Inicio Blog Página 79

A propósito de su cumpleaños ¡Los mejores 5 momentos del príncipe Louis!

Este 23 de abril, Louis, el pequeño de los Gales llega a su sexto cumpleaños, y con tan solo seis años ha tenido más protagonismo, sin querer, que sus hermanos mayores. Y es que el pequeño Windsor es conocido por hacer lo que piensa y ser muy expresivo. Es por eso que en honor a su cumpleaños te mostramos sus mejores momentos.

En su bautizo

A los pocos meses de nacido el menor de los hijos de los príncipes de Gales fue bautizado. En la ceremonia se mostró calmado, pero en las fotos oficiales después del acto se observa un bebé super despierto y alegre.

Te puede interesar: 5 cosas que no sabías de la princesa Leonor de España

Con su abuelo

De los momentos preferidos de Louis están cuando está con su abuelo. Desde que era bebé se ve lo excelente que se llevan y el disfrute que el rey Carlos experimenta al estar con su nieto. Además que se ve que Louis ama a su abuelo.

Su primer acto oficial

En su primer acto oficial, en el Trooping de Colour de 2019 también se robó las miradas y fue el protagonista de la velada al poner su cara brava en todo el tiempo que estuvo en los brazos de su madre en el balcón.

Sus fotos de cumpleaños

Por tradición los príncipes de Gales publican fotografías inéditas cuando sus niños cumplen años y casi siempre tomadas por su madre. Todas las fotos de Louis han sido adorables, pero nos encanta demasiado esta con la que celebraron su tercer cumpleaños.

El Jubileo de Platino

Se suponía que la reina Isabel II sería la absoluta protagonista de su Jubileo de Platino, pero su bisnieto de 4 años se robó el show sin remordimiento. Louis fue toda una sensación, primero en el balcón del palacio donde se tapó los oídos debido al ruido de los aviones y luego en el concierto donde no estuvo quieto ni un segundo.

Nathali de Ávila comparte su primer libro «60 bendiciones para mis hijos»

Un libro con material pedagógico para escribir y colorear, «60 bendiciones para mis hijos» tiene mensajes importantes para toda la familia. Nathali de Ávila se enfoca en cada página, en bendición, gratitud, acción de amor y creatividad

Tras ocho años de continuo trabajo, la venezolana Nathali de Ávila presentó en Caracas su primer libro que lleva por nombre 60 bendiciones para mis hijos, un devocional interactivo para niños creado por inspiración de Dios.

Bajo el sello de Pan House Casa Editorial, el texto cuenta con 60 confesiones distribuidas una por día, para que los padres puedan trabajar y desarrollar cuatro pilares hacías sus hijos diariamente: declaración de bendición, gratitud, acción de amor y creatividad. Todas ellas, acompañadas por material pedagógico para escribir y colorear.

“Inicialmente eran 365 bendiciones para mis hijos. Cada día pude escribir una declaración y bendición para mi primer hijo, Raúl Alejandro, y eso lo fui documentando hasta crear lo que tenemos hoy. Pero por cuestiones de edición y practicidad, el libro iba a quedar demasiado extenso, por lo que decidí arrancar esta primera edición con 60 bendiciones para mis hijos”, plantea Nathali de Ávila.

En compañía de Pan House Casa Editorial y su director, Jonathan Somoza, la escritora bautizó su texto de la mano de sus hijos, esposo, padres, hermana y suegra. Además del ritual de bautizo, la editorial del libro le entregó un reconocimiento por su debut como autora junto a la editorial.

“Gracias a la editorial por todo el apoyo, a mi familia, hijos y equipo, porque sin ellos este sueño no se hubiera materializado hoy. Sé que ningún gran sueño se logra solo, porque es necesario que tu equipo también lo viva para verlo materializado”, explica Nathali tras recibir el presente.

Nathali de Ávila y sus «60 bendiciones para mis hijos»

Materializar cada una de estas bendiciones supuso un reto personal y maternal para la escritora, que con la llegada de su primogénito, Nathali confrontó ciertos miedos, que se gestaron producto de cuatro años de infertilidad.

“Durante el proceso de crecimiento de Raúl Alejandro tuve mucha gratitud a Dios, pero cuando cumplió 3 años de edad y vino el proceso de escolarizarlo, se levantaron miedos y temores de perder algo que anhelé y amaba tanto, y que fue un milagro poder verlo materializado. Estos temores me llevaron a adoptar una rutina diaria: comencé cada día a escribir declaraciones de bendición sobre su vida, entendiendo que solo Dios es omnipresente, omnipotente y omnisciente, que solo él podía cuidarlo y guiarlo en todo momento como un padre bueno. De este acto de amor y compromiso nacieron 60 bendiciones para mis hijos, que continúan siendo expresiones constantes de mi amor y protección hacia mis amados hijos”, revela Ávila.

60 bendiciones para mis hijos llegó oficialmente al mercado venezolano. El libro también se encuentra disponible en Colombia, México, Costa Rica, Panamá, EEUU, Argentina, Chile y Venezuela.

El texto se puede adquirir en las librerías asociadas con Pan House, en los países mencionados anteriormente, en Amazon y Buscalibre.

Avanti presentó sus nuevas colecciones de primavera

Galerías Avanti junto a su CEO Yaser Dagga, celebraron el inicio de la primavera con un desfile que presentó las nuevas propuestas de diferentes firmas que hacen vida en la tienda departamental.

Hermosas flores de vivos colores recibieron a los invitados en la planta baja alrededor de las escaleras mecánicas. El lugar estuvo dispuesto para la pasarela, donde se presentaron los looks más icónicos de temporada de las marcas que formaron parte del desfile. 

Brillo, colores, texturas y un cuidado estilismo se vieron en la pasarela, así como looks tanto para el día como para la noche, con una curaduría de piezas pensadas especialmente para el cliente venezolano.

El desfile comenzó a las 5:30 de la tarde en la Planta Baja de la Galería Avanti y contó con la animación de la talentosa Alexandra Braun. La primera sorpresa de la tarde fue ver a la modelo venezolana Sasha Popovich participar en esta icónica pasarela, que no será fácilmente olvidada debido a su originalidad y buen gusto.

Lust, marca venezolana confeccionada en España, pensada especialmente para la mujer venezolana propuso vestidos y conjuntos de dos piezas, ideales para el trabajo, con prendas verdes, blancas, azules y grises, perfectas para el día y la noche.

Tommy Hilfiger, nos enseñó nuevamente que lo casual puede ser elegante. Los jeans, sweaters y blusas con sus distintivos colores (azul, blanco y rojo) son una buena opción de vestir tanto para el hombre como parefa la mujer.

La atemporalidad y discreta sensualidad de Calvin Klein con sus piezas en color negro demostraron que lo clásico nunca pasa de moda, mientras que el desenfado de John Richmond nos propone correr riesgos y expresarnos con tonos metalizados y brillo.

Diesel, fiel a su ADN, nos mostró sus tradicionales blue jeans y chaquetas, pero también jeans en colores claros y franelas en verde oliva. Tampoco se olvidaron de los niños con looks divertidos y en contraste.

Por su parte Silvia Heach nos propuso faldas y combinaciones de estampados, colores alegres como el rojo y el rosado, así como diferentes texturas. Dsquared2, fiel a su irreverencia, dejó ver chaquetas, franelas, pantalones y esa rebeldía tan característica de ellos.

Para Avanti y Yaser Dagga es un orgullo realizar este tipo de eventos y estar a la vanguardia de lo que ocurre en el mundo de la moda de las principales ciudades del mundo y traerlo a su distinguida clientela.

Bienvenido Essens

Este desfile también sirvió para darle la bienvenida a los espacios de Avanti a la marca venezolana Essens que se enfoca en exponer una selección de piezas primordiales y atemporales para que la mujer contemporánea conecte con su esencia propia y haga, a partir de su estilo personal, una declaración al resto del mundo sobre su identidad.

María Buitrago, junto con su hija, María Paula Gotera, llegan con una propuesta de marca que reúna todos los básicos necesarios, esenciales, en el armario de cada mujer. 

Para conocer más detalles de las propuestas que ofrece Galería Avanti, puedes visitar sus redes sociales @galeriaavanti y su página web: www.galeriaavanti.com

Conoce las 5 calles más bellas del mundo

Alguna vez te has preguntado ¿Cuáles son las calles más bellas del mundo? La publicación experta en viajes Conde Nast Traveller lo hizo, así como un listado de las más bellas y por las que debemos pasar alguna vez en nuestra vida.

Grand Rue (Colmar, Francia)

Se dice que Disney se inspiró en esta región para el pueblito de la Bella y la Bestia. Colmar fue elegido Mejor Destino Europeo en 2020. Su centro histórico está clasificado como zona protegida, y ha sido continuamente restaurado para llegar hasta hoy como lo que es: una composición de casas antiguas -muchas, del siglo XIV- de estilo gótico germánico, con entramados y postigos de madera al modo francés, del renacimiento tardío.

Te puede interesar: ¡Para ir en vacaciones! Conoce las 10 mejores playas del mundo

Calles de Plaka (Atenas, Grecia)

Plaka es descrito como uno de los barrios más pintorescos de Grecia. Caminar por sus calles es sentirse en unas vacaciones eternas. Todo muy mediterráneo con sus casitas bajas, cubiertas de plantas y sus adoquines. Está llena de tiendas y bares.

Carrera 4 (Cartagena, Colombia)

No hay duda de que la ciudad amurallada es magia y así también lo son sus calles, las que hacen que nos sentimos en lo más esplendoroso de la época colonial. Esta calle está llena de comercios, plantas y nos conduce a la histórica iglesia de San Pedro Clavier.

Calleja de las Flores (Cordoba, España)

Así, tal cual su nombre lo indica, es una calle llena de flores. La publicación señala que «aquí los vecinos adornan las blancas paredes y los balcones con el mismo esmero que los patios, con geranios y alhelís, con mucho verde y mucho rojo moteando las paredes de este callejón sin salida tan fascinante como coqueto».

La calle azul (Chefchaouen, Marruecos)

calles

También otra de las calles más mágicas del mundo. Todo es azul, las puertas, pisos, techos, ventanas. Es una visita obligada si se va a este exótico destino turístico.

¡Vuelve! Caracas Design Week se instala con mucho estilo en Baruta y Chacao

0

Una semana dedicada a la creatividad, innovación y al diseño en Caracas Design Week. Caracas se prepara para este evento lleno de variedad de propuestas, desde sábado 01 hasta el sábado 08 de junio, en las Alcaldías de Baruta y Chacao, y la plataforma internacional World Design Weeks

Después de haber culminado con éxito la primera edición, regresa este encuentro con lo mejor de arquitectura, diseño, mobiliario, decoración, moda, gastronomía, entre otros. Las calles y avenidas de Baruta y Chacao, van a ser la sede de estos encuentros, ofrecerán a los caraqueños, la oportunidad de acceder a una agenda de actividades, culturales, académicas y urbanas, para todo público, partir del 01 hasta el 08 de junio.

Este evento está organizado por Eletres Proyectos, con el respaldo de las Alcaldías de Baruta y Chacao, y la plataforma internacional World Design Weeks. Es la segunda edición y busca impulsar la actividad comercial, promover la creatividad, la innovación y el diseño, promover el uso del espacio público para el encuentro y la convivencia ciudadana, y mucho más.

Caracas Design Week presentará marcas icónicas e innovadoras, tanto nacionales e internacionales, con el objetivo de dar a conocer al público las líneas de productos disponibles, las últimas tendencias y estimular la revalorización del mercado y el consumo local.

Sus organizadores invitan a las instituciones, organizaciones y empresas, a sumarse a participar en esta segunda edición, para promover un modelo de ciudad cercana, amable, segura y cívica. Más información en su página web caracasdesignweek.com 

Estopa compartió una rumba de talento y alegría en el Poliedro de Caracas

0

El dúo español Estopa hizo bailar a todo el público. Después de 10 años de ausencia, fue una noche llena de ritmo y con mucho sentimiento. Los hermanos Muñoz durante un poco más de dos horas, presentaron un gran espectáculo y dieron inicio a su gira, en la que celebran 25 años de carrera artística

Un concierto de Estopa es sinónimo de buena música, por eso debían volver y Venezuela fue el primer país de esta fiesta de aniversario, de una trayectoria impecable. El público estaba ansioso por vivir esa magia que solo ellos saben crear en el escenario, acompañado de su carisma, que los hace uno más de nuestro país.

La cita más esperada por sus seguidores llegó, y el 18 de abril, la cúpula del Poliedro de Caracas, recibió a los hermanos David y José Manuel Muñoz, para encender la rumba al máximo, en una noche de nostalgia, letras divertidas y una picardía sabrosa que hizo constantes las emociones y los aplausos.

Esta noche que quedará como uno de los grandes momentos musicales que unen a España y a Venezuela, fue gracias a Emporio Group, Qubix Productions, Mono Production y Oz Shows. La logística, seguridad y todo lo prometido, lo cumplieron, todos disfrutaron de un concierto que superó las expectativas.

El encuentro con grandes talentos inició a las 8:30 p.m., con el dúo de hermanos Rafa y Chinin, que por un poco más de 1 hora, le brindaron alegría e hicieron bailar al público. «Cuando te vea» fue el primer tema, algunos covers como «Corazón partío», «Un violinista en tu tejado», «Tu jardín con enanitos» y un medley de Rosario Flores. Minutos más tarde, cantaron su nuevo tema «Ding Dong», con Jambene; un momento especial fue al recordar a su padre y un instante después, hicieron que su mamá los acompañara en el escenario y bailara al mejor estilo flamenco. Un show lleno de sorpresas y mucho arte.

Estopa y su gira 25 aniversario

El querido dúo de hermanos catalanes enamoró a todos. Fue una larga espera para sus fanáticos, que ellos compensaron muy bien en un espectáculo donde el talento, el sentir y la buena música, fueron los protagonistas.

Estopa sale al escenario después de un breve de su banda, el público contaba los minutos para verlos y la espera terminó, a las 10:30 p.m. con el tema «Tu calorro», los hermanos ya estaban en el escenario, para brindar una noche inolvidable, durante dos horas y media de su presentación aproximadamente, interpretando más de 30 temas.

El público tenía «La raja» en el corazón por la ausencia de este dúo en el país, pero el «Run Run» de un día, que «Cuando amanece»  dan la noticia de su regreso, hizo que de inmediato la «Fuente de energía» impactara, más cuando su buena vibra logra ser parte del sentir de sus seguidores en todo el concierto. Aunque alguna que otra persona fue «Sola», «Poquito a poco», o con muchos amigos, esta noche fue un «Paseo» en la que los asistentes al evento brindaron con «Vino tinto», coreando «Me falta el aliento» y con la «Luna lunera» de testigo, para despedir «Como camarón», un encuentro intensamente feliz.

Venezuela fue la primera parada de Estopa, que se prepara para visitar Miami, Perú, también los hermanos cantarán en el Movistar Arena de Santiago de Chile y el mítico Luna Park de Buenos Aires, Argentina, entradas que están a punto de agotarse en estos dos recintos. El público de cada país, significa mucho para uno de los grupos más importantes de la historia musical de España, país en el que también se presentarán en varias ciudades.

@vanesitaalves

Fotos: Adolfo Acosta

Rafa y Chinin están listos para llenar de ritmo al Poliedro de Caracas y darle la bienvenida a Estopa

El dúo Rafa y Chinin sigue conquistando al público con su estilo. Con un show que promete ser increíble, darán inicio a esta noche especial de buena música, que seguirá con Estopa, en el Poliedro de Caracas. También estrenan el tema «Ding Dong» y preparan más letras inéditas para enamorar y hacer bailar a todos

Los hermanos gitano-venezolanos Rafael y Jesús Llorente, están emocionados por compartir escenario con los hermanos José y David Muñoz, mejor conocidos como Estopa, quienes se presentan este 18 de abril bajo la cúpula del Poliedro de Caracas. Los artistas de España ya están en Venezuela y listos para cantar sus grandes temas con el público, y Rafa y Chinin esperan con ansias esta gran noche.

«En realidad el show que armamos para este día está de maravilla. Creo que es primera vez que tenemos un show tan completo, vamos a pasar por todos los sentimientos, la tristeza, el dolor y la pasión, porque en esto se define la música y la vida misma. Estamos muy emocionados por volver a compartir con los hermanos Muñoz y esta vez en el Poliedro de Caracas, es en nuestra zona, ellos vienen así que bienvenidos. Vamos a hacer un gran show».

Rafa y Chinin han destacado por su fusión de ritmos y arte en cada uno de sus temas, uno de los más recientes es «Luna Llena«, que ha conquistado a todos, algo que ya ocurre con «Ding Dong», canción que tuvo su musa en Margarita y que hicieron con Jambene, un género difícil de definir pero excelente para disfrutar.

«El reciente tema que soltamos fue Luna Llena, de verdad la receptividad fue muy buena, es un amor bonito y muy sincero. Estrenamos un feet con Jambene que se titula Din Don y es musicalmente increíble. Queremos que lo escuchen y comenten qué género es, si les parece una samba, bachata o rumba, más allá del toque flamenquito, porque no sabemos. Tiene un videoclip que está hermoso, fue una canción hecha en Margarita cerca de Parguito y con mucha alegría en el cuerpo».

Los hermanos trabajan en más temas y en sus presentaciones, también prometieron sorpresas para el concierto de Estopa y asoman la posibilidad de cantar juntos en el escenario, un momento especial entre hermanos que son apasionados por la música, el público espera que logren cantar con Estopa y puedan más adelante hacer juntos un tema.

SanLuis y Noreh se unen «Fácil» y logran más de 1 millón de visualizaciones

En tan solo 24 horas el tema que une el talento de SanLuis y Noreh alcanza el top 20 de tendencias de la música en América Latina. “Fácil” supera el primer millón de reproducciones en Youtube y debuta en la cartelera “New Music Friday Latin” de Spotify

Los cantautores venezolanos Santiago y Luigi, los hermanos Castillo, que siguen con su gira de conciertos y Noreh, que va a pasos agigantados conquistando escenarios, deciden hacer una colaboración armónica y así presentan «Fácil», una canción que combina la poesía y la sensibilidad de los artistas, para contar la historia de un hombre, que está al borde de la locura por perder al amor de su vida, en una increíble secuencia de video de una sola toma, dirigida por Charlie Nelson.

En tan solo 24 horas de su estreno, el single logra estar en el Top 20 de tendencias de la música en LATAM y supera el primer millón de vistas en YouTube. Un éxito esta unión de talentosos artistas con un alma llana de nostalgia, pasión y emociones, que conectan con su público en cada tema que escriben.

Sobre la colaboración con el cantante y compositor venezolano Javier Triviño, conocido como Noreh, Santiago y Luigi Castillo afirmaron: “Noreh es un artistazo, que tiene la capacidad de ver la canción en mayúscula con una sensibilidad importante para escribir. Y aunque venimos de generaciones distintas, los dos tenemos una forma muy parecida de ver la balada. Realmente, el trabajo se hizo ‘fácil’ por el respeto que nos tenemos como artistas”.

SanLuis y Noreh suman logros

Es una de las colaboraciones más esperadas, los seguidores de ambos artistas celebran esta canción. Noreh opina sobre este momento especial, “Me gusta llamar a mi género como baladas tatuadas. Y creo que, en este caso, la creación de ‘Fácil’ tuvo sentido con esto, dos estilos de composición distintos, pero que tienen un punto de encuentro en lo emocional e impulsivo, en la complejidad de acordes; pero a la vez en lo simple y directo de su estructura y entre la poesía y lo cotidiano que una letra necesita hoy en día para llegar, pero no dejar de ser identificable”.

El lanzamiento llega en un momento estelar para San Luis, tras su exitosa gira mundial con Voz Veis “La Última Función World Tour”, con la que han conquistado los escenarios más importantes de su natal Venezuela, Sudamérica, Centroamérica, Estados Unidos y Europa; destacan con cuatro sold outs en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, dos más en el Palacio de Eventos de Maracaibo y la extensión de su gira a casa llena en el Movistar Arena de Chile, Luna Park Stadium en Argentina y un soñado concierto en el Hard Rock Live de Miami.

Noreh inició el año con éxito, trabajando en Estados Unidos con dos presentaciones sold out en Miami y Orlando, y sesiones de estudio con importantes personalidades de la música como: Yasmil Marrufo y Servando Primera. Esta colaboración suma otro éxito en la ascendente carrera de Noreh, quien afirma: “Para mí, colaborar con San Luis es un check en mi lista, me influenciaron en letra y música para lo que soy hoy en día. Sin duda San Luis y ‘Fácil’ me hacen sentir más pleno y acertado como artista”.

“Fácil” es la antesala de San Luis para el lanzamiento de su próxima discografía, que vienen preparando desde hace meses, una cuenta pendiente con sus fans.

El mural de Mati y Moi llena de arte, color y alegría a Chacao

Los hermanos Mati y Moi celebran otro logro, un colorido mural inspirado en «Métele Amor», su primer EP, en el que cada canción tiene mensajes positivos y su buena vibra. Este arte está ubicado en el municipio Chacao, al lado del Colegio San Ignacio de Loyola

Los hermanos que hacen buena música y letras que llegan al corazón, estrenan mural, un espacio que los llena de felicidad y con lo que Mati y Moi invitan a todos, a que se atrevan a soñar, que todo lo hagan con amor y que siempre sean protagonistas las buenas acciones.

Más de 25 metros con colores, sus rostros y el comics azul que identifica su primer EP «Métele Amor», contagian de buena vibra a todas las personas que pasen por esa calle de Chacao. Su obra musical está plasmada por los artistas Brenda Lobo y Jesús Alejandro Guerrero.

«Siempre habíamos soñado tener un mural y hoy es una realidad que nos llena de mucha alegría.  Admiramos a los artistas que con su magia crean obras espectaculares, y ver una obra ayudando a impulsar nuestra obra musical, es súper emocionante”, comenta Mati.

El dúo ha estado en el paso a paso de este mural y agradecen el apoyo incondicional en cada momento de su camino musical. “Hemos ido a disfrutar en vivo el proceso, ver a los artistas dar trazos con pinceles y spray. Lo más emocionante, es cómo hemos vivido la creación del concepto de nuestro EP desde cero, gracias al diseñador venezolano Alejandro Clark, que ahora está en estas paredes, lo que es para nosotros algo increíble”, dice Moi.

Novedades de Mati y Moi

El cierre del EP de Mati y Moi vendrá acompañado de actividades que lleven un mensaje alentador a sus seguidores. “Cuando lanzamos nuestro EP sólo estaba disponible ‘Abrazos Gratis’, escrita por OmarK11, luego salieron los temas ‘Métele amor’ y ‘Caramelitos de menta’ y pronto cerraremos con ‘Stop Bullyng’, su lanzamiento irá de la mano de una gira escolar que anunciaremos próximamente en nuestras redes sociales”, expresa el dúo.

Muchas personas suman y apuestan por Mati y Moi, en cada uno de sus proyectos están allí, estas acciones los jóvenes artistas lo agradecen infinitamente, ahora por hacer posible su mural en Chacao. “Gracias a Dios por siempre guiarnos y a nuestros padres por el apoyo; a los fans por su cariño y por hacer suyas nuestras canciones, a la empresa privada de nuestro país que sigue apostando por enaltecer la cultura y a Pineco quienes son los responsables de la paleta de colores de excelente calidad. Que forman parte del mural También, agradecemos el respaldo de Banesco, Cultura Chacao y la alcaldía de Chacao, sin todos ustedes esto no sería posible», concluyen los artistas tras la inauguración de su mural el sábado 13 de abril.

Cynthia González, Víctor Drija y Nuno Gomes son los artífices de «Camila»

Cynthia González fue la ganadora de un concurso en las redes sociales de Amo ir al Cine, que grabó su canción y video con la colaboración de Víctor Drija, Nuno Gomes y un gran equipo de trabajo

Esta oportunidad se convierte en una referencia audiovisual en Latinoamérica, hay mucho talento y los que llevan un camino recorrido, le brindan su apoyo. Cynthia González es una joven cantante venezolana de tan solo 21 años, obtuvo la oportunidad de realizar un video musical dirigido por el director venezolano nominado al «Latin Grammy 2022», Nuno Gomes. En el marco del evento «Dirección y Producción Audiovisual junto a Nuno Gomes», realizado el pasado febrero en el Aula Magna de la UCAB, allí hicieron el videoclip EN VIVO.

Víctor Drija fue uno de los responsables de elegir al tema ganador, confiesa que de inmediato la letra atrapó su atención, la dulzura de la interpretación y para él fue un sí. «Camila» paso a los primeros 15 seleccionados, hasta que resultó el tema ganador, con el que este equipo asumió el compromiso de hacer realidad este sueño, material que ha gustado mucho.

Además de aprender de este increíble medio y ser testigos de la realización de la pieza audiovisual, los presentes disfrutaron de la unión del talento venezolano. Cynthia, quien reside en Valencia, resultó seleccionada entre más de 120 artistas de toda Venezuela y además del video, pudo grabar su canción en colaboración con el artista Víctor Drija, quien aceptó gustoso la propuesta de apoyar al talento emergente de nuestro país en esta iniciativa.

“Camila” de Cynthia González ft Víctor Drija se puede disfrutar en Youtube. Además, el tema ya está disponible en las principales plataformas digitales.

El evento de lanzamiento fue eun un encuentro en Cinex, que contó con la presencia de la artista e invitados especiales como: Nuno Gomes (director), Víctor Drija (cantante), Rocco Lasavia (gerente general de Cinex), Furro Moleiro (presidente de Cusica) y Luis Alejandro Hidalgo (director de Amo ir al cine y productor ejecutivo del videoclip), quienes unieron fuerzas para hacer realidad este interesante proyecto artístico.