Mucho antes de que fuera un villano Gru era un niño, y en «Minions, nace un villano», veremos cómo fue la infancia de este malo adorable. También sabremos cómo fue que los minions, estás singulares criaturas, se convirtieron en aliados de Gru. Una película para toda la familia que ya está en cines. Te contamos todo lo que sabemos de está nueva aventura animada.
Antes del supervillano
Mucho antes de convertirse en el maestro del mal, Gru es solo un niño de 12 años, que vive en los suburbios en la década de los 70 y que conspira para dominar el mundo desde el sótano de su casa. «Cuando conocemos a Gru adulto, él tiene una relación distanciada con su madre, y en está película conoceremos el por qué de eso», explica Kyle Balda, director de la película.
Lealtad ante todo
El director prosigue explicando que Gru busca pertenecer a una banda, pero más tarde se da cuenta que con quien quiere estar es con los minions. «Aprende sobre la lealtad y pertenecer a una tribu que en verdad lo ama».
Los años 70
La película se desarrolla en los años setenta, lo que proporcionó a los cineastas una basta riqueza en cuanto a la ropa, música y ambientación de la cinta. «La televisión, la música, los pantalones acampados, fue una década visual sin duda. Yo tenía más o menos la misma edad que Gru en nuestra película en la década de los 70, así que fue nostálgico mirar los viejos programas de televisión, la moda y la música como punto de referencia.
La banda sonora
Sin duda el soundtrack de esta Minions es todo un lujo. Está producida Jack Antonoff, productor del año delos Grammy 2022, vocalista de la banda The Bleachers y productor de Taylor Swift. También celebra a grandes clásicos del funk con nuevas versiones de los mayores éxitos de esa época.
Con las espectaculares vistas de una atracción de parque de diversiones tradicional, pero sin velocidad llega ‘SpaceWalk’. Una montaña rusa peligrosa, pero divertida para los más aventureros. Aquí todos los detalles.
Un paseo irreal
Los artistas alemanes Heike Mutter y Ulrich Genth crearon ‘SpaceWalk’ a la orilla de una pendiente frente al mar en el Parque Hwanho en Pohang, Corea del Sur.
Esta invención desafía las convenciones y lleva a los turistas a caminar 333 metros de largo y que, en su punto más alto, alcanza los 70 metros.
A pesar de tener forma de montaña rusa a lo lejos, es una escalera de caracol larga que se va torciendo para crear un camino inusual por el que se puede pasear de noche o de día.
Un buen objetivo
El paseo por la atracción busca homenajear a las caminatas espaciales. Por ello, consta de dos rutas: la primera permite ver la bahía de Yeongil, mientras que la segunda tiene forma de hélice y es más inclinada.
“En la noche, en particular, la pasarela brillantemente iluminada aparece como un sigilo dibujado en el cielo, que parece representar diferentes cosas dependiendo de dónde se encuentre uno. Por lo tanto, la escultura también hace referencia a la mitología local y a la tradición de mirar al cielo y también hace un uso lúdico de la relatividad”,comentan Mutter y Genth.
‘SpaceWalk’ es considerada la “obra de arte pública contemporánea más grande” en Corea del Sur. Esta gran pieza está construida con acero inoxidable y galvanizada sobre una base de cemento y filas de luces LED incrustadas.
Según su página oficial, esta atracción surcoreana es una continuación del proyecto ‘Tiger & Turtle – Magic Mountain’, que la pareja colocó en Duisburg, Alemania en 2011.
¿Cuándo abrió sus puertas?: ‘SpaceWalk’ está abierta al público desde el 18 de noviembre de 2021.
«Una pista de carreras gigante de juguetes para niños se convierte en un camino de ladrillos amarillos para la imaginación: un camino evolutivo para la mente donde las fantasías infantiles cobran vida. Es una transición de lo ingenuo a lo refinado reflejado en una colección que eleva los símbolos de la infancia a través del savoir-faire de la Maison”, explicó Louis Vuitton.
Toda esta fantasía la construyó PlayLab Inc., que fue una pista de carreras de juguete de color amarillo brillante de gran tamaño con caminos sinuosos que giraban 360 grados frente a las paredes del museo.
Trajes adornados con aviones de papel de cuero, bolsos con forma de autos de juguete y sistemas de sonido de mochila de gran tamaño trasladaron el concepto de juego infantil a la colección prêt-à-porter.
Toda la colección fue concebida y creada por Louis Vuitton Prêt-à-Porter Homme, que es un equipo de trabajo y mentes creativas que acogió a Virgil Abloh en sus inicios en el 2018. La colección es playful, inteligente y refrescante.
Además, dentro de sus invitados estuvo nuestro increíble Édgar Ramírez, con otras grandes figuras del espectáculo como J Balvin, Jessica Biel, Justin Timberlake, Naomi Campbell, etc. Seguramente veremos estos atuendos en las próximas red carpets.
El crecimiento, los aprendizajes y el logro de metas forma parte de la vida, así como tomar riesgos. El dilema es que muchas veces estas situaciones pueden llevar a las personas al inicio de todo, llegando a pensar en una nueva estrategia. Aquí todos los detalles para conseguir buenos resultados.
Entender que los riesgos son buenos
El ser humano suele pensar que algo «riesgoso» es peligroso. Sin embargo, Srini Pillay, CEO de NeuroBusiness Group y profesor de Harvard, escribió en ‘Harvard Business Review’ que hay que cambiar la narrativa y enfocarse en el hecho de que tomar riesgos puede llevar a cosas positivas con grandes beneficios.
“Steve Jobs, que asumió un gran riesgo para abrir tiendas minoristas de Apple a pesar de que las tiendas físicas son un negocio riesgoso para los fabricantes de computadoras, ilustra que una evaluación de riesgos sobria está lejos de ser el principio y el fin de la toma de decisiones”, ejemplifica.
Saber reponerse luego del fracaso
Los errores forman parte de la vida, por lo que los riesgos no siempre pueden tener buenos resultados. Por eso, Pillay establece que es indispensable ver estas circunstancias como oportunidades para aprender y mejorar.
Los errores está llenos de lecciones de las que se pueden aprender, por lo que se debe superar lo negativo y seguir construyendo. La resiliencia es indispensable para seguir adelante.
Para poder tomar riesgos se debe contar con las mejores herramientas para evaluarlos. Para ello es necesario comprender que hay factores conscientes e inconscientes que entran en juego al analizar una idea o proyecto y se quiere tomar una decisión.
«Evaluar una situación y sus riesgos no es suficiente. También tienes que valorar la decisión final sobre tu propensión a correr riesgos en función de tu personalidad”, explicó Pillay.
Por este motivo, el profesor de Harvard propone utilizar la tecnología – principalmente apps que ayudan a analizar las situaciones – para lograr una visión más objetiva que no esté afectada por factores internos que puedan convertirse en obstáculos.
Lizzo ha tomado al mundo por sorpresa y su canción «About Damn Time» no deja de sonar una y otra vez en la radio, es descargada de forma abrumadora en las aplicaciones de música y su video es uno de los más vistos en YouTube.
Pero ¿Quién es esta mujer afroamericana, que no solo es talentosísima, sino que esgrime la bandera del amor propio y cuerpo positivo como estandarte? A continuación te contamos 5 cosas que quizás no sabías de Lizzo.
Tiene tres Grammys
Está activa en el mundo de la música desde 2012, pero fue en 2019, con su álbum «Cuz I Love You» que se fue al estrellato. Estuvo varias semanas en el Top Ten Billboard y ganó tres Grammys gracias a esa producción, la cual incluye canciones como «Good as Hell,» «Truth Hurts» y «Juice.»
Sabe tocar la flauta
En la mayoría de su canciones no falta un solo de flauta. Y es que Melissa (su nombre real), aprendió a tocar este instrumento desde muy joven y aprendió de forma autodidacta. Contó que para el momento en que consiguió tener clases privadas sus profesores se impresionaron por la fuerza y la manera en que la tocaba. Sin embargo, le dijeron que por muy bien que lo hiciera necesitaba técnica.
Lizzo Ama su cuerpo tal como es
Debido a que es de talla grande, Lizzo, vive con diarias críticas y rumores acerca de su peso. En una oportunidad tuvo que desmentir que había matado a un asistente a un concierto suyo porque supuestamente se tiró del escenario y lo aplastó. Aunque suele ignorarlas esa vez habló. » No publico este tipo de cosas por mí. No me importan los ‘trolls’ que intentan que me avergüence de mi cuerpo. Hago esto por las personas que se avergüenzan de los suyos a diario o que están haciendo el mismo camino hacia la confianza en uno mismo que hice yo. Estoy aquí para defender y representar a todos, porque los quiero y no quiero que sientan el odio hacia ustedes mismos que sentí yo. Y si hacer publicaciones sobre mi viaje es lo que tengo que hacer para señalar a los ignorantes ‘doctores de la sección de comentarios’ y así avergonzar a aquellos que hacen ‘body-shamming’, entonces, lo haré».
su amor platónico es Chris Evans
No la culpamos, es muy fácil tener un crush por el mismísimo Capitán América. Lo más cómico es que todo esto ha sido por redes sociales. Todo comenzó en 2019 cuando Lizzo posteó un video de ella cuando niña y Evans contestó que era «una de las niñas más cool que jamás había visto», a lo que Lizzo le escribió que se casara con ella. Luego en 2021 la cantante confesó que estando borracha le había mandado un DM a Evans, a lo que él respondió siguiéndola en Instagram y que era fan de ella. Desde entonces surgió la amistad.
Es amiga de Harry Styles
Y por si fuera poco es amiga del mismísimo Harry Styles. Ha compartido escenario en diferentes ocasiones con él y se la llevan muy bien.
El ranking Opinionated About Dining (OAD) acaba de anunciar la lista de los ‘30 Mejores Nuevos Restaurantes Europeos’ de 2022, basado en reseñas enviadas por algunos de los comensales más experimentados del mundo. Destaca que en los dos primeros puestos han sido dos restaurantes de Madrid quienes han logrado tal distinción. Todos los establecimientos en la lista tienen en común que utilizan variadas técnicas culinarias y hacen que la experiencia del comensal sea suprema. A continuación te presentamos los mejores 5 nuevos restaurantes de Europa.
Desde 1911 (Madrid)
Es el último proyecto del Grupo Pescaderías Coruñesas y tiene como chef a Diego Murciego, quien destaca por las distinta técnicas que aplica (combinadas de todo el mundo) para enaltecer a los productos del mar. El menú nunca es el mismo porque todos los días cambia debido a la pesca que tengan en el día.
Smoked Room (Madrid)
Está ubicado en el Hotel Hyatt Regency (Madrid), con la firma del chef Dani García. A pesar de ser un restaurante que no tiene ni el año abierto ya ostenta dos estrellas Michelin. Es muy exclusivo, solo tiene capacidad para 14 comensales, y como su nombre lo indica es un homenaje a la comida hecha a la brasa. La propuesta funciona a modo de barra omakase, con un menú único por 180 euros. Hay mariscos, carne, caviar, anguila, de todo un poco y es una sucesión de plato tras otro.
Hertog jan at botanic (Ámberes, Bélgica)
De inspiración asiática, este restaurante, promete una «experiencia única». Gert De Mangeleer y Joachim Boudens sus chefs, explican que el menú se lo deja todo al chef, el cual sorprende. Gert De Mangeleer busca continuamente los mejores productos e ingredientes, de acuerdo con la temporada y los suministros. Los combina en un paquete armonioso, equilibrado, bien pensado y, de vez en cuando, con un guiño.
Koan (Copenhague, Dinamarca)
Kristian Baumann, nacido en Seúl (Corea), pero adoptado por una familia danesa, se ha abierto paso en el competitivo mundo de la gastronomía y ya es referencia en su país como uno de los mayores exponentes de la cocina nórdica. Ahora con Koan, Kristian le rinde honores a su tierra natal. Desde la vajilla y por supuesto el menú todo es una oda a la herencia coreana de Buamann. Cuenta con un menú de siete tiempos y por supuesto hay kimchi, pasta de sésamo, entre otros.
Etz Restaurant (Nuremberg, Alemania)
Felix Schneider es el chef de este establecimiento germano que tiene como la sostenibiildad su bandera y el de usar productos de la región. Ofrecen un menú fijo por noche. Dependiendo de la semana, presentan entre 12 y 16 cursos en un periodo aproximado de 4 horas. Dependiendo de la elección, ya sea omnívoro, es decir, también con carne, o puramente vegetariano.
Para nadie es un secreto que las infusiones cuentan con multitud de propiedades, indicadas para distintos problemas de salud o para prevenir los mismos. Preparadas con hierbas naturales, las infusiones, al tomarlas frías potencian sus beneficios, y por ende resultan más beneficiosas para el organismo.
Investigadores suizos realizaron un experimento (con una muestra de personas muy reducida) con hierba mate, la bebida más popular de Uruguay, Argentina que demostró los efectos que experimentó un grupo de jóvenes adultos que la tomaron fría frente a quienes lo hicieron caliente. Los resultados fueron reveladores, se estableció que quienes la bebieron fría tenían más energía. A continuación te presentamos 5 infusiones y sus beneficios para la salud.
Flor de Jamaica
Una de las más populares. Aunque la tradición es tomarla caliente, desde hace tiempo hemos aprendido a tomarla fría. No solo es sabrosa y refrescante, sino que es desinflamatoria y tiene propiedades laxantes.
De hinojo
Una de las favoritas a la hora de calmar o mejorar problemas estomacales. Destaca también por ser antiespasmódico y diurético,esto es gracias a los flavonoides y esteroles que figuran entre sus principios activos más valiosos.
Frutas y bayas
Frutos rojos como la frambuesa, fresa, cereza, mora y las bayas como los arándanos, además de tener un rico sabor y mucha vitamina C, también contienen pigmentos en su piel que ejercen una acción antioxidante y antiinflamatoria.
Cúrcuma y jengibre
Estas especias destacan por ser muy aromáticas. Ayudan a combatir los radicales libres y el envejecimiento celular. También es antiinflamatoria, facilita la digestión, circulación y se ha determinado que la cúrcuma tiene propiedades anticancerígenas.
Té verde con limón y hierbabuena
Casi que una limonada. El té verde estimula el metabolismo y ayuda a perder volumen, por lo que es un gran ayudante a la hora de intentar perder peso. Otro de sus beneficios es que potencia la agilidad mental y el pensamiento.
Con el calor de Maracaibo corriendo por sus venas, la creatividad y la pasión por su trabajo, Inealys Gonzalez conquista las pasarelas. De esta forma, es la modelo plus size número uno del país, convirtiéndose en imagen de marcas reconocidas y participando en comerciales y publicidades. Una mujer que enorgullece a los venezolanos por su talento. Conversamos con ella y nos contó su historia. Aquí todos los detalles.
Sabor maracaibero en su sangre
Inealys Gonzalez (@inegnzalez) nació y vivió gran parte de su vida en la tierra del sol amado. Aquí la joven de 24 años pudo descubrirse como persona, modelo y maquilladora, además de crear con amigos.
La modelo venezolana recuerda con nostalgia las excursiones del colegio y los paseos por el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. A diferencia de sus compañeros, mientras ellos compraban cepillados, Inealys se quedaba embelesada con el arte que le brindada este rincón de su ciudad.
Por su parte, añora los momentos compartidos con amigos y familiares. «Ese calor que emanamos todos los maracuchos no se consigue en ninguna otra parte del mundo. Me quedo con lo positivo, lo bonito detener amigos y de crecer en Maracaibo que, sea como sea, te vas a reír de las desgracias», comenta.
Las ganas de crecer y de reinventarse como persona, artista, modelo y maquilladora la llevaron a otro camino lejos de su tierra natal para cumplir sus sueños.
Entrar al mundo del modelaje era algo que veía imposible. «Sabía que en Venezuela no iba a calar en la manera en la que quiero llegar a cumplir mis metas. A pesar de que en encante mi país, sé que el rubro y el medio no está preparado todavía para modelos plus size. Para mí fue complicado, pero hoy acepto la receptividad que tuve en Caracas y en Maracaibo con mis curvas, con la aceptación, pero si es un poco más complicado calar allá», asegura Inealys Gonzalez.
Su apariencia siempre llamó la atención de la forma equivocada. Muchos tornaron sus días en oscuros recuerdos por sus comentarios sobre su aspecto físico. Esto llevó a Inealys Gonzalez a juzgarse y optar por conductas dañinas.
La vigorexia – trastorno mental en el que la persona afecta se obsesiona por su estado físico – llegó a su vida y la llevó a entrenar tres veces al día. «Cada vez que comía hacía ejercicio. Estaba obsesionada con bajar de peso y entrar en una talla que morfológicamente no iba a pasar», dice.
Asimismo, la bulimia también la acompañó por un corto plazo que la hizo tocar fondo y darse cuenta de que ella era más fuerte que esas circunstancias.
«Me di muy duro por ser quien era, cuando realmente eso que me hacía distinta para los demás es lo que realmente me hace única. Me hace ser especial aquí y ahora. Cuando logré entender que mis curvas no me hacen menos, sino que me hacen sentir increíble lo pude reflejar en lo que soy hoy en día. Así, puedo proyectar todo ese amor propio porque fue un proceso duro. […] Influyó en mí y en la manera en la que decido que las cosas me afecten», asevera.
Actualmente, Inealys comprende que todo lo que las personas comentan de forma negativa realmente «no te lo dicen a ti, es un reflejo de lo que esas personas son y buscan la manera de hacerte sentir mal para reforzar lo que ellos son, pero realmente esa gente está más dañada de lo que demuestra». Por eso recomienda no darles la relevancia que puede llegar a dárseles y estar conscientes de que el problema no eres tú.
«Si todos estos momentos grises no hubiesen pasado no vería la vida con los colores con los que la veo hoy».
Hoy por hoy, Inealys Gonzalez (@inegnzalez)ama al reflejo que ve en el espejo, pero no siempre fue así. Este fue un proceso difícil lleno de comparaciones con otras personas, con lo que aspiraba y con gente de su entorno.
«La comparación es un punto en que sacas todos tus demonios y la inseguridad juega un papel principal. Lo que hoy por hoy veo en el espejo es a una mujer que no va comparándose, que cada día quiere ser mejor por sí misma y no por lo que ve en los medios o por las opiniones de los demás. Ha sido un largo viaje lleno de amor«, expresa.
Aunque el camino estuvo lleno de personas que le hicieron daño, contaba con personas que le expresaban su amor de formas en las que no sabía cómo interpretarlas por estar pendiente de «lo malo que había en mí».
«Es un camino de amor y aceptación que sigo recorriendo porque todos los días podemos seguir mejorando, queriéndonos más, seguir entendiendo que está bien no estar bien todos los días y que, el encontrar persona que te sumen y vibren en la misma sintonía que tú te ayuda demasiado y te hace crecer», cuenta la modelo venezolana.
Desde pequeña sabía que quería dedicarse al modelaje, pero las expectativas que debía cumplir en Venezuela la fueron marcando hasta que dio con un referente. «Viendo ‘America’s Next Top Model’ descubrí a Ashley Graham, quien fue la primera modelo Plus Size que vi y dije ‘es esto lo que quiero hacer‘», explica.
Asimismo, Inealys Gonzalez confiesa: «Siempre fui muy artística y creativa. Siempre me gustó hacerme looks con la ropa que había en el clóset de mi mamá, de mi abuela, de mi tía. Así jugaba y hacía pasarelas en mi casa. De ahí a descubrir que eso era realmente mi pasión fue cuando empecé en el mundo del maquillaje porque empecé a conocer fotógrafos y modelos».
Esto la llevó a darse cuenta que le gustaría estar frente a la cámara. De esta forma, dos fotógrafos – Alejandro Arrias y David Bravo – le hicieron una sesión de fotos que marcó un antes y un después en su carrera. «Ese día me di cuenta que amaba lo que pasaba frente a la cámara y cómo me sentía mientras lo hacía», declara.
Así empezó a abrirse paso, logrando convertirse en imagen de marcas y participar en comerciales y publicidades – con marcas como 7up, Clarissa Larrazabal, Verticales, etc -.
«Poco a poco me he ido abriendo paso con mi personalidad […]. La personalidad para mi es un 70%-80% […], es lo que más vende«. De este modo, su camino se unió al de Gustavo Granados – venezolano Agente de Modelos con una agencia en Estados Unidos -.
Inealys considera que la industria del modelaje en la que las personas se creen con la potestad de decir cómo vestir, cómo actuar y cómo caminar. Por ello, lidiar con los comentarios negativos puede ser bastante complejo, pero «la mejor manera es combatir el odio con amor«.
«Cuando combates esa toxicidad con luz, con confianza, con amor, la gente se sorprende y les cambias la perspectiva. Es eso, no tomarte las cosas tan personales y poner barreras cuando tienes que ponerlas de la forma más diplomática posible», manifiesta.
Por este motivo, la modelo venezolana opina que la industria todavía debe cambiar. «Es un trabajo de día a día. A mi me enorgullece que poco a poco se está logrando un poco más de diversidad en la moda. Es una industria que todavía está en proceso de desarrollo a nivel de diversidad, pero estoy segura que se va a lograr. Hay cosas que deben y necesitan cambiarse, pero se está en proceso de».
Cuando ingresó al mundo del modelaje no conocía nada sobre este término, pero luego empezó a leer al respecto gracias a diversas modelos plus size que lo promovían. Así se dio cuenta que eso quería proyectar.
«Tenemos un cuerpo en el que habitamos y todo es perfecto a su manera. El ‘body positive’ va de la mano con entender que vamos más allá de una talla y de lo que la gente pueda decir de nuestra apariencia. Es entender que tenemos un lado bueno para mostrar, que todo está bien con nosotros y nuestro cuerpo no nos hace ni más ni menos persona. […] Son esas ganas de seguir creciendo y mejorando lo que hacen que el cuerpo en que habitas cada día sea mejor y estés más en concordancia con tu esencia y con lo que eres», expone.
El ‘body positive’ es quererte, es aceptarte más allá de los cambios que haya en nuestro cuerpo porque todos los días cambia. Por eso hay que verlos como una evolución y crecimiento, abrazarlo y perdonarte».
– Inealys Gonzalez.
Una personalidad única
Una persona alegre, magnética, creativa y muy despreocupada, así es Inealys Gonzalez. A la modelo venezolana le gusta fluir con el entorno, el arte y su ser. Además, no tiene miedo a los cambios y es capaz de enfrentarse a cualquier reto.
«Me gusta irradiar brillo para contagiarlo y que todas las personas que estén a mi alrededor se sientan mejor cada vez consigo mismas. Por eso trabajo tanto en mi», expresa.
De esta manera, la joven busca transmitir con su trabajo y redes sociales que las tallas no son importantes: «Las etiquetas que se queden en la ropa. La belleza va más allá de las etiquetas. Como modelo en una industria tan complicada en la que vemos cada vez más casos de desórdenes alimenticios y psicológicos, tú como persona vales más que cualquier entorno y estereotipo que la sociedad te esté imponiendo. Rockéatelo, vívetelo y trabaja cada vez en ser tu mejor versión».
Si Inealys (@inegnzalez) solo pudiese dar cinco recomendaciones a alguien inseguro con su cuerpo que no sabe si su camino es el modelaje le diría:
«Abraza lo que te hace único, la autenticidad abre todas las puertas del mundo».
«Confía en tu intuición».
«Trabaja en ti y en ser tu mejor versión todos los días hasta que te convenzas de que eres único, el valor que tienes y sin importar cuanto tiempo te tome ¡CRÉETELO!»
Toyota, líder del mercado automotriz venezolano, pone a disposición la nueva versión del COROLLA, el vehículo de pasajeros más vendido en el mundo y el preferido en el país.
Como líderes del mercado automotriz venezolano y siempre con el objetivo de satisfacer las exigencias de nuestros clientes, Toyota de Venezuela se complace en poner a disposición de los consumidores en el país la última versión del COROLLA SEG, un vehículo que va más allá de la perfección.
Con un diseño más deportivo y agresivo, pero manteniendo atributos como: el confort, elegancia, rendimiento, seguridad y sobre todo la durabilidad que ha caracterizado a este modelo, llega la nueva versión de este vehículo, el cual es el carro más vendido en el mundo dentro de la categoría para pasajeros.
El nuevo COROLLA viene a sumarse a la cartera de productos que es comercializada por la marca en Venezuela, ofreciendo una experiencia de manejo como solo esta marca japonesa puede hacerlo y contando con todo el respaldo post venta que poseen los vehículos adquiridos a través de la red de concesionarios autorizados en el país.
La décimo segunda versión del COROLLA viene con la nueva arquitectura global de Toyota (TNGA) e importantes mejoras en su desempeño y cambios en su diseño exterior e interior.
Posee un potente motor de 2.0 litros, transmisión automática de 10 velocidades más “paddle shift” y tracción delantera con control electrónico. Adicionalmente, su tanque de gasolina tiene una capacidad total de 50 litros y un rendimiento promedio de 7,5 litros por 100 kilómetro. Además, cuenta con sistema de encendido inteligente, aire acondicionado bi zona, asientos de cuero, sistema de audio con pantalla táctil de 8” y seis cornetas, entre otros atributos.
Desde el punto de vista de seguridad, el COROLLA SEG posee 7 bolsas de aire, cinturones de seguridad delanteros y traseros de 3 puntos, frenos EBD+ABS+EBD, así como una tecnología en su carrocería que le ofrece la mayor protección a sus ocupantes, mientras disfrutan una experiencia totalmente placentera al conducir.
Con un catálogo de colores variado, disponible en 8 tonalidades distintas, el cliente tiene la posibilidad de realizar la elección de su preferencia y la que más se adapte a sus aspiraciones.
¡Con el COROLLA, la historia continúa! Para el total regocijo de nuestros fans Toyota, este nuevo vehículo ya se encuentra disponible en todos nuestros concesionarios autorizados, repartidos en el territorio nacional, únicos en ofrecerle garantía y el excelente servicio post venta de calidad TOYOTA.
Si quieres saber más detalles sobre este modelo y todos los productos disponibles en el país visita la página web oficial en Venezuela www.toyota.com.ve. También puedes mantenerte actualizado sobre las novedades de la marca a través de las redes sociales, en Instagram, Facebook y Twitter, como: @ToyotaDeVzla o visita lo antes posible cualquiera de nuestros concesionarios.
Las fragancias transportan a las personas a otros lugares y les permiten contar quiénes son. Aunque parezca complejo de imaginar, los perfumes son un implemento que existe desde los orígenes de la humanidad. Aquí 4 cosas por descubrir de estos aromas.
Su verdadero origen
Se cree que los mesopotámicos, persas o los egipcios fueron los primeros creadores de perfumes.
Hace 4.000 años, en Egipto la gente solía usar esencias en ceremonias religiosas al preparar a los difuntos, e incluso para llevarlas todos los días porque era un atributo sagrado: se pensaba que la fragancia era el sudor del dios del sol Ra.
Este aspecto era tan importante para los egipcios que tenían un dios del perfume: Nefertum. Este llevaba en la cabeza una especie de corona hecha de lilis blancas, uno de los ingredientes clave en muchos perfumes actualmente.
En el caso de los persas, estos también eran grandes admiradores de los perfumes. por lo que las esencias frecuentemente eran usadas como un símbolo de estatus político. Por ello, los reyes aparecían en las botellas de los perfumes.
Luego, con el pasar del tiempo, Grecia y Roma tomaron control de Persia y se familiarizaron con los perfumes y comenzaron a ser vistos como forma de arte.
Así, poco a poco, se fue extendiendo por todo el mundo y para 1190 llegó a París, lugar en el que comenzó a crecer comercialmente y se convirtió en la gran industria que hoy conocemos.
Dato: La primera perfumista conocida fue Tapputi, quien creó la primera esencia con mirra, aceites y flores en Mesopotamia Babilónica.
En cada país el significado y estado del perfume se desarrolló de forma distinta. Por eso, hubo muchos tipos de fragancias que se consideraron perfumes antes de que se introdujera el primer perfume moderno.
Los húngaros fueron los que tuvieron la tarea de introducir el primer perfume moderno usable, hecho con aceites perfumados mezclados con una solución de alcohol.
¿Cómo ocurrió? El primer perfume hecho para uso personal fue creado para la Reina Elizabeth de Hungría, mundialmente conocido por toda Europa como «Agua de Hungría». Su esencia era dominada por ingredientes naturales como el romero y tomillo.
Aunque puede parecer extraño, las fragancias que tienen mayor costo son aquellos que están hechos con aceites puros o con aceites extraídos de plantas o ciertas flores.
Dada la dificultad para encontrarlos, la temporada del año o la regulación que hay para obtenerlos, los ingredientes naturales suelen ser los más costosos. Dentro de ellos destacan el jazmín, la rosa búlgara, el almizcle, oud, la raíz de orris y el ámbar gris.