Inicio Blog Página 446

5 razones por las que DEBES ver ‘La noche de las dos lunas’ de Miguel Ferrari

Bajo la mirada de uno de los directores de cine más famosos y exitosos del país, La noche de las dos lunas, llega para mostrarle al público venezolano la realidad detrás de una fertilización in vitro. Tocando temas álgidos como las pérdidas, el deseo de convertirse en madre, la depresión y el desarraigo, Miguel Ferrari trae una propuesta que promete ser todo un éxito. ¿Por qué deberías verla? Aquí te contamos todo.

Un debate cultural ¿de quién son los hijos?

La película presenta una sinopsis extraordinaria, que invita a los espectadores a debatir sobre qué es lo correcto.

¿De qué se trata? Al tercer mes de embarazo, Federica descubre que el bebé que está esperando no tiene su ADN. Acude a la clínica donde se realizó el tratamiento de fecundación in vitro y allí reconocen haber cometido un error, intercambiando su embrión con el de otra pareja. La clínica identifica a la mujer a quien le implantaron su embrión, pero ésta ha tenido un aborto. Federica decide continuar con su embarazo y quedarse con el bebé, pero los padres biológicos emprenderán una batalla para recuperarlo.

¿Qué harías tu? ¿A quién le pertenece el bebé? Todas esas dudas, se intensificarán después de ver la película.

El director ganó el Goya

Miguel Ferrari, es conocido por su espectacular película Azul y no tan rosa, una cinta en la que presenta la vida de una pareja homosexual y su deseo de tener hijos. Fue ejecutada tan magistralmente, que fue reconocida como la Mejor Película Iberoamericana Por Los Premios Goya.

Ferrari tiene una visión estupenda sobre la vida y disfruta adentrarse en temas álgidos y complejos de tratar. En esta nueva cinta, quiso mostrar una misma problemática desde múltiples perspectivas, con una dirección artística y fotográfica que enamora -e impacta- al espectador. Simplemente increíble.

Es una historia inspirada en hechos reales

Ferrari comentó en una rueda de prensa, que el guion de la película nació gracias a una noticia que leyó. En una clínica de fertilidad italiana, mezclaron los embriones tal como sucede en la película. Si bien el desarrollo de la historia original es diferente, el director le muestra al público un problema que puede ser completamente real.

Una co-producción que te llenará de ilusión

La película se realizó entre dos países: España y Venezuela. Si bien esta ambientada para que no se sepa exactamente la locación, hay muchos lugares que le hacen un guiño a la cultura caraqueña y que son una delicia de observar. Además, -sin spoiler-, una de las escenas más icónicas es en medio del Ávila, nuestra montaña hermosa.

Un elenco lleno de grandes estrellas

Las maravillosas actrices venezolanas Prakriti Maduro y Mariaca Semprún, son las encargadas de darle vida a todo el proyecto, junto a ellas, trabajan Luis Gerónimo Abreu y Albi De Abreu, además de que cuentan con la primerísima actriz española María Barranco.

Todos, se sumergen de lleno en su papel y te transportan a un mundo extraordinario lleno de dudas, sueños y visiones diferentes sobre un mismo problema.

Las escenas son una obra de arte

Cada escenografía se adapta a la perfección al mood de la escena. La dirección artística está muy bien cuidada y cada personaje se desenvuelve en paisajes que resuenan con sus esencias y sus sentires. Es una visión refrescante para el cine venezolano, además de que aborda la desnudez con suma delicadeza y bajo un propósito artístico incuestionable.

“Quería incluir desnudos para mostrarnos vulnerables, crudos, humanos”, explicó el director. “En un principio los actores querían persuadirme de cambiar la visión, pero todos terminaron entendiendo mi concepto y aceptaron. Soy muy suertudo”, comentó jocosamente.

Aquí tienes el tráiler oficial:

¡Así rockeó Caracas! El Johnnie Walker Fest reunió a Caramelos de Cianuro con Amigos Invisibles

Cada entrada incluía un highball. Al entregar su ticket en la barra, los asistentes podían elegir entre Johnnie Ginger, Johnnie Lemon y Johnnie Beach. Inspirados en tres ciudades del mundo: Ciudad del Cabo, Suráfrica; Sao Paulo, Brasil; y Nueva York, Estados Unidos, respectivamente.

Reinventando el Whiskey

Bajo las instalaciones del campo de fútbol de La Lagunita Country Club, se vivió una experiencia multisensorial, gracias al Johnnie Walker Fest. Un mundo lleno de luces, color, buena música, mucho whiskey y la mejor gastronomía, fue lo que experimentaron los asistentes del primer Johnnie Walker Fest de Venezuela.

¿Cuál es el propósito del Festival? Además de reunir a los caraqueños y darles una noche inolvidable, Johnnie Walker llegó a Venezuela con el propósito de reinventar el Whiskey, dejar a un lado el trago clásico en las rocas y experimentar con todo un mundo de sabores y sensaciones.

“La categoría de Whiskey en el mundo, intenta reclutar nuevos consumidores y por eso estamos innovando con nuevos cocteles para mostrar la versatilidad del trago y mostrar cómo lo puedes consumir”, explicó Marianny Lara, gerente general de Johnnie Walker.

¿Cómo reinventarán el Whiskey? Todos los asistentes pudieron disfrutar tres tipos de cocteles diferentes.

El Johnnie & Lemon, una mezcla deliciosa y refrescante de Johnnie Walker Black Label, con soda, zumo de limón y jarabe de cítricos.

El Johnnie & Peach, un trago dulce y fresco, hecho con Johnnie Walker Black Label, soda, limón, jarabe de durazno y un hermoso orejón de durazno disecado.

El Johnnie & Ginger, una versión picante y atrevida, hecha con Johnnie Walker Black Label, soda, limón, rayadura de jengibre y jarabe de jengibre.

Cada uno, le da un toque único y diferente al whiskey pero manteniendo intacto su delicioso sabor elegante y amaderado.

Caracas rockeó como nunca antes

Mientras comenzaba el festival, el DJ Compota fue el encargado de darle vida al evento. Con la mejor música electrónica fue el responsable de preparar al público para la noche más roquera del año.

Además de traer el mejor Whiskey a Caracas, el Johnnie Walker Fest cumplió el sueño de muchos caraqueños: ver a las dos bandas venezolanas de rock más famosas de todos los tiempos, juntas en un mismo escenario. Amigos Invisibles y Caramelos de Cianuro, hicieron vibrar cada centímetro del campo de fútbol.

Sanitarios, fue la primera canción que hizo gritar al público gracias a una presentación extraordinaria de Caramelos de Cianuro. “Estamos muy felices de verlos gritar Caracas”, comentó Asier, el vocalista de la banda en medio del concierto. Clásicos como Baby Cohete, Flor de Fuego, Rubia Sol; Morena Luna, La Casa, No eres tú, hicieron volar al público.

Después de su concierto, el DJ Compota se encargó de hacer el entretiempo para el concierto de Amigos Invisibles.

Con un increíble show de luces y una mezcla de sonidos de las canciones más famosas del mundo -como Bohemian Rhapsody y Barbie Girl-, Amigos Invisibles encendió la pista con sus mejores canciones. El público coreó cada una de las letras sin una sola falta, Mentiras, Viviré para ti, Ponerte en cuatro, Cuchi cuchi, fueron algunas de las canciones. El piso vibraba de la emoción y la audiencia se convirtió en un mar de manos levantadas. ¡Un show inolvidable!

Una experiencia extraordinaria

El evento reactivó la energía positiva del público caraqueño. “Queremos innovar y seguir adelante, este es el momento perfecto para que dos bandas se unan y den un mensaje de optimismo al país”, explicó Lara.

¿Viviremos otra vez el Johnnie Walker Fest? Tanto el público como los organizadores quedaron satisfechos con todo lo que sucedió y ambos quedaron ansiosos por más, mucho más.

Santiago Otero, presidente de Evenpro expresó que: “Se vive un día maravilloso con dos talentos extraordinarios de los que nos sentimos muy orgullosos. Hay un ánimo especial y esto nos recuerda tiempos maravillosos en los que en Venezuela se presentaron artistas de primer nivel y de talla mundial, y eso es lo que se sintió en el festival. El Johnnie Walker Fest es un evento de clase mundial, que viene para quedarse”.

Julio Briceño, el vocalista de Amigos Invisibles, aseguró sentirse muy feliz y agradecido por la oportunidad, también recalcó la importancia de este tipo de eventos: “La música y la cultura siempre han estado aquí. Hay que cuidarlas y preservarlas para que se reactiven no solo conciertos con nosotros, sino también para los chamos, que es lo que nos preocupa más. Ese talento nuevo que se está perdiendo, no ha tenido oportunidades de montarse en una tarima o ir a festivales y uno si lo logró”, explicó el cantante.

“La idea de este festival es inspirarnos, mantenernos en una vibra de buena actitud, de positivismo y así como dice el slogan de Johnnie Walker, keep walking, debemos seguir caminando, hacia el futuro”, comentó Lara.

¡Seguiremos caminando, siguiéndole los pasos a Johnnie Walker! Todo un evento extraordinario, queremos mucho más.

Así luce el increíble penthouse del fundador de Uber en Nueva York

¿Un lujoso apartamento con una increíble vista en la ciudad de Nueva York? Eso fue lo que acaba de adquirir Travis Kalanick, el multimillonario fundador de Uber, quien acaba de comprarse un penthouse increíble en la gran manzana, el cual incluye varias terrazas y una piscina climatizada. A continuación, entérate de los detalles de esta residencia.

Por una suma de 36,5 millones de dólares, Travis Kalanick consiguió este deslumbrante penthouse en la ciudad de Nueva York. A mediados de agosto, el fundador de Uber firmó un contrato de compra por el dúplex en la cima del rascacielos residencial 565 Broome SoHo, que tenía un costo inicial de 40,5 millones de dólares.

Te puede interesar: ¡Al mejor estilo de ‘Star Wars’! Descubre esta futurista mansión

La imponente estructura, de 30 pisos en SoHo, fue diseñada por el arquitecto italiano Renzo Piano, ganador del Premio Pritzker. Y este edificio es su primer proyecto residencial en la ciudad de Nueva York. Asimismo, el lujoso penthouse de Travis cuenta con 625 metros cuadrados, que incluyen cuatro dormitorios y cuatro baños y medio, además de otros 316 medros cuadrados de espacio al aire libre con vistas panorámicas espectaculares, de acuerdo a Douglas Elliman Real Estate, la agencia encargada de listado.

Y, de acuerdo al The New York Times, informó que «la compra por el multimillonario fue la venta de bienes raíces más cara en la ciudad de Nueva York el mes pasado», citando al registro de la propiedad. Lo mejor de todo, es que el bello complejo posee un ascensor privado del ático que se abre a un vestíbulo de gran tamaño y a una gran sala con techos de 16 pies de alto, según lo informado. A su vez, en la gran sala principal, Kalanick podrá deleitarse con tres terrazas, una oficina, una biblioteca, la sala de estar/comedor y la cocina comedor con paredes de cristal que van del piso al techo.

TE PUEDE INTERESAR: Este penthouse es tan increíble que no necesitarás salir

En su segundo piso, el lujoso penthouse posee cuatro habitaciones con baño privado, incluyendo la suite principal que es más grande que muchos apartamentos de Manhattan, con dos vestidores y una sala de estar. Además, en la azotea se puede encontrar con una terraza de 232 metros cuadrados y está integrada por una piscina climatizada, una cocina, así como mucho espacio para relajarse y disfrutar de una vista 360 grados de toda la ciudad.

Valentina Figuera se corona como Miss Grand International 2019 en su tierra natal

Una noche llena de brillos, glamour y mucha euforia fue lo que se vivió el pasado viernes en el Poliedro de Caracas, luego de que se llevara a cabo el Miss Grand International 2019, en donde resultó ganadora Valentina Figuera, la representante de Venezuela. Es así, como el país sede logró hacer un hito en la historia de los concursos de belleza, causando emociones en todo el mundo. Acá te contaremos los detalles de lo que fue la coronación.

Una noche brillante

El Poliedro de Caracas fue el lugar propicio para que se realizara el Miss Grand International 2019, siendo el primer concurso Grand Slam en desarrollarse en el país. En el mismo 60 jóvenes lucharon para quedarse con la preciada corona, la cual logró llevarse a casa Valentina Figuera, la venezolana que, desde un principio, fue una de las favoritas del certamen y quien logró hacer historia con su coronación, pues se trata de la primera vez que una candidata gana en su propio país. y que Venezuela gana en dicho concurso.

https://www.instagram.com/p/B4EcC0Rhokp/
Te puede interesar: El Rumbón de Caracas promete ser la fiesta del año

La ceremonia, que fue transmitida por Televen y vía streaming por la página oficial del concurso en Facebook; fue animada por la antecesora de Valentina, Clara Sosa; y por Leonardo Aldana, quienes durante toda la noche fueron el hilo conductor de cada una de las etapas del concurso. Con una puesta en escena minimalista pero con mucho brillo y luces, se abrió el show con un openning que integró bailes, danzas y con la ex reina de belleza en un traje imponente, en donde las 60 chicas dieron un primer vistazo.

Seguidamente, se dio paso al desfile en traje de baño con una onda y ritmo tropicales, momento en que las candidatas aprovecharon de exhibir su despampanante figura y de sacudir sus largas cabelleras. Sin duda alguna, fue uno de los instantes más aplaudidos de la noche. Una vez culminada dicha pasarela, se eligió al Top 10 el cual estuvo integrado por: Tailandía, Puerto Rico, México, Venezuela, Vietnam, Brazil, Panamá, Perú, Australia y Ecuador.

Posteriormente, las chicas lucieron más recatadas y glamurosas en el desfile de traje de gala, en el que las finalistas utilizaron un diseño blanco de seda que fluía con su caminar. Con una música armoniosa fue el momento perfecto para que las participantes dedicaran unas sentidas palabras al mundo, de lo que se debía cambiar y mejorar para conseguir ese futuro que tanto deseamos.

https://www.instagram.com/p/B4FWE5zhgqi/

poder latino

A medida de que la noche transcurría los nervios y la tensión se vivía en el Poliedro de Caracas, y más aún cuando se nombró al Top 5, en donde el poder latino brilló. Panamá, Tailandia, Venezuela, México y Brazil fueron las candidatas que aseguraron una corona y un lugar en la final del concurso. Pero, no todo había acabado pues era el momento de la tan esperada pregunta final., en donde la venezolana utilizó un diseño de Nidal Nouaihed.

A todas las chicas se le formuló la misma pregunta: ¿Qué es lo más bonito de Venezuela y que darías a conocer en el mundo? La respuesta en común fue el calor humano de los venezolanos.

Finalmente, el instante más esperado: la coronación, fue un momento lleno de tensión y de muchos nervios, tanto para las candidatas como para el público asistente pero que, al final, todo resultó como se esperaba: En cuarto lugar quedó la representante de Brazil, en el tercero la de Panamá, Tailandia de segunda, México de primera finalista y, por supuesto, Venezuela se convirtió en la nueva Miss Grand International.

https://www.instagram.com/p/B4H5igJhyRZ/

Un coronación emotiva

En medio de una mezcla de emociones, pudimos conversar con la reina, quien entre lagrimas y sonrisas describió cómo se sentía en ese momento tan espléndido: «Yo creo que es una bendición, cierro este año 2019 de la mejor manera, dando la mejor alegría a Venezuela siendo coronada por primera vez en mi país y por primer vez en el Miss Grand International que lo gana una venezolana. Estoy muy emocionada, gracias Venezuela gracias a ustedes soy lo que soy«.

Te puede interesar: ¡De Portada! Alexandra Braun, una efervescente representación del talento venezolano

De igual forma, Figuera comentó que esta meta lo logró gracias a su equipo de trabajo, quien la ha acompañado desde el día uno, además de su constancia y voluntad. Otra de las personas que fue su motor impulsor y quien la estuvo guiando durante toda esta carrera fue Osmel Sousa, a quien definió como «mi mejor mentor«. Sin lugar a dudas, ahora, le espera un largo y grato reinado a la venezolana, pues desde ya le toca cumplir con sus compromisos como la actual reina, por lo que debe irse a Tailandia. Una vez finalizado su reinado, indicó que espera culminar sus estudios universitarios y con su fundación, Ni una sonrisa menos, que ayuda a los niños y personas mayores que están en condiciones de calle. .

https://www.instagram.com/p/B4Gk2X4hOQD/

Esta mujer se encarga de ‘ablandarle’ los zapatos a la reina Isabel II

Dentro de las excentricidades de la monarquía, está dormir con sábanas recién planchadas y utilizar zapatos cómodos. La reina Isabel II, no puede permitirse una ampolla, ni estar incomoda en un evento formal. Para garantizar su comodidad, tiene a su servicio una mujer que se encarga de ablandar todos sus zapatos. ¿Por qué lo hace? Aquí te contamos todo.

Debe probarse sus zapatos antes que ella

Si, por más extraño que parezca, la reina no se mide sus propios zapatos. Al ser una mujer tan ocupada -y tan mayor-, necesita garantizar la comodidad y seguridad de sus pies. Un miembro de la realeza no puede tener ampollas. Para poder ahorrar tiempo en la compra de zapatos y evitar que le molesten, la reina cuenta con Angela Kelly, quien se encarga de probarse cada par y ablandarlo para que cuando Isabel II los utilice, estén perfectos.

“Existe un lacayo en palacio que se prueba los zapatos de su majestad para asegurarse de que son cómodos. Y sí, ese lacayo soy yo”, explica Kelly, pero ¿Por qué lo hace? “La reina no tiene tiempo de probarse sus propios zapatos y como tengo el mismo número de pie que ella, tiene sentido hacerlo así”.

¿Cómo llegó Angela a su vida?

En 1992, la reina se encontraba en la casa del embajador de Reino Unido en Alemania, cuando conoció a Angela Kelly. Con 61 años, la mujer trabajaba como diseñadora de moda y también, como ama de llaves de la embajada. Entablaron juntas una ligera conversación y al año siguiente, la reina la seleccionó como su ayudante de vestuario.

“Supongo que le gusté y decidió que era lo bastante discreta para ser digna de su confianza”, explicó Angela Kelly. Si bien formar parte del servicio de la monarquía es una responsabilidad inmensa, Kelly ha logrado crear nexos importantes con la reina, un lujo con el que sueñan todos los miembros del castillo.

La más querida del Palacio

Isabel II, es una mujer muy distante y formal, pero una vez que te ganas su afecto, resulta extraordinaria. Kelly, logró entrar al corazón de la monarca y en el 2002, fue condecorada con un título nunca antes visto en el Palacio. Se le nombró: “Ayudante personal, asesora y comisaria de joyería, insignias y vestuario”.

Te podría interesar: ¿Cómo es la vida de una Duquesa? 20 fotos en las que Kate Middleton se parece a ti

¿En qué consiste su trabajo? Es básicamente la responsable del aspecto de la reina en todas sus apariciones públicas, desde su calzado hasta el tocado. La reina confía tanto en ella, que incluso se ha atrevido a utilizar sus creaciones. El día de la boda de los duques de Cambridge, vistió un conjunto amarillo hecho por Kelly solo para ella.

Juntas han creado un lazo irrompible, además de ser su asesora, resulta ser su cómplice al momento de elegir prendas y conjuntos. “Me he permitido ser una persona cercana a ella, aunque nunca me paso de la raya”, comenta Kelly, pero ¿de qué se conversa con la reina de Inglaterra? “Solemos hablar de ropa, maquillaje y joyas, como dos mujeres normales”.

Para compartir sus secretos con el mundo, Angela Kelly ha escrito dos libros: Dressing the Queen donde cuenta los más íntimos detalles de lo que significa estar a cargo del vestuario de la reina y The other side of the coin, donde comparte anécdotas propias y personales sobre su vida en el palacio.  

El Rumbón de Caracas promete ser la fiesta del año

¿Eres de las personas que les gusta pasar un buen momento junto amigos y con buena música? Pues, no te puedes perder un gran evento que reúne lo mejor de la industria musical venezolana y, además, diferentes opciones de comida, todo en un solo lugar. Se trata de El Rumbón de Caracas 2019. Conoce los detalles de lo que será este encuentro.

¡Una verdadera explosión musical! Es lo que se vivirá el próximo 16 de noviembre en las instancias de la terraza del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), cuando se lleve a cabo el Rumbón de Caracas 2019. El evento contará con la presencia de distintas estrellas de gran talla, quienes harán de el show una noche inolvidable.

Te puede interesar: ¡De Portada! Alexandra Braun, una efervescente representación del talento venezolano
https://www.instagram.com/p/B3-NFEOnHy4/

Entre los artistas que se estarán presentando resalta el nombre de Jonathan Moly quien, por segundo año consecutivo, se llevó el galardón como mejor artista Salsa en los Premios Pepsi Music, con su carisma causará sensaciones. Otro de las celebridades que brillarán en dicha noche, está la Súper Banda de Venezuela Guaco que, después de 50 años de trayectoria, aún sigue cosechando éxitos y seguidores.

Para darle más sazón a este mágico Rumbón de Caracas, se presentará La Melodía Perfecta, dúo que promete impactar a su fanaticada con sus nuevos sencillos. Y para ponerle el toque tropical a este escenario, Lion Lazaro pondrá a bailar a más de uno con un tributo a Marc Anthony.

Te puede interesar: “Ego-ego-egoísta”, la canción que llegó para quedarse gracias a Isra

Y, por supuesto, a esta gran fiesta no se le podía dejar afuera a Pajarito Vola Show, quien retumbarán las instancias del CCCT con su ritmo gaitero.

En fin, serpa una noche en donde el público podrá bailar, cantar y disfrutar de un momento muy especial. Para adquirir tus entradas, puedes ingresar a la página de MiTickera.

¡De Portada! Alexandra Braun, una efervescente representación del talento venezolano

Innovación, tendencias, informaciones al día, consejos, tips y todo lo mejor del mundo en un solo lugar; son términos que describen perfectamente a la Revista Ocean Drive Venezuela, un medio de comunicación que, durante los últimos 20 años, le ha brindado a los venezolanos contenido de calidad y rico en noticias, en materia de belleza, espectáculo, moda, tecnología, decoración, bienes raíces y todo lo referente a llevar un buen estilo de vida. Y, por supuesto, para engalanar esta edición aniversario de los 20 años, contamos con la imagen de una mujer que, en los últimos 15 años, ha dejado el nombre de Venezuela en alto con su talento, belleza y por su porte. Nos referimos a Alexandra Braun, una verdadera celebridad dentro y fuera de las fronteras criollas. Conoce más sobre ella, a continuación.

Alexandra Braun es, sin lugar a dudas, la mejor representación del talento venezolano y, además, de poseer un estilo de vida que enfatice el glamour, la belleza, la moda y el mundo artístico, todo creando una perfecta armonía que identifica de forma ideal a la revista. Por ello, le hicimos una merecida entrevista a Braun, quien se ha destacado en los últimos años por ser modelo, ex reina de belleza, empresaria, conductora de Televisión y actriz, convirtiéndose en una de las estrellas más reconocidas en el ámbito nacional e internacional.

Fotografía por: Víctor Guillén/ Maquillaje: Gabriel Birtto/ Accesorios: @Dibraunvzla/ Vestuario: Nabel Martins/ Calzado: Andrea Grados
Te puede interesar: ¿Hailey Bieber amenazó de muerte a Selena? Esto fue lo que publicó en su Instagram

inicios

Pero, ¿Cómo logró llegar Alexandra a la cumbre de su carrera? Pues, aunque no lo crean todo llegó de forma inesperada y muy fortuita. Y es que, desde pequeña la venezolana siempre se vio influenciada por la palestra artística, a pesar de no contar mucho con el apoyo de su familia, pues pensaban que era un camino el cual no debía tomar. Sin embargo, luego de un interesante momento que vivió junto a su hermana gemela, Karina Braun, todo ese pensamiento se fue transformando con el paso del tiempo.

«Un día fui junto a mi hermana para el Centro Comercial Sambil, para celebrar que nos habíamos graduado de la preparatoria, tendríamos como 17 años más o menos; y justo en el lugar se está llevando a cabo la filmación de un comercial de Pepsi, algo que nos llamó mucho la atención. A todas estas, uno de los productores del proyecto estaba buscando caras frescas para el mismo, y en eso nos ve a nosotras y nos invitó a participar… y así fue como comenzó este feeling por el mundo artístico». Tal hecho, marcó de forma contundente la vida de Alexandra, pues sembró en su interior esa semilla de inquietud por seguir probando y descubriendo esa nueva faceta.

Graciosamente, la ex reina de belleza recordó que, para ese momento, por ser menor de edad debía tener la autorización de sus padres para recibir algún pago por el trabajo que había realizado, por lo que tuvo que comentarle a su mamá, quien se mostró un tanto disgustada en ese instante: «mi mamá estaba muy molesta, pero a pesar de ello nos acompañó y en la agencia ocurrió algo inesperado. Cuando íbamos bajando en el ascensor nos encontramos con un productor quien le dijo a mi mamá que teníamos material para ingresar en una academia de modelaje». Y, como era de esperarse, Alexandra no dudó en seguir ese consejo y decide inscribirse en la agencia de Alexander Gittins.

Es así como, poco a poco, se fue introduciendo en la palestra, probándose y retándose en sus diferentes facetas, enfrentándose con nuevos caminos y arriesgándose a probar nuevas cosas.

Fotografía por: Víctor Guillén/ Maquillaje: Gabriel Birtto/ Accesorios: @Dibraunvzla/ Vestuario: Nabel Martins/ Calzado: Andrea Grados

una mujer multifacética

Su verdadero salto al estrellato fue luego de postularse como una de las candidatas al Miss Venezuela, justo cuando tenía 22 años de edad. Aunque no se llevó la corona ese año, consiguió un logro que jamás se espero. Y es que, el mismo año en el que participó para el certamen de belleza, también fue una de las seleccionadas para el Sambil Model, concurso en el que obtuvo una victoria contundente.

Es así, que con el apoyo de la familia Sambil, Braun pudo representar a Venezuela en el Miss Earth y, aunque no quería estar dentro de otro concurso, se sintió motivada a ser parte de esta nueva aventura… y si que supo hacerlo, pues se trajo a casa la preciada corona.

De tal forma, la venezolana fue consolidando y construyendo una carrera que, muy a pesar de las circunstancias, siempre se sintió motivada a posicionar con nuevos proyectos. Por ende, logró ser una de las animadoras de Canal i cuando se estrenó, teniendo un programa de variedades en el que estuvo un buen tiempo. Posteriormente, a su vida llegó una oportunidad que le cambiaría su vida. «Un día me llamaron para hacer un casting para la película Hasta que la muerte nos separe y, afortunadamente, fui seleccionada», relató Braun quien, por primera vez, incursionaría en el mundo de la actuación, algo para lo que se preparó muy bien, pues se sumergió en un mar de conocimientos tras realizar tres coaching que la ayudaron a enfrentar este papel.

Pero, este no fue su único papel, pues a su vida llegó una oportunidad que le cambiaría la vida para siempre: le ofrecieron un rol en la gran pantalla para Uma, una película que ha sido reconocida en el ámbito internacional y que logró llevarse a casa varios premios, Dicha experiencia la describió como: «la mejor, pues me ayudó a dejar la etiqueta de modelo y miss un lado, tomando un nuevo rol como una actriz con credibilidad«.

Por si fuera poco, a la ex reina de belleza se le presentó la oportunidad de producir, escribir, dirigir y protagonizar su propia obra de teatro basada en uno de sus personajes favoritos: Marilyn Monroe. Nuevamente, la venezolana demostró su talento y consiguió ovaciones por tan perfecta pieza, con una buena producción y una puesta en escena estupenda.

Fotografía por: Víctor Guillén/ Maquillaje: Gabriel Birtto/ Accesorios: @Dibraunvzla/ Vestuario: Nabel Martins/ Calzado: Andrea Grados

proyectos que valen oro

Además de conservar una sólida carrera como actriz, Alexandra se ha caracterizado por ser una empresaria, tras haber lanzado al mercado hace 10 años su propia marca en conjunto con su hermana. Nos referimos a Dibraun, una marca que nació para quedarse y que «sin darnos cuenta, se convirtió en algo gigante, que ha abarcado todos nuestros sentidos«, apuntó la criolla.

Dicha marca, ubicada en el espacio joyero de el Centro Comercial Sambil Caracas; exhibe distintas piezas de más de 20 diseñadores y orfebres, ofreciéndoles así un espacio para su talento.

Y, justamente, en esa onda de apoyar al talento venezolano, Alexandra ha creado una iniciativa llamada Encuentro Glam, un evento del que ha realizado cuatro ediciones contando con el apoyo de diferentes artistas, emprendimientos y aliados con la finalidad de ofrecerle una ayuda a alguna causa benéfica que, en general, siempre es relacionado a los niños o para la prevención del cáncer de mama.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Ser vegano está de moda! Y estos artistas son parte de este lifestyle

Un dramático que promete

Continuando con su carrera como actriz, Braun emprendió un nuevo camino, luego de que le ofrecieran el papel protagónico del nuevo dramático del país: Intriga tras cámaras. Con respecto a este nuevo rol, la modelo nos comentó que es un proyecto que está siendo producido por la empresa Quimera visión, en donde encarna el papel de «Mónica Marchetti», una joven actriz que hereda las riendas de la planta televisiva de su padre y que, posteriormente, pasa a las manos de su esposo Max, interpretado por Adrián Delgado.

En sí, le novela narrará la historia de la competencia y rivalidad que existe entre dos canales de televisión, que luchan constantemente por ser los más vistos en el país. En referencia a su papel, la venezolana indicó que se siente maravillada de interpretarlo pues, todo el maquillaje, vestuario y la estética del personaje se asemejan mucho a lo que ella representa.

Hasta los momentos, se desconoce en qué canal será transmitido, lo único cierto es que será estrenado a mediados del año que viene, en donde una vez más Alexandra demostrará de lo que está hecha. Y es así, como esta bella celebridad se ha convertido en una insignia de grandeza y trabajo duro, con un estilo de vida que a muchos le fascinan, siendo una muy buena representación de estos 20 años de la revista, ofreciéndole al público lo mejor en este ámbito y lo que que está por venir, pues ¡Vamos por más!

¡Una tarde rosa! Senos Ayuda se une con Xinfoni para concientizar sobre el cáncer de mama

“Tenemos que unirnos y trabajar juntos, porque sí se puede”, fue el mensaje que dio la presidenta de Senos Ayuda en una reunión increíble que buscaba no solo concientizar a las mujeres sobre la importancia de los chequeos anuales, sino crear un grupo de apoyo extraordinario para todas aquellas que necesiten una mano. ¿Qué sucedió? Aquí te contamos todo.  

En la unión está la fuerza

Bajo las instalaciones de la tienda Xinfoni del Tolón Fashion Mall, se vivió una atmósfera increíble de compañerismo y solidaridad. Un gran grupo de mujeres se reunió bajo el propósito de crear consciencia sobre el cáncer de mama y sobre todo: para fortalecer la importancia de mantenerse unidas y fuertes.   

Hay una gran diferencia cuando haces todo este proceso acompañada, cuando tienes a otra persona que tiene una referencia que te puede orientar. Eso es lo que me ha impulsado a mi a formar parte de este grupo maravilloso de mujeres que me nutren, me ayudan, me guían. Nos orientan a todos y nos hacen sentir que no estamos solas”, comentó la locutora venezolana Jairam Navas, quien trabaja como voluntaria de la Fundación Senos Ayuda.

El conversatorio estuvo a cargo de Bolivia Bocaranda, la presidenta y fundadora de Senos Ayuda, quien además de contar su historia personal como sobreviviente, se encargó de recordar a todas las asistentes la importancia de hacerse el chequeo anual y la mamografía.

Bolivia Bocaranda: “hay que dejar el miedo”

Bolivia Bocaranda escribió un libro sobre su historia titulado «A sostén quitado», titulo que le recordaba a las primeras conversaciones que tuvo con sus amigas al momento de ser diagnosticada con cáncer de mama.

Te podría interesar: 10 preguntas frecuentes sobre el cáncer de mama.

Con un conmovedor discurso, explicó la importancia de dejar a un lado el miedo al diagnóstico y perseguir siempre la salud. “No se puede ahorrar con términos de salud, se debe perseguir la calidad. Un examen bien hecho te hará acostarte a dormir tranquila, un examen dudoso puede esconder un carcinoma”, comentó Bocaranda.

¿Cómo fue su historia? Bajo una mirada íntima y en retrospectiva, Bolivia admitió que su diagnóstico pudo ser mucho más sencillo de manejar si ella hubiera tomado las decisiones correctas. “Me mandaron a repetir la mamografía porque la máquina no estaba bien calibrada y lo quise dejar para el año siguiente. Luego, cuando estaba haciéndome los pre-operatorios para una cirugía estética facial, en la mamografía apareció un carcinoma en la mama izquierda que me tomó por sorpresa”.

Su insistencia en que las mujeres se hagan su chequeo anual es para evitar que las mujeres repitan su historia. “Un diagnóstico temprano puede salvar tu vida y hacer mucho más fácil el proceso”, comentó. Además, enfatizó en la importancia de que el cáncer tiene que dejar de ser un tabú.

 “El cáncer no puede seguir siendo sinónimo de muerte”

Una de sus labores en la Fundación, es eliminar el tabú que se esconde detrás del diagnóstico: “Mientras más entendamos sobre la enfermedad, más sencillo será ayudar y apoyar”. ¿Cómo lo logran? Dictando talleres personalizados de concientización a colegios, universidades y empresas, en los que un conjunto de expertas y sobrevivientes del cáncer, cuentan su historia y responden todas las posibles preguntas.

Bocaranda insistió en que Senos Ayuda requiere de más voluntarios que puedan participar en las jornadas. “Siempre tenemos los brazos abiertos para recibir ayuda. El Cáncer no puede seguir siendo sinónimo de muerte”, aseguró. Como parte de la colaboración, las tiendas Xinfoni, Coach, Vestimenta, Exotik y Aishop, habilitaron una “Esquina Rosa”, en sus tiendas, y un porcentaje de sus ventas será donado a la fundación.

“La invitación es a participar y a colaborar con nosotros. Daremos un porcentaje de nuestras ventas a la Fundación Senos Ayuda para seguir apoyando a la causa en este mes rosa”, explicó Gauddy Velázquez, quien es la gerente de mercadeo de todas las tiendas.  

La Fundación Senos Ayuda, ofrece apoyo médico no solo a víctimas de la enfermedad, sino también a sus familiares. Cuentan con un equipo de expertos psicólogos que guían y orientan a todos los que deseen aprender más sobre el tema. ¿Quieres contactarlos? Ingresa aquí.

Respira Libre: un método pionero en el mundo cumple su segundo aniversario

Atacando los problemas respiratorios, brindando una opción rápida, eficaz y segura para ofrecerle una mejor calidad de vida a los pacientes; el centro de Otorrinolaringología Respira Libre cumple dos años en el mercado venezolano y, además, en el internacional, ofreciéndole al público una herramienta en avance tecnológico que puede mejorar su vida de forma asombrosa. Conoce los detalles de lo que se trata este centro.

Bajo la dirección y desarrollo de la otorrinolaringóloga, Sajidxa Mariño, especialista en cirugía edoscópica de nariz y senos paranasales, expresidente de la Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología; se ha estado llevando a cabo, durante dos años, un logro terapéutico pionero en Venezuela y el mundo. Se trata de la técnica de cirugía láser en consultorio para el tratamiento de las obstrucciones nasales y ronquidos, todo en un mismo lugar: Respira Libre.

Te puede interesar: ¡A dejar el miedo! 10 preguntas frecuentes sobre el cáncer de mama
Dra. Sajidxa Mariño

En palabras de la doctora, este centro médico se inauguró hace dos años, luego de haber creado este método en un pequeño consultorio, decidió emprender su propio camino y crear un establecimiento que se fundamentara en este innovador tratamiento. Y, por supuesto, para certificarlo expuso su idea en distintas convenciones alrededor del mundo: Dubai, Inglaterra, Suecia y Bolivia, en las que su proyecto fue aceptado de forma maravillosa.

En la actualidad, es una marca comercial nacional registrada en el SAPI (Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual), siendo un modelo de negocios rentable con proyección internacional. Tanto es así que, próximamente, Respira Libre contará con su primera sede en República Dominicana: Respira Libre en Santo Domingo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Haciendo historia! LaPlanaBologna trae al país lo último en odontología estética

Para este segundo aniversario, Mariño dedicó unas emotivas palabras por todo el apoyo prestado y, además, dio a conocer detalles interesantes: «Quiero agradecer a todas las personas, empresas, emprendedores y al gran equipo que me acompaña, por creer en este sueño que se llama Respira libre, el cual es una ventana de orgullo nacional… un avance terapéutico en la otorrinolaringología«. A su vez, la doctora añadió que tiene algunos proyectos con el área deportiva.

Si deseas conocer más información sobre el tratamiento y todo lo que ofrece Respira libre, puedes seguirlos en sus redes sociales.

“Ego-ego-egoísta”, la canción que llegó para quedarse gracias a Isra

El cantautor  venezolano lanzó un tema que fusiona pop con elementos de R&B y beats urbanos, algo que sin duda, lo muestra distinto al resto de los cantantes venezolanos

Todo un vocal coach

Gracias a su preparación como cantante, ha podido aconsejar a grandes figuras de la música venezolana actual como Corina Smith, Daniela Barranco, Shey, Kristo, Santander, Maleh, Sheely Costa, entre otras.

No es su primera experiencia con el canto, también ha trabajado backstage como corista de importantes personalidades como: Los muchachos, Micro TDH (ganador de Premios Pepsi 2019), Aran One y recientemente fue el elegido para trabajar con Nacho en la próxima gira que tendrá en Venezuela.

Si bien ha trabajado con numerosos talentos, decidió independizar su voz y trabajar como solista. Su primer acercamiento fue con el tema “El juego”, que fue todo un éxito radial. Ahora, su segundo sencillo promocional “Ego”, llegó gracias a una producción discográfica titulada EGO, que tiene seis canciones increíbles que saldrán próximamente.

https://www.instagram.com/p/B2vad7cAzC5/

“Ego” cuenta con un sonido completamente diferente a lo que está haciendo el resto de los cantantes masculinos en Venezuela. Con letra de su autoría, en conjunto con Carlos Martínez, fusiona a la perfección el pop con elementos de R&B y beats urbanos. La producción, mezcla y masterización corrió por cuenta de Jesús ‘Albert’ Hernández, grabado en Novus Artis.

“Ego” se lanzó este domingo, 20 de octubre, en todas las plataformas musicales del talentoso cantautor. El single cuenta con un video lyric -realizado por David Martes- que ya se encuentra disponible en su canal de Youtube

Aunque finalmente Isra desea dedicarse de lleno a su carrera como solista, no quiere dejar de lado sus otras ocupaciones, por lo que se mantendrá como vocal coach, para poder ayudar a sus colegas a explotar lo mejor de su capacidad a la hora de cantar. Por otro lado, ya está preparando lo que será la segunda edición de “Voces por un sueño”, Taller de Formación integral para cantantes, junto a Katherine Arocha.

Para no perder la pista de todos los proyectos que tiene este talentoso artista en puertas, no duden en seguirlo a través de sus redes sociales como @isramusica.