Inicio Blog Página 64

¡Enigmática! Te contamos 5 cosas que no sabías de Anya Taylor-Joy

Anya Taylor-Joy es la actriz del momento. La protagonista de Furiosa (la cual se encuentra actualmente en cines), tomó a Hollywood desprevenido con su rareza, carisma y talento.

Desde pequeña se interesó por la actuación y su primera audición fue para interpretar a Angelina Jolie de joven en la película Malifecent y no lo logró, pero su oportunidad vendría después con la película de The Witch de Robert Eggers, y tiempo después se consolidó con el papel en Gambito de Dama la popular miniserie de Netflix.

Es argentina

Anya

Anya nació en Miami, pero muy pequeña se mudó con su familia a Argentina (su padre es argentino nacionalizado) y su lengua materna es el español. Luego, a los 6 años su familia se mudó a Londres y es en esa ciudad que aprendió a hablar inglés. Hoy por hoy, cuando es entrevistada ella dice que es y se siente argentina.

Te puede interesar: ¡A lo vampiro! Anya Taylor-Joy celebra dos años de casada y revela fotos de su particular boda

Sufre de insomnio

Desde los siete años sufre de insomnia. En una entrevista de Vogue dijo que tiene un horario muy raro para dormir, y que ha acostumbrado a su cuerpo a que solo lo haga por tres o cuatro horas ya que eso lo ayuda con sus horarios.

Anya musical

Además de actriz Anya también es músico. Sabe tocar el ukelele y la guitarra. «Toco el ukelele y escribo mis canciones. Y me compré mi guitarra eléctrica. Mientras grababa la película Stardust, con Johnny Flynn (que también es músico), contó que tocó con él y que la apoyó mucho debido a que ella es muy tímida todavía en esa faceta.

Es bailarina

Mucho antes de que incursionara en la actuación Anya practicó por muchos años ballet. «Siempre supe que quería ser una artista. Hice ballet por mucho tiempo y entrenaba muy duro para ello, Cuando cumplí 15 estaba decidida a dedicarme a tiempo completo o sino iba a hacer algo completamente diferente.

Papeles raros

Si algo que ha caracterizado su carrera es que la casi siempre sus papeles suelen ser de personas excentricas o raras y muchos la han tildado de que está encasillada. Sin embargo, ella se lo toma con gusto, y asegura que esos son los papeles que le parecen más interesantes.

Avanti participa en el Caracas Design Week

La II edición del Caracas Design Week llega a su recta final. Bajo el lema «El Diseño toma Caracas», esta una iniciativa busca tomar las calles de la ciudad y convertirlas en vitrinas de creatividad, innovación y diseño. Inició el pasado sábado 1 y culmina mañana el sábado 8 de junio.

En esta oportunidad, Galería Avanti, de la mano de su CEO el señor Yaser Dagga, se unen a este gran evento con presentaciones artísticas totalmente gratuitas, para entretener a los clientes que los visiten.

Una de las actividades es una exposición artística de Felix Murillo, diseñador industrial y artista visual venezolano de 36 años quien ha consolidado su posición como un referente del arte contemporáneo. Su símbolo es la granada, con la que hace énfasis en hacer arte y no la guerra y bajo esa premisa ha creado distintas colecciones artísticas.

Murillo estará en Avanti los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio, realizando una intervención artística en las columnas del café con una propuesta de «Modern Graffiti», de forma que los clientes podrán apreciar cómo el artista interviene los murales mientras disfrutan de una bebida o su postre favorito. Cada día a las 4:00 p.m., el artista hará una pequeña presentación de su trayectoria, inspiración, proceso creativo, sus obras y su propuesta para Avanti Coffee y cualquier persona que quiera presenciarla, puede acercarse y disfrutar porque la entrada para este evento es libre y gratuita. 

Para los amantes de la música, el CEO de Avanti, Yaser Dagga, tiene preparado para los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio, a las 5:00 p.m., un concierto de oboe y piano por parte de los artistas Virginia Moreno y Claudio Rubera, quienes realizarán una presentación exclusiva en el piso 4 de la galería, donde los asistentes podrán disfrutar de los matices del oboe y el piano, tomando como inspiración el arte impresionista. Esta actividad también es de entrada libre y gratuita para todos los que deseen presenciar el evento.

La invitación es para que todas las personas que quieran presenciar las presentaciones que se realizarán en Galería Avanti, se acerquen los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio, a partir de las 4:00 p.m. y así disfruten de las distintas actividades que forman parte de la II edición del Caracas Design Week.

«Estoy convencido de que, trabajando juntos, podemos crear experiencias increíbles para los venezolanos.” Yaser Dagga, CEO de la Galería Avanti.

Si deseas conocer los eventos y actividades que se realizan en Avanti, sigue a la galería en las redes sociales como @galeriaavanti y entérate de todo.

El Gran Salón Vintage de Fundaprocura celebra una nueva edición

La cita de la décimo sexta edición del Gran Salón Vintage es en el Caracas Country Club, el 10 de junio, donde podrán disfrutar de marcas reconocidas, un cálido ambiente y apoyar a una buena causa, como es la labor de Fundaprocura

Este proyecto comenzó en 2008, gracias a la iniciativa de Ana Luisa Paul de Baptista y Margarita Zingg. Cada una de las ediciones reúne desde piezas deportivas, casuales, formales y de fiesta, hasta vestidos de novia, de marcas como Fendi, Louis Féraud, Víctor Costa, Jean Paul Gaultier, Gianfranco Ferre, Chanel y demás. Firmas como Escada, Louis Vuitton, Gucci, Zadig, Voltaire, Maje, Sandro, Zara y Adolfo Domínguez. La entrada tiene un costo de $5, se pueden adquirir a través de fundaprocura.org y en la puerta del evento.

“Nuestro eslogan es ‘Mueve tu closet para que otros se muevan’. Clasificamos las piezas según sus marcas, para darles el valor de reventa más adecuado y lograr la recaudación de fondos necesaria para los objetivos de nuestra fundación, los cuales han sido siempre mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad motora”, comentaron las directoras.

Fundaprocura, organización sin fines de lucro, enfocada en mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad motora, está lista para celebrar la décimo sexta edición del Gran Salón Vintage, evento en el que se comercializa moda vintage de altísima calidad, cuyos fondos van destinados al salón de terapias de la fundación y la donación de sillas de ruedas. La cita será el próximo 10 de junio, de 9:00 am a 7:00 pm, en el Caracas Country Club, sede donde se ha realizado desde sus inicios.

Este es un evento de moda con propósito, con piezas de alta calidad a excelentes precios. La mayor parte de las prendas se clasifica entre los 5 y los 40 dólares, y solo tienen precios especiales aquellas piezas de gran valor, como abrigos de visón, trench coats y trajes de marcas reconocidas.

Revelan a los mejores restaurantes del mundo (te contamos cuáles son los 5 primeros)

World 50 best anunció a los mejores restaurantes del mundo y el español Disfrutar se llevó el gran premio.

Los considerados Oscars de la gastronomía mundial anunciaron a sus ganadores en una ceremonia en Las Vegas, donde los restaurantes españoles ocuparon importantes posiciones en el listado.

Disfrutar

Era un logro que se veía venir, y es que el año pasado ocuparon el segundo lugar. En esta edición llegaron a la cima. El restaurante, ubicado en Barcelona, España, tienes tres estrellas Michelin y lo regentan Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, quienes vienen de la cocina del legendario elBulli.

El comedor se abrió en 2014 y mezcla la vanguardia con la tradición. Tiene dos menús de degustación, uno clásico, con recetas conocidas de la casa y otro de temporada.

Te puede interesar:Cordero entre los 100 mejores restaurantes de Latinoamérica

Asador Etxebarri

Este lugar va escalando posiciones año tras año, para ocupar el segundo puesto en esta edición. Su propuesta dealta cocina a la parrilla con distintos tipos de leña le ha proporcionado una estrella Michelin.

Table By Bruno Verjus

Un francés ha llegado a la tercera posición. Este restaurante es propiedad de un bloggero gastronómico que se convirtió en chef. El gancho es su simplicidad. La comida es preparada al momento ya que Verjus no cree en los «mise en place». Su comida es descrita como «simple y elegante», usando ingredientes de temporada.

DiverXo

La irreverencia también se hace con excelencia. Asi es DiverXo de David Muñoz. Sus platos son refinados, de vanguardia y servidos en un ambiente exuberante. También es uno de los restaurantes más caros de Europa, solamente el menú degustación cuesta 365 euros.

Maido

restaurantes

El mejor restaurante de Latinoamérica, el peruano Maido, se colocó en la quinta posición de los mejores del mundo. Su propuesta es cocina nikkei, en la que se fusiona la peruana con la japonesa gracias a su chef Mitsuharu Tsumura.

Nabel Martins enaltece a Venezuela en la semana de América Latina y El Caribe Unesco 2024

La diseñadora venezolana Nabel Martins con la reinterpretación elegante del Liqui Liqui, promueve la cultura, tradiciones y valores del país. El premio es lograr que “El Joropo”, sea declarado por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 

Nabel Martins fue invitada por la delegación de Venezuela ante la Unesco, por el embajador permanente Rodulfo Pérez y la consejera Nelly Carrillo, para hacer hacer un Liqui Liqui, un ícono de la vestimenta tradicional venezolana, con su sello de arte. Todo es parte de un proyecto, para promover la cultura venezolana y el joropo como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La diseñadora se inspiró en el Liqui Liqui para crear una versión contemporánea, que rescatara la tradición que se encuentra inmersa en la música, la danza y el vestuario típico pero con un toque fresco, atemporal y femenino.

La Unesco le está dando fuerza y valor a las mujeres jóvenes en el mundo y busca promover la cultura, por lo que la diseñadora aceptó la invitación y está emocionada de ser parte de este proyecto histórico.

El traje típico diseñado por Nadel Martins es una reinterpretación del Liqui Liqui, manteniendo la esencia estructural y atemporalidad, pero con un toque femenino y glamuroso, enalteciendo el poder de la mujer, el poder femenino, entre esa seducción y la dulzura que nos caracteriza, realzando el movimiento que se traduce en libertad. Las fotos se realizaron en La Hacienda La Vega en Caracas y contó con la dirección artística de la diseñadora.

Es una amplia falda de shantung en color off-white con detalles en organza de seda transparente, se puede observar en las mangas y en los costados de la chaqueta, una estructura transparente con figuras geométricas. La falda presenta una forma que enaltece la figura femenina, con una sensación de sutileza. Este traje se llama «paz» como símbolo de reconciliación y rescate de la cultura venezolana.

Nabel Martins suma al país

El objetivo de esta iniciativa es rescatar y mantener vivas las tradiciones culturales, llevarlas a la actualidad y hacerlas parte de nuestra vida diaria. La idea es mantener viva nuestra cultura y lograr que “El Joropo” representado por Venezuela, sea declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “El joropo” es el auténtico baile tradicional de Venezuela; acompañado tradicionalmente por música tocada con arpa, cuatro y maracas.

“Representar a Venezuela ante la UNESCO es un honor y me enorgullece, es una iniciativa que más allá de crear una pieza tan emblemática, es la representación de la historia de nuestro país, de eso que llevamos en las venas y no importa donde estemos, ya que cada rincón de Venezuela es sinónimo de cultura, de humanidad, del calor de nuestra gente, nuestro mejor legado será dejar el nombre de Venezuela muy en alto y de ese sentimiento tan fuerte que nos hace sentirnos tan orgullosos de ser venezolanos. Es importante resaltar lo bueno de nuestra cultura y tradición. Quiero inspirar a otros y dejar una huella positiva, si puedo ser parte de mostrar lo bonito de mi país, estoy feliz de hacerlo”, cuenta Nabel Martins.

El Joropo en un Liqui Liqui – Una pieza llamada Paz, la reconciliación entre la cultura tradicional y el momento actual que se vive en Venezuela, el enfoque en lo que históricamente nos ha formado, fortalece nuestro gentilicio. Una iniciativa donde convergen los pensamientos, los valores y el arte, donde la cultura y la educación dejan su legado. La conexión perfecta entre una pieza de vestir y cada uno de los sentimientos que te hacen sentir a Venezuela, descifrando cómo una pieza realza su esencia y crea una experiencia trascendental que perdure en el tiempo.

Fotos: Conrado Véliz

¡Sex and the City se estrenó hace 26 años! Repasamos sus mejores momentos

Un día como hoy, hace 26 años, HBO, estrenaba una serie que revolucionaría la forma de contar historias de mujeres. Sex and the City irrumpia en la televisión y fuimos testigos de las historias de cuatro amigas de Nueva York: Carrie, Samantha, Miranda y Charlotte quienes nos mostraban sus miedos, alegrías y sobre todo cómo abordaban las relaciones amorosas y sexuales.

La serie causó tanto impacto que hasta el sol de hoy se transmite en streaming (Netflix y HBO Max), luego de temporada final se sacaron dos películas, y hace tres años se hizo una secuela And Just Like That donde vemos a este grupo de mujeres, menos Samantha, ver cómo navegan la viudez, el divorcio y los hijos.

Mejores momentos tiene muchos, pero tratamos de escoger los más emotivos, divertidos o significativos en nuestro conteo. Y eso que aquí no incluimos los grandes momento de la moda que fueron muchísimos.

El primer episodio

sex

Icónico por todo lo que mostró, pero la mejor parte de este episodio de Sex and the City es cuando Carrie y Big coinciden en plena calle, el sin querer hace que Carrie voltee su cartera y salen varios condones. Luego Samantha lo compara con un joven Donald Trump.

«Estoy comprometido»

Uno de los mejores momentos de toda la serie es cuando al final de la temporada 2, Big invita a almorzar a Carrie y le cuenta que se va a casar y con una mujer mucho más joven que ella.

Te puede interesar: ¡En su 25 aniversario! Los 5 peores hombres de «Sex and the city»

La suegra metiche 

En el episodio 5, de la temporada 4, es un placer culposo ver a la suegra metiche de Charlotte y la tóxica relación que tiene con su hijo Trey. En una parte del episodio Trey se encuentra en la mitad de ellos dos mientras están acostados en la cama diciendo que eso es un paraiso y más tarde, la madre interrumpe en el cuarto de ellos mientras están teniendo relaciones en su nueva cama.

La propuesta

Miranda se arriesga y es ella quien le pide matrimonio a Steve en un jardiín comunitario. Samantha le da la noticia a sus amigas de que tiene cáncer de mama.

Te puede interesar: «And Just Like That…» ¡Te contamos lo mejor y lo peor del revival de «Sex and the city»!

Un gran final en París

Luego de una tumultuosa relación con un bailarín que se la lleva a vivir a París, Carrie, se da cuenta de que esa ciudad no es para ella y Big va a su rescate.

¿Qué le pasa a Halsey? La cantante revela que es un milagro que esté viva

Halsey, la cantante norteamericana de 29 años, afirmó que «tiene suerte de estar viva», luego de revelar que en los últimos dos años ha padecido graves problemas de salud.

En una publicación en su Instagram, la ganadora de dos Grammys, contó que tiene lupus y un trastorno de la sangre, muy parecido a la leucemia.

Se siente como una anciana

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de halsey (@iamhalsey)

En la publicación Halsey señala que «se siente como una anciana» debido a todos sus problemas de salud. «Me dije a mí misma que me iba a dar dos años más para estar enferma. Cuando tenga 30 años, renaceré y no me voy a enfermar. Me veré supersexy y tendré mucha energía y podré rehacer mis 20 a los 30«, dice en el video.

Halsey enferma

Halsey

No es la primera que Halsey habla de sus problemas de salud. También comentó que desde que salió embarazada su salud se ha complicado más. La artista ha recibido tratamiento para la endometriosis, el síndrome de Ehlers-Danlos, el síndrome de Sjögren y el síndrome de activación de los mastocitos.

Te puede interesar: ¿Quién es Sabrina Carpenter? Conoce 5 cosas de la «it Girl» del momento

Enfermedades bajo control

En el mismo video, indica, que las dos enfermedades están bajo control y en remisión. Y que probablemente los tendrá toda su vida. “Después de un comienzo difícil, poco a poco logré controlar todo con la ayuda de médicos increíbles”, continuó Halsey. «Después de 2 años, me siento mejor y estoy más agradecida que nunca de tener música a la que recurrir».

Nuevo disco

La publicación también sirvió para que la cantante anunciara que tiene nuevo álbum y que todo este tiempo alejada del espectaculo sirvió para que esta producción viera la luz. El primer sencillo «The End» ya está disponible.

¿Qué es el lupus?

El lupus es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca las células sanas, y provoca dolor, fiebre, erupciones cutáneas, daño a los órganos y otros síntomas.

Se dice que la otra enfermedad de las sangre es un trastorno de las células T que son un tipo de célula inmunitaria y los trastornos linfoproliferativos son afecciones que hacen que el cuerpo produzca cantidades incontroladas de glóbulos blancos llamados linfocitos.

 

Entre la ficción y el suspenso se estrena en Venezuela el misterio del «Hotel Houffer»

Cuatro jóvenes viven una historia llena de situaciones que ocurren en el «Hotel Houffer» y sus alrededores. Venezuela tendrá la oportunidad de disfrutar de esta historia luego de su estreno oficial en el Festival del Cine Venezolano en Margarita 

Es el primer largometraje del director Kevin Canache , que lo apuesta todo en la cinta “Hotel Houffer”. Es una trama que entrelaza el suspenso, el drama y una teoría sobre las consecuencias de nuestras acciones y la vida después de la muerte. 

La aventura lleva a un grupo de jóvenes hasta un enigmático hotel situado en lo más alto de la montaña. Diego, un joven venezolano de 26 años especializado en turismo, recoge del aeropuerto a Nacho, un mexicano de 25 años; a Patricia, la novia hispanoamericana de Nacho, de 22 años; y a Matt, un amigo estadounidense de Nacho, de 27 años. 

Durante una parada en una estación de teleférico abandonada, el grupo celebra estar en Caracas sin imaginar que una tarde de vivencias, sustos y bromas, derivará en un imprevisto que los obligará a buscar refugio para pasar la noche y descubrir lo que ocultan las paredes del Hotel Houffer. En medio de la incertidumbre por las situaciones que vivirán los personajes, aparecerá un anciano que los hará preguntarse sobre la vida después de muerte. 

El rodaje de “Hotel Houffer” fue durante dos semanas en las instalaciones del Hotel Humboldt, que desde 2005 el realizador quería como locación para dar vida a la trama. Kevin Canache también escribió y produjo la historia, que cuenta con la dirección de arte de Anaïs Prato y dirección de casting el actor Antonio Cuevas, quien además encabeza el elenco formado por Victoria Abuhazi, Erick Palacios, Antón Figuera y Luis Felipe D’Elia, con la participación de Aida Aguiar y Jhoel Sosa. 

“Hotel Houffer” se estrenará oficialmente durante el Festival del Cine Venezolano, a celebrarse en la isla de Margarita del 16 al 20 de junio. Luego, se proyectará en las salas de cine a nivel nacional y está en planes su distribución internacional. 

Esta es la primera película de ficción en Venezuela y el mundo que fue grabada en el Hotel Humboldt y en dos formatos: en DCI 4K y en VR180° 3D para poder ser vista en cines, en streaming, y en lentes de realidad virtual en 180 grados y tercera dimensión. 

Il Divo hizo gala de su encanto y talento en el Teatro Teresa Carreño

El cuarteto vocal de ópera brindó una noche con los éxitos de sus 20 años de trayectoria artística. Il Divo compartió su «20 Aniversary Tour» en la Sala Ríos Reyna la noche del 4 de junio, una cita muy esperada por el público venezolano

Urs Bühler, David Miller, Sébastien Izambard y Steven LaBrieDivo, protagonizaron una historia inolvidable, sobre el escenario del Teatro Teresa Carreño, uno de los recintos más icónicos del país y del mundo.

Todos ansiaban disfrutar de cada canción de Il Divo y el recinto se llenó de alegría, ilusión, elegancia, picardía, seducción y un sinfín de sentimientos que el público vivió en esta noche del 4 de junio en Caracas en «20 Aniversary Tour».

Desde la llegada del grupo de artistas a Venezuela, cada uno de ellos ha recibido muestras de cariño, lo que agradecen infinitamente. El recibimiento en el aeropuerto no se lo esperaban y los llenó de felicidad, además, compartieron con algunos medios de comunicación, que atendieron con la amabilidad y profesionalismo que los caracteriza.

Il Divo de vuelta en Venezuela y con las ganas intactas de siempre querer reencontrarse con sus seguidores. Su show estuvo impecable y con un sentir lleno de amor, una experiencia indescriptible para su público. La antesala del concierto del cuarteto estuvo a cargo de Marilyn Chirinos, que compartió su talento en esta noche especial.

Il Divo y su amor profundo por Venezuela

A sus integrantes Urs Bühler, David Miller, Sébastien Izambard y Steven LaBrieDivo, se les ilumina la mirada y su rostro se llena de más ternura al decir lo que sienten por Venezuela, especialmente en dar las gracias por tanto.

Los fanáticos de todas las edades, estaban contando los minutos para verlos y la hora llegó. Apenas eran las 8:30 p.m., se abre el telón y aparecen los músicos y un audiovisual que presenta a cada uno de las grandes voces de este grupo. Sin esperar más, sale Il Divo al escenario, con un cariño y con las ganas inmensas de dar y recibir la energía más bonita de todos.

«Regresa a mí» es el tema con el que ya empiezan a dejar su esencia en este concierto, en el que cantaron casi 2 horas su «20 Aniversary Tour». Una ópera pop con la intensidad emocional que los define y que cada uno lo demuestra con una sutileza y estilo innegable.

Fue una presentación mágica, histórica, romántica, cercana y con la disposición de compartir arte, música y anécdotas. Ellos interpretaron como una caricia al alma, con el amor más profundo «Hasta mi final», la seducción de «Bésame mucho», su versión íntima de «Despacito». La promesa de «Por ti seré» que emocionó al público, la declaración de «Hoy tengo ganas de ti», un «Adagio»que dejó a todos impresionados con tanta maravilla en sus voces, para seguir el deleite musical cantaron «Quizás, quizás, quizás», entre otros temas que se llevaban los aplausos y las ovaciones.

Para terminar brindaron el single «Time to Say Good Bye», recordaron al talentoso y querido Carlos Marín, que seguro estuvo acompañándolos en esta noche en el que Il Divo hizo un derroche de sentimientos, elegancia y una experiencia que jamás olvidarán, las personas que tuvieron esta cita con el cuarteto.

Al final sostuvieron la bandera de Venezuela con un cariño bonito, volvieron a dar las gracias por este encuentro maravilloso, con la promesa de regresar.

La producción cumplió con lo que anunció, todo se desarrolló en el tiempo y con la mejor calidad, esta producción fue bajo el sello de @indus3pro, @ozshows, @daherlive.

@vanesitaalves

Fotos: Cortesía 

El espectáculo «Pinocho, el musical» se une a Fundana

Este clásico teatral estará en el Centro Cultural Santa Fe, para deleitar al público con una historia que resalta la amistad y la honestidad, de la mano de esta Fundana, que es un referente de apoyo durante muchos años en el país

«Pinocho, el musical» se presentará en el Centro Cultural Santa Fe, del 14 al 16 de junio. Este clásico teatral es versionado y dirigido por Benjamín Cohen, creador de la serie “¡Qué Clase de Amor!”. Este musical tuvo éxito en Panamá y España, ahora estará en Caracas con una historia hermosa de la mano de Fundana, conocida ONG que ha marcado la diferencia durante 33 años en el país.

La obra original de José Masegosa, es una de las más destacadas en el mundo, es ideal para que grandes y chicos, tengan la oportunidad de vivir una aventura única, a través de canciones mágicas y una puesta en escena futurista.

“Fundana es una organización social sin fines de lucro que brinda protección a niños y familias vulnerables por ser víctimas de abuso, maltrato o violencia, que se mantiene gracias a donaciones o aportes que recibe. Unirnos a proyectos como este nos complace enormemente», comenta Karina Pabón, representante de la ONG.

“Pinocho, el musical”, es una adaptación de la pieza icónica teatral que cuenta la historia de “Cereza”, una joven inventora que encontrará la amistad en una de sus creaciones: Pinocho, el robot. Tiene la música como hilo conductor, acompañado de escenografía y vestuario electrizantes, en donde los valores tienen gran relevancia a través de sus carismáticos protagonistas y nuevos personajes.

Con la plena convicción de que a través del arte también se pueden cambiar vidas, Fundana le apuesta a este ambicioso proyecto, para continuar con las excelentes prácticas que llevan a cabo con niños y familias en situación de máxima exclusión social, y así seguir siendo impulsores de la construcción de una Venezuela, en donde no quepa la desigualdad.

“Nosotros como organización estamos abiertos a cualquier proyecto que ayude a Fundana a recaudar fondos, es por ello que tenemos la certeza de que vendrán muchos más”, dice Pabón. Las entradas de «Pinocho, El Musical» están disponibles en www.mitickera.com.