categoría Grupal se alzaron con el segundo lugar los integrantes del grupo conformado por Omaris Núñez, Rolando Méndez y Daniel Vailati, mientras que el tercer lugar de esta categoría lo ocuparon las alumnas Daniela Salazar y Natasha Mahmud.

Asimismo, en la Categoría Individual el tercer lugar lo obtuvo el estudiante Raúl Erick Marín Sánchez, de la Universidad La Salle de México; y en la Categoría Grupal el primer lugar fue para Karim Gosne y Juan Gordillo, de la Universidad Nacional de Tucumán, de Argentina.

El Taller Virtual de las Américas 2022 contó con la participación de los profesores: Dr. Arq. Javier Caricatto, Coordinador por Venezuela del TVA-2022, profesor asociado UD00-FAU-UCV; MSc. Arq. Ramón Fermín, profesor asistente UD00-FAU-UCV; Arq. Enrique Rojas, profesor contratado UD00-FAU-UCV; Arq. Joel Gascón, profesor invitado (IUPSM, USB, UJMV, FAU-UCV); Arq. Marcel Erminy profesor invitado (A&M Texas University, EEUU). De igual forma participaron como Asistentes Docentes: Arq. Áiran Cadavid, Arq. Jaimary Cartaya, Arq. Noriuska Flórez, Arq. Natalie González, Arq. Alejandro Lucero, Arq. Rosa Rojas, Arq. José Mario Wong, Br. Bianca Giuliano y Br. Kleidymar Flores.

Taller de Proyectos de la Unidad Docente Cero Cero-UCV

De acuerdo al profesor Ramón Fermín, el Taller de Proyectos plantea una estrecha relación entre docencia e investigación. “El ejercicio de diseño arquitectónico es visto como un terreno fértil para explorar y profundizar sobre temas tales como: sostenibilidad; nuevas tecnologías de fabricación como los FabLab; materiales constructivos; la condición contemporánea y proyectos en los territorios emergentes de la ciudad capital venezolana. Por un lado, una voluntad marcada por un cambio profundo de miradas, criterios, herramientas, ideas y actitudes y, por otro, inquietudes compartidas y objetivos comunes, el Taller de Proyectos se define más por la relación de búsquedas y la complicidad de líneas de investigación”.

Cabe destacar que los profesores guías aspiran ofrecer a los estudiantes de 9no y 10mo semestre y los arquitectos interesados, una Especialización en ‘Diseño Arquitectónico Sostenible’. También planean participar en septiembre del 2023 nuevamente en otra edición del TVA y en una experiencia académica conjuntamente con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), liderada por el Dr. Arq. Federico Soriano, para desarrollar proyectos para un ECO MUSEO en la península de Paria, Venezuela.

Diseños para la naturaleza

Todas las propuestas de diseño para el Archipiélago Los Roques se fundamentan en mantener el equilibrio ecológico de la zona y la sustentabilidad.

El proyecto de Janetza Medina (10mo semestre) titulado «INMATERIALIDAD: el tesoro del Caribe», parte de reconocer el recurso más valioso y abundante de Los Roques: lo inmaterial. Se trata de aquellos elementos naturales intangibles que forman parte del paisaje que generan experiencias únicas en el lugar.

La propuesta de Angélica Navarro (10mo semestre), «PAISAJES BIO-CONSTRUIDOS: de vuelta a lo primitivo», surge del reconocimiento y valoración de las pre-existencias en Cayo Crasqui, en especial la posada de Don Otilio, aportando espacios abiertos hacia el paisaje natural del parque nacional.

Omaris Núñez (9no semestre), Rolando Méndez (9no semestre) y Daniel Vailati (10mo semestre), con su proyecto “LA NUBE”, diseñaron unos edificios construidos elevados de la arena para que brindaran sombra y frescura al campamento turístico.

Daniela Salazar y Natasha Mahmud (ambas de 10mo semestre) en su propuesta titulada “DIÁLOGOS ENTRE LO NATURAL Y LO CONSTRUIDO”, diseñaron un campamento horizontal con una cubierta que genera resguardo ante el inclemente sol de la isla.

Estos proyectos pueden ser vistos desde la plataforma desarrollada por Esber Bellorín y su empresa Nodos Mall que permite una visión inmersiva de todos los espacios diseñados, a través del link   http://360.nodosmall.com/group/ud00

¡Talento venezolano! Lasso inicia el año con el tema “Plástico”

Es uno de los artistas que conquistó al público y se presentó en muchos escenarios en 2022. ‘Ojos marrones» y «Corriendo Con Tijeras», lograron un éxito indiscutible, ahora con esta nueva canción, Lasso emociona a sus fans y promete que será un año lleno de éxitos 

Lasso sigue con su productividad y arranca 2023 con una nueva melodía, presenta el tema «Plástico», una canción fresca que tiene marcada la esencia de sus recientes estrenos, un estilo retro moderno, con un pop-rock y música disco.

«Plástico» habla de desamor, es una historia sobre una decepción amorosa en donde te han utilizado y engañado, hace referencia al plástico porque debido a tantos engaños y decepciones, se han convertido, así que ya no siente nada, ni nada lo lastima, es un divertido juego de palabras.

El audiovisual es un performance constante al igual que en videos anteriores del artista, es seguir con la historia que comenzó con «Ojos marrones» y que luego siguió en «Corriendo Con Tijeras».

Un Año de Éxitos para Lasso

Después de recorrer escenarios importantes del mundo, de compartir Ojos marrones” con grandes artistas y el logro de estar en el primer lugar, el artista volvió a impactar con “Corriendo Con Tijeras”, que se convirtió en el favorito del público y el # 1 en el chart pop de radio en México. Lasso vive uno de los mejores momentos en su carrera, gracias a su creatividad que conquista América y Europa.

El cantautor venezolano recibe muy buenas críticas del tema “Plástico”, que además cuenta con un video-performance como parte de su estreno. Sonidos propios del synth pop de los años ochenta, sin dejar de lado el característico estilo apasionado y romántico de Lasso, con una interpretación llena de energía, acorde con la vibra de la canción.