Inicio Blog Página 202

Para tenerlo sano y brillante ¿Cómo cuidar el cabello en época de calor?

En todas las épocas del año el cabello necesita de cuidados. Sin embargo, en tiempos de calor y vacaciones, es cuando más lo necesita. El sol y la lluvia son sus grandes enemigos, por eso te enseñamos con cinco consejos cómo cuidarlo y mantenerlo bello y saludable.

Lavarlo correctamente

Aunque puede parecer tonto, muchas personas no saben cómo hacerlo correctamente. Es recomendable hacerlo solo dos o tres veces por semana y finalizar el lavado con agua fría ya que le aporta brillo. También debe hacerse con los productos adecuados. Sí el cabello es grasoso, usar productos para este tipo de cabello, y así con el de las características que lo requiera.

Hidratarlo

Esto es un paso importantísimo para que se vea y esté saludable. Quienes usan mucho el secador y la plancha tienden a tener un cabello seco debido al calor de estos instrumentos. Para evitarlo es esencial que por lo menos una vez a la semana usar una mascarilla hidratante capilar. Productos con manteca de karité, argán y aloe vera son una buena opción.

Cortarlo

Un buen corte es esencial para una melena saludable. Si no se quiere cambiar radicalmente el corte, por lo menos recortar las puntas cada dos meses. Esto ayuda a mantener el estilo, la forma y la buena salud del cabello.

Prestar atención al cuero cabelludo

Tan importante como el cabello, es el cuero cabelludo. Expertos recomiendan realizar una exfoliación suave para retirar todas las impurezas y oxigenarlo, lo que hace que se estimule la circulación sanguínea. Los masajes capilares también son de gran ayuda y usar aceites que ayuden a regenerar la piel del cuero cabelludo.

Protegerlo del sol

Al igual que la piel, el cabello hay que protegerlo de los rayos solares. Estos oxidan la coloración del mismo (sea natural o teñida) y hace que se vuelva frágil y quebradizo. Existen protectores del sol para el cabello, por lo que es conveniente usarlos para así cuidarlo. También existen diversos productos caseros con los que se pueden hacer mascarillas para su protección.

¡Mira los mejores 5 momentos del primer día de Jubileo de la reina Isabel II!

Los festejos del primer día del Jubileo de Platino de la reina Isabel II comenzaron. Desde muy temprano los miembros activos de la Familia Real se dejaron ver en carruajes llegando al Palacio de Buckingham, para después disfrutar desde el balcón el desfile llamado «Trooping the color». A continuación te mostramos los mejores momentos que dejó este día de celebración.

El príncipe Louis

Si alguien se robó el show fue el menor de los Cambridge. Louis de cuatro años vistió con un traje de marinero, parecido al que su padre usó 37 años atrás. En el balcón fueron demasiadas las muecas y gestos que hizo al reaccionar a los aviones, caballos y todo lo que sucedía a su alrededor. 

La Familia Real

El momento esperado por todos fue cuando la reina, juntos a sus hijos (menos Andrés) y sus nietos y bisnietos, salió al balcón a saludar a su pueblo. En el balcón estuvieron los miembros de la familia activos como Los duques de Essex con sus hijos, el duque de Kent (primo de la reina), su hija Ana con su esposo Tim Lawrence, su hijo Carlos con su esposa Camilla y los duques de Cambridge también con sus hijos.

Te puede interesar: Conoce los 5 récords que ha batido la reina Isabel II en sus 70 años de reinado

El desfile

Los ciudadanos se agolparon a ver el desfile que festejaba los 70 años de su majestad en el trono. Tanto William, Ana y el duque de Kent participaron del mismo. Uno de las imágenes más llamativas fue el despliegue de la caballería real con el tradicional uniforme de la guardia inglesa.

Meghan Markle

El muy esperado regreso de los duques de Sussex a Reino Unido, luego de dos años de estar en Norteamerica y de haber renunciado a su trabajo en la Corona, se dio en este fecha tan especial. A pesar de que no aparecieron en el balcón, debido a que no son miembros activos de la familia, sí estuvieron presentes. Y es que Meghan Markle se dejó ver a través de una de las ventanas mientras bromeaba con las bisnietas de la reina: Savannah e Isla Phillips y Mia Tindal (todas nietas de Ana).

Las antorchas

Al finalizar la tarde, y ya comenzando la noche, Isabel II, encendió una bella alfombra de luces que forma parte de la tradición en la conmemoración de grandes fechas. Así le dio inicio al encendido de más de 2000 antorchas a lo largo y ancho del país y también en los territorios de la Mancomunidad donde celebran sus 70 años de reinado.

‘Dog: Un Viaje Salvaje’: La comedia de Channing Tatum llega a Venezuela

De los estrenos más esperados del año, el jueves 09 de junio llega a las salas de cine ‘Dog: Un Viaje Salvaje’, gracias a su distribuidor en Venezuela Mundo de Película. Este divertido film refiere una historia personal del productor, director y actor Channing Tatum. Aquí todos los detalles.

¿De qué trata?

‘Dog: Un Viaje Salvaje’ sumerge al espectador en la aventura de dos guerreros: el exsoldado ranger del ejército estadounidense, Jackson Briggs y Lulu, una perra policía, que le fue asignada en contra de su voluntad. Mientras se conocen y se odian, juntos deben recorrer velozmente la costa del Pacífico para llegar a tiempo al funeral de su mejor amigo.

A primera vista se disfrutará de una refrescante historia sobre el viaje que hace este guerrero disciplinado junto a Lulu, la perra policía que cuenta más de 115 misiones de combate de acción directa, le gusta perseguir animales grandes y ver Grey’s Anatomy. Pero el subtexto está habitado de la vulnerabilidad y el aprendizaje para seguir adelante después de una pérdida.

Te podría interesar: ¡Una espléndida secuela! Vimos “Top Gun: Maverick” y te contamos por qué la tienes que ver

¿Por qué debes verla?


‘Dog: Un Viaje Salvaje’ “explora el tema de que rendirse es más difícil que luchar. Y a lo único que vale la pena rendirse es al amor… Es una exploración personal de la fortaleza; cómo, ante una gran adversidad, solemos endurecernos cuando, en realidad, necesitamos abrirnos”, destacan sus productores Reid Carolin y Channing Tatum.

Esta comedia surgió de la historia personal de Tatum cuando a su perra Lulu le diagnosticaron cáncer terminal y él decidió irse con ella por carretera a la costa del Pacífico para que tuvieran grandes recuerdos juntos. Al regresar, él sabía que quería filmar una película de carretera, contar una historia sobre un hombre y un perro que se enfrentan al final del capítulo más importante de sus vidas y que se ayudan mutuamente, sin darse cuenta, para empezar una nueva etapa.

¡Hamlet con un elenco de MUJERES! Aquí TODO lo que debes saber sobre la obra

El clásico de Shakespeare llega a conquistar la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño pero con un estilo diferente: el elenco será solo de MUJERES. Aquí te contamos los detalles.

¿Por qué un elenco de solo mujeres?

Hamlet es una de las obras más famosas de Shakespeare y tiene en su reparto únicamente dos roles femeninos: Ofelia y Gertrudis. José Manuel Suárez, decidió salir de lo cotidiano y hacer su propia versión pero esta vez con un elenco completamente femenino.

¿Por qué? En el teatro isabelino (1578-1642), las mujeres tenían prohibido subirse al escenario. Todos los papeles -incluso los femeninos-, eran hechos por hombres. El director quiso darle un giro a la producción, reivindicando a todas esas mujeres que nunca pudieron participar en escena, seleccionando un casting completamente femenino.

¿Cómo lo harán? Ni engolarán la voz, ni buscarán caricaturizar a los hombres, simplemente canalizarán desde su energía femenina la conducta de todos los personajes de Hamlet.

¿Quiénes serán? Daniela Alvarado, Elba Escobar, Nohely Arteaga, Carmen Julia Álvarez, Claudia Lagatta, Adriana Romero, Grecia Augusta, Varinia Arraiz, Stephanie Cardone, Marianery Amín, Nella Martínez, Raquel Zapata y Carito Delgado.

La reflexión de Hamlet

La selección de la pieza y la adaptación del guion, la hizo José Manuel Suárez bajo su experiencia en la pandemia: “La reflexión constante en la que estamos de un tiempo para acá, la pensadera extrema. Hamlet lo muestra. A veces pensar de más y no accionar, lo que nos trae es un freno que nos lleva a la inacción”, comenta.

“Después de la pandemia estamos muy reflexivos, muy dudosos sobre qué decisión tomar, Hamlet no te dice que decisión tomar, yo no pretendo hacerlo, estoy tratando de mostrar que quedarnos detenidos pensando no es la solución. Hay que seguir como estamos siguiendo nosotros que orgullosamente sacamos este montaje adelante”, explicó en la rueda de prensa.

Daniela Alvarado como Hamlet

Considerándolo un personaje conmovedor y hermoso, Daniela Alvarado tomó la responsabilidad de protagonizar esta muestra y confiesa que ha sido complejo y retador: “Hamlet es una oportunidad actoralmente hablando. Yo reconozco que me ha costado muchísimo, me ha costado sueño, he llorado mucho”.

Pese a que los nervios la han acompañado desde el primer momento, su mayor deseo es estrenar la obra (que será el 9 de junio) y compartir con el público el mensaje de Hamlet: “Ansío con que llegue el momento en el que pueda hablar a través de él. Ha sido complicado, para un hombre como ese hay que tener mucho ovario para enfrentarlo”, comenta con su cabello recién platinado para interpretarlo.  

Aunque considera que Hamlet tiene una espalda muy grande, gracias a su investigación y dedicación con el personaje, ha logrado conectar con su esencia: “Es un tipo muy complejo, pero a la vez muy conmovedor, muy hermoso del que terminas completamente enamorado. Te identificas con él, quieres ser él, lo comprendes y hasta cuando es pesado y arrogante te parece divertido porque es muy inteligente”, asegura.  

Un elenco de primeras actrices

La producción que tiene realizándose desde enero de este año, cuenta con un casting lleno de primeras actrices y leyendas de la actuación venezolana como Elba Escobar, Carmen Julia Álvarez, Nohely Arteaga, etc.

Para un actor, el teatro es un regalo para el alma”, explica Nohely Arteaga, quien aceptó su papel de Gertrudis sin pensarlo dos veces. Todo el elenco ha congeniado de forma extraordinaria y han hecho que la convivencia en el teatro sea agradable: “Nos hemos portado bien. Si algo me hizo a mi seguir en esto, querer a Polonio, ha sido el compañerismo que surgió desde el primer día”, comentó entre risas Carmen Julia.

Elba Escobar, se vino desde Puerto Rico (dónde vive desde hace poco) para poder participar en la obra y su elenco de puras mujeres la ha conmovido hasta las lágrimas porque lo define como sororidad: “Saber que uno se va a montar en el escenario acompañado con todo el mundo dando lo mejor de sí mismo, eso es lo máximo. Ni un solo segundo me he sentido sola”.

¿Madre e hija en escena?  La selección de los personajes estuvo a cargo de José Manuel Suárez, todo comenzó desde Hamlet: “Yo lo único que sabía era que quería que Daniela fuera Hamlet”, después poco a poco los demás personajes hicieron engranaje y Carmen Julia Álvarez su suegra y mamá de Daniela, se unió como Polonio. “Mi hija es la protagonista y a veces separar eso como madre es muy difícil, me siento muy orgullosa de su Hamlet”, comenta Carmen.  

Elisa Vegas dirigiendo SALSA

Elisa Vegas será la maestra directora de la música en conjunto con su Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho y lo hará mezclando salsa y ópera: “Que se atreva a hacer un montaje con salsa, me parece que es una muestra de su grandiosidad”, explica José Manuel quien quiso involucrar ritmos caribeños en la obra para hacer que el público conecte más con lo que ve. “En la obra hay salsa, ustedes van a bailar en sus asientos”, complementa Nohely.

Todo será en las instalaciones del Teatro Teresa Carreño, en la recién remodelada sala Ríos Reyna y su presidente, Gustavo Arreaza, asegura estar feliz de tener a una producción de esta envergadura en su centro: “Estamos encantados de darle espacio a esta obra de mujeres, nosotros somos un país matriarcal”.

¿Qué podemos esperar?

La producción de la obra está a cargo de la extraordinaria venezolana Claudia Salazar, que fue la mente brillante detrás de Los Miserables. Ella, asegura que esta nueva producción es el regreso oficial de los venezolanos a las salas de teatro después de la pandemia.

Junto a José Manuel Suárez, ha hecho un match extraordinario para llevar esta producción a término: “¿Por qué no seguirse atreviendo a hacer grandes proyectos en este país? El país lo merece, los espacios lo merecen y el público lo merece”, asegura.

Después de conocer la excelencia con lo que fue su producción de Los Miserables, nuestras expectativas con Hamlet están por el techo de la Ríos Reyna.

¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuánto?

Este show extraordinario se presentará únicamente en 6 funciones, pero todavía hay entradas disponibles.

¿Cuándo?  Jueves 9 y viernes 10 de junio a las 7:00 pm, sábado 11 a las 5:00 pm, domingo 12:00 pm a las 11:00 am y a las 5:00 pm.

¿Dónde?  En la -recién remodelada- sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

¿Cuánto? Las entradas varían de precio según la zona, rondan desde los 35 hasta los 60 dólares. Están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño o en la página web de TicketPlace.

Los 12 multimillonarios más jóvenes del 2022 (y sí, hay mujeres)

La lista de hombres y mujeres más ricos y poderosos del 2022 – según Forbes – es más larga de lo esperado. Esta cuenta con una categoría especial reservada para personas con fortunas enormes que no pasan los 30 años. Aquí todos los detalles.

Los afortunados de Forbes

Doce personas en sus 20 años aparecen en la lista de millonarios de Forbes, incluyendo a cuatro que decidieron no terminar su carrera universitaria y a un experto en criptomonedas con una fortuna digital.

La suma total del dinero que tienen todos juntos es de 25,8 mil millones de dólares, pero esto representa menos de la mitad del porcentaje total de los  2,668 multimillonarios que aparecen en la lista completa.

Te podría interesar: ¡Millonarios después de muertos! Las 5 celebridades con más ingresos

¿Quiénes son los afortunados?

Kevin David Lehmann

  • Edad: 19
  • Valor neto: $2.4 mil millones de dólares
  • Giro: farmacias
  • País: Alemania

Alexandra Andresen

  • Edad: 25
  • Valor neto: $1.3 mil millones
  • Giro: Empresa de inversión
  • País: Noruega

Pedro Franceschi

  • Edad: 25
  • Valor neto: $1.5 mil millones
  • Giro: Fintech
  • País: Brasil

Wang Zelong

  • Edad: 25
  • Valor neto: $1.5 mil millones
  • Giro: producción de pigmentos
  • País: China

Henrique Dubugras

  • Edad: 26
  • Valor neto: $ 1.5 mil millones
  • Giro: Fintech
  • País: Brasil

Katharina Andersen

  • Edad: 26
  • Valor neto: $1.3 mil millones
  • Giro: Empresa de inversión
  • País: Noruega

Austin Russell

  • Edad: 27
  • Valor neto: $1.6 mil millones
  • Giro: tecnología de automóviles autónomos
  • País: Estados Unidos

Ryan Breslow

  • Edad: 27
  • Valor neto: $2.0 mil millones
  • Giro: Comercio electrónico
  • País: Estados Unidos

Gary Wang

  • Edad: 28
  • Valor neto: $5.9 mil millones
  • Giro: Criptomoneda
  • País: Estados Unidos

Gustav Magnar Witzoe

  • Edad: 28
  • Valor neto: $4.5 mil millones
  • Giro: Piscicultura
  • País: Noruega

Stanley Tang

  • Edad: 29
  • Valor neto: $1.2 mil millones
  • Giro: DoorDash
  • País: Estados Unidos

Andy Fang

  • Edad: 29
  • Valor neto: $1.1 mil millones
  • Giro: DoorDash
  • País: Estados Unidos

¿Nuevo mes, nuevo contenido? Los 4 mejores estrenos de Netflix en junio

El mes de junio llegó y, por lo tanto, se incrementa el catálogo de Netflix con nuevas series y películas. Aunque es una gran variedad, aquí una lista con los 5 mejores estrenos de este mes en la plataforma de streaming.

Peaky Blinders

¿De qué trata?: Una familia de gánsteres ambientada en la Inglaterra de 1900, centrada en una pandilla que cose cuchillas de afeitar en los picos de sus gorras y su feroz jefe Tommy Shelby.

¿Por qué es uno de los mejores estrenos de junio?: ‘Peaky Blinders’ es una de las series favoritas de la plataforma de streaming y su cierre genera un cúmulo de emociones.

¿Cuándo se estrena?: 10 de junio.

Temporadas: 6 (36 episodios).

La Cabeza de la Araña

¿De qué trata?: En un centro penitenciario de última generación – dirigido por el brillante visionario Steve Abnesti – los reclusos llevan un dispositivo incorporado quirúrgicamente que les administra dosis de drogas que alteran su mente a cambio de la conmutación de sus penas.

¿Por qué es uno de los mejores estrenos de junio?: La película cuenta con Chris Hemsworth como protagonista y promete ser una interesante de la mano de Joseph Kosinski.

¿Cuándo se estrena?: 17 de junio.

The Umbrella Academy

¿De qué trata?: Un grupo disuelto de superhéroes se reúne después de que su padre adoptivo, quien los entrenó para salvar el mundo, muere.

¿Por qué es uno de los mejores estrenos de junio?: Luego de casi dos años de espera, ‘The Umbrella Academy’ regresa con una tercera entrega en la que la familia de héroes enfrentará a la Academia Sparrow.

¿Cuándo se estrena?: 22 de junio.

Temporadas: 2 (20 episodios).

Te podría interesar: ¿Te gustan los documentales? Te recomendamos 5 que no te puedes perder en Netflix y HBO Max

La Casa de Papel: Corea

¿De qué trata?: Un misterioso cerebro criminal llamado «Profesor» reúne a un habilidoso grupo de ladrones para llevar a cabo un atraco de proporciones sin precedentes.

¿Por qué es uno de los mejores estrenos de junio?: La versión coreana de ‘La Casa de Papel’ genera expectativas, ya que la serie española ha sido una de las más exitosas de Netflix.

¿Cuándo se estrena?: 24 de junio.

¡Hoy comienza Miami Fashion Week! Missoni, Ángel Sanchez y Agatha Ruiz de la Prada entre los diseñadores

El evento se realizará del 1 al 5 de Junio en sitios icónicos y se podrá ver el trabajo de Naeem Khan, Benito Santos, Ángel Sánchez, Ágatha Ruiz de la Prada y Rene by RR, entre otros. La casa Missoni será invitada especial este año.

La ciudad del sol pedía a gritos el regreso de Miami Fashion Week, que después de 2 años de pausa por la pandemia retorna del 31 de mayo al 5 de junio del 2022. La semana más anticipada de moda en Miami trascenderá de las pasarelas posicionándola en los lugares más emblemáticos de la ciudad. 

Los eventos de esta semana combinarán moda, cultura, arte, sostenibilidad y más; iniciando el martes 31 de mayo con una conferencia de prensa en el East Hotel de Miami, un hotel con certificación LEED que se enfoca en prácticas sostenibles. Diseñadores, expertos de la industria, celebridades y personas influyentes asistirán a los eventos que se llevarán a cabo en diversos lugares de la ciudad de Miami, incluidos lugares ecológicos.

Miami Fashion Week se dedica a invertir todos los recursos necesarios para destacar el papel de la sostenibilidad durante semanas mundiales de la moda para asegurar el crecimiento y el futuro de la industria. De esta manera, promueve la importancia en implementar prácticas de moda sostenibles, para limitar las interrupciones de la cadena de suministro y los efectos de la industria de la moda en el medio ambiente. 

Los eventos de MIAFW se desplazarán a lo largo de la ciudad de Miami, desde Vizcaya Museum & Gardens, Seaspice, Gary Nader Art Center y Frost Science Museum, celebrando la moda de una manera innovadora y dinámica en donde diseñadores como Naeem Khan, Benito Santos, Ángel Sánchez, Ágatha Ruiz de la Prada y Rene by RR, entre otros, presentarán sus últimas colecciones de resort.  La casa de moda de lujo italiana, Missoni, reconocida mundialmente por sus prendas de punto, exhibirá su última colección el miércoles 1 de junio en el Vizcaya Museum & Gardens.

Por Alejandro Gutiérrez Tremola. (@aletremola).

Conoce los 5 récords que ha batido la reina Isabel II en sus 70 años de reinado

Siete décadas reinando. Isabel II, celebra esta semana su Jubileo de platino y el Reino Unido, así como la mancomunidad de naciones se preparan para festejarlo. En  70 años es mucho lo que se logra, por eso a continuación te contamos los récords, que la longeva monarca, ha logrado estando en el trono.

Longevidad

Isabel II ha reinado durante 70 años y casi 4 meses, un récord en la historia británica. El récord anterior lo tenía su tatarabuela, la reina Victoria, que reinó durante 63 años, 7 meses y 2 días (desde el 20 de junio de 1837 hasta su muerte el 22 de enero de 1901). A sus 96 años, la reina Isabel es también la monarca reinante más anciana del mundo.

Sólo dos reyes han reinado más tiempo que ella, el rey francés Luis XIV (más de 72 años entre 1643 y 1715) y el rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia (70 años y 4 meses, del 9 de junio de 1946 al 13 de octubre de 2016), reseñó una nota de AFP.

Te puede interesar: ¡Los festejos que tendrán lugar durante los cuatro días de Jubileo de Isabel II!

Trotamundos

Como reina ha visitado más de 100 países. Ha viajado más que ningún otro monarca inglés. El Daily Telegraph calculó que había recorrido el equivalente a 42 vueltas al mundo antes de dejar de viajar al extranjero en noviembre de 2015, a los 89 años.

Un millón de tarjetas

Desde que es reina, Isabel II, ha enviado alrededor de 300.000 de felicitaciones a personas que han cumplido 100 años. También ha enviado alrededor de 900.000 tarjetas de felicitaciones a parejas que han celebrado sus bodas de diamante (60 años).

Pionera

Ha sido la primera reina en hacer por primera vez muchas cosas. Por ejemplo, fue la primera reina británica en visitar China en 1996. Envió su primer correo electrónico en 1976. En 2014 su primer tuit y en 2019 su primer post de Instagram.

14 gobiernos

En su reinado han pasado 14 primer ministros, desde Winston Churchill (1952-1955) hasta Boris Johnson (de 2019 a la actualidad). Con ellos tiene audiencias normalmente semanales que la mantienen informada de los principales acontecimientos del momento. Se ha reunido con cuatro papas en visita oficial: Juan XXIII (1961), Juan Pablo II (1980, 1982 y 2000), Benedicto XVI (2010) y Francisco (2014).

¡No solo la Mona Lisa! Mira estas otras 5 obras de arte que han sido atacadas

Un hombre que entró en silla de ruedas al Museo de Lourve fue noticia porque le lanzó un tortazo a la Mona Lisa. Esta obra de Leonardo Da Vinci es una de las más valiosas del mundo y también la más conocida. Afortunadamente, el cuadro se encuentra protegido por una vidrio blindado, por lo que no le sucedió nada. Este es el más reciente ataque a una obra de arte, pero antes también ha sucedido, y aquí te recordamos 5 veces que ha sucedido.

Fuente

En el año 2006, un artista de performance dañó, con un martillo, uno de los famosos retretes de Marcel Duchamp. La escultura titulada «Fuente» se partió debido a los martillazos. El autor era el mismo hombre que 13 años atrás , la había orinado durante una exhibición. Esta vez el hombre fue atrapado y condenado a tres meses de cárcel, además de pagar una indemnización de $ 280.000.

La Piedad

En 1972, Lazlo Toth, pasó a la multitud que esperaba la bendición papal en la Plaza de San Pedro, y con un martillo le dio varios golpes a la Piedad de Miguel Ángel mientras gritaba que él era Jesucristo. La estatua perdió un brazo, un ojo y una parte de la nariz. Luego de esto fue protegida.

La Sirenita

Ícono de la ciudad de Copenhagen, Dinamarca, esta obra de Edvard Eriksen, ha sido vilipendiada varias veces. Desde 1964 su cabeza y brazos han sido reemplazados varias veces. Ha sufrido ataques de pintura y una vez hasta fue dinamitada.

La ronda nocturna

Esta pintura de Rembrandt ha sufrido ataques en tres ocasiones. La primera en 1911 cuando un exchef de la marina atacó la pieza con un cuchillo, pero solo pudo cortar el barniz; En 1975 otro hombre rasgó la pieza y tuvo que ser restaurada, y la tercera sucedió en 1990, cuando un paciente de un centro psiquiátrico se escapó y le lanzó ácido.

La Venus del espejo

En 1914, esta obra de Diego Velázquez, fue atacada por una mujer con un cuchillo que le hizo siete cortes en la espalda. 

La Festa della Repubblica! Venezuela celebra las mejores bandas sonoras del cine italiano con un concierto SUBLIME

En conmemoración del 76 aniversario de la República Italiana, se hará un concierto inolvidable de la mano de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, todo rememorando clásicas bandas sonoras de cine italiano. Aquí te contamos los detalles.

¿Qué escucharás?

El maestro pianista italovenezolano Arnaldo Pizzolante será parte de la orquesta.

El concierto se diseñó tomando como base 3 maestros italianos fundamentales:

Ennio Morricone (1928-2020), considerado uno de los compositores más influyentes de la industria cinematográfica, autor de más de 500 temas a lo largo de su carrera y ganador de una larga lista de galardones, entre ellos, dos premios Oscar. El maestro creó bandas sonoras inolvidables como La leggenda del pianista sull’oceano, C’era una volta il west y Chi Mai, así como las emblemáticas Nuovo Cinema Paradiso e Il buono, il brutto e il cattivo.

Nino Rota (1911-1979), el creador de la banda sonora de El Padrino,  se interpretarán Amarcord, Otto e mezzo y Romeo e Giulietta, esta última pieza musical es una muestra de la genialidad del compositor que escribió un canto al amor, al romance y a los intensos sentimientos que experimentan los amantes de Verona.

Piero Piccioni (1921-2004) canciones que se convirtieron en protagonistas de tres comedias del actor y director Alberto Sordi: Rugido do leao, Fumo di Londra y La marcia di Esculapio.  

La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta es la protagonista de esta celebración, con alrededor de 90 músicos venezolanos de entre 15 y 25 años. Todos formados en El Sistema. El maestro pianista Arnaldo Pizzolante, tiene 15 años sin tocar dentro de una orquesta así que será una experiencia enriquecedora no solo para el público, sino también para los músicos presentes. Todo bajo la dirección de Jesús Uzcátegui.

Un homenaje a los 76 años de Italia

El 2 de junio de 1946 Italia se convirtió en una República. Este 2022, celebran su 76 aniversario y Venezuela tiene la dicha de participar en la conmemoración de la mano de nuestros músicos de El Sistema

“Pensamos que era necesario poder organizar algo de la comunidad italiana para los italianos y los venezolanos que aman Italia. ¿Cuál es la mejor manera de homenajear este día tan importante? Regalar un momento de serenidad y de emociones. Hay algunos compositores italianos ganadores de premios Óscar que han dedicado toda su vida a la música y el concierto es una ejecución de las más célebres piezas del cine italiano”, comenta Placido Vigo, embajador de Italia en Venezuela

Aquí tenemos 130.000 italianos. He visitado, antes de la pandemia, 18 estados y 27 ciudades durante los fines de semana y me ha permitido averiguar cuán estrecha es la relación entre los venezolanos y los italianos, y puedo decir que la comunidad italiana ama profundamente este país. La tercera generación, habla italiano, las raíces y el amor que tuvieron por parte del venezolano le permitió guardar esos valores, nuestros inmigrantes cuando llegaban a un país y no eran tan bien acogidos como en Venezuela, les decían a sus hijos que solo debían hablar el idioma del país de acogida y no el italiano para evitar ser marginados, y eso es un gran reconocimiento para este hermosísimo país y por eso los italianos se quedan aquí, es muy difícil dejar esta tierra”, comenta.

El embajador reiteró su agradecimiento al Sistema de Orquestas por trabajar tan arduamente en pro de la realización de este sueño: “Gracias por permitirnos estar en esta casa, que fue creada por una de las personalidades más famosas del mundo, es un motivo de orgullo, honor y privilegio, estamos profundamente agradecidos por permitirnos estar con todos ustedes”, aseguró en la rueda de prensa.

Un concierto fuera de lo común

El concierto se hará en las instalaciones del Centro de Acción Social por la Música en Quebrada Honda.

Dejando a un lado las clásicas sinfonías, en esta oportunidad los músicos de la orquesta experimentarán lo que se siente hacer música de cine, incluyendo, además, instrumentos que salen de lo habitual: “Tenemos batería, guitarra eléctrica, el piano, el bajo eléctrico y muchos otros instrumentos que no son comunes dentro del concierto de una orquesta sinfónica”, comenta el director Jesús Uzcátegui.

Amantes de los retos y con el talento necesario para conquistarlos, los músicos apelarán al sonido para conectar a los oyentes con las historias de los compositores: “Lo diferente de este repertorio es que cuando vemos una película, tenemos la imagen que nos guía sobre lo que está pasando. Puedes escuchar la música, pero se conecta con el video. En este momento no tendremos la imagen visual, solo el audio. Mi trabajo es que ustedes puedan imaginar y sentir lo que realmente está pasando en la película solo escuchando las melodías”, explicó.

Emocionados con el reto, los más de 90 músicos comenzaron practicando las piezas por separado: “Los chicos comenzaron la preparación individual, desde sus casas desde hace un par de semanas. Hoy es el primer ensayo así que será un trabajo intenso estos días para tener todo listo el jueves, pero esto es parte de la idiosincrasia de El Sistema: los retos a corto y mediano plazo. El maestro Abreu decía que siempre los retos a corto plazo dejaban un aprendizaje muchísimo más profundo y ha sido así como lo hemos ideado”, explica Ronnie Morales Director de Asuntos Académicos Internacionales.

¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?

El director Jesús Uzcátegui en uno de los ensayos.

-El concierto será en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda, Caracas.

-Este jueves 2 de junio a las 11:00 am, la entrada es libre y gratuita.

-Además de la presentación al público en las instalaciones del centro, también estará disponible en el canal de YouTube de la embajada de Italia.

Es una oportunidad extraordinaria para disfrutar de lo mejor de los músicos venezolanos, homenajeando a Italia. ¡No te lo puedes perder! Para más información, sigue a @CentroDeAccionSocial en Instagram.