Con una filosofía de relajación tailandesa, el Anantara Spa de Praia do Forte, recibió el premio al “Mejor Spa de Resort de Latinoamérica”, en los prestigiosos World Spa Awards 2020. Con un balance perfecto entre lujo y naturaleza, es un paraíso espectacular para los que necesitan un descanso.
El cielo en la tierra
Galardonado como el “Mejor Spa de
Resort de Latinoamérica”, en los prestigiosos World Spa Awards 2020, el
Anantara Spa de Praia do Forte, está ubicado dentro de las instalaciones del
increíble Tivoli Ecoresort Praia do Forte, uno de los lugares más exóticos
de todo Brasil, perfecto para los amantes del ecoturismo.
Ubicado al norte del Salvador de Bahía, cuenta con más de 30.000 hectáreas de selva tropical densa y poderosa, que hace que los que decidan hospedarse, se sientan en un mundo extraordinario y fuera de lo común. En medio de la selva y el lujo del hotel, está el spa, que busca reconectar el cuerpo con la energía vital de la naturaleza.
El Anantara Spa de Praia do Forte, con
cuenta con circuitos de agua caliente y fría, piscina, ofuro (un baño japonés),
jacuzzi y otros diversos tratamientos inspirados en la tradicional cultura
brasileña con influencias tailandesas.
¿Qué te puedes hacer en el Spa? Uno de los tratamientos más populares es el Element de Praia do Forte, un tratamiento realizado con una mascarilla corporal de aceite de palma, que combina masaje con aceite caliente y hierbas aromáticas especialmente desarrolladas para la relajación, eliminación de toxinas, hidratación de la piel y equilibrio energético.
El Anantara Spa de Praia do Forte tiene todo lo que necesitas para relajarte.
Este premio hará que el Spa se
transforme en todo un ícono del turismo en Brasil. «Estamos muy
orgullosos y emocionados de ser reconocidos como el mejor spa de resort de
Latinoamérica. Este premio de reconocimiento mundial refleja nuestra pasión
y la excelencia de nuestro equipo al ofrecer las mejores experiencias de
bienestar a nuestros huéspedes», comenta João Eça Pinheiro, director de
Tivoli Ecoresort Praia do Forte.
El sentir y la belleza de nuestra idiosincrasia son elementos que han caracterizado la creación de una marca que, durante dos años, se ha encargado de exaltar eso que nos hace sentir orgullosos de ser venezolanos mediante piezas que nos hacen suspirar: ella es Kikirigüiki. En el marco de su segundo aniversario, la firma ha propuesto una iniciativa que incluye lo mejor de una visión auténtica y criolla, así como de un aporte solidario y maravilloso. Aquí te contamos todo.
A lo largo de estos dos años, la firma Kikirigüiki ha exaltado lo mejor de nuestra cultura, mediante las más finas formas de expresión que se traducen una armonía visual y sensitiva. Es por ello, que para festejar su segundo aniversario de regalar sonrisas, la marca ha propuesto una iniciativa que dejará una marca imborrable y que, al mismo tiempo funge como un paso importante en la visión de la empresa.
La pieza fue intervenida por las manos del reconocido artista plástico Raúl Cardozo, quien plasmó su visión de una forma excepcional.
una obra maestra que relfjea el sentimiento nacional
En sí, esta propuesta ha surgido tras su alianza con la agencia de Comunicaciones «Brainstorm Solutions» y que junto a su Directora, Vittoria Recchimurzo, crearon en conjunto una caja especializada de Edición Limitada cuyo resultado fue toda una obra maestra de arte moderno con sentimiento nacional.
Y es que, en la obra se formuló un collage que integraba algunos de los elementos más emblemáticos de Venezuela, entre ellos: El Salto Ángel, la Esfera de Jesús Soto, las hermosas Guacamayas, el Cuatro, La Virgen de La Paz, el Puente Sobre el Lago de Maracaibo y el Hotel Humboldt.
una alianza magistral
Todo esto fue posible, además, gracias a la colaboración de tres empresas que imprimieron su talento en la obra y que, por supuesto, seguían la misma línea filosófica de toda la propuesta. Uno de ellos en Ron Santa Teresa que se sumó a esta idea con su imponente Ron Linaje, así como por haber brindado el placer de un buen trago al que bautizaron «Macanao».
Otro de ellos fue Páramo que, por su parte, dijo presente en esta alianza con Kikirigüiki con una taza de edición limitada y su excelente café para crear la sintonía perfecta. Y, finalmente, el toque dulce fue proporcionado por Cakawa con su cacao de Carenero, cuyos diseños de tabletas y envoltorios son, tal como lo dijo la marca, «una joya digna de exportación».
En este sentido, los tres aliados tuvieron un papel fundamental para crear el obsequio ideal de Aniversario, mismo que fue concedido a seis personalidades públicas que representan el orgullo venezolano. Entre ellos: Rebeca Moreno, Valentina Quintero, Luis Olavarrieta, Glenda Pietri, Chantal Baudeux y Nadia Chambra.
una forma de expresión solidaria
Por si fuera poco, y teniendo presente que más allá de una celebración, también existen otros factores que se deben abordar y que necesitan de un gran soporte que los pueda hacer surgir. Es así, como Vittoria Recchimurzo tomó la decisión de elaborar una intrépida campaña llamada «Venezolanos que suman», la cual desde el pasado mes de septiembre ha tenido como objetivo ferviente brindar apoyo a personas que han sido afectadas por el impacto del COVID-19.
Ante esta propuesta, la empresaria venezolana comentó que, como marca inspirada en el país, se sintieron con la necesidad de brindar una mano amiga en un momentos en donde las vicisitudes habían tomado el protagonismo del día a día. Es por ello que «decidimos hacer una franela edición limitada para recaudar fondos con la finalidad de ayudar a hospitales en Venezuela», expresó Vittoria.
La sentida causa inició desde los lugares con más requerimientos, aquellos en donde la situación les había pasado factura. «Comenzamos con el Domingo Luciani, a donde llevamos comidas que entregamos con una tarjetica con un mensaje positivo, y esperamos llegar a todos los que se puedan. La idea es que distintos venezolanos y empresas se sumen aportando de diferentes formas», afirmó la directora creativa de Kikirigüki.
La campaña ha contado con el importante apoyo del cantante Luis Leal de la agrupación Nauta, el Dj Víctor Porfidio y del jugador de básquet profesional Greivis Vásquez, quienes se han convertido en voceros de esta causa tan importante.
Es importante resaltar que Kikirigüiki fue concebida, inicialmente, como una marca de «souvenirs cool» tal como lo describió su fundadora, Vittoria Recchimurzo; quien tuvo la visión de crear su propio negocio basado en su experiencia laboral y académica. Es así, como durante estos dos años se le ha dado forma a una empresa que ha sabido llevar la batuta en cuanto a la referencia y la cultura venezolana, con la creación de piezas que llevan la magia de nuestra idiosincrasia en ellas y que permite el gran reconocimiento.
¿Quieres estar al tanto de las próxima propuestas e iniciativas de la marca? Ye invitamos a que ingreses en su página web, en donde encontrarás una gran variedad de productos que son perfectos para momentos especiales, o que fungen como regalos para épocas como la Navidad. Asimismo, puedes seguir a Kikirigüiki mediante sus redes sociales.
El cuidado facial
evoluciona cada día más, pero hay ingredientes mágicos que permanecen intactos,
el ácido hialurónico es infaltable cuando hablamos de piel radiante. L’Oréal
París diseñó su nuevo Revitalift con el propósito de darte todo lo que
necesitas en un mismo producto.
¿Para qué sirve el ácido hialurónico?
Eva Longoria se mantiene siempre hermosa y perfecta, gracias a L’Oréal París.
El ácido hialurónico está presente de forma natural
en nuestra piel, cartílagos y articulaciones, pero con el paso del tiempo,
se debilita y comienzan a aparecer signos de la edad. Desde dolores
musculares, pérdida de flexibilidad hasta las famosas y temidas: arrugas.
Nuestra piel para verse tersa, lozana y brillante, necesita permanecer hidratada. El ácido hialurónico logra penetrar la piel hasta el punto más profundo para recuperar su condición y hacernos lucir jóvenes y rozagantes. L’Oréal París lo sabe y diseñaron una gama de productos que te ayudarán a combatir los signos del envejecimiento.
A la derecha está el contorno de ojos, con el que podrás tener la mirada más perfecta. Con su fórmula que contiene ácido hialurónico podrás hidratar la zona y rellenar las líneas de expresión.
En búsqueda de devolverle a la piel lo que ha
perdido, y al mismo tiempo, estimularla para que luzca más hermosa que nunca,
el equipo de expertos de L’Oréal París ha estudiado cuidadosamente cómo usar el
Ácido Hialurónico para que sea 100% efectivo.
Aquí tienes la lista de los productos estrella que
te ayudarán en el proceso de lucir más joven y rozagante:
Revitalift
Ácido Hialurónico de
L’Oréal Paris; el mayor lanzamiento anti edad en América latina; con dos tipos
de ácido hialurónico combinados para optimizar la eficiencia de los productos:
Ácido
Hialurónico Hidrófilo; previene la deshidratación y la aparición de líneas
finas, con efecto cobertura en la superficie de la piel, además ayuda a reducir
la pérdida de agua, con acción hidratante capaz de detener la deshidratación,
y Ácido Hialurónico Fragmentado; que fortalece el proceso de
hidratación en la piel, refuerza el ácido Hialurónico y penetra en las capas
superiores de tu rostro, rellenándolo con hidratación.
Reduce
las líneas de expresión, tonifica hidrata y devuélvele la firmeza a tu piel con
la línea completa; el Serum, Crema de Día, Crema de Noche y Crema Contorno de
Ojos de Revitalift Ácido Hialurónico de L’Oréal Paris,
productos desarrollado por expertos con la fórmula más avanzada.
Agua pura es sinónimo de salud, y Acqua Fontana es una marca que se destaca por ofrecer soluciones versátiles, útiles y enfocadas en ofrecer calidad absoluta. Aquí te explicamos por qué su servicio es tan excelente.
Acqua Fontana con su Box Fontana
Acqua fontana y su lista de productos están en su página web.
Acqua Fontana es una marca que se ha destacado por
ofrecer una solución innovadora, versátil y eficiente redefiniendo la forma de
tomar agua, bajo la premisa de satisfacer las necesidades de los consumidores
cumpliendo con los más altos estándares de calidad y servicio.
Box Fontana, es un sistema compacto de Ósmosis
Inversa con tecnología italiana de tratamiento y flujo directo de agua,
certificado y elaborado bajo estrictos estándares de calidad.
¿Por qué Box Fontana es agua pura?
Será como tener agua pura de manantial para ti disponible siempre.
Todo es gracias a su sistema compacto de ósmosis inversa,
que trata el flujo directo de agua. Box Fontana, tiene un sistema de tratamiento:
doble membrana de Ósmosis Inversa, cartucho deCarbón Block activado con
membrana de Microfiltración de 0,5 μm, proceso de bombeo para suministro
eficiente de agua, sin perder fuerza como las ósmosis tradicionales.
También, tienen una Lámpara UV LED Premium
con tecnología exclusiva IntenseBeam acaba con la reproducción de bacterias,
protozoos, hongos, patógenos y cualquier virus alterando el 100% de su ADN.
Además, cuenta con unproceso externo de
remineralización alcalina, el HD-50 culmina el proceso de
tratamiento aportando un agua rica en hidrógeno y magnesio, repotenciando su
sabor.
Gracias a su Doble membrana de ósmosis
inversa, cuenta con capacidad de 440 galones de agua por día 700% más
que el mercado y su poderoso efecto bacteriostático de principio
a fin en cada uno de sus pasos, incluye un grifo minimalista de acero
inoxidable, un protector de corriente y un Cooler exclusivo Acqua Fontana
fabricado con aislante calorífico que mantiene su temperatura por 24 horas.
¿Qué significa tener un equipo de ósmosis
inversa?
Apostar por un equipo de ósmosis inversa en tu
hogar es la opción más acertada. Tendrás agua 100% fresca, pura y cristalina
para beber, lavar y preparar alimentos, disponible para ti y toda tu
familia, siempre que la necesites. Acqua Fontana se encarga de su
mantenimiento, reposición inmediata de consumibles y de brindarte asistencia
técnica en todo momento.
Acqua Fontana más que una opción es la principal
alternativa para mejorar tu vida y empezar a disfrutar de los beneficios de
tomar agua en óptimas condiciones. Pon la salud de tu familia en manos de
expertos, con más de 7 años de experiencia en el tratamiento del agua.
Con casi 50 años
trabajando en pro de ayudar a los niños de Venezuela, Invedin se reinventa con
un bazar online que le permitirá recaudar fondos para seguir con su labor. Aquí
te contamos de qué se trata y cómo podemos ayudar.
Invedin, un apoyo para los niños de Venezuela
Su misión es ayudar a los niños más vulnerables de nuestro país.
Pasión por ayudar a los niños y
adolescentes. Integridad al cumplir sus compromisos y excelencia dando
el mejor servicio, son los valores que definen a la familia Invedin. Con casi
50 años de presencia en el país, son un pilar fundamental de apoyo para todos
los niños con problemas de neurodesarrollo.
¿A quién ayuda Invedin? “Tratamos
niños con problemas de neuro desarrollo. Nosotros atendemos: desde niños que
tienen problemas de lenguaje o escolaridad, hasta niños que tienen síndrome
de Down, autismo, parálisis cerebral, etc”, nos explica Gabriela De Sola,
de Invedin.
También, la fundación busca brindarles
apoyo a los niños que además de tener problemas socioeconómicos, tienen
problemas familiares y emocionales.
Invedin mantiene dos clínicas de evaluación y tratamiento, un colegio de educación especial y dos proyectos especiales: El proyecto Caracas en el que atienden niños en un estado de vulnerabilidad extrema a nivel socioeconómico y el proyecto Petare, que es un centro de evaluación que trabaja de la mano con un colegio de Fe y Alegría.
Tienen un equipo de profesionales de la educación que ayudan a los pequeños según sus necesidades.
El comienzo oficial de la navidad, lo
marca Invedin con su bazar navideño. “El bazar de Invedin tiene alrededor de
43 años haciéndose. Para nosotros es nuestro principal medio de recaudación
de fondos”, explica De Sola.
Su bazar reúne a cientos de proveedores
venezolanos que quieren darle apoyo a la fundación. Siempre la asistencia es
extraordinaria y en medio de la pandemia, se vieron obligados a cambiar por
completo la dinámica para poder contar con los ingresos:
“Cuando empezó la pandemia nos tocó
reinventar cómo recaudar fondos, porque es una gran responsabilidad
para nosotros mantener en funcionamiento todas las áreas de nuestra fundación”,
nos comenta Gabriela.
A mediados de este año, hicieron un bazar de prueba online y resultó positivo, pero decidieron ampliar sus horizontes y crear una plataforma de E-Commerce que permita a los clientes tratar directamente con los proveedores, para que así se facilite el proceso de compra.
¿Cómo puedes comprar?
La página web estará disponible 24/7.
Para poder apoyar a Invedin y al mismo tiempo, disfrutar del bazar, solo debes ingresar en su página web www.bazarvirtualinvedin.org, deslizar hacia el final de la página, hacer clic en “REGISTRARME”, llenar el formulario, enviarlo y listo.
Si tienes dudas, puedes ingresar en su cuenta de Instagram en la que constantemente comparten contenidos educativos e informaciones sobre lo que lo que hace la fundación.
Viajar podría considerarse uno de los mayores placeres de la vida pero que, en tiempos de pandemia, se ha vuelto toda una complicación y una decisión difícil de tomar. Por lo que factores como la bioseguridad y normas de precaución han jugado un papel preponderante a la hora de escoger un destino para viajar. Y eso es algo que se ha reconocido en la reciente edición de los World Travel Awards, que dejó a Colombia como uno de los destinos con mayor proyección de turismo.
colombia: el destino turístico con mayor proyección
Durante la semana pasada se llevaron a cabo los World Travel Awards 2020, listado que reconoce lo mejor del turismo internacional y que han sido titulados como los Oscar del sector. Esta edición, que fue muy atípica debido a la pandemia y que por ello se produjeron nuevos parámetros para la selección de los ganadores; reconoció el trabajo de Colombia con 15 premios en la región, y que lo posiciona como uno de los grandes ganadores de Suramérica.
Bogotá escogido como mejor destino de viajes de negocios
Los World Travel Awards, que se entregan en diferentes categorías como hoteles, aeropuertos y cruceros; exaltaron la labor que se ha hecho en Colombia durante los últimos meses en distintas secciones. Una de ellas fue al mejor destino culinario y mejor destino LGBT, ¿Qué tal? Entre otros de los reconocimientos, Bogotá fue escogido como mejor destino de viajes de negocios.
Para completar esta posición privilegiada del país vecino, le fue otorgado el reconcomiendo como destino de playa líder por San Andrés; Medellín como mejor destino de escapada urbana; Barranquilla, destino ciudad cultural; Cali, el destino turístico naciente en América del Sur y, finalmente, Cartagena el mejor para las lunas de miel.
promoteres líder del turismo suramericano
Gracias a este número de premiaciones, la agencia de turismo nacional Procolombia recibió el galardón como promotora del turismo líder de América del Sur. Ante tal reconocimiento, Flavia Santoro, presidenta de Procolombia; comentó el gran orgullo que embarga a todo el equipo de ser uno de los máximos exponentes del turismo, así de que este premio funge como una «motivación para seguir trabajando por este sector tan relevante para ala recuperación económica».
Por si fuera poco, el rubro hotelero también recibió su recompensa, tras haber adquirido algunos premios importantes. Como por ejemplo, el Sofitel Legend Santa Clara en Cartagena que recibió el premio a la mejor suit hotelera de la región por su «Grau Suite».
Otro de ellos fue el 101 Park House Suites & Spa de Bogotá, el cual se llevó a casa ¿Dos galardones» Uno como mejor boutique líder en América del Sur, y el otro al hotel suites de lujo líder en América del Sur 2020. Finalmente, el AquariumDecameron, fue seleccionado como el mejor resort del país.
reconociendo la labor turística desde hace 27 años
Por otro lado, en el rubro de los viajes aéreos, el máximo galardonado fue el Aeropuerto Internacional el Dorado, que fue reconocido como el Aeropuerto Líder en Suramérica 2020. Una división que ganó frente a dignos adversarios como los aeropuertos de: Brasilia, Brasil; Carrasco, Uruguay; Ezeiza, Argentina; Jorge Chávez, Perú, entre otros.
Es importante recordar que los World Travel Awards, en su versión suramericana; han reconocido el talento el sector turismo desde el año 1993. Y estos premios son otorgados gracias a los votos que son emitidos por los profesionales de la industria de viajes y el público en general.
Oaxaca elegido como el mejor Destino de Escapada Urbano Líder en México y América Central
Dando una vuelta por el lado norte de la región americana, la ciudad de Oaxaca fue premiada como el mejor Destino de Escapada Urbana Líder en México y América Central. Un premio que han conseguido gracias a la serie de obras y acciones que han realizado para mejorar los espacios del citado destino. Muchas de ellas se han hecho con el objetivo de incrementar la conectividad aérea y terrestre.
Debido a la contingencia que acoge al mundo en estos momentos, los World Travel Awards se llevaron a cabo, en el marco de su aniversario 27, sin su acostumbrada premiación tradicional. En su lugar, se realizó el Latin America Winners Day celebrado de manera virtual.
Para conocer la lista de ganadores completa, puedes ingresar en su página web, o bien, interactuar con la organización mediante sus redes sociales.
En búsqueda
de conectar con su público y alegrarlo con su música, Jorge Luis Chacín trae un
concierto íntimo y personalizado para sus fans este 14 de noviembre.
Mientras algunos lloran, otros venden
pañuelos. Jorge Luis Chacín, es un talentoso cantante venezolano que aprovechó
la cuarentena para crear todavía más éxitos para su público.
Entendiendo el poder que tiene la
música, decidió diseñar una propuesta diferente que alejara un poco el caos de
la pandemia y brindar una plataforma de esparcimiento y entretenimiento para
todos los que desde el principio han seguido su carrera.
Para esta nueva propuesta, cuenta con colaboraciones de grandes artistas como Karina, que como él, buscan crear espacios agradables y diversos aun en tiempos de pandemia.
Jorge Luis Chacín se presentará ante
el público junto a su banda, como un mecanismo para reencontrarse con su
público venezolano e internacional.
Este es un evento digital organizado por la productora de espectáculos Ikaika Show y será una experiencia musical en vivo que se podrá disfrutar desde cualquier parte del mundo.
El concierto en vivo se realizará a través de la plataforma streaming de www.goliiive.com el próximo 14 de noviembre a las 7:00pm hora de Venezuela. (6:00pm EEUU, y 8:00 pm Argentina y Chile). Las entradas ya están a la venta en www.goliiive.com
Ikaika Show invita a acompañar la ronda de presentaciones de Mr. Contento y su banda, en un concierto cargado de energía, anécdotas y mucha música. El esperado paseo musical incluirá éxitos de Chacín como: Contento, Si usted la viera, Anhelo en la lluvia, El sueño de Simón y muchos más.
¡De talla internacional! Así se ha descrito el nuevo single promocional de uno de los dúos más populares de Venezuela: Gio y Gabo de La Melodía Perfecta, quienes acabaron de estrenar su nuevo tema a escala global titulado «Casi que No». Una producción que fue realizada de la mano de Cae Group, una compañía norteamericana que le dio la oportunidad a los cantantes de alcanzar la tan esperada internacionalización. Una composición en la que te verás envuelto, ¿por qué? Aquí te contamos todo.
el inicio de una nueva fase
«Casi que no» es el nombre de este tema que marca un nuevo comienzo para el dúo musical La Melodía Perfecta que, tras varios años de posicionarse como uno de los mejores en el país, ha logrado subir un peldaño más en su carrera para trascender fronteras. Cae Group es el nombre de la compañía que le brindó a los hermanos Gio y Gabo cumplir con este anhelado sueño, el cual se cristalizó desde hace unos meses atrás.
Y es que, tal y como afirmó el talento venezolano, dicha producción se rodó antes del confinamiento mundial y que, sin haberlo planeado, el mensaje que transmite es uno de los más oportunos en estos momentos. «El video se grabó antes de que pasara todo esto y habla de la inmortalidad del amor, dejando entrever la oportunidad de poder estar junto a la persona que amas, aún cuando pensabas que no sería posible», describió el dúo.
El clip que acompañó a este nuevo tema fue estrenado de forma exclusiva la semana pasada, durante la transmisión en vivo en el programa Un nuevo día de la cadena Telemundo, previo a su lanzamiento global en las plataformas digitales.
un ritmo urbano con un toque de poesía millennial
En «Casi que no» los venezolanos han enmarcado, una vez más, ese estilo musical que los caracteriza, pues las letras están cargadas de una lírica urbana con poesía millennial. La misma lleva la estampa del puño y letra de Izza, Gio y Gabo junto al colombiano Kevyn Cruz «Keityn», quien es la mente maestra detrás de grandes éxitos interpretados por J Balvin, Juanes, Nicky Jam, Sech, entre otros.
Por su lado, la producción contó con la participación de The Prodigiez y con el respaldo de la nueva alianza con Cae Group, se logró establecer una conexión con los reconocidos productores Rafael Pirela «Rapirela» y Carlos Almarzo, también CEO de la citada empresa.
Mientras tanto, la increíble pieza audiovisual que nos relata la historia de un amor que casi no se hace realidad, fue producida por Anthony Millán, y fue grabado en los espléndidos escenarios naturales venezolanos. ¿Sus protagonistas? La imagen de este video contó con la participación de los actores de teatro Pedro Medina y Darli Fruggiero.
Sin duda alguna, con el tema «Casi que no» el dúo musical La Melodía Perfecta ha dado un paso agigantado hacia su progreso, pues se trata de un gran factor que podría determinar su carrera de forma internacional. Ante esta propuesta, los hermanos Gio y Gabo definieron esta fase como una «evolución» junto a Cae Group, contando con la dirección ejecutiva de Eddwin Solórzano y Yomin Moreno, con quienes preparan una importante agenda en los Estados Unidos para finalizar el año con broche de oro.
¿Quieres estar al tanto de todo lo nuevo de La Melodía Perfecta? Puedes ingresar en sus redes sociales, en donde podrás conseguir información y estar atento a sus nuevos proyectos, y así estés en sintonía con todo su buen ritmo.
Desde el inicio de los tiempos la moda se ha utilizado para enviar mensajes. María Antonieta fue la primera en descubrir el poder de la ropa en momentos históricos y todas las figuras poderosas han seguido sus pasos. Kamala Harris, primera vicepresidenta de la historia de Estados Unidos, vistió un traje blanco de pies a cabeza en su celebración y aquí te contamos la historia que hay detrás de la elección.
Un momento histórico
Kamala Harris es la primera vicepresidenta
de Estados Unidos. Jamás una mujer había ocupado ese cargo y resulta un momento
histórico para el feminismo y los derechos de las mujeres. Hija de un jamaiquino
y de una india, Harris representa siglos de lucha por igualdad.
Para celebrar el momento histórico,
decidió vestirse con un traje blanco con una camisa satinada de la diseñadora
venezolana Carolina Herrera. La elección del color y el estilismo, tiene un trasfondo
histórico: es un homenaje a las mujeres que lucharon en años anteriores, por
un mundo más igualitario.
Desde 1913, el National Women’s Party, una asociación de mujeres estadounidenses, convirtió el blanco, morado y dorado en sus colores insignia. El púrpura por la lealtad, el blanco por la pureza y el dorado por la esperanza.
También utilizaban el color blanco como insignia porque era un color sencillo para conseguir sin ser demasiado costoso.
La utilización del color blanco, en honor a las sufragistas, recuerda que la labor de las mujeres en la política siempre ha sido crear una sociedad más igualitaria. “Soy la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos, pero no seré la última. Porque cada niña que nos esté viendo, estará viendo que este es un país de posibilidades”, dijo en su discurso.
El primer movimiento sufragista se dio en1848 y fueron años de lucha incansable. Todo comenzó como una revolución (Dato: puedes ver la película “Las sufragistas” para entender mejor el movimiento), ahora el avance de las mujeres en puestos políticos, demuestra que la lucha no fue en vano y que el mundo está cambiando en pro de ser más igualitario y más feminista.
«No queremos romper las reglas, queremos hacer las reglas», es una de las frases célebres del movimiento sufragista. Todo nació en búsqueda del voto igualitario para mujeres que no querían que sus vidas y futuros dependieran de las decisiones de sus padres o esposos.
La elección de Kamala Harris al usar el traje de Carolina Herrera, es un recordatorio de que las mujeres tienen una actitud benevolente.
“Parte del objetivo de las sufragistas usando el color blanco, era transmitir que no eran diabólicas dispuestas a destruir las jerarquías de género, como afirmaban algunos de sus críticos”, explica la historiadora de modas Einav Rabinovitch-Fox. Con la utilización de blanco, Kamala da un mensaje político en el que busca demostrar que tiene buenas intenciones: “Las sufragistas buscaban presentar una imagen de sí mismas como mujeres hermosas y hábiles que traerían civilidad a la política y limpiarían el sistema de corrupción”, explica también Rabinovitch.
El diseño entero fue de la diseñadora venezolana Carolina Herrera y causó inmediato revuelo en las redes sociales. Esto es una demostración más de que la moda además de ser un asunto de expresión, tiene el poder de ser un trasfondo político.
Indiscutiblemente, la cultura árabe ha tomado un papel preponderante en el día a día de los venezolanos, pues sus tradiciones, sus sabores y su fuente gastronómica se han hecho sentir en cada una de las propuestas que han surgido en los últimos tiempos. Y una de esas marcas que se ha encargado de izar su bandera de forma fulgurante, ha sido El Arabito que, mediante su imponente presencia, nos ha brindado una gran cantidad de opciones que nos recuerdan el sentir de un pueblo. Y como una forma de seguir innovando y de propinarnos lo mejor, la empresa ha incorporado una suculenta selección de la que debes ser parte. Aquí te contamos todos los detalles.
la innovación y la calidad son las respuestas
En un momento en donde las situaciones difíciles nos han brindado oportunidades brillantes, El Arabito se hace sentir con una nueva fase para ampliar su experiencia gastronómica al público venezolano y, en este sentido, los consumidores puedan obtener desde la fuente principal la mejor comida árabe-libanesa que puedan encontrar en Venezuela.
Es así, como en miras de su expansión y de proponer solo lo mejor de lo mejor, la marca ha inaugurado dos nuevos espacios. Uno de ellos se trata de su deliciosa dulcería que es única en Venezuela y América. Es un lugar que fue creado con mucho amor y para el deleite de las familias venezolanas.
Aquí, que bien podría llamarse el rincón de los divinos pecados, en el que podrás encontrar delicateses típicos como el Baklava, los dedos de novia o el Bagaje, que están hechos a base de masa de hojaldre y con frutos secos como las almendras, macadamias o las nueces. ¡Todo un placer gustativo!
ampliando su experiencia gustativa
Por otro lado, la nueva fase de este Stream Makeover es la que tiene como protagonista a los propios frutos secos y a una amplia variedad de aceitunas, entre las que podemos encontrar: la libanesa negra, Marrueca Seca, Calamata fileteada, Jumbo verde con limón y jalapeño, y la Peruana, que se caracteriza por ser la más grande todas y por tener un color morado opaco.
una oferta que te deleitará
En definitiva, el público podrá sumergirse en un mundo en donde el sabor, la cultura y la calidad son los máximos protagonistas en una historia en donde todos pueden ser parte. Esta nueva fase la podrán encontrar en su sede principal en Sabana Grande, Caracas; en donde cada ingrediente está colocado con el cariño que los caracteriza. A su vez, para complementar la experiencia, El Arabito ha dispuesto un bodegón, en el que los consumidores podrán elevar su vivencia al próximo nivel tras conseguir lo que necesiten para su hogar. Desde café, cremas, dulces, fast food, aceite de oliva, el famoso pan árabe y mucho más, son algunas de las cosas que aquí se podrán adquirir. Los mismos están siendo distribuidos a todas partes de Venezuela para convertirse en el mejor aliado de los desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.
fabricando sabores
Todo ello se incorpora en su amplio menú de posibilidades, el cual muchos de sus componentes son preparados por su mismo equipo, entre ellos su famoso Pan Arabito que está disponible en diferentes presentaciones. Al mismo tiempo, son los únicos fabricantes de trigos para el kibbe y tabule. Otras de las opciones que se encuentra disponible en el lugar son el Arabito Tahini, Arabito Kaak y todas las cremas y habas encurtidas que puedes imaginar, para de esta forma crear tu propia mesa al mejor estilo del Medio Oriente.
Lo mejor de todo, es que la marca ha dispuesto sus servicios para que los consumidores puedan hacer sus pedidos al mayor o al detal, y con la posibilidad de hacer entrega a domicilio, sin la necesidad de salir de la comodidad del hogar.
¿Suena fabuloso, no? Y es que, ahora el consumidor venezolano podrá vivir la verdadera experiencia de la cultura árabe-libanesa, pues tendrá la posibilidad de comprar todo lo que necesita para preparar sus deliciosos platillos como si estuvieran en Beirut o en el propio Damasco.
¿Quieres vivir la experiencia? Te invitamos a visitar su sede en Sabana Grande, en donde podrás elegir si comer con su increíble servicio en vivo, sus productos del bodegón o su amplia selección de productos árabes. Si te encuentras en el interior del país, no te preocupes pues en sus redes sociales, podrás adquirir su amplia oferta y ser parte de esas ofertas y promociones que tienen para hacerte sentir como en el propio Medio Oriente.