Inicio Blog Página 130

Oscar Olivares participa en la más reciente película del hombre araña, «Spiderman: A través del Spider-Verso»

El destacado artista criollo alzó nuestro tricolor nuevamente para representarnos, pero esta vez no a través de su arte, sino dando vida con su voz -en español- a una de las versiones del famoso súper héroe que está presente en esta nueva entrega que se acaba de estrenar en toda Latinoamérica.

Con apenas 26 años de edad, Oscar Olivares se ha convertido en una personalidad referencia en nuestro país, y esto gracias a su talento. Ese que hemos visto embelleciendo muchas ciudades con sus coloridos murales, que resumen en una imagen los elementos más emblemáticos de la cultura, geografía, etnias y costumbres de cada lugar en donde estos han sido instalados.

Ahora, otro logro se suma a su carrera, y es que este dibujante, fue invitado a participar en la más reciente entrega de la película “Spiderman: A través del Spider-Verso”, en donde le da su voz en español al “Spiderman Paciente”. Este film no sólo significa una gran proyección por tratarse de una saga mundialmente conocida, sino que además tiene una connotación muy especial para el artista, ya que es el súper héroe que dibujó desde que tenía 6 años de edad, por lo cual se considera un gran fan del personaje, al punto de que lo ha dibujado desde aquel entonces hasta llevarlo a la evolución de su propia técnica hoy en día.

Un poco de historia

Olivares cuenta que desde que tenía 6 años de edad, su madre vio que tenía unas destrezas que eran atípicas en un niño de su edad, por lo que no dudó en apuntarlo a distintos cursos de dibujo para que fuera puliendo ese talento que claramente, era innato. “No fui tan constante con esas clases porque no me sentía libre para dibujar las cosas que quería en ese momento”, rememora, asegurando que la mayoría de su aprendizaje ha sido autodidacta, y fue apenas en el 2015 cuando se apuntó por unos meses en el Instituto Estudios Sancho.

Con apenas 14 años de edad, ya estaba paralelamente difundiendo en Twitter sus dibujos dedicados al fútbol venezolano; atendiendo sus primeras entrevistas; y registrando su propia empresa con la ayuda de su madre para poder comenzar a facturar por su talento con clientes de distintos países.

En el año 2019, Oscar impartió diversos cursos para niños en Venezuela y España que se agotaban rápidamente recibiendo los mayores elogios; lo que le impulsó en el 2021 a revalidar todos sus conocimientos para obtener la Licenciatura en Pedagogía para el Arte Digital en la Universidad Simón Rodríguez.

La Academia Olivares

Fue esta empatía con la enseñanza infantil lo que también le motivó a crear posteriormente su propia academia para enseñar formalmente todos sus conocimientos a los más pequeños quienes, claramente, son la generación del futuro: “Fue gracias a un apagón nacional que reaccioné y me di cuenta que yo solo no podía elevar el arte de mi país, sino que necesitamos la ayuda de una generación completa de artistas. Es entonces cuando fundé la Academia Olivares no solo para enseñar técnicas de dibujo, sino también para mostrarles cómo pueden generar ingresos con su arte y hacerse una carrera como artistas”, señala.

Hoy en día y con mucho orgullo, este artista asegura que su academia ha recibido más de 3.600 estudiantes y ha entregado 320 becas a jóvenes de toda Venezuela, quienes en su mayoría están viviendo de su arte: “Tenemos casos de artistas becados de zonas muy populares de Venezuela que han logrado clientes en Europa; otros que basados en nuestros métodos de enseñanza han impartido talleres de dibujo en España; y hace poco una estudiante inauguró su primera exposición presencial en la UCAB, en Caracas”, asegura.

Planes futuros

Entre sus proyectos a corto plazo, Olivares asegura que ya tiene un total de 10 murales confirmados que le ocuparán hasta el 2024, y que podrán verse en Centroamérica, Europa y Estados Unidos. “Creo que ya en el 2025 le daré una pausa a esta etapa para expandir mi arte a otras áreas, pero sin dejar de llevar mi firma a todos los lugares que sea posible”, afirma el venezolano que sube como la espuma cada vez más.

 

¡Proyectos en puerta! Omara García está lista para sus nuevos retos en el cine y el teatro

Omara García disfruta de su arte en la actuación y la escritura, un reto que le ha dado grandes satisfacciones. La joven venezolana suma buenas noticias a su carrera, como lo son una obra de teatro y una película, que será grabada entre Estados Unidos y Venezuela

La talentosa venezolana, Omara García se prepara para su próxima producción cinematográfica. Es una de las jóvenes que apuesta por las letras, sus poemas ya están en muchos países y es una pasión transmitir su sentir, a través de la escritura, una faceta que le ha brindado grandes satisfacciones. Ansiaba volver a la actuación y ahora llega el momento oportuno para darle vida a una historia.

«La actuación es mi pasión, estoy feliz por los nuevos proyectos, tengo una obra de teatro y una película, que se grabará parte en Estados Unidos y otra en mi país, Venezuela. Mi personaje trata sobre una chica a la que la vida le hace una jugada y debe decidir su destino entre Miami y Caracas. Ya leí el guión y está maravilloso, además es un sueño filmar en mi país, es mi primera vez. Pero no puedo adelantar más», comenta Omara.

Confiesa que la actuación la envolvió en toda esta industria y gracias a ella, se considera artista. Ama subirse a un escenario y disfrutar cada instante de esa adrenalina, de la hizo una breve pausa, para escribir, cuenta con dos libros de poemas y guiones, como los de «Agonía», que han recibido reconocimientos.

El Sentir de Omara García

Desde pequeña le apasiona escribir, es un don natural y que con mucha facilidad se deja ver. En 2019 hizo su debut como escritora, pero en el cine, su primer shortfilm Agonía, el cual protagonizó, bajo la dirección de César Román. Gracias a esta producción, estuvo en el Festival de Cannes en 2019, en el Opening Ceremony, junto a: Penélope Cruz, Javier Bardem, Cate Blanchett, Ricardo “El Chino” Darín, entre otros. Agonía obtuvo más de 45 nominaciones y 36 premios.

Al año siguiente, se estrenó en las tablas como actriz, con su primer monólogo No Nos Llames Nosotros Te Llamamos. Besos del sol: Volumen II, es la segunda edición de su poemario, que habla de su vida y de gente cercana a ella, con metáforas, poemas cortos y mensajes subliminales.

«Desde que era una niña he coleccionado libretas y escribía como me sentía, mis perspectivas y opiniones sobre la vida y su gente. A medida que fui creciendo, aprendiendo y leyendo un poco más, desarrollé un instinto de transformar sentimientos en palabras, acompañados de adjetivos, para poder hacer el ejemplo de lo explicado más preciso. Me atreví a juntar todo y crear un libro de poemas», explica la escritora.

Pasión y Arte

La joven oriunda de Margarita,disfrutó de su infancia en Venezuela y luego se fue a Estados Unidos, allí se graduó en la Universidad de Miami, con el título de Publicidad, Mercadeo y Cine. Su primera carrera universitaria es Advertising in Copywriting, algo que define mucho el gusto de Omara por escribir.

“Mis poemarios los considero poesía moderna. Algunos riman, otros están llenos de metáforas y pequeños diálogos intensos, que han ocurrido en conversaciones y pensamientos en voz alta. Una escritura suave de leer y de interpretar, para que así los lectores, puedan conectar de inmediato con mis sentimientos plasmados en palabras”, dice la joven.

Besos de sol: Volumen II es un regalo para sus seguidores, el primer libro fue exitoso y el feedback de los lectores, la impulsó a crear una segunda parte.

«Lo que ahora llamo mi misión de vida, es conectar con otros y ser un espejo de una realidad, tener empatía en palabras. El segundo me tomo un año escribirlo, cada libro es una etapa de mi vida. Tan pronto termino un libro, cierro un ciclo», explica la actriz.

Para Omara es muy importante Venezuela, por eso, está emocionada por este nuevo proyecto, porque podrá trabajar en su país.

«Estuve tres meses hace poco y me enamoré de una Venezuela que no conocía. Somos uno de los países más hermosos del mundo. Soy de la Isla de Margarita, siempre permanece en mí, mi esencia isleña y el caribe que es un gran atributo en mi personalidad», finaliza Omara García.

Fotos: Ilse Peredo

¡Gana la Batalla! Nicole González: «Estar en La Voz Kids es un sueño hecho realidad»

Nicole es la joven venezolana que se ha destacado en la reciente edición del reality más famoso de España, La Voz Kids. Gracias a su arte de la interpretación del sentir de un fado, logra ser parte del equipo de David Bisbal y ahora resulta ganadora de las Batallas, así que pronto estará en la siguiente fase, los Asaltos 

El talento y sentimiento de Nicole es impresionante, con apenas 14 años, logró llenar de emociones a los coaches de La Voz Kids, al público presente y a los televidentes que siguen este reality, al interpretar un género tradicional portugués, como lo es el fado, que tiene un estilo muy especial.

Nicole eligió ser #TeamBisbal, gracias a que Pablo López, quien apoyó a David Bisbal en las primeras audiciones, girara su silla, y aunque admira a todos los artistas que querían su voz, decidió cumplir con lo que ya tenía en mente, antes de subir a este escenario del exitoso programa de Antena 3.

“El concurso La Voz Kids lo hemos visto en mi casa desde hace tiempo. Recuerdo a mi mamá decir que yo iba a cantar allí algún día. Poder entrar, es un sueño hecho realidad, al igual que pertenecer al equipo de David Bisbal. Lo admiro mucho como cantante y también como persona. Él es muy dulce y cariñoso con todos los niños, en especial con los de mi equipo #TeamBisbal. No ha sido fácil adaptarme, porque no conocía a nadie aquí, pero desde que voy al Colegio Nuestra Sra. de la Consolación y al concurso, mi vida cambió radicalmente, todas las personas que he conocido, me han hecho sentir en casa”, expresa Nicole.

Nicole en La Voz Kids

Tiene casi dos años en Madrid y se ha adaptado muy bien, ella junto a su familia, siempre veían los programas de La Voz, decidió participar y tomaron en cuenta su talento, tuvo la oportunidad de presentarse en las Audiciones a Ciegas, en donde Rosario Flores, Aitana, Sebastián Yatra y David Bisbal –Pablo López lo representó en las primeras audiciones, por compromisos del artista–, tenían la responsabilidad de formar su team.

Cuando Nicole llega a este escenario, los nervios se convirtieron en un gran impulso y su voz impresionó a los coaches, eligió la canción “Abandono”, un fado de Amalia Rodrígues, música tradicional de Portugal, fue una buena estrategia, además, la producción le recomendó que lo cantara, es la primera vez que alguien interpreta este género en el programa.

Se volteó Rosario Flores, Aitana y Pablo López, entre emociones y mensajes de los tres artistas, para convencerla de su elección, Nicole decidió estar en el equipo de David Bisbal y abrazó a Pablo López, quien giró su silla en representación de Bisbal.

De inmediato comenzó su preparación, además de conocer a sus compañeros y de vivir una nueva aventura. Este trayecto inició en diciembre de 2021 y terminó en noviembre de 2022.

“Lo que más me ilusiona de tener como maestro a David Bisbal, es aprender de sus técnicas vocales y de los detalles que trabajamos juntos, para que no solo se escuche bien, sino para poder transmitir lo que siento al cantar. Agradezco sus consejos, sobre todo cuando me dice que no importa hasta donde llegue en el concurso, si ganas o no, sino lo que aprendes y las amistades que te llevas. Conocerlo es muy estimulante, emocionante y divertido a la vez”, confiesa la joven luso venezolana.

Una Batalla llena de talento

Es la segunda fase de este reality y cada coach, selecciona a las voces con más similitudes para armar los grupos de esta parte de la competencia, el que más destaque, sigue en el equipo.

“Creo que ésta es la prueba más difícil, porque es cantar un tema con otras dos compañeras. Como esto es un concurso, es inevitable que la gente nos compare, pasar o no, no solo depende de lo que haga, sino de la competencia entre las tres concursantes. Me enfoco en disfrutar y vivir este momento, me siento afortunada de tener esta oportunidad, me concentro en cantar lo que me toca, lo mejor posible, cabe destacar que el nivel artístico de todos los participantes es increíble y me siento feliz, porque las niñas de mi batalla, Martina e Isona, son maravillosas, hemos tenido una gran conexión, así que estoy contenta, muy agradecida con los resultados de los coaches David Bisbal y su asesora Rosa López, eso sí, voy a extrañar a mis amigas”, dice emocionada la ganadora.

En esta Batalla, Nicole hizo una gran interpretación de «I’ve finally found someone», hubo mucha complicidad con sus compañeras, se notó la amistad, el cariño y el talento en ese escenario. La ganadora fue Nicole, decisión que la hizo feliz y luego vino la tristeza porque sus amigas no continuaban. Todavía quedaba un robo de Aitana y eligió llevarse a Martina a su equipo. Ahora la joven venezolana se prepara para el reto de los Asaltos.

Venezuela en el corazón

Nació en Venezuela, con raíces de Portugal y España, por eso su amor por los fados, el flamenco y por la música de su país, además de cantar temas en inglés y su gran amor por los musicales, que ella intenta no perderse ninguno.

Cantar es una de sus mayores pasiones, por eso Nicole sigue preparándose, sabe que la industria musical es aguerrida. Desde pequeña este arte le fascina, sus padres, Luis González y Reina Vieira, se dieron cuenta del talento de su hija y de inmediato decidieron apoyarla.

Lleva a Venezuela en su corazón y a Portugal en su garganta, Nicole está agradecida y muy clara de la huella que quiere dejar, en su paso por este programa.

“Lo más bonito de estar en este concurso, es la cantidad de mensajes y muestras de cariño, que he recibido a través de las redes sociales, en especial de Venezuela y también de otros lugares. La huella que me gustaría dejar en la gente, es el recuerdo de la música que hago. De Venezuela extraño a mis amigos y el maravilloso clima de Caracas. También mi colegio La Salle La Colina, aunque me gusta mucho en el que estoy, y el Centro Portugués de Caracas, donde pasé mi infancia y comencé mi carrera como cantante”, cuenta la apasionada por la música.

Nicole está en tercer año de la ESO, asegura que lo más difícil fue que no pudo despedirse de nadie, “solo había venido a una consulta médica y lamentablemente, por no tener todavía un diagnóstico, no hemos podido regresar a nuestro hogar, pero como dice mi mamá, todo pasa por algo, este tema de mi salud, hizo que asistiera al casting y poder estar en el concurso, así que me siento muy afortunada y seguiré luchando por mis sueños”.

Apoyo incondicional

Nicole cuenta que ama la música y el arte en todas sus expresiones, pero la ciencia, también le gusta, así que estudiar medicina podría estar entre sus planes, aunque cantar, ocupa el primer lugar.

Su familia tiene un rol fundamental en cada paso musical de Nicole, la acompañan, le dan consejos, la cuidan y además, son sus fans número uno.

“Lo más importante ha sido el apoyo de mi familia. Especialmente de mis padres, sin ellos yo no estaría en este concurso. Mi padre es pianista y con él musicalmente hablando, tengo mayor conexión, pero uno de los géneros que canto es el fado, ese lado, el portugués, es el de mi mamá, además mi abuelo materno, toca música tradicional portuguesa en su acordeón. Mi delirio musical lo comparto con todo aquel que me escuche, mi mayor placer es ver a la gente disfrutar lo que siento cuando canto”, puntualiza la participante de La Voz Kids.

Nicole detrás del escenario

Es perseverante y soñadora, con una actitud positiva ante las dificultades, es solidaria, alegre y con una ternura que llena el corazón de todos, con su interpretación pellizca el alma y deja muchas ganas de querer escucharla siempre, así es Nicole.

¿La persona que te inspira?

Mi mamá, porque es positiva y perseverante, siempre lucha por sus sueños y los de sus hijos.

¿Qué le agradeces a la vida?

La familia que tengo y mi voz.

¿Lo mejor de la música para ti?

A través de mi voz, poder transmitir a los demás, lo que me hace sentir.

¿Dulce y comida favorita?

Pie de Limón y la Fideuá.

¿En qué lugar amas estar?

En la playa y en un escenario.

¿Un hobbie?

El puntillismo y leer.

Si tuvieras que definir tu vida con  un título de una canción, ¿cuál sería?

Esto es solo el comienzo.

@vanesitaalves

Fotos: Cortesía ATRESPlayer

¿Las has visto? 5 series con los mejores finales de la historia (+ dónde verlas)

No sirve de nada ver una película o leer un libro y que no tenga un buen final. Aunque en estos casos el tiempo invertido es menor a cuando se ve una serie, ya que se invierten semanas, meses o años hasta descubrir que la historia se fue a peor. Para aquellos que quieren evitar una decepción, aquí las 5 series con los mejores finales.

Breaking Bad

¿De qué trata?: Un profesor diagnosticado con cáncer empieza a vender metanfetaminas para asegurar el futuro de su familia.

¿Por qué tiene uno de los mejores finales?: Ranker asegura que este es el mejor final de una serie en la historia. Su éxito la ha hecho merecedora de 16 premios Emmy.

Temporadas: 5 (62 capítulos).

¿Dónde verla?: Netflix.

Dark

¿De qué trata?: En una ciudad alemana la desaparición de dos niños expone las relaciones de cuatro familias.

¿Por qué tiene uno de los mejores finales?: Una historia perfectamente planeada desde el inicio, dada la selección de personajes y las soluciones a los problemas que se presentan.

Temporadas: 3 (26 capítulos).

¿Dónde verla?: Netflix.

Te podría interesar: ¡Un plan diferente! 4 películas de futuros distópicos que tienes que ver

The Sopranos

¿De qué trata?: Tony Soprano, el jefe de la mafia de Nueva Jersey, lidia con sus problemas personales y profesionales con el apoyo de un psiquiátrico profesional.

Temporadas: 6 (86 capítulos).

¿Dónde verla?: HBO Max.

Sharp Objects

¿De qué trata?: Una periodista alcohólica regresa a su pueblo sureño, donde dos niñas son asesinadas. Este suceso la llevará a revivir traumas del pasado y a descubrir la verdad.

¿Por qué tiene uno de los mejores finales?: La miniserie basada en el libro del mismo nombre tiene un final que cierra por completo el inquietante ciclo y demuestra que nada es lo que parece.

Temporadas: 1 (8 capítulos)

¿Dónde verla?: HBO Max.

The Americans

¿De qué trata?: Dos agentes rusos se hacen pasar por una pareja ordinaria con una familia en el apogeo de la Guerra Fría.

Temporadas: 6 (75 capítulos).

¿Dónde verla?: Star +.

¡Cumple 89 años! 5 Cosas curiosas que quizás no sabías del Pato Donald

Fue un 9 de junio, pero de 1934, cuando el Pato Donald, entrañable y legendario personaje de Disney, hizo su aparición por primera vez en una animación llamada «Sinfonías Tontas y la Gallinita sabia. Desde entonces ha protagonizado innumerables animaciones, historietas y películas, y se ha convertido en una de las principales imágenes de esta casa de entretenimiento, por eso te contamos a continuación 5 cosas que quizás no sabias de él.

Sin pantalones

Por su puesto que todos sabemos que no lleva pantalones, pero esto obedece a que así era más fácil de dibujar. Se dice que fue censurado en Finlandia por esta características, pero eso solo es una leyenda urbana.

Sus sobrinos

Los primeros miembros de la familia Pato, fueron sus tres sobrinos idénticos Hugo, Paco y Luis, quienes debutaron el 17 de octubre de 1937.

Daisy

Su novia Daisy apareció por primera vez en la animación «Don Donald» el 9 de enero de 1937. Aquí se llamaba Donna, pero en las siguientes animaciones salió con el nombre que la conocemos hasta ahora.

Un tío muy rico

En 1947 aparece Rico McPato, cuya popularidad creció enormemente hasta tener un cómic para él solo. La fortuna de Rico McPato está calculada en 28.8 billones de dólares.

Mascota deportiva

Es el único personaje de los dibujos animados que es mascota de un equipo deportivo. Tal honor le corresponde a la Universidad de Oregon.

Te recomendamos 7 lugares para tener una merienda deliciosa

Salir a media tarde a comerse un rico dulce con un café es lo que se llama tener una merienda deliciosa. En la ciudad hay diversos sitios para lograr este propósito. Nosotros tenemos nuestros favoritos y a continuación te contamos cuáles son.

Mémé

Desde que abrió este local de croissants en Los Palos Grandes ha sido todo un éxito. Venden sin duda los más ricos de la ciudad. Sus versiones dulces de croissant como el de Nutella, pistacho o almendras son una delicia. Pero también nos encantan sus macarons y su bollería. Recientemente sacaron la milhojas y está para morirse.

Canel

Esta restaurante marabino, especializado en cheesecakes, cuenta ya con tres sucursales en la capital. En La Castellana, Las Mercedes y recientemente abrió Canel Express en la farmacia Maraplus. Su carta es interesante con crepés, paninis y panquecas, pero sobresale por supuesto por sus cheesecakes, sin duda los mejores que hay. Tienen una gran variedad de sabores fijos entre los que están de frutos rojos, marquesa de Nutella, cinammon, oreo, crumble de manzana, brownie, entre otros. Nos encanta que todas las semanas, para el fin de semana, tienen un sabor especial que solo sacan en esos días.

Golfiao

Este rinconcinto en Altamira, en plena avenida Francisco de Miranda, ofrece unos golfeados super ricos. Están muy bien hechos con su masa esponjosa, su toque justo de anís y papelón, y su sabroso melao. Vienen con queso o solos, de acuerdo a la preferencia del cliente. Venden en dos tamaños, el estándar y el mini. Ofrecen también cinarrolls.

Grau

Este lindo local es donde la repostera Mercedes Grau vende sus irresistibles dulces. Encontramos tortas por porción tales como la María Luisa, la de chocolate con caramelo, pero lo más famosas de sus creaciones son los dollies y las tortitas de queso criollo. Son económicas y el lugar está muy lindo para degustar un rico dulce con una taza de buen café.

Asia Gourmet Bakery

Tal como su nombre lo indica esta tienda ofrece productos y repostería asiática. Entrar a un Asia Gourmet es probar lo desconocido y acercarnos por supuesto a la cultura oriental. Todo lo que venden es rico y muchos productos son curiosos. Pero si queremos merendar en este lugar podemos pedir sus cheesecakes japonés que son suavecitos y esponjosos; un bubble tea de frutas o smoothie de yougurt, mochis, bao buns, entre otros productos. Su selección de panadería está muy bien hecha, Tienen su pan dulce que se llama pao pan, de pollo con ostras, crema, coco, almendras y más.

Azú

La casita blanca y turquesa en Las Mercedes sigue siendo un lugar donde encontrar ricos dulces y bollería. Famosos son sus dulces en forma de frutas como la manzana, o la pera, así como sus macarons. También ofrecen croissants de chocolate, plain, almendras y pistacho.

Centro de Tata

No solo se consiguen deliciosos panes, sino que este centro, que es a la vez panadería y cafetería, es un sitio ideal para tener una rica merienda. Venden donuts, pan de Dios, dulce, entre otros, pero lo que más nos gustan son sus deliciosos cinarrolls que vienen con una rica cremita los sencillos, y tienen de chocolate y pecans. Riquísimos todos.

EPK presentó su colección «Earth» con un desfile a beneficio del Hospital Ortopédico Infantil

La firma infantil venezolana EPK presentó su Colección «Earth» Primavera-Verano 2023 en un desfile que se realizó en el marco del Caracas Design Week, en su primera edición. 

El desfile se realizó en icónico C.C. Auto Mercado de Las Mercedes, obra del reconocido arquitecto Don Hatch. Además, la presentación contó con la presencia de nueve niños de la Fundación de la Alcaldía de Baruta, quienes desfilaron su look #EPKoriginal. 

Asimismo, EPK  anunció que todos los fondos recaudados durante el evento serán destinados al Hospital Ortopédico Infantil, una institución que brinda atención médica y ortopédica especializada a niños en Venezuela. Participar en este desfile es una oportunidad de disfrutar de la moda infantil de vanguardia y, al mismo tiempo, de contribución con la sociedad. 

La colección «Earth» está inspirada en el planeta tierra y sus maravillas, diseñada para satisfacer los gustos de los más pequeños de la familia, ofreciendo piezas de excelente calidad y diseño que se ajustan al estilo de los niños en cada etapa de sus vidas.

Desde vestidos y conjuntos florales en el grupo «Blues» hasta estampados espaciales en «Space», pasando por los colores característicos de la marina en «Sailor» y la evocación de la humanidad en el grupo “Crochet», la colección ofrece una amplia variedad de estilos y opciones que puedes descubrir en su página web y en todas sus tiendas en Caracas, Valencia, San Cristóbal  y Barquisimeto. 

¡En su 25 aniversario! Los 5 peores hombres de «Sex and the city»

Recientemente la revista «Vanity Fair» hizo un recuento de los peores hombres que pasaron por la icónica serie de HBO, «Sex and the city» y su spin off «And Just Like That», mientras por unanimidad no hay dudas que los mejores hombres de esta serie son Steve (el esposo de Miranda), Harry (el esposo de Charlotte) y Jerrod (quien fuera novio de Samantha).

Por las seis temporadas de la serie pasaron numerosos hombres con quienes las protagonistas se relacionaban por mucho o poco tiempo, y por supuesto varios quedaron para la posteridad por ser de lo peor. A continuación te contamos cuáles fueron esos cinco personajes que eligieron como los peores de la serie.

Mr. Big

El primer lugar no podía ser otro que Mr. Big el gran amor de Carrie. Interpretado por Chris Noth, Vanity Fair alega que este hombre es un mentira desde el principio. «Big es una mentira. Es la premisa fundamental del personaje. Es una fantasía de lo que debe ser un buen hombre, con una colección de poses asumidas que ningún hombre coherente es», dice la publicación.

Señalan que está diseñado para ser la peor elección siempre de Carrie. «Big apesta. La manipula, la bota, se casa con otra mujer, hace que se convierta en su amante cuando ella está feliz con Aidan, la anima a volver a fumar y la deja plantada en el altar. «Just Like That», nos hizo el favor de matarlo en el primer capítulo».

Aleksandr Petrovsky

Era un sueño y demasiado bueno para ser verdad. Le enseñó a Carrie lo mejor de las fiestas, cenas, pero todo el mundo vio que al final lo que quería era tener a Carrie en una jaula de oro, la cual se la construyó en París, y tirar la llave. «Solo un hombre así de narcisista puede hacer lucir a Big como una buena elección». Fue interpretado por Mikhail Baryshnikov.

Jack Berger

Roy Livingston le dio vida a este escritor con bastantes inseguridades. Sin duda fue el peor rompimiento de Carrie. Todos morimos cuando con cobardía le dejó una nota en un post it diciendo que lo sentía, que lo perdonara y no lo odiara. «No importaba cuánto Carrie elogiara su libro, siempre tenía algo malo que decir del mismo y no podemos olvidar como se escabulló en mitad de la noche dejando el famoso post it».

Trey MacDougal

El primer esposo de Charlotte era todo un personaje. Kyle MacLachlan hizo un trabajo increíble dando vida al impotente e hijo de mamá, Trey. Una de sus mejores escenas y también la más infame es cuando en medio del proceso para concebir el tan anhelado hijo de Charlotte, le regala un bebé de cartón tamaño natural. Eso y su dominante madre fue lo que propició el divorcio.

Richard Wright

Tampoco podemos olvidar al empresario que le hizo la vida de cuadritos a Samantha. En su primer encuentro (cuando ella va a buscar trabajo en su emporio hotelero) la hace llorar y asegura que «las mujeres son muy emocionales», luego de que comienzan una relación, la misma termina cuando Samantha lo encuentra haciendole sexo oral a otra mujer y tienen la desfachatez de decirle «es solo sexo». James Remar le dio vida a este playboy.

¡La Última Función! Voz Veis regresa con una gira de conciertos

Voz Veis está listo para una serie de presentaciones, el público disfrutará del talento de Santiago, Luigi, Carlos, Gustavo, Luis y Roberto, quienes aseguran, que será la única gira de conciertos que los llevará por varias ciudades. Este grupo de amigos, cantará en el Teatro Teresa Carreño, el próximo 20 de octubre

La noticia se convirtió en tendencia, algo que esperaban sus fanáticos. Los ex integrantes de Voz Veis, se reunirán para “La Última Función World Tour”. Esta gira la anunciaron a través de sus redes sociales Santiago, Luigi, Carlos, Gustavo, Luis y Roberto, con una canción llena de mucho sentimiento que acompañaba el video con imágenes de la trayectoria del popular sexteto zuliano, la gran cita que pronto tendrá lugar en varias ciudades.

“Fuiste copiloto en esta carretera, cada noche fue perfecta, me seguiste donde fuera. Con el tiempo he descubierto que te extraño que tenerte alrededor es lo que amo…”, dice parte del tema que da nombre al tour.

Se despidieron de los escenarios en 2010, Santiago y Luigi formaron el dúo SanLuis y el restante Nauta, más adelante los integrantes de este último grupo, tomaron su propio camino, recientemente, Luis presentó un tema y realizó un show en Caracas, específicamente en Modo. La presentación de los cinco artistas talentosos, recorrerá sus éxitos y también, ellos prometen sorpresas, esta noticia ha emocionado al público.

La primera fecha anunciada de esta gira es en Caracas, la presentación será en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, el próximo 20 de octubre. Las entradas en ticketplate.com

¡Talento y carisma! Carmen DeLeon confiesa “Entre tú y yo” la felicidad que vive en este momento de su carrera artística

Carmen DeLeon demuestra su versatilidad en la música con cada uno de sus temas, especialmente en el más reciente, “Entre tú y yo”. Deja huella en escenarios internacionales y pronto presenta “Borracha y Cansada”, single que sus fans esperan con ansias

Es una de las jóvenes venezolanas talentosas, su nombre, suena en muchos países y prepara un álbum que promete ser un infaltable en el playlist del público, solo puede tener un nombre y es el de Carmen DeLeon, quien estuvo en Venezuela, para compartir de cerca todas las novedades de su música y mostrar aún más autenticidad con “Entre Tú y Yo”.

“El tema ‘Entre tú y yo’, tiene una letra que es parte de mí, como las demás. Quería hacer algo que suene pop al 100%, porque es un género que me encanta y escucho desde pequeña, vi la oportunidad y con mis productores lo hicimos, con instrumentos grabados en vivo. La canción es muy seductora, me caracterizo por ser sincera con los hombres, voy directo y me presento, no tengo ningún tabú”, confiesa Carmen.

Un single que la artista escribió hace un año en Miami, ciudad en la que reside hace un buen tiempo, aunque también ha vivido en España, México y Los Ángeles, es una ciudadana del mundo, eso ha sumado mucho a su vida y carrera artística.

“Quería hacer un tema en el que las mujeres se identifiquen, que digan voy a quitarme la pena y también voy a ser como Carmen. Siento que todas las canciones tienen un poco de pop, pero soy muy versátil y puedo hacer millones de cosas”, afirma la intérprete.

La versatilidad de Carmen DeLeón

Carmen DeLeon es irreverencia, sensibilidad, autenticidad y arte, ella es un ser profundo, que logra mostrar la esencia de una historia sin tapujos. Le encantan “Las cosas claras”, porque es muy sincera, recordar el “Pasado”, para hacer un presente mejor, aunque a veces la “Mala Memoria”, es prudente para no herir, ella es de las mujeres que dice esto con facilidad, “Juegas” pero “Volverás”, es una persona difícil de tener lejos, por su espontaneidad, con esas “Mariposas” que siguen presentes cuando sube a un escenario, más con el romanticismo con el que interpreta “Bésame Bonito”, así que esta artista, el éxito lo tiene más que asegurado.

El video de “Entre tú y yo” ha generado buenas críticas, que tanto la cantautora como su equipo, agradecen y los inspira a preparar muchos más proyectos. Su familia es su pilar fundamental, siempre la acompañan y son parte de estos buenos resultados.

“Duré ocho horas grabando el video. Fue en un bosque, una anécdota es que estaba descalza y bailando me clavé un vidrio en el pie, pero todo salió bien. Quería que fuera orgánico, no tan producido, porque yo no soy así, normalmente no me maquillo, quería que se viera esa simplicidad, yo siendo yo, es lo que amo”, dice la cantante.

Recientemente fue parte de las invitadas al evento Billboard Mujeres Latinas en la Música, en el que compartió con grandes exponentes de la industria musical del mundo.

“Venezuela es mi país, llevo afuera como 12 años, nunca se me quitó el acento ni las tradiciones. La gente de aquí es única, me han recibido con los brazos abiertos. Grabé un video con Sixto Rein y he recordado muchas cosas en esta visita a mi país. “Borracha y cansada”, es mi próximo lanzamiento, además voy a cantar en México y estoy preparando mi álbum. Sueño con hacer conciertos en mi país”, finaliza Carmen DeLeon.