Las redes sociales se manejan así: alguna celebrity muestra un alimento fuera de lo común y enseguida sale una ola de fanáticos a promoverlo. Las famosas ‘súper food’ son muchas veces campañas de marketing muy bien producidas. Hoy analizamos el caso de los famosos acai bowls que están llenando Instagram de batidos morados.
Todo en exceso es malo
Lo importante es medir los toppings y tomar en cuenta sus valores nutricionales.
Hechos de cerezas acai trituradas de base, combinada con los toppings de tu preferencia (frutas, nueces, cereales, etc), los acai bowls se han convertido en una de las comidas más instagrameadas del momento. Si bien tienen toda la pinta de ser saludables (por ser frutas, sin azúcar añadidos y ser naturales), hay que tomar algunos aspectos en consideración:
Una porción de una taza, solamente del puré de acai hecho en casa, tiene en promedio: 211 calorías, 6 gramos de grasa, 3 gramos de proteína, 19 gramos de azúcar y 7 gramos de fibra.
Los números están más que bien, pero las versiones callejeras, suelen estar endulzadas para hacerlas más atractivas para los consumidores y pueden llegar a tener en una taza, hasta 75 gramos de azúcar, o sea 2/3 de taza.
Las pautas dietéticas más recientes (para los estadounidenses) recomiendan limitar su consumo diario de azúcar agregada a no más de 12 cucharaditas para aquellos que siguen una dieta de 2,000 calorías, lo que equivale a aproximadamente 48 gramos de azúcar.
Un bowl de acai, puede tener alrededor del 23% del límite
diario total. Son saludables pero, con
moderación.
El lado POSITIVO de los bowls
Una de las mejores formas de mantenerlo libre de calorías adicionales, es servirlo como smoothie y no como bowl.
Además de tener un efecto saciante maravilloso (más si lo combinas con semillas de chía), son una fuente de antioxidantes y vitaminas. En un estudio reciente se demostró que el consumo de pulpa de acai y puré de manzana en una merienda, aumentó los niveles de antioxidantes en la sangre en 12 adultos sanos en 24 horas.
También, contienen grasas saludables y bajas cantidades de azúcar, así como muchos minerales traza y compuestos vegetales, incluidas las antocianinas (un compuesto que protege el corazón).
Tiene otros beneficios (que no se han confirmado en humanos aún), para el cerebro mejorando la edad de la memoria, manteniéndola activa por más tiempo en ratas.
Resulta ser un alimento positivo, siempre y cuando se tenga cuidado con los ingredientes que se utilizan como acompañantes. Todo en exceso es perjudicial. Para cualquier información nutricional adicional, consulta con tu nutricionista de confianza.
La reconocida casa de moda ha buscado la manera de ayudar a sobrellevar los daños ocasionados por la pandemia global y después de meses analizando las mejores opciones, sacó un plan impulsado por la Directora Creativa de la marca Carolina A. Herrera.
“Nuestra pasión y preocupación abarca cada puntada, perfume y cuero que tocamos. Creemos que nuestros productos y queremos que sean parte de este capítulo nuevo que vamos a escribir”, dice el anuncio oficial de la casa sobre su iniciativa en pro de aligerar las cargas que ha dejado en el mundo el Covid-19.
¿De qué se trata el proyecto? Bautizado ‘Hearts of Hope’ que traduce al español, ‘corazones de esperanza’, busca humanizar a la marca ante la crisis y demostrar que si todos nos unimos el problema se aligera. “Antes de precipitarnos hemos querido analizar con cuidado la situación, actuar rápido pero no demasiado pronto”, explica Carolina A. Herrera. La idea era crear un plan a largo plazo que se pudiera sostener en el tiempo.
“Hearts of
Hope”
https://www.instagram.com/p/CCbBhcPHlj7/
Carolina Herrera es una de las casas de moda más estables y reconocidas del mundo. Su fundadora tiene un net worth total de 130 millones de dólares. Sus ingresos son elevados y es por esto que han decidido dejar sus donaciones en las manos de los consumidores. “Este nuevo proyecto reacciona ante una situación inédita, difícil de imaginar hace unos meses. Hemos decidido donar a la Cruz Roja y Media Luna Roja, globalmente un 10% de todas las ventas de los bolsos y accesorios hasta el 31 de diciembre (de este año)”, explican.
“Hearts of Hope”, responde a la necesidad de la marca de contribuir a la sostenibilidad del mundo. “Carolina Herrera lleva más de una década colaborando en distintas causas, como la lucha contra el cáncer de mama, el cuidado de los niños o la promoción educativa para el desarrollo. Hemos planteado una acción que va más allá de lo puntual: la primera etapa de este proyecto se extiende hasta finales de 2020″, comenta.
«Es un plan muy ambicioso, pero tenemos la suerte de haber podido encontrar al mejor interlocutor para ello, porque pocos movimientos humanitarios tienen el conocimiento, la experiencia y la sensatez de Cruz Roja, una organización que centra su lucha contra la covid-19 en la contención de la enfermedad y en la atención a los colectivos más vulnerables. Este proyecto nace con vocación de continuidad, y en sucesivas etapas nos gustaría seguir encontrando y colaborando con más organizaciones con los que también compartimos valores”, explicó en el comunicado oficial la directora creativa de la marca.
Hace menos de un año se dijo que sería el reemplazo del Victoria’s Secret Fashion Show, se convirtió en tendencia con un desfile que incluyó diversidad, inclusión y poder femenino en una misma pasarela y que, al sol de hoy, se ha convertido en una de las firmas más aclamadas en todo el mundo. No hablamos de otra sino de Fenty, la marca de moda de lujo de Rihanna y que es propiedad de LVMH, misma que ha causado furor por presentar un concepto que rompe con los estereotipos e invita a lucir fabuloso con sus prendas. Ahora, la cantante y su empresa han realizado una colaboración en la que se incluye un accesorio que muchas estaban esperando: ¡Calzados! A continuación, te revelamos todo lo que debes saber.
Luego de varios meses de esperaRihanna y su marca Fenty han anunciado su colaboración junto a una de las diseñadoras más afamadas de calzado:Amina Muaddi, una propuesta que desde ya ¡está causando furor! Y es que, finalmente, después de muchos años de admiración la cantante barbadense logró trabajar con una de las creativas de calzado que más ha seguido durante el pasar de los años.
La cápsula de calzado está compuesto de cuatro diseños, entre ellos el llamado «Caged In», unas sandalias de cuero con tiras que están disponibles en colores rosa y blanco; el «code word» una sandalias de punta cuadrada de color verde ácido con una tira de sujeción de PVC; «Brad Me Up» otro calzado de color marrón cálido con tiras adornadas con cristales; y unas mules de malla llamadas «Meshy Mules» que están disponibles en negro y tono nude. Además, cada uno de estos diseños tiene un nuevo tacón de aguja invertido, inspirado en la forma de un clavo de acero, esto según lo que informó la marca.
ellos el llamado «Caged In», unas sandalias de cuero con tiras que están disponibles en colores rosa y blanco; el «code word» una sandalias de punta cuadrada de color verde ácido con una tira de sujeción de PVC; «Brad Me Up» otro calzado de color marrón cálido con tiras adornadas con cristales; y unas mules de malla llamadas «Meshy Mules» que están disponibles en negro y tono nude. Además, cada uno de estos diseños tiene un nuevo tacón de aguja invertido, inspirado en la forma de un clavo de acero, esto según lo que informó la marca.
https://www.instagram.com/p/CCtJ9bonedr/
Por otro lado, esta colaboración se trata de una edición limitada de calzado que marca el tercer y último lanzamiento de la colección de verano de Fenty, la cual comenzó a ser presentada en junio. Además, el rango de precios va desde los 470 dólares por las Meshy Mules hasta los 820 dólares por las sandalias Brad Me Up.
¿Quieres las tuyas? La colección Fenty x Amina Muaddi ya se encuentra disponible en la página oficial de la firma de la cantante. Además, el calzado también estará disponible el 22 de julio mediante Farfetch, junto con el lanzamiento de ropa de Fenty «Realease 6-20». Como dato curioso, el lanzamiento de Fenty en Fartech se produce como parte de un nuevo acuerdo entre el etailer y la marca, lo que hará de ésta empresa el único minorista que posea piezas de Fenty fuera de su e-shop.
Ante esta nueva propuesta, Muaddi expresó su felicidad por presentar dicha colaboración y por estar junto a cada uno de sus integrantes: «¡Ha sido un gran placer desarrollar esta zapatilla para @Fenty y @badgalriri! Espero que les guste tanto como a nosotros!«. Por su lado, el subdirector creativo de Fenty y el individuo que se encargó de presentar ambas partes; escribió lo siguiente: «un agradecimiento especial a @illjahjah por lidiar con nosotros», mencionando a Jaheel Weaver, estilista de Rihanna.
Por si no lo sabías, Muaddi cuyo calzado homónimo ha sido llevado regularmente por Rihanna; fue elegida por primera vez para diseñar calzados para Fenty en diciembre de 2019, luego de que sus diseños aparecieran en el desfile Savage x Fenty durante la Semana de la Moda de Nueva York en septiembre.
Han pasado solo algunos días tras la trágica muerte de la actriz Naya Rivera, aún el mundo está de luto por haber perdido a una estrella, el panorama de Hollywood está nublado y familiares de la famosa aún se encuentran conmocionados por la noticia que impactó a más de uno. Aún se encuentra muy reciente su muerte, una herida muy fresca que costará sanar pero que, sin duda alguna, debe mejorar por el infante de cuatro años que dejó la actriz. Y justamente, Josey, es noticia el día de hoy luego de que se diera a conocer una propuesta que cambiará su vida y que será un homenaje a la actriz. ¿De qué se trata? Aquí te contamos.
Y es que, los creadores de la famosa serie Glee han develado algunos de los planes que tienen pensando en el futuro del hijo de Naya Rivera, Josey; el cual se enfocará en lanzar un fondo universitario como forma de homenaje a la actriz que fue encontrada sin vida en el Lago Piru, al sur de California; hace algunos días. Mediante un comunicado Ryan Murphy, Brad Falchuck e Ian Brennan contaron lo que tienen entre manos: «los tres estamos actualmente en el proceso de crear un fondo universitario para el hermoso hijo que Naya amaba más que a nada».
Asimismo, los productores del show recordaron a Rivera como una persona cálida, cariñosa y ferozmente protectora con el resto del elenco. A su vez, el equipo contó cómo la actriz no fue considerada en un papel principal dentro de la trama pero que, con el paso del tiempo, se dieron cuenta de la gran estrella que tenían en el set: «no nos tomó más de un episodio o dos para darnos cuenta de que tuvimos la suerte de encontrar a una de las estrellas más talentosas que jamás hubiéramos tenido el placer de trabajar«.
Además Naya, quien encarnó a la popular animadora Santana Lopez dentro de la trama; también causó un gran efecto en las jóvenes que se veían representadas por primera vez en televisión, pues entendía el impacto que podría tener el ver una relación abiertamente lesbiana en chicas de preparatoria. La serie rápidamente ganó la aclamación de la crítica después de su debut en 2009, la actriz apareció en casi todos los episodios del programa que finalizó en 2015.
Teniendo en cuenta esto, el trío también reconoció el impacto del personaje de Rivera en la comunidad LGBTQ+, así como «el humor y la humanidad» que trajo a la relación de Santana con Brittany, interpretado por Heather Morris. En sus palabras comentaron que: «Naya siempre se aseguró de que el amor de Santana por Britanny se expresara con dignidad, fuerza y con intenciones puras. Naya siempre se conmovió con las chicas que se acercaban a ella para decirle cuánto les afectaba el amor de Santana y Britanny».
En conclusión, los creadores expresaron en el comunicado sus condolencias a los amigos y familiares de la actriz: «nuestros corazones están con su familia, especialmente, con su madre Yolanda, quien era una gran parte de la familia Glee y su hijo Josey«.
La música hace que se conecten todos nuestros sentidos. Las canciones que nos dedicamos cuando estamos enamorados, se vuelven parte de nuestro ADN. Uno de los momentos más esperados en toda boda, es la primera canción que se dedican los amantes cuando toman la pista de baile tras haberse declarado amor eterno. Aquí tienes algunas opciones preciosas para incluir en el soundtrack de tu boda, o para dedicarle a ese amor que te tiene el corazón brillante.
«Can’t help falling in love» por Andrea Bocelli
Si de por sí la canción es una preciosidad en la voz de Elvis, Andrea le da un toque tan romántico que es imposible resistirse. Además, darle play a este cover hará que sientan que él está ahí cantando para ustedes y no hay combinación más exquisita que una boda + Andrea Bocelli. Frase dedicable: «Like a river flows surely to the sea, darling so it goes, some things are meant to be».
«Bésame» por Ricardo Montaner
Esta canción es poesía desde que empieza hasta que termina. Con imágenes súper cinematográficas, Montaner logra crear una atmósfera preciosa llena de pasión para los amantes. Es hermosa (y no pasa de moda). Frase dedicable: «Like a river flows surely to the sea, darling so it goes, some things are meant to be».
«Marry me» por Train
Una de las canciones más tiernas de la banda estadounidense, resulta ser un homenaje al amor que sin ser exageradamente cursi, demuestra que cuando el sentimiento inunda tu corazón, jamás será suficiente y que la magia está justamente ahí: querer siempre más. Frase dedicable: «Forever could never be long enough for me, to feel like I’ve had long enough with you».
«Perfect» por Ed Sheeran y Andrea Bocelli
Dos grandes mentes de la música se unieron para darnos la canción más romántica de la historia (no tenemos pruebas, pero tampoco dudas). La mezcla del inglés con italino, hacen de esta pieza una obra maestra. Narrando una historia de amor, son pocas las parejas que no se sienten identificadas con la letra. Es simplemente perfecta. Frase dedicable: «E siamo sempre bambini ma, nulla è impossibile. Stavolta non ti lascerò. Mi baci piano ed io torno ad esistere, e nel tuo sguardo crescerò».
«Bendita tu luz» por Maná y Juan Luis Guerra
Esta dupla logró crear una canción perfecta para bailar pegadito, con lágrimas de agradecimiento y con una sonrisa de oreja a oreja. No podemos imaginarnos algo mejor para una boda. Es una preciosidad. Frase dedicable: «Bendito el reloj y el motivo de estar ahí, bendita la coincidencia, bendito el reloj que nos puso puntual ahí, bendita sea tu presencia».
«Two men in love»
La ternura de esta canción es capaz de conmover hasta el más fuerte. Narra la historia de amor entre dos hombres que están perdidamente enamorados y que cuentan cómo el amor ha cambiado por completo sus vidas. Es perfecta para darle inicio a una nueva etapa juntos y hermosa para bailarla abrazados. Frase dedicable: «When you open me all the power in me moves, how you want to see, all the depths of me real»
«Grow as we go» por Ben Platt
La canción ideal para recordar la incondicionalidad del amor. Para esas parejas que aun cuando el camino no fue sencillo, lograron estar abrazándose consolidando su amor en una boda. Frase dedicable: «If to change is what you need, you can change right next to me. When you’re high I’ll take the lows, you can ebb and I can flow. We’ll take it slow., and grow as we go».
«The luckiest» por Ben Folds
La sencillez de la cotidianidad en una canción que demuestra que el amor no es más que estar constantemente en búsqueda de la belleza. Perfecta para celebrar una unión. Frase dedicable: «I love you more than I have ever found a way to say to you «.
«Viviré para ti» por Amigos Invisibles y Natalia Lafourcade
¿Quién dijo que la primera canción tiene que ser lenta? Aquí tienes esta versión movida de uno de los clásicos de Amigos Invisibles versionado con Natalia Lafourcade que es una delicia. Frase dedicable: «Anda quédate en mi mente Hagamos que este amor reviente Tu seras la que me inspire Me consienta y me domine No dejemos que termine Pues yo haré que te fascine».
«I don’t want to miss a thing» por Aerosmith
Es la balada romántica de Aerosmith por excelencia. Es la canción perfecta para los amantes del rock que no quieren admitir que tienen el corazón blandito. Frase dedicable: «I could spend my life in this sweet surrender I could stay lost in this moment forever, every moment spent with you is a moment I treasure».
Además de pensar en tu primer baile, también puedes utilizarlas como inspiración para dedicar. Recuerda que el amor se construye con detalles. ¿Qué otras canciones agregarías?
La plataforma Netflix continúa sorprendiendo a los fanáticos con contenidos y programaciones de calidad, originales y con historias que han logrado conectar con la vida de muchos jóvenes, quienes se han sentido identificados con la tramas que se presentan. La nueva propuesta de la empresa streaming se llamaEmily in Paris, una serie que será protagonizada por Lily Collins y que tendrá algunos aires del popular showSex and the city. ¿Qué tal? Acá te contamos los detalles.
una trama que promete
La actriz Lily Collinstendrá la gran oportunidad de protagonizar la nueva producción de Netflix: Emily in Paris, la serie que se convertirá en la nueva obsesión del público en todo el mundo. Y muchos se preguntarán ¿por qué se asegura esto? Pues la misma será producida por Darren Star, el creador de la reconocida serie Sex and the city y de Beverly Hills 90210por lo que, seguramente, tendrá algún aire parecido a la trama que dio vida a cuatro amigas viviendo la gran manzana en compañía de problemas, amores alocado y mucho glamour.
Por otro lado, Collins corroboró su papel protagónico dentro de este nuevo proyecto audiovisual mediante una publicación en su cuenta oficial en Instagram, en donde posteó una fotografía frente a la Torre Eiffel en un vestido de tul negro, y en compañía del siguiente mensaje: «Un primer vistazo a @EmilyinParis, que llegará oficialmente este otoño a Netflix. Extrañando amigos, trabajar, viajar y, especialmente, París. Así que esto no podría llegar en un mejor momento«, por lo que sabemos que dicha trama llegará más pronto de lo que muchos imaginan.
Desde la Torre Eiffel en un vestido de tul negro, y en compañía del siguiente mensaje: «Un primer vistazo a @EmilyinParis, que llegará oficialmente este otoño a Netflix. Extrañando amigos, trabajar, viajar y, especialmente, París. Así que esto no podría llegar en un mejor momento«, por lo que sabemos que dicha trama llegará más pronto de lo que muchos imaginan.
Asimismo, la actriz comentó lo agradecida que se ha sentido al ser parte de este proyecto en donde, además, logró construir amistades únicas: «estoy muy agradecida por las amistades de toda la vida que hice trabajando en la serie y estoy increíblemente orgullosa de lo que todos creamos. ¡No puedo esperar a que finalmente lo vean!».
¿cuál será su enfoque?
Dicho programa estará basado en la historia de una ejecutiva de marketing que viven en Chicago, pero su vida dará un giro de 180 grados cuando finalmente consigue el trabajo soñado en París. La joven es invitada a manejar las estrategias de redes sociales en la ciudad del amor y, por supuesto, acepta la propuesta sin chistar. Es así, como Emily- interpretado por Lily Collins- vivirá una gran cantidad de experiencias con las que, de seguro, muchos internautas se sentirán identificados y querrán ser parte.
https://www.instagram.com/p/BwCjxxrnApi/
¿la nueva carrie bradshaw?
¿Cuál es el otro atractivo de la serie? Pues el personaje de Emily tendrá un estilo igual de icónico como el de Carrie Bradshaw, debido a que Patricia Field, vestuarista del exitoso show de los 90 y que creó todos los looks de las cuatro famosas neoyorquinas; ahora también ideará los outfits de la nueva trama desarrollada en una de las capitales de la moda más importante del mundo.
De tal forma, esta serie parece proponer a Lily Collins como la nueva Carrie Bradshaw, pues no solo por presentar esa premisa de una joven exitosa que vive grandes aventuras en una capital de la moda; pues aquí nos trasladamos del dinámico y bullicioso Nueva York por el romántico y suave París. Y en las primeras imágenes que se revelaron de Emily in Parisnos muestran que su protagonista tendrá la misma pasión por la moda que la columnista.
Por otro lado, el reparto que integrará Emily in París junto a Lily Collins están personalidades, tales como: Ashley Park, Philippine Leroy Beaulieu, Lucas Bravo, Samuel Arnold, Camille Razat, Bruno Gouery, Kate Walsh, William Abadie y Arnaud Viard; quienes le darán vida a esta propuesta audiovisual.
https://www.instagram.com/p/B2mj3wfnl8K/
Como era de esperarse, los likes y comentarios por parte de sus fanáticos y seguidores no tardaron en llegar, a tal punto de que la fotografía ya sobrepasó el millón de «me gusta». Aunque no sabemos con certeza la fecha exacta, pero lo que vemos será una gran trama que causará sensación entre el público que es fanático de la moda y el glamour, así como de los típicos problemas de los jóvenes.
Conocido por su estilo irreverente, opulente, único y distinto, por haber marcado una nueva era en la industria de la moda y, además, por haber sido el pionero de muchas de las corrientes estéticas de la actualidad; Gianni Versace siempre será recordado como todo un visionario, un creativo que logró traspasar fronteras, que tomó la figura de la mujer y la llevó al siguiente nivel, su concepto fue distintivo lo que lo convirtió en toda una referencia dentro de este mundo. Pero, su repentina muerte causó estragos en el rubro textil, así como en el corazón de muchos dolientes. Hoy, se suma un año más de su fallecimiento y nos preguntamos ¿Su visión trascendió con el tiempo, tanto fuera como dentro de su firma? Pues, con la ayuda de un especialista delinearemos lo que ha sido el transcurrir de estos años en su ausencia.
referencia mundial
Gianni Versace y su legado en la industria de la moda
Seamos o no fanáticos del mundo de la moda, la imagen de la Medusa, los destellantes broches dorados de la ropa o incluso algunas de sus prendas; todos conocemos o hemos escuchado hablar dela firma italiana Versace, misma que fue fundada por el recordado diseñador de modas Gianni Versace. Un hombre que dio su vida por este mundo, en donde dejó una huella imborrable que, al sol de hoy, sigue siendo referencia y se ha conservado como un emblema que se iza como una bandera de reconocimiento por su gran valor y aporte. Y justo hoy, 15 de julio, se cumplen exactamente 23 años de su trágico asesinato, hecho que marcó a todo el planeta, a la industria textil, a su familia y a quienes lo conocieron de cerca.
Pero, ¿qué representó verdaderamente el nombre de Gianni Versace?, ¿cuál fue ese concepto que lo catapultó como uno de los diseñadores más afamados de la historia y que fue el pionero de la moda del siglo XX y del que está en curso?, ¿qué significó su muerte? Son algunas de las interrogantes que nos hemos hecho al percatarnos que ha sido todo un referente en este ámbito. Por lo que hemos conversado conAlejandro Sotelo, comunicador y especialista en el área de modas, quien nos ayudó a concebir esa idea de lo que fue la vida de este creativo italiano y su marca que sigue siendo todo un icono para muchos.
un talento que nació desde la cuna
Antes de ahondar sobre lo que fue, y sigue siendo, su connotación para el mundo textil; es importante determinar el origen de este gran diseñador. Nacido en el costero pueblo de Reggio di Calabria (Sicilia), fue precisamente a su ciudad natal a quien le debía la esencia de su estilo. Pues fue en la sastrería de su madre en donde, jugando entre telas, hilos dorado y aguja; desarrolló su creatividad.
Asimismo, con el paso del tiempo y gracias a su interés por distintas fuentes (la literatura clásica griega, cargada de mitos divinos, así como de sus estudios arquitectónicos); Gianni fue descubriendo un universo paralelo y distinto, lo que le ayudó a concebir ese concepto que tanto lo distinguió de entre los demás. A raíz de este punto, es que le propina al logo de su firma Versace la cabeza de la Medusa, que también se vieron presentes en su grandiosa mansión y en muchas de sus prendas más deseadas. Luego de trabajar como modisto en la sastrería de su madre, el creativo se mudó a Milán en donde comenzó a trabajar en la moda masculina hasta que su estilo fue descubierto. En ese instante, paso a paso, consiguió inmiscuirse en las pasarelas más importantes del mundo hasta crear su propia firma.
Y es que, su inconfundible forma de diseñar y convertir a la mujer en un objeto de deseo cargado de carácter y determinación terminaron por catapultarlo a su ya conocido Olimpo de los Dioses. Sin embargo, su talento le fue arrebatado muy temprano, luego de que el martes 15 de julio de 1997, un fan desequilibrado y obsesionado con él, conocido como Andrew Cunanan; acudiera a su residencia ubicada en Ocean Drive, Miami; para propinarle un disparo en la entrada de su mansión que le quitó la vida de inmediato. El hecho conmocionó al mundo entero y, días más tarde, su homicida se suicidaba con la misma arma con que se ejecutó el asesinato. Sin duda alguna, ha sido un hecho que ha fungido como base para la creación de historias y series como la de American Crime Storty: The Assassination of Gianni Versace, siendo uno de los shows más populares.
¿qué representó?
Indiscutiblemente, causó un gran impacto tanto fuera como dentro del mundo textil, pues las ideas y la visión de Gianni era de las pocas que existían para aquel entonces, era un hombre que no solo se enfocaba en lo fashion, sino que buscaba conectar con las masas, y eso fue justamente lo que describió Sotelo.
«El nombre de Gianni Versace, el de su marca y la estampa de su medusa, representa un deseo de atreverse. Yo creo que Versace, para su momento, lo que representó su nombre como imagen de marca de moda fue el haber logrado conectarse con la sensualidad, diseñar algo que para ese instante era mal visto… algo que nadie estaba haciendo aquel entonces», manifestó el comunicador de modas quien, al mismo tiempo, indicó que su éxito fue porque el diseñador combinó dos ideas distintas para crear un concepto totalmente distinto: «La fusión que logró hacer Gianni de lo Barroco con la figura de la mujer a través de los colores, la sensualidad y el de sexualizar a la mujer a tal punto de empoderarla; fue lo que le concedió esa posición dentro de este mundo».
De tal forma, Alejandro instó en que el creativo italiano fue más allá de lo imaginado, consiguió traspasar los límites y los estereotipos establecidos para darle la bienvenida a un nuevo estilo y una nueva época: «fue una liberación. Él siempre le puso la estampa muy italiana junto a elementos culturales de su país que ayudaron a diferenciarlo entre los demás marcas como Giorgio Armani, Dolce & Gabanna y Prada; nunca era igual… él encontró la forma de la darle la vuelta a todo de una manera fantástica».
El creativo italiano elevó el concepto de la hipersensualidad
versace, un pionero de grandes conceptos
Teniendo en cuenta el concepto distinto, femenino empoderado e irreverente que caracterizó su trayectoria, y que sigue siendo emblema de su firma Versace; nos preguntamos cuál fue ese gran aporte que ,o ha hecho en todo un referente dentro del rubro textil. Desde su opinión, Sotelo señaló que el aporte no giraba entorno a una sola cosa, sino que poseía distintas vertientes todas y cada una de ellas «ayudaron a fomentar una nueva visión de marca». Y entre ellas tenemos:
Las Celebrities en el front row: «el hecho de utilizar o tener invitados que fuesen celebridades en la primera fila de sus desfiles, fue un factor que él, junto a su relacionista público; entendieron que iban a poder tener una mayor cobertura de prensa y mucho más revuelo en los medios», destacó.
Empoderar a las supermodelos: por su lado, el experto en modas se refirió a Gianni como el pionero en darle más protagonismo y emoción a las modelos «apoyó la particularidad de pagarle muchísimo dinero a ellas para que, incluso, no desfilaran para otras marcas. Hasta se llegó a hablar de que pagó 50 mil dólares a cada una. Es así, como el forjó la imagen de las modelos que no son un maniquí, sino que también las podía convertir en una especie de celebridades por el simple hecho de utilizar su ropa en la pasarela». Es así, como Versace les propinó una personalidad y las trató de convertir en unas «it Girls para que la gente se fijase en ellas más allá de la ropa bonita que lucían», acotó.
Gianni junto a varias de sus musas en una campaña publiciataria.
Más allá de la moda: por otra parte, Gianni llevó su visión fuera de los limites imaginados para el área textil, pues también presentó su concepto para línea del hogar, de vajillas, toallas, entre otras cosas; pues «trató de diversificar la marca en toda su extensión, y yo creo que esto también fue uno de los pilares que ayudó a fomentar y a que se convirtiera en una marca tan reconocida durante los 90. Pues, logró que todo se conjugara con el nombre Versace, junto a un estilo de vida en el que proponía un concepto más allá de vestir, pues estaba conectado con sus gustos con el tema del arte, con sus gustos estéticos y arquitectónicos», subrayó Sotelo.
Publicidad con celebridades: a su vez, Gianni fue el primero en utilizar la imagen de muchas personalidades públicas para sus campañas publicitarias, lo que le permitió que fuese visto y se creara «un culto alrededor de él, al hombre que estaba detrás de la marca y a darle un gran significado. Entonces, él dio origen a cómo ver el over all de una marca de una forma distinta, no solo por ver la ropa si no todo lo que representa el creativo que está detrás de todo ello», añadió.
El poder femenino: finalmente, Gianni fue reconocido por el tema estético, pues logró modificar e ir contra la corriente de lo que estaban haciendo otras marcas para ese momento. «Era demasiado atrevido en cómo presentaba a las mujeres, en cómo la mujer se convertía en una especie de dominatrix, y esto también se conecta con el tema de la medusa, con la imagen que representaba a una belleza tan poderosa que te petrificabas de tanto verla», comentó Alejandro.
gianni: un antes y un después en la industria
Sin lugar a dudas, luego de su muerte podría hablarse de que existe un antes y un después, no solo para su firma y su concepto innovador, sino también para la industria de la moda en donde se posicionó como uno de los mayores visionarios del futuro, por lo que su desaparición física connotó un factor de gran escala.
«Yo diría que existe un antes y un después en términos de cómo se ve y cómo se percibe el mundo textil, pues está muy relacionado con lo que representó su nombre para la industria. Cuando entendemos estos cambios (como el vestido que le hizo a Elizabeth Hurley para los Premios Oscar, un diseño negro con una abertura frontal gigante junto a otra abertura en la pierna que también era muy alta que, en cierta medida, se unían por esos imperdibles dorados); entiendes cómo él forjó esas relaciones entre la moda, las celebridades, el Jet Set y las supermodelos; haciendo un cambio de paradigmas de visión«, reflexionó Sotelo.
Elizabeth Hurley y el diseño que utilizó para los Premios Oscar by Versace
Por otro lado, es importante resaltar que el factor de las celebridades siempre fue usado como una ventana publicitaria. Sin embargo, hace algunos años atrás no existía ese culto hacia ellas como lo es ahora, un paso hacia el progreso que nos dio Gianni. «Él vistió a Lady Di en mucas ocasiones, pero el diseñador trataba de expresar ese sentido irreverente en otro tipo de personas, a los que iban de fiesta y estaban en las discos, muy alejados a la alta sociedad y a la realeza», explicó Alejandro.
Es ahí cuando entra el rol de su hermana menor, Donatella; quien fue su musa y centro de inspiración para la creación de muchas de sus colecciones. «Donatella le dio a entender lo que estaba pasando en las calles, ella salía e iba a fiestas por lo que era más fácil poder percibirlo y luego transmitírselo a su hermano. Después la idea lo conectaba a sus colecciones, y es así cómo él representaba aquellos mini vestidos que llegó a utilizar Naomi Campbell en pasarelas, diseños con una telita con una pequeña tira. En ese momento, se percibe ese sexinest que estaba muy conectado con lo que estaba sucediendo con el Zeitgest que se vivía en los años 90″, manifestó.
Gianni fue un buen amigo de la princesa Lady Di.
visionario de la moda actual
Del mismo modo, Gianni fue conocido como todo un visionario de la moda actual, pues su concepto, estilo e ideas traspasaban el tiempo y se adelantaba a lo que, hoy en día, se conoce como tendencia. «Él entendía que la moda tenía que estar muy conectada con su era, quizás se tenía que estar conectado con la visión de marca, tener unos canónes estéticos; pero también entender qué estaba sucediendo, algo que él seguramente hacía«, señaló el comunicador de modas.
Y es que como se mencionó anteriormente, Versace buscaba inspiración en las calles, en las masas y en la gente común con una vida normal, una percepción que tenía gracias a Donatella; mientras que la competencia se guiaban más hacia la introspectiva. «Él trabajaba de afuera hacia adentro, pensaba distinto en relación a lo que quería la gente y lo combinaba con sus parámetros estéticos, filtros de marca y, de esta forma, generar algo en la sociedad que le diera esa preponderancia como marca y diseñador«, puntualizó Sotelo.
Es así, como Alejandro concluyó que esa denominación de visionario de la moda actual se debe «por generar esas alianzas, esos nombres y estos nuevos sistemas de la moda que, anteriormente, no eran tan bien vistos. Gianni rompió esas barreras y logró representar a una mujer poderosa, dueña de su sexualidad, imagen y de su opulencia».
la visión de quien fue una musa
Muchos han opinado que, tras la muerte de Gianni Versace; la marca italiana nunca volvió a ser la misma, pues después de que Donatella tomara las riendas de la empresa familia le propinó su propio concepto. Sin embargo, Alejandro piensa que fue, y ha sido, algo totalmente lo contrario; «yo creo que a pesar de todo lo que se dice, y de lo que vivió Donatella con el fallecimiento de su hermano, su decaída y posterior rehabilitación con el consumo de drogas; siento que ella lo ha hecho bien. Pues, tú no puedes mantener una marca sobre unos pilares que se crearon en el pasado. Ella si supo retomar el camino que su hermano ya había comenzado«, algo que Sotelo alegó con la conexión que tiene con el mundo de las mujeres, además de que ambos trabajaron por muchos años de la mano y, con su mandato, le impregnó su sello femenino.
Una hermandad que traspasó las pasarelas
¿una nueva era?
Por supuesto, no podíamos dejar de preguntarnos lo que supondría un hecho que fue titular en los principales medios del mundo, luego de que se diera a conocer que la empresa Versace pasaba a las manos del grupo Micahel Kors, lo que nos hizo preguntarnos ¿es el final de una era y de una visión, el comienzo de una nueva?
Para el comunicador de modas, dicho grupo no es del todo de su agrado y que, además, no apoya del todo el hecho de que una marca americana sea dueña de una europea, pues «existe una diferencia muy grande en tema de negocios y estética en cómo se manejan los países», opinó. No obstante, Alejandro recordó que Donatella aún continúa siendo la directora creativa y su otro hermano, Santos, sigue siendo uno de los ejecutivos dentro de la firma.
Por otro lado, Sotelo argumentó que todo el traspaso y venta de la firma Versace se debió al gran trabajo que detrás de cada línea existía, pues si recordamos era una colección para el Atelier Versace, Versace Jeans, la línea de hogar y de hotel, por lo que era lógico que Donatella se sintiera tan abrumada, y que a cualquier creativo se le acabaría la inspiración. «Cuando se empieza a ver la nueva faceta de la maison italiana, que era una línea más asequible; entiendes que no es nada fácil llevar tanto trabajo, y las ideas se agotan. Yo creo que Michael Kors le va a imprimir algo de americano a la marca, ese fast fashion o ese movimiento más rápido… se debe ver cómo se va a desarrollar», destacó.
Donatella en un desfile en homenaje a su hermano Gianni hace u par de años, junto a modelos de los 90
¿Cuál fue su huella? la opulencia
No importa cuántos años transcurran, cuántas innovaciones se presenten o cuántos diseñadores creativos vea nacer el mundo; sin duda la visión y el estilo de Gianni Versace siempre será una referencia para la industria textil. «La huella de Gianni fue, definitivamente, la opulencia al vestir y no sentirse mal por ello, el mostrar, el ser excesivo hasta en lo sexual, sugerir demasiado y los excesos siempre eran los protagonistas en los diseños, en las formas y en los colores… un huella totalmente imborrable», reflexionó Sotelo. Además, esa creación de un culto hacia el diseñador y a la marca, es algo que Gianni le puso su sello.
El eterno Gianni Versace y sus ideas creativas perdurarán a través del tiempo
Finalmente, Alejandro Sotelo detalló que el panorama de la firma Versace podría estar influenciado por las garras del grupo Michael Kors, de una nueva visión y un estilo más americano. «Yo creo que se ha visto el cambio estético en las últimas colecciones, todo va a ese camino más masivo, más fuerte el tema de cómo lo van a conectar con el consumidor. Ahora, ya no es sobre la moda sino de buscar afuera y hacer cosas que se compenetren con lo urbano, pues ese era el camino más obvio y que están buscando… cambiarán un poco el estilo tan italiano y lo convertirán en algo mucho más universal».
A pesar del pronóstico que pueda tener la firma, el nombre de Gianni Versace siempre será toda una referencia para la industria, una fuente de inspiración para muchos jóvenes que, al sol de hoy, presentan muchas de esas características que hicieron al creativo tan grande, su irreverencia e ir contra la corriente; en cada diseño, pasarela o idea estará presente el sello de un hombre que amó la moda, una pasión que llevaba en la sangre y que reflejó mediante sus conocimientos en la literatura griega clásica y en el ámbito arquitectónico… en todo un ícono, un diseñador y un dios de la moda del propio Olimpo.
Si deseas conocer más información, tendencias, recomendaciones y tips sobre el área de la moda, puedes ingresar enlas redes sociales de Alejandro Sotelo, en donde conseguirás novedades de la movida caraqueña en éste y otros ámbitos.
Bajo una soleada velada con amigos surgió una necesidad: una prenda que funcione para las actividades cotidianas del verano pero al mismo tiempo, se adapte a la ajetreada vida de un magnate. Fue así como nació una colaboración que llegó para hacer historia en el mundo de la joyería de caballeros.
Del surf al
almuerzo en un segundo
IWC Schaffhausen y Orlebar Brown han elegido el perfecto mes de julio para anunciar su nueva asociación. Con motivo del inicio de esta colaboración, la firma suiza de relojes de lujo ha presentado el Portugieser Yacht Club Chronograph Edition «Orlebar Brown» junto con las nueve prendas de la colección de estilo vacacional.
¿Cuál es la inspiración detrás de la colaboración? Adam Brown fundó la marca en Londres tras asistir al cumpleaños de un amigo en Rajastán. Cuando disfrutaba de la piscina del hotel, se dio cuenta de que el estilo, normalmente muy cuidado, de aquel grupo de hombres no estaba del todo a la altura debido a su elección de bañadores de estilo surfero, slips y boxers.
Cuando llegó el momento de cambiarse y
ponerse algo más apropiado para el almuerzo, Adam comprendió que necesitaba una prenda que le sentase bien
tanto para nadar como para socializar. Dieciocho meses más tarde se
comercializó el primer short de baño Orlebar Brown.
Atención al detalle en la moda masculina
La unión nace de la necesidad de crear prendas cómodas, elegantes, versátiles y atemporales: “A IWC y a Orlebar Brown les une la pasión que sienten día tras día por la artesanía, la innovación y la calidad. Orlebar Brown ha reinventado la ropa deportiva y elegante para el tiempo libre y ha demostrado, con su enfoque único de confección a medida, que a los hombres también les favorecen los trajes de estilo informal. La empresa es una de las más innovadoras del sector y sigue estableciendo unos estándares elevados en cuanto a comodidad, calidad y funcionalidad”, explica Christoph Grainger-Herr, CEO de IWC Schaffhausen.
¿Qué incluye la colección? Además de relojes, crearon una
serie de trajes adicionales que buscan brindar una experiencia veraniega
completa.
Basados en el patrón de unos pantalones de traje tradicionales de caballero, los shorts de baño de Orlebar Brown se confeccionan a partir de 60 elementos e incorporan una cintura de cuatro partes, un cierre de cremallera y cierres laterales regulables para obtener un ajuste perfecto.
Reconocibles
por sus distintivos cierres laterales, sus clásicos shorts de baño se renuevan
cada temporada con nuevos modelos y cuentan con una garantía de 5 años como
prueba de su calidad y durabilidad. Cada modelo se ha diseñado a la medida del
dinámico estilo de vida de marineros, aventureros y exploradores.
Como parte de la sorpresa de lo que será su álbum inédito, Anabella Mondi quien decidió incursionar de lleno en el mundo de la música, le trae al público una versión modernizada del clásico poema Gracias a ti de la poeta chilena Violeta Parra. Con un emotivo videoclip la cantante busca demostrarle al público que siempre hay razones para sonreír.
La poesía
se hace música con Mondi
https://www.instagram.com/p/CCJql-Tng4q/
La artista venezolana
Anabella Mondi decidió darle corazón a un talento que siempre había mantenido para
ella: la música. Residenciada en Puerto Rico desde el 2011, Bondi decidió
lanzar a su plataforma de YouTube una
serie de covers de canciones que la han inspirado a lo largo de su vida
titulándolos “Mondi Covers”.
Toda la
serie incluye versiones de canciones que resuenan con su alma que pertenezcan a
poetas latinoamericas. “Gracias a la vida” es el primero en la lista, ya que siempre ha estado en los playlist de
su familia, de hecho es una de las canciones favoritas de su esposo, por
eso ha decidido regalarla a todos sus seguidores en esta época de cuarentena.
El estilo
musical de Anabella Mondi tiene un sello muy particular, ya que combina lo
alternativo con lo electrónico aderezado con rasgos de folk, urbano y pop. “Amo
componer y estar en mi estudio creando, pero interpretarlo y compartirlo con el
público, lo hace más gratificante y mágico, apuntó la artista, cuyas
referencias musicales refieren nombres como: Mecano, Cranberries, Madonna y Jorge Drexler, por sólo citar algunos”,
explica.
Sonreír en
medio de la cuarentena
El video de Gracias a la vida, estuvo dirigido por Melbrad y producido por Sharon Flores, recorre varias historias de agradecimiento durante la cuarentena:
Una madre
enamorada de sus hijos, un joven sordo que agradece la comunicación, un actor
que agradece vivir del arte, distintas parejas que celebran que el amor gana,
una pareja de ancianos con sus enfermeros dando gracias a la vida, una señora
que ama su negocio y a sus animales y una comediante que agradece el dolor y el
humor.
El equipo se
inspiró en las pancartas y en los mensajes de agradecimiento que surgieron en
todas las redes sociales, a partir de la cuarentena como forma de
expresión.
Si deseas conocer un poco más de la trayectoria de esta artista venezolana consulta sus redes sociales: Instagram, Twitter, Facebook y Tik Tok @anabellamondi
Estudiando a su mercado, la
diseñadora venezolana se dio cuenta de que debía darle a su público una manera
cómoda y fashionista de incursionar en el mundo de athleisure y así nace la nueva
colección de hoodies que venderá únicamente a través de su página web.
¿Qué es
athleisure?
https://www.instagram.com/p/CCO8MinFaAV/
Es una de las tendencias más
icónicas de estos tiempos y la que parece estar conquistando nuestro futuro, es
la incorporación elegante e inteligente
de prendas deportivas con prendas formales. ¿Cuál es el propósito? La comodidad por encima de todo, sin dejar a un
lado la elegancia.
Los zapatos deportivos, los hoodies
(suéteres con capucha), pantalones de tela fina, zapatos bajos sin tacón,
leggins, e incluso chaquetas sporty, entran en esta tendencia que busca dejar a un lado las presiones de
las prendas formales y dar una visión muy liberal y auténtica de la moda.
Yliana Yepez había utilizado
anteriormente esta tendencia y tras enamorarse de lo que significaba, decidió
incluirla en su marca: “No tenía muy
claro en que otra categoría encaminaría a la marca y hoy doy el primer paso con
esta colección cápsula al mundo de athleisure, con esta versión de la
clásica sudadera que fue inventada a comienzos de 1930 y ha sido ícono de muchas
generaciones y emblema de NYC”.
Un nuevo
camino para su marca
https://www.instagram.com/p/CCZeGJzF98U/
En busca de seguir evolucionando y reinventándose para poder continuar siendo ícono de la industria, Yliana Yepez decidió dar el primer paso para lo que serán nuevos proyectos y posibilidades futuros. “Siempre nos centramos en las necesidades de nuestros clientes, encontrando nuevas formas de conectar y satisfacerlo”, explica.
Además de contar con un diseño único y ser extremadamente cómodos y fáciles de combinar, los YY Hoodies están diseñados con materiales sin desperdicio y es confeccionado en Estados Unidos, en talleres sin explotación de mano de obra.
La colección cápsula está disponible en 3 colores y en 4 tallas, a la venta exclusiva