La actriz de 47 años quien mantuvo su embarazo secreto hasta comienzos
de este año, confesó recientemente cómo ha sido su experiencia con la
maternidad en estos momentos turbulentos. Además, contó también la relación que
tiene el padre de su hija con la paternidad.
¿Bendición o castigo?
Nos la imaginabamos así, la verdad.
Si bien la cuarentena y la pandemia ha sido un desafío para muchos padres que deben quedarse en casa con sus hijos (con todas las responsabilidades no solo escolares, sino de entretenimiento que eso implica), Cameron Díaz parece llevarlo de maravilla. Sin proyectos en la marcha, se ha quedado a disfrutar del crecimiento de su pequeña hija Raddix en el hogar y confiesa que ha sido “toda una aventura reveladora”.
Todo lo contó en el night show de Seth Meyers, uno de los más importantes
de Estados Unidos y dijo: «Antes
mi bebé era una excusa para quedarse en casa, ahora no tengo que poner esa
excusa. Es lo que es. Puedo estar con ella».
Acostumbrada a estar en un estudio de grabación y con cientos de proyectos en la agenda, Diaz explica que el proceso de adaptación ha sido complejo porque la obligó a bajar su ritmo de vida, pero que lo agradece profundamente porque está viendo a su pequeña crecer:
Pero la verdad, la está pasando de maravilla.
«La mejor parte de tener que permanecer dentro de nuestra pequeña
burbuja dentro de esta situación COVID es que su padre, mi esposo Benji, llega
a su casa», dijo. «Él trabaja desde casa. Así que puede estar con
ella tanto como yo, bueno, no tanto
porque está trabajando todo el día, pero en realidad puede salir de una reunión
y darle un beso y jugar con ella por un momento, mientras que si fuera a la
oficina todos los días, no habría podido hacer eso. Así que estamos muy
agradecidos por la oportunidad”, comentó.
Benji Madden, integrante de la banda estadounidense Good Charlotte, contrajo nupcias con Cameron Díaz en el 2015 y se han mantenido juntos desde entonces. Su pequeña niña Raddix sigue siendo un misterio para los medios, pero parecen estar muy felices. ¡Enhorabuena!
Un debate moral comienza desde que se abre el telón, en una situación
complejísima de resolver, el jurado (que es el público), deberá tomar la
decisión más difícil del mundo: decidir si un hombre es inocente o culpable. Con cientos de vidas a su favor y cientos
en su contra, será tú opinión la que decide qué pasará.
https://www.instagram.com/p/CDSb8TvqUjE/
¿Salvar 164 vidas, o 70.000?
En escena: Julie Restifo y Juan Vicente Pérez.
Así de complejo es el debate que se presenta en “TERROR”, la obra basada
en el libro del dramaturgo alemán Ferdinand von Schirach. ¿De qué se trata? Un
terrorista secuestra un avión con 164 pasajeros, obliga al piloto a dirigirse
hacia un estadio de fútbol con 70.000 espectadores. En contra de la orden de
sus superiores un piloto de avión de
combate de la Fuerza Aérea, en el último momento, derriba el avión y todos los
pasajeros mueren. El piloto será juzgado y usted tendrá que votar si lo
condena o lo absuelve.
Ahora, ¿es culpable por matar a los 164? ¿O inocente por salvar 70.000?
Una obra que te hace partícipe
“TERROR” te hace protagonista de lo que estás viendo y pone en tus manos
nada más y nada menos que la vida de un hombre. Durante toda la función, debatirás
contigo mismo cuál es la mejor decisión para tomar.
La vida de un hombre depende de
ti y las opiniones tanto del abogado defensor (Sócrates Serrano) como de la
fiscal (Julie Restifo), son extremadamente convincentes. ¿Qué harás?
Sócrates Serrano es el mejor abogado
defensor
El actor venezolano se mete en el papel del abogado que defiende a capa
y espada a su cliente, el acusado (Daniel Rodríguez Cegarra) y hará hasta lo
imposible para que su jurado (tú), lo entienda y lo apoye. En cada una de sus
intervenciones enamora al público con su histrionismo, es inevitable creer en
su racionamiento de la historia.
La actuación apasionada de Sócrates en conjunto con unos argumentos prácticamente
imposibles de refutar, harán que quieras declararlo inocente, pero todo lo
saboteará la fiscal que toca la parte más emotiva de la obra.
La fiscal que lo complica todo
Lo más emocionante de la obra, es que te hace dudar frecuentemente hasta
de tus mismas opiniones. Justo cuando estás listo para apoyar a Sócrates y a su
acusado, llega la fiscal a voltearte el mundo de cabeza. En esta presentación
del 4 de agosto, la toma Julie Restifo.
Con la dulzura de una madre y la delicadeza propia de la mujer, la fiscal le muestra al público el lado más humano de la situación y hace que tú mismo cuestiones tus reacciones ante una situación injusta. Su participación moralista hace que sea aún más complejo tomar una decisión.
Un elenco 5 estrellas
En escena: Sócrates Serrano, Daniel Rodríguez Cegarra y Héctor Manrique.
Trasnocho Cultural se mantiene de pie llevando arte aun en medio de la cuarentena, en su página web, cuentan con un catálogo increíble de obras venezolanas que buscan aclararnos el panorama y llenarnos de felicidad por un rato, aun en el medio del caos.
Sumergirse en la realidad de una minoría que vive oculta, desencadena una serie de sentimientos que seguramente ni sabías que tenías. Unorthodox, con solo 4 capítulos lleva al espectador al borde de la angustia, la desesperación y el alivio, cuando narra la historia de una joven judía ultraortodoxa que decide abandonar sus raíces y buscar nuevos horizontes.
Está basada en una historia real
Puedes conseguir su libro en Amazon por $25.
Vivimos completamente ciegos a realidades ajenas a las nuestras, en esta mini-serie, Netflix expone la realidad que viven los judíos jasídicos tomando como ejemplo la historia de Debotah Feldman, una judía que contra todo pronóstico, decidió tomar otro camino porque no toleró la represión.
Deborah
Feldman publicó una autobiografía en el 2012 bajo el título: ‘Poco ortodoxa: El escandoloso rechazo de mis
raíces jasídicas’. En lugar de ser una crítica a la religión, es una manera
de abrirle los ojos al público para mostrarles cuál es la realidad que se vive
en esas comunidades que deciden estar aisladas.
“Es un
ambiente rudo porque todo está guiado por el miedo. Así que vives con miedo
constante y te enseñan que Dios existe solo para ser temido. Siempre le temes al castigo, vives asustado
de hacer algo malo”, explicó en una entrevista la escritora.
Está
basada en su historia, pero el desenlace después de que logra salir de la
comunidad no es el mismo por “respeto a
su privacidad”, según comenta.
Shira Haas hace una actuación perfecta
La actriz celebró entre lágrimas las 8 nominaciones.
La actriz
de origen israelí, le da vida a la protagonista de la serie, Etsy, quien
atraviesa una serie de cambios muy rudos y difíciles en búsqueda de su
libertad. En solo 4 capítulos se observa cómo su personaje cambia y evoluciona.
Cada momento de emotividad lo actúa con tanto sentimiento que hace que el
espectador sienta en su carne los dolores y las injusticias por las que
atraviesa.
“No es
una historia sobre la existencia de Dios, sino
sobre el derecho de tener tu propia voz. Etsy quiere encontrar su
sentimiento de pertenencia y felicidad”, explica la actriz.
Una oda al feminismo
Etsy se rebela incluso ante las costumbres sexuales de la familia.
Lo que
más impacta de toda la serie, es el rol que deben cumplir las mujeres en las
comunidades judías jasídicas. Una serie de restricciones las acompañan todos
los días y sus deberes no salen de las paredes del hogar y la reproducción.
El escape de Etsy de esa situación, es un homenaje al feminismo que busca la igualdad entre los géneros. En su búsqueda por libertad, lo único que desea es poder tener una vida normal, que le permita explorar sus talentos, pasiones y frustraciones.
Todo el
argumento de la serie se trata de la búsqueda de libertad y el reconocimiento
de la individualidad, aunque algunos tengan caminos más complejos que otros.
Abrir los ojos ante la fe de los demás
La escena de la boda fue una de las más complejas de filmar y requirió 200 extensiones de cabello para los hombres.
La serie
está dirigida y producida completamente por mujeres. Marlene Melchior, la
directora, explicó que se aseguró de que todos
los personajes tuvieran la oportunidad de mostrar sus debilidades y fortalezas.
Durante
toda la trama, la mini-serie se pasea por las realidades de distintos
involucrados en el judaísmo que hacen que entiendas a la perfección los motivos
de cada quien. La felicidad es diferente para cada persona y la serie lo
demuestra.
Eli Rosen, un experto en comunidades Yidis, se
encargó de supervisar el contenido para
que fuera lo más certero posible.
Llena de mensajes simbólicos
Cada episodio dura poco más de una hora.
Una de las características de la serie, es que cada detalle está cuidado a la perfección. Si la ves desde la atención, encontrarás miles de conexiones que te harán aún más cercano a la historia. Además, cada escena tiene una carga emotiva muy poderosa. De hecho, en plena filmación a Shira Haas le raparon el cabello y agarra tus pañuelos, que es durísimo de ver.
La serie que retrata a una minoría recibió 8 nominaciones a los premios Emmy, entre ellas “Mejor mini serie”, “Mejor actriz de mini serie” y “Mejor dirección de mini serie”. ¡Es un exitazo! La puedes ver por Netflix, son 4 capítulos y duran poco más de una hora.
En vista de la importancia que ha tenido la era digital, así como de la influencia que han tenido ciertos documentales, que retratan la vida de personalidades públicas de gran renombre; en el público en el ámbito internacional, son cada vez más los proyectos audiovisuales que surgen en la palestra, cuyo propósito es contar la historia de los grandes héroes que han dejado su huella. Es por ello, que se ha querido realizar un documental sobre el diseñador Salvatore Ferragamo, el cual será proyectado en la edición número 77 del Festival de Cine de Venecia. ¿Quieres saber más? Aquí te contamos los detalles.
la vida de un diseñador en la gran pantalla
Bajo el nombre de Salvatore, zapatero de los sueñosse estrenará un documental que estará basado, principalmente, en la autobiografiía del diseñador italiano Salvatore Ferragamo. La cinta, que comenzó a desarrollarse en 2017; cuenta con la dirección de Luca Guadagnino y saldrá a la luz en la venidera edición del Festival de Cine de Venecia.
Y todo esto fue el resultado de una gran investigación que realizó el director de Call me by your name, quien se acercó a la familia Ferragamo luego de realizar una búsqueda exhaustiva sobre Salvatore. ¿El resultado? El realizador consiguió su apoyo y permiso para perder en los archivos de la firma, esto de acuerdo al comunicado de prensa que fue difundido. Además, el producto de dicha intensa investigación, según la guionista, Dana Thomas; será un largometraje único, rico en historia y con material totalmente inédito.
un viaje por su ingenio
A su vez, en el film no solo se relata los inicios en Hollywood de uno de los innovadores más interesantes de la industria de la moda, sino que también expone cómo su gran ingenio y creatividad lo hizo entrelazar la anatomía humana, la artesanía, el diseño y el negocio. Por lo que el público se sumergirá en un viaje que sigue a Salvatore desde su lugar de nacimiento (en la región del sur de Italia de Campania) hasta los Estados Unidos. Su paso como aprendiz de zapatero en Nápoles hasta convertirse en el dueño de la Hollywood Boot Shop en California.
Es así, como mediante varias entrevistas con miembros de la familia Ferragamo y grandes personalidades que tuvieron un contacto cercano con Salvatore, se logra capturar la esencia del diseñador, pero no solo desde el punto de vista como zapatero, sino del imperio italiano que creó.
Ante esta propuesta, Ferruccio Ferragamo, hijo del gran diseñador; indicó lo feliz que se sintió al conocer que la vida de su padre será plasmada de una manera magistral: «nos alegró mucho saber que la película sobre la vida de mi padre se presentaría en el Festival de Venecia. Es un honor para mí y para toda mi familia que un director del calibre de Luca Guadagnino se interese en nuestra historia familia, adaptándola para la gran pantalla«.
“Este es el trabajo de toda mi vida: aprender a hacer zapatos que se ajustan a la perfección y no poner mi nombre en lo que no son así. De modo que, por favor, más allá de la historia de un chico descalzo e ignorante que se ha convertido en un zapatero famoso concentren su atención en el placer que nace cuando se camina bien», fueron las palabras finales, escritas por el mismo diseñador; del prefacio de la autobiografía de Salvatore, la historia de un pionero cuya creatividad sigue dando de que hablar y que podremos ver en esta esperada cinta.
¿Te gustaría disfrutar de un buen día en la playa o en la piscina con un estilo innovador, fresco y tropical que también puedas compartir con la familia? Así es 98 Coast Avenue, la firma playera que ha logrado destacar en el mercado venezolano por sus diseños frescos, originales, novedosos y coloridos, que invitan a los consumidores a sentirse en la onda y a compartir instantes agradables junto a los integrantes de la familia. Una marca que ha traspasado fronteras y que, al sol de hoy, continúa trabajando en pro de ofrecerle la mejor experiencia al público. ¿De dónde proviene?, ¿cuál es su concepto?, ¿por qué es tan especial? A continuación, te contaremos los detalles.
Junto a sus colecciones que incluyen diseños con animales, flores y frutas tropicales, carros, bicicletas, triciclios y hasta artefactos de cocina; la firma playera 98 Coast Avenue ha enamorado a los consumidores venezolanos con su propuesta innovadora y fresca, con un concepto que no solo busca satisfacer el estilo de cada cliente, sino que también ofrece una experiencia única e inolvidable que involucra al cliente y a sus seres queridos. Es por ello, que decidimos conversar con Manuel Scotto, uno de los miembros del equipo de la marca en Venezuela y quien nos ayudó a descubrir el origen de la misma.
Una marca que ha logrado trascender fronteras y culturas, con el ferviente propósito de ser un aliado en el guardarropas de muchos consumidores amantes de la moda. Y es que la misma nació fuera de los horizontes venezolanos, según lo que comentó Manuel: «nació en 2009 en la Riviera Maya cuando los hermanos Dany y Roby, dos emprendedores empedernidos, deciden trabajar en este proyecto». Y lo más curioso de todo es el origen de su nombre que, de acuerdo a lo que afirmó el ejecutivo, se dio por una calle llamada 98 Coast Av. en Playa del Carmen, México.
En tal sentido, estamos hablando de una firma de procedencia mexicana que ha tenido la premisa, desde su fundación, de ser el complemento perfecto para que exista un lazo especial entre padre e hijo, para aquellos que gustan vestir iguales y tener ese toque cercano y, por supuesto, playero. Y, lo mejor de todo, es que gracias al éxito conseguido decidieron ampliar la línea a toda la familia.
Es así, como unos años después- específicamente en el 2012- 98 Coast Avenue llegó a Venezuela para causar furor en dicho mercado, y ser parte del clóset de muchas familias en el país. Por ello en 2013, decidieron abrir una tienda física que esta´ubicada en el Centro Comercial Galería Los Naranjos y que, desde ese momento, han conseguido posicionarse como una de las mejores marcas playeras. Poco a poco, lograron expandir su visión con nuevas tiendas en España, Estados Unidos y Australia.
un estilo fresco, práctico y elegante
En vista de la carencia que existía, para ese instante, en el mercado de ropa playera, los hermanos decidieron atacar este nicho desde una nueva perspectiva, para así facilitarle a los consumidores un nuevo estilo y que se ajustara a sus necesidades. «Para ese momento, solo estaba una marca reconocida en competencia y muy pocas opciones con un estilo de vestir mucho más elegante y práctico, pero sin dejar a un lado el concepto playero. Por ello, se quiso crear una marca que fuese una oferta para el hombre moderno-joven y emprendedor, que cuida su look y forma de vestir«, manifestó Scotto.
En este sentido, 98 Coast Av. surgió de la necesidad de ofrecerle al público una opción diferente y de mejor calidad, pues la marca se ha caracterizado por presentar productos con «telas frescas, de secado rápido, que fuesen cómoda a la hora de caminar y bañarse, que fuese una prenda moderna, práctica, elegante y tropical… Además, de tener la premisa de que el padre pudiera lucir una prenda igual que la de su hijo y, de tal forma, generar momentos únicos a la hora de estar en el exterior», agregó el ejecutivo.
Y, justamente, esas características de ser tropical y joviales hacen que esta firma resalte de entre las demás que existen en el mundo, pues tiene un concepto que no solo va por lucir bien, sino también porque ataca el lado familiar con colores vibrantes que busca brindar una oferta novedosa y moderna.
alcance de manera global
Al darse cuenta del éxito alcanzado en la capital, el equipo de trabajo y sus ejecutivos se trazaron una nueva meta y más global: poder llegar a los rincones y a cada usuario venezolano, para que puedan disfrutar de la experiencia playera que 98 Coast Avenue les ofrece. ¿Cómo lo lograron? Pues subiéndose a la onda de la era digital, los integrantes de su panel ejecutivo decidieron lanzar su propia página web y, de esta manera, se le facilite a cada consumidor la vivencia de comprar con la marca.
«La idea de ampliar nuestro alcance en el ámbito nacional de manera rápida mediante el negocio online con una página web, era algo que nos venía rondando en la mente desde hace tiempo. Y, finalmente, debido a toda esta situación le pusimos foco y la energía necesaria para salir con nuestra tienda online«, señaló el integrante de la firma quien, además, destacó que la receptividad por parte del público ha sido «fantástica».
Y es que gracias a esta nueva herramienta, las personas pueden apreciar todos los productos de una manera mucho más práctica y eficaz, así como de realizar su pedido de forma segura y sencilla. Pero, además de este servicio la firma ofrece «un contacto vía WhatsApp donde la gente aclara dudas en casa de haberlas, y se puede re-validar su compra si así lo prefiere«, subrayó Manuel.
https://www.instagram.com/p/CCTzXHRHSPd/
¿qué beneficios les ha propinado el sitio web?
Sin duda alguna, tener un portal web le propina a cualquier marca mayor visibilidad, no solo en el ámbito nacional si no también internacional, pues sabemos que la era digital y los avances tecnológicos han facilitado los procesos de compra-venta y de ofrecer una experiencia más favorable para ambas partes.
«A nosotros, como marca, el tener un sitio web nos ha ayudado a tener un mayor alcance a la vista de todo el mercado nacional e internacional. tenemos clientes en Australia que nos han comprado para enviar un regalo a familiares aquí en Venezuela», indicó Scotto.
una lluvia de oportunidades
En definitiva, la situación que acoge actualmente al mundo entero ha puesto a prueba la capacidad de las empresas, emprendedores y del ser humano en sí, de adaptarse a los obstáculos que se puedan presentar, medir su nivel reinvención y de cómo logran afrontar cualquier hecho sin perder su esencia, pues aunque sea muy complejo el panorama, siempre van a surgir buenas ideas.
Y justamente esa ha sido la visión de la marca, que bajo la premisa «las crisis traen oportunidades» han logrado salir adelante en estos momentos. «Aunque es una cliché es una gran verdad, sobre todo, quienes están dispuestos a trabajar con mucho empeño y energía por alcanzar los sueños y crecer», apunto el ejecutivo.
Es por ello, que decidieron lanzar su tienda online en estos momentos, una estrategia que les ha funcionado para continuar en contacto con su público, quienes «saben que esto va a pasar y, más pronto que tarde, volveremos a nuestras rutinas así como de retornar a la playa que tanto anhelamos«, acotó.
Y muchos se preguntarán, ¿qué piezas podremos encontrar acá, cuál es su variedad? Pues de acuerdo a Manuel, en su tienda podrán hallar una amplia gama de productos que varía según el gusto de cada cliente y que, además, abarca todo el estilo playero.
«Trajes de baño para caballeros, damas, niños y niñas, así como un gran abanico de accesorios, tales como camisas y bermudas de lino de variados colores, franelas, zapatos, correas, gorras, lentes de sol, bolsos de tela para damas, pulseras, rasgards (camisas de licra para proteger a los niños del sol), inflables y portavasos que hacen de un momento playero o un día en la piscina toda una experiencia inolvidable», destacó Scotto.
en miras hacia el futuro
Mientras que nos adaptamos a la nueva normalidad y que las cosas tomen su curso natural, el equipo de 98 Coast Avenue tiene el objetivo de seguir creciendo con su tienda online y mediante sus redes sociales, pues «la seguridad es un elemento importante que se debe mantener en estos momentos, por lo que le pedimos a las personas que se queden en casa, hagan sus compras online que nosotros nos encargaremos de llevárselas», instó el ejecutivo.
Si deseas conocer más sobre 98 Coast Avenue, puedes ingresar en sus redes sociales o, si deseas sumergirte con más detalles en su mundo, puedes visitarsu página web, en donde encontrarás todos sus productos, descripciones, precios y mucho más. ¡Qué esperas? Sé parte de la experiencia playera que la firma te ofrece.
No solo logró posicionar su marca Fenty Savage como una de las más destacadas de la industria de la moda en el último año, sino que también lanzó su línea de maquillaje, Fenty Beauty; ahora, por si fuera poco, la cantante Rihanna estrenará su línea del cuidado para la piel Fenty Skin, misma que saldrá a la vente este viernes 31 de julio y, que desde este instante, está causando sensación. Acá te dejamos todo lo que debes saber sobre esta innovadora faceta de la barbadense como empresaria.
una más para rihanna
Teniendo en cuenta el éxito que ha tenido con su marca de ropa y su línea de maquillaje, la empresaria Rihanna ha decido emprender en el mercado del cuidado para la piel con su innovadora propuesta Fenty Skin. La colección, que estará disponible a partir de este viernes; estará centrada en tres productos principales para una rutina de cuidado en tres pasos para conseguir una piel tersa y suave, según las preferencias de la cantante para el debut de la marca.
Pero, esta no es una sorpresa. Pues tal y como lo explicó la artista, hace unas semanas, ha estado trabajando en esta línea durante dos años en la gama eco-friendly, es decir, veganos, con fórmulas limpias y con productos inclusivos. De tal forma, que se trata de una propuesta que estaba desarrollándose con mucho detenimiento y sumo cuidado.
¿PERFECCIÓN? EN TRES PASOS
¿Lo mejor de todo? Es que la misma Rihanna ha sido la encargada de enseñarle a sus seguidores, mediante redes sociales, cómo se deben aplicar los productos que conforman la línea Fenty Skin. Uno de ellos es el «Total Cleans’r Remove-It-all Cleanser», un limpiador facial profundo que ayuda a eliminar la suciedad, grasa y la polución que permanecen en la piel, así como ayuda a limpiar los poros.
Por otro lado, se encuentra un jabón oil-free cuya fórmula está compuesta con acerola, un ingrediente con antioxidantes y vitamina C; Ginkgo biloba, el cual controla la grasa de la piel; té verde rico en antioxidantes; higo lleno de antioxidantes y membrillo que posee minerales que suavizan la piel y, para la guinda del pastel, también funciona como desmaquillante.
El segundo paso es el tónico dos en uno llamado «Fat Water Pore-Refining Toner-Serum». Se trata de una loción que ayuda a minimizar los poros, las manchas y, además, aumenta la luminosidad de la piel. El producto contiene elementos como: Niamicina, acerola, flor de cactus, té verde e higo, mirto australiano con agua de avellana y el fruto del conocido «Árbol de las pasas japonés», el cual hace una función detox en la piel.
NOTA: Se le concedió el nombre «fat water» porque su textura es más densa que el tónico habitual.
Y por último, pero no menos importante, es la crema hidratante «Hydra Vizor Invisible Moisturizer», que es apropiada para todo tipo de pieles, que refuerza, ilumina y reduce las arrugas… ¡Maravillosa! El producto contiene tantos beneficios pues su fórmula está hecha a besa de melón del Kalahari rico en antioxidantes, vitaminas, elementos (que ayudan a hidratar), niamicina, ácido hialurónico, aloe vera y babobab, así como contiene un SPF de 30.
¿Cuál es el precio? El tripack tiene un precio de 88 dólares. Por separado, el limpiador cuesta 25 dólares, el rónico 28 dólares y la crema hidratante 35 dólares.
Estamos en una época enmarcada por los constantes cambios que se van presentando, día a día, a medida de que las necesidades y las situaciones surjan, en el que cada individuo decide lo mejor tanto para sí mismo como para la empresa que dirige. Y, en definitiva, la industria de la moda ha sido una de las pocas áreas que se han sabido adaptar a los tiempos de ahora, dejando en claro que seguirán su curso. Y justamente eso es lo que ha anunciado Fendi, cuya próxima colección será presentada en Milánen una ceremonia presencial, y no en Roma como había anticipado hace algunas semanas. A continuación, te comentamos todos los detalles.
nueva ubicación
Al principio, la firma Fendi había informado que presentaría su propuesta textil en la ciudad de Roma, pero en un giro inesperado de factores hicieron que la marca cambiara de localidad para exhibir dicha colección. Ahora, la propuesta primavera-verano 2021 saldrá a la luz el próximo 23 de septiembre en la ciudad de Milán y que, además, será una pasarela presencial.
Dicha información se dio a conocer luego de que la maison italiana difundiera un comunicado, en el que se profesó lo siguiente: «Fendi se complace en anunciar que Milán será la sede del desfile de presentación de sus colecciones de hombre y mujer para la temporada primavera-verano 2021 en la próxima Semana de la Moda de Milán». La decisión llegó exactamente cuatro semanas después de que la maison italiana anunciara que realizaría su próximo desfile pret-à-porter en su sede de Roma, justamente en el Palazzo della Civiltà italiana, a unos 600 kilómetros al sur de Milán.
impulsado lo hecho en italia
A su vez, en el citado comunicado la marca manifestó cuál será su objetivo con esta colección, el cual es «mejorar la excelencia italiana y dar una fuerte señal de recuperación son parte del compromiso de Fendi con este país, que comenzó con Anima Mundi en Roma, un emocionante homenaje a (nuestros) orígenes romanos», esto haciendo referencia al movimiento Made in Italy. Y es que, distintas compañías están aprovechando la oportunidad para mejorar la excelencia del citado sello, uniendo sus fuerzas bajo el mandato de la Cámara Nacional de la Moda y, de tal forma, reactivar la industria y la economía en el país que fue uno de los lugares más afectados tras la pandemia por coronavirus.
Es importante recordar que, el mes pasado, Fendi fue una de las primeras grandes marcas en organizar un evento en vivo, mientras el mundo salí del encierro global. El mismo se realizó en la sede de la marca con una presentación especial del Verano de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi, interpretada por la orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia y la afamada violinista Anna Tifu.
En definitiva, la próxima pasarela de la firma dará mucho de que hablar y, seguramente, estará cargada de muchos elementos que la harán destacar y exaltarán el sello de lo hecho en casa (en Italia).
Miles de mujeres se han unido en un movimiento online con la publicación de ‘su mejor retrato’ en blanco y negro, todas acompañan la foto de textos motivadores, pero ¿de dónde surge la iniciativa? Además de ser una excusa para etiquetar amigas y compartir fotografías, el famoso ‘challenge accepted’, persigue un propósito, aunque no todo el mundo sabe cuál es.
¿En qué consiste la iniciativa?
https://www.instagram.com/p/CDJ1W-NBmhU/
Una red de mensajes directos entre mujeres se activó hace un par de
semanas, las instrucciones son sencillas,
elige tu mejor foto en blanco y negro, publícala y etiqueta a un par de
amigas que admires. Además de crear una avalancha en el explorar (porque todos los feeds
estaban inundados de fotos en blanco y negro), se unen por una causa:
sororidad.
¿Qué es sororidad? Es la solidaridad entre mujeres, cuando son expuestas
a comportamientos y actitudes que violenten su seguridad o cuando son víctimas
de las actitudes propias del machismo. El reto lo que busca es visibilizar de
alguna forma el poder femenino, aunque
sin una acción concreta que vaya a solucionar el problema.
Pero, ¿De dónde surge? Parece ser un misterio. No pertenece a ninguna organización, ni fundación, ni causa específica. Aun así, el reto se volvió extremadamente viral y se le han unido celebridades como Eva Longoria,Ivanka Trump, Demi Lovato, Natalie Portman, etc.
Aunque no haya una causa definida ni un llamado a la acción inmediato, el reto demuestra que cada vez son más las mujeres que buscan unirse en pro de sus derechos. Desde hace una década, el feminismo ha tomado protagonismo en la opinión pública y eso solo nos dice una cosa: la sociedad está avanzando.
Lo positivo, es que algunas celebridades como Florence Pugh, quien hasta hace poco estaba en boca de todos por su interpretación de Jo March en ‘Mujercitas’ de Greta Gerwig, les anexan a su foto el tag de una organización. En su caso fue la Convención de Istambul que lucha contra la violencia doméstica y los derechos de la mujer.
El mundo está lejos de lograr la igualdad de las mujeres y el feminismo debe mantenerse y crecer para estar cada vez más fuerte. Si vas a subir tu foto en blanco y negro, recuerda agregarle alguna fundación, organización o centro especializado que se dedique a la protección de la mujer. Sororidad significa todas por una y una por todas. Challenge Accepted!!
A pesar de la fuerte crisis que afronta el mundo debido a la pandemia por el COVID.-19, muchas organizaciones han adoptado la premisa de «el show debe continuar», pues como algunos han afirmado se debe afrontar la situación y retomar las actividades en medio de una nueva normalidad. Un hecho que ha puesto en claro la Academia de la televisión de Estados Unidos que, este martes, anunció la lista de nominados camino a la edición número 72 de los Emmys, mismos que se celebrarán dentro de poco y con un formato lleno de incertidumbres. A continuación, te contamos todos los detalles.
¿será una versión digital o presencial?
El anuncio se realizó este martes en una ceremonia virtual que fue conducida por la comediante y actriz Leslie Jones, quien en compañía de los actores Laverne Cox, Tatiana Maslany y Josh Grad; dieron a conocer desde Los Ángeles los contendientes que lucharán por llevarse la preciada estatuilla de televisión, en la venidera entrega número 72 de los Emmy. El evento se realizará el próximo 20 de septiembre en un formato un tanto desconocido, pero que tendrá como anfitrión a Jimmy Kimmel.
Por otro lado, la lista de nominados fue encabezada por la miniserie de HBO Watchmen que recibió 26 nominaciones a los Emmys, seguido de The Marvelous Mrs. Maisel de Amazon con 20 postulaciones y, posteriormente, Ozark y Succession que obtuvieron 18 candidaturas cada una. Mientras tanto, la serie The Mandalorian, que es protagonizada por el chileno Pascal; recibió 15 nominaciones, siendo las primeras para la plataforma Dinsey+. Otra de las plataformas debutantes fue Apple TV+ que cosechó 18 candidaturas, una de ellas por su drama The Morning Show con Steve Carrell y Jennifer Aniston, también nominados.
Una vez más, en esta larga lista de contendientes vemos cómo Netflix marca su liderazgo camino a los próximos Emmy, los cuales serán transmitidos en vivo por TNT. Es así, como la plataforma streaming se regodeó con un total de 160 nominaciones, en comparación a las 107 que recibió HBO, el gran rival.
Sin duda alguna, será una ceremonia llena de tensiones y mucho suspenso, pues en la categoría a mejor serie dramática compiten nombres populares, tales como: The Handmaid’s Tale, The Cronw, Killing Eve, The Mandalorian, Better call Saul, Ozark, Stranger Things y Sucession, una división bastante dura y que, de seguro, será uno de los premios más esperados de la noche.
En cuanto a la comedia, se enfrentarán programas como Curb Your Enthusiasm, Dead to me, The Good Place, Insecure, Tje Komisnky Method, The Marvelous Mrs. maisel, Svhitt’s Creek y What we do in the shadows. Asimismo, vemos cómo en la categoría de serie limitadas está siendo nominada como Watchmen, el cual se disputará premio junto a otras postuladas como Little Fires Everywhere, Mrs. America, Unbelievable y Unorthodox.
A su vez, la organización de estos premios apunto que este año han aumentado el 15% de las solicitudes de participación, pues la crisis del coronavirus ha elevado el consumo y los estrenos televisivos a pesar de que se hayan paralizado las grabaciones de las próximas temporadas, las cuales marcarán ausencias en las venideras ediciones. Tanto es así, que la institución cambió su reglamento para ampliar el número de series nominadas en los premios Emmy en las categorías de mejor drama y comedia hasta un total de ocho.
conoce más a detalle a los nominados
Mientras que el tan esperado día llegue, acá te dejamos la lista completa de nominados, para que apoyes en redes sociales a tus favoritos:
Mejor actor de Comedia
Anthony Anderson por Black-ish
Don Cheadle por Black Monday
Ted Danson por The Good place
Michael Douglas por The Kominsky Method
Eugene Levy por Schitt’s Creek
Ramy Youssef por Ramy
Mejor actriz de comedia
Christina Applegate, Dead to me
Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel
Linda Cardellini, Dead to me
Catherine O’Hara, Schitt’s Creek
Issa Rae, Insecure
Trace Ellis Ross, Black-ish
Mejor actor secundario en comedia
Mahershala Ali, Ramy
Andre Braugher, Brooklyn Nine-Nine
Alan Arkin, The Kominsky Method
Sterleing K. Brown, The Marveluos Mrs. Maisel
Dan Levy, Schitt’s Creek
Tony Shalhoub, The Marvelous Mrs. Maisel
Kenan Thompson, Saturday Night Live
William Jackson Harper, The Good Place
Mejor actriz secundaria en comedia
Alex Borstein, The Marvelous Mrs. Maisel
D’Arcy Carden, The Good Place
Betty Gilpin, GLOW
Marin Hinkle, The Marvelous Mrs. Maisel
Kate McKinnon, Saturday Night Live
Annie Murphy, Schitt’s Creek
Yvonne Orji, Insecure
Cecily Strong, Saturday Night Live
Programas de variedades y talk-show:
Daily Show with Trevor Noah
Full Frontal with Samantha Bee
Jimmy Kimmel Live
Last Week Tonight with John Oliver
Late Show with Stephen Colbert
Mejor reality:
The Masked Singer
Nailed It
RuPaul’s Drag Race
Top Chef
The Voice
Mejor actriz principal en serie dramática:
Jennifer Aniston, The Morning Show
Olivia Colman, The Crown
Jodie Comer, Killing Eve
Laura Linney, Ozark
Sandra Oh, Killing Eve
Zendaya, Euphoria
Mejo actor principal en serie dramática:
Jason Bateman, Ozark
Sterling K. Brown, This Is Us
Steve Carell, The Morning Show
Brian Cox, Succession
Billy Porter, Pose
Jeremy Strong, Succession
Mejor actor de reparto en serie dramática:
Giancarlo Esposito, Better Call Saul
Bradley Whitford, The Handmaid’s Tale
Billy Crudup, The Morning Show
Mark Duplass, The Morning Show
Nicholas Braun, Succession
Kieran Culkin, Succession
Matthew Macfadyen, Succession
Jeffrey Wright, Westworld
Mejor actriz de reparto en serie dramática:
Helena Bonham Carter, The Crown
Laura Dern, Big Little Lies
Julia Garner, Ozark
Fiona Shaw, Killing Eve
Sarah Snook, Succession
Meryl Streep, Big Little Lies
Thandie Newton, Westworld
Samira Wiley, The Handmaid’s Tale
Mejor actriz en una miniserie o película para televisión:
Cate Blanchett, Mrs. America
Shira Haas, Unorthodox
Regina King, Watchmen
Octavia Spencer, Self Made
Kerry Washington, Little Fires Everywhere
Mejor actor en una miniserie o película para televisión:
Jeremy Irons, Watchmen
Hugh Jackman, Bad Education
Paul Mescal, Normal People
Jeremy Pope, Hollywood
Mark Ruffalo, I Know This Much Is True
Mejor actriz de reparto en miniserie o película para televisión:
Uzo Aduba, Mrs. America
Toni Collette, Unbelievable
Margo Martindale, Mrs. America
Jean Smart, Watchmen
Holland Taylor, Hollywood
Tracey Ullman, Mrs. America
Mejor actor de reparto en miniserieo película para televisión:
Yahya Abdul-Mateen II, Watchmen
Tituss Burgess, Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy vs. the Reverend
La industria de la moda está de luto, uno de los diseñadores japoneses más grandes de la historia, Kansai Yamamoto, dejó el mundo físico este 21 de julio. Su trayectoria con el diseño, nos dejó algunos de los momentos más inolvidables de las pasarelas y los escenarios. Su estilo colorido, vanguardista y hasta surrealista, marcaron tendencias desde el momento en que expuso su trabajo por primera vez.
¿Quién fue Kansai Yamamoto?
Llegó al mundo de la moda de forma casi accidental, graduado de ingeniería civil en una de las universidades más prestigiosas de Japón, decidió darle un giro a su vida cuando entendió que con su talento, podía transformar completamente la moda tradicional japonesa, en todo un espectáculo de colores y modernismo.
Su estilo particular busca reformar los conceptos clásicos de la moda japonesa (como el Kimono) y adaptarlos al estilo vanguardista del siglo XXI. Gracias a su perseverancia, se convirtió en el primer japonés en presentar su trabajo en la London Fashion Week y desde ese momento, su carrera se catapultó enormemente.
Otra de sus características como diseñador, fue su androginia. Sus
prendas no tenían un género asignado definido, sino que estaban hechas como
mecanismos de expresión rebeldes y coloridos.
Su cliente más importante: David
Bowie
Si bien grandísimos como Elton
John vistieron sus prendas, Yamamoto tuvo una relación muy especial con David
Bowie. El cantante británico, descubrió sus prendas en una boutique femenina y
se enamoró de inmediato de la diferenciación de sus prendas. Juntos hicieron
click inmediatamente pues tenían estilos similares.
Yamamoto fue el encargado del vestuario de la gira más importante de Bowie: Ziggy Stardust, en donde los kimonos oversixed y las prendas coloridas llenas de lentejuelas brillaron como nunca. Su amistad fue inquebrantable hasta el día de su muerte.
El diseñador falleció el pasado 21 de julio a los 76 años tras luchar contra una leucemia mieloide aguda. Su hija, quien es una reconocida actriz Mirai Yamamoto, hizo pública la noticia a través de un mensaje en Instagramque aseguraba que su padre murió en paz y agradecía cariñosamente todo el apoyo que siempre tuvo del público.
“A mis ojos, mi padre no era sólo el alma ecléctica y enérgica que conocía el mundo, sino alguien que también era considerado, bondadoso y afectuoso. Veía los retos como oportunidades para el autodesarrollo y siempre creyó en días más brillantes para el futuro. Sin ustedes, su legado no existiría”, agregó.
El cielo se viste de kimonos
coloridos y celebran la reunión de dos viejos amigos. ¡Gracias maestro!